















Daniel Carrillo
CEO&FounderIgor Sánchez
En el dinámico ecosistema inmobiliario se entretejen historias de éxito que van marcando el quehacer de esta vasta industria y hoy en Horror Brokers Magazine estamos muy emocionados de presentar a los protagonistas de las mismas en la edición especial de las 20 Promesas del Real Estate Querétaro. Llegamos a esta ciudad emocionados y muy honrados de poder presentar a las mujeres y hombres que están dejando huella, sus historias inspiran y sobre todo son muestra de lo que las ganas, arduo trabajo y liderazgo combinados son capaces de alcanzar.
A través de nuestras páginas los conocerás y sabrás lo que hay detrás del éxito y cómo se van forjando el camino para llegar a él. Las 20 Promesas del Real Estate Querétaro hoy ya forman parte de la historia del ecosistema inmobiliario y estamos seguros que sus nombres no dejarán de mencionarse en esta ciudad y otras más porque su talento no conoce fronteras. Así que disfruten de esta edición y nos vemos pronto en tu ciudad.
Nos leemos pronto.
Partner & COO
Victoria Lugo Negrete
Editor en jefe
Mayra Olivett Uc Arce
Daniel Santiago
Diseño editorial
Horror Brokers
Fotografía
HB Magazine Año 02, Número 30
Tercera publicación impresa
Editada por HORROR BROKERS
Medio de comunicación imparcial. Las secciones de esta revista no aluden a los intereses de ninguna empresa en particular. Horror Brokers se deslinda por completo de cualquier conflicto de intereses que puedan existir entre cualquier personaje, empresa o asociación que sea publicada en esta revista. Horror Brokers funge como un medio de comunicación especializado en real estate y su único objetivo es entretener. No nos hacemos responsables por las opiniones divididas que nuestro contenido pueda causar. Las opiniones de los entrevistados no reflejan el punto de vista de Horror Brokers. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin previa autorización.
Es una produccíon de:
@horrorbrokers
magazine@horrorbrokers.com
30 54 60
ANUAR “EL JEITANI”
Grupo Antani FIVT The Real Estate
KIKE SALAZAR
MARIANA GONZÁLEZ
FIVT The Real Estate
62 16
MARLENE CORTÉS
Zibahome
18
TIP DEL NOTARIO
Donación
HACKS DE VENTAS
La responsabilidad del R vs. R
onvertir un render en una propiedad inmobiliaria es muy difícil, pero no imposible. Hoy en día, el inversionista inteligente sabe que lo mejor es comprar propiedad inmobiliaria en preventa, porque así es posible obtener uno de los 4 tipos de ganancia de los que te hablaba en la columna anterior. Me refiero a la valorización en preventa.
Sabemos que cuando el inversionista compra durante esta etapa, su propiedad va a valer más cuando se la entreguen, y
esto siempre va a ser así. Sin embargo, también debemos saber que lo que vimos en los renders no siempre va a ser lo más parecido ya en la realidad, por lo difícil que es llevarlos a cabo. Por eso, hoy te voy a contar mi experiencia de cómo descubrí lo que era pasar de un render a una obra, cuando recién empezaba a construir.
Siempre he sido muy bueno comunicando y proyectando los desarrollos que hago, y los clientes siempre quedan encantados con el producto, pero hace tiempo, luego de presentar exitosamente uno de mis primeros proyectos a otros inversionistas, ya entrados en la fase de la construcción, el amueblado y la decoración de la propiedad, me di cuenta de que esta etapa era demasiado difícil en comparación con la creación del render.
Esto había sido porque los renders los había hecho alguien de mi equipo, mientras que la construcción había quedado a cargo de otras personas, por lo que no había habido suficiente comunicación entre ambas partes del equipo. Esto hizo, por ejemplo, que veces no supiéramos qué muebles conseguir, pues incluso en ocasiones ni siquiera existían; otras veces había acabados que eran muy complicados de llevar a cabo en la obra; a veces, los renders proyectaban árboles enormes, que no se podían comprar después, debido a su tamaño. Ahí fue cuando descubrí la responsabilidad de los renders, y tuve la convicción de que por más difícil que fuera, tenía que llevarlos a cabo lo mejor posible. Sabemos que los flujos de caja se logran con las fotos que podemos generar de la propiedad inmobiliaria, no con fotos de renders. Tú entiendes perfectamente, si has subido fotos en Airbnb, que si la propiedad no se parece del todo a lo que nosotros vimos en un proyecto, entonces va a ser difícil saber si vamos a lograr los flujos de caja que estábamos pensando.
Gracias al showroom, ellos pueden ver que el render será lo más parecido a la realidad. Así, pueden estar seguros de que las fotos que tomen ahí serán verdaderamente como las fotos de sus propiedades, pero además de eso
profesionalizadas y con modelos, para que se posicionen mucho mejor a través de Airbnb. Incluso hoy, como inversionista, siempre busco ver el showroom de la propiedad que quiero comprar, y hago una comparativa con los renders, para ver qué es lo que voy a captar en fotos cuando me entreguen mi propiedad.
Pero eso no es todo: una vez que confirmo que el producto que voy a recibir va a ser casi idéntico al showroom que visité, lo que sigue es algo también hermoso, y es el marketing de mi propiedad, porque, gracias a la comunicación que voy a lograr a través de las fotos, las personas que están al otro lado del mundo sabrán de ella y querrán rentarla.
Pero sobre este tema vamos a hablar en la próxima columna, donde te diré cómo lograr la comunicación de esas propiedades, por medio de la plataforma más importante en rentas cortas, que es Airbnb, que le generen altos flujos de caja a tu inversionista.
Por eso es que creé el concepto del R vs. R (Render vs. Realidad), que hoy en día utilizo para mostrar al inversionista. ¿Y cómo lo hago? Primero les muestro un render, pero también algo real, es decir, un showroom.
Te espero en el siguiente Hack de Ventas, y mientras tanto, nos vemos en mi Instagram: @orlando_aguilarh.
Click aquí
Hay diferentes maneras de adquirir una propiedad como son la compraventa, adjudicación, dación en pago, entre otras, sin embargo, en este caso estaremos hablando de la DONACIÓN A TÍTULO GRATUITO, la cual, si se realiza de padres a hijos y de hijos a padres, siempre que estos últimos no enajenen a su vez el mismo inmueble a otro descendiente, están exentas del Impuesto Sobre la Renta por adquisición.
Cualquier otra donación tiene que pagar dicho impuesto. Cabe mencionar que algunas donaciones son revocables de acuerdo a la legislación civil de cada Entidad Federativa.
Miércoles 28 de junio de 2023
6:13 p.m. Estoy sentado en mi comedor, en un Zoom, redactando esta columna con Jime, y hasta me dan ganas de llorar otra vez, solo de recordar lo que sucedió en la mañana. Le digo: —Vamos a escribir lo siguiente…
Cuántas veces en tu vida profesional te has sentido tan dichoso que has estado a punto de llorar?
“Soy Orlando, eso ya lo sabes, pero tú y yo nos vamos a conocer de nuevo por primera vez, no importa si ya has leído antes Orlando y punto., o si acabas de llegar. Hoy quiero desnudarme un poco más y que conozcas una parte más profunda de mi vida que no he mostrado antes. Espero te identifiques con lo que te voy a compartir, que es un día en mi vida, pero uno de los que mejor paga me han dado a nivel interior.
5:30 a.m. Hoy, como cada día en mis últimos meses, me levanto para hacer ejercicio. Es un día muy importante y hay dos cosas que se salen de la rutina. Mi mamá, que vino a hospedarse conmigo, acaba de despertar y me ve terminar mi última sesión de ejercicio. La saludo, la abrazo: es su cumpleaños.
7:45 a.m. Veo mi reloj. Voy atrasado de tanto platicar, así que me alisto para salir. Me espera una sesión de fotos para una portada importantísima en una revista de la Riviera Maya.
8:15 a.m. Llego 15 min. tarde a la cita. Nunca he tenido una sesión dentro de los espacios arquitectónicos que he hecho. Saludo a los colaboradores de mi equipo y de la revista. Platicamos un poco y empezamos.
8:25 a.m. El equipo me asesora en cosas que para mí son nuevas. Es impresionante. Por lo general, soy una persona muy hermética, pero en este momento comienzo a fluir, y logro conectarme conmigo, con la cámara y con el espacio.
8:45 a.m. Siento por primera vez la arquitectura que mi equipo y yo logramos: estamos en Wabi, un concepto que hace tiempo creé, y que hoy es una realidad después de un largo proceso en colaboración.
9:03 a.m. Puedo sentir la energía de esta wellness suite. Entro a la tina, me detengo al lado del incensario, me recuesto en la cama circular, camino junto a la mesita de la ceremonia del té… Pero entre todos esos espacios hay una parte todavía más especial. Lo que para otros es el lugar menos estético en una propiedad, incluso el más sucio, para mí resulta ser un espacio que me hace sentir dichoso: el baño.
9:06 a.m. Ahí, al lado de la regadera, diseñamos una ventana por donde se filtra el sol como si fuera una gran capilla donde la luz entra exactamente a un punto en que se quiere iluminar. Ahora ese punto de luz soy yo.
9:14 a.m. Comienzo a sentir tanto a la vez… Mis ojos se están cristalizando, pero me contengo porque aquí está todo el equipo. Estoy a punto de pedir aunque sea unos minutos para reponerme, pero de inmediato escucho:
—Orlando, ¿qué quieres proyectar en esta foto?
¿Qué te gustaría hacer ahora? —Me dice la fotógrafa, en plena sintonía con lo que estoy sintiendo.
—Quiero conectarme con Dios. —Le respondo y volteo a ver ese rayito de luz que pasa por la ventana. Entonces me dejo sentir por completo.
No es que sea yo tan religioso, pero sí soy totalmente espiritual. Mi conexión con Dios es una de las bondades más importantes en mi vida.
Justo hace unos días llegué a Wabi para supervisar que todo estuviera bien porque iba a haber un
evento importante. Ahí, en medio del calor y sin aire acondicionado, entré al baño y me encontré de frente con un espejo que lleva un mensaje para todo el que se refleje en él: “Eres el sueño más perfecto de Dios”. Ahí fue cuando se me arrodilló la vida y me sentí tan en humildad, que conecté perfecto con todo lo que estaba pasando a mi alrededor y dentro de mí. Hoy, al volver a este mismo rincón, algo sucede otra vez y me hace sentir profundamente agradecido.
9:35 a.m. Salgo del baño. La sesión de fotos ha terminado. Respiro profundo y sonrío.
6:40 p.m. Estamos por terminar nuestra llamada por Zoom. Le digo a Jime que para concluir esta columna, que será un “detrás del detrás de cámaras”, quiero decirle algo más a los brokers: ¿Cuántas veces en tu vida profesional te has sentido tan dichoso que has estado a punto de llorar?
Si nunca lo has vivido, quizá es porque aún no has encontrado tu don, y tal vez necesites cuestionártelo. El don es algo de lo que he venido hablándote siempre, y puede hacerte sentir este tipo de cosas en tu propio trabajo, emprendimiento o en el campo al que te dediques; es tu motor para seguir creando y haciendo lo que amas, y es la mejor paga, más allá de cualquier comisión".
*Las Promesas están presentadas por orden alfabético
Escanea el código para VER ENTREVISTA
@alex_lopez_fokus
@grupo_fokus
Escanea el código para VER ENTREVISTA
@andyflores.mx
@mxinmobiliaria
Escanea el código para VER ENTREVISTA
@anuar_el_jeitani @grupo_antani
Escanea el código para VER ENTREVISTA @brenda_sobrino @thetable.mx
Escanea el código para VER ENTREVISTA
@arc_inmobiliaria