Garraiolariok64

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

64. zenbakia 2011ko urria

HIRU

No habrĂĄ peaje en Etxegarate Entrevista con Anjel Txokarro

VĂ­ctimas del abuso de poder

Hiru denuncia los peajes de la Supersur


Bulegoak-oficinas ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 araba@hiru.org LANGRAIZ OKA Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA bizkaia@hiru.org GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160 gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 20180 lanbarren@hiru.org OIARTZUN Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805 NAFARROA Hego Morea industrialdea 52. 2C. 31191 nafarroa@hiru.org BERIAIN Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• Gestoria: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, diseinua eta publizitatea (textos, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 5.000, ©-ik ez


a u r k i b i d e a editoriala

3 .......................... Editoriala 4 ................................ Iritzia 6 .................. Atseden unea 8................................Castigo 10 ................... Sentencia A-8 12 ...................... Bateragune 14 ..................... Lan istripuak 16 ........................... Laburrak Reportaje: 18 ........ Abuso de autoridad 23 ........................ Entrevista: Anjel Txokarro Azken ordua: 27 .........Peaje en Etxegarate y Supersur

32 ..................... Ikusi-makusi

Garraiolariok aldizkariak irakurleen eta afiliatuen eskutitzak argitaratzen ditu, baina ez da edukien erantzule egiten. Beraz, gutunak izen-abizena eraman behar du. Gutunak helbide honetara bidali: garraio@hiru.org edo Los LLanos Industrialdea, A kalea. 13. Pab. 01230 Langraiz (Araba)

Etxegarate, punto y seguido as administraciones en lugar de contribuir a aliviar la penosa situación en que se encuentran los y las pequeños transportistas autónomos de este país se dedican a poner palos en las ruedas. Los peajes impuestos por la Diputación de Bizkaia en la Supersur son un buen ejemplo de ello. Sin embargo, la Diputación de Gipuzkoa haciendo gala de coherencia ha decidido no seguir adelante con el proyecto de peaje para camiones en el alto de Etxegarate. Una vez que este injusto peaje quede enterrado definitivamente en las Juntas Generales, será hora de abrir un debate largamente esperado en torno a cómo financiamos las infraestructuras y cómo lo hacemos de la manera más justa posible. El debate sobre el copago de las infraestructuras en otros países europeos no empezó ayer. En algunos países se ha llegado a un consenso social al respecto y se ha aplicado de diferentes maneras, en otros no. Aquí ni siquiera se ha intentado abrir el debate, nos han ocultado información, y pretenden plantarnos la famosa euroviñeta como si fuera un designio divino. A la sociedad vasca se le pretende hurtar, entre otros muchos, el debate de cómo se financian las infraestructuras y de quién debe financiarlas, y para ello se habla de la directiva euroviñeta, como si fuera palabra de Dios, y a la ciudadanía no nos quedara más remedio que decir amen. ¿Por qué se evita el debate? ¿Por qué se miente sobre la euroviñeta y se oculta información? Fácil. Las administraciones saben que socialmente va a provocar mucho menos rechazo defender que las infraestructuras las tienen que pagar entre cuatro los/as transportistas-, que decirle a la sociedad la verdad: Que todos y todas somos responsables de las infraestructuras. Que todos y todas usamos las infraestructuras. Que todos y todas debemos pagar las infraestructuras. Ya sabemos que decir eso es difícil e incluso impopular, pero alguien tendrá que hacerlo porque los y las transportistas no están dispuestos a asumir en exclusiva un coste y una responsabilidad que corresponde a toda la sociedad.

L

11urria


Siempre falla algo

A Jose Francisco Javier García

g

arraiolariok64

ntes circulaba un chascarrillo donde después de descontar todas las personas que no producían, sólo quedábamos dos. Se decía “Usted y yo, y vaya preparándose porque estoy hasta los huevos de trabajar para tantos”. Pues eso cada vez es más realidad. Cada vez quedamos menos que producimos. Sólo queremos que no nos pongan palos en las ruedas, es decir, NO NOS PONGAN MAS DIFICULTADES. Y al hilo de este asunto voy a contar una serie de ejemplos actuales y verídicos. En agosto, y en plenas vacaciones, Hacienda nos suele dar disgustillos, pidiéndonos que presentemos en 10 días ciertos papeles que pueden estar presentados o no, pero que nos hacen un trastorno, pues nos pueden obligar a acortar las vacaciones. ¿Es que no hay otro momento en el año más adecuado cuando para ellos agosto es prácticamente inhábil? Otra cosa: Con la excusa de la seguridad y de la creación de trabajo, se montan un curso que no hace ninguna falta porque el curso se lo tendríamos que dar nosotros a ellos. Si no nos hemos arruinado hasta ahora, a pesar de todo, con el curso ese no sólo no vamos a tener más beneficio, sino que vamos a tener pérdidas, porque nos hacen perder dinero y tiempo. Los que salen beneficiados son los de siempre, unas empresas privadas, y unas personas que no se dedican al transporte y aunque sepan mucha teoría, no saben nada de la vida real del transportista. Si quieren que la gente estudie, que hagan una escuela de transportes. La manía de los poderes públicos de que las declaraciones sean telemáticas, es decir, por INTERNET, obligatoriamente, nos está acarreando unos quebraderos de cabeza que sólo benefician a los intermediarios. Los que hacemos las declaraciones personalmente lle-

vamos unos años que nos están volviendo locos. Primero lo hacíamos con una clave sencilla, pero cada vez lo han ido complicando más con la excusa de la seguridad. Ahora hay varias maneras de conectarse, entre ellas la del DNI electrónico. Cualquiera que sea la manera que elijamos, pido por favor QUE NO ME CAMBIEN EL SISTEMA A CADA MOMENTO, porque si un mes estoy contento porque he conseguido aprender a mandar mi declaración, cuando me vuelvo a poner a hacerlo, SIEMPRE FALLA ALGO. O no he actualizado el JAVA o el ADOBE o me falta ejecutar el DNIe o mi ordenador ya no sirve porque necesito más MEGABITES o no tengo el EXPLORER o el MOZILLA actualizados, o hay que seguir instrucciones supercomplicadas. Intentamos saber algo de informática pero no somos informáticos. Si hoy entro con la clave o el DNI y consigo presentar mi declaración, no me vengan al mes siguiente cuando hago lo mismo con que “usted no tiene certificado”, porque corre peligro el ordenador del cabreo que me agarro. Como lo de la recuperación del IVA extranjero. Hasta ahora yo todos los años mandaba la lista de las facturas realizadas en Francia al Servicio Francés de turno y en Febrero me ingresaban el dinero en mi cuenta. Este año, han complicado el sistema diciendo que es más sencillo que eso, pero obligatorio por internet. Estamos en Agosto, y todavía no he conseguido ni solicitar el dinero, por lo complejo que lo han puesto. Cuando lo intento, SIEMPRE FALLA ALGO. El caso es que tengo plazo hasta septiembre y ya veremos si lo consigo, porque ahora hay que solicitarlo a España, que supongo que lo solicitará a Francia, y después si tengo suerte me ingresarán el dinero, si no falla nada, que seguro que habrá pegas.


hemeroteka Bidesaria

B

izitza honetan gauza askotarako ordaindu behar izaten dugu bidesaria, dirutan ez bada ere: lana gustazen zaigunean etxetik urrun izaten dugu, lana etxetik hurbil dugunean gutxiago ordaintzen digute, lantalde jatorrena daukagunean ez gaitu lanak betetzen, soldatarik onena daukagunean muturrak baino ez ditugu ikusten zortzi orduz... Hegoaldeko saihesbidea Euskal Herrian inoiz egin den azpiegiturarik garestiena da (AHTarekin batera). Herritar bakoitzari zenbat diru kosta zaigun kontuan izanda, orduak eta dirua aurreztu beharko genituzke Arrigorriagatik Santurtzira, baina ez; ez da hala izango. Ez dugu ordurik aurreztuko -lehendik ere ez delako hain tarte luzea- eta ez da doa-

koa izango. Garraiolariek Txoriherriko saihesbidea erabiltzen jarraituko omen dute, ez dagoelako bidesaririk eta ez dutelako hainbeste denbora galtzen. Bidesari hau ere, Artxandako tuneletakoaren moduan, geuk ordaindu beharko dugu. Ez gara ziurrenez hegoaldeko saihesbidean asko ibiliko,baina bidesaritan ordaintzen ez duguna zergekin ordainduko dugu, eta garai lehorrotan beste gasturik ez balego legez, bidearen beharra asmatu dutenek beste bide bat asmatuko dute guk bidesaria ordaintzen jarrai dezagun.

Onintza Enbeita (Berria, 2011-09-14)

Modelo pendiente

L

a búsqueda de un modelo de financiación, que permita completar la red viaria de Gipuzkoa y afrontar los costes derivados de su mantenimiento, se había orientado durante la pasada legislatura hacia el establecimiento de peajes en algunas carreteras de la red de alta capacidad, mediante la aprobación de una norma foral que posibilitaba el cobro a camiones en el puerto de Etxegarate (N-I) y, quizás en el futuro, también en otros viales de alta capacidad del territorio. El presupuesto de ejecución y mantenimiento de nuestra amplia red viaria exige un considerable esfuerzo presupuestario. Sin embargo, el actual Gobierno foral de Bildu ha optado por renunciar a la próxima puesta en marcha de

un peaje en Etxegarate. Esta decisión está en condiciones de concitar un respaldo mayoritario en Juntas Generales, al ser secundada por los grupos del PP y Aralar, pero va a dejar pendiente de articular un modelo de financiación de la red viaria guipuzcoana que sea capaz de aglutinar el necesario consenso político. Una tarea sin resolver que exige una respuesta inaplazable, estudiando alternativas que prioricen la contribución económica de los vehículos en tránsito transeuropeo a la hora de sufragar una parte esencial del coste de las infraestructuras viarias de Gipuzkoa.

Editorial (Diario Vasco, 2011-09-14)

11urria


tiempo de descanso 7

DIFERENCIAS

El objetivo del juego es encontrar las siete diferencias que hay entre estas dos fotografテュas casi iguales. ツ。テ]imo!


atseden unea 63.

ZENBAKIKO IRUDIA:


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

8 a d m i n i s t r a z i o a

GASOLIOAREN ZERGA IGOERAK GARRAIOLARIAK ZIGORTUKO DITU El Ministerio de Economía del Gobierno español ha anunciado dos

konpontzeko.

medidas que castigarán directamente al sector del transporte de

Gasoleo profesionala Hidrokarburoen igoerak auto gidari guztiei eragingo die, baita orain arte gasolio profesionala zuten errepideko garraiolariei, taxistei eta autobusen gidariei ere. Izan ere, Espainiako Gobernuak erabaki du sektore horiei orain arte gasolio profesionalaren itzulketaren bitartez ematen zitzaizkien dirulaguntzak kenduko dituela. Haatik, trenbideko, aireko eta itsasoko garraiogintzarentzat, nekazaritzarentzat, meatzaritzarentzat eta arrantzarentzat gasolio profesionalaren dirulaguntzak mantenduko dira. Hortaz, garraiolari autonomoak administrazioaren babesik gabe utziko ditu Espainiako Gobernuak hurrengo urtean, eta gasolioaren inguruko espekulazioak eragiten duen prezioaren etengabeko igoeren aurrean bere kaxa aritu beharko dira profesionalak. Oraindino Espainiako Zerga Agentziak urtean litroko 0,029

mercancías por carretera: Una nueva subida del impuesto de hidrocarburos de 2,8 céntimos por litro a partir del 1 de enero de 2012, y la posible retirada de la devolución del gasoleo profesional que hasta ahora percibían algunos transportistas.

G

arraiolari autonomoak zigortuko dituzten bi neurri berri martxan jarriko ditu Espainiako Gobernuak 2012. urtean. Espainiako Ekonomia Ministerioak iragarri berri du gasolioaren zergak litroko 2,8 zentimo euro igoko dituela 2012.ko urtarrilaren 1etik aurrera. Halaber, garraiolariek ez dute aukerarik izanen gasolio profesionalaren itzulketa jasotzeko. Aldaketek autobusak eta taxiak eramaten dituzten langileei ere eragingo diete. Iragan irailean konfirmatu zuen Ekonomia Ministerioak Espainiako garraiolarien elkarteekin izaniko bilkura batean hidrokarburoen zerga 2,8 zentimo

euro igoko dutela 2012an. Neurria justifikatzeko Bruselatik datorren zuzentaraua oinarri hartu du Espainiako Gobernuak, erregaien zergak harmonizatu behar direla zehazten duen legea hain zuzen. Haatik, aitzaki berdina erabili zuen Gobernuak 2009. urtearen ekainean hidrokarburoen zerga litroko 2,9 euro igo zuenean. Jakina da Espainiako Gobernuak zerga bitartez biltzen duen diru kopurua nabarmen jeitsi dela, eta gasolioari zein gasolinari ezartzen zaion zergaren bitartez 1.000 miloi euro gehiago biltzea espero dutela adierazi dute. Hortaz, berriz ere zeharkako zerga baten igoera erabiliko dute administrazioek kutxa arazoak


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 9

a d m i n i s t r a z i o a

El Ministerio de Economía utiliza la excusa de la normativa

ESTE AÑO NO HABRÁ REFORMA DE LA LOTT

europea para subir el impuesto de hidrocarburos, la misma disculpa que utilizó para subir el impuesto en junio de 2009 zentimo euro itzultzen die garraiolari autonomoei, 50.000 litroko mugarekin ibilgailu bakoitzeko. Hala, garraiolari batek askoz jota 1.450 euroko dirulaguntza jaso dezake urtean ibilgailua bakoitzaren gasolio kontsumotik. Gobernuko Ekonomia Ministerioak Espainiako garraiolarien elkarteei irailaren hasieran izandako bilkura batean adierazi zienez, gasolio profesionalaren itzulketa etengo du, Europako Batzordeak hala agintzen duelako, eta gainerako garraio moduak baina gaitasun handiagoa dutelako errepideko merkantzien garraio enpresek egoera ekonomiko latzak gainditzeko.■

L

a decisión del presidente del Gobierno español de adelantar las elecciones generales y que éstas tengan lugar el próximo 20 de noviembre implica acortar el periodo de sesiones en el Parlamento, lo que va a afectar decisivamente a numerosos proyectos legislativos en pleno proceso de tramitación. Entre ellos, se encuentra la reforma de la LOTT, para la cual no va a haber tiempo material de ser aprobada, según han confirmado fuentes del Grupo Parlamentario del PSOE a diversos medios de comunicación. El Consejo de Ministros remitió el pasado 13 de mayo al Parlamento el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), iniciativa que fue presentada en el Congreso de los Diputados el 24 de mayo y calificada el 7 de junio. Hay que destacar que, dado el corto plazo que había para su tramitación, con independencia del adelanto electoral, la Mesa de la

Cámara acordó el 10 de junio encomendar su aprobación con competencia legislativa plena a la Comisión de Fomento, es decir, evitando el trámite de deliberación y votación final en el Pleno. A partir de ahí, se convocó el plazo de presentación de enmiendas, en un principio fijado para el 29 de junio. No obstante, comenzaron los aplazamientos de tal forma que llegó el periodo estival y el fin del periodo de sesiones, quedando en un principio fijado el plazo en el 1 de septiembre. No obstante, la decisión del presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez de adelantar las elecciones al próximo 20 de noviembre implica la disolución de las Cortes Generales el próximo 27 de septiembre, de tal manera que la Comisión de Fomento del Congreso apenas tendría tres semanas para tramitar la reforma, proceso que debería luego continuar en el Senado, con independencia de que aquí no hubiera modificaciones. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

10 z i r k u l a z i o a

EL SUPREMO RATIFICA QUE LAKUA NO PUEDE RESTRINGIR EL PASO DE CAMIONES POR LA A-8 Espainiako Auzitegi Gorenak behin betiko erabakia hartu du Eusko Jaurlaritzak 2006. eta 2007. urtean kamioien joan-etorriak A-8tik mugatzeko ezarritako neurrien kontra. Kantabriako Gobernuak neurri horien kontra jarritako helegiteari jarraiki, Gorenak dio Lakuak ez duela gaitasuna asteburuetan eta jai egunetan kamioien zirkulazioa mugatzeko

gobierno cántabro ha recurrido las sucesivas medidas que cada año, desde 1997 ponía en marcha la Administración vasca para adecuar el tránsito de su territorio al del territorio francés donde en determinadas jornadas del año los vehículos pesados no pueden circular.

eta zirkulazioa askea izan behar dela. Mugako arazoak konpontzeko beste neurri batzuk hartu behar direla dio.

E

l Tribunal Supremo español ha confirmado la anulación de las órdenes promulgadas por el Gobierno Vasco en 2006 y 2007 que prohibían a los camiones circular por la A-8 los festivos y los fines de semana, estableciendo corredores para el paso de vehículos pesados. El Supremo considera que el Ejecutivo vasco se extralimitó en sus competencias e invadió terreno reservado al Estado español. El progresivo vaciamiento competencial que sufre la CAV en base a sentencias

en diferentes ámbitos se demuestra también en esta nueva sentencia, que pone en cuestión la capacidad del Ejecutivo vasco para regular el tráfico en su territorio en base a sus necesidades. La sentencia da la razón una vez más a las autoridades de Cantabria, que han denunciado reiteradamente las restricciones de tráfico en la CAV, al considerar que su comunidad quedaba en la práctica «aislada» por las medidas adoptadas por el Ejecutivo autónomico vasco. De hecho, el

Competencia vacía Las resoluciones judiciales, incluida esta última, que rechaza un recurso interpuesto en su día por el Gobierno vasco han dejado en evidencia que el Ejecutivo vasco a pesar de tener competencias en esta materia no puede regular el tráfico según las necesidades de su territorio, y dejan bien claro que no se puede limitar el tráfico de vehículos pesados en la A-8. Según el Tribunal Supremo el problema derivado del cierre de la frontera de Irun no puede resolverse limitando el tráfico de vehículos pesados en la A-8. «Este


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 11

z i r k u l a z i o a

Gorenaren erabakia kontuan hartu beharko du

Y YA VAN....

Eusko Jaurlaritzaren Trafiko Sailak hurrengo urteko zirkulazioaren gaineko neurri bereziak erabakitzeko orduan problema deberá resolverse por vías distintas: por ejemplo con la habilitación de adecuadas y suficientes zonas de aparcamiento para los camiones, pero no se puede generar una situación como la que se ha producido de hecho, cual es que, al menos en dirección a Francia, se ha impedido la circulación de una específica clase de vehículos». El fallo del Supremo señala que las autoridades vascas han venido soslayando una primera sentencia que este mismo tribunal dictó a comienzos de 2005 y que forzó al Gobierno vasco a modificar su política en esta materia. A consecuencia de este primer aviso del alto tribunal, el Ejecutivo autonómico, flexibilizó las restricciones, con la introducción de una serie de corredores por los que los profesionales podían circular en dirección al país vecino con más o menos normalidad. Sin embargo, ahora, los magistrados señalan que esas modifica-

ciones no eran suficientes: «Las restricciones a la circulación por los supuestos corredores son de tal alcance que impiden considerarlos como tales (...) Si no se puede circular por determinados tramos de estas vías y no hay carreteras alternativas, pues existe una prohibición total (...) En conclusión entendemos que la resolución administrativa contiene un mero cumplimiento nominal de la doctrina fijada por esta Sala en su sentencia del 19 enero de 2005, pero sustancialmente se mantiene la misma limitación que se contenía en la resolución que ya fue anulada». Por lo tanto, los corredores tampoco son suficientes. A partir de este momento, todos los aspectos contenidos en los dos fallos judiciales tendrán que ser tenidos en cuenta por el departamento de Tráfico del Gobierno Vasco para definir las medidas especiales de tráfico para el próximo año 2012 que se publicarán el próximo mes de diciembre.■

N

o es la primera vez que los tribunales suspenden una medida adoptada por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco. En enero de 2005 el Supremo anula una disposición dictada por el departamento de Interior en 1997 que restringía el tráfico de camiones. El argumento fue que no se pueden fijar prohibiciones para toda la comunidad. En marzo de 2006 el Tribunal Superior vasco anula otra disposición de febrero de 2005, advirtiendo que, aunque se identifiquen las vías restringidas, se sigue vulnerando el criterio que impide una prohibición general. El 3 de mayo de 2006 el Tribunal Superior suspende cautelarmente la resolución de marzo de ese año, y el 3 de octubre de 2006 se suspende la orden de mayo de ese año. En diciembre de 2009 el Gobierno Vasco suspende las restricciones genéricas para la circulación los fines de semana, pero mantiene otra serie de restricciones concretas en fechas y horas de mayor afluencia de vehículos en la A-8.■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

12 k o n p o n b i d e

d e m o k r a t i k o a

BATERAGUNE AUZIKO EPAIA GOGOR SALATU DU HIRUK HIRU junto al resto de sindicatos que componen la mayoría sindical vasca, ELA, LAB, STEE-EILAS y EHNE ha exigido que las cinco personas condenadas en el denominado proceso Bateragune queden en libertad inmediatamente y de manera incondicional. El ejercicio de la actividad política que han venido desarrollando estas personas no puede, de ningún modo, ser motivo de condena y encarcelamiento en un sistema que se autodenomina democrático. La condena de estas personas supone un hecho de especial gravedad y está fuera de lugar, máxime en un contexto en que las personas detenidas han venido trabajando desde la práctica política en la superación del conflicto político, y por la paz.

B

ateragune auziko epaia salatzeko, hainbat alderdi, sindikatu eta eragilek elkarretaratzeak eta nazio manifestazioa deitu zuten iragan hilean. Hiru sindikatuak aipatu epaia gogor salatu du, eta kartzelatutako lagunak aske uzteko exijitu du. Epaiketa politikoen eta espetxearatze politikoen olatua gelditu behar dela adierazi du garraiolarien sindikatuak.

Arnaldo Otegi, Rafa Diez, Miren Zabaleta, Sonia Jacinto eta Arkaitz Rodriguezi jarri dieten zigorra Euskal Herrian zabaldu den prozesu demokratikoaren aurkakoa dela uste du Hiruk. Epaia bakerako eta konponbide demokratikorako ireki diren aukerentzat beste oztopo bat da dela adierazi du. Halaber, euskal gehiengo sindikala osatzen duten ELA, LAB,

STEE-EILAS, eta EHNE sindikatuekin batera, berriro exijitzen dugu Bateragune auzian epaitu eta kondenatuak berehala eta baldintzarik gabe aska ditzaten. Garatu izan duten jarduera politikoa ezin da, inondik ere, sistema demokratiko batean inor espetxeratzeko arrazoia izan. Epai politikoa Bateragune kasuan prozesatutako pertsonen aurkako epaia gertakari bereziki larria da eta lekuz kanpo dago, are gehiago atxilotutako pertsonak gatazka hau gainditzeko lanean ibili direlako euren praktika politikotik. Beharrezkoa da Estatuaren jarduerak ardaztu dituzten errepresio eta justiziaren instrumentalizazio estrategiak gainditzea; estrategia horietxen emaitza oraingoan ere epai guztiz bidegabea eta tokiz kanpokoa izan da. Honi lotuta, euskal gizartea adierazpen eta parte-hartze politikorako eskubideak babestuko dituzten normalizazio politikorako bideak eskatzen ari da. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 13

i r u z u r r a

BRUSELAS INVESTIGA FRAUDE DE ACADEMIAS POLACAS QUE OFRECEN EL CAP EN 35 HORAS

L

a Comisión Europea ha abierto un proceso de investigación contra academias de formación de Polonia que ofrecen a ciudadanos de toda la Unión Europea diferentes permisos de conducir, tanto de vehículos de turismo como profesionales, así como el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), de forma fraudulenta. El coste total que ofrecen las academias para la obtención del certificado CAP es de 650 euros, incluido viaje y el alojamiento en Polonia durante 10

g

días. Las academias se ocupan de los trámites para empadronarse temporalmente en una ciudad polaca y el canje del permiso de conducir español por el correspondiente polaco. El curso para obtener el CAP es de tan sólo 35 horas de duración teóricas y 10 prácticas, cuando en el Estado Español se requiere realizar un curso mínimo de 140 horas. Además no se exige hacer ningún examen. Por último, una vez terminado el curso, las academias remiten el documento acreditativo de haber obtenido el

certificado CAP al alumno por correo certificado en un plazo de 20 días. Estas academias también ofrecen la posibilidad de obtener los permisos de conducir en tiempo record. Para obtener el permiso de conducir B basta con 7 días y para el carnet C + E (camión con remolque o semirremolque) 10 días. En ambos casos ofrecen como ventaja adicional que al tratarse de permisos de conducir extranjeros, no te retiran puntos por las infracciones cometidas en el Estado español.■

A N U N C I A T E

E N

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

Revista bimensual gratuita: 5.000 ejemplares dirigida a profesionales del transporte de mercancías por carretera

TARIFAK 2011 ESPACIOS PUBLICITARIOS FIJOS PUBLITZITATE MODULOAK

NÚMERO ÚNICO ZENBAKI BAKARRA

SEIS ANUNCIOS (1 GRATIS) SEI IRAGARKI (1 DOAN)

Contraportada

1.189

5.945

Página completa interior

792

3.960

Media página

472

2.360

Tercio página vertical

376

1.880

Faldón

274

1.370

Media columna

172

860

945 361627-garraio@hiru.org


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

14 l a n

i s t r i p u a k

En 2009, fallecieron en colisiones en Europa más de mil camioneros. Pero además de enfrentarse a la posibilidad de morir o resultar heridos en una colisión, estos trabajadores también se enfrentan a graves riesgos derivados de la manipulación de cargas, las caídas y resbalones desde los vehículos, la exposición a la vibración, los robos y la violencia, entre otros.

La fatiga derivada de la elevada carga de trabajo que soportan los/as transportistas es una de los p

TRANSPORTISTA POR CARRETERA: UNA PROFESIONES MÁS PELIGROSAS DE EU

E

g

l transporte por carretera es uno de los sectores más peligrosos en la Unión Europea. Las estadísticas de accidentes que recoge la base de datos CARE indican que cerca de 10.000 personas mueren en la carretera todos los años en Europa. La cifra incluye una media de 1.300 conductores de autobuses, autocares, vehículos pesados y camiones (es decir, vehículos de menos de 3,5 toneladas) fallecidos anualmente. Aparte de los accidentes de tráfico, los conductores se enfrentan a otros riesgos. Pueden desarrollar problemas de espalda a causa de los largos periodos que pasan sentados en unas cabinas incómodas. Pueden sufrir lesiones al caer desde lugares altos, al manipular cargas o al acoplar/desacoplar el remolque. Se enfrentan a condiciones ambientales adversas y a peligros físicos

arraiolariok64

como ruido, vibraciones, temperaturas altas y bajas, y sustancias peligrosas. Además, los plazos acuciantes pueden producir estrés relacionado con el trabajo, malos hábitos alimentarios, falta de sueño, pausas inadecuadas y periodos de descanso insuficientes entre un turno y otro. Las jornadas de trabajo prolongadas, la soledad y la separación de los familiares y amigos son también características típicas del sector del transporte por carretera. Informe salud laboral De hecho, las personas que trabajan en el sector del transporte por carretera se enfrentan a más riesgos que el mero peligro de sufrir una colisión. Éste es el mensaje de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), que recientemente ha

presentado un informe sobre la salud y la seguridad en el trabajo de los/as conductores del sector del transporte por carretera. El citado informe destaca que entre los principales peligros y riesgos físicos cabe incluir: • Exposición a vibraciones del ruido y posturas estáticas prolongadas en posición sedente (diseño del asiento, la cabina y otros equipos); manipulación manual; exposición al ruido –al cargar y descargar, mientras se conduce un camión (motores, neumáticos, ventilador, etc.); inhalación de vapores y gases, manejo de sustancias peligrosas (gases de escape, productos químicos en el vehículo, combustible, exposición al polvo de la carretera durante la carga, la descarga y las paradas de descanso, y en los trabajos de limpieza y mantenimiento); condiciones climáticas (calor, frío,


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 15

los principales problemas de salud.

NA DE LAS UROPA corrientes de aire, lluvia, etc.); escaso margen para adoptar condiciones de trabajo ergonómicas y estilos de vida saludables. • La fatiga es el problema de salud más común del que se suele dar parte en el transporte terrestre, según la encuesta de Eurofound sobre las condiciones de trabajo en Europa, así como las encuestas nacionales. • El sector del transporte por carretera es muy competitivo. La carga de trabajo está aumentando y los conductores se enfrentan a presiones cada vez mayores –por ejemplo, por la exigencia de los clientes para que realicen las entregas en menor tiempo y a menor coste– y a problemas como ‘la gestión «justo a tiempo»’, el aumento del tráfico y la vigilancia a distancia, y muchos de ellos trabajan en turnos irregulares y largos.

• La violencia y el acoso van en aumento en el sector del transporte, aunque en muchas ocasiones no se denuncian. • Los trabajadores del transporte a menudo tienen que actuar como intermediarios involuntarios en cambios organizativos que afectan al servicio al cliente. También se detecta una falta de procedimientos de información, medidas de prevención y rutinas de seguimiento. • La mano de obra en el transporte está envejeciendo a un ritmo mayor que la población activa en general y en determinados subsectores puede producirse una escasez de mano de obra. • Por otra parte, el trabajo es más monótono, con escasas oportunidades de aprender, en comparación con las que tiene la población activa general. ¿Qué hacer? Tal y como constata la Agencia Europea para la Salud y Seguridad en el Trabajo, es necesario contar con unas herramientas de comunicación eficaces para que tanto los transportistas como las empresas tomen conciencia de los peligros inherentes al transporte por carretera y de cómo mejorar la seguridad. Sin embargo, por distintos motivos, divulgar información en el ámbito del sector del transporte por carretera resulta particularmente complejo. La mayoría de las empresas que operan en el sector son pequeñas empresas con una plantilla inferior a 10 trabajadores, y muchos de los conductores trabajan como autónomos. Con frecuencia, desarrollan su actividad lejos de un centro fijo, la mayoría cuentan con una larga experiencia y están acostumbrados a métodos de trabajo muy independientes. Dicha autonomía, combinada con

la elevada competitividad que caracteriza al sector del transporte por carretera, puede inducir cierto recelo entre conductores y empresas a la hora de adoptar nuevas formas de trabajo. Ejemplos europeos Las iniciativas puestas en marcha por algunos países europeos ponen de manifiesto que es posible adoptar diversas medidas para controlar los riesgos y mejorar la seguridad de los transportistas. Así, el objetivo del proyecto alemán DocStop consistía en mejorar los servicios médicos prestados a los conductores profesionales de largo recorrido durante su trabajo. Se utilizaron las áreas de descanso de las autopistas como centros DocStop, poniendo a disposición de los conductores una red de médicos que pueden consultar cuánto están en la carretera, sin necesidad de alterar apenas sus horarios. La empresa danesa Arla Foods desarrolló, en colaboración con los conductores, un programa dirigido a recopilar información sobre las condiciones de trabajo en quinientas zonas de carga distintas. Dicha información se incorporó a los sistemas informáticos de la empresa, de forma que los conductores disponen de ella cuando imprimen su hoja de ruta diaria. También en Dinamarca, Shell Transport exige a sus subcontratistas que se ajusten a las normas de calidad y seguridad de la empresa. Estas últimas se centran sobre todo en los informes de accidentes y lesiones, en la formación e instrucción de los conductores y en la integración de la seguridad dentro de las estructuras organizativas de los subcontratistas. El cumplimiento del programa se controla estrictamente.■ 11urria


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

16 h i t z a r m e n a k

GALP INCUMPLE EL ACUERDO ALCANZADO CON HIRU

E

n el nº62 de Garraiolariok os informamos del acuerdo alcanzado por el sindicato HIRU con la petrolera GALP por medio del cual se establecía un descuento por litro de 9 céntimos de euro. Pues bien, a consecuencia de la queja de «una organización que defiende los intereses de los transportistas autónomos y que está integrada en Fenadismer» GALP ha decidido UNILATERALMENTE reducir el descuento a 8 céntimos de euro por litro. La queja de la citada organización era que en su acuerdo con GALP el descuento era menor. Cada una de las partes involucradas en este asunto es responsables de sus acciones, cada una de

ellas conocerá las razones por las que hace lo que hace, pero no debe olvidar que también es responsable de las consecuencias. ¿Es aceptable que, para tratar de mejorar condiciones de acuerdos propios, se pongan en peligro las ventajas del colectivo al que se dice defender? ¿Es aceptable que en acuerdos adoptados por dos partes, una de ellas decida, sin consultar con la otra, modificarlos después de que se hayan hecho públicos? Hiru no boicoteará el acuerdo por considerarlo beneficioso para los intereses del colectivo de transportistas pero tampoco actuará activamente en su desarrollo. Que cada uno tome sus decisiones. •

istripuak

OCTAVO TRANSPORTISTA FALLECIDO EN ACCIDENTE LABORAL l útimo transportista fallecido en Euskal Herria en 2011, el octavo este año, tuvo lugar en las obras del TAV a su paso por Tolosa. La mayoría sindical vasca denunció en una concentración las penosas condiciones de trabajo en las obras de esta mega-infraestructura, cuyo responsable directo es el Gobierno Vasco, que mira hacia otro lado. •

E


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 17

erregaia

LA CALIDAD DEL COMBUSTIBLE EN LA CAV ES IMPECABLE

E

l combustible suministrado en la Comunidad Autónoma Vasca es impecable, según el Gobierno Vasco. Es la valoración tras el control de calidad que ha realizado sobre el combustible que se vendió durante el año 2010 en 168 gasolineras. Según la investigación , el 98% del combustible que se ha analizado es seguro para el medio ambiente y para los vehículos. De hecho, de

las 171 muestras analizadas de gasóleo A, B y C, gasolina 95, gasolina 98 y biodiésel, solo en tres hallaron parámetros contrarios a los exigidos por la ley. De estas muestras, dos se encontraron en Gipuzkoa y la otra en Bizkaia. Las guipuzcoanas no cumplían los parámetros de contenido de agua y turbidez (transparencia y brillo) y la vizcaina tenía un contenido de biodiésel superior al admitido.•

labur labur

egoera

LA ADUANA DE IRUN SIGUE CERRADA POR LAS TARDES

EL TRANSPORTE POR CARRETERA CAE UN 1% EN EL ESTADO l transporte por carretera en el Estado español , en el primer trimestre de 2011 movilizó 24.865.000 toneladas, un 1% menos que durante los primeros tres meses de 2010. En su mayoría, el desplazamiento ha sido interregional, con más de 13,5 millones de toneladas, o lo que es lo mismo, el 54,6% del total, mientras que el transporte intra-regional ha movilizado 11.287.000 toneladas, lo que supuso el 45,4%. •

BIMBO CONVIERTE CHÓFERES EN FALSOS AUTÓNOMOS FRACASA EL CARRIL ALTERNATIVO A CANTABRIA 1.869 LIGEROS HAN ABANDONADO LA ACTIVIDAD EN 2011 EN EL ESTADO

E

DESCUENTO DE SOLRED DE 0,051 euros (8,5pts.) HIRUko afiliatua bazara honako lekuetan beherapen bereziak eskura ditzakezu. GIPUZKOA E.S. MANTEROLA E.S. ALEGIA E.S. MUSAKOLA E.S. MENDIAGIAN E.S. BEASAIN E.S. GUREGAS BEASAIN E.S. BERGARA E.S. VILLABONA, S.A. E.S. IRURA E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. BIDEBIETA, S.L. E.S. AUT. SERV. REZOLA, S.L. E.S. REKALDE, S.A. E.S. JAIZKIBEL E.S. BEHOBIA E.S. BIDASOA BIZKAIA E.S. ARAKALDO E.S. EL GALLO E.S. GUERNILAN NAFARROA E. S. PAMPLONA E. S. BATEY EZCABA S. L. E. S. BATEY EZCABA S. L. ARABA E.S. IBARROLA

N-634, PK-5700 CR N-1 PK 429 GIPUZKOA, 34 GI-632 PK 1,000 DRCHA GI-632 P.K, 1,7 N-1 P.K, 478,5 POL. IND. SAN LORENZO N-1 PK 445 N-1 PK 440,7 POL. MIRAMON PK-1,2 SAN PEDRO, 3 DEBA KALEA, 20 C-414, PK 7,4 N-1, KM 483 ENDARLAZA IRIBIDEA, S/N CTR. N.1 PK 478,5

AGINAGA-USURBIL ALEGI-ALEGRIA DE ORIA ARRASATE-MONDRAGON BEASAIN BEASAIN BEASAIN BERGARA BILLABONA BILLABONA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN ELGOIBAR HERNANI HONDARRIABIA-FUENTERRABIA IRUN IRUN

N-625 PK-373,400 N-634 PK 99,9 P.I. TXAPORTA, S/N

ARRANKUDIAGA GALDAKAO GERNIKA

Polígono Landaben N-121 (Pam.-Irun) Km. 6 N-240 PK 15

IRUÑEA ATARRABIA SARASATE

Calle Aday, 4

AMURRIO

Si eres afiliado/a de HIRU puedes conseguir el descuento en estos lugares. E.S. BIDASOA IZQUIERDO E.S. ESKORTZA E.S. ZAISA E.S. PUNTXAS S.L E.S. LASARTE-ORIA E.S. LEGORRETA GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. BELATXARRA-OÑATI E.S. MAGDALENA, C.B. E.S. ITURRALDE E.S. OIARTZUN GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. TOLOSA E.S. GUREGAS-AGINAGA E.S. ZARAUTZ E.S. ITURRITZA, S.L. E.S. ARRONA, S.L. AUTO SERVICIO BILBAO, S.A. E.S. BEGA-ZAR, S.L. E.S. BENGOECHEA E.S. GOIRI, S.A. E. S. NOAIN E. S. TALLUNTXE E. S. VALTIERRA E. S. NASERMO

CT.N-1 PK 478,5 DE LETUMEORRO, S/N TERMINAL DE ZAISA-BEHOBIA N-121 Pk 86,8 ZIRKUITU IBILBIDEA 8 N-1 P.K. 425 GI-2131 PK 5,1 VARIANTE, S/N B. SANTXOLOPETEGI C-1020 PK 11 N-1 P.K. 469,1 PK 437,2 N-1 DCHA. N-1 PK 432,5 N-634 P.K. 7,6 NAFARROA KALEA, S/N ZUBIAURRE ZAHAR, S.N. N-634 PK 31,700 N-634 PK 106,4 ATXONDOA AUZOA, KM 51 BENGOETXEA, 9 B. GOIRI, S/N N-121 (Pam.-Zar.) N-121 (Pam.-Zar.) Pol. Talluntxe A-15 (Ambos mágenes) P.K. 15,5 N-232 km 329,5

IRUN IRUN IRUN IRUN LASARTE-ORIA LEGORRETA LEGORRETA OÑATI OÑATI OIARTZUN OIARTZUN TOLOSA TOLOSA USURBIL ZARAUTZ ZARAUTZ ZESTOA ETXEBARRI MARKINA OROZKO BASAURI NOAIN NOAIN VALTIERRA CASTEJON

E.S. OLAONA

N-1 PK 364,4

BARRUNDIA-EL BURGO


e

Víctimas del abuso de autoridad. Así se sienten R

la Policía francesa paralizara su vehículo en el pe multa de 9.785 euros. Una historia para ponerle

lkarrizketa

Rachida Bouaouda y Marco Antonio Muñoz Transportistas autónomos, vecinos de Zarautz

Erabat babesgabe. Hala sentitu ziren Rachida eta Marco Antonio Frantziako poliziak kontrol batean gelditu eta ia 10.000 euroko isuna ezarri zienean. Ez

«Aún se nos pone la carne de gallina; nos trataron como a perros»

zieten azaldu nahi isunaren zergaitia. Ordaintzeko, eta ordaintzeko, esaten zieten, bestela ez zutela kamioia mugituko. Hiru egunez gose eta egarri greba, eta ehunka buelta eman ondoren, Frantziatik alde egitea lortu zuten, ezer ordaindu

g

arraiolariok64

gabe.

N

i en uno de sus peores sueños podrían pensar Marco Antonio Muñoz y Rachida Bouaouda, vecinos de Zarautz, transportistas autónomos con una larga experiencia en el sector, y afiliados del sindicato HIRU, que en uno de sus viajes semanales a Alemania -ida y vuelta- para llevar piezas de automoción desde Euskal Herria, la Policía francesa iba a convertir su viaje en una pesadilla. Pero así fue. Tenemos que remontarnos hasta el pasado 18 de agosto. Es la fecha en la que una patrulla de la Gendarmería francesa detuvo al matrimonio de transportistas vascos en el periférico interior de París - el paso por la A-86 que es la vía habitual para los/as transportistas estaba cerrada ese día-.

Supuestamente circulaban con su trailer por el carril que no debían, y a una velocidad de 90 km/h. cuando el límite estaba marcado a 80. De acuerdo -pensaron en aquel momento Rachida y Marco Antonio- nos pondrán una multa de 90 euros, o de 135 euros si se ponen tontos. No la merecemos, pero no vamos a discutir, pagamos y nos vamos. Pero cuál fue la sorpresa del matrimonio cuando después de un exhaustivo control del vehículo, uno de los gendarmes se acerca a ellos y les entrega dos trozos de papel mal arrancados de un cuaderno con dos cantidades escritas a bolígrafo. En uno de los papeles decía: «3.750 euros, Bouaouda Rachida» y en el otro : «6.035

Ra


n Rachida Bouaouda y Marco Antonio Muñoz después de que

periférico de París el pasado 18 de agosto, y les impusiera una

e los pelos de punta cualquier transportista.

Rachida y Marco Antonio nos muestran los diferentes documentos que les fueron entregando los policías franceses.

«Inolako zerbitzurik ez zuen toki batera eraman eta bertan gelditu ziguten ibilgailua; botata utzi gintuzten»

euros, M. Muñoz Marco». El matrimonio de transportistas no salía de su asombro. «Yo me quede pálida, sin color -recuerda Rachida-, y le dije al gendarme pero ¿de qué es esto, cómo has sacado ésto?, si yo estoy segura de que no tengo ninguna infracción que pueda llegar a estos números».

«Dokumentazio guztia kendu ziguten, karnetak ere eraman nahi zituzten, nahiz eta legez kontrakoa izan»

Paralizados en medio de la nada Es entonces cuando el agente, sin más explicaciones, les entrega otro papel donde lo único que indica es la dirección de la comisaría a la que tienen que ir a pagar la multa para poder poder recuperar la documentación del vehículo y del remolque que les habían requisado. «Nos qui-

taron hasta los CMRs y las tarjetas de conductor que legalmente, según la normativa europea, no pueden quedarse. Y los carnets nos los devolvieron porque les reclamamos que era totalmente ilegal que se los quedaran, si no nos dejan sin carnet». Los policías les obligaron a seguirles y les paralizaron el vehículo en un solar sin ningún tipo de servicio. «Nos dejaron allí tirados, en un sitio aislado, sin ni siquiera baños, sin restaurantes para comer, aunque comamos del cajón porque no hay dinero, pero no me pueden paralizar en medio de la nada», se indigna la transportista. Al día siguiente, viernes 19 de agosto, y vista la actitud de los gen11urria


e

lkarrizketa

g

darmes en el control, Rachida y Marco Antonio se preparan para lo peor. No sabían lo que les esperaba.

iba a hacer nada».

Trato humillante Cuenta Rachida que «nos presentamos en la dirección que nos dieron y, yo que no tengo ningún problema con el francés, les pido información, más información, y les digo que no pueden pretender que me presente aquí a pagar las cantidades que pone en estos dos papelotes sin saber porqué». El trato que recibió la zarautztarra por parte de los gendarmes fue tan humillante que la hicieron llorar. «Me trataron como si fuese una perra, de verdad, como si fuese una perra. Aquí no hay nada que hablar, -decían- tu arregla ésto y luego si quieres vas y lo recurres. Es que todavía se me pone la piel de gallina. Y yo sólo les decía que quería saber porqué tenía yo una multa de 3.750 euros y mi compañero otra multa de 6.035 euros. Sólo quiero ver las infracciones que hemos cometido, les dije. Y nada».

«¿Sabes lo que nos dio? Una lista de abogados, y vete y búscate la vida. Me dijo que como mucho el consulado podía pagarnos el viaje de vuelta. Yo le respondí: No necesitamos que nos pagues ningún viaje de vuelta, porque salimos al periférico y el primer camión que baje a España nos va a bajar. Estamos aquí pidiendo tu ayuda, porque ésto es totalmente injusto, y si el consulado no me ayuda ya no tengo ninguna defensa». Como quien oye llover.

El consulado les deja tirados Pedir ayuda en el consulado español fue el recurso que se les ocurrió a ambos transportistas para salir del atolladero, y conseguir que por lo menos la Policía francesa les explicase las razones por las que les mantenía el vehículo paralizado y la documentación secuestrada. «Salimos de allí, -cuenta Rachida-, y nos fuimos al consulado. Otra decepción más. Les explicamos la situación, lo que había pasado, que la multa era totalmente injusta y que además no nos querían explicar las razones de la sanción, pero lo único que nos responde el delegado de Asuntos Sociales es que en Francia hay que pagar, y que él no

arraiolariok64

Por fin, información Asi que Rachida y Marco Antonio salieron con su lista de abogados a patearse las calles de Paris. «Pues nada, cogemos la lista y salimos como dos perdidos en París, buscando un abogado. Mirando en internet encontramos un chaval majísimo que se vino con nosotros a la comisaría, a las siete de la tarde, fuera de su horario y sin cobrarnos». Por fin, gracias a ese abogado, el matrimonio consigue que les den alguna información respecto a las multas. «Es que sin abogado es como si no existieras ¿Porqué tengo que pagar yo un abogado para recibir información? La información es derecho de cualquier ciudadano, y nosotros no pedíamos nada más que eso», afirman rotundos. Huelga de hambre y sed Sin embargo, y a pesar del abogado, la actitud de la Policía francesa no varía demasiado. Se niegan a justificar las multas por escrito y en condiciones, así que el mismo vier-

Los zarautztarras Marco Antonio y Rachida muestra

«Gose eta egarri greban jarri ginen polizia etxearen aurrean, eta agindua eman zuten gu bertatik botatzeko» «Eskatzen genuen gauza bakarra isunaren zergatiak azaltzea zen, eta ez zuten nahi»


21

uestran los carteles que colocaron mientras permanecieron en huelga de hambre frente a la comisaria de París responsable de su paralización.

nes, al ver la actitud de los policías, Rachida y Marco Antonio deciden comenzar un huelga de hambre y sed con el objetivo de protestar por la falta de información y el trato que estaban recibiendo. «Al día siguiente por la mañana nos cuenta Rachida- nos presentamos con unos carteles que habiamos hecho explicando lo que nos estaba pasando y nos plantamos enfrente de la comisaría. A los gendarmes no les gustó nada, y llamaron a los de orden público para que nos desalojaran de allí. Y viene un policía todo simpático y nos dice que allí no podemos estar, y le contesto que yo con ellos no tengo nada, que la comisaría era la que tenía el problema, que tenía la

documentación de mi camión, que me habían puesto una multa de casi 10.000 euros, y que se negaban a explicarme porqué. Además le dije que yo estaba protestando pacíficamente enfrente de donde estaba mi problema, y que no nos ibamos a mover del sitio, que no nos ibamos a resistir, que si quería hacer su trabajo empezara a hacerlo, que si quería llevarnos que nos llevara». Cuando el antidisturbios vió que la pareja estaba decidida a mantener su protesta es cuando empezaron cambiar las cosas. Según cuentan Marco Antonio y Rachida, «desde las 7:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía estuvieron viniendo a ver qué pasaba, y al final

mandaron a un mando que nos prometió que el lunes el tema se arreglaba, que iban a llamar a la Fiscalía y que el lunes todo se iba a arreglar». La pareja decidió ceder y abandonar la huelga de hambre y sed en ese momento, pero dejaron claro a los policías que si el lunes no se cumplía lo prometido retomarían su protesta. «Me quitan mi medio de vida que es el camión, y yo ya no tengo vida, así que no tengo nada que perder», apunta indignada Rachida. Vuelta a empezar Pero el calvario de los dos transportistas vascos no había acabado todavía. El lunes a las 9 de la mañana se presentan de nuevo en la 11urria


e

lkarrizketa comisaría, «y como si hubieramos tirado el agua en la arena, cuando tiras el agua en la arena no puedes hacer masa ¿verdad? Pues aquí igual, no se había solucionado nada». Eso sí, para entonces la Gendarmería francesa ya había tenido tiempo de redactar un escrito en el que se detallaban las infracciones que supuestamente cometieron Rachida y Marco Antonio el 18 de agosto. De 35 euros a 9.785 De lo alegado por los gendarmes contra los transportistas la infracción más leve, y que fue precisamente la que originó la paralización es que circulaban irregularmente por el tercer carril del periférico. «No es justa, porque

g

era una vía de cuatro carriles que se dividía, y nosotros ibamos en el segundo carril para tomar una de las dos direcciones». En total, la multa por esta infracción eran 35 euros. El suma y sigue se incrementaba con otros 2.250 euros para cada uno de ellos por no llevar las hojas de registro de tres días, a 750 euros por día. Como explica Rachida, «nosotros somos dueños del camión, somos empresarios autónomos, no somos chóferes asalariados, tenemos las escrituras de la empresa a nombre de los dos, y por tanto no es obligatorio llevar ni presentar la hoja de registro».

Pero no acaba aquí la cosa ni muchos menos, porque la policía francesa también acusaba a ambos de incumplir el reglamento de conducción y descanso. Su justificación, un fallo de la transportista a la hora de consignar sus descansos en el tacógrafo digital del vehículo. «Como yo siempre he trabajado sola, siempre tocaba una tecla para hacer la pausa y no tocaba la del segundo conductor, así que a veces se me olvida, pero eso es un fallo humano. Si esa tarjeta que tiene la tecla en la cama ha hecho 18 horas ó 12 horas, y la otra tarjeta aunque se haya quedado en el martillo no se ha movido... Ya se ve que el camión no se ha movido», se queja Rachida. Da igual, cada vez que se le olvi-

Rashida nos muestra el certificado del taller al que les envió la policía francesa para que hicieran la revisión del tacógrafo.

arraiolariok64


«Hau guztia epaitegi batera iristea nahiko genuke, bide judizialetik bederen gure burua defendatzeko aukera izango baitgenuke» Rachida y Marco Antonio, en su vehículo.

dó tocar la tecla del segundo conductor fueron 750 euros. En total, el fallo supone 1.500 euros para cada uno. LLevamos 7.535 euros, y lo peor está por llegar. Suma y sigue La última infracción que consignaron los gendarmes era haber manipulado el limitador, y no haber pasado la revisión anual correspondiente. Además, se les indica que este es un delito penal. Llegados a este punto Rachida y Marco Antonio ya estaban que se subían por las paredes. «No nos pueden acusar de que el camión no lleva limitador o de que está trucado sin comprobarlo, sin llevar el vehículo a un taller. Pero es que además, no tienen razón respecto a las revisiones porque la directiva europea dice que yo no tengo que pasar la revisión del limitador todos los años. Ese reglamento es francés y sólo se lo pueden aplicar a los ciudadanos franceses, y nosotros no lo somos». La multa por esta supuesta infracción: 2.250 euros, que sumados a los anteriores 7.535 dan la cifra mágica de 9.785 euros. Una vez que la policía francesa desgranó sus acusaciones, los transportistas decidieron exigir que lle-

varan el vehículo a un taller autorizado e hicieran una revisión en condiciones. Se comprometían a pagar si la revisión salía negativa, pero si todo estaba correcto la policía francesa debía devolverles su documentación y dejarles marchar. A casa La respuesta de los gendarmes fue, por supuesto, negativa. «Nos dijeron que teniamos que pagar, y les decimos que no, que la multa es totalmente injusta y que vamos a seguir con la huelga de hambre y sed». Finalmente, después de un cuarto de hora largo de espera, y de que la Gendarmería se pusiera en contacto con el juez y el fiscal para aclarar el tema, un mando policial comunica a Rachida y Marco Antonio que van a devolverles la documentación, y que no van a tener que pagar ni un duro. Sin embargo, les indican que tienen que ir a pasar la revisión del limitador en un taller autorizado, y les advierten de que les van a perseguir judicialmente. «Nosotros les contestamos que precisamente eso era lo que queriamos, porque por lo menos por la vía judicial tenemos alguna posibilidad de defendernos. No le gustó lo que le contestamos,

y sobre todo no le gustó nada toparse con camioneros con experiencia, que saben lo que hacen. Eso a algunos gendarmes no les gusta nada». De momento ahí se ha quedado el tema. Los transportistas tienen el justificante de la revisión que les hicieron en el taller de París a donde les mandó la policía, y está todo correcto. «De todas formas, incluso esa revisión está mal hecha, porque nuestro tacógrafo es Stoneridge y nos han pasado la revisión de un Siemens. O sea que encima nos mandan a un taller que no está autorizado para hacer la revisión de nuestro tacógrafo y ahora tenemos que volver a hacer la revisión aquí». Aunque les gustaría que así fuera, ambos dudan de que la Fiscalía del Estado francés presente demanda judicial alguna contra ellos. «Si nos han dejado marchar sin pagar la multa es porque no tienen a dónde agarrarse. Si no, en Francia, para no pagar una multa tienes que llorar sangre», señalan. De todas formas, está claro que no hay mayor multa que el calvario que les obligaron a pasar durante cuatro interminables días, tirados en París.■ 11urria


e

lkarrizketa

Anjel Txokarro Responsable de Bideko Aterpe en la unidad de suministro de Galar

«Bideko Aterpe hace que podamos ser competitivos»

A

njel Txokarro (Iruñea, 1966) es el nuevo responsable de Bideko Aterpe en la unidad de suministro de Galar, y la persona que desde este nuevo punto de suministro de gasoil para transportistas se encargará de asesorar y apoyar a todos los afiliados/as del sindicato y socios/as de la cooperativa en territorio navarro. De momento y hasta la inauguración del nuevo punto de suministro, Txokarro sigue atendiendo a todos/as los/as transportistas en las oficinas del sindicato Hiru, en Beriain. ¿En qué momento se encuen tran las obras de Galar? Las obras están muy avanzadas, el edificio ya está construido y ahora mismo están trabajando en el interior los distintos gremios que van muy bien. La instalación está terminada y los surtidores se están colocando. Para cuando salga la revista creemos que se estarán rematando los últimos trabajos.

g

¿Cuándo esta previsto que se inaugure la estación de servicio? Esperamos que las obras termi-

arraiolariok64

nen en octubre, a la vez se obtendrán los permisos de apertura y si va todo como debe ir creemos que en noviembre podremos inaugurar. Ya le hemos dicho al dantzari que vaya calentando, que queremos un aurresku de categoría, a la altura de las circunstancias. ¿Qué ventajas ofrece el área de servicio de Bideko Aterpe a los/as transportistas navarros? Como ya saben los que nos conocen, decir Bideko Aterpe es lo mismo que decir calidad, además de medida exacta y disponer del mejor precio que puedas encontrar. Hay que tener en cuenta que el transportista necesita que el gasoil carezca de impurezas, y en nuestras estaciones de servicio disponemos de filtros de última generación que hacen que el gasoil no genere problemas. Además por motivos de temperatura puede haber mermas en la medida y Bideko Aterpe garantiza una medida exacta. En segundo lugar, en Bideko Aterpe la medida del gasoil que se vende se cuida al mililitro, no hay mermas.

El nuevo responsable de Bideko Aterpe Anjel Txoka

«Aldizkaria esku artean duzunerako Galarreko lanak ia-ia bukatuak egonen dira, eta espero dugu azaroan inauguratzea» «Kooperatibaren politika zorrotza dugu, eta etekinak bazkide diren garraiolarien gasolioan banatzen dira»


25

Txokarro, junto a las obras de construcción de la unidad de suministro de Galar, que ya están finalizando.

Tan sólo con estos dos primeros puntos las ventajas son más que significativas, pero a esto hay que sumarle otra más: el precio que es el más bajo del mercado. Esto lo conseguimos al seguir una política estricta de cooperativa. Una cooperativa que no busca tener beneficios con repartos a final de año, ni tiene que mantener comerciales, ejecutivos y demás elementos que encarezcan el producto. El margen comercial es el mínimo para mantener la estructura y el socio que usa el servicio es el único que se beneficia al poner la manguera en su depósito. A modo de ejemplo quiero comentar una anécdota que me ocurrió el otro día en la base de una pequeña empresa, discutiendo de estas cosas con tres autónomos. Uno de ellos me insinuó me-

dio en broma medio en serio que en vez de invitarles a formar parte de la cooperativa y a su inauguración lo que tendría que hacer es ir a comer con ellos (pagando Bideko, claro). Mi respuesta simplemente fue que si tuviéramos presupuesto para ese tipo de cosas ya no estaríamos hablando de estos precios y mucho menos de una forma de trabajar basada en la austeridad, que no en la racanería. Nos despedimos entre risas, y me fui pensando que para la apertura serían ya socios. ¿Qué características va a tener esta nueva instalación? La estación de Galar va a disponer de cuatro calles de servicio rápido con la posibilidad de llenar los dos depósitos a la vez, que suministrarán 130 litros por minuto,

y otras dos calles para vehículos ligeros con un caudal de 80 litros por minuto. Estará abierta 24 horas todos los días del año. Por supuesto, tendrá también surtidores de addblue y el socio dispondrá de servicios privados con duchas. ¿Además de gasoil de calidad al mejor precio qué más ofrecen Bi deko Aterpe e Hiru? Bueno, Bideko Aterpe es una más de las herramientas que Hiru ha desarrollado. Hiru, como sindicato que es de transportistas autónomos, vió hace tiempo que además de denunciar la grave situación del transportista, tenía que organizarse y abordar todo lo que a este sector le interesa (seguros, gasoil, contabilidad…) todo lo que hace que trabajar se enca11urria


e

lkarrizketa rezca y sea poco menos que imposible hacerlo dignamente. A cada uno de estos aspectos Hiru responde: En el caso de los seguros con Babesa y convenios con otras aseguradoras, en el del gasoil con Bideko Aterpe, a la contabilidad con Mugi. Estos instrumentos no se han creado en cuatro días, parten de una idea de autogestión para controlar gastos que compite como nadie en este mundo en el que estamos en donde la economía la manejan cuatro. El cooperativismo nos hace fuertes e impide en alguna medida que estemos siempre a merced de grandes empresas y multinacionales. En este sentido, es importante organizarse y trabajar para que cambien la reglas de juego, y esta forma de ver las cosas conecta plenamente con la tradición del cooperativismo en nuestra tierra. Parece inocente pero paso a paso se puede ir haciendo un gran recorrido, ese es el futuro, puede parecer pretencioso pero claramente estamos participando y siendo actores en la construcción de un país mejor.

g

¿Qué acogida está teniendo la nueva instalación entre los/as transportistas navarros? La verdad es que muy buena. En primer lugar, se ha acertado con la ubicación, y después porque la gente está más que harta de las subidas sin fin del gasoil, así que tener la posibilidad de formar parte de una cooperativa como la nuestra es ilusionante. Ya sabemos que dependemos del precio del barril y del dólar, pero por lo menos en el último tramo del camino se puede ser participe junto con otros transportistas del control del último abuso que es el de

arraiolariok64

las gasolineras, y éso a los posibles socios les interesa. Además, de rebote las gasolineras de los alrededores están ajustando precios. Al final todos los transportistas, afiliados o no, se benefician. ¿Cuáles son las condiciones para ser miembro de la cooperativa Bideko Aterpe?

Simplemente hay que hacer un deposito de 200 euros que se recuperan cuando dejas la actividad, en caso de darte de baja a las cinco años o en caso de jubilación que sería en el mismo año y nada más, no son necesarios ni siquiera avales y ya se puede empezar a repostar en cualquiera de las tres provincias.■


27

ÂŤTxikiak elkartu behar dira, bestela desagertuko dituzteÂť

L

au hilabete daramatza lanean Anjel Txokarro Bideko Aterpen eta Hirun, nahiz eta lehendik ere erakunde biak ezagutzen zituen. Egingo duen lanaren inguruan aritu da, eta aldi berean garraio sektorearen inguruan, eta Nafarroako egitasmoari buruz duen iritzia azaldu digu. Zein izango da zure ardura Nafarroan? Hasieran komertziala bezala ari naiz lanean, jendea informatzen hasi naiz, eta Bideko Aterpe kooperatiban sartzeko animatzen. Galarreko zerbitzugunea zabaltzen denean, Hiru sindikatuko bulegoaren ardura nire gain hartuko dut, eta bertan geratuko naiz, kooperatiban eta sindikatuan lanean. Nola ikusten duzu proiektua? Ederra. Holako zerbait behar genuen Nafarroan. Gainera egitasmoa zabala da, ez da bakarrik gasoleoarena, sindikatuaren lana indartzea eta Nafarroan zabaltzea ere oso inportantea da, eta hemen Nafarroan horrek lagunduko digu

garraiolarien arloa indartzeko eta hobetzeko. Nola dago garraioaren sektorea Nafarroan? Aurretik ezagutzen al zenuen sektorea? Gero eta okerrago, eta datu guztiek hala adierazten dute: Lana jaitsi da, petroleoak gora egiten du etengabe, ez da epean ordaintzen, tarifak leku guztietan estutzen dituzte, konpetentzia desleiala ikus dezakegu barra-barra, eta garraiolari pilo batek sektorea utzi behar izan du azken urte hauetan Dena den, egoera hau ez da berria, betidanik ikusi ditugu halakoak. Nik lantegi batean 22 urtez lan egin nuen logistikako bulego batean, eta egia da duela urte batzuk diru gehiago irabazten zela eta, gainera, garraiolariak libreagoak ziren, bakoitzak bere prezioa negoziatzen zuen, ez zuten mugikorrik, takografoarekin tranpa asko egiteko aukera zegoen, eta inportanteena: ez ziren hainbeste garraio multinazionalak ikusten. Orduan hasi ziren esaten sektorea oso atomizatua zegoela eta konzentrazioak egin behar zirela

konpetitu ahal izateko, eta hori etorri da, ikusten dira multinazional horiek zabaltzen ari direla eta autonomoendako baldintzak gero eta okerragoak direla. Hortaz, ezinbestez, txikiak elkartu behar dira, bestela behartuko dituzte elkartzera nahi ez duten moduan, edo desagertuko dira. Burura etortzen zait lehen zer astokeriak egiten ziren, batzuek kamionetik pisa egiteko ere ez ziren jaisten, ur botiletan egiten zuten, eta zenbat kilometro egiten ziren lo egin gabe beste bidai bat hartzeko. Alde horretatik uste dut egoera hobetu dela. Nola baloratuko zenituzke orain arte garraiolariekin izan dituzun hartu-emanak? Esan ohi dute garraiolariak oso bereziak direla baina toki guztietan bezala, denetarik dago, niretzat errespeto handia merezi dute garraiolariek, eta orain arte izan ditudan harremanak onak eta errazak izan dira, Atzetik Hiru sindikatua dut eta Bideko Aterpeko proiektua oso ongi hartzen ari da jendea.â– 11urria


La Diputación de Gipuzkoa ha

confirmado

que

no

impondrá un peaje a los y las

transportistas

Etxegarate.

Desde

en Hiru

mostramos nuestra satisfacción

por

esta

decisión,

aplaudimos la coherencia de Bildu, y felicitamos a todos los/as transportistas porque gracias al esfuerzo conjunto hemos conseguido parar este nefasto proyecto.

G

g

ipuzkoako Foru Aldundiak ez du bidesaririk jarriko E txegaraten. Hala konfirmatu dio Larraitz Ugarte Bide Azpiegitura eta Mugikortasun diputatuak Hiru garraiolarien sindikatuari, iragan irailaren 13an egindako bilera batean. Bertan, Foru Aldundiaren jarrera eta garraiolariekiko «konpromisoa» erakutsi zuen Ugartek: «Bilduk hasieratik izan zuen bidesarien aurkako jarrera, eta bide horretatik jarraituko du, Etxegaraten halako neurririk hartu gabe». Hiru sindikatuak oso balorazio positiboa egiten du erabakiaren inguruan, Bilduk gobernatzen duen Diputazioaren koherentzia txalotu du, eta garraiolari autonomoek azken urtean jaso duten albisterik pozgarriena dela adierazi du. Gainera, bere prestutasun osoa agertu du Gipuzkoako Diputazioaren Garraio sailarekin lan egiteko, eta dituen ekarpenak egiteko, baita azpiegituren finantziazioan sektoreari dagokion ardura konpartitzeko ere.

arraiolariok64

ETXEGARATEN EZ DUTE Bilera Hiruren eskaera bati jarraituz egin zen lehenbailehen jakin nahi baikenuen Etxegarateko bidesariarekin zer gertatuko zen, eta Bilduk hartutako konpromisoak beteko zituen. Bilera horretan, besteak beste, aldundiko kontuak eta Bidegiren zorra aztertu genituen, eta Bilduk hauteskunde kanpainan hartutako «konpromisoari eusteko asmoa» azaldu zuen diputatuak. Ugartek azaldu zuenez, aurreko gobernuak A-8 eta AP-1 autobideetan eta Deskargan bidesariak jartzea aurreikusi zuen zorrari erantzun ahal izateko; ez, ordea, Etxegaraten. Horregatik, hauteskundeen ostean, Bilduk eta aldundiak ere jarrera berari eutsi nahi

Las juntas generales de Gipuzkoa tienen la última palabra, pero en principio los votos de Aralar y de PP garantizarían que no se imponga ningún peaje en el Alto de Etxegarate


E BIDESARIRIK JARRIKO

Creemos que es necesario un debate social sobre cómo, quién y en qué medida tienen que asumir la financiación de las infraestructuras existentes.

ziotela adierazi zuten. Dena den, Batzar Nagusiek dute azken erabakia hartzeko ardura. Gipuzkoako Foru Aldundiak bertan gehiengo nahikoa izatea espero du, proiektua geldiarazteko eta orain arte bezala Etxegarate bidesaririk gabe mantentzeko. Printzipioz Aralar eta PP Etxegarateko bidesariaren kontrakoak dira, eta hala adierazi zuten hauteskunde garaian. Bestetik, Bidegiren zorrari aurre egiteko beste hainbat bide aztertuko dituztela azaldu zuen Ugartek, eta beste eragileekin, baita garraioaren patronalarekin ere bilerak egiten jarraituko dutela gaia aztertzeko. Etxegarateko bidesaria aspaldi-

tik datorren auzia da. 2010. urtean Gipuzkoako errepide nagusietan bidesariak jartzea onartu zuten Batzar Nagusiek. EAJren, Hamaikabaten eta PSE-EEren aldeko botoekin atera zen aurrera proposamena. Dena dela, ez zuten zehaztu zein errepide bihurtuko ziren ordainpeko; erabiltzaile guztiek ala soilik kamioilariek ordaindu beharko ote zuten ere ez zuten argitu. Gipuzkoako Diputazioaren esku geratu zen bidesariak ezartzeko foru araua egitea. EAJk eta Hamaikabatek Etxegaraten bidesaria jartzeko asmoa adierazi zutenetik Hiru sindikatuak bere protesta agertu zuen, eta hainbat mobilizazioa antolatu ditu azken hilabete hauetan proiektua salatzeko eta gelditzeko.■ 11urria


A algunos les ha molestado, y mucho

L

g

a decisión de no imponer un peaje a los y las transportistas en Etxegarate ha despertado reacciones encontradas entre los partidos políticos de la provincia. Mientras Aralar ha mostrado su satisfacción al respecto, a otros como a PNV y PSE no les ha gustado nada la decisión y se han mostrado bastante molestos. Así, la portavoz de Aralar en las Juntas Generales, Rebeka Ubera, ha calificado esta decisión de «lógica» porque «estábamos ante una iniciativa que se planteó para que el tráfico de paso colaborara en el mantenimiento de las vías, pero ha terminado por afectar al tráfico local». La representante de Aralar ha mostrado su deseo de que esta decisión «sea sólo un primer paso de otros que se necesitan para abordar un problema de calado en Gipuzkoa». «Esperamos que se pueda llegar a un acuerdo entre las diferentes formaciones de la cámara para, de una vez por todas, alcancemos un sistema de peajes que se ajuste a las necesidades de todos los

arraiolariok64

usuarios», ha señalado, al tiempo que ha abogado por un peaje que «no suponga un castigo para nuestros bolsillos y no discrimine en función de la zona del territorio en la que vivamos o trabajemos». Entre los partidos a los que les ha molestado mucho que los transportistas no tengan que pagar por atravesar el puerto de Etxegarate están PNV y PSE. Así, la juntera del PNV en las Juntas Generales de Gipuzkoa Arantza Tapia ha remarcado que la decisión del anterior Gobierno foral de poner peaje en la N-I en Etxegarate para vehículos pesados tenía como objetivo anticiparse a la directiva europea. En ese sentido, ha considerado que si la Diputación, gobernada por Bildu, decide ahora no aplicar el peaje en esa vía «quizá dentro de unos años, cuando Europa le obligue a ponerlo, tendrá que hacerlo». Dicen que habrá peaje Tapia ha señalado que el anterior Gobierno foral prefirió «gestionar el territorio de la forma

más eficiente». «Quisimos adoptar las medidas que consideramos mejores en tiempo y forma sin tener que esperar, como le está sucediendo al Estado español, a que Europa le dicte lo que tiene que hacer», ha concluido. Por su parte, a portavoz del PSE en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Rafaela Romero, se ha mostrado todavía más enfadada que Tapia, y ha dicho que finalmente Bildu pondrá peaje en Etxegarate. «Cuando cuadren los números, si alguna vez saben cuadrarlos, hablaremos. Una cosa es lo que se dice y otra lo que se escribe en las Juntas Generales de Gipuzkoa», ha insistido Romero, que se ha mostrado convencida de que «habrá peaje». Según ha manifestado, «Bildu pondrá el peaje y luego además harán como en Kutxa, parecerá que lo han hecho ellos los que han descubierto la manera de financiar los servicios sociales». Por su parte el PP ha presentado una propuesta de resolución en Juntas Generales en la que reclaman que se inste a la Diputación a «adoptar el criterio básico de financiación de carreteras de no implantación de peajes en infraestructuras de alta capacidad que no tengan alternativa gratuita válida». ■


SUPERSUR-EKO BIDESARIEN KONTRA LANEAN ARI DA HIRU El sindicato HIRU mantiene que el peaje impuesto en la Supersur es injusto y abusivo, y en contra del mismo ha iniciado movilizaciones. También se ha reunido con la diputada de Infraestructuras Itziar Garamendi para trasladarle la queja de los/as transportistas y exigir a la Diputación de Bizkaia que no penalice al transporte pesado, y en lugar de expulsarle de la Supersur le facilite el paso por esta vía. A la hora de redactar estas líneas aún estamos a la espera de su respuesta.

A

zken hilabete hauetan Supersur-en inguruan gertatutakoa eta Bizkaiko Diputazioak inposatu dituen neurriz kanpoko bidesariek argi eta garbi erakutsi dute foru gobernuaren benetako lehentasuna azpiegitura berriarekin diru bilketa igotzea dela, eta segurtasuna, garraioaren antolaketa eta zirkulazioaren kontrola alde batera utzi dituela. Onartezina deritzogu bi hilabe-

te luzez errepide berri bat erabat itxita mantentzea, dohainik zabaldu beharrean. Gure ustetan, erabaki horrek ondo islatzen du zeintzuk diren Diputazioaren lehentasunak. Supersur erabiltzeko Bizkaiko Diputazioak onartu dituen bidesariek ez dute inongo zirkulazio arazoa konponduko, ezta ingurugiro arazoak edo garraio arazorik ere ez, eta are gutxiago zirkulazio arazoak. Auto ilarak eta segurta-

sun falta toki batetik beste batera mugitzea eragingo dute bidesariek. Izan ere, garraiolariak azpiegitura berrietara erakarri eta ibilgailu astunen joan-etorria Supersur-etik bideratu baino, Diputazioak erabaki du garraiolariak kanporatzea, eta alternatiba okerragoak bilatzera behartu ko ditu. ■ Hori ikusita Hiruk erabaki zuen bidesarien politika axolagabea salatzeko mobilizatzeko beharra zegoela, eta aldi berean Bizkaiko Diputazioarekin hitz egin behar zela garraiolarien kexak aurkezteko. Eta hala egin zuen, Supersur-a inauguratu zen egunean kontzentrazioa egin zuten garraiolariek Diputazioaren aurrean, eta irailaren 21ean Itziar Garamendi diputatuarekin bildu zen Hiru. Bileraren ostean konpromisoa hartu zuen Garamendik Supersur-eko bidesariak berraztertzeko.■

Transportistas convocados por Hiru llevaron a cabo una concentración frente a la Diputación de Bizkaia, coincidiendo con la inauguración de la Supersur el pasado 10 de setiembre


i

k

u

s

i

-

m

a

k

u

s

i

Su nombre es Dumper (modelo T 282 B) y está considerado el camión más grande del mundo. Este monstruo sobre ruedas es utilizado para el transporte y la exploración minera.

El remolque más grande del mundo es el Supra Cometto que cuenta con 338 ruedas y tiene una capacidad de carga de 450 toneladas y en condiciones especiales puede transportar hasta 1000 toneladas. La carga más pesada que ha transportado este remolque es de 425 toneladas .

El Overland Train fue un proyecto de crear una especie de tren-camión que fuera sobre ruedas y tuviera la capacidad de un ferrocarril. Fue sólo un prototipo, pero sustenta el record del vehículo más largo fuera de las vías.

E a e a

nvianos tus fotografías más curiosas con un c l respecto y las publicaremos en esta sección zazu zure argazkirik bitxiena azalpen batekin rgitaratuko dugu. Helbidea:garraio@hiru.org.

omentario // Bidal eta hemen ¡Animate!


ZURE SINDIKATUA

TU SINDICATO

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ OKA Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org bizkaia@hiru.org

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org

Hego Morea industrialdea 52. 2C 31191 BERIAIN Telefonoa 948 281 024Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta HERRIALDEA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) BAJA EMATEKO ARRAZOIA: (Motivo de baja)

IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos) JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREMUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) BAJA DATA: (Fecha de Baja)

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, HIRU GARRAIOLARIEN SINDIKAL KONFEDERAZIOA, con domicilio en Langraitz Oka (Los Llanos Industrialdea A kalea 13) le informa de que los datos de carácter personal que Ud. nos facilite serán incluidos en un fichero responsabilidad de esta entidad con la única finalidad de prestarle servicios de asesoría de transporte.Ud. en cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación mediante solicitud escrita dirigida a la dirección indicada o nº de fax 945361643

g

www.hiru.org

Lanbaren Industrialea Mugarriegi kalea 2 20180 OIARTZUN Telefonoa 943 260 349 Faxa 943 260 805 lanbarren@hiru.org

SINADURA/FIRMA:

AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

HIRU

Langraiz Oka (Los LLanos Industrialdea, A kalea, 13. pab) helbidea duen HIRU SINDIKAL KONFEDERAZIOAK formulario honen bidez sartutako datu guztien segurtasuna eta konfidentzialtasuna bermatzen du eta hori guzti hori, Datuen Babesari buruzko 15/1999 Lege Organikoaren arabera. Garraio aholkularitza zerbitzua eskaintzeko erabiliko dira datuok. Hala nola, nahi izanez gero, Legean agertzen den sarbide, zuzenketa eta deusestapen eskubideak erabil ditzakezu, mezu bat igorriz aipatu helbidera edo honako fax zenbakira: 945361643.

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuaren aldizkaria

garraiolariok (Hiru),

JASO garraiolariok DOHAINIK ETXEAN Hiru-ko kide baldin bazara, garraiolariok dohainik jasoko duzu, harpidetzarik egin gabe. Afiliatua ez bazara, txartel hau bidal dezakezu helbide honetara:

Los Llanos Industrialdea, A kalea. 13. Pab. 01230 Langraiz ARABA

suscríbete !

RECIBE garraiolariok GRATIS EN TU CASA Si eres afiliad@ de HIRU, garraiolariok te llegará a casa de forma gratuita sin necesidad de suscribirte. Si no eres afiliad@, puedes suscribirte enviándo este boletín a:

Izena eta Abizenak (nombre y apellidos):................................................................................................. Helbidea (dirección):..............................................................Herrialdea (Provincia)..................................... P.K. (C.P.)...............Herria................................ Tel. eta Web helb............................................................


ELKARREKIN JOANGO GARA AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 22,00 e ● Cuota mensual 22,00 e

VIAJAREMOS JUNTOS

A

Z

SE VENDE EMPRESA DE TRANSPORTE CAMION SCANIA (10TN.) CON TRABAJO EN BIZKAIA

685724273/946168077 TARJETA MDP-N Y TRACTORA MARCA RENAULT DE 12 AÑOS DE ANTIGÜEDAD (JUNTOS O POR SEPARADO) 609402592

g

arraiolariok64

SEMIRREMOLQUE GUILLEN TIPO MEGA. IMPECABLE. FECHA MATRICULACION JUNIO 2010 606464695 TARJETA MDPN 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD 617381939

O

K

TARJETA MDP 626483145 TARJETA MDPN 626549690 (ROBERTO) TARJETA MDP-N (10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD) IVECO ESTRALIS 480 620304092

A SCANIA R500 CABINA MEDIANA 700.000 KM. EN BUEN ESTADO. 2044 FHS. PRECIO: 40.000 € 639352312 (JOSETXO) FORD TRANSIT CARROZADA ISOTERMO Y CONGELADOR 685887890 (KOLDO)


SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo. La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol , Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean Langraizen, Oiartzunen eta aurki Galarren LANGRAIZ LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Y además Condiciones preferenciales y más descuentos con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe OIARTZUN LANBARREN INDUSTRIALDEA

Colección de prendas, herramientas y útiles necesarios para el transportista

Ofertas mensuales y precios especiales en todos los modelos de neumáticos

GALAR MESETA DE SALINAS INDUSTRIALDEA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.