Catálogo San Bartolomé Tomo 1

Page 1


Catálogos del

Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Hermann Rodríguez Osorio, S. J.

Provincial Jesuitas Colombia

Juan Pablo González Escobar, S. J.

Rector Colegio Mayor de San Bartolomé

Luis Fernando Múnera Congote, S. J.

Rector Pontificia Universidad Javeriana

EQUIPO DE TRABAJO

Jairo Humberto Cifuentes Madrid

Director del proyecto

Secretario general Pontificia Universidad Javeriana

Jorge Enrique Salcedo Martínez, S. J.

Coordinador académico del proyecto

Profesor asociado Pontificia Universidad Javeriana

Alma Nohra Miranda Leal

Coordinadora técnica del proyecto

Subdirectora Archivo Histórico Javeriano

José Dionel Benítez Rodríguez

Coordinador operativo del proyecto

ASESORÍA TÉCNICA

Jairo Bernal Parra, S. J.

Director Archivo Histórico Javeriano

Alma Nohra Miranda Leal

Subdirectora Archivo Histórico Javeriano

Nayibe Socha Rodríguez

Coordinadora técnica

Xiomara Posada Villegas Profesional sistemas de información

Luis Efraín Castro Gacha Profesional de descripción

John Jairo Oviedo Capera Profesional de reprografía

DESARROLLO Y EJECUCIÓN proceso de descripción documental

Mauricio Arango Puerta Doctor en Historia

Ricardo Blanco Quijano Magíster en Conservación del Patrimonio Cultural Inmueble

José Dionel Benítez Rodríguez Especialista en Archivos de Derechos Humanos

PROCESO DE DIGITALIZACIÓN

Alberto Cáceres Pineda Técnico en Reprografía

Juan Armando Rodríguez Romero Tecnólogo en Gestión Administrativa

Carlos Hernando Olarte Ruiz

Profesional Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística

Harold Leonardo Hernández Correcha Profesional Ciencia de la información, Bibliotecología y Archivística

Juan David Orjuela Suárez Historiador

ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

Sandra Catalina Acosta Cleves Gerente del proyecto Jefe de la Oficina de Servicios Generales

Laura Julieth González Mendoza Personal de apoyo del proyecto Auxiliar I Oficina de Servicios Generales

REPRESENTANTES LEGALES DEL CONVENIO

Carlos Eduardo Correa Jaramillo, S. J. Provincial, 2014- 2020

Hermann Rodríguez Osorio, S. J. Provincial, 2020-actual

Juan Manuel Montoya Parra, S. J.

Rector Colegio Mayor de San Bartolomé, 20182022

Juan Pablo González Escobar, S. J.

Rector Colegio Mayor de San Bartolomé, 2022-actual

Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S. J.

Rector Pontificia Universidad Javeriana, 2014-2023

Luis Fernando Múnera Congote, S. J.

Rector Pontificia Universidad Javeriana, 2023-actual

Catálogos del

Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

VOLUMEN 1

FONDO COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ: TOMO 1

Reservados todos los derechos

© Jesuitas Colombia

© Fundación Colegio Mayor de San Bartolomé

© Pontificia Universidad Javeriana

© Mauricio Arango Puerta, de la introdución y de la descripción documental.

© Ricardo Andrés Blanco Quijano, de la descripción documental.

© José Dionel Benitez Rodríguez, de la descripción documental.

Primera edición: Bogotá, D. C., abril de 2025

ISBN (impreso): 978-958-781-999-1

ISBN (digital): 978-628-502-005-6

DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana. 9786285020056

Número de ejemplares: 300

Impreso y hecho en Colombia

Printed and made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7.ª n.° 37-25, oficina 13-01 Teléfono: (601) 3208320 ext. 4752 www.javeriana.edu.co/editorial editorialpuj@javeriana.edu.co Bogotá, D. C.

Corrección de estilo: Miguel Pineda

Diagramación: Kilka Diseño Gráfico

Montaje de cubierta: Kilka Diseño Gráfico

Impresión:

Editorial Nomos S. A.

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J. Catalogación en la publicación

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé / Mauricio Arango Puerta, Ricardo Andrés Quijano, José Doniel Benítez Rodríguez. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2025.

1 volumen (444 páginas) : ilustraciones ; 23 cm

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-781-999-1 (impreso)

ISBN: 978-628-502-005-6 (electrónico)

1. Colegio Mayor de San Bartolomé - Historia – Catálogos 2. Jesuitas - Historia 3. Jesuitas en ColombiaHistoria 5. Archivos históricos I. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. II. Jesuitas

CDD 025.1714 edición 23

CO-BoPUJ 18/03/2025

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

Índice de tipos documentales

PRESENTACIÓN

Con el fin de responder a la necesidad histórica de visibilizar el patrimonio documental que el Colegio Mayor de San Bartolomé ha resguardado y protegido por más de cuatro siglos, la Pontificia Universidad Javeriana invitó al Colegio y a la Compañía de Jesús a unir esfuerzos y firmar un convenio en 2018 para organizar, digitalizar y preservar el Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé (ahcmsb ). Esta es la continuación del proceso que los padres Daniel Restrepo, S. J., y Fortunato Herrera, S. J., iniciaron, quienes con paciencia compilaron y resguardaron el archivo.

Seis años de arduo trabajo permiten al público acceder a la documentación antigua y contemporánea, preparada por un equipo de trabajo interdisciplinario que, con sus diferentes funciones en el proyecto, lideró y desarrolló los procesos de organización y digitalización de los documentos que se conservan en el ahcmsb . Hoy, la investigación exhaustiva y el esfuerzo conjunto ponen al servicio de la cultura e identidad colombiana esta memoria reunida en más de doscientos mil folios y organizada en dos fondos documentales y una colección documental: el Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé (fcmsb ); el Fondo General Manuel Briceño (fgmb ) y la Colección Hemerográfica (chg ), cada uno con su catálogo particular que se presenta de la siguiente manera:

1. Volumen 1. Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé (fcmsb ): tomos 1 al 4, 1548-2010

2. Volumen 2. Fondo General Manuel Briceño (fgmb ): tomo 1, 1622-1988

3. Volumen 3. Colección Hemerográfica (chg ): tomo 1, 1767-2000

El tomo 1 del Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé (fcmsb ) se organizó en tres grandes partes. En la primera, se presenta la introducción, que ubica la producción, el almacenamiento y la conservación de la documentación del fondo en su contexto histórico y social. En la segunda, se detallan las descripciones de los documentos a nivel de documento simple y compuesto, cuyas fechas extremas se sitúan entre los años 1604 a 1992; sin embargo, la mayor parte se concentra en el periodo de la Monarquía española, entre los años 1604 a 1764. Allí, se consignan fechas, título, alcance y contenido y código de citación. Finalmente, en la tercera, están los índices resultado de la asignación de descriptores o puntos de acceso que fueron clasificados en las siguientes categorías: cargos, títulos y dignidades; cronológico; instituciones; onomástico; temático; tipos documentales y topográfico. Este instrumento de consulta sirve para ampliar la información contenida en los documentos sin la necesidad de registrarlos todos en la descripción.

Es de anotar que la organización de la documentación respetó el orden original de los documentos reunidos en las instalaciones del ahcmsb , siguiendo los procesos propios de la archivística moderna y con base en los índices elaborados por el padre Fortunato Herrera, S. J. Los catálogos podrán ser consultados en las bases de datos del Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S. J., y en su página web https://www.javeriana.edu.co/archivo-historico

INTRODUCCIÓN

EL COLEGIO MAYOR DE SAN BARTOLOMÉ: UN LUGAR DISPUESTO PARA LA EDUCACIÓN

Al padre Fabio Ramírez, S. J., quien estuvo pendiente de este proyecto en busca de nuevos hallazgos.

Colegio y universidad en tiempos de la Monarquía Hispánica: 1604-1819

Hacemás de cuatro siglos, en 1605, inició el primer proyecto educativo y misional moderno en el territorio que ahora llamamos Colombia. El lugar y los protagonistas de ese proyecto fueron el Colegio Mayor de San Bartolomé y la Compañía de Jesús. A pesar de las circunstancias históricas de expulsiones, restablecimientos y reformas políticas en el país, cada piedra sobre la que se cimentó el proyecto pervive y cada día se renueva para responder a los desafíos de la educación en el siglo xxi . En el catálogo que presentamos a continuación se encuentra organizada, clasificada, descrita y digitalizada, para el público en general, la documentación del acervo del colegio, en el que se puede seguir buena parte de esta historia.

El arribo de la Compañía de Jesús al Nuevo Reino de Granada fue tardío con respecto a las otras tres órdenes religiosas encargadas de la evangelización en los siglos xvi y xvii (dominicos, agustinos y franciscanos). Sin embargo, coincidió con un periodo de reformas y renovación que buscaban cambiar los modelos de educación y evangelización en la Monarquía Hispánica. Además de la imperiosa necesidad de poder educar a una élite local que buscaba participar del gobierno y las decisiones de la Corona, el Concilio de Trento abogaba por un clero reformado a partir de la educación1. En América, el problema que regularmente se denunciaba era la falta de títulos y certificaciones de los presbíteros y frailes, muchos de ellos viviendo entre los indios sin tener siquiera nociones o condiciones para confesar y oficiar la eucaristía. En Santafé, el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero consideraba preocupante que no hubiera cátedras dedicadas al aprendizaje y la enseñanza de las lenguas de las poblaciones indígenas. Por lo tanto, no se trataba solo de fundar instituciones educativas y formar una élite que ocupara cargos seculares y eclesiásticos, sino también de inscribirse en una política moderna de educación y de reforma eclesial. En 1591, el presidente Antonio González llamaba la atención al respecto al indicar:

como los mas sacerdotes que residen en esta tierra son nacidos en ella y no han podido aprender muchas letras se entiende que a esta causa ay falta de doctrina y // personas doctas que la administren ymportaria mucho p[ar]a el rem[edi]o que el Collegio Seminario desta ciudad se encargase a los religiosos de la Compañía de Jh[esu]s que vinieron aquí en mi compañía por mission y orden de sus mayores los quales ban haciendo mucho provecho assi con las procesiones de los niños indios y negros que hazen las fiestas por las tardes como con los sermones que predican en las yglecias quando se los encargan y con el buen exemplo que dan de su vida y costumbres hace tratado con la ciudad que hagan aquí asiento y yo

1 Juan Fernando Cobo Betancourt, “The reception of tridentine catholicism in the New Kingdom of Granada, c. 1550-1650” (tesis de doctorado, Universidad de Cambridge, 2014).

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

lo procuro por el provecho que resulta de su asistencia en esta tierra, y no encarezco a V[uest]ra M[ajesta]d por dejarse ello entender la ymportancia que tiene morigerar bien a la juventud especialmente en republicas nuevas y ofrecense los de la Compañía a enseñar desde las primeras letras gramática, artes y theologia y de enseñar la lengua de esta tierra que para este efecto la están aprendiendo. Y es tan grande la falta que de todo esto ay que entiendo este ha de ser el único remedio de la tierra para q[ue] se sienta el fructo del evangelio a que V[uestra]

M[ajesta]d esta tan obligado, y los que acá gobernamos en su Real nombre supp[lic]o a V[uestra] M[ajesta]d humildemente por su puro servicio m[an]de considerar esto por la ymportancia que tiene […].2

Los padres de la Compañía de Jesús que acompañaban al presidente de la Audiencia de Santafé eran Francisco de Victoria, S. J., que se dirigía de Castilla a los reinos del Perú; Antonio Linero, S. J., emparentado con Antonio González, presidente de la Audiencia de Santafé, y Antonio Martínez, S. J.3. En la misión, se reconoció que el antiguo Colegio de San Luis no estaba bien administrado o, por lo menos, no tenía el alcance necesario para que la educación llegara hasta los grupos seculares que buscaban tener estudios mayores. Sin embargo, como en tantos otros aspectos de la vida en los siglos xvi y xvii , la solicitud no tuvo un efecto inmediato sino hasta el arribo del arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero, quien venía de México acompañado de Alonso Medrano, S. J., y Francisco de Figueroa, S. J., padres que llegaron a Santafé el 28 de marzo de 1599. A pesar de que no fue pronta la aceptación de los padres de la Compañía en Santafé, estos últimos clérigos dejaron compradas las casas en las que se podían establecer la co-

2 Archivo General de Indias (agi ), fondo Santa Fe, 17, r. 8, n.º 46, fols. 4r-v. En todas las transcripciones se conserva la ortografía original de la fuente.

3 Fray José Abel Salazar, O. A. R., Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563-1810) (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, 1946), 57.

munidad y un colegio4. De esta manera, cuando llegó el padre Martín Funes, S. J., con otros jesuitas en septiembre de 1604, ellos ya contaban con un lugar para comenzar a establecerse, como en efecto lo indicó el Superior: “Tenemos casa con sitio cómodo, con carga de mas [sic] de 7500 pesos de censos de principal de que se pagan réditos, y para las escuelas hemos comprado una casa que costó 2800 pesos”5

A finales de 1604, entonces, se estableció el colegio de la Compañía de Jesús en la ciudad de Santafé. En informaciones enviadas hasta el Consejo de Indias por el rector Juan Antonio de Santander, el 30 de abril de 1607, se indicó que los encargados de la casa y el colegio de la Compañía eran nueve padres dedicados a la doctrina de los indios, la enseñanza de los españoles de dos cátedras de latín y la visita de las escuelas de niños6. El rector solicitó que se librara una real cédula para el avío y la licencia de veinticuatro jesuitas que pasaran al Nuevo Reino de Granada7

En los tres años del establecimiento de la Compañía de Jesús en Santafé, según informó el deán de la catedral, Lope Clavijo, “ha visto que han reducido la lengua a arte que se puede leer y enseñar, un colegio seminario donde se crian [sic] y enseñan gramática y retórica los hijos desta tierra que son muchos y cada día serán más”. El deán se refería a la Gramática y vocabulario de la lengua moscachibcha, de José Dadey, S. J., quien llegó el 1.º de enero de 1605 a Santafé, asumió

4 José Abel Salazar (fray), Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (15631810) (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, 1946), 136.; Juan Manuel Pacheco, S. J., Los jesuitas en Colombia, t. i , 1567-1654 (Bogotá: Editorial San Juan de Eudes, 1959).

5 Citado en Salazar, Los estudios eclesiásticos superiores, 137.

6 agi , Santa Fe, 129, n. 17., fol. 1r.

7 Primero había llegado el padre Martín de Funes con tres padres eclesiásticos y un lego; luego, desde el Perú y Quito llegaron los otros jesuitas, quienes acompañaron al viceprovincial Diego de Torres. “ […] Al presente habrá nueve sacerdotes y dos o tres hermanos legos”, según el testimonio del deán de la iglesia catedral de Santafé, don Lope Clavijo. agi , Santa Fe, 129, n. 17., fol. 2r.

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

una cátedra en el San Bartolomé y, posteriormente, lideró la doctrina en el pueblo de Fontibón8. En cuanto al colegio seminario, se trata de la refundación de una institución educativa que tuvo sus inicios en 1582, con fray Luis Zapata de Cárdenas, a la que hacía referencia el presidente Antonio González en 1591, y la cual quedó finalmente bajo la regencia de la Compañía de Jesús después que el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero la estableciera el 18 de octubre de 1605. Se trataba de una institución que también daba la posibilidad de formación a personas seculares, de ahí su título: Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. De esta manera, el arzobispo Lobo Guerrero procuró que la educación que se impartía en el llamado Colegio Máximo también la recibieran los estudiantes que asistían al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé, este último bajo la regencia de la Compañía de Jesús. Así lo indicó el arcediano de la catedral en 1607: “[…] Y habrá mas [sic] de un año que los dichos padres de la Compañía por orden del señor arzobispo deste reyno administran un colegio seminario en esta dicha ciudad donde se lee a los hijos desta tierra gramática y retórica donde hay copia de seminaristas y convictores y otros muchos estudiantes que acuden de esta ciudad y de otras deste reyno”9. También, al respecto, Juan de Vallado nos ofrece una pista importante de la manera en que se dictaban las clases a partir de la lectura. La clase era magistral y el catedrático leía un texto, como lo indican los testigos: “acuden los padres de la Compañía a la enseñanza de la juventud española leyéndoles dos cátedras de latín en un colegio seminario y en su misma casa”10. Aunque daba la impresión (y es posible que sucediera en ocasiones) de que se impartían clases en ambos colegios, en general se trataba de una misma comunidad que recibía clases en las aulas y regidos por un solo rector. Es decir, quien era rector de la casa y del Colegio Máximo, lo era tam-

8 José del Rey Fajardo, S. J., Nomenclátor biográfico de los jesuitas neogranadinos: 1604-1831, t. i , A-L (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2020), 479.

9 agi , Santa Fe, 129, n. 17, fol. 4v.

10 agi , Santa Fe, 129, n. 17, fol. 6v.

bién del Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Por lo tanto, la búsqueda para que se otorgaran títulos y se dictaran facultades mayores, solicitadas por la Compañía en las próximas décadas, favorecería a ambas instituciones, a las distintas órdenes religiosas y a las personas seculares que acudían a las aulas.

El 11 de enero de 1616, los oidores de la Audiencia de Santafé informaron que la solicitud de aprovisionamiento y licencia para que llegaran los veinticuatro jesuitas no se había cumplido. Además, se pidió a la Corona una “limosna” de 4000 ducados para terminar la iglesia que años atrás habían iniciado los padres11. Los veinticuatro religiosos serían repartidos en las casas de Cartagena, Panamá, Tunja y Santafé para que, además de la doctrina, la predicación y confesión de los españoles, se dedicaran a ser “lectores de latinidad, artes y teología”12

El 14 de junio de 1627, el rector Baltasar Mas Burgués escribió al presidente y a los oidores de la Audiencia de Santafé para recalcar la facultad que la Corona

11 agi , Santa Fe, 130, n. 19, fol. 1r. Para 1632, la iglesia de San Ignacio no había sido terminada, según lo informaba el rector Juan Bautista Coluccini, quien fue llamado a delinearla y construirla en 1609. Desde 1607 se había acudido al favor del rey para que otorgara una limosna con el fin de terminar la obra, por lo que se libró una real cédula el 21 de febrero de 1609, dirigida al presidente don Juan de Borja, de manera que se destinaran 2000 pesos de oro de trece quilates. Sin embargo, ni el dinero (que quedó rezagado por el depositario general) ni los mitayos (que debían ocuparse en la obra, a cargo de Benito de Figueroa) lograron el propósito en el corto plazo. La obra se extendió y excedió el dinero recolectado por la merced y otras limosnas, pues los padres también decidieron construir una capilla para la doctrina de los indios. El 19 de junio de 1632, Juan de Mendoza, regidor de la ciudad de Santafé, al preguntársele por la obra dijo que: “ha visto que los padres de la Compañía desta ciudad están edificando una iglesia en su convento en la qual conforme a la obra della ha sido y es forzoso haber gastado mucha cantidad de pesos de oro en ella y que le parece habrá gastado en la dicha obra hasta el día de hoy que no está acabada mas cantidad de veinte mil pesos de plata y ha visto este testigo que fuera aparte de la dicha iglesia y pegada a ella los dichos padres han hecho otra iglesia para los indios donde todos los domingos y fiestas se congregan y juntan mucha cantidad de indios donde los dichos padres con mucho cuidado les enseñan la doctrina […]”. agi , Santa Fe, 135, n. 2, fol. 3r. Tres años después, en 1635, la obra fue finalizada. Del Rey Fajardo, Nomenclátor biográfico de los jesuitas, 437.

12 agi , Santa Fe, 130, n. 19, fol. 2r.

le había otorgado al Colegio Máximo “por diez años para poder dar grados a las personas que cursaren en los estudios de la Compañía de artes y teología en la forma que en la bulla se contiene”. En efecto, a partir de 1621, la Compañía —indicó el rector— había graduado con gran satisfacción a sus estudiantes: “y se han graduado muchos en las dichas facultades de bachilleres, licenciados, maestros y doctores con general satisfacción”13. Por lo tanto —precisó el rector—, se debía extender la facultad para otorgar grados. Entre los testigos llamados en esta ocasión, el doctor don José Alaba de Villareal sostuvo que era necesario que se permitiera otorgar grados a perpetuidad a la Compañía de Jesús, “como hasta aquí se han dado de artes y teología” y por estar muy alejado el Nuevo Reino de Granada de la ciudad de Lima (a más de 500 leguas de Santafé), “donde en estas partes solo hay universidad”14

Con esta potestad se daban grados de maestro y doctor en Artes y Teología por tiempo de diez años, como solía suceder con cualquier institución educativa recién fundada. Así que en los primeros años que se cursaban en el colegio se otorgaban los grados de bachiller y licenciado, pero era necesario otorgar títulos mayores y de manera perpetua. Antes de 1620 se debía viajar hasta Lima para alcanzar los títulos mayores. El rector Francisco de Fuentes, al procurar mantener los derechos de reconocimiento de grados en el colegio, hizo una petición el 16 de julio de 1635 a la Audiencia de Santafé, a fin de que se les entregara el título de “Universidad General”. El rector ofrece una descripción de las modalidades académicas:

13 agi , Santa Fe, 133, n. 50, fol. 1r. El primer grado era el de bachiller en Artes o Filosofía, luego estaba el de licenciado y maestro en Artes. En Teología, además de los títulos anteriores de bachiller y licenciado, se concedía el de mayor solemnidad, que era el título de doctor. Mario Herrán Baquero, “Fundación del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y el Colegio de San Bartolomé en el Nuevo Reino de Granada”, Memoria y Sociedad 3, n.º 6 (1999): 114-115.

14 agi , Santa Fe, 133, n. 50, fol. 1v.

Desde la fundación del dicho colegio ha habido y hay actualmente en él estudios generales de gramática, artes y teología con tan gran utilidad y provecho que lo manifiestan y prueban los lucidos estudiantes que en las dichas ciencias se han graduado en el dicho nuestro colegio de maestros y doctores singularizándose en las conclusiones públicas, exámenes y demás ejercicios literarios que se han hecho y hacen pública y secretamente así para darles los dichos grados como para ostentación y demostración de sus ingenios y provecho de los estudios y Maestros.15

Entre 1621 y 1635 se obtuvo la facultad para otorgar títulos por un tiempo determinado. Se debe insistir una vez más en que era el rector de la casa y Colegio

Máximo de la Compañía de Jesús el encargado del Colegio Real y Seminario de San Bartolomé, por lo que los estudiantes que se admitían en esta última institución eran aprobados por los consiliarios y autoridades académicas jesuitas. Los estudiantes que decidían continuar con estudios mayores y recibir grados de maestros y doctores pasaban entonces a la Universidad de Francisco Javier o Universidad Javeriana. De tal manera que, entre 1621 y 1635, los jesuitas siguieron un proceso acumulativo de experiencias y documentos en la Audiencia de Santafé y en el Consejo de Indias para que se les otorgara la facultad de conferir títulos, con lo que le dieron fundamento al surgimiento de una “universidad menor”. Entre 1634 y 1635, en especial a partir de la visita del padre Rodrigo de Figueroa, S. J., se confirmó que la Javeriana es una “universidad general” y que debía llevar un libro de grados a cargo del rector y del prefecto de estudios mayores16 . Para mediados del siglo xvii , Sebastián Hazañero, S. J., indicaba que la provincia del Nuevo Reino de Granada tenía establecidos ocho colegios, “una

15 agi , Santa Fe, 136, n. 8, fol. 1r.

16 José del Rey Fajardo, S. J. (ed.), Libro de grados de la Universidad y Academia. Libro i : 1634-1685. Actas de la Universidad Javeriana colonial (Bogotá: Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S. J., 2013), 23-24.

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

casa de probación, otro colegio ynquoado sobre tres seminarios de manzebos seglares q[ue] en crecidos números parte alimentan las catedrales yglesias, parte estudian á expensas de sus padres, de donde salen eminentes en facultad, y muy bien ynstruidos en sanas y virtuosas enseñanzas”17. En total eran diez instituciones educativas distribuidas por toda la jurisdicción de las audiencias del Nuevo Reino de Granada: Cartagena, Panamá, Quito, Cuenca, Popayán, Mompox, Honda, Pamplona, Mérida y Santafé. En esta última ciudad, Hazañero se refiere al Colegio Máximo, en “donde viven setenta y más de los nuestros”18. A pesar de las constantes solicitudes, para 1643, el colegio no había alcanzado la categoría de universidad general. Así lo afirma el jesuita: “Tenemos aquí por privilegios concedidos de su Santidad una academia, que, aunque no tiene el nombre de universidad, goça de esenciones de ella, donde después de bien probados nuestros estudiantes, y en examen rixido exercitados, se gradúan de maestros y doctores”19

Los colegios seminarios eran los de San Luis de Quito, San Francisco de Asís de Popayán y el de San Bartolomé en Santafé. En este último permanecían dos padres de la Compañía, un hermano estudiante y dos hermanos coadjutores20

El total de estudiantes para 1643 era de “casi cinquenta colegiales, entre los que sustenta la Catedral, y convictores, que a expensas de sus padres”21. Buena parte de los estudiantes del colegio seminario se sostenían a partir de becas. Se tiene noticia de que fray Cristóbal de Torres, en 1646, había destinado veinte becas para los estudiantes pobres que, para el momento, se habían reducido a diez. La

17 Sebastián Hazañero, Letras anuas de la Compañía de Iesus de la provincia del Nuevo Reyno de Granada. Desde el año de mil y seiscientos y treinta y ocho, hasta el año de mil y seiscientos y quarenta y tres (Zaragoza: s. e., 1645), 6.

18 Hazañero, Letras anuas de la Compañía, 21.

19 Ibid

20 Ibid., 78.

21 Ibid

audiencia debía sostener cuatro becas, de ahí la connotación de ser un colegio real. Estos beneficios también provenían de vecinos pudientes y adeptos al trabajo educativo de la Compañía de Jesús. Por ejemplo, a finales del siglo xvii , con la muerte del arzobispo don Antonio Sanz Lozano quedaron unas casas en la ciudad de Cartagena, de las cuales sus réditos fueron destinados para el sostenimiento de tres o cuatro estudiantes del colegio. También el deán de la iglesia catedral dispuso 2000 pesos de sus bienes, “para un colegial pobre, el que determinare la Compañía”22

En 1698, la relación entre la Compañía de Jesús y la Arquidiócesis de Santafé estaba afectada por temas de jurisdicción. Por una parte, el arzobispo fray Ignacio de Urbina no aceptaba que el colegio tuviera un padre rector distinto del que manejaba la casa y el Colegio Máximo; por otra, la Compañía no permitía que se hicieran visitas y se tomaran cuentas de su funcionamiento23. Las consecuencias de estos conflictos se vieron reflejadas en el número de becas y otras mercedes que recibía la institución para su sostenimiento. Además, en el saqueo de los franceses a la ciudad de Cartagena en 1697, en cabeza del barón de Pointis, las propiedades de la Compañía se vieron afectadas en unos 4000 pesos de oro, una parte destinada al colegio seminario. A pesar de estas circunstancias, la institución educativa era manejada por un padre rector, un ministro y un “hermano estudiante teólogo que cuida con especialidad de los artistas”24. El número de estudiantes ascendía a sesenta, una cantidad reducida con respecto a años anteriores cuando había alcanzado más del centenar. De estos, unos eran seminaristas, otros convictores y manteístas, es decir, los que vivían fuera de la institución, llamados en Salamanca mantelados25. Como ya se indicó, entre

22 José del Rey Fajardo, S. J., y Alberto Gutiérrez, S. J., Cartas anuas de la provincia del Nuevo Reino de Granada: años 1684 a 1698 (Bogotá: Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S. J., Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2014), 223.

23 Del Rey Fajardo y Gutiérrez, Cartas anuas de la provincia, 398.

24 Ibid., 399.

25 Ibid

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

las “escuelas y academias” se contaba un buen número de graduados “así con el grado de maestros en la Filosofía como en el supremo de doctores en la Sagrada Teología”26. Se recalca entonces que los estudiantes que asistían al San Bartolomé podían continuar sus estudios en la Academia Javeriana hasta alcanzar los títulos de maestro y doctor; es decir, en cuanto al estudio y los títulos, el San Bartolomé gozaba de las prebendas que se le habían otorgado a la Compañía de Jesús y al Colegio Máximo. Para 1704, Juan Martínez de Ripalda anotaba que la academia había graduado a 120 doctores en Teología y 412 maestros en Filosofía, esto sin contar los grados de bachillerato y licenciatura27. Solo en 1698 se graduaron quince maestros y cinco doctores.

Aunque en diversas ocasiones el Colegio Máximo y el Colegio Seminario de San Bartolomé son descritos y enunciados de manera separada, en otras (en especial concernientes al ámbito académico) aparecen unidas o como parte de un proyecto mancomunado educativo. Tampoco se trataba de instituciones aisladas o privativas; los frailes y prelados de otras órdenes religiosas seguían asistiendo a las aulas a finales del siglo xvii, para que se les otorgaran títulos académicos: “en nuestro colegio se han graduado siempre los religiosos de otras sagradas familias”28. Posiblemente, estas condiciones académicas ayudaron a que se le confiriera a la institución el título “Mayor” en 1704, pues los otros colegios enviaban sus estudiantes para que alcanzaran elevados rudimentos y grados en la ciudad de Santafé, como también para dirimir un conflicto por jurisdicción suscitado con el Colegio Mayor del Rosario. En efecto, el 25 de noviembre del mismo año se expidió la real cédula por medio de la cual se concedían más prerrogativas al Colegio Máximo. Allí se indicaba también el reconocimiento del título de universidad general con el establecimiento de las cátedras de cánones y leyes;

26 Ibid

27 Ibid

28 Ibid., 400.

en suma, eran los mismos privilegios dados a los colegios del Rosario y de San Bartolomé con el título “Mayor”:

[…] que las dos religiones de Santo Domingo, y la Compañía de Jesus corran con igualdad en essa Ciudad de Santafee, y la de Quito, en las facultades de enseñar, y dar grados es mi voluntad, que los dos Colegios de Nuestra Señora del Rosario, y de San Bartolomé gozen reciprocamente el uno de los privilegios del otro, y el otro de los del otro sin diferencia alguna, y que los grados, que se dieren en el Colegio Máximo de la Compañia de Jesus de dicha ciudad hayan, valgan, y tengan la misma [fol. 7] prerrogativa, estimación, y Lugar, que las demás que se obtienen, y dan en las Universidades generales de todos mis Reynos […].29

A partir de entonces, al antiguo colegio seminario se le encuentra en los expedientes de estudiantes y de las autoridades académicas como Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, una condición que tendrá hasta las reformas educativas de principios del siglo xix, con motivo de los procesos de las independencias americanas. Después de que los jesuitas estuvieron por más de un siglo —163 años— formando a las élites con su modelo educativo, en 1767 fueron expulsados de todos los territorios americanos y despojados de sus bienes. Estas circunstancias no interrumpieron el hecho de que se siguieran dictando clases en el colegio, ya que, por tratarse de una fundación de la Arquidiócesis de Santafé, la regencia pasó al clero secular y a los estudiantes que se habían formado con los jesuitas. Sin embargo, se perdió el privilegio de graduarse en la misma institución, pues esta potestad pasó a la Universidad de Santo Tomás, de la Orden de Predicadores30. En este ambiente de reformas y modelos de gobierno borbónicos, algunos estudiantes, como Francisco Antonio Moreno y Escandón, propusieron al

29 Salazar, Los estudios eclesiásticos superiores, 753-756.

30 Mario Herrán Baquero, “Fundación del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y el Colegio de San Bartolomé en el Nuevo Reino de Granada”, Memoria y Sociedad 3, n.º 6 (1999): 118.

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

virrey y al arzobispo planes de estudio que pretendían implantar la enseñanza de la ciencia experimental, con el fin de introducir los adelantos de la ciencia y la enseñanza europeas al entonces virreinato de Santafé. Fue así como empezó a plantearse desde sus aulas la fundación de una universidad pública en estos dominios. El virrey Manuel Guirior consideró también que era necesario separar la educación eclesiástica del seminario de la educación secular.

Al dejar de funcionar el Colegio Máximo, el de San Bartolomé fue trasladado entre diciembre de 1771 y febrero de 1772 a los predios que ocupaba el primero, en el costado suroriental de la plaza Mayor de la ciudad de Santafé31. Una buena parte de los bienes, en especial los pertenecientes a la biblioteca, pasaron a otras instituciones, como la Real Biblioteca de Santafé, administrada por Manuel del Socorro Rodríguez. Así, fray Jacinto Antonio de Buenaventura, O. P., manifestó por memoriales su interés de adquirir los libros de ciencia de los jesuitas, como también los bienes “para sostener las cátedras y el Colegio Máximo con todas sus pertenencias, y los derechos y privilegios que tenía la antigua universidad de los jesuitas, además de todas las prerrogativas que el fiscal Moreno pedía para la universidad pública”32

A finales del siglo xviii , la educación que se impartía en los colegios empezaba con las primeras letras, pues se enseñaba a leer, escribir, contar y la doctrina cristiana. Luego se pasaba a una clase de Rudimentos y Sintaxis, en la que iniciaba el uso de libros y diccionarios, para lo cual se dedicaban cuatro horas, dos en la mañana y dos en la tarde, durante dos años. Para pasar a la sintaxis, los estudiantes debían presentar un examen y quienes no estuvieran “bien sueltos en escribir” debían dedicar hora y media de la tarde en la escuela. Previo examen

31 Fabio Ramírez, S. J., “Notas para una historia de la Universidad Javeriana Colonial”, en Memoria del Primer Encuentro de Archiveros e Investigadores de la Historia de la Compañía de Jesús en Colombia (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S. J., 2001), 169.

32 Diana Soto Arango, Polémicas universitarias en Santa Fe de Bogotá, siglo xviii (Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, ciup , Colciencias, 1993), 4.

particular, el estudiante pasaba a las siguientes clases, como la de Propiedad Latina, que exigía la traducción y composición a partir de libros que planteaba el catedrático. En este punto, se podía seguir asistiendo a las clases de primeras letras durante el mismo tiempo indicado. Dos horas diarias se dedicaban a la clase de Poética y Retórica, en la cual se reforzaba la lectura y traducción de obras de poetas selectos para explicar la prosodia, métrica y poética. La clase de Lógica y Metafísica requería de un año de dedicación y en ella se trataba la dialéctica y la metafísica (psicología, ontología y teología natural) durante dos horas de cada mañana. En el mismo horario y dedicación diaria se dictaba Filosofía Moral y Derecho Natural y de Gentes, del que eran necesarios dos años para aprobarlo. Quienes no tuvieran inclinación en propiedad latina, poética y retórica podían aplicar a la clase de Matemáticas para estudiar aritmética, geometría, trigonometría, álgebra, mecánica, perspectiva, arquitectura, fortificación, artillería, astronomía, entre otras. En esta misma línea, la clase de Dibujo o Dibujo Militar consistía en que los estudiantes delinearan figuras y planos. También, después de aprobar la clase de Matemáticas, se podía tomar la de Física Experimental, ciencia a la que se dedicaba el tiempo que juzgara el maestro. Finalmente, se dictaban las clases de Historia y Geografía, así como Lenguas Inglesa, Francesa, Griega y Hebrea. En cuanto a las primeras, se hacía un recorrido por la historia universal y de España, a partir de libros, mapas, esferas y globos escogidos por el catedrático. En cuanto a las segundas, la enseñanza consistía en traducir y hablar bien la lengua, a lo cual se dedicaban dos horas diarias33 .

Estos programas no se cumplían a cabalidad por diversas circunstancias, entre ellas: la falta de catedráticos o libros; el avance y aprobación de los estudiantes de los cursos básicos; el interés que cada uno iba desarrollando con el tiempo en las llamadas artes liberales, o la capacidad para comprar los instrumentos de clases como Música o Esgrima. Por ejemplo, los estudiantes debían también asis-

33 Guillermo Hernández de Alba, Documentos para la historia de la educación en Colombia, t. v , 1775-1800 (Bogotá: Editorial Kelly, 1983), 88-92.

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

tir a cursos en los que se enseñaban “habilidades”. El primero era el de Baile, para el que se destinaban tres profesores que se encargaban de indicar posiciones y maneras en este arte. Las clases de Música también tenían lugar en el programa para aprender los principios básicos y “el manejo del violín”. En 1785, el encargado de esta clase era el maestro de la capilla real, Casimiro Lugo, y dos ayudantes que durante hora y media atendían a los discípulos34. La enseñanza de estas actividades cerraba con las clases de Esgrima y Equitación, habilidades vinculadas a la aplicación de las otras ciencias que aprendían y a los ejercicios militares35

Colegios y universidades en el San Bartolomé durante el periodo republicano: 1819-1900

La insistencia en crear una universidad pública y de incorporar nuevas ciencias y mayor eclecticismo en los programas académicos coincidieron con los nuevos retos que exigió el siglo xix en diversos ámbitos de la sociedad virreinal. Fue así como abogados, teólogos y científicos pasaron a engrosar las filas de los ejércitos de las independencias americanas. A partir de entonces, en las cartas constitucionales se dedicó una sección especial para el tema de la educación36. En el Decreto del 20 de junio de 1820, sobre el patronato y dirección de los colegios, el primer artículo indicaba que “El patronato, dirección y gobierno de los colegios de estudios y educación establecidos en la República, pertenece al Gobierno, cualquiera que haya sido la forma del establecimiento”37

34 Egberto Bermúdez Cujar, “Música, sociedad e ilustración en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada y Colombia, 1775-1830”, Boletín de Historia y Antigüedades 105, n.º 866 (2018): 232.

35 Hernández de Alba, Documentos para la historia, 92-93.

36 Roger Pita Pico, Patria, educación y progreso: el impulso a las escuelas y colegios públicos en la naciente República de Colombia, 1819-1828 (Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 2017), 28.

37 Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la Ley 13 de 1912, por la Sala de negocios generales del Consejo de Estado, t. vii , Suplemento de los años de 1819 a 1835 (Bogotá: Imprenta Nacional, 1926), 14.

Introducción 25

En buena medida, los estudiantes de los colegios pasaron a ocupar lugares destacados en la vida pública y en los cambios políticos que empezaron a gestarse a lo largo del siglo. En el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé se formaron hombres como Frutos Joaquín Gutiérrez, José Félix de Restrepo, Custodio García Rovira, José Ignacio de Márquez o Francisco de Paula Santander. Este último aprovechó el cambio de administración, en el que se pasó de la monarquía a la república, y concretó el proyecto dieciochesco de una universidad pública y liberal en los cimientos del Colegio Mayor de San Bartolomé. Con la ley de educación de 1826 fue creada la Universidad Central, con sedes en Bogotá, Caracas y Quito38. El propósito era poder centralizar la educación, establecer nuevas instituciones educativas y ofrecer mayores posibilidades de formación a las mujeres, a los indígenas y a la población afrodescendiente39. Las becas que desde la fundación de los colegios eran otorgadas por la Corona y la arquidiócesis pasaron al Estado y, con ello, a favorecer a los beneméritos de la nueva causa de la república, en especial, de los mártires de la independencia. Sin embargo, esto contribuyó a que los antiguos abolengos fueran dando paso a nuevas élites y criterios de ingreso a los colegios y a la universidad. Basta con anotar el cambio paulatino en los expedientes que se presentaban para el ingreso, pues ya no se trataba de una información que recalcara la “calidad y limpieza de sangre” del estudiante, sino su “idoneidad”.

El plan de estudios para establecer una educación al servicio del Estado y que promoviera la ciencia entre los nuevos ciudadanos encontró una manera de renovar la educación en los modelos de escuela lancasterianos, los nuevos

38 Diana Soto Arango, “Aproximación histórica a la universidad colombiana”, Revista Historia de la Educación Latinoamericana, n.º 7, (2005): 111.

39 Por ejemplo, en el caso de la población indígena, Francisco de Paula Santander decretó el 11 de marzo de 1822 que “En todos los colegios seminarios se admitirán los indios puros a servir sus becas de fundación: por ahora habrá cuatro indígenas en el de Bogotá, cuatro en el de Caracas, igual número en el de Quito, cuando se halle en libertad, y dos en cada uno de los demás seminarios”. Codificación nacional de todas las leyes, t. vii , 76.

esquemas de gobierno y las teorías económicas de autores como Jeremy Bentham, aunque a lo largo del siglo xix, este último despertaría la división de los intelectuales entre sus partidarios y adversarios40. Pese a esto, la comunicación con países como Inglaterra y Francia ayudó a que las universidades y colegios adquirieran mejores instrumentos, libros y estructuras educativas. En más de una ocasión, los estudiantes se opusieron a cambios en los reglamentos y planes de estudio41. Con las reformas académicas, las universidades quedaron organizadas en cinco facultades: Filosofía, Jurisprudencia, Medicina, Teología y Ciencias Naturales42 .

A medida que avanzaba el siglo xix, las disputas entre bandos políticos se exacerbaron, a tal punto de hacer ambivalente las reformas educativas y los planes de estudio que terminaban siendo ajustados a los gobiernos de turno43 El caso más representativo es el del gobierno de Mariano Ospina Rodríguez, quien llevó a cabo una reforma universitaria que buscaba distanciarse del modelo educativo de Francisco de Paula Santander, propuesto desde 1826. El 21 de mayo de 1842, mediante la Ley 1366, se aprobó una reforma en la educación que tenía por énfasis los conocimientos industriales y las artes productivas de riquezas. Un ideal de lo práctico y lo útil que acompañaría a la educación a partir de entonces44

Los cambios jurisdiccionales, con la separación de Venezuela y Ecuador, llevaron también a considerar nuevos centros desde los cuales se pudieran organi-

40 Pita, Patria, educación y progreso, 40-108; Soto, “Aproximación histórica a la universidad”, 112.

41 Sobre los estudiantes que se opusieron a la reforma del plan de estudios propuesto por Simón Bolívar, véase Archivo Histórico Colegio Mayor de San Bartolomé (ahcmsb ), fondo Colegio Mayor de San Bartolomé (cmsb ), caja 28, carpeta 168, fols. 37-45.

42 Soto, “Aproximación histórica a la universidad”, 111.

43 Ibid., 114.

44 Frank Safford, El ideal de lo práctico (Bogotá: Editorial Universidad Nacional, El Áncora Editores, 1989).

zar los planes de estudio y centralizar la educación45. En este caso, el territorio de la Nueva Granada fue dividido en distritos, cada uno con una Universidad Central que se denominaba con el distrito al que pertenecía. Así, la Universidad del Primer Distrito tenía sede en Bogotá, la del segundo en Cartagena y la del tercero en Popayán. El factor de unidad de cada región lo daba el Gobierno, a partir de la Dirección de Instrucción Pública, la cual velaba porque los programas y la enseñanza tuvieran una orientación concreta y acorde con la administración de turno. Entre las facultades que componían cada universidad, la educación eclesiástica volvió a tomar un lugar destacado, a pesar de que los gobiernos liberales, en su promulgación de un Estado moderno, consideraran que la enseñanza que impartían el clero y las órdenes religiosas era opuesta a estos ideales46. La ambigüedad relacionada con aquellos que debían estar a cargo de los espacios educativos dio lugar a que la Compañía de Jesús, restaurada en Europa en 1814, tuviera un regreso paulatino al continente americano, aunque con más obstáculos que posibilidades.

Los jesuitas regresaron en 1844 para dirigir el antiguo Colegio Mayor de San Bartolomé y ocuparse en instituciones educativas de otras latitudes. Los rectorados recayeron en clérigos, como en el caso de la Universidad del Primer Distrito, y se conformó un Consejo y Junta de Inspección encargada de regular los programas, en cuanto a lo que se enseñaba y las obras que se utilizaban. Pese a estas divisiones en distritos y el regreso de las órdenes religiosas a los establecimientos educativos, el Estado no dejó de tener injerencia en las reformas y los

45 Por ejemplo, en la denominada guerra de los Conventillos, uno de los argumentos para suprimir los conventos regulares de San Francisco, La Merced, Santo Domingo y San Agustín en Pasto fue que estos no podían ser administrados por extranjeros, en clara referencia a la dependencia eclesiástica de la región de la jurisdicción de Ecuador. José David Cortés Guerrero, La batalla de los siglos. Estado, Iglesia y religión en Colombia en el siglo xix . De la Independencia a la Regeneración. (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2017), 125-126.

46 Jorge Enrique Salcedo, S. J., Las vicisitudes de los jesuitas en Colombia. Hacia una historia de la Compañía de Jesús, 1844-1861. (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2014), 14.

nuevos planes de estudio, más cuando uno de los inconvenientes que siempre sobresalía era el sostenimiento económico. El 16 de mayo de 1842, por ejemplo, se informaba que “La Universidad Central, el Colegio de San Bartolomé, el Museo y la Biblioteca Nacional quedan bajo el gobierno y dirección de un solo superior, que se denominará ‘rector de la universidad y del colegio de San Bartolomé’”47 En este punto es necesario llamar la atención por la centralidad que sigue manteniendo el emplazamiento del Colegio Mayor de San Bartolomé para albergar las reformas educativas y las nuevas instituciones. La Compañía de Jesús debió abandonar el territorio colombiano en 1850, pues, dos años antes, el régimen político tomó un nuevo rumbo con la presidencia de Tomás Cipriano de Mosquera y José Hilario López. En el campo de la educación se podría definir este periodo como una política que buscaba que la enseñanza “en todos sus ramos” fuera “libre”. Proliferaron entonces la fundación de colegios privados y la expedición de títulos académicos. El Estado se encargaría de seguir reglamentando las universidades y los colegios nacionales, categoría que tenía el Colegio Mayor de San Bartolomé, el cual pasó a llamarse Colegio Nacional de San Bartolomé. Fue así como mantuvo su preeminencia sobre los nuevos colegios y escuelas de educación.

Entre 1846 y 1850 se establecieron nuevas instituciones educativas de enseñanza secundaria y profesional, siguiendo modelos extranjeros, como fue el caso de los establecidos por Lorenzo María Lleras y Lorenzo María Silvestre, ambos imbuidos de la enseñanza en los Estados Unidos de América. Este último restableció el antiguo Colegio de San Buenaventura, en el que, además de seguir nuevos modelos pedagógicos, se vestían a la usanza de la Universidad de Oxford: “toga de merino morado con vueltas negras, sujeta al cuello con un cordón de seda del mismo color, de donde pendía cruz griega de plata; birrete de paño

47 Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la Ley 13 de 1912, por la Sala de Negocios Generales del Consejo de Estado, t. ix (Bogotá: Imprenta Nacional, 1927), 358.

negro con borla de seda, chaqueta y pantalón de paño negro y guantes blancos de cabritilla”48.

Según José María Cordovez Moure, bastaba con observar el tipo de vestimenta para darse cuenta a qué colegio se pertenecía e intuir aproximadamente qué etapa de la educación estaba cursando. Algunos eran muy lujosos: “frac y pantalón de paño azul oscuro y chaleco de piqué blanco, todo con botones de metal dorado, guantes blancos de cabritilla, sombrero de copa; en cada solapa el frac llevaba una paloma de plata”49. En cuanto a los estudiantes de los colegios tradicionales y de renombre, es decir el Colegio Mayor de San Bartolomé y el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, los estudiantes vestían con bonete, hopa y beca. La beca del primer establecimiento era roja con un Jesús (jhs ) inscrito, y la del segundo era blanca con la cruz de Santo Domingo50 Sin embargo, no todas las instituciones exigían uniforme y, en general, los estudiantes vestían de manera sencilla. La tradición era remendar los pantalones, heredarlos de los padres o de los hermanos mayores, lo mismo que “la chaqueta y el chaleco, cuyas botonaduras eran de hueso”. Muy pocos se daban el lujo de tener calzoncillos, porque estos y las “medias eran superfluidades buenas sólo para las personas de respeto”. Los zapatos eran de tres tipos: primero, los suizos de cuero de soche, “curtidos en Sogamoso, de color de quina, cosidos con cabuya encerada como la usan los pirotécnicos”; segundo, las babuchas de tafilete azulado, “curtido en el país y clavadas con estacas de palo de naranjo”, y el tercero, las alpargatas, “aseguradas con ataderos hechos por los presidiarios”51. Los estudiantes solían usar un sombrero de panza de burro, es decir, de fieltro, “con cartón de pasta de lana endurecida con un baño de agua-cola bastante

48 José María Cordovez Moure, Reminiscencias. Santafé y Bogotá, t. 1 (Bogotá: Librería Americana, 1899), 29-30.

49 Cordovez, Reminiscencias, 29.

50 Ibid., 45.

51 Ibid., 34.

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

oliscosa, bajos de copa y alones, con cordón de lana cenicienta, que remataba en borlas”. Otros utilizaban cachuchas “de formas deformes”, fabricadas a partir de pieles de “runcho, ratón ó zorro”. En cuanto al abrigo, llevaban “capote de calamaco” de lana de distintos colores, a la manera escocesa. Se trataba de una túnica que llegaba hasta los tobillos, abierta por delante con agujeros laterales, como los de las sotanas de los antiguos clérigos, para sacar los brazos cuando se encerraba abotonándola, y la solapa, que arrancaba por bajo de un cuello de felpa de lana de color vivo, y llegaba hasta las rodillas, todo forrado en bayeta de castilla de color rojo, amarillo, verde ó azul celeste, sujeto sobre el pecho con broche de cobre que representaba cabezas de león engarzadas por una cadenita.52

A medida que los estudiantes iban subiendo de grado abandonaban los trajes más humildes. Quienes lograban llegar hasta las facultades mayores tenían incluso una relación diferente con los catedráticos, ya que incluso eran tratados como amigos y no se les castigaba, sino que se les amonestaba. En cuanto al traje, anotó Cordovez Moure, era ropa de paño de corte elegante, “sombrero de pelo, capa española y botas de charol con cañones de tafilete de color”53. El dibujo de Ramón Torres Méndez (1809-1885) titulado “Un provinciano conduciendo á su hijo al Colegio”, publicado en el Álbum de costumbres colombianas en 1910, confirma las impresiones de las costumbres y vestimentas de los estudiantes de la época (véase la imagen 1).

52 Ibid., 35.

53 Ibid., 46.

Imagen 1. Provinciano conduciendo a su hijo al colegio

Fuente: Ramón Torres Méndez, “Un provinciano conduciendo á su hijo al colejio. Bogotá [c. 1860]”, en Álbum de costumbres colombianas según dibujos del señor Ramón Torres Méndez. Publicado por la Junta Nacional del Primer Centenario de la Proclamación de la Independencia, editado por Víctor Sperling. Tomado de https://repository.eafit.edu.co/ items/2a66a7e0-eb50-4ef5-b3e3-39b4bcdb7a3d

El tránsito de estos establecimientos educativos y las disputas de los gobiernos de turno ocurrieron con la fundación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, en 1867. En ella se rescataron los proyectos anteriores y las instituciones fundadas de índole académica y cultural, algunas contiguas y parte del Colegio Mayor de San Bartolomé: la Biblioteca Nacional,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

el Observatorio Astronómico, el Museo de Ciencias Naturales, el Laboratorio Químico y el Hospital de Caridad y el Militar. Las facultades de Literatura, Filosofía y Jurisprudencia también funcionaron en el edificio del San Bartolomé y complementaron las de Medicina, Ciencias Naturales, Artes y Oficios e Ingeniería54

Por más de cuatro décadas, el establecimiento de la Dirección de Instrucción Pública y la refundación y reorganización de distintas instituciones educativas (de las cuales el Colegio Mayor de San Bartolomé fue el más estable por su ubicación, tradición y aparataje educativo), sirvieron de soporte para que colegios y universidades mantuvieran políticas unificadas. El analfabetismo cerraba el siglo xix e iniciaba la siguiente centuria con un panorama desalentador. Para 1912, se calculaba que el analfabetismo alcanzaba el 80 % en el país, pues el mayor privilegio lo tenían las zonas urbanas, especialmente las ciudades con un desarrollo estrepitoso como Medellín55. Entre tanto, en el Chocó, el Vaupés o la Amazonia apenas se consideraba la existencia de un país llamado Colombia. Por esto, el reto educativo era muy alto y seguía estando vinculado con los regímenes políticos que seguían dirimiendo sus diferencias en guerras.

El 1.º de noviembre de 1870, varios dirigentes liberales emitieron un decreto en el que se consideró el carácter obligatorio, gratuito y neutral en el ámbito religioso de las escuelas públicas. A pesar de que el decreto no era anticlerical, generó bastante preocupación entre la Iglesia y sus fieles, quienes creían que era necesario que el clero se encargara de la educación de los niños y de los jóvenes. Para 1874, los conservadores pedían que los Hermanos Cristianos llegaran al país para iniciar así una educación que contemplara, primero, la moralización en la pedagogía. A pesar de que la discusión había pasado de emitir decretos y

54 Soto, “Aproximación histórica a la universidad”, 119.

55 Renán Silva Olarte, “La educación en Colombia, 1880-1930”, en Nueva Historia de Colombia, t. iv , Educación y ciencias, luchas de la mujer, vida diaria, editado por Álvaro Tirado Mejía (Bogotá: Planeta, 1989), 62.

artículos sobre reformas en la educación y nuevos reglamentos a una instrucción pública fincada en la pedagogía y preocupada por los nuevos modelos educativos europeos —como los de Pestalozzi—, la guerra de 1876-1877, también conocida como “guerra de las escuelas”, seguía demostrando un conflicto político y social constante que no dejaba de involucrar la educación.

En este sentido, el ascenso de Rafael Núñez a la presidencia en 1880, bajo la bandera de una reconciliación nacional, que se alejaba de los extremos que siempre acudían a la confrontación, le dio un nuevo aliento a un proyecto educativo centralizado. La educación, asociada con el orden y la comprensión entre los partidos, fue presentada como un proyecto de “salvación nacional”56. En cierta manera, los bandos políticos liberales que apoyaron a Núñez le dieron impulso al restablecimiento de las relaciones entre la Iglesia y el Estado, el cual se fortaleció con el Concordato de 1887, que tuvo gran incidencia en la reforma educativa de finales del siglo xix 57. El presidente de la república logró concretar una nueva Constitución —terminada en 1886— que le daba a la Iglesia el papel de unificar a la población en un proyecto común de nación. La Constitución estableció la religión católica como la doctrina oficial y, en conjunto con el Estado, pasó a regular “los textos de religión, filosofía y moral; el derecho de denunciar y hacer excluir a todo docente que pudiera aparecer como sospechoso de creencias religiosas o morales distintas de las que el Estado sancionaba como oficiales”58. La firma del Concordato con la Santa Sede puso los recursos públicos a disposición de establecimientos particulares y de órdenes religiosas para que fueran los rectores de la instrucción pública. En este momento de cambios políticos fundamentales y de definición de la nación colombiana, la Compañía de Jesús retornó al país de manera oficial en 1884. Tres años después, el Gobierno autorizó que, en los colegios que volvieron

56 Silva, “La educación en Colombia”, 67.

57 Soto, “Aproximación histórica a la universidad”, 120.

58 Silva, “La educación en Colombia”, 69.

a la regencia de la Compañía en Bogotá, Medellín y Pasto, se establecieran estudios universitarios de filosofía y letras59. A partir de 1892, con el denominado Plan Zerda, se estructuró de manera escalonada la formación de los estudiantes, lo que se considera en este punto el surgimiento del bachillerato moderno. Un año después, los jesuitas tenían la potestad para entregar el título de doctor en Filosofía y Letras en sus establecimientos; sin embargo, estos cursos y títulos no serían otorgados sino hasta el restablecimiento de la Universidad Javeriana en octubre de 193060

El retorno de la Compañía de Jesús y el San Bartolomé durante el siglo xx

En Bogotá, la Compañía de Jesús retomó sus labores pedagógicas en 1886 con el establecimiento de un externado, situado en el antiguo convento de La Enseñanza, entre la carrera 6 con calle 11, denominado Colegio de María Auxiliadora

En sus inicios, la institución contó con 172 estudiantes entre la preparatoria y el primer año académico, es decir, hasta el sexto grado del sistema actual61. Al año siguiente, el 24 de agosto de 1887, por iniciativa de Miguel Antonio Caro y José Domingo Ospina Camacho, el edificio del Colegio de San Bartolomé fue entregado a la Compañía de Jesús por medio de un contrato que le daba la dirección de la institución. Con el carácter de “Colegio Nacional” y siguiendo los derroteros de la reforma Zerda, aprobada, aceptada y aplicada paulatinamente en las primeras tres décadas del siglo xx , en el San Bartolomé los estudiantes recibían tres certificados de estudios: el de Cultura General, para quienes aprobaban entre el cuarto y sexto año; el de bachiller en Filosofía y Letras, y el de Filosofía y Ciencias, para quienes alcanzaban el sexto año académico. Con estas

59 Ramírez, “Notas para una historia”, 169.

60 Ibid

61 Víctor Uriel Castañeda Murcia, El Colegio Mayor de San Bartolomé en la historia de Colombia —era moderna— (Bogotá: Imprefácil S. A. S., 2022), 39.

A partir del vigesimoquinto aniversario del regreso de la Compañía de Jesús a Colombia, celebrado en 1910, los padres recibieron en sus aulas, en promedio, 425 estudiantes cada año64. Con recursos del Estado y de contribuyentes privados “para acomodar el local á las necesidades y creciente número de alumnos”, además de una búsqueda de modernización en la educación, fueron organizados un buen gabinete de física, la biblioteca y un museo de historia natural —este último en funcionamiento desde 1909—. Se estableció también un jardín botánico que contaba con “varios millares de plantas”, con sede en la quinta de La Merced, adquirida para “dar á los alumnos algún desahogo en los días de vacación”65

La construcción del edificio de la quinta inició el 19 de marzo de 1909, de la cual se destinó la parte más baja y plana de la finca para “un gran campo de juegos para carreras de caballos y de bicicletas, foot-ball y base-ball”66

Hasta el 31 de diciembre de 1927, el Estado hizo un contrato con la Compañía de Jesús para que regentara el Colegio de San Bartolomé, según la Ley 38 de 1886 y sancionada por Rafael Núñez. El carácter centralizador de la educación

62 Castañeda, El Colegio Mayor de San Bartolomé, 39.

63 Jorge Enrique Salcedo, S. J., ed., Los jesuitas expulsados, extinguidos y restaurados Memorias del Primer Encuentro Internacional sobre la historia de la Compañía de Jesús (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2014).

64 Colegio Nacional de San Bartolomé, Recuerdo de las Bodas de Plata del Colegio Nacional de San Bartolomé, Bogotá (Colombia), 1885-1910 (Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1910), 19.

65 Colegio Nacional de San Bartolomé, Recuerdo de las Bodas, 20.

66 Ibid., 87.

36 certificaciones, los estudiantes podían aspirar a una carrera universitaria y el colegio tenía la potestad por decreto, desde el 30 de enero de 1893, de otorgar títulos doctorales en Filosofía y Letras62. Había pasado hasta entonces poco más de un siglo y medio —163 años— entre la expulsión, extinción y restauración de la Compañía de Jesús y el restablecimiento de la Universidad Javeriana, para que dicha orden volviera a ofrecer una formación integral a las personas que seguían el camino académico63

dado por el Gobierno durante la Regeneración le quitaba autonomía a los jesuitas, como se expuso en 1910: “Lástima que el carácter oficial de este colegio no permita á sus directores poner en práctica, por lo que toca a las materias, el Ratio Studiorum de la Compañía”67. Aunque con el Concordato con la Santa Sede en 1887 se procuraba la “libertad de enseñanza, a partir de 1905, el Ministerio de Educación debía aprobar los planes de estudio y los textos escolares en los colegios de la Nación”68. Así las cosas, el Decreto 1951 del 2 de diciembre de 1927, por medio del cual el Poder Ejecutivo suprimió la enseñanza secundaria oficial y dejó de renovar contratos de educación con instituciones extranjeras, privadas o religiosas, ofreció una oportunidad para ganar autonomía en el San Bartolomé en cuanto a los modelos educativos. Asimismo, se autorizó que el edificio quedara de manera permanente en manos de los jesuitas. Pero también se solicitó a las organizaciones privadas y a las órdenes religiosas el sostenimiento de las instituciones y se les quitaron los privilegios que otorgaba el Estado. Esto condujo al hecho de que estos establecimientos oficiales quedaran a la altura de colegios privados en manos de particulares. La Iglesia se opuso a la iniciativa, sin mayores éxitos, argumentando que “la privatización total y la libre competencia de la enseñanza secundaria favorecería la creación de colegios irrespetuosos del Concordato y de la religión católica”69

Sin embargo, en los debates del proyecto de ley del 2 de junio de 1928, quedó establecido que el edificio debía dedicarse exclusivamente para la educación, que la Compañía de Jesús debía encargarse y regentar la enseñanza de manera autónoma y no oficial, pero se debía respetar la propiedad del Estado sobre la edificación. Es decir, no se suprimieron los beneficios que el Estado otorgaba a los

67 Ibid., 22.

68 Aline Helg, “La educación en Colombia, 1918-1957”, en Nueva Historia de Colombia, t. iv , Educación y ciencias, luchas de la mujer, vida diaria, editado por Álvaro Tirado Mejía (Bogotá: Planeta, 1989), 109.

69 Helg, “La educación en Colombia”, 184.

colegios, pero en el caso del San Bartolomé se pidió a la Compañía el pago del arriendo por permanecer en el establecimiento y recibir 150 niños pobres becados por la nación. La última propuesta no fue bien recibida, bajo el argumento de que la institución no tenía los medios y recursos para recibir ese número de becarios, por lo cual se llegó al acuerdo de que se financiarían veinticinco becas para internos y cuarenta para externos70. El artículo 1.º del proyecto citado quedó entonces así: “El histórico y benemérito Colegio de San Bartolomé será en adelante una institución autónoma, sin perjuicio de los derechos que al Presidente de la República le corresponden, al tenor del artículo 120 de la Constitución, inciso 15”71

Sin embargo, el clero perdería incidencia en el Gobierno por el ascenso de Enrique Olaya Herrera a la Presidencia de la República en 1930. A partir de este momento, teniendo en cuenta que unos años antes había llegado una misión alemana para reformar la educación, se dio paso a un proyecto educativo que buscó fortalecer el papel del Estado en la veeduría de la pedagogía, los programas y la cobertura de la educación. El edificio del Colegio de San Bartolomé continuó siendo epicentro de controversias y el 28 de julio de 1937 se reavivó el pleito por la pertenencia a la Compañía de Jesús. Dos años después, el 1.º de enero de 1939, el Gobierno solicitó la entrega del edifico, con lo cual, los predios de La Merced sirvieron para que se instalara la institución que regentaban los jesuitas. Como sucedió a mediados del siglo xix , una vez más se denominó al antiguo colegio como Nacional de San Bartolomé. A pesar de esto, la nación reconoció una parte del edificio a los jesuitas —el costado occidental— y la categorización de una “fundación educativa”. En aras de establecer una educación laica, pero con trasfondo religioso, el Estado colombiano nombró como rector a Tomás Rueda

70 Ibid., 185.

71 Proyecto de ley sobre el Colegio de San Bartolomé, con la exposición de motivos y los informes de la mayoría y de la minoría de la Comisión del Senado que lo estudió para segundo debate, y discurso del honorable senador Antonio José Uribe (Bogotá: Imprenta Nacional, 1928), 25.

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Vargas —entre 1941 y 1943—, quien acompañó la reforma educativa de Alfonso López Pumarejo en el marco de la llamada Revolución en Marcha, desde su primer mandato. Los acuerdos y las negociaciones con el Gobierno nacional sobre la regencia y propiedad que tenían los jesuitas del claustro de San Bartolomé continuaron hasta el 10 de enero de 1951, momento en el que Laureano Gómez —formado en las aulas bartolinas— suscribió un contrato con la Compañía de Jesús para que retomara la dirección y administración del Colegio Nacional de San Bartolomé. Desde el rectorado de Tomás Rueda Vargas se había buscado que los jesuitas volvieran al claustro, pero los profesores y los estudiantes se rehusaron, especialmente entre 1949 y 1950, “por considerar este acto como lesivo de sus derechos adquiridos”. Además, mientras existiera el litigio entre las partes interesadas, no ayudaba el hecho de cederle a los jesuitas un bien que se consideraba del Estado, según fue comentado en la revista El Bartolino de 1951 por el rector Carlos Ortiz Restrepo, S. J.72

Con el referido contrato, el rector pasó al colegio junto con un nuevo personal, integrado por el padre Eustasio Pieschacón, S. J., quien fue prefecto de la institución durante seis años; el padre Jesús Sanín Echeverri, S. J., nombrado como ministro de la casa, y los padres Fernando Barón, S. J., y Andrés Sanín Echeverri, S. J., el primero fue profesor de la cátedra de Filosofía y el segundo fue padre espiritual del alumnado. El designado para la entrega del edificio, los enceres y el material pedagógico fue Ernesto Villamizar Daza, encargado de la rectoría. Ese año, los padres de la Compañía de Jesús recibieron a mil estudiantes, a quienes se les dio a conocer el nuevo reglamento y el cual debía aceptar cada uno de manera escrita73. El 3 de febrero de 1953, el presidente encargado, Roberto Urdaneta Arbeláez (estudiante bartolino graduado en 1906), por medio de un “acuerdo extraordinario”, firmó con el padre Ramón Aristizábal, S. J., provincial

72 Carlos Ortiz Restrepo, S. J., “Reminiscencias de un Rector”, Colegio Mayor del San Bartolomé: Revista, n.º 1 (1958): 4.

73 Ortiz, “Reminiscencias de un Rector”, 5.

en ese momento y representante de la Compañía de Jesús, un nuevo contrato de transacción en el que la Compañía renunciaba a los derechos que podía tener en la parte norte del edificio —donde se construiría la plaza Camilo Torres—, y lo mismo haría la nación con el costado sur donde quedó funcionando el colegio. Además, “se estipuló también que los jesuitas seguirían durante 20 años, dando educación gratuita a 1000 alumnos y que el gobierno sufragaría durante este mismo tiempo los gastos de la enseñanza”74. Por último, ambas partes se comprometían a terminar la fachada que daba hacia la plaza de Bolívar, por lo que la nación prometía derribar la parte correspondiente para la construcción de una plazoleta.

Con la última gestión jurídica de la Compañía de Jesús sobre el colegio, se volvieron a ocupar las antiguas aulas por donde habían pasado próceres, poetas, escritores y presidentes, ahora bajo el nombre de Fundación Colegio Mayor de San Bartolomé. La portada de la revista de la institución dejó constancia del suceso, además de registrar la recuperación del antiguo nombre de Colegio Mayor de San Bartolomé:

la nación reconoce que la institución conocida desde épocas inmemoriales con el nombre de c olegio de s an b artolomé, es una fundación educacional autónoma, cuya dirección y administración corresponde a los reverendos padres de la c ompañía de j esús 75 .

A partir de entonces, el contrato de 1951 entre el Estado y la Compañía de Jesús se siguió renovando, como sucedió en 197476. Al tiempo, la institución si-

74 Ibid., 6.

75 Colegio Mayor de San Bartolomé: Revista, 1951 a 1958, n.º 1 (1958), portada.

76 Fernando Correa Muñoz, ed., Colegio Mayor de San Bartolomé: 400 años (Bogotá: Fundación Tomás Rueda Vargas, 2004), 25.

guió una política de menos desigualdad en la educación. De las reformas educativas de los gobiernos de Alfonso López Pumarejo, Eduardo Santos y de Gustavo Rojas Pinilla, se pasó entonces a una formación con nuevos rumbos: los colegios industriales buscaban que los jóvenes que terminaran el bachillerato ingresaran rápidamente al campo laboral de un país en desarrollo, y las instituciones educativas femeninas, que no solo enseñaban sobre buenas maneras, a coser y ser amas de casa, se perfilaron con una clara inclusión de la mujer en la ciencia y en la pedagogía.

El último caso fue un proceso lento y con muchos opositores desde que en 1941 el presidente Eduardo Santos creara el bachillerato femenino. Esto se puede observar también en el caso del Colegio Santa Catalina Labouré, del que se encuentra información en el San Bartolomé entre 1962 y el 2006. En las primeras décadas, el currículo contemplaba asignaturas como Enfermería, Culinaria, Modistería y Moral Familiar. Este tipo de cursos trataban de vincular a la mujer al ámbito del hogar o a tareas consideradas “propias” de mujeres para esta época. Sin embargo, este tipo de asignaturas fueron cambiando y desapareciendo por clases de Vocación, Contabilidad e Informática. El Colegio de Santa Catalina Labouré fue un proyecto del padre Carlos González, S. J., quien en 1935 creó una organización en el barrio Olaya Herrera con el nombre de Escuelas Gratuitas Populares y con el lema “Lo mejor para el pobre”77. Conocida a partir de 1984 como Fundación Carlos González, S. J., en sus inicios se trató de un Consultorio Médico Jesucristo Obrero para atender los grupos menos favorecidos de la ciudad, del mencionado Colegio de Santa Catalina y de la Institución Educativa Santa Luisa, estos dos últimos ubicados respectivamente en los barrios Quiroga

77 Jorge Enrique Salcedo, S. J., “El trabajo social de los jesuitas en Colombia entre 1884 y 2000”, en Historia del hecho religioso en Colombia, editado por Jorge Enrique Salcedo Martínez y José David Cortés Guerrero (Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021), 307.

y Timiza78. En la institución que nos ocupa, solo hasta 1998, por iniciativa del rector Raúl Hernán Restrepo, S. J., y de la Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia (Acodesi), inició la educación mixta en el bachillerato79

En las aulas del San Bartolomé también se abrió un bachillerato comercial nocturno a partir de 1951, según los libros que se conservan. Los libros de posesión de profesores son pocos, pero logran agrupar la información del periodo en que funcionó el nocturno. En total, fueron registrados en la base de datos 323 libros correspondientes a calificaciones, matrículas, habilitaciones, actas de reunión y actas de graduación. En la mayoría de los casos, las hojas de estudio y seguimiento que se practicaban a los estudiantes —desde el ámbito administrativo— son fundamentales para comprender la urbanización de Bogotá y la migración del campo a la ciudad, acontecida en los últimos ochenta años de la historia de Colombia. Cada estudiante, recibido en el plantel, laboraba en las horas del día, por lo que es posible hacer un seguimiento al comercio de la urbe y a las circunstancias de la vida de las personas que trabajaban y estudiaban diariamente. En los libros eran anotadas las direcciones de los barrios y el lugar de procedencia de cada estudiante, fuente fundamental para estudiar la procedencia de las clases trabajadoras de la ciudad en el siglo xx . En este caso, los principales lugares de procedencia de los estudiantes eran de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Santander, Magdalena, Caquetá, y Casanare. Asimismo, es interesante observar que el colegio recibía a hombres y mujeres en sus aulas, una circunstancia importante al momento de pensar en los cambios y las circunstancias modernas que eran promovidas desde planteles como el Colegio Mayor de San Bartolomé. Desde entonces, siempre consciente de su pasado, la Fundación Colegio Mayor de San Bartolomé y la Compañía de Jesús participan en la escritura de la

78 Salcedo, “El trabajo social de los jesuitas”, 308. Véase también https://www.fundacioncarlosgonzalez.org/quienes-somos.html

79 Castañeda, El Colegio Mayor de San Bartolomé, 356.

historia de Colombia, al tiempo que se renuevan con nuevas pedagogías. En buena medida, siempre sustentados sobre un pasado rico en proyectos que impactan profundamente a la sociedad colombiana. En ese sentido, esta historia de poco más de cuatro siglos cierra con la iniciativa y labor del padre Fortunato Herrera, S. J., el cual, sin tener formación profesional como historiador, procuró en 1984 la creación de un archivo histórico y de un museo para que los docentes avanzaran en el conocimiento y aprendizaje de la labor de otros maestros y estudiantes que habían caminado por las aulas del Colegio Mayor de San Bartolomé.

Los avatares de la organización del archivo: 1605-2003

El acto de fundación y la redacción de las constituciones para regir el Colegio

Real y Seminario de San Bartolomé dio inicio a una actividad amplia y constante de recopilación y producción de documentos. Al igual que otras instituciones y órdenes sociales, los libros de cargo y data; de usos y costumbres; de recopilación de ordenanzas, y, en general, del gobierno y administración del colegio, eran apenas algunos de los libros recopilados y organizados en su archivo. En el capítulo primero del acta de fundación y erección, después de que se indicó que se fundaba la institución en las casas compradas a Juan Chacón, se dejó constancia de que “se pondrá en el libro de esta erección y se guardará en el archivo del dicho Colegio”80.

Aunque no es posible saber con qué regularidad y en qué orden se levantaron inventarios del archivo, en el cambio de la rectoría y en las visitas generales a la institución se procuraba dar cuenta de los documentos existentes en su acervo. El 1.º de julio de 1633, por ejemplo, momento en que el padre Mateo de Villalobos, S. J., dejó la rectoría y la asumió el padre Damián de Buitrago, S. J., además del gasto ordinario y extraordinario de la institución, de las alhajas y otros enseres, se dedicaron algunos folios al inventario de los libros del archivo. De las obras

80 ahcmsb , cmsb , caja 154, carpeta 977, fol. 1r.

se rescataron los autores, el principio de los títulos y hasta el estado de conservación. Fueron anotados de San Agustín “ocho cuerpos”, de Francisco Suárez “de religione primero y segundo tomo / de Deo uno detrino / Metaphisica et Opuscula /Tomo primero, quarto y quinto intertia parte”. En el caso del “Opuscula deus Bernardi”, se dejó constancia al margen de que se trataba de un “libro roto y falto, consumiose”. De otros libros se indicó que no pertenecían a la biblioteca del colegio, como fue el caso de los sermones, en “dos cuerpos”, de Phelipe Dias y del cual se dijo que “el uno era de la librería de abajo y se llevó allá”. Entre tanto, de los que tenían enmendaciones y tachones se señaló que “eran agenos”, entre estos, la Fractica spiritual o Eusebio, de Adoratione81

Como sigue sucediendo con los archivos históricos, otras enmendaciones y notas dan cuenta de pérdidas y vacíos en el inventario. Para 1633, “dos libros pequeñitos de derechos no parecen”, de los cuales se dejó constancia eran los de “Theofilo, Institutiones juris” y el de “Antonio Cuco, Instituciones iuris”82. Pese a esto, 391 años después, en el caso de las obras de Francisco Suárez, misales y otras del inventario se siguen conservando en la biblioteca de referencia del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé.

A lo largo de la historia, en los diferentes inventarios realizados de administración en administración, fue quedando constancia de incalculables pérdidas ocasionadas por el tiempo, los desastres, los robos y otras circunstancias. No cabe la menor duda de que con cada autoridad académica y con los expedientes de los colegiales se iba nutriendo el acervo documental de la institución. Entre las maletas que preparaban las familias de los colegiales se encontraban los expedientes que meticulosamente copiaban los alcaldes ordinarios o los jueces eclesiásticos en ciudades, villas y parroquias de Europa y América. Mientras algunos estudiantes presentaban una copia de la partida de bautismo, otros

81 Ibid., caja 75, carpeta 175, fols. 167v-168r.

82 Ibid

debían recurrir a sus parientes o padrinos para que dieran cuenta del primer acto que los legitimaba ante la sociedad. Así quedó constancia en las informaciones que presentó Gregorio Martínez de Caso en 1777, quien, a falta del certificado de la partida de bautismo en el pueblo de San Francisco de Tadó, en las provincias del Chocó, pidió al cura que certificara su nacimiento y bautismo, pues “el m[aest]ro d[o]n Pedro Alvo Palacio; quien habiendo salido de esta jurisdicción con enfermedad a curarse en la ciu[da]d de Cali, llevándose como es público y notorio el libro parroquial donde constaban los párvulos baptizados por él y por el d[oct]or don Phelipe de la Concha su antecesor”83, obligó a que se levantara un nuevo libro de bautismos y se perdieran las partidas anteriores.

Años después, los antiguos estudiantes regresaban al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé para solicitar copias de sus expedientes. A la manera de una institución que prestaba servicios de archivo, los secretarios dejaban constancia de que entregaban originales y copias de partidas de bautismo y de informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de sus alumnos. Citemos el caso de don Eugenio Francisco de Campos, quien solicitó copia de sus informaciones en 1776 para presentarlas en Cartagena de Indias y así continuar con la carrera militar como cadete84. En una época en la cual la información era la primera carta de presentación de una persona para demostrar su procedencia, calidad y pertenencia a un determinado orden social, los expedientes que reposaban en el colegio lo convertían en un lugar central para el funcionamiento de la sociedad.

Al igual que sucedía con las ciudades que eran trasladadas de un lugar a otro, los inventarios del archivo del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé sirvieron de testigos de los avatares de la institución después de la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767. El volumen de información crecía con

83 Ibid., caja 7, carpeta 40, fol. 50r.

84 Ibid., caja 6, carpeta 35, fol. 312r.

el establecimiento de universidades, la organización de nuevas instituciones educativas y una política centralizadora de la educación en las instalaciones del San Bartolomé. En 1851, por ejemplo, Pablo María Herrera, el inspector del entonces denominado Colegio Nacional, dio cuenta en un informe de que llegó hasta el ángulo sudeste de la plaza de la Constitución, entre las calles Sur y Bolivia, hasta un edificio en el que “sobresale mas la solidez, que la elegancia i la comodidad”. En los alrededores reconoció los cimientos del capitolio, el Colegio Seminario Conciliar de San José, la iglesia parroquial de San Carlos y la Administración General de Correos85. Después de recorrer y describir cada uno de los tres pisos, el inspector examinó el segundo hasta la “última pieza del departamento, destinada desde tiempos atrás á la custodia de la biblioteca”86. Durante ese tiempo, la biblioteca se había ampliado y en el inventario se pudo organizar por “ciencias”: eclesiásticas; cánones; medicina; jurisprudencia; naturales; físicas y matemáticas; literatura y filosofía, y una sección de mapas. Ahí también se encontró el archivo, resguardado en cajones forrados “en vaqueta”, el cual contenía cédulas reales; informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre desde 1668 hasta 1840; “informaciones reservadas”; veinticuatro legajos sobre el patronato del colegio, becas reales y seminarias; “papeles públicos”; “informaciones incompletas”; partidas de bautismo; una colección de asertos; expedientes sobre concursos a cátedras; constancia de becas otorgadas por el Estado; comunicaciones oficiales; conclusiones y exámenes de estudiantes, entre otros legajos87. Solo queda por decir que la visita del inspector Herrera tenía por finalidad el traslado de la biblioteca del San Bartolomé para la Biblioteca Nacional:

No se han inventariado los libros por el orden alfabético, por que debiéndose trasladar á la biblioteca nacional, apénas hubo tiempo para ordenarlos como

85 Ibid., caja 78, carpeta 491, fol. 1br.

86 Ibid., caja 78, carpeta 491, fol. 26.

87 Ibid., caja 78, carpeta 491, fols. 56-57.

queda expuesto, i entregarlos al bibliotecario; a lo que se agrega que el triste estado á que se ha dejado reducida la librería de este establecimiento, lejos de interés inspira indignación88 .

La biblioteca y el archivo del colegio pasaban por la depredación de la reorganización institucional y de las decisiones políticas de los gobiernos de turno. Algunos documentos corrieron con peor suerte y acompañaron los pasos de la Compañía de Jesús entre sus idas y venidas, según lo dispusiera el Gobierno colombiano. Desde Guatemala, por ejemplo, llegó al archivo un traslado —hecho en diciembre de 1857— de los “Usos y costumbres de esta provincia de el [sic] Nuevo Reino de Granada”, iniciado por el padre provincial Manuel de Arzeo, S. J., el visitador Rodrigo de Figueroa, S. J., y el padre Baltasar Mas, S. J., en 1635. Luego fue completado por el provincial Pedro Calderón, S. J., en 170289

A pesar de que una buena parte de los libros pasaron a la Biblioteca Nacional, el archivo permaneció entre los muros del Colegio Mayor de San Bartolomé. Allí lo encontraron los jesuitas que retornaron a Colombia a partir de 188490. La vocación del edificio de San Bartolomé se había mantenido en el campo de la educación, especialmente por el funcionamiento de la Universidad Nacional de Colombia desde su fundación en 1867. En un inventario del inmobiliario, útiles de enseñanza y biblioteca de la Escuela de Literatura, Filosofía y Jurisprudencia de 1875-1876, el capítulo cuatro estaba dedicado al archivo. En este caso, apenas se hizo mención detallada de la documentación del siglo xix , iniciando con un “libro expiador de 1868 a 1870”, matrículas, catedráticos, libros de cuentas y otros legajos con expedientes entre 1827 y 1875 relativos al colegio y a la univer-

88 Ibid., caja 78, carpeta 491, fols. 56-58.

89 Ibid., caja 77, carpeta 482.

90 Sobre el regreso de la Compañía de Jesús, véase Jorge Enrique Salcedo, S. J., “Los jesuitas en Colombia: 1842-1924. De las primeras vicisitudes a su pleno establecimiento”, en Los jesuitas expulsados, extinguidos y restaurados, editado por Jorge Enrique Salcedo (Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2014), 253.

sidad. Entre la lista aparecían cincuenta y nueve “cajones de madera, aforradas en vaqueta que contienen el antiguo archivo”91.

Entre los jesuitas desterrados de Colombia por Tomás Cipriano de Mosquera se encontraba el padre Mario Valenzuela, S. J., quien había ingresado al noviciado de la Compañía el 2 de mayo de 1858. Después de ordenarse sacerdote en 1871 y de asumir el cargo de superior para Colombia y Centroamérica, retornó al país el 14 de diciembre de 188392. Entre 1890 y 1893, mientras se dedicaba a la enseñanza de teología dogmática en Chapinero, le fue entregado un nuevo inventario que constaba de ochenta y dos cajas con libros, algunos regresados a la Compañía de Jesús, como él mismo lo indicó al final, y otros que siguieron en los edificios del Colegio Mayor de San Bartolomé, que una vez más pasaría a la regencia de la orden93

Este último inventario, con rasgaduras, manchas de humedad, hojas faltantes, sin autor y sin fecha, nos revela indicios a partir de las notas que al final dejaron sus lectores. Primero, el padre Mario Valenzuela S. J., quien agregó “La señal [signo] indica libros entregados á los PP”. Luego, el padre Daniel Restrepo, S. J., quien agregó otra nota en la que confirma que el inventario estuvo en manos del susodicho: “esta letra es casi seguramente del santo P. Mario Valenzuela y lo cual indicaría es de fin de 1886, o comienzos de 1887”94. Son justo estas notas marginales el hilo conductor que nos muestra el derrotero que fue tomando el archivo histórico a comienzos del siglo xx

En una nueva etapa de organización del archivo, los padres José Salvador Restrepo, S. J., y Daniel Restrepo, S. J., dejaron notas que demuestran su preocupación por organizar la correspondencia, los folletos y los expedientes que

91 ahcmsb , cmsb , caja 80, carpeta 504, libro 217, fol. 17r.

92 Rafael María Carrasquilla, “El R. P. Mario Valenzuela”, Revista del Colegio Mayor del Rosario 17, n.º 161 (1922): 34-36.

93 ahcmsb , cmsb , caja 80, carpeta 507, libro 233, fols. 1r-25r.

94 Ibid., fol. 25r.

producían las obras e instituciones educativas de la Compañía de Jesús95. En libros como Recuerdo de las Bodas de Plata del Colegio Nacional de San Bartolomé (Bogotá-Colombia), 1885-1910, publicado en 1910, y El Colegio de San Bartolomé de 1928, publicado por el padre Daniel Restrepo, S. J., y Guillermo Hernández de Alba, se da cuenta de la historia extensa que unía a la Compañía de Jesús con la educación en Colombia. A estas publicaciones le siguieron otras como San Bartolomé y sus bachilleres: 1891-1937, dedicado a mostrar las instalaciones de la institución y los mosaicos de sus egresados. No solo se trataba de indagar en los modelos educativos y formar los estudiantes excelsos de la historia “patria”, sino también de asegurar la permanencia de la Compañía de Jesús en sus obras y en el país. Con preocupación fue anotado en esta última publicación: “Actualmente (1938), el Colegio está herido de muerte por una ley que priva a los jesuitas de la posesión y el uso del local. Esa ley producirá sus efectos el 1.° de enero de 1939: a no ser que el Poder Judicial la declare inasequible”96. No cabe duda entonces que las notas de los padres Restrepo son fiel testimonio de la organización y lectura del archivo con un propósito de conservación de la memoria histórica y de la investigación, más allá de la simple conservación de un acervo con propósitos administrativos e institucionales.

Unos años antes de los problemas sobre la propiedad del colegio, en 1921, el padre Daniel Restrepo, S. J., organizó una exposición en la que dio a conocer algunos de los tesoros documentales que se resguardaban en el archivo desde la fundación de la institución97. Allí se dio cuenta de la existencia del acta de fundación y las constituciones, expediente que había sido retirado del archivo y llevado a los aposentos del rector, por tratarse “del primer documento de este archivo y tesoro inestimable del Colegio de San Bartolomé y de la Compañía de

95 Ibid., caja 65, carpeta 410; caja 68, carpetas 430 y 431.

96 San Bartolomé y sus bachilleres, 1891-1937 (Bogotá: s. e., 1938), 6.

97 ahcmsb , cmsb , caja 1, carpeta 3, fols. 367r-371v.

Jesús”98. En la primera vitrina también fue exhibido uno de los primeros libros publicados en la Imprenta de la Compañía de Jesús, el Compendium, privilegiorvm, et gratiarvm, que data de 1739. En las notas que solía dejar el padre Restrepo anotó que se creía que era el primer impreso de “Colombia”, pero, posteriormente a la exposición, se encontró uno del año 1738, “en el mismo cajón” y con la inscripción “impresos antiguos: i ”99. Lamentablemente, este último ya no se encuentra en el acervo del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé. El archivo siguió creciendo con la actividad administrativa y académica del Colegio Mayor de San Bartolomé y las donaciones de manuscritos y archivos personales. La tragedia y el azar también incidieron para que, como en tiempos de las guerras del siglo xix, el edificio y emplazamiento del San Bartolomé fueran refugios para expedientes y la administración gubernamental. Entre las edificaciones que fueron destruidas e incendiadas el 9 de abril de 1948 estuvo el palacio arzobispal y, con ello, una parte de su archivo. Según lo indica Mario Germán Romero, no todo se perdió, gracias al rescate que hizo monseñor José Restrepo Posada de algunos legajos, entre estos, una copia de las Constituciones sinodales de fray Juan de los Barrios (1556), el catecismo de fray Luis Zapata de Cárdenas (1576) y las Constituciones sinodales de Bartolomé Lobo Guerrero (1606), “precioso manuscrito, salvado del criminal incendio del Palacio Arzobispal”100. Junto con este manuscrito, llegaron autos de gobierno, actas, relaciones de visitas, títulos de

98 Ibid., caja 1, carpeta 1, fol. 1r.

99 Compendium privilegiorvm, et gratiarvm (Sancta Fide Novi Regni Granatensis: Ex Typographia Societatis Jesv., 1739). Biblioteca de referencia del ahcmsb , libro 907. En 1910, por donación que hizo el padre J. M. Quiroz, S. J., se adquirió la Novena de San Stanislao Kostka…, compuesta por el doctor don José Gregorio Díaz Quijano, exalumno del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, publicado en Santafé de Bogotá en 1741. La fecha de adquisición se debe a la nota: “tiene de impresa 169 años”. Biblioteca de referencia del ahcmsb , libro 909.

100 Mario Germán Romero, Fray Juan de los Barrios y la primera evangelización del Nuevo Reino de Granada (Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1960), 12.

50

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

órdenes, entre otros expedientes de la Arquidiócesis de Santafé entre los siglos xvi y xviii .

En este recorrido sumario se puede apreciar que los archivos no son lugares cerrados en los que reposan letras muertas que se van consumiendo con el tiempo. La condición de ser depósito de la cotidianidad escrita de las instituciones que los resguardan, los mantienen en constante crecimiento, a tal punto que su manejo y conservación se vuelven problemáticos. Sin embargo, siempre son el punto de partida para generar conciencia sobre la memoria histórica de las instituciones y de las personas que los consultan. Por esta razón, al aprovechar la celebración de los 380 años de la fundación del Colegio Mayor de San Bartolomé —en la historiografía persiste la idea de que fue fundado en 1604101—, en 1984, los padres Héctor López Orozco, S. J., rector de la institución, y Fortunato Herrera, S. J., director de estudios, se dieron a la tarea de conformar un nuevo proyecto de organización y difusión académica de la documentación que resguardaba el archivo del colegio102 . Fortunato Herrera, S. J., organizó los libros del archivo, los expedientes con la documentación del Colegio Mayor de San Bartolomé, los de las universidades del siglo xix (incluyendo la Universidad Nacional de Colombia), periódicos, recortes y folletos recopilados en la institución, buena parte por el padre Arturo Montoya, S. J.103. Las instalaciones del archivo recibieron fotografías de seminarios, como el de Santa Rosa de Viterbo; libros de matrículas del Colegio José Joaquín Ortiz de Tunja o del Colegio de Santa Catalina Labouré, y piezas traídas de viajes o de bibliotecas personales de los padres de la Compañía de Jesús.

101 El Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé fue fundado el 18 de octubre de 1605.

102 “Carta de Belisario Betancur, presidente de la República de Colombia, al rector y director de estudios del Colegio mayor de San Bartolomé”, en Fortunato Herrera, S. J., Hitos en la historia del Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá: s. e., 1985).

103 Fortunato Herrera, S. J., Índice general del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé, 1605-1988, 4 vols. (Bogotá: s. e., 1989). Biblioteca de referencia del ahcmsb, libros 13991402.

De estos últimos, el padre Herrera elaboró un catálogo de piezas del museo que acompañaría el archivo. Además de la celebración y conservación del patrimonio de la nación y de la labor de la Compañía de Jesús, el propósito era despertar “el germen” de la investigación entre los estudiantes, profesores y regentes del colegio. La labor del colegio motivó a que algunos investigadores se preocuparan por recuperar la historia de la institución y, en especial, de los estudiantes, docentes y de la actividad académica. La iniciativa de algunos investigadores colombianos, como el profesor Roberto Luis Jaramillo, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, propició que instituciones como el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica —ahora Instituto Colombiano de Antropología e Historia— publicara catálogos de los colegiales de las instituciones educativas más antiguas de Colombia. Fue así como el director del instituto, William Jaramillo Mejía, conformó un grupo de investigadores, compuesto por Martha Cecilia Cortés Henao, María Carlota Ortiz Rodríguez y Martín Eduardo Vargas, para que levantaran un catálogo de colegiales del San Bartolomé104. El catálogo, publicado en 1996, se limitó al periodo de la Monarquía española en América, es decir, entre 1605 y 1820, y recuperó los nombres de estudiantes, sus lugares de procedencia y la existencia del expediente en el archivo. Los límites de la periodización y del tipo de información rescatada dejaron por fuera la mayor parte del archivo histórico, incluidas informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre, peticiones de beca y otros expedientes relativos a estudiantes —que era el objetivo general—, debido a que no se ajustaban a la temporalidad del proyecto. No está de más decir que el libro tiene algunas erratas en nombres de estudiantes, fechas y otras informaciones de los expedientes. En 1996 también tuvo lugar la fundación del Archivo Histórico Javeriano, con motivo de la recuperación del acervo personal del padre Juan Manuel Pacheco, S. J., Uno de los proyectos con el cual se robusteció el archivo fue la restauración y

104 William Jaramillo Mejía, Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé. Nobleza e hidalguía. Colegiales de 1605 a 1820. (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996).

microfilmación de una parte de la documentación del Colegio Mayor de San Bartolomé entre 1998 y 1999. El convenio contempló la restauración de expedientes que tenían un estado grave de deterioro, hongos y humedad. También se puso en manos de los investigadores información de la Arquidiócesis de Santafé, de la sección de libros antiguos y, por supuesto, de los expedientes de ingreso de los colegiales. Este fue un recurso muy útil en su momento, pero quedó restringido en el avance técnico de la descripción.

Han pasado 419 años desde que el acta de fundación y las constituciones sirvieron de primera piedra para cimentar el archivo del Colegio Mayor de San Bartolomé. Desde entonces, estudiantes, profesores, rectores y otros sujetos e instituciones a los que proveía alimentación, administraba bienes o entraba en conflicto con sus regentes han dejado papeles de toda índole en este recinto. La expulsión de la Compañía de Jesús, el establecimiento de nuevas instituciones educativas, la fundación del Museo Nacional, el traslado de libros y expedientes a la Biblioteca Nacional, la guerra, el uso de las instalaciones para el gobierno y los ejércitos en el siglo xix , las idas y venidas de los jesuitas, los conflictos por la propiedad del edificio del colegio, los incendios, los robos y las nuevas adquisiciones le han dado un sentido propio a la historia del Colegio Mayor de San Bartolomé. Entre todas estas vicisitudes, han sido las personas que se han interesado por rescatar, organizar y difundir la información que reposa en el archivo, individuos que han hecho una contribución invaluable al patrimonio de la nación colombiana y de la Compañía de Jesús.

Un proyecto renovado: organización, digitalización y descripción Siguiendo el propósito de la vocación por el conocimiento, por la divulgación y por la contribución educativa que ha hecho a la República de Colombia, la Provincia de la Compañía de Jesús, la Pontificia Universidad Javeriana y el Colegio Mayor de San Bartolomé aunaron fuerzas en el proyecto de organización, digitalización y descripción del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bar-

tolomé, con base en normas internacionales, nacionales e institucionales. Ante todo, el proyecto pretende dar mayor apertura al conocimiento de los archivos eclesiásticos y a la historia de la educación en Colombia, en los cuales la Compañía de Jesús ha desempeñado un papel preponderante. De este modo, se contribuye a la conservación del patrimonio de la nación y de la orden religiosa.

Teniendo en cuenta los periodos de organización y microfilmación por los que había pasado el archivo durante años, era necesario mantener el principio de procedencia y ajustarlo a los requerimientos actuales de organización y conservación. De tal manera que se realizó una intervención archivística al pasar los expedientes de las cajas de madera antiguas —cada una identificada como un tomo— a cajas de cartón ×200, debido a que los folios de gran formato presentaban deterioro en los bordes por dobleces y rasgaduras. Por normatividad, el almacenamiento de los expedientes debe realizarse en carpetas de cuatro aletas, en papel desacidificado, de manera que las temperaturas y otros agentes, que producen acidez o humedad, no afecten negativamente la documentación. En las cajas de madera parece que el criterio de almacenamiento fueron sus dimensiones, pues algunas quedaron atiborradas con más de 600 folios. Los expedientes fueron separados en carpetas con 150 o 200 folios en promedio, según el caso, procurando no separar unidades compuestas.

Siguiendo el criterio de organización de lo general a lo particular, se identificaron dos fondos documentales: el del Colegio Mayor de San Bartolomé y el del general Manuel Briceño. Además, como ya lo había identificado el padre Fortunato Herrera, S. J., se mantuvo separada una colección hemerográfica conformada por impresos, folletos y algunos ejemplares de prensa católica y política de los siglos xix y xx . Algunas cartillas, folletos y papeles sueltos, referentes a noticias políticas y movimientos obreros del siglo xx , pertenecientes al padre Arturo Montoya S. J., quedaron incorporadas al fondo Colegio Mayor de San Bartolomé. Así, a cada asiento descriptivo se le asignó un código de referencia que estaba precedido por las letras co , correspondiente al código del

país según la norma iso -3166. Luego, las siglas que identifican el archivo histórico: ahcmsb , y el fondo al que pertenece cada expediente descrito: Colegio Mayor de San Bartolomé (cmsb ), General Manuel Briceño (gmb ) y Colección Hemerográfica (ch ). Por ejemplo, la ruta de consulta del fondo del colegio es: co-ahcmsb-cmsb . A partir del tomo antiguo 150, en lugar de expedientes se encuentran libros empastados a los que se agregó la letra L , por lo que el código es: co-ahcmsb-cmsb -l

Ahora bien, la foliación tiene variaciones que se respetaron, por lo que los expedientes más antiguos fueron escasamente intervenidos. La numeración principal de las hojas obedece a la organización por tomos, es decir, por las cajas de madera. Luego, tenemos que las unidades compuestas tienen una numeración interna, más antigua pero discontinua con respecto a la organización por tomos. Finalmente, se encuentra una foliación continua entre las cajas 1 a la 32A, con lo que se llegó a marcar 15 615 hojas —ahora, hasta la caja 17, carpeta 102 de la nueva organización y almacenamiento—. Por lo tanto, de las tres foliaciones que presentan una parte de los expedientes, se tuvo en cuenta la que corresponde al almacenamiento de las cajas de madera, vinculado a los tomos antiguos como primer criterio de organización del archivo.

En la foliación de los tomos también se encontraron inconsistencias por saltos en la numeración, ocasionados por ciertos lapsus del encargado de numerar; en otros casos, porque los expedientes no se encuentran. Fue necesario entonces acompañar las imágenes digitalizadas del archivo con un formato de irregularidades en el que se registraron las anomalías. En otros casos, las erratas de doble numeración o la falta de registro fueron reemplazadas con una foliación alfanumérica. Por ejemplo, si el folio 20 se repetía en dos hojas, se dejó 20 y 20A, para no tener que renumerar toda la caja (algunas con más de 600 folios), lo que podía comprometer varias carpetas.

En pocos casos se pudo identificar que algunos expedientes estaban diseminados en una misma carpeta, por lo que fue necesario identificar con un código

de referencia que se trataba de un mismo expediente. En el campo de notas, se dejó constancia de que “los folios que conforman este registro se encuentran separados físicamente en la misma carpeta, fueron unidos de manera digital para una mejor lectura”. Los expedientes comprenden un periodo de cuatro siglos, siendo el más antiguo de 1561 y los más recientes fechados en 2005. El primero, con la fecha más lejana, es de 3 de diciembre de 1561 y corresponde al traslado de un pleito en la población de Villanueva —Valladolid—, en el que los vecinos reclamaron los derechos de pastos, pechos —impuestos— y tala de bosques en las tierras del conde de Castro. Es preciso anotar que el pleito se llevó a cabo entre 1548 y 1553, pero es el traslado y los autos del escribano Juan Ruiz los que definen la fecha de su producción. Otro ejemplo son las Constituciones sinodales del obispo fray Juan de los Barrios, fechadas en 1556 y trasladadas junto con el catecismo de fray Juan Zapata de Cárdenas (1576) y las Constituciones sinodales de 1606 del arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero. El encargado de hacer la última enmienda a estos expedientes reunidos y trasladados el 30 de enero de 1626, en un solo cuaderno, fue el notario eclesiástico Alonso Garzón de Tahuste, el 4 de febrero de 1626. Por lo tanto, aunque en la descripción de los expedientes se dio cuenta de distintas fechas de los acontecimientos relatados, en el área de identificación se dejaron las fechas de producción.

De los distintos expedientes que se encuentran con las fechas extremas del archivo, vale la pena citar el informe presentado por Andrés Giovanni Macana, como parte de su práctica profesional de la carrera de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana, al rector del Colegio Mayor de San Bartolomé, el padre Alberto Múnera, S. J., en mayo de 2005. Se trata de un estado sumario del archivo histórico, el cual ofrece fechas extremas en siglos (xvii-xx ) y los temas generales como “cartas de legitimidad” o historia del colegio. También se indicó la

actualización del archivo de la rectoría, las obras de arte de la institución y un inventario de bienes muebles de la iglesia de San Ignacio105.

Aunque los investigadores pueden identificar varios periodos de producción de información a partir de sus intereses, se pueden señalar algunas etapas de interés general con el fin de ubicar a los lectores en los tiempos del archivo. Por ejemplo, una fase correspondiente a la Arquidiócesis de Santafé, que incluye libros empastados y autos del gobierno eclesiástico, como los expedientes sobre la extirpación de idolatrías, “saca de santuarios” y fábrica de iglesias en los pueblos de indios de Santafé, llevados a cabo por el arzobispo fray Luis Zapata de Cárdenas, entre 1577 y 1584, y las obras y arreglos de la iglesia catedral entre 1584 y 1605, con contratos, cédulas, bocetos y otros tipos documentales. En los autos de los siglos xvii y xviii , la información es prolífica en rogativas, festividades, policía y otros problemas y temas del gobierno eclesiástico, como el concilio provincial de Santafé celebrado en 1774.

Entre 1689 y 1840 se encuentra un volumen masivo y cronológico de informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de estudiantes que ingresaron al Colegio Mayor de San Bartolomé. Aquí es posible hacer reconstrucciones genealógicas e indagar en temas concernientes a la educación en tiempos de la Monarquía Hispánica en América. Los estudiantes indicaron su lugar de procedencia, los oficios reales de la familia y las mercedes y becas a las que tenían derecho. De 1623 a 2005 se puede hacer seguimiento al surgimiento y la administración de distintas instituciones educativas que funcionaron en las instalaciones del Colegio Mayor de San Bartolomé, o que, por diversas circunstancias, su documentación terminó en el archivo. Por supuesto, los más tempranos corresponden a las actas de grado de la Universidad Javeriana que inician en 1623. Luego se encuentran expedientes sobre la fundación de una universidad pública, por el fiscal y protector de indios Francisco Antonio Moreno y Escandón (1774);

105 ahcmsb , cmsb , caja 143, carpeta 856, fols. 101r-106r.

el establecimiento del Seminario Conciliar de San José (1823); la Universidad Central (1826), la Universidad del Primer Distrito (1842); la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia (1867); la Universidad Católica de Bogotá (1887); el restablecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana (1930), y otras instituciones educativas anexas o relacionadas con el Colegio Mayor de San Bartolomé durante el siglo xx

Finalmente, se puede llamar la atención por un acervo documental disperso en el archivo relativo al patronato, en el periodo de la Monarquía, así como la relación entre el clero, los jesuitas y el Estado en el siglo xx . En este caso, el periodo de 1604-1953 incluye libros manuscritos y expedientes referidos a autos de la Audiencia de Santafé; conflictos entre el clero y el poder secular, hasta el pleito seguido por la Compañía de Jesús y el Estado colombiano sobre la propiedad del edificio del Colegio Mayor de San Bartolomé, que no tuvo resolución sino hasta 1951.

El formato para anotar las fechas fue año/mes/día, procurando identificar los periodos extremos de la producción o la fecha única del expediente. No siempre fue posible establecer los momentos de producción, por lo que fue necesario aproximar fechas ubicadas en un tiempo largo (por ejemplo: c. 1900), y algunos pocos datos desconocidos fueron señalados con un signo de interrogación de cierre (?). En cuanto a la tradición y naturaleza del papel —elaborado a partir de lienzo o trapo—, la gran mayoría reúne expedientes originales. Por tratarse de información que se trasladaba de distintas partes de la monarquía y en distintos periodos de la historia de Colombia, en su diplomática se trata de información copiada, como partidas de bautismo, títulos de oficios, inventarios, entre otros. A medida que se avanza en el tiempo y con otros dispositivos tecnológicos como las máquinas de escribir, las impresoras y las fotocopiadoras, se pueden identificar otros expedientes que fueron donados en fotocopias y que quedaron en el acervo. En cada caso, se indica si el expediente es original o copia e incluso si se encuentran ambos. El papel también presenta bastantes irregularidades; el

tamaño carta, oficio y gran formato son predominantes. Sin embargo, también se produjo información en trozos de papel que se podrían denominar de media carta, así como trozos diminutos que han quedado entre algunos expedientes en los que circulaba información privada y confidencial, o simplemente un recibo de pago o deuda en un libro de cargo y data. Estos últimos casos, al acompañar expedientes más extensos, han quedado incluidos en las unidades compuestas e identificadas con el formato de carta, oficio o gran formato.

El idioma también se consideró como un factor de reconocimiento de la información. Para el periodo de la Monarquía Hispánica predominan el español y el latín, mientras que en el siglo xix encontramos informes, oficios, exámenes y programas académicos en inglés, francés, griego, alemán, italiano, entre otros. Los títulos son la puerta de entrada para entender la estructura y contenido de los expedientes. Pero, por las circunstancias de su producción, algunos no tienen un título propio, así que fue necesario agregar uno atribuido entre corchetes rectos. También sucedía que, para el almacenamiento y organización en el archivo del colegio, los secretarios agregaron títulos que rescataban el nombre del estudiante, su lugar de procedencia u otros datos generales que los hacía muy extensos o cortos e incoherentes con la información, en especial, cuando confundían el orden de los nombres, los apellidos o simplemente no coincidían con el contenido. Por lo tanto, se procuró normalizar los títulos de los expedientes indicando la tipología documental (carta, información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre, visita), los sujetos que intervienen en la producción o los interesados y, en la medida de lo posible, las instituciones. En los casos en que se encontraba un título propio con las características expuestas, o que por su importancia en el acervo del ahcmsb lo ameritaba, se dejaron tal cual. Por ejemplo, el acta de fundación del Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé de 1605 quedó con el título original: “Erección y fundación del Colegio Seminario de San Bartolomé de esta ciudad de Santafé y sus constituciones por el ilustrísimo señor doctor don

Bartolomé Lobo Guerrero del consejo de su majestad y arzobispo de este Nuevo Reino de Granada”106.

En el alcance y contenido se buscó exponer de manera concisa la estructura y el desarrollo de los hechos principales por los sujetos o las instituciones que intervienen en su producción. La estructura debe iniciar y concordar con la tipología, los productores de la información, el lugar y el asunto. Al tratarse de un archivo histórico con información de más de cuatros siglos, la descripción profunda de los expedientes orienta al lector en el tiempo y el espacio a partir del reconocimiento de instituciones, prácticas y circunstancias históricas de carácter especializado. Un caso representativo son las informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre. Desde la tipología que en los expedientes aparece como “informaciones”, “información de legitimidad”, “información de moribus et vita”, y para el siglo xix , “información de legitimidad e idoneidad”, además de que era necesario normalizar la tipología de este expediente compuesto, su análisis es central en la comprensión de la administración del colegio y de la sociedad en tiempos de la Monarquía Hispánica, como también en parte de la vida republicana colombiana.

A pesar de que existían colegios para las élites indígenas, de que en las doctrinas se procuraba enseñar a la población que se encontraba en los pueblos y de que había casas de educación para que los jóvenes aprendieran los rudimentos de la escritura (en general se enseñaba latinidad y filosofía), los colegios mayores eran estrictos en la admisión y en el otorgamiento de becas. En primer lugar, el aspirante debía demostrar que había nacido en el seno de un matrimonio legítimo. En buena medida, la familia en que se nacía definía el lugar de las personas en los órdenes sociales (encomenderos, comerciantes, artesanos), aunque no iba en contra de la movilidad social. Entonces, el hecho de ingresar al Colegio Mayor de San Bartolomé y poder demostrar que los abuelos y padres

106 ahcmsb , cmsb , caja 154, carpeta 977, fol. 1r.

eran familias legítimas ayudaba en el ascenso social del aspirante. Una vez que ingresaba un miembro de la familia en la institución, las siguientes generaciones no tenían que presentar certificados de partidas de bautismo o matrimonio, el vínculo de la familia era suficiente para demostrar que se trataba de un estudiante con las condiciones suficientes para formarse en el San Bartolomé. Era tal la importancia del nacimiento que muchos padres buscaban legitimar sus hijos años después de su nacimiento, con el propósito de que fueran aceptados en instituciones y cargos. Al respecto, la legitimidad se complementaba con la calidad, es decir, con los oficios y títulos que a la familia se le habían otorgado, como oficios concejiles, títulos militares o títulos nobiliarios. Todo se debía demostrar por medio de testimonios y de certificaciones. Finalmente, la limpieza de sangre hacía referencia a si el estudiante tenía orígenes moros, judíos o de “mezclas sospechosas” —como mestizos, mulatos, afrodescendientes o indígenas—, una cuestión que se repetía en los cuestionarios de ingreso al colegio durante el periodo de la Monarquía. Por lo tanto, al indicarse en el alcance y contenido qué expedientes presentaron certificados de las partidas de bautismo, títulos militares o la ausencia de estos, el tipo de preguntas que se realizaban y el lugar en que se producían contribuyen a entender un problema social en el ámbito de las instituciones educativas. Este es un primer paso para entender mejor el conjunto de informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre que constituyen la parte central del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé107

107 Sobre las informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre, véase Juana Marín Leoz, “Institucionalidad y poder. La expulsión de los jesuitas y los colegiales reales del Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé, Santafé de Bogotá”, Revista de Indias 78, n.° 273 (2028): 459-503; Jaime Contreras, Sotos contra Riquelmes. Regidores, inquisidores y criptojudíos (Madrid: Siglo XXI Editores, 2013); Nicolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Max S. Hering Torres, coords., El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico (México: El Colegio de México, 2011); Adeline Recquoi, “Mancilla y limpieza: la obsesión por el pecado en Castilla a fines del siglo xv ”, en Rex, sapientia, nobilitas. Estudios sobre la Península Ibérica medieval (Granada: Universidad de Granada, 2006), 249-284.

En este sentido, el esfuerzo porque a cada expediente se le definieran los tipos documentales es fundamental y merece mayor profundidad en los próximos años, en el trabajo de la organización y descripción archivística. En un archivo con numerosas instituciones y personas que encontraban en la escritura un modo de demostrar su jerarquía social, su procedencia y preeminencias ante el resto de la sociedad, la diferenciación entre una carta y un oficio, una cédula y una bula o un juicio civil y la visita a la tierra se hace necesaria para la comprensión de los múltiples sentidos y posibilidades de la información. Ya se indicó la importancia de las informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre, pero también en una cédula real es posible observar el derecho ganado por una institución para conceder títulos, para solicitar privilegios frente a sus homónimos o para salvaguardar un derecho otorgado por la autoridad real. La estructura de las visitas a la tierra o los informes de gobierno permiten entender la vida rural y cotidiana que vivían personas que no podían acceder a la educación, pero que ayudaban a sostener el aparataje y funcionamiento de las instituciones educativas. En las cartas afloran sentimientos sobre la ausencia o enfermedad de estudiantes, mientras que la solemnidad de los oficios da cuenta de discusiones que influían directamente en el ámbito público e institucional, como leyes, programas académicos, compra de insumos, materiales y otros temas relativos a la administración y la correspondencia entre instituciones.

Al poder desvelar la estructura de un expediente en tipologías, el lector tiene un acercamiento más profundo al sentido y producción de la información. Por ejemplo, el certificado de la partida de bautismo es un traslado de la información que registró el cura párroco del acto, para así dejar constancia del nombre del recién nacido, de sus padres, padrinos y el lugar en el que ocurren los hechos. Mientras que una certificación de la partida de bautismo es un documento que emite una autoridad secular o eclesiástica en la cual interroga a uno o varios testigos para que den cuenta del bautismo del solicitante, esto porque la partida estaba extraviada, o por otras razones azarosas en las que el acto no había

quedado por escrito (aunque un testigo lo podía ratificar). Pese a que en ambos casos la finalidad de los documentos es la misma, la tipología nos indica una diplomática, un proceder y unos intervinientes diferentes en su producción. Por supuesto, ante este tipo de expedientes, las preguntas del investigador llevan a considerar incluso el grado de veracidad de las informaciones que algunos estudiantes presentaban al colegio.

Los límites entre los temas que se tratan en una unidad simple o compuesta y la estructura diplomática que definen las tipologías documentales no siempre son fáciles de identificar, o han recibido mayor atención en unos casos que en otros. El caso de las actas de cabildos es bastante conocido, por tratarse de una fuente recurrente en los archivos, ya que es diacrónica y masiva en la información que ofrece. Esto hace que su estructura diplomática se mantenga en el tiempo y el espacio, por lo menos durante el periodo de la Monarquía Hispánica. Esta iniciaba con una intitulación que indica la reunión de la justicia y el regimiento de la ciudad; la fecha en que sucede el acto, y las personas que intervienen (empezando por los alcaldes ordinarios y de la hermandad, el depositario general, los cuatro o seis regidores, dependiendo de la importancia de la ciudad, el procurador y el escribano). Luego se exponía el caso por tratar, ya fuera que llegara alguna disposición real o que el procurador expusiera alguna queja o solicitud del vecindario. El acta iba tomando los pareceres del Concejo y la resolución, en caso de que se llegara a algún acuerdo. Finalmente, se adjuntaban las peticiones, cédulas y otros expedientes que habían motivado la reunión del cabildo108. En otros expedientes, las fórmulas diplomáticas son fundamentales para definir las tipologías, como “en el nombre de Dios, amén”, usado comúnmente

108 Al respecto, véase Constantino Bayle, Los cabildos seculares en la América española (Madrid: Sapientia Ediciones, 1952); Luis Miguel Córdoba Ochoa, De la quietud a la felicidad: la villa de Medellín y los procuradores del cabildo entre 1675 y 1785 (Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1998); Óscar Mazín Gómez, Gestores de la real justicia Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid (México: El Colegio de México, 2007).

para encabezar un testamento; “sepan cuantos esta carta vieren”, fórmula que indica que el lector se encuentra ante un poder en el cual se le da privilegio a un abogado o persona para que represente los intereses de otra. “A vuestra merced pido y suplico”, expresión con que se diferenciaba la exposición de los hechos y la intitulación de la petición que hacía la parte interesada. Estas fórmulas y tratamientos dan cuenta también de las instituciones y autoridades que intervenían en la producción de un expediente: “Muy Poderoso Señor”, para referirse al monarca; “Muy Reverendo Padre Provincial”, para referirse a los padres provinciales de las órdenes religiosas, o “Ministerio de Instrucción Pública”, para indicar la procedencia de oficios desde distintos ministerios de la República de Colombia, son apenas algunos de los indicios que nos ofrecen los expedientes sobre su procedencia y contenido para definir las tipologías.

Por supuesto, aquí se han dado ejemplos de las tipologías sobre las que se tiene mayor certeza. En los casos de duda se dejó el término entre corchetes rectos, siempre abierta la posibilidad a los investigadores para que reevalúen y contribuyan con este proyecto que, por su carácter histórico, estará constantemente sometido al análisis crítico y renovado del conocimiento. A pesar de lo complejo que es poder identificar una tipología, para el caso del fondo Colegio Mayor de San Bartolomé se lograron identificar 471 tipos documentales109

Los onomásticos también constituyen un trabajo minucioso y profundo de la documentación. Fue necesario establecer un límite de registro de datos por tratarse de documentación masiva en este caso; así que, cuando se trataba de expedientes que superaban los treinta nombres aproximadamente, se acordó registrar un 10 o 20 % del total. Claro está que en los expedientes más antiguos y, en general, en lo referente a las unidades simples de localización, se procuró

109 Es necesario aclarar que por descriptores únicos y descriptores totales se entiende el número de veces que un mismo descriptor es aplicado para varios expedientes, para así establecer la distinción y un reconocimiento del carácter masivo o único de la información del archivo. Por ejemplo, carta es una tipología que puede encontrarse de manera frecuente en un archivo.

anotar la totalidad de personas que intervinieron en la producción y en el hecho descrito. Fueron identificados uno o varios productores de los expedientes y, en los casos en que no fue posible reconocerlos, se dejó la institución como productora. La base de datos cuenta con 36 746 onomásticos únicos, que representan en toda la base de datos 60 426 nombres. En el caso de aquellos que estaban precedidos de las preposiciones de, del, de la y similares, estas acompañan al primer tratamiento. Por ejemplo: Campo Salazar, Andrés del.

El descriptor de topográficos está compuesto de 1128 entradas únicas y, en el total de los registros, alcanza los 11 506. Se procuró rescatar los nombres de las localidades, a pesar de que hayan desaparecido a lo largo de la historia, seguido del nombre del país actual, de manera que los investigadores se puedan ubicar en el tiempo y en el espacio. En los casos en que los descriptores pudieron identificar los nombres actuales de algunas poblaciones, se dejó la última nominación, aunque en el alcance y contenido quedó tal cual aparece en el expediente. Es decir, en los puntos de acceso se normalizaron y actualizaron todos los nombres posibles, según la experiencia, consulta y conocimientos de las personas encargadas de la descripción.

El campo de instituciones es un claro ejemplo de todos los avatares históricos del Colegio Mayor de San Bartolomé en sus 419 años de existencia. Los cambios de denominación de la institución obedecieron a privilegios que se le fueron otorgando y, por circunstancias políticas, en los que sobresalen las reformas educativas, los cambios de regencia y la celebración de contratos sujetos a los cambios políticos y proyectos de ley. A lo largo del siglo xix , el paulatino establecimiento de un nuevo régimen político en el territorio que ahora reconocemos como Colombia está reflejado en la documentación, pues proliferan instituciones como secretarías, ministerios y planteles educativos que también fueron cambiando de denominación o desaparecieron y dieron paso a otras instituciones. Se procuró entonces recuperar la institución productora de los expedientes con base en el

contexto histórico. De tal manera que se registraron 991 instituciones aproximadamente, distribuidas en 11 019 entradas de la base de datos.

Finalmente, los puntos de acceso cierran con un registro de temas o materias tratados en los expedientes. En buena medida se procuró utilizar la herramienta Armarc, con el propósito de normalizar la terminología utilizada a partir de dicho archivo de autoridades. Sin embargo, debido a que una parte de los expedientes corresponden al periodo comprendido entre el siglo xvi y el xix , fue necesario acudir a términos de la época que ayudan a ubicar mejor los problemas tratados en la documentación. En ambos casos pudieron ser registradas 1790 entradas únicas aproximadamente, para un total de 16 836 en las bases de datos del fondo Colegio Mayor de San Bartolomé. Por cada registro se procuró que hubiera dos o tres descriptores temáticos, según el tipo de información y su extensión.

Por lo tanto, en los cuarenta y tres campos en que se distribuyeron área de identificación, de contexto, alcance y contenido, condiciones de acceso y utilización, documentación asociada, notas, puntos de acceso y de control de la descripción, el investigador tiene una ventana a los expedientes y a la metodología de descripción que le permiten hacer búsquedas puntuales. Ante todo, podrá resolver dudas y contextualizarse mejor antes de leer el expediente, algo en lo que también ayudan los índices incluidos al final del catálogo con sus respectivos términos o entradas y su ubicación por el número del registro de cada documento. Más que tratarse de un proyecto que pretendía organizar un archivo para su consulta, se logró hacer una investigación de carácter histórico que identificó personajes, instituciones y legajos que se consideraban perdidos, con el propósito de contribuir a la historia de la educación en Colombia, la cual está profundamente entrelazada con la Compañía de Jesús.

mauricio arango puerta Doctor en Historia

Bibliografía

Fuentes primarias

Archivo General de Indias (agi ), Sevilla, España. Fondo Santa Fe.

Archivo Histórico Colegio Mayor de San Bartolomé (ahcmsb ), Bogotá, Colombia. Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé (cmsb ).

Archivo de Bogotá, Colombia. Fondo Urna Centenaria

Fundación de Servicio Social Carlos González, S. J.

Fuentes secundarias

Bayle, Constantino. Los cabildos seculares en la América española. Madrid: Sapientia Ediciones, 1952.

Bermúdez Cujar, Egberto. “Música, sociedad e ilustración en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada y Colombia, 1775-1830”. Boletín de Historia y Antigüedades 105, n.º 866 (2018): 209-316.

Böttcher, Nicolaus, Bernd Hausberger y Max S. Hering Torres, coords. El peso de la sangre. Limpios, mestizos y nobles en el mundo hispánico. México: El Colegio de México, 2011.

Carrasquilla, Rafael María. “El R. P. Mario Valenzuela”, Revista del Colegio Mayor del Rosario 17, n.º 161 (1922): 34-36.

Castañeda Murcia, Víctor Uriel. El Colegio Mayor de San Bartolomé en la historia de Colombia —era moderna—. Bogotá: Imprefácil S. A. S., 2022.

Cobo Betancourt, Juan Fernando. “The reception of tridentine catholicism in the New Kingdom of Granada, c. 1550-1650”. Tesis de doctorado, Universidad de Cambridge, 2014.

Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la Ley 13 de 1912, por la Sala de negocios generales del Consejo de Estado. T. vii, Suplemento de los años de 1819 a 1835. Bogotá: Imprenta Nacional, 1926.

Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, hecha conforme a la Ley 13 de 1912, por la Sala de Negocios Generales del Consejo de Estado. T. ix . Bogotá: Imprenta Nacional, 1927.

Colegio Mayor de San Bartolomé: Revista, 1951 a 1958, n.º 1 (1958).

Colegio Nacional de San Bartolomé. Recuerdo de las Bodas de Plata del Colegio Nacional de San Bartolomé, Bogotá (Colombia), 1885-1910. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1910.

Compendium, privilegiorvm, et gratiarvm, Sancta Fide Novi Regni Granatensis: Extypographia Societatis Jesv. Anni D. 1739. ahcmsb, Biblioteca de Referencia, libro 907.

Contreras, Jaime, Sotos contra Riquelmes. Regidores, inquisidores y criptojudíos. Madrid: Siglo XXI Editores, 2013.

Córdoba Ochoa, Luis Miguel. De la quietud a la felicidad: la villa de Medellín y los procuradores del cabildo entre 1675 y 1785. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1998.

Cordovez Moure, José María. Reminiscencias. Santafé y Bogotá. T. 1. Bogotá: Librería Americana, 1899.

Correa Muñoz, Fernando, ed. Colegio Mayor de San Bartolomé: 400 años. Bogotá: Fundación Tomás Rueda Vargas, 2004.

Cortés Guerrero, José David. La batalla de los siglos. Estado, Iglesia y religión en Colombia en el siglo xix . De la Independencia a la Regeneración. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2017.

Del Rey Fajardo, José. Libro de grados de la Universidad y Academia. Libro i : 16341685. Actas de la Universidad Javeriana colonial. Bogotá: Archivo Histórico Juan Manuel Pacheco, S. J., 2013.

— ed. Nomenclátor biográfico de los jesuitas neogranadinos: 1604-1831. T. i , A-L. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2020.

Del Rey Fajardo, José y Alberto Gutiérrez. Cartas anuas de la provincia del Nuevo Reino de Granada: años 1684 a 1698. Bogotá: Archivo Histórico Javeriano

68

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Juan Manuel Pacheco, S. J., Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

Díaz Quijano, José Gregorio. Novena de San Stanislao Kostka, fenix en el amor de Maria, y flor la mas deliciosa, y delicada, que diò à la Iglesia uno de sus mas amenos vergeles, la Religion sagrada de la Compañia de Jesus. Bogotá: Imprenta de la Compañía de Jesús, 1741.

Hazañero, Sebastián. Letras anuas de la Compañía de Iesus de la provincia del Nuevo Reyno de Granada. Desde el año de mil y seiscientos y treinta y ocho, hasta el año de mil y seiscientos y quarenta y tres. Zaragoza: s. e., 1645.

Helg, Aline. “La educación en Colombia, 1918-1957”. En Nueva Historia de Colombia. T. iv , Educación y ciencias, luchas de la mujer, vida diaria, editado por Álvaro Tirado Mejía, 61-86. Bogotá: Editorial Planeta, 1989. Hernández de Alba, Guillermo. Documentos para la historia de la educación en Colombia. T. v , 1775-1800. Bogotá: Editorial Kelly, 1983.

Herrán Baquero, Mario. “Fundación del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y el Colegio de San Bartolomé en el Nuevo Reino de Granada”. Memoria y Sociedad 3, n.º 6 (1999): 114-115.

Herrera, Fortunato. Hitos en la historia del Colegio Mayor de San Bartolomé. Bogotá: s. e., 1985.

— Índice general del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé, Bogotá: 1605-1988. 4 vols. Bogotá: s. e., 1989.

Jaramillo Mejía, William. Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé. Nobleza e hidalguía. Colegiales de 1605 a 1820. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 1996.

Marín Leoz, Juana. “Institucionalidad y poder. La expulsión de los jesuitas y los colegiales reales del Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé, Santafé de Bogotá”. Revista de Indias 78, n.° 273 (2028): 459-503.

Mazín Gómez, Óscar. Gestores de la real justicia Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid. México: El Colegio de México, 2007.

Ortiz Restrepo, Carlos. “Reminiscencias de un Rector”. Colegio Mayor del San Bartolomé: Revista, n.º 1 (1958).

Pacheco, Juan Manuel. Los jesuitas en Colombia. T. i , 1567-1654 Bogotá: Editorial San Juan de Eudes, 1959.

Pita Pico, Roger. Patria, educación y progreso: el impulso a las escuelas y colegios públicos en la naciente República de Colombia, 1819-1828. Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 2017.

Proyecto de ley sobre el Colegio de San Bartolomé, con la exposición de motivos y los informes de la mayoría y de la minoría de la Comisión del Senado que lo estudió para segundo debate, y discurso del honorable senador Antonio José Uribe. Bogotá: Imprenta Nacional, 1928.

Ramírez, Fabio. “Notas para una historia de la Universidad Javeriana Colonial”. En Memoria del Primer Encuentro de Archiveros e Investigadores de la Historia de la Compañía de Jesús en Colombia, 161-170. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco, S. J., 2001.

Recquoi, Adeline. “Mancilla y limpieza: la obsesión por el pecado en Castilla a fines del siglo xv ”. En Rex, sapientia, nobilitas. Estudios sobre la Península Ibérica medieval, 249-284. Granada: Universidad de Granada, 2006.

Romero, Mario Germán. Fray Juan de los Barrios y la primera evangelización del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1960.

Safford, Frank. El ideal de lo práctico. Bogotá: Editorial Universidad Nacional, El Áncora Editores, 1989.

70

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Salazar, José Abel (fray). Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563-1810). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Santo Toribio de Mogrovejo, 1946.

Salcedo, Jorge Enrique. “Los jesuitas en Colombia: 1842-1924. De las primeras vicisitudes a su pleno establecimiento”. En Los jesuitas expulsados, extinguidos y restaurados Memorias del Primer Encuentro Internacional sobre la historia de la Compañía de Jesús, editado por Jorge Enrique Salcedo, 237-259. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

— ed. Los jesuitas expulsados, extinguidos y restaurados. Memorias del Primer Encuentro Internacional sobre la historia de la Compañía de Jesús. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

— “El trabajo social de los jesuitas en Colombia entre 1884 y 2000”. En Historia del hecho religioso en Colombia, editado por Jorge Enrique Salcedo Martínez y José David Cortés Guerrero, 335-358. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021.

— Las vicisitudes de los jesuitas en Colombia. Hacia una historia de la Compañía de Jesús, 1844-1861. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

San Bartolomé y sus bachilleres, 1891-1937. Bogotá: s. e., 1938.

Silva Olarte, Renán. “La educación en Colombia, 1880-1930”. En Nueva Historia de Colombia. T. iv , Educación y ciencias, luchas de la mujer, vida diaria, editado por Álvaro Tirado Mejía, 61-86. Bogotá: Planeta, 1989.

Soto Arango, Diana. Polémicas universitarias en Santa Fe de Bogotá, siglo xviii . Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, ciup , Colciencias, 1993.

— “Aproximación histórica a la universidad colombiana”. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, n.º 7 (2005): 101-138.

Catálogo

Fondo

Colegio Mayor de San Bartolomé: tomo 1

1

1605/10/18

Erección y fundación del Colegio Seminario de San Bartolomé de esta ciudad de Santafé y sus constituciones, por el ilustrísimo señor doctor don Bartolomé Lobo Guerrero, del consejo de su majestad y arzobispo de este Nuevo Reino de Granada

Acta de fundación y constituciones del Colegio Seminario de San Bartolomé de la ciudad de Santafé, por el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero, con el beneplácito de las autoridades regias del Nuevo Reino de Granada, todo en conformidad con los dictámenes del Concilio de Trento.

Contiene los capítulos relacionados con el establecimiento de esta institución educativa para la formación del clero secular de la jurisdicción de la Arquidiócesis de Santafé. Entre los aspectos más importantes que dichos capítulos destacan están: la adquisición y uso del edificio en que funcionará el colegio; los deberes de los colegiales con las celebraciones religiosas y las actividades educativas en el seminario; el orden y la compostura que deben guardar en el colegio, y finalmente, las preeminencias y distinciones —uso y colores de la beca según su condición académica— en eventos sociales y académicos. cmsb, caja 154, carpeta 977, fols. 0001r-00018v

2

1928

[Testigo documental del acta de erección y fundación del Colegio Seminario de San Bartolomé]

Testigo documental del primer expediente del Archivo Colegio Mayor de San Bartolomé, en el que se da cuenta del traslado del acta de erección y fundación del Colegio

Seminario de San Bartolomé al “aposento del padre rector por disposición superior”.

El testigo documental indica que hay una parte del acta de erección transcrita y relacionada en el libro El Colegio de San Bartolomé, del padre Daniel Restrepo, S. J., y de los hermanos Guillermo y Alfonso Hernández de Alba.

cmsb, caja 1, carpeta 1, fols. 0001r-v

3 1857/11/19

[Carta del presidente de la República de la Nueva Granada en la que solicita al rector del Colegio Mayor de San Bartolomé una copia del acta de fundación]

Oficio enviado desde la Secretaría de Estado del despacho de Gobierno al rector del Colegio Mayor de San Bartolomé, mediante el cual se solicita una copia del acta de fundación de dicha institución. La carta tiene una nota de recibido y respuesta afirmativa de la solicitud.

cmsb, caja 1, carpeta 1, fols. 0002r-0003v

1624/11/06-c. 1900

[Oficio de recomendación del arzobispo de Santafé, Hernando Arias de Ugarte, para nombrar sacristán en la ciudad del Espíritu Santo de La Grita]

Oficio del arzobispo Hernando Arias de Ugarte en el que recomienda a la Audiencia de Santafé el nombramiento del colegial seminarista Mateo Ramírez de Arellano, para que ocupe el cargo de sacristán en la iglesia de la ciudad del Espíritu Santo de La Grita.

cmsb, caja 1, carpeta 1, fols. 0004r-0005v 5

1619/01/07-1942/02-?

[Actas, autos, vales y memorias relativas a las capellanías que entregaban rentas para el sostenimiento del Colegio Seminario de San Bartolomé]

Actas, autos, vales y memorias relativas a las capellanías con destino al Colegio Seminario de San Bartolomé para su sostenimiento. Contiene actas del cabildo eclesiástico y autos del arzobispo Hernando Arias de Ugarte relacionadas con la elección del presbítero encargado de dichas rentas y su organización, en especial lo relativo a las disposiciones del Concilio de Trento que no se habían aplicado desde la fundación del colegio. Se relacionan las capellanías que deben rentar al colegio y apelaciones al auto expedido por el arzobispo. Finalmente, contiene numerosos vales de adeudo y pago de presbíteros, mercaderes, estudiantes y otras personas relacionadas con las rentas del colegio.

Algunas notas marginales indican que este expediente estaba acompañado del acta de fundación y las constituciones del Colegio Seminario de San Bartolomé de 1605.

cmsb, caja 1, carpeta 1, fols. 0006r-0170v 6 1619/06/20-1619/10/13

[Visita eclesiástica realizada por Hernando Arias de Ugarte, de la Arquidiócesis de Santafé, a los pueblos de Suta, Fúquene, Tena, Ciénega y Bogotá]

Visita eclesiástica a algunos pueblos de la Arquidiócesis de Santafé por el arzobispo Hernando Arias de Ugarte. Contiene edictos para que el vecindario se reúna y tenga conocimiento de la visita. Incluye, además, autos sobre el desarrollo de la inspección, los testimonios de los indios sobre el adoctrinamiento y el comportamiento de los clérigos y religiosos, así como memorias de los indios de las doctrinas. Se indica, además, el número de personas, su estado civil y el pago de “demora”. Se encuentra lo ejecutado en los pueblos de Suta, Fúquene, Ciénega, Tena y Bogotá (en la actualidad Funza). En la visita también se solicitan los títulos y documentos que tiene el pueblo, como partidas de bautismo y otros. Finalmente, hay una relación de cargos impuestos a los doctrineros que fueron denunciados por los habitantes de cada población. En el caso de Fúquene, hay una respuesta y apelación a los cargos impuestos.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0171r-0204v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1613/06/22-1778/11/06

[Providencias y despachos de gobierno librados por los ilustrísimos señores arzobispos de esta metrópoli, y por sus provisores y vicarios generales desde 1613]

Lista de providencias y despachos de gobierno librados por los arzobispos y provisores de la Arquidiócesis de Santafé. En el listado se hace referencia a diferentes mandatos expedidos y recibidos en la Arquidiócesis de Santafé, con temas como juegos prohibidos, bulas, fiestas religiosas, doctrinas, visitas generales, conventos, entre otros.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0205r-0212v

1613/06/22-1613/08/03

[Ordenanzas de diezmos para la iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, por el arzobispo don Pedro Ordóñez y Flórez]

Ordenanzas sobre el modo de llevar las cuentas y la recolección de diezmos en la iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá, mandadas por el arzobispo don Pedro Ordóñez y Flórez. Se trata de 12 puntos (capítulos) en los cuales el prelado pide que se lleve un buen libro de cuentas, cajas con cerraduras y que se elijan bien las personas que debían estar a cargo de la recolección de limosnas y la administración de las llaves de las cajas. Finalmente, se encuentran las notificaciones en el pueblo de Chiquinquirá de la recepción de las ordenanzas.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0213r-0214v

9

1630/03/21

[Mandamiento para que los feligreses del arzobispado de Santafé celebren la fiesta de San José el 19 de marzo, como lo estipuló la bula del papa Gregorio xv ]

Mandamiento expedido por el arzobispo don Julián de Cortázar para que los feligreses del Nuevo Reino de Granada guarden y celebren la fiesta de San José cada 19 de marzo, como lo estipuló la bula del papa Gregorio xv, el 26 de mayo de 1622.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0215r-v

10 1637/06/27

[Auto de gobierno sobre los actos organizados en las cofradías de la ciudad de Santafé]

Auto de gobierno del arzobispo fray Cristóbal de Torres, en el cual se dispone y manda que, en los actos de elecciones, enterramientos y otras situaciones, organizados por las cofradías en la ciudad de Santafé, se notifique al arzobispo para que asistan las autoridades eclesiásticas, las cuales deben acompañar dichos actos. Asimismo, para que se cobren las limosnas correspondientes.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0216r-0217v

Colegio Mayor de San Bartolomé

1639/02/19-1639/02/24

[Mandamiento de don Alonso de la Cadena Sandoval para que se lleve registro de las bendiciones nupciales en el libro de matrimonios de la iglesia catedral de Santafé]

Mandamiento del licenciado don Alonso de la Cadena, vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, en nombre del arzobispo don fray Cristóbal de Torres, para que se registraran 112 personas entre españoles, negros e indios, que no estaban velados (es decir, no han recibido la bendición nupcial) en el libro de matrimonios de la iglesia catedral.

Las parejas debían presentarse en la iglesia en los próximos nueve días para la bendición, como lo mandaba el sínodo celebrado en Santafé; de lo contrario, se incurría en la pena de excomunión.

El sacristán mayor de la catedral, Juan Bautista de Cedeño, certificó que leyó seis veces el auto en la iglesia con “muchísimo concurso de gente”. cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0218r-0219v

12 1640

[Auto con las cláusulas y condiciones para establecer una obra pía que favorezca al vecindario de Santafé]

Auto del arzobispo de Santafé, fray Cristóbal de Torres, con las cláusulas y condiciones para establecer una obra pía con las rentas que permita pagar médico, cirujano y barbero, con el fin de atender a las personas enfermas y necesitadas de la ciudad de Santafé. Entre los términos dispuestos están: el pago que debían recibir el médico, el

cirujano y el barbero; sus obligaciones, como visitar a los “pobres de solemnidad”, “personas vergonzantes” e indios que habitaran en la ciudad. Dichos peritos también debían dar las medicinas correspondientes a los enfermos.

El arzobispo mandó en el auto que los curas de las parroquias y los seculares informaran, por cédula, qué personas necesitaban atención médica; para ello, se debía indicar su calidad —orden social—, la parroquia a la que pertenecía y el tipo de atención requerida.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0220r-0221v

13 1641/10/12

[Auto de don Alonso de la Cadena para que se hagan rogativas y plegarias por el triunfo del rey Felipe iv contra los rebeldes]

Auto para que los vasallos del rey acudan a las rogativas y plegarias en el arzobispado de Santafé, solicitadas por el presidente de la Audiencia de Santafé, Martín de Saavedra y Guzmán, con motivo del triunfo en la guerra contra los enemigos (posiblemente la guerra contra Francia [1635-1659] y la sublevación de Cataluña entre 1640-1659).

El arzobispo mandó abrir el Santísimo Sacramento y que toda persona de 7 años en adelante asistiera el domingo 13 de octubre a la iglesia catedral durante la misa mayor.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0222r-v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

14

1648/12/14-1649

[Acta del cabildo eclesiástico relativo a una ordenanza sobre el pago de diezmos por sembrar en “tierras de indios” o de “españoles”]

Acta del cabildo eclesiástico, presidido por el arzobispo fray Cristóbal de Torres, para que se ejecute una ordenanza emitida en Lima, la cual dispone que los españoles, mestizos, mulatos, negros e indios paguen el diezmo a los arrendadores por sembrar en “tierras de indios” o de “españoles”.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0223r-v

15

1654/01/16-1654/02/04

[Mandamiento del arzobispo fray Diego de Torres para que el padre fray Diego Suárez remedie la mala administración de su curato en el sitio de Villeta]

Mandamiento del arzobispo de Santafé, fray Cristóbal de Torres, O. P., para que el padre fray Diego Suárez, O. F. M., doctrinero del pueblo de Sasaima, administre bien su curato. Fray Diego Suárez debe notificar al vecindario del sitio de Villeta para que construyan una iglesia, a fin de que “tengan el pasto espiritual y administración de todos los sacramentos”.

El fraile Diego Suárez informa que recibió el mandato y lo puso en ejecución desde el 4 de febrero de 1654.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0224r-0225v

16

1654/01/27-1654/01/27

[Auto del arzobispo de Santafé, fray Diego de Torres, para que los colegiales asistan a clases y a misa, a pesar de la revocación del nombramiento de rector y vicerrector]

Auto del arzobispo de Santafé, fray Cristóbal de Torres, O. P., para que los colegiales asistan a clases y misa de manera puntual, pese a la revocación del nombramiento de los padres rector y vicerrector. Indica el prelado que mientras se ejecuta la revocación, es necesario que las licencias para salir de la institución sigan a cargo del rector y del vicerrector “como les pareciere más a propósito”. Asimismo, que dichos permisos no se den en día de lección, incluso a don Fernando de Mendoza y a don José de Vargas, quienes asistían a cantar las misas de san José, del Santísimo Sacramento y de “nuestra señora” en la capilla.

No se especifica de qué colegio se trata, pero es posible que fuera Nuestra Señora del Rosario. Tampoco se especifica a qué capilla se hace referencia.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0226r-0227v

17

1655/04/20

[Traslado de auto y acuerdo del cabildo eclesiástico para que el doctrinero de Ráquira continúe la visita al partido de La Sabana]

Certificación y traslado de un auto y cláusula del cabildo celebrado en la iglesia catedral de la ciudad de Santafé, el 13 de julio de 1654. En este manuscrito se concede la comisión al doctrinero de Ráquira, maestro Juan de Bui-

trago Salazar, para que termine de realizar la visita eclesiástica a los pueblos faltantes y que pertenecen al partido de La Sabana, de conformidad del título que le confirió el arzobispo.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0228r-0229v

18 1655/01/03

[Autos del deán y cabildo de la iglesia catedral de Santafé en los que se solicita a los eclesiásticos de Tunja que asistan a las parroquias asignadas]

Autos del deán y cabildo de la iglesia catedral de la ciudad de Santafé, en cabeza del maestro Lucas Fernández de Piedrahita, en respuesta a la petición que hace el doctor Pedro Rodríguez de León, cura de la parroquia de Santiago en la ciudad de Tunja, para que los eclesiásticos que tienen asignada parroquia no abandonen su labor (en especial durante el período de fiestas religiosas) al preferir asistir a las doctrinas.

El expediente contiene el auto del deán y cabildo; la petición del cura beneficiado de Tunja; el auto con las cláusulas que estableció el arzobispo don fray Cristóbal de Torres, O. P., sobre la asistencia de los eclesiásticos a las festividades en 1649, y el auto del provisor. cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0230r-0231v

19

1655/03/09-1655/03/10

[Auto para que el vicario general de Santafé despache la cédula y comisión a fin de que no se consienta vivir en amancebamiento en Fúquene y Susa]

Auto y comisión del vicario general de la iglesia catedral de Santafé, maestro don Lucas Fernández de Piedrahita, para que no se consienta que algunos vecinos del valle de Fúquene y Susa vivan en amancebamiento.

Contiene el auto y el nombramiento de las personas comisionadas para notificar y así tomar las medidas necesarias con las parejas denunciadas por amancebamiento. Se encuentra también la notificación al alcalde ordinario de Santafé para que auxilie en la ejecución comisionada.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0232r-0233v

20 1655/06/28

[Auto del deán y cabildo de Santafé para que los visitadores eclesiásticos no cobren más de lo que les corresponde por derecho]

Auto del deán y cabildo de la iglesia catedral de Santafé, en cabeza del vicario Lucas Fernández de Piedrahita, para que los visitadores generales eclesiásticos no cobren a los curas más derechos de obvenciones y estipendios de los que se causen en ocho días. Si llegasen a asistir en otras causas por más de tres meses, se entenderá que no será “por cuenta de los dichos curas”.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0234r-v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

21

1662/03/30

[Auto del arzobispo de Santafé en el que comunica un breve de Alejandro vii para alcanzar el socorro divino contra el Turco]

Auto del arzobispo de Santafé, fray Juan de Dios Arguinao, O. P., dirigido al vicario juez eclesiástico de la ciudad de La Grita, en el que se comunicó el breve de indulgencia plenaria y remisión de pecados del papa Alejandro VII, del 2 de marzo de 1661. En este documento se le pidió a los fieles que ofrecieran ayunos, limosnas y oraciones a Dios para conseguir la victoria en la guerra librada contra el Turco, quien ocupó el castillo de Varadino (Oradea), en el Reino de Hungría, y amenazó con extenderse por toda la cristiandad. Fray Juan de Dios Arguinao solicitó que el auto se difunda en todo el arzobispado.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0235r-0238v

22

1663/03/28

[Mandamiento para que los litigios presentados en el juzgado del palacio arzobispal no se reciban sin firma de abogado o procurador del número]

Mandamiento del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don Jerónimo de Berrio y Hormaza, para que todas las causas y litigios, civiles y criminales, presentados en el juzgado del palacio arzobispal, no se reciban sin firma de abogado o procurador del número, especialmente cuando se trata de pobres de solemnidad.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0239r-v

23

1665/03/28

[Mandamiento que exige el decoro y asistencia del clero secular a la celebración y consagración de los santos oleos y crisma durante el Jueves Santo]

El provisor y vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, Jerónimo de Berrio y Hormaza, dispone sobre la asistencia, las prevenciones y el decoro que debían seguir los sacerdotes, presbíteros, diáconos y subdiáconos al asistir a la celebración del Jueves Santo en la iglesia catedral. Se encuentra una lista de los clérigos, con los títulos, la vestimenta y el orden que debían llevar.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0240r-v 24

1681/04/21

[Mandamiento del arzobispo de Santafé sobre las vestiduras que debían usar los clérigos]

Mandamiento del arzobispo electo de Santafé, doctor don Antonio Sanz Lozano, para que los clérigos acaten el edicto general tocante a las vestiduras que deben usar según su estado. El arzobispo anota que no deben vestirse ropas o medias de colores debajo de los hábitos, ni bordados y adornos de oro y plata; más bien, se deben emplear medias negras, moradas o pardas. De no acatarse el segundo edicto mandado a publicar, los clérigos tendrían una multa de 50 pesos.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0241r-v

25

1691/12/07-1691/12/12

[Petición del presbítero don Francisco Beltrán Guerrero y auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé sobre las primicias recolectadas en la parroquia de Cajicá]

Auto del doctor don Pedro Moreau de Montaña, vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, en el pleito que siguen el presbítero, doctor don Francisco Beltrán Guerrero, y el heredero del cura anterior de Cajicá, don Juan Galindo, por la recolección de la primera cosecha que le corresponde a la parroquia (primicias).

Contiene: la petición de cura de Cajicá, don Francisco Beltrán Guerrero, y el auto en respuesta, firmado por el vicario general en representación del arzobispo don fray Ignacio de Urbina.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0242r-0245v

26

1682/06/19

[Mandamiento del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor Juan Bautista Martínez de Oviedo, en el que prohíbe los altares a san Juan en las casas]

Mandamiento del doctor don Juan Bautista Martínez de Oviedo, maestrescuela de la iglesia catedral, juez oficial, provisor y vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, en el que prohíbe que los feligreses hagan altares a san Juan en sus casas, pues bajo el pretexto de devoción se cometen indecencias, en lugar de asistir a la adoración y las misas a los santos en las iglesias. cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0246r-0247v

82

27

1692/07/09

[Ordenanzas del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., sobre la enseñanza de la doctrina, según lo dispone el Concilio de Trento]

Ordenanzas del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para que los padres de todas las ciudades, villas, pueblos, trapiches y demás lugares de la arquidiócesis enseñen la doctrina según disposiciones del Concilio de Trento. Entre las ordenanzas está la asistencia a la misa los domingos, la enseñanza de la trinidad o el misterio de la muerte y resurrección, entre otros artículos expuestos en el Concilio. cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0248r-0253v

28 1695/11/30

[Ordenanzas del visitador eclesiástico, don Pedro Vasco de Saldaña, para la administración de la feligresía de las jurisdicciones de las ciudades de La Palma y Muzo]

Ordenanzas del visitador eclesiástico, doctor don Pedro Vasco de Saldaña, para las jurisdicciones de La Palma y Muzo, por disposición del arzobispo de Santafé, don fray Ignacio de Urbina, O. S. H. El visitador tomó como referente lo actuado en la visita del doctor don Diego Carrasquilla Maldonado, el 23 de mayo de 1643, en la cual indicó el inconveniente, que existía para los feligreses, de no contar con iglesias para asistir a misa y enterrar a sus difuntos. De tal manera que, siguiendo lo dispuesto en el Concilio de Trento (1545-1563) y en la Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias (1680), Vasco de Saldaña dispuso

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ordenanzas con especial cuidado en la organización de la población, a partir de la fundación de iglesias para reducir las distancias entre parroquias; asimismo, que los curas tuvieran ornamentos necesarios para asistir los sacramentos, como misales, “linternas”, crismeras y cajas para la buena administración y el resguardo de estos. A su vez, que se enseñara a personas capaces “la materia” del bautismo; que se enseñara la doctrina, en especial en los días de fiesta y los domingos; que no se ocuparan a los indios, españoles, mulatos y mestizos en oficios que impidieran la asistencia a misa en los días indicados; que los curas no abandonaran sus curatos durante largo tiempo; que no se permitiera que los feligreses enterraran sus difuntos lejos de las parroquias a las que estaban sujetos, y que no se le impusieran penas de plata ni “derramas” a los indios, entre otras disposiciones.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0254r-0257v

29

1696/08/20

[Auto del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina,

O. S. H., para que el provisor y vicario general solo asista los casos en la Real Audiencia relacionados con la jurisdicción eclesiástica]

Auto del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para que el provisor y vicario general, don Juan Ruiz Calvo de Torres, no asista como abogado de causas particulares en la Real Audiencia de Santafé, sino solo en los casos relacionados con la jurisdicción eclesiástica.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0258r-v

30

1696/11/26

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé en el que prohíbe que los eclesiásticos den licencias de matrimonio sin averiguar el consentimiento y la libertad de las mujeres]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, don Juan Ruiz Calvo de Torres, mediante el cual prohíbe que los vicarios foráneos, la Compañía de Jesús y demás eclesiásticos den licencia para matrimonios sin antes notificar al juzgado del palacio arzobispal, debido a que hay muchos casos de violencia, fuerza y rapto. Por lo tanto, se desautoriza dar las licencias de matrimonios sin antes indagar con las mujeres si hay consentimiento y libertad para casarse.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0259r-0260v

31

1698/05/05

[Auto del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para que los clérigos de órdenes menores no prediquen]

Auto del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para la suspensión de las licencias de la predicación del santo evangelio a clérigos, subdiáconos y órdenes menores, y para que los curas, sacristanes y capellanes de los conventos de monjas tengan cuidado al permitir la predicación de personas que estuvieran ordenadas como diáconos o presbíteros.

En una nota al margen, el escribano indicó que sacó dos copias, una en la iglesia catedral y otra en la parroquia de Las Nieves.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0261r-v

32

1698/10/13-1698/10/14

[Auto del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina,

O. S. H., para que se remedie el comportamiento de unos frailes agustinos]

Auto del arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina,

O. S. H., en el cual solicita al padre provincial de la Orden de San Agustín, fray Joseph Fernández Rico, que remedie secretamente el escándalo que han ocasionado los agustinos fray José de Mesa y fray Nicolás Camacho, por su modo de vivir faltando a la modestia de su estado. De no acatarse el mandamiento del arzobispo, se procedería judicialmente contra los culpados.

Se encuentra la notificación que hizo el notario Juan de Obando al provincial de San Agustín.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0262r-v

33 1699/04/09-1699/04/11

[Autos del arzobispo y vicario general de Santafé sobre la asistencia de clérigos y seculares a la Semana Santa]

Autos del arzobispo fray Ignacio de Urbina, O. S. H., y del vicario general, doctor Francisco Ramírez Florián, relacionados con la asistencia de clérigos y seculares a la Semana Santa. El vicario firmó los correspondientes al 9 y 10 de

abril de 1699, en los que se decretó que, durante los días Jueves y Viernes Santo, los feligreses no abandonaría ni dejaría de asistir a las parroquias que les corresponde, de lo contrario incurrirían en pena de excomunión mayor. Asimismo, que en las procesiones de Semana Santa, las personas vestidas de nazarenos no porten ni vistan con guantes, valonas y pañuelos con puntas almidonadas, elementos que atentan contra la modestia que deben representar.

El auto firmado del arzobispo Urbina está dirigido a los clérigos y sacerdotes de órdenes menores para que no salgan dispersos y mezclados con los seculares, y para que vistan con sobrepelliz y bonete.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0263r-0265v

34 1700/03/05

[Decreto que prohíbe que los párrocos salgan en público por vía del viático a enfermos, desde el toque de las oraciones hasta las siete de la mañana]

Decreto del arzobispo fray Ignacio de Urbina con motivo de la colocación del Santísimo Sacramento en la capilla del Sagrario, en el que prohíbe a los párrocos de la ciudad de Santafé la administración del viático o sacramento de eucaristía a los enfermos, a partir del toque de las oraciones y hasta las siete de la mañana.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0266r-v

84

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

35

1705/10/21

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor Nicolás Flórez de Acuña, para que no se den las llaves de los locutorios de los conventos a religiosas]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor Nicolás Flórez de Acuña, quien presidía el deán y cabildo por encontrarse la sede vacante, en el que mandó que no se den las llaves de las rejas de los locutorios de los conventos a religiosas, para evitar el inconveniente de salir a ver y hablar con sus padres u otras personas. Las religiosas y las celadoras que salieran o que lo permitieran serían castigadas con la pena de excomunión.

El notario, Blas de Poveda, notificó a las abadesas y prioras de los conventos de la Limpia Concepción de Nuestra Señora y de Santa Inés de Montepulciano. Además, se incluye una nota del vicario Flórez de Acuña en la cual aclaró que la encargada de las llaves en el convento de la Concepción es la madre vicaria, pues la abadesa se encontraba enferma.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0267r-0268v

36 1707/01/18

[Auto del arzobispo de Santafé, don Francisco de Cossío y Otero, sobre la adjudicación de las limosnas de los santos óleos]

Auto del arzobispo de Santafé, don Francisco de Cossío y Otero, para adjudicarle al licenciado don Juan Gómez de Sandoval, presbítero y sacristán mayor de la iglesia me-

tropolitana, el peso que dan los curas todos los años por la limosna de los santos óleos.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0269r-v

37 1707/09/02-1707/09/04

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé en el que prohíbe a los empleados de la iglesia catedral frecuentar casas con mesa de truco]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don Nicolás de Vergara Azcárate y Dávila, mediante el cual prohíbe que los ministros de la iglesia catedral y otras personas que tengan algún oficio en ella dejen de asistir a sus obligaciones por frecuentar las casas con mesa de truco. A los dueños de mesa de truco se les impondría una pena de 12 patacones por consentir la asistencia de estos ministros y empleados a sus casas.

En las notificaciones, hechas por el notario Ambrosio de Cobos, son nombrados los dueños de mesas de truco en la ciudad de Santafé.

cmsb, caja 1, carpeta 2, fols. 0270r-v

38 1708/03/28

[Edicto del arzobispo de Santafé, don Francisco de Cossío y Otero, sobre procedimientos y apremios para el ingreso a las cofradías]

Edicto del arzobispo de Santafé, don Francisco de Cossío y Otero, en respuesta a una petición del vecindario de la parroquia de Santa Bárbara sobre los repartimientos de los

Colegio Mayor de San Bartolomé

fieles en cofradías. Los feligreses solicitan que se reformen los procedimientos y apremios de la adscripción y pertenencia a dicha asociación. El edicto, siguiendo las bulas pontificias del papa Clemente viii , resolvió que la pertenencia a una u otra cofradía sería por voluntad propia y por devoción.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0271r-v 39 1708/06/08-1709/02/16

[Autos con disposiciones para las fiestas de primera clase en la Arquidiócesis de Santafé]

Autos del provisor y vicario general de la Arquidiócesis de Santafé con disposiciones para la asistencia y el comportamiento del vecindario durante las fiestas de primera clase.

Contiene dos autos para que todos los clérigos estantes y habitantes en la ciudad de Santafé acudan a la iglesia catedral metropolitana a las fiestas de primera clase, a la hora de las primeras vísperas, vestidos con sobrepelliz y bonetes. Finalmente, hay un auto prohibidor, bajo pena de censura y excomunión, para los vecinos de Santafé que hagan meriendas con todo género de colaciones y bebidas, después de las procesiones de la Semana Santa.

De cada auto se sacó un extracto y se puso como edicto en las puertas de la iglesia catedral de Santafé. De esto se dejó una nota marginal que lo confirma.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0272r-0274v

40

1709/05/04

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé sobre la asistencia a la doctrina de los domingos]

Auto del doctor don Francisco de Ospina y Maldonado, vicario general de la Arquidiócesis de Santafé y cura del pueblo de Soracá, en el que solicita a los padres de familia que manden a sus hijos y criados a la doctrina de los domingos en la tarde. Lo mismo fue ordenado para las personas que no estaban bajo la potestad de sus padres, como los indios, mulatos y negros.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0275r-v

41

1709/12/21

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé en el que ratifica la censura acerca de la producción de aguardiente por personas particulares en la ciudad de Santafé y su jurisdicción]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor Francisco de Ospina Maldonado, que confirma la censura para que no se produzca aguardiente por personas particulares en la ciudad de Santafé y su jurisdicción. El auto es una respuesta a la petición que hace don Alonso Fernández Canuto, quien pagó por el asiento y estanco de aguardiente, después de que se levantara la prohibición para los trapiches, los cuales podían producirlo para el consumo interno, pero no para venderlo en los pueblos cercanos.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0276r-0277v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

42 1712/01/16

[Auto del arzobispo Francisco de Cossío y Otero, por medio del cual da a conocer el decreto del papa Inocencio xi sobre la comunión cotidiana]

Auto del arzobispo de Santafé, don Francisco de Cossío y Otero, en el cual ratifica el decreto y edicto del papa Inocencio xi y los cardenales intérpretes del Concilio de Trento del 12 de febrero de 1679. En el manuscrito se avala la comunión frecuente y cotidiana entre los sacerdotes y las monjas de reconocida pureza, debido a la noticia referida a que en diferentes obispados administraban el sacramento de la eucaristía de manera cotidiana a personas que no eran sacerdotes, en oratorios y en casas a los enfermos, “llevando los sacerdotes así seculares como regulares en cajetas y en secreto”. En el auto se incluyen algunas discusiones teológicas sobre la administración de los sacramentos y la eucaristía a las órdenes religiosas femeninas. cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0278r-0280v

43 1717/09/22-1718/01/16

[Mandamiento del arzobispo de Santafé sobre los matrimonios consanguíneos entre indios, negros, mestizos y de otras calidades]

Mandamiento del arzobispo de Santafé, fray Francisco del Rincón, O. F. M., en el que prohíbe los matrimonios y las relaciones de consanguinidad en segundo grado entre indios, negros, mestizos y otras calidades. cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0281r-0282v

44 1718/04/17-1718/06/20

[Traslado de un edicto que prohíbe y manda recoger todos los libros y papeles manuscritos o impresos aprobatorios del hecho de que las mujeres se eximan de la obligación de delatar a los presbíteros que las solicitan en el acto de la confesión]

Traslado de un edicto del inquisidor general de Madrid, Francisco Júdice, por el arzobispo de Santafé, fray Francisco del Rincón, en el que se prohíbe y manda recoger todos los libros y papeles manuscritos o impresos que aprueben el comportamiento de las mujeres cuando se eximan de la obligación de delatar a los presbíteros, quienes las solicitan en el acto de la confesión. Fue hecho en Madrid, en 1713. El expediente tiene varias notificaciones de recibido del traslado a pueblos de la jurisdicción de Santafé. cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0283r-0285v

45 1720/04/18-1720/07/10

[Autos del virrey del Nuevo Reino de Granada y del arzobispo de Santafé para que los curas lleven por separado un libro de bautismo, defunciones, matrimonios y confirmaciones]

Auto del virrey del Nuevo Reino de Granada, Jorge de Villalonga, en el cual encargó a los obispos y arzobispos de todo el distrito que todos los curas tuvieran por separado un libro de bautismo y otro de defunciones; el arzobispo Francisco del Rincón complementó con otro auto, siguiendo la Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, en cuyo

Colegio Mayor de San Bartolomé

texto señaló que se debían tener libros por separado de matrimonios y confirmaciones, de lo contrario se incurriría en la pena de 100 ducados por su incumplimiento.

Se encuentran las notificaciones de la ciudad de Pamplona acerca del recibimiento y aceptación de dichos autos.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0286r-0289v

46 1722/04/28-1722/07/14

[Autos del arzobispo fray Francisco del Rincón sobre los derechos parroquiales que deben pagar los curas y doctrineros]

Autos del arzobispo fray Francisco del Rincón, O. F. M., sobre los derechos que los curas y doctrineros debían pagar a la arquidiócesis por cuartas funerales, obvenciones, misas, ofrendas y pilas bautismales. Por lo tanto, mandó el arzobispo que el colector general, doctor don Pedro Rendón Sarmiento, declarara los pagos que ha recibido de manera individual.

El colector general informó los distintos rubros que se debían pagar a la Arquidiócesis de Santafé por la cuarta parte de derechos parroquiales que cobraban los curas y doctrineros.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0290r-0292v

47

1723/03/13

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para que los sacerdotes seculares puedan celebrar misa el Jueves Santo]

Auto del doctor don Juan Coronel de Mora, vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, para que los sacerdotes seculares pudieran celebrar misa el Jueves Santo, pues durante estas celebraciones no tenían facultad para ello, pero era necesario para que todos los fieles no estuvieran privados de dicho beneficio.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0293r-v

48 1726/11/05

[Auto del arcediano de la catedral de Santafé sobre la asistencia de los feligreses a la iglesia]

Auto del arcediano de la iglesia catedral de Santafé, doctor don Francisco Mendigaña y Armendáriz, para que las personas no asistan a la iglesia con la cabeza cubierta o tomando tabaco en vino.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0294r-v

49 1726/12/07

[Auto del arcediano de la Arquidiócesis de Santafé para que durante las fiestas no vistan los ángeles con vestidos y adornos femeninos]

Auto del arcediano de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don Francisco Mendigara y Armendáriz, mediante el cual

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

se prohíbe que durante las fiestas y celebraciones religiosas se vistan los ángeles con ropas y adornos femeninos.

Se encuentra una nota marginal en la que se informa que el auto fue fijado como edicto.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0295r-v

50

1729/02/27

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé sobre la administración de las parroquias de su jurisdicción]

Auto del doctor don Nicolás Francisco Javier de Barasorda y Larrazábal, procurador y vicario general de la iglesia catedral de Santafé, en el cual manda que los curas de almas y sacristanes acudan y vivan en las parroquias que se les asigne, para que estén bien servidas y administradas.

Se encuentra una nota marginal en la que se informa que el auto fue fijado como edicto.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0296r-v

51

1732/01/07-1732/01/26

[Auto del arzobispo de Santafé sobre los derechos parroquiales de los curatos y las doctrinas de su jurisdicción]

Auto del arzobispo de Santafé, doctor don Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, sobre el pago de los curatos y las doctrinas de su jurisdicción, esto es, la cuarta parte de los derechos que recibían por obvenciones y otros derechos parroquiales.

El notario mayor, Francisco Sánchez y Guevara, notificó el auto al racionero y al contador de la iglesia me-

tropolitana, don Francisco Lozana y Valdés y don Felipe Antonio López, respectivamente.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0297r-0298v

52 1732/11/23

[Mandamiento del arzobispo don Antonio Claudio Álvarez de Quiñones para que se le regresen unos bienes robados]

Mandamiento del arzobispo don Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, en el cual hace una relación a los curas y sacristanes de la iglesia catedral de los bienes que faltan en la casa y palacio arzobispal. Solicita Álvarez de Quiñones que durante la misa amonesten a las personas de toda calidad que sepan o tengan dichos bienes, y que los regresen en los próximos seis días, después de publicado el auto. Los bienes robados fueron relacionados por el prelado.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0299r-0300v

53 1737/10/20

[Providencias y órdenes del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para el convento de Santa Inés]

Providencias y órdenes del vicario general, don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, después de haber efectuado la visita correspondiente al convento de Santa Inés en la ciudad de Santafé. Entre lo dispuesto se encuentra el modo en que debían asistir a las fiestas en la ciudad; sobre el ingreso de los confesores en el claustro: que bajo ningún pretexto se abran las puertas de la iglesia durante la noche; que no se permita bajo ninguna circunstancia

el uso de aguardiente o chicha en el claustro, y tampoco se permitan perros. También se ordena sobre el modo en que se debían dar las licencias a las criadas para salir del claustro.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0301r-0302v

54

1738/02/27

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé sobre la asistencia del vecindario a la lectura de los edictos generales]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, para que el vecindario de la ciudad, “de uno y otro sexo de siete años para arriba”, acuda a la iglesia catedral el domingo 2 de marzo de 1738, a las 9:00 a. m., para la lectura de los edictos generales, bajo la pena de excomunión.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0303r-v

55

1740/07/07

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para que los eclesiásticos vistan de acuerdo con su estado cuando salgan a la ciudad en la noche]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, en el que advierte que los eclesiásticos usen sotana, cuello y sombrero negro, acorde con su estado, cuando salgan por la ciudad en la noche; de lo contrario, estarían bajo la pena de excomunión.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0304r-0305v

56

1742/01/17

[Auto del arzobispo de Santafé, don fray Diego Fermín de Vergara, O. S. A., sobre el transporte de armas y víveres a la ciudad de Cartagena]

Auto del arzobispo de Santafé, don fray Diego Fermín de Vergara, en el que ordena a los vecinos requeridos la entrega de mulas para organizar recuas, las cuales debían llevar víveres y armas a la ciudad de Cartagena. Esto se debe a la necesidad que pasó la ciudad después del ataque de Edward Vernon.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0306r-v

57

1743/10/24-1743/10/28

[Auto del arzobispo fray Diego Fermín de Vergara, O. S. A., sobre la rebaja de las censuras eclesiásticas]

Auto del arzobispo de Santafé, don fray Diego Fermín de Vergara O. S. A., para rebajar las censuras impuestas al vecindario por juegos, trajes y otros abusos, con motivo de las calamidades acaecidas por pérdidas de las cosechas a causa de aguas, heladas y el terremoto del 18 de octubre de 1743.

El auto fue publicado en la puerta de la iglesia metropolitana, cuatro días después.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0307r-0309v

90

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

58 1745/01/29-1745/02/01

[Auto del vicario general de la iglesia catedral de Santafé sobre la costumbre de levantar información de libertad antes de oficiar un matrimonio]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, en respuesta a una real cédula ganada por los procuradores de la provincia de México, la cual permite que los curas puedan casar a sus feligreses sin informaciones de libertad. El arzobispo previene a los curas para que acaten la costumbre de levantar información de libertad antes de oficiar un matrimonio, a excepción de los esponsales indígenas.

Contiene una notificación que hace el notario Patricio José de Guzmán Solanilla al provincial del convento de San Francisco, fray Francisco Antonio Vélez Ladrón de Guevara, para que informe al comisario de las misiones de su religión acerca de la conservación de la costumbre y no obedezca la real cédula publicada en la ciudad de Neiva.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0310r-0311v

59 1747/11/14

[Auto con un traslado y una relación de la bula con el otorgamiento del palio para el arzobispo don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen]

Auto con un traslado y una relación de la bula con el otorgamiento del palio para el arzobispo don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen, por el papa Benedicto xiv , en Roma, el 15 de enero de 1744. El documento hace una relación del tras-

lado y nombramiento de don Pedro de Azua, de la ciudad de Concepción a Santafé, para asumir el cargo de arzobispo. cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0312r-0313v

60 1748/04/07

[Auto de la Arquidiócesis de Santafé relativo a los cobros por derechos de visitas eclesiásticas]

Auto emitido por las autoridades de la Arquidiócesis de Santafé para que los párrocos no cobren los derechos de visita, de pila bautismal, de santos óleos, de libros parroquiales, propinas por cédulas de confesión y comunión, misas en días festivos, ofrendas y por “besar el manípulo” a los indios, mestizos y españoles. Los cobros debían asumirlos los mayordomos con los fondos de las cofradías. El auto no está firmado y, apenas por la fecha, se puede inferir que fue elaborado por el vicario general de la arquidiócesis, el doctor don José Umerez y Miranda, o por el mismo arzobispo, don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen. cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0314r-v

61

1748/05/11-1748/10/01

[Reglamentos e instrucciones de don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen para el juzgado eclesiástico y la secretaría de cámara]

Reglamentos y auto con las instrucciones mandadas por el arzobispo, don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen, para el juzgado eclesiástico y la secretaría de cámara. Contiene el reglamento y las instrucciones para ejecutar la visita y así

Colegio Mayor de San Bartolomé

definir los lugares de funcionamiento del juzgado, los horarios de atención, los procedimientos para recibir causas y otros asuntos ejecutivos, civiles y criminales.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0315r-0317v

62

1748/12/26

[Traslado de un auto relativo a la visita de ermitas realizada por el doctor don José de Umerez Miranda en el curato de Turmequé]

Traslado de un auto en el que se informa que el doctor don José de Umerez y Miranda no pudo continuar la visita de ermitas en el curato de Turmequé, por lo que comisionó al vicario general, doctor don Diego Antonio de Valenzuela Fajardo. En la visita debía consultar los libros parroquiales y el inventario de bienes, así como investigar los fondos que manejan los capellanes, el cumplimiento de sus obligaciones, la aprobación de oratorios y otros problemas concernientes a la administración eclesiástica del arzobispado.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0318r-v

63

1749/10/25

[Auto de prohibición y apercibimiento de censura de la Arquidiócesis de Santafé para que los presbíteros no realicen ningún tipo de comercio y se abstengan de toda negociación]

Auto de prohibición y apercibimiento de censura para que los presbíteros no realicen ningún tipo de comercio y se abstengan de toda negociación y venta de aguardiente.

El arzobispo Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen manda, siguiendo el patronato real y la Recopilación de Leyes de los Reynos de las Indias, que los eclesiásticos tengan especial cuidado con los comerciantes laicos, de quienes dependen para realizar negociaciones. Además, se debía vigilar que los comerciantes no usaran el nombre de los presbíteros para evadir derechos e impuestos.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0319r-0320v

64

1750/03/07

[Autos con disposiciones para oficiar misas por los difuntos y para que los oidores de la Audiencia de Santafé comulguen el Jueves Santo, de la mano del prelado]

Autos con disposiciones del arzobispo de Santafé, don Pedro Felipe de Azúa, para que todos los sacerdotes, regulares y seculares, puedan decir tres misas el día de la conmemoración de los difuntos, según lo dispuesto en el breve publicado en Roma, el 26 de agosto de 1748. El expediente tiene la certificación del notario, en el que se indica la publicación del auto y real cédula con la aprobación del rey Fernando vi . También contiene los autos y acuerdos entre el arzobispo y el virrey Marqués de Villar, para que mande comulgar a los oidores el Jueves Santo de la mano del prelado, como muestra de buen ejemplo ante el vecindario. El notario Juan José de los Ríos y Terán dejó testimonio de la exposición del decreto dirigido a los oficiales reales.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0321r-0326v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 92

65 1758/01/15

[Borrador de un poder con el nombramiento a favor de don José Javier de Arauz y Rojas al arzobispado de Santafé]

Borrador de un poder y nombramiento referido a don José Javier de Arauz y Rojas para ocupar la silla de la Arquidiócesis de Santafé, aprobado por el papa Benedicto xiv y el rey Fernando vi por vía del Real Patronato. También contiene disposiciones sobre las constituciones y los mandatos que el arzobispo debe seguir, según lo dispone el Concilio de Trento.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0327r-0328v

66 1762/03/31

[Auto del arzobispo de Santafé en el que se expone la controversia entre el sacerdote de la iglesia de Neiva y el gobernador, relacionada con quién debe llevar las llaves del sagrario el Jueves Santo]

Auto del arzobispo de Santafé, don José Javier de Arauz y Rojas, en respuesta a un billete o recaudo del virrey don Pedro Messía de la Cerda, en el cual se refiere la controversia que hay entre el gobernador de Neiva y el cura párroco de la ciudad acerca de quién debe llevar las llaves del sagrario el Jueves Santo. El arzobispo solicita al teniente de vicario de Neiva informar al cura de la parroquia de Neiva que guarde la costumbre de entregar las llaves al gobernador. cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0329r-0330v

67

1756/03/20-1756/04/06

[Autos con disposiciones del arzobispo de Santafé sobre la presentación de títulos de capellanías y sobre la falta de libros de registros]

Autos del arzobispo de Santafé, don José Javier de Arauz y Rojas, con disposiciones para la administración de las capellanías. El primero trata sobre la presentación de títulos de las capellanías de todas las personas que pretenden conseguir las sagradas órdenes. El segundo es un auto del vicario general de la iglesia catedral, doctor don Antonio

Javier de Mena Felices, para que se lleve un libro de registro de capellanías, de tal manera que se pueda saber lo que tienen, su disponibilidad y otros temas concernientes a su administración.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0331r-0334v

68 1767/04/09

[Auto del doctor don José Gregorio Díaz Quijano, vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, para que se nombre cura idóneo en la parroquia de Morcote]

Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, doctor don José Gregorio Díaz Quijano, para que sea nombrado cura idóneo en el pueblo de Morcote, pues fue informado de que el cura ecónomo, maestro don Pedro Díaz, se ausenta constantemente, por lo cual deja a los feligreses sin administración de los santos sacramentos. Por lo tanto, Díaz Quijano solicita al cura propio, doctor don Manuel Guarín, que sea nombrada la persona idónea para la parroquia.

Colegio Mayor de San Bartolomé

El notario Joaquín Sánchez notificó el 9 de abril de 1767 el auto al presbítero don Manuel Guarín.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0335r-0336v

69 1768/07/21

[Auto del arzobispo de Santafé en el que manda que no se presten las alhajas y los ornamentos de la sacristía y fábrica de la iglesia catedral]

Auto del arzobispo de Santafé, don Francisco Antonio de la Riva Mazo, en el que ordena que no se presten las alhajas y los ornamentos de la sacristía, fábrica de la iglesia catedral y cofradías, para celebraciones públicas, como fiestas, funciones y procesiones, ni como adornos de otras iglesias.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0337r-0338v

70 1771/12/19-1772/01/16

[Mandamiento con instrucciones del arzobispo de Santafé, fray Agustín Manuel Camacho y Rojas, O. P., para realizar visitas eclesiásticas]

Mandamiento con instrucciones del arzobispo de Santafé, fray Agustín Manuel Camacho y Rojas, O. P., para realizar visitas eclesiásticas en su jurisdicción. Algunos de los puntos tratados por el arzobispo son la buena doctrina de los párrocos, siguiendo el Concilio de Trento; el cuidado que debían tener los párrocos de no abandonar a sus feligreses; no portar armas por ninguna circunstancia; siempre estar

en traje de hábito; administrar bien las parroquias llevando padrones de los feligreses, entre otros.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0339r-0340v

71 1772/09/07

[Oficio del doctor Policarpo José Camacho sobre la erección de una parroquia en la cabuya de Merchán, en la jurisdicción de Moniquirá]

Oficio del visitador eclesiástico, doctor Policarpo José Camacho Ferro, al arzobispo de Santafé en el que informó sobre la necesidad de la erección de una parroquia en la cabuya de Merchán, en la jurisdicción de Moniquirá. El visitador relacionó los sitios y linderos que va a tener la nueva parroquia.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0341r-0342v

72

1773/03/23

[Oficio dirigido a la Arquidiócesis de Santafé para que se conceda indulto para la celebración de la misa de aguinaldo en horario diurno]

Oficio de don José Joaquín Gorar, cura y vicario de la villa de Honda, en el que informó y solicitó indulto a la Arquidiócesis de Santafé para celebrar la misa de aguinaldo en horario diurno, pues en la celebración de la misa de aguinaldo que se llevaba a cabo en los extramuros de la villa, de madrugada, en los conventos de agustinos descalzos y de San Juan de Dios, ocurrían muchos excesos por la concurrencia de hombres y mujeres a dicha celebración. Por lo

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

tanto, el cura solicitó que se le permitiera hacer tal celebración en el día. En respuesta, el arzobispo despachó otro oficio concediendo indulto para la celebración de la misa de aguinaldo, en el horario apropiado y con la prudencia que indicaba la bula del papa Paulo iii cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0343r-0344v

73 1773/05/14

[Auto de fray Agustín Manuel Camacho y Rojas, O. P., por el cual ordena que se respete la costumbre de no comer carne los días sábados, en el tiempo de ayuno y Cuaresma]

Auto del arzobispo de Santafé, don fray Agustín Manuel Camacho y Rojas O. P., realizado al tiempo de la visita pastoral a la diócesis, mediante el cual exige que se respete la costumbre de no comer carne los días sábados, en el tiempo de ayuno y Cuaresma. El prelado cita una bula del papa Benedicto xiv, del 23 de enero de 1745, en la que se cuenta que el vecindario interpretó que podían comer carne, por lo que se fundó el error en el que se estaba incurriendo.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0345r-0348v

74 1774/05/13

[Edicto del chantre de la Arquidiócesis de Santafé para que el clero y los feligreses acudan con sus oraciones para el buen suceso del Concilio Provincial de Santafé]

Edicto del chantre de la iglesia catedral, doctor don José Gregorio Díaz Quijano, por el cual se exhorta a los feligre-

ses y al clero para que con sus oraciones, obras de piedad y “devotos ejercicios” imploren por el auxilio de Dios en el concilio provincial de la Arquidiócesis de Santafé. El concilio se llevaría a cabo el 27 de mayo de 1774, por lo que el chantre mandó que, en los próximos tres domingos, después de la publicación del edicto, el vecindario de Santafé debía rezar las preces (cantos de Cuaresma) después de las letanías.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0349r-v 75 1774/08/07-1775/04/28

[Autos del visitador eclesiástico, don Miguel de la Rocha, y del secretario de cámara de la audiencia de Santafé, relativos a la administración de la iglesia de San Juan Girón] Auto con instrucciones del visitador eclesiástico, doctor don Miguel de la Rocha, sobre el gobierno de la iglesia en la ciudad de San Juan Girón; y otro con la representación que hace el doctor don Ignacio Francisco de la Rocha, secretario de cámara de la Audiencia de Santafé, para que los presbíteros guarden, cumplan y ejecuten dichas instrucciones. Entre estas se encuentra que los presbíteros asistan a misa en los días programados, que lleven siempre la vestimenta adecuada para salir de día y de noche, que los feligreses cumplan con el precepto anual, que se bauticen los niños, entre otros.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0350r-0354v

1775/04/26-1775/04/28

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para que los clérigos se presenten al examen sobre el sacrificio de la misa y demás oficios divinos, así como el bando para que los confesores estén bien instruidos]

Auto del provisor y vicario general de la iglesia catedral, doctor don José Gregorio Díaz Quijano, en el que manda a que los clérigos se presenten para el examen sobre el sacrificio de la misa y demás oficios divinos, a cargo del doctor don Francisco Martínez de Carrión, maestro de sagradas ceremonias de la arquidiócesis. El expediente contiene un bando para que los clérigos estantes y habitantes de la ciudad de Santafé se presenten los martes y viernes, a las diez de la mañana, en la iglesia de San Carlos, para su instrucción como confesores por el padre rector más antiguo de la iglesia catedral.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0355r-0356v

77 1775/08/28

[Bando de la Arquidiócesis de Santafé sobre el establecimiento de casas de hospicio en la ciudad de Santafé] Bando del chantre de la iglesia catedral, don José Gregorio Díaz Quijano, en respuesta a la real cédula del 20 de agosto de 1774, sobre el establecimiento de casas de hospicio en la ciudad de Santafé, para que allí se asista a los pobres, huérfanos, expósitos y desamparados. Por lo tanto,

el chantre manda que ninguna persona pida limosna bajo pena de vergüenza pública y destierro a las obras del rey.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0357r-v

78

1778/11/09

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para que se entreguen todos los asuntos y causas pertenecientes al archivo de la curia]

Auto del provisor y vicario general, doctor don José Gregorio Díaz Quijano, en el cual manda que toda persona que tenga en su poder autos, procesos, papeles de capellanías, obras pías y otros asuntos y causas pertenecientes al archivo de la curia, los entregue bajo la pena de censura de segundo grado.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0358r-v

79

1776/02/26

[Auto de don Francisco Ortiz, procurador general de Santafé, en el que se dispensa comer carne en ciertos días de Cuaresma]

Auto del procurador general de la ciudad de Santafé, don Francisco Ortiz, en el que solicita que se permita comer carne durante la Cuaresma, debido a la escasez y excesivo precio de los alimentos. En respuesta, el arzobispo, don Agustín de Alvarado y Castillo, dispensó que los feligreses pudieran consumir carne cuatro días a la semana durante la Cuaresma (domingo, lunes, martes y jueves).

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Hay una nota marginal, posterior a la producción del documento, en la que se indica que el 10 de febrero de 1776 tomó posesión del virreinato del Nuevo Reino de Granada don Manuel Antonio Flores.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0359r-0360v

80

1776/09/10

[Auto de don Agustín de Alvarado y Castillo para que todos los feligreses de la Arquidiócesis de Santafé se confiesen y comulguen en su respectiva parroquia]

Auto del arzobispo de Santafé, doctor don Agustín de Alvarado y Castillo, en el cual manda que todos los feligreses de la arquidiócesis que no han cumplido con el precepto anual se confiesen y comulguen en su respectiva parroquia, en los próximos quince días después de la publicación de edicto bajo la pena de censura.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0361r-0362v

81

1777/02/18

[Auto del vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para que los presbíteros regresen a sus curatos]

Auto del provisor y vicario general, doctor don Francisco Javier de Eguino, en el que ordena que todos los curas que asistieron a la ciudad de Santafé para las oposiciones a curatos, y los que con ese motivo se detuvieron para saber de dicha repartición, regresen a sus respectivas parroquias por ser tiempo de Cuaresma.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0363r-v

82

1778/10/02-1778/12/05

[Mandamiento, carta y auto relativos al comercio y uso ilícito del hábito de san Francisco en el arzobispado de Santafé]

Mandamiento del padre general y ministro provincial de la Orden de Frailes Menores, fray Bernardo Guarín, O. F. M., en el cual denuncia que muchas personas hacían comercio con los hábitos de san Francisco al comprar los sayales y las estameñas para luego fabricarlos para los funerales, como era costumbre. Por lo tanto, el provincial manda a los prelados que tengan especial cuidado en revisar las cédulas y boletas de quienes soliciten el hábito de san Francisco.

Contiene una carta del ministro provincial al provisor y vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, Fernando Camacho y Rojas, en la cual informa que en las ciudades de Mérida y Pamplona algunos vecinos están comerciando y fabricando hábitos de san Francisco. Finalmente, hay un auto de vista del promotor fiscal por el cual solicita al provisor y vicario general un despacho de amonestación a todas las personas que estuvieren incurriendo en el abuso de comerciar con el hábito de san Francisco.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0364r-0366v

[Lista de documentos de archivo del Colegio Nacional de San Bartolomé, puestos en exposición]

Lista de 100 documentos principales, pertenecientes al Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé, para una exposición en 1921. Contiene expedientes de carácter público como constituciones, libros impresos, actas de independencia de varias regiones de Colombia e instituciones. También se listan el acta de erección y fundación del Colegio de San Bartolomé; informaciones de legitimidad; actos públicos de alumnos; oposiciones a cátedras; informaciones de pretendientes a becas en el colegio; ordenanzas del virrey contra los comuneros, y correspondencia de políticos y eclesiásticos durante el siglo xix .

Hay una nota en el impreso: “Casi todos los documentos relativos al general Santander fueron sustraídos del archivo, en tiempos pasados, sin que se haya sabido su paradero. Otro tanto, o más, podemos decir de lo relativo al general Nariño, de quien sólo por el dicho de los historiadores sabemos que fue colegial de San Bartolomé. Los documentos que de él se exhiben pertenecen a las informaciones de su hijo”.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0367r-0371v

84

1749/07/29

[Pagaré del presbítero don Melchor de la Barrera al padre

Agustín de Rueda de la Compañía de Jesús]

Pagaré del presbítero don Melchor de la Barrera al padre

Agustín de Rueda, de la Compañía de Jesús, por 42 pesos por las rentas de las capellanías que le corresponden al Colegio de San Bartolomé.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0372r-v

85 1613/12/23-1614/07/28

[Constituciones y decreto sobre la aprobación y fundación de la cofradía del Niño Jesús]

Decreto del arzobispo de Santafé, doctor don Pedro Ordóñez Flórez, en el que aprueba las constituciones y ordenanzas de la cofradía del Niño Jesús, hechas por el cura de la iglesia de Fontibón y religioso de la Compañía de Jesús junto con los “indios” Diego de Cárdenas, Luis López, Francisco Gómez, Francisco de Santacruz y Alonso Velásquez. El documento está incompleto y solo contiene la copia de algunos capítulos de la cofradía. Las ordenanzas y constituciones originales se encontraban en la caja de la cofradía.

Se encuentran los siguientes capítulos:

• Capítulo vii : cómo se celebró la noche de Navidad de este año de 1613.

• Año 1614. Capítulo i : de la elección del prioste y oficiales de la cofradía, y cómo se recibieron las reglas con pública solemnidad.

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

• Capítulo ii : de los ejercicios de devoción que hubo la Cuaresma y Semana Santa de este año [1614].

• Capítulo iii : se prosigue lo mismo y cómo se pidió limosna para la cera del monumento.

• Capítulo iv : cómo se hicieron las honras y cabo de año de Juan Bohórquez y se determinó el modo que en eso se ha de guardar siempre.

• Capítulo v : cómo se acrecentó la cofradía en lo temporal y adorno exterior.

• Capítulo vi : de la solemnidad con que se celebró la fiesta del Corpus de este año [1614].

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0373r-0383v

86 1640

[Título de órdenes menores del subdiácono don Juan de Mena y Loyola]

Título de órdenes menores que presenta el subdiácono don Juan de Mena y Loyola, en el cual indica los nombres de sus padres: el gobernador don Gaspar de Mena y Loyola y doña Jerónima de Salcedo.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0384r-v

87 1921

[Ejemplar incompleto de la lista de documentos principales pertenecientes al Archivo Histórico del Colegio de San Bartolomé para la exposición de 1921]

Ejemplar incompleto de la lista impresa con motivo de la exposición de los documentos principales del Archivo

Histórico Colegio Mayor de San Bartolomé, en 1921. En los folios 367r-371v, en la primera caja, carpeta 3, está el impreso completo y en orden.

cmsb, caja 1, carpeta 3, fols. 0385r-0387v

88 1689/10/05-1689/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Álvarez del Pino, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Álvarez del Pino, natural de la Villa de la Candelaria de Medellín, como parte de los requisitos y calidades para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Contiene la presentación del aspirante y el proveimiento del rector Martín de Eusa, S. J., para que fueran recibidos los testimonios, las preguntas y las declaraciones de los testigos.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0001r-0003v

89 1689/10/15-1689/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Tamayo y Tobar, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Tamayo y Tobar para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Contiene la petición del aspirante y el proveimiento de Martín de Eusa, S. J., rector del colegio, para que los comisarios y notarios reciban y traigan información una vez hecho el interrogatorio. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0004r-0006v

Colegio Mayor de San Bartolomé

90 1689/10/14-1689/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Villa y Posada, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Villa y Posada, vecino de la Villa de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición del aspirante y el proveimiento de Martín de Eusa, S. J., rector del colegio, para que los comisarios y notarios reciban y traigan información una vez hecho el interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0007r-0010v

91 1689/03/24-1689/03/26

[Información de legitimidad de José Martín de las Cuevas y Estrada, levantada en la villa de Tenerife]

Información de legitimidad de José Martín de las Cuevas y Estrada, clérigo de menores órdenes y vecino de la villa de Tenerife, en la gobernación de Santa Marta, quien solicita ante el cabildo que se admita el interrogatorio que prueba su legitimidad. El expediente no especifica que el propósito es ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé, aunque posiblemente ese era el propósito. Contiene la petición del interesado y los autos del alcalde ordinario, el capitán Antonio Alemán, para que se levante la información en el vecindario, el interrogatorio y los testimonios respectivos.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0011r-0018v

100

92 1689/09/29-1689/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro León de la Peña Minaya, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro León de la Peña Minaya, natural de la ciudad de Anserma, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aprobación de los consiliarios y del rector, Martín de Eusa, S. J., para que se acepte el interrogatorio y las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0019r-0020v

93 1689/09/30-1689/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco José de la Serna Palacio, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco José de la Serna Palacio, para ingresar en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aprobación del rector del colegio, Martín de Eusa, S. J., y el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0021r-0023v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1691/03/27-1691/03/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Silvestre Calderón Salazar, 1691]

Información de legitimidad de don Pedro Silvestre Calderón Salazar, natural de la ciudad de Cartagena de Indias, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., así como el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran las respuestas al interrogatorio. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0024r-0025v

95 1689/10/01-1689/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Esteban de Liceras, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Esteban de Liceras, natural de la ciudad de Santafé, para el ingreso al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., y el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran las respuestas al interrogatorio. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0026r-0028v

96 1689/10/30-1689/11/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Nicolás González Marmolejo, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Nicolás González Marmolejo, natural de la ciudad de Pamplona, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., y el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran algunas de las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0029r-0030v

97 1689/10/09-1689/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alejandro del Basto Avellaneda, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alejandro del Basto Avellaneda para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., y el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0031r-0034v

Colegio Mayor de San Bartolomé

1690/09/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José y Francisco Manuel Perdomo de Betancur, 1690]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José y Francisco Manuel Perdomo de Betancur, naturales de la ciudad de la Concepción del Valle de Neiva, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictores. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes, la aprobación del rector Martín de Eusa, S. J., el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0035r-0039v

99

1689/10/01-1689/10/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Manuel Cataño Ponce de León y don Vicente Cataño Ponce de León, 1689]

Manuel y Vicente Cataño Ponce de León, vecinos de la ciudad de Santa Fe de Antioquia, pero residentes en la Villa de la Candelaria de Medellín, solicitan ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictores. Contiene la petición de ingreso de los aspirantes, la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., y el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos. Finalmente, se encuentran las respuestas de los testigos.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0040r-0043v

100

1689/10/26-1689/10/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Bermúdez Parra, 1689]

Información de legitimidad de don Bartolomé Bermúdez de la Parra, vecino de la Villa de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. Contiene la petición de ingreso del aspirante, la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0044r-0045v

101

1689/10/11-1689/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Gómez de Velandia, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Gómez de Velandia, natural de la ciudad de Tunja, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0046r-0048v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

102

1689/10/14-1689/10/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel García de Ordás y Figueroa, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel García de Ordás y Figueroa, natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé como convictor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J.; el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0049r-0052v

103 1689/10/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Manuel de Eisaguirre, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Manuel de Eysaguirre, natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J.; el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0053r-0054v

104

1689/10/05-1689/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Alonso Álvarez del Pino, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Alonso Álvarez del Pino, vecino de la Villa de la Candelaria de Medellín, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J.; el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0055r-0057v

105 1689/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Mantilla de los Ríos, 1689]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Mantilla de los Ríos, natural de la ciudad de San Juan Girón, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J.; el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0058r-0059v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

106

1690/01/28-1690/01/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos del Basto Avellaneda, 1690]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos del Basto Avellaneda, vecino de la ciudad de La Palma, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J., el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0060r-0061v

107

1690/12/07-1690/12/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Manuel de Mendiola y Herrera, 1690]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Manuel de Mendiola y Herrera, natural de la ciudad de Ocaña, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene las declaraciones de los testigos. No tiene la petición de ingreso que suele hacer el aspirante, ni las notificaciones del rector y del notario.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0062r-0063v

108

1690/01/22-1690/01/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Bermúdez de Saavedra, 1690]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Bermúdez de Saavedra, natural de la ciudad de Vélez, para ingresar como convictor al Colegio

Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Martín de Eusa, S. J.; el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0064r-0067v

109 1691/10/16-1691/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro de Figueroa, 1691]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro de Figueroa, natural de la ciudad de Santafé, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene dos peticiones de ingreso del aspirante; la vista y la aceptación del rector Francisco Daza, S. J.; el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0068r-0070v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

110

1691/10/23-1691/10/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Isidro Arias Barrero, 1691]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Isidro Arias Barrero, natural de la ciudad de Santafé, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, la aprobación del rector

Francisco Daza, S. J., el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0071r-0073v

111

1691/10/23-1691/10/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Baltasar Caballero Donorio, 1691]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Baltasar Caballero Donorio, vecino de la ciudad de Santafé, para ingresar como convictor al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos y la aprobación del estudiante en la institución por el rector

Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0074r-0076v

112 1691/10/29-1691/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Marcos Ambrosio de Rivera y Guzmán, 1691]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Marcos Ambrosio de Rivera y Guzmán, vecino de la Villa de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio

Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y la vista y la aceptación de la información por parte del rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0077r-0079v

113 1692/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás de Castro, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás de Castro Bolaños, natural de Villa de Leiva, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y la vista y la aceptación de la información por parte del rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0080r-0083v

Colegio Mayor de San Bartolomé

114 1692/10/11-1692/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Delgado Jurado, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé, de Pedro Delgado Jurado, residente en la ciudad de Santafé y natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia. Hijo legítimo de Francisco Delgado Jurado y Úrsula Jacinta de Caviedes, y nieto por línea paterna de Juan Delgado Jurado y doña Francisca de Urnieta, vecinos de la ciudad de Antioquia. Por línea materna: Miguel Ibáñez de Caviedes y Francisca de la Oliva, vecinos de Anserma. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, y la vista y la aceptación de la información por parte del rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0084r-0086v

115 1692/12/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Bautista de Eizaguirre, 1692]

Juan Bautista de Eizaguirre, hijo legítimo de Antonio de Eizaguirre y de doña Jerónima de Arce y Sandoval, vecinos de la ciudad de Antioquia, presenta información para ingresar en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los comisarios reciban las de-

claraciones de los testigos, y la vista y la aceptación de la información por parte del rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0087r-0089v

116

1692/10/15-1692/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ambrosio de Indarte y Salaverra, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ambrosio de Indarte y Salaverra para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Anota que es hijo legítimo de Martín de Indarte y Salaverra y de doña Bárbara Rangel, vecinos de la ciudad de Pamplona. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0090r-0093v

117

1692/06/02-1692/06/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Liaño, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Liaño, natural de la ciudad de Santafé, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Anotó ser hijo legítimo de Andrés de Liaño y de doña Gregoria Ortiz. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comi-

106

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

sarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0094r-0095Av

118 1692/10/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Mier y Hoyos, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Mier y Hoyos, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Juan de Mier y Hoyos y de doña María de Herrera, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0096r-0098v

119 1692/04/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Miranda Henríquez, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Miranda Henríquez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Antonio de Miranda Henríquez y de doña Isabel de Porras, vecinos de la ciudad de Tunja. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del

notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0099r-0102v

120 1692/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Olarte y Ospina, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Olarte y Ospina, hijo legítimo de don Juan de Olarte y de doña María Luisa de Ospina, vecinos de la ciudad de Santafé, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos del rector, el notario y los comisarios para recibir las declaraciones de los testigos, y las respuestas al interrogatorio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0103r-0106v

121 1692/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Antonio Peña, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Antonio Peña, hijo legítimo del capitán Juan de Peña y de doña María de Sandoval, vecinos de la ciudad de Cartagena, para ingresar en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogato-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

rio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0107r-0110v

122 1692/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Pérez, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Pérez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Anotó que era hijo legítimo del alférez

Manuel Pérez y de doña María Valerio, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0111r-0114v

123

1692/09/11-1692/09/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Félix Sánchez de Aconcha, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Félix Sánchez de Aconcha, hijo legítimo de José Sánchez y de doña Bárbara de Rojas, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos

al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0115r-0118v

124

1692/06/02-1692/06/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan de Alea y Estrada, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan de Alea y Estrada para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Juan de Alea y Estrada y de doña Juana de Liaño, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0119r-0122v

125 1692/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Ascasúa, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Ascasúa para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de José de Ascasúa y de doña Ana del Baño y Albarracín, vecinos de la villa de Mompox. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comi-

108

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

sarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0123r-0125v

126 1692/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Martín de Alvis y Oviedo, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Martín de Alvis y Oviedo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Juan de Alvis y Oviedo y de doña Nicolasa Villamil Casariego, vecinos de la ciudad de Ibagué. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0126r-0128v

127 1692/09/15-1692/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Nicolás Rafael Ballesteros, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Nicolás Rafael Ballesteros para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Nicolás Rafael Ballesteros y de doña Josefa de Barrios Arias Maldonado, vecinos de la villa de Mompox. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del no-

tario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0129r-0131v

128 1692/10/22-1692/10/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Manuel Faustino de la Cruz Betancur, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Manuel Faustino de Betancur para ingresar al Colegio

Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Manuel de la Cruz Betancur y de doña Águeda de Castellano, vecinos de la ciudad de Trujillo. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0132r-0134v

129 1692/10/20-1692/10/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gaspar Berreto Betancurt, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gaspar Barreto Betancurt para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Gaspar Barreto Betancurt y de doña María Montilla Valera, vecinos de la ciudad de Trujillo (Venezuela). El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante,

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0135r-0137v

130

1698/07/22-1698/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ramos Ferrer, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Ramos Ferrer para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del sargento mayor Juan Ramos y de doña María Teresa Ferrer, naturales de la ciudad de Santiago de Cuba. El expediente contiene los autos de vista y aprobación de los comisarios y del rector José de Herrera, S. J., así como una información ad perpetuam rei memoriam con las respectivas preguntas y declaraciones de testigos, levantada en Santiago de Cuba. El dicho traslado de la información de legitimidad se realizó también a favor del hermano del aspirante, Pedro Ferrer Ramos, quien se presentó por aparte y también ingresó al colegio.

cmsb, caja 1, carpeta 4, fols. 0138r-0154v

131 1698/07/08-1698/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Vicente Ferrer, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del alférez don Vicente Ferrer para ingresar al Colegio Real

y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Pedro Ferrer y de doña Juana de Rojas y Toro, naturales de la isla de Puerto Rico. El expediente contiene los autos de vista y aprobación de los comisarios y del rector José de Herrera, S. J. Hay una información ad perpetuam rei memoriam con las respectivas preguntas y declaraciones de testigos, levantada en Santiago de Cuba.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0155r-0171v

132 1698/11/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego José Blanco, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego José Blanco para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don José Blanco y de doña María Baena, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0172r-0173v

133

1698/10/06-1698/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín de Barasorda, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín de Barasorda para ingresar al Colegio Real

110

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Domingo de Barasorda y de doña Josefa de Bernaola Carvajal, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0174r-0175v

134 1698-09-26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos Velásquez de Obando, 1698]

Información de legitimidad de don Marcos Velásquez de Obando, hijo legítimo de don Antonio Velásquez de Obando y de doña María del Carmen Tobar, vecinos de la villa de Medellín, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0176r-0177v

135

1698/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio Cubero, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio Cubero para ingresar al Colegio Real y

Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Jerónimo Cubero y de María de Campos, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0178r-0179v

136 1698/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Esteban de Cortázar, 1698]

Información de legitimidad de Juan Esteban de Cortázar para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Andrés de Cortázar y de María Rey Manrique, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0180r-0181v

137 1698/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan de la Cruz Céspedes, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de la Cruz Céspedes para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé, con hábitos decentes

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0182r-0183v

138 1698/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Mateo de Ceballos, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Mateo de Ceballos para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del alférez Mateo de Ceballos y de María Fernández de Hoyos, vecinos de la villa de Mompox. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0184r-0185v

139 1699/02/26-1699/03/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Santiago Gayón Infante, 1699]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de Santiago Gayón Infante para ingresar al Colegio Real y Semina-

112 de clérigo. Hijo legítimo de Juan de Céspedes y de Paula Patiño, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

rio de San Bartolomé. Hijo legítimo de Santiago Alonso Gayón y de doña María Gómez de Infante, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0186r-0187v

140 1699/03/07-1699/03/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Jacinto Saavedra y Montenegro, 1699]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Felipe Jacinto Saavedra y Montenegro para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del alférez Felipe Saavedra y Montenegro y de Mariana Perdomo Betancur, vecinos de la ciudad de Neiva. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0188r-0189v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

141

1700/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego y de don José González de la Sota, 1700]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé de los primos don Diego y don José González de la Sota. Son respectivamente hijos legítimos de don Diego González de la Sota y de doña Juana Palomino, y de don Pedro González de la Sota y de doña Margarita Palomino de Salazar, todos vecinos de la ciudad de San Sebastián de la Plata. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0190r-0193v

142

1700/11/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín Francisco de Regueros, 1700]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Agustín Francisco de Regueros, hijo legítimo de Juan de Regueros y de doña Andrea de Alvarado, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estu-

diante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0194r-0197v

143

1700/12/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Gutiérrez de Mesa, 1700]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Gutiérrez de Mesa para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán

Fernando Gutiérrez de Mesa y de doña Juana Bravo, vecinos de la ciudad de Pamplona. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0198r-0201v

144 1701/08/12-1701/08/16

[Información de legitimidad de Tomás de Rivas, natural de Mérida, 1701]

Información de legitimidad de Tomás García de Rivas para recibir las órdenes hasta el sacro presbiterato en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del sargento Alonso de Rivas y de Magdalena Hernández, vecinos de la ciudad de Mérida (Venezuela). La solicitud fue hecha al lugarteniente vicario juez eclesiástico

Colegio Mayor de San Bartolomé

de Mérida, al maestro don Ignacio de Uscátegui Durán, y al notario Laurean de Campos. El expediente contiene la petición del aspirante, los proveimientos del notario y del lugarteniente vicario, así como las declaraciones de los testigos al interrogatorio. Finalmente, se encuentra un auto del vicario juez eclesiástico, doctor don Diego García de Rivas, quien aprueba la información de legitimidad.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0202r-0207v

145 1701/09/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Ramírez de Sigüenza, 1701]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Ramírez de Sigüenza para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don José Ramírez y de doña María Pedreros, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0208r-0209v

146 1701/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Losada Sotelo, 1701]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Losada Sotelo para ingresar al Colegio Real

y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Pedro Losada y Sotelo y de doña Juana Pérez de Rivera, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S .J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0210r-0211v

147 1701/09/01-1717/02/05

[Información de legitimidad levantada en Mompox a favor de Juan Correa Sotomayor, 1717]

Traslado de la información de legitimidad solicitada por el alcalde ordinario don Gómez Antonio Correa para que su hijo, Juan Correa Sotomayor, legítimo con su esposa doña Isabel Bernal, continúe estudios para el sacerdocio en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El aspirante inició los estudios de gramática en el Colegio de Mompox de la Compañía de Jesús. El expediente contiene la petición de información del alcalde al vicario juez eclesiástico de la villa, doctor Miguel de Antequera; las declaraciones de los testigos al interrogatorio, y la aprobación por parte del juez.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0212r-0220v

114

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

148

1701/08/19-1701/10/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Fernando Ignacio de Arismendi, 1701]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Fernando Ignacio de Arismendi para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Arismendi y de Ignacia Teresa de Calderón, vecinos de la ciudad de Mérida. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

El aspirante también adjuntó las informaciones que solicitó en la ciudad de Mérida, el 19 de agosto de 1701, al vicario juez eclesiástico, doctor don Diego García de Rivas, con los respectivos testimonios y autos proveídos para confirmar la legitimidad de su familia.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0221r-0228v

149 1702/03/14-1702/03/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Luis de Castro, 1702]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Luis de Castro, hijo legítimo de Domingo de Castro y de Juana Ruiz, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la

aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0229r-0231v; fols. 0236r-v

150 1704/11/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Francisco de Medina, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Francisco de Medina para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Medina y de doña Antonia de Ezpeleta, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0232r-0235v

151 1700/09/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Núñez de Prado, 1700]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Núñez de Prado para ingresar al Colegio Real

Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan Francisco Núñez de Prado y de doña Catalina Bravo de León, vecinos de la ciudad de Pamplona. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0237r-0240v

152

1695/09/26-1695/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Salvador Bermúdez, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Salvador Bermúdez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Bartolomé Bermúdez y de doña Josefa de la Parra, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0241r-0243v

153

1695/09/20-1695/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor de Betancurt, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Melchor de Betancurt para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan Mateos de Betancurt y de Adriana González, vecinos de la ciudad de Mérida. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interro-

gatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0244r-0246v 154 1695/03/10

[Certificado de partida de bautismo de Benito Martín González, natural de la ciudad de Santa Ana de Coro, 1695]

Certificado de la partida de bautismo de Benito Martín González, hijo legítimo de Benito González y de Úrsula Caldera. El bautismo fue llevado a cabo por el presbítero Francisco Sánchez de Agreda, el 10 de agosto de 1675. El certificado fue expedido del original por el licenciado Juan Caldera de Quiñones, cura rector más antiguo de la iglesia parroquial de la ciudad de Santa Ana del Coro.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0247r-0248v

155 1695/03/10

[Certificado de la partida de bautismo de Andrés González, 1695]

Certificado de la partida de bautismo de Andrés González, hijo legítimo de Benito González y de Úrsula Caldera. El bautismo fue llevado a cabo por el presbítero Nicolás Caldera, el 29 de julio de 1679. El certificado fue copiado del original por el licenciado Juan Caldera de Quiñones, cura rector más antiguo de la iglesia parroquial de la ciudad de Santa Ana del Coro.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0249r-v

116

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

156

1695/09/11-1695/09/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Ventura Núñez de Rioja, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Ventura Núñez de Rioja para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del contador Felipe Núñez de Rioja y doña Teresa Ignacia Garbín y Carbonell, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0250r-0252v

157

1695/09/20-1695/09/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Fernando Lobo, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Fernando Lobo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan Lobo y de María Gómez, vecinos del sitio de Las Lajas, en el corregimiento de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0253r-0255v

158

1695/04/29-1695/05/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Pabón Vasconcelos, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Pabón Vasconcelos para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Fernando Pabón y de doña Ana de Cuadros, vecinos de la ciudad de Vélez. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0256r-0258v

159

1694/10/10-1694/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Antonio Meléndez, 1694]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Antonio Meléndez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Diego Meléndez Valdés y de doña Gregoria López Coronado, vecinos de la villa de Mompox. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0259r-0261v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

160

1694/04/01-1694/04/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jacinto de Alea y Estrada, 1694]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jacinto de Alea y Estrada para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Alea y Estrada y de doña Juana de Liaño, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0262r-0263v

161

1694/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Agustín Henríquez de Mancilla, 1694]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Agustín Henríquez de Mancilla para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Miguel Henríquez de Mancilla y de doña Josefa Teresa de Arandia, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0264r-0267v

162

1692/10/29-1693/01/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Silvestre de Casas, 1693]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Silvestre de Casas para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Manuel Silvestre de Casas y de Juana Muñoz, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

También contiene una información de legitimidad que mandó hacer el padre del aspirante en la ciudad de Mariquita, en la que presenta testigos que confirman la descendencia del colegial, con el respectivo auto de aprobación del alcalde ordinario Pedro Díaz de la Fuente.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0268r-0276v

163 1693/10/21-1693/10/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio de la Chica y Camacho, 1693]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio de la Chica y Camacho para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Juan Antonio de la Chica y de doña Catalina Camacho, vecinos de la villa de Honda. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los provei-

118

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

mientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0277r-0279v

164 1693/03/30-1693/03/31

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Antonio Gordón, 1693]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Antonio Gordón para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de José Gordón y de doña Isabel Upegui, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0280r-0282v

165 1693/02/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Díez de la Torre, 1693]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de Francisco Díez de la Torre para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Francisco Díez de la Torre y de doña Mariana Pérez de Rivera, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición de

ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0283r-0286v

166

1692/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Pedro de Alcaudete, 1692]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Pedro de Alcaudete para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Gonzalo de Alcaudete y de doña Ignacia Costilla y Coronado, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0287r-0290v

167

1693/01/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan de Moya, 1693]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan de Moya para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Juan de Moya y de doña Ana Melgar, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector

Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0291r-0294v

168 1693/01/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Moya, 1693]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Moya para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Juan de Moya y de doña Ana de Melgar, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector

Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0295r-0297v

169

1695/09/20-1695/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Salvador de Castro Castañeda, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Salvador de Castro Castañeda para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Pedro de Castro Castañeda y de doña María Magdalena de Morales, vecinos de la ciudad de Santa Fe de Antioquia. El expediente

contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0298r-0300v

170

1695/09/22-1695/10/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Mateo de Caviedes, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Mateo de Caviedes para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Gabriel de Caviedes y de doña Juana de Avilés y Losada, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S .J.

cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0301r-0303v

171

1695/09/21-1695/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Miguel García, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Miguel García Jiménez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Pedro García y de Luisa Martín Jiménez, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de

120

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 5, fols. 0304r-0306v

172 1695/09/19-1695/09/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio Bermúdez Lozano, 1695]

Información de legitimidad de Antonio Bermúdez Lozano para ingresar en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Tomás Bermúdez Lozano y de doña

Inés Carvajal, vecinos de la ciudad de Ocaña. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0307r-0309v

173 1697/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Álvarez de Chávez, 1697]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Álvarez de Chávez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán

Juan Álvarez Jiménez y de doña Ana Méndez de Chávez, vecinos de la villa de Guaduas. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del no-

tario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0310r-0311v

174 1697/10/03-1697/12/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio Mateos, 1697]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio Mateos de Angulo para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Agustín Mateos y de doña Juana de Angulo, vecinos de la ciudad de Vélez. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0312r-0314v

175 1698/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Cristóbal Gómez, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Cristóbal Gómez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Nicolás Gómez y de Josefa del Rincón. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0315r-0316v

176

1695/01/29-1695/01/31

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Álvarez de Burgos, 1695]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Álvarez de Burgos para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Fernando de Burgos y de doña Isabel López Serrano, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el rector Francisco Daza, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0317r-0319v

177

1698/04/10-1698/04/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Buenaventura Enrique de la Peña Minaya, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Buenaventura Enrique de la Peña Minaya para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Manuel de la Peña Minaya y de doña Antonia Benítez de la Serna, vecinos de la ciudad de Anserma. El aspirante solicita que revisen su calidad y también el hecho de ser hermano de don Pedro León de la

122 y la aprobación del estudiante en la institución por el rector José de Herrera, S. J.

Peña Minaya, quien fue colegial de la misma institución. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y la aceptación del estudiante por parte del rector José de Herrera, S. J. Apenas fue presentado el testigo Lucas de Santeyuste, quien fue interrogado de manera muy somera.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0320r-0321v

178

1698/10/09-1698/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Javier González de Quiroz, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Javier González de Quiroz para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del sargento mayor Juan González y de doña María Martínez del Campo, vecinos de la villa de Honda. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y la aceptación del estudiante por parte del rector José de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0322r-0323v

179

1698/09/26-1698/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Puerta Palacios, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan de Puerta Palacios para ingresar al Colegio Real

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan Antonio de Puerta Palacios y de doña María Libreros Ortiz Montenegro, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y la aceptación del estudiante por parte del rector José de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0324r-0325v

180 1698/11/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Morales, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Morales para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Cristóbal de Morales y de Isabel Rodríguez, vecinos de Villa de Leyva. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y la aceptación del estudiante por parte del rector José de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0326r-0327v

181 1698/07/22-1698/11/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Ramos Ferrer, 1698]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Ramos Ferrer para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del sargento

mayor Juan Ramos y de doña María Teresa Ferrer, naturales de la ciudad de Santiago de Cuba. El expediente contiene los autos de vista y aprobación de los comisarios y del rector José de Herrera, S. J., así como una información ad perpetuam rei memoriam con las respectivas preguntas y declaraciones de testigos, levantada en Santiago de Cuba. El dicho traslado de la información de legitimidad se realizó también a favor del hermano del aspirante, Francisco Ferrer Ramos, quien se presentó por aparte y asimismo ingresó al colegio.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0328r-0346v

182 1704/10/15-1704/10/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Martín Gómez de Velandia, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Martín Gómez de Velandia para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Antonio Gómez de Sandoval y de doña Petronila de Velandia, vecinos de la ciudad de Tunja. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0347r-0352v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

183

1704/11/09-1704/12/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Fernando Félix del Carmen Guerrero, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Fernando Félix del Carmen Guerrero para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del alférez Diego del Carmen y de Ana María Mejía, vecinos de la villa de Mompox. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0353r-0356v

184

1704/09/25-1704/09/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Gregorio Solano Jaramillo Rodríguez, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Gregorio Solano Jaramillo Rodríguez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del bachiller Esteban Jaramillo de Andrade y de doña Isabel Rodríguez de Vivanco, vecinos de la ciudad de Santa Fe de Antioquia. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0357r-0362v

124

185 1704/10/16-1704/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Miguel Antonio Mañara, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Miguel Antonio Mañara para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Lorenzo Santiago Mañara y de doña Josefa Barba, vecinos de la villa de Santacruz de Mompox. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0363r-0367v

186

1704/09/30-1704/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Raimundo Gutiérrez del Corral, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Raimundo Gutiérrez del Corral para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Marcos Gutiérrez del Corral y de doña Inés de Zúñiga, vecinos de la villa de Santa Cruz de Mompox. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el vicerrector Ignacio Meaurio, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0368r-0373v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

187

1704/10/26-1704/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Suárez de Sotomayor, 1704]

Información de legitimidad de don Nicolás Suárez de Sotomayor para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Sebastián Suárez y de doña Antonia de Estudillo, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0374r-0378v

188 1704/10/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Ignacio de Saldarriaga, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Ignacio de Saldarriaga para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco de Saldarriaga y de doña Catalina Castrellón, vecinos de la villa de Medellín. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0379r-0384v

189

1704/10/04-1704/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de los hermanos don José Francisco y don Carlos de Molina y Toledo, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de los hermanos don José Francisco y don Carlos de Molina y Toledo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos de don Carlos de Molina y Toledo y de doña Jerónima de Gaviria y Palacio, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el vicerrector Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0385r-0390v

190 1704/10/17-1704/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de los hermanos José Francisco y Carlos Ventura de la Muela, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de los hermanos José Francisco y Carlos Ventura de la Muela para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos de Francisco de la Muela y de doña Violante de Ovalle y Toledo, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0391r-0395v

191 1704/10/15-1704/10/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Carlos de Puerta Palacio, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Carlos de Puerta Palacio para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Isidoro de Puerta Palacio y de doña Úrsula de Molina y Toledo, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0396r-0400v

192 1704/11/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Luis Francisco Javier del Pino Jaramillo, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Luis Francisco Javier del Pino Jaramillo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del sargento mayor Francisco Miguel del Pino y Guzmán y de doña Plácida Jaramillo y Andrade, vecinos de la ciudad de Santa Fe de Antioquia. El expediente está incompleto,

solo se encuentra la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos para que se reciban las declaraciones y el interrogatorio sin las respuestas de los testigos.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0401r-0402v

193 1704/10/16-1704/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal de Ovalle y Toledo, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal de Ovalle y Toledo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco de Ovalle y Toledo y de doña Floriana Ramírez, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición del aspirante, el proveimiento para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0403r-0407v

194 1704/06/01-1704/06/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Osorno Pretel, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Osorno Pretel, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo del capitán don Diego de Osorno y de doña María Pretel, vecinos de la villa de San Bartolomé de Honda. El expediente contiene la petición de ingreso, los provei-

126

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

mientos para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos, el interrogatorio, los testimonios y la aprobación de la información por el rector de la institución Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0408r-0412v

195

1705/01/11-1705/01/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco de Molina, 1705]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco de Molina para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Molina y de doña Catalina Barrero, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0413r-0415v

196

1705-03-13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Valentín García de Pumares, 1705]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Valentín García de Pumares para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Nicolás García y Pumares y de doña Leonor Rodríguez Redondo, vecinos de la ciudad de Cartagena.

El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0416r-0419v

197 1706-08-07-1706-10-17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Quintero Príncipe Archila, 1706]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre solicitada por Francisco Quintero Príncipe, en la parroquia de Sátiva, para presentar a su hijo José Quintero Archila en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé y optar por la beca de convictor. El expediente contiene la petición de Quintero Príncipe ante el teniente de corregidor de Tunja, don Francisco Gómez Dávila, como también las declaraciones de los testigos en la parroquia de Sátiva. Luego se encuentra la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y finalmente, la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0420r-0427v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

1704-10-12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro de Gumucio, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro de Gumucio para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Domingo de Gumucio y de doña Agustina de Vega Carpio, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0428r-0431v

199 1707/09/27-1707/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Cogollos, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Cogollos y Acuña para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Manuel de Cogollos y de doña Gertrudis de Acuña y Marroquín, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0432r-0436v

128

200

1707/03/09-1707/03/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Olarte y Cifuentes, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José de Olarte y Cifuentes para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Pedro de Olarte Cifuentes y de doña Francisca de Herrera Sotomayor, vecinos de la ciudad de Vélez. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0437r-0441v

201

1707/10/20-1707/10/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo Cataño Ponce de León, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo Cataño Ponce de León para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Pablos Cataño Ponce de León y de doña Lucía de Castrillón Bernaldo de Quiroz, vecinos de la ciudad de Antioquia. El expediente tiene la petición del aspirante, los proveimientos del rector y los comisarios, y el interrogatorio con las respuestas de los testigos. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0442r-0444v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

202

1707/09/22-1707/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jacinto Roque de Arévalo, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jacinto Roque de Arévalo, natural de la ciudad de Ibagué, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan Francisco de Arévalo y de doña Francisca Ramírez, vecinos de la ciudad de Tocaima. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0445r-0448v

203

1707/09/19-1707/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Bernal de Medina, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Bernal de Medina para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé, en calidad de estudiante de artes y teología. Hijo legítimo de Lázaro Bernal de Medina y de doña Ana López, naturales de Sanlúcar de Barrameda y vecinos de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0449r-0452v

204

1707/10/19-1707/10/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Vasco, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Santiago Vasco de Saldaña para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Domingo Vasco y de doña Luisa Cabrejo, vecinos de la ciudad de La Palma. El expediente tiene la petición del aspirante, los proveimientos del rector y los comisarios, así como el interrogatorio con las respuestas de los testigos.

Las declaraciones de los testigos no están firmadas por los comisarios del colegio.

cmsb, caja 1, carpeta 6, fols. 0453r-0454v

205 1707/09/20-1707/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Cipriano y José Victorino de la Cruz, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Cipriano y José Victorino de la Cruz para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos del maestro José de la Cruz y de Inés Delgado, vecinos de la ciudad de Santafé, y hermanos del maestro Juan Alberto de la Cruz, quien fue colegial de la institución. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios

Colegio Mayor de San Bartolomé

reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0455r-0458v

206 1707/10/06-1707/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jorge de Miranda, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jorge de Miranda para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Ignacio de Miranda y de doña Juana Gutiérrez del Corral, vecinos de la villa de Santa Cruz de Mompox. El expediente tiene la petición del aspirante, los proveimientos del rector y los comisarios y, además, se anexa el interrogatorio con las respuestas de los testigos.

Las declaraciones de los testigos no están firmadas por los comisarios del colegio.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0459r-0460v

207 1707/08/07-1707/08/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Pedreros, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Pedreros para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don José Pedreros y de doña Agustina de Mogollón, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el

interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0461r-0465v

208 1707/10/06-1707/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de la Torre y Caso, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de la Torre y Caso para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del maestre de campo don Toribio de la Torre y Caso y de doña Andrea de Vargas Machuca, vecinos de la villa de Mompox. El expediente tiene la petición del aspirante; los proveimientos del rector y los comisarios, como también el interrogatorio con las respuestas de los testigos.

Las declaraciones de los testigos no están firmadas por los comisarios del colegio.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0466r-0467v

209 1708/10/23-1708/10/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Correcha, 1708]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Pedro Correcha para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán José Correcha y de doña Lucía de Ojeda, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de in-

130

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

greso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0468r-0471v

210

1705/10/15-1707/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gaspar Rodríguez del Olmo y Oviedo, 1705]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gaspar Rodríguez del Olmo y Oviedo para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Juan Rodríguez del Olmo y Oviedo y de doña Mariana Marmolejo y Lazo, vecinos de la ciudad de Ibagué. El expediente inicia con la representación que hace Diego Silvestre Marmolejo, en la ciudad de Buga, para que el alcalde ordinario levante información de su legitimidad. Luego está la petición del aspirante, en la que incluye la información de Buga que demuestra su nobleza y legitimidad por parte de la madre. Finalmente, el expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0472r-0481v

211 1707/09/26-1707/09/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio de Pedroso, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio de Pedroso y Dozma para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Cristóbal de Pedroso y Dozma, contador de la santa cruzada en el Nuevo Reino de Granada, y de doña Juana Fernández de Heredia. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0482r-0487v

212 1708/10/22-1708/10/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso de Alcocer y Tejada, 1708]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso de Alcocer y Tejada para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Alonso de Alcocer y Tejada y de doña María Antonia González, vecinos de la ciudad de San Antonio de Toro del Simití. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0488r-0491v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

213 1708/07/11-1708/07/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Castro y Mendoza, 1708]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Castro para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Antonio de Castro y Mendoza y de doña Josefa de Rada. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0492r-0495v

214 1707/09/14-1707/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan y Alejandro Prieto Pazarón, 1707]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan y Alejandro Prieto Pazarón para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos del capitán don Francisco Prieto Pazarón y de doña Juana Camaño, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0496r-0500v

215 1709/11/02-1709/11/05

[Informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Nicolás Rodríguez de la Peña, 1709]

Información de legitimidad de Carlos Nicolás Rodríguez de la Peña para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan Teodoro Rodríguez y de doña Teresa María de la Peña y Sandoval, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0501r-0504v

216

1709/11/02-1709/11/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis de la Granja, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis de la Granja para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Luis de la Granja y de doña Ana María de la Peña, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0505r-0508v

132

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

217

1709/03/06-1709/03/06

[Informaciones de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso y don Fernando Ruiz Montero, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso y don Fernando Ruiz Montero para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos del maestre de campo don Pedro Ruiz Montero y de doña María Fernández, naturales de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; asimismo, se hallan las respuestas y la aprobación del vicerrector Francisco Sánchez, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0509r-0512v

218

1709/05/27-1709/06/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio Pelayo de León, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del bachiller Gregorio Pelayo de León para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Fabián Pelayo de León y de Feliciana Carrero, vecinos de la ciudad de San José de Pore. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; a su vez, están las respuestas y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0513r-0516v

219

1709/09/16-1709/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Durán de Castro, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Durán y Castro para ingresar en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Juan Antonio Durán y Castro y de doña Francisca Vera Villavicencio, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene el certificado de la partida de bautismo del aspirante; su petición de ingreso a la institución; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0517r-0521v

220 1709/05/16-1709/06/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Bartolomé José Gallardo de Ochagavia, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Bartolomé José Gallardo de Ochagavia para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del alférez Juan González Gallardo y de Juliana de Ochagavia, vecinos de la ciudad de Barinas. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0522r-0525v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

221

1709/09/30-1709/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio José de Lamo, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Antonio José de Lamo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Antonio de Lamo y de Micaela López Patiño, vecinos de la parroquia de El Socorro. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0526r-0529v

222

1709/09/30-1709/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Buenaventura Meléndez de Valdés, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Buenaventura Meléndez de Valdés para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Manuel Meléndez y de doña Ana de la Rosa, vecinos de la parroquia del Socorro. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0530r-0533v

134

223

1709/10/28-1709/10/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Baños y Sotomayor, 1709]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Baños y Sotomayor para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Tomás de Baños y de doña Juana de Vargas, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0534r-0537v

224

1710/01/28-1710/02/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Francisco de Gracia, 1710]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Francisco de Gracia para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco Roque de Gracia y de doña Luisa Gutiérrez de Figueroa, vecinos de la ciudad de Cartagena de Indias. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0538r-0541v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

225 1704/10/15-1704/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Hermenegildo Guillén de la Cruz, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Hermenegildo Guillén de la Cruz para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Salvador Guillén y de doña Josefa Rico, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0542r-0546Av

226 1704/10/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Gijón, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José de Gijón para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Cristóbal de Gijón y de doña María Teresa de Gumucio, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0547r-0553v

227

1704/01/15-1704/01/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José y don Juan Antonio Santos, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio y don José Santos para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos del sargento mayor don Juan Santos Marcos Martínez y de doña Isabel Fernández Izquierdo Gaitán, vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el padre de los aspirantes, los proveimientos del rector para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos y, asimismo, el interrogatorio con las respectivas respuestas.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0554r-0557v

228

1704/03/04-1704/03/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Joaquín Gallegos Pacheco, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Joaquín Gallegos Pacheco para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Matías Gallegos Pacheco y de doña Isabel Cabrejas, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición que hace el apoderado de la familia, Carlos de Quezada, para que se admita la información del aspirante, los proveimientos, el interrogatorio para que los comisarios reciban

Colegio Mayor de San Bartolomé

las declaraciones de los testigos, así como las respuestas y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S .J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0558r-0562v

229 1704/10/21-1704/10/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Ballesteros, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan José de Ballesteros para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Ballesteros y de doña Josefa de Puerta y Vergara, vecinos de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín.

El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0563r-0568v

230 1704/09/14-1704/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Miguel Antonio de Aldana, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Miguel Antonio de Aldana para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco de Aldana y de doña Manuela de Sarrázola, vecinos de la villa de Santa Cruz de Mompox. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los provei-

mientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Ignacio Meaurio, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0569r-0574v

231 1704/04/05-1704/09/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Javier Cruz Suárez, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Javier Cruz Suárez para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán Antón Suárez Acero y de doña Catalina de Ávila Chacín, vecinos de la ciudad de Maracaibo. El expediente contiene la información que solicitó en Maracaibo el capitán Antón Suárez para demostrar la legitimidad de su hijo en segundo matrimonio con doña Catalina de Ávila y un certificado de la partida de matrimonio, otorgada por el comisario del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición. Se incluyen, además, la petición del aspirante para que se reciba la información de legitimidad en el colegio, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Ignacio

Meaurio, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0575r-0588v

136

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

232

1704/03/22-1704/05/24

[Información de legitimidad de Juan de la Rada solicitada en la ciudad de Tocaima, 1704]

Información de legitimidad solicitada por Fernando de la Rada en la ciudad de Tocaima, para que su hijo, Juan de la Rada, realice estudios y alcance el estado sacerdotal en el Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del padre del aspirante para que se reciban las declaraciones de los testigos que confirman la legitimidad de su hijo. A su vez, se anexan los autos del alcalde ordinario de Tocaima, el capitán don Gómez de Quesada de Isla, con los que acepta y certifica la validez de las informaciones.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0589r-0593v

233

1704/10/16-1704/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Manuel Centeno Falcón, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Manuel Centeno Falcón para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Francisco Centeno Falcón y de María de Llano y Valdés, vecinos del Real de Minas de las Lajas, en jurisdicción del corregimiento de Mariquita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al inte-

rrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el padre ministro Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0594r-0598v

234 1704/01/16-1704/01/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Remigio de Velasco, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Remigio de Velasco Guzmán para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don José de Velasco Guzmán, tesorero de la santa cruzada, y de doña María Galindo de Mendoza, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el padre del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Francisco de Herrera, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0599r-0604v

235 1704/10/03-1704/10/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Bernardo García Cabrejo, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Bernardo Antonio García Cabrejo para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Pedro García Cabrejo y de doña María Teresa Ortiz de Morales, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el vicerrector Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0605r-0610v

236 1704/09/19-1704/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Santiago Ignacio de Orzangua, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Santiago Ignacio de Orzangua para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Orzangua y de doña Catalina de Mandiola, vecinos de la ciudad de Nuestra Señora de los Remedios. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el vicerrector

Ignacio Meaurio, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0611r-0615v

237 1704/10/06-1704/10/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Gómez Leal, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Diego Gómez Leal para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del alférez Juan Gómez Leal y de doña Francisca Sánchez Picón, vecinos

de la ciudad de Tunja. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el vicerrector Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0616r-0621v

238 1704/11/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jacinto de Santamaría, 1704]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Jacinto de Santamaría para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Juan de Santamaría y de doña Ana de Cárdenas, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos del notario y de los comisarios, las declaraciones de los testigos al interrogatorio y la aprobación del estudiante en la institución por el vicerrector Miguel de Montalvo, S. J.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0622r-0625v

239 1708/08/16-1709/11/16

[Cuentas de rentas de bienes raíces del Colegio Real y Seminario de San Bartolomé]

Relación de las cuentas de las casas que rentan al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Contiene un listado

138

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

mensual de pagos por persona y otro de gastos por arreglos a dichos bienes raíces.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0626r-0627v

240 1992/04/02

[Fichas de investigación de Gladis Mejía Gallo, para el libro Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé: nobleza e hidalguía]

Fichas de investigación de Gladis Mejía Gallo para el libro Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé: nobleza e hidalguía; colegiales de 1605 a 1820, de William Jaramillo Mejía. El expediente contiene un oficio de constancia laboral a favor de Gladys Mejía Gallo, firmada por el director general del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. La otra parte del expediente son fichas de investigación con información de los colegiales: nombre, apellido, edad, vecindad, cargo, beca, naturaleza.

Fotocopia en español.

cmsb, caja 1, carpeta 7, fols. 0628r-0679v

241 1716/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín de Azula y Egúrvide, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín de Azula y Egúrvide para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Domingo de Egúrvide y de doña Antonia de Lazcano. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante y

su certificado de partida de bautismo. Adujo que, por no tener testigos en Santafé, su partida de bautismo era suficiente para demostrar su calidad. El expediente lo recibió el rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0001r-0002v

242 1720/08/26-1720/08/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Viera y Mancera, 1720]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Viera y Mancera para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Es natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Ignacio de Viera y de doña Francisca de León y Cervantes. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0003r-0006v

243

1711/04/28-1711/05/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Obando, 1711]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Obando, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan de Obando y de doña María Mansilla, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de in-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

greso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector

Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0007r-0010v

244 1711/10/29-1711/10/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Corrales, 1711]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Corrales, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Corrales y de doña Ana María Liceras, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0011r-0013Av

245 1711/10/16-1711/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de Osorio, 1711]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de Osorio, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Vicente Osorio Nieto de Paz y de doña Inés Verdugo, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expedien-

te contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0014r-0017v

246 1711/05/19-1711/05/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Oviedo, 1711]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Oviedo, natural de la ciudad de Ibagué e hijo legítimo del capitán Juan Rodríguez y de doña

Mariana Marmolejo, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0018r-0021v

247 1711/05/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Joaquín Alfonso de Velasco, 1711]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Joaquín Alfonso de Velasco, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Bernardo Velasco y de doña Lucía de Lagos, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que

140

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que se reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0022r-0025v

248 1712/11/08-1712/11/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos Vicente de Arenas, 1712]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos Vicente de Arenas, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Arenas y de doña Tomasa Trilleras, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0026r-0028v

249 1712/05/24-1712/05/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Montilla, 1712]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Montilla, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan de Montilla y de doña

Catalina Vera, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interro-

gatorio para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0029r-0033v

250 1713/09/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Cayetano de Benavides, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Cayetano de Benavides, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don José Benavides y de doña Isabel García, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que los comisarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0034r-0036v

251 1713/10/03-1713/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel José de Borda, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel José de Borda, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Miguel Borda y de doña Juana María Álvarez de Burgos, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimien-

Colegio Mayor de San Bartolomé

tos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0037r-0040v

252 1713/10/09-1713/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Nicolás Ambrosio de Burgos, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Nicolás Ambrosio de Burgos, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Carlos de Burgos y de doña Catalina de Sandoval, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0041r-0043v

253 1713/02/27-1713/03/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Ignacio de Ceballos 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Ignacio de Ceballos, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Juan Ceballos y de doña Agustina Puerta, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los

proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0044r-0047v

254 1713/10/16-1713/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Escobar, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Escobar, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Agustín de Escobar y de doña Teresa de Rivera, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0048r-0050v

255 1713/09/13-1713/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Manuel de Espinosa y Galvis, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Manuel de Espinosa y Galvis, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Pedro de Galvis y de doña María Manuela de Espinosa, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los

142

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0051r-0054v

256 1713/12/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo de Fuentes, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo de Fuentes, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Pedro Fuentes y de doña Juana Vesga, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0055r-0060v

257 1713/09/19-1713/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Jinete, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Jinete, vecino de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Juan Jinete y de doña Francisca del Águila, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el in-

terrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0061r-0064v

258 1713/10/15-1713/10/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Baltasar de Lara, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Baltasar de Lara, vecino de la villa de San Gil e hijo legítimo de don Esteban de Lara y de doña Margarita de Sotomayor, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0065r-0068v

259 1713/10/11-1713/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio de León y Cervantes, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio de León y Cervantes, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Tomás de León y Cervantes y de doña Beatriz Pérez de Silva, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimien-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

tos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0069r-0071v

260 1713/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Martínez Bueno, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Martínez Bueno, natural de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Francisco Martínez y de doña Paula Bueno de Herrera, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso que hace el aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas de un testigo, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J.

En el auto de aprobación del rector se indica que el aspirante presentó informaciones de legitimidad levantadas en Anserma y Cartago, pero estas no se encuentran con el expediente.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0072r-0073v

261 1713/09/17-1713/09/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Narváez, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Narváez, vecino de la ciudad de Carta-

gena de Indias e hijo legítimo de don Bartolomé y de doña Juana de Berrío, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0074r-0077v

262 1713/10/10-1713/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo Orbegoso, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo Orbegoso, vecino de la ciudad de Tamalameque e hijo legítimo de don Domingo Orbegoso y de doña María Polonia Machuca, para ingresar al Colegio

Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0078r-0081v

263 1713/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Vanegas y Mesa, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Vanegas y Mesa, vecino de la ciudad de Tunja

144

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

e hijo legítimo de don Pedro Vanegas y de doña Juana de Mesa, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0082r-0084v

264

1713/09/15-1713/09/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Javier de Villa, 1713]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Villa Jaramillo, natural de la ciudad de Santafé de Antioquia e hijo legítimo de don José de Villa y de doña Isabel Jaramillo, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0085r-0088v

265 1715/01/26-1715/01/30

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gabriel Martínez Argüello, 1715]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gabriel Martínez de Argüello, vecino de la ciu-

dad de Muzo e hijo legítimo de don Francisco Martínez de Argüello y de doña Agustina Flores de Acevedo, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Andrés de Tapia, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0089r-0090v

266 1715/10/20-1715/10/31

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ángel de Angulo, 1715]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ángel de Angulo y Mesa, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Pedro Ángel de Angulo y de doña María Manuela de Mesa, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Andrés de Tapia, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0091r-0092v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

267

1716/09/25-1716/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Bermúdez de Angarita, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Bermúdez de Angarita, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Bartolomé Bermúdez de Lozano y de doña Melchora Angarita Cabrera, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0093r-0098v

268

1716/10/19-1716/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier de Escobar y Torres, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier de Escobar y Torres, vecino de la ciudad de La Palma e hijo legítimo de don Pablo de Escobar y Torres y de doña Gabriela González Forero, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos;

las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0099r-0104v

269 1716/10/22-1716/10/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Gamarra, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Gamarra, natural de la ciudad de Mompox e hijo legítimo de don Esteban Gamarra y de doña Inés Gutiérrez, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0105r-0108v

270

1716/03/24-1716/03/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio José García de Cabrera, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio José García de Cabrera, natural de la villa del Socorro e hijo legítimo de don Juan García de Cabrera y de doña Petronila Meneses, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban

146

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0109r-0110v

271 1716/09/22-1716/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio González, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio González, vecino de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Pedro González y de doña Sebastiana de la Bacochea, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0111r-0117v

272 1716/09/29-1716/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Jacinto de Herrera, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Jacinto de Herrera, natural de la ciudad de Cádiz e hijo legítimo de don Francisco Hervacio de Herrera y de doña María Tiburcia de Hoyos, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos

y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0118r-0122v

273

1716/09/22-1716/09/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Luis López Galeano, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Luis López Galeano, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Francisco López y de doña

Juana Galeano, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0123r-0132v

274

1716/07/11-1716/07/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José de Montilla, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José de Montilla, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan de Montilla y de doña

Catalina de Vera y Villavicencio, para ingresar al Colegio

Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0133r-0138v

275

1716/10/08-1716/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Rivera, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Rivera, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Agustín de Rivera y de doña Estefanía Rodríguez, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0139r-0143v

276

1716/05/23-1716/06/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ceferino Sáenz del Pontón, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ceferino Sáenz del Pontón, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Manuel Sáenz del Pontón y de doña Catalina Ángela Barasorda y Larrazábal, para

vestir la beca real e ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el notario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0144r-0147v

277 1716/07/11-1716/07/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Salas, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Salas, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan José de Salas y de doña Magdalena de Insola, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0148r-0152v

278 1716/07/20-1716/08/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José Zubieta González, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José Zubieta González, vecino de la

148

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ciudad de Tunja e hijo legítimo del capitán don Manuel de Zubieta y Santos y de doña María Josefa González de Olarte y Alarcón, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Miguel de Montalvo, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0153r-0158v

279 1718/05/10-1718/05/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Maldonado Bernabéu y Vergara, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Maldonado de Bernabéu y Vergara, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José de Maldonado y de doña María Cristina de Bernabéu y Vergara, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 8, fols. 0159r-0162v

280 1718/08/14-1718/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Díaz Quintanal, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Díaz Quintanal, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Pedro

Díaz Quintanal y de doña María Ubandurraga, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0163r-0166v

281 1718/10/25-1718/10/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Domínguez de Cabrera, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Domínguez de Cabrera, vecino de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don Francisco Domínguez Infante y de doña María García de Cabrera, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las decla-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

282 1718/08/14-1718/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Roque García Platas, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jacinto Roque García Platas, natural de Yáñez y vecino de la ciudad de San Sebastián de Mariquita, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Pedro García Platas y de doña Ana

María Gayón. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0172r-0177v

283 1718/09/18-1718/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Andrés de Monte y Miranda, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Andrés de Monte y Miranda, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Andrés de Monte y Miranda y de doña Rosa de Torregrosa, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del as-

150 raciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0167r-0171v

pirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0178r-0183v

284 1718/10/31-1718/11/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Rivas y Guinea, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Rivas, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Agustín de Guinea y de doña Gertrudis Gumucio, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0184r-0188v

285

1718/10/09-1718/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Ceballos y Aconcha, 1718]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Ceballos y Aconcha, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Miguel de Ceballos y de doña María Sánchez de Aconcha, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé.

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0189r-0192v

286 1719/10/15-1718/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Barazar, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Barazar, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco de Barazar y de doña Sebastiana de Liaño, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0193r-0196v

287 1719/09/20-1719/09/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Florido Tirado, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Florido Tirado, vecino de la ciudad de La Palma e hijo legítimo de don José Florido Tirado y de doña

Gabriela de Escobar y Torres, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0197r-0199v

288 1719/10/11-1719/10/12

[Información de legitimidad y certificado de partida de bautismo de don Carlos Ginés, 1719]

Información de legitimidad solicitada por Juan Santiago Ginés (a favor de su hijo Carlos Ginés) al alcalde del Real de Minas de las Lajas, en la jurisdicción del corregimiento de Mariquita, con el propósito de que continúe con sus estudios vistiendo la beca del Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Para ello, el solicitante entregó testimonios de varios testigos y el certificado de la partida de bautismo de su hijo, los cuales fueron confirmados.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0200r-0204v

289 1719/10/07-1719/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Mateos de Hijuelos, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Mateos de Hijuelos, natural de la villa de Mompox e hijo legítimo de don Antonio de Hijuelos

Colegio Mayor de San Bartolomé

y de doña Josefa de Lorca, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0205r-0209v

290 1719/11/01-1719/11/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José del Mazo, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José del Mazo, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don

Pedro Mazo y de doña Gertrudis Atehortúa, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0210r-0213v

152

291 1719/10/13-1719/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Niño, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Niño, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Antonio Nilo y de doña Juana Saavedra, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0214r-0218v

292

1719/11/01-1719/11/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Ossa, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Ossa Pimienta, vecino de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Agustín de Ossa y de doña Lucía Pimienta, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0219r-0223v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

293 1716/10/05-1716/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier y don Martín de Meaurio, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier y de don Martín de Meaurio, vecinos de la ciudad de Pamplona e hijos legítimos de don Juan de Meaurio y de doña Rosa González, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0224r-0230v

294 1716/10/07-1716/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de la Peña, 1716]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de la Peña, vecino de la ciudad de Pamplona e hijo legítimo de don Juan Bonifacio de la Peña y de doña Margarita González, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0231r-0235v

295 1719/10/07-1719/10/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jerónimo de Oviedo, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jerónimo de Oviedo, vecino de la ciudad de Ibagué e hijo legítimo de don Juan Rodríguez del Olmo y Oviedo y de doña Mariana Marmolejo y Lazo, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0236r-0239v

296 1719/10/06-1719/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador de la Parra, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador de la Parra, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Juan de la Parra y de doña Juana de Rivera, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene un certificado del cura del pueblo de Samacá, don Pedro de Montalvo y Tobar, en el que constata que la familia De la Parra es española y que sus integrantes no habían ejercido oficios viles. También se incluyen la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario

Colegio Mayor de San Bartolomé

y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0240r-0245v

297 1719/08/09-1719/08/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Esteban Antonio de Posada, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Esteban Antonio de Posada, natural de la villa de Medellín e hijo legítimo de don Manuel de Posada y de doña Jerónima Álvarez del Pino, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0246r-0249v

298 1719/10/17-1719/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Prieto, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Prieto, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco Prieto y de doña Juana Camaño, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de in-

greso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0250r-0253v

299

1719/12/03-1719/12/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Rivera, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Rivera, vecino de la ciudad de La Palma e hijo legítimo de don José de Rivera y de doña María Mahecha Santibáñez, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0254r-0257v

300 1719/02/20-1719/03/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo de Robles Almaraz, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo de Robles Almaraz, vecino de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Bernardo de Robles Almaraz y de doña Teresa de Cuellar, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Barto-

154

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

lomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0258r-0261v

301 1719/10/16-1719/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Saracha, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Saracha, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Juan Ventura Saracha y de doña Magdalena Costayre, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0262r-0265v

302 1719/10/10-1719/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Solano, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Solano, vecino de la ciudad de San Gil de la Nueva Baeza e hijo legítimo de don Baltasar Solano y de

doña Isabel Gómez del Simón, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0266r-0270v

303 1719/10/13-1719/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Vásquez Cortés de Monfort, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Vásquez Cortés de Monfort, vecino de la ciudad de La Palma e hijo legítimo de don Pedro Vásquez Cortés y de doña María Díaz, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0271r-0274v

304 1719/06/12-1719/07/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Villa y Castañeda, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Villa y Castañeda, vecino de la

Colegio Mayor de San Bartolomé

ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Francisco de Villa y de doña Micaela de Castañeda, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0275r-0278v

305 1719/11/08-1719/11/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Manuel Galeano y Cáceres, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Manuel Galeano y Cáceres, natural de la ciudad de Vélez e hijo legítimo de don Nicolás Galeano y Cifuentes y de doña Juana de Cáceres y Enciso, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé.

El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0279r-0284v

156

306

1719/10/16-1719/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Vela Patiño, 1719]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Vela Patiño, vecino de la ciudad de Pamplona e hijo legítimo de don José Vela Patiño y de doña

María Peláez del Rincón, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0285r-0289v

307 1720/07/11-1720/07/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Cárdenas, 1720]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Cárdenas, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Francisco de Cárdenas y Barragán y de doña

María Magdalena Durán, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0290r-0294v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

308 1720/05/06-1720/07/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Tomás y don Juan Luis Gil de la Hita, 1720]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Luis y don Juan Tomás Gil de la Hita, vecinos de la ciudad de El Tocuyo y residentes en la ciudad de Santafé, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos de don Juan Antonio Gil de la Hita y de doña Teresa de Escalona. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0295r-0298v

309 1720/04/17-1720/04/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Pérez Hurtado, 1720]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Pérez Hurtado, vecino de la ciudad de El Tocuyo, jurisdicción de Caracas, e hijo legítimo de don Juan Pérez Hurtado y de doña Francisca Arguinzoniz y Lariz, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los

testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0299r-0303v

310 1720/04/19-1720/04/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés de Soto y Linares, 1720]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés de Soto y Linares, vecino de la ciudad de El Tocuyo e hijo legítimo de don Francisco de Soto y de doña

María de Linares, para ingresar al Colegio Real y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Antonio de las Varillas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0304r-0308v

311

1721/03/20-1721/03/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Arismendi, 1721]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Arismendi, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Jerónimo Arismendi y de doña

Tomasa Correa, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los

Colegio Mayor de San Bartolomé

proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0309r-0312v

312 1721/10/19-1721/10/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Carvajal, 1721]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Carvajal Bernaldo de Quiroz, vecino de la ciudad de Buga e hijo legítimo de don Domingo de Carvajal

Bernaldo de Quiroz y de doña Isabel González de la Asprilla, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0313r-0317v

313 1721-03-29-1721-03-30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando y don Jorge de la Asprilla, 1721]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando y don Jorge Gómez de la Asprilla, vecinos de Nóvita, en la provincia del Chocó, e hijos legítimos del teniente general don Miguel Gómez de la Asprilla y de

doña Narcisa de Herrera, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 9, fols. 0318r-0320v

314 1721-03-29-1721-03-30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Matías del Pino, 1721]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Matías del Pino, vecino de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don José Álvarez del Pino y de doña Manuela Becerro, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0321r-0324v

315 1721/09/30-1721/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Prieto Ponce, 1721]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Prieto Ponce, vecino de la ciudad de Cartago

158

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

e hijo legítimo de don Martín Prieto Ponce y de doña María Pérez Moreira, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0325r-0328v

316 1721/10/01-1721/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Tomás de la Cruz Sáenz de Oviedo, 1721]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Tomás de la Cruz Sáenz de Oviedo, vecino de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Tomás Sáenz de Oviedo y Pisa y de doña María Becerra Lazo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0329r-0332v

317 1722/09/28-1722/11/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Ayala y Rada, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Ayala y Rada, vecino de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Marcos de Ayala y de doña Sebastiana de Rada y Oviedo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0333r-0335v

318 1722/10/17-1722/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Ramón González, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Ramón González, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan Ramón González y de doña Teresa Carrillo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0336r-0339v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé 159

319 1721/06/27-1722/09/22

[Petición de beca seminaria a favor de don Salvador José González Campuzano del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, 1722]

Petición de beca seminaria a favor del colegial don Salvador José González Campuzano para continuar con sus estudios en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El bachiller era hijo legítimo de don Manuel Campuzano y de doña Clara Ceballos, vecinos de la villa de Santa Cruz de Mompox. La beca solicitada era una de las seis fundadas por el obispo Antonio Sanz Lozano y otorgada por el cabildo de la ciudad de Cartagena a sus “hijos patrimoniales”. El expediente contiene la petición del colegial y los proveimientos del arzobispo de Santafé y del rector del San Bartolomé, así como un poder a favor de Luis de Ólesor para que represente los intereses de la familia ante el cabildo de Cartagena. También se encuentran un certificado de la partida de bautismo del colegial, la petición de beca que hace Luis de Ólesor al dicho cabildo y la certificación correspondiente de los escribanos. Finalmente, hay un auto del cabildo de Cartagena en el que se confirma el otorgamiento de la beca seminaria a don Salvador José González Campuzano. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0340r-0346v

320 1722/09/26-1722/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor Gutiérrez, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor Gutiérrez, vecino del valle de Rionegro e hijo legítimo de don Miguel Gutiérrez y de doña Juana de Torres, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0347r-0350v

321 1722/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Agustín de Lamas, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Agustín López de Lamas, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Alonso López de Lamas y de doña Marina de Liceras y Medina, para ingresar al Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0351r-0354v

160

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

322

1722/11/27-1722/12/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jerónimo Lucio y Morcillo, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jerónimo Lucio y Morcillo, vecino de la ciudad de Popayán e hijo legítimo de don Baltasar Lucio y de doña Teresa Morcillo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0355r-0358v

323

1722/10/17-1722/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Mantilla, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Mantilla de los Ríos, vecino de la ciudad de San Juan Girón e hijo legítimo de don Gutierre

Mantilla de los Ríos y de doña Juana Benítez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan

Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0359r-0362v

324

1722/06/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Martín Toledo, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Martín Toledo, vecino de la villa del Socorro e hijo legítimo de don José Martín Moreno y de doña Isabel Arias Toledo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0363r-0366v

325

1722/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Ángel Custodio Ortiz Moreno, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco Ángel Custodio Ortiz Moreno, vecino de la Vega de Supía e hijo legítimo de don Francisco Ortiz y de doña Ana Santiago Santijusti, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0367r-0370v

Colegio Mayor de San Bartolomé

326 1722/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Dios de Oseguera y Peinado, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Dios de Oseguera y Peinado, vecino de la ciudad de Mompox e hijo legítimo de don José de Oseguera y Peinado y de doña Josefa de Seas, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0371r-0374v

327 1722/03/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ambrosio de Potes, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ambrosio de Potes, vecino de la ciudad de Buga e hijo legítimo del sargento mayor don Antonio Díaz Blanco de Potes y de doña Teresa Rengifo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos;

las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0375r-0378v

328 1722/10/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio y don Luis de Tobar y Buendía, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio y don Luis de Tobar y Buendía, vecinos de la ciudad de Santafé e hijos legítimos de don Pedro Tobar y Buendía y de doña Antonia María de Ricaurte, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0379r-0382v

329 1722/11/16-1722/11/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Velasco, 1722]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Velasco, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Velasco y de doña Teresa Camacho, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio

162

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0383r-0386v

330 1723/01/14-1723/01/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de Arcaya, 1723]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de Arcaya, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Pedro de Arcaya y de doña Teresa Gumucio, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0387r-0390v

331 1724/01/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José Martínez de Inguanzo, 1724]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José Martínez de Inguanzo, vecino de la ciudad de Mariquita e hijo legítimo de don José Martínez de Inguanzo y de doña Juana Gayón Infante, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante;

los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0391r-0394v

332

1724/02/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Teodoro Méndez Cortés, 1724]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Teodoro Méndez Cortés, vecino de la ciudad de Honda e hijo legítimo de don Miguel Méndez y de doña Marina López de Aparicio, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0395r-0398v

333 1725/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Candia, 1725]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Candia, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Ignacio de Candia y de doña Petronila Pérez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0399r-0402v

334 1724/11/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Salvatierra, 1724]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Salvatierra, vecino de la ciudad de Mariquita e hijo legítimo de don Juan Antonio Salvatierra y de doña Úrsula Ruiz Montero, para ingresar al Colegio Real

Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0403r-0406v

335 1725/03/01-1725/03/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pablo de Escobar, 1725]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pablo de Escobar, vecino de la ciudad de Buga e hijo legítimo de don Diego de Escobar y de doña Beatriz

Domínguez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición

de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0407r-0410v

336 1725/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Laurean Patiño, 1725]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Laurean Patiño, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Antonio Patiño y de doña Ana García, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0411r-0414v

337 1725/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Rendón, 1725]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Rendón Sarmiento, vecino de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Diego Rendón y de doña Inés de Toro, para ingresar al Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de

164

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0415r-0418v

338 1725/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Uscátegui, 1725]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Uscátegui, vecino de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Miguel de Uscátegui y de doña Josefa de Rivas, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0419r-0422v

339

1725/01/24-1725/01/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Miguel de Vargas y Figueroa, 1725]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Miguel de Vargas y Figueroa, vecino de la ciudad de San Sebastián de la Plata e hijo legítimo de don Juan de Vargas y Figueroa y de doña Manuela de Méndez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San

Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Juan Manuel Romero, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0423r-0426v

340 1726/01/08-1726/02/18

[Información de legitimidad, certificado de partida de bautismo y título de órdenes de Domingo Francisco de Ortega, 1726]

Información de legitimidad, certificado de partida de bautismo y título de órdenes de Domingo Francisco de Ortega, estudiante del Colegio de la Compañía de Jesús de Cartagena, para ingresar al clero secular. Hijo legítimo de don Baltasar de Ortega y de doña María Josefa Bravo, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene el certificado de la partida de bautismo del aspirante; la petición de la licencia para vestir los hábitos clericales y conferirle la orden de primera tonsura; los autos de aprobación de la solicitud por el obispo de Cartagena, doctor don Juan Francisco Gómez Calleja; el interrogatorio con las respuestas de los testigos para confirmar su legitimidad, y el correspondiente título de órdenes. Finalmente, se encuentra un auto del obispo con el que nombra capellán a Domingo Francisco de Ortega, y otro en el que recibe dicho beneficio.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0427r-0437v

Colegio Mayor de San Bartolomé

341 1726/09/18-1726/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Ignacio Ortiz Manosalvas, 1726]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio Ortiz Manosalvas, natural de la villa del Socorro e hijo legítimo de don Juan Ortiz Manosalvas y de doña Felipa Murillo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0438r-0441v

342 1726/11/05-1726/11/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Tomás Hipólito de Vergara, 1726]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Tomás Hipólito de Vergara, vecino de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Juan Antonio de Vergara y de doña Antonia Calderón, para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación del rector

Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0442r-0445v

166

343

1712/05/20-1712/06/07

[Permuta del curato Domingo de Gomucio, cura presbítero de Gachetá, por unas capellanías de Pedro González, 1712]

Litigio por la permuta del curato de Gachetá (a cargo del presbítero Domingo de Gumucio) por unas capellanías sobre tierras y casas en la jurisdicción de la ciudad de Santafé (al cuidado del padre Pedro González Bautista).

La intención de la transacción es comunicada al arzobispo de Santafé, Francisco Otero y Cossío, para su aprobación por parte de los clérigos implicados. La razón que da González, para que pueda ser más expedita la permuta, está relacionada con los quebrantos de salud de Gomucio. El expediente contiene escrituras de las propiedades a las que está sujeta la capellanía y se anexa un testamento que sustenta la posesión de los bienes de la escritura.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0446r-0486v

344 1779/10/08-1779/10/22

[Auto y cédula con el nombramiento de don Nicolás de Arechua y Sarmiento como comisario subdelegado y juez ejecutor de la Santa Cruzada]

Auto y cédula real con el nombramiento del chantre de la iglesia catedral de Panamá, don Nicolás de Arechua y Sarmiento, como comisario subdelegado y juez ejecutor de la Santa Cruzada. El oficio quedó vacante después de que don José Andrés de Achurra fuera promovido, pues era

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

quien tenía el cargo en primer lugar por la muerte del arcediano don José Liberato de la Vega.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0487r-0489v

345

1718/06/25-1718/07/12

[Nombramiento de Marcos Ambrosio de Rivera y Guzmán como gobernador de la provincia de Neiva y corregidor de los indios paeces]

Nombramiento de Marcos Ambrosio de Rivera y Guzmán, marqués de San Juan de la Rivera, como gobernador de la provincia de Neiva y corregidor del partido de los indios paeces. El primer empleo fue proveído en junio de 1718 y el segundo en julio del mismo año por don Antonio de la Pedrosa y Guerrero, virrey del Nuevo Reino de Granada. Estos empleos van acompañados de los pagos de media anata y de una información que demostraba que la obtención de sus empleos fue por nombramiento virreinal y no por parentela o amistad con oidores y otros oficiales.

cmsb, caja 2, carpeta 10, fols. 0490r-0494v

346

1730/08/14-1736/07/12

[Información de legitimidad y certificado de partida de bautismo de don Juan José de Larreátegui, 1730]

Información de legitimidad y certificado de partida de bautismo de don Juan José de Larreátegui, estudiante de gramática del Colegio de la Compañía de Jesús de Pamplona, para obtener los hábitos e ingresar al clero secular. Hijo legítimo de don Francisco Javier de Larreátegui y de

doña María Luisa de Avendaño. El expediente contiene la petición del aspirante para que el capellán del convento de Santa Clara, Miguel Orozco Carrillo, recoja los testimonios correspondientes y el certificado de la partida de bautismo que avalen su calidad a fin de otorgarle los hábitos.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0001r-0006v

347 1731/12/03-1731/12/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Isasi, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Narciso Isasi, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Antonio Isasi y de doña Josefa Pérez de Rivero, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0007r-0010v

348 1737/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José de la Portela, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José de la Portela, hijo legítimo de don Simón Domínguez de la Portela y de doña Inés María Corecha,

Colegio Mayor de San Bartolomé

para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0011r-0014v

349 1739/05/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Vélez, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Vélez, hijo legítimo de don Antonio Vélez y de doña Josefa de Salazar, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0015r-0018v

350 1739/05/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier Velázquez, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier Velázquez, vecino de la ciudad de Girón e hijo legítimo de don Pedro Velázquez y de doña Melchora Martínez Nieto, para ingresar al Colegio Real Mayor

y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0019r-0022v

351 1739/05/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Antonio de Salazar, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Antonio de Salazar, hijo legítimo de don José de Salazar y de doña Francisca de Porras, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0023r-0026v

352 1739705/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Clemente de Osorio, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Clemente de Osorio, hijo legítimo de don Ignacio de Osorio y de doña Paula de Escuta, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El ex-

168

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

pediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0027r-0030v

353 1739/09/19-1739/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ventura Méndez, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ventura Méndez Cortés, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Agustín Méndez y de doña Manuela Martínez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0031r-0034v

354 1739/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Gutiérrez Lasso, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Gutiérrez Lasso, natural de la ciudad de San Juan de Girón e hijo legítimo de don Domingo Gutiérrez

y de doña Francisca Martín, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0035r-0038v

355 1739/06/11-1739/11/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo García, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Blas Antonio García de la Plaza, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Blas García de la Plaza y de doña Catalina Gil de Arroyo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; el certificado de su partida de bautismo; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0039r-0045v

Colegio Mayor de San Bartolomé

356 1739/01/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Santiago de Arango, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Santiago de Arango, natural de la ciudad de Santiago de Cali e hijo legítimo de don Bernardino de Arango y de doña Agustina Ruiz, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

José de Molina, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0046r-0049v

357 1739/09/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Álvarez de Ospina, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Álvarez de Ospina, natural de la ciudad de Neiva e hijo legítimo de don Cristóbal Álvarez y de doña María de Aguiar, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

José de Molina, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0050r-0053v; fols. 0058r-v

358 1738/06/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés Madariaga, 1738]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés de Madariaga, hijo legítimo de don Andrés Madariaga y de doña Antonia Morales, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0054r-0057v

359 1737/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio de Toro, 1738]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio de Toro Cataño, hijo legítimo de don Manuel de Toro y de doña Ignacia Cataño, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos;

170

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0059r-0062v

360 1738/04/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Antonio Fernández, 1738]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Antonio Fernández Porto, hijo legítimo de don Vicente Fernández y de doña Catalina de Seijas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0063r-0066v

361 1737/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador Vélez, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador Vélez, hijo legítimo de don Pedro de Vélez y de doña Paula de Sandoval, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0067r-0070v

362 1737/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Basilio de Valencia, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Basilio de Valencia y Villamizar, hijo legítimo de don Joaquín Valencia y de doña Antonia de Villamizar, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0071r-0074v

363

1737/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Torres, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Torres, hijo legítimo de don Juan de Torres y de doña Juana de Alfaro, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

Colegio Mayor de San Bartolomé

respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0075r-0078v

364 1737/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Ferraro, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Ferraro, hijo legítimo de don Juan Bernardo Ferraro y de doña Juana de Herrera, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0079r-0082v

365 1737/09/19-1737/09/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Solano de la Sala, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Solano de la Sala, natural de la villa de Chiclana e hijo legítimo de don Andrés Solano Dávila y de doña María Josefa de la Sala, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos, y una

información hecha por el abuelo del aspirante, en la villa de Santa Cruz de Mompox, certificada por el alcalde de dicha población, para demostrar la legitimidad de su familia. La información fue trasladada por el secretario del colegio, José Suárez.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0083r-0088v

366 1737/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos Gabriel Zambrano, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos Gabriel Zambrano Príncipe, hijo legítimo de don Santiago Zambrano y de doña Andrea Contreras, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0089r-0092v

367

1737/11/06-1737/11/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Salomón, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Salomón, hijo legítimo de don Juan de Salomón y de doña Margarita de Toro, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El

172

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio (incompletas), y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0093r-0096v

368 1737/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Romero, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Romero, hijo legítimo de don Domingo Romero y de doña Nicolasa Marciana, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0097r-0100v

369 1734/10/06-1734-10-07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio y don Pedro Cornejo, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio y don Pedro Cornejo, naturales de la ciudad de San Juan de Girón e hijos legítimos de don Alonso Cornejo y de doña Catalina Nieto, para ingresar en el Co-

legio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Ignacio Ferrer, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0101r-0104v

370 1734/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando José de Colmenares, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando José de Colmenares, hijo legítimo de don Salvador de Colmenares y de doña Nicolasa Omaña, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Ignacio Ferrer, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0105r-0108v

371 1733/11/06-1734/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ventura José Duque, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ventura José Duque, hijo legítimo de don Francisco Duque y de doña Antonia de Pineda, para ingresar en el

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante y una información de legitimidad solicitada por el abuelo del aspirante, el maestre de campo Albino de Pineda, para probar la calidad de su familia en la ciudad de La Grita. Se incluyen además el interrogatorio y las respuestas correspondientes que debían revisar los consiliarios. Del colegio se encuentran los proveimientos del secretario y del rector, Ignacio Ferrer, S. J., para que se reciba la información. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0109r-0120v

372 1734/08/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Feliciano Fernández de Contreras, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Feliciano Fernández de Contreras, hijo legítimo de don Miguel Fernández de Contreras y de doña Catalina Ortiz de Rivero para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Ignacio Ferrer, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0121r-0124v

373 1734/09/23

[Petición y proveimientos sobre el ingreso al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé del maestro don Bernardo García, 1734]

Petición del maestro don Bernardo García, hijo legítimo de don Juan José García y de doña María Evarista Gallegos Pacheco, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante y un auto del rector Ignacio Ferrer, S. J., en el que indica que se tendrán en cuenta las informaciones presentadas por el hermano, el padre Matías García, S. J. Finalmente, se encuentra el proveimiento del secretario, Antonio Javier Peláez, sobre lo dispuesto por el rector.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0125r-0126v

374 1734/10/07-1734/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Ramírez, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Ramírez, natural de la ciudad de Pamplona e hijo legítimo de don José Ramírez y de doña Elvira de Omaña, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Ignacio Ferrer, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0127r-0130v

174

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

375 1734/05/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Rodríguez de León, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Rodríguez de León, vecino de la ciudad de Anserma e hijo legítimo de don José Rodríguez de León y de doña Andrea Benítez de la Serna, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0131r-0134v

376 1734/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Vélez de Rivero, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Vélez de Rivero, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Ignacio Vélez y de doña María Guerra, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Ignacio Ferrer, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0135r-0138v

377 1736/03/10-1736/03/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Díaz y Fonseca, 1736]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Díaz y Fonseca, natural de la parroquia de Santa Rosa e hijo legítimo de don Juan Díaz y Fonseca, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0139r-0142v

378 1736/03/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Julián García, 1736]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Julián García, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Lorenzo Antonio García y de doña Rafaela Bolívar Escalante, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0143r-0146v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

379 1736/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Larreátegui, 1736]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Larreátegui, natural de la ciudad de Pamplona e hijo legítimo de don Francisco Javier de Larreátegui y de doña María Lucía de Avendaño, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0147r-0150v

380 1736/06/16-1736/06/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Luna y Oviedo, 1736]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Luna y Oviedo, natural de la ciudad de Ibagué e hijo legítimo de don Juan de Luna y de doña María de Rojas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0151r-0154v

176

381

1736/07/29-1736/08/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Mantilla de los Ríos, 1736]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Mantilla de los Ríos, natural de la ciudad de San Juan de Girón e hijo legítimo de don Manuel Mantilla de los Ríos y de doña Ángela de las Eras, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0155r-0158v

382 1736/02/18-1736/02/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Nieto Cubillos, 1736]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Nieto Cubillos, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don José Nieto Cubillos y de doña Juliana Jiménez de Enciso, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0159r-0162v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

383 1736/05/29-1736/06/07

[Información de legitimidad hecha en la ciudad de Cartago a favor de don Diego de Rada, 1736]

Información de legitimidad de don Diego de Rada, hijo legítimo de don Diego de Rada y Oviedo y de doña Catalina de Medina Vélez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de doña Catalina Medina Vélez ante el vicario juez eclesiástico de la ciudad de Cartago, don José de Castro y Rada, y para el alcalde ordinario don José López de Ávila, a fin de que se tomen testimonios y se compruebe la legitimidad de su familia. El propósito consistía en poder optar por una de las becas fundadas por Juan Bautista Martínez de Oviedo.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0163r-0169v

384 1734/09/17-1737/10/27

[Petición e informaciones para comprobar la legitimidad del maestro don José Andrés de Ariza, 1737]

Petición e informaciones de don José Andrés de Ariza y Santamaría para demostrar su legitimidad, después de que fuera acusado de tener un linaje bajo y familiares que se ocupaban en oficios mecánicos. Contiene una petición de los consiliarios y los ministros del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé para que el rector examine el expediente que el estudiante presentó en 1734. También se anexa el certificado de la partida de matrimonio de los padres y el certificado de la partida de bautismo de José Andrés de Ariza.

Finalmente, están las declaraciones de los testigos que confirman la legitimidad del estudiante y la aprobación de la información por el rector del colegio. Después de que el estudiante se fugara, por las acusaciones, el rector proveyó que fuera restituido en la institución.

cmsb, caja 2, carpeta 11, fols. 0170r-0179v

385 1737/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés de Beitia, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés de Beitia, hijo legítimo de don José de Beitia y de doña Manuela Guarín, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0180r-0183v

386 1737/10/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José de Cáceres, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José de Cáceres, hijo legítimo de don Diego de Cáceres y de doña Paula Negrón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los pro-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

veimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0184r-0187v

387 1737/07/20-1737/07/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Bernardo Carpio Gazul, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Bernardo Carpio Gazul, hijo legítimo de don Bernardo Carpio y de doña Josefa Ramírez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0188r-0191v

388 1737/01/10-1737/01/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Copete, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Copete, hijo legítimo de don Cristóbal Copete y de doña Juana Huertas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el

interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0192r-0195v

389 1737/10/16-1737/10/17

[Petición de don José Francisco de Córdoba para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, 1737]

Petición de don José Francisco de Córdoba, hijo legítimo de don Francisco de Córdoba y de doña Josefa Gómez Hidalgo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Las autoridades no le exigen la presentación de informaciones de legitimidad porque ya fueron requeridas previamente para admitir a su hermano Manuel de Córdoba.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0196r-0197v

390 1737/10/31-1737/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de López García Velasco, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio López García Velasco, hijo legítimo de don Antonio López y de doña Antonia Galarza, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos;

178

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0198r-0201v

391 1737/09/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Páez Delgado, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Páez Delgado, hijo legítimo de don Felipe Páez Delgado y de doña Isabel Suárez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0202r-0206v

392 1737/07/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Palacín, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Palacín, natural de la ciudad de Remedios e hijo legítimo de don Francisco Palacín y de doña Lucía Licona, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los

testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0207r-0209v

393 1737/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Tomás Prieto, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Tomás Prieto, hijo legítimo de don Francisco Lucas Prieto y de doña Josefa Santos, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0210r-0213v

394

1737/10/05-1737/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Vicente José Ramos, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Vicente José Ramos, hijo legítimo de don Antonio de Ramos y de doña Juana María Fernández, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0214r-0216v

395 1737/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Restrepo, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Restrepo, hijo legítimo de don Alonso de Restrepo y de doña Antonia Vélez de Rivero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0217r-0220v

396 1737/11/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor de los Reyes y Soto, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor de los Reyes y Soto, hijo legítimo de don Diego de Soto y de doña Paula Palomino, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

respuestas al interrogatorio (incompletas), y la aprobación por el rector José de Rojas, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0221r-0224v

397 1734/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Arenal, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Arenal, hijo legítimo de don Baltasar Arenal y de doña Josefa Arenas, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Ignacio

Ferrer, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0225r-0228v

398

1734/02/05-1734/02/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Pichón, 1734]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Pichón, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Antonio Pichón y de doña María Ana de Burgos, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaracio-

180

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

nes de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0229r-0232v

399 1733/09/14-1733/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Díaz de Escandón, 1733]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Díaz de Escandón, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Diego Díaz de Escandón y de doña Francisca Gayón Infante, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0233r-0236v

400 1733/09/20-1733/09/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Gil del Valle, 1733]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Gil del Valle, natural de la ciudad de Guadalajara de Buga e hijo legítimo de don Fernando Gil del Valle y de doña Juana López, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el in-

terrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0237r-0240v

401 1733/09/26-1733/09/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don José Ignacio Moscoso, 1733]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Moscoso natural del pueblo de Turmequé e hijo legítimo de don Enrique Moscoso y de doña María Blasina Jiménez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0241r-0244v

402 1732/09/22-1732/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Córdoba, 1732]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Córdoba, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Francisco de Córdoba y de doña María Josefa Gómez, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el in-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

terrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0245r-0248v 403 1735/11/02-1737/10/06

[Información de legitimidad y causa civil a favor de don Melchor Ignacio Mutiens, 1737]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre y causa civil por la injuria cometida contra Melchor Ignacio de Mutiens, por parte de unos estudiantes del Colegio Mayor del Rosario, quienes lo golpearon y despojaron de su beca, bajo el argumento de ser plebeyo porque su padre ejercía el oficio de labrador de cera. Por esta afrenta, Diego de Mutiens presentó la información de legitimidad de su hijo e incluyó los certificados de las partidas de bautismo de él, su esposa y su hijo, con el fin de certificar su origen legítimo.

Las informaciones son recibidas por las autoridades del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, para que por votación se decidiera la restitución de la beca y se diera a conocer su veredicto al respecto. Los resultados de las deliberaciones dieron como resultado una disparidad en las votaciones, por lo que el rector y los consiliarios del colegio trasladaron la causa a la Real Audiencia de Santafé. El presidente Rafael de Eslava, en calidad de vicepatrono, ordenó que se devolviera la beca a Melchor Mutiens en la capilla del colegio, por parte del rector de la institución. En el folio 262r hay un proveimiento por parte del padre rector José de Rojas S. J., en el cual se acepta a Mutiens en

el Colegio Real Mayor y en el Seminario de San Bartolomé. Sin embargo, no hay documentación que haga referencia a la revisión de información por parte de esta institución. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0249r-0318v

404 1730/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe y don Leonardo Fromesta Montejo y Balmaceda, 1730]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe y don Leonardo Fromesta Montejo y Balmaceda, naturales de la isla de La Española e hijos legítimos de don Leonardo José Fromesta y Montejo y de don Felipe Balmaceda Rojas y Arteaga, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego de Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0319r-0322v

405 1739/09/19-1739/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ambrosio Morera, 1739]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ambrosio Morera, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Baltasar An-

182

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

tonio Morera y de doña Matea Balbacín, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0323r-0326v

406 1727/12/19-1727/12/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Nagle Álvarez de Toledo, 1727]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Nagle Álvarez de Toledo, hijo legítimo de don Miguel Nagle Álvarez de Toledo y de doña Rosa de Rojas y Maldonado, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0327r-0330v

407 1727/09/30-1727/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Simón Dopere, 1727]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Simón Dopere, hijo legítimo de don Ni-

colás Dopere y de doña Gertrudis Matiz, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0331r-0334v

408 1727/11/16-1727/11/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio del Castillo y Cañas, 1727]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio del Castillo y Cañas, hijo legítimo de don Fernando del Castillo y Cañas y de doña Bernarda Bravo de Paredes, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0335r-0338v

409 1727/10/24-1727/10/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Isidro José de Cabrera y Dávalos, 1727]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Isidro José de Cabrera y Dávalos, hijo legítimo de don

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

Antonio de Cabrera y Dávalos y de doña María Magdalena de Subía y Loyola, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0339r-0342v

410 1727/02/14-1727/02/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Lozano, 1727]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Lozano, hijo legítimo de don Nicolás Lozano y de doña Ana Vivas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0343r-0346v

411 1728/10/11-1728/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio Inciarte, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio de Inciarte, natural de la ciudad de Maracaibo e hijo legítimo de don Juan de Inciarte y de doña

Clara de Alza Calatayud, para ingresar en el Colegio Real

Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0347r-0350v

412 1728/06/06-1728/06/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Francisco de Alemán, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Francisco de Alemán, hijo legítimo de don Alfonso de Alemán y de doña Alfonsa de Vega Portocarrero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 12, fols. 0351r-0354v

413 1728/05/12-1728/09/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Falla, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Falla y Arce, presbítero y estudiante en el Colegio de Popayán e hijo legítimo de don Agustín

184

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Falla de Mosquera y de doña Catalina Arce. El objetivo de don Francisco es vestir la beca e ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; el proveimiento para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

El expediente tiene también una información de legitimidad hecha en la ciudad de San Sebastián de La Plata, donde cada uno de los testigos son claros al declarar que el padre Falla y Arce quiere ir a Santafé para proseguir con sus estudios gracias a una beca seminaria, pero no hay claridad sobre el curso que va a tomar: Teología, Artes o Gramática. Es más, uno de los testigos señala que Falla de Arce quiere es estudiar en la Universidad Javeriana. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0355r-0362v

414 1728/03/15-1728/03/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel García de Cabrera, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel García de Cabrera, natural de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don Dionisio García de Cabrera y de doña Catalina Pérez Monsalve, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los

testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0363r-0366v

415 1727/02/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Toro y Guzmán, 1727]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Toro y Guzmán, hijo legítimo de don Esteban Javier de Toro y de doña Josefa Pérez de Guzmán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0367r-0371v

416 1728/10/01-1728/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Abaunza, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Abaunza, natural de la ciudad de Vélez e hijo legítimo de don Juan de Abaunza y de doña Francisca de Loaiza, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interroga-

Colegio Mayor de San Bartolomé

torio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0372r-0374v

417 1728/10/16-1728/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Guillén y Caicedo, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Guillén y Caicedo, natural de la ciudad de La Grita e hijo legítimo de don Bernardo Guillén y de doña Andrea Beltrán de Caicedo, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0375r-0379v

418 1728/10/05-1728/10/07

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Carlos de Herrera, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Carlos de Herrera, natural de la parroquia de Nuestra Señora de Málaga e hijo legítimo de don Bartolomé José de Herrera y de doña Jacinta Hernández para ingresar como colegial alColegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del

aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0380r-0382v

419 1728/10/14-1728/10/16

[Información de legitimidad, calidad de limpieza de sangre de don Ignacio Lechuga, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Lechuga, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Cristóbal Lechuga y de doña Catalina de Tobar y Buendía, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0383r-0387v

420

1728/09/18-1728/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Fernando de Mier, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Fernando de Mier y de la Guerra, natural del valle de Peñamellera (Asturias) e hijo legítimo de don Dionisio de Mier y de doña Isabel Guerra de Mier, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de

186

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0388r-0391v

421 1728/09/19-1728/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Laurean de Montefrío, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Laurean de Montefrío, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Enrique José de Montefrío y de doña Leonor de Lara, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0392r-0395v

422 1728/10/08-1728/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Manuel de Moya y Guzmán, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Manuel de Moya y Guzmán, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan de Moya y Melgar

y de doña Tomasa de Guzmán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0396r-0399v

423 1728/10/09-1728/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Peláez del Rincón, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Javier Peláez, natural de la ciudad de Pamplona e hijo legítimo de don Miguel Peláez del Rincón y de doña Gertrudis de Llanos, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0400r-0402v

424 1728/02/02-1728/02/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Rojas, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José de Rojas, vecino de la ciudad de Cali e hijo legítimo de don Bernardo de Rojas y de doña Marina

Colegio Mayor de San Bartolomé

Valencia, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0403r-0406v

425 1728/10/25-1728/10/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Félix Ruenes de Carabes, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Félix Ruenes de Carabes, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Lázaro Ruenes de Carabes y de doña María de Arce

Campuzano, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0407r-0411v

426 1728/10/07-1728/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Rugero, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Rugero, natural de la ciudad de Santafé e hijo

legítimo de don Gaspar Rugero y de doña Gregoria de la Portilla y Agüero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0412r-0414v

427 1728/05/25-1728/05/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Bautista Sáenz del Pontón, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Bautista Sáenz del Pontón, vecino de la ciudad de Tamalameque e hijo legítimo de don Juan Sáenz del Pontón y de doña Margarita Díaz Machuca, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0415r-0418v

428 1728/06/30-1728/07/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Salcedo, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Salcedo, vecino de la ciudad de Buga e hijo

188

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

legítimo de don Baltasar Salcedo y de doña María de la Cruz Guevara, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0419r-0423v

429 1728/09/17-1728/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alberto de Uribe, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alberto de Uribe, natural de la parroquia de Nuestra

Señora del Socorro e hijo legítimo de don Buenaventura de Uribe y de doña Manuela Patiño, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0424r-0426v

430 1728/09/25-1728/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Clemente Villamizar, 1728]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Clemente Villamizar, natural de la ciudad de Pam-

plona e hijo legítimo de don José Villamizar y de doña Ana Pérez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0427r-0430v

431 1728/05/10-1728/06/07

[Información de legitimidad levantada en Ibagué a favor de don Martín de Nava y Guzmán, 1728]

Información de legitimidad de don Martín de Nava y Guzmán, hijo legítimo de don Vicente de Nava y de doña Ana María de Guzmán, con el propósito de demostrar la legitimidad de su familia y así poder continuar sus estudios en la Universidad Javeriana. El aspirante era natural de la ciudad de Ibagué, en la cual cursó estudios de gramática. El expediente contiene la petición y el interrogatorio de Nava y Guzmán para que el alcalde ordinario, don Tomás de Ochoa, y el vicario-juez eclesiástico, don Agustín

Enríquez de Mancilla, levanten los testimonios y las certificaciones correspondientes en el vecindario. Se incluyen, además, las declaraciones de los testigos y los autos con los proveimientos para autenticar la información.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0431r-0441v

189

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

432 1729/11/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Correcha y Fuentes, 1729]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Correcha y Fuentes, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Correcha y de doña Lucía de Jaimes y Ojeda, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0442r-0445v

433 1729/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Moreno y la Barrera, 1729]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Moreno de Rojas, natural de la ciudad de San Jorge de Cartago e hijo legítimo de don Jacinto Moreno y de doña Bernabela de Rojas, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0446r-0449v

190

434

1729/04/21-1729/04/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Valderrama, 1729]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Jorge Valderrama, natural de la villa de Timaná e hijo legítimo de don Mauricio Valderrama y de doña Antonia de Rojas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0450r-0453v

435 1729/12/07

[Certificado de la partida de bautismo de don Domingo Francisco Damián de Ortega 1729]

Certificado de la partida de bautismo de Domingo Francisco Damián de Ortega, hijo legítimo de don Baltasar de Ortega y de doña María Josefa Bravo. El sacramento fue administrado por el padre don José Pérez de Oviedo, en la iglesia de la parroquia de Getsemani de Cartagena de Indias. Fungió como padrino don Diego Ruiz de Villegas.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0454r-0455v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1729/04/22-1729/04/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Nieto Chacón, 1729]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Juan Antonio Nieto Chacón, natural de la ciudad de Vélez e hijo legítimo de don Juan Nieto Chacón y de doña María Hernández Franco, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0456r-0459v

437

1729/05/30-1729/06/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín y don Vicente Nava, 1729]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín y de don Vicente Nava, naturales de la ciudad de Ibagué e hijos legítimos de don Vicente de Nava y de doña Ana de Guzmán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0460r-0464v

438

1730/02/12-1730/02/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Ayala y Rada, 1730]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Ayala y Rada, natural de la ciudad de San Jorge de Cartago e hijo legítimo de don Marcos de Ayala y de doña Sebastiana de Rada y Oviedo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0465r-0468v

439 1730/04/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Agudelo de los Reyes, 1730]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando Agudelo de los Reyes, natural de Villa de Leyva e hijo legítimo de don Miguel de Agudelo y de doña Josefa Chacón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0469r-0472v

Colegio Mayor de San Bartolomé

1730/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Jerónimo Pérez de Guzmán, 1730]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Jerónimo Pérez de Guzmán, natural de la ciudad de Anserma e hijo legítimo de don Diego Pérez de Guzmán y de doña María Rosa de Herrera y Serna, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Las autoridades del Colegio no ampliaron detalles por ser el hermano del bachiller don Domingo Manuel Pérez. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0473r-0474v

441 1731/10/31

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Sánchez Becerra, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Sánchez Becerra, natural de la ciudad de Barinas e hijo legítimo de don Salvador Sánchez y de doña Juana Fernández Becerra, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

Diego Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0475r-0479v

442

1731/10/09-1731/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Zapata García, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Zapata García, natural de la Villa de Nuestra Señora de la candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Joaquín Zapata y de doña Leonor García, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

Diego Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0480r-0484v

443 1731/09/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Bautista de los Reyes, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Bautista de los Reyes, natural de la villa de San Gil de la Nueva Baeza e hijo legítimo de don Pedro Bautista de los Reyes y de doña Petronila Durán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del as-

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

pirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0485r-0489v

444 1731/06/02-1731/06/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Pérez Franco, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Pérez Franco, natural de España e hijo legítimo de don Cristóbal Pérez y de doña Josefa Pabón y Moya, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0490r-0493v

445 1731/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Jerónimo de Ossa y Molina, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Jerónimo de Ossa y Molina, natural de la villa de Medellín e hijo legítimo del sargento mayor don Pablo de Ossa y Zapata y de doña María de Molina, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de

San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0494r-0497v

446 1731/11/05-1731/11/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier Leal, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier Leal, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Francisco Leal y de doña María de la Higuera, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0498r-0501v

447 1731/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Esteban Guerra Peláez, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Esteban Guerra Peláez, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Mateo Guerra Peláez y de doña Catalina

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé 193

Pérez de Rivero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0502r-0505v

448 1731/10/31

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Manuel Gómez Rubio, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Manuel Gómez Rubio, natural de la ciudad de Barinas e hijo legítimo de don Miguel Gómez Rubio y de doña Mónica García, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0506r-0509v

449 1731/05/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio González de la Pava, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio González de la Pava, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don

Salvador González de Quiroz y de doña Elvira de la Pava, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J. cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0510r-0513v

450 1731/10/31-1731/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Félix García, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Félix García, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Alejandro García y de doña Gertrudis Pastrana, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0514r-0517v

451 1731/10/23-1731/10/25

[Información de legitimidad levantada en el pueblo de Sogamoso a favor de Andrés Daza, 1731]

Información de legitimidad de Andrés Daza, vecino de la ciudad de Tunja y residente en el pueblo de Sogamoso,

194

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, con el fin de continuar la carrera de clero secular. Hijo legítimo de don Pedro Daza y de doña Tomasa de Vega Rincón. Se trata del expediente solicitado por Pedro Daza, padre del interesado, en el que pide al corregidor y juez ordinario de Sogamoso, Francisco de la Huelga, que reciba los testimonios que dan cuenta de la calidad e hidalguía de su familia.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0518r-0523v

452

1731/12/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de la Bastida, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de la Bastida, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan de la Bastida y de doña Josefa Navarro Torres y Guzmán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0524r-0527v

453

1731/02/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Vasco y Puerta, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Vasco y Puerta, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Vasco y de doña Margarita de Puerta, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0528r-0531v

454

1731/02/08-1731/02/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José González, 1731]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José González, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Juan de González y de doña Catalina Godoy, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Diego Terreros, S. J.

cmsb, caja 2, carpeta 13, fols. 0532r-0535v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

455 1740/09/18-1740/09/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Francisco, don Juan Bautista, don Manuel José y don Antonio Miguel de Ibargüen, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Francisco, don Juan Bautista, don Manuel José y don Antonio Miguel de Ibargüen, naturales de la provincia de Nóvita, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos de don Juan Bautista de Ibargüen y de doña Manuela Carmela de la Asprilla. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0001r-0004v

456

1740/10/09-1740/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Francisco Gutiérrez, 1740]

Información de legitimidad de don José Francisco Gutiérrez para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Andrés Gutiérrez y de doña Juana Josefa de Urbina, naturales de la villa de Tenerife. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos;

las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0005r-0008v

457 1740/07/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel y don Salvador Gómez de la Asprilla y Novoa, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel y don Salvador Gómez de la Asprilla y Novoa, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos de don Salvador Gómez Asprilla y Novoa y de doña Tomasa Valencia y Estrada, vecinos de la provincia de Nóvita. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0009r-0012v

458

1740/09/16-1740/09/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Godioso, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Godioso para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Antonio Godioso y de doña Francisca Ruiz de Censano, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene

196

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0013r-0016v

459

1740/07/19-1740/07/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gaspar de Castro y Burgos, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gaspar de Castro y Burgos para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Damián de Castro y Burgos y de doña Francisca Valencia y Estrada, naturales de la provincia de Nóvita. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0017r-0020v

460

1740/10/18-1740/10/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de Castrillón, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego de Castrillón para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Diego de Castrillón y de doña Micaela de Saldarria-

ga, vecinos de la villa de Medellín. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0021r-0024v

461

1740/09/18-1740/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Bona Nieto, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Miguel de Bona Nieto para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Antonio de Bona y de doña Bernarda Martínez, vecinos de la parroquia de Nuestra Señora de Monguí. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0025r-0028v

462 1740/10/12-1740/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Marcos de Ariza, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Marcos de Ariza para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

Alejo de Ariza y de doña Antonia Riomalo, naturales del valle de San Nicolás. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0029r-0032v

463 1740/10/18-1740/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Manuel Álvarez del Pino, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Manuel Álvarez del Pino para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Mateo Álvarez del Pino y de doña Andrea Ángel de la Guerra, naturales de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0033r-0036v

464 1738/12/21-1740/08/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Álvarez de Oporto, 1740]

Información de legitimidad de don José Antonio Álvarez de Oporto, para ingresar al Colegio Real Mayor y Semi-

nario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Blas Álvarez de Oporto y de doña Joaquina Sánchez de Guzmán, naturales de la ciudad de Santacruz de Mompox. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. Luego se encuentran el certificado de la partida de bautismo del aspirante y una información de legitimidad solicitada por don Blas Álvarez de Oporto ante el cabildo de la villa de Mompox, para que se certifique la legitimidad de su familia. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0037r-0048v

465 1741/09/22-1741/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Bernardo de Cáceres, 1741]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Bernardo de Cáceres, para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Juan de Cáceres y de doña Bernarda de Ávila, naturales de la ciudad de Cartago. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0049r-0052v

198

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

466

1740/07/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Henríquez, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Henríquez para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Juan Henríquez y de doña Manuela García, vecinos de la ciudad de Cartagena. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0053r-0054v

467

1740/07/28-1740/07/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Delgado Márquez, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Delgado Márquez para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco Delgado y de doña María Magdalena Muñoz, vecinos de la ciudad de Cartago. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0055r-0057Av

468 1741/11/28-1741/12/12

[Información de legitimidad y certificado de partida de bautismo a favor de don Lucas Esteban Núñez Dávila para continuar la carrera eclesiástica, 1741]

Información de legitimidad de don Lucas Esteban Núñez Dávila para continuar con sus estudios eclesiásticos en una de las dos universidades de la ciudad de Santafé (posiblemente en la Universidad Javeriana), después de recibir las órdenes menores. Hijo legítimo de don Juan Esteban Núñez Dávila y de doña Juana Salvadora Bodquin García, naturales de la ciudad de Santa Marta. El documento contiene un traslado de la partida de bautismo, la petición del aspirante y el interrogatorio levantado en la ciudad de Santa Marta ante el provincial y vicario general de la catedral de la ciudad.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0058r-0067v

469

1741/04/21-1741/04/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don José Francisco de Vicuña, 1741]

Información de legitimidad de don José Francisco de Vicuña para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Miguel de Vicuña y de doña Francisca Álvarez del Pino, vecinos de la ciudad de Cartago. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los

Colegio Mayor de San Bartolomé

testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0068r-0070v

470 1742/10/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel José de la Rocha, 1742]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel José de la Rocha para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Pedro de la Rocha y de doña María de Borda, vecinos de la villa de Santa Cruz de Mompox. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0071r-0074v

471

1742/01/02-1742/01/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de la Torre y Velasco, 1742]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de la Torre y Velasco para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Felipe de la Torre y Velasco y de doña María del Pozo, vecinos de la ciudad de Cali. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones

de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0075r-0078v 472 1743/02/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Domingo Antonio Berbeo, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Domingo Antonio Berbeo, clérigo de menores órdenes, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Andrés Justino Berbeo y de doña María Martín Moreno, vecinos de la parroquia del Socorro. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0079r-0081Av

473 1743/10/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Tomás de Arango, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Tomás de Arango para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don José Arango y de doña Carmela Chaverri, vecinos del valle de Rionegro. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el

200

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador de Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0082r-0085v

474 1743/10/11-1743/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Benito de Balsa y Peña, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Benito de Balsa y Peña, natural de la ciudad de Mérida, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Benito de Balsa y de doña Rita de la Peña. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador de Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0086r-0089v

475 1743/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Camacho, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás José de Camacho, natural de la ciudad de Santafé, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco Camacho y de doña Baltasara Ballesteros y Cadena. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el in-

terrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0090r-0093v

476 1743/05/31-1743/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Simón Francisco Crisón, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Simón Francisco Crisón, natural de la ciudad de Cartagena, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Juan Bautista Crisón y de doña María Leandra de Cárdenas. El expediente contiene las informaciones levantadas en Cartagena por el padre del aspirante para demostrar la legitimidad de su familia, a partir de los respectivos testimonios de los declarantes; la petición del aspirante en la institución; los proveimientos, y la aprobación de la información por el ministro encargado, Salvador de Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0094r-0126v

477 1743/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio Durán y Cogollos, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio Durán y Cogollos, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé 201

doctor don Ignacio Durán Cogollos y de doña María Francisca Valdelamar. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el ministro Salvador de Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0127r-0130v

478 1743/04/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador Gregorio de Godoy, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador Gregorio de Godoy, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Blas de Godoy y de doña Francisca de Amoscotegui. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0131r-0134v

479 1743/10/12-1743/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso González, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso González, natural de la ciudad de Mérida,

para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Fernando González y de doña Josefa Calderón. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador de Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0135r-0138v

480 1743/10/02-1743/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín González, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín González, natural del valle de San Nicolás de Rionegro, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Bernardo González y de doña María Catarina Gutiérrez. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador de Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0139r-0142v

202

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

481

1743/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Esteban Antonio Gutiérrez de Caviedes, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Esteban Antonio Gutiérrez de Caviedes, natural de la villa de San Cristóbal, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Gabriel Gutiérrez y de doña Nicolasa Ramírez. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

Salvador de Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0143r-0148v

482 1743/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Miguel de Montoya, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Miguel de Montoya, natural del valle de Rionegro, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don José de Montoya y de doña María Ventura González. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador de Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0149r-0152v

483

1740/10/09-1740/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Sebastián Jiménez Fajardo, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Sebastián Jiménez Fajardo, natural del valle de la Marinilla, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Domingo Jiménez y de doña Isabel Duque de Estrada. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0153r-0156v

484

1740/09/24-1740/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel López de la Parra, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel López de la Parra, natural de la ciudad de Cartago, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Fernando López de la Parra y de doña María Heredia. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0157r-0160v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

485

1740/10/11-1740/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Bernardo Mejía, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Bernardo Mejía, natural del valle de San Nicolás, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Manuel Mejía y de doña Juana Gutiérrez de Lara. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0161r-0164v

486

1740/09/14-1740/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Matías José de Mier, 1740]

Información de legitimidad de don Matías de Mier y Borda, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don José de Mier y de doña Isabel de Borda y Burgos. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0165r-0167v

487

1740/10/11-1740/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Rafael de Montoya, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Rafael de Montoya, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Diego de Montoya y de doña Magdalena Rico. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector

José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0168r-0171v

488

1740/07/29-1740/07/30

[Información de legitimidad solicitada en la ciudad de Antioquia a favor de don Ignacio Javier de Montoya, 1740]

Información de legitimidad solicitada por el licenciado y presbítero don José Miguel de Montoya y Tamayo al vicario juez eclesiástico de la ciudad de Antioquia para que su hijo legítimo, Ignacio Javier de Montoya, sea admitido en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé para escuchar facultades. El expediente contiene la petición ante el juez eclesiástico, don Salvador de Zavala, y los autos e interrogatorio para que los testigos den su declaración.

cmsb, caja 3, carpeta 14, fols. 0172r-0175v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 204

489 1740/02/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Murillo, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Murillo, natural del pueblo de Nóvita e hijo legítimo de don Félix Murillo y de doña Antonia Gómez de la Asprilla y Novoa, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0176r-0179v

490 1740/10/18-1740/10/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio de Ossa, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio de Ossa Castrillón, natural del valle de San Nicolás e hijo legítimo de don José de Ossa y de doña María

Teresa de Castrillón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0180r-0183v

491

1740/10/04-1740/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Rafael del Pulgar, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Rafael del Pulgar, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco del Pulgar y de doña María Teresa de Larreátegui, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0184r-0188v

492

1740/11/22-1740/11/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio Rodríguez, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio Rodríguez, natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Francisco Javier Rodríguez y de doña Micaela de Molina, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0189r-0192v

Colegio Mayor de San Bartolomé

493

1740/06/08-1740/07/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Sáenz, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Sáenz, natural de la ciudad de Vélez e hijo legítimo de don Ambrosio Sáenz de San Pelayo y de doña Lorenza Fajardo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene una información hecha por el padre del aspirante en el sitio del Santo Ecce Homo, jurisdicción de la ciudad de Vélez, para probar su calidad y la de su familia. Este conjunto de documentos incluye las respectivas declaraciones de testigos; también se anexa la petición del aspirante a la institución; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0193r-0199v

494 1740/10/19-1740/10/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Salanueva, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Salanueva, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Miguel Salanueva y de doña Gabriela Cárdenas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogato-

rio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0200r-0203v

495 1740/10/12-1740/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Bruno de Saldarriaga, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Bruno de Saldarriaga, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José de Saldarriaga y de doña Lucía Pérez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0204r-0207v

496

1740/01/08-1740/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Torres Jaramillo, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del clérigo de órdenes menores don José de Torres Jaramillo, natural de la ciudad de Anserma e hijo legítimo de don Francisco de Torres Jaramillo y de doña Antonia Ortiz de Rivero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Semina-

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

rio de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

Además, se anexa una información solicitada por el aspirante en la ciudad de Anserma ante el alcalde ordinario, el sargento mayor don Santiago de Fontal, con el objetivo de probar la legitimidad y calidad de su familia, con los respectivos autos y testimonios que lo certifican.

cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0208r-0221v

497 1740/07/16-1740/09/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Plata, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Plata, natural de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don Hipólito Plata y de doña Catalina González del Busto, para vestir la beca e ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

Además, se anexa una información de legitimidad solicitada por don Hipólito Plata, padre del aspirante, al alcal-

de ordinario del Socorro, don Lorenzo González del Busto, para certificar la legitimidad y calidad de su familia. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0222r-0231v

498

1740/01/09-1740/01/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de la Cruz Pereira, 1740]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de la Cruz Pereira, natural de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don Tomás Pereira y de doña Isabel de Riveros, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0232r-0235v

499 1743/10/12-1743/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eusebio Sanabria, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eusebio Sanabria, natural de la Isla de la Trinidad e hijo legítimo de don Eusebio Sanabria y de doña María de Cañas para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador de Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0236r-0239v

500 1743/08/20-1743/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Rodríguez de Soto, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Rodríguez de Soto, natural de la ciudad de Santiago de Cali e hijo legítimo de don Jacobo Rodríguez de Soto y de doña Antonia Piedrahita, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene también las informaciones de los padres del aspirante a colegial y una solicitud hecha por Jacobo Rodríguez de Soto para ocupar asiento en uno de los estrados de la Real Audiencia de Quito. Con el fin de obtener esa merced, el aspirante envió informaciones y su certificado de partida de bautismo al presidente de la Audiencia de Quito para su trámite posterior en la corte de Madrid. Posteriormente, el rey Felipe v , envió la provisión real que otorga dicha merced por su calidad y linaje.

Además, se anexa un certificado en favor de Ana de Piedrahita, madre del solicitante, para certificar su condición de vecina y de hidalguía. Finalmente, se incluye la petición del aspirante, los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

respuestas al interrogatorio y la aprobación de la información por el rector del colegio.

cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0240r-0264v

501 1743/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pablo Pérez, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pablo José Pérez, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo de don José Pérez y de doña

Catalina Guzmán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0265r-0268v

502

1743/10/18-1743/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Porras, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Porras, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco de Porras y de doña Laura de la Torre, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declara-

208

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0269r-0272v

503 1743/07/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Ortega, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio de Ortega, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan de Ortega y de doña Margarita de Salazar, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0273r-0276v

504 1744/10/05

[Información de legitimidad y limpieza de sangre de don Clemente de Herrera, 1744]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Clemente de Herrera, natural de la ciudad de San Felipe de Portobelo e hijo legítimo de don Lorenzo Tiburcio de Herrera y de doña Teresa de Salazar, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los

consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0277r-0280v

505 1743/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Chaverri, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Chaverri, natural del valle de Rionegro e hijo legítimo de don Cristóbal Chaverri y de doña Juana Gayón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0281r-0289v

506 1739/10/12-1743/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Juan Justo López Murillo, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Juan Justo Murillo, natural de la ciudad de San Felipe de Portobelo e hijo legítimo de don Alonso López Murillo y de doña Antonia Morales y Nieto, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene una información hecha a petición

Colegio Mayor de San Bartolomé

del capitán don Félix Gabriel de Moya, alcalde ordinario, en la que se anexan los testimonios, los certificados de bautismo y matrimonio de los padres del aspirante, así como información relativa a la nobleza e hidalguía de la familia Murillo. Además, se anexa la petición del aspirante al colegio; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 15, fols. 0290r-0356v

507 1743/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Julián Herranz de Meñaca, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Julián Herranz de Meñaca, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Francisco Herranz de Meñaca y de doña Catalina Pacheco, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0357r-0359v

508 1743/10/10-1743/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Gutiérrez de la Sierra, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Gutiérrez de la Sierra, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Pablo Gutiérrez y de doña Jacinta López de la Sierra, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0360r-0363v

509 1743/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Nieto Domínguez, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Nieto Domínguez, natural de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don José Martín Nieto y de doña María Josefa Domínguez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los

210

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0364r-0367v

510 1743/09/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Navarro, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Navarro, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Antonio Navarro y de doña Petrona Montemiranda, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0368r-0371v

511

1746/09/26-1746/10/13

[Información de legitimidad levantada en la ciudad de Tunja a favor de don Mateo de Balcázar y Loyola, 1746]

Información de legitimidad de don Mateo Balcázar y Loyola, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Eusebio de Balcázar y de doña Antonia de Loyola, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante, hecha ante el alcalde ordinario don Francisco Antonio

Niño y Santiago, los proveimientos y el interrogatorio respectivos. Finalmente, está la aprobación por el rector del colegio Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0372r-0375v

512 1746/01/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco López de Ureña, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco López de Ureña, natural de la ciudad de Ibagué e hijo legítimo de don Juan Francisco López de Ureña y de doña Teresa de Rojas, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0376r-0381v

513 1746/11/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Herrera y Barriga, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ignacio de Herrera y Barriga, natural de la ciudad de Gibraltar (Venezuela) e hijo legítimo de don Juan Santiago de Herrera y Barriga y de doña Juana Beatriz de Arguelles Cienfuegos, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expedien-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

te contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco

Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0382r-0385v

514

1746/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Salvador Cano, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Salvador Cano, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Juan Cano y de doña Ignacia Peláez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0386r-0389v

515

1746/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo José Cadavid y Restrepo, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo José Cadavid y Restrepo, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e

hijo legítimo de don Silvestre Cadavid y de doña Lucía Restrepo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0390r-0393v

516 1746/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Benítez, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Benítez para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Lorenzo Benítez y de doña María Liberata Longaray, vecinos de la ciudad de Cartagena de Indias. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0394r-0397v

517 1745-12-01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Pabón y Saravia, 1745]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Pabón y Saravia, natural de la ciudad de

212

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Tunja e hijo legítimo del capitán don Albino Pabón y de doña María Teresa de Saravia, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0398r-0403v

518

1746/08/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Antonio de Leza, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Antonio de Leza, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Gregorio de Leza y de doña Ana Teresa Vivanco, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0404r-0407v

519

1745/11/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alejandro Díaz de Lucena, 1745]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alejandro Díaz de Lucena, natural de la ciudad de Popayán e hijo legítimo de don Juan José Díaz de Lucena y de doña Juana de Velasco, para ingresar en el Colegio Real

Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0408r-0411v

520 1745/10/31

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eusebio García de Araós, 1745]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eusebio García de Araós, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Manuel de Araós y de doña María Rosalía de Ricaurte, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0412r-0415v

Colegio Mayor de San Bartolomé

521

1731/01/29-1745/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pablo Abadía, 1745]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pablo Abadía, natural de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Juan de la Abadía y de doña Jerónima de Loaiza, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene una información hecha por el padre del aspirante ante el alcalde ordinario de Cartago, don Antonio de Herrera, para probar la calidad de su hijo, con los respectivos testimonios. Luego se encuentran los proveimientos y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0416r-0426v

522 1744/10/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Pedro de Hinestrosa, 1744]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Hinestrosa, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan Antonio de Hinestrosa y de doña María Isidora de Caviedes, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante en la institución; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de

los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0427r-0430v

523 1744/04/27-1744/04/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Alejandro de Rojas y Monroy, 1744]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Alejandro de Rojas y Monroy, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Tomás de Rojas y Monroy y de doña Antonia Gayoso y Parga, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante en la institución; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0431r-0434v

524

1744/09/04-1746/10/21

[Información de legitimidad levantada en Santiago de Cuba a favor de de don Miguel de los Santos y Espinosa, 1744]

Información de legitimidad de don Miguel José de los Santos y Espinosa, natural de la ciudad de Santiago de Cuba e hijo legítimo de don Roque Alonso de los Santos y de doña

Juana Cisneros y Castro, para ingresar al clero secular en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé.

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

La solicitud de información se hizo ante el canónigo de la iglesia catedral de Cuba, don Manuel Francisco Calzado y Cadenas, quien certificó la información tomada a los testigos. El rector del colegio, Francisco Cataño, S. J., consideró suficientes los autos y testimonios para probar la información de la familia, por lo que aprobó su ingreso. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0435r-0442v

525 1744/02/17-1744/02/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Quijano, 1744]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Quijano, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco Quijano y Guerra y de doña Manuela de Mercado Verdugo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante en la institución; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0443r-0446v

526 1743/09/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ventura Fajardo y Belalcázar, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ventura Fajardo y Belalcázar, natural

de la ciudad de Popayán e hijo legítimo de don Andrés de Zúñiga y de doña Tomasa Belalcázar, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0447r-0452v

527 1743/10/04-1743/10/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier Zapata, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Javier Zapata, natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Pedro Zapata y de doña Juana María de Molina, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0453r-0456v

Colegio Mayor de San Bartolomé

528

1743/10/06-1743/10/07

[Información de legitmidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio Solórzano, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Ignacio Solórzano Layseca, natural de la ciudad de Mariquita e hijo legítimo de don Cristóbal Solórzano y de doña María Eufrasia Pulgarín y Barragán, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0457r-0460v

529 1743/09/30-1743/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Leiz, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Leiz, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don José de Leiz y de doña Josefa Rita Camacho, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Salvador Quintana, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0461r-0464v

216

530 1746/02/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Ceballos, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Ceballos, hijo legítimo de don José Fernando de Ceballos y de doña Isabel Correcha, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0465r-0468v

531

1746/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de Francisco José de Villanueva, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco José de Villanueva, natural de la ciudad de Mariquita e hijo legítimo de don Alejandro de Villanueva y de doña Catalina Parga, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0469r-0472v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

532

1746/09/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín Gobar, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín Gobar, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don José Gobar y de doña María de la Cruz, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco

Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0473r-0476v

533

1746/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Bernardo Velásquez, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Bernardo Velásquez, natural de la villa de Medellín e hijo legítimo de don José Velázquez y de doña Leonor García, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0477r-0480v

534

1746/09/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Nicolás Saldarriaga, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Nicolás Saldarriaga, natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Fermín de Saldarriaga y de doña María Teresa Landeta, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0481r-0484v

535

1746/09/05-1746/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Leandro Sáez del Arenal, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Leandro Sáez del Arenal, natural del pueblo de Soatá e hijo legítimo de don Francisco Sáez del Arenal y de doña Gertrudis de Angarita, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; una información hecha en el pueblo de origen del aspirante; el proveimiento para que los consiliarios reciban las declaraciones solicitadas ante el juez eclesiástico de Soatá, don Ignacio Viera y Mancera, el cual contiene los testimonios y certificaciones

Colegio Mayor de San Bartolomé

de la calidad de la familia, y finalmente, la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0485r-0491v

536 1746-08-20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Rojas y Marmolejo, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Javier de Rojas y Marmolejo, hijo legítimo de don Juan Baptista de Rojas y de doña Catalina Marmolejo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0492r-0495v

537 1746/05/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Román, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Nicolás Román Guerrero, natural de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don Mateo Román y de doña Manuela García, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los

consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0496r-0499v

538 1746/01/28

[Información de legitimidad y limpieza de sangre de don Pedro Manuel de la Rivera, 1746]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Manuel de la Rivera, natural de la ciudad de Sevilla e hijo legítimo de don Sebastián Manuel de la Rivera y de doña María Antonia Montero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0500r-0505v

539 1742/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ambrosio de Jáuregui, 1742]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ambrosio de Jáuregui, natural de la ciudad de Salazar de las Palmas e hijo legítimo de don José Jáuregui y de doña Micaela de Belén Araque, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expe-

218

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

diente contiene la petición del aspirante; los proveimientos y el interrogatorio para que el secretario y los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación por el rector José de Molina, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0506r-0509v

540 1740/05/15-1740/08/20

[Certificados de las partidas de bautismo y confirmación de don Bartolomé Ruiz, 1740]

Certificados de las partidas de bautismo y de confirmación de Bartolomé Ruiz, hijo de Nicolás Ruiz y Josefa Rodríguez, vecinos de la Villa de Lequena, en el obispado de Cuenca, España. El sacramento del bautismo fue administrado por el padre Francisco Benito Galindo y fungió como padrino Juan de Masegoso. Por último, el sacramento de la confirmación fue administrado por el obispo de Cuenca, don Juan de Láncaster, duque de Abrantes y de Linares; el padrino fue don Francisco Montes.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0510r-0511v

541 1741-03-02

[Visita general publicada por el señor provisor vicario general (sede vacante) doctor don Nicolás Javier de Barasorda Larrazábal, arcediano de esta santa iglesia]

Visita general hecha por el arcediano de la iglesia catedral de Santafé, Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, con el objetivo de conocer el estado del clero, su compor-

tamiento y debida administración de los sacramentos. Asimismo, la visita indaga sobre la evangelización de los indios, la conducta de los vecinos y otros temas relacionados con el orden social eclesiástico.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0512r-0522v

542

1923/09/06

[Lista de calificaciones de la composición final del segundo curso de Filosofía, 1923]

Lista de calificaciones de los estudiantes por la composición final de la segunda clase de Filosofía, del cual era primer juez el padre Daniel Restrepo, S. J. El examen se llevó a cabo el 6 de septiembre de 1923. Contiene la lista de estudiantes, un código para identificarlos y los puntos o calificación obtenida.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0523r-v

543

1837/11/06

[Cuenta de los principales de las rentas para becas del Colegio Mayor de San Bartolomé, 1837]

Cuenta en la que se listan los gastos, las rentas, los inquilinos de las casas y los ingresos para sostenimiento de becas pertenecientes al Colegio Mayor de San Bartolomé en 1837. En el cuadro fueron anotados los nombres de los inquilinos y las instituciones contribuyentes.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0524r-0525v

Colegio Mayor de San Bartolomé

[Testigo documental con los nombres de José Alejandro de Omaña y José María Montoya y Duque]

Testigo documental que contiene la mención de dos nombres de estudiantes o autoridades del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El primero, José Alejandro de Omaña, posiblemente pariente de Francisco de Paula Santander, y el segundo, José María Montoya y Duque. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0526r-v 545 1744

[Cuenta de las casas que renta el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé en la ciudad de Cartagena, 1744]

Cuenta por concepto de rentas y alquileres de los bienes inmuebles que posee el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé en la ciudad de Cartagena de Indias. Contiene en detalle la ubicación de las casas en la ciudad, sus características arquitectónicas y el valor de alquiler. También hay información sobre los gastos hechos en los reparos de las casas y los censos impuestos en beneficio del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0527r-v

220 544 1776-1780

546 1741/09/08

[Patente de los congregantes de Nuestra Señora de Loreto de la iglesia de la Compañía de Jesús]

Patente impresa con las obligaciones de los miembros de la congregación de Nuestra Señora de Loreto, perteneciente a don Manuel de Valderrama. Los congregantes debían portarla para certificar su pertenencia a la cofradía y así poder asistir a los oficios, obtener indulgencias, el perdón de los pecados y el otorgamiento de limosnas en la iglesia de la Compañía de Jesús en Santafé.

Original impreso en español.

cmsb, caja 3, carpeta 16, fols. 0528r-v

547 1746/12/10-1748/06/07

[Autos, ejecutorias y bulas en las que se solicitan viáticos para el arzobispo don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen]

Autos, ejecutorias y bulas presentadas por el arcediano provisor y vicario general, don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, ante la Real Audiencia de Santafé, en representación del ilustrísimo señor don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen, quien solicita viáticos para viajar y asumir el cargo de arzobispo de Santafé. El expediente contiene dieciséis documentos relativos a los autos y poderes del apoderado del arzobispo y las respuestas de los oficiales de la Real Audiencia. La respuesta del fiscal es que no se le podía entregar ninguna cantidad de renta de viáticos al nuevo arzobispo para su viaje desde Santiago de Chile a Santafé, ni a su apoderado, o enviársele a Lima, de donde

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

procedía a tomar posesión, hasta que estuviera en la jurisdicción de su arzobispado.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0001r-0047v

548

1710/02/22-1720/05/23

[Título de la primera tonsura clerical y las cuatro órdenes menores a favor de don Luis de Granja]

Original y traslado del título de primera tonsura y las cuatro órdenes menores a favor de don Luis de Granja, según lo dispone el Concilio de Trento. La ceremonia se celebró el primero de marzo de 1710 en el convento de las monjas de la Concepción de Santafé. El certificado original está en latín e intitulado por el obispo de Popayán, don Juan Gómez de Frías. También se encuentra la petición hecha a la Real Audiencia de Santafé por el arzobispo, fray Francisco del Rincón, para nombrar clérigos en curatos, entre estos a don Luis de Granja; se halla a su vez el título de este último como cura del pueblo de Topaipí, en jurisdicción de La Palma, y la petición de licencia para poder oficiar misas.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0048r-0054v

549 1735/03/05-1776/11/20

[Licencias, certificaciones y autos para que don Ignacio de León Castellanos pueda oficiar misas y administrar el sacramento de la penitencia]

Licencias, certificaciones, títulos y autos para que don Ignacio de León Castellanos pueda oficiar misas. También se puede consultar una recomendación para que se ocupe

como tesorero de la cofradía de las ánimas del purgatorio, así como una certificación para que pueda administrar el sacramento de la penitencia.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0055r-0069v

550 1722/05/20-1737/04/15

[Título de órdenes, de capellanía, certificados y licencias a favor de don Francisco José de Salas]

Título de órdenes, de capellanía, certificados y licencias para que el doctor don Francisco José de Salas sea capellán, pueda administrar el sacramento de la penitencia y oficiar misas. Contiene una petición de Salas, clérigo de menores órdenes, para que se le certifique y se le entregue el título de capellán del principal de 400 pesos, que fundó doña Francisca de Campos en una casa en Santafé, y una estancia en el valle de Tibabita, de tal manera que pueda conseguir las órdenes mayores. El encargado del dicho nombramiento de capellán lo hizo el cura del pueblo de Serrezuela, don Felipe Ortiz Manosalvas, de lo que se encuentran los autos, los decretos y la escritura de fundación de la capellanía.

Luego se encuentra el título de órdenes otorgado al doctor Francisco José de Salas por el fraile don Antonio de Monroy y Meneses, religioso de la Orden de la Merced, en la ciudad de Santa Marta. También se halla la licencia para que pueda administrar el sacramento de la penitencia en la jurisdicción del arzobispado de Santafé, otorgado por el doctor don Nicolás de Barasorda y Larrazábal. cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0070r-0079v

551

1728/01/01-1728/07/08

[Títulos de órdenes y de capellán a favor de don Miguel Sarmiento de Sotomayor]

Título de órdenes y de capellán a favor de don Miguel Sarmiento de Sotomayor. El primero otorgado por el obispo de Santa Marta, fray Antonio de Monroy y Meneses; y el segundo, en Santafé, para que don Miguel Sarmiento tenga a cargo la capellanía que mandó a fundar el capitán Luis de Arandia. El interesado presentó un oficio para que le recibieran y certificaran dichos “instrumentos”.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0080r-0083v

552

1732/04/15-1747/08/11

[Título de órdenes y licencia para dar misas a favor del doctor don José Méndez]

Título de órdenes y licencia para dar misas y relación de capellanías a favor del doctor don José Méndez Cortés. Contiene el título de órdenes, la licencia para dar misas, y un acuerdo de la Real Audiencia de Santafé sobre el empleo de capellán y las capellanías por las que debe ofrecer misas este presbítero.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0084r-0090v

553

1700

[Relación de capellanías a cargo de don Francisco Núñez de Prado]

Oficio en el que Francisco Núñez de Prado hace relación de las capellanías que tiene a cargo, para así dar cuenta de los instrumentos y el rendimiento de estas, según lo solicitó el arzobispo de Santafé. El oficio no tiene fecha de producción, es posible que la solicitud fuera hecha durante el gobierno del arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0091r-0092v

554

1723/02/26-1743/04/20

[Oficio de don Gregorio José de León en el que hace relación de los títulos de órdenes y de capellanías a su cargo]

Títulos de órdenes, licencias para dar misa y ser confesor y relación de capellanías a favor de don Gregorio José de León. El expediente contiene el título de órdenes de la primera tonsura y las cuatro primeras órdenes; las licencias para oficiar misa y ser confesor; el título de la capellanía del convento de Santa Clara, y el oficio en que se hace presentación de estos “instrumentos”.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0093r-0100v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

555

1746/10/14-1748/02/04

[Oficio, certificado de partida de bautismo y licencia a favor de don Ignacio de Avellaneda, vecino de la ciudad de Tunja]

Oficio de don Ignacio de Avellaneda, vecino de la ciudad de Tunja, en el que hace presentación de los instrumentos que certifican que puede vestir hábitos clericales. Además, hace presentación de los títulos de capellanías que tiene a su cargo. Está acompañado del certificado de partida de bautismo y la licencia para vestir hábitos clericales otorgada por don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal. cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0101r-0105v

556 1707/12/19-1741/07/15

[Oficio y licencia para oficiar misas del doctor don Francisco Ibáñez de Caviedes]

Oficio en el que el doctor don Francisco Ibáñez de Caviedes da cuenta de haber solicitado y certificado el examen de “las sagradas ceremonias de la misa”. Se adjunta también la correspondiente licencia otorgada por el arzobispo don Francisco de Cossío y Otero el 18 de agosto de 1710. cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0106r-0108v

557

1739/10/19-1748

[Licencia para vestir hábitos clericales y título de órdenes y para celebrar la eucaristía a favor del doctor don Bernardino Lombana]

El doctor don Bernardino de Lombana presenta la licencia para vestir hábitos clericales; el título de las cuatro órdenes menores otorgado por el arzobispo Diego Fermín de Vergara, O. S. A., y el título en el que aprueba “las sagradas ceremonias del santo sacrificio de la misa”. También se encuentra el título emitido por el doctor don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal en el que se le nombra capellán de un principal de una hacienda con esclavos, diez mil árboles de cacao y otra de trapiche, en la jurisdicción de la ciudad de Mérida, fundada por don Nicolás Dávila, abogado y alguacil mayor de la Audiencia de Santafé. Se encuentra otro título de una capellanía de 400 pesos, en la jurisdicción de la ciudad de Vélez. Estos instrumentos fueron acompañados con un oficio de don Bernardino de Lombana, quien da cumplimiento a su obligación durante la visita eclesiástica de 1748.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0109r-0133v

558 1748-1780

[Oficio de presentación de título de órdenes y de capellanías de don Bernardo Caballero]

Oficio de presentación de título de órdenes y de capellanías de don Bernardo Caballero, según fue solicitado por el arzobispo de Santafé. El expediente está incompleto

Colegio Mayor de San Bartolomé

porque no tiene los títulos. La razón muy posiblemente se explica por la nota al margen: “En la visita de 1780 se le devolvió el tal título de órdenes”. Ahora bien, se indica que Caballero tuvo a su cargo el beneficio del pueblo de Otás, donde fundó una capellanía para su sustento en San Victorino, en la ciudad de Santafé, por 1800 pesos, y otra en la Villa de Leyva por 1000 pesos.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0134r-v

559 1748

[Oficio del presbítero don Vicente Antonio de Cuenca y Cortés sobre su congrua]

Oficio del presbítero maestro don Vicente Antonio de Cuenca y Cortés sobre los beneficios que recibe como capellán de las haciendas de Matima y Rioseco. En la relación indica que no puede presentar los instrumentos que solicita el arzobispo debido a que no los tiene consigo y está muy lejos de su casa de morada. Además, el convento de predicadores tiene embargadas sus capellanías y hace más de 16 años que no recibe réditos de ellas.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0135r-0136v

560 1722/07/08-1742/05/25

[Oficio con el título de capellán y la escritura que le corresponde al bachiller Baltasar de Mesa]

Oficio, título y escritura de la capellanía de la ermita de Nuestra Señora de la Peña que presentó el bachiller Baltasar de Mesa. En estos, el presbítero hace relación del valor

de principal de la capellanía de la ermita, que son 1000 pesos, y de otra fundada por Marta y Magdalena de Contreras, por 200 pesos, en una casa del barrio San Victorino, en la ciudad de Santafé. Anota Baltasar de Mesa que ya había presentado los títulos de órdenes al arzobispo fray Francisco del Rincón, los cuales no le fueron regresados.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0137r-0143v

561 1714/07/26-1748

[Oficio acompañado del título de órdenes de presbítero otorgado al doctor don Cipriano de la Cruz]

Título de órdenes de presbítero otorgado al doctor don Cipriano de la Cruz, párroco de San Victorino en la ciudad de Santafé, y el oficio en el que hace su presentación y da cuenta de un patrimonio que tiene a su cargo (una casa y un solar en la calle del noviciado de las Nieves). Así cumple con lo mandado por el arzobispo de Santafé. cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0144r-0145v

562 1745/03/07

[Título de órdenes de primera tonsura otorgado a Jacinto Cortés]

Título de órdenes de la primera tonsura otorgado a Jacinto Cortés por el arzobispo de Santa Marta, don Juan Nieto Polo del Águila. El presbítero era hijo legítimo de Antonio Cortés Vasconcelos y de Juana María de Indírraga; el título le fue entregado en la villa de San Bartolomé de Honda. En una nota al margen se indicó que “tomose razón de este

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 224

título a fojas 25 vuelta del libro de órdenes del tiempo del ilustrísimo señor don fray Diego Fermín de Vergara”.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0146r-v

563 1741/08/05-1747/02/09

[Títulos de órdenes, de capellanías y licencia de confesor de don Juan de la Cruz Pereira]

El expediente contiene el título de órdenes de presbítero otorgado por el arzobispo fray Diego Fermín de Vergara, O. S. A.

Se incluye, además, la licencia de confesor y para celebrar eucaristía a favor de don Juan de la Cruz Pereira, que consta de una petición de extensión con la respectiva respuesta afirmativa. Se hallan las peticiones y los autos que componen el título de capellán ante el juez eclesiástico de San Gil, para así confirmar el principal que tenía de capellanías de tres estancias de caballería en la quebrada de Chima “y lado de Simacota”, por un valor de 1200 pesos. Se relaciona otra de 2800 patacones en tierras de Majavita y otros dos pedazos en la villa de San Gil, con sus entables, 5000 árboles de cacao y “otras plantas”.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0147r-0163v

564 1748

[Oficio de Juan José Pereira en el que presenta sus títulos de órdenes, de capellanías y la licencia de confesor]

Oficio de Juan José Pereira en el que presenta sus títulos de órdenes, de capellanías y la licencia de confesor, como lo solicitaba el arzobispo de Santafé en la visita eclesiástica

que practicaba. Sin embargo, el presbítero no presentó los “instrumentos” con el argumento de que estaban entregados a la Real Audiencia de Santafé por “diversas causas”. cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0164r-0165v

565 1742-10-14

[Licencia para oficiar la eucaristía y relación de los títulos de capellanías de don Vicente Camacho Manrique de Lara]

Don Vicente Camacho Manrique de Lara, organista de la iglesia catedral de Santafé, presenta la licencia para oficiar misas. En cuanto a las capellanías, indica que, aunque ha sido nombrado para tener estas rentas, no ha sido posible gozar la colación de ellas por litigios con terceros. La información fue entregada siguiendo la solicitud de la visita eclesiástica practicada por el arzobispo fray Diego Fermín de Vergara, O. S. A.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0166r-0168v

566 1748-03-10

[Lista de las capellanías a cargo del doctor don Luis de Salazar]

Lista de las capellanías que sirve el doctor don Luis de Salazar. Contiene la relación de seis capellanías en haciendas, tierras, tiendas y casas, con la anotación de sus respectivos dueños y la demostración de la renta y total que recibía por cada una de ellas.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0169r-v

Colegio Mayor de San Bartolomé

567 1713/02/04-1748/05/08

[Título de capellanía de don Antonio Hilarión de Paz y relación y certificación de algunos bienes de don Juan García Montañez]

Título de la institución de una capellanía por 5500 pesos a favor del presbítero doctor don Antonio Hilarión de Paz.

También contiene un oficio en el que se relacionan algunos bienes del difunto don Juan García Montañez y que quedaron a cargo del señor don Antonio Hilarión Osorio, como albacea. Finalmente, hay un certificado, emitido en el juzgado de bienes de difuntos, sobre un legado que dejó el difunto García Montañez a sus sobrinas, residentes en las islas de la Gran Canaria.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0170r-0172v

568 1748/05/29

[Inventario de los papeles que se hallan en el archivo secreto de los señores muy venerables deán y cabildo de esta santa iglesia catedral metropolitana de esta ciudad de Santafé]

Inventario de los expedientes que reposaban en el “archivo secreto” del deán y cabildo de la iglesia catedral de la Arquidiócesis de Santafé, tomado durante la visita eclesiástica de 1748. Entre los papeles encontrados está el libro becerro, un libro dedicado a archivar las consultas que eran emitidas al rey y al Consejo de Indias; libros dedicados a las cédulas y breves que llegaban a la arquidiócesis; cuadernos sobre la fundación de becas, capellanías, erección de canonjías, entre otros, con cartas, nombramientos, órdenes, asientos,

consultas, penas de cámara, festividades religiosas, sermones, cofradías, libros de cabildo, entre otros. cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0173r-0176Av

569

1740/08/08-1749/11/18

[Autos con las diligencias para ejecutar las cláusulas del testamento que dejó el arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones]

Autos con las diligencias ejecutadas por el arzobispo don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen de las cláusulas y los legados que dejó su antecesor Antonio Claudio Álvarez de Quiñones. Del testamento se trasladaron las cláusulas 8 a la 29, en las que se relacionan las disposiciones pías. Luego, el arzobispo pasó a dar cumplimiento de dichos legados de su antecesor, por lo cual quedó constancia de las personas favorecidas, de quienes recibieron el dinero y aquellas que no.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0177r-0187v

570 1748/?/03

[Carta dirigida al doctor don José Humeres sobre las bulas episcopales y demás diligencias concernientes]

Carta dirigida al doctor don José Humeres en la que se solicitan testimonios sobre la presentación de las bulas episcopales y otras diligencias relativas. Fueron agregados unos fragmentos de hojas ilegibles pero foliados, al parecer, referentes a títulos de capellanías y de órdenes menores.

cmsb, caja 3, carpeta 17, fols. 0188r-0197v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 226

571

1749/10/23-1749/10/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Vélez Suescún, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Vélez Suescún, natural de la ciudad de Santafé, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco Vélez y de doña Isabel Fernández, así como hermano del colegial doctor don Francisco Vélez Suescún. El expediente contiene la petición del aspirante; el proveimiento para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; una respuesta sucinta y conjunta a las preguntas, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0001r-0002v

572

1750/02/04-1750/04/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Berrueco, 1750]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Berrueco y Samaniego, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Pedro Berrueco y de doña Toribia Gutiérrez. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0003r-0005v

573

1750/01/24-1750/01/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Bernardo Bueno del Pino, 1750]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Bernardo Bueno del Pino para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Buga e hijo legítimo de don Gregorio Bueno y de doña María Holguín. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0006r-0009v

574

1751/05/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Benítez, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Benítez, para ingresar al colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de San Juan Girón e hijo legítimo de don Juan Benítez y de doña Juana de Uribe. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0010r-0013v

Colegio Mayor de San Bartolomé

575 1751/10/10-1751/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Mariano Bustamante, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Mariano Ignacio Bustamante para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Vélez e hijo legítimo de don Silvestre

Bustamante y de doña Juana Elvira Chacón. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0014r-0017v

576 1751/10/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Francisco Javier Erazo y Mendigaña, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Francisco Javier Erazo y Mendigaña para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan Bautista Erazo y Mendigaña y de doña María

Catarina Cortés y Berrío. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0018r-0021v

577

1751/11/07-1751/11/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín Pedreros, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín Pedreros para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Bernardo Pedreros y de doña Manuela Morales. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0022r-0025v

578

1751/07/24-1751/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Ignacio Alonso de Arrojo, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Ignacio Alonso de Arrojo para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la parroquia del Socorro e hijo legítimo de don Tomás Alonso de Arrojo y de doña Rosa María de Uribe Franco y Velasco. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. El aspirante presentó una última petición en la que indicó que también entregó la fe

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

de bautismo —que no se conservó en el expediente—, para que además se le otorgue una beca seminaria. El rector dio respuesta afirmativa a la solicitud.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0026r-0031v

579 1751/10/29-1751/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Soto y Zorrilla, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Soto y Zorrilla para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Gaspar de Soto y Zorrilla y de doña Antonia de Cobo y Caicedo, vecinos de la ciudad de Cali. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0032r-0035v

580 1751/02/11-1751/02/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Antonio de Torres, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Felipe Antonio de Torres, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo de don Antonio

Rodríguez de Torres y de doña Josefa Chacón. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los provei-

mientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0036r-0039v

581 1751/06/22-1751/06/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Zapata Rigueiros y Galindo, 1751]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Zapata Rigueiros y Galindo para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Domingo Zapata y de doña Elvira Rigueiros y Galindo. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0040r-0043v

582 1752/08/18-1752/11/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín Gregorio Betancur y Verdugo, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín Gregorio Betancur y Verdugo para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Trujillo e hijo legítimo del sargento mayor don Martín de Bentacur y Olivera y de doña María Luisa Verdugo y Escalona. El expediente contiene la peti-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

ción del aspirante; la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.; una información solicitada ante el vicario juez eclesiástico de la ciudad de Trujillo, Diego Francisco Borroeta, con el interrogatorio y las respuestas de los testigos; los certificados de las partidas de bautismo de sus antepasados, y los proveimientos para certificar la legitimidad de la familia.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0044r-0066v

583 1752/11/05-1752/12/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Berrío, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Berrío y Cerón para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Francisco Berrío y Cerón y de doña Manuela García y Gaviria. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0067r-0070v

584

1752/10/30-1752/11/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Álvarez del Pino, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Gregorio Álvarez del Pino para ingresar

al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la villa de Honda e hijo legítimo de don Gregorio Álvarez del Pino y de doña Elvira de la Pava. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0071r-0074v

585 1751/11/20-1752/08/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Aristizábal, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Aristizábal para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Simón de Aristizábal y de doña María Josefa Garrido. El expediente contiene la petición del aspirante; la aprobación de la información por el rector del colegio y los consiliarios; el certificado de la partida de bautismo, y la información e interrogatorio levantado en la ciudad de Mérida.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0075r-0081v

586 1751/12/12-1752/01/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de la Borda, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de la Borda para ingresar al Colegio Real

230

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Miguel de la Borda y de doña María Petronila Castaño. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0082r-0085v

587 1750/10/05-1752/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Nicolás de Cuevas, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Nicolás de Cuevas, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Barinas e hijo legítimo de José Damián de Cuevas y de María Dionisia Jaén. El expediente contiene la petición del aspirante; la aprobación de la información por el rector y los consiliarios del colegio; el interrogatorio y las respuestas levantados en la ciudad de Barinas ante el alcalde ordinario, el alférez don Francisco Gómez Rubio. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0086r-0095v

588 1752/08/04-1752/11/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Antonio y don Salvador Francisco Espinosa, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bartolomé Antonio y don Salvador Francisco Es-

pinosa, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos de don Bartolomé Espinosa y de doña Sebastiana Correa, naturales de la villa de Honda. El expediente contiene los certificados de las partidas de bautismo de los aspirantes; la petición de ingreso a la institución; el proveimiento para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0096r-0103v

589 1752/10/03-1752/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Rafael de Gaviria, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Rafael de Gaviria para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, incluida una de las becas fundadas por don Agustín de Salazar. Hijo legítimo de don Carlos de Gaviria y de doña Gertrudis del Mazo, naturales de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0104r-0107v

Colegio Mayor de San Bartolomé

590 1752/10/15-1752/10/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Antonio Montealegre, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Antonio Montealegre para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Ibagué e hijo legítimo de don José Montealegre y de doña Lucía de Ran. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0108r-0111v

591 1752/01/09-1752/08/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Buenaventura Moreti, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Buenaventura Moreti para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Nicolás Moreti, natural de los estados de Florencia, y de doña María Viviana Caballero; ambos vecinos de la villa de Santacruz de Mompox. El expediente contiene la petición del aspirante y una información de legitimidad solicitada al alcalde ordinario de la villa, don Manuel García Olano, en la cual está el interrogatorio y las respuestas de los testigos, acompañados del certificado de la partida de

bautismo del aspirante. El rector Jaime López aceptó la solicitud de ingreso.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0112r-0121v

592

1752/08/01-1752/10/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Peñalosa, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Peñalosa para optar a una beca seminaria —debido a la pobreza de sus padres— en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de Laurean de Peñalosa y de Mariana Remolina, vecinos de la villa de San Gil. El expediente contiene la petición del aspirante a la beca; el interrogatorio y las respuestas de los testigos; una certificación dada por el doctor don Francisco Vélez Ladrón de Guevara por haber cursado la clase de Latinidad y Letras Humanas, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0122r-0126v

593

1734/11/23-1752/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Pérez García, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Pérez García, natural de la ciudad de San Antonio de Toro de Simití, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Francisco Pérez García, natural de Cádiz, y de doña Marga-

232

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

rita Bastida. El expediente contiene la petición del aspirante y la aprobación de la información por el rector del colegio. También se adjuntan el certificado de la partida de bautismo y las informaciones levantadas en la ciudad de Simití, entre las cuales se encuentran testimonios sobre los permisos de matrimonio de los padres del aspirante.

cmsb, caja 3, carpeta 18, fols. 0127r-0140v

594 1752/07/13-1752/09/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Felipe Revuelta, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Felipe Revuelta, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo de don José Revuelta y de doña María Concepción de Puga, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene el certificado de la partida de bautismo del aspirante; su petición de ingreso a la institución; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0141r-0146v

595 1752/07/17-1752/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Ribón, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José Ribón, natural de la villa de Santa Cruz

de Mompox e hijo legítimo de don Gabriel Francisco Ribón y de doña Salvador Terán, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene el certificado de la partida de bautismo; la petición de ingreso; el proveimiento para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector del colegio.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0147r-0152v

596

1750/12/24-1752/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio José Romero, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio José Romero, natural de la ciudad de Barinas e hijo legítimo de don Isidro José Romero y de doña María Margarita Rodríguez Sopelano, en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene unas certificaciones que prueban la calidad de la familia del aspirante. Se encuentra un certificado del vicerrector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, doctor don Francisco Gaona y Bastida, en el que indica que don Ignacio Romero salió de la institución con licencia “sin expulsión ninguna”, y el secretario de dicho colegio informó que durante el tiempo que asistió siempre fue estimado entre los “superiores”. Además, se anexa el certificado de la partida de bautismo del aspirante; la petición de ingreso al San Bartolomé; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0153r-0163v 597 1752/11/20-1752/12/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de la Rota, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín de Larrota, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Marcos de la Rota y de doña Micaela

Pineda, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante, así como unas certificaciones que acreditan su calidad, legitimidad y virtudes (una de estas dada por su hermano fray Francisco de Larrota, fraile del convento de la Orden de San Agustín). También fue adjuntada una información de legitimidad levantada en la ciudad de Tunja ante el fray Francisco de la Rosa, de la Orden de San Agustín, con testimonios sobre la legitimidad de la familia. Finalmente, se encuentran los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0164r-0179v

598 1749/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio de la Torre, 1743]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio de la Torre, natural de la villa de San Bartolomé e hijo legítimo de don José de la Torre y Lagos y de doña María Teresa Camacho y Castejón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0180r-0183v

599

1749/02/16-1749/11/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Antonio Serrano, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Antonio Serrano Padilla, natural de la ciudad de Santiago de Cuba e hijo legítimo de don Miguel Serrano Padilla y de doña Francisca Dorotea Ramos, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene una información de legitimidad solicitada al doctor don Manuel Francisco Calvado y Cadenas, canónigo de la iglesia catedral de Santiago de Cuba, para demostrar la legitimidad de la familia; la petición de ingreso del aspirante, y la aprobación de

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 234

la información hecha en Santiago de Cuba, por el rector

Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0184r-0196v

600 1749/03/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Maldonado de la Cerda, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Maldonado de la Cerda, natural de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijo legítimo de don Juan de la Cerda Maldonado y de doña Francisca Javiera Domínguez, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0197r-0200v

601 1746/06/10-1749/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo Martín Rebadán, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo Martín Rebadán, natural de la villa del Valle de Upar e hijo legítimo de don José Antonio Rabadán y de doña Cecilia Rodríguez Baquero, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé.

El expediente contiene una información de legitimidad hecha por doña Leonor de los Ángeles Suárez de Oñate, en calidad de apoderada de su nieto Bernardo, con el fin de probar su calidad y como condición para el ingreso al colegio. El encargado de tomar los testimonios entre el vecindario del Valle de Upar fue el alcalde ordinario Pedro Regalado Suárez de Oñate. Finalmente, se incluyen la petición de ingreso del aspirante y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0201r-0212v

602 1749/08/08-1749/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bonifacio Plata y de don Ignacio Ciriaco Plata, 1749] Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don Pedro José Plata, tío y apoderado de don Bonifacio Plata y de don Ignacio Ciriaco Plata, naturales de la parroquia de Nuestra Señora del Socorro e hijos legítimos de don Hipólito José Plata y de doña Catalina González del Busto, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Las declaraciones dadas por los testigos fueron tomadas de una información de legitimidad solicitada en la parroquia del Socorro al juez y vicario eclesiástico, doctor don Luis Francisco de Guzmán y Monasterio. Finalmente, se incluyen la petición de ingreso del aspirante y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0213r-0217v

Colegio Mayor de San Bartolomé

603

1749/08/18-1749/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo Pérez, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernardo Pérez de Ávila, natural de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Pablo Pérez y de doña Juana Tomasa de Torre, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Las declaraciones de los testigos fueron tomadas de una información de legitimidad solicitada al alcalde ordinario de la ciudad de Mérida, don Juan Quintero Príncipe. Finalmente, se incluyen la petición de ingreso del aspirante y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0218r-0226v

604

1749/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Francisco Mozo de la Torre, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Francisco Mozo, natural de la ciudad de Santa Marta e hijo legítimo de don José Sebastián Mozo y de doña

María Antonio Mozo de la Torre, para ingresar en el Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0227r-0230v

605

1744/09/01-1749/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Julián y don Francisco Antonio Moreno y Escandón, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Julián y don Francisco Antonio Moreno y Escandón, naturales de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijos legítimos de don Miguel Moreno y de doña Manuela Escandón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0231r-0234v

606 1749/10/18-1749/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés Jerónimo de Lee y Flores, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Andrés Jerónimo de Lee y Flores, natural de la ciudad de San Sebastián de Mariquita e hijo legítimo de don Félix de Lee y Flores y de doña Ana María Salvatierra, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 236

respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0235r-0238v

607 1749/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Ignacio Joaquín Leal de la Higuera, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Ignacio Joaquín Leal de la Higuera, natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Francisco Leal y de doña Ana María de la Higuera, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0239r-0242v

608 1749/10/01-1749/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio y de don Joaquín Ibáñez Cataño, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio y de don Joaquín Ibáñez Cataño, naturales de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijos legítimos de don Domingo Ibáñez Cataño y de doña

Teresa Arroyave, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la

petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0243r-0246v

609 1749/09/26-1749/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Elías Vicente González, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don Elías Vicente González, natural del valle de Rionegro e hijo legítimo de don Bernardo González y de doña Catalina Gutiérrez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0247r-0250v

610 1749/09/24-1749/11/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Jerónimo Domínguez, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Jerónimo Domínguez, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don José Domínguez y de doña Francisca Ramírez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0251r-0254v

611

1749/09/24-1749/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio José y don Agustín José de Cáceres y Enciso, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio José y don Agustín José de Cáceres y Enciso, naturales de la ciudad de Pamplona e hijos legítimos de don Diego Cáceres y de doña Paula Negrón, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0255r-0258v

612

1749/10/03-1749/10/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Antonio de Ávila y Pedroso, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Antonio de Ávila, natural de la ciudad de Neiva e hijo legítimo de don Nicolás de Ávila y

Maldonado y de doña Francisca Pedroso y Rodríguez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J. cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0259r-0262v

613

1749/10/16-1749/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Arias, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Arias, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Diego Arias y de doña Polonia López, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0263r-0266v

614

1748/11/03-1749/10/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ignacio de Acosta, 1749]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ignacio de Acosta, natural de la villa de

238

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Tenerife e hijo legítimo de don Francisco Acosta y de doña Ángela Freile, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Las declaraciones de los testigos fueron tomadas de una información de legitimidad hecha en la villa de Tenerife ante el vicario juez eclesiástico, doctor don Pedro Nolasco de Prado. Finalmente, se incluyen la petición de ingreso del aspirante y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0267r-0276v

615

1748/11/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Vicente Sales y Pradolongo, 1748]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por Juan Vicente Sales y Pradolongo, natural de la ciudad de Vélez e hijo legítimo de don Juan Baptista Sales y de doña Rosa Mateos, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente parece estar incompleto; además de la petición de ingreso del aspirante, se encuentra una nota en la que se indica que se recibieron otras certificaciones, pero no están adjuntas.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0277r-0278v

616

1748/10/10

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de la Bárcena y Rugero, 1748]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Francisco de la Bárcena y Rugero, natural

de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco de la Bárcena y de doña Margarita Rugero y Portilla, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0279r-0282v

617

1748/09/04

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Hinojosa, 1748]

Información de legitimidad solicitada por Manuel de Hinojosa ante el alcalde ordinario de la ciudad de Pamplona, doctor don Francisco José de Cáceres, para demostrar su “calidad y prosapia”. A pesar de que no se menciona en la petición del interesado, muy seguramente la solicitud tenía por propósito presentar su expediente para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El alcalde ordinario tomó los testimonios y certificó la legitimidad de la familia.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0283r-0285v

Colegio Mayor de San Bartolomé

618

1747/09/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Valencia, 1747]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don Miguel de Valencia para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo del capitán don Pedro de Valencia y de doña Josefa del Castillo. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0286r-0289v

619

1747/09/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor de Valencia, 1747]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Melchor de Valencia, hijo legítimo de don Pedro de Valencia y de doña Josefa del Castillo, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio y la aprobación de la información por el rector Francisco Cataño, S. J.

cmsb, caja 3, carpeta 19, fols. 0290r-0294v

620

1747/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín Núñez, 1747]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Agustín Núñez, hijo legítimo de don Bernardo Núñez y de doña Isidora Rodríguez, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco

Cataño, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0295r-0298v

621

1747/09/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Ante, 1747]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Ante, hijo legítimo de don Agustín de Ante y de doña Agustina de Ante, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco

Cataño, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0299r-0302v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 240

622

1751/10/14-1752/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Estanislao de Segura, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Estanislao de Segura, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo de don José de Segura y de doña Catalina de Choperena, para vestir una de las becas fundadas por el obispo de Cartagena e ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Contiene el nombramiento en la beca que dejó fundada el arzobispo Antonio Sanz Lozano por parte del cabildo de la ciudad de Cartagena. Además, se añaden el certificado de la partida de bautismo del aspirante y una información de legitimidad solicitada por Nicolás de la Torre al alcalde ordinario de Cartagena, don Antonio Tafur de Leiva, para que se pruebe la calidad y legitimidad de la familia de Segura. El expediente fue recibido en el colegio y aprobado por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0303r-0319v

623

1754/09/26-1754/09/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Palacio, 1754]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Palacio, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don José Palacio y de doña

Catalina de Viana para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene

una certificación hecha por el secretario del colegio, Juan Eustaquio Galavís, en el que confirma que José Palacio no debe presentar información, ya que su hermano fue colegial, y que solo se necesita el certificado de la partida de bautismo para ser aceptado. Aun así, se anexa la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Fernando de Vergara, S. J. No se encuentra el certificado de la partida de bautismo.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0320r-0325v

624 1773/04/14-1773/04/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lucas Antonio Palacio, 1773]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lucas Antonio de Palacios, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don José de Palacio Valenzuela y de doña Catalina Viana, para vestir la beca real e ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante y los proveimientos del rector, José Antonio de las Varillas, así como de los consiliarios en los que se solicitan el certificado de la partida de bautismo —que no se encuentra en el expediente—. También se halla una certificación de uno de los cuatro hermanos que fueron colegiales en la misma institución. La certificación sobre la

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

idoneidad y buena salud de Lucas Antonio la dio el vicerrector del colegio, don Cristóbal Manuel de Palacio.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0326r-0328v

625 1781/03/20-1781/10/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Viana y Ceballos, 1781]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Viana y Ceballos, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don Diego de Viana y de doña Catalina Ceballos, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene el certificado de la partida de bautismo; la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el fiscal Manuel Calderón y el rector Domingo Viana y Vasco.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0329r-0334v

626

1754/09/25-1754/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José y don Agustín de Espada, 1754]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan José y don Agustín de Espada, naturales de la ciudad de Santafé e hijos legítimos de don Juan de Espada y de doña Juana María Botello, para ingresar en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El

expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Francisco de Vergara, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0335r-0338v

627

1752/09/27-1752/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Verdayas de Posada, 1752]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Verdayas de Posada, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Manuel Verdayas de Posada y de doña Margarita de Montoya, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0339r-0342v

628

1752/10/25-1753/01/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio y don José Rentería, 1753]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ignacio y don José Ignacio Rentería, naturales de la ciudad de Cartago e hijos legítimos de don

242

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Ignacio Rentería y de doña Mariana Valderruten, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0343r-0346v

629 1753/02/23-1753/02/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Santiago Salinas, 1753]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Santiago Salinas, natural de la ciudad de Cali e hijo legítimo de don Agustín de Salinas y de doña María de Hinestrosa, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0347r-0350v

630 1753/03/24-1753/10/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Tadeo Tuñón, 1753]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Tadeo Tuñón, natural de la parroquia de San

José de Cúcuta e hijo legítimo de don Adriano Tuñón y de doña Francisca de Oviedo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene dos informaciones de legitimidad solicitadas por el tío del aspirante: la primera, en la villa de Salas, en el principado de Asturias; y la segunda, al alcalde ordinario de San Cristóbal, en el Nuevo Reino de Granada. En estas se da cuenta del arribo de don Adriano Tuñón a América, de testimonios sobre la legitimidad de la familia en España, de certificaciones de matrimonio y de los oficios encargados a los familiares, entre otros que demuestran su calidad como hidalgos. Finalmente, se encuentra la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0351r-0374v

631

1753/10/14-1753/11/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Lemos, 1753]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Lemos, natural de la ciudad de Toro e hijo legítimo de don Francisco de Lemos y de doña María Josefa Ortiz, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

Colegio Mayor de San Bartolomé

respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0375r-0378v

632

1752/07/27-1753/03/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Castro, 1753]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Castro, natural de la ciudad de Anserma e hijo legítimo de don Miguel de Castro y de doña Gertrudis de Guevara, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene una información de legitimidad solicitada por el aspirante al juez visitador, don Pedro del Valle, con testimonios sobre la calidad de su familia. El rector Jaime López S. J. hizo los proveimientos correspondientes y aceptó el ingreso del estudiante.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0379r-0386v

633

1754/07/15-1764/12/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Vicente Martínez, 1754]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Vicente Martínez, natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Rafael Martínez de los Reyes y de doña María Gertrudis Saravia, para ingresar

al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente tiene una información de legitimidad solicitada por doña María Gertrudis Saravia de Rueda al alcalde ordinario de la ciudad de Tunja, don Martín Camacho de Rojas, a favor de la legitimidad y calidad de su hijo. El rector Jaime López, S. J., hizo los proveimientos correspondientes y aceptó el ingreso del estudiante. También se encuentra una constatación del secretario don Ignacio José de Otaola de que el doctor Juan Vicente Martínez Saravia solicitó copia de estas informaciones en el archivo del colegio, en 1764.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0387r-0392v

634

1754/03/12-1754/03/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Lozano, 1754]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Lozano, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don Diego Lozano y de doña Ignacia González de la Pava, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0393r-0396v

244

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

635 1753/04/23-1754/06/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis José de Robles, 1754]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis José de Robles, natural de la ciudad de Santa Marta e hijo legítimo de don Juan Joaquín de Robles y Velásquez y de doña María Josefa de Castañeda, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene una información de legitimidad, hecha por solicitud del padre del aspirante al alcalde ordinario, don José Nicolás de la Rosa, con autos y testimonios sobre la calidad de la familia. Se anexan, además, el certificado de la partida de bautismo de Luis José de Robles y unos documentos hechos por el abogado de la Real Audiencia de Santafé, don Miguel de la Rocha, y por el canónigo de la catedral de Santa Marta, don José Joaquín de Merino, los cuales dan cuenta de la honra y calidad del aspirante a colegial. El expediente finaliza con la petición de ingreso del aspirante y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0397r-0425v

636 1750/03/24-1754/07/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Nicolás de Vergara, 1754]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del clérigo don José Nicolás de Vergara, clérigo de órde-

nes menores, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural del pueblo de Sesquilé e hijo legítimo de don Antonio Javier de Vergara y de doña Antonia de la Cruz. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; el certificado de la partida de bautismo; una información de legitimidad solicitada al vicario general, doctor don Diego Antonio de Valenzuela, con testimonios y autos que certifican la legitimidad y calidad de la familia. El rector Jaime López, S. J., aprobó el ingreso del clérigo en la institución.

cmsb, caja 4, carpeta 20, fols. 0426r-0432v

637 1754/10/04-1755/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Eugenio de Bernales y Saracha, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Eugenio de Bernales y Saracha, natural de la ciudad de Cartagena, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Juan de Bernales y de doña María Ventura Saracha. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0433r-0436v

Colegio Mayor de San Bartolomé

638 1755/10/18-1755/10/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Andrade, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Andrade para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Francisco Andrade y de doña Gertrudis de Insinillas. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0437r-0440v

639 1755/01/27-1755/04/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Esteban Nicolás Cabrera, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Esteban Nicolás Cabrera para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé con una beca. Hijo legítimo de don Jerónimo de Cabrera (oriundo de los reinos de España) y de doña Juana de Cáceres, vecinos de la ciudad de Cartago. El expediente inicia con un interrogatorio y las declaraciones de una información de legitimidad solicitada por Juana de Cáceres en la ciudad de Cartago dadas al vicario juez eclesiástico, maestro don Francisco García. Luego, se encuentran la petición de ingreso en la institución del aspirante y la aprobación de

la información por los consiliarios y el rector del colegio, Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0441r-0448v

640 1755/09/19-1755/09/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio del Castillo y Porras, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio del Castillo y Porras para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijo legítimo de don Fernando del Castillo (oriundo de los reinos de España) y de doña Isabel de Porras, vecinos de la ciudad de Ibagué. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0449r-0452v

641 1755/07/31-1755/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Conde, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Conde para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la villa de Honda e hijo legítimo de don Andrés Conde y de doña Petrona Flórez. El expediente contiene la información de legitimidad solicitada al alcalde ordinario, don Francisco

246

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

de la Piedra, en villa de Honda. Luego se encuentran la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0453r-0462v

642 1755/10/22-1781/08/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Espinoza y Mendoza, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Espinosa y Mendoza para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Jerónimo Martínez de Espinosa y de doña Ignacia de Mendoza. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0463r-0466v

643 1755/10/08-1755/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bruno Fernández y Castilla, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bruno José Fernández y Castilla para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de

la ciudad de Ocaña e hijo legítimo de don Andrés Fernández y Castilla y de doña Isidora Peña. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0467r-0470v

644 1755/10/08-1755/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal García, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal García para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Manuel García y de doña Agustina Zapata. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0471r-0474v

645 1755/09/26-1755/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Dionisio, don José Antonio y don Francisco Antonio Gutiérrez, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Dionisio, don José y don Francisco Gutiérrez para

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Naturales del valle de Rionegro e hijos legítimos de don Miguel Gutiérrez y de doña María Ignacia Muriel. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0475r-0478v

646

1755/10/08-1755/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Sancho Londoño, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Sancho Londoño Piedrahíta para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural del valle de Rionegro e hijo legítimo de don Sancho Londoño y de doña María Javiera Piedrahita. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0479r-0482v

248

647

1755/10/18-1755/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José y don Francisco Martínez y Valderrama, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José y don Francisco Martínez y Valderrama para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Hijos legítimos del capitán de caballos don Manuel Martínez y Valderrama (oriundo de la ciudad de Sevilla) y de doña Antonia Díaz de Arcaya, vecinos de la ciudad de Santafé. El expediente contiene la petición de ingreso de los aspirantes; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0483r-0486v

648 1755/10/15-1755/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Meléndez de Valdés, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Meléndez de Valdés para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la villa de San Gil e hijo legítimo de don Miguel Meléndez de Valdés y de doña Josefa de Silva. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0487r-0490v

649 1755/07/06-1755/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Gonzalo Niño, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Gonzalo Niño para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Félix Niño y Rojas y de doña Antonia de Palencia. El expediente contiene una información de legitimidad levantada en la ciudad de Tunja por el padre del aspirante para demostrar la legitimidad de la familia, con declaraciones y los certificados de la partida de bautismo y de confirmación de Juan Gonzalo Niño. Luego, se encuentran la petición del aspirante para ingresar a la institución, los proveimientos y las declaraciones de los testigos, aprobadas por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0491r-0503v

650 1755/10/14-1755/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Niño, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Niño para ingresar a Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de

Tunja e hijo legítimo de don Francisco Niño y de doña María Antonia Álvarez. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0504r-0507v

651 1755/10/09-1755/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Crisóstomo Palacio, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Crisóstomo Palacio para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Palacio y de doña Gertrudis Guerra Peláez. El expediente contiene una certificación de la legitimidad y la calidad de la familia, hecha por el fraile Bernardo Mejía, O. S. A.; la petición de ingreso a la institución del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0508r-0512v

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

652

1755/09/26-1755/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Esteban de Rivas, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Esteban de Rivas para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Cartago e hijo legítimo del maestre de campo don Juan de Rivas y de doña Josefa Álvarez del Pino. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0513r-0515Av

653

1755/09/29-1755/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Ruiz Salamando, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Ruiz Salamando para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Manuel Ruiz Salamando y de doña Rosa Franco Nieto. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0516r-0518v

250

654

1755/09/28-1755/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio Suárez de Figueroa, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gregorio Suárez de Figueroa para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la parroquia de Tequia e hijo legítimo de don Alejo Suárez de Figueroa y de doña Feliciana de Galvis. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0519r-0522v

655

1755/11/07-1755/11/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Torres, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel de Torres para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Patricio de Torres y de doña María Magdalena de Angulo. El expediente contiene una información de legitimidad solicitada por Ignacio de Azuaje, S. J., tío del aspirante, al alcalde ordinario de la ciudad de Tunja, don Juan Manuel Muelle. En la institución, el aspirante presentó la petición de ingreso,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

se tomaron nuevas declaraciones de testigos y se aprobaron las informaciones por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0523r-0532v

656 1755/10/20-1755/10/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Vélez, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Vélez para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Vélez de Guevara, escribano de la Real Hacienda, y de doña María Teresa de León Castellanos. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0533r-0536v

657

1755/09/13-1755/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gabriel Urrea, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Gabriel Urrea para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad del Espíritu Santo de La Grita e hijo legítimo de don Felipe de Urrea y de doña Juana Antonia Ramírez. El expediente contiene la petición del aspirante, algunas respuestas

de testigos y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. También se encuentra una información de legitimidad solicitada por el padre del aspirante al alcalde ordinario, don Valentín García, en la ciudad de La Grita, con autos, certificaciones y testimonios que confirman la legitimidad y calidad de la familia.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0537r-0545v

658 1755/10/05-1755/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Vidal, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Vidal para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Pedro Luis Vidal y de doña Josefa Marcelina Madrigal y Valdés. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0546r-0549v

659 1755/10/17-1755/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos de Villamizar, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos de Villamizar para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

Pamplona e hijo legítimo de don José de Villamizar y de doña Micaela Lizcano. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0550r-0553v

660 1755/10/09-1755/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Celis, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Celis para ingresar al Colegio Real

Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Celis y de doña Isabel de Casajús. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0554r-0557v

661 1755/09/26-1755/10/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Filiberto José Estévez, 1755]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Filiberto José Estévez para ingresar al Colegio Real

Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la parroquia del Socorro e hijo legítimo de don Juan Estévez y de doña Juana Petronila Camacho. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0558r-0561v

662 1753/09/27-1753/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Cristóbal Abreu, 1753]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del maestro don Cristóbal de Abreu para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Natural de la parroquia del Socorro e hijo legítimo de don Juan Francisco Gómez de Abreu y de doña Ángela Josefa de Rueda Sotomayor. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante, los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio y la aprobación de la información por el rector Jaime López, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0562r-0566v

252

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1754/01/08-1758/06/24

[Certificado de partida de bautismo y certificación de estudios a favor de Ignacio Javier Herranz de Meñaca y de don Antonio Fiallo]

En un expediente que lleva por título “Hojas sueltas de informaciones” se encuentra un certificado de la partida de bautismo de Ignacio Javier Modesto Herranz de Meñaca, hijo legítimo de don Francisco Herranz de Meñaca y de doña Catarina Martín Pacheco. El certificado fue copiado del original por el padre del sagrario en la ciudad de Cartagena, doctor don Julián Herranz de Meñaca, el 8 de enero de 1754.

La segunda certificación la hace el secretario del Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, maestro Ignacio Tordesillas, en la que hace constar que la institución tiene la información de legitimidad de don Antonio Fiallo, vecino de la villa de San Gil. También se indica que el estudiante fue admitido durante el rectorado del padre Fernando Vergara, S. J. La certificación fue hecha el 24 de junio de 1758.

Sobre este último, en una nota, posterior a la producción de la certificación, se puede leer: “fue abogado y murió de cura en Sincelada”.

cmsb, caja 4, carpeta 21, fols. 0567r-0575v

664

1713/03/13-1713/03/22

[Autos y sentencia de la nulidad de la permuta hecha por el doctor Francisco de Agudelo al presbítero Francisco Cifuentes, sobre unas capellanías y el curato de Paipa]

Autos para que se declare nula la permuta que hizo el doctor don Francisco de Agudelo, rector del colegio de la Compañía de Jesús de la ciudad de Tunja, a Francisco Cifuentes por sus capellanías de 8000 pesos de principal, de tal manera que se le regresase el curato de Paipa. Con motivo de la devolución de la permuta, al presbítero Cifuentes se le debían regresar las fincas donadas de su propiedad.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0001r-0006v

665 1787/03/28

[Lista de reales provisiones, ruegos, encargos, exhortos y despachos librados por la Real Audiencia de Santafé y otros oficiales entre 1604 y 1748]

Lista incompleta de reales provisiones, ruegos, encargos, exhortos y despachos librados por la Real Audiencia de Santafé, el presidente del Nuevo Reino de Granada, los jueces de bienes de difuntos y otros oficiales, entre 1604 y 1748. Lamentablemente, solo se encuentra el primer folio que hace referencia a un despacho librado por el arzobispo presidente Melchor Liñán de Cisneros, del 10 de junio de 1673 y relativo a la censura de unos pliegos y unas cartas encontrados en la ciudad. Se halla otro del presidente don Gil de Cabrera al arzobispo en el que se

Colegio Mayor de San Bartolomé

señala que no hay curas sustitutos en los curatos. Los otros ruegos y encargos tratan sobre las ceremonias de juras y el orden que debía llevar el comisario de cruzada el día de la Purificación.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0007r-v

666 1787/03/28

[Lista de reales provisiones, ruegos, encargos, exhortos y despachos librados por la Real Audiencia de Santafé y otros oficiales entre 1604 y 1748]

Lista de los despachos librados por la Real Audiencia de Santafé, el Tribunal de Cuentas, los jueces de difuntos y otras instancias del gobierno relacionadas con la administración arquidiocesana entre 1604 y 1748. El índice contiene 68 documentos sobre el gobierno del Nuevo Reino de Granada, en materia tanto secular como eclesiástica.

Algunos de estos se refieren a que el arcediano de la iglesia metropolitana quite los pendones a los indios porque los usan para sus ceremonias e idolatrías; al nombramiento de autoridades seculares y eclesiásticas; al cobro de derechos eclesiásticos; prohibiciones sobre la venta de guarapo y otras bebidas; a que no se impida que los indios asistan a la construcción del nuevo puente de piedra sobre el río Bogotá; al destierro del bachiller Juan Galindo por interferir en la visita y la residencia a don Diego de Villalba y Toledo; sobre pagos y ejecuciones pendientes en testamentos; sobre la construcción de altares y bailes en las fiestas de San Juan, San Pedro y San Eloy en la noche; otras disposiciones sobre fiestas y ceremonias religiosas; acerca de

competencias y altercados entre el clero y el poder secular; la presentación de los títulos de tierras, entre otros.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0008r-0013v

667

1604/03/20-1604/04/08

[Provisión real sobre la prohibición a los indios del uso de pendones en ritos y ceremonias idolátricas]

Provisión real hecha por la Real Audiencia de Santafé, por petición del arcediano de la iglesia catedral de Santafé, Francisco de Porras Mejía, para que las autoridades seculares del Nuevo Reino de Granada prohíban y quiten a los indios el uso de pendones. Esto fue autorizado por el arzobispo de Santafé, pues eran utilizados en ritos y ceremonias idolátricas.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0014r-v

668

1643/01/16-1643/01/27

[Real provisión en la que se señala que el cura de la iglesia mayor de Mariquita nombre como notarios eclesiásticos a escribanos reales]

Real provisión del 27 de enero de 1643, que obliga al cura de la iglesia mayor de San Sebastián de Mariquita, Antonio González de Vega, a emplear como notarios eclesiásticos a escribanos reales. La razón se fundamentaba en que las cédulas reales precedentes, por lo menos desde 1633, exigían que los notarios eclesiásticos fueran seculares por-

254

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

que los clérigos que han ejercido como notarios abusaban de su poder y facultades.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0015r-0018v

669

1649/12/09-1650/01/14

[Auto relativo a la recaudación de la mesada eclesiástica por los oficiales de la Real Hacienda para el sostenimiento de las guerras de la Corona contra los infieles]

Auto de los oficiales de la Real Hacienda del Nuevo Reino de Granada en el que exponen que deben recaudar la mesada eclesiástica —diezmos, estipendios, obvenciones, emolumentos—, con la cual se contribuía al sostenimiento de las guerras de la Corona en Europa contra los infieles. Por tal razón, cada parroquia debía dar cuenta de sus rentas, de lo contrario los encargados debían ser multados. El expediente contiene el auto y las notificaciones dadas a varios párrocos, como la concerniente a la multa de 6 pesos para Pedro Garfias Naranjo por no responder al ruego y encargo mencionado.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0019r-0020v

670 1657/11/16-1657/11/17

[Auto proveído por el presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Dionisio Pérez Manrique, con el fin de prohibir la fabricación del guarapo]

Auto emitido por el presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Dionisio Pérez Manrique, en el que prohíbe la elaboración del guarapo por considerar que es una bebida

que induce al mal comportamiento y acarrea quebrantos de salud por los ingredientes que contiene. El presidente ordenó también que se notifique este auto por pregón para que los oidores hagan ronda por las calles de Santafé. Asimismo, en las casas que se hallase esta bebida, sus poseedores o fabricantes serían multados con dinero o expuestos al castigo por azotamiento. Al respecto, se hicieron once pregones por las calles de la ciudad de Santafé.

Copia manuscrito en español.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0021r-0022v

671 1669/12/03

[Petición de la Real Audiencia de Santafé al arzobispo de Santafé para que los indios de la jurisdicción asistan a las obras del puente del río Bogotá]

Petición hecha por el presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Diego de Villalba y Toledo, al arzobispo de Santafé, fray Juan de Arguinao, O. P., para que los indios de los corregimientos de Bogotá, Zipaquirá, Guatavita, Ubaque y Ubaté acudan desde sus pueblos a la obra del puente de piedra sobre el río Bogotá, en calidad de mitayos urbanos. Por la apremiante necesidad de esta obra urbana, el arzobispo solicitó que los doctrineros no impidieran la salida de los indios bajo pena de excomunión.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0023r-0024v

Colegio Mayor de San Bartolomé

672

1670/02/27-1670/03/05

[Auto de la Real Audiencia de Santafé para que la arquidiócesis provea el cargo de provisor canonista]

Auto de la Real Audiencia de Santafé que ordena al arzobispo de Santafé, don Juan de Arguinao, O. P., la presencia de un provisor canonista para la resolución de litigios y querellas que se susciten en materia religiosa, tal como lo ordena el Concilio de Trento. cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0025r-v

673

1672/04/26-1672/05/04

[Auto del presidente de la Real Audiencia de Santafé sobre el destierro del bachiller y presbítero Juan Galindo]

Auto proveído por el presidente del Nuevo Reino de Granada, Melchor de Liñán y Cisneros, para que se destierre de la jurisdicción del arzobispado de Santafé al capellán de coro de la iglesia catedral, el bachiller Juan Galindo. La razón para ello fue por entorpecer y dilatar las diligencias de la visita y el juicio de residencia del presidente saliente, don Diego de Villalba y Toledo, de quien Galindo era su capellán. El expediente tiene proveimientos, notificaciones y oficios en los que se justifica la decisión del destierro. En las cartas y oficios que acompañan el auto se puede notar que el problema se generó por una declaración que dio don José de Lovaina y que el escribano Tomás Garzón y el capellán Juan Galindo no dieron a conocer a tiempo al nuevo presidente. cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0026r-0031v

674

1689/08/26-1689/08/29

[Auto del oidor Domingo de la Rocha Ferrer, del juzgado de bienes de difuntos, sobre la custodia de los bienes del difunto Juan Pérez Veneris]

Auto del oidor de la Real Audiencia de Santafé, alcalde de corte y juez del juzgado de bienes de difuntos, Domingo de la Rocha Ferrer, al provisor general del arzobispado de Santafé, Pedro Moreau de Montaña, en el que se indica que los eclesiásticos no deben intervenir en la repartición de bienes de un súbdito de la Corona de Aragón, el mallorquín Juan Pérez Veneris. Al ser extranjero, sus bienes debían ser custodiados por el juzgado de bienes de difuntos de la Real Audiencia de Santafé.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0032r-0033v

675

1690/11/22-1690/11/28

[Auto del juez de bienes de difuntos y oidor de la Real Audiencia de Santafé, Domingo de la Rocha y Ferrer, sobre los bienes de doña María Margarita Ordóñez]

Auto del juez mayor de bienes de difuntos, Domingo de la Rocha y Ferrer, para que el racionero de la iglesia catedral de Santafé, Andrés de Pedrosa y Carrillo, dé cuenta de los bienes y esclavos de María Margarita Ordóñez, ya difunta. Los bienes estaban en poder de Juan de León Castellanos, defensor general de bienes de difuntos, con lo cual se debía iniciar el proceso de recaudación de las pertenencias de dicha fallecida. El expediente tiene las respectivas noti-

256

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ficaciones para que se recopilaran la memoria y los “instrumentos” necesarios para administrar justicia.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0034r-0035v

676

1690/12/02

[Auto de don Domingo de la Rocha Ferrer al arzobispo de Santafé sobre la intervención de eclesiásticos en los bienes de los testamentarios]

Auto del juez mayor de bienes de difuntos, Domingo de la Rocha y Ferrer, al arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para que ordene a los eclesiásticos y vicarios del arzobispado no intervenir en los procesos y testamentos de los difuntos. La razón consistía en que entorpecían la labor de recaudación de bienes por parte de los jueces de bienes.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0036r-0037v

677

1697/04/17-1697/05/09

[Auto para que se obligue al doctor José de Chinchilla, cura del pueblo de La Vega, a asistir y cumplir sus funciones sacerdotales]

Auto con el ruego y encargo del oidor y visitador general, Carlos de Alcedo Sotomayor, al arzobispo fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para que obligue al doctor José de Chinchilla, cura del pueblo de San Juan de La Vega, en la jurisdicción de la ciudad de Tocaima, a que cumpla con sus obligaciones en la administración de los sacramentos y la misa para los indios del citado pueblo. Según lo solicitó el

protector de indios, en caso omiso a este ruego, era necesario asignar otro cura para esta labor.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0038r-0039v

678

1697/04/26-1697/05/11

[Petición y auto del oidor Carlos de Alcedo Sotomayor al arzobispo de Santafé sobre la administración del hato perteneciente a la iglesia de Coyaima] Auto con el ruego y petición del oidor y visitador general, don Carlos de Alcedo Sotomayor, al arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina O. S. H., sobre la administración del hato perteneciente a la iglesia de Coyaima. El oidor trasladó la petición que hizo el protector de indios en nombre de las autoridades del pueblo, quienes se quejaron de que los administradores del hato, que se había fundado para sostenimiento de la iglesia por el cura Francisco de Oviedo, no estaba rindiendo los frutos necesarios. El arzobispo decretó entonces que el maestro Nicolás Gutiérrez de León hiciera la averiguación pertinente y tomara las cuentas de la administración de los réditos y del ganado vacuno dejado por la cláusula testamentaria de Francisco de Oviedo.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0040r-0045v

Colegio Mayor de San Bartolomé

679 1699/02/12

[Auto del presidente Gil Cabrera y Dávalos al arzobispo de Santafé para que unos indios no sean expulsados y se les quiten las tierras]

Auto con el ruego y petición proveídos por el presidente de la Real Audiencia de Santafé, Gil Cabrera y Dávalos, al arzobispo de Santafé, fray Ignacio de Urbina O. S. H., para que los curas doctrineros de Duitama y Santa Rosa de Viterbo no expulsen a los indios con sus familias de sus tierras y que se les reconozca la “vecindad” en los dichos pueblos.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0046r-0049v

680 1699/11/24-1699/12/01

[Auto y petición de los oficiales reales de la Real Hacienda a Francisco Ramírez Florián sobre las rentas del curato de Santa Rosa de Viterbo]

Auto y petición hecha por los oficiales reales de la Real Hacienda del Nuevo Reino de Granada al cura rector de la iglesia catedral de Santafé, con el fin de cobrarle al cura de la parroquia de Santa Rosa de Viterbo, Diego Bravo de León, la suma de 26 patacones, 4 reales y 11 maravedíes por concepto del real derecho de mesada. La suma que había sido concertada con fiador y juramento no se había podido cobrar con perjuicio de la Real Hacienda. cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0050r-0051v

681

1703/04/21-1703/04/30

[Auto y decreto de la Real Audiencia de Santafé sobre la expedición de censuras a las personas que tuvieran bienes del arzobispo fray Ignacio de Urbina, O. S. H.]

Auto y decreto hecho por la Real Audiencia de Santafé, por solicitud de Antonio de la Pedrosa y Guerrero, dirigida al tesorero de la iglesia catedral de Santafé, Nicolás Flórez de Acuña, para que provea las censuras a las personas que tengan o sepan bienes que hicieron parte del espolio al arzobispo fray Ignacio de Urbina O. S. H. En el decreto se solicita que se declare ante las autoridades el paradero de estos bienes, tanto en el Nuevo Reino como España, so pena de multas para la Real Cámara.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0052r-0053v

682

1703/11/03-1703/12/08

[Auto y petición del presidente de la Real Audiencia de Santafé relativo a la obligación de contribución del vecindario de Guane para las obras de la iglesia de San Gil] Auto y petición del presidente de la Real Audiencia de Santafé, Diego de Córdoba Laso de la Vega, en el que informa al apoderado de la iglesia mayor de San Gil, Ignacio Geraldo Givert, que la feligresía del pueblo de Guane no está en la obligación de contribuir a las obras de la iglesia mencionada, las cuales deben ser emprendidas por los vecinos y encomenderos de esta villa.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0054r-0059v

258

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

683

1704/03/01-1704/03/03

[Auto y petición de Diego de Castro Colmenares sobre la remoción de su cargo de mayordomo de fábrica de la iglesia de Tocaima]

Auto y petición que hace Diego de Castro Colmenares, mayordomo de la iglesia mayor de Tocaima, a la Real Audiencia de Santafé por la remoción indebida y sin notificación de su cargo por parte de la arquidiócesis. El mayordomo solicitó a la Real Audiencia que su petición fuera atendida por el provisor y vicario general, el cual debía exponer los motivos que existieron para quitarle la mayordomía de las obras de la iglesia.

Copia de manuscrito en español.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0060r-0061v

684

1704/03/04-1704/03/17

[Auto y petición del presidente de la Real Audiencia de Santafé al vicario general de la arquidiócesis sobre la remoción del mayordomo de fábrica de la iglesia de Tocaima]

Auto y petición de don Diego de Córdoba Laso de la Vega, presidente de la Real Audiencia de Santafé, al provisor y vicario general de la arquidiócesis en sede vacante, don Nicolás Flórez de Acuña, sobre la remoción de Diego de Castro Colmenares de la mayordomía de la iglesia de Tocaima. La respuesta del vicario general fue que Castro Colmenares no cumplía formalmente con sus obligaciones de mayordomo, de acuerdo con un informe del cabildo de Tocaima. Flórez de Acuña había nombrado como mayor-

domo a Marcos de Rivera, vecino de Tocaima, acción que fue denegada por el Real Patronato y obligaba la restitución de Castro Colmenares en su cargo. cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0062r-0065v 685 1704/06/23

[Auto y bando del presidente de la Real Audiencia de Santafé para que no se altere el orden durante las fiestas de San Pedro, San Juan y San Eloy]

Auto y bando publicado en la ciudad de Santafé por el presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Diego de Córdoba Laso de la Vega, con el fin de que no se hagan fiestas nocturnas en las calles y plazas, en los días de San Juan, San Pedro y San Eloy, y tampoco fuera del perímetro urbano de Santafé. Para su debido cumplimiento, las autoridades debían hacer rondas nocturnas, y los culpables tendrían la pena de cinco patacones (para los españoles); para “las castas”, un mes de cárcel. Se encuentran varias diligencias por medio de las cuales se notificó el bando por la ciudad.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0066r-0067v

686 1704/07/18

[Auto y decreto de la Real Audiencia de Santafé en respuesta a una petición sobre la prohibición de las corridas de toros en la fiesta del Santo Cristo Crucificado]

Auto del presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Diego de Córdoba Laso de la Vega, en respuesta a la petición que hizo Roque de Chaves, hermano de la cofradía del

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

Santo Cristo Crucificado, para que no prohíba las corridas de toros en la fiesta de la corporación en el valle de Ubaté, como lo había sancionado el vicario general de la arquidiócesis. Por decreto, el presidente mandó que se recogieran los despachos de censuras con los que se había prohibido la costumbre de correr toros en la plaza del pueblo.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0068r-0069v

687 1704/10/17

[Auto y decreto de la Real Audiencia de Santafé sobre la lidia de toros durante las fiestas de la cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá]

Auto del presidente de la Real Audiencia de Santafé, don Diego de Córdoba Laso de la Vega, en respuesta a la petición que hizo Esteban Monforte, hermano de la cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, para que el vicario general de la arquidiócesis no prohíba las corridas de toros durante la festividad de la corporación. Por decreto, el presidente mandó que se recogieran los despachos de censuras, puesto que estas prohibiciones competen a la jurisdicción secular y atentan contra el “uso y costumbre” de la población.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0070r-0071v

688

1707/01/15-1707/05/14

[Real provisión, autos y testimonios sobre las competencias entre clérigos por la excomunión del corregidor en la ciudad de Mariquita]

Real provisión, autos y testimonios y otras diligencias ejecutadas por las competencias entre clérigos y seculares, suscitadas después de que el alcalde Pedro García de Platas se negara al cargo de tesorero de la caja real de la ciudad de Mariquita. El corregidor de la jurisdicción, Enrique José de Montefrío, multó a García Platas con 200 pesos y lo puso preso por no aceptar el cargo que se le había asignado. La situación hizo que interviniera el presbítero José

Díaz de la Fuente a favor de este último, el cual lanzó pena de excomunión contra el corregidor. El pleito llegó hasta la Audiencia y la Arquidiócesis de Santafé, por lo que se produjeron varios autos y diligencias en los que resultaron implicados notarios, clérigos y otros vecinos de la ciudad de Mariquita. El expediente contiene una real provisión en la que se expone el caso, los autos y los testimonios en los que se da cuenta de los insultos y las querellas entre los implicados; un libelo que circuló por las calles de la ciudad; certificaciones y notificaciones en las que se puede leer el tono que fue tomando la competencia y disputa.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0072r-0099v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1707/09/20-1707/09/26

[Auto de don Bartolomé Grillo Rangel sobre el ocultamiento de los bienes del difunto Juan Rosales en la jurisdicción de San Juan de Girón]

Auto de don Bartolomé Grillo Rangel, oidor y juez general de bienes de difuntos, dirigido al vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, el doctor don Nicolás de Vergara y Azcárate, para que emita censuras generales contra el cura del pueblo de Bucaramanga por el ocultamiento de los bienes del difunto Juan Rosales. El oidor trasladó la petición con la cual se le dio la noticia del proceder del presbítero don Francisco Mantilla. Por decreto, el vicario general mandó al presbítero a que se publiquen las censuras y un exhorto en los “sitios y partes que convengan” para la recaudación de los bienes del difunto.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0100r-0101v

690

1707/02/07-1707/11/03

[Autos relativos a las diferencias entre el obispo de Popayán y el gobernador de Antioquia por el nombramiento del padre José Antonio de la Torre en el curato de Sopetrán]

Autos de la Audiencia de Santafé, en cabeza del presidente Francisco Cossío y Otero, en los que se remite una real provisión para que el obispo de Popayán, fray Mateo de Villafañe, O. Carm., dé la colación del curato de Sopetrán al padre José Antonio de la Torre. Asimismo, la disposición se emite para que se levante la excomunión al gobernador de la provincia de Antioquia, Francisco Fernández

de Heredia, a pesar de haber increpado y amenazado al obispo Villafañe con armas de fuego, por reclamarle sobre su comportamiento inapropiado.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0102r-0113v

691 1708/08/21-1708/08/27

[Petición del fiscal don Martín Jerónimo Flórez de Acuña al arzobispo de Santafé para que no otorgue inmunidad eclesiástica a un reo]

Petición del fiscal de la Real Audiencia de Santafé, el licenciado don Martín Jerónimo Flórez de Acuña, al arzobispo de Santafé, don Francisco de Cossío y Otero, con el fin de que el alcalde ordinario, Manuel Sáenz del Pontón, pueda someter a prisión y trasladar a Cartagena de Indias a Sebastián Morato. Este último se había escapado de la cárcel y refugiado en la capilla del Sagrario, para así verse librado de la pena de servicio en las galeras de España durante ocho años. La Audiencia de Santafé solicitó al arzobispo que no se otorgue ninguna inmunidad a Morato, debido a que su castigo no admite perdón eclesiástico.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0114r-0117v

692 1717/03/09-1717/03/16

[Auto de los contadores del Tribunal de Cuentas para que se envíen al vicario general el padrón de los indios de la jurisdicción de Vélez]

Auto con el exhorto y ruego para que los curas doctrineros de la jurisdicción de la ciudad de Vélez entreguen al chan-

tre de la catedral de Santafé, Francisco Ramírez Floriano, el padrón de los indios sunuguies y requinteros que residen en ese lugar.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0118r-0119v

693

1718/07/27-1719/10/09

[Autos, petición y certificaciones relativas a los méritos del cura doctrinero del pueblo de Duitama, con el fin de que se le paguen sus estipendios]

Autos, petición y certificaciones relativas a los méritos de fray Carlos de Villalobos, O. P., cura del pueblo de Duitama, en los que se le reconoce el pago por su labor en la doctrina. El expediente contiene el título de nombramiento como cura por parte del arzobispo de Santafé, también una certificación hecha por don Domingo de Gomucio, vicario del partido de Paipa, para dar cuenta de la toma de posesión del curato por parte de Villalobos. Para hacer valer su derecho al pago, se anexa una petición hecha por la Orden de Predicadores ante la Real Audiencia de Santafé para reclamar el pago que se le debe a Villalobos. Por último, se encuentra el auto del virrey de Santafé que ordena el pago de los estipendios a Villalobos, y un llamado de atención sobre la conducta de Domingo de Gomucio por haber dado la canónica instrucción a Villalobos sin la comisión del arzobispo.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0120r-0127v

262

694

1720/12/24-1721/02/22

[Autos entre la Real Audiencia y la Arquidiócesis de Santafé sobre la asignación de dinero para el abasto de ganado de la ciudad]

Autos dirigidos al cabildo por don José Salvador de Ricaurte, tesorero de la Real Casa de Moneda y alcalde ordinario más antiguo de Santafé, con el fin de obtener dinero para el arrendamiento de la dehesa y mantenimiento del ganado vacuno para abastecer la ciudad. El tesorero solicitó al cabildo definir este otorgamiento para el beneficio de sus vecinos. Para la obtención de este dinero, la Real Audiencia pidió que la Arquidiócesis de Santafé lo proporcione para el bien de la ciudad.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0128r-0131v

695 1721/07/04

[Mandamiento del juez de bienes de difuntos para averiguar y dar cuenta de los bienes de don Diego Pérez del Gordo, fallecido en Trujillo]

Mandamiento del oidor de la Real Audiencia de Santafé, don Juan Gutiérrez de Arce, al provisor y vicario general del arzobispado de Santafé, don Juan Coronel de Mora, para que publique censuras a fin de que se lean en las ciudades de la gobernación de Venezuela, bajo pena de excomunión, y así conocer el paradero y la cantidad de los bienes de Diego Pérez del Gordo, fallecido en la ciudad de Trujillo (Venezuela).

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0132r-0133v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1722/06/17-1722/10/30

[Mandamiento del oidor José de Quintana y Acevedo para que los clérigos que poseen tierras presenten sus títulos de propiedad ante el juzgado eclesiástico]

Mandamiento del oidor y alcalde de corte de la Real Audiencia de Santafé, don José de Quintana y Acevedo, quien a su vez detenta el cargo de juez privativo de tierras y composiciones, en el que solicita al arzobispo de Santafé, fray Francisco del Rincón, O. F. M., que los clérigos de la arquidiócesis entreguen ante el juzgado eclesiástico los títulos de propiedad que se exigen por la orden dada en la real cédula del 30 de octubre de 1692. Esta disposición demanda que todos los vecinos de las villas y ciudades realicen la composición de sus títulos de tierras, sin importar si son seculares o eclesiásticos. Se anexa un traslado de una real cédula de 1692, con fecha de 28 de noviembre de 1721. cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0134r-0141v

697

1722/12/10

[Mandamiento de los oficiales de la Real Hacienda al vicario general de la Arquidiócesis de Santafé para que cobre unos derechos de mesada]

Mandamiento de los oficiales de la Real Hacienda, Domingo de Mena y José Rodríguez Vidal, al vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, don Juan Coronel de Mora, para que el cura de la ciudad de Muzo, Gabriel Martínez de Arguello, pague la mesada de 33 patacones y 7 reales y medio, que debe desde el año 1721. Este monto no se ha

podido cobrar, ya que su fiador, el lapidario Miguel Francisco de Berrio, no tiene caudal para pagar la deuda; por lo tanto, se pide que el vicario de la arquidiócesis obligue a Martínez de Argüello a pagar la deuda en Santafé.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0142r-0143v

698 1725/03/12

[Auto del juez general de bienes de difuntos al vicario general de la arquidiócesis relativo al fallecimiento del cura de la parroquia de San Victorino]

Auto con el exhorto enviado por José Joaquín Martínez Malo, juez general de bienes de difuntos, al vicario general de la Arquidiócesis de Santafé, don Francisco Ramírez Floriano, para que presente ante la Real Audiencia los autos concernientes al fallecimiento abintestato o intestado del cura de San Victorino, don Tomás Hernández de la Cámara, ya que la memoria presentada por el arzobispado no tiene validez jurídica de testamento.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0144r-0147v

699

1727/08/19-1728/03/02

[Real provisión, cartas, bulas y autos relativos al viaje del arcediano Francisco de Mendigaña desde Santafé a La Española, para asumir la silla arzobispal]

Real provisión, cartas, bulas y autos relativos al viaje de Santafé a La Española del arcediano Francisco de Mendigaña y Armendáriz, para posesionarse como arzobispo de la arquidiócesis de Santo Domingo. El expediente inicia

con una real provisión de la Audiencia de Santafé en la que, además de pedirle que se dirigiera a su sede episcopal, se le exige acatar las leyes de Indias y del Concilio de Trento para el buen gobierno. Mendigaña manifestó, por peticiones y autos, que tenía problemas de salud e inconvenientes económicos para emprender semejante viaje, ya que el estipendio obtenido del arcedianato lo gastó en bulas de promoción del arzobispado caribeño. Además de las razones anteriormente expuestas, el prelado anotó su animadversión hacia los oidores de la Audiencia, en especial con Jorge Lozano de Peralta, por obligar a Gertrudis Pastrana, familiar de Lozano, a recogerse bajo clausura en el convento de Santa Inés.

cmsb, caja 4, carpeta 22, fols. 0148r-0180v

700 1732/06/17

[Mandamiento y real cédula del oidor José Joaquín Martínez Malo sobre la jurisdicción y competencias de los visitadores eclesiásticos sobre los bienes de difuntos]

Mandamiento y real cédula emitido por el oidor y juez general de difuntos, don José Joaquín Martínez Malo, al arzobispo de Santafé para que los visitadores y vicarios de su arquidiócesis tengan en cuenta lo ordenado por el rey en materia de distribución de los quintos de los seculares y eclesiásticos que mueren sin testar. Contiene una real cédula que expone la forma en que se debe hacer la distribución de los quintos de los abintestatos. Todo ello motivado

por la queja enviada por Pedro Velázquez, gobernador de Girón, sobre la conducta del visitador José de Mudarra en lo concerniente a la distribución de los quintos. cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0181r-0190v

701 1732/10/07

[Provisión real presentada por el padre Andrés de Salas, S. J., al arzobispo de Santafé para que nombre a jesuitas como visitadores]

Provisión real presentada ante el arzobispo de Santafé, don Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, por parte del padre Andrés de Salas, S. J., procurador general de la provincia del Nuevo Reino, para que ordene a Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal que no realice la visita del curato en la villa de Honda, a cargo de la Compañía de Jesús.

Para esto, el padre Salas expuso que, según lo mandado en las reales cédulas de 1585, 1688 y 1694, eran los prelados quienes debían hacer las visitas a los curatos y las doctrinas de los regulares y, en caso de no poderlas realizar, debían nombrar religiosos de la misma orden; es decir, que los dominicos visitaran las doctrinas administradas por dominicos y así para las demás órdenes religiosas.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0191r-0204v

1732/11/26-1732/12/16

[Auto y real cédula del juez de bienes del arzobispo de Santafé para que los jueces eclesiásticos no intervengan en los litigios de abintestatos o intestados]

Auto y real cédula emitido por José Joaquín Martínez Malo, oidor y juez de bienes de difuntos, al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones para que los jueces y visitadores eclesiásticos de la arquidiócesis no intervengan en los litigios relacionados con los bienes de los difuntos abintestatos. De acuerdo con una real cédula de 1713, Martínez recuerda al prelado santafereño que, para resolver este tema, la ley autorizaba solo a los jueces seculares para atender las causas derivadas en los bienes de difuntos. cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0205r-0209v

703

1732/06/26-1733/07/22

[Autos y cédulas reales entre el corregidor de Mariquita y la Arquidiócesis de Santafé relativos a la construcción de una nueva iglesia parroquial en la villa de Honda]

Autos y cédulas reales emitidos por la Audiencia de Santafé al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones para que dé cuenta del auto proveído por el visitador Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, que determinó la construcción de un nuevo templo parroquial a causa de su ruina, en frente de la casa del cabildo en San Bartolomé de Honda. Esta decisión generó pugna con lo determinado por el cabildo de Honda y el corregidor de Mariquita, autoridades que decidieron ampliar el templo parroquial

existente. El corregidor apeló a la Audiencia para que el auto de Barasorda fuese anulado por parte del arzobispo y no se llevase a cabo la obra. cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0210r-0217v; 0222r-0229v

704 1733/10/01-1733/10/06

[Provisión real y autos de la Real Audiencia de Santafé al arzobispo para que emita la absolución de los presbíteros Juan Fernández y Juan Francisco Almonacid]

Provisión real y autos de la Real Audiencia de Santafé para que el arzobispo Claudio Antonio Álvarez de Quiñones levante la excomunión que pesa sobre los presbíteros

Juan Francisco Almonacid y Juan Fernández, albaceas testamentarios de Dionisio Bravo del Castillo. Los sacerdotes alegaron que obraron conforme a las leyes canónicas y regias para el manejo del legado testamentario del difunto Bravo del Castillo.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0218r-0221v; 0246r-0254v

705 1733/07/20-1733/07/21

[Provisión real y autos de la Real Audiencia de Santafé para que el arzobispo ordene al padre Andrés del Castillo la entrega de la casa en arriendo en la que vive]

Provisión real y autos de la Audiencia de Santafé, por petición del corregidor de Tunja, para que el arzobispo, Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, le ordene al padre Andrés del Castillo entregar la casa en la que reside en calidad de arrendatario. De acuerdo con las indagaciones

Colegio Mayor de San Bartolomé

del alguacil mayor y del corregidor, por lindar con la cárcel, en esta casa el prelado le prestó ayuda de fuga al reo Juan Suárez. Por lo ocurrido, el corregidor solicitó que el inmueble se le rente solo a persona secular y pide también que el presbítero sea reprendido por su conducta.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0230r-0233v; 0240r-0243v

706

1733/07/20-1733/07/21

[Provisión real y autos de la Real Audiencia de Santafé dirigido a Antonio Claudio Álvarez de Quiñones relativos al expolio de su antecesor]

Provisión real y autos de la Audiencia de Santafé al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, con el fin de dar cuenta y entregar los autos concernientes al espolio del arzobispo anterior, fray Francisco del Rincón, O. F. M., fallecido en esta ciudad. La Audiencia solicitó al prelado santafereño el pronto libramiento de estos autos, puesto que debían ser enviados a España, tal como lo ordenaba la ley.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0234r-0239v

707

1733/12/02

[Provisión real y auto que dirige la Real Audiencia de Santafé al arzobispo sobre las cuentas y cobros que los doctrineros deben presentar a los corregidores]

Provisión real y auto de la Audiencia de Santafé para que el arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones y los padres provinciales de las órdenes religiosas demanden y ordenen a los curas doctrineros de su religión presentar los

documentos relacionados con los ingresos que se perciben de los tributos de sus doctrinas a los corregidores. Esto se propone con el fin de tener conocimiento de los caudales recaudados para el beneficio de la Real Hacienda.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0244r-0245v

708 1733/12/24-1734/01/16

[Provisión real y petición de la Real Audiencia de Santafé al arzobispo para que asigne un cura en el pueblo de Nuestra Señora de Guadalupe]

Provisión real de la Audiencia de Santafé hecha por petición del fiscal protector de indios al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, para que asigne un cura en el pueblo de Nuestra Señora de Guadalupe de la Quebrada, en la jurisdicción de la ciudad de Mérida. El lugar contaba con una población numerosa, con recursos suficientes y buena recolección de sus tributos para la congrua del sacerdote.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0255r-0258v

709 1701/10/12

[Acta para que el padre José de Chinchilla sea cronista de las jornadas de luto de Carlos ii y de la proclamación de Felipe v como rey de España e Indias]

Acta del cabildo de Santafé dirigida al arzobispo de esta ciudad, fray Ignacio de Urbina, O. S. H., para que nombre al padre José de Chinchilla en calidad de cronista a fin de que acompañe las honras por el fallecimiento de Carlos ii de Habsburgo y de la proclamación de Felipe v de Borbón

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 266

como rey de España y las Indias. El cabildo también trasladó la notificación de lo dispuesto a la arquidiócesis.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0259r-0260v

710 1734/07/29

[Traslado de la sentencia y autos de la Real Audiencia de Santafé sobre la condición de libertad de los mulatos Juan y Francisco de Vargas]

Traslado de la sentencia dictada por la Audiencia de Santafé en la causa que el procurador, don Agustín Blanco, siguió a favor de los mulatos Juan y Francisco de Vargas, con el propósito de demostrar ante Nicolás Dopere, albacea de Cristóbal de Velandia, que ellos no eran esclavos y que su madre, Francisca de Silva, había recibido la manumisión por parte de Velandia antes de fallecer. El hecho fue constatado por Ana de Velandia, hija del difunto, razón por la cual la esclava no era parte de los bienes heredados.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0261r-0268v

711

1735/03/02-1735/03/03

[Provisión real para que los alcaldes ordinarios no ingresen a los pueblos de indios, ni los doctrineros castiguen a los indios en edad de doctrina]

Provisión real de la Real Audiencia de Santafé al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones, por solicitud del gobernador de Venezuela, Juan José de Valderrama y Haro, para que los alcaldes ordinarios no entren a los pueblos de indios para capturar blancos requeridos por la

justicia secular. Asimismo, pide al arzobispo que los indios que están en edad de doctrina no sean castigados por los doctrineros y que cumplan las ordenanzas y las provisiones del sínodo de Caracas que para tal efecto existen.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0269r-0270v

712 1735/06/21

[Provisión real dirigida al arzobispo para que envíe los autos correspondientes al espolio de su antecesor fray Francisco del Rincón, O. F. M.]

Provisión real y autos de la Real Audiencia de Santafé al arzobispo Antonio Claudio de Quiñones para que remita a la corte los autos correspondientes al espolio de su antecesor, el arzobispo fray Francisco del Rincón, O. F. M. Esto se efectuó con el fin de ejecutar y cumplir la real cédula de 1729, que ordenaba la averiguación en toda la arquidiócesis sobre el paradero y la cuantía de los bienes del arzobispo fallecido.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0271r-0278v

713

1735/10/05-1735/10/08

[Autos de la Real Audiencia de Santafé dirigidos al arzobispo sobre el estipendio del padre Cristóbal Méndez Cortés]

Autos proveídos por el presidente de la Audiencia de Santafé, Rafael de Eslava, al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones para que desembargue los dineros destinados al pago del estipendio del padre Cristóbal Méndez Cortés. El embargo se debió a una demanda interpuesta por Jose-

Colegio Mayor de San Bartolomé

fa de la Trinidad. Para obtener respuesta satisfactoria, este presbítero dio poder a Agustín Blanco, procurador del número en la Real Audiencia, para que lo representara en esta causa tocante al pago de sus estipendios.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0279r-0288v

714

1737/03/11-1737/03/23

[Traslado de una provisión real relativa a los derechos y cuartas que los presbíteros dieron al arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones]

Traslado de una provisión real de la Real Audiencia de Santafé al venerable deán y cabildo para que se revise y dé solución al pleito con los albaceas del arzobispo Antonio Claudio Álvarez de Quiñones. Para este litigio, fue comisionado el vicario general de la arquidiócesis en sede vacante, el doctor don Nicolás de Barasorda y Larrazábal, quien debía ordenar a todos los clérigos del arzobispado la rendición de cuentas de los derechos y cuartas que entregaron al arzobispo.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0289r-0292v

715 1737-04-05

[Autos de los oficiales de la Real Hacienda sobre la remisión de un dinero de los bienes del difunto Pedro José Flores]

Traslado de los autos proveídos por los oficiales de la Real Hacienda de Santafé a las dignidades del muy venerable deán y cabildo, el tesorero Fernando Antonio Camacho y

Rojas y el doctor don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, para que hagan el traslado respectivo de un monto de 1177 pesos y 4.5 reales de los bienes del doctor José Pedro Flores, quien los adeudaba a las reales cajas.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0293r-0296v

716

1739/07/06-1739/07/07

[Auto de la Real Audiencia de Santafé sobre la asistencia en el curato de Otás del presbítero Bernardo Caballero]

Traslado del auto de ruego y encargo proveído por el presidente de la Audiencia de Santafé, don Francisco González Manrique, al vicario de la arquidiócesis, don Antonio Salazar y la Guerra, para que ordene al bachiller y presbítero Bernardo Caballero su traslado al pueblo de Otás, en la gobernación de Neiva, con el fin de posesionarse de ese curato y asistir espiritualmente al vecindario de tal población.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0297r-0299v

717 1739/12/02

[Provisión real para que se entregue el inventario de los bienes del arzobispo fray Juan de Galavís, O. Praem.]

Provisión real otorgada, a petición del fiscal de la Audiencia de Santafé, al vicario del arzobispado en sede vacante, doctor don Nicolás de Barasorda y Larrazábal. Después de la entrega de los inventarios del espolio del arzobispo fray Juan de Galavís, O. Praem., se sugirió emitir censuras

268

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

para que aquellos clérigos que tengan bienes del arzobispo fallecido los reintegren al conjunto del inventario. cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0300r-0301v

718

1739/12/14-1740/03/18

[Provisión real y autos para que el vicario general envie unas cuartas arzobispales del espolio del arzobispo Juan de Galavís, O. Praem.]

Traslado de la provisión real y de los autos de la Audiencia de Santafé, por petición de Ignacio de Mesa, oficial de la Real Hacienda, para que el vicario del arzobispado en sede vacante, Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, haga llegar a las cajas reales el monto de 348 pesos y 4 reales que adeudaba el cura rector de la catedral y del sagrario, Juan Esteban de Saucedo y Cortázar. Se trataba de una deuda por concepto de cuartas arzobispales que pertenecen al espolio del arzobispo fray Juan de Galavís, O. Praem. cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0302r-0304v

719

1740/03/10-1740/03/26

[Provisión real sobre la intervención del cura del pueblo de Chanchón en la designación del asentista del aguardiente]

Traslado de la provisión real del presidente de la Audiencia de Santafé, don Francisco González Manrique, al vicario general de la arquidiócesis en sede vacante, doctor don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, por petición de Juan Basilio Ruiz Álvarez, a la sazón asentista del aguardiente en la parroquia del Socorro y en los pueblos

de Oiba y Chanchón, con el fin de que el cura del pueblo de esta última población, Tomás de Villalobos, no intervenga en la designación de los asentistas del aguardiente. Este es un cargo que no tiene que ver con la jurisdicción eclesiástica y el asentista tiene la facultad de designar su reemplazo sin el permiso de la arquidiócesis.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0305r-0310v

720 1742/01/17-1742/01/18

[Auto de la Audiencia de Santafé y cartas dirigidas al arzobispo de Santafé sobre el transporte de víveres para la guarnición de la ciudad de Cartagena]

Traslado de un auto de la Audiencia de Santafé dirigido al arzobispo, fray Diego Fermín de Vergara, O. S. A., para que solicite a los regulares y seculares que poseen mulas su empleo en el envío de víveres, a fin de abastecer la guarnición de la ciudad de Cartagena de Indias que se encuentra en riesgo ante un ataque de los ingleses. Van insertas las cartas de respuesta del arzobispo sobre su orden al clero de la arquidiócesis y a las órdenes religiosas, para que envíen trigo y así sustentar el ejército de la dicha ciudad.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0311r-0317v

721 1742/04/10-1742/10/24

[Provisión real de la Audiencia de Santafé sobre los documentos concernientes al procurador de causas]

Traslado de una provisión real de la Audiencia de Santafé dirigida al vicario general de la arquidiócesis en sede va-

Colegio Mayor de San Bartolomé

cante, doctor don Nicolás Barasorda y Larrazábal, para que no autorice a ningún eclesiástico ni secular a recibir documentos de litigio, pleitos y causas que no contengan la firma respectiva del “procurador de causas”.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0318r-0321v

722

1742/12/22-1743/01/16

[Real provisión dirigida a don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal relativa a los bienes de Francisco de Vargas y su esposa]

Traslado de la provisión real y autos de la Audiencia de Santafé dirigidos al vicario general de la arquidiócesis en sede vacante, don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, para que autorice el regreso del patrimonio de Francisco de Vargas para su debido repartimiento, tal como lo solicitó el procurador de causas Agustín Blanco, en representación del demandante José Calvo de Vargas.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0322r-0330v

723

1743/11/28-1743/12/17

[Provisión real con el fin de que el arzobispo levante las censuras sobre la fabricación, la venta y el consumo de aguardiente]

Traslado de la provisión real de la Audiencia de Santafé dirigida al arzobispo fray Diego Fermín de Vergara, O. S. A., por petición del asentista de la venta del aguardiente, Francisco de Vera, para que el prelado santafereño levante

las censuras impuestas a la fabricación, la venta y el consumo de aguardiente.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0331r-0334v

724

1744/06/15-1744/07/27

[Provisión real dirigida al arzobispo de Santafé para que los vecinos y hacendados de Chía contribuyan con dinero para los reparos y mejoras de la iglesia]

Traslado de la provisión real y autos de la Audiencia de Santafé dirigidos al vicario general de la arquidiócesis, don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, por petición del procurador de la Orden de Frailes Menores, fray

Juan Clemente de Hoyos Tavera, O. F. M., para que Jorge de Mendoza pague los 100 pesos impuestos en su hacienda de Fagua, tal como lo dictó el corregidor de Zipaquirá.

Este dinero se pedía con el fin de atender las obras de reconstrucción de la iglesia del pueblo de Chía a cargo de fray Manuel de Caicedo, O. F. M, después de acaecido el terremoto de 1743.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0335r-0338v

725

1745/04/10-1745/04/23

[Provisión real y autos de la Audiencia de Santafé al vicario general de la arquidiócesis sobre el manejo de los bienes del presbítero Juan Salvador de los Cobos]

Auto y ley de ruego y encargo de la Audiencia de Santafé dirigidos al vicario general de la arquidiócesis, don Nicolás de Barasorda y Larrazábal, por petición del oidor

270

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

y juez general de bienes de difuntos, don Andrés Verdugo y Oquendo, con el fin de que se le haga saber a Francisco Antonio de Garay que no debe entrometerse en el manejo de los bienes de los clérigos fallecidos, según lo disponen autos y leyes. En este caso, el inconveniente se generó por el manejo de los bienes del presbítero Juan Salvador de los Cobos.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0339r-0346v

726

1745/06/16-1745/06/28

[Provisión real de la Audiencia de Santafé para que los clérigos no intervengan en la administración de justicia secular]

Traslado de una provisión real de ruego de encargo proveída por la Audiencia de Santafé, por petición del alcalde de la Santa Hermandad, don Agustín Osorio Nieto de Paz, con el fin de que el vicario general, don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal, envíe las providencias y los autos a los presbíteros José de Liaño y Manuel de Usechi para que respeten y no intervengan en asuntos de justicia. Esto se debía a las injurias y amenazas con arma blanca que hicieron al alcalde Nieto en razón de un pleito por unos dineros que les adeudaba Mateo de Luna, por concepto de servidumbre a los curas citados.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0347r-0351v

727

1746/03/15-1746/05/11

[Auto de la Audiencia de Santafé para que no se envíe ganado a la provincia de Popayán, en lugar de la dehesa de Bogotá]

Auto de ruego y encargo emitida por la Audiencia de Santafé y dirigida al vicario general de la arquidiócesis, Nicolás de Barasorda y Larrazábal, por petición de Francisco de Quevedo, abastecedor de carne de res, carnero y velas, para que emita penas de excomunión y pecuniarias a los clérigos de la gobernación y ciudad de Neiva para que no envíen el ganado a la provincia de Popayán, sino a la dehesa de Bogotá.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0352r-0354v

728 1746/10/25-1746/11/18

[Provisión real de la Audiencia de Santafé al vicario general de la arquidiócesis sobre el establecimiento del estanco del aguardiente en Oiba]

Traslado de una provisión real de ruego y encargo proveída por la Audiencia de Santafé, por petición de Francisco García Pimentel, con el fin de que el vicario general don Nicolás Javier de Barasorda y Larrazábal envíe los autos y despachos al presbítero Francisco de Vargas para que no impida el establecimiento del estanco del aguardiente en la población de Oiba. En la petición que se discutió en la Audiencia, don Agustín Blanco, procurador de causas y apoderado de García Pimentel, menciona que esta bebida

Colegio Mayor de San Bartolomé

se estaba vendiendo desde tiempo atrás y que los ingresos por su venta favorecían mucho a la Real Hacienda.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0355r-0360v

729

1748/07/02

[Real provisión dirigida al arzobispo de Santafé para que permita capturar a un deudor refugiado en el convento de Nuestra Señora de la Candelaria]

Traslado de una provisión real de la Audiencia de Santafé dirigida al arzobispo don Pedro Felipe de Azúa e Iturgoyen, por petición de los oficiales de las reales cajas de Cartagena de Indias, para que el prelado permita al alguacil mayor la captura de Isidro Laso y Belmont, deudor a la Real Hacienda, el cual se encontraba refugiado en el convento de Nuestra Señora de la Candelaria. Con la captura, Laso sería remitido a Cartagena.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0361r-0366v

730

1673/06/19

[Auto proveído por el presidente de la Audiencia de Santafé en el que solicita que se publiquen las censuras y así se remitan las visitas civiles]

Traslado de un auto proveído por el presidente, don Melchor de Liñán y Cisneros, y dirigido al arzobispo de Santafé, don Juan de Dios Arguinao, O. P., con el fin de que se publicaran censuras, con penas de excomunión, en todo el distrito de la arquidiócesis para que fueran entrega-

dos los pliegos de las visitas civiles y se remitieran al rey de España.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0367r-0368v

731

1696/11/09-1696/11/15

[Auto de ruego y encargo del presidente de la Audiencia de Santafé relativo a la conducta inapropiada de clérigos que abandonan sus curatos]

Traslado de un auto de ruego y encargo del presidente Gil de Cabrera y Dávalos al arzobispo Ignacio de Urbina, O. S. H., con el propósito de tratar el tema relacionado con la ausencia de los religiosos y clérigos de los curatos de la arquidiócesis, quienes se dedicaban a atender otros negocios en sus haciendas y estancias en lugar de la administración de los sacramentos y la asistencia espiritual de indios y españoles. En respuesta, el arzobispo Urbina envió un oficio en el que expone que todos los clérigos y religiosos han solicitado permisos para trasladarse y han estado prestos en lo referente a su labor pastoral, tal como lo demandaba el Concilio de Trento y las leyes de las Indias.

cmsb, caja 4, carpeta 23, fols. 0369r-0374v

732

1663/03/10

[Traslado del resumen de visitas a la tierra practicadas por los oidores de la Audiencia de Santafé en el siglo xvii ] Traslado del resumen de las visitas a la tierra realizadas por distintos oidores de la Audiencia de Santafé durante la primera mitad del siglo xvii y solicitadas por el ar-

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

zobispo de Santafé, don Juan de Arguinao, O. P., para conocer en detalle cuál era el número de doctrinas que le pertenecían al clero secular y a las órdenes religiosas en los partidos de Santafé, Tunja, Pamplona, Vélez, La Palma, Mariquita, Remedios, Muzo y los Llanos. Cada visita va ordenada de acuerdo con el itinerario establecido por los visitadores para dar cuenta del número de tributarios, el recaudo de tributos, su adoctrinamiento y los clérigos que estaban a cargo de esta tarea. Además, está registrada, con nombres y propiedades, la feligresía de españoles y mestizos residentes en las tierras y vecindarios de estos pueblos de doctrina.

Al inicio del expediente se encuentran unas hojas de papel celulosa con anotaciones sobre la adquisición de estas visitas, donadas por el padre Alberto Martínez Cárdenas, S. J., y su respectivo contenido.

cmsb, caja 4, carpeta 24, fols. 0375r-0492v

733

1748/03/01-1753/06/10

[Actas, decretos y autos del deán y cabildo de la ciudad de Santafé, 1748-1753]

Actas, decretos y autos emitidos por el deán y cabildo de la ciudad de Santafé, algunos autorizados y otros en borrador. El expediente cuenta con un índice enumerado que da cuenta de los temas tratados, como el nombramiento de mayordomo de fábrica, así como certificaciones dadas por el notario mayor sobre un decreto del arzobispo Pedro de Azúa e Iturgoyen. Además, se hallan actas relativas a que los pobres no sean enterrados en la iglesia catedral,

conmemoraciones y fiestas religiosas. Asimismo, se encuentran autos en los que se manda al secretario y al notario la revisión de los libros de cabildo para que se conozca si los prebendados han cumplido con las reuniones de cada semana; el nombramiento del tesorero de las rentas decimales, y los testimonios sobre el acuerdo del arzobispo Azúa e Iturgoyen relativo a las cuentas del juez de diezmos del partido de Tunja. Finalmente, se encuentra una consulta que hace el cabildo al arzobispo sobre las condiciones que propone el nuevo mayordomo de fábrica del año 1753.

cmsb, caja 4, carpeta 24, fols. 0493r-0513v

734

1739/03/07

[Edicto de visita pastoral a la ciudad de Mérida, proveído por el arzobispo Juan de Galavís, O. Praem.]

Edicto de visita pastoral a la ciudad de Mérida, proveído por el arzobispo de Santafé, Juan de Galavís, O. Praem., en el que se manifiesta que todos los vecinos y moradores de esta ciudad deben asistir a misa en la iglesia mayor, bajo pena de excomunión, para escuchar la orden del arzobispo. Para tal fin, se fijó edicto en la puerta de la iglesia mayor de Mérida.

cmsb, caja 4, carpeta 24, fols. 0514r-v

1760/04/10-1760/04/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don Diego Reinoso e Hinojosa, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre solicitada por Francisco Reinoso al alcalde ordinario de Ibagué, para que su hijo, don Diego de Reinoso e Hinojosa, obtenga la beca en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Dicha prebenda pertenecía a su tío y primo hermano de su madre, don Juan Bautista Gómez de Oviedo. El expediente contiene los proveimientos y testimonios, levantados por don Miguel Mateos en Ibagué, para demostrar la calidad y legitimidad de dicha familia, y una certificación del bautismo del aspirante a la beca dada por el presbítero don Blas Martín González de Nava. Se halla, además, otra certificación del maestro don Juan Miguel de Reinoso, estudiante del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, que acompañaba la certificación de bautismo. Luego se encuentra la petición del hermano del aspirante para que se le otorgue la beca a don Diego de Reinoso e Hinojosa, así como los proveimientos del rector Manuel Balzátegui, S. J., y nuevos testimonios tomados en la institución por los consiliarios. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0001r-0008v

736

1760/05/14

[Petición y certificado de partida de bautismo de don Francisco Antonio Gómez Abreu, 1760]

Petición hecha por don Francisco Antonio Gómez Abreu, hijo legítimo de don Francisco Gómez Abreu y de doña Ángela de Rueda Sotomayor, para vestir la beca seminaria en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición y el certificado de la partida de bautismo del aspirante. El padre rector aprobó que Francisco Antonio vistiera la beca después de aceptar los expedientes entregados, comprobar que su hermano Cristóbal había sido colegial y que su información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre se encontrara en el archivo del colegio.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0009r-0011v

737 1760/09/16-1760/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Carlos de Castro, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Carlos de Castro, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Gregorio Matto Castro y de doña Ignacia González, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0012r-0017v

738

1760/09/17-1760/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Pascasio de Apresa, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Pascasio de Apresa, vecino de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Cosme de Apresa y de doña Josefa Martín, para vestir la beca del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0018r-0021v

739

1759/08/23-1760/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis de Solís, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis de Solís, clérigo subdiácono natural de la ciudad de Popayán e hijo legítimo de don Luis de Solís y de Catalina Díaz de Lucena, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la información de legitimidad con el certificado de la partida de bautismo del aspirante, solicitada al vicario general de la

ciudad de Popayán, el doctor don Antonio Suazo Mondragón, con el fin de demostrar la calidad de la familia. Luego se encuentra la petición de ingreso a la institución; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0022r-0032v

740 1761/01/27-1761/01/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Bravo, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Bravo, natural de la villa de San Bartolomé de Honda e hijo legítimo de don Pedro Bravo y de doña María Ana Valdés, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0033r-0038v

741 1761/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Vicente de la Bárcena y Barragán, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Vicente de la Bárcena y Barragán, hijo legítimo de don José de la Bárcena y de doña María Barragán

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

y Mesa, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0039r-0042v

742 1761/10/11-1761/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín de Arango, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín de Arango, natural de la villa de Medellín e hijo legítimo de don Miguel de Arango y de doña Sebastiana Gómez, para vestir la beca e ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0043r-0048v

743 1755/05/25-1761/01/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Andrada, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Andrada, vecino de la ciudad de Betanzos (en los reinos de España) e hijo legítimo de don José

Antonio Sánchez de Andrade y de doña Bernarda Pérez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso y el certificado de la partida de bautismo del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0049r-0055v

744 1760/09/26-1760/09/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Álvarez del Pino, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Álvarez del Pino, vecino de la villa de Medellín e hijo legítimo de don Miguel Álvarez y doña Lucía Tamayo, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0056r-0059v

276

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

745

1761/10/07-1761/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José de Alcorta y Mendiola, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Alcorta y Mendiola, natural de la villa de Elorrio (Vizcaya) e hijo legítimo de don Juan Bautista Alcorta y doña María Antonia de Vizcarra, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0060r-0063v

746

1761/10/08-1761/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José María Velázquez y Calle, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José María Velázquez y Calle, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Velázquez y de doña Teresa Calle, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al

interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0064r-0069v

747

1761/09/09-/1761/10/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Vásquez, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Vásquez, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de Juan Vásquez y de doña Isabel de Torres y Vargas, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0070r-0075v

748

1761/10/10-1761/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Narciso Vargas, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Narciso Vargas, vecino de la ciudad de Pamplona e hijo legítimo de don Lucas de Vargas y de doña Antonia Carrero, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los

Colegio Mayor de San Bartolomé

testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0076r-0079v

749 1761/12/05-1762/01/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso José Javier de Sierra, 1762]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso José Javier de Sierra, vecino de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Diego de Sierra y de doña María Gertrudis Mariaca, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0080r-0083v

750 1759/01/12-1760/10/26

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martin Borrell, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Martín Borrell, natural de la ciudad de Cartagena de Indias e hijo legítimo de don Juan Borrell y de doña Antonia Quintanilla, para vestir la beca e ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente inicia con el traslado de una información de legitimidad que in-

cluye los certificados de las partidas de bautismo y matrimonio de los padres; el de bautismo del aspirante, y autos y declaraciones de testigos sobre la calidad y la legitimidad de la familia en la ciudad de Cartagena de Indias. De lo ejecutado en el colegio, se encuentra la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J., junto con la aprobación para que el estudiante fuera nombrado en una de las becas que se dedicaban a los beneméritos de la ciudad de Cartagena.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0084r-0110v

751 1760-09-23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Uribe, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Uribe, natural de la ciudad de Antioquia e hijo legítimo de don Vicente Uribe y de doña Juana

Mejía, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0111r-0114v

278

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

752

1759/10/26-1759/10/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Carvajal, 1759]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Carvajal, hijo legítimo de don José Carvajal y de doña Bárbara Ibarra, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0115r-0120v

753

1759/02/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Antonio de los Mozos, 1759]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Antonio de los Mozos, hijo legítimo de don Gabriel de los Mozos y de doña Francisca Gómez de Celis, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0121r-0124v

754

1759/10/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Antonio de Nava, 1759]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Antonio de Nava, natural de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Bernabé de Nava y de doña Juana Gómez Nieto, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0125r-0128v

755

1759/01/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Arteaga, 1759]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Arteaga, hijo legítimo de don Miguel de Arteaga y de doña Ana María de Insinillas, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0129r-0132v

Colegio Mayor de San Bartolomé

756

1758/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de José Antonio Uscátegui, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Uscátegui, hijo legítimo de don Lorenzo de Uscátegui y de doña Nicolasa Dávila, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0133r-0136v

757

1758/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso de Uscátegui, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alonso de Uscátegui, natural de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Lucas Uscátegui y de doña Lucía

Gámez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0137r-0140v

280

758

1758/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José María de la Sierra, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José María de la Sierra, hijo legítimo de don Juan de la Sierra y de doña Jacinta de la Guerra Peláez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0141r-0144v

759

1758/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Sanz de San Juan, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Sanz de San Juan, hijo legítimo de don Miguel Sanz de San Juan y de doña Nicolasa Vicuña, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0145r-0148v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

760

1758/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Antonio de Riaza, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Antonio de Riaza, hijo legítimo de don Francisco de Riaza y de doña Rafaela de Saldarriaga, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0149r-0152v

761

1758/11/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de la Quintana, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de la Quintana, vecino de la ciudad de Cali e hijo legítimo de don Esteban de la Quintana y de doña Margarita Domínguez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0153r-0156v

762

1758/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Matías Plaza, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Matías Plaza, hijo legítimo de don José de Plaza y de doña Teresa Lenis, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0157r-0160v

763

1758/11/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Pinzón y Olarte, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Pinzón y Olarte, hijo legítimo de don Nicolás Pinzón y de doña Josefa de Olarte, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0161r-0164v

Colegio Mayor de San Bartolomé

1758/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Otaola, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Otaola, hijo legítimo de don Prudencio de Otaola y de doña Teresa García, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 4, carpeta 25, fols. 0165r-0168v

765

1758/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ortiz y Serna, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Ortiz y Serna, hijo legítimo de don Andrés Ortiz y de doña María Francisca Serna, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0169r-0172v

766

1758/11/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del maestro don Juan Antonio Riascos, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del maestro don Juan Antonio Riascos, hijo legítimo de don Francisco Riascos y de doña Petrona del Pozo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0173r-0176v

767

1758/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Bernabé de Noguera, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Bernabé de Noguera, hijo legítimo de don Rafael de Noguera y de doña Mariana García, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0177r-0180v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

768

1758/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel González, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel González, hijo legítimo del capitán don Fernando González y de doña Josefa de Vergara, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0181r-0184v

769

1758/09/29-1760/11/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Duquesne, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre presentada por don Ignacio Duquesne, hijo legítimo de don Juan Duquesne y de doña Ignacia Madrid, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante, los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, el certificado de la partida de bautismo, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0185r-0189v

770

1758/10/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Vicente Castro, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Vicente Castro, hijo legítimo de don Manuel Castro y de doña Teresa Arcaya, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0190r-0193v

771

1758/09/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eugenio Carpintero, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eugenio Carpintero, hijo legítimo de don Francisco Carpintero y de doña Isabel Saa de Herrera, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente está incompleto, solo contiene la petición del aspirante y el proveimiento del rector Manuel Balzátegui, S. J., para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0194r-0195v

772

1758/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Jerónimo de la Calle, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Jerónimo de la Calle, hijo legítimo de don Francisco Ángel de la Calle y de doña Gertrudis Sánchez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0196r-0199v

773

1758/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Bazurto, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio de Bazurto, clérigo subdiácono, hijo legítimo de don Vicente Bazurto y Mancilla y de doña Joanna Galana, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0200r-0203v

774

1758/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Alejandro Barrientos y Celada, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Alejandro Barrientos y Celada, hijo legítimo de don Fernando Barrientos y de doña Inés de Celada, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0204r-0207v

775

1758/10/16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Ángel de Angulo, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Ángel de Angulo, oriundo de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Basilio Angulo y de doña Francisca Briceño, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0208r-0211v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

776

1758/11/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio de Angulo y Olarte, 1758]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Ignacio de Angulo y Olarte, hijo legítimo de don Miguel Angulo y de doña Rosa Olarte, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0212r-0215v

777

1757/11/28-1757/11/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del maestro don Ignacio de Velasco y Velasco, 1757]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio de Velasco y Velasco para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Juan de Velasco y de doña María de Velasco, vecinos de la ciudad de Popayán. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0216r-0219v

778

1757/03/22-1757/03/27

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Suescún, 1757]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Suescún, hijo legítimo de don Manuel Suescún y de doña Josefa Rugero, para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0220r-0223v

779 1757/10/31

[Información de legitimidad de don Miguel de Riaza, 1757]

Información de legitimidad presentada por doña Rafaela de Saldarriaga, para que su hijo, don Miguel de Riaza, opte por una de las dos becas que dejó su pariente, el doctor don Agustín de Salazar, con el propósito de continuar sus estudios en el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de la madre del aspirante; los proveimientos del alcalde ordinario del cabildo de Medellín para levantar la información y entregarle originales para el propósito mencionado; el interrogatorio, y las respuestas de los testigos.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0224r-0230v

Colegio Mayor de San Bartolomé

1757/10/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eustaquio de Galavís, 1757]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Eustaquio de Galavís, hijo legítimo de don Pedro Galavís y de doña Luisa Pontón, para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0231r-0234v

781 1757/10/02-1757/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Mangones, 1757]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Mangones, hijo legítimo de don Antonio Mangones y de doña María Francisca Pérez de Vargas, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0235r-0238v

782 1757/06/01-1757/06/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Agustín de la Parra Cano, 1757]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Agustín de la Parra Cano, hijo legítimo de don Pedro de la Parra Cano y de doña Josefa Rodríguez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0239r-0242v

783

1756/12/21-1756/12/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Dios Alarcón Mena Felices, 1757]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Dios de Alarcón Mena Felices, natural de Santa Bárbara de los Españoles, en la provincia de Citará, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Juan Francisco de Alarcón Mena Felices y de doña Josefa de la Cuesta Torijano. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interro-

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

gatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0243r-0246v

784

1756/09/22-1756/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Durán Barasorda, 1756]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Durán Barasorda, natural de la ciudad de Buga, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Pedro Barasorda Durán y de doña Luisa Ramírez. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0247r-0250v

785

1760/03/12-1760/03/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Galán, 1760]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Antonio Galán, hijo legítimo de don Agustín Galán y de doña Juana Ignacia Parga, al parecer vecinos de la ciudad de Mariquita, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las

respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0251r-0254v

786 1761/?/15-1761/?/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Antonio de Sanmiguel, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Antonio de Sanmiguel, vecino de la ciudad de Honda, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Pedro Sanmiguel y de doña Josefa Tordesillas. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0255r-0259v

787 1761/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Tomás Ramón de Riaza, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Tomás Ramón de Riaza, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante pide que se tengan en cuenta las informaciones presentadas por su hermano: el colegial don Miguel Riaza y Saldarriaga. En los documentos se advierte

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

que son hijos legítimos de don Francisco Riaza y de doña Rafaela de Saldarriaga. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0260r-0263v

788 1761/09/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín Moraña, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Joaquín Moraña, vecino de la villa de Mompox, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Domingo Moraña y de doña Marta de Flores. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0264r-0267v

789 1761/06/14-1761/06/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Lucas de Morán y Nagle, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Lucas de Morán y Nagle, vecino de la ciudad de Buga, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario

de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Manuel Morán y de doña Lucía Nagle. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0268r-0273v

790 1761/10/16-1761/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Tomás de Mendoza, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Tomás de Mendoza, vecino de la ciudad de Tunja, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Andrés de Mendoza y de doña Manuela Sánchez Gaitán. El expediente contiene la petición de ingreso; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0274r-0277v

791 1761/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Madrid, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Madrid, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real Mayor

288

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Juan Antonio de la Madrid y de doña Bárbara Moreno. El expediente contiene la petición de ingreso, los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0278r-0281v

792 1761/08/19-1761/10/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador Loredo, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Salvador Loredo, vecino de Cartagena, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo del padre fray Francisco Loredo —religioso después de la muerte de su esposa— y de doña Úrsula Camacho. El expediente contiene la petición del colegial; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector del colegio. Además, incluye una información de legitimidad levantada ante el alcalde ordinario de la villa de Santa Cruz de Mompox, con declaraciones que confirman la legitimidad y las circunstancias del padre del aspirante, quien en ese momento había ingresado en la Orden de Frailes Menores y era cura en el pueblo de Segua. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0282r-0293v

793

1761/05/06-1761/05/08

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Antonio de Granda, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Antonio de Granda, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don José de Granda y de doña Rosa de Toro. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0294r-0297v

794

1761/08/03-1761/08/05

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco González Manrique, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco González Manrique, natural de esta ciudad de Santafé, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Francisco González Manrique, presidente de la Audiencia de Santafé, y de doña Josefa Flores. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para

Colegio Mayor de San Bartolomé

que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0298r-0300v

795 1761/09/25-1761/09/28

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Joaquín Fernández de la Torre, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Joaquín Fernández de la Torre, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Juan Fernández de la Torre y de doña Juana María Gómez de Abreu. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0301r-0304v

796 1761/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Agustín de Erazo, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Agustín de Erazo, vecino de la ciudad de Mérida e hijo legítimo de don Valerio de Erazo y de María Magdalena Rodríguez, para ingresar al Colegio Real Ma-

yor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0305r-0310v

797

1761/11/07-1761/11/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre del doctor don Tomás de Eguizabal, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Tomás de Eguizabal, presbítero patrimonial del obispado de Popayán e hijo legítimo de don Francisco Eguizabal y de doña Rita Mosquera, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0311r-0315v

798 1761/10/13-1761/10/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Tomás de Cuevas, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Tomás de Cuevas, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Roque de Cuevas y de doña Eusebia de Cobo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 290

de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0316r-0319v

799 1761/09/18-1761/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro de Alcántara Conde de la Higuera, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Alcántara Conde de la Higuera, clérigo de menores órdenes, vecino de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Gregorio Conde y de doña Eufemia Domínguez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0320r-0325v

800 1762/06/02

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio José Monsalve, 1762]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio José Monsalve, vecino de la villa de San Gil e hijo legítimo de don José Ignacio Monsalve y de doña

Margarita de Ardila, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0326r-0329v

801 1762/10/05-1762/10/06

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Félix Mejía, 1762]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Félix Mejía, vecino del valle de Rionegro e hijo legítimo de don Ignacio Mejía y de doña María de Vallejos, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0330r-0333v

802 1762/06/14-1762/06/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Rodríguez Molano y Garcés, 1762]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don José Rodríguez Molano y Garcés, natural de la ciudad de Buga e hijo legítimo de don Gregorio Rodríguez y Mola-

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé

no y de doña María Garcés, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0334r-0339v

803 1762/01/11-1762/01/18

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Soler y Parrales, 1762]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lorenzo Soler y Parrales, vecino de la ciudad de Tunja e hijo legítimo de don Juan Domingo Soler y de doña Teresa Parrales, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0340r-0343v

804 1763/09/26-1763/09/29

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Azula y Lozano, 1762]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier de Azula y Lozano, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Luis de Azula

y de doña Mariana Lozano, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 26, fols. 0344r-0347v

805 1763/10/19-1763/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Funes, 1763]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Antonio Funes, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Antonio Funes y de doña María Josefa Barrero, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio; una certificación de don José Groot de Vargas sobre la calidad y legitimidad del estudiante, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0348r-0353v

806 1763/07/12-1763/07/23

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Hinojosa, 1763]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco de Hinojosa, vecino de la ciudad de Pam-

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

plona e hijo legítimo de don Manuel Hinojosa y de doña María Sánchez Carrillo, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0354r-0357v

807

1763/10/14-1763/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Dios Pey Ruiz y Andrade, 1763]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan de Dios Pey Ruiz y Andrade, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Juan Pey (oidor de la Real Audiencia de Santafé) y de doña María Ignacia Andrade, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0358r-0361v

808

1763/10/31-1763/11/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Fernando Sarmiento, 1763]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Luis Fernando Sarmiento, vecino de la villa de San Gil e hijo legítimo de don Gabriel Ángel Sarmiento y de doña Petronila de Otero, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0362r-0365v

809 1764/10/12-1764/10/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Isaza y García, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel de Isaza y García, natural de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don José Antonio Isaza y de doña María Ignacia García, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0366r-0369v

Colegio Mayor de San Bartolomé

810

1764/06/02-1764/06/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Vicente González, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Vicente González, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Diego González y de doña María Manuela Velásquez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0370r-0373v

811

1764/05/24-1764/06/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo Gálvez y Reátegui, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo Gálvez y Reátegui, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo del capitán don Miguel de Gálvez y de doña Inés Reátegui, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0374r-0377v

812

1764/09/18-1764/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Faustino de Flores, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Faustino de Flores, vecino de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo del receptor general de alcabalas, don Nicolás de Flores, y de doña Tomasa de Castilla, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0378r-0381v

813

1764-03-10-1764-03-16

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Escobar, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Escobar, vecino del sitio de Lorica e hijo legítimo de don Juan de Escobar y de doña María Martínez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0382r-0385v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

814

1764/08/23-1764/08/25

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Antonio Campo y Rivas, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Manuel Antonio Campo y Rivas, natural de la ciudad de Cartago e hijo legítimo de don Gregorio Simón del Campo y de doña Bárbara Rivas, para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0386r-0389v

815

1764/10/10-1764/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Campillo y Ruiz, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Ignacio Campillo y Ruiz, natural de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Fernando Campillo y Arrauri y de doña Francisca Javiera Ruiz, para ingresar al Colegio

Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0390r-0393v

816

1764/08/23-1764/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Camacho Manrique de Lara, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Camacho Manrique de Lara, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don Miguel Camacho y de doña Micaela Gardón, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0394r-0399v

817

1764/09/18-1764/09/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Calderón y Moyano, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Diego Calderón y Moyano, vecino de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Antonio Calderón y de doña Lucía Moyano, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0400r-0403v

818

1764/10/12-1764/10/14

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Cadavid y Jiménez, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Carlos Cadavid y Jiménez, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Silvestre Cadavid y de doña Ángela María Jiménez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0404r-0407v

819

1764/09/18-1764/09/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Borrás y Flores, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Borrás y Flores, vecino de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Miguel Borrás y de doña Antonia de Flores, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0408r-0411v

820

1764/10/19-1764/10/22

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lázaro Blanco Freire, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Lázaro Blanco Freire, oriundo de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo de don Pedro Antonio Blanco y de doña María Josefa Freire, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0412r-0415v

821

1764/06/24-1764/06/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Barriga y Osorio, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Miguel Barriga y Osorio, vecino de la ciudad de Ocaña e hijo legítimo de don José Barriga y de doña Isabel Osorio, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0416r-0419v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

822

1764/06/30

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Baltasar de Amezaga, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Baltasar de Amezaga, natural de los reinos de España e hijo legítimo de don José Amezaga y de doña Feliciana Mayén, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0420r-0423v

823

1764/07/27-1764/08/01

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Amate, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Javier Amate, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo de don José Amate y de doña Ángela Rafaela Torres, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0424r-0427v

824

1764/11/11-1764/11/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Blas José Álvarez y Jiménez, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Blas José Álvarez, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo de don Nicolás Álvarez y de doña Antonia Jiménez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0428r-0431v

825

1764/10/09-1764/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Gervasio Villegas y Mejía, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Gervasio Villegas y Mejía, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Nicolás Villegas y de doña Josefa Mejía, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0432r-0435v

Colegio Mayor de San Bartolomé

1764/12/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Villegas, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Antonio Villegas, vecino del sitio de Tenerife e hijo legítimo de don José Villegas y de doña María Catalina Gutiérrez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0436r-0439v

827

1764/10/09-1764/10/13

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Andrés de Villa y Molina, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Juan Andrés de Villa y Molina, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Francisco Villa y de doña María Ana Molina, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0440r-0443v

828

1764/11/11-1764/11/20

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Navarro y Legía, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro José Navarro y Legía, natural del sitio de Tolú e hijo legítimo de don Manuel Navarro y de doña

Juana María Legía, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0444r-0447v

829

1764/05/19-1764/05/21

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos José Moreno de la Parra, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Marcos José Moreno de la Parra, vecino de la villa de San Gil e hijo legítimo de don Juan Moreno de Arroyo y de doña María Petronila de la Parra, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0448r-0451v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

830

1764/10/01-1764/10/03

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bruno José Landete, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bruno José Landete, vecino de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo del teniente don Tomás Landete y de doña Josefa Prieto, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0452r-0455v

831

1764/09/17-1764/09/19

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Antonio de la Lastra, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Pedro Antonio de la Lastra, natural de la villa de Santa Cruz de Mompox e hijo legítimo del contador mayor don Nicolás de la Lastra y de doña Manuela Urtecho, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0456r-0459v

832

1764/10/10-1764/10/11

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Palacio, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás Palacio, vecino de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín e hijo legítimo de don Pedro Palacio y de doña Bárbara Pérez, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0460r-0463v

833

1764/01/11-1764/01/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernabé de Ortega, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Bernabé de Ortega, vecino de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Ignacio de Ortega y de doña Petronila de Mesa, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0464r-0467v

Colegio Mayor de San Bartolomé

834

1764/05/15-1764/05/24

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Robledo, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Robledo, vecino de la ciudad de Santa Fe de Antioquia e hijo legítimo de don Pedro Robledo y de doña Leonor Ferraro, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0468r-0471v

835

1764/10/08-1764/10/12

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alejandro Rodríguez de Zea, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Alejandro Rodríguez de Zea, vecino de la villa de Medellín e hijo legítimo de don Pedro Rodríguez y de doña

Catalina Casajús, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0472r-0475v

300

836

1764/10/04-1764/10/07

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás de Zubiria, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Nicolás de Zubiría, vecino de la ciudad de Cartagena e hijo legítimo del capitán don Nicolás de Zubiría y de doña

Francisca Martínez de León, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0476r-0479v 837 1764/03/15

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo de la Torre y Fierro, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Domingo de la Torre y Fierro, natural de la villa de Honda y residente en la ciudad de Santafé de Bogotá, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El aspirante era hijo legítimo de don Juan de la Torre y de doña Antonia del Fierro. El expediente contiene la petición de ingreso del estudiante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0480r-0483v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

838

1764/10/14-1764/10/17

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando José de Vargas, 1764]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Fernando José de Vargas, hijo legítimo de don Fernando de Vargas y Uribe y de doña Andrea de Vargas Figueroa, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Lorenzo Tirado, S. J.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0484r-0487v

839

1760/06/20-1761/05/09

[Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Serrezuela, 1761]

Información de legitimidad, calidad y limpieza de sangre de don Francisco Serrezuela, hijo legítimo de don Domingo Serrezuela y de doña María Nieves Adames, para ingresar al Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. El expediente contiene la petición de ingreso del aspirante; los proveimientos para que los consiliarios reciban las declaraciones de los testigos; las respuestas al interrogatorio, y la aprobación de la información por el rector Manuel Balzátegui, S. J.

Al final del expediente se indicó que el estudiante inició estudios el 9 de mayo de 1761, con la beca seminaria que tenía don Francisco Tordesillas.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0488r-0490v 840 1758/04/17

[Certificado de la partida de bautismo de don Pedro José Domingo Groot]

Copia del certificado de la partida de bautismo de don Pedro José Domingo Groot, natural de la ciudad de Santafé e hijo legítimo de don José Groot Vargas y de doña Manuela de Alea y Estrada.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0491r-v

841 1761/08/12-1761/10/11

[Certificados de las partidas de bautismo de don Manuel Lázaro de Tatis y de don Martín Diego Deogracias de Tatis]

Certificaciones de las partidas de bautismo de don Manuel Lázaro de Tatis y de don Martín Diego Deogracias de Tatis, hijos legítimos de don Manuel Tatis de Olivero, natural de la ciudad de Cádiz, y de doña Magdalena Suárez, oriunda de la ciudad de Panamá.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0492r-0495v

Colegio Mayor de San Bartolomé

842

1759/09/06

[Cuentas de rentas a favor del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, 1758]

Cuentas de las rentas que posee el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé, en la ciudad de Cartagena de Indias, por bienes raíces y capellanías correspondientes al año 1758. El listado incluye alquileres mensuales de casas y réditos de censos que eran cobrados anualmente.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0496r-0497v

843 1762/08/01-1762/10/27

[Título de nombramiento de don Manuel Díaz como capitán de la compañía Comandanta, 1762]

Título de nombramiento de don Manuel Díaz en la tenencia de la Compañía Comandanta, hecha por don Julián de Trespalacios, marqués de Santa Coa. El expediente contiene la petición del nombramiento y las aprobaciones respectivas del gobernador de la provincia de Cartagena, Marqués de Sobremonte, y del virrey del Nuevo Reino de Granada, Pedro Mesía de la Cerda. El puesto en que fue nombrado don Manuel Díaz fue tenencia de milicias de los vecinos de Mompox.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0498r-0502v; 0504r-v; 0509r-0510v

844 1760/03/05-1931/11/25

[Recibo de alcabala de la venta de una esclava para el Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé]

Recibo de alcabala de la venta de una esclava para el padre rector del Colegio Real Mayor y Seminario de San Bartolomé. Recibió Juan Díaz de Herrera de don Francisco

Javier de Carvallo, don Patricio Solanilla y su esposa. El folio de recibo también contiene un escrito, a manera de testigo documental, que confirma la donación de dicho papel al colegio por Miguel A. Carvajal de Castro, el 25 de noviembre de 1931.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0503r-v; 0508r-v

845 1881/01/?-1881/02/09

[Carta de Concepción del Campo relativa a un dinero gastado por su padre para sustentar la tropa militar en la ciudad de Santa Marta, en 1830]

Carta de Concepción del Campo dirigida a los senadores y representantes de los Estados Unidos de Colombia por un dinero gastado por su padre para sustentar la tropa militar en la ciudad de Santa Marta, en 1830. En la carta se hace un recuento de cómo los herederos del señor Andrés del Campo, tesorero de hacienda de la antigua provincia de Santa Marta, intentaron recuperar el dinero aportado de 1438: 15 patacones.

cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0505r-0507v

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

1762-10-20

[Certificado de partida de bautismo de don Lucas Domingo Francisco de Paula de Erazo y Mendigaña, 1762]

Copia del certificado de la partida de bautismo de don Lucas Domingo Francisco de Paula Erazo y Mandigaña, hijo legítimo de don Juan Bautista de Erazo y Mendigaña y de doña María Catarina de Cortés y Berrío. Fue su padrino el doctor don Francisco Javier de Caicedo. cmsb, caja 5, carpeta 27, fols. 0511r-0512v

Colegio Mayor de San Bartolomé

ÍNDICE DE CARGOS, TÍTULOS Y DIGNIDADES

A

abadesa: 35, 554

abogado: 450, 657, 682

acólito: 23

administrador: 678

albacea: 710

alcalde: 19, 64, 91, 130, 131, 147, 162, 181, 231, 232, 288, 365, 371, 383, 384, 392, 431, 464, 476, 496, 497, 506, 511, 520, 521, 563, 587, 591, 593, 601, 603, 622, 633, 638, 641, 655, 657, 666, 678, 685, 688, 689, 690, 691, 694, 702, 703, 726, 728, 732, 735, 750, 779, 792

alcalde mayor: 506

alférez: 85, 88, 91, 109, 112, 122, 131, 138, 140, 183, 220, 231, 237, 371, 468, 488, 550, 553, 593, 639, 779

alguacil: 5, 13, 19, 93, 346, 506, 557, 602, 622, 685, 729, 750

almirante: 56

arcediano: 14, 48, 49, 344, 547, 549, 666, 667, 747, 842

arzobispo: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 15, 16, 18, 24, 25, 27, 34, 36, 38, 39, 40, 41, 42, 48, 50, 51, 52, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 69, 74, 76, 77, 79, 80, 85, 547, 548, 549, 552, 554, 556, 560, 561, 567, 569, 664, 688, 691, 699, 701, 702, 703, 704, 707, 708, 712, 713, 714, 729, 732, 733, 750

-O. Praem.: 557, 717, 718, 734

-O. F. M.: 43, 44, 45, 46, 51, 64, 554, 693, 694, 696, 706, 712

-O. P.: 7, 12, 14, 15, 21, 22, 23, 70, 72, 73, 549, 666, 671, 672, 673, 730, 732

-O. S. A.: 56, 57, 549, 557, 558, 562, 563, 565, 720, 723, 733

-O. S. H.: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 676, 677, 678, 679, 681, 731 asentista: 7, 41, 719, 723, 728

bachiller: 5, 18, 90, 95, 97, 115, 121, 149, 164, 176, 184, 188, 228, 283, 325, 371, 403, 416, 440, 443, 470, 471, 473, 474, 479, 483, 485, 494, 505, 515, 527, 533, 550, 560, 584, 589, 597, 608, 609, 627, 628, 630, 634, 645, 646, 736

barbero: 7, 12, 569

C

cacica: 6

cacique: 6, 85

canciller: 699, 703, 705, 706, 711, 712, 714, 717, 718, 721, 723, 726

canónigo: 5, 14, 17, 85, 159, 547, 666, 733, 846

capellán: 130, 131, 181, 552, 553

capitán: 5, 15, 88, 89, 92, 93, 99, 101, 103, 111, 121, 124, 126, 127, 130, 143, 144, 163, 165, 167, 168, 173, 177, 181, 197, 198, 199, 200, 203, 204, 207, 209, 210, 222, 226, 227, 231, 232, 234, 246, 286, 319, 342, 403, 415, 431, 432, 433, 436, 443, 447, 450, 452, 464, 468, 476, 488, 506, 517, 521, 522, 533, 534, 551, 576, 582, 585, 587, 596, 601, 602, 603, 604, 606, 614, 616, 618, 619, 621, 623, 632, 647, 657, 732, 768, 836 capitán aguerra: 591, 595 catedrático: 403, 596 chantre: 17, 74, 547, 550 cirujano: 7, 12, 750 cófrade: 686, 687 colector: 7, 46

colegial: 4, 16, 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 542, 544, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 735, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819,

820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839 comandante: 369 comerciante: 403, 666 comisario: 45, 68, 88, 89, 90, 92, 93, 96, 97, 99, 100, 101, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 116, 117, 118, 120, 122, 123, 124, 126, 128, 129, 135, 137, 140, 141, 145, 173, 184, 191, 194, 202, 204, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 243, 244, 250, 547 -del Santo Oficio: 231 consiliario: 249, 251, 263, 264, 265, 266, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 360, 363, 364, 366, 367, 368, 369, 370, 372, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 385, 386, 387, 388, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 419, 420, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465,

Índice de cargos, títulos y dignidades

466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 520, 521, 522, 523, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 536, 537, 538, 539, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 658, 659, 660, 661, 662, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839 contador: 156, 162, 241, 455, 457, 459, 469, 484, 496, 502, 506, 523, 525, 553, 578, 581, 607, 648, 666, 707, 732, 833 corregidor: 451, 613, 688, 693, 703, 705, 732

cura teniente: 841

D

deán: 5, 17, 750 depositario: 225, 231, 685, 703 diácono: 5, 23 director: 240

doctor: 28, 33, 47, 75, 82, 163, 216, 281, 344, 422, 461, 471, 477, 480, 481, 500, 507, 509, 514, 515, 516, 517, 519, 525, 528, 529, 534, 536, 537, 544, 547, 549, 550, 551, 552, 554, 555, 556, 557, 561, 563, 570, 571, 575, 578, 585, 589, 590, 592, 597, 598, 600, 604, 608, 610, 611, 629, 639, 649, 666, 715, 718, 726, 733, 779, 782, 840, 844, 846

don: 5, 28, 37, 45, 64, 71, 85, 90, 94, 95, 96, 98, 100, 102, 103, 104, 106, 107, 108, 110, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 123, 125, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 139, 141, 142, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 158, 159, 160, 161, 162, 164, 166, 169, 170, 171, 172, 174, 175, 176, 179, 180, 181, 182, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 193, 194, 195, 196, 197, 201, 202, 203, 206, 207, 210, 211, 213, 214, 216, 217, 218, 223, 224, 225, 226, 230, 232, 235, 239, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 283, 284, 285, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 310

308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 322, 323, 325, 326, 327, 328, 330, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 342, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 359, 360, 361, 362, 363, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 376, 377, 378, 379, 381, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 433, 434, 435, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479,

480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 540, 543, 546, 547, 548, 551, 552, 553, 554, 557, 559, 563, 566, 567, 569, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653,

654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 668, 675, 676, 679, 681, 683, 684, 687, 689, 692, 693, 694, 695, 696, 701, 702, 704, 709, 710, 715, 719, 722, 727, 729, 732, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 779, 780, 781, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 831, 832, 833, 834, 835, 837, 838, 839, 840, 841, 843, 844, 846 doña: 5, 6, 86, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 234, 235, 236, 237, 238, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 269, 270, 271,

Índice de cargos, títulos y dignidades

272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 375, 376, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 394, 395, 396, 397, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 538, 539, 540, 548, 550, 551, 555, 557, 563, 567, 569, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 588, 589, 590, 591, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611,

612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 666, 675, 710, 713, 722, 724, 732, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 779, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 840, 841, 842, 846

Eencomendera: 6, 554, 732 encomendero: 383, 732 esclava: 710

escribano: 1, 4, 5, 8, 11, 14, 35, 40, 45, 52, 53, 54, 55, 57, 58, 68, 130, 131, 147, 181, 231, 241, 319, 340, 343, 345, 355, 365, 403, 435, 464, 468, 476, 506, 511, 540, 541, 545, 546, 547, 550, 554, 560, 563, 567, 568, 591, 616, 622, 636, 641, 655, 656, 657, 663, 664, 667, 669, 670, 671, 672, 673, 674, 675, 676, 677, 678, 679, 680, 681, 682, 691, 692, 693, 694, 695, 696, 697, 698, 700, 701, 702, 703, 704, 705, 706, 707, 708,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

709, 711, 712, 713, 714, 716, 717, 718, 719, 720, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 732, 733, 735, 743, 747, 750, 779, 841, 843

examinador: 45

F fiscal: 5, 24, 491, 547, 552, 625, 671, 672, 683, 686, 687, 688, 691, 696, 699

fraile: 219, 381, 549, 551, 649, 651, 652, 667, 716, 732, 792

-O. A. R.: 504, 597

-O. F. M.: 7, 15, 301, 588, 597, 701, 724, 821

-O. H.: 319, 504

-O. P.: 6, 7, 116, 649, 693

-O. S. A.: 6, 7, 32

-O. S. B.: 343

-O. S. H.: 709

G general: 845

gobernador: 6, 85, 86, 99, 105, 130, 181, 345, 500, 654, 659, 690, 691, 700, 711, 725, 732, 750, 779

H hermana, O. P.: 699

I inquisidor: 44, 506 intérprete: 6 investigador: 2

investigadora: 240

J

juez: 91, 702 -de bienes de difuntos: 695

-eclesiástico: 555, 702

Llapidario: 697

licenciado: 7, 14, 239, 468, 471, 506, 582, 669, 677, 678, 682, 689, 696, 702, 731

Mmadre, O. S. C.: 553

maestre de campo: 37, 147, 194, 208, 231, 371, 559, 591, 694 maestrescuela: 5, 7, 14, 346, 733 maestro: 5, 6, 7, 21, 26, 44, 76, 92, 93, 94, 95, 97, 98, 99, 101, 102, 103, 107, 112, 114, 115, 118, 119, 120, 121, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 132, 133, 134, 137, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 146, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 208, 209, 211, 212, 216, 218, 228, 238, 241, 244, 245, 246, 247, 248, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 264, 266, 267, 268, 292, 293, 295, 297, 316, 337, 339, 376, 385, 399, 403, 410, 422, 423, 430, 432,

313

Índice de cargos, títulos y dignidades

444, 454, 470, 475, 476, 477, 509, 518, 519, 521, 523, 532, 537, 539, 553, 556, 560, 561, 565, 572, 586, 592, 609, 627, 631, 639, 640, 651, 657, 660, 669, 678, 710, 722, 726, 728 marqués: 843

Marqués de Santa Coa: 843 mayordomo: 85, 666, 683, 684, 733 mercader: 5, 633 minero: 732 ministro: 58, 231, 344 N notario: 5, 6, 8, 10, 13, 16, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 41, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 51, 58, 59, 61, 62, 63, 64, 66, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 80, 86, 89, 92, 93, 94, 96, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 209, 210, 213, 214, 215, 217, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 246, 248, 250, 251, 252, 254, 255, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 270,

343, 346, 431, 435, 488, 526, 535, 548, 549, 550, 551, 556, 557, 560, 569, 582, 585, 599, 602, 614, 639, 649, 664, 666, 669, 675, 685, 694, 710, 732, 733, 734, 736, 739, 750 novicia: 569 O

obispo: 5, 86, 340, 540, 548, 551, 562, 663, 690, 701

-O. S. A.: 556 oficial: 616, 656, 680, 690, 692, 697, 718, 729 -real, 729

oidor: 5, 64, 455, 457, 459, 489, 547, 552, 666, 667, 668, 671, 672, 674, 675, 676, 681, 691, 696, 698, 699, 700, 702, 703, 705, 706, 708, 711, 712, 714, 719, 720, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 732

Ppadre general: O. F. M., 82 Pío V (papa): 686 portero: 345 pregonero: 13, 685 presbítero: 4, 5, 6, 7, 8, 11, 16, 17, 18, 19, 23, 25, 44, 46, 59, 64, 68, 72, 84, 85, 93, 97, 110, 114, 120, 129, 144, 154, 155, 197, 202, 219, 223, 227, 245, 288, 296, 319, 340, 343, 346, 355, 383, 384, 403, 431, 435, 464, 468, 476, 488, 493, 506, 524, 535, 540, 541, 549, 550, 551, 554, 555, 558, 559, 560, 562, 563, 564, 565, 566, 567, 572, 582, 585, 587, 591, 593, 595, 596, 599, 602, 612, 614, 624, 625, 626, 629, 635, 636, 639,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

659, 663, 664, 666, 668, 669, 673, 677, 678, 680, 682, 688, 689, 690, 697, 698, 703, 704, 705, 709, 710, 713, 716, 718, 719, 722, 724, 725, 731, 732, 735, 736, 739, 743, 747, 750, 752, 769, 841, 846

-S. J.: 2, 3, 5, 6, 84, 150, 182, 183, 185, 187, 188, 190, 191, 192, 193, 195, 225, 226, 229, 230, 233, 239, 373, 476, 499, 501, 513, 517, 542, 549, 563, 594, 595, 626, 655, 663, 842

presidente: 1, 4, 5, 13, 28, 131, 343, 403, 664, 665, 666, 668, 669, 670, 671, 672, 673, 679, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687, 690, 699, 700, 703, 705, 706, 708, 711, 712, 713, 716, 719, 730, 731, 732 prior: 663 priora: 35

proconsiliario: 640, 641, 645, 652, 653, 654, 661

procurador: 5, 13, 79, 153, 226, 318, 345, 468, 476, 506, 591, 672, 684, 690, 693, 701, 710, 713, 714, 722, 723, 728

protomédico: 7, 12

provincial: 94, 130, 181 -O. S. A., 32 provisor: 5, 7, 22 R

racionero: 5, 14, 51, 93, 674, 675, 733 receptor: 685

rector: 3, 5, 130, 132, 133, 134, 135, 136, 138, 139, 140, 175, 179, 214, 219, 333, 355, 403, 543, 554, 579, 624, 625, 841

-S. J.: 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 137, 141, 142, 143, 145, 146, 148, 149, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 176, 177, 178, 180, 181, 194, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 215, 216, 218, 220, 221, 222, 223, 224, 227, 228, 234, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459,

Índice de cargos, títulos y dignidades

460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 842 regidor: 197, 581, 591, 638, 732, 739 relator: 404, 613

Ssacristán: 5, 7, 11, 36, 91, 582

sargento: 113, 130, 144, 414, 452, 506, 553, 582, 587, 655, 690, 779

-mayor: 178, 181, 192, 227, 779

secretario: 5, 9, 15, 17, 43, 44, 45, 64, 69, 70, 79, 81, 85, 242, 243, 249, 267, 268, 269, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 433, 434, 436, 437, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 525, 526, 527, 528, 529, 530,

316

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 548, 552, 554, 557, 562, 569, 571, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 668, 699, 730, 735, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839 sochantre: 5 subdiácono: 23, 86

T teniente: 157, 506, 690, 722, 729, 830 -de canciller: 708 -de corregidor: 197 tesorero: 5, 7, 115, 234, 547, 549, 581, 599, 681, 701, 715, 733, 845

testigo: 8, 15, 17, 44, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 242, 243, 244, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 385, 386, 387, 388, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420,

Índice de cargos, títulos y dignidades

318

421, 422, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 445, 446, 447, 448, 449, 451, 456, 457, 458, 461, 470, 472, 474, 476, 479, 481, 483, 521, 573, 575, 578, 593, 636, 641, 649, 655, 659, 661, 662, 735, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 779, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 840

Vvicario: 7, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 23, 25, 26, 29, 30, 35, 37, 39, 40, 41, 50, 53, 54, 55, 58, 59, 62, 67, 76, 77, 78, 81, 82, 144, 147, 241, 468, 476, 488, 551, 555, 557, 563, 582, 588, 649, 666, 669, 675, 682, 684, 685, 692, 695, 697, 698, 714, 715, 716, 717, 718, 721, 722, 724, 725, 726, 727, 728, 840

vicenotario: 186

viceprovincial: 1

vicerrector: 184, 186, 189, 217, 235, 236, 237, 238, 403

virrey: 45, 64, 66, 345, 693, 696, 843

visitador: 1, 5, 7, 28, 62, 71, 85, 676, 677, 700, 703

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ÍNDICE CRONOLÓGICO

1604: 667

1605: 1

1613: 7, 8, 85

1619: 5, 6

1624: 4

1630: 9

1637: 10

1639: 11

1640: 12, 86

1641: 13

1643: 668

1648: 14

1649: 669

1654: 15, 16

1655: 17, 18, 19, 20

1657: 670

1662: 21

1663: 22, 732

1665: 23

1669: 671

1670: 672

1672: 673

1673: 730

1681: 24

1682: 26

1689: 88, 89, 90, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 674

1690: 98, 106, 107, 108, 675, 676

1691: 25, 94, 109, 110, 111, 112

1692: 27, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 162, 166

1693: 163, 164, 165, 167, 168

1694: 159, 160, 161

1695: 28, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 169, 170, 171, 172, 176

1696: 29, 30, 731

1697: 173, 174, 677, 678

1698: 31, 32, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 175, 177, 178, 179, 180, 181

1699: 33, 139, 140, 679, 680

1700: 34, 141, 142, 143, 151, 553

1701: 144, 145, 146, 147, 148, 709

1702: 149

1703: 681, 682

1704: 150, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 198, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 683, 684, 685, 686, 687

1705: 35, 195, 196, 210

1706: 197

1707: 36, 37, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 211, 214, 556, 688, 689, 690

1708: 38, 39, 209, 212, 213, 239, 691

1709: 40, 41, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223

1710: 224, 548

1711: 243, 244, 245, 246, 247

1712: 42, 248, 249, 343

1713: 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 567, 664

1714: 561

1715: 265, 266

1716: 241, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 293, 294

1717: 43, 692

1718: 44, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 345, 693

1719: 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306

1720: 45, 242, 307, 308, 309, 310, 694

1721: 311, 312, 313, 314, 315, 316, 319, 695

1722: 46, 317, 318, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 550, 560, 696, 697

1723: 47, 330, 554

1724: 331, 332, 334

1725: 333, 335, 336, 337, 338, 339, 698

1726: 48, 49, 340, 341, 342

1727: 406, 407, 408, 409, 410, 415, 699

1728: 411, 412, 413, 414, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 551

1729: 50, 432, 433, 434, 435, 436, 437

1730: 346, 404, 438, 439, 440

1731: 347, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 521

1732: 51, 52, 402, 552, 700, 701, 702, 703

1733: 371, 399, 400, 401, 704, 705, 706, 707, 708

1734: 369, 370, 372, 373, 374, 375, 376, 384, 397, 398, 593, 710

1735: 403, 549, 711, 712, 713

1736: 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383

1737: 53, 348, 359, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 714, 715

1738: 54, 358, 360, 464

1739: 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 405, 506, 557, 716, 717, 718, 734

1740: 55, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 466, 467, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 540, 569, 719

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 320

1741: 465, 468, 469, 541, 546, 563

1742: 56, 470, 471, 539, 565, 720, 721, 722

1743: 57, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 499, 500, 501, 502, 503, 505, 507, 508, 509, 510, 526, 527, 528, 529, 723

1744: 504, 522, 523, 524, 525, 545, 605, 724

1745: 58, 517, 519, 520, 562, 725, 726

1746: 511, 512, 513, 514, 515, 516, 518, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 547, 555, 601, 727, 728

1747: 59, 618, 619, 620, 621

1748: 60, 61, 62, 558, 559, 564, 566, 568, 570, 614, 615, 616, 617, 729, 733

1749: 63, 84, 571, 598, 599, 600, 602, 603, 604, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613

1750: 64, 572, 573, 587, 596, 636

1751: 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 585, 586, 622

1752: 582, 583, 584, 588, 589, 590, 591, 592, 594, 595, 597, 627, 628, 632

1753: 629, 630, 631, 635, 662

1754: 623, 626, 633, 634, 637, 663

1755: 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 743

1756: 67, 783, 784

1757: 777, 778, 779, 780, 781, 782

1758: 65, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 840

1759: 739, 750, 752, 753, 754, 755, 842

1760: 735, 736, 737, 738, 744, 751, 785, 839, 844

1761: 740, 741, 742, 745, 746, 747, 748, 749, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 841

1762: 66, 800, 801, 802, 803, 843, 846

1763: 804, 805, 806, 807, 808

1764: 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838

1767: 68

1768: 69

1771: 70

1772: 71

1773: 72, 73, 624

1774: 74, 75

1775: 76, 77

1776: 79, 80, 544

1777: 81

1778: 78, 82

1779: 344

1781: 625

1787: 665, 666

1837: 543

1857: 3

1881: 845

1921: 83, 87

1923: 542

1928: 2

1992: 240

ÍNDICE DE INSTITUCIONES

A Arquidiócesis

-de La Plata: 152, 730

-de Santafé: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 85, 144, 219, 343, 346, 403, 451, 541, 547, 548, 549, 550, 551, 552, 553, 554, 555, 556, 557, 558, 559, 560, 561, 562, 563, 564, 565, 566, 567, 568, 569, 570, 582, 585, 587, 602, 636, 649, 663, 664, 665, 666, 667, 668, 669, 671, 672, 673, 674, 675, 676, 677, 678, 679, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687, 688, 689, 690, 691, 692, 693, 694, 695, 696, 697, 700, 701, 702, 703, 704, 705, 706, 708, 709, 712, 714, 715, 716, 717, 718, 720,

CCabildo

721, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 730, 731, 732, 733, 734, 735, 747, 750, 840, 846

-de Santiago: 344, 743

-de Anserma: 496

-de Cartagena: 216, 319, 476, 622, 792, 843

-de Cartago: 383, 521

-de Honda: 641, 703

-de Ibagué: 210, 431

-de La Grita: 371, 657

-de Maracaibo: 231

-de Mariquita: 688

-de Medellín: 779

-de Mérida: 603

-de Mompox: 365, 464, 622

-de Pamplona: 617, 630

-de Popayán: 500

-de Portobelo: 506

-de San Cristóbal: 630

-de San Sebastián de La Plata: 413

-de Santa Marta: 635

-de Santafé: 234, 668, 685, 709

-de Santiago de Cuba: 181

-de Tenerife: 91, 614

-de Tocaima: 232

-de Tunja: 511, 633, 705

-de Vélez: 384, 615

-Eclesiástico de Santafé: 669

Cofradía del Santo Cristo Crucificado: 686 Colegio

-de Cartagena: 340

-de Mompox: 147

-de Nuestra Señora del Rosario: 768

-de Pamplona: 346

-de San Bartolomé: 543

-de San Buenaventura: 333

-de Santo Tomás: 663

-de Tunja, 555, 664 Colegio

- Mayor de Nuestra Señora del Rosario: 403, 596

- Mayor de San Bartolomé: 542

--fundación: 240

-Nacional de San Bartolomé, 83

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

-Real Mayor y Seminario de San Bartolomé: 84, 87, 218, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 544, 545, 555, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631,

632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 842, 844 -Real y Seminario de San Bartolomé: 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 145, 146, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263,

264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 769 -Seminario de San Bartolomé: 2, 3, 5 Compañía de Jesús: 1, 2, 3, 5, 6, 83, 84, 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 275, 276, 277, 278, 279, 281, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 347, 348, 349,

350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 492, 493, 494, 495, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 542, 546, 549, 554, 555, 569, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 701, 707, 732, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749,

750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 842, 844 Consejo de Indias: 699

D Diócesis

-de Cartagena: 7, 147, 340, 355, 435, 464, 476, 591, 593, 594, 622, 635, 663, 729, 750, 841 -de Coro: 154, 155

-de Cuenca: 540

-de Pamplona: 241

-de Panamá: 506

-de Popayán: 488, 500, 526, 556, 673, 690, 739

-de Santa Marta: 86, 468, 510, 550, 551, 562, 635

-de Santiago de Cuba: 524, 599

E

Ejército Real: 750 G

Gobernación de Santa Marta: 91

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Instituto Colombiano de Cultura Hispánica: 240

RReal Audiencia

-de Quito: 500

Monjas de la Orden de Predicadores: 35, 53

O Orden

-de Agustinos Descalzos: 707, 720, 723, 732

-de Agustinos Recoletos: 504, 597, 707, 729

-de Canónigos Premostratenses: 557, 717, 718, 734

-de Carmelitas Descalzos: 5

-de Frailes Menores: 7, 15, 58, 82, 268, 301, 333, 352, 549, 588, 597, 599, 701, 707, 724, 732, 792, 806, 821

-de la Inmaculada Concepción: 35, 548

-de la Merced: 550, 551

-de los Carmelitas Descalzos: 551

-de Nuestra Señora del Monte Carmelo: 690

-de Predicadores: 6, 7, 116, 380, 549, 559, 649, 667, 672, 693, 707, 730, 732

-de San Agustín: 6, 7, 32, 549, 557, 558, 565

-de San Benito: 343

-de San Jerónimo: 27, 32, 33, 709, 731

-de Santa Clara: 346, 553, 554, 569, 732

-Hospitalaria de San Juan de Dios: 319, 504, 663

-de Santafé: 1, 4, 5, 45, 75, 79, 274, 318, 343, 345, 403, 404, 408, 409, 489, 491, 547, 552, 635, 664, 665, 666, 667, 668, 669, 670, 671, 672, 673, 674, 675, 676, 677, 678, 679, 681, 683, 684, 685, 686, 687, 688, 689, 690, 691, 693, 694, 695, 696, 698, 699, 700, 702, 703, 704, 705, 706, 708, 710, 711, 712, 713, 714, 716, 717, 718, 719, 720, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 730, 731, 732, 833

Real Hacienda

-de Panamá: 506

-de Santafé: 616, 669, 680, 697, 713, 715, 729

S

Secretaría

-de Estado y del Despacho Universal de Marina e Indias: 344

-de Gobierno: 3

Senado de los Estados Unidos de Colombia: 845

T

Tesorería de Diezmos: 543

-Provincial de Bogotá: 543

-Provincial de Cartagena: 543

Tribunal de Cuentas: 343, 345, 666, 692, 707

-de la Santa Cruzada: 715

-del Santo Oficio: 688

U Universidad

-Central de Cundinamarca: 543

-Javeriana: 199, 203, 211, 215, 216, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 241, 242, 246, 248, 249, 257, 258, 260, 265, 268, 269, 271, 272, 274, 275, 276, 277, 278, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 287, 289, 290, 291, 292, 296, 297, 299, 300, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

318, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 341, 342, 347, 352, 353, 354, 355, 357, 365, 369, 370, 372, 373, 374, 375, 376, 379, 380, 381, 388, 397, 399, 400, 401, 402, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 436, 437, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 475, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 503, 525, 599, 616, 807

ÍNDICE ONOMÁSTICO

AAbadía, Juan de la: 521

Abadía, Pablo: 521

Abaúnza, Juan de: 416

Abaúnza, Juan José de: 416

Abreu, Cristóbal de: 662

Acero, Tomás: 586

Acero, Tomás de: 846

Acevedo, Juan José: 346

Acevedo, Manuel de: 444

Achurra, José Andrés de: 344

Achury, Cristóbal: 255

Achury, José de: 195, 236

Acosta, Diego de: 732

Acosta, Francisco Antonio Justiniano de: 614

Acosta, Francisco Ignacio de: 614

Acosta, Hernando: 542

Acosta, Juan de: 732

Acosta, Juana de: 476

Acosta, Miguel de: 14

Acosta, Pascual José de: 719

Acuña y Berrío, Francisco Antonio de: 443

Acuña y Marroquín, Gertrudis de: 199

Acuña, Antonio: 278

Acuña, Catalina de: 569

Acuña, Francisco de San Joaquín: 816

Acuña, Juan Felipe de: 663

Acuña, Marcos de: 119

Acuña, Miguel de: 569

Adminaorta, Santiago de: 418

Agar, Benito de: 738, 740, 815

Ágara, Benito de: 788

Aguado, Gregorio: 5

Agudelo de los Reyes, Fernando: 439

Agudelo de los Reyes, Miguel: 439

Agudelo, Francisco de: 328, 553, 664

Aguiar Figueroa, Antonio de: 732

Aguiar Figueroa, Manuel de: 732

Aguiar, Antonio Claudio: 357

Águila, Eliécer: 257

Aguilar, Francisco de: 213

Aguilar, Juan de: 535

Aguilera Betancurt, Melchor: 220

Aguirre, Bernardino de: 732

Aguirre, José de: 231

Aguirre, Juan Francisco de: 176

Aguirre, Manuel Antonio: 168

Aguirre, Manuel Antonio de: 113, 114, 115, 116, 118, 120, 121, 122, 123, 125, 127, 128, 129, 162, 164, 165, 167

Aguirre, Manuel de: 126, 166

Ahumada, Manuel: 387, 510, 638

Ahumada, Manuel de: 606

Alarcón Mena Felices, Juan de Dios de: 783

Alarcón Mena Felices, Juan Francisco de: 783

Alarcón, Isidro de: 506

Alarcón, Lucas de: 802

Álava de Villarreal, José: 14

Alba y Narváez, Juan de: 521

Alba, Isidro Ignacio de: 506

Alba, Mateo de: 812, 819

Albarracín, Juan Alberto de: 346

Albis, Iñigo: 380

Albornoz, Francisco: 340

Alcántara Conde de la Higuera Domínguez, Pedro: 799, 836

Alcantuz, Bernardo de: 750

Alcaudete, Diego Pedro de: 166

Alcaudete, Gonzalo: 166

Alcedo Sotomayor, Carlos de: 666, 677, 678

Alcocer y Tejada, Alonso de: 212

Alcorta, José de: 745

Alcorta, Juan Bautista: 745

Aldana Cabrera, Francisco de: 732

Aldana, Francisco de: 230

Aldana, Miguel: 211

Aldana, Miguel Antonio: 251

Aldana, Miguel Antonio de: 183, 185, 206, 230

Aldana, Miguel de: 208

Alea y Estrada, Jacinto Roque de: 160

Alea y Estrada, Juan de: 124, 160, 177, 178, 350, 547

Alea y Estrada, Lorenzo de: 248, 403, 450

Alea y Estrada, Manuela de: 840

Alea, Jacinto de: 146

Alemán, Alfonso de: 412

Alemán, Antonio: 91

Alemán, Manuel Francisco de: 412

Alfaro, Juana de: 363

Alfonso, Eugenia: 732

Alierdo, Esteban de: 5

Almanza y Pinedo, Félix José de: 623, 626, 637, 638, 639, 642, 643, 644, 646, 647, 649, 650, 651, 655, 656, 658, 659, 660, 767, 783, 784

Almanza y Pinedo, Féliz José de: 648

Almanza, Bernardino de: 5

330

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Almonacid, Juan Francisco: 704

Alonso de Arrojo, Pedro Ignacio: 578

Alonso de Arrojo, Tomás: 578

Alquisiras, Pablo de: 494

Alvarado y Castillo, Agustín de: 7, 74, 76, 77, 79, 80

Alvarado, Andrea de: 142

Alvarado, Juan de: 5

Álvarez Castrellón, Sebastiana: 97

Álvarez de Acuña, Felipe: 5

Álvarez de Burgos, Juana María: 251

Álvarez de Burgos, Manuel: 156, 176

Álvarez de Castrillón, Vicente: 123

Álvarez de Chávez, Diego: 173

Álvarez de Oporto, Blas: 464

Álvarez de Oporto, Domingo: 464

Álvarez de Oporto, José Antonio: 464, 470

Álvarez de Ospina, Cristóbal: 357

Álvarez de Quiñones, Antonio Claudio: 7, 48, 50, 51, 52, 64, 549, 552, 560, 569, 701, 702, 703, 704, 707, 708, 712, 713, 714

Álvarez del Pino y Obregón, José Ignacio: 818, 825, 827, 832, 835

Álvarez del Pino, Alonso: 104

Álvarez del Pino, Carlos Miguel: 758

Álvarez del Pino, Diego: 88, 89, 90, 100, 104, 112, 115, 164, 165

Álvarez del Pino, Francisca: 469

Álvarez del Pino, Francisco: 744

Álvarez del Pino, Francisco Gregorio: 584

Álvarez del Pino, Gregorio: 104, 625

Álvarez del Pino, Jerónima: 297

Álvarez del Pino, José: 314

Álvarez del Pino, José Manuel: 463

Álvarez del Pino, Josefa: 652

Álvarez del Pino, Mateo: 88, 460, 462, 463, 487, 490, 495, 608, 609

Álvarez Jiménez, Juan: 173

Álvarez Montalvo, Nicolás: 183, 185, 206, 208, 211, 230

Álvarez Zorro, Juan: 5

Álvarez, Antonia: 650

Álvarez, Antonio: 384, 764

Álvarez, Blas José: 824

Álvarez, Cristóbal: 6, 357

Álvarez, Gaspar: 498, 563, 602, 728, 800

Álvarez, Gregorio: 86, 584

Álvarez, José Ignacio: 809

Álvarez, Manuel Bernardo: 547

Álvarez, María: 162

Álvarez, Miguel: 744

Álvarez, Nicolás: 824

Alvis y Oviedo, Juan de: 126

Alvis y Oviedo, Martín de: 126

Alvis, Juan de: 5

Alza Calatayud, Clara de: 411

Amarillo, Domingo: 23

Amat, Lucas: 513, 626

Amate, Francisco Javier: 823

Amate, José: 823

Amaya, Francisco Paula de: 477

Amaya, José Ramón: 543

Amaya, Juan de: 732

Amaya, Miguel de: 301

Amero, Lucas José: 841

Amezaga, Baltasar de: 822

Amezaga, José: 822

Amoscótegui, Francisca de: 478

Amoscótegui, Isidro Antonio de: 91

Andrada, Diego de: 732

Andrada, José de: 743

Andrade y García, Manuel: 754

Andrade, Bartolomé de: 549

Andrade, Carlos: 766

Andrade, Carlos de: 783

Andrade, Francisco: 638

Andrade, Francisco de: 703

Andrade, Ignacio de: 499

Andrade, Manuel de: 638, 737, 738, 739, 740, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 755, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 802, 803, 806, 839

Andrade, María Ignacia: 807

Angarita Cabrera, Melchora: 267

Angarita, Gertrudis de: 535

Ángel de la Guerra, Andrea: 463

Ángel de Prado, Pedro: 102

Ángel y Angulo, Jacinto: 732

Anguiano, Bartolomé de: 468

Anguiano, Sebastián de: 162

Angulo Salazar, Nicolás de: 148

Angulo Velasco, Hernando de: 668

Angulo y Gamboa, Juan de: 305

Angulo y Gamboa, Pedro de: 158

Angulo y Mesa, José Ángel: 266

Angulo y Olarte, José Ignacio de: 776

Angulo, Basilio: 775

Angulo, Felipe de: 159

Angulo, Hernando de: 4, 667

Angulo, Juana de: 174

Angulo, Miguel: 776

Angulo, Pedro: 741

Angulo, Pedro Ángel: 266, 749, 797, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 833, 837

Angulo, Pedro Ángel de: 775, 813

Angulo, Pedro Salvador de: 384

Anserma, Juan de: 732

Ante, Agustín de: 621

Ante, Pedro de: 621

Antequera y Vargas, Miguel de: 147

Antonia (India): 19

Antúnez, Juan José: 348

Apresa, Cosme de: 738

Apresa, Pedro Pascasio de: 738, 830

Aragón, Juan de: 593, 732

Aranda, Juan de: 5

332

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Aranda, Pedro de: 361, 704

Aranda, Tomás Ventura de: 702

Arandia, Josefa de: 551

Arandia, Josefa Teresa de: 161

Arandia, Luis de: 551

Arandia, Tomás de: 23

Arango, Bernardino de: 356

Arango, Felipe Santiago de: 356, 471, 500

Arango, José de: 473

Arango, José Joaquín de: 742

Arango, Juan Tomás de: 589, 627

Arango, Miguel de: 742

Arango, Tomás de: 473

Araós, Manuel de: 520

Araós, Rafael: 73, 74, 76, 77, 78, 80

Araque, Cristóbal de: 732

Araújo Niño y Sotomayor, José Antonio: 360

Araújo y Sotomayor, José Antonio: 593

Araújo, Esteban de: 150, 238

Araújo, Nicolás de: 150, 238

Arauz y Rojas, José Javier de: 7, 65, 66, 67, 750

Arauz, Lorenzo de: 506

Arboleda, Nicolás de: 400

Arcaya, Diego de: 330

Arcaya, Pedro de: 330

Arcaya, Teresa: 770

Arce Campuzano, María de: 425

Arce y Sandoval, Jerónima de: 103, 115

Arce y Zavala, Ignacio de: 502

Arce, Catalina: 413

Archila, Francisco de: 649

Archila, Jerónimo de: 197

Archila, Mateo de: 197

Archila, Raimundo de: 803

Archila, Salvadora de: 197

Arcos, Rafael: 549

Ardila, Juan de: 732

Ardila, Margarita de: 800

Ardila, Roque: 319

Ardines, Gabriel Ramón de: 506

Arechua y Sarmiento, Nicolás de: 344

Arellano, Agustín Ramírez de: 166

Arellano, Carlos: 21

Arellano, Juan Bautista de: 813

Arenal, Baltasar de: 397

Arenal, José de: 397

Arenas, Isabel Tomasa de: 403

Arenas, José: 248, 577

Arenas, José de: 259, 330, 403

Arenas, Josefa: 397

Arenas, Marcos Vicente de: 248

Arévalo, Jacinto Roque: 202

Arévalo, Jacinto Roque de: 217

Arévalo, Juan Francisco de: 202

Arévalo, Pedro: 5

Argüelles Cienfuegos, Juana Beatriz de: 513

Argüello, Pedro de: 732

Arguinao, Juan de: 666

Arguinao, Juan de Dios: 7, 21, 22, 23, 671, 672, 673, 730, 732

Arguindegui, Santiago: 196

Arguinzoniz y Lariz, Francisca: 309

Arias Barrero, Francisco Isidro: 110

Arias Barrero, Pedro: 110

Arias de Aguilera, Juana: 476

Arias de Mendoza, Pedro: 601

Arias de Monroy, Francisco: 732

Arias de Ugarte, Hernando: 4, 5, 6, 15

Arias de Ugarte, María: 554, 732

Arias Jaramillo, Juan: 210

Arias Maldonado, Gaspar: 5

Arias Toledo, Isabel: 324

Arias Torero, Diego: 5

Arias, Diego: 613, 714, 716, 719, 720

Arias, Pedro de: 613

Arismendi Montalvo, Juan de: 148

Arismendi, Antonio de: 454

Arismendi, Fernando de: 668

Arismendi, Fernando Ignacio de: 148

Arismendi, Jerónimo: 311

Arismendi, Manuel de: 311

Aristizábal, Manuel: 775

Aristizábal, Manuel de: 585

Aristizábal, Simón de: 585

Ariza y Santamaría, Juan Andrés de: 384

Ariza, Alejo de: 462

Ariza, José Marcos de: 462

334

Ariza, Salvador de: 384

Arízaga y Mora, José de: 629

Aroca y Arias, José Casimiro de: 601

Aróstegui y Escoto, Joaquín de: 547, 552, 720, 722, 723, 724, 726, 727, 728, 729

Aroza, José de: 226

Arroba, Manuel de: 503

Arroyave, Teresa: 608

Arroyo Contreras, Alonso de: 162

Arroyo y Campero, Lázaro de: 583

Arroyo, Tomás de: 575

Arteaga, Antonio de: 116

Arteaga, Miguel de: 604, 755

Arteaga, Miguel María de: 826

Arturo Quintanilla, Tomás de: 590

Ascasúa, José de: 125, 138

Asensio de Cervantes, Diego: 5

Asensio de Mesa, Sebastián: 231

Asiego, Pedro de: 732

Asmático, Francisco: 85

Aspitia, Andrés de: 732

Asprilla, Manuela Carmela de la: 455

Asuad, Julio: 542

Atehortúa, Gertrudis: 290

Auñón y Caniejares, Francisco de: 5

Avellaneda, Ignacio de: 555

Avendaño y Negrón, José Ignacio: 661

Avendaño, Juan de: 732

Avendaño, María Lucia de: 379

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Avendaño, María Lucía de: 346

Ávila y Alvarado, Félix de: 231

Ávila y Alvarado, Francisco de: 231

Ávila y Alvarado, Juan de: 231

Ávila y Gaviria, Gregorio: 254

Ávila y Maldonado, Nicolás de: 612

Ávila y Pedroso, Nicolás Antonio de: 612

Ávila, Agustín de: 231

Ávila, Bernarda de: 465, 639

Ávila, Francisco de: 560

Ávila, María de: 5

Ávila, Pedro de: 587

Avilés y Losada, Juana de: 170

Ayala Sotelo, Juan de: 669

Ayala y Rada, Francisco: 317

Ayala y Rada, José de: 438

Ayala y Rada, Salvador Manuel de: 356

Ayala, Antonio: 840

Ayala, Francisco de: 383

Ayala, Juan de: 732

Ayala, Marcos: 317

Ayala, Marcos de: 438

Ayala, Pedro Ignacio de: 383

Ayato, Antonio de: 94

Ayetta, Francisco: 701

Ayure, Isidro: 633

Ayure, Isidro de: 655

Azúa E Iturgoyen, Pedro Felipe de: 7, 59, 61, 62, 63, 64, 547, 569, 729, 733

Azúa Iturgoyen, Tomás: 547

Azuaje, Ignacio de: 655

Azula y Egúrvide, Martín de: 241

Azula y Lozano, Francisco Javier de: 804

Azula, José Luis de: 804

Azula, Luis: 241

Azula, Luis de: 833

BBacochea, Sebastiana de la: 271

Baena Castillejo, Alonso de: 14

Baena San Vicente, Diego de: 593

Baena, Juan Vicente de: 593

Baena, Manuel de: 750

Baena, María: 132

Balbacín, María: 405

Balcázar y Loyola, Mateo: 511

Balcázar, Eusebio: 511

Balero, Andrés: 5

Ballestas, Juan Manuel: 750

Ballesteros y Cadena, Baltasara: 475

Ballesteros, Felipe: 591, 622

Ballesteros, Juan de: 229

Ballesteros, Juan José de: 188, 201, 229

Ballesteros, Nicolás Rafael: 127

Balmaceda Rojas y Arteaga, Felipa: 404

Balparda, Juan: 288

Balparda, Lorenzo: 288

Balsa y Peña, Diego Benito de: 474

Balsa, Benito de: 474

Balsa, José Benito de: 701

Balzátegui, Manuel: 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 663, 735, 739, 740, 743, 750, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 789, 793, 794, 839, 842

Baño y Albarracín, Ana del: 125

Baños de Rivera, Mateo: 671

Baños Sotomayor, Diego de: 671, 672

Baños y Sotomayor, Pedro de: 223

Baños, Tomás de: 223

Baptista, Francisco Javier: 600

Barasorda y Larrazábal, Catalina Ángela: 276

Barasorda y Larrazábal, Nicolás Javier de: 7, 50, 53, 54, 55, 58, 209, 212, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 223, 224, 541, 547, 549, 550, 551, 555, 557, 563, 666, 701, 703, 714, 715, 717, 718, 719, 721, 722, 724, 725, 726, 727, 728, 733, 784

Barasorda y Oiquina, Domingo: 276

Barasorda, Domingo de: 125, 133, 226

Barasorda, Francisco de: 550

Barasorda, Martín de: 133

Barasorda, Martín José de: 198

Barazar, Domingo: 218

Barazar, Domingo de: 393, 560

Barazar, Francisco de: 248, 286, 298, 330, 350, 393

Barazar, Ignacio: 393

Barazar, Pedro de: 840

Barba, Josefa: 185

Bárcena y Barragán, José Vicente de la: 741, 830, 836

Bárcena y Rugero, Miguel Francisco de la: 616

Bárcena, Francisco de la: 616

Bárcena, José de la: 741

Barcenilla, Carlos: 625

Barco, Domingo del: 360

Barco, Javier: 347, 447

Barragán y Mesa, María: 741

Barragán, Ignacio de: 750

Barragán, Juan Esteban: 5

Barreda y Albornoz, Alonso de la: 794

Barrera, Francisco de la: 649

Barrera, José de la: 14, 556

Barrera, Lucas de la: 451

Barrera, Martín de la: 23

Barrera, Melchor de la: 84

Barrero, Catalina: 195

Barrero, María Josefa: 805

Barreto Betancurt, Gaspar: 129

Barreto, Narciso: 625

Barrientos y Celada, Francisco Alejandro: 774

Barrientos, Alejandro: 744, 751, 791, 793

Barrientos, Fernando: 774

Barriga y Osorio, Miguel: 821

Barriga, José: 821

Barrios Arias Maldonado, Josefa de: 127

336

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Barrios, Domingo: 659

Barrios, Juan de los: 5

Barrios, Simón de: 159

Barroeta, Diego Francisco de: 582

Barros, Juan de: 792

Barros, Pedro de: 5

Bastida, Diego de la: 452

Bastida, Francisco Carlos de la: 461

Bastida, Juan de la: 452

Bastida, Juan José de: 636

Bastida, Margarita: 593

Basto Avellaneda, Alejandro del: 97

Basto Avellaneda, Marcos del: 106

Basto Avellaneda, Simón del: 106

Basto y Rodríguez, José del: 629

Basto, Francisco de: 97

Bautista Cortés, Juan: 732

Bautista de los Reyes, Andrés: 732

Bautista de los Reyes, Juan Antonio: 443

Bautista de los Reyes, Pedro: 443

Bautista, Domingo Antonio: 803

Bautista, Juana: 154

Bayo, Luis: 732

Bazán de Molina, Luis: 383

Bazurto y Mancilla, Vicente: 773

Bazurto, Antonio de: 773

Becerra de la Serna, Adrián: 632

Becerra Lazo, María: 316

Becerra y Murga, María: 107

Becerra, Adrián: 325

Becerra, Gonzalo: 732

Becerra, Juan: 732

Becerra, Juana: 441

Becerro Lazo, Manuela: 314

Bedoya, Juan Jerónimo de: 213

Beitia, Andrés de: 385, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 499, 500, 502, 503, 506, 507, 508, 509, 523, 525, 526, 527, 528, 529, 539

Beitia, José de: 385

Bejarano, Bartolomé: 387

Belalcázar, Tomasa de: 526

Beldarraín, Ignacio de: 241

Belén Araque, Juan Ignacio: 630

Belén Araque, Micaela de: 539

Bello Mejía, Francisco: 595

Beltrán de Caicedo, Andrea: 417

Beltrán de Caicedo, Francisco: 5, 732

Beltrán de Larreátegui, Tomás: 298

Beltrán Guerrero, Francisco: 25

Beltrán Pinzón, Francisco Javier: 642

Beltrán Pinzón, Vicente Ignacio: 763, 776

Beltrán y Caicedo, Francisco Javier: 733

Benavides, José: 250, 387

Benavides, Juan: 732

Benavides, Juan de: 412

Benavides, Pedro José Cayetano: 250

Benavides, Pedro José Cayetano de: 261

Benítez de la Serna, Andrea: 375

Benítez de la Serna, Antonia: 92, 177

Benítez de la Serna, Fernando: 325

Benítez de Mendoza, Miguel: 275

Benítez, Bartolomé: 5, 17

Benítez, Bernardo: 140

Benítez, Gonzalo: 522

Benítez, José Antonio: 574

Benítez, Juan: 574

Benítez, Juana: 323

Benítez, Lorenzo: 516

Benítez, Tomás: 667

Bentacur y Verdugo, Martín Gregorio: 640

Berbeo, Andrés Justino: 472, 563

Berbeo, Domingo Antonio: 221, 222, 472

Berganzo, Martín de: 732

Bermúdez Angarita, Bartolomé: 294

Bermúdez Becerra, Salvador: 141, 142, 145, 151

Bermúdez de Angarita, Bartolomé: 267

Bermúdez de la Parra, Bartolomé: 100

Bermúdez de Lozano, Bartolomé: 267

Bermúdez de Saavedra, Fernando: 108

Bermúdez Lozano, Tomás: 172

Bermúdez, Agustín: 631

Bermúdez, Antonio: 172

Bermúdez, Bartolomé: 100, 152

Bermúdez, Francisca: 5

Bermúdez, Gonzalo: 5

Bermúdez, José: 239

Bermúdez, Salvador: 143, 146, 148, 152

Bernabéu y Vergara, Cristina: 279

Bernal de Medina, Diego: 203

Bernal de Medina, Lázaro: 203

Bernal, Andrés: 732, 812, 813

Bernal, Andrés de: 817, 819, 823, 831

Bernal, Antonio: 625

Bernal, Cristóbal: 5, 732

Bernal, Isabel: 147

Bernaldo, Francisco: 8

Bernales y Saracha, Antonio: 658

Bernales y Saracha, Antonio Eugenio de: 637

Bernales, Antonio: 765

Bernales, Juan de: 637

Bernaola Carvajal, Josefa de: 133

Bernardi, Matías: 403

Berrío y Cerón, Francisco: 583

Berrío y Cerón, José Antonio: 583

Berrío y Guzmán, Francisco: 147

Berrio y Hormaza, Jerónimo de: 22, 23

Berrío y Ormaza, Jerónimo de: 7

Berrío, Diego de: 732

Berrío, Francisco de: 732

Berrío, Jerónimo de: 669

Berrío, José Antonio: 658

Berrío, Juana: 261

Berrío, Miguel Francisco de: 697

Berrocal y Contreras, Antonio de: 456

Berrueco y Samaniego, Bartolomé: 572

Berrueco, Bartolomé: 580

338

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Berrueco, Pedro: 572

Betancur y Olivera, Martín de: 582

Betancur y Verdugo, Martín Gregorio: 582, 641, 645, 652, 653, 654, 655, 661

Betancur, Manuel de la Cruz: 128, 582

Betancur, Manuel Faustino de: 128, 129

Betancur, Melchor de: 148

Betancurt, Juan Mateos de: 153

Betancurt, Melchor de: 153

Betanzos, Esteban de: 732

Biedma, Salvador de: 92

Blanco Freire, Lázaro: 820

Blanco, Agustín: 613, 642, 710, 713, 714, 722, 728, 805

Blanco, Diego José: 132, 184, 186, 194, 227, 228, 234, 236

Blanco, Domingo: 141

Blanco, José: 132, 313, 314

Blanco, Juan Antonio: 554

Blanco, Pedro Antonio: 820

Blas, María: 5

Bodquin García, Salvadora: 468

Bohórquez de Larrota, Nicolás: 688

Bohórquez, Bernabé Jimeno de: 5

Bohórquez, Dionisio de: 197

Bohórquez, Francisco de: 732

Bohórquez, Francisco Enrique de: 475

Bohórquez, Juan: 85

Bohórquez, Juan Félix de: 732

Bohórquez, Juana de: 732

Bohórquez, Nicolás de: 162

Bolado, Francisco: 468

Bolívar Escalante, Rafaela: 378

Bona Nieto, Pedro Miguel de: 461

Bona, Antonio de: 461

Bona, Pedro Miguel de: 782

Bonafonte, Carlos: 579

Bonilla Navarro, Jerónimo de: 5

Bonilla, Clemente: 735

Bonilla, Manuela: 569

Bonilla, Pedro José de: 657

Bonilla, Tomasa: 569

Borda y Burgos, Isabel de: 486

Borda y Ezpeleta, Luis de: 322

Borda, Juan Bautista de: 547

Borda, Manuel de la: 586

Borda, María de: 470

Borda, Miguel: 251

Borda, Miguel de: 276

Borda, Miguel de la: 478, 586

Borda, Miguel José: 251

Borda, Miguel José de: 262

Borja y Armendia, Juan de: 1, 4

Borja y Armendía, Juan de: 732

Borja y Ezpeleta, José de: 403

Borja, Gregorio de: 364

Borja, Juan de: 5

Borras y Flores, Pedro: 819

Borras, Miguel: 819

Borrell y Quintanilla, Andrés Martín: 750, 809, 812, 815, 817, 819, 820, 825, 827, 830, 831, 832, 835, 836, 838

Borrell, Juan: 750

Borrell, Martín: 818

Borulla, Agustín: 588

Botello, Juana de: 626

Braca, Juan Bernardo: 587

Bravo Becerra, Pedro: 732

Bravo de Guzmán, Juan: 5

Bravo de León, Catalina: 151

Bravo de León, Diego: 680

Bravo de Montemayor, Diego: 732

Bravo de Paredes, Bernarda: 408

Bravo del Castillo, Dionisio: 704

Bravo, Juana: 143

Bravo, María Josefa: 340, 435

Bravo, Pedro: 740

Bravo, Pedro José: 740

Briceño, Francisca: 775

Briceño, Rodrigo: 280, 282, 283, 285, 327

Brito, Juan Francisco: 46, 47, 560

Brito, Pedro de: 499

Buenaventura y Belalcázar, Francisco: 519

Bueno de Herrera, Paula: 260

Bueno del Pino, Bartolomé Bernardo: 573

Bueno, Felipe Santiago: 639

Bueno, Gregorio: 573

Bueno, Manuel de: 750

Bueno, Pedro: 562

Bueso de Valdés, Juan: 690

Buitrago Salazar, Diego de: 45

Buitrago Salazar, Juan de: 17

Buitrago, Isabel: 239

Buitrago, Juan Crisóstomo: 265

Buitrago, Juan de: 7

Buitrago, Ventura: 611

Buiza, Cristóbal de: 23

Bulla de Rivera, Pedro: 118

Bulla Rivera, Pedro de: 123

Bulla, Antonio: 127

Burgos, Agustín de: 732

Burgos, Carlos: 252

Burgos, Fernando de: 176

Burgos, Marcos de: 493

Burgos, María Ana de: 398

Burgos, Melchor de: 5

Burgos, Nicolás Ambrosio de: 252

Bustamante Cifuentes, Pedro: 197

Bustamante, Antonio: 406

Bustamante, Antonio de: 567

Bustamante, Diego de: 5

Bustamante, Domingo de: 142

Bustamante, Francisco Javier de: 838

Bustamante, Mariano Ignacio: 575

Bustamante, Silvestre: 575

Busto Santacruz, Jerónimo del: 725

Busto, Antonio de: 732

Busto, Catalina del: 602

340

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Bustos de Herrera, Manuela: 111

C

Caballero Honorio, Baltasar: 111

Caballero Honorio, Benito: 111

Caballero, Alonso: 85

Caballero, Bartolomé: 151

Caballero, Bernardo: 558, 716

Caballero, José: 591

Caballero, Manuel: 591

Caballero, María Viviana: 591

Caballero, Pedro: 554, 616

Caballero, Pedro Gregorio: 361, 656

Cabanzo, Francisco Antonio de: 384

Cabeza de Vaca, Pedro: 6

Cabeza, Fernando: 321

Cabezas, Luis: 366

Cabezas, Luis Andrés: 377

Cabrejas, Isabel: 228

Cabrejo, Antonio: 549

Cabrejo, Luisa: 204

Cabrera y Dávalos, Antonio de: 153, 156, 172, 409

Cabrera y Dávalos, Francisco José de: 547

Cabrera y Dávalos, Francisco José de la: 346

Cabrera y Dávalos, Gil: 665, 666, 679, 681

Cabrera y Dávalos, Gil de: 731

Cabrera y Dávalos, Isidro José de: 409

Cabrera, Antonio de: 152, 157, 169, 170, 171

Cabrera, Isidro: 566, 576

Cabrera, Isidro José de: 767

Cabrera, Jerónimo Antonio de: 639

Cabrera, Manuel Ignacio de: 321

Cabrera, Nicolás de: 639

Cabrete, Pedro: 732

Cáceres de Enciso, Francisco José: 386

Cáceres y Enciso, Agustín José: 611

Cáceres y Enciso, Gregorio José: 611

Cáceres y Enciso, Juana de: 305

Cáceres, Diego: 386, 611

Cáceres, Jorge: 655

Cáceres, Juan: 293, 294

Cáceres, Juan de: 465, 639

Cáceres, Juana de: 639

Cáceres, Luis Bernardo de: 465

Cáceres, Pedro de: 553

Cáceres, Salvador de: 346

Cadavid y García, Silvestre: 359, 514, 534

Cadavid y Jiménez, Carlos: 818

Cadavid y Restrepo, Domingo José: 515

Cadavid, Silvestre: 515, 533, 818

Cadena Sandoval, Alonso de la: 11, 12, 13

Cadena y Sandoval, Alonso de la: 7, 10

Cadena, Alonso de la: 11

Caicedo y Aguilar, Francisco José de: 182

Caicedo y Fajardo, Francisco Javier de: 846

Caicedo, Baltasar: 243

Caicedo, Baltasar de: 703

Caicedo, Cristóbal: 769

Caicedo, Francisco Javier: 733

Caicedo, Hernando de: 732

Caicedo, Ignacio: 392

Caicedo, Manuel: 542

Caicedo, Manuel de: 724

Caldera de Quiñones, Juan: 154, 155

Caldera, Elvira: 155

Caldera, Jacinto: 155

Caldera, Nicolás: 155

Caldera, Úrsula: 154, 155

Calderón de Oquendo, Diego: 130, 131, 181

Calderón Rodríguez, Juan: 732

Calderón y Moyano, Diego: 817

Calderón, Antonia: 342

Calderón, Antonio: 817

Calderón, Asencio: 474, 479

Calderón, Bartolomé: 377, 378, 382

Calderón, Francisco: 732

Calderón, Ignacia Teresa: 148

Calderón, Josefa: 479

Calderón, Manuel: 625

Calderón, Pedro: 5

Calle, Francisco: 772

Calle, Francisco Ángel de la: 809, 818

Calle, José Jerónimo: 772

Calle, Teresa: 746

Calleja, Ignacio: 720

Calleja, Matías: 340

Calvo de la Riba, Pedro Andrés: 171

Calvo de Pasos, María: 464

Calvo y Florián, Francisco José: 683, 684, 687

Calvo y Vargas, José: 722

Calvo, Gaspar: 404

Calzada y Cadena, Manuel Francisco: 599

Calzado y Cadena, Manuel Francisco: 524

Calzado, Antonio: 727

Camacho Abrego, Nicolás: 472

Camacho de Espinosa y Castejón, Andrés: 318, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 329, 330, 331, 333, 334, 336, 337, 338, 339

Camacho de Rojas, Martín: 633, 655

Camacho Ferro, Policarpo José: 71

Camacho Manrique de Lara, Juan Antonio: 816

Camacho Manrique de Lara, Vicente: 565

Camacho y Castejón, María Teresa: 598

Camacho y Ferro, Policarpo José: 7

Camacho y Guzmán, José: 333

Camacho y Rojas, Agustín Manuel: 7, 70, 72, 73, 549

Camacho y Rojas, Fernando: 82, 733

Camacho y Rojas, Fernando Antonio: 547, 715

Camacho y Solórzano, Francisco: 70

Camacho, Andrés: 317, 320, 332, 335

Camacho, Catalina de: 163

Camacho, Fernando: 733

Camacho, Francisco: 475

Camacho, Josefa Rita: 529

Camacho, Juana Petronila: 661

Camacho, Miguel: 816

342

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Camacho, Nicolás: 32

Camacho, Nicolás José de: 475

Camacho, Pedro: 245

Camacho, Teresa: 329

Camacho, Úrsula: 792

Camaño, Gabriel: 382

Camaño, Juana: 214, 298

Camargo, Ignacio: 356

Camero, Carlos: 355, 435

Camero, Lucas José: 750

Caminos, Dionisio de: 352

Campillo y Arrauri, Fernando: 815

Campillo y Ruiz, Ignacio: 815

Campillo, Javier: 749

Campo y Galagarza, Nicolás del: 551

Campo y Rivas, Manuel Antonio: 814

Campo, Andrés del: 845

Campo, Concepción del: 845

Campo, Francisco: 732

Campo, Francisco Leonardo del: 327

Campo, Gregorio Simón del: 814

Campo, Hernando: 732

Campo, Marcelo del: 464

Campo, Pedro Miguel del: 37

Campos, Francisca de: 550

Campos, Francisco de: 363

Campos, Gregorio Francisco de: 733

Campos, José Severino de: 600

Campos, Laurean de: 144, 148

Campos, María de: 135

Campuzano Lanz, Gregorio: 583

Candia, Ignacio de: 333

Candia, José de: 333

Cano y Peláez, José Salvador: 608, 609

Cano, José Salvador: 514

Cano, Juan: 514

Cañas, María de: 499

Cañizares y Arteaga, Nicolás Bernardino de: 464

Capa de Lago, Juan: 732

Caraballo, Nicolás: 249

Caravallo, Francisco Nicolás: 664

Cárcamo, Fernando José de: 464

Cárdenas y Arboleda, Alonso de: 5

Cárdenas y Barragán, Francisco de: 307

Cárdenas y Gracia, Francisco de: 317

Cárdenas, Ana de: 238

Cárdenas, Andrés de: 162, 232

Cárdenas, Cristóbal de: 732

Cárdenas, Diego: 85

Cárdenas, Francisco de: 732

Cárdenas, Francisco Javier de: 319

Cárdenas, Gabriela: 494

Cárdenas, Ignacio de: 693

Cárdenas, José de: 95, 149, 307

Cárdenas, Leandra de: 476

Cárdenas, Nicolás de: 732

Cárdenas, Vicente de: 476

Carillo Sánchez, Simón: 446

Carmen Guerrero, Fernando Félix del: 183

Carmen, Diego del: 183

Carmen, Fernando: 206

Carmen, Fernando del: 208

Carmona, Francisco: 845

Carneiro, Manuel: 224

Caro Velásquez, Andrés: 232

Caro Venero, Francisco: 232

Caro, Antonio: 592

Carpintero, Eugenio: 771

Carpintero, Francisco: 771

Carpio Gazul, Manuel Bernardo: 387

Carpio, Bernardo: 387

Carranza, Francisco Antonio: 593

Carranza, Matías: 403, 559

Carrasco de Soto, Pablo: 521

Carrasquilla Maldonado, Diego: 28, 732

Carrasquilla, Mateo: 663

Carrasquilla, Miguel: 826

Carreño, José Francisco: 500

Carrero, Antonia: 748

Carrero, Feliciana: 218

Carrero, Juan José: 806

Carrillo de Albornoz, Francisco: 99

Carrillo de Bustos, Francisco: 147

Carrillo, Teresa: 318

Carta, José: 476

Carús, Diego Carlos de: 75

Carvajal Bernaldo de Quiroz, Domingo: 312

Carvajal Bernaldo de Quiroz, José: 312

Carvajal de Castro, Miguel A.: 844

Carvajal Pacheco, Juan: 254

Carvajal, Diego de: 732

Carvajal, Gabriel de: 732

Carvajal, Ignacio: 752

Carvajal, Inés: 172

Carvajal, José: 649, 752

Carvajal, José de: 335

Carvajal, Juan de: 23

Carvallo, Francisco Javier: 794, 844

Carvallo, Francisco Nicolás: 37, 38, 39, 40, 41, 219

Carvallo, Nicolás: 343

Casabona, Tomás de: 554

Casajús, Catalina: 835

Casajús, Isabel de: 660

Casal Freiria, Antonio Benito del: 705

Casal y Montenegro, Benito: 547, 729

Casanova, José Antonio de: 109, 115, 118, 120, 121, 122, 125, 126, 128, 129, 162, 164, 165, 166, 167, 168

Casanova, José de: 110, 111, 112, 113, 114, 116, 117, 119, 123, 124, 127

Casas Martínez, Manuel de: 162

Casas Martínez, Pedro de: 162

Casas y Balbasil, Juan de: 44

Castañaza, Pedro: 5

Castañaza, Pedro de: 14

Castañeda y Armendáriz, Sebastián: 707

Castañeda y Fuentes, Manuel de: 130, 131, 181

344

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Castañeda y Rodríguez, Agustín de: 189, 191, 197, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 210, 211, 213, 214

Castañeda, Juan: 5

Castañeda, Juan de: 732

Castañeda, María Josefa de: 635

Castañeda, Micaela de: 304

Castaño, María: 710

Castaño, María Petronila: 586

Castaño, Salvador José: 365

Castellano, Águeda de: 128

Castellano, Pedro: 464

Castellanos, Águeda de: 582

Castellanos, Miguel: 599

Castellón, José: 355

Castilla, Agustín Manuel de: 591

Castilla, José de: 696, 699

Castilla, Tomasa de: 812

Castillo Cárcamo, Bernaldino del: 5

Castillo Riverol, Jacinto del: 140

Castillo y Cañas, Fernando del: 408

Castillo y Cañas, Juan Ignacio del: 408

Castillo y Porras, Antonio del: 640

Castillo, Andrés del: 705

Castillo, Antonio del: 5

Castillo, Bartolomé de: 148

Castillo, Fernando del: 640

Castillo, José del: 792

Castillo, Josefa del: 618, 619

Castillo, Juan Ignacio del: 437

Castillo, María del: 105

Castrellón, Catalina: 188

Castrillón Bernaldo de Quiroz, Lucía de: 201

Castrillón Bernaldo de Quiroz, María de: 99

Castrillón, Ana de: 779

Castrillón, Catarina de: 779

Castrillón, Diego de: 460, 527

Castrillón, Diego José de: 502, 504, 522, 523, 525, 793

Castrillón, María Teresa de: 490

Castrillón, Mateo de: 779

Castro Bolaños, Fernando de: 113

Castro Bolaños, Nicolás de: 113

Castro Castañeda, Pedro de: 169

Castro Castañeda, Salvador de: 137, 169

Castro Colmenares, Diego de: 666, 683, 684

Castro Fonseca, Salvador: 228

Castro Fonseca, Salvador de: 195, 225, 229, 233, 234, 235, 237

Castro Salgado, Andrés de: 732

Castro y Burgos, Damián de: 459

Castro y Burgos, Gaspar de: 459

Castro y Fonseca, Salvador: 185

Castro y Fonseca, Salvador de: 150, 182, 183, 184, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 193, 194, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 210, 211, 214, 226, 227, 230, 236, 238

Castro y Mendoza, Antonio de: 213

Castro y Mendoza, José de: 213

Castro y Rada, José: 260

Castro, Agustín de: 632

Castro, Alejandro de: 522

Castro, Antonio de: 5

Castro, Baltasar de: 239

Castro, Bernarda de: 506

Castro, Domingo de: 149

Castro, Francisco de: 521, 670

Castro, Jerónima de: 6

Castro, José Carlos de: 737

Castro, José Vicente de: 844

Castro, Juan Antonio de: 843

Castro, Lázaro de: 130, 131, 181

Castro, Luis de: 149

Castro, Manuel: 770

Castro, Manuel de: 631, 632, 844

Castro, Manuel Ildefonso: 624

Castro, Pedro de: 738, 743

Castro, Sebastián: 85

Castro, Vicente: 770

Cataño Ponce de León, Bernardo: 201

Cataño Ponce de León, Francisco: 99, 130, 132, 133, 134, 135, 137, 138, 139, 140, 173, 174, 178, 179, 180, 181

Cataño Ponce de León, Manuel: 99

Cataño Ponce de León, Pablos: 201

Cataño Ponce de León, Vicente: 99

Cataño, Francisco: 5, 175, 337, 338, 341, 342, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430,

432, 433, 434, 436, 437, 438, 475, 502, 503, 504, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 571, 572, 573, 574, 578, 580, 581, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 616, 618, 619, 620, 621

Cataño, Ignacia: 359

Cave, Alonso: 6

Caviedes y Godoy, Sebastián: 643

Caviedes, Gabriel de: 170

Caviedes, María Isidora de: 522

Caviedes, Mateo de: 170

Caviedes, Úrsula Jacinta de: 114

Cazorla, Juan Felipe: 582

Ceballos Calderón, Carlos de: 115

Ceballos y Aconcha, José: 285

Ceballos, Bartolomé: 785, 786

Ceballos, Catalina: 625

Ceballos, Clara: 319

Ceballos, Felipe de: 184

Ceballos, José Antonio: 530, 531

Ceballos, José Fernando de: 530

Ceballos, Juan de: 253

Ceballos, Juan Ignacio: 264

Ceballos, Juan Ignacio de: 253

Ceballos, Mateo: 186, 230

Ceballos, Mateo de: 138, 319

Ceballos, Miguel: 285

Ceballos, Severina de: 591

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Cedeño, Juan Bautista: 11

Celada, Inés de: 774

Celada, Pedro: 64

Celada, Pedro de: 514

Celada, Pedro José: 515

Celada, Pedro José de: 480, 744, 749, 751, 758, 760, 791

Celis, José: 660

Celis, José Antonio: 660

Celis, José Antonio de: 651

Celis, Pedro: 5

Cenicero, Feliciano: 685

Centenero de Torregosa, Gabriel: 5

Centeno Falcón, Francisco: 233

Centeno Falcón, Manuel: 190, 193, 233

Centeno Felan, Manuel: 44

Centeno, Gabriel: 5, 6

Cepeda Santacruz, José de: 231

Cepeda, Lorenzo de: 318, 689, 702

Cerda Gordón, José Antonio de la: 173

Cerda Maldonado, Juan de la: 600

Cerdeño y Sanabria, Ana: 98

Cermeño, Pedro: 732

Certucha, Pedro: 655

Cervantes Carvajal, Leonel de: 5

Cervera, Juana: 732

Céspedes, Diego Clemente de: 19

Céspedes, Isabel de: 732

Céspedes, Juan de: 137

Céspedes, Juan de la Cruz de: 137

Céspedes, Lucas de: 560

Céspedes, Tomás de: 97

Cetina, Francisco de: 732

Chacín, Catalina de: 231

Chacín, Miguel Jorge: 231

Chacón Sotomayor, Álvaro: 305

Chacón, Diego: 305

Chacón, Francisco: 622

Chacón, Josefa: 439, 580

Chacón, Juana Elvira: 575

Chacón, Remigio: 830

Chavarría, Juan Bautista: 37

Chavarría, Luis de: 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 360, 363, 364, 366, 367, 368, 386, 387, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 405, 457, 459, 466, 489, 493, 498

Chaverri, Carmela: 473

Chaverri, Cristóbal: 505

Chaverri, Francisco Javier de: 505

Chaverría, Juan Bautista de: 125

Chaves, Antonia de: 732

Chaves, Beatriz de: 732

Chaves, Roque de: 686

Chávez y Rada, Pedro Pablo de: 814

Chávez, Diego: 85

Chica y Camacho, Juan Antonio de la: 163

Chinchilla, José: 161, 273

Chinchilla, José de: 709

Chinchilla, Juan de: 677

Chinchilla, Laureana de: 197

Choperena, Catalina de: 622

Choperena, José: 427

Choperena, Pedro: 501

Choperena, Pedro de: 549

Chorrillo, Pedro: 732

Cifuentes de Monsalve, Sebastián: 732

Cifuentes, Antonio de: 732

Cifuentes, Francisco de: 664, 732

Cigarán, Manuel: 799

Cigarán, Manuel de: 820

Cisneros, Juan de: 85

Clavijo, Francisco Javier: 652, 716

Clavijo, Hernando: 732

Clavijo, Pedro: 235

Clavijo, Tomás: 345

Cobo Callejas, Nicolás José: 398

Cobo de Figueroa, Domingo: 210

Cobo y Caicedo, Antonia de: 579

Cobo, Eusebia de: 798

Cobos, Ambrosio de: 37, 550

Cobos, Ignacio: 675

Cobos, José de: 588, 664

Cobos, Juan Salvador de los: 725

Cogollos y Acuña, Agustín de: 199

Cogollos, Agustín: 267, 271, 272, 274, 277, 765

Cogollos, José de: 91

Cogollos, Manuel de: 199

Cogua, Luis: 85

Colmenares, Fernando José de: 360, 370

Colmenares, Jacinto: 374

Colmenares, Luis de: 732

Colmenares, Nicolás: 255

Colmenares, Nicolás Carlos de: 109, 126

Colmenares, Salvador de: 370

Colomo, Juan José: 506

Conde, Andrés: 641

Conde, Gregorio: 799

Conde, José Antonio: 641, 753, 786

Conde, Miguel: 472

Conderinas, Antonio de: 86

Consuegra, Marcos de: 348, 363, 364, 366, 367, 368, 379, 380, 381, 386, 387, 388, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396

Contreras Guzmán, Juan Salvador de: 371

Contreras y Lugo, Fernando José de: 144

Contreras y Lugo, Francisco Diego de: 371

Contreras, Alejo Ignacio de: 657

Contreras, Andrea de: 366

Contreras, Diego de: 96

Contreras, Manuel Tristán de: 506

Contreras, Sebastián de: 535, 710

Copete, Cristóbal: 388, 783

Copete, Esteban: 94, 122

Copete, Francisco: 805

Copete, Juan Esteban: 121, 166

Copete, Miguel: 388

Cordero, Blas: 732

348

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Córdoba Laso de la Vega, Diego: 691

Córdoba Laso de la Vega, Diego de: 682, 683, 684, 685, 686, 687

Córdoba, Francisco de: 389, 402

Córdoba, José Francisco de: 355, 389, 507

Córdoba, Manuel: 389

Córdoba, Manuel Antonio de: 507

Córdoba, Manuel de: 402

Córdova, Diego de: 700

Corecha, Inés María: 348

Cornejo, Alonso: 369

Cornejo, Ignacio: 369

Cornejo, Pedro: 369

Coronado, Antonio José: 582

Coronel de Mora, Juan: 7, 47, 666, 695, 697

Coronel, Andrés Gregorio: 799

Coronel, Juan: 133

Corrales, José Antonio: 90, 244

Corrales, Juan José: 244

Correa de Silva, Francisco: 186

Correa de Silva, Juan Bautista: 225

Correa Sotomayor Gómez, Antonio: 147

Correa Sotomayor, Juan: 147, 183

Correa y Tejada, Nicolás: 334

Correa, Francisco: 286

Correa, Nicolás: 331, 332, 333, 335, 336, 337, 338, 339

Correa, Sebastiana: 588

Correa, Tomasa: 311

Correcha y Fuentes, Francisco: 432

Correcha y Fuentes, José: 432

Correcha, Francisco: 528

Correcha, Isabel: 530

Correcha, José: 209

Correcha, Pedro: 209, 280

Correche, José: 142

Correche, Pedro: 282

Corredor, Pedro: 732

Correoso Catalán, Gil: 131

Correoso Catalán, Juan: 131

Cortázar y Azcárate, Martín de: 5

Cortázar, Andrés de: 136, 158, 195

Cortázar, Ignacio: 563

Cortázar, Juan Esteban de: 136, 547

Cortázar, Julián de: 5, 7, 9, 732

Cortés Forero, Jacinta: 106

Cortés Sauceda, Tomás: 277, 419, 422, 424

Cortés Vasconcelos, Antonio: 562

Cortés Vasconcelos, Jacinto: 126

Cortés y Berrío, María Catarina: 576

Cortés y Berrío, María Catarina de: 846

Cortés, Alonso: 1, 8, 85, 667

Cortés, Carlos: 542

Cortés, Francisco: 559, 694

Cortés, Jacinto: 562, 732

Cortés, Juan Domingo: 790

Corzo de Velasco, Francisco: 231

Cossío y Otero, Francisco de: 7, 36, 38, 39, 40, 41, 42, 548, 554, 556, 561, 567, 688, 690, 691

Costayre, Magdalena: 301

Costilla y Coronado, Ignacia: 166

Costo, Rosa: 841

Crespo Malo, José: 399

Crespo Ortiz, José: 666, 729

Crisón, Juan Bautista: 476

Crisón, Simón: 476

Crisón, Simón Francisco: 476

Crispín de Montalvo, Francisco: 5

Cruz Delgadillo, Cipriano de la: 248, 249, 253

Cruz Guevara, María de la: 428

Cruz Noreña, María: 288

Cruz Pereira, Juan de la: 497

Cruz Suárez, Antonio Javier: 231

Cruz, Antonia de la: 636

Cruz, Cipriano de la: 205, 216, 243, 244, 245, 561, 778

Cruz, Francisco de la: 85

Cruz, José de la: 205, 243

Cruz, José Victorino de la: 205

Cruz, Juan Alberto de la: 205, 207, 561

Cruz, María de la: 5, 532

Cuadros, Ana de: 158

Cubero, Antonio: 135, 149, 186

Cubero, Jerónimo: 135

Cubero, Manuel: 403, 698, 715, 717, 718, 721

Cubero, Miguel: 366

Cuéllar, José Ignacio de: 554

Cuéllar, Juan de: 44

Cuéllar, Teresa de: 300

Cuenca Hurtado, Francisco de: 5

Cuenca y Cortés, Vicente Antonio de: 559

Cuenca, Antonio de: 431

Cuenca, Vicente de: 431

Cuesta Torijano, Josefa de la: 783

Cuesta, Francisco de la: 732

Cueva y Palomares, José de la: 197

Cuevas Aguajo, Bernardo José de: 798

Cuevas y Estrada, Francisco de las: 91

Cuevas y Estrada, José Martín de las: 91

Cuevas, Antonio de: 587

Cuevas, José Damián de: 587

Cuevas, José Tomás de: 798

Cuevas, Juan Nicolás de: 587

Cuevas, Miguel de las: 252, 329

Cuevas, Roque de: 798

Curtidor, Pedro: 85

DDamián, Domingo Francisco: 435

Dangond Beltrán, M.: 542

Dávila Arriete, Fernando: 144

Dávila Maldonado, Francisco Antonio: 311, 379, 549

Dávila Maldonado, Nicolás Antonio: 379, 386, 557

Dávila y Rivas, Antonio José: 474

Dávila, Ambrosio: 213

Dávila, Antonio: 479

350

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Dávila, Nicolás: 362, 481, 657, 729, 768

Dávila, Nicolasa: 756

Dávila, Tomás: 162

Daza Mejía, Francisco: 5

Daza, Andrés: 451

Daza, Francisco: 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 176

Daza, Pedro: 451, 732

Delgadillo de los Reyes, Miguel: 416

Delgadillo, Inés: 205

Delgado Jurado, Francisco: 114

Delgado Jurado, Juan: 114

Delgado Jurado, Pedro: 114

Delgado Márquez, Nicolás: 467, 473, 474, 475, 476, 477, 479, 480, 481, 482, 499, 500, 501, 502, 504, 505, 506, 508, 509, 510, 511, 512, 514, 515, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538

Delgado Matajudíos, Luis: 143

Delgado, Antonio: 439

Delgado, Catarina: 553

Delgado, Francisco: 467

Delgado, Juan: 239

Delgado, Simón: 23

Díaz Bermudo, Juan: 732

Díaz Blanco de Potes, Antonio: 327

Díaz Camarero, Antonio: 5

Díaz Camarero, Juan: 5

Díaz de Arcaya, Antonia: 647

Díaz de Ceballos, Francisco: 444

Díaz de Escandón, Diego: 280, 282, 285, 399

Díaz de Escandón, Fernando: 399

Díaz de Herrera, Juan: 844

Díaz de la Fuente, Francisco José: 118, 688

Díaz de la Torre, José: 690

Díaz de Lara y Suelto, Francisco: 372, 375

Díaz de Lara, Francisco: 313

Díaz de Lucena, Alejandro: 519

Díaz de Lucena, Catalina: 739

Díaz de Lucena, Juan José: 519

Díaz de Priego, Francisco: 130, 181

Díaz de Rojas, Jerónimo: 131

Díaz Granados, José Antonio: 468

Díaz Granados, Pedro: 845

Díaz Hidalgo, Bartolomé: 792

Díaz Machuca, Margarita: 427

Díaz Mejía, José: 649

Díaz Muñoz, Manuel Silvestre: 452

Díaz Navarrete, Esteban: 23

Díaz Quijano, Francisco: 492, 501, 507, 598, 618, 619, 621, 627

Díaz Quijano, José Gregorio: 7, 68, 74, 76, 77, 78, 82, 356, 549, 733

Díaz Quijano, Juan Francisco: 420

Díaz Quintanal, Ignacio: 280, 285, 331, 332, 334

Díaz Quintanal, Pedro: 280

Díaz y Fonseca, Juan: 377

Díaz, Agustina: 162

Díaz, Carlos: 587

Díaz, Diego: 197

Díaz, Francisco: 5, 377

Díaz, José Antonio: 483

Díaz, Juan: 5, 732

Díaz, Juan Manuel: 402

Díaz, Magdalena: 5

Díaz, Manuel: 843

Díaz, María: 303

Díaz, Pedro: 68

Díez de la Fuente, Francisco: 187

Díez de la Fuente, Francisco José: 190, 193

Díez de la Torre, Francisco: 134, 137, 165, 179

Dineros, Francisca: 569

Dineros, Manuela: 569

Domínguez Campo, Hernando: 732

Domínguez de Cabrera, Pedro José: 281, 324

Domínguez de la Portela, Simón: 348

Domínguez de San Cebrián, Gabriel: 210

Domínguez de Vargas, Juan: 160

Domínguez González, José: 641, 652, 653

Domínguez Infante, Francisco: 281

Domínguez Pérez, Alonso: 269, 591

Domínguez Pérez, Miguel: 358, 456

Domínguez, Beatriz: 335

Domínguez, Eufemia: 799

Domínguez, Francisca: 600

Domínguez, José: 272, 610

Domínguez, Juan Antonio: 582

Domínguez, Manuel Jerónimo: 610

Domínguez, Margarita: 761

Domínguez, María Josefa: 509

Domínguez, Miguel: 486

Dopere, Ignacio Simón: 407

Dopere, Nicolás: 407, 710

Duarte, Miguel: 732

Dupont, Antonio: 726

Duque de Estrada, Isabel: 483

Duque de Estrada, Pedro: 732

Duque y Arana, Alonso: 540

Duque, Francisco: 371

Duque, Ventura José: 371

Duquesne, Ignacio: 769, 804, 805, 807, 810, 811, 813, 821, 822, 829, 833, 834, 837

Duquesne, Ignacio José: 808

Duquesne, Juan: 519, 769

Durán Barasorda, Juan: 784

Durán Cogollos, Agustín: 268, 273

Durán de Cogollos, Agustín: 275, 293, 294

Durán de la Parra, Gabriel: 5

Durán de San Fulgencio, Miguel: 267

Durán y Castro, Diego Francisco Blas: 219

Durán y Cogollos, Gregorio: 477

Durán y Cogollos, Ignacio: 477

Durán, Baltasar: 23

Durán, Bartolomé: 732

352

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Durán, Carlos Nicolás: 628

Durán, Ignacio: 814

Durán, Juan: 333, 761, 789

Durán, María Magdalena: 307

Durán, Petronila: 443

Durán, Prudencio: 381

Durán, Tomás Ambrosio: 545

E

Echaburu, Francisco: 661

Echagüe, José de: 179

Echagui, José: 5

Echanove y Gumucio, Martín de: 655

Echavarria y Terreros, José de: 304

Echavarría y Terreros, José de: 279

Echavarría, José de: 281, 284, 286, 289, 291, 292, 295, 296, 297, 298, 299, 301, 302, 303, 305, 306, 307, 308, 309, 310

Echegoyen, Bernardo: 637

Echegoyen, Bernardo de: 837

Egea, Fernando Pascual de: 591

Égües y Beaumont, Diego de: 732

Eguía, Atanasio: 241

Eguino, Francisco Javier de: 81

Egurbide, Martín de: 572

Egúrvide, Domingo: 241

Eisaguirre, Antonio: 103

Eisaguirre, José Manuel de: 103

Eizaguirre, Antonio de: 115

Eizaguirre, Juan Bautista de: 115

Elías Pérez, Manuel de: 826

Enciso, Antonio: 5

Enciso, Antonio de: 732

Enciso, Juan de: 119

Enríquez de Andrade, Rodrigo: 12

Enríquez, Rodrigo: 7

Entrenas, Pedro Luis: 403

Eras, Ángela de las: 381

Erazo Mendigaña, Juan Bautista de: 733

Erazo y Mendigaña, Juan Bautista: 576

Erazo y Mendigaña, Juan Bautista de: 388, 581, 846

Erazo y Mendigaña, Juan Francisco Javier: 576

Erazo y Mendigaña, Lucas Domingo Francisco de Paula: 846

Erazo, José Agustín de: 796

Erazo, Valerio de: 796

Escalada Gómez, Juan José de: 45, 554

Escalona, Teresa: 308

Escandón, Manuela: 605

Escárraga, Alonso de: 732

Escobar Tamayo, Diego de: 199

Escobar Tamayo, Pedro de: 182

Escobar y Marroquín, Mariana de: 569

Escobar y Mendoza, José: 610

Escobar y Torres, Gabriela: 287

Escobar y Torres, José Javier: 268

Escobar y Torres, José Javier de: 299

Escobar y Torres, Juan de: 106

Escobar y Torres, Pablo: 268

Escobar, Agustín de: 254, 263

Escobar, Andrés de: 732

Escobar, Diego: 813

Escobar, Diego de: 335

Escobar, Gregorio de: 300

Escobar, José de: 173, 569, 620

Escobar, Juan de: 672, 813

Escobar, Pablo de: 335

Escobar, Pedro Pablo de: 406, 428

Escobar, Rafael de: 703

Escurraín, Gregorio de: 37

Escuta, Paula de: 352

Esguerra Suárez, Salvador: 255

Esguerra, Salvador de: 436

Eslava, Rafael de: 403, 703, 705, 706, 708, 711, 712, 713

Espada, Agustín de: 626

Espada, José de: 626

Espada, Juan de: 626

Espada, Luisa de la: 210

Esparza, Felipe Santiago de: 810

Espinosa de los Monteros, Luis: 312

Espinosa de los Monteros, Luis de: 197, 199, 200, 201, 202, 203, 205, 206, 207, 208, 210, 211, 213, 214

Espinosa de los Monteros, Patricio José: 265, 266, 270, 276

Espinosa Saravia, Lesmes de: 5, 732

Espinosa y Galvis, Juan Manuel de: 255

Espinosa y Mendoza, Miguel de: 642

Espinosa, Bartolomé: 588

354

Espinosa, Bartolomé Antonio: 588

Espinosa, Francisca Antonia de: 524

Espinosa, Luis de: 204

Espinosa, María Manuela: 255

Espinosa, Salvador: 588

Espinosa, Salvador Francisco: 588

Esquilache Valdés, José de: 203

Esquivel, Francisco de: 732

Esquivel, Juan de: 16

Esquivel, Manuel de: 723

Esteban, Pedro: 732

Estefanía, José de: 506, 707

Estévez, Filiberto José: 648, 650, 661

Estévez, Juan: 661, 663

Estrada Jaramillo, Diego de: 162

Estrada, Juan de: 418

Estrada, Luis de: 231

Estudillo, Antonia de: 187

Eusa, Diego de: 170

Eusa, Martín de: 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108

Eusebio Ramírez, Juan: 94

Ezpeleta, Antonia: 150

Ezpeleta, Juan de: 732

F

Fabro, Pedro Antonio: 311

Fajardo y Belalcázar, Francisco Ventura: 526

Fajardo, Diego Antonio: 733

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Fajardo, Lorenza: 493

Falcón, Francisco: 128

Falla de Arce, Francisco Javier: 413

Falla y Mosquera, Agustín: 413

Farfán, Bartolomé: 5

Feijóo, Juan: 777

Feijoo, Luis: 5

Fernández Baillo, Francisco: 59

Fernández Borbúa, Pedro: 506

Fernández Caballero, Manuel: 656

Fernández Canuto, Alonso: 7, 41

Fernández de Castro, José: 365

Fernández de Ceballos, José: 594

Fernández de Ceballos, José Antonio: 582, 583, 584, 585, 587, 588, 589, 590, 591, 593, 595, 597, 622, 627

Fernández de Contreras, Feliciano: 372

Fernández de Contreras, Miguel: 372

Fernández de Córdoba y Coalla, Juan: 669

Fernández de Heredia, Francisco: 690

Fernández de Heredia, Juana: 211

Fernández de Heredia, Tomás: 709

Fernández de Hoyos, María: 138

Fernández de Incinillas, Juan: 403, 420, 421

Fernández de la Torre, Joaquín: 795

Fernández de la Torre, Juan: 795

Fernández de la Torre, Miguel: 742

Fernández de la Ventosa, Ignacio: 372

Fernández de León, Juan: 23

Fernández de Miranda, Bernardo: 468

Fernández de Mora, Juan: 371

Fernández de Piedrahita, Lucas: 7, 17, 18, 19, 20

Fernández de Porras y Soto, Martín: 210

Fernández de Saavedra, Salvador: 602

Fernández de Seijas, Fernando José: 506

Fernández de Seijas, Lorenzo: 581

Fernández de Seijas, Lorenzo José: 358

Fernández de Velasco, Agustín: 784

Fernández de Velasco, Juan: 231

Fernández Feo, Juan Manuel: 472

Fernández Franco, Pedro: 732

Fernández Izquierdo Gaitán, Isabel: 227

Fernández Izquierdo, Alonso: 227

Fernández Pardo, Francisco: 816

Fernández Porto, Luis Antonio: 360

Fernández Rico, José: 32

Fernández Ventosa, Ignacio: 424

Fernández Villazón, José: 419, 420, 421

Fernández y Castilla, Andrés: 643

Fernández y Castilla, Bruno: 643

Fernández, Diego: 130, 131, 181

Fernández, Isabel: 571

Fernández, Juan: 153, 704

Fernández, Juana María: 394

Fernández, Manuel: 661

Fernández, María: 217

Fernández, Sebastián: 5

Fernández, Tomás Vicente: 360

Ferraro, Juan Antonio: 364, 749

Ferraro, Leonor: 834

Ferreira, Manuel: 648

Ferreiras Lovillo, Ignacio: 288

Ferrer, Ignacio: 369, 370, 371, 372, 373, 374, 376, 397

Ferrer, María Teresa: 130, 181

Ferrer, Pedro: 130, 131, 181

Ferrer, Vicente: 131

Fiallo, Antonio: 663

Fiallo, Domingo Antonio: 663

Fierro y Delgado, Ignacio: 634

Fierro, Antonia del: 837

Figueira, Juan Bautista: 5

Figueredo, Francisco de: 732

Figueredo, Juan Ramón de: 649

Figueroa y Vargas, Melchor de: 680

Figueroa y Vargas, Nicolás de: 109

Figueroa, Antonio: 280, 282

Figueroa, Francisco de: 735

Figueroa, Juan de: 45, 431

Figueroa, Manuel Ventura: 344

Figueroa, Nicolás de: 521

Figueroa, Pedro de: 109

Figueroa, Tomás: 268

Flores de Acevedo, Agustina: 265

Flores de Acuña, Martín Jerónimo: 731

Flores y Olarte, Pedro Tomás: 722, 723, 729

Flores, Antonia de: 819

Flores, Diego José: 251, 262

Flores, Faustino de: 812

356

Flores, José Pedro: 715

Flores, Josefa: 794

Flores, Marta de: 788

Flores, Nicolás de: 812

Flórez de Acuña, José: 692

Flórez de Acuña, Martín: 408

Flórez de Acuña, Martín Jerónimo: 174, 677, 678, 681, 682, 687, 691

Flórez de Acuña, Nicolás: 7, 35, 681, 682, 685

Flórez de Acuña, Nicólas: 684

Flórez de Acuña, Tomás: 174

Flórez de Ocáriz, Juan: 670, 671, 672

Flórez Subia, Joaquín: 663

Flórez y Olarte, Pedro Tomás: 547

Flórez y Vanegas, Bernardo: 408

Flórez, Petrona: 641

Flórez, Petronila: 569

Florián, Ana: 567

Florido Tirado, Diego: 287

Florido Tirado, José: 287

Florido, Diego: 299

Fonseca y Alarcón, Luisa: 113

Fonseca y Mesa, Francisco de: 614

Fonseca y Mesa, Tomás de: 614

Fonseca, Agustín Juan de: 7, 46

Fontal, Santiago de: 496

Forero, Francisco: 539

Forero, Francisco Ignacio: 313, 314

Forero, Ignacio: 401

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Forero, María: 724

Forero, Pablo Emilio: 542

Fortea de Morales, Francisco: 732

Francisca (Parda): 19

Francisco: 85

Francisco, Miguel: 732

Franco de Velasco, Diego: 732

Franco Nieto, Rosa: 653

Franco, Antonio José: 144, 148

Franco, Gregoria: 655

Franco, Nicolás: 71

Franco, Tomás de: 508

Freire, Ángela: 614

Freire, María Josefa: 820

Frías, Francisco de: 732

Fromesta Montejo y Balmaceda, Felipe: 404

Fromesta Montejo y Balmaceda, Leonardo: 404

Fromesta Montejo, José Leonardo: 404

Fuenmayor, Diego de: 732

Fuente y Escalante, José de la: 653

Fuente, Diego de la: 732

Fuentes y Ríos, Domingo: 283

Fuentes, Domingo: 280, 282, 285

Fuentes, Domingo de: 256

Fuentes, Pedro de: 256

Funes Villarpando, Juan de: 805

Funes y Barba, Antonio de: 491

Funes, Antonio: 805

Funes, Juan Felipe de: 805

Fúquene, Juan: 6

Fustamante, Leonor Andrea: 617

G

Gaitán de Mendoza, Ana: 110

Gaitán Garavito, Ana María: 227

Gaitán y Flórez, Andrea: 641

Galán, Agustín: 785

Galán, José Antonio: 785

Galana, Joanna: 773

Galarza, Antonia: 390

Galarza, Clemente de: 422

Galavís Hurtado del Águila, Eustaquio: 826

Galavís Hurtado del Águila, Pedro: 733

Galavís, Eustaquio: 814, 816, 823, 824, 828

Galavís, Eustaquio de: 780

Galavís, Francisco: 136

Galavís, Juan de: 557, 717, 718, 734

Galavís, Juan Eustaquio: 623

Galavís, Pedro: 780

Galeano y Cáceres, Carlos Manuel: 305

Galeano y Cifuentes, Nicolás: 305

Galeano y Olarte, Pedro: 732

Galeano, Juana: 273

Galíndez Beroes y Hurtado, Francisco: 413, 422, 423, 424, 426, 427, 428, 429, 430

Galíndez de Sampedro, Esteban: 135

Galíndez de San Pedro, Esteban: 195, 265

Galíndez, Francisco: 406, 407, 408, 409, 412, 414, 416, 420

Galindo de Mendoza, Alonso: 234, 329

Galindo de Mendoza, Cristóbal: 25

Galindo de Mendoza, María: 234

Galindo y Mendoza, Juan: 709

Galindo, Francisco Benito: 540

Galindo, Juan: 673

Gallardo de Ochagavia, Bartolomé José: 220, 241, 266, 267, 268, 269, 271, 272, 274, 275, 276, 277, 278, 294

Gallardo de Ochogavia, Bartolomé José: 273

Gallardo, Bartolomé José: 293

Gallegos Pacheco, José Joaquín: 215, 221, 222, 228

Gallegos Pacheco, María Evarista: 373

Gallegos Pacheco, Matías: 228

Gallo, Esteban: 567, 685

Galván, Catalina: 732

Galván, Pedro: 732

Gálvez Reátegui, Domingo: 811

Gálvez y Aguilar, Felipe: 476

Gálvez, Baltasar: 5

Gálvez, Felipe de: 466, 777

Gálvez, Félix: 5

Gálvez, Francisco de: 425, 432

Gálvez, José de: 344

Gálvez, Lucas José de: 44

Gálvez, Miguel de: 811

Galvis y Aguilar, Felipe: 537

Galvis y Aguilar, Felipe de: 538

Galvis y Espinosa, Juan Manuel: 846

Galvis, Feliciana de: 654

358

Galvis, Felipe: 518, 525, 638

Galvis, Juan José de: 662

Galvis, Pedro: 255

Gamarra, Esteban: 269

Gamarra, Manuel: 269

Gamboa, Juan Antonio: 259

Gámez, Bernardo de: 232

Gámez, Lucía: 757

Gamonales, Francisco: 755

Gaona y Bastida, Francisco: 596

Gaona y Bastida, Juan José: 636

Gaona, José de: 732

Garay, Antonio Manuel: 655

Garay, Francisco Antonio: 725

Garbín y Carbonell, Teresa Ignacia: 156

Garcés, Francisco: 732

Garcés, María: 802

García Bello, Alonso: 521

García Cabrejo, Bernardo Antonio: 235

García Cabrejo, Luis: 590

García Cabrejo, Pedro: 235

García Carnero, Manuel: 244, 284

García Carvajal, José: 535

García de Araós, Eusebio: 520

García de Cabrera, Antonio José: 270

García de Cabrera, Dionisio: 414

García de Cabrera, Juan: 270

García de Cabrera, María: 281

García de Cabrera, Miguel: 414, 429

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

García de Espinosa, Juan: 732

García de Gálvez, Manuel: 737

García de Galvis, Alonso: 88, 89, 90, 102, 104

García de Guzmán, Juan: 593

García de Jaén, Juan: 669

García de la Plaza, José Matías: 766, 789

García de la Rada, Miguel: 732

García de la Rasilla, Felipe: 184

García de Mendieta, Antonio: 220

García de Ordás y Figueroa, Juan: 102

García de Ordás y Figueroa, Manuel: 102, 164, 165

García de Pumares, José Valentín: 196

García de Pumares, Nicolás: 196

García de Quesada, Silvestre: 711, 712, 720, 722, 723

García de Rivas, Diego: 144

García de Rivas, Tomás: 144, 148

García de Villanueva, Francisco: 23

García Durán, Gonzalo: 5

García Herrada, Alonso: 732

García Jiménez, Francisco Miguel: 171

García Matamoros, Pedro: 5

García Méndez, José: 657

García Méndez, Valentín José: 657

García Montañez, Juan: 567

García Muñoz, Ignacio: 105

García Olano, Manuel: 591

García Ordás, Manuel: 115

García Pimentel, Francisco: 728

García Plata, Pedro: 666, 688

García Platas, Jacinto Roque: 282

García Platas, Pedro: 285

García Vásquez, Jerónimo: 6

García Vásquez, Juan: 732

García y Gaviria, Manuela: 583

García Zorro, Gonzalo: 5

García, Alejandro: 450, 550

García, Ana: 336

García, Andrés: 197, 563

García, Antón: 5

García, Antonio: 657

García, Bartolomé: 5, 516

García, Bernardo: 373

García, Blas: 355

García, Cristóbal: 23, 644

García, Fernando: 391, 493

García, Francisco: 639

García, Gertrudis: 488

García, Isabel: 250

García, Jerónimo: 167, 168

García, José: 412, 530, 623, 638, 781

García, José Félix: 450

García, Juan: 167, 168, 452

García, Juan José: 289, 348, 373, 396, 405, 516

García, Julián: 197, 378

García, Leonardo Antonio: 378

García, Leonor: 442, 533

García, Lorenzo: 355, 839

García, Manuel: 644

García, Manuela: 466, 537

García, María Ignacia: 809

García, Mariana: 767

García, Matías: 373

García, Mónica: 448

García, Nicolás: 355, 516, 739

García, Pedro: 5, 171, 725

García, Pedro Felipe de: 548

García, Pedro Miguel: 468

García, Sebastián: 732

García, Silvestre: 395

García, Teresa: 764

Gardón, Micaela: 816

Garfias Naranjo, Pedro: 669

Garrido Henríquez, Juan: 199

Garrido, María Josefa: 585

Garza, Luis de: 7

Garzón de Tauste, Alonso: 5, 11

Garzón Melgarejo, Francisco: 318, 345, 571, 693, 707

Garzón Melgarejo, Pedro: 120

Garzón, Buenaventura: 685

Garzón, Clemente: 554, 669

Garzón, Jacinto: 23

Garzón, Juan: 5

Garzón, Tomás: 636

Gasco, María: 732

Gauna, Roque: 247

Gausis, Bartolomé Esteban: 135

Gaviria y Palacio, Jerónima de: 189

360

Gaviria, Baltasar de: 212

Gaviria, Carlos de: 589

Gaviria, Rafael de: 589, 774

Gayón Infante, Juana: 331

Gayón Infante, Santiago: 139

Gayón, Ana María: 282

Gayón, Francisca: 399

Gayón, Juana: 505

Gayón, Santiago Alonso: 139

Gayoso y Parga, Antonia: 523

Ghislieri, Antonio Michelle: 686

Gijón, Cristóbal de: 226

Gijón, José: 224, 243, 246, 247

Gijón, José de: 226

Gil de la Hita, Juan Antonio: 308

Gil de la Hita, Juan Luis: 308

Gil de la Hita, Juan Tomás: 308

Gil de Ospina, Antonio: 5

Gil del Valle, Antonio: 390, 400

Gil del Valle, Fernando: 400

Gil del Valle, Tomás: 210

Gil Martínez Malo, Juan: 573, 579

Gil Martínez Malo, Juan José: 465, 469

Gil Martínez, Juan: 750

Gil, Catalina: 355

Ginés, Carlos Ubaldo: 288, 331

Ginés, Juan Santiago: 288

Girón de Narváez, Sancho: 668, 732

Gobar, José: 532

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Gobar, José Joaquín: 532, 584, 634

Godioso, Antonio: 458

Godioso, Francisco: 458

Godoy Amoscótegui, Salvador: 594, 595

Godoy, Blas de: 478

Godoy, Catalina: 454

Godoy, Francisco: 521

Godoy, Salvador de: 478

Goire Salazar, Juan de: 732

Golmayo, Pedro: 177

Gómez Abreu, Cristóbal: 736

Gómez Abreu, Francisco: 736

Gómez Abreu, Francisco Antonio: 736

Gómez Abreu, Marcelo: 109

Gómez Calleja, Juan Francisco: 340

Gómez Cancelada, Francisco: 728

Gómez Dávila, Francisco: 197

Gómez Dávila, Juan: 439

Gómez de Abreu, Isidoro: 392

Gómez de Abreu, Isidro: 779

Gómez de Abreu, Juan Francisco: 662

Gómez de Abreu, Juana María: 795

Gómez de Abreu, Marcelo: 5, 235

Gómez de Celis, Francisca: 753

Gómez de Figueroa, Antonio: 419

Gómez de Figueroa, Ignacio: 417, 420, 422, 423, 424, 426, 427, 428, 429, 430

Gómez de Figueroa, Ignacio Severo: 409

Gómez de Figueroa, José: 117, 124

Gómez de Frías, Juan: 548

Gómez de la Asprilla Novoa, Antonia: 489

Gómez de la Asprilla y Novoa, Manuel: 457

Gómez de la Asprilla y Novoa, Salvador: 457

Gómez de la Asprilla, Fernando: 312, 313, 317

Gómez de la Asprilla, Isabel: 312

Goméz de la Asprilla, Jorge: 313

Gómez de la Asprilla, Miguel: 313

Gómez de Mena, Diego: 667, 732

Gómez de Monforte, Esteban: 687

Gómez de Salas, José: 692

Gómez de Salazar, José: 707

Gómez de Salazar, Juan: 779

Gómez de Sandoval, Antonio: 101, 182

Gómez de Sandoval, Juan: 7, 36

Gómez de Sepúlveda, Carlos: 267

Gómez de Sepúlveda, Félix: 535

Gómez de Sepúlveda, José: 267

Gómez de Silva, Cristóbal: 732

Gómez de Velandia, Martín: 182

Gómez de Velandia, Pedro: 101

Gómez de Villa y Leaño, Francisco de: 641

Gómez del Simón, Isabel: 302

Gómez Farelo, Juan: 663

Gómez Hidalgo, Josefa: 389

Gómez Infante, Jacinto: 92, 152

Gómez Infante, María: 139

Gómez Leal, Diego: 237

Gómez Leal, Juan: 237

Gómez Nieto, Juana: 754

Gómez Pabón, José: 371

Gómez Rincón, Cristóbal: 175

Gómez Rubio, Cristóbal: 602

Gómez Rubio, Francisco: 587

Gómez Rubio, Juan Manuel: 448

Gómez Rubio, Miguel: 441, 448

Gómez Vera, Pedro: 732

Gómez y Figueroa, Ignacio: 407, 412, 413, 414, 416

Gómez y Figueroa, Ignacio Severo: 341, 342, 406, 408, 410, 415

Gómez, Alonso: 19

Gómez, Diego José: 468

Gómez, Fernando Antonio: 351

Gómez, Francisco: 85

Gómez, Isabel: 102

Gómez, Juan: 416

Gómez, Juan José: 268

Gómez, Manuel: 732

Gómez, Marcos José: 662

Gómez, María: 157

Gómez, María Josefa: 402

Gómez, Miguel: 750

Gómez, Nicolás: 175

Gómez, Roberto: 542

Gómez, Sebastiana: 742

Góngora, Pedro de: 512

González Barcia, Antonio: 593

González Bautista, Pedro: 343

González Campuzano, Manuel: 319

González Campuzano, Manuel Hilario: 593

González Campuzano, Salvador José: 319, 326

González Carvajal, Pedro: 750

González Celedón, Juan: 593

González Celedón, Pablo: 212

González Celedón, Toribio: 212

González de Acosta, Agustín: 231

González de Colonia, Toribio: 548

González de la Pava, Ignacia: 634

González de la Pava, Juan Antonio: 449

González de la Sota, Diego: 141

González de la Sota, José: 141

González de la Sota, Pedro: 141

González de León, Juan Manuel: 231

González de Nava y Guzmán, Blas: 735

González de Nava, Martín: 202, 210

González de Noriega, Juan: 93

González de Olarte y Alarcón, María Josefa: 278

González de Quiroz, Francisco Javier: 178

González de Quiroz, Salvador: 449

González del Busto, Catalina: 497

González del Busto, Lorenzo: 497

González del Pozo, Pablos: 146

González Forero, Gabriela: 268

González Gallardo, Juan: 220

González Godoy, Juan Manuel: 790

González Leiva, José: 543

González Manrique, Francisco: 716, 719, 794

362

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

González Marmolejo, Andrés: 96

González Marmolejo, Juan Eusebio: 98, 110

González Marmolejo, Nicolás: 96

González Montejo, Francisco: 732

González Salazar, Ana: 210

González Sanguino, Álvaro: 667

González Trespalacios, Francisco: 783

González Vega, Antonio: 18, 666, 668

González Yepes, Bartolomé: 308, 309, 310

González Yepes, Pedro: 308, 309, 310

González, Adriana: 153

González, Alonso: 479

González, Andrés: 155

González, Antonio: 411

González, Benito: 155, 358

González, Benito Martín: 150, 154, 195, 198, 225, 226, 229, 230, 231, 233, 235, 237, 238

González, Bernardo: 470, 480, 609, 646

González, Bernardo José: 385, 504, 512, 517, 520, 521, 522, 530, 536, 537, 538

González, Bernardo Vicente: 645, 801

González, Cayetano: 513, 594, 595

González, Cosme: 464

González, Diego: 468, 810

González, Dionisio: 520

González, Elías: 627

González, Elías Vicente: 589, 609

González, Fernando: 479, 768

González, Francisco Antonio: 337, 338

González, Francisco Javier: 492

González, Ignacia: 737

González, José: 454, 820

González, José Ignacio: 271, 283, 301, 476

González, José Joaquín: 480

González, José Ramón: 318, 426

González, Juan: 178

González, Juan de: 454

González, Juan Eusebio: 107, 109, 111, 117, 119, 124

González, Manuel: 756, 757, 768, 775

González, Margarita: 294

González, María Antonia: 212

González, María Ventura: 482

González, Nicolás: 6

González, Pedro: 271, 478, 732

González, Pedro José: 396, 470

González, Pedro María: 542

González, Prodécimo: 563

González, Rosa: 293

González, Tomás: 796

González, Vicente: 609, 810

Gorar, José Joaquín: 72

Gordón de la Cerda, José: 134, 137

Gordón, José: 164

Gordón, José Antonio: 164, 169

Gordón, Miguel: 134, 179

Gormayo, Pedro: 325

Govar, José Joaquín: 7

Gracia, Francisco Roque de: 224

Gracia, Luis de: 256

Gracia, Luis Francisco de: 224, 250, 271

Grajales, Dionisio: 773

Granda, Francisco Antonio de: 793

Granda, José de: 793

Granja, Luis de: 548

Granja, Luis de la: 216

Greña y Mendoza, Luis de la: 491

Grillo Rangel, Bartolomé: 666, 689, 691

Grillo, Bartolomé: 700

Groot de Vargas, José: 623, 739, 805

Groot Vargas, José: 840

Groot, Pedro José Domingo: 840

Grosi, Jerónimo: 841

Guadramiro, Andrea: 779

Guadramiro, Fernando: 779

Guarín, Antonio: 494

Guarín, Bernardo: 7, 82

Guarín, Cristóbal: 291

Guarín, José: 385

Guarín, Juana Manuela: 385

Guarín, Manuel: 7, 68, 385

Guatasava, Hernando: 732

Güemes, Francisco: 37

Guerra de Solís, Cristóbal: 506

Guerra Paláez, Gertrudis: 651

Guerra Peláez, Esteban: 442

Guerra Peláez, Francisco: 253

Guerra Peláez, Jacinta de la: 758

Guerra Peláez, Juan Esteban: 447

Guerra Peláez, Mateo: 447

Guerra y Mier, Isabel: 420

Guerra, Andrés Martín de la: 111, 114

Guerra, Esteban: 379, 380, 381, 388

Guerra, Francisco: 732

Guerra, María: 376

Guerrero de Lebrillos, Bartolomé: 371

Guerrero de Lebrillos, Francisco Ignacio: 371

Guerrero Henríquez, Diego: 148

Guerrero, José: 701

Guerrero, Juan: 705, 706

Guerrero, María: 657

Guerrero, Martín: 5

Guerrero, Miguel: 732

Guerrero, Rosa: 657

Guevara y Parada, José de: 336

Guevara, Agustín de: 182

Guevara, Gertrudis: 632

Guevara, Gregorio: 5

Guevara, Jerónimo: 5

Guevara, Juan: 5

Guevara, Matías de: 732

Guibert, Ignacio Gerardo: 682

Guillén de la Cruz, Hermenegildo: 225, 243, 246, 247

Guillén Prieto, Asencio: 143

Guillén y Caicedo, Cristóbal: 417

Guillén, Bernardo: 417

Guillén, Cristóbal: 411

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 364

Guillén, Hermenegildo: 710

Guillén, José: 364

Guillén, Salvador: 225

Guinea, Agustín de: 284

Guiones, Vicente: 5

Guiszervillo, Tomás: 13

Gumilla, José: 663

Gumilla, José de: 499

Gumucio, Domingo de: 198, 343, 693

Gumucio, Gertrudis: 284

Gumucio, José Joaquín: 149

Gumucio, María Teresa de: 226

Gumucio, Pedro: 216, 555

Gumucio, Pedro de: 198

Gumucio, Teresa: 330

Gutiérrez Calderón, Manuel: 142

Gutiérrez de Arce, José: 694

Gutiérrez de Arce, Juan: 695, 696

Gutiérrez de Caviedes, Esteban: 767

Gutiérrez de Caviedes, Esteban Antonio: 481

Gutiérrez de Ceballos, José: 506

Gutiérrez de Celis, Bernabé: 591

Gutiérrez de Escalante, Tomás: 506

Gutiérrez de Figueroa, Luisa: 224

Gutiérrez de Iratigui, Juan: 24, 26

Gutiérrez de la Sierra, Ignacio: 508

Gutiérrez de Lara, Juana: 485

Gutiérrez de Lara, Melchor: 341, 410

Gutiérrez de León, Nicolás: 678

Gutiérrez de Mancilla, Miguel: 5, 101

Gutiérrez de Mesa, Fernando: 143

Gutiérrez de Mesa, Pedro: 143

Gutiérrez del Corral, Juana: 206

Gutiérrez del Corral, Marcos: 186

Gutiérrez del Corral, Raimundo: 185, 186, 230

Gutiérrez Figueroa, Lorenzo: 107

Gutiérrez Lasso, Juan: 354

Gutiérrez Pimentel, Diego: 732

Gutiérrez Prieto, Pedro: 5

Gutiérrez Rosales, Francisco: 491

Gutiérrez, Andrés: 456

Gutiérrez, Bartolomé: 649

Gutiérrez, Catalina: 609

Gutiérrez, Dionisio: 645, 834

Gutiérrez, Domingo: 354

Gutiérrez, Francisco Antonio: 641, 645, 652, 653

Gutiérrez, Gabriel: 481

Gutiérrez, Hilarión: 732

Gutiérrez, Inés: 269

Gutiérrez, José Antonio: 645

Gutiérrez, José Francisco: 456, 614

Gutiérrez, Juana: 649

Gutiérrez, Luis: 5

Gutiérrez, María Catalina: 826

Gutiérrez, María Caterina: 480

Gutiérrez, Mariano: 624

Gutiérrez, Melchor: 320, 342, 415

Gutiérrez, Miguel: 320, 645

Gutiérrez, Pablo: 508

Gutiérrez, Toribia: 572

Guzmán de Padilla, Francisco: 679

Guzmán Solanilla, Patricio José de: 58, 64

Guzmán y Monasterio, Luis de: 403

Guzmán y Monasterio, Luis Francisco: 602

Guzmán y Solanilla, Patricio José: 636

Guzmán, Ana de: 437, 732

Guzmán, Ana María de: 431

Guzmán, Catalina: 501

Guzmán, Francisca de: 732

Guzmán, José: 403

Guzmán, Juan de: 732, 837

Guzmán, Lucía: 736

Guzmán, Manuel: 585

Guzmán, Patricio José de: 733

Guzmán, Pedro: 563, 736

Guzmán, Tomasa de: 422 H

Henríquez de Mancilla, Juan Agustín: 161, 431

Henríquez de Mancilla, Miguel: 161

Henríquez de Mancilla, Pedro Antonio: 551

Henríquez, Gaspar: 732

Henríquez, Juan: 466

Henríquez, Juan José: 466

Henríquez, Juan Melchor Enrique: 307

Henríquez, Luis: 732

Henríquez, María: 732

366

Henríquez, Miguel: 133

Heredia, Andrés de: 732

Heredia, Clemente de: 397

Heredia, Francisco: 253

Heredia, Francisco de: 247

Heredia, María: 484

Hermosilla, Salvador de: 808

Hernández de Alba, Alfonso: 2

Hernández de Alba, Guillermo: 2

Hernández de Espinosa, Félix: 739

Hernández de Espinosa, Manuel: 752

Hernández de la Cámara, Tomás: 23, 698

Hernández Franco, María: 436

Hernández Froile, Diego: 732

Hernández Llano, Domingo: 843

Hernández Puyana, Francisco: 315

Hernández y Cárdenas, Manuel José: 662

Hernández Zapata, Gregorio Ignacio: 746, 751

Hernández Zapata, Gregorio Ignacio de: 795

Hernández, Antonio: 732

Hernández, Bartolomé: 599

Hernández, Diego Javier: 144

Hernández, Francisco: 732

Hernández, Gregorio Ignacio: 742, 791

Hernández, Guillermo: 542

Hernández, Ignacio: 793

Hernández, Jacinta: 418

Hernández, Juan: 592

Hernández, Magdalena: 144

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Hernández, Pedro José: 538

Heros y Cueto, Domingo de los: 765

Herranz de Meñaca, Francisco: 507, 663

Herranz de Meñaca, Ignacio: 658

Herranz de Meñaca, Ignacio Javier Modesto: 663

Herranz de Meñaca, Julián: 507, 518, 600, 614, 616, 618, 619, 620, 621, 663, 750, 841

Herrera de, Francisco: 197

Herrera Gaitán, Primo Feliciano de: 210

Herrera Sotomayor, Antonio de: 305

Herrera Sotomayor, Francisca de: 200

Herrera y Barriga, Francisco Ignacio de: 513

Herrera y Barriga, Juan Santiago de: 513

Herrera y Caro, María de: 118

Herrera y Moya, Jerónimo de: 524

Herrera y Salazar, Clemente José de: 504

Herrera, Agustín de: 732

Herrera, Antonio de: 521

Herrera, Bartolomé José de: 418

Herrera, Campo Elías: 542

Herrera, Francisco de: 194, 196, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 227, 228, 234

Herrera, Francisco Hervacio: 272

Herrera, Francisco Jacinto de: 272

Herrera, Gaspar de: 702

Herrera, José de: 130, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 173, 174, 175, 177, 178, 179, 180, 181

Herrera, Juan Antonio de: 538, 805

Herrera, Juan Carlos de: 418

Herrera, Juana María de: 364

Herrera, Lorenzo Tiburcio de: 504

Herrera, María Rosa de: 440

Herrera, Martín de: 732

Herrera, Narcisa de: 313

Herrera, Pablo de: 727

Herrera, Pedro: 5

Herrera, Pedro de: 227

Herrero, Agustín: 23

Hidalgo, Cristóbal: 404

Hidalgo, Pedro Lorenzo: 476

Hierro Maldonado, Francisco del: 198

Higuera, Ana María de la: 446, 607

Hijuela, Juan José: 736

Hijuelos, Antonio: 289

Hijuelos, Antonio Mateos de: 289

Hilarión de Paz, Antonio: 567

Hilarión Osorio, Antonio: 567

Hinestrosa, José de: 522

Hinestrosa, Juan Antonio de: 522

Hinestrosa, María de: 629

Hinojosa, Cristóbal de: 617

Hinojosa, Francisco: 748

Hinojosa, Francisco de: 806

Hinojosa, Manuel: 617, 806

Holguín Botello, Lázaro: 678

Holguín, María: 573

Horragaray, Juan Antonio de: 764

Hoya Correal, Bernardo de: 383

Hoya, Francisco de la: 383

Hoyos Pérez, Francisco de: 44

Hoyos Tavera, Juan Clemente de: 724

Hoyos, José Antonio de: 792

Hoyos, María Tiburcia: 272

Huelga, Francisco de la: 451

Huerta, Juan: 732

Huertas Olarte, Juan de: 708, 719, 723

Huertas, Juana: 388

Humerez, José: 570

Humerez, José de: 547

Hurtado de Olarte, Manuel: 322

Hurtado, Alonso: 732

Hurtado, Fernando Dionisio: 242

Hurtado, Jerónimo: 506

Hurtado, José: 322

Hurtado, Tomás: 76

IIbáñez Cataño, Domingo: 608

Ibáñez Cataño, Joaquín: 608

Ibáñez Cataño, José Ignacio: 608

Ibáñez de Caviedes, Francisco: 410, 434, 556

Ibáñez de Caviedes, Miguel: 114, 434

Ibáñez de Rivera, Mateo: 672

Ibáñez, Juan de: 272, 543

Ibargoitia, Francisco de: 745, 755

Ibargüen, Antonio Miguel: 455

Ibargüen, Juan Baptista de: 316

Ibargüen, Juan Bautista: 455

Ibargüen, Juan Francisco: 455

Ibargüen, Manuel José: 455

Ibarra, Bárbara: 752

Ibarra, Diego de: 5

Ibarra, José Javier de: 488

Igarza, Luis de: 12

Inciarte, Juan de: 411

Inciarte, Juan Ignacio de: 411

Incinillas, Ana María de: 755

Incinillas, Gertrudis de: 638

Indarte y Salaverra, Ambrosio de: 116

Indarte y Salaverra, Martín de: 116

Indírraga, Juana María de: 562

Inguanzo y Gayón, Francisco: 432

Inguanzo, Francisco: 425

Insola, Magdalena: 277

Iriarte, Felipe Miguel de: 377, 378, 382, 402

Irumbere y Ricalde, Pedro: 147

Isabella y Aguado, José: 769

Isabella, José Antonio: 635, 750

Isabella, José Antonio de: 624

Isasi, Ignacio Narciso: 347

Isasi, Ignacio Narciso de: 359

Isasi, José: 514

Isasi, José Antonio: 347, 515, 533, 534, 660

Isasi, José Antonio de: 359, 445, 644, 646

Isaza y García, Miguel de: 809

368

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Isaza, José Antonio: 809

Isaza, José Antonio de: 779

Isequilla, José de la: 694, 696

Isla, Fernando de: 247

Isola, María Magdalena de: 550

Iturgoyen y Amaaba, Pedro: 547

Izaguirre, Antonio de: 690

Izaguirre, Santiago: 511

Izarra, José Nicolás: 293, 294

JJaén, Juan Pedro: 587

Jaén, María Dionisia, 587

Jaimes Calderón, Cristóbal: 732

Jaimes de Santander, Andrés: 293

Jaimes y Ojeda, Lucía de: 432

Jaimes, Gregorio: 5

Jaimes, José Antonio: 748

Jaramillo de Andrada, Juan: 732

Jaramillo de Andrade, Esteban: 184

Jaramillo Mejía, William: 240

Jaramillo y Andrade, Plácida: 192

Jaramillo, Francisco: 732

Jaramillo, Isabel: 264

Jáuregui Barría y Arana, Francisco: 128

Jáuregui, Francisco de: 5

Jáuregui, José: 539

Jáuregui, José Antonio: 539

Jijón, José: 215, 216, 218, 220, 223

Jiménez Cubillos, Nicolás: 640

Jiménez de Alarcón, Juan: 329

Jiménez de Enciso, Juliana: 382

Jiménez de Escobar, María: 91

Jiménez de Restrepo, Francisco Javier: 350

Jiménez Fajardo, Pablo: 460, 462, 463, 485, 487, 490, 495

Jiménez Fajardo, Pedro: 146, 779

Jiménez Fajardo, Sebastián: 483

Jiménez Rengifo, Francisco: 435

Jiménez Restrepo, Francisco Javier: 351

Jiménez, Ángela María: 818

Jiménez, Antonia: 824

Jiménez, Domingo: 483

Jiménez, Francisco Javier: 349, 352, 395

Jiménez, José: 64

Jiménez, Juan: 625

Jiménez, Juan Martín: 286

Jiménez, Manuel: 606

Jiménez, María: 401

Jiménez, Salvadora: 649

Jinete, Juan: 257

Jinete, Pedro: 257, 283

Jove Argüelles, Blas de: 391

Jovel de Vargas Machuca, Tomás: 617

Juan (Indio): 13

Júdice, Francisco: 44

Jurado de Pedrajas, José: 470, 472, 478

Jurado de Pedraza, Custodio: 341, 342, 410, 415

Jurado de Pedraza, José: 503, 539

Jurado, Antonio: 595

Jurado, José: 302, 323

L

Lagos, Lucía de: 247

Laínez, Domingo: 732

Lama, Manuel Alfonso de la: 218

Lamas, Juan de: 588, 598, 605

Lamo, Antonio de: 221, 222

Lamo, Antonio José: 266, 270, 276, 278

Lamo, Antonio José de: 221

Lamos, Antonio José: 281

Lamos, Isidro de: 443

Láncaster, Juan de: 540

Landa y Azúa, Domingo: 547

Landaburu, Antonio: 241

Landero, Ventura: 750

Landeta, José Javier: 264

Landeta, José Javier de: 253

Landeta, Teresa: 534

Landete, Bruno: 624

Landete, Bruno José: 830

Landete, Bruno José de: 836

Landete, Tomás: 830

Landinez, Juan de: 732

Landinez, Miguel Jerónimo: 747

Lara Castilla Alegría de Navarra, Pedro de: 367

Lara, Esteban: 258

Lara, José de: 324

Lara, Juan Baltasar: 258

Lara, Juan de: 370, 374

Lara, Leonor de: 421

Larreátegui, Francisco Javier de: 346, 379

Larreátegui, Ignacio: 470, 472, 473, 474, 475, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 499, 500, 501, 502, 503, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 526, 527, 528, 529, 539

Larreátegui, José Ignacio: 518

Larreátegui, Juan José de: 346, 379

Larreátegui, María Teresa de: 491

Larrota, Agustín de: 597

Larrota, Francisco de: 597

Larrota, Marcos de: 597

Lasso y Belmont, Isidro: 729

Lastra, Nicolás de la: 831

Lastra, Pedro Antonio de la: 823, 824, 828, 831

Latorre, Ramón: 543

Layseca Alvarado, Pedro de: 576

Layseca y Alvarado, Pedro: 685

Layseca, Pedro: 328

Lazahurdia, Juana de: 732

Lazareno, Francisco Antonio: 203

Lazcano, Antonia: 241

Lazo de los Arcos Cortés y Ríos, Catalina: 210

Lazo de los Arcos Cortés y Ríos, Juan: 210

Leal de la Higuera, Miguel Ignacio Joaquín: 607

Leal Tirado, Diego: 272

Leal, Francisco: 446, 607

Leal, Joaquín Ignacio: 824, 828

370

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Leal, José Antonio: 746

Leal, José Javier: 446

Leal, Pedro: 571

Lecaros, Tomás de: 547

Lechuga y Esgueva, Ignacio de: 841

Lechuga, Cristóbal: 419, 733

Lechuga, Cristóbal Bernardino: 289, 348

Lechuga, Ignacio: 419

Lee y Flores, Andrés Jerónimo: 606

Lee y Flores, Félix de: 606

Legía, Juana María: 828

Leguizabal, Francisco: 797

Leguizabal, Tomás de: 797

Leiton, Roque: 763, 776

Leiva Aguilar, Francisco de: 671, 672

Leiva, Francisco de: 5

Leiva, Gaspar de: 239

Leiz y Camacho, Manuel de: 529

Leiz, José de: 529

Leiz, Manuel de: 532

Leizaur, Juan Bautista: 241

Lemos, Antonio de: 631

Lemos, Francisco de: 631

Lemos, Nicolás de: 149

Lenis, Gabriel de: 802

Lenis, Teresa: 762

León Castellano, Juan de: 676

León Castellanos, Ignacio de: 549

León Castellanos, Juan de: 675

León Castellanos, María Teresa de: 656

León de Cervantes, Tomás: 249

León Humero, Gonzalo de: 5

León Mejía, Francisco: 357

León y Cervantes, Francisca: 242

León y Cervantes, Gregorio: 259

León y Cervantes, Tomás: 259, 269, 274

León y Cervantes, Tomás de: 219, 228

León y Garavito, Manuela de: 641

León y Guzmán, Gonzalo: 732

León, Diego de: 5

León, Gregorio José de: 554

León, Jerónimo de: 5

León, José de: 792

León, Luis Martín de: 792

León, Mateo de: 506

Leuro, Francisco de: 732

Leuro, Ignacio: 575

Leuro, Juan Antonio de: 431

Leza, Gregorio de: 518

Leza, Manuel Antonio de: 518

Lezama, Juan de: 162

Lezama, Juana de: 234

Liaño, Andrés de: 117, 178, 235

Liaño, José de: 117, 726

Liaño, Juana de: 124, 160

Liaño, Sebastiana: 286

Liberat, Juan María: 272

Libreros Ortiz Montenegro, María: 179

Liceras y Medina, Marina: 321

Liceras, Ana María: 244

Liceras, Juan Antonio de: 95

Liceras, Juan Esteban de: 95

Licona, Lucía: 392

Lidueñas, Nicolás: 569

Linares, María de: 310

Lineros, José Gregorio: 509

Liñán de Cisneros, Melchor: 665

Liñán y Cisneros, Melchor: 666

Liñán y Cisneros, Melchor de: 673, 730

Lira, Juan de: 732

Lizcano, Micaela: 659

Llaguno, José: 251

Llaguno, Juan José: 262

Llano Valdés, María de: 233

Llanos y Valdés, Alonso de: 732

Llanos, Gertrudis de: 423

Llanos, María de: 96

Loaiza, Francisca de: 416

Loaiza, Jerónima de: 521

Loaiza, José de: 319

Lobo Guerrero, Bartolomé: 1, 5

Lobo, José: 139, 233

Lobo, José Fernando: 157, 194, 227, 228, 234

Lobo, Juan: 157, 732

Lombana y Agudelo, Juan de: 557

Lombana, Juan: 674, 676

Lombana, Juan Bernardino de: 557

372

Londoño Piedrahíta, Sancho José: 646

Londoño y Trasmiera, Agustín de: 100

Londoño, Gregorio: 804

Londoño, Juan Tomás: 266

Londoño, Sancho: 646

Longaray, María Liberata: 516

Lopera, Andrés Javier de: 762

López Aparacio, Marina: 552

López Arias, Alonso: 732

López Bravo, José: 709

López Coronado, Gregoria: 159

López de Álvarez, Francisco: 692

López de Aparicio, Marina: 332

López de Ávila, José: 383, 469

López de Buica, Pedro: 5

López de Castilla, Manuel: 811

López de Fuentes, Antonio: 145

López de Güero, Pedro: 685

López de Herrera, Pedro: 649

López de la Espada, Ana: 210

López de la Parra, Fernando: 484

López de la Parra, Juan: 649

López de la Parra, Manuel: 465, 467, 484, 496

López de la Parra, Manuel Mateo: 639

López de la Sierra, Antonio: 787

López de la Sierra, Ignacio: 779

López de la Sierra, Jacinta: 508

López de la Sierra, Juan Antonio: 760, 772, 825, 827, 832

López de Lamas, Alonso: 321

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

López de Lamas, Juan Agustín: 321

López de Lugo, Alberto: 649

López de Moscoso, Carlos Antonio: 718

López de Olivares, Francisco: 276

López de Paredes, Clemente: 563

López de Rivera, Francisco: 126

López de Ureña, Francisco: 512

López de Ureña, Juan Francisco: 512

López Delgado, Andrés: 732

López Duarte, Diego: 5

López Galeano, José: 296

López Galeano, José Luis: 273

López Galván, Francisco: 732

López García Velasco, Antonio: 390

López Garrido, José Tomás: 205

López Guerrero, Gabriel: 15

López Hurtado, Rui: 506

López Maldonado, Pedro José León: 574

López Mellado, Benito: 210

López Moreno, Juan: 5

López Murillo, Alonso: 506

López Murillo, José Juan Justo: 506

López Murillo, José Justo: 506

López Nieto, Nicolás: 288

López Nieto, Pedro: 136, 171

López Ortiz, Luis: 5

López Patiño, Micaela: 221

López Pedrosa y Brito, Pedro José: 520

López Rebollo, Juan: 227

López Rincón, José Simón: 577

López Salgado, Gaspar: 5

López Serrano, Isabel: 176

López y Lugo, Alberto: 654

López Zambrano, Jerónimo: 593

López, Ana: 203

López, Antonio: 19, 501, 510, 519, 536

López, Antonio de: 390

López, Casilda: 569

López, Cristóbal: 349, 732

López, Diego Antonio: 689, 702

López, Felipe Antonio: 286, 569

López, Francisco: 6

López, Gonzalo: 151

López, Jaime: 352, 575, 576, 577, 579, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 622, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 662

López, José: 305

López, José Simón: 349

López, Juana: 19, 400

López, Luis: 85

López, Polonia: 613

López, Sebastián: 732

López, Simón: 732

López, Tomás: 732

Lora Sandoval, Juan de: 607

Lora y Espino, Benito de: 729

Lora y Espínola, Benito de: 382

Lora, Antonio de: 607

Lorca, Ana: 289

Loredo, Francisco: 792

Loredo, Salvador: 792

Lorena, Juan José de: 779

Lorenzana, Manuel de: 732

Lorenzo Ruiz, Pablo: 131

Losada Sotelo, Pedro: 146, 191

Losada Sotelo, Pedro de: 189, 229

Losada y Sotelo, Pedro de: 188

Losada, Luis Antonio de: 691

Loyola, Antonia: 511

Lozada, Luis Antonio de: 702

Lozana y Valdés, Francisco: 51

Lozano de Hinestroza, Jerónimo: 210

Lozano de Peralta, José: 409

Lozano Peralta, Jorge: 699

Lozano Santacruz, José: 406, 428

Lozano, Andrés: 421

Lozano, Diego: 634

Lozano, Jorge: 833

Lozano, José: 410

Lozano, Mariana: 804

Lozano, Nicolás: 410

Luceros y Cueto, Domingo: 510

Lucio y Morcillo, Jerónimo: 322

Lucio, Baltasar: 322

Lugea, Pedro de: 316

Lugo, Francisco de: 437

Luna y Oviedo, José: 246

Luna y Oviedo, Juan de: 380

Luna, Francisco de: 5

Luna, Francisco José de: 770, 839

Luna, Juan de: 380

Luna, Mateo de: 726

Lusano, Pedro: 239

Luzardo, Ignacio: 546

MMachín Barrena, Juan Bautista: 649, 659

Machín Barrera, Juan Bautista: 654

Machuca, María Polonia: 262

Macías, Bartolomé: 641

Macías, Felipe: 388, 398, 553

Madariaga, Andrés: 355, 358

Madrid, Carlos: 791

Madrid, Diego: 269, 300

Madrid, Ignacia: 769

Madrid, Juan Antonio de la: 791

Madrigal y Valdés, Josefa Marcelina: 658

Magaña, Andrés de: 130, 181

Mahecha Santibáñez, María: 299

Mahecha Santibáñez, Pedro de: 204

Mahecha, Pedro: 303

Malatesta, Juan Antonio: 512

Malavier, Isabel: 555

Maldonado de Bernabéu y Vergara, Juan: 279

Maldonado de la Cerda, Juan: 602

374

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Maldonado de la Cerda, Lorenzo: 600

Maldonado y Bernabeu, Francisco: 699

Maldonado, Bartolomé: 732

Maldonado, Bartolomé Raimundo: 641

Maldonado, Cristóbal: 180, 716

Maldonado, Diego: 732

Maldonado, Francisco: 732

Maldonado, Jerónimo: 160, 180

Maldonado, José: 279

Maldonado, Juan: 180

Maldonado, Pedro: 575, 576, 577, 578, 579, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 622, 623, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662

Maldonado, Salvador: 501

Malo, Antonio: 815

Malpica, Tomás José de: 341

Mancera, Ignacio: 249

Mandiola, Catalina de: 236

Mangones, Antonio: 781

Mangones, Francisco: 781

Mangones, Francisco Javier: 741, 799, 813

Mangones, Francisco Javier de: 750

Manrique de Lara, Vicente: 98

Manrique, Salvador: 539, 806, 808, 829

Mansilla, María: 243

Manso Maldonado, Antonio: 699

Manso y Carrión, Francisco: 81

Mantilla de los Ríos, Carlos: 381

Mantilla de los Ríos, Diego: 105

Mantilla de los Ríos, Francisco: 105, 158, 176

Mantilla de los Ríos, Francisco Javier: 323

Mantilla de los Ríos, Gutierre: 323

Mantilla de los Ríos, Pedro: 5

Mantilla, Francisco: 159, 160, 161, 689

Mantilla, José Gregorio: 574

Mantilla, Manuel: 381

Mañara, Lorenzo Santiago: 185

Mañara, Miguel Antonio: 185, 591, 595

Mañas y Riopa, Julián de: 147

Marciana, Nicolasa: 368

María (India): 19

Mariaca, Francisco: 488

Mariaca, María Gertrudis: 749

Marín, Salvador: 821

Marmolejo y Lazo, Mariana: 246, 295

Marmolejo, Catalina: 536

Marmolejo, Diego: 210

Marmolejo, Diego Silvestre: 210

Marmolejo, Juan Eusebio: 112

Marmolejo, Mariana: 210

Márquez de Urbina, Isidro: 557

Márquez, Lorenzo de: 6

Márquez, Pedro: 17

Marroquín, Pedro: 225

Martín González, Benito: 182, 183, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193

Martín Jiménez, Juan: 298

Martín Jiménez, Luisa: 171

Martín Moreno, Diego: 324

Martín Moreno, José: 324

Martín Moreno, María: 472

Martín Pacheco, Catarina: 663

Martín Pacheco, Diego: 663

Martín, Francisca: 354

Martín, Josefa: 738

Martín, Juan: 239

Martínez Bueno, Francisco: 484

Martínez Bueno, José: 260

Martínez Carrión, Francisco: 76

Martínez Dávila, Félix: 288

Martínez de Agramonte, Roque: 759

Martínez de Argüello, Francisco: 265

Martínez de Argüello, Gabriel: 265, 697

Martínez de Carrión, Francisco: 7

Martínez de Celis, José Antonio: 644, 772, 774

Martínez de Espinosa, Jerónimo: 642

Martínez de Inguanzo, Francisco José: 331

Martínez de Inguanzo, José: 331

Martínez de la Torre, Bartolomé: 5

Martínez de la Trinidad, Ignacio Daniel: 432

Martínez de León, Diego: 623, 781, 817

Martínez de León, Francisca: 836

Martínez de los Reyes, Rafael: 633

Martínez de Novoa Fandiño, Vicente: 824, 828

Martínez de Oviedo, Diego: 19, 20, 22

Martínez de Oviedo, Juan Bautista: 26

Martínez de Rodenas, Juan: 732

Martínez de San Juan, Felipe: 427

Martínez de Villamor, Ignacio: 311

Martínez del Busto, Juan: 732

Martínez del Campo, María: 178

Martínez Malo, José: 455, 489, 696

Martínez Malo, José Joaquín: 457, 459, 666, 698, 699, 700, 701, 702, 703, 708, 714

Martínez Malo, Juan: 572, 605, 628

Martínez Nieto, Melchora: 350

Martínez Recamán, Santiago: 792

Martínez Sánchez, Bernabé: 214

Martínez Temprado, María: 663

Martínez y Saravia, Vicente: 650, 655

Martínez y Valderrama, Francisco: 647

Martínez y Valderrama, José: 647

Martínez y Valderrama, Manuel: 647

Martínez, Antonio: 530

Martínez, Antonio Daniel: 334

Martínez, Bernarda: 461

Martínez, Diego: 23

Martínez, Francisco: 260

Martínez, Gerardo: 381

Martínez, Juan Vicente: 633, 809, 810, 811, 812, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 834, 835, 836, 838

376

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Martínez, Manuela: 353

Martínez, María: 813

Martínez, Pablo: 746

Martínez, Pedro: 19

Martínez, Santiago: 759, 761, 762

Martínez, Vicente: 738

Masegoso, Juan: 540

Másmela, Bartolomé de: 732

Masústegui y Calzada, Miguel José de: 555

Mata, Juana Manuela de la: 805

Mata, María de: 239

Matajudíos de Vargas, Juan Domingo: 200

Matajudíos, Juan Domingo: 124

Mateos de Angulo, Antonio: 174

Mateos, Agustín: 174

Mateos, Antonio: 315

Mateos, Miguel: 735

Mateos, Rosa María: 615

Matheus, Diego: 400

Matías de Herrera, José: 118

Matiz y Prado, Bartolomé: 225

Matiz, Gertrudis: 407

Matiz, Nicolás: 649

Mato y Castro, Gregorio de: 464

Matto Castro, Gregorio: 737

Maya, Salvador de: 787, 809, 818, 825, 827, 832, 835

Mayén, Feliciana: 822

Mayor, Francisco Antonio de: 340

Mayorga, Juan de: 732

Mazo, Fernando Antonio del: 69

Mazo, Gertrudis del: 589

Mazo, José del: 290, 320

Mazo, Pedro: 290

Mazote, Francisco: 476

Meaurio, Francisco Javier de: 293

Meaurio, Ignacio: 184, 186, 230, 231, 236

Meaurio, Juan de: 293

Meaurio, Martín: 306

Meaurio, Martín de: 293

Meaurio, Pablo: 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 586, 598, 599, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 747

Medina y Castillo, Andrés de: 521

Medina y Sotomayor, Juan: 98

Medina, Alberto: 542

Medina, Catalina de: 383

Medina, Francisco Javier: 336

Medina, Francisco Javier de: 592

Medina, Juan de: 150, 657

Medina, Juan Francisco de: 150, 196

Medina, Juan Lorenzo de: 121, 122, 166

Medina, Luis de: 732

Medina, Micaela de: 95

Medina, Miguel de: 523

Medinilla y Santillana, Juan de: 521

Medrarejo, Tomás: 599

Mejía de Espinosa, Francisco José: 601

Mejía de Tovar, Miguel Bernardo: 609

Mejía Gallo, Gladis: 240

Mejía, Alonso: 5

Mejía, Ana María: 183

Mejía, Benito: 498

Mejía, Bernardo: 651

Mejía, Francisco José: 614

Mejía, Ignacio: 801

Mejía, Isabel: 403

Mejía, José Félix: 801

Mejía, Joséfa: 825

Mejía, Juan: 732

Mejía, Juana: 5, 751

Mejía, Manuel: 485

Mejía, Marina: 5

Mejía, Miguel: 473

Mejía, Miguel Bernardo: 485, 527

Meléndez de Valdés, Buenaventura: 222, 270

Meléndez de Valdés, Buenaventura Antonio: 258

Meléndez de Valdés, Francisco Javier: 648

Meléndez de Valdés, Miguel: 648

Meléndez Valdés, Diego: 159

Meléndez Valdés, Juan Antonio: 159

Meléndez, Juan Antonio: 138

Meléndez, Manuel: 222

Meléndez, María: 732

Melgar, Ana de: 167, 168

Melgarejo, Juan Ignacio: 340

Mélida, Manuel de: 239

378

Mena Felices, Antonio de: 406, 407, 408, 409, 411, 413, 414, 733

Mena Felices, Antonio Javier de: 7, 67, 412, 604, 840

Mena Felices, Domingo de: 427, 697

Mena y Felices, Antonio de: 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426

Mena y Felices, Antonio Javier de: 427, 428, 429, 430, 434, 436, 437

Mena y Loyola, Gaspar de: 86

Mena y Loyola, Juan de: 86

Mena, Ignacio: 846

Mena, Ignacio de: 402

Méndez Cortés, Cristóbal: 713

Méndez Cortés, José: 552, 575

Méndez Cortés, José Teodoro: 332

Méndez Cortés, José Ventura: 353, 405

Méndez Cortés, Juan Francisco: 194

Méndez Cortés, Miguel: 194

Méndez de Chávez, Ana: 173

Méndez Gaitán, Nicolás: 582

Méndez Molina, Buenaventura: 387

Méndez y Molina, Buenaventura: 377, 378, 379, 380, 381, 382, 388, 392, 397

Méndez, Agustín: 353, 399

Méndez, Buenaventura: 369, 370, 371, 374, 376

Méndez, Manuela de: 339

Méndez, Miguel: 332, 552

Méndez, Ventura: 523

Mendiburu, José de: 64

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Mendieta, Matías José de: 587

Mendigaña y Armendáriz, Francisco: 7, 48, 699

Mendigaña y Armendariz, Joaquín: 415

Mendigaña, Juan de: 733

Mendigara y Armendariz, Francisco: 49

Mendiola y Herrera, Manuel de: 107

Mendoza y Berrío, Martín de: 732

Mendoza y Luque, Juan de: 361, 567, 616, 724, 725, 726, 728

Mendoza, Andrés de: 790

Mendoza, Fernando de: 16

Mendoza, Francisco de: 732

Mendoza, Ignacia de: 642

Mendoza, Jerónimo de: 822

Mendoza, Jorge de: 724

Mendoza, José: 264

Mendoza, José de: 492, 502, 503, 607

Mendoza, José Tomás de: 790

Mendoza, Juan de: 732

Meneses Bravo de Saravia, Francisco: 343, 664

Meneses, Antonio de: 731

Meneses, Miguel de: 7, 12

Meneses, Pedro de: 732

Meneses, Petronila: 270

Mercado Verdugo, Manuela de: 525

Merchán de Velasco, Pedro: 732

Merino, José Joaquín: 635

Merlo Carvajal, Tomás de: 5

Merlo de Cabrera, Ignacio José: 286, 287, 289, 295, 303

Merlo de la Fuente, Francisco: 700

Merlo de la Fuente, Francisco José: 681, 691

Merlo de las Fuentes, Francisco de: 702

Merlo y Cabrera, Ignacio José: 290, 291, 292, 296, 297, 298, 301, 302, 305, 306, 307, 308, 309, 310

Merlo y Cabrera, Ignacio José de: 299

Mesa, Baltasar de: 475, 560, 586

Mesa, Ignacio: 457, 459

Mesa, Ignacio de: 351, 455, 467, 469, 484, 489, 496, 553, 631, 718, 797

Mesa, José de: 32, 116

Mesa, Juana de: 263

Mesa, María Manuela: 266

Mesa, Melchor de: 116

Mesa, Petronila de: 833

Messía de la Cerda, Pedro: 66, 843

Mier y Borda, Matías José de: 486

Mier y Guerra, José Fernando de: 591

Mier y Hoyos, José de: 118, 139, 157

Mier y Hoyos, Juan de: 118

Mier y La Guerra, José Fernando de: 420

Mier y Villar, Plácido de: 468

Mier, Dionisio de: 420

Mier, José de: 486

Milanés, Diego: 571

Milanés, Diego Felipe de: 552

Mimbela, Mateo: 239

Miranda Henríquez, Antonio de: 119, 633

Miranda Henríquez, José de: 119

Miranda Henríquez, Juan Antonio: 655

Miranda Velasco, Juan de: 506

Miranda, Domingo de: 378

Miranda, Ignacio de: 206

Miranda, Jorge de: 206

Miranda, José de: 119

Miranda, Matías: 403

Miranda, Miguel Alonso de: 214

Modesto, Ignacio Javier: 663

Mogollón, Agustina de: 207

Molina Beltrán, Carlos: 347

Molina Beltrán, Carlos de: 447

Molina y Toledo, Carlos de: 189

Molina y Toledo, Francisco José de: 229

Molina y Toledo, José de: 201, 209, 212

Molina y Toledo, José Francisco de: 189

Molina y Toledo, María de: 445

Molina y Toledo, Úrsula de: 191

Molina y Villa, Carlos de: 290, 292, 297, 304, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 329, 330

Molina y Zapata, Miguel María de: 464, 465, 471

Molina, Alonso de: 732

Molina, Antonio de: 732

Molina, Bernardo de: 732

Molina, Carlos de: 376

Molina, Carlos Ignacio de: 453

Molina, Francisco de: 195

Molina, Jesús: 542

Molina, José de: 217, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 364, 394, 405, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 478, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 539

Molina, Juan Bautista de: 838

Molina, Juan de: 195, 390

Molina, Juana María de: 527

Molina, María Ana: 827

Molina, Mariana: 779

Molina, Micaela de: 492

Molina, Miguel María de: 486, 496, 497

Molleda y Clerque, Gregorio de: 663

Monasterio y Poveda, Juan Eusebio: 274

Moncayo y Vivanco, Agustín: 841

Mondragón, Alberto: 798

Mongones, Antonio: 476

Monroy y Meneses, Antonio de: 551

Monroy y Puyo, Juan de: 679

Monroy, Francisca de: 732

Monroy, Francisco de: 5

Monroy, Pedro de: 732

Monsalve, Ignacio José: 800

Monsalve, José Ignacio: 800

Montalvo y Figueroa, Juan: 106

Montalvo y Tobar, Pedro: 296

Montalvo, Gabriel de: 732

Montalvo, Juan de: 5

380

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Montalvo, Miguel de: 150, 182, 183, 185, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 195, 225, 226, 229, 233, 235, 237, 238, 270, 274, 276, 277, 278

Montaña, Juan: 649

Montaña, Salvador de: 315

Montañés, Bartolomé: 5

Monte Miranda, Juan Andrés del: 336

Monte y Miranda, Andrés de: 283

Monte y Miranda, Juan Andrés de: 332, 334, 337, 338, 663

Monte y Miranda, Juan Andrés del: 283, 331, 333

Montealagre, Lorenzo Antonio: 640

Montealegre, José: 590

Montealegre, Lorenzo Antonio: 590

Montefrío, Enrique: 388

Montefrío, Enrique de: 523, 525

Montefrío, Enrique José: 647

Montefrío, Enrique José de: 421, 688

Montefrío, Felipe Laurean de: 421, 425

Montefrío, José de: 715

Montefrío, Leonor: 569

Montefrío, María Antonia: 569

Montemayor, Alonso de: 732

Montemiranda, Petrona: 510

Monterde, Fernando: 153

Montero de Alvarado, Juan Félix: 265

Montero de Espinosa, Alonso: 120

Montero de Espinosa, Tomás: 254

Montero Espinosa, Tomás: 275

Montero, Agustín: 649

Montero, Antonio: 582

Montero, Hernando: 5

Montero, Luis: 23

Montero, María Antonia: 538

Montero, Salvador: 127

Montes, Francisco: 540

Montilla Valera, María: 129

Montilla, Francisco: 249, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 321, 322, 324, 329, 330, 333

Montilla, Juan de: 249, 274

Montilla, Pedro: 335, 339

Montilla, Pedro José de: 274

Montoya y Duque, José María: 544

Montoya y Tamayo, José Miguel de: 488

Montoya, Agustín Fernando de: 488

Montoya, Diego de: 487

Montoya, Ignacio Javier de: 488

Montoya, José de: 482

Montoya, José Miguel de: 482, 515, 533

Montoya, Margarita de: 627

Montoya, Nicolás Rafael de: 463, 487

Mora Estrada, Juan de: 23

Mora, Francisco de: 732

Mora, Polonia de: 732

Morado, José Felipe: 734

Morales Bocanegra, María Magdalena de: 169

Morales Negrete, Francisco: 248, 257

Morales Tello, Diego de: 676

Morales y Nieto, Antonia: 506

Morales y Silva, Juan de Dios: 645

Morales, Ambrosio de: 732

Morales, Antonia: 358

Morales, Antonio de: 163

Morales, Cristóbal de: 180

Morales, Diego de: 506

Morales, Dionisio: 355

Morales, José de: 180

Morales, Juan de Dios: 482

Morales, Manuela: 577

Morales, Pedro de: 732

Morán y Nagle, Pedro Lucas de: 789

Morán, Manuel: 789

Morán, Pedro Lucas de: 802

Moraña, Domingo: 788

Moraña, José Joaquín: 788

Morato, Andrés: 167, 168

Morato, Sebastián: 691

Morcillo, Teresa: 322

More, Regina, 591

Moreau de Montaña, Pedro: 7, 25, 674, 675

Moredo, José Felipe: 557

Moreno de Arévalo, Fernando: 433

Moreno de Arroyo, Juan: 829

Moreno de la Barrera, Jacinto: 521

Moreno de la Parra, Marcos José: 829

Moreno de Montenegro, José: 91

Moreno de Rojas, Nicolás: 433

Moreno, Andrés: 19

Moreno, Antonio: 639, 732

Moreno, Bárbara: 791

Moreno, Francisco Antonio: 605, 807, 833

Moreno, Ignacio: 764

Moreno, Jacinto: 433

Moreno, José Julián: 605

Moreno, Luis: 377

Moreno, Marcos: 543

Moreno, Miguel: 399, 489, 605, 606, 645

Morera, Agustín: 353

Morera, Ambrosio: 405

Morera, Antonio: 405

Morera, Fernando Félix de: 224

Morera, Francisco Javier: 353

Moreti, Ignacio Buenaventura: 591

Moreti, Mateo: 591

Moreti, Nicolás: 591

Morquecho, José: 163

Moscoso y Figueroa, Antonio: 246

Moscoso, Enrique: 401

Moscoso, José Ignacio: 401

Mosquera, Rita: 797

Mosquera, Sebastián de: 563

Motero, Luis: 124

Moya y Guzmán, Juan Manuel de: 422

Moya y Melgar, Juan de: 422

Moya, Diego de: 626

Moya, Félix Gabriel de: 506

Moya, Francisco de: 788

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 382

Moya, Javier de: 780

Moya, Jerónimo de: 599

Moya, José de: 168

Moya, Juan de: 167, 168

Moya, Manuel de: 252, 713

Moya, María Manuela de: 506

Moya, Salvador de: 742, 744, 746

Moyano, Lucía: 817

Mozo de la Torre, José Francisco: 604

Mozo de la Torre, María Antonia: 604

Mozo, José Francisco: 807

Mozo, José Sebastián: 604

Mozos, Francisco Antonio de los: 753

Mozos, Gabriel de los: 753

Mudarra, José de: 700

Muela y García, Gabriel Ubaldo de la: 531

Muela, Carlos Ventura de la: 190

Muela, Francisco de: 44

Muela, Francisco de la: 190, 217

Muela, José Francisco de la: 187, 190, 233

Muelle, Juan Manuel: 655

Muitenque, Francisco Félix: 458

Munar y Harguindey, Pedro Fernando: 279, 281, 284

Munar y Harguindey, Pedro Fernando de: 300, 304

Munar, Nicolás de: 750

Munar, Pedro: 145

Muñoz de Bonilla, Marcos: 383

Muñoz de Bonilla, Pedro: 521

Muñoz de Molina, Pedro: 383

Muñoz del Hoyo, Juan: 5

Muñoz Hernández, Francisco: 131

Muñoz y Saldaña, Antonio: 79

Muñoz y Saravia, José de: 453

Muñoz, Francisco: 732

Muñoz, Juan: 85, 203

Muñoz, Juana: 162

Muñoz, María Antonia: 841

Muñoz, María Magdalena: 467

Muñoz, Matías: 162

Mur y La Torre, Juan Baptista de: 365

Murcia, Francisco de: 19

Murcia, Lorenzo de: 19

Muriel, Antonio: 88

Muriel, María Ignacia: 645

Murillaz y Utarrase, Juan de: 108

Murillo Velarde, Clemente: 363, 401

Murillo, Felipa, 341

Murillo, Félix: 489

Murillo, Francisco: 489

Murillo, Miguel Bruno: 839

Mutiens, Diego: 318

Mutiens, Diego Lorenzo: 403

Mutiens, Francisco: 397

Mutiens, Melchor Ignacio: 403

NNacquez, Juan: 452

Nagle Álvarez de Toledo, Francisco: 406, 428

Índice onomástico 383

Nagle Álvarez de Toledo, Miguel: 406

Nagle, Lucía: 789

Nariño, Vicente: 840

Narváez y Berrío, Bartolomé: 271, 283

Narváez, Bartolomé: 250, 256, 261

Nava y Guzmán, Martín de: 431, 590

Nava, Bernabé: 323

Nava, Bernabé de: 754

Nava, Ignacio José de: 650

Nava, Manuel Antonio de: 754

Nava, Martín de: 437

Nava, Vicente de: 210, 431, 437

Navarro de Acevedo, Andrés: 841

Navarro de Acevedo, Antonio: 412

Navarro de Acevedo, Francisco: 518, 614

Navarro Peláez, Francisco: 794

Navarro Torres y Guzmán, Josefa: 452

Navarro y Legía, Pedro José: 828

Navarro y Murillo, Pedro José: 829

Navarro, Antonio: 510, 666

Navarro, Antonio de: 729

Navarro, Bernardo: 130, 181

Navarro, Fernando: 105

Navarro, Francisco: 510, 616, 618, 619, 620, 621

Navarro, Francisco de: 600

Navarro, Manuel: 828

Navasa y Castro, Gregorio de: 506

Negrón Enciso, Pedro: 649

Negrón, Paula: 386, 611

384

Neira Ponce de León, Álvaro de: 113

Nieto Chacón, Juan: 436

Nieto Chacón, Juan Antonio: 436

Nieto Cubillos, Jorge: 382

Nieto Cubillos, José: 598

Nieto de Paz, Fernando: 808

Nieto Domínguez, Juan José: 509

Nieto Polo del Águila, Juan: 562

Nieto, Alejandro Francisco: 843

Nieto, Antonio: 722

Nieto, Catalina: 369

Nieto, Fernando: 754

Nieto, José Martín: 509

Nieto, Miguel: 224

Nieves Adames, María: 839

Niño de Guevara, Blas Antonio: 289

Niño y Rojas, Félix: 649

Niño y Rojas, Martín: 732

Niño y Santiago, Francisco Antonio: 511

Niño Zambrano, Pedro: 732

Niño, Antonio: 291

Niño, Francisco: 650

Niño, Juan: 649

Niño, Juan Gonzalo: 649

Niño, Lorenzo: 650

Niño, Pedro: 291

Noguera y Neira, Antonio Basilio de: 657

Noguera y Neira, José Trinidad: 657

Noguera, Antonio Bernabé de: 767

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Noguera, Rafael de: 767

Nolasco de Prado, Pedro: 614

Noriega y Escandón, Antonio: 287

Noriega, Alejandro de: 141

Nosa, Melchor de: 649

Novoa Sotelo, Juan de: 110

Novoa, Agustín de: 108

Novoa, Blas de: 535

Novoa, Jerónimo de: 732

Núñez Dávila, Juan Esteban: 468

Núñez Dávila, Lucas: 604

Núñez Dávila, Lucas Esteban: 468, 610

Núñez de Cabrera, Pedro: 732

Núñez de Hurtado, Diego: 732

Núñez de la Guardia, Cayetano: 360

Núñez de Medina, Ignacio: 231

Núñez de Prado, Francisco: 151, 553

Núñez de Prado, Juan Francisco: 151

Núñez de Rioja, Diego Ventura: 156

Núñez de Rioja, Felipe: 156

Núñez Orbegozo, Domingo: 613

Núñez Orgobozo, Domingo: 821

Núñez Pedroso, Sancho: 732

Núñez, Agustín: 620

Núñez, Baltasar: 5

Núñez, Bartolomé: 6

Núñez, Bernardo: 620

Núñez, Francisco: 468

Núñez, Gaspar: 5

Núñez, Juan: 85

Núñez, Pedro: 5

O

Obando y Mancilla, José de: 717, 721

Obando y Mancilla, Juan José: 714

Obando y Mancilla, Juan José de: 718, 726

Obando, Antonio de: 5

Obando, Juan: 243

Obando, Juan de: 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 97, 550

Obando, Juan José: 243

Ocampo, Francisco de: 521

Ocampo, José de: 743

Ochagavia, Juliana de: 220

Ochoa Suasti, Nicolás: 713

Ochoa Suasti, Nicolás de: 702, 704

Ochoa Vasti, Nicolás: 700

Ochoa Zapata, Lucas de: 392

Ochoa, Juan Antonio: 464

Ochoa, Nicolás de: 339

Ochoa, Tomás de: 431

Odiaga y Licona, Pedro de: 321, 368, 413, 458

Ojeda, Lucía de: 209

Ojeda, Pedro: 547

Ojeda, Salvador de: 8

Olalla Morejón, Francisco Antonio de: 468, 551

Olalla Vasconcelos, Alonso de: 732

Olalla Vasconcelos, Francisco José de: 332

Olalla, Ambrosio de: 610

Olalla, Francisco de: 529

Olalla, Simón de: 529

Olarte Angulo y Ospina, José de: 691

Olarte y Bermúdez, Juan: 391

Olarte y Cifuentes, Francisco de: 200

Olarte y Cifuentes, Pedro de: 200

Olarte y Ospina, Juan: 120

Olarte y Ospina, Juan de: 120

Olarte, José Simón de: 552, 727, 811

Olarte, Josefa de: 763

Olarte, Juan Bautista de: 732

Olarte, Rosa: 776

Olavide, Juan Bautista de: 843

Olaya, Francisco José de: 449, 733

Olaya, Jerónimo: 753

Olaya, Simón de: 402, 449

Olea, Juan Antonio: 820

Olejua, Gabriel de: 623, 626, 628, 629, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 658, 659, 660, 661

Olejua, Gabriel Rafael de: 630, 631, 662

Ólesor, Luis de: 319

Oliva, Ana María de la: 587

Oliva, Antonio de la: 5

Oliva, Francisca de la: 114

Olivares Herrero, Miguel de: 732

Oliveros, Felipe de: 197

Olmos y Zapiaín, Fernando de: 328

Olmos y Zapiaín, Tomás Lucas de: 161

Olmos, Alonso de: 362, 386

Olmos, Fernando: 5

Olmos, Francisco Antonio: 162

Olmos, Francisco de: 732

Olmos, Isabel de: 162

Olmos, José de: 17

Omaña, Elvira: 374

Omaña, José Alejandro de: 544

Omaña, Nicolasa: 370

Onofre, Juan: 5

Oñate, Pedro de: 601

Oquendo, Felipe de: 130, 181

Orbegoso, Domingo: 262

Ordás, Juana Gabriela de: 104

Ordiñana, Miguel de: 239

Ordóñez Flórez, Pedro: 85

Ordóñez Valdés, Manuel: 350, 354

Ordóñez y Flórez, Pedro: 1, 7, 8

Ordóñez y Vargas, Pedro: 732

Ordóñez, Ana: 732

Ordóñez, Francisco: 15

Ordóñez, Ignacio: 95

Ordóñez, María Margarita: 666, 675

Orduña, Bernardino: 449

Orduña, Enrique de: 735

Orduña, Francisco de: 597

Orellana Sandoval, Fernando de: 732

386

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Orgaz, José Ignacio de: 161

Orozco Acevedo, Francisco de: 143

Orozco Acevedo, Juan José: 306

Orozco Carrillo, Miguel: 346

Orozco, Gonzalo de: 732

Orozco, María de: 732

Orozco, Simón: 769

Orrantía, Joaquín: 543

Ortega Carrillo, Juan de: 732

Ortega Hadler, Francisco de: 95

Ortega Hedler, Francisco: 92

Ortega Hedler, Francisco de: 88, 89, 90, 93, 96, 97, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108

Ortega y Urdanegui, Juan de: 703

Ortega, Baltasar de: 340, 435

Ortega, Bernabé de: 833

Ortega, Domingo Francisco de: 340

Ortega, Francisco de: 732

Ortega, José Ignacio: 503, 513, 514, 515, 516, 531, 532, 533, 534, 571, 572, 598, 599, 600, 601, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 616, 618, 619, 620, 621, 804

Ortega, José Ignacio de: 833

Ortega, Juan de: 503, 732

Ortigosa, Juan de: 91

Ortiz Bernal, Cristóbal: 19

Ortiz Carvajal, Antonio: 16

Ortiz Carvajal, Francisco: 732

Ortiz de Bracamonte, Juan: 696

Ortiz de Carvajal, Tomás: 5

Ortiz de Morales, Antonio: 123, 162

Ortiz de Morales, María Teresa: 235

Ortiz de Morales, Pedro: 162

Ortiz de Otálora, Antonio: 696, 701

Ortiz de Rivero, Catalina: 372

Ortiz Durán de la Parra, Juan: 101

Ortiz Franco, Rodrigo: 732

Ortiz Galeano, Diego: 732

Ortiz Galindo, Miguel: 91

Ortiz Manosalva, Pedro: 268

Ortiz Manosalvas, Felipe: 550

Ortiz Manosalvas, Juan: 341, 443

Ortiz Manosalvas, Juan Ignacio: 341

Ortiz Manosalvas, Manuel: 722

Ortiz Manosalvas, Teresa: 550

Ortiz Moreno, Francisco Ángel Custodio: 325

Ortiz Villalobos, Francisco: 227

Ortiz y Serna, Francisco: 765

Ortiz, Álvaro: 23

Ortiz, Andrés: 637, 765

Ortiz, Antonia: 496

Ortiz, Francisco: 79, 325

Ortiz, Gregoria: 117

Ortiz, Ignacio: 414, 416

Ortiz, José: 114

Ortiz, Juan: 377, 560, 636

Ortiz, Juan Francisco Vicente: 435

Ortiz, Luis: 735

Ortiz, María Josefa: 631

Orzangua, Juan de: 236

Orzangua, Juan Santiago de: 236

Osa, Juan de: 23

Oseguera y Peinado, José: 326

Oseguera y Peinado, Juan de Dios: 326

Osés, Francisco: 341

Osorio Bolaños, Tomás: 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168

Osorio de Paz, Diego: 732

Osorio de Saajosa, Andrés: 732

Osorio Nieto de Paz, Agustín: 726

Osorio Nieto de Paz, Antonio: 93, 152

Osorio Nieto de Paz, Antonio de: 159

Osorio Nieto de Paz, Antonio Hilarión: 517

Osorio Nieto de Paz, José: 217

Osorio Nieto de Paz, Juan: 685

Osorio Nieto de Paz, Vicente: 232, 245

Osorio y Bolaños, Tomás: 5

Osorio, Antonio: 5, 547, 733, 747

Osorio, Antonio de: 612

Osorio, Clemente de: 352

Osorio, Diego: 245

Osorio, Ignacio de: 352

Osorio, Isabel: 821

Osorio, María Josefa de: 569

Osorio, Roque: 726

Osorno Pretel, Juan de: 194

Osorno, Diego de: 194

Ospina Maldonado, Francisco de: 40, 41

Ospina Tafur, Juan de: 565

Ospina y Pastrana, Sebastián: 234

Ospina, Diego de: 5, 732

Ospina, Francisco de: 7, 732

Ospina, Hernando de: 732

Ospina, María Luisa de: 120

Ossa Castrillón, José Ignacio de: 490

Ossa Molina, Miguel Jerónimo de: 376

Ossa Pimienta, José de: 292

Ossa y Molina, Miguel Jerónimo de: 442, 445

Ossa, Agustín de: 292

Ossa, José de: 490

Ossa, José Ignacio de: 505

Ossa, Miguel Jerónimo de: 347, 447

Ossa, Pablo de: 445

Osuna, Juan José de: 369, 370, 372, 374, 375, 376, 398, 399, 400, 401

Otálora, Juan de: 732

Otálora, Pedro de: 732

Otaola, Francisco de: 764

Otaola, Ignacio José: 633, 809

Otaola, Ignacio José de: 810, 811, 812, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 834, 835, 836, 838

Otaola, Prudencio de: 764

388

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Otero y Cossío, Francisco de: 664

Otero, Petronila de: 808

Ovalle y Toledo, Cristóbal de: 187, 193, 233

Ovalle y Toledo, Francisco de: 193

Ovalle y Toledo, Violante de: 190

Ovalle, Francisco Antonio de: 517

Ovalle, Juan de: 732

Ovalle, Miguel: 401

Ovando Mancilla, Juan José de: 703

Ovando y Mancilla, Juan de: 705

Ovando y Mancilla, Juan José de: 706

Ovando, Juan de: 673, 674, 675, 676, 677, 678, 681, 682

Oviedo y Prieto, Diego de: 383

Oviedo y Rivas, Juan Antonio: 671

Oviedo y Rivas, Juan Antonio de: 672

Oviedo, Francisco de: 666, 678

Oviedo, Francisco Javier: 246, 287

Oviedo, Francisco Javier de: 242, 300

Oviedo, Gaspar de: 250, 251, 252, 254, 255, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264

Oviedo, Jerónimo: 295

Oviedo, Jerónimo de: 327, 410

Oviedo, María Francisca de: 630 P

Pabón de Castro, Vicente: 494

Pabón Vasconcelos, Fernando: 158

Pabón y Moya, Josefa: 444

Pabón y Saravia, Ignacio: 517

Pabón, Albino: 517

Pabón, Fernando: 158

Pacheco Causado y Portocarrero, Francisco: 174

Pacheco, Catalina: 507

Pacheco, Francisco: 263

Padilla, Alejo: 349, 577

Páez Bravo, Luis: 732

Páez Delgado, Bernardino: 612

Páez Delgado, Felipe: 391

Páez Delgado, Pedro: 391

Palacín y Salazar, Luis: 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498

Palacín, Francisco: 392

Palacín, Luis: 353, 354, 355, 357, 392, 405

Palacio de Estrada, José: 644, 646, 660

Palacio, Cristóbal Manuel: 624

Palacio, José: 623, 651

Palacio, José de: 624, 786

Palacio, Juan Crisóstomo: 651

Palacio, Lucas Antonio de: 624

Palacio, Nicolás: 832

Palacio, Pedro: 832

Palacios, Francisco de: 563

Palacios, José de: 524

Palencia, Antonia de: 649

Palencia, José de: 649

Palencia, Nicolás de: 732

Palomino, Juan: 147

Palomino, Juana: 141

Palomino, Margarita: 141

Palomino, Paula: 396

Paniza, Jacobo: 584

Parada, Esteban de: 278

Parada, María: 663

Pardinas Villar de Francos, Bernardo Antonio de: 701

Pardo de Angulo, Luis Egidio: 221, 270, 281

Pardo de San Nicolás, Juan Bautista: 14

Pardo, Juan Bautista: 5

Pardo, Ricardo: 542

Paredes Calderón, José: 407, 710

Paredes, Diego de: 732

Paredes, Nicolás: 796

Parga, Catalina: 531

Parga, Juana Ignacia: 785

Parra Cano, Juan Agustín de la: 782, 794

Parra y Riaño, Domingo Cristóbal de la: 597

Parra y Rivera, Salvador de la: 296

Parra, Josefa de la: 100, 152

Parra, Juan de la: 37, 296

Parra, Laureán de la: 732

Parra, Leonor de la: 732

Parra, Petronila de la: 829

Parra, Salvador de la: 307

Parrales, Ignacio Antonio: 549

Parrales, Teresa: 803

Partida, Francisco Severino de la: 549

390

Pasca, Juan: 85

Pastor, Rodrigo Alonso: 532

Pastor, Sebastián: 753

Pastrana, Gertrudis: 450, 699

Patiño de Argumedo, Diego: 732

Patiño de Aro, Nicolás: 197

Patiño de Haro, Antonio: 732

Patiño, Antonio: 336

Patiño, Cristóbal: 5

Patiño, Felipe: 341

Patiño, Gaspar: 732

Patiño, Laurean, 336

Patiño, Leonor: 130, 181

Patiño, Manuela: 429

Patiño, Paula: 137

Pava Méndez, Juan José de la: 588

Pava, Elvira de la: 449, 584

Pavón Vasconcelos y Castro, Vicente: 385

Pedreros, Bernardo: 577

Pedreros, Diego: 207

Pedreros, José: 151, 207

Pedreros, José Joaquín: 577

Pedreros, María: 145

Pedrosa y Carrillo, Andrés: 666

Pedrosa y Carrillo, Andrés de: 675

Pedrosa y Guerrero, Antonio de la: 345, 681, 693

Pedrosa, Beatriz: 732

Pedroso y Dozma, Cristóbal de: 211

Pedroso y Dozma, Juan Antonio de: 211

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Pedroso y Rodríguez, Francisca: 612

Pedroso, Francisco Javier: 710

Pedroso, Juan Antonio: 244

Pedroviejo, Manuel: 221

Pedroviejo, Manuel de: 222

Pegueros Murcia, Antonio de: 136

Pegueros, Antonio: 204

Peláez de la Vega, Juan: 214

Peláez del Rincón, Antonio: 423

Peláez del Rincón, María: 306

Peláez del Rincón, Miguel: 423

Peláez Guerra, Juan: 297

Peláez, Antonio: 399, 402

Peláez, Antonio Javier: 372, 373, 375, 398, 400, 401

Peláez, Ignacia: 514

Pelayo de León, Fabián: 218

Pelayo de León, Gregorio: 218

Penagos, Juan de: 37

Penagos, Lorenzo: 422

Peña Bohórquez, Francisco de la: 297

Peña Minaya, Buenaventura Enrique de la: 177

Peña Minaya, Manuel de la: 92, 177

Peña Minaya, Pedro León de la: 92, 152, 153, 157, 158, 159, 160, 161, 163, 169, 170, 171, 172, 176, 177

Peña y Bohórquez, Francisco de la: 287

Peña y Bohórquez, José de la: 603

Peña y Gaviria, Francisco de la: 280, 283, 285

Peña y Gaviria, Francisco de las: 282

Peña y Minaya, Pedro León de la: 156

Peña y Sandoval, Teresa de: 215

Peña y Sandoval, Ana María de la: 548

Peña, Ana María de la: 216

Peña, Antonio de la: 294, 306, 311, 312, 313, 314, 315, 316

Peña, Francisco Antonio de: 121

Peña, Isidora: 643

Peña, Juan Bonifacio de la: 294

Peña, Juan de: 121

Peña, María de la: 732

Peña, Miguel: 335

Peña, Rita de la: 474

Peña, Sebastián de la: 732

Peña, Ventura de la: 769

Peñalber, José Antonio de: 552

Peñalosa, Francisco de: 732

Peñalosa, Francisco Javier de: 592

Peñalosa, Laurean de: 592

Peñalver, José Antonio: 491

Peñálver, José Antonio de: 726

Peñas, Bernardo José de las: 17

Peñas, Lorenzo de las: 663

Peralta, Pedro de: 476, 750

Perdomo Betancur, Mariana: 140

Perdomo de Betancur, Francisco Manuel: 98

Perdomo de Betancur, José: 98

Perea, Hipólito de: 461

Pereda y Velasco, Francisco de: 288

Pereira, Brígida: 563

Pereira, Buenaventura: 563

Índice onomástico

Pereira, Francisco Gregorio: 563

Pereira, Juan de la Cruz: 498, 563

Pereira, Juan José: 564

Pereira, Tomás: 498, 563

Pérez Camacho, Marcelo: 596

Pérez Ceja, Diego: 732

Pérez de Ávila, Bernardo: 603, 628, 632

Pérez de Ávila, Bernardo Ignacio: 629, 630, 631, 633, 634, 635, 662

Pérez de Ávila, Juan: 732

Pérez de Ávila, Juan José: 757, 775

Pérez de Ávila, Pablo: 585

Pérez de Guzmán, Domingo: 369, 370, 372, 374, 376, 397, 400, 401

Pérez de Guzmán, Domingo Manuel: 375, 398, 399

Pérez de Guzmán, Josefa: 415

Pérez de Guzmán, Miguel Jerónimo: 440

Pérez de Guzmán, Pedro: 690

Pérez de la Fuente, Pedro: 162

Pérez de León, Juan: 732

Pérez de los Ríos, Miguel: 98

Pérez de Losada, Salvador: 15

Pérez de Moreno, Bartolomé: 28

Pérez de Ochoa, Manuel: 95, 244, 284, 330, 419

Pérez de Oviedo, Diego: 196

Pérez de Oviedo, José: 146, 148, 149, 151, 340, 435

Pérez de Páramo, Alonso: 23

Pérez de Párraga, Hernán: 5

Pérez de Rivera, Catarina: 447

Pérez de Rivera, Juana: 146

Pérez de Rivera, Mariana: 165

Pérez de Rivero, Josefa: 347

Pérez de Silva, Beatriz: 259, 554

Pérez de Vargas Machuca, Marcos: 163

Pérez de Vargas, Dionisio: 560

Pérez de Vargas, María Francisca: 781

Pérez de Vargas, Martín: 5

Pérez del Gordo, Diego: 695

Pérez Franco, Cristóbal: 444

Pérez García, Francisco: 593

Pérez García, Ignacio: 593

Pérez Hurtado, Juan: 309

Pérez Macías, Juan: 5

Pérez Manrique, Dionisio: 666, 670

Pérez Manrique, Francisco: 403, 547, 549, 733

Pérez Marino, Juan: 732

Pérez Monsalve, Catalina: 414

Pérez Moreira, María: 315

Pérez Moreno Herrera, Sebastián: 297

Pérez Valerio, Diego: 228

Pérez Valerio, Juan: 176

Pérez Veneris, Juan: 674

Pérez Villamil y Casariego y Oviedo, María: 735

Pérez, Álvaro: 732

Pérez, Ana: 430

Pérez, Antonio: 732

Pérez, Bárbara: 832

Pérez, Bernarda: 743

392

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Pérez, Bernardo: 636

Pérez, Cristóbal: 444

Pérez, Diego: 211, 440

Pérez, Domingo Manuel: 440

Pérez, Felipe: 690

Pérez, Gustavo: 542

Pérez, Hernando: 23

Pérez, José: 132, 141, 145, 501

Pérez, Juan: 122, 132, 156, 532

Pérez, Juan José: 655, 756

Pérez, Lucía: 495, 779

Pérez, Manuel: 122

Pérez, Pablo: 603

Pérez, Pablo José: 501

Pérez, Pedro: 5

Pérez, Petronila: 333

Pérez, Salvador: 842

Pérez, Sebastián: 23

Pervitá, Juan: 649

Pescador, Alonso: 85

Pescador, Hernando: 85

Pey Ruiz y Andrade, Juan de Dios: 807

Pey, Juan: 807

Pichón, Antonio: 398

Pichón, Jorge: 398

Pichón, Teresa: 569

Piedra, Francisco de la: 641

Piedrahita Saavedra, Juan de: 104

Piedrahita y Saavedra, Catarina: 89

Piedrahita y Saavedra, Juan de: 88

Piedrahita, Ana: 500

Piedrahita, Diego: 269

Piedrahita, Diego de: 145

Piedrahíta, María Javiera: 646

Pimienta Baleros, Josefa: 488

Pimienta, José: 488

Pimienta, Lucía: 292

Pineda y Fonseca, Jacinto de: 101

Pineda, Albino de: 371

Pineda, Antonia de: 371

Pineda, Hermenegildo de: 747

Pineda, Micaela: 597

Pineda, Pedro de: 5

Pinilla, Francisco de la: 618, 619, 621

Pino, Luis Francisco Javier del: 215, 222

Pino Jaramillo, Luis Francisco del: 247

Pino Jaramillo, Luis Francisco Javier del: 192, 243, 246

Pino y Guzmán, Francisco Miguel del: 192

Pino, Francisco Javier del: 218

Pino, Juan Matías de: 312

Pino, Juan Matías del: 314

Pino, Luis Francisco Javier del: 216, 219, 220, 221, 223, 224

Pino, Miguel del: 690

Pinto, Pedro: 466

Pinzón y Olarte, José Antonio: 763

Pinzón, Nicolás: 763

Piñero, Diego: 91

Pizarro, Francisca: 94

Índice onomástico

Pizarro, José Alfonso: 64

Plata, Bonifacio: 578, 602

Plata, Hipólito: 602

Plata, Hipólito José: 497

Plata, Ignacio Ciriaco, 602

Plata, Juan Bernardino de: 663

Plata, Lorenzo: 578, 611

Plata, Pedro José: 497, 537, 602

Platas, Jacinto Roque: 331

Plaza, Isidoro de: 343

Plaza, José Antonio de: 740

Plaza, José de: 762

Plaza, José Matías: 762

Polanco, Mateo: 732

Polo del Águila, Cristóbal Francisco: 456

Polo del Águila, Manuel: 614

Polo, Juana Francisca: 239

Polo, Manuel: 239

Ponce de León, Alonso: 685

Ponce de León, Francisco: 177

Ponce de León, Gaspar: 732

Ponce, Ambrosio: 543

Pontón, Juan: 409

Pontón, Luisa: 780

Pontón, Manuel: 526

Pontón, Manuel Francisco: 279

Porras Mejía, Francisco: 666, 667

Porras y Santamaría, Juan Antonio de: 234

Porras, Francisca de: 351

Porras, Francisco de: 502

Porras, Isabel de: 119, 640

Porras, Manuel de: 502, 715

Porras, Margarita de: 732

Porres, Francisco: 579

Portela, Pedro José de la: 348, 353, 405, 528

Portilla y Agüero, Gregoria de: 426

Portilla, Juan de la: 205, 207

Portilla, Juan Jacinto de la: 217

Portillo, Antonio: 732

Posada, Agustín Ramón de: 506

Posada, Esteban Antonio: 290

Posada, Esteban Antonio de: 297, 304

Posada, Esteban de: 292, 317, 318, 320, 323, 325, 326

Posada, José Antonio: 651, 660, 758, 760, 772, 774

Posada, Manuel: 297

Potes, Ambrosio de: 295

Potes, Juan Ambrosio de: 327

Poveda, Blas de: 33, 35, 36, 343, 550, 685

Poveda, Tomás de: 550

Pozo, Juan de Dios del: 215

Pozo, María del: 471

Pozo, Petrona del: 766

Pradilla, Francisco: 369

Prado y Plaza, Andrés: 276

Prado y Plaza, Felipe de: 98, 107

Prado, Jacinto de: 732

Prado, Juan de: 23

Prados, Manuel Joaquín de: 580

394

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Prendas, Antonio de: 663

Pretel, María: 194

Pretelt, Carlos: 750

Prieto de la Vega, Alejo: 218

Prieto de Salazar, José: 403

Prieto Maldonado, Juan: 732

Prieto Pazarón, Alejandro: 214

Prieto Pazarón, Francisco: 214

Prieto Pazarón, Juan: 214

Prieto Ponce, José: 315, 323

Prieto Ponce, Martín: 315

Prieto, Alejandro: 244, 245, 248, 249, 253

Prieto, Alejo: 569

Prieto, Antonio: 298

Prieto, Francisco: 298

Prieto, Francisco Lucas: 393

Prieto, Francisco Tomás: 393

Prieto, Josefa: 830

Prieto, Juan: 216

Prieto, Rafaela: 569

Proenza, Francisco: 131

Proenza, Francisco de: 130, 181

Puche Graterol, Nicolás: 88, 89, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 99, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109, 110, 111, 112

Puente, Diego de la: 6

Puentes Hidalgo, Juana: 90

Puerta Palacio, Carlos de: 191

Puerta Palacio, Isidoro de: 191

Puerta Palacio, Juan de: 188, 229

Puerta Palacios, Juan Antonio de: 179

Puerta Palacios, Juan de: 179

Puerta y Vergara, Josefa de: 229

Puerta, Agustina: 253

Puerta, Carlos de: 201

Puerta, Margarita de: 453

Puga, María Concepción de: 594

Pujol y Fajardo, Isidro: 792

Pujol, Juan: 732

Pulgar, Diego de: 732

Pulgar, Francisco del: 491, 522

Pulgar, Rafael del: 491

Pulgarín y Barragán, María Eufrasia: 528

Pulido, Juana María: 239

Puyana, Juan José: 354

Q

Quesada de Isla, Gómez de: 232

Quesada, Diego de: 732

Quesada, María de: 732

Quesada, Pedro de: 732

Quesada, Pedro Francisco: 250, 251, 252, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 262, 263, 264

Quesada, Pedro Manuel: 261

Quevedo, Francisco: 666

Quevedo, Francisco de: 727

Quevedo, Jerónimo de: 149, 368, 424

Quevedo, Lope de: 591, 622

Quezada, Carlos de: 228

Quijano y Guerra, Francisco: 525

Quijano, Francisco: 287

Quijano, Ignacio: 525

Quijano, José: 624

Quijano, Juana: 569

Quincoces, Francisco Javier: 633, 747

Quintana y Acevedo, José: 703, 705

Quintana y Acevedo, José de: 696, 706, 708, 711, 712, 714, 719

Quintana y Acevedo, José Joaquín: 699

Quintana, Diego: 250

Quintana, Diego José: 256, 261

Quintana, Diego José de: 257

Quintana, Domingo de la: 438

Quintana, Esteban de la: 761

Quintana, Juan Antonio de: 755, 815, 817

Quintana, Miguel de la: 761

Quintana, Nicolás de: 684

Quintana, Salvador: 501, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 526, 527, 528, 529

Quintana, Salvador de: 473, 474, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 499, 500, 834

Quintanilla, Antonia: 750

Quintanilla, Tomás Arturo: 634

Quintero Príncipe Archila, José: 197

Quintero Príncipe del Pulgar, Francisco Miguel: 296

Quintero Príncipe, Bernardo: 796

Quintero Príncipe, Francisco: 197, 231

Quintero Príncipe, Jerónimo: 197

Quintero Príncipe, Juan: 585, 603

Quintero y Lasso, Miguel: 410

Quintero, Antonio: 342

Quintero, Martín: 535

Quintero, Miguel: 761, 762

Quiroz, Gabriel Bernardo de: 730

RRabadán, Bernardo Martín: 601

Rabadán, José Antonio: 601

Rabelo, Francisco: 792

Rada y Oviedo, Diego de: 383, 639

Rada y Oviedo, Sebastiana de: 317, 438

Rada, Fernando de la: 232

Rada, Josefa de: 213

Rada, Juan Fernando de la: 232

Ramil de Castro, Jacinto: 96

Ramírez Chamorro, Agustín: 593

Ramírez de Andrada, Gonzalo: 732

Ramírez de Arellano, Jorge: 371

Ramírez de Arellano, Mateo: 4

Ramírez de Castro, Jacinto: 5

Ramírez de Figueredo, Sancho: 5

Ramírez de Mendieta, Juan: 194

Ramírez de Monzón, Jacinto: 162

Ramírez de Sigüenza, Miguel: 145

Ramírez Floreano, Francisco: 550, 551, 698

Ramírez Floreano, Tomás: 475

Ramírez Florián, Francisco: 7, 33, 666, 680

396

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Ramírez Floriano, Francisco: 692

Ramírez Garrido, Diego José: 464

Ramírez, Agustín: 122

Ramírez, Alonso: 732

Ramírez, Antonio: 542

Ramírez, Bartolomé: 403

Ramírez, Cayetano: 657

Ramírez, Floriana: 193

Ramírez, Francisca: 202, 610

Ramírez, Francisco: 369, 625

Ramírez, Hernando: 732

Ramírez, José: 374

Ramírez, Josefa: 387

Ramírez, Juana Antonia: 657

Ramírez, Lorenzo: 127

Ramírez, Lucas: 7

Ramírez, Luis: 374

Ramírez, Luis Agustín: 374

Ramírez, Luisa: 784

Ramírez, Marcos: 439

Ramírez, Nicolasa: 481

Ramírez, Sebastián: 732

Ramos de Burgos y Álvarez, José: 768

Ramos Ferrer, Francisco: 130, 181

Ramos Ferrer, Pedro: 181

Ramos Serrano, José: 129

Ramos, Antonio de: 394

Ramos, Francisca: 599

Ramos, Francisco: 219, 263, 266

Ramos, José María: 624

Ramos, José Vicente: 483, 485

Ramos, Juan: 130, 181

Ramos, Juan de Dios: 223, 277

Ramos, Pedro: 130, 181

Ramos, Vicente José: 394

Ran, Lucía de: 590

Rangel Briceño, Francisco: 474, 479

Rangel Briceño, Nicolás: 585

Rangel de Cuéllar, Alonso: 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 173, 178, 179, 180, 181, 732

Rangel de Cuéllar, Alonso Javier: 142, 143, 151

Rangel de Cuéllar, Nicolás: 448

Rangel, Alonso: 130, 174, 175, 177

Rangel, Antonio: 132

Rangel, Bárbara: 116

Rangel, Francisco: 370

Rangel, José: 172

Rangel, Juana: 732

Rangel, Nicolás: 441

Rauber, Francisco: 842

Reátegui, Ignacio: 457, 459, 466, 467

Reátegui, Inés: 811

Regalado García Peñate, Pedro: 468

Regalado Suárez de Oñate, Pedro: 601

Regueros, Agustín Francisco de: 142

Regueros, Juan: 142

Regueros, María Manuela: 569

Reina, Juan Antonio: 770

Índice onomástico

Reina, Miguel de: 319

Reinalte, Francisco Antonio: 107

Reinoso Contreras, Luisa de: 234

Reinoso y Escalona, Luisa de: 582

Reinoso, Diego de: 735

Reinoso, Francisco de: 431, 735

Reinoso, Ignacio: 380

Reinoso, Juan Miguel de: 735

Reinoso, Luis de: 735

Remírez, Agustín: 121

Remolina, Mariana: 592

Rendón Sarmiento, Manuel: 337, 342, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454

Rendón Sarmiento, Pedro: 43, 44, 45, 46, 309, 310, 319, 702

Rendón, Diego: 337

Rendón, Ignacio: 611

Rendón, Juan José: 779

Rendón, Manuel: 347, 585

Rengifo de Lara, Francisco: 295

Rengifo, Francisco: 431

Rengifo, Teresa: 327

Rentería, Francisco Ignacio: 628

Rentería, Ignacio: 628

Rentería, José Ignacio: 628

Restrepo, Alonso de: 395, 460, 462, 463, 483, 485, 487, 490, 495

Restrepo, Daniel: 2, 3, 542

Restrepo, José Manuel: 543

Restrepo, Juan José: 455

Restrepo, Juan José de: 395, 456, 458, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 467, 469, 471, 483, 484, 485, 486, 487, 490, 491, 492, 494, 495, 496, 497

Restrepo, Lucía de: 515

Revuelta, José: 594

Revuelta, Miguel: 639, 777, 778, 780, 781, 783, 784

Revuelta, Miguel Felipe: 594

Rey Manrique, Cristóbal: 158

Rey Manrique, María: 136

Rey, Basilio: 719

Rey, Domingo: 354

Reyes y Soto, Diego de los: 396

Reyes y Soto, Melchor de los: 396

Reyes, Ana de los: 732

Reyes, Francisco de los: 414, 429, 768

Reyes, María de los: 5

Reyes, Miguel Francisco de los: 596

Reyes, Pedro de los: 319

Reyes, Vicente de los: 509

Riascos, Francisco: 766

Riascos, Juan Antonio: 766

Riaza y Saldarriaga, Miguel: 787

Riaza, Francisco: 779, 787

Riaza, Francisco de: 760

Riaza, Francisco Tomás Ramón de: 787

Riaza, Miguel Antonio de: 760

Riaza, Miguel de: 779

Riberos y Mosquera, Isabel de: 563

398

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Riberos, Marcos de: 5

Ribón, Gabriel Francisco Germán: 595

Ribón, Juan José: 595

Ricaurte, Antonia María de: 328

Ricaurte, Antonio José de: 502

Ricaurte, Cayetano de: 839

Ricaurte, Claudia de: 109

Ricaurte, José Salvador de: 694

Ricaurte, Juan Vicente de: 384

Ricaurte, María Rosalía de: 520

Ricaurte, Rafael José de: 787

Rico, Alonso: 732

Rico, Josefa: 225

Rico, Juan Bautista: 5

Rico, Luis: 566

Rico, Magdalena: 487

Rico, Pedro: 5

Rigueiros y Galindo, Elvira: 581

Rincón Rangel, Lucas Alejandro del: 346

Rincón, Diego: 732

Rincón, Diego Ventura: 732

Rincón, Francisco de: 7

Rincón, Francisco del: 43, 44, 45, 46, 51, 64, 548, 551, 554, 560, 693, 694, 696, 706, 712

Rincón, Josefa de: 175

Río Felices, Tomás de la: 694

Río Intellizes, Tomás del: 302

Río Portillo, Bartolomé del: 669

Río Vallejo, José: 335

Río y Fellize, Tomás de: 45

Río y Portillo, Bartolomé del: 14, 666

Río, Pedro del: 732

Río, Tomás del: 71

Riomalo, Antonia: 462

Ríos Mejía, Antonio de los: 204

Ríos y Terán, Juan de los: 547

Ríos y Terán, Juan José de los: 59, 61, 62, 63, 64

Ríos, Jacinto de los: 732

Ríos, Miguel de los: 170

Riva Mazo, Francisco Antonio de la: 69

Riva y Mazo, Francisco Antonio de la: 7

Rivas de Guinea, Agustín: 237

Rivas y Guinea, Agustín de: 236

Rivas y Guinea, Pedro de: 284

Rivas, Alonso de: 144

Rivas, Bárbara: 814

Rivas, Francisco Javier de: 531

Rivas, Jacinto de: 732

Rivas, Josefa de: 338

Rivas, Juan Antonio de: 573, 780

Rivas, Juan de: 652

Rivas, Juan Esteban de: 652, 759

Rivas, Pablo Jerónimo de: 628

Rivas, Pedro de: 202, 778, 780

Rivas, Tomás de: 144

Rivera Castellanos, Gabriel de: 8

Rivera Mahecha, Agustín de: 299

Rivera Monroy, Pedro de: 307

Rivera y Guzmán, Marcos Ambrosio de: 112, 130, 132, 133, 135, 137, 138, 174, 175, 178, 179, 180, 181, 345

Rivera y Guzmán, Marcos de: 202

Rivera y Sologuren, Tomás de: 768

Rivera, Adrián de: 732

Rivera, Agustín de: 97, 275, 303

Rivera, Cristóbal Ambrosio de: 785

Rivera, Diego de: 732

Rivera, Gabriel José de: 497

Rivera, Hernando de: 732

Rivera, José de: 299

Rivera, Juan Ángel de: 498

Rivera, Juana de: 296

Rivera, Julián de: 732

Rivera, Marcos de: 112, 210, 684

Rivera, Pedro: 291

Rivera, Pedro de: 275

Rivera, Pedro Manuel de la: 538

Rivera, Rodrigo de: 732

Rivera, Sebastián Manuel de la: 538

Rivera, Teresa: 254

Rivera, Tomás de: 596

Rivero y Cossío, Diego de: 162

Riveros, Francisco: 580

Riveros, Isabel de: 498

Roa Albarracín, Francisco: 273

Roa Albarracín, Francisco de: 278

Roa y Torres, Patricio de: 655

Roa, Alonso de: 732

Roa, Sebastián de: 732

Robledo, Francisco: 834

Robledo, Pedro: 834

Robles Almaraz, Bernardo de: 300

Robles de Salcedo, Blas: 668

Robles, José Joaquín de: 635

Robles, Juan de: 85

Robles, Luis José de: 635

Roca, Bartolomé: 750

Roca, Cristóbal Matías de: 506

Rocha Ferrer, Domingo de: 675, 676, 681, 696

Rocha Ferrer, Domingo de la: 666, 674

Rocha Ferrer, José de la: 207

Rocha Labarces, Domingo de la: 664

Rocha y Ferrer, José de la: 209, 212

Rocha y Medrano, Ignacio de la: 754

Rocha y Sabanes, José de la: 586

Rocha, Francisco Paula de la: 141

Rocha, Ignacio Francisco de la: 75

Rocha, José Ignacio de la: 572

Rocha, Miguel de la: 7, 75, 635

Rocha, Miguel José de la: 470

Rocha, Pedro de la: 470

Rodríguez Camacho, Alonso: 732

Rodríguez de Cetina, Francisco: 682

Rodríguez de la Cervela, Sebastián: 732

Rodríguez de la Cruz, Juan Antonio: 769

Rodríguez de la Peña, Carlos: 271

Rodríguez de la Peña, Carlos Nicolás: 215

400

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Rodríguez de León, Francisco: 5

Rodríguez de León, José: 375

Rodríguez de León, Pedro: 18

Rodríguez de Salamanca, Francisco: 732

Rodríguez de Soto, Jacobo: 500

Rodríguez de Soto, José: 500

Rodríguez de Torres, Antonio: 580

Rodríguez de Villafaña, Francisco: 130, 131, 181

Rodríguez de Vivanco, Isabel: 184

Rodríguez de Zea, Alejandro: 835

Rodríguez del Olmo y Oviedo, Gaspar: 210

Rodríguez del Olmo y Oviedo, Juan: 210, 246, 295

Rodríguez del Olmo, Gaspar: 732

Rodríguez Durán, Gonzalo: 593

Rodríguez Fajardo, Salvador: 748

Rodríguez Flores, Juan: 732

Rodríguez Galeano, Francisco: 732

Rodríguez Gordillo, Pedro: 732

Rodríguez Mariño, Francisco: 593

Rodríguez Matamoros, Juan: 732

Rodríguez Molano y Garcés, José: 802

Rodríguez Pardo, Francisco: 732

Rodríguez Redondo, Leonor: 196

Rodríguez Sánchez, Juan: 154, 155

Rodríguez Sopelano, María Margarita: 596

Rodríguez Terán, Juan Antonio: 643

Rodríguez Tristancho, Sebastián: 732

Rodríguez Vidal, Gaspar: 841

Rodríguez Vidal, José: 647

Rodríguez Vidal, José de: 697

Rodríguez y Molano, Gregorio: 802

Rodríguez y Terán, Mateo: 838

Rodríguez, Bartolomé: 732

Rodríguez, Bernardo: 403

Rodríguez, Carlos: 257, 261

Rodríguez, Cecilia: 601

Rodríguez, Estefanía: 275

Rodríguez, Felipe: 446

Rodríguez, Fernando: 45, 637, 641, 837

Rodríguez, Francisco: 19

Rodríguez, Francisco Bautista: 563

Rodríguez, Francisco Javier: 492

Rodríguez, Isabel: 5, 180

Rodríguez, Isidora: 620

Rodríguez, José Antonio: 231

Rodríguez, Josefa: 540, 782

Rodríguez, Juan: 622

Rodríguez, Juan Antonio: 614

Rodríguez, Juan Ignacio: 492, 534

Rodríguez, Juan Teodoro: 215

Rodríguez, María Magdalena: 796

Rodríguez, Miguel: 239

Rodríguez, Nicolás: 630

Rodríguez, Pedro: 835

Rodríguez, Salvador: 481

Rojas Camacho de Velasco, Ignacio de: 369, 702

Rojas Camacho y Velasco, Pedro de: 790, 816

Rojas y Bolívar, Hermenegildo de: 709

Rojas y Borja, Francisco Javier: 287

Rojas y Borja, Francisco Javier de: 314, 316, 317, 327

Rojas y Echeverría, Alejo de: 649

Rojas y Maldonado, Rosa de: 406

Rojas y Marmolejo, Francisco Javier de: 536

Rojas y Monroy, José Alejandro de: 523

Rojas y Monroy, Tomás de: 523

Rojas y Toro, Juana de: 130, 131, 181

Rojas y Torres, Ignacio Javier de: 810

Rojas y Torres, Juan Laureano de: 800, 810

Rojas y Vargas, Diego de: 680

Rojas y Velasco, Juan de: 539

Rojas, Alejo de: 59

Rojas, Antonia de: 434

Rojas, Antonio de: 597

Rojas, Bárbara de: 123

Rojas, Bernabela de: 433

Rojas, Bernardino de: 669

Rojas, Bernardo de: 424

Rojas, Carlos E.: 542

Rojas, Diego de: 5, 697

Rojas, Fernando Albino de: 732

Rojas, Francisco de: 433

Rojas, Gabriel de: 732

Rojas, Ignacio de: 553

Rojas, Jerónimo de: 130, 181

Rojas, José de: 348, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 384, 385,

386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 403

Rojas, Juan Bautista de: 536

Rojas, Juan de: 553, 732

Rojas, Juan José de: 424

Rojas, María de: 380

Rojas, Martín de: 732

Rojas, Salvador de: 553

Rojas, Teresa de: 512

Roldán Chiclana, Pedro: 340

Román Guerrero, José Nicolás: 537

Román Vasallo, Custodio: 157

Román, Mateo: 537

Romana, María Josefa: 569

Romat Torre, Lorenzo: 453

Romero Cuello, Diego: 117

Romero de Cisneros, Esteban: 300

Romero de Luna, José: 363

Romero y Gallardo, Luis José: 596

Romero y Sopelano, Ignacio José: 596

Romero, Álvaro: 131

Romero, Domingo: 368

Romero, José Pedro: 596

Romero, Juan: 566

Romero, Juan Antonio: 368

Romero, Juan Manuel: 215, 216, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 253, 255, 257, 261, 264, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317,

402

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339

Romo, Sebastián de: 821, 823, 831

Roque de Alea, Jacinto: 142, 143

Rosa Albornoz, Jerónimo de la: 234, 685

Rosa Mejía, Juan de la: 750

Rosa Nancláres, Juan: 488

Rosa y Albornoz, Francisco de la: 144

Rosa, Ana de la: 222

Rosa, Jerónimo de la: 709

Rosa, José Nicolás de la: 468

Rosa, Pedro de la: 114

Rosales, Juan: 689

Rosas, Blas de: 454

Rozo, Ventura: 458

Rubalcaba, Félix Ramón: 524

Rubiano Moscoso, José: 356

Rubiano Moscoso, José Ignacio: 358

Rubio de Almarza, Bernardo: 548

Rueda Sotomayor, Ángela de: 736

Rueda Sotomayor, Ángela Josefa de: 662

Rueda, Agustín de: 84

Ruenes de Carabes, Francisco Félix: 425

Ruenes de Carabes, Lázaro: 425

Rugero, Gaspar: 426

Rugero, Josefa: 778

Rugero, Juan: 426

Rugero, Margarita: 616

Ruiz Álvarez, Juan Basilio: 719

Ruiz Ángel, Sebastián: 732

Ruiz Avarino, Francisco: 228

Ruiz Calvo de Torres, Juan: 7, 29, 30

Ruiz Calzado, José: 471, 500

Ruiz Castillejo, Alonso: 6

Ruiz de Arangú, Francisco: 711

Ruiz de Avarino, Francisco: 238

Ruiz de Baena Castillejo, Alonso: 5

Ruiz de Carvajal, Antonio: 23

Ruiz de Carvajal, Martín: 732

Ruiz de Cenzano, Francisca: 458

Ruiz de Orejuela, Esteban: 5

Ruiz de Osma, Juan: 732

Ruiz de Quijano, Tomás: 510

Ruiz de Quintana, José: 326

Ruiz de Saajosa, Alonso: 732

Ruiz de Sahajosa, Alonso: 5

Ruiz de Velasco, María: 197

Ruiz de Villegas, Diego: 319

Ruiz Montero, Alonso: 217, 245

Ruiz Montero, Fernando: 217

Ruiz Montero, Pedro: 217

Ruiz Montero, Úrsula: 334

Ruiz Pérez, Francisco: 365, 464

Ruiz Quintero, Mauricio: 231

Ruiz Rodríguez, Bartolomé: 540

Ruiz Salamando, José Antonio: 653

Ruiz Salamando, Manuel: 653

Ruiz Santos, Alonso: 5

Índice onomástico 403

Ruiz y Arangú, Francisco: 701, 708, 712

Ruiz y Zavala, José Javier: 113

Ruiz Zenzano, José: 135

Ruiz, Agustina: 356

Ruiz, Antonio: 732

Ruiz, Francisca Javiera: 815

Ruiz, Francisco: 732

Ruiz, Juan: 732

Ruiz, Juan Basilio: 666, 728

Ruiz, Juana: 149

Ruiz, Manuel: 632

Ruiz, Nicolás: 540, 750

Ruiz, Pedro Ambrosio: 629, 784

S

Saa de Herrera, Isabel: 771

Saa, Antonio de: 210

Saa, María de: 210

Saavedra y Guzmán, Jerónimo: 246

Saavedra y Guzmán, Martín de: 13, 732

Saavedra y Montenegro, Felipe: 140

Saavedra y Montenegro, Felipe Jacinto: 140

Saavedra, Antonio de: 213

Saavedra, Fernando de: 5

Saavedra, Francisco de: 108

Saavedra, Gregorio: 140

Saavedra, Ignacio de: 536

Saavedra, Juana de: 291

Saavedra, Miguel de: 356, 536

Sacabuche, Francisco: 85

Sacramento, María Tomasa del: 569

Sáenz de la Vega, Juan Antonio: 476

Sáenz de Oviedo y Pisa, Tomás: 316

Sáenz de Oviedo, Tomás de la Cruz: 316

Sáenz de San Pelayo, Ambrosio: 493

Sáenz de San Pelayo, Buenaventura: 553

Sáenz de Santamaría, José: 563

Sáenz de Tejada, Manuel: 666

Sáenz del Pontón, Juan: 427

Sáenz del Pontón, Juan Baptista: 427

Sáenz del Pontón, Juan Ceferino: 276

Sáenz del Pontón, Manuel: 276, 691

Sáenz del Pontón, Martín Carlos: 45, 345, 693, 696

Sáenz, Ignacio: 493

Sáez del Arenal, Francisco: 535

Sáez del Arenal, José Leandro: 535

Sainosa, Francisco de: 669

Sainz de Arrieta, Bartolomé: 415

Sala, Antonio de la: 365

Sala, María Josefa de la: 365

Salamanca, Miguel José: 365

Salanueva, Miguel de: 494

Salas, Andrés de las: 701

Salas, Francisco: 275

Salas, Francisco José de: 550

Salas, José de: 277, 829

Salas, Juan José: 277

Salas, Juan José de: 550

404

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Salas, Pedro Manuel: 288

Salazar y Caicedo, Ignacio: 795

Salazar y Castro, Lorenzo de: 242

Salazar y Laguera, Agustín: 267, 273, 277, 293

Salazar y Laguera, Antonio: 716

Salazar y Laguera, Cristóbal de: 553

Salazar y Laguera, José de: 553

Salazar y Miranda, Manuel Hilario de: 375

Salazar y Peña, Francisco Javier de: 520

Salazar, Adán: 542

Salazar, Agustín: 270, 275

Salazar, Agustín de: 589, 779

Salazar, Alberto: 542

Salazar, Antonio: 209

Salazar, Antonio de: 666, 733

Salazar, Francisco: 5

Salazar, Francisco Javier de: 656

Salazar, Gregorio de: 613

Salazar, Gregorio José de: 729

Salazar, Ignacio de: 94

Salazar, José de: 351

Salazar, Josefa de: 349

Salazar, Juan Ignacio: 624

Salazar, Lorenzo Antonio de: 351

Salazar, Luis de: 5, 566

Salazar, Margarita de: 503

Salazar, Teresa de: 504

Salazar, Vicente José de: 773

Salcedo, Baltasar: 428

Salcedo, Jerónima de: 86

Salcedo, José: 632

Salcedo, José de: 400, 428

Salcedo, Lope de: 732

Salcedo, Pedro de: 573

Saldaña, Francisco de: 172

Saldarriaga, Francisco: 534

Saldarriaga, Francisco de: 188, 779

Saldarriaga, Francisco Nicolás: 534

Saldarriaga, José Bruno de: 495

Saldarriaga, José de: 495, 779

Saldarriaga, Micaela de: 460

Saldarriaga, Nicolás Ignacio de: 188

Saldarriaga, Rafaela de: 760, 779, 787

Sales y Pradolongo, Juan Vicente: 615

Sales, Juan Baptista: 615

Salgado de Castro, Pedro: 162

Salinas de Hinestroza, Santiago: 471

Salinas, Agustín: 629

Salinas, José de: 301

Salinas, Santiago: 629

Salomón, Juan de: 367

Salomón, Miguel de: 367

Salvatierra, Ana María: 606

Salvatierra, Juan Antonio: 334

Sampedro y Mon, Tomás de: 506

San Antonio, Catarina de: 35

San Esteban, Juana de: 553

San José, Juana Petronila de: 35

San José, Víctor de: 504

San Martín, Juan Antonio: 355, 750

San Martín, Juan Antonio de: 841

San Martín, Santiago de: 465

Sanabia, Tomás: 239

Sanabria, Agustín de: 705

Sanabria, Antonio de: 732

Sanabria, Eusebio: 499

Sanabria, Gabriel de: 732

Sanabria, Miguel de: 732

Sancebrián, Francisco: 5

Sánchez Becerra, Francisco Javier: 441, 448

Sánchez Carrillo, Bernardo Simón: 411

Sánchez Carrillo, María: 806

Sánchez Carrillo, Simón: 347, 404, 417, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454

Sánchez Chamorro, Alonso: 732

Sánchez Cueto, Diego: 10

Sánchez de Aconcha, Félix: 123

Sánchez de Aconcha, Manuel José: 357

Sánchez de Aconcha, María: 285

Sánchez de Acosta, Félix: 139

Sánchez de Agreda, Francisco: 154

Sánchez de Andrade, José Antonio: 743

Sánchez de Guzmán, Joaquina: 464

Sánchez de Guzmán, Pedro: 464

Sánchez de León, Juan Vicente: 302, 695, 698, 703, 705, 706, 708, 711, 712, 713

Sánchez de Roa, Ignacio: 197

Sánchez de Roa, Roque: 237

Sánchez de Roa, Tomás: 237

Sánchez de Somoza, Bartolomé: 173

Sánchez de Toro, Carlos: 414

Sánchez de Ulloa y Taibó, Blas Antonio: 743

Sánchez Gaitán, Manuela: 790

Sánchez Manrique, Juan Manuel: 649

Sánchez Manzaneque, Gregorio: 788

Sánchez Melgarejo, Miguel: 732

Sánchez Osorio, Eugenio: 417, 430

Sánchez Pérez, Juan: 636

Sánchez Picón, Francisca: 237

Sánchez Tovar, Carlos: 429

Sánchez y Guevara, Francisco: 48, 49, 51

Sánchez y Posada, Francisco: 643

Sánchez, Diego: 732

Sánchez, Francisco: 217, 244, 543

Sánchez, Gabriel: 543

Sánchez, Gertrudis: 772

Sánchez, Joaquín: 68

Sánchez, José: 123

Sánchez, Juan: 732

Sánchez, Juana: 585

Sánchez, Lorenzo: 6

Sánchez, Luis José: 746

Sánchez, Luisa: 19

Sánchez, María: 732

Sánchez, Martín: 19

406

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Sánchez, Matías: 5

Sánchez, Miguel: 732

Sánchez, Pedro: 732

Sánchez, Pío: 543

Sánchez, Salvador: 441

Sánchez, Simón: 419, 423, 425, 521

Sanclemente, Manuel Antonio: 3

Sandino, Felipe Manuel: 805

Sandoval Manrique, María: 722

Sandoval, Catalina de: 252

Sandoval, María de: 121

Sandoval, Paula de: 361

Sanguino Rangel, Octavio, 11

Sanguino, Pedro: 5

Sanmiguel, Jerónimo: 13

Sanmiguel, Jerónimo de: 5

Sanmiguel, Pedro Antonio de: 786

Sanmiguel, Pedro de: 786

Santacruz, Francisco: 85

Santacruz, Gaspar de: 5

Santamaría y Angulo, Nicolás: 693

Santamaría, Estefanía de: 384

Santamaría, Francisco de: 804

Santamaría, Jacinto de: 150, 196, 238

Santamaría, Juan de: 238

Santana, Juan de: 690

Santana, Salvador: 5

Santander y Bolaños, Juan de: 593

Santander, Francisco de Paula: 28

Santeyuste, Lucas de: 177

Santiago de León Garavito, Juan de: 701

Santiago Santijusti, Ana: 325

Santiago y Penagos, Catalina: 108

Santiago y Ureta, Juan: 109

Santibáñez Brochero, Diego de: 11

Santisteban, Francisca de: 197

Santisteban, Miguel: 840

Santisteban, Salvador de: 750

Santos de Peñas, Manuel: 200

Santos Marcos Martínez, Juan: 227

Santos y Cisneros, Antonio de los: 524

Santos y Espinosa, Miguel José de los: 524

Santos, Antonio: 209

Santos, Esteban: 378

Santos, José: 227

Santos, José de los: 372, 375, 440

Santos, Josefa: 393

Santos, Juan Antonio: 227, 245

Santoyo y Vergara, Pedro: 763

Santoyo y Vergara, Pedro de: 776

Sanz de San Juan, Miguel: 759

Sanz de San Juan, Pedro: 759

Sanz Lozano, Antonio: 24

Sanz, Miguel: 438

Sanz, Petronila: 550

Saracha, Juan Ventura: 301

Saracha, Manuel: 301

Saracha, María Ventura: 637

Saravia y Serrano, María Luisa de: 557

Saravia, Eustaquio: 543

Saravia, María Gertrudis: 633

Saravia, María Teresa de: 517

Sarmiento de Sotomayor y Arandia, Miguel: 551

Sarmiento de Sotomayor, Agustín: 551

Sarmiento de Valladares, Diego: 506

Sarmiento Sotomayor, Miguel: 477

Sarmiento y Huesterlin, Pedro: 683, 686, 688

Sarmiento, Fernando: 258

Sarmiento, Gabriel Ángel: 808

Sarmiento, Juan: 732

Sarmiento, Luis Fernando: 808

Sarmiento, Miguel: 525

Sarmiento, Santiago: 737

Sarrázola, Manuela de: 230

Saucedo y Cortázar, Juan Esteban de: 718

Saucedo, Juan Esteban de: 733

Seas, Josefa: 326

Seco Boutillon, Pedro: 737

Seguanes de la Alameda, Nicolasa: 464

Segura y Peinado, Juan de Dios de: 332

Segura, Antonio de: 750

Segura, Ignacio Estanislao de: 622

Segura, José de: 486, 622

Seijas, Catalina de: 360

Sepúlveda, Juan de: 732

Sepúlveda, Pedro de: 6

Sequera, Cecilia de: 732

Serna Alvarado, Fernando Antonio de: 320

Serna Mojica, Félix de: 732

Serna Palacio, Fernando de la: 99, 103

Serna Palacio, Francisco de la: 93

Serna Palacio, Francisco José de la: 93, 156, 157, 158, 159, 161, 163, 165, 169, 170, 171, 172, 176

Serna Palacio, Pedro de la: 93

Serna Palacios, José de la: 112, 160

Serna y Molina, Juan Manuel de la: 488

Serna, Francisca: 765

Serna, Francisco de la: 732

Serna, María de la: 779

Serpa, Jacobo Vicente de: 596

Serrano Dávila, Ignacio: 450

Serrano Dávila, José: 120

Serrano Padilla, Miguel Antonio: 599

Serrano, María Josefa: 845

Serrano, Miguel: 599

Serrato Brochero, Juan: 303

Serrezuela y Vizcaya, Domingo: 612

Serrezuela y Vizcaya, José: 288

Serrezuela, Domingo: 288, 770, 839

Serrezuela, Francisco: 839

Severino Campos, Juan de Dios: 291, 437

Severino de la Bastida, Francisco: 710

Sevilla, Francisco: 85

Siabra Bocanegra, Pedro de: 92

Sierra Palacio, Francisco de la: 152

Sierra Palacio, Francisco José de la: 153

408

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Sierra Varona, Matías de: 740

Sierra y Mancera, Ignacio de: 219

Sierra, Alonso: 812, 819

Sierra, Alonso José Javier de: 749, 834

Sierra, Diego de: 749

Sierra, José Antonio de la: 746

Sierra, José María de la: 758

Sierra, Juan de la: 758

Sierra, Sebastián de: 732

Silva, Cristóbal de: 200

Silva, Francisco Javier de: 110

Silva, Ignacio de: 23, 517

Silva, Josefa de: 648

Silva, Luis Ignacio de: 503

Silva, Margarita Francisca de: 710

Silva, Salvador de: 150, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 193, 195, 196, 198, 225, 226, 229, 230, 233, 235, 236, 237, 238

Silvestre Calderón Salazar, Pedro: 94

Silvestre Calderón, Antonio: 94

Silvestre de Céspedes, José: 800

Silvestre, Baltasar Antonio: 5

Silvestre, Francisco: 831

Sobremonte, José de: 843

Sodrecia, Ángel de la: 506

Solanilla, Patricio: 844

Solanilla, Patricio José de: 563

Solano Dávila, Andrés: 365

Solano de la Sala, Antonio: 365, 509

Solano de León, Antonio: 843

Solano de Salazar Beltrán, Francisco: 99, 102, 112

Solano Gómez de Galavís, Felipe: 324

Solano Jaramillo Rodríguez, Gregorio: 184, 191

Solano Jaramillo, Gregorio: 189, 219, 222

Solano Jaramillo, Gregorio Francisco: 221

Solano Salazar Beltrán, Francisco de: 103

Solano, Baltasar: 302

Solano, Felipe: 302, 461, 649, 659

Solarte y Urrego, José de: 732

Soler y Parrales, Lorenzo: 803

Soler, Juan Domingo: 803

Solís Galván, Pedro: 23

Solís y Layseca, Francisco de: 162

Solís, Luis: 752

Solís, Luis de: 739

Solórzano y Layseca, Juan Ignacio: 528

Solórzano, Antonio de: 5

Solórzano, Cristóbal: 528

Solórzano, Francisco José de: 779

Solórzano, Ignacia: 569

Solórzano, Juan Ignacio: 588

Solórzano, Miguel de: 157

Solórzano, Petronila: 569

Soria y Oviedo, Francisco de: 640, 784

Soria, Gaspar de: 797

Soriano de Pedraza, Domingo: 258

Soroa, Catalina: 239

Sosa, Francisco de: 5, 668

Sosa, Lorenzo de: 215

Soto y Linares, Andrés de: 310

Soto y Zorrilla, Francisco de: 579

Soto y Zorrilla, Gaspar de: 579

Soto, Andrés de: 308

Soto, Francisco de: 310

Sotomayor Tauste, Francisco de: 119

Sotomayor y Padilla, Francisco de: 592

Sotomayor, Margarita: 258

Sotomayor, Sebastián de: 396

Suárez Calderón, José: 599

Suárez Cierzo, José: 403

Suárez de Acero, Antón: 231

Suárez de Brito, Manuel Andrés: 792

Suárez de Figueroa y Galvis, José Gregorio: 798

Suárez de Figueroa, Gómez: 732

Suárez de Figueroa, Gregorio: 654

Suárez de Figueroa, Juan: 336

Suárez de Figueroa, Margarita: 649

Suárez de Figueroa, Miguel: 732

Suárez de Figueroa, Nicolás: 739

Suárez de Fonseca, José: 270

Suárez de la Cruz Acero, Antonio: 231

Suárez de la Piedra, Francisco: 267

Suárez de Novoa, Gertrudis: 555

Suárez de Novoa, Gregorio: 732

Suárez de Novoa, Miguel: 278

Suárez de Oñate, Leonor de los Ángeles: 601

Suárez de Orejuela, Juan: 732

Suárez de Rivera, Francisco: 130, 181

Suárez de Rivera, Pedro: 732

Suárez de Salazar, Miguel Francisco: 601

Suárez de Sanmartín, Gonzalo: 5

Suárez de Vargas, Fernando: 732

Suárez García, Domingo: 275

Suárez Navarrete, Francisco: 197

Suárez Pavón, Miguel: 732

Suárez Sotomayor, Nicolás: 187

Suárez, Alejo: 654

Suárez, Clemencia: 567

Suárez, Diego: 7, 15

Suárez, Fernando: 5

Suárez, Isabel: 391

Suárez, Jorge: 8

Suárez, José: 348, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 384, 385, 386, 389, 390, 391, 393, 394, 395, 396

Suárez, José Gregorio: 741

Suárez, Juan: 705, 732, 841

Suárez, Magdalena: 841

Suárez, Miguel: 4

Suárez, Sebastián: 187

Subia y Loyola, María Magdalena de: 409

Subia, Pedro de: 236

Subieta y Santo, Francisco: 296

Subieta, José: 404, 411, 425, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440

Suescún, José Antonio: 778

410

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Suescún, Manuel: 778

Surmay Valverde, Diego: 147

T

Tabares, Diego: 750

Tafur de Leiva, Lope: 476

Tafur de Valenzuela, Lope: 249

Tafur, Antonio de: 622

Tafur, Jerónimo: 732

Tafur, Lope: 253, 842

Tafur, Tomás: 528

Tafur, Úrsula: 842

Taguado, Antonio: 239

Talavera, Juan José de: 411

Talaverano, Pedro: 732

Talens, José: 242, 259

Tamara, José: 649

Tamayo y Tobar, Baltasar de: 89

Tamayo y Tobar, Francisco de: 89

Tamayo, Francisco Baltasar de: 164

Tamayo, Lucía: 744

Tapia Briceño, Matías de: 93, 169

Tapia Carvajal, Gabriel de: 668

Tapia y Briceño, Manuela de: 112

Tapia, Andrés de: 251, 252, 254, 256, 257, 258, 259, 260, 262, 263, 265, 266

Tapia, Antonio de: 732

Tapia, Diego: 337, 338

Tarazona, Pedro de: 732

Tatis de Olivero, Francisco: 841

Tatis de Olivero, Manuel: 841

Tatis, Juan Bautista: 841

Tatis, Manuel Lázaro de: 841

Tatis, Martín Diego Deogracias de: 841

Tejeda, Catarina de: 587

Tejeda, Tomás de: 587

Téllez de las Peñas, Diego: 5

Téllez de Mayorga, Francisco: 732

Téllez, Miguel: 381

Tello, Francisco: 64

Tenorio, Diego: 339

Teodoro, José: 382

Terán, Alonso: 732

Terán, Juan: 569

Terán, Salvadora: 595

Terreros y Santoyo, Ignacio Agustín de: 279, 281, 284, 286, 289, 290, 291, 292, 295, 296, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310

Terreros y Villarreal, Pedro Francisco de: 680

Terreros, Diego: 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454

Terreros, Diego de: 347, 375, 398, 399, 400, 401, 402, 404

Tijero, Pedro de: 111

Tinajero de la Escalera, Bernardo: 702

Tinco, Ana de: 732

Tirado, Diego: 395, 835

Tirado, Lorenzo: 736, 737, 738, 741, 742, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 751, 787, 788, 790, 791, 792, 795, 796, 797,

798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838

Tirado, Pedro: 732

Tobar y Buendía, Catalina: 419

Tobar y Buendía, Ignacio de: 328, 426

Tobar y Buendía, Luis de: 328

Tobar y Buendía, Pedro de: 328

Tobar, Fernando de: 436

Tobar, María del Carmen: 134

Toledo, Manuel Bautista: 587

Tolosa Herrero, Juan de: 732

Tolosa, Francisco de: 732

Tolosa, Jerónimo de: 6

Tomasa (India): 19

Tordesillas, Francisco: 737, 738, 740, 742, 743, 745, 746, 748, 750, 751, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 798, 799, 839

Tordesillas, Francisco de: 529, 703

Tordesillas, Ignacio: 663, 735, 739, 767, 771, 773

Tordesillas, Ignacio María: 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 768, 769, 770, 772, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 785

Tordesillas, Josefa: 786

Tordesillas, Manuel: 744

Torijano, José: 339

Toro Cataño, Juan Antonio de: 359

Toro de la Riva, José de: 444

Toro Espariegos, Luciano de: 603

Toro Uscátegui, Manuel de: 255

Toro y de la Riva, José de: 433, 453, 454

Toro y Guzmán, Juan José de: 415

Toro y Guzmán, Juan José del: 367

Toro y La Riva, José de: 342, 347, 432, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 596

Toro y Riva, José de: 445

Toro y Salamanca, Francisco de: 408

Toro y Uscátegui, Manuel de: 250, 251, 252, 254, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 585

Toro Zapata, Jacinto de: 5

Toro, Esteban Javier de: 415

Toro, Inés de: 337

Toro, José de: 404

Toro, Juan Baptista de: 320

Toro, Juan de: 732

Toro, Juan Diego de: 131

Toro, Manuel de: 359

Toro, Margarita de: 367

Toro, Rosa de: 793

Torralba, Alonso de: 14

Torre Barrera, Jacinto de la: 732

Torre y Camacho, José Antonio de la: 598

Torre y Caso, Francisco de la: 208

Torre y Caso, Toribio de la: 147, 208

Torre y Fierro, Domingo de la: 837

Torre y Lagos, José de la: 598

412

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Torre y Velasco, Antonio de la: 471, 513, 533

Torre y Velasco, Felipe de la: 471

Torre y Velasco, Nicolás de la: 526

Torre, Alonso Martín de la: 732

Torre, Antonio de la: 531

Torre, Gonzalo Pío de la: 378

Torre, José de la: 605

Torre, Juan de la: 837

Torre, Juan García de la: 649

Torre, Juana Tomasa de la: 603

Torre, Laura de la: 502

Torre, Nicolás de la: 549, 550, 557, 560, 622

Torregrosa, Rosa: 283

Torres Jaramillo, Francisco de: 496

Torres Jaramillo, José de: 496

Torres y Vargas, Isabel de: 747

Torres, Ángela Rafaela: 823

Torres, Antonio de: 363

Torres, Cristóbal de: 5, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18

Torres, Diego de: 1

Torres, Felipe Antonio de: 580

Torres, Francisco de: 239

Torres, Gabriel José de: 563

Torres, Jaime de: 5

Torres, José Pablo de: 550

Torres, Juan de: 363, 750

Torres, Juana de: 320

Torres, Manuel: 756, 757

Torres, Manuel de: 655

Torres, Simón de: 732

Trelleras, Tomasa: 248

Trespalacios Mier, Julián de: 433, 438, 843

Trillera, Juan de: 110

Trinidad, Josefa de la: 713

Trinidad, Juana de la: 554

Troncoso, Antonio: 268

Trujillo, Juan: 476

Trujillo, Luis: 239

Tuñón Miranda, Adriano: 630

Tuñón Miranda, Dionisio: 630

Tuñón, José Tadeo: 630

UUbandurraga, María: 280

Ugarte, Pedro de: 745

Ulloa, Juan de: 732

Ulzurrun, Pedro de: 766

Umaña, Diego: 423

Umaña, Diego de: 417, 430

Umerez y Miranda, José: 59, 64

Umerez, José de: 62

Unzueta Guevara, Pedro de: 17

Upegui, Isabel: 164

Urbina, Ignacio de: 7, 25, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 64, 676, 677, 678, 679, 681, 709, 731

Urbina, Juan Manuel de: 287

Urbina, Juana Josefa de: 456

Ureña, Francisco de: 592

Ureña, Juan de: 732

Ureta y Zavala, Nicolás: 739

Ureta, Martín Ambrosio de: 593

Uribarri y Arana, Juan: 128

Uribe Franco y Velasco, Rosa María de: 578

Uribe, Alberto de: 429, 436

Uribe, Buenaventura de: 429

Uribe, Ignacio de: 751

Uribe, Juana de: 574

Uribe, Manuel José de: 801

Uribe, Vicente: 751

Urnieta de Lezcano, Isabel: 88

Urnieta, Francisca de: 114

Urquijo, Bartolomé de: 641

Urrea, Antonio: 737

Urrea, Antonio Gabriel: 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 772, 773, 774, 775, 776, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 833

Urrea, Antonio Gabriel de: 808

Urrea, Felipe de: 657

Urrea, Gabriel de: 657

Urrea, Juan: 404, 409

Urrea, Juan de: 560

Urrea, Juan Félix de: 657

Urretavizque, Pedro: 5

Urrutia y Rojas, Manuel Cornelio de: 515, 516, 517, 518, 520, 521, 530, 531, 532, 533, 534, 536, 537, 538

Urrutia, Manuel Cornelio de: 385, 512, 513, 514

Urtecho, Manuela: 831

Uscátegui Durán, Ignacio de: 144

Uscátegui y Rivas, Alonso: 813, 837

Uscátegui y Rivas, Lucas de: 585

Uscátegui, Alonso: 800, 801

Uscátegui, Alonso de: 757

Uscátegui, José Alonso: 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 357, 405, 455, 456, 458, 460, 461, 462, 463, 469, 483, 485, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 498

Uscátegui, José Alonso de: 484

Uscátegui, José Antonio: 756

Uscátegui, José de: 338

Uscátegui, Lorenzo: 756

Uscátegui, Lucas: 757

Uscátegui, Miguel de: 338

Usechi, Manuel: 5

Usechi, Manuel de: 726

V

Valbuena, Juan de: 5

Valcárcel, Juan de: 668, 732

Valdelamar, María Francisca: 477

Valdeón, Juan de: 23

Valderrama y Haro, Juan José de: 711

Valderrama, Jorge de: 434

414

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Valderrama, Manuel de: 546

Valderrama, Mauricio: 434

Valderruten, Mariana de: 628

Valdés y Girón, Bernardino de: 696

Valdés, María Ana: 740

Valencia y Estrada, Francisca: 459

Valencia y Estrada, Tomasa: 457

Valencia y Villamizar, Antonio de: 362

Valencia, Agustina de: 621

Valencia, Joaquín de: 362, 386

Valencia, Marina: 424

Valencia, Melchor de: 619

Valencia, Miguel de: 618, 620

Valencia, Pedro Agustín de: 777

Valencia, Pedro de: 618, 619

Valenzuela Fajardo, Diego Antonio: 62, 636, 846

Valenzuela Fajardo, Diego Antonio de: 7, 547

Valenzuela, Ignacio de: 368, 553

Valenzuela, Timoteo: 754

Valero de Tobar, José: 129

Valiente, Juan José: 326

Valle, Juan Manuel de: 826

Vallejo, María de: 801

Valles de la Torre, Juan Hermenegildo: 352

Valles de Mérida, Mateo: 618, 619, 620, 621

Vanegas Ponce de León, Manuel: 219

Vanegas y Mesa, Antonio José: 263

Vanegas, José Antonio: 655

Vanegas, Melchor: 345

Vanegas, Pedro: 263

Vaquero, Pedro: 19

Varaiz, Francisco: 85

Vargas Campuzano, Jacinto de: 671

Vargas Figueroa, Andrea de: 838

Vargas Figueroa, Francisco Javier de: 413

Vargas Figueroa, Jorge Miguel de: 413

Vargas Hermoso, Juan de: 732

Vargas Machuca, Andrea de: 208

Vargas Machuca, Francisco de: 506

Vargas Machuca, José de: 397

Vargas Machuca, Juan de: 197

Vargas Machuca, Pedro de: 111

Vargas Matajudíos, Juan Domingo de: 117

Vargas y Figueroa, Jorge de: 434

Vargas y Figueroa, Jorge Miguel de: 339

Vargas y Figueroa, Juan de: 339

Vargas y Gaona, Francisco de: 175

Vargas y Gaona, José de: 175

Vargas y Gaona, Pedro Roque de: 175

Vargas y Gauna, Simón de: 13

Vargas y Uribe, Fernando de: 838

Vargas, Adriano de: 732

Vargas, Fernando de: 722

Vargas, Fernando José de: 838

Vargas, Francisca de: 663

Vargas, Francisco de: 223, 666, 710, 722, 728, 782

Vargas, Ginés de: 5

Vargas, Ignacio de: 782

Vargas, Inés de: 722

Vargas, José de: 16

Vargas, Juan de: 710

Vargas, Juana de: 223

Vargas, Lucas de: 748

Vargas, María: 197

Vargas, Narciso: 748

Vargas, Pedro de: 5, 554

Vargas, Sebastián de: 151

Varillas, José Antonio de las: 271

Varillas, Juan Antonio de: 268, 269, 290

Varillas, Juan Antonio de las: 141, 142, 143, 145, 146, 148, 149, 151, 241, 242, 267, 272, 273, 275, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310

Vasallo, Luis: 626

Vasco de Saldaña, Pedro: 7, 28

Vasco de Saldaña, Pedro Santiago: 204

Vasco y Puerta, Francisco Javier: 376, 453

Vasco y Puerta, Javier: 445

Vasco, Domingo: 204

Vasco, Felipe Esteban: 732

Vasco, Francisco Javier: 442

Vasco, José: 453

Vasco, Juan del: 96

Vásquez Cortés de Monfort, Juan: 303

Vásquez Cortés, Pedro: 303

Vásquez de Cisneros, Alonso: 667, 732

416

Vásquez de Coronado, José Ignacio: 582

Vásquez de Sindrán, José: 210

Vásquez Guadramiro, María: 779

Vásquez Meléndez, Sebastián: 506

Vásquez, Alonso: 441, 448, 732

Vásquez, Fernán: 5

Vásquez, Francisco Javier: 747

Vásquez, Gregorio: 814

Vásquez, Juan: 747

Vázquez Cortés Monfort, Juan: 299

Vázquez de Vera, Antonio Manuel: 403

Vega Carpio, Agustina de: 198

Vega Carvajal, Francisca de: 563

Vega Portocarrero, Alfonsa de: 412

Vega Rincón, Tomasa de: 451

Vega, Agustín de: 747

Vega, Alonso de: 5

Vega, Ana de: 732

Vega, Francisco de la: 464, 477

Vega, Gaspar de: 732

Vega, Nicolás de la: 593

Vega, Silvestre de: 663

Vela Patiño, Ignacio: 306

Vela Patiño, José: 306

Vela, José de: 633

Velandia y Sanguino, Petronila: 101

Velandia, Ana de: 710

Velandia, Cristóbal de: 710

Velandia, Esteban de: 5

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Velandia, Miguel de: 209

Velandia, Pedro de: 682

Velandia, Petronila de: 182

Velasco Guzmán, José Ignacio de: 234

Velasco Guzmán, José Remigio de: 234

Velasco y Guevara, Martín de: 9

Velasco y Velasco, Ignacio de: 777

Velasco, Bernardo: 247

Velasco, Bernardo de: 709

Velasco, Fernando de: 184

Velasco, Francisco de: 732

Velasco, Hernando de: 5

Velasco, Ignacio de: 739, 752

Velasco, Joaquín Alfonso: 247

Velasco, José: 329

Velasco, José Ignacio de: 709

Velasco, Juan de: 777

Velasco, Juana de: 519

Velasco, María de: 732, 777

Velasco, Martín de: 4, 5, 732

Velasco, Pedro de: 329

Velasco, Pedro Dionisio de: 732

Velasco, Pedro Félix de: 194

Velasco, Rodrigo Domingo de: 642

Velásquez de Obando, Antonio: 134

Velásquez de Obando, Marcos: 134, 146

Velásquez, Alonso: 5, 85

Velásquez, José: 533, 578

Velásquez, José Javier: 350

Velásquez, José María: 801

Velásquez, Lorenzo Bernardo: 533

Velásquez, María Manuela: 810

Velázquez Jubillaga, José: 736

Velázquez y Calle, José María: 746

Velázquez y García, Lorenzo Bernardo: 608

Velázquez, José: 746

Velázquez, José María: 624

Velázquez, Juan: 281

Velázquez, Pedro: 350, 700

Vélez de Guevara, Antonio: 567

Vélez de Guevara, Francisco: 52, 53, 54, 55, 57, 58, 64, 66, 541, 547, 550, 560, 568, 694, 733

Vélez de Guevara, Francisco Antonio: 718

Vélez de Guevara, José: 450, 455, 554, 616, 656, 773

Vélez de Rivero, Antonia: 395

Vélez de Rivero, Cristóbal: 376

Vélez Ladrón de Guevara, Antonio: 569

Vélez Ladrón de Guevara, Francisco Antonio: 58

Vélez Suescún, Francisco: 571

Vélez Suescún, Nicolás: 571, 807

Vélez, Agustina: 569

Vélez, Ángela: 569

Vélez, Antonio: 349

Vélez, Cristóbal: 349, 778

Vélez, Francisco: 569, 571

Vélez, Francisco Antonio: 597

Vélez, Ignacio: 376

Vélez, José: 457, 459, 467

Vélez, Margarita: 569

Vélez, María Magdalena: 569

Vélez, Pedro: 361

Vélez, Pedro José: 656

Vélez, Salvador: 361

Velosa, Bartolomé de: 732

Venegas y Otálora, Melchor: 699

Venegas, Francisco: 732

Venegas, Juan: 732

Ventosa, Ignacio Antonio: 440

Vera Villavicencio, Francisca de: 219

Vera y Villavicencio, Catalina de: 274

Vera, Catalina: 249

Vera, Francisco de: 723

Vera, José de: 5

Verdayas de Posada, José Antonio: 627

Verdayas de Posada, José Manuel: 589, 627

Verdugo Portoes, Alfonso: 232

Verdugo Portoes, Marta, 232

Verdugo y Escalona, María Luisa: 582

Verdugo y Oquendo, Andrés: 64, 547, 552, 666, 719, 720, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729

Verdugo, Antonio de: 732

Verdugo, Francisco: 132, 156, 176

Verdugo, Inés: 245

Verdugo, Sebastián: 582

Vereterio y Galarza, Clemente de: 198

Vergara, Diego Fermín de: 56, 57, 723

Vergara Azcárate y Dávila, Nicolás de: 37, 39, 551

Vergara Ballesteros, Andrés: 199

Vergara y Azcárate, Nicolás de: 689

Vergara, Antonio de: 342

Vergara, Antonio Javier de: 636

Vergara, Diego Fermín de: 7, 549, 556, 557, 558, 562, 563, 565, 720, 733

Vergara, Fernando: 663

Vergara, Fernando de: 623

Vergara, Francisco: 769

Vergara, Francisco de: 526, 537, 565, 576, 578, 581, 600, 626, 648

Vergara, Francisco Fermín: 557

Vergara, Francisco Fermín de: 556

Vergara, Francisco Javier de: 625

Vergara, Ignacio: 591

Vergara, José Nicolás de: 636

Vergara, Josefa de: 768

Vergara, Juan de: 5

Vergara, Nicolás de: 7, 223

Vergara, Tomás Hipólito de: 342

Vergel, Antonio José: 812, 819

Vermón, Francisco Bruno: 574

Vermón, Jacinto: 574

Vernon, Edward: 56

Vesga, Juana: 256

Viadas, Nicolás de las: 444

Viana y Vasco, Domingo: 625

Viana, Antonio: 625

Viana, Catalina: 623, 624

418

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Viana, Diego: 625

Vicaría, José: 655

Vicuña, Felipe de: 231

Vicuña, José Francisco de: 469

Vicuña, Miguel de: 469

Vicuña, Nicolasa: 759

Vidal y Madrigal, Nicolás: 741

Vidal, Nicolás: 658, 781

Vidal, Pedro Luis: 658

Vieco, Antonio José: 594

Viera y Mancera, Ignacio: 242, 398, 426, 535, 803

Viera y Mancera, Ignacio de: 274

Viera, Ignacio: 242

Villa Cataño, José Pablo de: 571

Villa Jaramillo, Ignacio Javier: 264, 290, 292

Villa Jaramillo, Ignacio Javier de: 304

Villa y Arellano, Cristóbal de: 17

Villa y Castañeda, Francisco Javier de: 304

Villa y Cataño, José Pablo de: 572, 573, 580, 613

Villa y Liaño, Pedro de: 351

Villa y Molina, Juan Andrés de: 827

Villa y Posada, Juan de: 90

Villa y Posada, Toribio de: 90

Villa, Andrés de: 779

Villa, Francisco: 827

Villa, Francisco de: 304

Villa, Francisco Javier de: 446

Villa, José: 264

Villa, José Pablo de: 598, 601, 603, 604, 605, 606, 608, 609, 610, 611, 612

Villa, Juan Salvador de: 445

Villa, Pablo de: 599, 602, 607

Villa, Pedro Ignacio de: 484

Villa, Salvador de: 446

Villabona, Juan de: 5

Villafañe, Diego de: 690

Villalba de Toledo, Diego de: 672

Villalba Hidalgo, Francisco: 248

Villalba y Toledo, Diego: 673

Villalba y Toledo, Diego de: 671

Villalobos y Rojas, Francisco de: 44

Villalobos, Carlos de: 693

Villalobos, Ignacio Javier de: 220

Villalobos, Miguel de: 513

Villalobos, Tomás: 563

Villalobos, Tomás de: 719

Villalonga, Jorge de: 45, 696

Villamil Casariego, Nicolasa: 126

Villamizar y Pinedo, Juan: 294

Villamizar, Antonia de: 362

Villamizar, Carlos de: 659

Villamizar, Carlos José María: 806

Villamizar, Clemente: 402, 423, 430

Villamizar, José: 370, 430

Villamizar, José de: 374, 417, 418, 659

Villamizar, Luis Dionisio de: 596

Villanueva, Alejandro de: 531

Villanueva, Francisco José de: 531

Villanueva, José de: 530

Villanueva, Tomás de: 743

Villar, Jerónimo del: 476

Villareal Guerrero, Francisco: 147

Villate Calderón, Jerónimo: 407

Villate Calderón, Raimundo: 407, 454

Villaveces, Pedro de: 37

Villavicencio, Nuño Núñez de: 1

Villegas y Mejía, Juan Gervasio: 825

Villegas, José: 826

Villegas, Juan Antonio: 826

Villegas, Juan Félix de: 5

Villegas, Nicolás: 473, 825

Villegas, Nicolás de: 505, 527

Villegas, Nicolás José: 508

Villegas, Nicolás José de: 480, 482

Villegas, Pedro: 473, 480, 482, 508

Villegas, Pedro de: 505

Virviezca, Isabel de: 732

Vivanco y Moncayo, Pedro de: 750

Vivanco, Ana Teresa: 518

Vivas, Ana: 410

Vizcarra, María Antonia de: 745

Y

Yánces y Puente, Pedro: 841

Yánez de Vargas, Francisco: 732

Yáñez de Ávila, Gonzalo: 15

Yepes, Juan de: 504

Yepes, María Eusebia: 569

Yermo de la Fuente, Francisco: 732

Ynoiba, Juan: 85

Z

Zambrano Príncipe, José: 657

Zambrano Príncipe, Marcos Gabriel: 366

Zambrano Príncipe, Santiago: 371

Zambrano, León: 481

Zambrano, Margarita: 724

Zambrano, Santiago: 366

Zamora, Alonso de: 5

Zamora, Andrés de: 23

Zapata de Lobera, Rodrigo: 732

Zapata García, Pedro: 442

Zapata Gómez de Múnera, Francisco José: 99

Zapata Gómez de Múnera, Marina Gertrudis: 93

Zapata Rigueiros y Galindo, Lorenzo: 581

Zapata y Múnera, Francisco José: 89

Zapata, Agustina: 644

Zapata, Andrea: 779

Zapata, Domingo: 581

Zapata, Joaquín: 442

Zapata, José Javier: 527

Zapata, Juan: 93

Zapata, Luis: 5

Zapata, Pedro: 527

Zapata, Rodrigo: 732

420

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Zárate, Juan de: 732

Zarduy Zavala, Martín de: 154

Zavala, Salvador de: 488

Zavala, Santiago: 728

Zigarán, Manuel de: 741

Zubiaurre, Pedro de: 125, 226, 284

Zubieta González, Francisco José: 278

Zubieta y Santos, Manuel: 278

Zubiría, Nicolás de: 836

Zumalave, Juan Antonio: 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595

Zumalave, Juan Antonio de: 597, 622, 627

Zúñiga Ponce de León, Miguel de: 692

Zúñiga y Fajardo, Andrés de: 526

Zúñiga y Ponce de León, Miguel de: 345

Zúñiga, Diego de: 696

Zúñiga, Inés de: 186

Zúñiga, Miguel: 343

Zurita, Gregorio: 641

ÍNDICE TEMÁTICO

A

abastecimiento de alimentos: 25, 56, 79, 694, 720, 727

accesorios de vestir: 49

adjudicación de tierras: 696 administración

-de justicia: 22, 673, 691, 711, 721, 722, 726, 729, 730

-eclesiástica: 8, 15, 18, 36, 40, 45, 62, 67, 68, 70, 75, 668

afrodescendientes: 40, 710 agricultura (aspectos económicos): 14

ajuar funerario: 82 año santo: 21

archivos: 2, 61, 78, 83, 87, 568, 633 armamentos: 56 autoridades

-eclesiásticas: 551, 569

-locales: 22, 721 ayunos y fiestas: 73

Bbebidas alcohólicas: 48, 670

-legislación, 41, 728

becas: 194, 197, 276, 288, 383, 403, 413, 543, 578, 587, 592, 600, 622, 624, 625, 630, 633, 639, 662, 735, 779, 839 beneficios eclesiásticos: 669 bienes

-muebles: 52, 561, 563, 568, 569

-raíces: 239, 543, 545, 705, 842

-relictos: 25, 567, 674, 676, 681, 695, 698, 700, 702, 706, 712, 715, 717, 718, 722, 725

-relictos y administración de justicia: 675

bula de cruzada: 344

calendario eclesiástico: 9

canto coral: 74

capellanías: 5, 62, 67, 78, 84, 239, 340, 343, 550, 551, 552, 553, 554, 557, 558, 559, 560, 563, 565, 566, 567, 568, 664, 842

carpintería: 239

cátedras: 203, 463, 464, 465 catequesis: 40 censuras eclesiásticas: 19, 26, 41, 44, 47, 49, 57, 63, 73, 78, 80, 681, 686, 687, 688, 689, 717, 723, 730 ciudades y pueblos: 6, 732 clero (designación, llamado y elección): 59, 65 ropa: 555

regular: 6, 30, 32, 35, 53, 64, 82, 83, 451, 546, 690, 693, 701, 707, 720, 724, 731, 732, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 751, 752, 753, 754, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 792, 806, 821

secular: 1, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 16, 17, 18, 20, 23, 24, 28, 30, 31, 37, 47, 50, 55, 59, 64, 67, 68, 70, 74, 75, 76, 81, 86, 91, 137, 144, 147, 148, 199, 232, 265, 340, 343, 344, 346, 413, 435, 468, 496, 524, 540, 541, 548, 549, 550, 551, 552, 554, 555, 556, 557, 559, 560, 561, 562, 563, 564, 567, 568, 582, 595, 614, 625, 629, 633, 635, 636, 664, 667, 668, 673, 674, 675, 676, 677, 678, 679, 681, 682, 683, 684, 686, 687, 688, 689, 690, 691, 692, 696, 699, 701, 705, 709, 713, 716, 720, 731, 732, 739, 750, 755, 766, 773, 777, 799

cobro de cuentas: 697

cofradías: 7, 10, 38, 60, 85, 541, 549, 568, 686, 687

comerciantes: 541, 792

comercio: 63

compraventa: 844

Concilio de Trento: 4, 5, 27, 42, 65, 70, 548, 549, 550, 552, 672, 699

concilios: 1, 74

concubinato: 19

conventos: 5, 31, 53, 553, 554, 559

Cuaresma: 73, 79

cuentas de gastos: 62, 239 cultura material: 844, 845

Ddehesas: 694

derecho

-canónico: 672

-de mesada: 680

-eclesiástico: 63

-sucesorio: 845

desastres naturales: 57, 560

descripciones fenotípicas: 833

deserción escolar: 384 despachos: 665, 666 destierro: 673

deuda: 715, 718, 729, 845 devoción: 26, 38 diezmos: 14

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

dirección espiritual: 731

disciplina eclesiástica: 32

doctrina: 17, 27, 40, 70, 541, 677, 679, 692, 693, 708, 711, 733

doctrinas: 6, 7, 701, 707, 724, 732

documentos legales: 2, 3, 6, 14, 61, 78, 86, 550, 551, 556, 557, 570, 696, 698, 704, 714, 721

documentos pontificios: 21 donaciones: 844

Eeducación: 67, 735, 752 ejércitos: 845

empleados (selección y nombramiento): 4, 345, 672, 843 encomiendas: 732, 768 enfermos: 34

esclavitud: 567, 732, 844

España (historia; casa de austria, 1516-1700): 13, 21

estatutos, reglamentos: 1, 8 estipendio: 693, 713

estructura familiar: 40

estudiantes: 16, 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178,

179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493,

Índice temático

494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 540, 544, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 779, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839

Eucaristía: 47, 546

excomunión: 11, 15, 19, 20, 26, 33, 35, 41, 52, 54, 55, 63, 69, 81, 690, 695, 704, 734 exposiciones: 83, 87 expósitos: 77 extremaunción: 36

Ffiestas religiosas: 7, 9, 18, 39, 64, 85, 685, 686, 687

finanzas de la Iglesia: 12, 36, 46, 51, 547, 669, 680, 714, 733 fraude fiscal: 63

fuero eclesiástico: 29, 690, 691

G

ganadería (aspectos económicos): 694, 727

genealogía: 86, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317,

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 435, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657,

658, 659, 660, 661, 662, 663, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 779, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 840, 841, 846 gobierno eclesiástico: 1, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 17, 20, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 35, 37, 38, 42, 43, 44, 45, 46, 50, 51, 53, 54, 56, 58, 59, 61, 71, 76, 77, 79, 81, 344, 547, 550, 551, 554, 555, 556, 557, 558, 560, 561, 562, 564, 565, 566, 568, 569, 570, 665, 666, 672, 674, 675, 676, 678, 679, 680, 682, 689, 695, 697, 698, 699, 700, 702, 703, 704, 706, 707, 708, 709, 712, 713, 714, 716, 717, 718, 719, 720, 725, 726, 727, 728, 730, 731, 733, 734, 734 guerra Inglaterra-España (1739-1748): 56, 720

H

hacienda pública: 845 haciendas: 557, 566, 567, 732, 732 hierro: 239 historia (investigaciones): 240 honorarios eclesiásticos: 60 hospicios: 77

idolatría: 667

Iglesia católica: 546

-arquitectura: 15, 62, 547, 683, 703, 724, 733

-decoración y ornamentación: 8, 52, 62, 69, 85

impuestos: 345, 682, 692, 732, 844

incesto: 30

indígenas: 58, 60, 541, 568, 671, 677, 678, 679, 732

-censos: 6

-educación: 6, 40

indulgencias: 21

indulto: 72

instituciones educativas: 1, 3, 5, 84

insultos: 688

Jjerarquía eclesiástica: 31, 44

jesuitas (historia): 1

juegos prohibidos: 7, 37, 57

L

lenguas (enseñanza): 85

M

manumisión: 710

materiales de construcción: 239

médicos: 7, 12, 541

mejoras materiales: 239, 545, 671, 683, 684

mestizaje: 43, 60, 670, 732

milicias: 843

minas: 732

misiones: 58

mita urbana: 671

monasticismo: 53

música: 85, 565

nombramientos: 547

obras pías: 12, 569

oficio divino: 4, 16, 733

oficios mecánicos: 384, 403

órdenes religiosas de mujeres: 53 -sagradas: 31, 548, 562

Ppadrón: 692

parentesco: 846

parroquias: 15, 25, 28, 50, 51, 68, 71, 81, 669, 682, 701, 708, 716, 731

patronato: 4, 16, 45, 65, 547, 684, 688

penitencia: 549

peonaje: 239

permuta: 664

poblamiento: 71

política urbana: 670, 685

prácticas administrativas: 7, 730

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

preceptos de la Iglesia: 33, 39, 48, 62, 80 presos: 691, 705, 729 privilegios e inmunidades: 690

-eclesiásticos: 23, 66 -seculares: 500 procedimientos civiles: 722 procesiones religiosas: 13, 21 proceso de admisión: 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328,

329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 346, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 468, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741,

742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 779, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839 prohibición alcohólica: 723, 728

R registros académicos: 542 reglamentos de policía: 77 relaciones ilícitas: 72 reliquias religiosas: 568

rentas: 5, 8, 41, 63, 84, 543, 545, 565, 566, 664, 678, 719, 723, 728, 842

-eclesiásticas: 20, 558, 559

ritos y ceremonias: 13, 34, 64, 66, 69, 72, 74, 76, 82, 85, 541, 554, 667, 733

-públicas: 709 robo: 52

S sacramentos: 11, 27, 28, 30, 34, 42, 43, 44, 58, 60, 61, 64, 75, 80, 154, 155, 231, 241, 319, 355, 435, 506, 540,

550, 595, 596, 614, 622, 636, 677, 739, 743, 840, 841, 846

santos en el arte: 49

Semana Santa: 23, 33, 39, 47, 541 seminaristas: 468, 472, 582 solicitación (derecho canónico): 44

Ttenencia de la tierra: 563, 732 teología (enseñanza): 76 transporte terrestre: 56 tribunales eclesiásticos: 61

U

unidades de medidas: 563

Vvagabundos: 77 vecinos: 734

vestiduras eclesiásticas: 18, 23, 24, 55, 82 vida conventual: 35

-cotidiana: 1, 9, 37, 39, 48, 53, 54, 55, 66, 685, 688, 705, 710, 842

-cristiana: 33 violencia contra las mujeres: 30 -estudiantil: 403

430

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ÍNDICE DE TIPOS DOCUMENTALES

Aacta: 1, 14, 17, 709, 733

-de cabildo: :5

acuerdo: 552

auto: 5, 6, 10, 12, 13, 14, 16, 18, 19, 20, 25, 26, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 39, 40, 41, 42, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 64, 66, 67, 68, 69, 73, 75, 76, 78, 79, 80, 81, 82, 144, 147, 162, 319, 340, 343, 344, 345, 373, 431, 500, 547, 549, 550, 563, 569, 664, 669, 670, 672, 673, 674, 675, 676, 677, 678, 679, 680, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687, 688, 689, 690, 692, 693, 694, 696, 698, 700, 702, 703, 704, 705, 706, 707, 710, 711, 712, 713, 715, 716, 718, 720, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 730, 731, 733, 750

B bando: 76, 685

breve: 21 bula: 547, 570, 699

C capitulación: 694

carta: 82, 547, 570, 673, 690, 699, 720, 845

cédula real: 77, 344, 668, 696, 700, 701, 702, 703 certificación: 11, 17, 64, 345, 633, 635, 651, 663, 688, 693, 700, 718, 731, 735, 805, 843

certificado: 296, 549, 550, 552, 563, 567, 596, 597, 623, 624, 739, 747, 750

certificado de partida de bautismo: 154, 155, 219, 241, 288, 319, 340, 346, 355, 384, 403, 435, 464, 468, 500, 506, 540, 555, 582, 585, 588, 591, 593, 594, 595, 596, 622, 625, 635, 636, 649, 663, 736, 739, 743, 750, 769, 840, 841, 846

-de confirmación: 540, 649

-de matrimonio: 384, 506, 750

constitución: 1, 85 cuenta: 239, 543, 545, 842

D

decreto: 34, 85, 547, 550, 678, 681, 686, 687, 689, 694, 717, 724, 733 E

edicto: 6, 38, 44, 74, 77, 734 escritura: 343, 560

F ficha: 240 I

información de legitimidad: 91, 130, 131, 144, 147, 148, 162, 181, 197, 210, 231, 232, 288, 340, 346, 365, 383, 384, 403, 413, 431, 451, 464, 468, 476, 488, 493, 496, 497, 506, 511, 521, 524, 535, 582, 585, 587, 591, 593, 597, 599, 601, 602, 603, 614, 617, 622, 630, 633, 635, 636, 639, 641, 649, 655, 735, 739, 747, 750, 779, 792

-calidad y limpieza de sangre: 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 145, 146, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164,

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé 432

165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 385, 386, 387, 388, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493,

494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 571, 572, 573, 574, 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 735, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839 inventario: 568

L ley: 725 libelo: 688

licencia: 550, 554, 555, 556, 557, 565

lista: 6, 7, 83, 87, 542, 566, 665, 666, 733

M

mandamiento: 9, 11, 15, 22, 23, 24, 26, 43, 52, 63, 70, 82, 695, 696, 697, 715

N

nombramiento: 622

notificación: 8, 15, 29, 32, 35, 37, 44, 45, 51, 58, 68, 76, 668, 669, 673, 675, 688, 709, 718, 721, 727

O

oficio: 3, 4, 71, 72, 240, 551, 554, 555, 556, 557, 558, 559, 560, 561, 563, 564, 565, 567, 569, 664, 673, 731

ordenanza: 8, 18, 27, 28, 53

P

pagaré: 84

patente: 546

permuta: 343

petición: 5, 18, 25, 319, 343, 373, 389, 548, 563, 671, 677, 678, 679, 680, 682, 683, 684, 686, 687, 688, 689, 691, 693, 694, 708, 713, 719, 722, 723, 728, 736

pleito: 5, 403

poder: 65, 319, 547, 630

provisión real: 500, 667, 694, 699, 701, 704, 705, 706, 707, 708, 711, 712, 714, 717, 718, 719, 721, 722, 723, 724, 726, 728, 729

R

real provisión: 668, 688

recibo: 844

reglamento: 61

relación: 73, 553, 570

S sentencia: 664, 710

T testamento: 343

testigo documental: 2, 544, 844

título: 86, 548, 549, 550, 551, 552, 554, 557, 560, 561, 562, 563, 567, 693, 843 -de órdenes: 340

V vale: 5 visita: 541 -a la tierra: 732

-eclesiástica: 6, 28

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

ÍNDICE TOPOGRÁFICO

A

Ambalema (Colombia): 732

Anapoima (Colombia): 732

Anolaima (Colombia): 732

Anserma (Colombia): 92, 114, 177, 260, 325, 372, 375, 440, 496, 632

Antioquia (Colombia): 152

Aragón (España): 73, 476

Aranjuez (España): 64

B

Barinas (Venezuela): 96, 220, 266, 441, 448, 587, 596, 603, 767

Betanzos (España): 743

Bituima (Colombia): 732

Boavita (Colombia): 732

Boconó (Venezuela): 582

Bogotá (Colombia): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29,

30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 87, 88, 89, 90, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 149, 150, 151, 152, 153, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233, 234, 235, 236, 237, 238, 239, 240, 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251, 252, 253, 254, 255, 256, 257,

258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 273, 274, 275, 276, 277, 278, 279, 280, 281, 282, 283, 284, 285, 286, 287, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 296, 297, 298, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 319, 320, 321, 322, 323, 324, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 341, 342, 343, 345, 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, 356, 357, 358, 359, 360, 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367, 368, 369, 370, 371, 372, 373, 374, 375, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 384, 385, 386, 387, 388, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 397, 398, 399, 400, 401, 402, 403, 404, 405, 406, 407, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 420, 421, 422, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 432, 433, 434, 436, 437, 438, 439, 440, 441, 442, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 464, 465, 466, 467, 469, 470, 471, 472, 473, 474, 475, 476, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 489, 490, 491, 492, 493, 494, 495, 496, 497, 498, 499, 500, 501, 502, 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519, 520, 521, 522, 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535, 536, 537, 538, 539, 541, 542, 543, 544, 546, 547, 548, 549, 550, 551, 552, 553, 554, 555, 556, 557, 558, 559, 560, 561, 562, 563, 564, 565, 566, 567, 568, 569, 570, 571, 572, 573, 574, 575, 576,

577, 578, 579, 580, 581, 582, 583, 584, 585, 586, 587, 588, 589, 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 610, 611, 612, 613, 614, 615, 616, 618, 619, 620, 621, 622, 623, 624, 625, 626, 627, 628, 629, 630, 631, 632, 633, 634, 635, 636, 637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 644, 645, 646, 647, 648, 649, 650, 651, 652, 653, 654, 655, 656, 657, 658, 659, 660, 661, 662, 663, 664, 665, 666, 667, 668, 669, 670, 671, 672, 673, 674, 675, 676, 677, 678, 679, 680, 681, 682, 683, 684, 685, 686, 687, 688, 689, 690, 691, 692, 693, 694, 695, 696, 697, 698, 699, 700, 701, 702, 703, 704, 705, 706, 707, 708, 709, 710, 711, 712, 713, 714, 715, 716, 717, 718, 719, 720, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 727, 728, 729, 730, 731, 732, 733, 734, 735, 736, 737, 738, 739, 740, 741, 742, 743, 744, 745, 746, 747, 748, 749, 750, 751, 752, 753, 754, 755, 756, 757, 758, 759, 760, 761, 762, 763, 764, 765, 766, 767, 768, 769, 770, 771, 772, 773, 774, 775, 776, 777, 778, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787, 788, 789, 790, 791, 792, 793, 794, 795, 796, 797, 798, 799, 800, 801, 802, 803, 804, 805, 806, 807, 808, 809, 810, 811, 812, 813, 814, 815, 816, 817, 818, 819, 820, 821, 822, 823, 824, 825, 826, 827, 828, 829, 830, 831, 832, 833, 834, 835, 836, 837, 838, 839, 840, 842, 843, 844, 845, 846

Bojacá (Colombia): 732

Boyacá (Colombia): 732

Bucaramanga (Colombia): 666, 689, 732

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Buenavista (Colombia): 232

Buga (Colombia): 210, 312, 327, 335, 400, 410, 428, 573, 784, 789, 802

Burgos (España): 108, 153, 413, 593

Busbanzá (Colombia): 732

C

Cáceres (Colombia): 5

Cácota (Colombia): 649, 732

Cádiz (España): 272, 403, 593, 841

Cajicá (Colombia): 25, 732

Calamoima (Colombia): 732

Cali (Colombia): 210, 356, 424, 471, 500, 579, 629, 761

Capacho Viejo (Venezuela): 711

Caparrapí (Colombia): 732

Capitanejo (Colombia): 535

Cáqueza (Colombia): 732

Caracas (Venezuela): 43, 309, 535, 585

Carcasí (Colombia): 649

Carora (Venezuela): 129, 266

Cartagena (Colombia): 7, 24, 56, 76, 94, 99, 107, 114, 121, 122, 132, 150, 156, 166, 176, 196, 215, 216, 224, 228, 238, 250, 251, 256, 257, 261, 271, 283, 301, 319, 340, 355, 365, 378, 402, 435, 464, 466, 476, 507, 510, 516, 518, 545, 583, 622, 635, 637, 658, 663, 666, 691, 716, 720, 729, 738, 741, 745, 750, 792, 799, 812, 815, 817, 819, 820, 830, 836, 841, 842, 843, 845

Cartago (Colombia): 260, 314, 315, 316, 317, 383, 433, 438, 465, 467, 469, 484, 521, 628, 639, 652, 653, 732, 814

Castilla (España): 73, 130, 131, 162, 181, 225

Cataluña (España): 73, 130, 131, 181

Chaguaní (Colombia): 15

Chámeza (Colombia): 732

Chanchón (Colombia): 563, 719

Charalá (Colombia): 732

Checa (España): 663

Chía (Colombia): 666, 724, 732

Chiclana de la Frontera (España): 365

Chile: 152

Chinácota (Colombia): 732

Chípalo (Colombia): 735

Chipaque (Colombia): 732

Chipatá (Colombia): 732

Chipazaque (Colombia): 732

Chiquinquirá (Colombia): 5, 7, 8, 649, 666, 687, 732

Chíquiza (Colombia): 732

Chiscas (Colombia): 732

Chita (Colombia): 732, 768

Chitaraque (Colombia): 552

Chivatá (Colombia): 732

Chocontá (Colombia): 732

Chopo (Colombia): 732

Ciénaga (Colombia): 732

Ciénega (Colombia): 6

Ciudad de México (México): 58

Ciudad de Panamá (Panamá): 344, 841

Coello (Colombia): 732

Cogua (Colombia): 732

Cómbita (Colombia): 732

Concepción (Chile): 59, 547

Coper (Colombia): 28

Copere (Colombia): 7

Córdoba (España): 95

Coro (Venezuela): 154, 155

Cota (Colombia): 732

Coyaima (Colombia): 666, 678

Cravo Norte (Colombia): 725

Cuba: 5

Cucaita (Colombia): 732

Cucunubá (Colombia): 732

Cúcuta (Colombia): 630, 659, 732

Cuítiva (Colombia): 732

D

Duitama (Colombia): 666, 679, 693, 732

E

Écija (España): 641

El Cocuy (Colombia): 732

El Pardo (España): 71

El Real Sitio de San Ildefonso (España): 77

El Socorro (Colombia): 509

El Tocuyo (Venezuela): 308, 309, 310

Elorrio (España): 745

España: 60, 109, 274, 275, 277, 444, 521, 639, 640, 689, 691, 706, 822

F

Facatativá (Colombia): 732

Firavitoba (Colombia): 732

Flandes (Bélgica): 403

Florencia (Italia): 591

Fosca (Colombia): 732

Funza (Colombia): 732

Fúquene (Colombia): 6, 7, 19, 732

Fusagasugá (Colombia): 732

G

Gachantivá (Colombia): 732

Gachetá (Colombia): 343, 732

Galicia (España): 500

Gámeza (Colombia): 732

Garagoa (Colombia): 732

Génova (Italia):841

Gibraltar (Venezuela): 513, 674

Girón (Colombia): 75, 105, 323, 350, 354, 369, 381, 574, 689, 700

Gran Canaria (España): 567

Granada (España): 750

Guacamayas (Colombia): 732

Guadalajara (México): 701

Guaduas (Colombia): 15, 173, 194, 666, 726

Guane (Colombia): 682, 732

Guasca (Colombia): 732

Guatavita (Colombia): 566, 667, 671, 732

438

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Guateque (Colombia): 732

Guavatá (Colombia): 732

Guayabal de Síquima (Colombia): 732

Guayabal (Colombia): 44, 227

Guipúzcoa (España): 585

HHonda (Colombia): 7, 63, 72, 163, 178, 194, 332, 382, 449, 529, 532, 552, 562, 584, 588, 598, 610, 623, 624, 625, 634, 641, 701, 703, 732, 740, 786, 837

Hungría: 21

IIbagué (Colombia): 5, 126, 202, 210, 246, 295, 380, 431, 437, 512, 590, 640, 732, 735

Ibama (Colombia): 28

Icabuco (Colombia): 732

Iguaque (Colombia): 732

Iza (Colombia): 732

JJerez de la Frontera (España): 276

LLa Grita (Venezuela): 4, 21, 371, 657

La Laja (Colombia): 71

La Montuosa (Colombia): 732

La Palma (Colombia): 28, 97, 106, 204, 268, 287, 299, 303, 548, 732

La Paz (Bolivia): 152

La Plata (Colombia): 141, 339, 413, 838

La Salina (Colombia): 732

La Uvita (Colombia): 732

La Vega (Colombia): 666, 677

La Vega (España): 131

Labateca (Colombia): 732

Lagunillas (Venezuela): 708

Las Lajas (Colombia): 157, 163, 190, 193, 232, 233

Lenguazaque (Colombia): 732

León (España): 73

Lepe (España): 476

Lérida (Colombia): 44, 732

Lima (Perú): 5, 14, 99, 547, 701

Llanes (España): 282

Lorica (Colombia): 750, 813

MMachetá (Colombia): 732

Madrid (Colombia): 550, 732

Madrid (España): 44, 344, 593, 668, 696, 700, 701, 702

Málaga (Colombia): 418, 649

Manta (Colombia): 732

Maracaibo (Venezuela): 231, 411, 417, 630

Marinilla (Colombia): 483

Maripí (Colombia): 732

Mariquita (Colombia): 44, 63, 86, 118, 123, 139, 152, 157, 162, 187, 190, 193, 217, 227, 232, 233, 245, 280, 282, 285, 288, 300, 331, 334, 353, 399, 405, 413, 421, 425,

Medellín (Colombia): 88, 89, 90, 93, 99, 100, 103, 104, 112, 134, 146, 164, 165, 169, 179, 188, 189, 191, 229, 253, 290, 297, 347, 442, 445, 447, 453, 460, 463, 487, 495, 508, 514, 515, 521, 533, 589, 608, 627, 651, 660, 742, 744, 746, 779, 787, 791, 793, 795, 809, 818, 825, 827, 832, 835

Mérida (Venezuela): 45, 82, 144, 148, 153, 231, 337, 338, 342, 474, 479, 557, 585, 587, 596, 603, 655, 666, 695, 734, 757, 775, 796

México: 696

Mogocotoro (Colombia): 732

Mompox (Colombia): 125, 127, 138, 147, 159, 172, 183, 185, 186, 206, 208, 230, 232, 269, 289, 319, 326, 365, 464, 470, 477, 478, 486, 501, 572, 580, 591, 594, 595, 622, 720, 788, 792, 823, 824, 828, 831, 843

Monguí (Colombia): 461, 732

Moniquirá (Colombia): 7, 71, 732

Morcote (Colombia): 7, 68

Motavita (Colombia): 732

Muzo (Colombia): 7, 28, 97, 265, 274, 567, 697, 700, 732 N

Neiva (Colombia): 58, 66, 98, 140, 345, 357, 556, 612, 676, 727

Nimaima (Colombia): 732

Nobsa (Colombia): 732

Nocaima (Colombia): 666, 726

440 523, 528, 531, 605, 606, 666, 668, 688, 703, 713, 732, 785

Nóvita (Colombia): 313, 455, 457, 459, 489

Nuestra Señora de Guadalupe de la Quebrada (Venezuela): 708

Nuestra Señora de Monguí de Charalá (Colombia): 625

OObispos (Venezuela): 587

Ocaña (Colombia): 107, 172, 643, 821

Oiba (Colombia): 719, 728, 732

Oicatá (Colombia): 15, 732

Onzaga (Colombia): 732

Otás (Colombia): 558, 716

PPacho (Colombia): 732

Paipa (Colombia): 555, 664, 666, 693, 732

Palermo (Italia):476

Palma de Mallorca (España): 45, 73, 674

Pamplona (Colombia): 45, 64, 82, 96, 106, 116, 143, 151, 294, 306, 346, 370, 374, 379, 423, 430, 611, 617, 630, 659, 702, 732, 748, 806

Pandi (Colombia): 732

Panqueba (Colombia): 732

Pasca (Colombia): 732

Pauna (Colombia): 732

Paz del Río (Colombia): 732

Pedraza (Venezuela): 596

Peñamellera Baja (España): 420

Perú: 696

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Pesca (Colombia): 732

Piedras (Colombia): 232, 732

Popayán (Colombia): 59, 322, 383, 413, 500, 519, 526, 548, 556, 666, 673, 690, 727, 739, 777, 797

Pore (Colombia): 199, 218

Portobelo (Panamá): 504, 506

Puerto Rico: 130, 131, 181

Q

Quito (Ecuador): 500

R

Ramiriquí (Colombia): 732

Ráquira (Colombia): 7, 17, 732

Remedios (Colombia): 236, 392, 732

Requena (España): 540

Río del Oro (Colombia): 105

Riohacha (Colombia): 468, 843

Rionegro (Colombia): 320, 462, 473, 480, 482, 485, 490, 505, 609, 645, 646, 801

Roma (Italia): 21, 59, 64

S

Saboyá (Colombia): 732

Sáchica (Colombia): 732

Salamanca (España): 663

Salazar de las Palmas (Colombia): 539

Samacá (Colombia): 71, 296, 732, 747

San Cristóbal (Venezuela): 4, 481, 630, 711, 732

San Estanislao (Colombia): 841

San Gil (Colombia): 258, 302, 443, 497, 563, 578, 592, 648, 663, 682, 728, 736, 800, 808, 829

San Jerónimo del Monte (Colombia): 5

San José de La Peña (Colombia): 732

San José de Pare (Colombia): 71, 732

San Juan Bautista de El Retiro (Colombia): 464

San Juan de Rioseco (Colombia): 559, 732

San Lorenzo de El Escorial (España): 344, 696

San Pablo Apóstol de Bomboy (Venezuela): 582

Sanlúcar de Barrameda (España): 203, 750

Santa Ana (Colombia): 44, 232

Santa Bárbara (Colombia): 783

Santa Cruz de la Sierra (Extremadura): 635

Santa Fe de Antioquia (Colombia): 88, 93, 99, 100, 102, 103, 104, 112, 114, 115, 164, 165, 169, 184, 189, 192, 201, 264, 292, 304, 376, 446, 488, 492, 527, 534, 607, 644, 690, 749, 751, 834

Santa Marta (Colombia): 5, 86, 468, 550, 551, 562, 604, 635, 843, 845

Santa Rosa de Chiré (Colombia): 725

Santa Rosa de Viterbo (Colombia): 666, 679, 680

Santa Rosa (Colombia): 377

Santiago de Compostela (España): 344, 464

Santiago de Cuba (Cuba): 130, 131, 181, 524, 599

Santiago de las Atalayas (Colombia): 415, 552, 725, 732

Santiago (Chile): 547

Santo Domingo (República Dominicana): 49, 404, 699

Sasaima (Colombia): 7, 15, 732

Índice topográfico

Sátivaviejo (Colombia): 197, 732

Segua (Colombia): 792

Servitá (Colombia): 732

Sesquilé (Colombia): 636, 732

Sevilla (España): 95, 130, 131, 181, 521, 538, 595, 647, 805, 841

Siachoque (Colombia): 732

Sicilia (Italia): 43, 44, 476

Siecha (Colombia): 732

Silos (Colombia): 732

Simacota (Colombia): 563

Simijaca (Colombia): 732

Simití (Colombia): 212, 593

Soacha (Colombia): 732

Soatá (Colombia): 267, 535, 710, 732

Socha (Colombia): 732

Socorro (Colombia): 221, 222, 270, 281, 324, 341, 414, 429, 472, 497, 498, 537, 563, 578, 600, 602, 661, 662, 663, 719, 728

Socotá (Colombia): 732

Sogamoso (Colombia): 451, 649, 732

Somondoco (Colombia): 732

Sopetrán (Colombia): 690

Sopó (Colombia): 732

Soracá (Colombia): 40, 732

Sorque (Colombia): 28

Subachoque (Colombia): 732

Subia (Colombia): 6, 732

Sucre (Bolivia): 730

Suesca (Colombia): 732

Sumapaz (Colombia): 732

Supía (Colombia): 325, 632

Susa (Colombia): 7, 19, 732

Sutamarchán (Colombia): 493, 732

Sutatausa (Colombia): 6

Sutatenza (Colombia): 732

TTabio (Colombia): 732

Tamalameque (Colombia): 262, 427

Támara (Colombia): 732

Tasco (Colombia): 732

Tena (Colombia): 6, 732

Tenerife (Colombia): 91, 412, 456, 614, 826

Tenjo (Colombia): 666, 689, 732

Tenza (Colombia): 732

Tequia (Colombia): 649, 654, 732

Tibabita (Colombia): 550

Tibacuy (Colombia): 732

Tibaná (Colombia): 732

Tibasosa (Colombia): 732

Tibirita (Colombia): 732

Tibitó (Colombia): 732

Timaná (Colombia): 5, 434

Tinjacá (Colombia): 732

Toca (Colombia): 566, 732

Tocaima (Colombia): 41, 111, 202, 232, 666, 677, 683, 684, 732

442

Catálogos del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Tocancipá (Colombia): 199, 732

Togüí (Colombia): 71

Tolú (Colombia): 750, 828

Tópaga (Colombia): 732

Topaipí (Colombia): 548, 732

Toro (Colombia): 631

Tota (Colombia): 732

Trigo (Colombia): 15

Trinidad (Trinidad y Tobago): 499

Trujillo (Venezuela): 128, 129, 630, 695

Tunja (Colombia): 5, 7, 15, 18, 63, 64, 68, 71, 84, 97, 101, 113, 119, 182, 197, 200, 234, 237, 254, 255, 263, 266, 267, 273, 275, 278, 291, 294, 296, 307, 336, 341, 371, 451, 454, 494, 511, 517, 555, 566, 597, 633, 649, 650, 655, 664, 666, 690, 693, 705, 720, 722, 732, 733, 747, 790, 798, 803

Turmequé (Colombia): 62, 401, 566, 723, 732, 733

Tuta (Colombia): 732

U

Ubaque (Colombia): 671, 732

Ubaté (Colombia): 566, 567, 671, 686, 732

Ubaza (Colombia): 71

Une (Colombia): 732

Upamena (Colombia): 725

V

Valencia (España): 73, 131

Valladolid (España): 464

Valledupar (Colombia): 601

Vélez (Colombia): 5, 7, 63, 64, 71, 97, 108, 158, 174, 200, 305, 384, 416, 436, 493, 552, 557, 575, 615, 692, 732

Venadillo (Colombia): 732

Venecia (Italia): 21

Vetas (Colombia): 732

Villa de la Espartana (España): 365

Villa de Leyva (Colombia): 5, 113, 180, 275, 439, 558, 720

Villa de Salas (España): 630

Villadeba (España): 241

Villagarcía de Arosa (España): 162

Villaverde (España): 283

Villeta (Colombia): 15

Viracachá (Colombia): 732

Vizcaya (España): 128, 585

Y

Yacopí (Colombia): 732

Z

Zaragoza (Colombia): 464

Zaragoza (España): 521

Zipacón (Colombia): 732

Zipaquirá (Colombia): 671, 724, 732, 733

Catálogos

del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé

Volumen 1

Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé: tomo 1

se compuso con tipografía de la fuente Cormorant Infant.

Se terminó de imprimir en los talleres de Editorial Nomos S. A. en el mes de abril de 2025.

Con el propósito de seguir la vocación por el conocimiento, por la divulgación y por la contribución educativa a la República de Colombia, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús, la Pontificia Universidad Javeriana y el Colegio Mayor de San Bartolomé aunaron fuerzas en el proyecto de organización, digitalización y descripción del Archivo Histórico del Colegio Mayor de San Bartolomé, con base en normas internacionales, nacionales e institucionales. Ante todo, el proyecto pretende fomentar el conocimiento de los archivos eclesiásticos y la historia de la educación en Colombia, en los cuales la Compañía de Jesús ha desempeñado un papel preponderante. De este modo, se contribuye a la conservación del patrimonio de la nación y de la orden religiosa. Este libro corresponde al tomo 1 del Catálogo del Fondo Colegio Mayor de San Bartolomé, en el que se presentan las descripciones de los documentos existentes entre los años 1604 a 1992.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.