Educadores, ascetas y empresarios Los Jesuitas en la Tunja Colonial (1611 - 1767)

Page 1

Este libro es producto de la línea de investigación Patrimonio Construido de la Compañía de Jesús en Colombia, del grupo Patrimonio Construido Colombiano, categorizado por Colciencias.

JOSÉ DEL REY FAJARDO, S.J.

Educadores, ascetas y empresarios LOS JESUITAS EN LA TUNJA COLONIAL (1611-1767)

T OMO I

Educadores, ascetas y empresarios

El presente libro ofrece por vez primera una visión completa de la acción de los jesuitas en la ciudad de Tunja (1611-1767) a través de sus facetas de educadores, ascetas y empresarios. El Colegio de Humanidades serviría para iniciar en las letras humanas a las juventudes tunjanas y prepararlas para los estudios superiores dotándolas del lenguaje universal de la ciencia que era el latín. El Noviciado fue la “escuela de espiritualidad ignaciana” en la que recibían formación ascética los candidatos a ingresar en la Compañía de Jesús y a ella debían regresar al culminar sus estudios universitarios con el fin de revalidar el espíritu genuino de su vocación jesuítica. En este sentido no dudamos en reconocer lo significativa que fue la Universidad Javeriana para la historia de las ciencias neogranadinas, de igual manera se debe considerar el aporte del Noviciado de Tunja para la historia de la religiosidad en Colombia. Complementan las estructuras anteriores la información sobre los hombres que levantaron las instituciones jesuíticas tunjanas, como rectores, educadores, lingüistas, historiadores, humanistas, pensadores, ascetas y teólogos. Finalmente, el régimen hacendístico estuvo diseñado para financiar ese complejo mundo de proyectos encaminados a la promoción humana, cultural, social y espiritual de sus hombres.

T OMO I

JOSÉ DEL REY FAJARDO, S.J.

JOSÉ DEL REY FAJARDO, S.J. Profesor titular de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Doctor en Letras de la Universidad de Los Andes (Mérida) y en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana. Académico de número (Sillón S) de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. Miembro correspondiente de las academias Colombiana de Historia, de la Boyacense de Historia y de la de Cartagena. Rector fundador de la Universidad Católica del Táchira (Venezuela). Desde 1992 miembro del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología en su máximo nivel y emérito desde el año 2007. Doctor honoris causa por las universidades: Los Andes (Mérida); Zulia (Maracaibo); Rómulo Gallegos (San Juan de Los Morros) y Cecilio Acosta (Maracaibo). Su bibliografía histórica contiene 55 libros. En la actualidad se desempeña como presidente del Consejo Superior de la Universidad Valle del Momboy (Valera, Estado Trujillo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Educadores, ascetas y empresarios Los Jesuitas en la Tunja Colonial (1611 - 1767) by Archivo Histórico Javeriano - Issuu