Garraiolariok54

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

54. zenbakia 2010eko otsaila

HIRU

Garraiolariak begitan ditu Gipuzkoako Aldundiak Multan con 4.601 euros a un transportista por marcar en euskara la fecha del tacografo Reportaje: REportaje: Autopistas del Artico


Bulegoak-oficinas ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 araba@hiru.org LANGRAIZ OKA Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA bizkaia@hiru.org GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160 gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 20180 lanbarren@hiru.org OIARTZUN Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805 NAFARROA Hego Morea industrialdea 52. 2C. 31191 nafarroa@hiru.org BERIAIN Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• Gestoria: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, diseinua eta publizitatea (textos, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 5.000, ©-ik ez

a


a u r k i b i d e a

editoriala Por módulos

3 .......................... Editoriala 4 ................................ Iritzia 6 ................ Kolaborazioak 8.................... Atseden unea 10 ........................ Accidentes 12 ........... Fakturazio jeitsiera 13 ..................... Restricciones en la CAV 14 .................... Europako IVA 15 ........................... Laburrak 16 ........................... Laburrak 18 .......................... Lapurreta berriro ere 19 .......................... Apolonio 22 ........................ Etxegarate ¿con peaje? 25 .............. La hipocresía del señor Goia 26 .......................... Lakuaren murrizketak 28 .......... Artikoko autopista 30 ................... Breiko-Breiko

Garraiolariok aldizkariak irakurleen eta afiliatuen eskuti tzak eta kolaborazioak argitaratzen ditu, baina ez da edukien erantzule egiten. Beraz, gutunak izen-abizena eraman behar du. Gutunak helbide honetara bidali: garraio@hiru.org edo Los LLanos Industrialdea, A kalea. 13. Pab. 01426 Langraiz (Araba)

E

n tiempos de crisis económica la lógica dice que las instituciones públicas tienen la obligación y la prioridad de apoyar a quienes peor lo están pasando. No ocurre así en nuestro país, donde instituciones y gobiernos han apostado por subvencionar a entidades financieras, grandes empresas y a multinacionales, precisamente a quienes han provocado esta crisis. De cara a la clase trabajadora se hacen estupendas campañas de propaganda para airear a los cuatro vientos las mijagas que nos reparten para que no lo pasemos ‘tan mal’. Aún así, hay ocasiones en las que a nuestros queridos/as gobernantes se les olvida disimular, y queda en evidencia su apuesta por seguir sangrando a las clases populares para beneficiar a los más poderosos. Las diputaciones son un buen ejemplo de ello. Con la disculpa del fraude fiscal han decidido emprenderla con la parte más débil de toda la cadena del transporte: el transportista autónomo. Así, durante los últimos meses están procediendo a revisar la declaración de los últimos cuatro o cinco años de decenas de compañeros/as que han venido cotizando en el sistema de módulos, y tras comparar lo declarado en módulos y en directa les están obligando a pagar la diferencia, unas cantidades que en algunos casos son verdaderamente astronómicas. Así que a las graves consecuencias que está teniendo la crisis económica para miles de transportistas (tarifas a la baja, subida de costes, competencia desleal...) se suma ahora la política fiscal de las Diputaciones, lo que ha obligado a muchos transportistas a tener que dejar la actividad. Pues bien, todo ésto se ha puesto encima de la mesa de la Diputación de Gipuzkoa, y responsables de Hiru se han reunido en varias ocasiones con los responsables de Hacienda para hacerles comprender que no pueden seguir exprimiendo la misma vaca una y otra vez, y que si hay que hablar y debatir sobre el sistema de módulos habrá que hacerlo en serio, y no tratar de cargarse este sistema de rondón, como parece que están intentando. La declaración por módulos la puso en marcha Hacienda, a sabiendas de que no refleja el rendimiento real de nuestro trabajo, pero a sabiendas también de que el gran beneficiado de este sistema es el cliente y no el transportista. ¿A qué viene ahora cargar contra nosotros/as si lo único que hemos hecho es cumplir sus normas?


Cese de actividad

E Esteban Muruamendiaraz

ra el año 1999 cuando el Gobierno Vasco tomó la decisión de complementar a los transportistas autónomos residentes en la CAV las ayudas al cese anticipado de la actividad que desde Madrid se concedían. Las razones para esta decisión habría que buscarlas en la gran participación de los mismos en las movilizaciones que se convocaron en el estado en la década de los 90 y el mayor coste de vida con el que convivimos. El dinero que se destinó no fue suficiente para que las cantidades que se ofrecieron se pudieran cubrir, y se optó por repartir el total de la partida entre todos los que cumplían las condiciones exigidas. Fue la primera vez, y para que no volviese a suceder, en el año 2000 HIRU acordó con el entonces Consejero de Transportes Álvaro Amann, siendo Director Aitor Uriarte, que siempre se cubrirían las cantidades ofrecidas en la publicación de la norma y se haría por medio de la ampliación de las partidas hasta alcanzar el volumen necesario. Ese acuerdo ha sido cumplido, siempre, por todos los Consejeros y Directores habidos hasta el ejercicio pasado. Con la llegada de Patxi López a Ajuria Enea, Iñaki Arriola a la Consejería de Transportes y Jesús Benaito a la Dirección de la misma, ha sucedido lo que con aquel acuerdo quisimos evitar. Que los transportistas hicieran unos números antes de solicitar el cese y que, una vez decididos a hacerlo y sin posibilidad de echarse atrás, se les concediese mucho menos. En algún caso una diferencia superior a los 16.500 euros. Ante nuestra inmediata protesta, (se nos notificó el descuento de un 35% en la reunión celebrada en Lakua el pasado 24 de noviembre) la respuesta de la Dirección fue que “cuando hay crisis, la hay para todos”. Esta ha sido “su primera vez” y deberíamos

ponernos manos a la obra para que fuese también “su última”. Todos sabíamos que la ampliación a los 58 años de la edad mínima para acceder a la ayuda, así como el descenso de actividad que sufría el sector desde finales de 2008 se iba a traducir en un mayor número de solicitudes del complemento y así se lo hicimos saber cuando había tiempo para ampliar las partidas. Ellos han utilizado la crisis como argumento para no llegar a las cantidades que ofrecieron y con las que los transportistas hicieron sus cuentas. Quizás, de haber sabido cual iba a ser la realidad, alguno hubiera tomado otra decisión, pero no dieron esa opción. Desconocemos si la intención del gobierno del PSE es equiparar la CAV con el resto del estado buscando un estado uniforme, sin diferencias, en el que todas las comunidades sean iguales a la hora de cobrar, no así a la de pagar, dentro de la normalidad que dicen que han conseguido. Obvian, además, que otras comunudades como Cantabria, Galicia, Canarias, Cataluña etc. han adoptado o pretenden adoptar el modelo que hasta el año pasado hemos disfrutado aquí. O quizás lo que pretendan es continuar con la reducción del número de transportistas autónomos poniendo el cebo de unas cantidades que permitan un cese anticipado en condiciones dignas para luego, cuando llega el momento ahorrarse un buen montón de miles de euros, evitar con ese dinero reducciones en partidas destinadas a infraestructuras como el TAV, tal y como anunció personalmente el Lehendakari cuando dijo que continuaran invirtiendo lo previsto para que se finalice sin retrasos. Y es que lo entenderíamos mal y lo que nos quisieron decir en aquella reunión fue que, cuando hay crisis, son ellos los que deciden a quién le afecta y a quién no.


paperean •Itxaro Borda, (Berria, 2010/01/29)

No TAV rtarrilaren 24ean Hendaian metatzen ziren hamabost mila jende, mugaren bi aldeetakoak, AHT proiektuaren salatzeko. Askok diote dena aurretik erabakia izanki, ezer ezin dela kontra egin. Funtsak burdinaz zitzikatuak dituzketenek aldiz ez dute amor eman nahi: arrazoiekin. Europa mailan ordea, David eta Goliath berrien borrokan lehiatzen direnetan ez dira CADEkoak bakarrak; egun berdinean Val Susako biztanleak saldoan ibili baitziren TAV delakoaren aspaldiko xedea gaitzesten. Azken hogei urteotan mobilizatzen dira indiani della Val Susa deitzen dituztenak. Lyon eta Torino artean 53 kilometroko tunelaren zulatzea aurrepentsatua dute

U

• Tasio (Gara, 2010/01/28)

aferagileek, hortik pasatuko litekeen abiadura handiko trenarekin. Harana jadanik bi errepidek eta autobide batek zeharkatzen diete eta medikuek ez dute sekula airearen kutsadurak eragin eritasun hainbeste sendatu. Erratekoa da aska hori baliatzen zutela jada erromatarrek eta bertatik iragan zela Hannibal bere elefanteekin. Politikariak erraz mintzo dira. Asteon Lamassoure eurodiputatu eskuindarra entzun da Hendaian juntatutakoei bekaizgo bereziaren tatxa leporatzen, hala nola dagiten italiarrek, Torino eskualdeko Val Susakoei. Una giornata particolare...


kolaborazioak

Cuento o cierto

S

upongamos que estamos en un estado idílico, donde al igual que la madre naturaleza, nuestro comportamiento es tan natural y lógico como ella misma, supongamos que la cuidamos con el mismo cariño y mimo que a nosotros mismos. No la agredimos, la respetamos y para mantener el equilibrio y los bienes que de ella vivimos y disfrutamos, lo que no hacemos es saquearla, explotarla y contaminarla. Claro, esto es el cuento que de haber sido cierto seguiríamos comiendo perdices y diciendo, colorín colorado este cuento no ha acabado. Lo cierto de ciertos cuentos es que se acercan tanto a la realidad que muchos hechos reales superan la imaginación y la fantasía. Marineros, cazadores, pescadores, seteros, princesas, reyes, ogros, cerditos, enanitos o caperucitas rojas, lobos y otros animalitos han sido y son protagonistas de muchos de esos cuentos que todos alguna vez, hemos escuchado y contado. El cuento que mejor recuerdan mis hijos es Barba Azul, no porque fuera el más bonito, sino porque todos los días se lo contaba distinto y todas las noches antes de dormirse, me decían: aita, que no es así. A mí, sin embargo y a pesar de mis años que no son pocos, el que mas me impactó fue El Oso Zumbón. Cuentan y debe ser cierto, que en nuestro montes, aparte de Camille, ya quedan pocos osos y corren peligro de extinción. No donde habita el Oso Zumbón y su respetable familia de oseznos. Si del cuento que me contaron se saca unabuena moraleja y se pone en practica, ellos vivirán más tranquilos y nosotros también. Érase en un país del Este de Europa donde habitaban en perfecta armonía toda clase de fauna y flora y los vecinos de ese país. Todavía,no se habían vuelto tan depredadores como en casi todo el planeta. Se mantenía un respeto básico con la naturaleza, el equilibrio ecológico estaba asegurado por el Oso Zumbón, y toda su gran familia vivía feliz en su hábitat. Las cacerías de reyes y caciques de la zona las controlaba el oso Zumbón y pocas veces les atacaban, pero llegó el día en que invitaron a otros reyes, políticos y caciques de otros pueblos que por diversión particular eran capaces de saltarse toda ética moral ante sus bajas pasiones, mataban por placer y se emborrachaban para celebrarlo. Ante esta dramática situación, donde ya no se respetaba ni a grandes ni pequeños, mansos o fieros, sin el mínimo respeto de las leyes y costumbres por siglos respetadas, tomaron esta decisión: Liebres, perdices, conejos, ciervos, gamos y otros animalitos ante las continuadas batidas indiscriminadas y sin el mínimo respeto a las leyes naturales de nuestros bosques, os invitamos a participar en la asam-

blea extraordinaria, que se celebrará en la cueva del zorro furtivo, en peñas cortadas. Con el fin de hacerla, rápida y efectiva, se recomienda una representación máxima de cuatro miembros de ambos sexos, con poderes suficientes de sus respectivos colectivos para debatir y tomar las medidas oportunas que aseguren nuestra libre y salvaje convivencia. La asamblea dará comienzo, el primer día de luna llena, A la salida del letargo invernal del Oso Zumbón y familia, que presidirá la reunión. Harán de secretarios liebre Cansada, Rojo el lobo y ciervo Viejo, controlará la entrada zorro Plateado, un cuervo y un águila vigilaran en la cima de peñas cortadas y los demás miembros de cada colectivo, andarán por los alrededores con ojo avizor, para evitar sobresaltos. Llegó la noche señalada y a las diez en punto empezó el debate, después de los saludos pertinentes y bien cenados para que nadie se dejase llevar de sus instintos. Tomó la palabra Oso Zumbón: Distinguidos representantes de toda nuestra fauna, de nuestra madre tierra, aquí nos hemos reunido, para después de analizar nuestra crítica situación, tomar las decisiones necesarias para mantener nuestro hábitat en condiciones dignas y asegurar nuestra supervivencia. Nuestras leyes naturales todos la sabemos y a pesar de que entre nosotros siempre hay algún listo que se las salta, hasta la fecha de hoy hemos hecho la vista gorda, pero de aquí en adelante será castigado severamente y expulsado del grupo y de nuestras tierras. Los humanos, los mayores depredadores del planeta, ya no cazan ni pescan para subsistir, cazan para divertirse, pescan para hacer dinero, se matan por intereses estratégicos, políticos y económicos, talan nuestros bosques, contaminan ríos, mares y cielos, y en sus múltiples safaris y cacerías nuestros compañeros son asesinados, exhibidos cómo trofeos y los valientes cazadores cortesanos brindan y se emborrachan por la matanza. Hay varias propuestas y varios de los que aquí estamos, sabemos los nombres y la culpabilidad que tienen de todos estos siniestros desmanes. No son muchos, ni valientes, pero están bien pertrechados, armados hasta los dientes y lo que es más peligroso, no se sienten amenazados de momento y seguirán practicando sus criminales cacerías, y digo de momento, porque hasta la fecha de hoy, muy poco hemos hecho para coordinar una defensa y ataque si fuera preciso, de todo nuestro colectivo unido. Disponemos de información puntual de todo el planeta, palomas, gruyas, azores, delfines, focas, gorriones, lobos, osos y otros confidentes que por seguridad no vamos a nombrar y el apoyo de tigres, leones y serpientes varias, dispuestos a colaborar en lo que haga falta. La situación en varios países es tan desesperada que, se ofrecen cómo camicaces, piratas, y hasta han creado un banco de veneno para ponerlo en practica contra el depredador humano, si sigue con sus


kolaborazioak ataques criminales. Búhos y murciélagos vigilarán la noche, águilas, buitres y golondrinas los días, montes y cerros osos, lobos y zorros, harán de mensajeros, las palomas y cuervos, y en los ríos, mares y valles, el resto de animales. El día que haya que actuar, todos a una, cómo Dartañán o en Fuente Ovejuna. Los aplausos resonaron con fuerza en la cueva y avarios caimanes se les vio llorar de emoción y alegría, un zorro pidió permiso para ausentarse y dar de comer a sus crías, dos lirones se retiraron a dormir y un mochuelo dijo: si alguno tiene que cumplir con sus obligaciones, que se vaya. Oso Zumbón pidió silencio y agradeció la presencia y el comportamiento tan civilizado mostrado por todos y para no alargar más la reunión, le dió la palabra a Pico de Oro, un loro que logró liberarse de su jaula, que trae información de última hora y si aceptamos la propuesta que hemos elaborado y la ponemos en practica, sólo tenemos que esperar un feliz resultado. Pico de Oro, se enjuagó la garganta y con voz grave, dijo: Compañeros, el dueño de la mansión donde yo habitaba y otros cincuenta y cuatro mas de distintos países y continentes van a celebrar una gran cacería pasado mañana en los bosques donde habita Oso Zumbón. Una gaviota de Finisterre, me ha comentado que el Cascos del Plastilinas ya tiene la invitación y un gorrión de pardo real apodado Zarzuelero, dice que el Porqué no te Callas ya tiene las armas preparadas. Del trío que la cagó en las Azores habrá cazadores y de los otros continentes ya están con sus perros en el castillo de Rumaniones. Según el gato Maldomado, pasado mañana se espera un fuerte temporal y es posible que la gran cacería, será al día siguiente, y cómo cada responsable ya sabe la estrategia y el objetivo, sólo nos queda tomar posiciones y esperar la señal: dos buitres darán dos vueltas a gran altura y cuando aparezca el tercero, será la hora que tanto hemos deseado y que ellos difícilmente olvidarán. Llegó el día que Pico de Oro había previsto y a las nueve de la mañana todo estaba minuciosamente preparado: cientos de mofetas y avutardas habían preparado y perfumado el terreno, lobos, zorros y osos ya estaban en sus posiciones, ciervos, gamos y alguna cabra montesa paseaban como si nada pasara, los jabalíes afilaban sus colmillos tras los matorrales, grullas, palomas, ave frías y las rapaces esperaban la señal desde las cercanas montañas. El terreno estaba pesado por las últimas lluvias, y los perreros y sus ilustres dueños poco a poco y en un ambiente festivo se iban acercando. Tales personajes, con sus perros y perreros iban llegando en sus lujosos carros, un tanto raros y abotargados. La noche había sido fuerte, la juerga inmensa y el ambiente que se respiraba era un tanto extraño, los pajarillos en mayor numero que otras veces, piaban y volaban desafiantes, miles de topos asomaban sus cabezas en las topineras, los perros y sus perreros andaban nerviosos, una gran manada

de lobos, seguida de varios zorros, osos y ciervos pasó delante de ellos mostrándoles sus garras, cuernos y dientes, varias liebres y conejos jugaban a carreras mientras rechinaban sus dientes. Los cazadores fueron tomando posiciones, cada vez un poco más perplejos, el fuerte hedor en el ambiente y aquel panorama nunca visto era para alucinar. Un cazador nervioso disparó un tiro a las ramas de un árbol y se quedó pasmado al ver que la ardilla que caía era de cartón y lo que parecía sangre era pintura. De repente y a lo alto los dos buitres hicieron acto de presencia y antes de dar las dos vueltas se vio al tercero. El espectáculo y el ruido que ofrecían miles de grullas, palomas, ave frías, rapaces y toda clase de migratorias detrás del tercer buitre hizo que todos los cazadores se quedaran cómo el rey pasmado. Los perros asustados corrieron en estampida, lobos y zorros los siguieron un rato entre alegres carcajadas. El día prometía, cómo aviones teledirigidos las grullas enfilaron en picado hacia las posiciones de los cazadores y todas a una cómo en Fuenteovejuna aflojaron sus esfínter y una tormenta de mierda los pilló por sorpresa, levantaron el vuelo y cómo el rayo, miles y miles de palomas los volvieron a enmierdar, cigüeñas, cornejas, tordos, buitres ,águilas, cuervos… se cagaron sin piedad. Pico de oro y varios periquitos después de cumplir cómo todos sus compañeros, empezaron a cantar: si queréis más , volvemos a empezar, si a las moscas les gusta la mierda, por algo será, si queréis más, volvemos a empezar. Una voz de auxilio gritó: Basta ya, estamos de mierda hasta las orejas y si volvéis a empezar aquí la vamos a palmar, decidnos qué queréis y vuestros deseos serán cumplidos y respetados con creces, ayudadnos a salir de esta gran cagada y estad seguros que será la lección que por mucho que nos lavemos nunca la olvidaremos. Oso Zumbón salió con Rojo el lobo y zorro el Viejo y les dijo: cazadores y compañeros esta lección de mierda os ha dejado indefensos y a nuestra merced, vuestras armas han quedado inutilizadas y vuestras razones para no respetar las leyes naturales son innombrables. Sabemos de vuestras miserias humanas, del egoísmo y nulo respeto a vuestros semejantes, a nosotros y la madre tierra. Está será la última oportunidad que tendréis de lavar esa costra interna y externa que hoy habéis saboreado, nos retiramos sin agrediros, antes de que algún compañero os pida cuentas por los asesinatos que todos habéis cometido. Esa noche en Peñas Cortadas, hubo una gran fiesta y todos se fueron contentos, pues la lección que habían dado era tan efectiva cómo la aprendida. En el castillo de Rumaniones, agua y perfumes, y sin cenar cada cual se retiró a meditar a sus habitaciones. Si de una gran cagada se saca provecho, cualquier lección de mierda nos puede ayudar.

Modesto García Marañón 10otsaila


8

tiempo de descanso KAKURO

El objetivo del juego es rellenar las casillas con números del 1 al 9, de forma que en ninguna serie de cifras, en horizontal o vertical, se repitan y que la suma dé como resultado el número indicado.

53.

ZENBAKIKO ERANTZUNAK: A

B


9

atseden unea SUDOKU

Hutsik dauden gelaxkak bete behar dituzu, 1etik 6ra bitarteko zenbakiak idatziz eta kontuan izanik zenbaki bakar bat ere ez dela bi aldiz azaltzen errenkada edo zutabe berean, ezta dagokion laukian ere.

A

B


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

10 l a n

i s t r i p u a k

MÁS VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE CAMIÓN Iazko Bide Segurtasuneko Espainiako Estatuko Balantzeak datu adierazgarriak utzi ditu mahai gainean: sektore guztietan trafiko istripuetan hildakoen kopuruak behera egin du, kamioien istripuetan ez ezik. Hala, 2008. urtearekin alderatuta hildakoen kopurua %23,4 igo da, eta 2008. urtean 47 lagun hil ziren kamioien istripuetan eta iaz 58 lagun hil ziren. Datu beltz hori, gainera, joera bilakatzen ari da, azken sei urteotan kamioien istripuek eragindako hildakoen edo zauritu larrien kopuruak ez baitu behera egin.

E

l Balance de Seguridad Vial del año 2009 presentado por el Gobierno del Estado español ha dado a conocer un descenso en el número de fallecidos por accidentes de tráfico de un 13% respecto a 2008, y de un 12,3% en la cifra de accidentes. Sin embargo, la disminución se ha producido de una manera generalizada en todo tipo de vehículos a excepción de uno: el de camiones, donde las víctimas mortales se han incrementado un 23,4% en comparación con 2008. Las víctimas mortales en acci-

dentes de tráfico han disminuido en el sector del turismo en un 15%, en autobús un 28%, en vehículo articulado un 42,9% y en peatones un 16,3%. Todos han visto cómo el número de fallecidos por siniestros viales han bajado en 2009 respecto a 2008. Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo en el sector de los camiones. A diferencia del resto, éste sí ha visto incrementadas sus víctimas por accidente en las carreteras en un 23,4% en comparación con el año anterior. Mientras que en 2008 se registraban 47 falleci-

dos en este sector, el 2009 ha finalizado con 58. Por otro lado, la situación cambia si pasamos a comparar los datos obtenidos entre 2003 y 2009. Aquí observamos que las víctimas mortales de camión se mantienen, 58 fallecidos tanto en 2003 como en 2009. Igualmente se experimenta un incremento en los fallecidos en motocicleta y otros vehículos. Finalmente, hay que destacar la mejora alcanzada en el sector de las furgonetas, que han alcanzado una bajada de casi el 43% respecto a ese mismo año y el vehículo articulado, donde se ha conseguido reducir las victimas mortales en un 77,6%. Ante estos datos, las diferentes administraciones deberían preocuparse por las condiciones laborales en las que están trabajando los transportistas. De la misma manera, debería activarse inmediatamente el reconocimiento de los accidentes que sufren los transportistas como accidentes laborales.■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 11

a r a u d i a k

UZTAILETIK SEINALE BERRIAK ERABILIKO DITUZTE IBILGAILUEK A partir del próximo 23 de julio Tráfico exigirá nuevas señales identificativas a los vehículos de transporte. Además, se incrementa la altura y el peso permitido para algunos tipos de vehículos de transporte de mercancías, y los matriculados a partir de 2011 deberán señalizar su contorno con franjas reflectantes de colores amarillo y blanco, y rojo en la parte de atrás.

H

ainbat aldaketa onartu ditu Espainiako Trafiko Zuzendaritzak ibilgailu astunen eta autobusen seinaletikan. Aldaketak uztailetik aurrera bete beharko dituzte garraiolariek. Besteak beste, gehienezko altuera muga igo egin dute ibilgailu zehatz batzuetan, eta 2011tik aurrera matrikulatuko diren kamioiak ingerada zerrenda islatzailearekin seinaleztatu beharko dira.Hala, uztailaren 23tik aurrera indarrean egonen diren aldaketak honakoak dira: Ibilgailuaren funtzioa hiru karaktere duen kodearekin azaldu beharko da zirkulazio baimenean (zerbitzu publikoa, edo pribatua, eta ibilgailu mota).

Gehienez 4,50 metroko altuera izan dezakete hemendik aurrera automobilak eramateko kamioi zurrunak edo artikulatuak, eta kontainerrak eramateko ibilgailu konbinatuak edo intermodalak. V-2 Seinalea Ibilgailu bereziaOztopoa bidean. Garraio berezia egiten duten ibilgailuek, obretan aritzen direnek eta nekazal ibilgailuek erabiliko dute, eta horrela adieraziko dute garraio berezia egiten ari direla, geldirik daudela edo 40 kilometro orduko baino gutxiagoko abiadura dutela. Argi bat edo gehiago duen argidun gailu horia eramango dute. V-21 Seinalea-Garraio berezia laguntzen duen abisua. Auto pilotoaren goiko aldean bertikalean

jarrita joango da seinalea. Fondo zuria eta silueta beltza izango du eta ESPECIAL hitza beltzez idatzita eraman beharko du. V-23 Seinalea-Merkantzien garraioko ibilgailuen marka. 12 metroko luzera baino gehiago duten ibilgailuak eta 7,5 tona baino gehiago duten ibilgailuak ezaugarritzen du, baita atoiak eta zamak ere. 5 zentimetroko banda islatzaileak eramsngo dituzte horiak edo edo zuriak (gorriak atzeko partean). Derrigorrez eraman beharko dute 2011ko uztailetik aurrera matrikulatzen direnen tzako. Halaber, 3,5 tona arteko ibilgailuek osagarri hauek eraman beharko dituzte: arriskua adierazteko bi gailu, txaleko islatzailea, ordezko gurpila eta aldatzeko tresnak, eta ordezko lanparak. Su itzalgailua eramateko beharra desagertu da. 3,5 tona baino gehiagoko pisua duten ibilgailuek osagarri hauek eraman beharko dituzte: arriskua adierazteko bi gailu, txaleko isla tzailea, eta su itzalgailu homologatua.■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

12 e r r e p i d e a k

LAKUAK IBILGAILU ASTUNEN KORRIDOREAK KENDU DITU El departamento de Interior de la CAV ha eliminado el concepto de ‘corredores’ establecido por el anterior gobierno para el paso de vehículos pesados en domingos y festivos. En la nueva orden sobre restricciones para vehículos de más de 7,5 toneladas se marcan restricciones específicas -no genéricas- para el período estival o para fechas determinadas, entre las que se incluyen los festivos en el Estado francés.

J

aurlaritzako Herrizaingo Sailak onartu berri du aurten ibilgailu astunen joan-etorriak arautuko duen agindua. Aurreko aginduak zehazten zituen murrizketa orokorrak alde batera utzi ditu, eta murrizketak egun eta aldi zehatzetan izango dira. Gauzak horrela, aurreko

urteetan ibilgailu astunentzat onarturiko ‘korridoreak’ kendu ditu, eta bakarrik data zehatzetan eta udaldian ezarriko dira mugak. Horien artean Frantziako estatuko jai egunak sartu ditu, eta egun horietan mugaz bestaldeko zirkulazioa debekatuta egonen da. Bere garaian Eusko

RESTRICCIONES ESPECÍFICAS: 1º PERÍODO ESTIVAL: Se prohíbe la circulación de los vehículos de más de 7.500 kg de MMA entre el 30 de abril y el 3 de octubre: Desde las 10:00 hasta las 14:00 los sábados, domingos y festivos por:

Vía A-8 N-1 N-1

Inicio Malmasín Trebiño Enlace N-622

Final L.P. Cantabria L.P. Burgos Trebiño

Sentido Cantabria Burgos Burgos

Desde las 16:00 hasta las 22:00 horas los domingosy festivos por:

Vía A-8 N-1 N-1

Inicio L.P. Cantabria Trebiño L.P. Burgos

Final Malmasín Enlace n-622 Trebiño

Sentido Bilbo Gasteiz Gasteiz

FECHAS ESPECÍFICAS: Se prohíbe la circulación a los vehículos de más de 7.500 kg de MMA por las vías que se citan a continuación: Desde las 16:00 hasta las 22:00 horas los días 25 de junio, 8 de octubre y 3 de diciembre, y desde las 8:00 hasta las 14:00 horas los días 19 de marzo, 9 y 30 de octubre y 4 de Vía Inicio Final Sentido A-8 Malmasín L.P. Cantabria Cantabria diciembre por: N-634

Erletxe

L.P. Cantabria Cantabria

Desde las 16:00 hasta las 22:00 los días 21 de marzo, 12 de octubre, 1 de noviembre y 8 de Vía Inicio Final Sentido diciembre por: A-8

L.P. Cantabria Malmasín

Bilbao

N-634

L.P. Cantabria Erletxe

Bilbao

Jaurlaritzako Herrizaingo sailak 7,5 tona arteko kamioi guztien zirkulazioa debekatu zuen Araban, Bizkaian eta Gipuzkoan igandeetan eta jai egunetan, baina Kantabriako Gobernuak salaketa jarri zuen, eta irabazi zuen. Horrenbestez, 2006. urtean debekua kendu behar izan zuten eta kamioientzako ‘korridoreak’ zabaldu zituen. Ordutik bide horiek erabili behar izan dituzte ibilgailu astunek igandeetan eta jai egunetan Euskal Autonomia Erkidegotik ibiltzeko Gobernu berriak , baina, zirkulatzeko murrizketa orokor hori bertan behera utzi du, eta korridoreak kendu. Aurten murrizketa espezifikoak ezarri ditu udaldian eta data zehatzetan.■

Desde las 15:00 hasta las 22:00 los días 31 de marzo, 23 y 30 agosto, 24 y 31 de Vía Inicio Final diciembre, y desde las A-8 Malmasín L.P. Cantabria 8:00 hasta la 15:00 los N-1 Trebiño L.P. Burgos días 1 de abril, 24 y 31 N-1 Enlace N-622 Trebiño de julio por:

de julio, 13 de Sentido Cantabria Burgos Burgos

N-240

Araba

Araba

Gasteiz

N-240

Bizkaia

Bizkaia

Gasteiz

N-634

Erletxe

L.P. Cantabria Cantabria

d) Desde las 15:00 hasta las 22:00 los días 5 de abril, 15 y 31 de agosto, 26 de diciembre y 2 de Vía Inicio Final Sentido enero por: A-8 L.P. Cantabria Malmasín Bilbo N-1 N-1 N-240 N-240 N-634

L.P. Burgos Trebiño Araba Bizkaia L.P. Cantabroa

Trebiño Enlace N-622 Araba Bizkaia Erletxe

Gasteiz Gasteiz Bizkaia Bizkaia Bilbo

e) Desde las 22:00 de la víspera hasta las 22:00 horas el 5 de abril; 1, 8, 13 y 24 de mayo; 14 de julio; Vía Inicio Final Sentido 15 de agosto; 1 y 11 A-8 Erletxe Muga Behobia de noviembre; 25 de A-15 L.P. Nafarroa Andoain diciembre. SÓLO N-1 L.P Burgos L.P.Trebiño Gasteiz PARA TRANSPORTE N-1A TRANSFRONTERIZO. N-1 L.P.Trebiño Enlace N-622 Gasteiz N-1 N-121A

L.P. Nafarroa L.P Nafarroa

Behobia

Muga Muga


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 13

s e k t o r e a

EL TRANSPORTE FACTURA UN 20% MENOS EN EL AÑO 2009 Espainiako Estatuaren merkantzien errepideko garraioaren fakturazioak behera egin du nabarmen. DBK enpresak egin duen ikerketaren arabera, %20 jeitsi da fakturazioa 2009. urtean aurreko urtearekin alderatuta. Garraioaren fakturazioaren jaitsiera 2008an hasi zen 5,8 puntuko beherakadarekin, eta iaz industria jarduera eta kontsumoaren murrizketarekin batera joera hori areagotu egin zen. Halaber, enpresa txiki eta ertain asko desagertu direla atzeman dute.

L

as cifras de facturación del transporte de mercancías por carretera no dejan lugar a dudas. Desde mediados de 2008 el mercado del transporte de mercancías por carretera muestra una tendencia a la baja, en un contexto de caída de la actividad industrial y del consumo. Tras retroceder un 6% en 2008, la facturación sectorial disminuyó cerca del 20% en 2009 situándose en 14.500 millones de euros, tal y como concluye un estudio del sector elaborado por la consultora DBK. Después de haber aumentado más de un 7% anual en los años

anteriores de la década, el mercado se contrajo por primera vez un 5,8% en 2008, situándose la facturación global en 18.000 millones de euros. El estudio subraya además que el deterioro de la demanda de transporte no pudo ser compensada debido a la dificultad histórica de trasladar sobre las tarifas del transporte el sensible aumento de los costes que se produjo en 2008 y 2009. Otro de los datos que se ofrece es el impacto que el negativo comportamiento de la actividad económica está teniendo sobre la

economía de miles de transportistas, ya que ha supuesto la desaparición de numerosas empresas de pequeño y mediano tamaño, así como una progresiva concentración de la oferta. Así, en 2008 se identificaban cerca de 116.300 empresas, cifra un 4,7% inferior a la registrada en el año anterior. No obstante, el sector sigue caracterizándose por la atomización de la oferta, contando más de la mitad de los operadores con un único vehículo. Por su parte, las cinco primeras empresas del sector sumaron una cuota de mercado conjunta del 10% en 2008, en tanto que las diez primeras concentraron el 14% del mercado. El número de vehículos autorizados para el transporte de mercancías por carretera a nivel de todo el Estado español se redujo un 1% en 2008, situándose ligeramente por debajo de los 567.000. vehículos. De ellos, 369.000 contaban con autorización para la prestación de servicio público, cifra que también ha descendido con respecto a 2007 en un 3,4%.■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

n a z i o a r t e a

EL IVA EUROPEO SE TRAMITARÁ POR INTERNET Iragan urtarrilaren 1etik aurrera Espainiako eta Euskal Herriko garraiolariek Europako Batasuneko gainerako estatuetan ordaintzen duten BEZaren itzulketa internet bidez egin beharko dute. Itzulketa eskatzeko epeak mantendu egiten dira, baina BEZa lehenago itzuliko ei da, izan ere lau hilabeteko epean askoz jota Europako Batasuneko estatuek gestioa egin behar dutela agindu berri du Europako Batasunak onarturiko zuzentarauak.

D

g

arraiolariok54

esde el pasado 1 de Enero los transportistas españoles y vascos que soporten IVA en los demás países de la Unión Europea deben solicitar su devolución en el Estado español a través de Internet. A falta de aprobación de la correspondiente ley por la que se transponen determinadas Directivas en el ámbito del Impuesto sobre el Valor Añadido, entre otras, la Directiva europea 2008/9/CE, el Ministerio de Economía y Hacienda del Gobierno español ha aprobado mediante Resolución el pasado mes de diciembre de 2009 la adaptación al ámbito estatal de dicha Directiva. Establece diversas modificaciones referidas a dicho impuesto a fin de reducir las cargas administrativas, entre otras, a la referida a la devolución del IVA soportado por los transportistas españoles y vascos en sus desplazamientos por otros países de la Unión Europea (gasóleo, peajes, lubricantes, restaurante, hoteles, etc.) El nuevo sistema de devolución se basa en un sistema de ventani-

lla única, frente al sistema anterior que obligaba a pedir la devolución del IVA en cada Estado miembro donde se había generado. Dicen que se agiliza la devolución Con el nuevo sistema en vigor desde este pasado 1 de Enero de 2010, las solicitudes de devolución se deberán realizar por vía electrónica (Internet) y se deberán presentar en la Agencia Tributaria estatal, la cual lo remitirá a su vez a cada Estado miembro donde se ha soportado el impuesto. En cuanto a los plazos de presentación, se ha anunciado que se agilizan los plazos de devolución, pero habrá que verlo. En principio se establece un plazo máximo de devolución para los Estados miembros de 4 meses desde la presentación de la documentación por parte del transportista. La práctica nos dirá si funciona. Asimismo, como novedad, hay que subrayar que toda la tramitación de solicitud de devolución se debe llevar a cabo en formato electrónico (documentación, identificación al representante y comunicación a éste).■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 15

L A B U R R A K

observatorio de costes

LOS COSTES DEL TRANSPORTE SUBEN PERO BAJA UN 6% EL PRECIO DEL SERVICIO CON RESPECTO A 2008

E

l último observatorio de costes realizado por el Ministerio de Fomento del Estado español, con datos a 31 de octubre, constata un incremento de los mismos del 0,4% durante el tercer trimestre del año en las categorías de vehículos de carga general, frigorífico articulado y portavehículos. Por lo que se refiere a la evolución histórica, en el observatorio se aprecia una caída de costes desde mediados de 2008, a la que siguió una estabilización en el segundo trimestre de 2009 y el ligero repunte de costes, debido fundamentalmente al precio de los combustibles, que en este periodo de tiempo se han incrementado un 1,6%. Por lo que se refiere al observatorio de precios, en este caso con datos del mes de diciembre, se constata la evolución

negativa de los mismos en el tercer trimestre del año, con una caída media para todas las distancias de un 5,9%, siendo más afectados los trayectos de corto recorrido. A pesar del ligero repunte de los costes, es evidente que los transportistas no están repercutiendo en los precios de los servicios de transporte que realizan ese incremento de costes. En cuanto a la actividad, el observatorio también señala que durante el tercer trimestre se ha reducido para todas las distancias un 12,8% de media en toneladas transportadas, siendo el más afectado el transporte internacional, con un 15,8% de bajada, mientras que el transporte de distancia interregional sufre un descenso más moderado pero importante del 9,4%.•

herri ekimenak

control

MAKRO ESPETXEEN KONTRAKO MANIFESTAZIOA Urtarrilaren 30ean Zaballan (Araba) eta Zubietan (Gipuzkoa) eraikitzen ari diren makro espetxeen kontrako manifestaziora deitu zuten hainbat eragile sozialak, sindiakalak eta alderdi politikoak. Hiruk bat egin zuen deialdiarekin. •

NUEVOS SISTEMAS DE RADAR DE TRAMO a DGT tiene previsto comenzar a sancionar este año a los/as conductores que sean detectados a más velocidad de la permitida en los denominados «radares de tramo». Estos sistemas permiten medir la velocidad media de un vehículo en un determinado tramo de vía. Consta de dos cámaras instaladas al comienzo y final del tramo a vigilar y son capaces de registrar con gran precisión tanto la matrícula como la hora exacta de paso del vehículo. El sistema calcula la velocidad media mantenida por el vehículo, y si es superior a la fijada en el tramo, realiza una foto del infractor. Estos rádares están marcados con la misma señalización que los fijos y se instalarán gradualmente, comenzando por túneles peligrosos como el de la AP6 en Guadarrama. •

ADIERAZI EH! EKIMENA MARTXAN DA Eskubide zibil eta politikoen defentsan sortutako Adierazi EH! ekimena aurkeztu zen iragan urtarrilaren 30ean Euskalduna jauregian. Ekitaldian aurkeztu zuten agirian eskubideen ukatzeak salatzeko dinamika iragarri zuten. Hiruk bat egin du. •

L


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

16 t a k o g f r a f o a

MULTA DE 4.601 EUROS POR PONER LA FECHA EN EUSKARA Jaengo Guardia Zibilak HIRUko afiliatua den Arabako garraiolari autonomo bat salatu du ibilgailuaren takografoaren diskoan data euskaraz adierazteagatik, eta 4.601 euroko isuna jarri dio. Salaketa 2009ko irailaren 15ean jarri zioten arabarrari Jaenen, eta iragan urtarrilaren 15ean Andaluziako Juntak Guardia zibilaren salaketa onartu duelaren berri izan zuen garraiolariak, etxean jaso baitu zigor espedientea zabaldu dela. Hiruk isuna errekurrituko du, eta gauza bera eginen du Eusko Jaurlaritzaren Hizkuntza Politikaren Sailburuordetzak.

L

a Guardia Civil de Jaén denunció el pasado mes de septiembre a un transportista alavés, afiliado al sindicato HIRU, por llevar escritas las fechas del disco-tacógrafo de su vehículo en euskara, por lo que se le ha impuesto una multa de 4.601 euros, que va a ser recurrida por el sindicato y por el Gobierno Vasco. Los hechos tuvieron lugar el pasado 15 de septiembre de 2009 en la provincia de Jaen, cuando la Guardia Civil detuvo el vehículo del transportista y le solicitó los discos del tacógrafo (aparato de control de tiempos de conducción y descanso) para revisar si estaban en orden. El transportista presentó los discos del tacógrafo en los que aparece correctamente consignada la fecha, pero que el transportista alavés apunta siempre en el orden natural en euskara: año/mes/día; y no en el orden en castellano: día/mes/año. La Guardia Civil ha interpretado que apuntar la fecha en euskara en el disco tacógrafo es una “fal-

sificación de hojas de registro”, y así lo expresa en la denuncia: “Circula el citado vehículo dotado de aparato de control de tiempos de conducción y descanso (tacógrafo) llevando insertado el conductor un disco cuya fecha no concuerda con la actual, siendo la misma 15/09/09, llevando puesto en la misma 09/09/15. En discos anteriores ocurre la misma problemática llevando a confusión al agente y dificultando su inspección”. Por esta supuesta ‘falsificación’ se ha iniciado un expediente sancionador contra el transportista con una sanción de 4.601 euros. El hecho es que las fechas marcadas en los discos del tacógrafo son en todos los casos las correctas, y que el orden en que se consigna la fecha corresponde al idioma en el que se expresa el transportista que es el euskara, y que es diferente al orden en castellano, como ocurre con otros idiomas como el inglés, el sueco, etc. A pesar de ello, la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la

Junta de Andalucía ha aceptado el boletín de denuncia de la Guardia Civil, y constestó al transportista el pasado 15 de enero avalando la denuncia de la Guardia Civil e incoando un expediente sancionador contra él. El sindicato HIRU considera que la denuncia presentada por la Guardia Civil contra el transportista y la decisión de la Junta de Andalucía no tienen justificación alguna, y que producen una indefensión absoluta a todos los transportistas extranjeros que circulan por las carreteras andaluzas, porque supone que todos los que circulen por esta provincia deben consignar las fechas del disco-tacógrafo única y exclusivamente en castellano, a pesar de ser ingleses, rumanos o vascos, si no quieren ser multados por la Guardia Civil. Siguiendo esta políticz, suponemos que a partir de ahora los ertzainas obligarán también a los transportistas a consignar las fechas del disco-tacógrafo en los dos idiomas oficiales: euskara y castellano, y que los policías ingleses obligarán a los transportistas españoles a llevar el disco-tacógrafo en el formato de fecha inglés……. Gobierno Vasco Por su parte, la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco ha mostrado su disposición, si así lo solicita HIRU, que ya lo ha hecho, a presentar alegaciones en contra de esta sanción para que no continúe adelante.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 17

L A B U R R A K

visado

REHABILITACIÓN DE AUTORIZACIONES

T

odas las autorizaciones de transporte que caduquen en el 2010 por falta de visado podrán ser rehabilitadas hasta el 1 de enero del 2012 siempre que se cumplan y acrediten los requisitos exigidos. Así mismo, se prevé que en igual plazo se puedan recuperar tantas copias de la autorización se hubieran perdido por falta de cumplimiento de los requisitos exigidos. Para acogerse a éste régimen transitorio es

imprescindible que los permisos de circulación de los vehículos a los que estaban referidas las copias certificadas de la autorización de transporte público se encuentren en situación de baja temporal o definitiva en el Registro de la Dirección General de Tráfico, desde el momento en que se acabó el plazo de visado y hasta que se solicite la rehabilitación de la autorización o el reintegro de las copias individualmente canceladas. •

ley

errepideak

NUEVA LEY DE CABOTAJE A partir del 4 de diciembre, los Estados miembros tienen entre seis y 24 meses para trasladar el Reglamento de cabotaje a su ordenamiento jurídico. La nueva Ley permite realizar tres servicios de cabotaje en los siete días posteriores a un transporte internacional. •

IRUN ETA BEHOBIATIK KAMIOIAK PASATZEA DEBEKATU NAHI DA rundik eta Behobiatik kamioiak pasatzea debekatzeko asmoa aztertzen ari da Gipuzkoako Foru Aldundia, Irungo Udalak hala eskatuta. Bentasetik A8ra sarbide berri bat egitea izango litzateke Foru Aldundiaren alternatiba. Helburua, Irungo Udalaren arabera, hirian sortzen diren pilaketak ekiditea litzateke, eta trafikoa erraztea. Debekuak ez die inguruko enpresei eragingo. •

DESCUENTO DE DE 0,051 euros HIRUko afiliatua bazara honako lekuetan beherapen bereziak eskura ditzakezu. GIPUZKOA E.S. MANTEROLA E.S. ALEGIA E.S. MUSAKOLA E.S. MENDIAGIAN E.S. BEASAIN E.S. GUREGAS BEASAIN E.S. BERGARA E.S. VILLABONA, S.A. E.S. IRURA E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. BIDEBIETA, S.L. E.S. AUT. SERV. REZOLA, S.L. E.S. REKALDE, S.A. E.S. JAIZKIBEL E.S. BEHOBIA E.S. BIDASOA BIZKAIA E.S. ARAKALDO E.S. EL GALLO E.S. GUERNILAN NAFARROA E. S. PAMPLONA E. S. BATEY EZCABA S. L. E. S. BATEY EZCABA S. L. ARABA E.S. IBARROLA

N-634, PK-5700 CR N-1 PK 429 GIPUZKOA, 34 GI-632 PK 1,000 DRCHA GI-632 P.K, 1,7 N-1 P.K, 478,5 POL. IND. SAN LORENZO N-1 PK 445 N-1 PK 440,7 POL. MIRAMON PK-1,2 SAN PEDRO, 3 DEBA KALEA, 20 C-414, PK 7,4 N-1, KM 483 ENDARLAZA IRIBIDEA, S/N CTR. N.1 PK 478,5

AGINAGA-USURBIL ALEGI-ALEGRIA DE ORIA ARRASATE-MONDRAGON BEASAIN BEASAIN BEASAIN BERGARA BILLABONA BILLABONA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN ELGOIBAR HERNANI HONDARRIABIA-FUENTERRABIA IRUN IRUN

N-625 PK-373,400 N-634 PK 99,9 P.I. TXAPORTA, S/N

ARRANKUDIAGA GALDAKAO GERNIKA

Polígono Landaben N-121 (Pam.-Irun) Km. 6 N-240 PK 15

IRUÑEA ATARRABIA SARASATE

Calle Aday, 4

AMURRIO

I

SOLRED (8,5pts.)

Si eres afiliado/a de HIRU puedes conseguir el descuento en estos lugares. E.S. BIDASOA IZQUIERDO E.S. ESKORTZA E.S. ZAISA E.S. PUNTXAS S.L E.S. LASARTE-ORIA E.S. LEGORRETA GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. BELATXARRA-OÑATI E.S. MAGDALENA, C.B. E.S. ITURRALDE E.S. OIARTZUN GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. TOLOSA E.S. GUREGAS-AGINAGA E.S. ZARAUTZ E.S. ITURRITZA, S.L. E.S. ARRONA, S.L. AUTO SERVICIO BILBAO, S.A. E.S. BEGA-ZAR, S.L. E.S. BENGOECHEA E.S. GOIRI, S.A. E. S. NOAIN E. S. TALLUNTXE E. S. VALTIERRA E. S. NASERMO

CT.N-1 PK 478,5 DE LETUMEORRO, S/N TERMINAL DE ZAISA-BEHOBIA N-121 Pk 86,8 ZIRKUITU IBILBIDEA 8 N-1 P.K. 425 GI-2131 PK 5,1 VARIANTE, S/N B. SANTXOLOPETEGI C-1020 PK 11 N-1 P.K. 469,1 PK 437,2 N-1 DCHA. N-1 PK 432,5 N-634 P.K. 7,6 NAFARROA KALEA, S/N ZUBIAURRE ZAHAR, S.N. N-634 PK 31,700 N-634 PK 106,4 ATXONDOA AUZOA, KM 51 BENGOETXEA, 9 B. GOIRI, S/N N-121 (Pam.-Zar.) N-121 (Pam.-Zar.) Pol. Talluntxe A-15 (Ambos mágenes) P.K. 15,5 N-232 km 329,5

IRUN IRUN IRUN IRUN LASARTE-ORIA LEGORRETA LEGORRETA OÑATI OÑATI OIARTZUN OIARTZUN TOLOSA TOLOSA USURBIL ZARAUTZ ZARAUTZ ZESTOA ETXEBARRI MARKINA OROZKO BASAURI NOAIN NOAIN VALTIERRA CASTEJON

E.S. OLAONA

N-1 PK 364,4

BARRUNDIA-EL BURGO


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

18 a r a u d i a

GIDARIEN ZIURTAGIRIA ALDATU DA

E

uropako Batzordearen aginduz, hemendik aurrera gidariek eraman behar duten jarduera ziurtagiria (Leave Letter) zehatzagoa izango da. Izan ere, gaur egun eramaten duten ziurtagiria ez ei da nahikoa takografoaren erregistro falta justifikatzen dituzten jarduera guztiak islatzeko. Hala, hemendik aurrera Jarduera Ziurtagiria edo Leave Lettera eraman beharko dute honako egoera honetan egon diren gidariek: gaixoaldi-bajan, oporraldian, takografoa behar ez duen beste ibilgailu bat gidatzen, atsedenaldian, gidatzea ez den beste lan bat egiten, eta lan egiteko prest. Gidaria kontratatuta duen garraio enpresariak bete beharko du jarduera ziurtagiria, makinaz, eta bidaia hasi baino lehen sinatu beharko du, eta takografoaren datu orijinalekin batera gorde beharko da. HIRUn eredu berria eskura duzu.■

El pasado 22 de enero por la noche robaron a un afiliado esta cabeza tractora del polígono industrial de Olaberria (Gipuzkoa). Ya se ha puesto la correspondiente denuncia, pero si alguno véis el vehículo, por favor, avisadnos al sindicato cuanto antes (945 361 627).


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n 19

Apolonio, transportista autónomo

A

Problema : Apolonio nunca pensó que le pasaría esto, pues siempre que le presionaban y le intimidaban en la empresa para la que trabajaba, queriéndole hacer trabajar más por menos dinero, se iba a otro sitio, pero en este momento, debido a las circunstancias, no tiene dónde ir. ¿Qué hará Apolonio? Elija la respuesta que le convenga o añada otra: A) Mandará a la empresa a la M y parará el camión hasta que vengan tiempos mejores. Mientras tanto, para subsistir, pedirá subvenciones públicas y si se las niegan, se pondrá a pedir en la Iglesia. B) Pasará por el aro, se bajará los pantalones con el frío que hace e irá bien provisto de vaselina C) Plantará cara a la empresa e intentará arreglar las cosas desde dentro de buenas maneras, y que sea lo que Dios quiera. D) Intentará pasar la crisis con dignidad y ya vendrán tiempos mejores. Lo malo es que es posible que la crisis sea larga. E) NOTA: El autor no se responsabiliza de las posibles consecuencias que provengan de una elección equivocada.

apolonio@hiru.org

polonio nos plantea un nuevo problema que tendremos que resolver para aprobar. El transportista imaginario propone la colaboración y participación de los lectores para que resuelvan un problema que se puede presentar en la vida cotidiana de cualquier transportista, y aunque parezca difícil siempre se encuentra una solución y una respuesta inmediata lo mas correcta posible. Envía la tuya a la dirección email apolonio@hiru.org o por carta a: Apolonio. Los Llanos Industrialdea, A kalea, 13. pabiloia. 01230 Langraiz.•

José García respuesta al número 53

A

upa conpañer@s de HIRU, creo que la respuesta correcta es F (ni siquiera la E de libre elección): ¡¡APOLONIO BUSCATE LA PUTA VIDA COMO PUEDAS!! Al fin y al cabo a eso me parece que vamos a estar abocados también los trabajadores por cuenta ajena en poco tiempo siguiendo el ejemplo del gran hermano yankie. Si os sirve de consuelo os diré, aunque seguro que lo sabéis mejor que yo, que los transportistas a cuenta ajena estan ‘obligados’ a no cobrar horas extras ni nocturnidad. Ni siquiera dietas sino a funcionar a

kilometros (o sea a destajo) y lejos de subir el precio del kilometraje, la tan bien venida crisis, para muchos patrones es excusa suficiente para bajar el precio de los kilometros recorridos y no subirlos ni con un mínimo del IPC. Los convenios tambien recogen pluses como de fin de semana, etc que tampoco se cobran ya que interpretando los textos a su antojo todo queda absorbido en los citados kilometrajes. La obligada ropa laboral ya es casi historia y todo lo concerniente a salud laboral mera ficción (revisiones medicas, cambio de puestos por motivos de salud,

etc). ¡¡Animo Apolonio y a seguir kurrando hasta el fin de los tiempos!! Aprovecho la ocasión para mandaros un fuerte abrazo y un sincero URTE BERRI ON y felicitaros por vuestra publicación, la cual no sólo ojeo mensualmente sino que utilizo como material de consulta para mi trabajo de asesoramiento en más de una ocasión.

Torbiz (LAB-GARRAIOAK NAFARROA)


20

Una imagen vale m

2010 URTARRILA EUSKAL HERRIA


21

mรกs que mil palabras

2010 URTARRILA ALEMANIA


e

rreportajea

El diputado Eneko Goia dice que los transportistas sólo dan problemas

Diputación de Gipuzkoa quiere un peaje anticamiones en Etxegarate Gipuzkoako Foru Aldundia urteak daramatza herrialdetik igarotzen diren garraiolariak ekonomikoki zigortu nahian, eta ildo horretan Garraio diputatu Eneko Goiak Etxegaraten bidesaria jartzeko asmoa adierazi du. Haren esanetan, kamioiak Eibar-Gasteiz autobidera eramatea da helburua, «N-1ean arazoak besterik ematen ez dutelako». Haatik, garraiolarien lepora dirua biltzeko helburua bakarrik atzematen diogu bidesariari Hiru sindikatuan.

E

g

l diputado de Carreteras de Gipuzkoa, el jeltzale Eneko Goia lo tiene claro: «Hay que implantar un peaje en Etxegarate para desviar camiones de la N-1 a la Eibar-Gasteiz». Las declaraciones del diputado vienen al hilo de que las Juntas Generales presentarán este mismo mes sus conclusiones en torno al establecimiento de nuevos peajes en las vías principales de Gipuzkoa, y Goia ha querido dejar clara la postura de la Diputación y la de su partido, el PNV. En declaraciones recogidas por los medios de comunicación, el responsable de Infraestructuras Viarias ha señalado que el objetivo de instalar un peaje en Etxegarate es desviar el tráfico de vehículos pesados desde la N-1 a la autopista Eibar-Gasteiz, que según parece

arraiolariok54

está infrautilizada. «Pretendemos que una parte sustancial del tráfico pesado opte por la Eibar-Gasteiz. De los 20.000 vehículos que pasan por el puerto, 9.000 son camiones. Los resultados de la AP-1 en julio y agosto muestran un incremento de vehículos ligeros. Por el contrario, los pesados siguen sin usarla». El diputado de Carreteras niega que el objetivo del peaje en la N-1 sea recaudar más: «No tenemos un afán recaudatorio, sólo pretendemos descongestionar la N-1. Si aún así deciden utilizar esta ruta, al menos que paguen un peaje que sirva para financiar su mantenimiento y mejoras, algo que ahora recae sólo en el bolsillo de los gipuzcoanos». Goia ha afirmado, además, que «los camiones de paso que circulan por la N-1 aportan problemas, nada más».

Juntas Generales Comparten la opinión de Goia otros responsables políticos que durante el año pasado han participado en una ponencia que se creó en las Juntas Generales de Gipuzkoa para decidir si se establece un sistema de peaje para los transportistas en las vías principales del territorio. Al parecer, las conclusiones de la ponencia están al caer, y tras el debate del tema en el Pleno de Juntas Generales, se tomará una decisión definitiva. Según parece, son mayoría (PNV, PSE-EE, Hamaika Bat, EB, Aralar y Altenatiba) los que están de acuerdo con la medida del peaje en la N1. Su objetivo es que los y las transportistas costeen el gasto que supone la construcción de las carreteras y su mantenimiento. Dicen que de no ser así, Gipuzkoa no va a poder hacer frente el gasto social. Las divergencias entre los grupos políticos se centran en el sistema que habría que implantar. Problemas con otras provincias De todas formas, y como ya era previsible, responsables políticos de otras comunidades limítrofes no ven con buenos ojos la apuesta de la Diputación de Gipuzkoa. Así, el portavoz del Gobierno de Nafarroa, Alberto Catalán ha dicho que


nunca les ha agradado que se establezcan nuevos peajes en vías de comunicación que ya estaban abiertas al tránsito y que se haga de forma unilateral como pretende Gipuzkoa. Catalan ha subrayado que Etxegarate es la tradicional salida desde Madrid a Francia por Irun y que pasa por Nafarroa, por lo que tendrán que tener en cuenta su oposición al peaje. Aunque esta es la primera voz contraria que se ha alzado contra el peaje, Diputación se puede enfrentar en breve a situaciones similares con otras comunidades autónomas cuyo tráfico de mercancías hacia la frontera pasa por Gipuzkoa, y a las que el pago de un peaje no les parece bien, e incluso puede parecerles discriminatorio. Así que a pesar de que la Diputación de

Aldundiaren eskumena da errepideen kudeaketa, baina bidesariak ezartzeko orduan kontuan hartu beharko du inguruko erkidegoen iritzia, erabakia bertan behera geratzen dela ikusi nahi ez badu Euroviñetari buruzko eztabaida itxi gabe dago Europan, eta ziurrenik aurten ez da ebazpenik onartuko, izan ere hainbat herrialdek ez dute begi onez ikusten, besteak beste Espainako Gobernuak

23

Gipuzkoa es competente en materia de carreteras, podría ocurrir que su decisión de cobrar un peaje fuera recurrida por alguna comunidad autónoma, como ya ocurrió en el caso de las restricciones al tráfico de vehículos pesados que el Gobierno Vasco tuvo que echar atrás por la denuncia de la comunidad autónoma de Cantabria. La Euroviñeta Todos los grupos políticos de la Diputación de Gipuzkoa que apoyan la implantación de peajes en las vías principales de la provincia han aireado el tema de la Euroviñeta y la presunta ‘obligación’ que tiene, según ellos, la Diputación de aplicarla antes de 2011. Nada más lejos de la realidad. El debate sobre la euroviñeta es un debate sin cerrar todavía en Europa, y el Gobierno central se ha opuesto a que esta normativa se aplique en el Estado español. De hecho, la aplicación de los peajes será voluntaria en cada estado y el

10otsaila


e

rreportajea Euroviñeta antzeko zergak ezarri dituzten Europako herrialdeak ordurarte ez zituzten inolako bidesaririk kobratzen Estado español no tiene intención de aplicarlos. Objetivo recaudatorio La directiva de la 'Euroviñeta' fue aprobada en diciembre de 2005 por la Unión Europea con el objetivo de ‘permitir’ a los estados miembros utilizar los peajes que pagan los vehículos pesados de transporte de mercancías para recuperar los costes de construcción y mantenimiento de las infraestructuras. Para justificar esta política se han utilizado todo tipo de argumentos de tipo ecológico, medioambiental y social (el que contamina paga, el que usa paga), cuando en realidad la prioridad es recaudar más. En cualquier caso, entre 2001 y 2005

g

arraiolariok54

varios países europeos como Alemania, Austria o Bélgica que no tenían peajes en ninguna de sus carreteras, implantaron una tasa para vehículos pesados. Mientras tanto el Estado español, era uno de los que mayor volumen de autopistas de peaje tenía, junto al Estado francés e Italia. Otro segundo dato a tener en cuenta es que cuando se aprobó la Euroviñeta las vías de gran capacidad en Alemania, Holanda o Bélgica, por ejemplo, soportaban casi el triple de la densidad de tráfico de mercancías que las carreteras del Estado español, y con la

ampliación de la UE preveían que sus carreteras iban a multiplicar este tráfico. Y un tercer apunte: Las vías de alta capacidad en Centroeuropa cuentan con una completa red de servicios para los y las transportistas y conductores en general (aparcamientos vigilados, áreas de descanso dignas, servicios, restaurantes, hoteles, papeleras, talleres, información...) de las que carecen totalmente las carreteras estatales, y por supuesto, las de Hego Euskal Herria. Por lo tanto, resulta curioso cuando menos que a los responsables políticos gipuzcoanos les preocupe tanto Europa a la hora de recaudar y tan poco en otros asuntos.■


25

La hipocresía del señor Goia Estitxu UGARTE. HIRU

L

as instituciones vascas, con Gipuzkoa a la cabeza, andan preocupadas por el imparable aumento de vehículos pesados que recorren las carreteras vascas, y para solucionar el problema han decidido que alguien tiene que pagar el pato. Dice el diputado de Infraestructuras Viarias Eneko Goia que los camiones de paso que circulan por la N-1 lo hacen gratis y sólo dan problemas. Supongo que el señor Goia no ha pisado un comercio en su vida y que si lo ha hecho no se ha parado a pensar en que los que no dan más que problemas son los que garantizan que él pueda elegir entre 25 clases de yogures diferentes en su compra diaria, y que son los mismos que hacen que el tejido industrial del que él y su partido tanto presumen funcione, y que los que tantos problemas dan aportan el 4% de la riqueza de la Comunidad Autónoma Vasca. Pero todo eso al señor Goia le importa un pimiento, porque anda buscando culpables y ya los ha encontrado: Los y las transportistas. Ellos y ellas son los culpables de que las carreteras de Gipuzkoa estén atestadas, del ruido, del humo, de la contaminación, de los accidentes.... ¿A quién se le ocurre pasearse por la N-1 en camión? ¿No tienen otra cosa que hacer? ¿Se aburren? Pues mire, señor Goia, se lo vamos a decir muy clarito: los señores y señoras transportistas que tanto le molestan ESTÁN TRA-

BAJANDO, no llevan un vehículo de miles de toneladas por gusto, sino porque es lo que les exige esta sociedad. Los señores y señoras transportistas no están en la carretera para molestarle a usted ni a los guipuzcoanos/as. Y sí, señor Goia, tenemos un problema: Las carreteras están saturadas, los camiones hacen la tijera un día sí y otro también (del transportista afectado ni hablamos, ¿para qué?), y por culpa de los camiones tenemos que andar arreglando las carreteras o construyendo otras nuevas cada dos por tres. Pero ¿quién ha decidido que miles de camiones circulen por las carreteras haciendo viajes sin sentido?, ¿quién ha decidido que el señor Goia pueda elegir entre 25 clases de yogures diferentes en el super? ¿quien ha decidido que una botella de agua de un manantial de Bélgica sea más barata que la del manantial de al lado de casa? Nosotros/as no hemos sido. Han sido ustedes, los gobernantes, los políticos, las administraciones. Ustedes son los que han provocado el problema, ustedes son los que han apostado por desregular el transporte para favorecer la deslocalización, ustedes están impulsando la ley de la selva para que el transporte sea cada vez más barato y se muevan cada vez más toneladas de mercancías. Ustedes están llenado las carreteras, el mar y el aire de mercancías... y ahora resulta que la culpa la tiene el feo. El camión tiene que pagar por hacer lo que ustedes han decidido que tiene que hacer. La hipocresía del señor Goia, de la Diputación de Gipuzkoa, y del

resto de instituciones vascas no tiene nombre, por un lado están favoreciendo el tránsito de miles de mercancías por nuestro territorio, y por otro quieren que las consecuencias de sus decisiones las paguen los que mueven esas mercancías. Por un lado subvencionan la compra de vehículos privados, y por otro se quejan de que las carreteras están colapsadas, organizan el ‘día sin mi coche’ para lavarse las manos e imponen peajes aquí y allá. ¿En qué quedamos, queremos coches o no queremos coches, queremos yogures o no queremos yogures? Señor Goia, señores y señoras de las Juntas Generales de Gipuzkoa, si de verdad quieren hablar de soluciones, si de verdad quieren hablar de transporte entren al fondo del problema, y asuman sus responsabilidades, pero si su única intención es buscar un culpable para que pague el pato, pongan un peaje en Etxegarate, lavense las manos, y cobren a precio de oro a los transportistas. Eso sí no se busquen coartadas teñidas de verde tipo ‘el que contamina paga’, sean sinceros y digan la verdad: Que han apostado por sostener este modelo económico totalmente insostenible sangrando a los y las trabajadores, y que el único efecto que tendrá el peaje es que la Hacienda de Gipuzkoa recaude más a costa de la parte más débil de la cadena del transporte, el transportista autónomo, que aunque a ustedes no parece que les preocupe demasiado está sufriendo las consecuencias de una crisis económica que no ha provocado y de la que no es responsable.■ 10otsaila


e

rreportajea

Rebaja en las ayudas del cese de actividad y la subvención a HIRU

Lakua e Iruñea ahorran a costa del transportista Gasteiz eta Iruñeako administrazioek erabaki larriak

hartu

dituzte.

Batetik,

garraioaren

sektorean lan egiten duten elkarte zein sindikatuei zuzentzen zaizkien dirulaguntzak murriztu dituzte, eta

bestetik

jarduera

etena

eskatu

duten

garraiolariei dagokien dirulaguntza ere murriztu dute. Krisiaren eragina dela esan digute, eta gerrikoa estutu behar dugula, baina harrigarria iruditzen zaigu langileen arazoak biderkatzen direnean sindikatuen lana erraztea baino traba gehiago jartzen ibiltzea.

L

g

os gobiernos autónomicos de Hego Euskal Herria otorgan anualmente una subvención a las asociaciones profesionales del sector del transporte con el objetivo de fomentar las actividades de las asociaciones y sindicatos en favor de sus afiliados/as y del sector. En HIRU nos hemos servido de esta ayuda durante muchos años para ayudar a poner en marcha todas nuestras actividades formativas (cursos de ADR, tacógrafo digital...), para apoyar la edición de la revista que tienes entre tus manos y que se reparte gratuítamente, para gestionar la página web y el resto de comunicaciones

arraiolariok54

que reciben los y las afiliadas, y para llevar a cabo estudios y análisis sobre la situación del sector, entre otras muchas cosas. Sin embargo, durante los últimos años los gobiernos de Gasteiz e Iruñea han decidido meter la tijera en esta ya de por sí exigua subvención, y han ido reduciendo la cuantía a repartir entre todas las asociaciones del sector. Así, el Gobierno navarro ha pasado de repartir 250.000 euros entre todas las asociaciones que llevamos a cabo actividades for-

mativas durante el año 2008, a 170.000 en 2009, y 150.000 para este año. Por su parte, el Gobierno de la CAV ha pasado de repartir 400.000 euros entre todas las asociaciones del sector en el año 2006, redujo la cantidad a 300.000 euros en 2007 y la ha mantenido así hasta 2009. Este año 2010 esta cantidad se ha rebajado de manera muy importante. De hecho, Hiru percibirá un poco más de la mitad de lo que venía recibiendo hasta ahora, a pesar de que mantiene e incluso incrementa sus actividades y los gastos por llevarlas a cabo han subido. El recorte de Lakua supone que pasamos de los 73.000 euros que se nos concedieron en 2009 a 46.000 euros para este año 2010. Y, como no, la crisis económica es la excusa de Lakua e Iruñea para recortar las subvenciones a las asociaciones de transportistas autónomos. Los dirigentes políticos deberían ser conscientes de que es precisamente en tiempos de crisis cuando los y las trabajadoras necesitan mayor apoyo por parte de los sindicatos, y éstos necesitan de mayor apoyo económico de las instituciones para trabajar en beneficio de sus afilia-

Iazko dirulaguntzaren erdia eskuratuko du HIRUk urtean egiten dituen formazio jarduerak eta komunikazio lanak aurrera eramateko


27

dos/as, y hacer frente a la situación. Cese de actividad En esta misma línea, los responsables de Transportes del nuevo Gobierno Vasco han reducido de forma drástica (un 35%) la ayuda económica con la que hasta ahora complementaban a los transportistas vascos que accedían al cese de actividad. De hecho hay compañeros que recibirán entre 12.000 y 16.000 euros menos, respecto a años precedentes. Han recortado, además, a sabiendas de que con motivo de la ampliación a los 58 años de la edad para pedir el cese de actividad en Madrid, y de la crisis en el sector iba a haber más transportistas vascos que solicitaran el cese. Sin ampliación El Gobierno Vasco anunció una partida de 2.800.000 euros en junio de 2009, y la complementó con otros 400.000 euros meses más tarde. Aún así, el total (3.200.000 euros) no ha servido para cubrir la demanda, y han optado por repartirlo entre todos los transportistas que cumplían las condiciones exigidas. Hasta ahora, Transportes había mantenido el compromiso de que si lo presupuestado no llegaba para todos aprobaría una ampliación para atender a todos los transportistas. Es la primera vez que se ha incumplido este compromiso y sus consecuencias las han pagado todos. Hasta ahora el Gobierno Vasco pagaba 4.100 euros cada seis meses completos que al transportista le faltaran para cumplir 65 años, en los supuestos de transporte público de mercancías en vehículo pesado, y 2.600 euros en el supuesto de transporte público

Eusko Jaurlaritzak ez du bere hitza bete, eta kide batzuek aurreikusitakoa baino 16.000 euro gutxiago kobratuko dute erretiratu arte. Nahiz eta pixkanaka beste erkidego

batzuetan jarduera etena laguntzeko dirulaguntzak onartu, Galizian eta Kanariar Uharteetan adibidez, Nafarroako Gobernuak ez du aurreikusi inolako dirulaguntzarik ematea garraiolari autonomoei jarduera uzteagatik.

de mercancías en vehículo ligero. Este año, por primera vez, entregaba 10.000 euros al transportista al que se le hubiera declarado incapacidad permanente absoluta o gran invalidez. Pero el recorte es aún más grave si tenemos en cuenta que el Gobierno Vasco convoca las ayudas cuando el transportista ya ha entregado la tarjeta en Madrid, y ha hecho las cuentas contando con que va a cobrar el total de la ayuda autonómica. En Navarra, no El Gobierno de Nafarroa, en la línea de años precedentes, no ha previsto en su presupuesto para este año ningún tipo de ayuda al cese de actividad de los transportistas de la comunidad. Al contrario de comunidades como Canarias, Galicia y Cantabria, que han aprobado este tipo de ayudas recientemente, y Cataluña que está estudiando la posibilidad de implementarlas, la consejería de Transportes que preside Laura Alba ha hecho oídos sordos a las reclamaciones del sindicato HIRU sobre el agravio comparativo que supone para los transportistas navarros no poder acceder a ningún tipo de complemento, mientras sus compañeros de la CAV sí tienen ayudas.■ 10otsaila


e

rreportajea

Munduko autopistarik izoztuena, Artikora bidean Denison´s Road es el nombre de una singular carretera situada entre Tibbitt y Contwoyto, en Canadá. Esta vía recorre más de 500 kilometros de los que el 85% transcurre sobre lagos helados. Decenas de transportistas transitan por Denison´s Road cada año durante 2 ó 3 meses para llevar las 300.000 toneladas de comida, combustible, explosivos... que necesitan anualmente las minas de diamante situadas a sólo 200 kilómetros del Círculo Ártico.

K

g

anadako iparmendebaldeko urruneko lurraldeetan, Tibbitt eta Contwoyto herrien artean dagoen errepidea, da munduko arriskutsuena. Bide berezi horren funtzio bakarra diamante meategi erraldoietara kamioiak eramatea da. Normalean Diavikeko diamante meategia airez hornitzen dute, baina kostuak oso altuak direnez, urtean bi edo hiru hileetan -klima baldintzak egokiak direnean, hain zuzen izotz errepideak eraikitzen dituzte hornitze lanak kamioien bitartez egin ahal izateko. Hala, otsailaren hasieran, lakuko izotzak behar bezalako lodiera duenean, Nuna Logistics konpainiaren langileak eta elurra kentzeko makina erraldoiak eremu horretan sartzen dira eta zabalera handiko (zortzi erreikoa) ibilbidea eraiki tzen dute. Logistika konpainiak kontuan hartu behar du 70 tona

arraiolariok54

inguruko pisua duten kamioi ugariren eguneroko joan-etorriak jasateko gaitasuna izan behar duela izotzez eginiko bidea. Meategira eraman behar diren merkantziak era askotakoak dira, eraikuntzarako ekipoak edo materialak, ordezko piezak, lehergaiak, erregaiak eta labaingarriak, janaria, etabar. Hala, Artikoko diamante meategia hornitzeko urtero 300.000 tona merkantzia eramaten dituzte. Kamioien kasuan, 2007. urtean, 73 egunez zabalik egon zen izotz autopista, urtarrilaren 27tik apirilaren 9ra bitartean, eta 700

garraiolariek lan egin zuten bertan. Tarte horretan, garraiatutako merkantzien marka gainditu zuten garraiolariek,10.992 tona eramanez. Iaz, otsailaren 1etik martxoaren 25era bitartean egon zen zabalik, eta 5.377 kamioi pasatu ziren bertatik. Arrisku bizia Bostehundik gora kilometroko autopista berezi horren ibilbidearen %85a neguan izozten diren lakuen gainean eraikita dago, eta izotz plaka horiek edozein momentuan apurtu eta ibiltzen diren kamioiak hondoratu daitezke. Hortaz, izotz autopistatik ibiltzeko oso neurri zorrotzak jarraitu behar dira. Hala, kamioiak kargatuta baldin badoaz gehienezko abiadura 50 kilometro ordukoa da, eta hutsik joanez gero 60 kilometro ordukoa. Abiadura muga gaindituz gero, trailerrek olatu erraldoia sortu dezakete eta izotz plaka erditik apurtu daiteke. Gainera, bidaia osoan ezin dituzte balaztak sakatu, eta ia ezin dute kamioia gelditu izotza apurtzeko arriskua baitago. Yellowknife hiritik meategietara doan izotz autopista zeharkatzeko

En caso de toparse con una grieta los transportistas saben que disponen de escasos segundos para salir del vehículo antes de ser engullidos por el hielo La carga máxima pertmitida es de hasta 70 toneladas; el trayecto puede completarse en 15 horas pero los más pesados pueden tardar 19


Arriskuz beteta dago Artikoko autopista, edozein momentuan hondoratu baitaiteke kamoiak. NUNA LOGISTICS

bataz beste 5.000 bidai egiten dituzte kamioiek bi hilabeteetan. Bataz beste 15 ordu kostatzen zaie garraiolariei ibilbidea burutzea, baina ibilgailu astunenak eramateko 20 ordutik gora egon daitezke bidean. Hortaz, eta logikoa denez, izotz errepidean lan egiten duten garraiolariak diru mordoaren truke ausartu egiten dira bizitza arriskuan jartzen. Izan ere, azken urteotan hainbat kamioi hondoratu dira izotzean. 2000. urtean, adibidez, Nunako langile bat errepideko arraila batean hondoratu zen eta lankideek ateratzea lortu bazuten ere, bihotzekoa izan zuen eta hil egin zen. Hortaz, arrailak topatuz gero, garraiolariek badakite segundu gutxi dituztela ibilgailutik atera eta bere burua salbatzeko. Garraiolarien arteko lehia Traba klimatologiko mordoa gainditu behar dituzte garraiola-

Algunos lagos de hielo tienen varios centenares de kilómetros que se deben atravesar a una velocidad no superior a los 50 kilómetros por hora Si los transportistas tienen éxito, en la temporada ganarán en dos meses lo que ganaría un profesional normal en un año de trabajo riek bidaia egiteko: ikuspena izugarri mugatzen duten ekaitzak, arazo mekanikoak (izozturik hiltzeko arriskua), istripuak... baina beste arazo batzuk ohikoagoak dira, eta merkantzia gehiago eramateko garraiolarien artean sortzen den lehiarekin zerikusia dute. Izan ere, eramaten duten zamaren truke kobratzen dute Artikoko autopistan ibiltzen diren garraiolariak, (2.000 dolar inguru bidai bakoitzaren truke) eta horrek sekulako borrokak eragiten ditu gidarien artean, bi hilabetez lan egitearen truke irabazten duten

diruarekin urte osoa lasai asko bizi baitaiteke. Bataz beste, garraiolariek 20.000 eta 58.000 dolar artean irabazten dute izotz autopistaren sasoian. Egin beharreko lana Lanaren arriskua dela eta Artikoko autopistak eraikitzeko orduan ez da ezer bat batean egiten. Ingeniariek errepideko zati bakoitza zorrotzki zaindu eta ikuskatzen dute eta GPRa (Lurra Zeharkatzeko Radarra) daramaten hainbat helikopteroek zonaldea zeharkatzen dute izotzaren lodiera 10otsaila


e

rreportajea

g

kontrolatzeko. Tokia segurua dela egiaztatzen dutenean elurra ken tzeko makina erraldoiak jartzen dira martxan eta elurra kentzen dute bidetik. Hala ere, sarritan kamioiak bidean daudenean arrailak daudela atzematen dute helikopteroek eta bat batean beste bide alternatiboa bilatu behar dute ingeniariek. Arraila arriskutsuegia baldin bada zirkulazioa bide alternatibo batetik

desbideratzen dute, baina arraila oso zabala ez bada palet handiak erabiltzen dituzte zubi gisa. Hau guztia gutxi balitz, aldaketa klimatikoaren arazoa gehitu da eta tenperaturek jasan duten igoera dela eta, Artikotik gertu dagoen

En 1991 se descubrieron en la región del

que corresponden las dos imágenes

de Ekati, son propiedad de BHP Billiton. En esta zona operan tambien otras

eremu honetan izotzaren lodiera jaitsi egin da. 2005-2006. urtean negurik beroena izan zen, eta martxora arte izotzak ez zuen ezinbestekoa den lodiera hartu. Horrenbestez, ehunka kamio pilatu ziren Yellowknife hirian.■

Durante casi todo el año las minas son abastecidas por aire, lo que supone altos costes que se reducen con la construcción de las carreteras de hielo

Lac du Gras, en los Territorios del

(invierno y verano), es una de las más

Noroeste, kimberitas con contenido de

prometedoras. Se prevé que en 18 años

mineras imporantes como Echo Bay

diamantes. A partir de ese momento se

produzca 170 millones de quilates de

Mins y DeBeers Canada Mining. Tanto

abrió el camino de una serie de

diamantes. Sólo entre 1998 y 2002 las

esta información como las fotografías

explotaciones de enorme magnitud.

minas candienses extrajeron 13,8

han sido tomadas de lapágina web de

Situadas a sólo 200 kilómetros del

millones de quilates, una cantidad que

Nuna Logistics la empresa que se

Círculo Ártico, Canadá posee en la

en poco tiempo podría igualar los

encarga de operar la carretera que va

actualidad dos de las minas de

números de los yacimientos

hasta las minas, y que opera en un

diamantes más grandes del mundo:

sudafricanos. Las minas Diavik son

consorcio on las mineras de esta zona

Diavik y Ekati. La mina de Diavik, a la

operadas por la minera Rio Tinto y las

de Canadá.

arraiolariok54


500dik gora kilometro zeharkatu behar dituzte garraiolariek izoztutako lakuetan, Canadako meategiak hornitzeko. NUNA LOGISTICS

Camioneros de hielo

C

amioneros de Hielo es un documental estilo reality show que salió al aire por primera vez en los Estados Unidos en junio de 2007. En el mismo se muestra el trabajo de un grupo de transportistas cuyo trabajo es abastecer las minas en el noroeste de Canadá, y que transitan durante dos meses por la Denison´s Road. En la primera temporada, la cadena estadounidense History Channel grabó su serie en la carretera de Tibbitt a Contwoyto, pero a la compañía minera propietaria del trayecto no le gustó el show porque, según señaló, mostraba una imagen un tanto negativa del trabajo que allí se hacía, y decidió

prohibir la grabación de programas, comerciales, películas y vídeos en la Denison´s Road. Al parecer, el reality-show estadounidense dejaba demasiado en evidencia el transfondo económico de este trabajo y la feroz competencia entre los transportistas para conseguir más cargas, y por tanto más dinero. A partir de ese momento los productores del programa Camioneros de Hielo decidieron trasladarse y realizar las grabaciones en otras carreteras de hielo del Noroeste de Canadá, y la última temporada recientemente finalizada se ha graUno de los protagonistas de la serie. ICE ROAD TRUCKERS bado en Alaska. ■ 10otsaila


b

r

e

i

k

o

-

b

r

e

i

k

o

Pagar por todo y callar José Francisco Javier García, HIRU.

N

Si no hay tráfico por la EibarVitoria y se han pillado los dedos al hacer esa vía para contentar una serie de intereses, no tenemos los transportistas que ser los paganos de su metedura de pata a lo grande

g

arraiolariok54

ecesitan dinero. Y como siempre, lo tendremos que pagar los que producimos. Ya llevan mucho tiempo intentando mentalizarnos de que hay que pagar por todo; de que tenemos que hacer gratis el trabajo de reciclar la basura, sin que se nos ocurra pedir nada a cambio; de que tenemos que pagar por aparcar; de que debemos estar callados si nos meten multas por estar mal aparcados cuando no hay ningún otro sitio. Dicen que están facilitando el comercio y la pequeña empresa y sin embargo impiden el paso a los camiones de reparto, suprimen los aparcamientos o ponen OTA, perjudicándolos notoriamente. Nos quieren cobrar indefinidamente por circular por las carreteras, cuando ya están pagadas con nuestros impuestos, y sin proporcionar servicios. Nosotros no tenemos la culpa, ni tenemos por qué pagar las consecuencias de sus malas administraciones. Si no hay tráfico por la Eibar-Vitoria y se han pillado los dedos al hacer esa vía para contentar una serie de intereses, no tenemos los transportistas que ser los paganos de su metedura de pata a lo grande. Además, las carreteras también las usan los demás vehículos, no solamente los camiones. Es muy sencillo. Las cargas tienen que ir sobre el más débil, y al final pagamos

siempre los mismos. Pero también hay quien se lucra. Adivina adivinanza: ¿Qué personajes, que son muchos, viven en Euskadi, aparcan en Euskadi y trabajan en Euskadi aprovechándose del sitio, de las cargas y de los clientes, y sin embargo no pagan los impuestos en Euskadi porque tienen el domicilio en otra nación? Si nos van a cobrar, lo mínimo exigible es que nos den servicios como aparcamientos donde poder hacer la pausa y poder dormir con la higiene y vigilancia necesarias, porque hay mucho delincuente y estamos poco protegidos. Además hay que arreglar la N-1, y hay que diseñar bien las carreteras. Con todas estas cosas se está propiciando que muchos transportistas de Euskadi se planteen cambiar de domicilio fiscal y marcharse a sitios más ventajosos para ellos. Los transportistas somos un valor añadido para la sociedad, aunque siempre somos los denostados. Pero somos como los glóbulos rojos de la sangre. Si nos paramos, la sociedad se colapsa. Y si se nos aumentan las cargas, costará cada vez más distribuir las mercancías y repercutirá en toda la sociedad. Poner cargas al transportista es poner palos en las ruedas de la economía. Y ahora, lo que faltaba. Con 67 años, al volante de un camión de cuarenta toneladas. El colmo.


ZURE SINDIKATUA

TU SINDICATO

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ OKA Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org

bizkaia@hiru.org Hego Morea industrialdea 52. 2C 31191 BERIAIN Telefonoa 948 281 024Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta PROBINTZIA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) UZTEAREN ARRAZOIA: (Motivo de baja)

www.hiru.org

Lanbaren Industrialea Mugarriegi kalea 2 20180 OIARTZUN Telefonoa 943 260 349 Faxa 943 260 805 lanbarren@hiru.org

IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos) JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREMUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) UZTE DATA: (Fecha de Baja)

Honen bidez HIRU sindikatuaren afiliatuen zerrendan sartzeko baimena ematen dut eta beraz, bere datu basean sartzeko eta dagokidan kuota kobratzeko baimena ere ematen dut.

SINADURA/FIRMA:

AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

HIRU

Por medio de la presente, doy autorización para que se me incluya tanto en la lista de afiliados del Sindicato HIRU, como en su base de datos y también autorizo que se me carguen las cuotas correspondientes.

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuaren aldizkaria

garraiolariok (Hiru),

JASO garraiolariok DOHAINIK ETXEAN Hiru-ko kide baldin bazara, garraiolariok dohainik jasoko duzu, harpidetzarik egin gabe. Afiliatua ez bazara, txartel hau bidal dezakezu helbide honetara:

Los Llanos Industrialdea, A kalea. 13. Pab. 01230 Langraiz ARABA

suscríbete !

RECIBE garraiolariok GRATIS EN TU CASA Si eres afiliad@ de HIRU, garraiolariok te llegará a casa de forma gratuita sin necesidad de suscribirte. Si no eres afiliad@, puedes suscribirte enviándo este boletín a:

Izena eta Abizenak (nombre y apellidos):................................................................................................. Helbidea (dirección):..............................................................Herrialdea (Provincia)..................................... P.K. (C.P.)...............Herria................................ Tel. eta Web helb............................................................


ELKARREKIN JOANGO GARA AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 22,00 e ● Cuota mensual 22,00 e

VIAJAREMOS JUNTOS

A SE VENDE TARJETA MDL-N TRES AÑOS DE ANTIGÜEDAD

607 400 311 VOLVO FH12- 3 EJES MAN 26-464-3 EJES MAN 26-422-3 EJES MAN 26-372-3 EJES MAN 18-232-3 EJES REMOLQUE LECIÑENA REMOLQUE GASPAR

629 377334 CUATRO FURGONETAS, CERRADAS Y CON CAJA ABIERTA AÑO 2006.

943 360850

g

arraiolariok54

Z

O

K

CAMIÓN. SS-5636-BK

SE OFRECE

MARCA NISSAN MODELO ATLEON 140. MATRICULADO EN EL AÑO

CHOFER TODOS LOS CARNETS 11 AÑOS DE EXPERIENCIA

2000

699 436 282 TRACTOR RENAULT 440 (JUNIO 2002) 12.000 EUROS Y SEMIRREMOLQUE MARTIN BASCULANTE (JUNIO 2003) 18.000 EUROS 620 877 739 629 461 008 CAMION FURGON MERCEDES 2031 PMA 20 TN. (1994) 608 772 286

EN CISTERNAS Y ADR

649 679 650 CHOFER TODOS LOS CARNETS PARA TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL.

CON EXPERIENCIA 677 073 464 (JOXEAN) CHOFER. TODOS LOS CARNETS Y MUCHA EXPERIENCIA

606 432 602

A BAJAK, OPORRAK ETA ABAR DIRELA-ETA, EGUN BATERAKO/BATZUETARAKO ORDEZKAPEN BAT BEHAR BADUZU DEITU.

653 710 958

SE BUSCAN HERNANI ETA INGURUAN TAULINERRAREKIN EDO/ETA ENGANTXERA IBILTZEKO AUKERA

610 417 293 (JOXEMAI)

SE COMPRA TARJETA DE TRANSPORTE PESADO NACIONAL 679 530 919


SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo. La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol , Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean OIARTZUN LANBARREN LOGISTIKA GUNEA

Ahorro seguro en cada litro de gasoil y además LANGRAIZ LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Condiciones preferenciales y descuentos con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe Colección de prendas, herramientas y útiles necesarios para el transportista Ofertas mensuales y precios especiales en todos los modelos de neumáticos

EL MEJOR GASOIL AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.