2.2. TECNOLOGÍA POSCOSECHA EN CAQUI Alejandra Salvador1, Cristina Besada1, Mario Vendrell2, Pilar Navarro1 salvador_ale@ivia.es 1
Centro de Tecnología Postcosecha, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) 2 Cooperativa Agricola Nuestra Señora Del Oreto C.O.O.P.V.
Índice 1. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 3. 3.1. 3.2. 4. 4.1. 4.2.
Madurez y recolección del fruto Eliminación de la astringencia Astringencia en caqui Pérdida natural de astringencia en el árbol Eliminación artificial de la astringencia en postcosecha Conservación Daño por frío en caqui Tratamientos de control del daño por frío Confección Tratamientos de control del daño por frío Alteraciones asociadas al daño mecánico provocado por el paso por la línea de confección
2 4 4 6 8 11 11 12 14 14 16
Resumen En este capítulo se abordan los aspectos más relevantes relacionados con el manejo poscosecha de los frutos de caqui. Se presentan los resultados más destacables obtenidos en las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años y que se han centrado principalmente en la variedad Rojo Brillante para consumo como caqui duro debido a su importancia en el área Mediterránea. Se describen los cambios fisiológicos que tienen lugar durante la maduración del caqui así como los parámetros a tener en cuenta en el momento de la recolección del fruto. Una característica particular que presentan algunas variedades de caqui es la astringencia del fruto en recolección, por lo que la aplicación de un tratamiento poscosecha de desastringencia previo a la comercialización es un requisito indispensable en estas variedades. Se realiza una breve descripción de los compuestos responsables de la astringencia y se describe el proceso de eliminación de la misma así como los factores que influyen en el mismo. También se aborda la conservación a baja temperatura. Por su origen tropical, algunas variedades de caqui muestran susceptibilidad a la manifestación de daños por frío cuando el fruto es sometido a temperaturas por debajo de unas críticas. Así, se presentan los métodos para reducir la gravedad de dichos daño.
1