act 2 virginia

Page 1


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL

PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EXTENSIÓN BARCELONA

RECTORADO

DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

ACTIVIDAD 2

Virginia Zapata

La Justificación en una Investigación Científica

 La justificación explica por qué es importante realizar la investigación, detallando su utilidad, beneficios, oportunidades y las consecuencias de no llevarla a cabo.

 Debe responder preguntas como:

 ¿Cuál es el propósito del estudio?

 ¿A quién beneficia?

 ¿Qué aportes teóricos, metodológicos o sociales ofrece?

 Existen diversas formas de justificación: teórica, metodológica, social, económica, histórica, ecológica, ética, tecnológica y cultural

¿Qué son los Antecedentes de la Investigación?

 Los antecedentes, o “estado de la cuestión”, son estudios previos sobre el tema investigado. Incluyen una revisión bibliográfica actualizada y muestran los hallazgos relevantes, tendencias, vacíos y enfoques existentes.

 Funciones de los antecedentes:

 Evitan duplicar investigaciones ya concluidas.

 Permiten estructurar formalmente la idea de investigación.

 Ayudan a seleccionar la perspectiva de abordaje.

 Orientan sobre el estado actual del conocimiento en el campo

¿Qué es la Operacionalización de las Variables en un Enfoque Cuantitativo?

 La operacionalización consiste en definir cómo se medirán las variables en términos concretos y observables.

 Pasos:

 Definir la variable teóricamente.

 Identificar dimensiones o componentes.

 Establecer indicadores y procedimientos de medición.

 Esto permite transformar conceptos abstractos en datos cuantificables y comparables, asegurando precisión y rigor en la investigación

¿Qué

es la Categorización en un Enfoque Cualitativo?

 La categorización implica agrupar datos en categorías o temas relevantes, emergentes del análisis de la información recolectada.

 Objetivo:

 Organizar, interpretar y dar sentido a los datos cualitativos.

 Facilitar la identificación de patrones, relaciones y significados en el fenómeno estudiado.

Conclusion/Bibliografía

 Comprender los conceptos fundamentales de la metodología de la investigación permite diseñar estudios sólidos, rigurosos y pertinentes. El análisis de los niveles de planteamiento, la justificación, los antecedentes, las teorías, las variables y los paradigmas metodológicos es clave para el desarrollo de investigaciones científicas que contribuyan al avance del conocimiento.

 Referencias Bibliográficas

 Chavarría Puga, S. A. (s/f). Justificación de la investigación.

 Retamozo, M. (2014). Antecedentes de la investigación.

 Universidad Autónoma del Carmen. (s/f). Generalidades sobre Metodología de la Investigación.

 SalusPlay. (s/f). Tema 2. Las Variables de Investigación.

 Martínez Godínez, V. L. (2013). Paradigmas de investigación.

 Pérez Serrano, G. (2004). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.