Garraiolariok68

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

68. zenbakia zenbakia 2012ko 2012ko ekaina ekaina

HIRU

2.830 autorizaciones autorizaciones menos menos 2.830 1.662 1.662 empresas empresas cerradas cerradas

Krisiaren ondorio larriak Euskal Herrian


Bulegoak-oficinas ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. araba@hiru.org LANGRAIZ OKA 01230 Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA bizkaia@hiru.org GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA 20160 Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 lanbarren@hiru.org OIARTZUN 20180 Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805 NAFARROA Meseta de Salinas Industrialdea, A kalea, 4 nafarroa@hiru.org GALAR 31191 Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• Gestoria: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, diseinua eta publizitatea (textos, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 3.000, ©-ik ez

a


a u r k i b i d e a

editoriala

3

Tontos 3 .......................... Editoriala 4 ..................... Hemeroteka 6 ........ Tiempo de descanso 8 ............... Sentencia sobre dumping 10 ............ Céntimo sanitario en Navarra 12 ........ Reforma de la LOTT 14 ........................... Laburrak 16 ............. Ekotasa Frantzian 17 ........................... Laburrak Erreportajea 18 .............. Krisiari erantzun Erreportajea 24 ........... Moduluen sistema 34 ............................... Azoka

Garraiolariok aldizkariak irakurleen eta afiliatuen eskutitzak argitaratzen ditu, baina ez da edukien erantzule egiten. Beraz, gutunak izen-abizena eraman behar du. Gutunak helbide honetara bidali: garraio@hiru.org edo Los LLanos Industrialdea, A kalea. 13. Pab. 01230 Langraiz (Araba)

C

ada poco tiempo se nos queda cara de tontos. Cada vez que Francia o Alemania regulan en defensa del transporte local y aprueban leyes o decretos para favorecer y proteger a los/as transportistas del país se nos queda cara de tontos. No hay tribunal de la competencia ni organismo europeo que frene la defensa de la red de transporte local que hacen los gobiernos de Francia o Alemania, pero aquí, en Euskal Herria, eso es imposible. Es más, aquí se castiga con multas millonarias a quienes como el sindicato Hiru se atreven a defender que el transporte tiene que cobrar precios dignos y, por tanto, repercutir en el cliente los aumentos de costes. Lo que en Francia es ley aquí es un delito. El último ejemplo de lo dicho es muy reciente. Sin ir más lejos, del pasado 4 de mayo. El Gobierno francés publicó en esa fecha un decreto con el objeto de fijar las modalidades de incremento del precio del transporte generado por la instauración de la ecotasa sobre vehículos destinados al transporte de mercancías a partir de 2013. Es decir, Francia establece por ley que los y las transportistas del país tienen derecho a repercutir íntegramente en su cliente el incremento que supondrá la ecotasa y fija en un decreto las condiciones para calcular dicho incremento. Si alguno piensa que es broma puede consultar el decreto en las oficinas del sindicato. Pero hay más, en enero de 2009 -en plena crisis- Francia aprobo una ley por la que es obligatorio no demorar mas de 30 días los pagos entre empresas y se imponen fuertes sanciones en caso contrario. En Alemania esta norma funciona hace tiempo y solamente hay dos formas de pago: al contado (en ese caso hay obligación de hacer un 2% de descuento) y aplazado a 30 días. En Euskal Herria el plazo medio de pago interempresarial es de 101 días, frente a los 57 de media europea. Aquí pasa que los y las transportistas ni hablamos de repercutir los incrementos de costes ni hablamos de cobrar en plazo, y como no hablamos y cuando hablamos no se nos escucha nos hemos ido hundiendo en la miseria. Ahora ya toca gritar. En esta situación sólo nos queda plantarnos y exigir de manera contundente a clientes y administraciones que se pongan las pilas. Si no, ya podemos ir encargando el funeral.

12ekaina


hemeroteka • Iñaki Lekuona (Gara, 2012/05/28)

A lo loco

L

a directora general del FMI asegura no tener compasión por los griegos. Christine Lagarde guarda ese sentimiento paternalista para «los niños de Níger» por los que ella como la institución que cree dirigir trabajan tanto. Acusa a los ciudadanos de Grecia de haber vivido a lo loco y de poca responsabilidad colectiva, porque en lugar de arrimar el hombro, andan sacando sus euros de los bancos, algunos para guardarlos bajo el colchón y otros para ingresarlos en bancos extranjeros en un acto de evasión fiscal que a esta antigua abogada que durante años defendió arduamente los intereses de grandes empresas le parece ahora incívico. Acusa además a los padres de familia de no pagar los impuestos al tiempo que se queja de los recortes presupuestarios principalmente en sanidad y educación: «Los padres son responsa-

•Erlich (El País, 2012/05/26)

bles, no? Entonces los padres deben pagar impuestos». El corazón de Christina, que algunos presumen gris pero que en realidad es bondadoso, piensa en África, en «esos niños que van dos horas al cole y que comparten una silla entre tres». Sabias palabras en boca de una mujer que ha sido madre y que sabe lo duro de educar a unos vástagos en humildes colegios elitistas, que conoce las penurias de tener que vestirles con ropa de marca y alimentarles saludablemente a diario varias veces. Por eso piensa en los niños de Níger «permanentemente», porque «creo que necesitan más ayuda que la población de Atenas», ésa que educa a sus hijos en escuelas públicas, como si fueran gratis, alimentándolos en la abundancia de la cantina escolar, ahí, a lo loco, como si a lo loco se viviera mejor. ¿Alguien dijo Bielsa?


hemeroteka • Juan Mari Arregi (Argia aldizkaria, 2012/05/27)

Kalea okupatu

B

ere kudeatzaile politikoen –txandakako gobernu autonomiko eta zentralak– eta bozeramaile mediatikoen bidez hitz egiten duen kapitalismoak, beldur die mobilizazio herrikoiei, grebei, manifestazioei, kontzentrazioei, kanpaldiei eta herri-batzarrei. Horregatik, herri sektoreek eta langileek kalea okupatzea nola eragotzi eta galarazi aurkitu nahian ari dira. Debekatzen ez dituztenean, manifestazioa, batzarra edo kanpaldia egiteko denbora-muga legalak murrizten dituzte eta bertan parte hartzen ari direnak atxilotu. Kalea, kapitalismoarentzat eta honen kudeatzaileentzat, eurena da, eta euren baldintza eta irizpideak inposatu nahi dituzte. Egoera horren aurrean, herri sektoreek eta langileek kalea modu iraunkorrean okupatu beharko lukete, kapitalismoaren basakeria eta bere kudeatzaileen (gobernuak) kolaborazio politikoa salatzeko, baita elkartasunean oinarrituriko beste alternatibak diseinatzeko ere.Ongi etorria egin behar diegu Euskal He-

rriko gizarte kolektiboek martxan jarri dituzten mobilizazioei, kapitalismo finantzarioak berak sorturiko krisiak eragin duen murrizketa sozialen kontra ari baitira. Bada dirua bankuak kiebratik, gestio txarretik, lukurreria espekulatibotik salbatzeko, baina ez osasungintzarako, hezkuntzarako, menpekotasunari aurre egiteko, edo enplegu duina sortzeko. Joan den asteburuan eta datorrenean, Hego Euskal Herriko lau hiriburuak milaka lagunek okupatu dituzte –eta okupatuko dituzte–, 50 talde sozialek eta sindikatu abertzaleek deituta. Gizarte zerbitzuetan, lan arloan eta soldatetan egin diren murrizketak salatzea dute helburu. Murrizketa horiek epaitegietara eramango dituztela zinikoki dioten administrazio publikoen kontra ere mobilizatuko dira. Administrazio hauek, gutxienez, “foru-baimena” erabili beharko lukete eta murrizketak ez aplikatu. Zinismoz eta hipokrisiaz aritzen diren bitartean, kalea okupatzea eskubidea eta betebeharra izango da.

• Tasio (Gara, 2012/05/23)

12ekaina


tiempo de descanso 7

DIFERENCIAS

El objetivo del juego es encontrar las siete diferencias que hay entre estas dos fotografテュas casi iguales. ツ。テ]imo!


atseden unea 67.

ZENBAKIKO IRUDIA:


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

8 k o s t u a k

SENTENCIA DEL SUPREMO EN CONTRA DEL DUMPING Espainiako Auzitegi Gorenak ebatzi berri du garraiolariak kostuen azpitik lan egitera behartzea legez kontrakoa dela, arestian Kordobako Herri Auzitegiak emaniko epai bat berretsiz. Epai horretan Kordobako garraiolari talde batek Cunext Cooper Industries enpresaren kontra jarritako demanda ontzat ematen du, eta garraiolarien lana Sustapen Ministerioaren Kostuen Behatokian zehazten diren kostuen azpitik kontratatzea debekatzen du. Gorenaren arabera, Kordobako merkatuan enpresa nagusiena da Cunext eta harekin lan egiten ez duten garraiolariek ezin dute beste inon lan egin.

E

l Tribunal Supremo español mediante una sentencia de fecha 29 de febrero de 2012 ha declarado ilegal contratar transporte por debajo de los costes recogidos del Observatorio de Costes del Ministerio de Fomento español. Está por ver si esta sentencia en contra del dumping sienta precedente en otros casos similares. El fallo del Tribunal Supremo lo que hace es confirmar un fallo

previo dictado hace varios años por la Audiencia Provincial de Córdoba. En el mismo, se condenaba a la multinacional fabricante de cobre Cunext Copper Industries por obligar a los transportistas autónomos a trabajar por debajo de costes. Esta demanda fue planteada por la Unión Sindical de Autónomos del Transporte (Usintra). La sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Córdoba

favorable a los intereses de los transportistas fue recurrida por la multinacional del cobre que les empleaba, y ese es el recurso que el Supremo ha rechazado. La sentencia que ha quedado ratificada dice textualmente: «Debemos declarar y declaramos que la conducta de la demandada de imponer a los transportistas precios del transporte por debajo de coste, incluyendo la clausula por incremento del combustible, y paralizaciones sin indemnización, bajo amenaza de ruptura de las relaciones comerciales, es desleal». En consecuencia, «se condena a la demandada a estar y pasar por dicha declaración y a cesar en la mencionada conducta». En el auto dictado por el Tribunal Supremo español se alude a la posición dominante de Cunext Copper en la comercialización del mercado del alambre y cobre en la zona de Córdoba. De hecho, la sociedad Cunext es una de los principales exportadoras de la provincia y cada día salen una media de 30 camiones de la fábrica. El texto del auto


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 9

raban en dicha fábrica, pertenecientes a las cooperativas de transportistas Cotranco y San Cristobal, lo que obligó a la Junta de Andalucía a intervenir para desbloquear la situación.

Protesta de los transportistas cordobeses y sus familias. concreta que se trata de «una potente empresa que fabrica y comercia alambre, alambrón y cobre, que produce alrededor de la mitad de las toneladas del mercado español». Situación dominante Esta empresa, según el fallo de la Audiencia de Córdoba, pagaba unos precios del transporte por debajo de los costes, aprovechando su situación dominante del mercado, precios que eran aceptados por los transportistas, «ya que sin los contratos que tenían por objeto los productos de Cunext» las empresas de transporte no podían subsistir.

Según el servicio jurídico de la asociación Usintra que presentó la demanda, ésta es la «primera» sentencia de Europa en materia de «competencia desleal ejercida desde las grandes empresas a sus proveedores». El conflicto con Cunext Cooper se remonta al año 2008. Más de 150 transportistas cordobeses estuvieron movilizándose durante más de un mes durante aquel año frente a la sede de la multinacional ante su actitud que, lejos de acatar el fallo y cumplir la sentencia de la Audiencia de Córdoba, decidió despedir a más de un centenar de transportistas cordobeses que ope-

A estudio en Hiru A pesar de que desde algunas asociaciones de transportistas del Estado español se ha valorado que la sentencia del caso Cunext Cooper puede ser un precedente muy importante en contra del dumping en el sector, desde los servicios jurídicos del sindicato HIRU, que están estudiando la sentencia, nos advierten de que hay que ser cautos sobre si esta misma sentencia es aplicable en otros casos, ya que el auto del Supremo hace referencia a un caso muy concreto que se da en unas circunstancias de preminencia de una empresa en el sector y de la imposibilidad por parte de los transportistas autónomos de Córdoba de trabajar para otras empresas. Por tanto, la sentencia del Supremo en contra de las actuaciones de dumping puede convertirse bien en una rareza o bien en un precedente importante de cara a futuras reclamaciones en nuestro sector. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

10 z e r g a

b e r r i a k

NAFARROAN OSASUN ZENTIMOA EZARTZEA KRITIKATU DU HIRUK HIRU ha criticado la aplicación del céntimo sanitario en Navarra y ha exigido que la devolución del mismo se haga mediante un sistema justo que no discrimine a transportistas de ligero y pesado, ni a los transportistas extranjeros. A pesar de que el Gobierno de Navarra ha asegurado que se devolverá el céntimo sanitario todavía no está claro cómo lo va a hacer ni si lo devolverá a todos los transportistas.

N

afarroako Gobernua osatzen duten bi alderdiek, UPNk eta PSNk, aurrekontuen desoreka berdintzeko akordioa sinatu zuten maiatzean. Akordio horretan, ekonomia pizteko eta enplegua sortzeko hainbat neurri bultzatzeko 33,5 milioi euroko inbertsioa adosteaz gain, zerga berriak ezartzea jasotzen da, horien artean, osasunerako zentimoa kobratzea. Gasoleo litroa 2,4 zentimo gehiago ordaindu beharko da eta neurri honekin 8 milioi euro gehiago lortzea aurreikusten dute. Nafarroako Gobernuak aditzera eman duenez, garraiolari autonomo guztiei kobratutako osasunerako zentimoa itzuliko zaie gasolio profesionalarekin batera.Dena den, ez dago argi nola egingo den itzulketa. Izan ere, Nafarroako Gobernuko Garraio zuzendaria Berta Mirandarekin bilera egiteko eskaera egin zuen HIRU sindikatuak aurreko hilean, eta bilera bertan behera utzi zuen Mirandak oraindik ez dagoelako argi nola egingo den itzulketa. Hiruk exijituko du osasun zentimoaren itzulketa garraiolari

autonomo guztiei egiteko ibilgailu arinak eta astunak eramaten dituztenei baita atzerritarrei ere. Sindikatuak osasunerako zentimoaren kontra dago eta uste du ez dela egokia ezta justua ere halako zerga inposatzea, eta are diru gehiago bilduko zuela Nafarroak osasunerako zentimorik gabe zerga horrekin baino. Izan ere Nafarroak muga du osasun zentimoa indarrean duten

beste erkidego batzuekin, eta horko autogidariak eta garraiolariak erakarriko lukete euren gasolindegietara. Gogoratu behar da 2008. urtean Europako Batzordeak auzian jarri zuela zerga hau eta legez kontra jo zuela, eta dagoeneko Luxemburgoko Auzitegia osasun zentimoa aztertzen ari dela eta oso litekeena dela bertan behera uztea. Izan ere, osasun zentimoak araudi komunitarioa urratzen du. Gaineratu dute kopagoa suposatzen duela osasunerako zentimoa kobratzea, izan ere Gizarte Segurantzaren ordainketaren bitartez hainbat zerbitzu publiko finantzatzen dituzte jada herritarrek, osasun publikoa barne. Hortaz, herritarrek jada ordaintzen ari gara osasun publikoa, eta osasun zentimoa bi aldiz ordaintzea da. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 11

h e z i k e t a

APROBADA LA TITULACIÓN DE GRADO MEDIO DE TRANSPORTISTA Espainiako Ministroen Kontseiluak onartu berri du garraiolaria izan nahi duenarentzat Lanbide Heziketarako Gradu Ertaina. 200 ordutako gradua izango da eta praktikak eginen dira hainbat arloetan. Tituluaren bitartez garraiolaria izateko ezinbestekoa den Gaitasun Agiria (CAP), merkantzia arriskutsuak eramateko agiria (ADR) eta gidatzeko baimen ezberdinak lortu daitezke. Era berean merkantziak garraiatzeko ezagutu behar diren araudi ezberdinak irakatsiko dira.

E

l Consejo de Ministros aprobó el pasado 24 de marzo el Real Decreto que establece el Título de Formación Profesional de grado medio de Título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. La competencia general de este título consiste en realizar la conducción de vehículos de transporte por carretera, cumpliendo las normas de circulación, seguridad vial y de transporte establecidas, así como la normativa de ámbito europeo y otras funciones relacionadas (supervisión y realización de operaciones, la operativa de almacén y la

distribución, etc.), según los requerimientos de calidad, seguridad y protección ambiental. El curso para la obtención del título tiene una duración de 2.000 horas, incluyendo la formación práctica en el centro de trabajo con los siguientes módulos formativos: «Cualificación inicial», «Conducción racional», «Entorno normativo, económico y social del transporte», «Servicio del transporte», «Operaciones logísticas», «Mantenimiento de vehículos», «Primeros auxilios», «Inglés», «Formación y orientación laboral», «Iniciativas emprendedoras» y, por último, «Prácticas de formación». El título dará lugar a la obtención de la Cualificación Inicial de Conductor de vehículos de transportes de mercancías y viajeros (CAP), la formación previa para el Transporte de Mercancías Peligrosas (ADR) y las de obtención de los diferentes permisos de conducción de acuerdo a las edades mínimas establecidas en el Reglamento General de Conductores. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

12 l e g e d i a

MADRID PREPARA UNA REFORMA IMPORTANTE DE LA LOTT Espainiako Sustapen Ministerioak Garraioaren Legea erreformatzeko zirriborroa esku artean omen du. Aurreko legegintzaldian ez zen onartu, eta iragan hilabetean oinarrizko erreforma bat aurkeztu zuen PPk. Madrildik datozen albisteen arabera, erreformaren erreglamenduaren bidez merkatuan sartzeko zailtasun ekonomikoak handituko dira eta hiru kamioitik bost kamioira pasatzea proposatuko litzateke. Era horretan garraiolari autonomoaren sarbidea moztuko litzateke eta merkatu osoa flotisten esku utziko lituzke.

E

l Ministerio de Fomento español ha presentado el Anteproyecto de ley de reforma de la LOTT (Ley de Ordenación del Transporte Terrestre de Mercancías). En principio, el texto presentado no cuenta con grandes novedades, pero en base a este anteproyecto debería aprobarse también un Reglamento de Transporte con mayor concreción y «mayor trascendencia futura». En las últimas semanas se ha comentado en diversos medios de comunicación que uno de los objetivos de la reforma sería cerrar aún más

el acceso al mercado del transporte. Por lo visto está sobre la mesa subir el límite de 3 vehículos y 60 toneladas a cinco vehículos. De hecho, la CETM querría que el límite de subiese a 100 toneladas con lo que se necesitarían 5 trailers mínimo para acceder al sector. Así el plan de Fomento y la CETM sería darle otra vuelta de tuerca a la concentración pidiendo mas requisitos económicos, para que las flotas sean mas grandes. Evidentemente, si se sube de 3 a 5 camiones se decreta de facto la desaparición del autónomo

transportista del mercado, al menos en pesados. De esta manera, Fomento conseguiría por fin su sueño dorado que es cambiar radicalmente el modelo de gestión en el transporte de mercancías por carretera en el Estado, y convertirlo en un oligopolio. Fomento ve que durante los últimos doce años no ha conseguido que el mercado se concentre por si solo, tal como pretendía a golpe de desregulación y de fomentar la competencia desleal y el dumping. En consecuencia parece que quiere acabar con la preminencia del autónomo del sector aprobandola por ley. Por otra parte, la nueva LOTT y el Reglamento posterior deberían pronunciarse respecto a las falsas cooperativas de transporte que facilitan el acceso al mercado a personas que no son transportistas, y que además no cumplen los requisitos para ser consideradas cooperativas y que por lo tanto no deberían disfrutar de las ventajas fiscales y económicas que obtiene esta figura. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 13

L A B U R R A K

bizkaia

estado español

bidesariak

APLAZADO EL DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA DEL ALTO DE SANTO DOMINGO

ALTA PRESIÓN FISCAL AL TRANSPORTE El Estado español se sitúa entre los países europeos con mayor presión fiscal al transporte por carretera. Sólo Francia, Italia y Alemania le superan. La carga tributaria que soportan las empresas se sitúa en la élite europea según un estudio realizado por la consultora Ernst & Young •

LA UE RECOMIENDA SISTEMAS EQUITATIVOS a Comisión Europea ha publicado unas orientaciones en las que advierte de que los sistemas de tarificación vial con arreglo a la legislación de la UE no deben discriminar a los conductores extranjeros. Según la UE conducir por Eslovenia o Bélgica debe ser tan fácil para un ciudadano francés o británico como para un conductor residente en tales países, y advierte que puede recurrir. •

E

l proyecto para remodelar uno de los principales accesos a Bilbao por el norte, Santo Domingo, tendrá que esperar tiempos mejores pese a ser una obra que lleva años pendiente y ser además uno de los puntos negros de la red viaria del territorio: En los últimos 6 años suma más de 364 accidentes y tres muertos. Mientras llega la reforma, el Gobierno foral va a solicitar que se

instalen nuevos radares en la zona. Concretamente, en los tramos Otxarkoaga-Ibarsusi y Derio-Galbarriartu «en ambos sentidos de circulación». También se construirá una rotonda que frenará el tránsito desde el Txorierri y eliminará los desvíos hacia Artxanda. Si no hay cambios la carretera de Santo Domingo se mejorará de una sola acometida, y no en dos fases como se preveía inicialmente. •

L

EUSKAL PRESOEN ESKUBIDEEN ALDE. Maiatzaren 19an Euskal Herriko kaleak jendez bete ziren Herrira mugimenduaren deialdiari jarraituz, eta euskal presoen eskubideak errespetatzeko exijitzeko. Gasteizko kaleetan agerikoa izan zen garraiolarien elkartasuna.•


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

14 a r a u a k

LAS MULTAS POR NO TENER EL CAP EMPIEZAN EN SETIEMBRE

E

l próximo 11 de septiembre de 2012 los y las conductores profesionales de mercancías podrán ser sancionados por las autoridades con multas de hasta 1.500 euros si no tienen la tarjeta del CAP. Así se recoge en el Real Decreto 1032/2007 por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías por carretera. Por lo tanto, los primeros conductores profesionales afectados por la formación continua a la que les obliga este Real Decreto (aquellos cuyos carnés de conducir acaben en 1 o en 2) deberán estar en

posesión del CAP antes del 11 de septiembre de este año. El sindicato HIRU ha sido homologado para impartir los cursos de renovación del CAP. Por lo tanto, todos aquellos que estéis interesados en renovar vuestro CAP podéis poneros en contacto con las oficinas del sindicato en Araba (945361627) para apuntaros cuanto antes, ya que existe lista de espera. Las tarifas son muy ventajosas para los y las afiliadas de HIRU, y el horario y fechas de los cursos se intentan ajustar lo más posible a las necesidades y horarios de trabajo de los transportistas. Podéis consultar las tarifas en la página 32 de la revista.•

RADARES PARA CAMIONES.

Postes como éstos se están instalando últimamente en algunas zonas del Estado francés -sobre todo en bajadas- y son en realidad radares específicos para vehículos pesados. Al parecer, estos postes-radares no están señalizados y están especialmente preparados para captar las velocidades permitidas de los pesados. •

g

arraiolariok68


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 15

soldatapeko garraiolariak

MOBILIZAZIOAK ELORRIOKO TRANSPORTES NANUK-EN

E

lorrioko Transportes Nanuk enpresako langileek zuzendaritzak soldatak jeisteko hartutako alde bakarreko erabakiaren aurkako mobilizazioei hasiera eman zieten Elorrion maiatzak 6an egin zen elkarretaratzearekin. Transportes Nanuk enpresan (100 langiletik gorakoa) %5,5eko soldata jeitsiera ezarri nahi du zuzendaritzak eta horretarako 15 egunetako kontsulta epea ireki dute. LAB sindikatuak azaldu duenez,

enpresa honek badauzka hainbat berezitasun: Lehenik eta behin, galerak dituztelako planteatzen dute %5,5eko soldata jaitsiera, baina azken bi urteotan, Nanukeko jabeek 2 enpresa erosi dituzte (Pegaso eta Izarzugaza); beraz, inbertsioetarako dirua badute. Bigarrenik, urtez urte, negozio zifra hasiz joan da eman dituzten datu ekonomikoen arabera; hau da Nanuk enpresa ondo doa. Hala ere, kudeaketa eredua dela eta, (enpresa hone-

tan beti funtzionatu dute urteko kredituen arabera) aurten likidezia faltan aurkitu dira eta errazena erabaki dute, alegia, langileei kentzea. Hirugarrenik, LABek dioenez, Nanukeko gerentea Asetraviko presidentea da eta erreforma aplikatzea du helburu, Asetravikoen aurrean domina lortzeko eta bere enpresan egindakoa besteentzako eredu bihurtuz. Langileek ez dute enpresaren erabakia onartzen eta horren kontra borroka hasi dute. •

DENUNCIAN 15 DESPIDOS EN AZKAR La empresa de transportes Azkar ha despedido a 15 trabajadores de su plantilla de Cim Vallés (Catalunya) ante su negativa a rebajarse «voluntariamente» el salario en un 12% según ha denunciado el sindicato CCOO que considera un venganza los despidos». •

DESCUENTO DE SOLRED DE 7,4 céntimos, céntimos, y y ADEMÁS ADEMÁS En suministros de 25 a 50 litros se incrementa el descuento en 0,15 Cts. € /l. (7,55 Cts. €/l.) En suministros de 50 a 150 litros se incrementa el descuento en 0,45 Cts. €/l. (7,85 Cts. €/l.) En suministros de más de 150 litros se incrementa el descuento en 0,60 Cts. €/l. (8 Cts. €/l.)

HIRUko afiliatuek honako lekuetan eta beste ehunka zerbitzuguneetan beherapena izango dute (zerrenda osoa www.hiru.org)

Los/as afiliados/as de HIRU pueden conseguir los descuentos en estos surtidores y en cientos más de todo el Estado (consulta en www.hiru.org)

GIPUZKOA E.S. MANTEROLA AGINAGAUSURBIL E.S. ZARAUTZ, S.A.-ALEGIA ALEGI E.S. MUSAKOLA ARRASATE E.S MONDRAGóN ARRASATE

E.S. MENDIGAIN, S.L. E.S. BEASAIN E.S. GUREGAS CARB.,SL E.S ESPINO LACABE GUREGAS OSINTXU

BEASAIN BEASAIN BEASAIN BEHOBIA BERGARA

E. S. BERGARA U.S. ONDARRETA E.S. GROS E.S. BIDEBIETA S.L. E. S. BIDEBIETA

BERGARA DONOSTIA DONOSTIA DONOSTIA DONOSTIA

E.S. ERRONDO, S.L. E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. IBAETA

DONOSTIA DONOSTIA DONOSTIA

BIZKAIA E.S. CASAL E.S. UGALDEBIETA DRCHO. E.S. UGALDEBIETA IZD.

E.S. ALANGO/I, S.A. E.S. SURTIDOR CADAGUA E.S. AMOREBIETA

ALGORTA ALONSOTEGI AMOREBIETA

E.S. ATEGORRI DCH. E.S.AMOREBIETA A-8 M.D. E.S.AMOREBIETA A-8 M.I.

AMOREBIETA AMOREBIETA AMOREBIETA

E.S.ATEGORRI IZQ. E.S. ARKALDO, S.L. E.S. ARRIGORRIAGA IZQ

AMOREBIETA ARRANKUDIAGA ARRIGORRIAGA

ABANTO Y ZIERBANA ABANTO Y ZIERBANA ABANTO Y ZIERBANA

NAFARROA E. S. CIPRES NASERMO, S.L E.S. ARTICA

AIBAR ARAZURI ARTIKA

E.S. ANAIZ EZCABA, S.L. E.S. NASERMO, S.L. E.S.URBICAIN, S.L.

ATARRABIA BARASOAIN BERA

E.S. URBICAIN S.L. E.S. BERRIOZAR E.S. BUÑUEL, S.L.

BERA BERRIOZAR BUÑUEL

CARCAR E. S. CASCANTE E.S.ADORACION HERCE S.L.

CARCAR CASCANTE CASTEJON

ARABA E.S. ALTUBE DERECHO E.S. ALTUBE IZQUIERDO

ALTUBE ALTUBE

E.S. IBARROLA E.S. ARCAUTE E.S.OLAONA

AMURRIO ARKAUTE BARRUNDIA

E.S. ECHEVARRIA S.L. E.S. LA FLORIDA BETO/O

GASTEIZ GASTEIZE.S. GASTEIZ

E.S. LA BLANCA E.S.PORTAL DE GAMARRA

GASTEIZ GASTEIZ


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

16 b i d e s a r i a k

UN DECRETO FRANCÉS REGULA CÓMO REPERCUTIR LOS PEAJES Dekretu baten bitartez arautu du Frantziako Gobernuak 2013. urtetik aurrera errepideak zeharkatzeagatik kamioiei ezarriko dien ekotasa garraioaren erabiltzaileak ordaintzea. Araudiaren helburua da garraiolari autonomoek eta garraio enpresek ekotasak suposatzen duen gainkostua garraioaren erabiltzaileari zuzendu ahal izatea. Ildo horretan, dekretuan jasotzen da nola egin behar den gainkostuaren kobraketa oinarri errealaren arabera eta enpresaren jarduera motaren arabera. Gobernuak kobraketarako baremo batzuk zehaztu ditu.

E

g

l Estado francés ha publicado recientemente un decreto que detalla las modalidades de aumento del precio del transporte derivadas de la aplicación a partir de 2013 en las carreteras del Estado francés de la ecotasa sobre los vehículos de transporte de mercancías. El objetivo es que los autónomos y las empresas de transporte puedan repercutir la futura ecotasa en el usuario final o beneficiario de la circulación de la mercancía. La ecotasa consiste en una tasa por kilómetro sobre los vehículos de más de 3,5 toneladas que circulan sobre la red de carreteras francesas no explotadas por sociedades concesionarias. En principio, está previsto que la Ecotasa entre en vigor en todo el estado francés a partir del 1 de julio de 2013. El decreto recientemente publicado, y que será de aplicación en abril de 2013 en Alsacia y en julio de 2013 en el resto del estado prevé que las empresas de transporte puedan repercutir íntegramente la nueva tasa sobre los precios facturados a sus clientes.

arraiolariok68

En este sentido, el decreto fija las condiciones en las que se puede realizar el aumento, sobre una base real o global, así como las correspondientes modalidades de aplicación. Recoge tres hipótesis de modalidades de aumento del precio del porte en función del tipo de prestación, en función de las actividades y de los modos de organización de las empresas (transporte de lotes completos, parciales, actividades de mensajería, etc.). El artículo 1 del decreto aprobado recoge la repercusión real al cargador único de la totalidad de la ecotasa pagada por el transportista. El artículo 2 se refiere a la repercusión simplificada, que se aplica a las operaciones de transporte organizado en red, tipo mensajería, facturadas sobre la base de una tarifa preestablecida, etc. La repercusión es global y se basa en un baremo definido por el Ministerio de Transportes que tiene en cuenta el peso, el lugar de la carga y el de la

descarga. El artículo 3 recoge que para los demás casos el precio del transporte aumenta en un porcentaje global calculado por el transportista. Este porcentaje resulta de la relación entre el montante debido a título de las tasas previstas para el periodo durante el cual se realiza el transporte y el volumen de negocio de dicho periodo. El decreto también prevé la creación de una comisión administrativa encargada de evaluar el funcionamiento del mecanismo de repercusión, que tendría como función también la de pronunciarse sobre las propuestas de revisión del baremo de aumento previsto en determinados casos y de proponer las mejoras necesarias. Esta comisión estará formada por representantes del Estado, de las empresas de transporte de mercancías por carretera y de sus clientes. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 17

labur labur

isunak

LA DGT DARÁ UN PUNTO MÁS A CONDUCTORES SIN INFRACCIONES

L

MERCEDES REBAJA LA PRODUCCIÓN DE FURGONETAS

marruecos NUEVOS PARKINGS VIGILADOS a asociación marroquí AMTRI informa de la inauguración el día 25 de abril de dos parkings vigilados: Autopista Rabat-Tánger, PK 74, a la altura de Assilah. Accesible para los dos sentidos de circulación. Autopista MarrakechAgadir, PK 228 a la altura de Marrakech Targa. Accesible para los dos sentidos de circulación. Existe una valla de protección de 2,5 metros de altura y vigilancia permanente. Las tarifas deberán pagarse en metálico, por el momento. Durante los primeros meses se prevé un descuento del 50%.•

L

a Dirección General de Tráfico (DGT) premiará a partir del próximo 1 de julio con un punto más a los 16 millones de conductores que, desde la entrada en vigor del permiso por puntos, no hayan sufrido infracción con detracción de puntos. De este modo, los conductores tendrán un máximo de 15, en lugar de los 12 iniciales, según especifica la DGT en un artículo publicado en su revista 'Tráfico y Seguridad Vial'. Esta compensación se produce cuando se cumplen seis años de la entrada en vigor del permiso por puntos y se

suma a los dos puntos que obtuvieron por las mismas razones en julio de 2009, al cumplirse los tres años. El resto de conductores, una vez transcurridos dos años sin haber sido sancionados en firme por infracciones que lleven aparejada la pérdida de puntos, recuperarán la totalidad del crédito inicial de 12 puntos; salvo si esa pérdida se debió a una infracción muy grave, en cuyo caso el plazo para recuperar la totalidad será de tres años. Cinco millones de conductores han sido sancionados desde el 1 de julio de 2006. •

europa

jarduera ekonomikoa

bidesariak

DIRECTIVA DE TIEMPOS DE TRABAJO a Comisión Europea ha emitido dictámenes exigiendo a Austria, Chequia, España, Finlandia, Francia, Polonia y Portugal que adopten las medidas necesarias para aplicar la Directiva sobre el tiempo de trabajo a los conductores autónomos. De no notificarse, en un plazo de dos meses la Comisión podría remitir el asunto al Tribunal de Justicia Europeo para obligar a los estados a que apliquen esta directiva.•

LOS AVALES DE ELKARGI Y OINARRI AL TRANSPORTE EN 2011 CAYERON UN 50% as sociedades de dad y un descenso anual garantía recíproca del 55 por ciento. El oriElkargi y Oinarri cerraron gen del recorte se debe el pasado ejercicio con la a la desaparición de la formalización de avales línea de liquidez del al sector de transporte Gobierno vasco, principal por un importe de 6,5 mercado de actuación, millones, lo que supuso así como al bajo nivel de un retroceso anual del 50 inversión de las empresas por ciento sobre los 13,1 y en el acusado desgaste millones de 2010. En con- de los balancesempresacreto, Elkargi avaló ope- riales. Oinarri, por su raciones a las empresas parte, otorgó garantías del sector por 4,5 millo- al sector por 2 millones nes de euros, lo que de euros en 2011, lo que representó el 2,2 por supuso un descenso del ciento del total de avales 33 por ciento sobre el formalizadas por la enti- ejercicio anterior.•

MÁS PEAJES EN ALEMANIA partir del 1 de agosto los vehículos pesados de 12 toneladas o más que circulen por determinadas carreteras alemanas de cuatro carriles que están conectadas con las autopistas de peaje alemanas y que hasta ahora estaban exentas del pago de la euroviñeta deberán pagar un peaje de unos 17 céntimos por kilómetro. Los peajes se pueden pagar de manera manual o a través de los dispositivos de a bordo instalados en los vehículos. •

L

L

PARKINGS VIGILADOS EN FRANCIA, EN LA A-68 EN LABENNE CAE UN 18% LA CARGA EN FORONDA EN ABRIL LA INVERSIÓN EN CARRETERAS DEL ESTADO ESPAÑOL ES INSUFICIENTE REBAJAN A LA MITAD LAS AYUDAS AL CESE DE ACTIVIDAD

A

12ekaina


e

rreportajea

Desde finales de 2007 hasta 2102, hemos perdido 15% del sector. De ellas, 484 corresponden a Nava Esto conlleva además la desaparición de 2.830 aut corresponden a la CAV. La mayoría son autónomo

Euskal Autonomia Erkidegoan eta Nafarroan milaka garraiolari autonomoak jasaten ari diren egoera ekonomiko larriaren aurrean HIRU Euskal Herriko garraiolarien sindikatuak uste du ezinbestekoa dela garraiolari autonomoen elkarte guztiok –bazterketarik gabe- indarrak biltzea eta urjentziaz adostea mobilizazioen egutegi sendo bat sektorearen hondamendia gelditzeko eta gure herriaren sare produktiboan garraiolari autonomoen etorkizuna bermatzeko. HIRU sindikatuaren ustetan, une honetan gure sektorea salbatu dezaketen tresna bakarrak garraiolari autonomoen batasuna eta borrokarako grina dira, eta orain da momentua guztiok ditugun indarrak bateratzeko eta aktibatzeko. Ildo horretan, erabateko errespetuz dei egin genien Espainiako Estatuan apirilaren 29tik eta maiatzaren 6ra bitartean garraio lanuztea antolatu zuten elkarteei deialdia birpentsatzeko eta planteamendu zabalago baten alde lan egiteko.

Movilización convocada por Hiru frente a la sede de Confebask el año pas

E

l sector del transporte de mercancías por carretera en Hego Euskal Herria está en caida libre. No hay más que ver el aumento imparable de costes que hemos sufrido estos últimos meses y la total imposiblidad para repercurtir las subidas en el precio del porte. A día de hoy la negociación con cargadores y clientes no existe, sólo hay imposición. A la irresponsable actitud de cargadores y clientes se suma la falta de consideración y de atención de las administraciones ante la grave situación del

Hora

sector. Valga como ejemplo Gobierno Vasco no ha con la Mesa de Transporte de M cías por Carretera desde ha de un año. Es evidente qu de la negociación tanto administraciones como co tes y cargadores más que a está cerrada. Por lo tanto, de recurrir a la presión y la zación para conseguir n


o un total de 1.662 empresas de transporte, lo que supone un varra y 1.178 corresponden a la Comunidad Autónoma Vasca. utorizaciones, de las cuales 906 corresponden a Nafarroa y 1.924 mos y pequeñas cooperativas

o pasado en defensa de una factura propia que recoga las variaciones del precio del gasoil

ra de decir basta

mplo que el a convocado de Mercande hace más e que la vía nto con las o con clienque agotada nto, es hora n y la moviliuir nuestro

objetivo de poder trabajar con dignidad, garantizar nuestro presente y el futuro del transportista autónomo en el sector del transporte. Al hilo de esta reflexión cabe destacar que diversas asociaciones de transportistas autónomos convocaron un paro de transporte entre el 29 de abril y el 6 de mayo pasados. Desde el sindicato Hiru

se valoraron positivamente los contenidos de la convocatoria pero se hizo un llamamiento a los convocantes -en el País Vasco sólo estaba Sintrabi- a replantearse la convocatoria, ya que no contaba ni con los suficientes apoyos ni era lo suficientemente contundente se planteó en una semana de puente festivo en el Estado español-.

Hiru entiende que en la CAV y en Nafarroa es fundamental que todas las asociaciones de autónomos del transporte -sin exclusiones- unamos nuestras fuerzas y pongamos en marcha de manera urgente un calendario de movilizaciones contundentes que sirvan para detener la sangría que se está produciendo en el sector, y que además, ponga las bases para garantizar el futuro del transportista autónomo en el tejido productivo de nuestro país. El sindicato está convencido de que la unión y la movilización de todos/as los 12ekaina


e

rreportajea

transportistas autónomos vinculados a todas las organizaciones del sector es el único instrumento que le queda al transporte de mercancías por carretera para garantizar su futuro, y además creemos que es el momento de unir y activar nuestras fuerzas con ese objetivo. Por eso, el sindicato ha empezado ya a trabajar en esa dirección con otras asociaciones del sector con el objetivo de que todos juntos podamos presionar a cargadores y administraciones de Euskal Herria para que cambien de actitud.

g

Cargadores suicidas Por lo que se refiere a las asociaciones de cargadores y a las asociaciones empresariales, tanto a nivel estatal como a nivel del País Vasco a la vista está que su único objetivo es seguir sometiendo al sector en beneficio propio. Se niegan a aceptar una factura propia para el transporte que

arraiolariok68

refleje las variaciones del precio del gasoil, se niegan a actualizar el precio del transporte en base a los costes reflejados por el Observatorio de Fomento, y se niegan asimismo a asumir el pago a 30 días, sometiendo al transportista bajo presión a aceptar condiciones económicas contrarias a sus intereses. En la situación actual esa actitud además de irresponsable es totalmente suicida, ya que si las empresas vascas siguen contratando transporte por debajo de su verdadero coste y siguen empujando a la baja las condiciones de trabajo de los transportistas autónomos que trabajan para ellos desde hace años, lo que verdaderamente están poniendo en juego es la

supervivencia de una red de transporte local que a futuro van a necesitar. Las empresas vascas no pueden pensar que el transportista autónomo va a seguir rebajando sus precios para mantener el cliente o para no perder el trabajo porque llega un momento en que lo único que hacen es ahogar a todo el sector. Por su parte, las administraciones tanto forales, como autonómicas y estatales permanecen totalmente al margen de la grave situación que vive el sector, sin poner sobre la mesa ninguna medida que pueda resucitar el transporte de mercancías por carretera. Diputaciones, gobiernos autonómicos y Fomento están haciendo gala de una irresponsa-

Kargadoreek eta enpresek garraiolaria euren interes ekonomikoen menpe jarri nahi dute, eta ez dute negoziatu nahi


21

Los cuadros muestran el número de empresas de transportes de mercancías por carretera (autónomos en su mayoría) de Hego Euskal Herria que se han visto obligados a dejar la actividad

(Datos

del Ministerio de Fomento)

bilidad y de una falta de compromiso con el tejido industrial inaceptables. Por lo que respecta al Gobierno Vasco, éste puso en marcha en 2004 la Autoridad del Transporte de Euskadi como órgano consultivo del Gobierno Vasco. Dentro de la Autoridad se creó la Sección de Transporte de Mercancías, un órgano consultivo de la dirección de Transportes en el que participan entre otros las diputaciones de los tres territorios, la patronal del sector y sindicatos y agrupaciones de autónomos. Pues bien, aunque las reuniones de este órgano consultivo no han tenido una periodicidad fija y sus órdenes del día pocas veces han reflejado las preocupaciones de los autónomos,

es cierto que servía por lo menos como instrumento para evidenciar las preocupaciones del sector. Sin embargo, desde que el pasado noviembre de 2010 se nombró director del departamento de Transporte a un tal Mikel Díez Sarasola de las reuniones de la sección de transporte de mercancías por carretera nunca más se supo. Es decir, las asociaciones del sector llevamos más de un año sin noticias del Gobierno Vasco. Un director desconocido La última noticia que hemos tenido del supuesto director de este departamento -decimos supuesto porque como no le conocemos suponemos que seguirá siendo el director- es la respuesta

Eusko Jaurlaritzaren jarrera negargarria da, garraioaren egoera larriaren aurrea erakutsi duen ezintasuna eta pasibitatea salatu behar ditugu

a una exigencia de reunión que hicimos las principales agrupaciones y sindicatos del sector del transporte de mercancías por carretera de la CAV Hiru, Agrupación Alavesa de Transporte, Federación de Cooperativas de Transporte de Mercancías de Euskadi, y EGAS en febrero con el asunto del céntimo sanitario. Nos dijeron entonces que a lo largo del primer semestre de 2012 nos convocarían para tratar asuntos muy importantes. Pues bien, la paciencia tiene un límite y por consiguiente si se convoca la reunión tendremos que valorar nuestra postura al respecto, porque el ninguneo del sector y el trato indigno que nos están dando no vamos a seguir admitiendolo. Ninguna medida de apoyo Por su parte, desde el Gobierno español los mensajes que se lanzan hacia el sector no son nada 12ekaina


e

rreportajea

g

tranquilizadores. No lo eran con el PSOE y no lo son con el PP. Extensión de los peajes a todas las autovías, recortes en las ayudas al cese de actividad, vía libre a las falsas cooperativas y a sus transportistas esclavos, endurecimiento de las condiciones económicas para acceder al sector... y podríamos seguir. Por contra, no se plantea ni una sola medida encaminada a apoyar al transportista autónomo en activo ni a aquellos que por causa de la crisis se han visto obligados a dejar la actividad y están en una situación muy difícil. El Gobierno español del PP, que hace bandera de su supuesto apoyo al autónomo y a lo que ellos llaman ‘pequeños empresarios emprendedores’ lo que está haciendo en realidad es cavar la tumba de miles de transportistas autónomos de este país con sus políticas de recortes. Ni los recortes, ni los repagos, ni las ayudas a

arraiolariok68

los bancos van a solucionar nuestros problemas. Oligopolio del gasoil Pero nuestros problemas no acaban aquí. Uno de los costes que más se ha incrementado en el último año ha sido el gasoil, precisamente el único gasto que no podemos controlar y que es indispensable para ejercer la actividad. El gasoil en el Estado español sigue siendo de los más caros de la Unión Europea antes de impuestos, debido al oligopolio en la distribución, venta, y producción del combustible. Las refinerías, el control de las reservas y la red de gasolineras en el Estado están en manos de tres compañías, RepsolYPF, Cepsa y BP, que son quienes

hacen que, por ejemplo, desde 1999 hasta el día de hoy el precio del gasoil se haya incrementado un 139%, y que desde 2008 hasta principios de 2012 el gasoil haya subido un 29%. Al incremento desmesurado del precio del gasoil se suman otros incrementos de costes fijos. Todos han sufrido variaciones al alza que repercuten en el transportista. Así, el IPC general en la CAV ha sido del 2% en abril de 2012 y en Navarra del 2,2%. Por otro lado se ha registrado un incremento en los gastos financieros así como el incremento del coste en seguros y de los neumáticos. De esta situación ya no se sale más que por la vía de repercutir los incrementos de los costes en la factura. ■

1999. urtetik gaur arte gasolioak %139 igo da Hego Euskal Herrian, eta garraiolariaren jardueraren kostuan erabateko inpaktua izan du


23

Los cuadros muestran el número de autorizaciones transportes de mercancías por carretera (pesados y ligeros) de Hego Euskal Herria que se han perdido desde que comenzó la crisis

(Datos del

Ministerio de Fomento)

Catálogo de medidas posibles

L

os y las transportistas autónomos necesitamos que todas las administraciones, cada una en su ámbito y con sus competencias, adopten medidas urgentes para poder afrontar el futuro con garantías. Estas son algunas: Factura propia para el transporte . Establecer una claúsula legal con carácter obligatorio y vinculante para la revisión periódica del coste del combustible. Establecer sanciones para quienes incumplan esta claúsula.

1

Modificar la normativa de transporte para incluir en la misma una claúsula antidumping que impida establecer un precio del transporte por debajo de los cos-

2

tes calculados objetivamente por la administración competente. Establecer sanciones para quienes incumplan esta claúsula. Derogación del céntimo sanitario en Nafarroa. No aplicación de nuevos recargos impositivos sobre el combustible.

3

Modificar la normativa de transporte e incluir en la misma el establecimiento con carácter obligatorio del plazo máximo de pago a 30 días, y establecer sanciones en caso de incumplimiento.

4

5

No extender el repago de las infraestructuras a costa del transportista. Peajes para las mercancías.

Reordenación del sector. Establecer que el acceso al mercado del transporte de mercancías por carretera se base prioritariamente en la formación. Eliminar la posibilidad de acceso al sector mediante falsas cooperati vas de transporte con personas que no cumplen con los requisitos de capacitación, formación y capacidad económica demostrada.

6

Aumentar las ayudas al abandono de la activi dad para los transportistas autónomos de más de 58 años y aquellos con enfermedades laborales. Establecer ayudas económicas y formativas para aquellos transportistas que se hayan visto obligados a abandonar el sector por motivo de la crisis. ■

7

12ekaina


e

rreportajea

Los módulos, sobre la mesa Moduluen sistema aurrerantzean mantendu, aldatu, moldatu edo desagertu behar den mahai gainean dago. Espainian PPko Gobernuak plan bat aurkeztu du zeinaren arabera garraiolari autonomo gehienek ezingo dute 2013. urtetik aurrera moduluetan egon. Hego Euskal Herrian orain arte administrazioek ez dute honen inguruan iritzirik eman.

E

g

l debate en torno a la tributación por módulos está abierto. Y nos guste más o menos viene en el peor momento. En HIRU se abrió hace ya varios meses, al hilo de las revisiones paralelas ejecutadas por la Diputación de Gipuzkoa a algunos transportistas de la provincia. El debate que se generó en torno a este grave problema ha traido

arraiolariok68

como consecuencia una situación de divergencia de opiniones muy importante entre afiliados respecto a la justificación de las revisiones realizadas y también sobre la posición del sindicato al respecto. En el Estado español el debate sobre la tributación en módulos se acaba de abrir ahora al hilo del Plan de Lucha contra el Fraude y del anteproyecto presentado por

el PP, que prevé sacar a todos los transportistas autónomos -grandes y pequeños- de este tipo de tributación, y obligarles a declarar la renta y el IVA por estimación directa a partir del próximo año 2013. El Gobierno español del PP pretende limitar el número de contribuyentes que pueden aplicarse el régimen de estimación objetiva por módulos. Para ello establece un nuevo límite adicional para excluir la aplicación de dicho régimen. Es decir, además de los tres motivos de exclusión actuales (que alguna de las actividades del sujeto pasivo esté en estimación directa, que el ejercicio anterior tenga un volumen de operaciones superior a 450.000 euros o que efectúe compras corrientes de más de 300.000 euros), se quiere


25

incluir un nuevo motivo de exclusión de régimen de módulos que afectará, entre otros, a los transportistas autóomos. Este nuevo motivo de exclusión se refiere a aquellas operaciones realizadas por el transportista para las personas jurídicas o entidades, es decir, a las operaciones que están sujetas a retención del 1% por parte del cliente. El Anteproyecto establece que quedarán excluidos del régimen de módulos aquellos transportistas que en el ejercicio anterior hayan superado, en este tipo de operaciones, alguna de las siguientes magnitudes. • 50.000 euros, si las mismas suponen más del 50% del total de operaciones de la actividad del transportista. • 225.000 euros, en el resto de casos. Si lo previsto en el Anteproyecto entra en vigor, para poder tributar en este régimen el límite de facturación en el ejercicio anterior pasará, para la mayoría de los transportistas, de los 450.000 euros actuales a 50.000 euros a partir del 1 de enero del 2013. Es decir, el límite de facturación se reducirá a una novena parte del anterior. Además, de conformidad con el artículo 122. de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, la exclusión del régimen de estimación objetiva por módulos supone la exclusión automática del régimen simplificado de IVA. Hego Euskal Herria Las administraciones vascas, de momento, no dicen ni mú al respecto, a pesar de que son las diputaciones de cada territorio y el Gobierno de Nafarroa quienes tienen las competencias para marcar si los transportistas debemos se-

guir en módulos o no. Seguramente prefieren no pronunciarse respecto a un asunto tan espinoso como éste y están esperando que el PP en el Estado español se pegue con el sector para ir a rebufo de lo que finalmente se decida en Madrid. En Araba, Bizkaia y Gipuzkoa los autónomos que ejercen la actividad de Transporte de mercancías por carretera pueden optar por tributar en Régimen de estimación objetiva (sistema de módulos) siempre y cuando se cumplan unas condiciones en cuanto a la dimensión de la flota (máximo 5 vehículos), y también en cuanto a los importes de ingresos (máximo de 450.000 euros) y de gastos (máx. 300.000 euros). En Nafarroa también existe la tributación por módulos en renta, pero los requisitos que se exigen para poder acceder a este sistema

Espainiako PPko Gobernuak aurreproiektuan aurkeztutako asmoa aurrera ateraz gero, garraiolari autonomo ia gehienek ezingo dute aurrerantzean moduloetan egon; dena den Hego Euskal Herrian tokiko administrazioek dute azken hitza eta orain arte ez dute egitasmoaren inguruko iritzia eman.

son diferentes y más restrictivos, de modo que para acceder al módulo no se puede tener más de un vehículo y 150.000 euros máximo de facturación. Aflorar la economía sumergida El sistema de módulos (estimación directa) se puso en marcha en el año 1992 en todo el Estado español como una fórmula para controlar y recaudar una cantidad fija por cada autónomo y micropyme por parte de Hacienda, dadas las dificultades que en aquel entonces tenía la administración para controlar a un colectivo tan disperso y heterogéneo como el de los autónomos, y también como una fórmula para hacer aflorar una parte muy importante de la economía sumergida que había. En definitiva, se justificó por la dificultad que entrañaba para pequeños empresarios y autónomos llevar una compleja contabilidad oficial y con el fin de garantizar unos ingresos mínimos al Estado en sectores en los que la comprobación efectiva de las operaciones resultaba casi imposible. En aquel momento se dijo que el sistema de módulos era un sistema de transición y que estaba destinado a desaparecer a medio plazo, en cuanto se regularizara la tributación de los autónomos. El hecho es que ya no subsisten las razones que podían justificar el sistema: Las diferentes Haciendas practican multitud de cruces informáticos que sirven para detectar la casi totalidad de las operaciones, y además la gestión contable de un autónomo en régimen de estimación directa simplificada, siempre que no se sobrepasen los 600.000 euros 12ekaina


e

rreportajea anuales de ingresos brutos no es en absoluto más compleja que la de uno que tribute por módulos. Trampas y fraude Según la Administración, el mayor inconveniente de este sistema estriba en que posibilita la emisión de facturas falsas sin control, favorece la elusión fiscal y facilita todo tipo de artimañas y trampas fiscales que se han prodigado entre algunos de quienes utilizan los módulos. A ésto se añade el hecho de que es un sistema tributario manifiestamente injusto (no se paga de verdad según lo que se gana sino según un cálculo de una renta supuesta). De hecho, según un informe de Fomento, el régimen de módulos disfruta de una presión fiscal que se sitúa entre cinco y diez puntos por debajo de la estimación directa. Por otra parte, el sistema encierra una subvención con dinero público de la actividad empresarial, porque al ser el régimen de estimación objetiva voluntario, el autónomo solamente se acoge a él cuando le permite pagar menos de lo que tributaría sobre la base de la totalidad de sus ingresos. Por tanto, ni desde el punto de vista de la transparencia fiscal, ni desde el punto de vista de la justicia social o de la equidad la tributación por módulos parece muy adecuada.

g

Cabeza de turco Sin embargo, lo que está claro es que en este momento el Gobierno del PP lo único que está buscando es un cabeza de turco para tapar a los verdaderos defraudadores y ladrones, para los que ha decretado una amnistia fiscal. De hecho, la exclusión de

arraiolariok68

PPren asmoa ez da iruzur fiskala gelditzea garraiolari autonomoak moduluetatik ateratzen dituen bitartean amnistia fiskala ezarri baitu iruzurgile handientzat eta faktura faltsuei esker etekin ekonomiko handiak eraman dituzten enpresarientzat

módulos añadida a la amnistia fiscal sería peor que dejar las cosas como están porque como mínimo generará nuevas injusticias. ¿De qué sirve la limitación del ámbito del sistema de módulos si las grandes empresas que han estado lucrándose con deducciones fiscales por el uso de miles de facturas falsas van a disponer hasta el próximo 30 de noviembre para blanquear sus capitales ilícitos? Es más, puesto que la exclusión de módulos solamente afectará a empresarios cuyos rendimientos íntegros superen los 50.000 euros anuales, bastará con que a partir de este ejercicio las grandes empresas fragmenten sus suministradores de facturas falsas por pro-


27

veedores de 50.000 euros en lugar de 450.000, que era el límite anterior de la estimación objetiva. Golpe mortal La eliminación del módulo, tal como se ha diseñado por el Gobierno español del PP tendrá escasa eficacia en el control del fraude fiscal, pero perjudicará sin duda a los transportistas autónomos más modestos que por las características de su negocio mueven bastante más de 50.000 euros al año para obtener unos ingresos netos muy reducidos, casi en el borde de las pérdidas. Y el golpe puede resultar en especial demoledor para la multitud de

Une larri honetan moduluen sistema kentzeko aldez aurretik martxan jarri beharko lirateke plangintza bat garraiolari autonomo txikien etorkizuna bermatzeko. Bestela hobe da dagoen sistema mantentzea eta iruzur fiskalaren kontrako mekaniskoak zorroztea.

transportistas que son autónomos dependientes contratados por una única empresa. Quien probablemente sí vaya a salir ganando, y no poco, serán las grandes compañías de transporte, para variar. Por otra parte, hay que tener en cuenta que sacar del sistema de módulos a todos los transportistas autónomos en este momento de grave crisis global supondría de facto que miles de ellos tuvieran que abandonar la actividad, ya que por desgracia están sobreviviendo gracias a este sistema de tributación. En consecuencia, para el sector del transporte de mercancías por carretera la única posibilidad realista y coherente de plantearse la eliminación del sistema de tributación por módulos sería poner sobre la mesa a cambio un plan para la pervivencia de pequeños y medianos transportistas. En este plan deberían tenerse en cuenta ayudas públicas directas, incremento de desgravaciones en impuestos especiales e indirectos, además de tipos impositivos más bajos, así como la vuelta a una regulación pública de la actividad económica del transporte de mercancías por carretera, el cambio de las condiciones para el acceso al sector, la eliminacion de figuras como las falsas cooperativas de transporte, de manera que se garantice tanto el futuro del transportista autónomo en el sector como una red de transporte propia. En caso de que no haya una alternativa lo adecuado a la actual coyuntura sería ajustar el sistema y activar mecanismos que los hay- para evitar el fraude de la venta de facturas falsas. 12ekaina


e

rreportajea

Murrizketen kontrako mobilizazioetan parte hartu du Hiruk

Murrizketen bitartez krisian sakontzen dela salatu dute milaka herritarrek El sindicato HIRU participó junto al resto de sindicatos vascos en las movilizaciones celebradas el pasado mes de mayo en las cuatro capitales vascas. Denunciamos junto a la mayoría sindical y social de Euskal Herria que los recortes y los repagos sólo sirven para profundizar en la crisis, y que evidentemente no son la receta para salir de la situación actual. Miles de personas reivindicaron en la calle que por ejemplo no se puede seguir rescatando bancos mientras se recortan las ayudas sociales y los derechos de los y las trabajadores.

G

g

asteizen eta Bilbon maiatzaren 20an, eta Iruñean eta Donostian maiatzaren 26an murrizketak ezartzearen kontra kalera atera ziren milaka herritarrak. Dozenaka gizarte eragileek eta Euskal Herriko zortzi sindikatuek eginiko deiari jarraituz ozen aldarrikatu zuten krisitik ateratzeko bidea ez dela murrizketak ezartzea, baizik eta kontrakoa, gizarte laguntzak indartzea eta herritarren eta langileen eskubideak bermatzea. Mobilizaioak deitu dituzten sindikatuen eta gizarte eragileen irudikoz aplikatzen ari diren murrizketa eta politikak salatu beharra dago, «hondamendi sozialera eramaten baikaituzte». Hortaz, manifestazioak balio izan dute Hego Euskal Herriko instituzio guztiei exijitzeko PPren Espainako

arraiolariok68

Exigimos a nuestras administraciones un giro radical de sus políticas: derogar los recortes aplicados en prestaciones sociales, en sanidad, educación, vivienda. Una política fiscal justa y progresiva que dé marcha atrás en las reformas aprobadas en las últimas décadas. Asimismo exigimos el reconocimiento de los derechos laborales y sociales.

Gobernuak ezarri nahi dituen murrizketak ez aplikatzeko: osasungintzan, hezkuntzan, 37,5 orduko astea, etab. «Ez dugu onartzen esatea erakunde bat erabaki horiekin bat ez datorrela, baina aplikatu eta helegite juridiko bat sartuko duela. Inposizio hauei aurre egiteko ekintza politikoa behar da, erabaki injustu eta antisozialak ez aplikatzea alegia», esan zuten deitzaileek. Bestetik Hego Euskal Herriko administrazioei politikak erabat alda ditzatela exijitu zuten eta ezarritako murrizketak indargabetzea gizarte-prestazioetan, osasungintzan, hezkuntzan, etxebizitzan, gizarte-zerbitzuetan, etab. Halaber, zerga-politika bidezko eta progresiboaren bidean, azken hamarkadetako erreformetan atzera egiteko, eta aberastasuna berdintasun handiagoz bana dadin. Iruzur fiskalaren zinezko jazarpena ere exijitu zuten. Beste alde batetik, politika publikoak definitu eta ebaluatzerakoan eragile sozial eta sindikalen parte hartzeko eskubidea benetan bermatzea eskatu zuten. Aukera-berdintasuneko politikak finkatzea, eta lana zein bizitza pertsonala kontziliatzeko politik eragingarriak egitea. Lan produk-


29

Gasteizen maiatzaren 20an egin zuten martxaren irudiak. (Argazkiak: Lab sindikatua)

tibo eta erreproduktiboaren banaketa. Hego Euskal Herriko administrazioei exijitu zioten LanHarremanen eta Gizarte-babeseko Euskal Esparru bat gara dezatela, zeinaren oinarria lanaren eta aberastasunaren banaketa izango den. Adierazi zutenez, ÂŤeskubide laboral eta sozialetan aurrera egi-

tea nahi dugu, ez atzera, eta gizartearen mobilizazioa bultzatzen jarraituko dugu harik eta politikak aldatu arte. Hau aldatzeko gauza bakarra behar da, gauzatzeko borondate politikoa egotea. Lorpen sozial guztiak sektore desberdinek historian garatu duten borrokaren fruitu izan dira. Eta begibistakoa da bide bakarra

dagoela politika aldaketa hori gerta dadin, mobilizazioa eta presio sozialaÂť. Manifestua Lau hiriburuetan eginiko manifestazioaren harira manifestua adostu zuten gizarte eragileek eta sindikatuek. Hego Euskal Herrian krisia dela eta jasaten ari 12ekaina


e

rreportajea

g

garen egoeraz ikuspuntu komuna du gehiengo sozialak eta sindikalak: «Hego Euskal Herrian salaketa egiteko eta alternatiba bat exijitzeko egin dugun bidean lau greba orokor, hainbat lanuzte eta dozenaka mobilizazio izan da. Martxoaren 29ko greba orokorrean, zeina Hego Euskal Herrian hainbat sindikatuk eta gizartemugimenduk deitu baitzuten, otsailaren 25eko manifestazioan bezala, interes ekonomikoek inposatutako neurriak salatu ditugu, hauen helburua zuzenean gure eskubide sozial eta laboralak murriztea baita. Eta politika publikoak goitik behera aldatu beharra aldarrikatu genuen», gogoratu dute gizarte eragileek

arraiolariok68

eta sindikatuek. Gastu soziala txikitu Era berean aipatu dute EAEko eta Nafarroako erakundeak zernahi ari direla murrizten, eta honek zerbitzu publikoei nahiz gizarte-prestazioei eragiten diela. «Gogoratu beharra dago aurten Jaurlaritzak osasunerako eta hezkuntzarako egin zuen aurrekontua 2010ean sail bakoitzean egindako gastua baino 140 milioi euro txikiagoa zela. Nafarroako Gobernuak, berriz, 2012rako osasun-gastua 2010ean egindako gastu erreala baino 120 milioi murritzagoa zen, eta 70 milioi txikiagoa hezkuntzan. Halere, bi gobernuek aurrekontuetan

murrizketa gehiago egitekotan direla iragarri dute. Gizarte-prestazioei mozketa handia egin zaie, eta gainera laguntza horiek jasotzeko eskubidea ukatzen zaio jende askori, batik bat immigrante eta pentsiodunei, laguntzetarako baldintzak aldatu baitituzte. Gainera, prestazio hauek jasotzea kriminalizatu egiten da eta lanik gabe dagoenari bere egoeraren errua leporatzen zaio». Hego Euskal Herriko lau lurraldeetako zerga-politikak murrizketa hauei babesa ematen diela azaldu du gehiengo sindikalak eta sozialak, eta hau patronalek lotsarik gabe txalotzen dutela. «Zerga-politika bidegabea, erre-


31

gresiboa eta partehartze sozialik gabe erabakitakoa da. Ogasunek aitortzen dute aurten bilduko den diruari buruzko aurreikuspenak ez direla beteko, eta areago murriztu beharra dagoela diote. Itxurakeria hau ez dugu onartuko, areago lurralde horietan iruzur fiskala milaka milioi eurokoa delarikÂť. Eskubideak deuseztatu Botere publikoen eskutik kapitalak aurrera egin du martxak antolatu dituztenen irudikoz, eta inposizio nahiz erasoak etengabekoak direla esan dute. ÂŤGreba orokorra igarota erabaki antisozial gehiago eman dute ezagutzera. Raxoiren gobernuak aurtengo aurrekontuproiektua aurkeztu du, eta lehengo ildo beretik doa, hots, defizit publikoa gutxitzeko gure eskubideak moztuko dituzte, langabezia gehitu eta gizarte- babesa kenduÂť. Politika horien aurrean mobilizatzeko konpromiso berretsi dute eragileek aipatu manifestuan, eta azpimarratu dute bide hori ere kriminalizatzea bilatzen duela Espainiako Gobernuak,

Donostian maiatzaren 26an egin zuten manifestazio jendetsuaren irudiak. (Argazkiak: Lab sindikatua)

Espainiako Zigor Kodearen erreformaren bitartez mobilizazioak eta era guztietako protestak zigortuz eta kaleko oposizioa jazarriz. Ildo horretan, ez da kasualitatea azken greba orokorretan indar polizialen aldetik gertatu diren kargak, jipoiak eta

grebalarien kontrako sarekadak. Halere, Euskal Herriko gizarte eragileek eta sindikatuek konpromisoa hartzen dute manifestuan borrokan jarraitzeko eta murrizketen kontrako presioa areagotzeko kaleko mobilizazioaren bitartez 12ekaina


2 1 20

HIRU

FORMACIÓN PRESTAKUNTZA

Servicios y tarifas exclusivas para socios/as Bazkideentzat zerbitzu eta prezio bereziak CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL GAITASUN PROFESIONALAREN AGIRIA Fechas/Datak: Mensual-Hilero

Lugar/Tokia: Lasarte, Langraiz

Duración/Iraupena: 5 días (35 horas)

Tarifa/Prezioa: 240€ afiliados 300€ no afiliados (tasas aparte)

OBTENCIÓN CARNET DE ADR ADR KARNETA ESKURATZEKO Fechas/Datak: Junio/Julio

Lugar/Tokia: Lasarte

Duración/Iraupena: 5 días

Tarifa/Prezioa: 240€ afiliados 300€ no afiliados (tasas aparte)

RENOVACIÓN CARNET DE ADR ADR KARNETA BERRITZEKO Fechas/Datak: Septiembre-Octubre

Lugar/Tokia: Lasarte-Langraiz

Duración/Iraupena: 3 días

Tarifa/Prezioa: por concretar zehazteke

KONTABILITATEA, INFORMATIKA, CAPACITACIÓN, CALCULO DE COSTES... Se llevan a cabo en función de las solicitudes recibidas Jasotzen diren eskaeren arabera antolatzen dira

g

*Más información/Informazio gehiago: 945-361627

arraiolariok68


ZURE SINDIKATUA

TU SINDICATO

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org

Meseta Salinas Industrialdea, A kalea, 4 31191 GALAR Telefonoa 948 281 024Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta HERRIALDEA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) BAJA EMATEKO ARRAZOIA: (Motivo de baja)

www.hiru.org IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos)

JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREMUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) BAJA DATA: (Fecha de Baja)

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, HIRU GARRAIOLARIEN SINDIKAL KONFEDERAZIOA, con domicilio en Langraitz Oka (Los Llanos Industrialdea A kalea 13) le informa de que los datos de carácter personal que Ud. nos facilite serán incluidos en un fichero responsabilidad de esta entidad con la única finalidad de prestarle servicios de asesoría de transporte.Ud. en cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante solicitud escrita dirigida a la dirección indicada o nº de fax 945361643

g

Lanbaren Industrialea Mugarriegi kalea 2 20180 OIARTZUN Telefonoa 943 260 349 Faxa 943 260 805 lanbarren@hiru.org

SINADURA/FIRMA:

AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

HIRU

Langraiz Oka (Los LLanos Industrialdea, A kalea, 13. pab) helbidea duen HIRU SINDIKAL KONFEDERAZIOAK formulario honen bidez sartutako datu guztien segurtasuna eta konfidentzialtasuna bermatzen du eta hori guzti hori, Datuen Babesari buruzko 15/1999 Lege Organikoaren arabera. Garraio aholkularitza zerbitzua eskaintzeko erabiliko dira datuok. Hala nola, nahi izanez gero, Legean agertzen den sarbide, zuzenketa eta deusestapen eskubideak erabil ditzakezu, mezu bat igorriz aipatu helbidera edo honako fax zenbakira: 945361643.

A N U N C I A T E

E N

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

NÚMERO ÚNICO ZENBAKI BAKARRA

SEIS ANUNCIOS (1 GRATIS) SEI IRAGARKI (1 DOAN)

Contraportada

1.189 €

5.945 €

Página completa interior

792 €

3.960 €

Media página

472 €

2.360 €

376

1.880 €

Faldón

274 €

1.370 €

Media columna

172 €

860 €

Tercio página vertical

Contratación/Kontratazioa: 945 361627-garraio@hiru.org

TARIFAK 2012

ESPACIOS PUBLICITARIOS FIJOS PUBLITZITATE MODULOAK


ELKARREKIN JOANGO GARA AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 24,00 e ● Cuota mensual 24,00 e

VIAJAREMOS JUNTOS

A

Z

O

K

SE VENDE RENAULT MAGNUM 480 CON TOMA DE FUERZA Y BÁSCULA 9 AÑOS DE ANTIGUEDAD 685755809 (SANTIAGO)

MAN-540. EURO 5 550.000 KM. FEBRERO 2008 XXL Y LLANTAS DE ALUMINIO 639352312 (JOSETXO)

FORD TRANSIT CARROZADA ISOTERMO Y CONGELADOR 685887890 (KOLDO)

g

arraiolariok68

TARJETA MDP-N (1 AÑO DE ANTIGUEDAD) 609 461661 TARJETA MDPN 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD 617381939 FURGONETA RENAULT TRAFIC DE 13 AÑOS EN BUEN ESTADO. BUEN PRECIO. 616182483 (PILAR) TARJETA MDPN 626549690 (ROBERTO)

TARJETA MDP-N (10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD) IVECO ESTRALIS 480 620304092 TRACTORA VOLVO+ BAÑERA DE ALUMINIO. PLAZA EN COOPERATIVA 630106802 TARJETA MDP NACIONAL 605770766 (AITOR)

A SEMIRREMOLQUE LECITRAILER, SUSPENSIÓN NEUMÁTICA, EJES MERCEDES, DOS ELEVADORES, RUEDAS 90%, LLANTAS DE ALUMINIO, UN CAJÓN DE 2,5 MTS., DOS CAJONES DDE 1 MTR., POLINES PARA MADERA, REDES Y TOLDOS 609324357 (JOSE)


SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo. La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol , Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean Langraizen, Oiartzunen eta Galarren LANGRAIZ LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Consigue un ahorro medio de 500 euros al mes suministrándote en las unidades de Bideko Aterpe

OIARTZUN LANBARREN INDUSTRIALDEA

Consigue 1,8 céntimos de descuento adicional por litro con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe Instalaciones modernas, equipadas con filtros de última generación

GALAR MESETA DE SALINAS INDUSTRIALDEA

En Bideko Aterpe el litro es el litro. Precisión y calidad del combustible, garantizados

Consulta nuestras ventajosas condiciones// Baldintza ezinhobeak eskainiko dizkizugu: LANGRAIZ (Araba) 945 361627 GALAR (Nafarroa) 948 281024 OIARTZUN (Gipuzkoa) 943 260349


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.