Garraiolariok56

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

56 zenbakia 2010ko ekaina

HIRU

Bideko Aterpe inicia su andadura en Nafarroa

Crece la alarma ante el imparable goteo de robos Garraiolari bat gose greban errespetu eske

12 de Junio, manifestaci贸n nacional

Fraude en el Estatuto del Trabajo Aut贸nomo


Bulegoak-oficinas ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 araba@hiru.org LANGRAIZ OKA Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA bizkaia@hiru.org GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160 gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 20180 lanbarren@hiru.org OIARTZUN Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805 NAFARROA Hego Morea industrialdea 52. 2C. 31191 nafarroa@hiru.org BERIAIN Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• GestorIa: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, argazkilaritza, diseinua eta publizitatea (textos, fotografía, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 5.000, ©-ik ez

a


a u r k i b i d e a

editoriala

3

Reconversión 3 .......................... Editoriala 4 ................................ Iritzia 6 ............................... Kartak 8 .................. Atseden unea Nueva ley de 10 .................. seguridad vial 12 ............... Juntas Arbitrales Ekainak 12 14 ......... nazio manifestazioa 15 ....................... HIRU eguna 16 ........................... Laburrak Erreportajea 18 ........................ Lapurretak Erreportajea 24 ........... Huelga de hambre 26 ....................... Conforama Bideko Aterpe 28 ...................... en Nafarroa

34 ............................... Azoka

Garraiolariok aldizkariak gutunak eta kolaborazioak argitaratzen ditu, baina ez da edukien erantzule egiten. Beraz, gutunak izen-abizena, eta NAN zkia. eraman behar du. Gutunak helbide honetara bidali: garraio@hiru.org, edo Los Llanos Industrialdea, A kalea, 13. Pab. 01426. Langraiz (Araba)

E

stamos preocupados, muy preocupados, por el sector, por los transportistas autónomos, por sus familias, por nuestros afiliados y afiliadas. Desde que estallara la crisis financiera mundial, y los especuladores le ganarán la partida a los gobiernos de todo el mundo hemos visto caer poco a poco a decenas de compañeros y compañeras. Unos han abandonado la actividad prematuramente, otros han tenido que malvender sus vehículos para no hacer más grande el agujero económico que ya tenían y otros han echado el cierre definitivo de su pequeña empresa. A día de hoy los pequeños transportistas autónomos se están ahogando, ya han gastado lo poco que pudieron ahorrar en tiempos de vacas gordas, se les acumulan los impagos, y las entidades financieras siguen sin abrir el grifo, a pesar de que el Gobierno español les ha repartido 61.000 millones de euros para que pudieran facilitar créditos y avales a los ciudadanos/as. La falta de trabajo, la bajada en la actividad, fue uno de los principales problemas de los afiliados y afiliadas a principios de 2008. Así nos lo hacían saber cuando pasaban por las oficinas del sindicato: no hay trabajo. Ahora, dos años después, el problema es que el trabajo se ha estancado en los niveles más bajos, y gracias a la legislación que Europa y el Estado español llevan aplicando desde hace décadas se está produciendo una reconversión salvaje y silenciosa del sector. El transportista autónomo, aquel que cuenta con título y tarjeta de transporte, con vehículo propio, que busca y gestiona sus cargas y que toma todas las decisiones que corresponden a su actividad está siendo expulsado del sector por la fuerza. El transporte de mercancías por carretera está quedando a merced de agencias, transnacionales y multinacionales del transporte que por medio de todo tipo de artimañas que rozan la ilegalidad están creando falsas cooperativas o contratando falsos autónomos en condiciones de semi-esclavitud para poder copar el mercado a base de tirar los precios. Estos piratas del transporte a base de bajar el precio del porte hasta límites insospechados están consiguiendo expulsar a los transportistas autónomos del sector, y además están esclavizando a miles de conductores -muchos inmigrantes- que no ven otra alternativa para trabajar en el transporte que firmar un contrato de esclavitud con estas empresas. Depredadores y especuladores a los que el sector les interesa un pimiento, si no fuera porque gracias a los esclavos que han contratado pueden obtener pingües beneficios. Se están cargando el sector y las administraciones miran hacia otro lado o aplauden sus actividades. Hemos llegado a la conclusión de que cuando el Gobierno español hablaba de lo malísima que es la atomización en el sector en realidad estaba hablando de que los transportistas autónomos en el transporte le sobraban porque ya tenía previsto sustituirlos por esclavos al servicio de las grandes empresas. La crisis les ha venido de perlas. 10ekaina


¿Coraje y valentía?

E

Jose Murillo

stoy hasta las narices de ir a cursos, jornadas, seminarios, etc., sobre economía y al entrar en el apartado de reducción de costes, escuchar que para reducir los costes laborales hay que tener coraje y valentía. Lo que verdaderamente quieren decir esos economistas de gran curriculum es que hay que tener huevos, para dejar al personal de patitas en la calle con la intención de aumentar sus grandes beneficios. Es fácil escuchar a cualquier organización de empresarios lo mismo, que hay que tomar medidas valientes y que hay que tener el coraje suficiente. Curiosamente, en época de los mejores resultados empresariales también se iba a la deriva, no se podía reducir la jornada laboral, ni aumentar salarios, ni nada de nada.

Cuando las cosas económicamente van bien, para los empresarios van mal, y cuando van mal, para ellos van peor. No tienen ninguna credibilidad. Lo valiente y para lo que hay que tener coraje es para mandar a la mierda al Fondo Monetario Internacional, a las agencias de calificación de deuda, a los especuladores y a los usureros, que si han visto venir la crisis se han callado y no han puesto las medidas. ¿Qué pasó en Argentina? Han solucionado sus problemas con la pasta de todos y ahora vienen con recetas milagro para que paguemos los que hemos hecho bien los deberes que ellos nos han puesto y para que los culpables salgan de rositas. Lo suyo tiene otro nombre.

Niebla versus Lukanikos

E Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute

g

arraiolariok56

uropako herritarrak pairatzen ari garen krisi ekonomiko larriaren erantzule zuzena da FMIa (Nazioarteko Diru Funtsa). Munduko finantza sistemaren kontrola baldin badagokio ere, urte luzez herritar xumeen zein Europako gobernuen dirutzak merkatu espekulatzaileen, eta finantza erakunde susmagarrien eskuetan utzi ditu. Finantza erakundeen gehiegikerien aurrean begiak itxi ditu FMIk. Halere, Europako inongo gobernurik ez dio kargu hartu eta horrenbestez, egungo krisi ekonomikoan duen erantzunkizuna asumitu beharrean, krisia nola konpondu behar den esaka dabil orain FMIa, eta Europako Gobernuei aginduak ematen dabiltza lotsagabekeria osoz. FMIren lezioa oso erraza da: Europako siste-

ma ekonomikoa salbatzeko krisia sortu ez dutenek krisia ordaindu behar dute krisia sortu zutenek krisiarekin aberasten jarrai dezaten. Hori lortzeko murrizketa planak agintzen dabiltza FMIa han-hemenka: erretiratuen eta alargunen pentsioak izoztu edo jeitsi behar dira, langileak dohainik kaleratu behar dira, emakumeak, gazteak, etorkinak, langabetuak, autonomoak esklabo bihurtzeko legeak onartu behar dira, zerbitzu sozialak pribatizatu edo desagertu behar dira, eta banketxeen zein multinazionalen irabaziak biderkatu behar dira. FMIren lezioak Grezia izan du jomuga nagusia orain arte, eta jada guri ere tokatu zaigu. Lukanikos kale txakurraren alde edo Heidiren Nieblaren alde egiten dugun erabaki behar dugu. Au-au!


Independencia

E

Esteban Muruamendiaraz

l próximo 15 de julio comienza el juicio contra Udalbiltza. Para los que no lo sabéis, Udalbiltza es la primera institución nacional que reúne a electos municipales de los siete herrialdes que forman Euskal Herria. Fue creada el 18 de setiembre de 1999 como consecuencia de la decisión de 1.778 cargos municipales y entre sus prioridades están «Afirmar la existencia de Euskal Herria como Nación, avanzar en el proceso de interrelación constructiva entre los municipios de todos los territorios y Proyectar en el ámbito internacional la existencia de Euskal Herria como nación propia y diferenciada». El 29 de abril de 2003, por orden de Baltasar Garzón, la policía española detenía a ocho personas y precintaba las sedes de Udalbiltza en Astigarraga, Iruñea y Bilbo. El motivo de la actuación judicial: «posible delito de integración en organización terrorista ……. y de un posible delito de allegamiento de fondos a la organización terrorista ETA». El juicio se inicia, como he dicho, el 15 de julio y finaliza el 15 de setiembre con vacaciones incluidas, desde el 17 de julio hasta el 7 de setiembre. En el sumario se acusa a 22 personas entre electos miembros de la dirección y trabajadores de la institución para los que el ministerio fiscal pide entre 10 y 15 años de prisión. Todo esto va a suceder mientras los transportistas de este país tratamos de sobrevivir a una situación económica catastrófica generada por la administración española y su absoluta falta de previsión. Una administración que negó la existencia de una crisis mundial, que pensó que se iba a pasar como pasa el tiempo, mientras derrochó con medidas para potenciar el consumo y que entregó a las entidades bancarias más dinero del que ahora pretende ahorrar hacién-

donos mucho más pobres a los pensionistas y trabajadores de todo el estado. Una Administración que se ha posicionado junto al poder económico y pretende, aconsejado por las mismas agencias que no se enteraron de que sus colegas en Wall Street estaban liando la que liaron, que entre los pensionistas y trabajadores paguemos la totalidad de la factura del desaguisado generado por los banqueros del país quienes, a consecuencia de su avaricia, cayeron como moscas. La misma administración que a nosotros nos dice que el mercado ha de ser libre, que el que haga mal los deberes no pasara el río y se ahogará, la misma que, una tras otra, toma medidas en contra de los intereses de la mayoría del sector (los transportistas autónomos) y beneficia a los grandes operadores permitiéndoles incluso el uso de falsas cooperativas de conductores a los que contratan en régimen de esclavitud (no, no es un nuevo sistema, ya lo utilizaban los romanos), con el único objetivo de que el SISTEMA funcione (globalización, deslocalización, Bolkestein, etc.). Un sistema que exige más y más sacrificio a los mismos, cuando la economía va bien hay que contener los salarios, cuando va mal hay que reducirlos, y todo ello mientras los sindicatos estatales se encargan de paralizar cualquier atisbo de contestación con la excusa del Diálogo Social, ese que funciona siempre que se hace lo que quieren los empresarios. Esta es la situación, y lo mires como lo mires solo hay una conclusión, ya está bien, que nos dejen en paz. Hay quien dice que cada día hay más gente desencantada y que crece el número de los que quieren modificar la relación con nuestros vecinos. A mí no me extraña.

10ekaina


6

cartas-colaboraciones-gutunak UNA DE MILAGROS. El uno de mayo, día de los trabajadores, los afiliados de Hiru solemos juntarnos en Abadiño para celebrar y reivindicar los derechos necesarios para seguir trabajando, ya que no tenemos otra alternativa dignamente. Me sorprendió agradablemente los pocos que necesitan esta fundamental reivindicación, pero luego, analizando un poco la situación, pensé, ¿estarán el resto en paro y por eso no han podido venir? o quizás sean tan poco solidarios que se acogen al dicho, mientras yo ande caliente que se joda la gente, ¿será la crisis? ¿pero cúal? la económica, la laboral, la social, la reivindicativa, la solidaria, ¿se habrán exiliado los ciento y pico mil parados de nuestro pueblo? ¿ será un milagro? Que son y no están, un dilema, cómo todos los milagros. Si el Jesús de los cristianos, chaval majo y solidario, según cuentan, viviera hoy volvería a coger el palo y se liaría a hostias contra los mercaderes por profanar el templo sagrado o lo que hoy son derechos humanos, sociales, políticos, económicos o laborales y nos animaría a seguir su ejemplo para conseguir lo que hoy, más que una utopía es un milagro, respeto, igualdad ,libertad, dignidad. Si preguntara cómo reparten nuestros gobernantes, los panes y los peces del fondo común, no se lo creería, pensaría que es un chiste de un cruel cínico, que de aquel gran milagro donde se repartieron panes y peces con equidad según sus necesidades, se haga todo lo contrario, es como para pensar que mi muerte en la cruz fue en vano o que no hay Dios en el universo capaz de dar luz ,valor y dignidad a tanto idiota que espera el gran milagro de hacerse rico cuando los ladrones repartan lo que nos han robado. Me supongo que si hoy estuviera entre nosotros, menos católico sería cualquier cosa, pederastas entre sus apóstoles, encubridores de golpistas, amigos de los poderosos especuladores, carceleros católicos violadores, acumuladores de riqueza y placeres, mientras millones de cristianos y otras religiones mueren de hambre y desnutrición….seguro que si sigue siendo tan majo, optaría por el ateismo, sería insumiso y revolucionario. Con el gancho que tenía levantaría las masas, impondríamos la igualdad y una verdadera justicia social, todos los pueblos seriamos libres y en los próximos uno de mayo, seguro que te acercarías por Abadiño con tu compañera Magdalena y brindaríamos todos juntos por el mayor milagro conseguido. Modesto García

g

ALDAKETA SAKONA. Egungo krisiaren gakoetariko bat honakoa dela salatu dugu HERRIAabian!-etik azken urtean zehar: gaur egun, planetako herrialde gehienek beren etorkizuna ezin dutela erabaki, ezta alor sozioekonomikoari dagokionean ere, lapurketa inperialistara zigortuak daudelarik. Horrela, Euskal Herriaren kasua oso agerikoa da, begibistan ditugun erreforma eta neurri ezberdinak – lan eta pentsioen erreformak, BEZaren igoera, Rodriguez Zapatero lehendakari espainolak iragarri dituen azkenengo neurriak… Europa eta AEBetatik diseinatuta etorri baitira eta gobernu espainiar eta frantsesak eta beren sukurtsal autonomikoek ezartzen baitituzte. Baina subiranotasun ekonomikotik haratako, arazoaren beste gakoa demokrazia

arraiolariok56

ekonomikoaren gabezian datza: ez dago herritarrok parte hartu eta erabakiak hartzeko tresnarik. Gure herrian, horixe beraren froga dira azpiegitura handien inposizioa, partehartze eta antolaketa herritarrari jarritako oztopoak, informazio eta eztabaida gabezia auzi publikoetan, gezurrezko elkarrizketa sozialak…Are gehiago, uste dugu sakoneko arazoa ez dela egun indarrean dugun krisia, baizik eta planetako herri ezberdinei, tartean gureari, inposatzen zaien eredu ekonomikoa bera. Azkenengo urteetan erasoak areagotzen joan dira eskubideen murrizketak (etxebizitza, osasungintza, hezkuntza) eta inposaketak (azpiegiturak, hipotekak, zorrak…) kasu. Momentu honetan, ikusten dugu nola elite ekonomikoak gure indarrak neurtzen ari diren eta jauzi kualitatibo bat emateko hautua egiten ari diren: eraso orokor bat oraindik indarrean mantentzen ditugun oinarrizko eskubideen gainean. Izugarrizko oldarraldi neoliberal horrek eta prestatzen ari diren beste zenbait neurrik, noraezeko egoera batean, shock egoera batean, murgildu nahi gaituzte eta horrela geldiarazi, zatitu eta eman ditzakegun erantzun bateratuak bertan behera utzi nahi dituzte.Honen aurrean, HERRIAabian!-etik herri hau egunez egun aurrera ateratzen dugunok erabakiak hartu ahal izateko, bildu, eztabaidatu eta erabakiak hartzeko aukera izan behar dugula defendatu izan dugu beti. Gauzak horrela, Larratxon, Altzako herrian, langabezia eta prekarietatea (lan adina duten 1.578 pertsona langabezian) gehien kolpatzen ari den Donostiako zonaldetariko batean batzartu gara, behar dugun aldaketa sozialaren norabidean baliagarria izango zaigun tresna zehazteko. HERRIAabian!-en barruan kolektibo eta pertsona guztiak batzen gaituzten minimoak biltzen dituen tresna, ALDAKETARAKO abiapuntua, zehaztu dugu. Era berean, hurrengo kurtsoari begirako lan ardatzak soslaitu ditugu (tresnaren edukiak eta hurrengo kurtsoari begirako lan ardatzak ekainean egingo ditugu publiko). Egunez egun herri hau aurrera ateratzen dugunok gure etorkizuna erabakitzeko aukera izan behar dugula argi dugu. Era berean, pairatzen ditugun erasoei aurre egiteko eta beste mundu baten eraikuntzari ekarpena egiteko, gure herriak behar duen alternatibaren eraikuntzaren norabidean, borrokaren baliagarritasuna eta beharra azpimarratzen dugu. Zentzu horretan, erakunde sozial eta sindikal guztiak deitzen ditugu eredu hau oinarritik aldatu behar dela gero eta garbiago geratzen ari den une honetan, gure liskarrak albo batera uztera eta guztiok batera, blokean, herri honen gehiengo soziala osatzen dugunon defentsan zentratu gaitezen. Erantzunkizunez heldu behar diogu erronka horri eta gure eskubideen defentsarako bidea borroka dela uste dugu. Herria Abian RECTIFICACIÓN. En relación a la información publicada en el nº 47 de nuestra publicación, diciembre de 2008, en el reportaje Radiografía de un sector en tiempos de crisis, ninguna de las opiniones y valoraciones pueden atribuirse a Tranportes Bidasoa, lo que manifestamos para constancia de los lectores de Garraiolariok. Garraiolariok


7

hemeroteka • Imanol Intziarte. Txokotik/Gara. 2010ko maiatzak 14 state más de cuarenta años levantándote a las cinco de la mañana, yendo al tajo, pasándote cada día más de diez horas detrás de un mostrador, sin puentes ni vacaciones, con la columna vertebral hecha unos zorros por cargar pesos... para que luego te digan que la mierda no va a ser fresca, sino congelada. Es lo que les viene a los jubiletas que se han ganado céntimo a céntimo cada euro, que han cotizado religiosamente década tras década y que ahora, para llegar a fin de mes, tienen que hacer unos ejercicios malabares que ríete tú de los del Cirque du Soleil. Y mientras mucha gente pasa las de Caín, algunos no sólo se forran, sino que nos lo restriegan por la cara. La Sexta lleva varios días anunciando un programa que se llama «Mujeres ricas». Lo habrán emitido esta pasada noche. El título no deja lugar a dudas sobre el contenido, y mientras una presume de Ferrari la otra nos cuenta que tiene un Miró. A éstas les hablas de «esfuerzo nacional» y se parten la caja en tus morros.

E

Como Manolo Lama, presentador deportivo de Cuatro y narrador de partidos en la Ser, que anteayer en Hamburgo, antes de la final de la Europa League, se puso a vacilar ante las cámaras a un pobre hombre que estaba mendigando en la calle. La buena habría sido que el indigente se hubiera levantado y ¡zas!, le hubiese partido la boca por listo. Pero entonces toda la pléyade de meapilas, que además de poner el culo no tiene reparos en poner la cama, habría salido rauda a solidarizarse con el pobre locutor y a criticar al «violento». Me temo que, de tan buenos, hemos traspasado la línea y ya somos bobos. Mucho chistecito sobre Grecia y sus yogures, jroña que jroña, pero allí al menos se revuelven cuando les pinchan. En el Estado español, la tierra del toro bravo y de los atributos del caballo de Espartero, parece que abundamos los mansos. Nótese la primera personal del plural. Mas no importa, porque la Real Sociedad va a subir y/o la selección española es favorita para el Mundial. Pobres pero felices. Les dejo, que va a empezar el partido

• EDITORIAL. Autónomos en Ruta. 2010ko maiatzak

esulta difícil asumir que la Administración ha destendido tan flagrantemente a un sector al que considera vital para la economía sin ningún motivo aparente; desde Fomento nunca se ha ocultado que la excesiva atomización del sector es un lastre para la competitividad del mismo, y qué mejor manera de llevar a cabo una «reconversión encubierta» que dejar al sector

R

en total desamparo para que sea la propia crisis económica la encargada de eliminar a miles de pequeñas empresas y autónomos del mercado del transporte. Es una jugada perfecta: se cumplen los objetivos y, lo que es mejor... sin coste político alguno. Alguno estará pensando, sin duda, que nunca hay mal que por bien no venga. (...)

10ekaina


8

tiempo de descanso KAKURO

El objetivo del juego es rellenar las casillas con números del 1 al 9, de forma que en ninguna serie de cifras, en horizontal o vertical, se repitan y que la suma dé como resultado el número indicado.

55.

ZENBAKIKO ERANTZUNAK: A

B


9

atseden unea SUDOKU

Hutsik dauden gelaxkak bete behar dituzu, 1etik 9ra bitarteko zenbakiak idatziz eta kontuan izanik zenbaki bakar bat ere ez dela bi aldiz azaltzen errenkada edo zutabe berean, ezta dagokion laukian ere.

A

B


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

10 z i r k u l a z i o

a r a u a k

TRAMPAS EN LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD VIAL Y PRONTO PAGO Zirkulazio lege berria indarrean dago maiatzaren 25etik Hego Euskal Herrian. HIRUren ustez, tranpaz beteta dago legea, eta helburu nagusia diru gehiago biltzea da, izan ere isunen zenbatekoa %30 igo da, eta ordainketa azkarraren bidez errekurtsoak ekiditeko asmoa dago. Bestetik, takografoa manipulatzea sei puntuko galera eta 500 euroko isunarekin ordainduko da.

E

l pasado 25 mayo entró en vigor la nueva ley de Seguridad Vial. Una de las novedades principales que se ha vendido a bombo y platillo es es el denominado pronto pago o multa express, que ofrece una rebaja del 50% en el precio de las sanciones si se pagan en el acto o en los 15 días siguientes a la notificación de la multa. A pesar de que el Gobierno español ha insistido en la bondad de esta medida y en que el objetivo no es recaudar más, desde el sindicato Hiru creemos todo lo contrario. Por un parte, porque el importe de las multas en general se ha incrementado casi un 30% con la

nueva Ley de Seguridad Vial, por lo que el supuesto beneficio económico del 50% por pronto pago va a quedar totalmente neutralizado. Por otro lado, acogerse al pronto pago otorga automáticamente firmeza a la resolución sancionadora, lo cual quiere decir que el conductor renuncia expresamente a realizar un recurso frente al expediente sancionador. Por lo tanto, y al no presentar recurso, la pérdida de puntos -si la hay- sería automática desde el mismo momento en el que se paga la multa. Si se recurre, los puntos no se pierden hasta que el expediente se resuelve.

Otra de las trampas de esta ley es que la Administración ha reducido los plazos para la defensa del conductor, mientras se otorga a sí misma cuatro años para que prescriba la sanción. A partir de ahora, si en treinta días no se ha recurrido, la sanción será firme. Entre las novedades para el sector se establecen además nuevas infracciones con pérdida de puntos, como la participación o colaboración de los conductores en la colocación o puesta en funcionamiento de elementos que alteren el tacógrafo o el limitador de velocidad, que se multa con la pérdida de 6 puntos, y 500 euros. Por su parte, el conductor que tenga impagadas cuatro sanciones firmes graves o muy graves no podrá efectuar ningún trámite relativo a sus vehículos, excepto su baja temporal o definitiva. Además, la nueva ley suprime la sanción de suspensión temporal del permiso de conducir que antes se imponía por la comisión de infracciones muy graves o graves en algunos casos.■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 11

z i r k u l a z i o

a r a u a k

SANCIONES EN LA NUEVA LEY

fuente: DGT


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

12 g a r r a i o

k o n t r a t o a k

CUIDADO CON FIRMAR CLÁUSULAS QUE TE IMPIDAN RECLAMAR Edozein garraio kontratua sinatu baino lehen garraiolaria adi egon behar da, eta ondo aztertu zer sinatzen duen. Izan ere, azken bolada honetan Hiruk atzeman du zenbait garraio agentziek (interneten bidez kontratatzen duten Levante eta Andaluziakoak gehien bat) erreklamazioak ekiditzeko baldintzak ezartzen ari direla zerbitzuaren kontratuetan.

A

la hora de contratar el transporte es práctica habitual de algunas empresas cargadoras y agencias operadoras incluir en la hoja de pedido una cláusula relativa a futuras reclamaciones por el servicio. Por dicha cláusula, ambas partes se someten para la resolución de desavenencias futuras a la actuación y decisión de determinadas Juntas Arbitrales, normalmente las Juntas propias de la provincia del cargador o incluso a otras que no tienen nada que ver ni con el domicilio del cargador, ni del transportista, ni con el origen o el destino del transporte. Incluso hay quien va más lejos, y declara no someterse a la actua-

ción de las Juntas Arbitrales y remitir directamente a la vía judicial, más costosa y complicada. Este tipo de cláusulas son dispositivas, es decir, obligan a ambas partes por contrato, y tienen por objetivo retrasar o dificultar el trámite de reclamación, o incluso disuadir de que se reclame. Así, puede ocurrir que un servicio realizado por un transportista vasco a petición de una agencia valenciana tenga que ser reclamado en las Juntas Arbitrales de Murcia. Muchos transportistas ignoran la existencia de estas claúsulas en el contrato, y pasan por alto estas condiciones impuestas por la parte cargadora con tal de poder realizar el servicio. Así por ejemplo, el

transportista puede encontrarse reclamando el impago de un viaje a un cargador en las Juntas Arbitrales de su provincia, y que por obra y gracia de esa cláusula esas Juntas se tengan que declarar no competentes para resolver. Esto obliga a interponer una nueva reclamación, a retrasar en el tiempo la resolución e incluso en ocasiones lleva a superar los plazos legales para reclamar. Levante y Andalucía Las empresas que actúan de esta manera suelen ser agencias de transporte que contratan a través de Internet, empresas de dudosa solvencia, y que por procedencia tienen su origen en Levante o Andalucía. Este perfil no excluye a nadie, ya que cualquiera puede imponer condiciones parecidas. Por esto es recomendable no fiarse de cualquier contrato, leer atentamente las condiciones que el cargador envía, y en la aceptación del porte poner reservas a aquellas condiciones con las que estemos en desacuerdo.■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 13

e i b a r - g a s t e i z

l a n

40 KAMIOIENTZAKO PARKING IRRIGARRIA

M

iĂąao (Araba) inguruan, Eibar-Gasteiz autobidean, zerbitzugunea eraikiko du Arabako Foru Aldundiak. 40.500 metro karratuko zabalera izanen du, eta autopistaren bi norabideetara zabalik egonen da. Zerbitzuguneak autopistatik igarotzen diren kamioilarien beharrak atenditzeko parkina izango duela esan dute, 40 kamioientzako aparkaleku irrigarria hain zuzen. Arabako eta Gipuzkoako Aldundiek behin eta berriz errepikatu dute N-1etik igarotzen diren 9.000 kamioiak AP-1etik desbideratu nahi dituztela. Eta hori lortzeko 40 kamioientzako aparkalekua

eraikitzen dute? Kopeta behar da gero! Gogoratu behar dugu AP-1a basamortua dela garraiolariaren tzat, ez dagoela inolako zerbitzurik, ez atsedengunerik, ez gasolioa hartzeko tokirik, ez tailerrik..., eta antza denez egoera hori bere horretan mantentzeko asmoa dute aldundiek. Baina, tira, zerbitzugune berriaren helburua ez da garraiolarien tzat zerbitzuak eskaintzea eta Europako legedia betetzea, baizik eta Arabako Aldundiaren kutxa betetzea, urtean 300.000 euro irabaziko baititu kontsezioaren truke, eta saltzen den gasolioaren zergagatik milaka euro.â–

i s t r i p u a k

2 E

uskal Herriko errepideetan bi garraiolari hil dira hilabete eskasean, biak lan istripuetan nahiz eta Administrazioen aldetik lan istripuak direla ez aitortu. Apirilaren 3an kamioilari bat hil zen, Villabonan (Gipuzkoa). Ertzaintzak argitu ez dituen arrazoiak direla eta, ibilgailua N-1 autobiatik atera egin zen eta trenbidera erori zen. Gidaria ibilgailuan geratu zen harrapatuta, eta ateratzea lortu zutenerako hilik zegoen. Marokoarra zen eta 35 urte zituen. Apirilaren 6an Canteras de Alaiz harrobian (Tiebas, Nafarroa), beste garraiolari bat hil zen haren kamioia bidetik irten eta iraulita. Nafarroako Gobernuaren arabera, 12.20 aldera kamioia harrobitik errepidera doan bidetik atera zen eta soro batera erori zen. Langileak - Atarrabiako P.C.M., 32 urtekoa- ezin izan zen ibilgailutik irten eta kolpeen ondorioz hil egin zen.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

14 e l k a r l a n

s i n d i k a l a

12 DE JUNIO EN BILBO, MANIFESTACIÓN NACIONAL

L

os sindicatos vascos Hiru, LAB, ELA, EHNE, ESK, y STEEEILAS hemos convocado el próximo 12 de Junio en Bilbo una manifestación nacional bajo el lema Basta de recortes. Euskal langileok gure etorkizunaren jabe. La marcha partirá a las 17:30 horas desde la plaza Aita Donostia. Hiru se ha sumado a esta convocatoria con el convencimiento de que es necesario hacer frente entre todos los y las trabajadores asalariados, autónomos y clases populares a quienes pretenden aprovechar la grave situación económica que vivimos miles de familias para seguir enriqueciéndose, y para hacer frente a las políticas que están dando cobertura a estos especuladores. Desde el sindicato de transportistas autónomos de Euskal Herria creemos que de esta situación o salimos todos/as juntos o no va a salir nadie. Por eso, durante estos meses

hemos venido trabajando con aquellos sindicatos que defienden un cambio de modelo económico y social, en el que las políticas se pongan a favor de los intereses de quienes trabajamos e invertimos en este país, y no de los bancos, las grandes multinacionales y empresas que están hundiendo el tejido productivo y económico de Euskal Herria para aumentar sus beneficios y sus fortunas. En este momento, en el que el ataque contra el pequeño transportista autónomo ha tomado forma de reconversión salvaje, de expulsión por la fuerza del transportista autónomo del mercado a base de cooperativas falsas, falsos autónomos esclavos de grandes empresas, y destrucción del sector del transporte de mercancías por carretera de Euskal Herria (mayoritariamente pyme) la única salida es la movilización, y la respuesta conjunta en la calle.

Iñaki Lazarobaster (EHNE), Josu Balmaseda (ESK), Ainhoa Etxaide (LAB), Aldolfo

g

Muñoz Txiki (ELA), Belen Arrondo (STEE-EILAS), Estitxu Ugarte (Hiru).

arraiolariok56

Argazkia:ELA


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 15

HIRU EGUNA

Iragan maiatzaren 1ean, Abadi単on, Hiru egunaren zazpigarren jaia ospatu zuten HIRUko garraiolariek eta euren senitarteko eta lagunek. Marmitako gozoa prestatu zuten denon artean Ricardo Lafraguaren gidaritzapean, eta dozenaka opari banatu zituzten umeen artean. Bazkal osteko dantzaldiarekin ospakizunari agur esan zioten bildutako lagunek. Hurrengo urtekoa jada prestatzen hasi dira.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

16 L A B U R R A K

europa

arauak

zigorrak

UNA SENTENCIA AVALA DEVOLVER EL CÉNTIMO SANITARIO

MERCANCÍAS PELIGROSAS CON AVAL A partir del próximo mes de junio, el Ministerio de Medio Ambiente obligará a los transportistas de residuos y de mercancías peligrosas a suscribir una garantía financiera mediante un seguro o aval. El objetivo es cubrir la responsabilidad derivada de la Ley de Responsabilidad Medioambiental. •

ARMONIZARÁN LAS SANCIONES EN LA UE uropa quiere crear una agencia para armonizar las sanciones a vehículos pesados en toda la UE. El objetivo de la Agencia Europea del Transporte por Carretera es crear un marco común que acabe con la disparidad de criterios en las sanciones. Según el informe de la Comisión de Transportes, la variación de una misma sanción puede oscilar ente los 50 y los 5.000 euros, en función del país.•

C

on fecha 26 de enero de 2010 el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha dictado una sentencia que puede tener repercusión en el tema del céntimo sanitario. Según la citada sentencia cuando un Estado (en este caso España) viole el derecho comunitario tiene que proceder a reparar el daño al igual que si la violación fuera de su propio ordenamiento interno. Esta sentencia

abre la vía para que se pueda reclamar devolución de ingresos indebidos a un Estado cuando viole las normas europeas. Así, habrá que ver la incidencia de esta sentencia en el caso del céntimo sanitario que está pendiente de sentencia por el Tribunal de Justicia de las CE ya que el Gobierno español hizo caso omiso a la recomendación que la Comisión Europea le realizó en mayo del año 2008. •

trenbidea

EXPERTOS PIDEN QUE LA INVERSIÓN EN ALTA VELOCIDAD SE DESTINE A MEJORAR LA RED CONVENCIONAL

L

g

a prestigiosa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha presentado un análisis crítico sobre los diferentes aspectos y propuestas del proyecto de Ley de Economía Sostenible que aprobó el Consejo de Ministros español. El estudio ha sido elaborado por veinticinco reputados catedráticos que analizan aspectos distintos del texto de la ley. El apartado de las infraestructuras y los servicios de transportes ha sido redactado por el catedrático de la Universitat de Barcelona Germà Bel. En el capítulo dedicado a propues-

arraiolariok56

tas alternativas y sugerencias, Bel hace dos recomendaciones contundentes. La primera se refiere al mundo del transporte ferroviario y señala que deberían reorientarse las prioridades de inversión del tren de alta velocidad a las actuaciones sobre la red convencional, para la promoción efectiva del transporte de mercancías y las cercanías. Bel asegura que la prioridad dada por todos los gobiernos al AVE y el gasto colosal que se le ha adjudicado durante las últimas décadas «no refleja grandes beneficios» . •

HIRU ENVÍA CIEN CARTAS CONTRA LOS PEAJES HIRU ha remitido al diputado general de Gipuzkoa Markel Olano las primeras cien cartas suscritas por otros tantos transportistas autónomos, en contra de la imposición de peajes en las carreteras de la provincia, y exigiendo la retirada del proyecto. Los responsables del sindicato han señalado que «la iniciativa de enviar esta carta está teniendo un amplio eco entre los transportistas; en las próximas semanas, esperamos entregar muchos cientos de cartas más». •

E

AUTÓNOMOS PODRÁN PEDIR PRESTAMOS DIRECTOS AL ICO l Gobierno español ha establecido varias medidas relacionadas con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). La novedad más destacada consiste en el inicio por parte del ICO, a partir de este mes, de la actividad de préstamo directo a autónomos y PYMEs, en operaciones de financiación tanto de inversión como de liquidez, con un importe máximo de 200.000 euros, decidiendo y asumiendo el ICO el riesgo de estas operaciones al 100%. Será fundamental la presentación de un plan de viabilidad que demuestre la capacidad del autónomo o PYME para generar los recursos necesarios.•

E


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 17

errepideak

FRANCIA APLAZA LA EUROVIÑETA

E

l Gobierno francés ha decidido aplazar la implantación de una la tasa que gravará la circulación de camiones por carreteras sin peaje al menos hasta finales de 2012 por razones «esencialmente técnicas». Se va a realizar una experiencia previa en Alsacia, donde el tráfico de camiones se ha incrementado mucho tras la implantación de un impuesto similar por las carreteras germanas. El proyecto francés pasa por

imponer un gravamen de entre 20 y 25 céntimos de euro por kilómetro (en función del número de ejes, del peso y el volumen de emisiones del camión) en los 12.000 kilómetros de vías nacionales exentas de peaje y, eventualmente en otros 2.000 kilómetros de la red de vías locales. Se tendría que aplicar a 600.000 camiones franceses de más de 3,5 toneladas y a otros 200.000 extranjeros en tránsito por el país galo. •

labur labur

kontrola

MENPEKO AUTONOMOEK EZIN DUTE HITZARMENAK EGIN

NO RETIRARÁN EL PERMISO SIN LA ITV a Dirección General de Tráfico (DGT) ha ordenado a los agentes de tráfico que no retiren inmediatamente los permisos de circulación a aquellos vehículos que no hayan pasado la ITV. Así Los agentes no retirarán físicamente el documento sino que entregarán un volante que autoriza la circulación del vehículo por un plazo máximo de 10 días, a los únicos efectos de trasladarse a una estación de la ITV para pasar la revisión. •

SINTRABIKO ERAIKUNTZAKO GARRAIOLARIAK MOBILIZATU DIRA AP1 LUZATZEA AZTERTZEN ARI DA ARABAKO ALDUNDIA LAUDIOKO KAMIOI GUNEAN ZAINTZA HANDITZEKO ESKATU DUTE

DESCUENTO DE DE 0,051 euros HIRUko afiliatua bazara honako lekuetan beherapen bereziak eskura ditzakezu. GIPUZKOA E.S. MANTEROLA E.S. ALEGRIA E.S. MENDIAGIAN E.S. BEASAIN E.S. BERGARA E.S. ARRONA, S.L. E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. AUT. SERV. REZOLA, S.L. E.S. JAIZKIBEL E.S. REKALDE, S.A. E.S. BEHOBIA E.S. BIDASOA E.S. ESKORTZA E.S. ZAISA E.S. BIDASOA IZQUIERDO ARABA E.S. IBARROLA BIZKAIA E.S. ARAKALDO AUTO SERVICIO BILBAO, S.A. E.S. GUERNILAN NAFARROA E.S. RIBAFORADA NORTE E.S. RIBAFORADA E. S. PAMPLONA

L

SOLRED (8,5pts.)

Si eres afiliado de HIRU puedes conseguir este descuento en estos lugares.

N-634, PK-5700 CR N-1 PK 429 GI-632 PK 1,000 DRCHA GI-632 P.K, 1,7 POL. IND. SAN LORENZO N-634 PK 31,700 POL. MIRAMON PK-1,2 DEBA KALEA, 20 N-1, KM 483 C-414, PK 7,4 ENDARLAZA IRIBIDEA, S/N CTR. N.1 PK 478,5 DE LETUMEORRO, S/N TERMINAL DE ZAISA-BEHOBIA CT.N-1 PK 478,5

AGUINAGA-USURBIL ALEGI-ALEGRIA DE ORIA BEASAIN BEASAIN BERGARA ZESTOA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN ELGOIBAR HONDARRIABIA-FUENTERRABIA HERNANI IRUN IRUN IRUN IRUN IRUN

A.S. LEGORRETA E.S. MUSAKOLA E.S. BELATXARRA-OÑATI E.S. MAGDALENA, C.B. E.S. ITURRALDE E.S. OIARTZUN E.S. BIDEBIETA, S.L. E.S. PLAZA EASO, S.L. GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. TOLOSA E.S. GUREGAS-AGINAGA E.S. VILLABONA, S.A. E.S. IRURA E.S. ZARAUTZ E.S. ITURRITZA, S.L. E.S. LASARTE-ORIA

N-1 P.K. 11 GIPUZKOA, 34 VARIANTE, S/N B. SANTXOLOPETEGI C-1020 PK 11 N-1 P.K. 469,1 SAN PEDRO, 3 EASO, 24 PK 437,2 N-1 DCHA. N-1 PK 432,5 N-634 P.K. 7,6 N-1 PK 432,5 N-1 PK 440,7 NAFARROA KALEA, S/N ZUBIAURRE ZAHAR, S.N. MAYOR, S/N

LEGORRETA ARRASATE-MONDRAGON OÑATI OÑATI OIARTZUN OIARTZUN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN TOLOSA TOLOSA USURBIL BILLABONA BILLABONA ZARAUTZ ZARAUTZ LASARTE-ORIA

Calle Aday, 4

AMURRIO

E.S. OLAONA

N-1 PK 364,4

BARRUNDIA-EL BURGO

N-625 PK-373,400 OLABARRI, 2 P.I. TXAPORTA, S/N

ARRANKUDIAGA GALDAKAO GERNIKA

E.S. GEGA-ZAR, S.L. E.S. BENGOECHEA E.S. GOIRI, S.A.

ATXONDOA AUZOA, KM 51 BENGOETXEA, 9 B. GOIRI, S/N

MARKINA OROZKO BASAURI

E. S. NOAIN E. S. TALLUNTXE BATEY EZCABA S. L.

N-121 (Pam.-Zar.) NOAIN N-121 (Pam.-Zar.) Pol. Talluntxe NOAIN N-121 (Pam.-Irun) ATARRABIA

CR. N-232 PK 104 (Marge Dcho.) RIBAFORADA N-232 PK. 104 RIBAFORADA Polígono Landaben IRUÑEA


e

rreportajea

Europako eta Euskal Herriko errepideetan lan egite direla. Bakarrik lan egiten duen kolektiboaren parte aurrean. Krisi egoeran jarduera jeitsi bada ere lapur lapurreta jasan dute azken urte honetan. Antolatu administrazioak ez ari dira tamainako erantzuna em

Uno de cada seis transpor sido vĂ­ctima de un robo en


ten duten garraiolari ugarik aitortu dute babesgabe sentitzen rte dira eta oso egoera ahulean daude edozein lapurretaren purretek gora egin dute, eta zenbait datuen arabera bostetik bik tutako mafiak daude ibilgailuen lapurreten atzean baina ematen.

ortistas ha en Europa

E

l robo de mercancías o de camiones completos, aunque también los asaltos a los transportistas, representan un problema cada vez mayor en todo Europa. Sólo en Alemania, Gran Bretaña y en los países del Benelux, se roban más de 4.000 camiones de más de 3,5 toneladas anualmente. Además, los robos de mercancías y asaltos a los conductores de camiones ascienden, al menos, a esta misma cifra. Aproximadamente, el 60 por ciento de todos los asaltos a camiones tiene lugar en zonas de estacionamiento o estaciones de servicio. Son afirmaciones de la representante del Parlamento Europeo, la danesa Anne E. Jensen ante la Dirección General de Energía y Transportes de la Comisión Europea, en 2009. A pesar de la gravedad de este problema, no hay estadísticas oficiales disponibles internacionalmente sobre este fenómeno, y mucho menos a nivel de Estado español o de Euskal Herria. Sin embargo, los datos parciales de los que se dispone a nivel europeo son alarmantes. Un informe de febrero de 2008 publicado por los sindicatos International Road Transport Union (IRU) e International Transport Forum (ITF) destacó que durante el período 2000-2005, en Europa: • El 17% de todos los transportistas han sufrido un ataque. • El 30% de los transportistas

19

atacados lo han sido más de una vez. •El 21% fueron asaltados físicamente. • El 60% de los ataques estuvieron dirigidos al vehículo y a su carga. • El 2% de los ataques tuvo lugar en las áreas de estacionamiento de camiones • El 30% de los transportistas atacado no denunció el incidente a la policía • Los países en los que el mayor número de ataques investigados ocurrieron, por millones de toneladas de tráfico internacional, son: Rumania (5.03/Mt), Hungría (1.31/Mt) y Polonia (1.21/Mt) Otro informe, esta vez del Parlamento Europeo, realizado en 2007 estima unas pérdidas de 8,2 billones de euros en el conjunto de Europa por los robos de vehículos y mercancías, aunque éste es sólo una parte del perjuicio real que provocan los robos a transportistas, ya que también habría que contabilizar el coste de sustitución de los bienes, la paralización del vehículo, los daños que se producen en el vehículo, o incluso la pérdida del trabajo. Otro factor importante para el transporte de mercancías es el temor que provocan los robos, lo que dificulta, por ejemplo, el acceso de las mujeres al sector, por temor a la violencia. La Europol llevó a cabo también un informe en 2009 sobre la pro10ekaina


e

rreportajea

Irmagen de uno de los vehículos robados en Nafarroa el 25 de abril, y recuperados en Calahorra

g

blemática de los robos de vehículos industriales y mercancías en diferentes países europeos. Según estos datos, en lo que al Estado español se refiere son las carreteras valencianas las que más padecen el azote de esta nueva delincuencia, en especial en las áreas de descanso del llamado corredor mediterráneo. De hecho, según el informe de la Europol, en el año 2006 se cometieron 439 robos a camiones en la Comunitat Valenciana. De éstos, 334 fueron robos con fuerza, mientras que los otros 105 fueron delitos de robo con violencia, según detalla el informe policial. El mismo informe de Europol indica que en 2006 se produjeron un total de 49 robos a transportistas en Hego Euskal Herria, 14 en la CAV y 35 en Nafarroa. De estos, 47 fueron robos con fuerza y los otros 2 fueron delitos de robo con violencia. Mafias organizadas El informe de la propia Europol desvela que la Europa occidental no es ni mucho menos un paraíso para los y las transportistas, y que las mafias internacionales dedicadas al robo de vehículos y mercancías campan a sus anchas por todos los países europeos. La delincuencia organizada en Europa ha descubierto hace años que el robo de vehiculos pesados implica un riesgo bajo, pero un potencial de ganancia enorme. Por

arraiolariok56

eso, el número de ataques a los profesionales del transporte se ha incrementado de manera notable durante los últimos años. Una carga grande es robada de forma rápida y fácil, y en menos de una hora la carga puede ser recargada en otros vehículos y desaparecer sin dejar apenas rastro, ante lo cual si no se actua con rapidez existen escasas posibilidades de recuperar la mercancía, el vehículo, y detener a los delincuentes. Además, la continua ampliación de la UE proporciona más oportunidades criminales, y el robo de vehículos pesdos y mercancías se ha convertido en un problema transnacional, ya que tal y como subraya el propio Parlamento Europeo, «a menudo los delincuentes de un país acuden a cometer crímenes en otro país, descargan dichos productos en un tercero y los revenden en un cuarto país». Estos grupos están perfectamente estructurados y cuentan con una logística importante tanto para llevar a cabo los robos, como para comercializar cualquier tipo de mercancía sustraida o los propios vehículos e incluso, cuentan con una alta capacidad económica que les permite, en caso de ser deteni-

dos, abonar inmediatamente las fianzas impuestas y salir en libertad en pocas horas. La tipología de estos robos es muy diversa. A veces se producen pequeños robos en el interior de los camiones o los ya sobradamente conocidos por todos robos de gasoil. Este tipo de robos suelen ser cometidos por pequeños delincuentes, pero a día de hoy en nuestro país lo más habitual son las organizaciones que buscan mercancías concretas de alto valor: aluminio, electrodomésticos..., y en un escalón superior estarían los grupos que tienen como objetivo los vehículos industriales. Su estructura funciona de forma totalmente coordinada, lo que les permite robar una cabeza tractora, un remolque o un camión en pocos minutos, y en tan sólo unas horas pueden estar fuera de nuestro país. Violencia Europol señala además, que las organizaciones criminales están actuando de forma cada vez más violenta contra los conductores profesionales. «Los delincuentes están mostrando una creciente disposición a emplear las armas de fuego y la violencia en la consecución de sus objetivos y en un número de casos importante han demostrado poco respeto por la vida humana. Se ha mostrado un aumento significativo del secuestro de transportistas en varios países, más notablemente en el Reino Unido». Aun así, en el Estado español y en Euskal Herria lo más habitual es

Indarkeria erabiltzeko gero eta joera handiagoa dago ibilgailuen eta merkantzien lapurretara dedikatzen diren talde antolatuen artean


21

que los ladrones aprovechen las paradas que hacen los transportistas para realizar los descansos para rajar la lona y llevarse lo que pillen, o para robar el vehículo. También se han dado casos en que los delincuentes adormecen a sus víctimas con gases somníferos que introducen por los conductos de aire acondicionado. Otras técnicas utilizadas por los criminales son simular un accidente en carretera para obligar al transportista a parar o utilizar uniformes de policía para fingir un falso control en carretera. También se han llegado a

detectar empresas ficticias de transporte que ofrecen sus servicios a precios más económicos en internet, y que una vez cargado el camión desaparecen con la mercancía. No es una prioridad El robo organizado de vehículos pesados y mercancías no es simplemente un problema de delincuencia, sino un grave problema económico que supone muchos millones de euros perdidos cada año. A pesar de ello, es evidente que para las administraciones eu-

ropeas, españolas y vascas los ataques a los transportistas no son una prioridad. De hecho, aunque los autores son a menudo organizaciones criminales internacionales, la cooperación policial transfronteriza practicamente no existe. Las estadísticas sobre los delitos contra la industria del transporte son poco fiables ya que la policía no considera que el transporte como una categoría separada, ni se coordinan acciones en contra de este nuevo tipo de delincuencia organizada.■

Europa obliga a crear parkings seguros a partir de diciembre

L

a importante carencia de zonas de estacionamiento de vehículos industriales en los aparcamientos ordinarios en la Unión Europea, junto con la falta de un número suficiente de zonas de aparcamiento vigilado o información precisa sobre su localización, aumenta drásticamente el riesgo para los/as transportistas y facilita la tarea de la delincuencia organizada. Además, la introducción del tacógrafo digital y las estrictas normativas sobre conducción y descanso obligan a los transportistas a detenerse en zonas inseguras. Según la Comisión de Transportes del Parlamento europeo, sólo en Europa serían necesarias al menos 200 áreas de descanso que cumplan las mínimas condiciones de seguridad para que los y las profesionales del transporte puedan descansar con tranquilidad. Sin embargo, en la actualidad sólo

hay cinco zonas seguras y acondicionadas para la actividad profesional: dos en Alemania, una en Gran Bretaña, una en Francia y otra en Bélgica. No obstante, la Directiva 2008/ 96 CE sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias, y que es de obligatorio cumplimiento a partir del 19 de diciembre de 2010, en todos los estados de la UE obligará a las administraciones a construir áreas de estacionamiento adecuadas en los márgenes de las carreteras. Entre las características que deberían cumplir estas áreas de estacionamiento, se señalan los dispositivos de comunicación para informar sobre incidentes o alarma conectada con la policía, cercas y barreras de ac-

ceso físico, registro de los vehículos entrantes y salientes, la identificación tanto del conductor como del vehículo, incluido el peso de los vehículos, así como una zona exclusiva del estacionamiento reservado para el repostaje de camiones, autocares y autobuses abierta las 24 horas. Por supuesto, tampoco puede faltar la vigilancia mediante cámaras, una iluminación óptima o el registro centralizado de los incidentes de seguridad, entre otras cosas. Sólo esperamos que las administraciones de la CAV y de Nafarroa muestren la misma celeridad para adoptar esta directiva como la que ha mostrado la Diputación de Gipuzkoa para tratar de imponer peajes a los/as transportistas.■

2008an onartu zen Europako araudiaren arabera, abendutik aurrera errepide nagusietan atseden gune seguruak eraiki beharko dira 10ekaina


e

rreportajea

Robos en Altsasu y Olazti. 25 de abril 2010

«Todavía estoy temblando»

J

g

ose Alcantara y Javier Zabaleta sufrieron el pasado 25 de abril por la noche el robo de sus tractoras aparcadas en Altsasu y Olazti respectivamente. Ambos vehículos fueron recuperados en un operativo de la Guardia Civil en Calahorra, pero nadie les quita el susto del cuerpo ni los daños que sufrieron sus vehículos durante el robo. Tal y como relata Alcantara, el domingo 25 de abril por la noche dejó su camión aparcado en el parking municipal de Altsasu. «Los transportistas pagamos una cuota de 300 euros por aparcar, pero no es un parking vigilado y además tiene una puerta de entrada que está inutilizada desde hace varios meses». Según el disco-tacógrafo que llevaba la tractora de Alcantara, y que los ladrones no desactivaron, «a las 21:25 horas movieron la cabeza tractora, la desengancharon y la engancharon a una bañera de áridos de otro compañero». Paralelamente, los mismos ladrones sustraían otra tractora y otro semirremolque en Olazti. Este vehículo era el de Javier Zabaleta, que lo había dejado aparcado y cargado en Olazti el viernes, pero en vez de llevarlo a casa como suele hacer lo dejó en el recinto de la empresa, «un lugar donde hay tránsito de coches y por donde también suelen pasar los forales». Sin embargo, el lunes, a las 07:15 horas fue a recoger el vehículo y ya no estaba. Según consta en el disco-tacógrafo de Zabaleta, que los ladrones tampo-

arraiolariok56

co desactivaron, el robo se produjo el 25, a las 21:35 horas, cuando arrancaron la tractora y le engancharon una bañera de áridos. Según cuenta Alcantara, «fueron con mi vehículo y el de Zabaleta hasta Vitoria, al Polígono de Jundiz, a la empresa Acerinox. Para entrar allí tuvieron que forzar la puerta corredera, entraron y cargaron unas bobinas de acero laminado en los dos semirremolques. Como no pudieron acceder a la grúa-puente, las cargaron a lo bestia con una fenwick. En cada semirremolque, cargaron 21 bobinas, aproximadamente 65.000 kilos, y a la 01:00 salieron de Jundiz». A 127 kilómetros por hora Sin embargo, a las 02:00 los ladrones tuvieron que abandonar el vehículo de Alcantara en San Asensio porque habían reventado dos de las ruedas del peso que llevaba el semirremolque, y continuaron el viaje con el otro vehículo. El de Zabaleta fue el vehículo con el que los ladrones llegaron a Calahorra. «Le reventaron el manos libres, el bombín de la cerradura, y hasta le quitaron el fusible del limitador de velocidad, que yo no sé ni donde está», subraya Zabaleta. Según Alcantara, en la bajada de la cuesta de San Felices el tacógrafo de su camión marcaba 127 kilómetros por hora, «pero podían ir a más porque el tacógrafo no marca más allá. Allí les reventó una rueda, y cuando reventó la segunda fue cuando abandonaron el camión. Es una temeridad ir

a esa velocidad con ese peso, si se les llega a cruzar alguien no hubieran podido parar». Por su parte, el disco tacógrafo de Zabaleta marcaba que anduvieron a 125 kilómetros por hora. Peaje de Zanbrana La intervención de un trabajador del peaje de Zanbrana fue decisiva para que se pudiera detener a los ladrones. Al parecer, según Alcantara, «al entrar en la autopista, el del peaje vio algo raro en los camiones y avisó a la Guardia Civil. Con cada camión iban dos conductores y les acompañaba además una autocaravana, así que cuando abandonaron el vehículo en San Felices los de una autocaravana recogieron a los dos conductores y siguieron con el otro camión. A la altura de Calahorra, la Guardia Civil les intentó parar pero se dieron a la fuga. Se bajaron nueve personas pero dos consiguieron escapar». El martes por la mañana, la policía judicial se puso en contacto con los transportistas para que recogiesen sus vehículos, y les pidió que hicieran una valoración de daños porque los siete detenidos ya tenían abogado y había pedido su libertad bajo fianza, así que el juez quería este dato para establecer la cuantía de la fianza. Grupo organizado Jose Alcantara y Javier Zabaleta comparten la impresión de que estos individuos eran parte de un grupo «muy preparado», con una logística muy importante. Este he-


23

cho lo confirma la propia Guardia Civil que anunció la desarticulación de un grupo organizado con sede en Lleida. Alcantara subraya además que «les ha podido la avaricia, por cargar 65 toneladas». Por otra parte, el hecho de que en poco más de un día los detenidos consigan que un abogado les atienda y pida su libertad bajo

fianza indica, entre otras cosas, que es un grupo con una capacidad económica importante y que puede hacer frente a las fianzas que les impongan. Por su parte, Jose Alcantara y Javier Zabaleta todavía tienen el susto metido en el cuerpo. A la semana siguiente del incidente, Alcantara todavía tenía el camión

en el taller por lo que había perdido varios días de trabajo. Zabaleta recogió su tractora el martes en Calahorra y la llevó al taller para que le hicieran una reparación de urgencia, pero perdió dos días de trabajo. «Cuidamos con tanto mimo el vehículo para que luego te pasen estas cosas..., yo todavía estoy temblando». ■

Babesa estudia la instalación de un sistema antirrobo en los vehículos de sus asociados Ha convocado una importante reunión el 20 de junio en Altsasu para explicar el proyecto.

B

abesa llevará a cabo el próximo 20 de junio, a partir de las 10:30 horas una importante asamblea informativa en el Centro Cultural Iortia de Altsasu. En la reunión se informará a los y las socios de la entidad sobre el proyecto de instalación de un sistema antirrobo en los vehículos de los asociados. Quienes acudan a la citada asamblea informativa tendrán cumplida información sobre los aspectos técnicos y económicos del proyecto de Babesa, y deberán dar su permiso para la posible instalación del mismo. Es por ello, que desde la Junta de Babesa ruegan encarecidamente a todos los socios y socias de la entidad su participación. Según han explicado los miembros de la Junta de Babesa a GARRAIOLARIOK, el pasado 27 de marzo de 2010, la Asamblea General de la entidad aprobó que Babesa se encargue del proyecto de adquisición e instalación de un

sistema antirrobo en todos los vehículos asegurados en la entidad. En principio, sería BABESA EPSV quien

compraría y mantendría la titularidad de todos los aparatos, siendo el socio el «usufructuario». Por tanto, el coste de los aparatos correría a cargo de la entidad que desmbolsará el 100% del coste del sistema, y será la propietaria del mismo. Así, cuando un socio/a cause baja en Babesa EPSV

deberá de hacer entrega del aparato. Además de hacerse cargo del coste, Babesa correrá con los gastos de mantenimiento durante el primer año. Sin embargo, a partir del segundo año y en adelante deberá ser el socio el que se haga cargo del mantenimiento del aparato. En principio, la Asamblea de Babesa ha determinado que sea obligatorio para todos los socios/as de la entidad la instalación del sistema antirrobo. En cualquier caso, y dada la importante inversión económica que deberá hacer la entidad y el propio socio asegurado para el mantenimiento del aparato, en la reunión del próximo 20 de junio se analizarán todos los aspectos señalados, además del apartado técnico de la instalación: seguridad, fiabilidad... En el mismo acto se requerirá la opinión favorable o desfavorable de los y las socias sobre esta inversión.■ 10ekaina


e

rreportajea

Mikel Berekoetxea exije «respeto» con una huelga de hambre en Pasaia Garraiolarientzat errespetu eske gose grebari ekin zion apirilean Mikel Berekoetxea garraiolari autonomoak Pasaiako Portuan. Zamaketari batekin izandako istilu batean irainak eta tratu txarrak jaso zituela azaldu zuen Berekoetxeak, eta errespetu falta horren aurrean kexa jarri nahi izan zuenean Pasaiako Portuko Agintaritzak ez entzun egin zion eskaerari. Egoerak ase egin zuen garraiolaria eta Portuko langile guztiei baita Portuko Agintaritzari ere kargu hartu zien barauaren bitartez. Protestaren ondoren, Portuko Agintaritzak jazoera ikertzeko ardura hartu zuen, eta aurrerantzean bitartekari lana egiteko konpromisoa hartu zuen.

E

g

l transportista autónomo y afiliado al sindicato de transportistas autónomos de Euskal Herria HIRU, Mikel Berekoetxea, llevó a cabo un ayuno el pasado mes de abril en el Puerto de Pasajes en defensa de su dignidad como trabajador, y para exigir respeto para los transportistas

arraiolariok56

que trabajan en el muelle guipuzcoano. Denunciaba Berekoetxea un incidente con un gruísta en una operación de carga y descarga en Pasaia, en la que fue «insultado, despreciado y maltratado». Además, señalaba que intentó denunciar lo ocurrido ante la Autoridad del Puerto de Pasajes, y ésta hizo oídos sordos a su reclamación. Tras permanecer durante dos jornadas en huelga de hambre acompañado por varios compañeros de HIRU, Berekoetxea abandonó la protesta, tras comprometerse la

Autoridad del Puerto de Pasajes a actuar como mediadora en caso de conflictos entre trabajadores de los diferentes colectivos que trabajan en el muelle. Esta era una de las reclamaciones fundamentales del transportista autónomo, que se encontró con todas las puertas cerradas a la hora de intentar denunciar el incidente ocurrido en las labores de carga y descarga el 26 de marzo por la mañana. Además, Berekoetxea presentó un escrito explicando su versión sobre lo ocurrido, y desde la


Respuesta de la Autoridad del Puerto de Pasajes a Mikel Berekoetxea

El transportista navarro inició la huelga de hambre en su camión, en el Puerto

Autoridad Portuaria se tomó el compromiso de investigar lo sucedido. HIRU señaló junto a Mikel Berekoetxea que es muy importante que finalmente se haya abierto una vía para que los y las transportistas autónomos que así lo consideren oportuno puedan denunciar actuaciones que les puedan parecer injustificadas o que atentan contra sus derechos, y que la Autoridad Portuaria actúe como mediadora en este tipo de situaciones. Asimismo, consideramos que es importante establecer un diálogo fluido entre todos los agentes que intervienen en el Puerto de Pasajes para evitar que situaciones que se pueden arreglar hablando en torno a una mesa lleguen a más. Desde el sindicato de transportistas autónomos, y como ya dejó bien claro el propio Mikel Berekoetxea a los medios de comunica-

ción que acudieron al puerto a informarse, la denuncia y la protesta no tenían como objetivo atacar a ninguno de los colectivos de trabajadores que desarrollan su actividad en el Puerto de Pasajes, ni poner en duda su profesionalidad u honestidad. «Si alguien lo ha entendido así o así lo querido dar a entender se ha equivocado de medio a medio». Tal y como ya señaló el propio Mikel Berekoetxea, el objetivo de huelga de hambre era dejar su problema concreto a un lado olvidando cualquier actuación personal más o menos injustificable, y tratar de llamar la atención de toda la comunidad de trabajadores del Puerto de Pasajes sobre la necesidad de evitar problemas entre trabajadores, y sensibilizar también sobre la necesidad de trabajar con dignidad y con respeto hacia todos los y las compañeros de todos los sectores.■

«Con relación a su denuncia, resulta indispensable señalar con objeto de clarificar las funciones de gestión en la zona de servicio portuaria y teniendo en cuenta las competencias que corresponden a otros órganos distintos a la Autoridad Portuaria de Pasajes que la responsabilidad y organización de los trabajos compete a la empresa prestadora o autoprestadora de los servicios en el ámbito portuario, tanto en el Dominio público otorgado en régimen de concesión como en el dominio público común otorgado en régimen de utilización de manera temporal. Evidentemente la Autoridad Portuaria de Pasajes, en su continuo interés por la mejora en la operatividad en las laboraes portuarias a todos los efectos, controla en el ámbito portuario el cumplimiento de la normativa correspondiente, para lo cual las irregularidades operativas o posibles incumplimientos han de denunciarse al Servicio de Vigilancia de este Autoridad, cuando así se considere necesario. Igualmente le notifico por la presente que esta próxima semana se convocará una reunión de carácter urgente con los sectores implicados, estibadores y empresas de transportes que operan en el puerto para esclarecer los hechos acaecidos y adoptar medidas al respecto. Por todo lo anterior, como consecuencia de su reclamación, esta Autoridad Porturaria se ha puesto en contacto con la empresa estibadora (...), solicitando a la misma la aplicación de medidas urgentes y evitar hechos similares a los descritos en su reclamación».■

10ekaina


e

rreportajea Iñaki Martin Conforaman lan egin zuen garraiolari autonomoarekin batera Hiruko Estitxu Ugartek eta Esteban Muruamendiaraz ek Lan Autonomoaren Estatutuak ekarri duen iruzurra azaldu zuten hedabideen aurrean

EAEko Auzitegiak atzera bota ditu menpeko garraiolarien eskaerak

«Lan Autonomoaren Estatutua iruz El Tribunal Superior de Justicia de la CAV ha rechazado las demandas de indemnización presentadas por HIRU en el caso de tres transportistas de Gipuzkoa y otros tres de Bizkaia, autónomos dependientes a los que la empresa dejó sin trabajo mientras estaba en vigor el nuevo Estatuto del Trabajo Autónomo. En teoría la nueva ley reconoce el derecho del autónomo dependiente a cobrar indemnización por despido, pero en la práctica es necesario un contrato por escrito e inscrito en el INEM en el que el cargador acepte que tiene un autónomo dependiente a su cargo. La empresa no tiene obligación de firmar dicho contrato. Por tanto, es el cargador el que decide si el autónomo tiene derechos o no.

2

g

007ko urriaren 12an Espainiako Gobernuak Autonomoaren Estatutua onartu zuen. Lege horren berritasun nagusia menpeko autonomoaren figura sortzea izan zen. Une horretan

arraiolariok56

eragile ugarik txalotu zuten aipatu legea, eta lau haizetara zabaldu zuten ordutik aurrera milaka garraiolari autonomoen lan eskubideak aitortu eta bermatuko zituztela, besteak beste kalte ordainak jasotzeko eskubidea,

oporrak izango zituztela, edo langabezia kobratzeko aukera. HIRUtik oso balorazio ezezkorra egin genuen hasiera-hasieratik, izan ere gure ustez Lan Autonomoaren Estatutuaren helburu nagusia ez zen langile autonomoen


27

uzurra da» edo garraiolari autonomoen babes soziala eta lan eskubideak bermatzea baizik eta garaiotako enpresen eta patronalaren arazo juridikoak eta legalak konpontzea. Alegia, kostu sozialak aurrezteko asmoz soldatapeko langileak autonomoak izatera behartzen dituzten enpresei bide legala zabaltzea. Bi urte eta erdi igaro dira orain Espainiako Gobernuak Estatutua onartu zuenetik, eta gure prebisioak bete egin dira, errealitatea eta praktika demostratzen ari dira Lan Autonomoaren Estatutua iruzurra dela, ez dituelako langile autonomoen eskubideak bermatzen, eta hainbat enpresetan prekarietateari bidea gehiago zabaldu diolako eta autonomo faltsuari estaldura legala eman dio. Batetik, lehen aipatu dugun

Esteban Muruamendiaraz: El reconocimiento de que un transportista es autónomo dependiente queda en manos única y exclusivamente del cliente-empresa. No sólo es necesario un contrato escrito, sino que además es necesario registrarlo en el INEM. ¿Cómo y porqué se va a obligar un cliente frente a nadie si no es necesario? Iñaki Martin: Conforama nos quitó el trabajo para subcontratar el transporte con otras personas que no son ni siquiera transportistas. Ahora, las sentencias nos niegan el derecho a ser indemnizados, y a pesar de que presentamos pruebas para demostrar nuestra relación de exclusividad nos niega que seamos autónomos dependientes, nos dejan sin derechos

bezala, kostuak aurrezteko soldatapeko langileak menpeko autonomoak bihurtzeko aukera legala eskaintzen die enpresei. Bestetik, benetan menpeko autonomoa den langileari enpresak aitortu behar dizkion eskubideak kontratu baten bitartez egin behar da, eta enpresari ez zaio inolako beharrik ezartzen halako kontratua sinatzeko. Errealitate hori ongi islatzen dute azken hileotan Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Gorenak menpeko garraiolari autonomoen inguruan eman dituen sententziak. Bizkaiako eta Gipuzkoako hainbat garraiolarik kalte ordainak jasotzeko eskaera aurkeztu zuten, Lan Autonomoaren Estatutua indarrean zegoenean enpresek kaleratu zituztelako. Eskaera guztiak atzera bota ditu auzitegiak, eta gainera kasu batzuetan epaiketaren gastuak garraiolariari ordainarazi dizkio. Auzitegiaren arabera, nahiz eta enpresaren eta langilearen arteko menpekotasun harremana dagoela frogatu (adibidez fakturen bitartez), menpeko langileak direla esateko ezinbestekoa da enpresarekin kontratua sinatzea eta kontratu hori INEMen erregistratzea. Baina zergatik aitortuko du enpresari batek menpeko autonomoarekin lan egiten duela beharrik ezartzen ez bazaio? Zertarako aitortu, esatebaterako, kalte-ordainak ordainduko diola? Lan Autonomoaren Estatutuak finaktu du enpresaren esku dagoela menpeko langilea zarela aitortzea edo ez, eta horrenbestez enpresaren esku dago ere menpeko langilea izateagatik dagozkizun eskubide dituzun edo ez erabakitzea. Enpresak ez du inolako beharrik kontratuak sinatzeko eta erregistratzeko.■ 10ekaina


e

Los socios/as de Bideko Aterpe podrán repostar en Ribaforada en las mismas c o n d i c i o n e s q u e e n L a n g ra i z y O i a r t z u n

rreportajea

La Estación de Servicio ValcarceRibaforada está estratégicamen te situada en la Autovía del Ebro.

Bideko Aterpe inicia su andadura en Nafarroa Bideko Aterpe kooperatibak hamalau urte beteko ditu hile honetan. Hiru sindikatuko garraiolariek eurek sortua, elkarrekin jardun, lana erraztu eta lehiakorrak izaten laguntzen dien oinarria bihurtu da. 2012. urtean Nafarroan zabalduko da kooperatibaren hirugarren zerbitzu gunea, bitartean Ribaforadako Valcarcekin hitzarmena sinatu du kooperatibak bere produktua bertan emateko.

L g

a Cooperativa Bideko Aterpe cumplirá este mes 14 años ofreciendo a los y las transportistas vascos todo tipo de servicios desde sus dos unidades de suministro en Langraiz Oka (Araba) y Lanbarren (Gipuzkoa). La madurez le ha sentado bien a la cooperativa que tiene en marcha un proyecto para abrir un nuevo punto de suministro en Nafarroa. Ade-

arraiolariok56

más, recientemente Bideko Aterpe y la empresa Valcarce han firmado un convenio de colaboración para que los y las socios de la cooperativa puedan suministrarse gasoil en el área de servicio que esta empresa tiene en el término municipal de Ribaforada (Nafarroa), en las mismas condiciones de precio y calidad que lo hacen en Araba y Gipuzkoa. Será Bideko Aterpe quien lleve el producto hasta Ribaforada, para

que se lo suministren sus socios, y así a lo largo del mes de junio, todos/as los transportistas autónomos socios de Bideko Aterpe podrán repostar en la estación de servicio Ribaforada-Valcarce como si lo estuvieran haciendo en Langraiz u Oiartzun. En el momento de repostar, el profesional deberá pagar con la tarjeta asociada a Bideko Aterpe e indicar al empleado que es socio de la cooperativa. Si tiene la tarjeta Visa Bideko Aterpe, domiciliada en Caja Rural de Navarra también se le aplicará el descuento de 0,012 euros por litro. Asimismo, será posible utilizar la tarjeta-monedero, y los consumos se contabilizarán para el gasoleo profesional, en el caso de que el transportista esté dado de alta en este censo. Por su parte, los usuarios de la red de E.S. de Servicio Valcarce se suministrarán en nuestras instalaciones


29

de Gipuzkoa y en la futura de Nafarroa. La estación de servicio ValcarceRibaforada se inauguró en septiembre de 2009, y cuenta con un barrestaurante con capacidad para alrededor de 90 comensales. Por su parte, la gasolinera dispone de 7 surtidores, además de una tienda. El parking cuenta con 127 plazas para camiones y 40 para coches. El área de Valcarce abre todos los días de la semana, las 24 horas del día. Su situación es estratégica, en la Autovía A-68 o Autovía del Ebro, en el punto kilómetrico 105,600. En dirección Zaragoza el acceso se hace por la salida 105 y en dirección Iruñea la salida es la 107, Ribaforada-Ablitas, tomando dirección Ablitas.■

A-68 autobian, Ribaforada parean, dago Valcarceko zerbitzu gunea. Zaragozara bidean 1 0 5 i r t e e r a h a rt u t a , eta Iruñeako norabidean 107 irteera hartuta

Nueva unidad de suministro a ocho kilómetros de Iruñea

Los terrenos de

L

Meseta de

la futura unidad de suministro de Bideko Aterpe en Nafarroa están situados en el Polígono

a Cooperativa Bideko Aterpe tiene previsto poner en marcha una nueva unidad de suministro, esta vez en Nafarroa, y que estaría en funcionamiento en el año 2012. De momento, los responsables de la cooperativa ya han puesto en marcha los trámites administrativos para la adquisición del terreno. La tercera unidad de suministro de Bideko Aterpe estará situada en el Polígono Comarcal Meseta de Salinas situado al Sur de Iruñea, entre Noain y Beriain, a 8 kilómetros de Iruñea La parcela tiene aproximadamente 5.000 m2. La unidad, como es costumbre en los proyectos de Bideko Aterpe, dispondrá de 4 calles de servicio rápido por ambos lados (130 litros/minuto) destinados a vehículos pesados y luego otras 2 calles de caudal medio (80 litros/minuto), una de ellas por ambos lados, destinadas a vehículos ligeros y turismos

La capacidad de repostaje simultáneo será de 4 vehículos pesados con depósitos a ambos lados, un vehículo ligero y un coche o furgoneta, pudiendo suministrarse 680 litros/minuto. Asimismo, el Plan de Inversiones contempla una pequeña construcción en la cual se instalaría un espacio dedicado a la oficina, una sala de descanso de transportistas compuesta de servicios y duchas para uso de los mismos, máquinas expendedoras de café, bebidas frías (no alcohólicas), comestibles, y un espacio dedicado a la venta de productos de primera necesidad para el transportista, guantes, discos para el tacógrafo, lámparas, cinchas de sujeción de carga, herramientas propias del camión, etc. Después del correcto funcionamiento de la unidad de suministro se valorará y se procederá a la instalación de un Tren de Lavado. Bideko Aterpe, S. Coop. utiliza producto de gran calidad y con las

Salinas, en Zendea de Galar.

10ekaina


e

rreportajea

La nueva unidad de suministro en Iruñea está en una situación inmejorable para dar servicio al transportista autónomo.

g

mejores garantías para el consumo del transportista. Desde que comenzó la actividad propia de la cooperativa, nunca han tenido sus socios problemas con la calidad del gasoil, ni con los filtros de los vehículos industriales, ni se les ha congelado el combustible en los innumerables viajes realizados al norte de Europa a temperaturas extremas, etc. El último paso ha sido dotar a todas sus Unidades de Suministro de un sistema de re-filtrado antes del suministro, el cual evita posibles impurezas, agua emulsionada, bacterias, etc., lo que nos lleva a ofrecer un producto de gran calidad que es muy apreciado por los socios usuarios. 5.400 euros de ahorro anual A la calidad del producto que se suministran los transportistas, se suma el importante descuento que consiguen sobre los precios de la calle. La tarjeta que ofrece el sindicato ofrece un descuento de 0,051 euros/litro y la media de descuento de Bideko Aterpe, S. Coop., con la media de gasolineras de la CAV, en 2009 ha sido de 0,108 euros/litro, que traducido a un consumo anual de 50.000 litros para un vehículo nacional pesado sería un ahorro de 5.400 euros al año. A ello hay que

arraiolariok56

añadir la garantía de suministro tanto en calidad como en la medida, y la ventaja en el aplazamiento del pago con la tarjeta Visa Bideko Aterpe. Además de la venta de gasoil, en las unidades de suministro de Bideko Aterpe también se venden productos de primera necesidad para el transportista, bien sean guantes, herramientas, discos de tacógrafo, lámparas, fusibles, útiles para la estiba de la mercancía, linternas, tapones de depósito de combustible, etc. En estos productos la diferencia en el precio de venta con respecto a las Estaciones de Servicio es muy considerable, ya que hoy en día la primera fuente de ingresos en una estación de servicio proviene de la venta de productos en la tienda.

Nafarroa garraio baimen asko dituen erkidegoa izanik Bideko Aterperen zerbitzu gune berria oso aukera ona izanen da garraiolari autonomoentzat.

La ampliación de la cooperativa Bideko Aterpe a Nafarroa es un proyecto que lleva dando vueltas desde el año 2008. A partir de este año, la cooperativa se decantó por la búsqueda de terrenos en la Comunidad Foral de Navarra, ya que tanto con la apertura de la A15, como la mejora de la N-121A, ha aumentado ostensiblemente el tráfico de vehículos industriales al mejorar la condiciones de circulación y por lo tanto rentabilizar las horas de conducción. En esas condiciones los ejes de tráfico entre Goierri y Tolosaldea hacia Cataluña y Levante, así como el que une el este de Andalucía y la Comunidad Valenciana hacia Europa, han pasado a ser importantes y objetivo de la cooperativa como lugar donde poder continuar aportando servicio a los y las transportistas autónomos. También se ha tenido en cuenta que Nafarroa es una comunidad con un alto número de autorizaciones de transporte (la 2ª provincia del Estado), y la cooperativa calcula que los afiliados que utilizan ese nudo de comunicaciones y que utilizan las tarjetas de descuento de gasoil que ofrece el sindicato, están consumiendo una media de 300.000 litros mensuales.■


recorta y coloca este cartel en tu cami贸n/moztu ondoren jarri karteltxo hau zure ibilgailuan


recorta y coloca este cartel en tu cami贸n/moztu ondoren jarri karteltxo hau zure ibilgailuan


ZURE SINDIKATUA

HIRU

TU SINDICATO

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ OKA Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org

AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

bizkaia@hiru.org

www.hiru.org IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos) JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREMUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) UZTE DATA: (Fecha de Baja)

Honen bidez HIRU sindikatuaren afiliatuen zerrendan sartzeko baimena ematen dut eta beraz, bere datu basean sartzeko eta dagokidan kuota kobratzeko baimena ere ematen dut.

SINADURA/FIRMA:

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.N: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta PROBINTZIA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) UZTEAREN ARRAZOIA: (Motivo de baja)

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org Hego Morea industrialdea 52. 2C 31191 BERIAIN Telefonoa 948 281 024 Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

Por medio de la presente, doy autorización para que se me incluya tanto en la lista de afiliados del Sindicato HIRU, como en su base de datos y también autorizo que se me carguen las cuotas correspondientes.

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

JASO garraiolariok DOHAINIK ETXEAN Hiru-ko kide baldin bazara, garraiolariok dohainik jasoko duzu, harpidetzarik egin gabe. Afiliatua ez bazara, txartel hau bidal dezakezu helbide honetara:

garraiolariok Los Llanos Industrialdea, A kalea. 13.Pabiloia

01230 Langraiz ARABA

suscríbete !

RECIBE garraiolariok GRATIS EN TU CASA Si eres afiliad@ de HIRU, garraiolariok te llegará a casa de forma gratuita sin necesidad de suscribirte. Si no eres afiliad@, puedes suscribirte enviándo este boletín a:

Izena eta Abizenak (nombre y apellidos):................................................................................................. Helbidea (dirección):..............................................................Herrialdea (Provincia)..................................... P.K. (C.P.)...............Herria................................ Tel. eta email............................................................


ELKARREKIN JOANGO GARA AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 22,00 e ● Cuota mensual 22,00 e

VIAJAREMOS JUNTOS

A SE VENDE VOLVO FH12- 3 EJES MAN 26-464-3 EJES MAN 26-422-3 EJES MAN 26-372-3 EJES MAN 18-232-3 EJES REMOLQUE LECIÑENA REMOLQUE GASPAR

629 377334 CUATRO FURGONETAS, CERRADAS Y CON CAJA ABIERTA AÑO 2006.

943 360850

g

arraiolariok56

Z

O

CAMIÓN. SS-5636-BK MARCA NISSAN MODELO ATLEON 140. MATRICULADO EN EL AÑO

2000

K

A

CHOFER TODOS LOS CARNETS 11 AÑOS DE EXPERIENCIA

CHOFER DE TRAILER

EN CISTERNAS Y ADR

687276109 (MIKEL)

649 679 650

699 436 282 CHOFER

CON EXPERIENCIA

CHOFER ZONA DONOSTIATOLOSALDEA 626549690 (ROBERTO)

CAMION FURGON MERCEDES 2031 PMA 20 TN. (1994) 608 772 286

TODOS LOS CARNETS TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL. 677 073 464 (JOXEAN)

SE OFRECE

CHOFER. TODOS LOS CARNETS Y MUCHA EXPERIENCIA

CHOFER

606 432 602

629068158

BAJAK, OPORRAK ETA ABAR DIRELA-ETA, EGUN BATERAKO/BATZUETARAKO

CHOFER. PERMISO B,C,C+E Y D+E. VEHÍCULO PROPIO. ADR Y TARJETA DE TACÓGRAFO.

ORDEZKAPEN BAT BEHAR BADUZU

AMPLIA EXPERIENCIA

653 710 958

650338785

CON EXPERIENCIA Y TODOS LOS CARNETS ADR (B+C) INCLUIDOS 670051267 (JOSE MARI)

CHOFER CON CAMIONETA PARA TODA CLASE DE PORTES. FURGONETA CON CAJA Y TOLDO DE 1200 KILOS DE CARGA ÚTIL


SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo. La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol , Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean Langraizen eta Oiartzunen Y además

LANGRAIZ LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Condiciones preferenciales y descuentos con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe

OIARTZUN LANBARREN INDUSTRIALDEA

Colección de prendas, herramientas y útiles necesarios para el transportista

Ofertas mensuales y precios especiales en todos los modelos de neumáticos

NUEVO PUNTO DE SUMINISTRO PARA SOCIOS/AS DE BIDEKO ATERPE EN RIBAFORADA-VALCARCE EN LAS MISMAS CONDICIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.