
4 minute read
Uvas de mesa
UVA DE MESA
La producción cambia rápidamente, en todas las zonas
La firma francesa Indiana Import comienza la temporada de la importación de uva a mediados de noviembre, con la fruta de Perú, hasta finales de abril.
La transición entre la temporada italiana y española y la uva de importación se ha llevado a cabo en forma flexible sin muchas perturbaciones, según afirma Diego taron gravemente a la calidad y el rendimiento de la producción sudafricana”.
Mercado europeo equilibrado
A pesar del contexto económico actual generado por la crisis, la demanda en Europa es satisfactoria. La falta de productos disponibles genera un mercado
europeos buscan el mercado especializado con nuevas variedades sin pepitas, afirmó.
“Es la primera vez que comenzamos la temporada en un mercado con las variedades italianas más caras que nuestra uva.”
Hay dos agentes principales que se reparten la primera parte de la temporada de
Moeykens, gerente de la empresa.
Francia tiene un alto consumo de uva de mesa importada
Es evidente que la industria de la uva de mesa está cambiando rápidamente y en todas las zonas de producción y algunos productores la uva de importación. “Se trata de Perú y de Sudáfrica. Sudáfrica, se retrasó dos semanas debido a las bajas temperaturas en la producción. Además, los episodios de tormentas y lluvias que se produjeron en los viñedos a finales de diciembre afecmejor variedad disponible en la actualidad”.
“Durante el primer confinamiento, los consumidores ignoraron las uvas rojas. Pero esta segunda ola de COVID-19 evidencia un cambio en las preferencias de consumo. Reacciona de forma diferente respecto a la primera ola. Sí, podríamos decir que el consumo es satisfactorio

equilibrado. Pero habrá que esperar al comienzo de la temporada de la uva blanca de la India y a los volúmenes disponibles para saber qué influencia tendrá la llegada de mercancía en el mercado. No se trata de una uva competitiva en todos los sectores y a los ojos de todos los clientes. En general, los clientes buscan una uva
blanca de color claro,
calibre grande y con una buena tasa de azúcar. Actualmente, pocas variedades respetan los tres criterios. Nos enorgullece poder ofrecer la variedad Timpson a nuestros clientes, ya que puede que sea la vista la situación actual de la economía. Hasta nos extraña ver lo buena que es la demanda actual de uva roja sin pepitas y de Red Globe. Es todavía más raro que tener unas ventas fluidas en todas las variedades de uvas al mismo tiempo”.
Para más información:
Diego Moeykens Indiana Import Perpiñán - Francia contact@indiana-import.com
Cultivo de aguacate: reducir la cantidad de flores aumenta el total de frutos a cosecha
Según investigadores, reducir la cantidad de flores puede ser una vía indirecta para aumentar la producción de esta especie.
Por: Leandro Martín Olmos - Actualidad Técnica, Frutas, Newsletter 232, NutriFitos
El cultivo de aguacate, una especia de origen americano y clima subtropical, en los últimos años, ha adquirido gran importancia en España, debido a un aumento de demanda en el mercado, siendo el principal país productor europeo.
Pero como la mayoría de las especies, tiene sus particularidades y uno de los principales problemas es su dicogamia (separación temporal en la maduración de los sexos dentro de la misma flor o de la misma planta). Esto significa que, aun siendo sus flores hermafroditas, la normal fecundación se ve afectada porque sus fases sexuales, masculina y femenina, no coinciden en el tiempo. Además, la antesis y capacidad de fecundación de la flor tienen una acotada duración de dos días.
La sumatoria de estas características, concluyen en una especie con capacidad reproductiva extremadamente baja, logrando apenas que el 0,1% de sus flores alcancen desarrollar el fruto hasta su maduración.
Origen de la baja productividad
Según investigadores, la hipótesis más aceptada indica que esta baja productividcad es a través de una marcada competencia entre taria y medio rural en la
Universidad Politéc-
nica de Valencia, la investigadora Elena Chaveli López ha logrado comprobar el efecto causado en la floración del aguacate luego de aplicar ácido giberélico (50 mg l-1 ) a la copa del árbol de aguacate variedad Lamb Hass durante el periodo de reposo de un año.
Reducir la floración tiene sus frutos…
Los resultados del experimento, demostraron que luego de la aplicación de ácido giberélico se redujo considerablemente la floración del año siguiente. Si bien los valores han diferido en lógica de frutos, mientras los árboles control tenían 1-3 frutos por 10 inflorescencias, los árboles tratados tuvieron 4-6 frutos.
Los resultados sugieren que la menor brotación de las yemas laterales fue, en gran parte, responsable de la reducción de la intensidad de floración causada por ácido giberélico, y que la competencia por fotoasimilados puede ser uno de los factores responsables de la mayor persistencia del fruto en el árbol, aumentando esta en unos 20 días más respecto al control.
Fuente: Efecto de la re-

flores en desarrollo, por una parte, y entre estas y el desarrollo vegetativo, por otra. La reducción de la floración, por tanto, puede ser una vía indirecta para aumentar la producción de esta especie.
En su trabajo final de grado por la carrera de ingeniería agroalimenfunción del momento de aplicación, el mejor tratamiento redujo significativamente el número de brotaciones, y, por tanto, el número total de inflorescencias reduciendo significativamente la intensidad de floración hasta un 45-55%.
Finalmente, al momento de la caída fisioducción de la floración con ácido giberélico sobre la producción del aguacate – Universidad Politécnica de Valencia Autor: Elena Chaveli Lópeze Tutores: Carmina Reig Valor y Manuel Agustí Fonfría Publicado por Leandro Martín Olmos