Holland & Knight - Multas más altas impuestas por la ANM entre el 2021 y el 2024

Page 1


MULTAS MÁS ALTAS IMPUESTAS POR LA ANM 2021-2024

La facultad sancionatoria de la Agencia Nacional de Minería (ANM) está prevista en el artículo 115 del Código de Minas modificado por la Ley 1450 de 2011, donde se dispone que, ante una infracción de las obligaciones emanadas del contrato de concesión, la autoridad puede imponer multas de hasta 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV ), equivalentes en el 2025 a COP$1.423.500 (aproximadamente US$344.642).

La tendencia sancionatoria de la ANM ha estado encaminada a imponer multas cada vez más gravosas, como consecuencia de una valoración más estricta de las infracciones cometidas. En ese sentido, con el ánimo de mostrar el aumento en la cuantía de las multas, a continuación, presentamos una recopilación de las multas más altas impuestas por la ANM, entre el 2021 y el 2024:

COP$476 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras al haber desarrollado labores de explotación por fuera del área licenciada.

COP$378 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras, y las obligaciones derivadas en materia de higiene, seguridad y laborales.

COP$317 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras y de seguridad al no haber implementado un plan de mejoramiento para el ingreso y transporte del personal, no haber capacitado ni certificado al personal para trabajos en alturas, y no haber contestado oportunamente a requerimientos de la entidad.

COP$416 millones

Multas impuestas por incumplimiento grave y reiterado de: 1) las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación minera, de higiene, seguridad y laborales, o la revocación de las autorizaciones ambientales necesarias para sus trabajos y obras, y 2) las obligaciones derivadas del contrato de concesión.

COP$349 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras, y de las obligaciones derivadas del contrato de concesión, por no haber continuado con las actividades de cierre y abandono de unas bocaminas, a pesar de que la entidad así lo hubiera ordenado; y no haber actualizado los planes de mantenimiento de otras bocaminas.

COP$188 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras, de higiene, seguridad y laborales, al no haber adecuado correctamente unas minas, y no haber capacitado al personal como socorredor minero.

COP$1.160 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras, de higiene, seguridad y laborales en más de 30 proyectos, sumando más de 110 faltas graves que afectaron considerablemente la ejecución de las obligaciones operativas mineras y de tipo ambiental.

COP$1.160 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras, de higiene, seguridad y laborales, al no contar con un circuito de ventilación forzada, no tener un monitoreo constante e ininterrumpido de las minas, y usar un fragmentador no permitido; desatenciones normativas que, según la entidad, pudieron haber ocasionado un accidente minero fatal.

COP$287 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones derivadas del contrato de concesión, por no haber contestado oportunamente requerimientos realizados por la entidad bajo apremio de multa por incumplimiento de obligaciones contractuales. 2 0 2 1 2 0 2 2 2 0 2 3

MULTAS MÁS ALTAS IMPUESTAS POR LA ANM 2021-2024

COP$1.300 millones

2 0 2 4

www.hklaw.com

Multas impuestas por incumplimiento grave y reiterado de: 1) las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación minera, de higiene, seguridad y laborales, o la revocación de las autorizaciones ambientales necesarias para sus trabajos y obras, y 2) de las obligaciones derivadas del contrato de concesión.

COP$602 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de las regulaciones de orden técnico sobre la exploración y explotación mineras, de higiene, seguridad y laborales, al no contar con las autorizaciones indicadas en los reglamentos de seguridad para el manejo y uso de las máquinas, equipos, talleres y herramientas que se usan dentro de las minas, y por no haber contestado oportunamente requerimientos realizados por la entidad.

COP$548 millones

Multa impuesta por incumplimiento grave y reiterado de obligaciones derivadas del contrato de concesión, al haber incumplido con las obligaciones derivadas de una autorización temporal, respecto de la recuperación y reconformación de las áreas intervenidas.

Se puede observar que, con el paso de los años, la ANM impone multas cada vez más cuantiosas, en la mayoría de las oportunidades como consecuencia de incumplimientos regulatorios o contractuales que abren paso al inicio de un proceso sancionatorio.

La mayoría de las multas enunciadas pudieron haber sido prevenidas aplicando un plan de contingencia que asegurara el cumplimiento a plenitud del título minero y de lo previsto en el contrato de concesión, y que redujera al máximo los riesgos derivados de la ejecución de los proyectos mineros correspondientes.

Conocer el marco regulatorio aplicable en materia de minas y energía, las obligaciones propias de cada contrato de concesión minera, y la manera adecuada de llevar una gestión documental del proyecto o la actividad que se está desarrollando, permite prevenir de manera efectiva la imposición de multas por infracciones regulatorias o incumplimientos contractuales; o en su defecto, plantear una estrategia de defensa sólida en procesos sancionatorios, especialmente considerando la tendencia de la ANM a imponer multas cada vez más altas. En Holland & Knight brindamos apoyo a nuestros clientes en la creación y ejecución de estrategias enfocadas a fortalecer su gestión corporativa, y proteger su integridad.

CONTÁCTENOS

José V. Zapata

Socio | Bogotá +57.601.745.5940 jose.zapata@hklaw.com

Estefanny Pardo

Senior Counsel | Bogotá +57.601.745.5730 estefanny.pardo@hklaw.com

Sofía Suárez Correa

Asociada | Bogotá +57.601.745.5930

sofia.suarezcorrea@hklaw.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Holland & Knight - Multas más altas impuestas por la ANM entre el 2021 y el 2024 by Holland & Knight - Issuu