HB MAGAZINE #55-jul-2025

Page 1


Daniel Carrillo CEO&Founder

Alejandra Carrillo Operaciones

Mayra Olivett Uc Arce Diseño Editorial

Gustavo B Fotografía

Carla Iman Relaciones Publicas

Sandra Betancourt Investigación de tendencias

DIRECTORIO

DISTRIBUCIÓN DIGITAL E IMPRESA

Es una produccíon de:

PLAYA DEL CARMEN, MÉXICO

HB Magazine Año 05, Número 74 Editada por HORROR BROKERS

Medio de comunicación imparcial. Las secciones de esta revista no aluden a los intereses de ninguna empresa en particular.

Horror Brokers se deslinda por completo de cualquier conflicto de intereses que puedan existir entre cualquier personaje, empresa o asociación que sea publicada en esta revista.

Horror Brokers funge como un medio de comunicación especializado en real estate y su único objetivo es entretener.

No nos hacemos responsables por las opiniones divididas que nuestro contenido pueda causar. Las opiniones de los entrevistados no reflejan el punto de vista de Horror Brokers. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin previa autorización.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

@horrorbrokers

@horrorbrokers magazine@horrorbrokers.com

CARTA EDITORIAL

Es un honor presentar en nuestra portada a una figura que no solo ha transformado el paisaje urbano de México, sino que también ha dejado una huella imborrable en el corazón de quienes lo conocen: Gus Marcos. Su trayectoria como desarrollador inmobiliario es, sin duda, una lección magistral de visión, perseverancia y excelencia. Cada uno de sus proyectos no es solo una estructura de ladrillo y mortero, sino una manifestación de su compromiso con la innovación y la calidad de vida.

Más allá de sus impresionantes logros profesionales, lo que realmente distingue a Gus es su calidad humana. Es un ejemplo a seguir no solo por su agudeza para los negocios, sino por su integridad, su capacidad para inspirar y su genuino interés en el bienestar de la comunidad. Su presencia en esta edición es un tributario a su impacto multifacético en nuestro sector.

Para nosotros, en Horror Brokers, estos últimos cinco años han sido un verdadero reto digno de película. Hemos navegado por aguas turbulentas, enfrentado obstáculos inesperados y celebrando victorias que parecían imposibles. Cada paso ha requerido de una resiliencia inquebrantable y una fe ciega en nuestro propósito. Y en este camino, no podríamos haber llegado tan lejos sin el invaluable apoyo de cada uno de ustedes: nuestros clientes, aliados, colaboradores y, por supuesto, nuestra increíble comunidad. Su confianza y su respaldo han sido el motor que nos ha impulsado a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles. Este viaje nos ha reafirmado la importancia vital de tener una comunidad inmobiliaria unida. Es en la colaboración, en el intercambio de conocimientos y en el apoyo mutuo donde reside nuestra verdadera fortaleza. Juntos, somos capaces de superar cualquier adversidad, de innovar y de construir un futuro más próspero y ético para el sector. Sigamos fomentando esa unión, esa red de apoyo que nos hace más fuertes y nos permite alcanzar metas más ambiciosas.

Gracias por ser parte de esta comunidad

Somos los especialis tas en derecho inmobiliario, ci v il y corpor at i vo.

Gus Marcos

Se considera un apasionado de las bienes raíces, desde su niñez estuvo familiarizado con el sector inmobiliario, camino que siguió y en el cual se ha posicionado como uno de los personajes más consolidados del ecosistema inmobiliario. Además de su exitosa carrera como desarrollador, sus redes sociales ofrecen para los actores del mundo inmobiliario contenido de valor que los ayuda a su quehacer diario. De su carrera, su éxito en redes y más, platicó con nosotros.

Escanea el código para

@gus.marcos ver entrevista

"Utiliza tus redes sociales, inviértele tiempo para generar contenido de valor"

Escanea el código para @gus.marcos ver entrevista

“Toma tiempo, pero vale la pena hacer un equipo de trabajo sólido”

INVERTIR EN FIDEICOMISOS

de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs)

Por:Erón Bello

Maestro en finanzas, especialista en inversiones y seguros

Una idea implantada por la sociedad o incluso por nuestros padres es la inversión en bienes raíces debiendo así considerar comprar una casa, un departamento, un local comercial, etc. sí optamos por este tipo de inversión generalmente se necesita una cantidad considerable de dinero para realizar este tipo de compras, sin embargo, hay diferentes formas de invertir en bienes raíces, una de ellas son los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces, popularmente conocidos como FIBRAs, este instrumento permite realizar este tipo de inversión desde cantidades muy accesibles y desde la comodidad de nuestro casa.

Las FIBRAs, poniéndolo en términos simples, es un contrato que está enfocado en la adquisición y construcción de bienes inmuebles para rentarlos en México, estas rentas generan ingresos, en contraparte los egresos se generan por los gastos de administración y operación, la utilidad obtenida por ingresos después de descontar estos gastos es distribuida entre sus inversionistas, esta distribución ocurre generalmente cada trimestre.

El mercado de FIBRAs en México tiene un poco más de 10 años y es una alternativa de inversión en bienes raíces, existen más de 15 opciones, entre ellas el hotelero, industrial, comercial, vivienda u oficinas, también hay FIBRAs que pueden especializarse en más de un sector.

Veamos algunos ejemplos de las FIBRAs más conocidas:

FIBRA 1: Se enfoca en sectores mixtos como el de oficinas, comercial e industrial, el costo de cada título, al día de la consulta, es de $27.25 pesos, tiene espacio rentable en Torre Mayor, ubicada en Paseo de la Reforma en Ciudad de México.

FIBRA Inn: Enfocado al sector hotelero, cuyo costo de cada título es de $5.47 pesos, uno de sus espacios en renta es W Hotels en Playa del Carmen.

FIBRA Monterrey: También enfocada en un sector mixto, el costo de cada título es de $10.86 pesos, dentro de su sector industrial tiene espacio rentable en Ciénega de Flores, Nuevo León.

Las FIBRAs se pueden comprar y vender desde cualquier Casa de Bolsa, por ejemplo, la que yo ocupo es la de Grupo Bursátil Mexicano, mejor conocida como GBM, puedes realizar este tipo de inversión desde la comodidad de tu casa, debes de abrir una cuenta y fondearla con la cantidad con la que decidas invertir, hay opciones desde $5.00 pesos, lo cual viene a desmentir el mito que necesitas varios millones de pesos para invertir en bienes raíces, quien decide hacer este tipo de inversión debe poner atención en lo que ofrece cada FIBRA como su superficie total en metros cuadrados contra la superficie rentada, el sector al que está enfocada, en qué periodo pagan utilidades, los proyectos que tienen en puerta, así como como el costo de cada título, ya que si bien es un costo accesible en varios casos esto no significa que sea barato en términos de precio histórico de cada título, para lo cual se recomienda hacer un análisis de estos puntos.

El año pasado los fideicomisos de inversión en bienes raíces destacaron ante la caída generalizada del mercado accionario mexicano, tomando como referencia al índice S&P/BMV

FIBRAs compuesto por las 10 FIBRAs Inmobiliarias más bursátiles que tuvieron un desempeño positivo del 12.59%.

Dentro de las ventajas de invertir en FIBRAs están:

• Liquidez inmediata: El mercado bursátil se puede comprar y vender en días hábiles y horario bursátil, siendo una ventaja contra la venta de un inmueble físico que toma más tiempo.

• Dividendos: Es una de las principales características, ya que se contempla como un instrumento híbrido que goza de bondades similares a las que ofrece un instrumento de deuda, como una especie de renta fija, pero también tienen ingresos variables como sucede en las acciones.

• Administración: Inviertes en bienes raíces sin tener el tema de la administración del inmueble como cobranza, pagos administrativos y operativos.

• Diversificación: Hay varios sectores en los que puedes invertir.

Genera una estrategía Marketing digital

sin morir en el intentó de

Por: Jessica Morales

Mercadóloga especialista en marketing digital

El marketing digital es una herramienta esencial para cualquier empresa en la actualidad, y la industria inmobiliaria no es una excepción. Con el auge de la tecnología y las redes sociales, es fundamental para los agentes de bienes raíces tener una estrategia de marketing digital efectiva para atraer a más clientes potenciales y aumentar las ventas. En este artículo, te presentaremos algunos consejos clave para crear una estrategia de marketing digital exitosa para la industria inmobiliaria.

Identifica a tu público objetivo

Uno de los primeros pasos para crear una estrategia de marketing digital efectiva es identificar a tu público objetivo. ¿A

quién estás tratando de llegar? ¿Son compradores de viviendas de primera vez, familias en crecimiento o inversionistas?

Identificar a tu público objetivo te ayudará a determinar los canales de marketing adecuados para llegar a ellos y crear contenido relevante que les interese.

La Inmobiliaria Keller Williams México creó una campaña en Facebook dirigida a personas mayores de 25 años, con un interés específico en la inversión en bienes raíces. Los anuncios fueron altamente personalizados y destacaron la experiencia del equipo de Keller Williams en la venta de propiedades de inversión, lo que les permitió generar más oportunidades de venta.

Crea un sitio web atractivo y fácil de usar

Tu sitio web es tu tarjeta de presentación en línea y puede ser la primera impresión que un cliente potencial tenga de tu negocio. Es importante tener un sitio web atractivo, fácil de usar y optimizado para SEO (Search Engine Optimization) para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda y atraer a más visitantes. Coldwell Banker México renovó su sitio web para ofrecer una experiencia más intuitiva y atractiva para los usuarios. La nueva página de inicio muestra una galería de fotos de propiedades destacadas y utiliza un diseño minimalista y limpio para facilitar la navegación.

Además, su sitio web está optimizado para SEO para mejorar su visibilidad en línea y atraer a más visitantes.

Utiliza las redes sociales para aumentar la visibilidad

Las redes sociales son una herramienta poderosa para llegar a un público más amplio y generar interacción con clientes potenciales. Utiliza plataformas como Facebook, Instagram o TikTok para promocionar tus propiedades, compartir contenido relevante y establecer una presencia en línea. En su campaña #HomeRocks, Coldwell Banker animó a los usuarios de TikTok a mostrar sus hogares y la forma en que los han personalizado. La campaña ha generado más de 4 millones de visitas en la plataforma y ha permitido que Coldwell Banker se conecte con una audiencia más joven y comprometida.

Utiliza publicidad en línea

La publicidad en línea es una excelente manera de llegar a una audiencia más amplia y generar leads para tu negocio. Puedes utilizar anuncios en redes sociales y motores de búsqueda para promocionar tus propiedades y servicios a tu target. Asegúrate de establecer un presupuesto claro para tus campañas publicitarias y monitorea regularmente los resultados para hacer ajustes según sea necesario.

Haz seguimiento a tus resultados

Ofrece contenido de calidad y relevante

El contenido es clave para atraer y mantener la atención de tus clientes potenciales. Ofrece contenido de calidad y relevante en tu sitio web y redes sociales, como guías de compra de viviendas, consejos de decoración y noticias del mercado inmobiliario. Zillow, un sitio web de bienes raíces en los Estados Unidos, ofrece contenido educativo y relevante para sus usuarios, como guías de compra de viviendas y herramientas de estimación.

Finalmente, es importante hacer un seguimiento de tus resultados de marketing digital para determinar qué tácticas están funcionando y cuáles no. Puedes utilizar herramientas de análisis en línea para monitorear el tráfico de tu sitio web, las interacciones en redes sociales y las conversiones de leads y ventas. En resumen, para tener una estrategia de marketing digital efectiva en el sector inmobiliario, es fundamental identificar a tu público objetivo, posteriormente, diferenciarte creando contenido relevante y de calidad en tu sitio web y redes sociales. Recuerda que la publicidad en línea te permitirá ampliar tu audiencia. Finalmente, hacer un seguimiento constante de los resultados para ajustar tu estrategia según sea necesario, te ayudará a mejorar la efectividad de tus campañas de marketing. Empresas como Keller Williams, Coldwell Banker y Zillow demuestran como estas tácticas pueden generar oportunidades de venta y aumentar la visibilidad en línea en el sector inmobiliario.

PLAYA DEL CARMEN:

el ayer y el hoy de la joya de la Riviera Maya

Antes

Hace unos 30 años, Playa del Carmen era un pequeño pueblo costero que contaba con tan solo mil habitantes. Todo parece indicar que sus primeros pobladores fueron familias provenientes de la Península de Yucatán que se vieron obligadas a buscar tierras menos conflictivas por la guerra de castas a principios de 1900.

En aquel entonces, esta villa pesquera se podía recorrer en bicicleta en 10 minutos y sus espectaculares playas desiertas parecían no tener fin.

En solo 10 años, Playa del Carmen pasó de mil a 30 mil habitantes. Hoy, 20 años después, su población supera ya las 300,000 personas.

Hoy

"Playa", como la llaman los lugareños, ha enfrentado muchos desafíos. No solo ha tenido que ir mejorando su infraestructura a la par de este crecimiento acelerado, también su calidad de vida.

Playa del Carmen, un extraordinario pueblito pesquero con playas deslumbrantes, se ha convertido hoy en una ciudad con una gran cantidad de propuestas gastronómicas, bares, discotecas, tiendas de moda y actividades al aire libre. Es el destino perfecto para familias, parejas, grupos de amigos, tanto a los que les gusta la tranquilidad de la playa como para los que disfrutan el bullicio de la ciudad. Esta ciudad en auge tiene muchas cosas que hacer. Entre ellas, te recomendamos:

Esta ciudad en auge tiene muchas cosas que hacer. Entre ellas, te recomendamos:

Visitar sus playas: Playa del Carmen tiene algunas de las playas más hermosas y populares de México. Playa Mamitas es, sin duda, la más popular, mientras que la Playa de la 88 y la Playa Esmeralda han recibido el reconocimiento de Blue Flag.

Explorar los cenotes: la península de Yucatán es conocida por sus cenotes sagrados (pozos naturales de agua dulce). Hay muchos cercanos a Playa del Carmen que se pueden visitar en solo unos minutos para pasar un día diferente y refrescante.

Ir de compras: la Quinta Avenida es una calle peatonal en el centro de Playa del Carmen que está llena de tiendas, restaurantes y bares. La ciudad también cuenta con grandes centros comerciales como Plaza Las Américas y Centro Maya.

Visitar las ruinas mayas: la zona arqueológica de Tulum y la zona arqueológica de Cobá están a una corta distancia de Playa del Carmen y son lugares impresionantes para explorar la historia de la cultura maya.

Practicar deportes acuáticos: Playa del Carmen es un destino popular para practicar deportes acuáticos como el buceo, el snorkel, el paddleboarding y el kayak.

Disfrutar de la vida nocturna: esta ciudad tiene una gran variedad de bares y clubes nocturnos ubicados en la Calle 12. Uno de los más populares y reconocidos mundialmente es el Coco Bongo, que es una discoteca con impresionantes espectáculos musicales.

Visitar parques temáticos: Hay varios parques temáticos en Playa del Carmen que ofrecen una variedad de actividades al aire libre y espectáculos culturales. Los más populares son Xcaret y Xplor.

Por si fuera poco, durante el año hay una gran cantidad de actividades culturales, eventos musicales, espectáculos, festivales y celebraciones para todo tipo de gustos. En resumen, ¡esta ciudad no conoce la palabra aburrimiento!

Llave en Mano | estrena hoy mismo $2.6 millones de pesos mxn Amenidades premium + pet-friendly

o qué más amamos de Cocay es que lo tiene tod renunciar a nada. Entrenamos al aire libre rodeados de cocinar, paseamos con Kai… y todo fluye. Nuestro depa y con detalles que realmente te hacen sentir en Tulum. años, ya vale el doble... y se disfruta como pocos lugares

Bárbara de Regil y Fernando Schoenwald

ocay no es solo un desarrollo. Es una forma distinta de habitar Tulum.

Y cuando eliges Cocay, no solo estás comprando una propiedad, estás entrando a un estilo de vida que equilibra lo esencial con lo extraordinario.

Tu depa rodeado de verde, más de 15 amenidades boutique, espacios pet-friendly pensados también para tus perritos, acceso exclusivo a beach clubs y calles pavimentadas que hacen que rentar o simplemente disfrutar sea así de fácil.

Por $2.6 millones de pesos, puedes ser parte de un lugar que no solo se disfruta también crece en valor

Esto no es el Tulum turístico Esto es Cocay: un lugar donde lo natural, lo rentable y lo auténtico se encuentran. C V I V I R C O N P R O P Ó S I T O

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.