VIVES - bachelor Business & Lnaguages (algemeen programma) - Spaans 3

Page 1


Indice de materias - 3Business & Languages

Solicitud de empleo

- Análisis de ofertas de empleo para adquirir el vocabulario

- Las mejores universidades en términos de empleabilidad

- El currículo vitae – las diferentes partes + contenido

- Acudir a la entrevista laboral - Resolver situaciones comprometidas

- Resumen de oferta de empleo y solicitud – ej. de traducción

Comunicar por correo

- Respuestas negativas

- Reclamaciones

Comunicar en la empresa

- Comunicar por teléfono / Recapitulación de las estructuras que se pueden utilizar

- Comunicar en la oficina (serie de situaciones y frases típicas)

- Servicio de asistencia telefónica – ingenieros de sistema – texto + traducción

- Negociar de forma correcta – texto

Cultura y economía – textos, contenido y vocabulario

- Las oficinas del futuro

- Presentismo laboral

- Ventajas y desventajas de la formación online

- Claves para optimizar el tiempo de trabajo

- Etiqueta en la oficina + 20 reglas de etiqueta

- Cortesía y buenas maneras en el trabajo

- Optimizar el rendimiento de su móvil

Vídeos – audios - conversación

- Paradores (vídeo con transcripción)

- Grandes marcas españolas (vídeo con transcripción)

- Estrategias de negociación (vídeo con transcripción)

- Negociar con los españoles (audio con transcripción)

- Exportar a países extranjeros (audio con transcripción)

- Codorniú (vídeo con transcripción)

- Claves para vestir perfecta para ir a la oficina (vídeo con transcripción)

- Cómo crear un buen fondo de armario (vídeo con transcripción)

- Coaching para la gestión del tiempo (vídeo con transcripción)

- Buenos modales en la oficina (vídeo con transcripción)

- Manual de etiqueta para la oficina (vídeo con transcripción)

Noticias – Prensa – 20 Minutos – cada estudiante presenta un artículo

Gramática

- Los tiempos del pasado (pret. perfecto, indefinido, imperfecto, pluscuamperf.)

- Imperativo afirmativo y negativo

- Ser y estar

- Pronombres personales

- Preposiciones

- Completivas de sujeto / COD (deseo, necesidad, opinión, probabilidad)

- Oraciones de relativo, finales, temporales, condicionales, concesivas, …

Presentismo laboral - Más de la mitad de las empresas españolas dicen tener empleados que van pero no trabajan

Origen : 20minutos.es

Lee el texto y contesta las preguntas abajo

Todos lo conocemos, aunque a muchos no les sonará la palabra. Dedicar el tiempo de trabajo a funciones distintas a las que le competen a un trabajador. Eso es lo que se llama presentismo laboral. Vamos, que uno está "presente" en la oficina pero dedicado a otras cosas. En España, más de la mitad de las empresas dicen tener trabajadores presentistas.

Según una encuesta de Adecco sobre presentismo laboral realizada a más de 30.000 directores y responsables de recursos humanos, el 56% de las empresas españolas ha detectado alguna práctica de presentismo laboral entre sus trabajadores en el último año. Los resultados de este estudio, que va ya por su cuarta edición, revelan que el presentismo laboral se está incrementando.

En los últimos nueve años ha tenido lugar, según esta empresa de RR.HH., cierta "generalización" de este fenómeno en prácticamente todas las empresas. En este periodo se ha reducido el número de empresas que declaran no tener presentistas en su plantilla y ha aumentado el número de aquellas que dicen tener "algunos" o "muchos" empleados presentistas. Según esta encuesta, el 46% de las empresas asegura tener "pocos" trabajadores presentistas, mientras que el 40% dice tener "algunos"; el 11% declara que la mayoría de sus trabajadores son presentistas, y el 2% dice que lo son todos. Sólo el 1% de las empresas afirma no tener ningún trabajador presentista.

Perder el tiempo en Internet y en las redes sociales

Las principales causas de presentismo en las empresas españolas son el uso de Internet, email y redes sociales para asuntos personales, citado por el 94% de las empresas; cafés, almuerzos y desayunos excesivamente largos (89%); incumplimiento del horario laboral (87%); tabaquismo (84%) y ausencias breves y repetitivas (81%).

Preguntadas las empresas por los métodos de control del presentismo que llevan a cabo, una de cada cinco no aplica ninguno, lo que "refleja la poca importancia que, en la práctica, se le está dando a este fenómeno", según Adecco. Entre las que sí lo hacen, el 77% asegura aplicar métodos de control de los horarios de entrada y de salida. En menor medida, las corporaciones optan por restricciones del uso de Internet (23%), y del correo electrónico (18%).

Esta empresa de RR HH resalta que una mayor flexibilidad horaria puede contribuir a reducir considerablemente el ratio de presentismo laboral. No obstante, según la encuesta, sólo el 41% de las empresas aplica medidas de esta naturaleza, destinadas a más de una cuarta parte de sus plantillas. "En cierto modo, la organización del tiempo de trabajo y la falta de flexibilidad en las empresas españolas están fomentando el presentismo en nuestro país", subraya el grupo de recursos humanos.

Dentro de las empresas que ofrecen flexibilidad horaria, el 73% afirma que más de la mitad de sus empleados compensan el tiempo perdido. Incluso cuando las empresas no ofrecen facilidades de este tipo, los trabajadores actúan con responsabilidad al recuperar o compensar, por iniciativa propia, las ausencias por presentismo en el 66% de los casos.

De acuerdo con los resultados de esta encuesta, no existen apenas diferencias entre el presentismo de los trabajadores mayores de 45 años y el resto de la plantilla. Así, menos del 15% de las empresas lo reconoce como superior a la media y cerca del 20% dice que es menor a la media, aunque es mayoritaria la opinión de que no hay diferencias con respecto al resto de empleados.

Pese a los avances sociales logrados en los últimos años, se aprecian diferencias en el presentismo de mujeres y hombres por el peso que asumen las primeras en el cuidado de hijos o personas dependientes. Así, a las causas de presentismo anteriormente citadas, hay que añadir en el caso de las mujeres el cuidado de hijos menores de dos años o de personas dependientes.

Preguntas de contenido

1 ¿Qué es el presentismo laboral?

2 ¿Completa las frases siguientes

- Menos empresas dicen … - Más empresas dicen …

- El 46 % de las empresas dice

- El 40 % de las empresas dice

- El 11 % de las empresas dice

- El 2 % de las empresas dice

- El 1 % de las empresas dice

3 ¿A qué se dedican los trabajadores / empleados si no trabajan?

4 ¿Qué pueden hacer las empresas para reducir el presentismo laboral?

5 ¿Hay una diferencia entre personas mayores / jóvenes / hombres / mujeres?

Ejercicios de vocabulario

1 Combina correctamente

Verbos Complementos

1. Afirmar

2. Aplicar

3. Apreciar

4. Asumir

5. Controlar

6. Dedicar

7. Detectar

8. Ofrecer

9. Realizar

10. Recuperar

11. Reducir

12. Revelar

2 Combina correctamente

A. Su tiempo a actividades

B. Una encuesta

C. Prácticas raras

D. Resultados extraños

E. Un hecho

F. Los horarios

G. El presentismo laboral

H. Medidas / métodos de control

I. El tiempo perdido / su ausencia

J. Diferencias

K. Una responsabilidad (el cuidado de personas)

L. Facilidades

Sustantivos Adjetivos

1. Un almuerzo

2. Un asunto

3. Avances

4. La flexibilidad

5. Hijos

6. Personas

7. El presentismo

A. Sociales

B. Mayores

C. Menores

D. laboral

E. horaria

F. personal

G. demasiado largo

Paradores – contenido + expresión oral

1 Navega hacia el sitio web: www.paradores.es y consulta la información corporativa para saber más sobre la empresa

1 Qué es Paradores? ¿Desde cuándo existe?

2 Dónde están sus edificios? ¿qué tipo de edificios son? ¿Cuántos hay?

3 ¿Cuántos empleados trabajan para Paradores?

4 ¿Hay muchos clientes?

5 ¿Qué es lo que se puede hacer en Paradores? Describe la oferta variada

6 ¿Cuál es la misión y la visión de Paradores?

7 ¿Cuáles son los valores de la empresa?

8 ¿Cómo integran estos valores en su explotación?

2 Completa la tabla

Paradores en cifras

Las treinta plazas con las que comenzó Paradores de Turismo al inaugurarse el primer establecimiento de la Red en la Sierra de Gredos, en …….. , se han convertido en más de y los establecimientos suman un total de En la actualidad en Paradores trabajan más de profesionales. Los establecimientos tienen una media de habitaciones, unas dimensiones que permiten un trato más personalizado y una mayor calidad en las prestaciones a los clientes. Con establecimientos en todas las Comunidades Autónomas (a excepción de Baleares), Paradores de Turismo es la cadena hotelera líder en turismo cultural y de naturaleza. De este modo, además de contar con establecimientos en nueve ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, más de la mitad de los paradores de la Red se encuentran ubicados en entornos monumentales, y otros muchos permiten alojarse en los parques nacionales y en las áreas naturales más interesantes de España.

Paradores hoy (datos más recientes)

Número de Paradores

Número de Comunidades autónomas

Plazas ofertadas

Número de clientes alojados

Nacionalidad - nacionales - extranjeros

Número de cubiertos vendidos

Número de empleados

Amigos de Paradores Redes Sociales – seguidores - en Facebook - en Twitter - en Instagram

Busca información corporativa e información económica

Estructura / organigrama de la empresa - principales directivos y su función Plan estratégico

3 Presenta la empresa a tus compañeros de clase

4 En qué parador te gustaría dormir/cenar y por qué? Formúlalo de la manera siguiente y explica lo que te atrae en el parador de tu preferencia.

Si pudiera, dormiría en ...

Si fuera posible, me gustaría ir a cenar en ...

Si tuviera el dinero, me apetecería ...

Si alguien me invitara, aprovecharía la ocasión para ...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.