Garraiolariok66

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuaren aldizkaria

66. zenbakia 2012ko otsaila

HIRU

Igo da lan istripuetan hildako garraiolarien zenbatekoa

Gipuzkoa abre el debate sobre los peajes en Juntas Generales

Galar: precio y calidad


Bulegoak-oficinas ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. araba@hiru.org LANGRAIZ OKA 01230 Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA bizkaia@hiru.org GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA 20160 Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 lanbarren@hiru.org OIARTZUN 20180 Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805 NAFARROA Meseta de Salinas Industrialdea, A kalea, 4 nafarroa@hiru.org GALAR 31119 Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• Gestoria: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: CAP, cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, diseinua eta publizitatea (textos, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 3.000, ©-ik ez

a


a u r k i b i d e a

editoriala Artazi operazioa

3 .......................... Editoriala 5 ..................... Hemeroteka 6 ................. Atseden Unea 8 ............. CĂŠntimo sanitario 10 ......... AutovĂ­a del Pirineo 12 ........ Bidesarien eztabaida 14 ........ Abokatuaren txokoa 16 ........................... Laburrak 18 ................ InauguraciĂłn de Bideko Aterpe 24 .................... Lan istripuak 28 .............. Murrizketarik Ez 32 ..................... Ikusi-Makusi 34 ............................... Azoka

Garraiolariok aldizkariak irakurleen eta afiliatuen eskutitzak argitaratzen ditu, baina ez da edukien erantzule egiten. Beraz, gutunak izen-abizena eraman behar du. Gutunak helbide honetara bidali: garraio@hiru.org edo Los LLanos Industrialdea, A kalea. 13. Pab. 01230 Langraiz (Araba)

B

idean artazia egitea zer den badakigu, baina ale honetan Europako gobernuak egiten ari diren artazi operazioaz hitzegin behar dugu. 2008tik hona denbora eta errekurtso mordoak izan dituzte gobernuek krisiari aurre egiteko eta suspertze ekonomikoa abiatzeko, baina egoera katastrofikoan sakontzea besterik ez dute lortu. Euskal Herrian langabezia gora egiten ari da etengabe, gero eta jende gehiago dago kale gorrian maileguei eutsi ezinik, urte gehiago lan egin beharko dugu erretiro sari urria lortzeko, autonomoek gehiago ordaindu beharko dugu babes sozial irrigarria mantentzeko... Gure sektoreari dagokionez ehunka garraiolari autonomoek jarduera utzi behar izan dute lan faltagatik, egindako lana kobratu ezin izan dutelako, lanak ez dielako behar bezalako errentabilitatea ematen eta kargadoreek tarifak jeisteko egiten duten presioa jasan ezin dutelako. Soilik gure etxean 200 lagun inguru galdu ditugu azken lau urte hauetan arazo ekonomiko larriak medio. Atzeraldi ekonomikoa etorri da gobernuek herritarren aldeko inolako urratsik ez dutelako eman, eta krisia sortu zutenen esanetara daudelako. Argi dago gobernuen helburua ez dela herritarrak krisitik salbatzea, aldiz krisia sortu dutenen alde lan egiten ari dira. Bakan batzuek diru gehiago pilatzeko plan bat jarri zuten abian 2008. urtean Europako Bankuak, FMIk, BMk eta finantza erakundeek, eta dirua pilatzeko plan hori aurrera ateratzeko ezinbestekoa dute orain Ongizate Estatuaren zutabeak deuseztatzea. Horretarako gobernuen artazia da euren arma nagusia, eta Europako gobernuak arma hori erabiltzen ari dira inolako gupidarik gabe. Orain arte artazia erabili dute langileen eskubideak mozteko, langabezira bidali dituzten lagunak dirulaguntzarik gabe uzteko, jende zaharra laguntzeko behar diren baliabideak murrizteko, lan duina prekarioa bihurtzeko, eta orain zerbitzu publiko guztietan sartu dute artazia: osasun arloan, hezkuntzan, garraio publikoan, kulturan... Gobernuak esaten ari dira publikoa den oro soberan dagoela, defizitarioa dela. Egitura publiko guztia izen-abizenak dituzten enpresa pribatu zehatzen eskuetan utzi nahi dute eta babes soziala ezabatu. Horretan datza artazi operazioa, eta horri aurre egiteko indarra eta batasuna behar dira. Tamalez, euskal sindikalismoa ez ei du nahikoa adore bide horretan lan komuna egiteko eta hedabideen aurrean kulpak banatzeko lasterketan sartu da. 12otsaila


Zorionak

C

Esteban Muruamendiaraz

g

arraiolariok66

uando en el año 1995 algunos nos pusimos a soñar Bideko Aterpe eran muchos más los que creían que jamás sería una realidad. La teoría era sencilla, los transportistas autónomos juntos formábamos un colectivo con un volumen potencial de compra tan grande o mayor que cualquier gran empresa de transporte. La práctica no lo era tanto, desde el Sindicato hicimos una encuesta entre aquellos a los que pudimos llegar: estarías dispuesto a poner dinero para poner en marcha una estación de suministro y poder así comprar gasoil al mejor precio. El resultado fue bastante desolador. Lo cierto es que ya se conocía algún intento de «central de compras» pero todas esas iniciativas pretendían o producían la concentración del lucro en unas pocas personas, y generaban desconfianza ante cualquier propuesta que se hiciera pública. El reto era evidente, debíamos encontrar la garantía que el transportista autónomo necesitaba para creer en el proyecto y apoyase su puesta en marcha. Debíamos inventar algo diferente a todo lo que había. No diferente en cuanto a su aspecto exterior, sino en sus tripas, en lo referido a sus objetivos y a la seguridad de que estos últimos no se modificasen con el

paso del tiempo y de los acontecimientos. Y lo encontramos. Lo teníamos delante, era el mismo Sindicato. La única posibilidad de que, aunque creciese desorbitadamente, no se olvidase de su origen y de su finalidad era que existiese alguien por encima y que velase por ello. Quedaba lo más complicado, comenzar. También se hizo. Para unos cuantos el proyecto, los objetivos y las garantías eran lo suficientemente valiosas para arriesgarse a tratar de ponerlo en marcha. Si entonces esas pocas personas no hubiesen puesto sus bienes como avales de aquel sueño, seguramente hubiera sido eso, un sueño nada más, pero lo hicieron. Su entusiasmo fue definitivo y el tiempo les ha dado la razón. Esas personas han sido homenajeadas en la inauguración de la tercera unidad de suministro que la cooperativa Bideko Aterpe ha puesto en marcha en Zendea de Galar donde compartirá espacio con el sindicato HIRU, y lo ha hecho sin cambiar en absoluto el objetivo con el que se puso en marcha: «conseguir que el beneficio generado por el consumo del transportista autónomo sea para él». ZORIONAK


Refugio de carretera

A Jose Murillo

llá por el año 1996, un ilusionado grupo de transportistas autónomos, después de haber sufrido una fuerte crisis tanto general y sobre todo sectorial, de la cual salen maltrechos, deciden crear una cooperativa de servicios para intentar reducir sus costes principales; compra de gasoil, compra de vehículos, neumáticos, etc. El objetivo no era otro que fomentar la unidad del sector con el fin de poder competir en parecidas condiciones con las grandes flotas logísticas, para lo cual se ponen unas condiciones suaves de acceso, es decir, la cuota para adquirir la condición de socio se sitúa en 10.000 de las antiguas pesetas y se dotan de las herramientas disponibles para el control de la cooperativa. Con un presupuesto extremadamente ajustado se monta una Unidad de Suministro a pie de la N-1, en Araba. La experiencia de la crisis anteriormente vivida, que hizo estragos en el sector debido a los impagos, les obliga a innovar en un sistema de cobro que esté blindado, para lo cual se decide que sea la primera gasolinera de todo el estado que realice todas sus operaciones a través de tarjetas bancarias. Esto, unido a una gran capacidad de gestión y sobre todo supervisión ejercida por el sindicato Hiru, lleva a que su proyecto se consolide.

A lo largo de estos casi 16 años, hemos visto como se han intentado realizar proyectos similares que han fracasado estrepitosamente; bien sea por la ambición de los socios fundadores, por no dotarse de un figura jurídica adecuada, por el beneficio particular de alguno o por la falta de control de un ente sin ánimo de un beneficio propio y fundamentalmente con amplias miras de solidaridad. Este mes hemos inaugurado un surtidor en Navarra, el tercer surtidor de la cooperativa, de un proyecto solidario, donde la unidad de los medianos y pequeños permite que todos se puedan suministrar a un precio justo, donde el pequeño y el no tan pequeño tienen capacidad para tomar decisiones en la cooperativa, donde tienen voz y voto, donde sabes que el pequeño margen que deja un surtidor revierte de nuevo en el grupo, donde el transportista cobra un precio justo, donde hemos demostrado que un colectivo de transportistas puede gestionar una cooperativa conjunta a lo largo del tiempo y para beneficio de los propios socios usuarios, donde hemos conseguido el respeto de entidades financieras, instituciones, petroleras, etc.. Estos son los grandes valores de Bideko Aterpe, un verdadero refugio en la carretera para transportistas autónomos. Todo esto hoy en día, no lo ofrece nadie.

12otsaila


6

tiempo de descanso 7

DIFERENCIAS

El objetivo del juego es encontrar las siete diferencias que hay entre estas dos fotografテュas casi iguales. ツ。テ]imo!


7

atseden unea 65.

ZENBAKIKO IRUDIA:


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

8 g a s o l i o a

SUBE EL GASOIL EN CASTILLA Y LEON, CATALUÑA Y VALENCIA Zenbait erkidego autonomoek osasun zentimoa ezarriko dute urte honetan, herritar xumeen lepora diru gehiago biltzeko asmoarekin. Valentzia, Katalunia eta Gaztela-Leon hala iragarri dute, eta gainera zergaren zenbateko altuena ezarriko dute, hala herrialde horietako zerbitzuguneetan gasolioa eta gasolina litroko 4,8 zentimo garestituko da. Valentziak iragarri du gasolio profesionalaren erroldan dauden garraiolariak osasun zentimoa errekuperatzeko aukera izango dutela, baina halere ehunka dira errolda horretan ez daudenak eta egoteko aukerarik ez dutenak.

E

l Impuesto sobre la venta minorista de determinados hidrocarburos, más conocido como céntimo sanitario, se ha convertido en el recurso de algunos gobiernos autonómicos para sanear sus economías. En la actualidad lo aplican 8 de las 15 comunidades autónomas de régimen general, y a partir del 1 de marzo se va a incorporar en Cataluña y en Castilla-León. De momento ni el Gobierno Vasco ni el Gobierno de Navarra se han planteado la

posibilidad de aplicar este recargo autonómico al gasoil que se vende en Euskal Herria. Por lo tanto, es más que probable que transportistas y conductores de zonas limítrofes como Burgos acudan a surtidores de Araba o Bizkaia para repostar gasoil más barato que en su provincia. La última que puso en marcha el céntimo sanitario fue Valencia, que desde el 10 de enero aplica un recargo de 4,8 céntimos por litro, y el impacto en el precio final ha

sido inmediato. Según los últimos datos del Ministerio de Industria, que recoge precios de 8.600 estaciones de servicio, de las diez gasolineras más caras del Estado español, la gran mayoría pertenecen a esa comunidad autónoma. Sin embargo, a última hora la Comunidad Valenciana ha establecido un sistema para la devolución del céntimo sanitario para aquellos transportistas que estén dados de alta en el censo del gasoleo profesional, que son una minoría con respecto al total. Así con todo, repostar un litro de gasoleo en la Comunidad Valenciana el 23 de enero pasado llegó a costar más de 1,439 euros, mientras que en Bideko Aterpe, en Langraiz (Alava), Oiartzun (Guipuzcoa) o Galar (Navarra) el precio se redujo hasta 1,208 euros, lo que representa una diferencia de 23 céntimos. Esas diferencias se van a ampliar aún más a partir de 1 de marzo, cuando Cataluña y Castilla y León introduzcan el mismo recargo que la Comunidad Valenciana al gasóleo y a la gasoli-


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 9

g a s o l i o a

na. De hecho, la aplicación de esos gravámenes va a tener un impacto directo en el precio medio de la gasolina que, con toda seguridad, va a superar el umbral de los 1,5 euros en breve. Bloqueo de Irán A ello también puede contribuir el encarecimiento que puede sufrir el barril de Brent, de referencia en Europa, como consecuencia de bloqueo del petróleo que se importa de Irán. Este país es el mayor suministrador del Estado español, de donde procede el 14,7% del crudo que importa. Un problema semejante en Libia provocó que el precio del crudo se disparara a principios de 2011 hasta los 125 euros. La apreciación del dólar frente al euro también ha encarecido las compras de petróleo. Y, finalmente, la puntilla la puede dar el Ejecutivo central si finalmente decide subir el impuesto de hidrocarburos para incrementar la recaudación. Este tributo ya sufrió un incremento en julio de 2009, en el que se fijó el cobro de 2,9 euros por litro. El anterior Ejecutivo, pese a que amagó con aprobar una subida, no se atrevió a ponerla en marcha por la posibi-

lidad de que el consumo se deteriorara aún más de lo que ha caído como consecuencia de la crisis. La mitad, impuestos La mitad del precio final que paga el consumidor por un litro de gasolina o gasóleo son impuestos que gravan los hidrocarburos. En el caso del gasóleo ese porcentaje se eleva al 49,38%, lo que supone 0,64 euros por litro. De esta cantidad, 0,40 euros (el 62%) procede

del Impuesto de Hidrocarburos, cuya competencia recae sobre el Estado, excepto en los territorios de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, mientras que otros 14 (el 32%) provienen del IVA. El restante 6% corresponde al Impuesto de venta minorista de determinados hidrocarburos o céntimo sanitario, que tiene dos tramos: el estatal (2,4 euros por litro) y el autonómico que algunas autonomías aplican y otras no.

SÓLO 50 EUROS DE GASOLEO PROFESIONAL

A

partir del 1 de enero de 2012, los y las transportistas autónomos inscritos en el censo español de gasoleo profesional sólo tendrán opción de recuperar 50 euros como máximo por vehículo y año. Esta cuantía puede variar en base a las modificaciones del Impuesto de Hidrocarburos que lleve a cabo el Gobierno español. La medida se deriva de la trasposición de una normativa comunitaria, en base a la cual se reduce la devolución por litro de gasoleo consumido desde los 0,028 euros

por litro actual a los 0,001 euros por litro a partir de 2012. La supresión va a implicar que este año el coste para camiones de más de 7,5 toneladas de MMA se incremente hasta un máximo de 1.400 euros, lo que supone un considerable impacto. Según el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, el Estado logrará unos ingresos adicionales de unos 200 millones de euros. El gasóleo profesional para las empresas de transporte de mercancías por carretera entró en vigor en el Estado español el 1 de enero de 2007.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

10 e r r e p i d e a k

ABIERTA LA PARTE NAVARRA DE LA AUTOVÍA DEL PIRINEO Nafarroako A-21 autobia osatzeko falta ziren bi zatiak ireki dituzte jada. Noain eta Esa lotzen ditu errepideak. 2005. urtean ireki zuten lehen tartea; Noain inguruan autobia N121 eta A-15 errepideekin lotzen dituena. Autobiaren 5,7 kilometro egin dituzte, batez beste, urtean, eta laugarren eta bosgarren zatiak falta ziren ibilbidea amaitzeko. Hain zuzen, duela gutxi ireki dituzten bi zati horien eraikuntza izan da garestiena: orotara, 222,1 milioi euroko kostua izan du. Gobernuak itzalpeko bidesaria izeneko sistemaren bidez finantzatuko ditu bi zatiak, eta 30 urtez ordaindu beharko dio autobia mantentzeko ardura duen enpresa bati.

E

l domingo, 15 de enero, entraron en servicio los dos últimos tramos de la Autovía del Pirineo (A-21) en territorio navarro. Son los tramos Venta de Judas-Yesa y YesaLímite de Nafarroa. La ejecución de estos dos tramos, que alcanzan una longitud de 16,6 kilómetros y que estaban incluidos en el Plan Navarra 2012, ha supuesto una inversión de 271 millones de

euros financiados a través de la fórmula de peaje en la sombra por la empresa Autovía del Pirineo, S.A. Según el Gobierno de Navarra, estos dos tramos que entran ahora en servicio son los que han tenido una mayor complejidad en su construcción debido a que han supuesto la ejecución de dos túneles (de 1.613 y 920 metros), de un falso túnel (de 240 metros)

y de tres viaductos (de 495, 200 y 145 metros). El primer tramo tiene una longitud de 10,1 kilómetros y su construcción se inició en junio de 2010. Comienza en la zona de Venta de Judas, tras el enlace existente en el cruce entre las carreteras N-240 y NA-150 y finaliza en el término municipal de Yesa, donde conecta con el siguiente tramo. Dentro de este primer tramo existen tres enlaces: el enlace del Portal del Pirineo, el de Liédena oeste y el de Liédena este. Además se han construido un viaducto, de 200 metros de longitud, sobre el río Irati; un falso túnel, de 240 metros, en la zona de las canteras de Liédena; el túnel de Liédena, de 920 metros; tres pasos inferiores, uno superior y dos pasos de fauna. Por su parte, el segundo tramo tiene una longitud de 6,5 kilómetros y se inició en septiembre de 2009. Comienza en el término municipal de Yesa y finaliza en el límite con la provincia de Zaragoza, donde conectará con el


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 11

e r r e p i d e a k

tramo contiguo que corresponde al Ministerio de Fomento del Gobierno español. Este tramo ha supuesto también la construcción del enlace de Yesa, de un túnel de 1.613 metros en Yesa, que salva el paso de la sierra de Leyre; de dos viaductos de 495 y 145 metros, que servirán para salvar la futura lámina de inundación que supondrá el recrecimiento del embalse de Yesa; de tres pasos inferiores y de un paso superior. Conflicto en Liedena Esta obra ha provocado, entre otros, las críticas de los vecinos y vecinas de la localidad de Liedena y de la zona que se han movilizado para denunciar el inminente cierre a vehículos pesados del puente de la travesía de Liédena, una vez se abrieran los últimos tramos navarros de la A-21. Fomento aduce problemas estructurales, y decidió limitar el paso a vehículos de menos de 15 toneladas, dejando así fuera a autobuses, camiones y tractores. Ayuntamiento y vecinos denunciaron que peligran 80 puestos de empleo en servicios y empresas de la localidad, y se preguntaban cómo es que hasta ahora admitía 60 toneladas.

Según Fomento, la obra para corregir los problemas estructurales del puente de Liédena, por el que discurre actualmente la carretera nacional N-240, conllevaría una inversión que superaría el

millón de euros. Sin embargo, el Gobierno de Navarra ha dicho que tiene voluntad de tratar de buscar los recursos para arreglar el puente con la mayor brevedad posible.

El mes pasado se abrieron al tráfico los dos últimos tramos de la A-21 en Navarra.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

12 b i d e s a r i a k

BIZKAIA Y GIPUZKOA INICIAN UN DEBATE SOBRE LOS PEAJES Gipuzkoako Biltzar Nagusietan lantaldea osatu berri da herrialdeko errepideen finantzaketari buruz hitzegiteko eta erabakiak hartzeko. Etxegaraten garraiolariei inposatu nahi zieten bidesaria bertan behera utzi ondoren, sistema justuago baten aldeko apustua egingo du Diputazioak. Ildo berean, Bizkaiko Diputazioak ere zabaldu berri du errepideetako bidesariak beste sistema batekin ordezkatzeko aukera eta urte honetan zehar bonoen edo biñetaren inguruko azterketa egingo du. Biñeta Europako zenbait herrialdeetan erabiltzen den finantzaketa sistema da.

L

g

a Diputación Foral de Gipuzkoa decidió hace algunos meses abrir un debate sobre la forma de financiar la red viaria de la provincia, después de descartar el peaje que PNV, Hamaika Bat y PSE pretendían imponer a los y las transportistas en el Alto de Etxegarate, y contra el que desde el sindicato HIRU llevamos a cabo una activa campaña de protesta. El mes pasado se constituyó una comisión de trabajo o ponencia en las Juntas Generales de Gipuzkoa para establecer y acordar el sistema de financiación de la red viaria. Los grupos junteros han manifestado que la ponencia deberá acordar una propuesta para el mes de marzo. Así que a lo largo de estas semanas están pasando por esta ponencia expertos del sector del transporte, representantes sindicales y miembros de asociaciones de conductores, entre otros, para dar su opinión sobre el tema. HIRU ha participado

arraiolariok66

en la citada ponencia, expresando su oposición a los peajes destinados única y exclusivamente a castigar a los transportistas. En este momento, las Juntas Generales de Gipuzkoa no apuestan ni por eliminar el cobro en las autopistas guipuzcoanas ni tampoco por lo contrario, pero consdieran que el gasto en construcción y mejora de infraestructuras es muy alto, y que hay que buscar la forma de financiarlo sin tener que recurrir a recortar en prioridades como son el gasto social. Tras escuchar a todos los invitados en la ponencia, la discusión entre los partidos políticos, se centrará en el sistema de financiación de las carreteras de Gipuzkoa. En principio, Bildu, PP y Aralar han dejado claro que los peajes actuales les parecen injustos, aunque las razones que argumentan son muy diferentes. Aralar, por su parte, ha señalado en varias ocasiones que apuesta por el sistema de viñeta social.

La viñeta de por sí es una forma de cobro extendida en algunos países de Europa. Se trata de un sistema, establecido mediante una normativa europea, en el que los conductores pagan por el tiempo que usan las autopistas, en lugar de por los kilómetros recorridos. Así, los conductores pueden adquirir bonos diarios, semanales, mensuales o anuales, y utilizar las vías tantas veces como quieran en ese periodo de tiempo. La directiva europea establece un precio mínimo y un máximo para esos bonos; a partir de ahí, cada país e institución competente establece los precios. El sistema varía según el país. En algunos es una pegatina, similar a las de las revisiones de la ITV, pero también existen sistemas con lectores similares a los que se utilizan en los pagos con telepeaje. Eso sí, si los bonos se terminan implantando, se dirá adiós a las cabinas de peaje, y los bonos se podrán comprar a través de diferentes vías, como por internet o en unas cabinas anteriores a la entrada a la autopista. En Bizkaia también Esta es la idea que baraja también la Diputación de Bizkaia que durante este año analizará la implantación de bonos o viñetas que permitan viajar de forma ilimitada previo pago de una cantidad económica. Por el momento, la Diputación estudiará si es posible establecer este sistema de pago en el territorio y, de ser así, cómo se podría hacer. La diputa-


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 13

b i d e s a r i a k

da de Transportes y Obras Públicas Itziar Garamendi ha señalado que «hay que estudiar la normativa europea y ver cómo se puede instaurar en nuestro territorio. Es un trabajo que va a ser largo y necesitará su tiempo, para ver qué y cómo se puede implantar». Sin embargo, la Diputación de Bizkaia no ha anunciado de momento que se vaya a solicitar la participación de las asociaciones y sindicatos del sector para que den su opinión sobre la actual política de peajes y las alternativas de futuro.

SUBE UN 3,2% EL PEAJE DE LAS AUTOPISTAS DEL ESTADO ESPAÑOL

E

l peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado español ha subido una media del 3,2%, lo que supone el mayor incremento desde el año 2009. La autopista AP-68 que transcurre por parte del Pais Vasco y La Rioja es una de las vías afectadas por este incremento. A esta subida hay que sumar los incrementos adicionales que el Gobierno español autorizó aplicar a determinadas concesionarias en el marco de las medidas que acordó ante el riesgo de quiebra que presentan. Este es el caso de la R-2 y la Autopista Cartagena-Vera. La subida del peaje se aplica a toda la red estatal de autopistas, esto es, a todas las vías salvo las dependientes del Gobierno catalán, al túnel de Sóller de Palma de Mallorca, a Autopistas de Navarra (Audenasa), y a otras pequeñas

vías de pago dependientes de los gobiernos de Galicia y País Vasco.

Subida en la Eibar-Gasteiz Sin embargo, también en casa los/as usuarios de la Eibar-Gasteiz tendrán que rascarse todavía más el bolsillo para circular por esta autopista. El consejo de administración de la sociedad foral Vías de Álava S.A. ha aprobado un aumento de las tarifas del 3,1% al decidir tomar como referencia el Índice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de noviembre. El principal motivo que ha llevado al Ejecutivo alavés a tomar esta medida, según señalan, es el contrato-programa que la institución firmó con la docena de bancos y cajas de ahorro que financiaron a través de un millonario crédito sindicado la construcción de la autopista. El documento dice que

la subida mínima anual del peaje será del 0,95% del IPC correspondiente. Si el año pasado se acordó un incremento del 2%, en 2012 será superior, del 3,1%, debido a la evolución al alza de los precios. La nueva tabla de peaje, sin embargo, solo afectará al tramo alavés, a los 14,2 kilómetros que separan Etxabarri Ibiña del túnel de Arlabán. El resto, los otros 30 kilómetros que existen hasta Eibar, dependen de la Diputación de Gipuzkoa, y en concreto, de la sociedad foral Bidegi, competente en establecer los precios públicos del peaje y que todavía no ha anunciado qué sucederá el próximo año. Estas subidas tendrán como efecto que los y las transportistas sigan optando por vías alternativas gratuítas y que la EibarGasteiz siga condenada a ser un desierto. 12otsaila


14 a b o k a t u a r e n

t x o k o a

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO SANITARIO

L

g

arraiolariok66

a publicación de un nuevo Decreto del Gobierno español obliga a las empresas y establecimientos alimentarios a inscribirse en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos. Entre estas empresas con obligación de registro también lo están los transportistas que transporten productos alimenticios a temperatura regulada como los restantes alimentos sin control de temperatura, así como los alimentos a granel. El transportista debe inscribirse por cuanto que resultan parte de la cadena alimentaria y, por tanto, todo aquel que transporte productos alimenticios deberá inscribirse. Como ejemplos se citan transporte de agua embotellada, conservas, alimentos granulados, líquidos, etc. No estarán sujetos a inscripción en el Registro: • Productos alimenticios destinados aser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso • Alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y niños de corta edad • Preparados para lactantes (Precisan notificación de puesta en el mercado) y preparados de continuación Para proceder a inscribirse es necesario rellenar un formulario (a disposición en las oficinas de HIRU) y adjuntar copia del alta en Actividades Ecónomicas y fotocopia del DNI. El trámite es gratuíto y debe hacerse de forma personal.

Direcciones y teléfonos para realizar la inscripción en Hego Euskal Herria: ARABA • Subdirección de Salud Pública de Alava. C/ Santiago, 11. GASTEIZ Tfno.: 945017168 BIZKAIA • Subdirección de Salud Pública de Bizkaia. C/ Alameda Rekalde, 39 A. BILBO. Tfno: 94-403.15.39 • Centro Comarcal Uribe Costa Plaza Ikeabarri, 1-2ª 48940 LEIOA Tlfno.: 94 431 51 71 • Centro Comarcal Lea-Artibai C/ Juan Calzada, 63. 48300 GERNIKA. Tlfno.: 94-625 81 92 • Centro Comarcal Interior. C/ Ixer, 2 48340 AMOREBIETA. Tfno.: 94-436 70 17 • Centro Comarcal Margen Izquierda-Encartaciones C/ San José s/n. 48510 TRAPAGA. Tfno.: 94-486 38 04. GIPUZKOA • Subdirección de Salud Pública de Gipuzkoa. Avda. Navarra, 4. Tfno: 9430227.00 Fax: 9430 2701 • Centro Comarcal Tolosa/Goierri Avda. Navarra, 6.TOLOSA. Tfno.: 943653698. Fax.: 943652870 • Centro Comarcal Urola C/ Salegui, 14. ZARAUTZ Tfno.: 943007986. Fax: 943007988. • Centro Comarcal Alto Deba Jardines de Artxaga, s/n. EIBAR. Tfno.:943201074 Fax.: 943208970 • Centro Comarca Bidasoa. Avda. Navarra, 35-3º. IRUN Tfno.: 94363 5362. Fax.: 94363 31 35. NAFARROA • Instituto de Salud Pública. C/Leyre, 15. Tfn: 848 423440. Fax: 848 428505. •


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 15

a s e g u r u a

VEHÍCULO RECUPERADO GRACIAS AL SISTEMA ANTI-ROBO DE BABESA

E

l sistema anti-robo instalado en 2010 en los vehículos de los socios/as de Babesa y que tan poco popular fue en su momento entre los socios/as ha demostrado ser un instrumento valioso y eficaz, gracias al cual un transportista de Babesa, al que le habían robado el camión ha podido recuperarlo en perfectas condiciones. Los hechos sucedieron el pasado 5 de diciembre de 2011 por la mañana, cuando un socio avisó de que su vehículo MAN de color

blanco -que no es el de la fotografía- había sido sustraído. Al parecer, tenía depositado su vehículo en un taller de Bergara donde la noche anterior se había producido un robo con fuerza, en el cual tras sustraer entre otros objetos un juego de llaves, los ladrones se dieron a la fuga presumiblemente en el camión. Tras el aviso del transportista, se dió cuenta inmediatamente del robo a la policía, y se procedió a activar el localizador que el vehículo tiene junto con el

sistema anti-robo. Poco después el vehículo era localizado satisfactoriamente en Irun y se pasó aviso a la Ertzaintza de Gipuzkoa para que acudiera al lugar de los hechos. Apenas una hora más tarde el transportista confirmó que la Ertzaintza ya había intervenido el vehículo, y que tras la inspección ocular de los agentes, se hacía cargo del camión. El transportista no observó daños aparentes ni en el vehículo ni en el módulo antirobo. •

labur labur 2011. URTEAN 3.005 AUTONOMO GUTXIAGO DAUDE EUSKAL HERRIAN

EUSKAL HERRIKO 10 AUTONOMOTIK 8 ESTRESA PAIRATZEN ARI DA

OSASUN ZENTIMOA LEGEZKOA DEN AZTERTUKO DU LUXEMBURGOK

GASOLIOAREN SALENURRIA HISTORIAKO ALTUENA DA

12otsaila


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

16 L A B U R R A K

denetarik

60.000 EUROS POR 10 KILÓMETROS

E

l Gobierno de La Rioja exije a una empresa alavesa de transportes una fianza de 60.000 euros por atravesar un tramo de menos de diez kilómetros que tiene el firme absolutamente deteriorado. Se trata de una tramo de carretera de obligado paso para ir desde

Bastida (Araba) hacia Urizaharra (Araba). La Rioja plantó después del verano señales de limitación de paso de camiones con más de 16 TN que acceden desde Araba, pero no para los que acceden desde La Rioja. El ‘peaje’ a la empresa alavesa ya ha sido recurrido por ésta. •

SANCIONES EN NAVARRA

E

l peso de un total de 2.562 vehículos fue controlado a lo largo del año pasado en las carreteras de Nafarroa. Como resultado de este control, 388 vehículos fueron sancionados y 40 de ellos fueron inmovilizados. Los principales motivos de sanción fue-

ron el exceso de peso (124 vehículos) y diferentes infracciones relativas a la conducción y al descanso (65 vehículos). Solamente 5 vehículos fueron sancionados por irregularidades en su tacógrafo. Sólo el 15% de los vehículos resultaron denunciados. •

SEÑALIZACIÓN DE LA SUPERSUR

L

a Diputación Foral de Bizkaia ha iniciado una auditoría para analizar la señalización de la Variante Sur Metropolitana tras las quejas manifestadas por multitud de usuarios sobre la deficiente señalización en algunos tramos, y sobre la confusa

señalización en otros tramos. La diputada de Transportes, Itziar Garamendi, ha manifestado que su departamento ha recibido diversas «sugerencias y comentarios» al respecto, por lo que decidió auditar la señalización de esta infraestructura. •

ogasuna

aireportuak

MÁS CONTROL PARA QUIEN TRIBUTA EN MÓDULOS El Gobierno español ha decidido centrar sus actuaciones en la inspección de la tributación de los autónomos que tributan en módulos para evitar el fraude fiscal en el ámbito del transporte de mercancías por carretera. En la actualidad, según los inspectores de Hacienda, el fraude más dificil de descubrir en este sector «es el de aquellos contribuyentes que tributan por módulos y que han podido emitir facturas falseadas». Con el nuevo plan que se va a imponer ahora «se va a solucionar» esta situación, ya que, según han señalado, «todos los pagos de las facturas se realizarán mediante un sistema que deje rastro». •

GASTEIZ CRECE Y ES CUARTO EN AEROPUERTOS DE CARGA a carga transportada en el aeropuerto de Gasteiz creció en diciembre de 2011 el 17,5%, hasta las 3.123 toneladas, para cerrar el año con un total de 34.669 toneladas. Un 24% por encima del balance de 2010. Cabe destacar, además, que en este último ejercicio, y en lo referido a los principales aeropuertos cargueros, el de Gasteiz es el que presenta un mayor incremento en el ámbito del Estado español. Madrid-Barajas ha crecido el 5,2% y Zaragoza el 14,3%. Mientras que Barcelona-El Prat ha descendido el 7,4% y Gran Canaria el 3,5%. La terminal alavesa mueve algo más de un 5% de todas las mercancías que se transportan en los aeropuertos del Estado español y figura en la cuarta posición en este ranking. Todo ello en una situación de caída del transporte de mercancías por vía aerea, que cayó un 7% en diciembre.•

HIRU EXIGE EL CIERRE INMEDIATO DE LA NUCLEAR DE GAROÑA

PUBLICADOS LOS MÓDULOS DEL IRPF PARA TRANSPORTE 2012 EN GIPUZKOA

L

labur labur EL PRECIO MEDIO DEL GASOIL EN EL 4º TRIMESTRE DE 2011 FUE 1,290

g

arraiolariok66

LOS TRÁFICOS EN EL PUERTO DE PASAIA DESCIENDEN UN 18% EN 2011


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 17

frantziar estatua

EL PARLAMENTO FRANCÉS APRUEBA IMPLANTAR LA ECOTASA A VEHÍCULOS DE MÁS DE 3,5 TN. EN 2013

MULTAS MÁS DURAS POR ALGUNAS INFRACCIONES

E

E

l Parlamento francés ha aprobado la Ley Grenelle, por la que se implanta una ecotasa en el país a partir del próximo año para los vehículos de más de 3,5 toneladas. En este sentido, el ministerio francés de Hacienda ha firmado un contrato con el consorcio Ecomouv para la implantación de una tasa que carga a los camiones y que empezará a aplicarse a finales de abril de 2013

en la región de Alsacia y a finales de julio en todo el territorio francés. La ecotasa se aplicará a los vehículos de transporte de mercancías, solos o con remolque, cuyo peso total sea superior a las 3,5 toneladas, por lo que no afecta a los autocares ni al transporte de personas en general. Esta tasa afectará a 10.000 kilómetros de carreteras nacionales y a 5.000 kilómetros de provinciales y comarcales. Su valor se ha calculado en

función de la distancia recorrida y el tiempo aplicable será determinado en función del número de ejes por vehículo y, probablemente, de la clase Euro del motor. El tipo está comprendido entre los 2,5 y los 20 céntimos de euro por kilómetro, con un valor medio de 12 céntimos. El cálculo y el pago se harán de forma obligatoria mediante un dispositivo electrónico que deberán llevar los vehículos sujetos a la ecotasa.•

DESCUENTO DE DE 0,051 euros HIRUko afiliatua bazara honako lekuetan beherapen bereziak eskura ditzakezu. GIPUZKOA E.S. MANTEROLA E.S. ALEGRIA E.S. MENDIAGIAN E.S. BEASAIN E.S. BERGARA E.S. ARRONA, S.L. E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. AUT. SERV. REZOLA, S.L. E.S. JAIZKIBEL E.S. REKALDE, S.A. E.S. BEHOBIA E.S. BIDASOA E.S. ESKORTZA E.S. ZAISA E.S. BIDASOA IZQUIERDO

N-634, PK-5700 CR N-1 PK 429 GI-632 PK 1,000 DRCHA GI-632 P.K, 1,7 POL. IND. SAN LORENZO N-634 PK 31,700 POL. MIRAMON PK-1,2 DEBA KALEA, 20 N-1, KM 483 C-414, PK 7,4 ENDARLAZA IRIBIDEA, S/N CTR. N.1 PK 478,5 DE LETUMEORRO, S/N TERMINAL DE ZAISA-BEHOBIA CT.N-1 PK 478,5

AGUINAGA-USURBIL ALEGI-ALEGRIA DE ORIA BEASAIN BEASAIN BERGARA ZESTOA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN ELGOIBAR HONDARRIABIA-FUENTERRABIA HERNANI IRUN IRUN IRUN IRUN IRUN

ARABA E.S. IBARROLA E.S. OLAONA

Calle Aday, 4 N-1 PK 364,4

AMURRIO BARRUNDIA-EL BURGO

NAFARROA E.S. RIBAFORADA NORTE E.S. RIBAFORADA

CR. N-232 PK 104 (Marge Dcho.) RIBAFORADA N-232 PK. 104 RIBAFORADA

l Gobierno francés ha endurecido las sanciones contra algunas infracciones de tráfico como telefonear al volante o llevar aparatos para la detección de radares. Los fabricantes de aparatos de detección de radares deberán transformarlos en asistentes de ayuda a la conducción que se limitaran a señalar zonas peligrosas susceptibles de tener instalados radares fijos, que están señalizados mediante carteles . •

SOLRED (8,5pts.)

Si eres afiliado de HIRU puedes conseguir este descuento en estos lugares. E.S. LASARTE-ORIA A.S. LEGORRETA E.S. MUSAKOLA E.S. BELATXARRA-OÑATI E.S. MAGDALENA, C.B. E.S. ITURRALDE E.S. OIARTZUN E.S. BIDEBIETA, S.L. E.S. PLAZA EASO, S.L. GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. TOLOSA E.S. GUREGAS-AGINAGA E.S. VILLABONA, S.A. E.S. IRURA E.S. ZARAUTZ E.S. ITURRITZA, S.L.

MAYOR, S/N N-1 P.K. 11 GIPUZKOA, 34 VARIANTE, S/N B. SANTXOLOPETEGI C-1020 PK 11 N-1 P.K. 469,1 SAN PEDRO, 3 EASO, 24 PK 437,2 N-1 DCHA. N-1 PK 432,5 N-634 P.K. 7,6 N-1 PK 432,5 N-1 PK 440,7 NAFARROA KALEA, S/N ZUBIAURRE ZAHAR, S.N.

LASARTE-ORIA LEGORRETA ARRASATE-MONDRAGON OÑATI OÑATI OIARTZUN OIARTZUN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN TOLOSA TOLOSA USURBIL BILLABONA BILLABONA ZARAUTZ ZARAUTZ

BIZKAIA E.S. ARAKALDO AUTO SERVICIO BILBAO, S.A. E.S. GUERNILAN E.S. GEGA-ZAR, S.L. E.S. BENGOECHEA E.S. GOIRI, S.A.

N-625 PK-373,400 OLABARRI, 2 P.I. TXAPORTA, S/N ATXONDOA AUZOA, KM 51 BENGOETXEA, 9 B. GOIRI, S/N

ARRANKUDIAGA GALDAKAO GERNIKA MARKINA OROZKO BASAURI


18

g

Los socios de Bideko Aterpe ya pueden repostar en las nuevas instalaciones del polígono industrial Meseta de Salinas que la cooperativa estrena ofreciendo gasoil de la mejor calidad y al mejor precio. La unidad se inauguró el 13 y 14 de enero con sendos actos a los que estuvieron invitados todos los transportistas de Hiru, además de empresas, instituciones, sindicatos y colectivos que nos han acompañado durante estos años de una u otra manera. Ambas celebraciones fueron un éxito. Se recordó y agradeció su iniciativa a los ocho transportistas que hace quince años avalaron la subvención del Ministerio de Fomento para poner en marcha Bideko Aterpe: Patxi Agirre, Esteban Muruamendiaraz, Jose Antonio Alvarez Piñeiro, Jose María Alvarez Iturri, Diego Guerra, Kepa Otxoa, Pedro Martín Alvarez, y Santiago Valladares.

arraiolariok66

Bideko hiruga G

alarreko Industrialdean Bideko Aterpek zabaldu duen gasolio hornitzaile gunearen inaugurazioan egitasmoaren garrantzia nabarmendu zuten Bideko Aterpe kooperatibako kide Ignacio Gastamintzak eta Patxi Agirrek. Adierazi zutenez, egitasmo honek argi erakusten du garraiolari autonomoak gai direla elkarrekin aritu eta euren lanerako ahalik eta baldintza onenak lortzeko ekimenak martxan jartzeko.

Hamabost urte dituen kooperatibaren istorioa errepasatuz zera azpimarratu dute kooperatibako kideek, HIRU sindikatuko garraiolariak eurak izan zirela proiektua bultzatu eta euren lana erraztuko duen, euren beharrei erantzungo dien eta enpresa handiekin lehian lanean jarraitzeko beharrezko laguntza emango dien kooperatiba sortzeaz arduratu zirenak, kostuak aurreztuz eta lanaren kalitatea bermatuz.


19 Urtarrilaren 14an Bideko Aterpeko inaugurazioa egin zuten afilituekin eta HIRUko lagunekin.

Características de la unidad de Galar

garren arren aterpea

a o a o o n o -

Kooperatibaren historia gogoratu ondoren, kooperatibistek azpimarratu dute HIRUko garraiolariek eurek kudeatzen dutela Bideko Aterpe kooperatiba, eta eurek izan zirela bere garaian proiektua landu eta martxan jarri zutenak. Garraiolariek eurek lortu dute Bideko Aterperen helburu nagusietako bat, hain zuzen kooperatibako kideen kostuak murriztea, eta hala furgonetarekin edo kamioi txiki batekin lan egiten duen

garraiolari autonomo txikiak gasolioa har dezake 100 kamioi dituen enpresa baten prezio berdinean edo merkeago. Une honetan Bideko Aterpe Euskal Herriko kooperatiba handienen artean dago, 1.100 bazkide inguru ditu, horietako 100 inguru Nafarroan eta guztiak garraiolari autonomoak dira. Euskal gizartearen eta industriaren alde lanean diharduen garraiolari talde zabala babestea da kooperatibaren

• La unidad de suministro de Galar ocupa una parcela de aproximadamente 5.000 metros cuadrados a escasos 8 kilómetros de la capital navarra. • Es una instalación moderna, preparada con 4 calles para suministro rápido en trailers, capaz de suministrar 130 litros por minuto en 2 depósitos a la vez, y otras 2 calles para camiones, furgonetas y turismos, con filtros de última generación que mejoran ostensiblemente la calidad del producto. En 2 puntos también se puede suministrar Adbleu, y cuenta con los más modernos sistemas de detección de fugas, protección anti-incendios, etc.. • Los/as socios de la cooperativa pueden abastecerse de gasoil las 24 horas del día, todos los días del año. • Los socios se pueden beneficiarse de los convenios firmados con compañías, talleres o vendedores así como de las compras colectivas de vehículos. Asimismo, tienen a su disposición en Galar todo tipo de materiales, prendas y útiles para su trabajo. • Bideko Aterpe asegura a sus socios/as el mejor precio del mer cado como se ha demostrado en sus quince años de historia. Desde entonces el ahorro medio para los/as transportistas ha sido de 0,11 euros por litro al año, en comparación con el resto de las gasolineras. Esto supone un ahorro medio para el transportista de 400 euros mensuales . Además, gracias al acuerdo que la cooperativa de transportistas mantiene con la Caja Rural de Navarra desde hace varios años, los/as asociados que pagan el carburante mediante la tarjeta visa HIRUBIDEKO ATERPE tienen un descuento adicional de 0,012 euros más por cada litro de gasoil consumido en los surtidores de Langraiz, Lanbarren y, ahora, Galar

12otsaila


20

Urtarrilaren 13an Jose Izeta eta Jose Javier Perurena arduratu ziren zinta mozten.

xedea. Denetariko garraiolariak dira, baina garraioaren zailtasunei aurre egiteko orduan Bideko Aterperen inguruan biltzea lagungarri dute. Bideko Aterpeko arduradunek adierazi dutenez, garraiolariek gaitasuna erakutsi dute egitasmo komunak aurrera ateratzeko, norbanakoen eta taldearen interesak elkarlotuz eta antolakuntza eta tresna ekonomikoak indartuz, eta finean lortu dute Bideko Aterpe erakunde ezaguna, baliogarria, erreferentea eta eraginkorra izatea. Hala, esatebaterako, 1997an Langraizen (Araba) Bidekoren lehen hornitzailea ireki zenetik kalitateko gasolioa ehuneko 15-20 merkeago eskuratzeko aukera eskainiz-petrolio operadoreak ordura arteko euren jarrera aldatu eta garraiolariei deskontuak egiten hasi ziren. Bideko Aterpeko kideen iritziz, orduan eman zen beste herrialdeetan ere antzeko zerbitzua eskaintzeko lehen pausua eta aitortu dute kooperatiba finkatzeko bidean pausu garrantzitsua izan zela. Ondoren, 2006. urtean Oiartzungo (Gipuzkoa) Lanbarrengo poligonoan zabaldu zen Bideko Aterperen bigarren gunea, Euskal Herritik Europako beste herrialdeetara joaten diren garraiolariei bereziki zuzendua, baita Donostialdean eta Pasaiako Portuan lan egiten duten garraiolarientzat ere.

g

Nafarroako apustua ÂŤGaur Nafarroan, Galarren, inauguratzen ari garen zerbitzugune honen zabalpenak zerikusi handia du inguruko errepideen konponketarekin, A-15aren irekierarekin eta N-121A errepideraren konponketarekin zirkulazio baldintzak hobetu baitira eta ibiligailu astunen joan-

arraiolariok66

etorriek gora egin baitute zonaldean. Hala, Goiherritik eta Tolosaldeatik Kataluniara eta Levantera doan zirkulazio ardatza, eta Andaluziako ekialdea eta Valentzia lotzen duen ardatza oso inportanteak bilakatu dira garraiolarientzat eta horrenbestez kooperatibaren helburua dira zerbitzua eskeintzeko orduanÂť. Gainera, zerbitzugune berri hau zabaltzeak Nafarroako bazkide gehiago erakarriko ditu, Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako garraiolariekin egitasmoak konpartitzen baitituzte hemengo profesionalek. Galarreko zerbitzuguneak 5.000 metro koadroko lurzoruan dago, IruĂąeatik 8 kilometro eskasera, Meseta de Salinas Industrialdean. Instalazio modernoa da, lau iturri ditu bereziki trailerrentzat presta-

tuak, minutuko 130 litroko emaria dute eta morroiari esker bi aldeetako ontziak aldi berean bete ahal izango dira. Beste bik 80 litro minutuko emaria dute furgonetentzat eta kamioi txikientzat. Merkatuko iragazkirik onenak erabiliko dira edozein zikin bereizi eta ezabatzeko. Gainera, Adbleu hartzeko beste bi iturri daude. Instalazioan garraiolariek atseden hartzeko tokia du, baita komunak eta dutxak ere. Beti bidean den garraiolariari, izenak berak dion bezala, babesa eskaintzen dion aterpea da Bideko, garraiolariei laguntzen dien kooperatiba eta euren arazoei aurre egiteko eta euren beharrei erantzuteko tresna. Kooperatibako kideek urte guztian eguneko 24 ordutan eskuratu dezakete gasolioa. Gasolioaren


21

kalitatea, neurria eta prezioa zaintzen du Bideko Aterpek eta zerbitzu azkarra ere bai. Lanerako beharrezko beste produktu batzuk ere eskaintzen die garraiolariei. Hauek saltzaile eta tailerrekin sinatutako hitzarmenez zein kamioien erosketa kolektiboetaz baliatzeko aukera dute. Gainera, lanerako arropa eta lanabesak ere eskuratu ditzakete. Salneurria eta kalitatea Merkatuan den salneurririk onena dauka Bideko Aterpek. Argi erakutsi du hori kooperatibak Langraizko instalazioa 1997an sortu zuenetik pasa diren 15 urteetan. Orduz gero, litroko bataz beste hamaika xentimo euro aurreratu dute bazkideek gasolindegietako salneurriarekin alderatuz, eta berez hilabetero bataz beste 400 aurreztu

dituzte Bideko Aterpeko garraiolariek. Gainera, Caja Rural de Navarrarekin sinaturiko akordioari esker duela urte batzuk martxan jarri zen HIRU-BIDEKO ATERPE Visa txartela, eta gaur egun txartela erabiltzen duten bazkide guztiek beste 0,012 euroko beherapena dute hartutako gasolio litro bakoitzeko. Beste alde batetik, produktuaren kalitatea bermaturik dago iragazki berriek ziurtatzen baitute banatuko den gasolioaren kalitatea. Horiei esker, ura bereizi eta bakteria zein zikinik txikienak ere ezabatzen dira. Gainera, kooperatibako bazkideek gasolioa azkar hartzeari eta neurriaren errespetuari garrantzia ematen diote. Langraizen azken hamabost urtetan gasolio hartu

duten bazkideek badakite neurria zehatz mehatz errespetatzen dela, eta Galarren ere berdina izango da. Etorkizuneko erronkak Azkenik, ezin dugu ahaztu gure jendearen artean ehunka direla Bizkaiko garraiolariak eta Bideko Aterperen hasierako egitasmoaren zutabeetako bat dela herrialdean zerbitzugunea zabaltzea. Haatik lurzoruen prezio altuek eta zerbitzuguneak eraikitzeko aukera urriek proiektua behin eta berriro trabatu dute. Beraz, hemendik aurrera kooperatibaren helburuetako bat Bizkaian zerbitzugunea eraikitzea izango da, herrialde horretako garraiolari autonomo txikiek ere aukera izan dezaten gainerako euskal garraiolariek dituzten abantailak baliatzeko. 12otsaila


22

Mom El 13 de enero responsables de Caja Rural de Navarra, Caja Laboral , Cepsa, Urtalur, y Divisoil

entre

otros asistieron a la inauguraciรณn de Galar

Fue Ignacio Gastamintza, responsable de Hiru en Nafarroa, el encargado de explicar a los presentes la razรณn de ser de Bideko Aterpe y su apuesta de futuro.

El sรกbado 14 de enero se celebrรณ la segunda inauguraciรณn de Bideko Aterpe, esta vez dirigida a los y las transportistas afiliados al

g

sindicato

arraiolariok66


23

menticos El humor también Muchos no

presidió la

pudieron acudir

inauguración.

por cuestiones

El nuevo

de trabajo,

responsable

pero una

de marketing

nutrida

de Bideko

representación

propuso un

de afiliados de

convenio con

todas las

Varon Dandy

provincias

para crear el

estuvo en Galar.

HIRU-perfume.

La iniciativa tuvo bastante éxito entre Técnicos y

algunos

transportistas

invitados ,y un

acudieron a la

pesado olor a

cita con toda la

eau de

familia, y los

transportista

más pequeños

se extendió

también

por la carpa

pudieron

instalada en

divertirse

Galar

En el acto

También se

tomaron parte

propuso

algunos

portar un

compañeros/as

mensaje

de los sindicatos

dirigido a los

LAB y ESK, con

que de verde,

los que tuvimos

azul, o rojo

oportunidad de

hacen la vida

compartir

más fácil a los

impresiones

transportistas

sobre la

en las

apertura de la

carreteras de

unidad de

Europa. A ver

suministro de

quien se

Galar.

atreve.

12otsaila


e

HIRU sindikatuak bildu dituen datuen arabera, azken urtean gure errepideetan eta hiriguneetan lan istripuetan 14 profesional hil dira: 3 Araban, 1 Bizkaian, 8 Gipuzkoan, 1 Nafarroan eta 1 Lapurdin. Ez dago aukerarik datu hau alderatzeko, Eusko Jaurlaritzak, Nafarroako Gobernuak,

rreportajea

El año 2011 nos deja quince profesionales del transporte fallecidos en accidente laboral Espainiako estatuko errepideetan lan istripuetan hil diren garraiolarien kopurua%11,6 igo da 2010. urtetik 2011. urtera. Datuen arabera, iaz Espainiako Estatuko errepideetan zirkulazio istripuetan hil ziren pertsonen kopurua errepideko garraioan bakarrik igo da.

E

l Balance de Seguridad Vial-2011 hecho público por la Dirección General de Tráfico del Gobierno español la pasada semana ha dejado en evidencia la precariedad cada vez mayor en la que está sumido el sector del transporte de mercancías por carretera en el Estado español, y las graves consecuencias que tiene seguir presionando a la baja las condiciones de trabajo de los y las profesionales del transporte. Tal y como se recoge en el citado balance, el único sector implicado en accidentes que ha visto incrementadas las víctimas mortales en carretera durante el año pasado es el transporte de mercancías por carretera. La Dirección General de Tráfico recoge en su balance provisional

g

arraiolariok66

que durante el año 2011 han fallecido 77 conductores o transportistas (47 de camiones y 30 de trailers) como consecuencia de «accidentes de tráfico» en las carreteras del Estado español, lo que supone que el 5,20% del total de accidentes ocurridos el año pasado fueron accidentes laborales de transportistas. A la espera de que este dato se confirme, esta cifra supondría un aumento del 11,6% con respecto a los datos del año 2010, en el que –según el Anuario Estadístico 2010 de la propia DGT69 conductores o transportistas (41 de camiones y 28 de trailers) fallecieron en accidente laboral en las

carreteras del Estado español. Además, si comparamos estos datos con los recogidos por la DGT en sus sucesivos Anuarios Estadísticos se observa que las víctimas de accidentes en carretera que en realidad son transportistas fallecidos en accidente laboral representan un porcentaje muy importante respecto del total. Así, en el año 2008 fallecieron un total de 2.466 personas en accidentes de tráfico en carretera, de las que 92 fueron transportistas. En 2009 fallecieron 2.130 personas de las que 80 fueron transportistas, y en 2010 fallecieron 1.928 personas, de las que 69 fueron transportistas. Es decir, casi un 4% de las víctimas de accidentes de tráfico en los últimos tres años son en realidad profesionales fallecidos en accidente laboral, y este año el porcentaje se ha incrementado hasta llegar al 5,20% del total. Víctimas en las carreteras vascas Por lo que respecta a Euskal He-

«Azken hiru urteetan hil diren pertsonen ia %4a lan istripuetan hil diren garraiolariak edo txoferrak dira, eta aurten ehuneko hori %5,20ra igo da»


Espainiako Gobernuak eta Frantziako Gobernuak argitaratzen dituzten ezbeharren estatistiketan ez baitituzte bereizten euskal lurraldean lan istripuetan hil diren garraiolarien edo gidarien zenbakiak zirkulazio istripuetako biktimen kopuru osotik.

25

TRANSPORTISTAS Y/O CONDUCTORES FALLECIDOS EN ACCIDENTE LABORAL EN 2011 FECHA

LUGAR

VÍCTIMA

20 enero

Arrasate

1

13 abril

Baiona

1

18 abril

Irun

1

25 mayo

Gasteiz

1

13 junio

Puerto de Bermeo

1

7 julio

Entre Deba e Itziar

1

8 agosto

Zarautz (Ap-8)

1

6 setiembre

Tolosa-Obras del TAV

1

5 octubre

Sorauren

1

7 octubre

Gamarra N-1

2

19 octubre

Eibar Ap-8

1

3 noviembre

Villar de Arnedo (España)

1

24 noviembre

Andoain

1

27 noviembre

Zarautz -in itinere-

1

2011

rria, según los datos recabados por HIRU, durante el pasado año fallecieron en accidente laboral en las carreteras y ciudades vascas 14 profesionales: 3 en Araba, 1 en Bizkaia, 8 en Gipuzkoa, 1 en Nafa-

15

rroa y 1 en Lapurdi. No existe la posiblidad de comparar este dato con los de años precedentes, ya que ni el Gobierno Vasco ni el Gobierno de Navarra ni el Gobierno francés o español discriminan en

sus estadísticas de siniestralidad en las carreteras lo que son accidentes laborales sufridos por los y las transportistas o conductores en territorio vasco, ni los ocurridos a transportistas vascos fuera. 12otsaila


e

rreportajea Istripuetan

hildako

garraiolarien zenbatekoaren igoerak jatorri oso zehatza du: Jarduera mantentzeko eta lanari gutxieneko

errentagarritasuna

ateratzeko gero eta baldintza prekarioagoan lan egitera behartuta daude profesionalak.

V

g

istos los datos, el sindicato e transportistas autónomos HIRU quiere subrayar que el alarmante incremento en los accidentes mortales en nuestro sector tiene un origen muy concreto. Por una parte, las condiciones de trabajo cada vez más precarias en las que se están viendo obligados a trabajar la mayoría de los profesionales para poder sacar un mínimo de rentabilidad a su trabajo y seguir adelante con la actividad. Los transportistas autónomos debieran aplicar el incremento de costes a sus tarifas para poder compensar los gastos y asegurar sus rentas finales, de lo contrario están trabajando por debajo de coste. Sin embargo, la realidad es que son los cargadores quienes imponen la condición de precio a los transportistas finales, sin opción de negociación. Por otra parte, estaría la creciente presión que están ejerciendo en el mercado del transporte principalmente flotistas y grandes empresas, que utilizando figuras fraudulentas como las falsas

arraiolariok66

HIRU: «La presión a la ba competencia desleal afe a la seguridad del transp cooperativas de transporte están inundando las carreteras de mano de obra barata que trabaja en condiciones de semi-esclavitud, y gracias a la cual pueden tirar los precios y competir en mejores

condiciones que aquellos profesionales, que son mayoría y que cumplen estrictamente la ley. Las administraciones deben adoptar de una vez por todas medidas urgentes para acabar con la

«Garraiolari autonomoek kostuen igoerak tarifan islatu beharko lituzkete gastuak konpentsateko eta errentak ziurtatzeko, bestela kostuen azpitik ari dira lanean» «Administrazioaren utzikeriari eta kontrol ezari esker, legea ez da betetzen eta kostuen azpitik kontratatzera behartzen dituzte garraiolariak»

Cocnentración realizada por la mayoría sindical vasca tras el accidente mortal sufrido por un tran


27

baja de los precios y la ectan de forma directa » sportista» sangría humana que suponen los accidentes laborales en el sector del transporte de mercancías por carretera, medidas que pongan freno a la grave situación de precariedad que estamos soportando y que es la causa principal de estas muertes. En este sentido, exigimos: • Inspección y control estricto sobre toda la cadena de subcontratación a la hora de contratar obra pública. Las administraciones públicas tienen la obligación de garantizar que tanto la empresa a la que se adjudica la obra, como las empresas que ésta subcontrata cumplen la normativa laboral, fis-

cal, y en su caso de transporte. • Persecución y sanción del fraude laboral, fiscal y de la normativa de transporte que se está realizando por medio de las falsas cooperativas de transporte. • Inspección, control y sanción del dumping. La vigente Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres establece en su artículo 19 la necesidad de que las tarifas del transporte «cubran la totalidad de los costes reales en condiciones normales de productividad y organización y permitan una adecuada amortización y un razonable beneficio empresarial», y añade que «la estructura tarifaria

se configurará de forma que fomente la inversión, la seguridad y la calidad». La realidad es que la ley no se cumple y se obliga a la contratación por debajo de coste, mientras la administración del transporte hace dejación de sus funciones de control y de la obligación de perseguir estas situaciones. • Habilitar áreas de descanso y servicio dignas para que los profesionales del transporte puedan cumplir con la normativa de conducción y descanso, y puedan descansar con tranquilidad. • Fijar reducciones importantes en los peajes de autopistas y autovías para los vehículos pesados e incluso su gratuidad en algunos casos, con el objetivo de facilitar a los y las profesionales del transporte el paso por las vías mejor acondicionadas y que mejor garantizan su seguridad y la de los demás usuarios.

transportista entre Deba e Itziar en julio de 2011

12otsaila


PARAR LOS RECORTES PARA SALVAR EL FUTURO Miles de ciudadanos/as vascos salieron a la calle el pasado 4 de febrero, con el objetivo de denunciar que la política de recortes sin fin que llevan a cabo los diferentes gobiernos sólo van a traer más paro, desigualdad y pobreza. Si de verdad lo que se pretende es atacar las causas de esta crisis hay que empezar por dejar de perdonar impuestos a quienes más tienen, aumentar la presión fiscal sobre las rentas de capital y perseguir de una vez por todas a los especuladores. Si se siguen aplicando las recetas que nos ordenan quienes provocaron esta crisis y que tienen como único objetivo acabar con el Estado de Bienestar, la reactivación económica se va a hacer a base de destrozar sectores como el del transporte de mercancías por carretera.

H

g

an pasado tres años desde que comenzó la apuesta de los diferentes gobiernos por los recortes. Está más que demostrado que con esta política sólo cabe una situación de mayor paro, desigualdad y pobreza. Las medidas de austeridad fiscal, disciplina presupuestaria y ajustes sólo favorecen a los poderes económicos. Las instituciones económicas internacionales que provocaron esta crisis (Banco Mundial, FMI, BCE) y la Unión Europea (con el dúo Sarkozy-Merkel a la cabeza) han marcado el rumbo que deben seguir el conjunto de las economías de la zona euro. Los últimos acontecimientos y datos económicos demuestran muy a las claras que las políticas de recortes no nos están sacando de la

arraiolariok66

crisis, más bien todo lo contrario, afrontamos una nueva recesión cuando aún seguimos pagando los platos rotos de la anterior, y algunos sectores como el nuestro, el transporte de mercancías por carretera, se ve abocado al desastre más absoluto. Guerra social Lo que de verdad pretenden las instituciones financieras y económicas es aniquilar los pocos derechos que con tanto esfuerzo hemos logrado conquistar las clases populares. Están acabando con todos los pilares del Estado del Bienestar, y este es el asalto final. Los gobiernos están a las órdenes del poder financiero mundial, y pretenden seguir privatizando los servicios públicos, para convertirlos en un negocio

privado. Se trata de una guerra soterrada contra las mayorías sociales, declarada por quienes tienen el poder del dinero y han domesticado a las instituciones políticas para que sigan en todo momento a sus órdenes Contrarreforma fiscal En esta política se sitúa la contrarreforma fiscal. La política de impuestos que se aplica hoy es regresiva y favorece a la rentas altas y de capital. Las rentas de trabajo son las que más pagan y los impuestos indirectos (IVA, Impuesto de Hidrocarburos, etc) no hacen más que subir. Todo el peso de la recaudación fiscal está sobre las espaldas de las clases populares. Es más, estamos a la cola de Europa en cuanto a recaudación.


«Gizartearen gehiengoen arukako azpigerra sozial bat da, diruaren boterea dutenek deklaratutako gerra, botere honek instituzio politikoak otzandu ditu euren aginduak uneoro bete ditzatean» «Aurrekontu publikoak murrizten dira errenta handi eta kapitalak gehiago zergapetzearen bidetik gehiago biltzeko aukeraren kontra. Injustua eta atzerakoia da zerga politika hau»

«Oso larriak dira gastuaren murrizketa hauek, krisiaren ondorioak euren haragitan pairatzen ari diren milaka pertsona horiek bakarrik uztea dakartzatelako»

«Instituzioak ez dira gai ekonomia sektore publikotik suspertzeko, ez dute enplegurik sortzen eta kasu askotan berau suntsitzen ari dira»

En la CAV y Nafarroa se recauda un 29,3% del PIB, mientras que media de la Unión Europea es del 38,4%. Esto supone dejar de ingresar 7.500 millones de euros en las arcas públicas. Dinero, además, que en su gran mayoría se deja de recaudar por la laxitud fiscal con la que se trata a las rentas del capital, beneficios empresariales y grandes fortunas Además, a esta cantidad habríamos de añadirles los miles de millones que anualmente las hacien-

das forales dejan de recaudar a causa del fraude fiscal. Hablariamos de 10.000 millones de euros, que junto a los 7.500 millones de euros de beneficios fiscales nos permitiría no sólo una potente política de reactivación económica sino también dar un paso de gigante en el desarrollo de las necesarias políticas sociales. Hego Euskal Herria Con esta política fiscal injusta, regresiva y decidida sin participa-

ción social, la presión en el mercado de la deduda pública (otro recurso para financiarse en tiempos de crisis), y una ideología muy bien definida, la clase gobernante se está dedicando única y exclusivamente a recortar derechos. En Hego Euskal Herria sufrimos el seguidismo que tanto el Gobierno español como el Gobierno vasco y el navarro están haciendo de los nuevos mandamientos del capital: Se han atacado las condicio12otsaila


g

nes laborales y los salarios. Se ha reformado el sistema laboral, el sistema de pensiones y la negociación colectiva a favor del capital. Se ha dejado en suspenso el desarrollo de la ley de dependencia. Se han atacado servicios públicos; especialmente la educación y la sanidad. No se le da ninguna prioridad a las políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Se han reducido los presupuestos haciendo retroceder lo pú-

arraiolariok66

blico hasta niveles de 2005. Se sigue inyectando dinero en el negocio de las infraestructuras y de la banca. Especialmente graves son estos recortes de gasto en tanto en cuanto suponen dejar en la estacada a las decenas de miles de personas que en nuestra sociedad están sufriendo las consecuenciasde la cirsis en primera persona. Hablamos de las más de 192.000 personas paradas en Hego Euskal Herria y de las 55.000 personas que perciben la Renta de Garantía de Ingresos y las más de 18.00 personas que cobran la Renta Básica en Na-

farroa. Además, en un momento en el que cada vez más gente ha agotado su prestación por desempleo, los gobiernos de Nafarroa y la CAV han optado pro atacar la última red de seguridad que existe para estas personas, la Renta de Garantía de Ingresos. Las políticas que se están desarrollando además de ser injustas no nos van a sacar de la crisis, por eso tenemos que cambiar de raíz las prioridades políticas que no responden sino a intereses neoliberales. Para ello tenemos claro el camino que habría que recorrer:


Representantes de la mayoría social y sindical vasca presentaron una lectura compartida sobre la situación derivada de los recortes.

Derecho de participación real de los agentes sociales y sindicales en la definición y evaluación de las políticas públicas. Derogación de los recortes legislativos y presupuestarios aplicados a las diferentes prestaciones sociales. Incremento de las partidas de gasto social para converger con Europa. Red de servicios sociales públicos, universales y a cargo de los presupuestos públicos, garantizando la cobertura a todas las personas dependientes. Una política fiscal justa y progresiva, que dé marcha atrás en las reformas aprobadas en las últimas décadas y que contribuya al reparto más equitativo de la riqueza. Una verdadera lucha contra el fraude fiscal. Creación de empleo de calidad, defensa de los servicios públicos e inversión pública. Igualdad de oportunidades. Políticas efectivas de conciliación de la vida laboral y personal. Reparto del trabajo productivo y reproductivo. Consecución de un marco vasco de relaciones laborales y de protección social con plena capacidad normativa 12otsaila


i

k

u

s

i

-

m

a

k

u

s

i

El curioso Topsy-Turvy Bus (Topsy). Creado por el artista Tom Kennedy, es un bus hecho de dos autobuses escolares soldados entre sí, uno boca abajo encima del otro.

Accidente en las carreteras españolas; al transportista, que Dios le coja confesado.

E a e a

nvianos tus fotografías más curiosas con un c l respecto y las publicaremos en esta sección zazu zure argazkirik bitxiena azalpen batekin rgitaratuko dugu. Helbidea:garraio@hiru.org.

omentario // Bidal eta hemen ¡Animate!


ZURE SINDIKATUA

TU SINDICATO

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ OKA Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org

Meseta Salinas Industrialdea, A kalea, 4 31119 GALAR Telefonoa 948 281 024Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta HERRIALDEA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) BAJA EMATEKO ARRAZOIA: (Motivo de baja)

www.hiru.org IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos)

JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREMUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) BAJA DATA: (Fecha de Baja)

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, HIRU GARRAIOLARIEN SINDIKAL KONFEDERAZIOA, con domicilio en Langraitz Oka (Los Llanos Industrialdea A kalea 13) le informa de que los datos de carácter personal que Ud. nos facilite serán incluidos en un fichero responsabilidad de esta entidad con la única finalidad de prestarle servicios de asesoría de transporte.Ud. en cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante solicitud escrita dirigida a la dirección indicada o nº de fax 945361643

g

Lanbaren Industrialea Mugarriegi kalea 2 20180 OIARTZUN Telefonoa 943 260 349 Faxa 943 260 805 lanbarren@hiru.org

SINADURA/FIRMA:

AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

HIRU

Langraiz Oka (Los LLanos Industrialdea, A kalea, 13. pab) helbidea duen HIRU SINDIKAL KONFEDERAZIOAK formulario honen bidez sartutako datu guztien segurtasuna eta konfidentzialtasuna bermatzen du eta hori guzti hori, Datuen Babesari buruzko 15/1999 Lege Organikoaren arabera. Garraio aholkularitza zerbitzua eskaintzeko erabiliko dira datuok. Hala nola, nahi izanez gero, Legean agertzen den sarbide, zuzenketa eta deusestapen eskubideak erabil ditzakezu, mezu bat igorriz aipatu helbidera edo honako fax zenbakira: 945361643.

A N U N C I A T E

E N

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

NÚMERO ÚNICO ZENBAKI BAKARRA

SEIS ANUNCIOS (1 GRATIS) SEI IRAGARKI (1 DOAN)

Contraportada

1.189

5.945

Página completa interior

792

3.960

Media página

472

2.360

Tercio página vertical

376

1.880

Faldón

274

1.370

Media columna

172

860

Contratación/Kontratazioa: 945 361627-garraio@hiru.org

TARIFAK 2012

ESPACIOS PUBLICITARIOS FIJOS PUBLITZITATE MODULOAK


ELKARREKIN JOANGO GARA AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 22,00 e ● Cuota mensual 22,00 e

VIAJAREMOS JUNTOS

A

Z

O

K

A

SE VENDE RENAULT MAGNUM 480 CON TOMA DE FUERZA Y BÁSCULA 9 AÑOS DE ANTIGUEDAD 685755809 (SANTIAGO)

MAN-540. EURO 5 550.000 KM. FEBRERO 2008 XXL Y LLANTAS DE ALUMINIO

639352312 (JOSETXO)

g

arraiolariok66

FORD TRANSIT CARROZADA ISOTERMO Y CONGELADOR 685887890 (KOLDO)

TARJETA MDP-N (1 AÑO DE ANTIGUEDAD) 609 461661 TARJETA MDPN 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD 617381939

FURGONETA RENAULT TRAFIC DE 13 AÑOS EN BUEN ESTADO. BUEN PRECIO. 616182483 (PILAR) TARJETA MDPN 626549690 (ROBERTO) TARJETA MDP-N (10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD) IVECO ESTRALIS 480 620304092

LECITRAILER SUSPENSIÓN NEUMÁTICA, EJES MERCEDES, DOS ELEVADORES; RUEDAS 90%, LLANTAS ALUMINIO, UN CAJÓN DE 2,5 MTS., 2 CAJONES DE 1 METRO,

POLINES PARA MADERA, REDES Y TOLDOS. 609324357 (JOSE)


SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo. La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol , Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean Langraizen, Oiartzunen eta Galarren LANGRAIZ LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Consigue un ahorro medio de 500 euros al mes suministrándote en las unidades de Bideko Aterpe

OIARTZUN LANBARREN INDUSTRIALDEA

Consigue 1,8 céntimos de descuento adicional por litro con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe Instalaciones modernas, equipadas con filtros de última generación

GALAR MESETA DE SALINAS INDUSTRIALDEA

En Bideko Aterpe el litro es el litro. Precisión y calidad del combustible, garantizados

Consulta nuestras ventajosas condiciones// Baldintza ezinhobeak eskeiniko dizkizugu: LANGRAIZ (Araba) 945 361627 GALAR (Nafarroa) 948 281024 OIARTZUN (Gipuzkoa) 943 260349


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.