Flora del Mediterráneo, propiedades y usos tradicionales
El fruto es la almendra, una drupa oblonga de 3 a 4 cm revestida por una cubierta externa verdosa y otra leñosa interna que contiene la semilla. La parte comestible, la almendra, es aplanada, elipsoidal y de color blanco; está recubierta por una piel áspera de tono marrón.
A la almendra, cuando la cubierta externa está verde todavía, la leñosa blanda y la semilla a medio cuajar, se le denomina almendruco. Además de por las diferentes variedades de almendro, podrían clasificarse los frutos como dulces, amargos, cáscara blanda, dura y muy dura. La variedad comestible, Prunus dulcis var. Dulcis, es la más comercial y más empleada. En España se cultivan las conocidas como Atocha, Largueta, Marcona, Moncayo, Antoñeta, Marta, Belona, Goleta, Penta, Tardona y otras locales de menor cultivo. La Marcona, redonda y gruesa, es la de mayor calidad reconocida en todos los países.
8