
28-4-2025

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EXTENSIÓN BARCELONARECTORADODIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

28-4-2025
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EXTENSIÓN BARCELONARECTORADODIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
VIRGINIA ZAPATA/ CI 24.663.008 BARCELONA
PARADIGMAS PROBLEMA INTRODUCCION
TIPO
Proceso sistemático para generar conocimiento
DEFINICIÓN
BASICA
Busca conocimiento puro, sin aplicación inmediata
APLICADA
Actividad intelectual y experimental orientada a descubrir, interpretar o revisar hechos y teorías
IMPORTANCIA METODO CIENTIFICO
Permite avances
científicos, tecnológicos y sociales
PASOS
Observación
Hipótesis
Experimentación
Análisis
Conclusión
ENFOQUE
CUANTITATIVO
Característica s:
Numeración
Medición
Objetividad
Técnicas:
Encuestas
Experimentos
Definición:
Situación o fenómeno que requiere solución o explicación:
Característica s Claro
Específico
Relevante
Investigable
OBJETIVOS/LOGROS/ ACTIVIDADES
Objetivos 1-Generales Meta principal de la investigación 2-Específicos Pasos concretos para alcanzar el objetivo general
Diferencias
CARACTERISTICAS
Soluciona problemas prácticos
Sistemático
Objetivo
Verificable
Replicable
ENFOQUE CUALITATIVO
Características :
Subjetividad
Interpretación
Profundidad
Técnicas:
Entrevistas
Observación participante
Cómo Plantear un Problema: Formular preguntas precisas, delimitando el alcance
Objetivos: Qué se quiere lograr Logros: Resultados alcanzados Actividades: Acciones realizadas para lograr los objetivos Cómo Establecer Objetivos Claros, alcanzables, medibles, relevantes y delimitados en el tiempo