Garraiolariok42

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

42. zenbakia 2008ko otsaila

HIRU Sube el coste, sube el porte Diru laguntza osagarriak Nafarroan 18/98: egitasmo politikoen kontrako jazarpena

Modesto GarcĂ­a: ÂŤHe aprendido mucho con vosotrosÂť


Bulegoak-oficinas

www.hiru.org

a u r k i b i d e a

editoriala Ni uno más

ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 araba@hiru.org LANGRAIZ OKA Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA Aretxalde auzoa 68. 48196 LEZAMA Tel.: 944 554 088

bizkaia@hiru.org Faxa: 944 554 087

GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160 gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 20180 lanbarren@hiru.org OIARTZUN Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805 NAFARROA Hego Morea industrialdea 52. 2C. 31191 nafarroa@hiru.org BERIAIN Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• Gestoria: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

2 ...........................Editoriala 4 ..................... Hemeroteka Encuesta sobre 5 ....................... accidentes 6 ................................. Iritzia 8 ......... Laguntza osagarriak Nafarroan 13 ............. 18/98ko auziaren kontra 14 ............................. Seguros 16 ......................... Formación 22 ............. Bideko Aterpe, diez años del mejor gasoil Elkarrizketa 24 ............... Modesto García

30 .... Iñaki Iturralde gogoan 31 ....................... Hiru Eguna Breiko-Breiko 32 ..... La bidicleta y el perro 34 ............................... Azoka

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, argazkilaritza, diseinua eta publizitatea (textos, fotografía, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 5.000, ©-ik ez

E

l inicio del nuevo año ha traido malas noticias para el colectivo de transportistas autónomos de Euskal Herria. Dos accidentes laborales en carretera han dejado un negro resultado. El oriotarra Iñaki Iturralde, miembro en su día de la Junta de Hiru, y afiliado del sindicato murió en accidente laboral en Nafarroa. También en Bernedo un accidente segó la vida de un transportista. Vaya desde aquí nuestra solidaridad y apoyo a sus familias, amigos y compañeros de trabajo. Y por no quedarnos sólo en la solidaridad queremos recordar que nuestras instituciones, todas, tienen una responsabilidad fundamental a la hora de evitar este tipo de siniestros, a la hora de evitar los accidentes laborales de los transportistas. Es fundamental que tengan en cuenta a los profesionales del transporte, sus necesidades y derechos, a la hora de diseñar las nuevas carreteras y acometer las reformas de las vías más antiguas. Así lo hemos reclamado en la ronda de reuniones que hemos mantenido con las diputaciones de la Comunidad Autónoma Vasca y el Gobierno de Navarra, y también ante los medios de comunicación. El transportista debe ser tenido en cuenta de forma prioritaria por parte de las direcciones de Transportes y Carreteras. Tal y como señala el Comité Económico y Social Europeo en su dictamen de 30 de mayo de 2007 sobre seguridad vial de los conductores profesionales, «en aras de la seguridad viaria, así como la salud y seguridad de los camioneros y para combatir la criminalidad en el transporte de mercancías por carretera, es necesario facilitar en toda la UE aparcamientos e instalaciones de descanso má seguras y vigiladas para los conductores profesionales». La Unión Europea asume que al establecer normas relativas a los períodos de conducción y descanso asume también la responsabilidad de hacer posible que los conductores profesionales las cumplan. «Ello significa -dice el Comité Europeo- que se debe disponer de zonas de aparcamientos adecuadas en la principales autopistas europeas a una distancia entre sí tal que los conductores puedan realizar los descansos obligatorios cuanto así lo precisen». Las instituciones forales y autonómicas no deberían hacer oídos sordos a estas recomendaciones, porque lo que está en juego es la salud y en muchos casos la vida de los y las transportistas. En el diseño de nuevas carreteras se debería tener en cuenta, como señala la UE, la salud y seguridad de lo s transportistas y un conductor cansado es un problema para la seguridad vial.


4

5

Lan istripuak

Hemeroteka El transporte por carretera: perjudicado y olvidado por las obras del AVE

E

bekoz beko

E

l Grupo presidido por Emilio Botín ha sabido sortear la crisis y mantener sus ganancias y valor en bolsa. El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, asegura que la entidad va a cumplir con sus objetivos propuestos para el 2007 y que va a ganar más de 8.000 millones de euros de beneficio neto sin contar los ingresos extraordinarios, un nuevo máximo histórico. El Grupo Santander consiguió en el 2006 un beneficio récord de 7.596 millones de euros, un 22,1% respecto al ejercicio anterior.En una carta dirigida a sus empleados, Botín señala que en un año en el que muchos bancos internacionales han visto recortado sus beneficios y su valor en bolsa por la crisis financiera, al Santander no le ha ocurrido lo mismo. El presidente del Santander recuerda que la entidad ha superado en ese "año histórico", en el que el banco cumplió 150 años, una capitalización bursátil de 92.500 millones de euros, lo que le permite ocupar el puesto número ocho en el ránking de los mayores bancos mundiales, frente al puesto doce del inicio del 2007.

g

arraiolariok42

Mileuristas

L

a implantación del euro no sólo ha alterado la percepción que los ciudadanos tienen de la riqueza y propiciado la escalada de los precios de productos de bajo coste. También ha servido para sentar los criterios de identificación de una nueva clase social, caracterizada por unos ingresos mensuales por debajo de la barrera de los 1.000 euros -es decir, 166.000 de las antiguas pesetas-, cuyas condiciones de vida, ya bastante limitadas por sus ajustados medios económicos, se han visto agravadas en los últimos años por la espectacular carestía de la vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler. En el País Vasco alrededor de uno de cada cuatro trabajadores -en torno a 200.000- perciben un salario neto inferior a ese umbral. Se trata, en la mayoría de los casos, de jóvenes, mujeres e inmigrantes, cuya reducida retribución va acompañada con gran frecuencia de una alta precariedad y temporalidad laboral, según coinciden en señalar sindicatos y sociólogos.

El botín de Botín

Juan Carlos Terrazas Yo creo que hay demasiada gente por la carretera y la señalización tampoco es tan buena, falta mucha pintura en el suelo, señales verticales. También hay límites de velocidad inadecuados, no es lógico pasar Malmasin a 60. Además, me parece que es demasiado conducir hoy en día, tendria que haber medidas más estrictas, no dar tantas facilidades para acceder a la carretera, se ve mucha gente que no está capacitada. Quiero suponer que la mayoría si nos someteriamos a un exámen en condiciones estaríamos suspendidos, y yo me incluyo. Y luego ya si andas un poco por la noche ves verdaderos terroristas con los coches. Yo suelo subir por Barazar para descargar en Vitoria, y a las 5 de la mañana hay verdaderos terroristas con los coches y no me parece que la policía esté vigilando, están a lo que están, al camión, a los discos....

(...)El transporte de mercancías por carretera aporta más del 2% del valor añadido bruto catalán, tanto como la alimentación, el textil o la metalurgia.Y debe especificarse que gestiona el 96% del transporte terrestre. (...) A pesar de ello, para nuestro sector no ha habido habilitación de carriles, y es evidente que estas colas han comportado graves perjuicios económicos y laborales, no sólo porque han soportado, igual que todos, estos retrasos sino también porque no han podido cumplir con el cliente y es palmario que nadie les va a abonar las horas perdidas. Evaristo Magaña Galera Presidente de ASTAC CONDAL • Astac Info (noviembre 2007)

l caos circulatorio en Barcelona consecuencia de las obras del AVE es portada en todos los diarios, en ellos encontramos numerosas quejas de los ciudadanos y reproches entre los partidos políticos. Mientras,el Servei Catalá de Trànsit adopta medidas para favorecer la circulación de autobuses y taxis, medidas que resultan insuficientes pero que al menos tienen en consideración al transporte público (...) No obstante, debemos llamar la atención ya que, una vez más, el gran olvidado ha sido el transporte de mercancías por carretera, transporte que debemos recordar a la administración también es público.

Imanol Gonzalez Erauskin Yo creo que hay muchísima gente en la carretera, y los accidentes es algo que aunque se tomen medidas las carreteras ya no dan más de sí. No te puedes mover. Das al intermitente para cambiarte de carril y es imposible. También me he dado cuenta de que la gente hace de todo, más que conducir bien lo que anda es a evitar la sanción, la gente sólo tiene miedo a perder puntos, pero no conduce bien porque hay que conducir bien. Y en cuestión de transporte, yo veo que ultimamente la gente nos estamos volviendo más independientes, vamos a lo nuestro, y si hay prisa hay prisa y se salta todo. Pero principalmente yo achaco los accidentes al aumento de tráfico que es impresionante.

Mateo López Yo creo que en el tema de accidentes laborales en el transporte tiene mucho que ver la actitud y la forma de ir de cada uno. Es cierto que hay otros factores, que las carreteras están atestadas o que la gente va muy a lo suyo, pero sobre todo es una cuestión de cada uno. Cada cual sabe lo que está llevando, y hay algunos que van a lo loco, muchas prisas a veces. También hay mucha gente que no sabe lo que lleva entre las manos, en el tema del camión por ejemplo. Yo nunca he tenido un accidente en carretera, cargando el camión que me he caído sí, pero en carretera no. Lo que hay que hacer es ir pendiente de lo tuyo, y saber lo que llevas entre manos.

08otsaila


Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua

Porque les toca

Reparto de la riqueza... o de la pobreza

H

emos aparcado el 2007 con un montón de noticias, incluida la publicación de

las Bases para las Ayudas al Cese de Actividad, cuyo plazo de solicitud, por cierto, ter-

L

mina el día 9 de febrero. En torno a este tema, quisiera resaltar dos aspectos: El primero es relativo a los transportistas autónomos navarros, que hasta ahora han

lega el principio del año y todos los gobernantes se dedican a hacer balance

venido cobrando únicamente la subvención de Fomento. Pues bien, HIRU ha solicitado

Amaia Etxarte

al Gobierno de Navarra que se introduzcan las ayudas que ya existen en otras autonomías. Porque de no hacerlo, con el dinero de Fomento algunos no podrán vivir y pagar el Convenio Especial con Seguridad Social, con lo que tendrán que volver a trabajar con 60 años… y todo lo que ello conlleva. Porque de no hacerlo, se bajarán del camión en peores condiciones que sus colegas de otros territorios (y no sería justo...). Porque de no hacerlo, algunos transportistas deberán continuar trabajando hasta edades demasiado avanzadas, y en condiciones que, en la mayoría de los casos, no serán las más adecuadas. En definitiva, porque a los navarros también les toca. Por todo esto, y tras las buenas palabras mostradas por la Directora de Transportes de Nafarroa, vamos a estar ahí. Para que sus buenas palabras se conviertan en hechos, y para que este mismo año veamos publicadas en el Boletín Oficial de Navarra las Bases y Convocatoria de Ayudas al Cese de Actividad. Porque les toca. El segundo de los temas que nos ocupa (o preocupa, mejor dicho) es el relativo a otros supuestos que no quedan contemplados, o que se excluyen a posteriori de la normativa de Ayudas al Cese. En el sindicato hemos visto y vivido algunas situaciones que nos han dejado helados: Ha habido transportistas que después de tener concedida la ayuda han fallecido, y su familia no ha podido cobrarla. Han quedando en situación de desamparo, ya que a la pérdida del familiar, se ha añadido la precaria situación económica en que han quedado. Ha habido matrimonios que han ejercido la actividad en una especie de ‘Régimen de Gananciales’: uno conduce y paga autónomos y otro es titular de la Autorización y Capacitado, y paga a Hacienda. Pues bien, esta situación que Fomento admite a todos los efectos (Pago de Impuestos, Cotizaciones a Seguridad Social, Visados de Tarjetas…), no se admite, sin embargo, a la hora de conceder Ayudas al Cese. Seguramente existan otros casos de este tipo, que todavía no hemos vivido en HIRU, pero que serán igual de tristes. Pues bien, todos estos casos debe solucionarlos Fomento en las convocatorias venideras (y así se lo vamos a solicitar), porque los transportistas autónomos son algo más que años cotizados a Seguridad Social, impuestos presentados en Hacienda, y número de autorizaciones en los últimos años. Porque los transportistas autónomos son personas con una familia que depende económicamente de ellos. Porque los transportistas autónomos son una familia completa trabajando en la misma empresa. Porque a todos estos transportistas, también les toca.

Josu García

de la gestión económica del año anterior. Siempre hablan de bonanza, de mejoras económicas, de lo bien que lo han hecho; uno nos dice que los precios suben porque dejamos muchas propinas, porque no nos hemos habituado al euro, otro que no hay que mirar al índice de paro (que ha subido) sino al de número de afiliados a la Seguridad Social, otros que miremos al crecimiento económico. Interpretan todos estos índices a su conveniencia. Nos dicen que cada vez se genera más riqueza, y es cierto. En Euskal Herria, en el año 2007, se experimentó un crecimiento del PIB de un 3,8%; y es que sectores empresariales y financieros obtienen siempre beneficios mayores que en años anteriores. Pero esta riqueza no se reparte con criterios de justicia social sino que se reducen los impuestos de sociedades (vía decreto), se dirigen los fondos disponibles a la realización de infraestructuras innecesarias, impopulares y no democráticas, se suben los sueldos y dietas de los cargos públicos vigentes y/o cesantes, se trasladan plantas productivas a países donde la mano de obra es más barata y por tanto los beneficios empresariales son mayores, haciendo que precisamente esas ganancias generadas con el trabajo de los trabajadores vascos se quede en manos de unos pocos. No hay más que leer cualquier periódico para enterarnos de las ganancias multimillonarias (en euros) diarias de bancos, petroleras o empresas de telefonía y de las huelgas de trabajadores pidiendo mejoras en sus convenios colectivos. El umbral de la pobreza puede calcularse como el 37,5% del PIB per capita de un territorio, que en Euskal Herria se sitúa en 958 euros. Los beneficios empresariales son el equivalente al doble del salario medio de todos los trabajadores vascos. Si el 21% de la población concentra el 50% de la riqueza y hay otro 19% que no dispone de ningún tipo de renta, podemos suponer que los beneficios empresariales generados incrementan exponencialmente la riqueza de ese 21%, mientras el 79% restante lo que hace es incrementar su pobreza. Esta situación genera una polarización de la sociedad que se acentúa a pasos agigantados.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

8

9 l a n

s i n d i k a l a Hedabideen aurrean agerraldia egin zuten HIRUko Mikel Iriartek, Amaia Etxartek eta Esteban Muruamendia razek,

NAFARROAN JARDUERA ETENA LAGUNTZEKO ESKATU DU HIRUK Los representantes del sindicato Hiru en Nafarroa mantuvieron una reunión el pasado mes de diciembre con la directora de Transportes del Gobierno de Nafarroa Susana Labiano. Entre las reclamaciones fundamentales formuladas por el sindicato está la posibilidad de que el Gobierno navarro apoye, como lo hace el de la CAV o el de Cantabria, el cese de actividad de los transportistas que han cumplido 60 años.

N

afarroan 60 urtetik gorako garraiolari autonomoek laguntza osagarria izatea eskatu du Hiru sindikatuak. Nafarroako Gobernuko Garraio zuzendari Susana Labianorekin bildu ziren iragan abenduan sindikatuko arduradunek garraiolari autonomoen arazoak eta kezkak helarazi asmoz, eta eskaera nagusia jarduera etena laguntzea izan zen. Nafarroako Gobernuko Garraio arduradunak begi onez jaso zuen eskaera, eta eskaera aztertzeko konpromisoa hartu zuen. Labianok iradoki zuenez, Gobernuak ez luke arazo handirik izanen laguntza osagarri horiek onartzeko. Hiru sindi-

katuak gaiaren gainean egongo da harik eta diru laguntza osagarri hori onartu arte. 2002tik Espainiako Sustapen Ministerioak 60 urtetik gorako garraiolari autonomoei jarduera uzten laguntzeko dirua ematen die. Ez da erretiro aurreratua, baina laguntzak ahalbidetzen die garraiolariei errepidetik atera eta erretiro arteko epean kotizatzea. Ibilgailu astunei dagokionez, baimen txartela bakoitzaren truke 30.000 euro ordaintzen dituzte, eta 65 urte bete bitartean sei hileko 5.300 euro. Ibilgailu arinen kasuan, baimen txartela bakoitzaren truke 12.000 euro ematen ditu Sustapen

Ministerioak, eta sei hileko beste 5.300 euro. Diru horrez gainera, laguntza gehigarriak ematen dituzte Eusko Jaurlaritzak eta Kantrabriako Gobernuak, besteak beste. Araban, Bizkaian eta Gipuzkoan, esate baterako, sei hileko 4.100 euro ematen dituzte ibilgailu astunak eramaten dituztenei, eta 2.600 euro ibilgailu arinak eramaten dituztenei. Diru horrekin 60 urtetik gorako garraiolari autonomoek kotizazioa ordain dezake eta era duin batean bizi. Hiruren irudikoz, euskal garraiolariak neurri bakar batean ez neurtzea ulertezina da. Ez da posible Altsasuko garraiolari batek bost urtetan Beasaingo edo Aguraingo batek baino 37.000 euro gutxiago kobratzea. Nafarroan, gaur egun, 3.871 garraiolari autonomo dago, Araban 1.491, Gipuzkoan 4.525 eta Bizkaian 6.449. Bestelako eskaerak Era berean, azken hilabeteotan Hego Euskal Herriko agintari publikoekin izaniko bilkuretan mahai gaineratutako eskaerak Nafarroako

Gobernuaren aurrean azaldu ditu Hiruk. Hala, eraikitzen diren errepideetan Alemanian eta Frantzian horren ohikoak diren zerbitzugune publikoak eraikitzeko eskatu dute, Legediak atseden hartzera behartzen gaitu, baina hemengo zerbitzugune gehienak pribatuak dira, eta publikoak direnak ez dituzte gutxieneko zerbitzuak eskaintzen. Gainera, gero eta merkantzia baliotsuagoak eramaten dituzte garriolariek eta kamioia leku seguru batean uzteko arazoak izaten dituzte. Halaber, beharrezkotzat jotzen du Hiruk Nafarroan dauden bide seinaleak hobetzea, batez ere industrialdeen inguruetan. Maiz beste herrialdeetako lankideak fabrikak eta industria guneak topa-

eta Euskal Herria mugitzen duen sektorea. Hurrengo urteetan errepideetako garraiogintzak gora egingo du, sistema ero honek hala eskatzen duelako. Hortaz, garraiogintzan aritzen diren langileen lan baldintzak hobetu beharko dira, langileei zuzendutako zerbiNafarroako Gobernuareki tzuak hobetu behar dira, eta azpiegiturak hobetu behar n eginiko dira. Gure lana behar bezala bilkuraren egiteko ezinbestekoak ditugu berri neurriak hartzea, gure segurtaemateko. suna eta gure bizitza jokoan daudelako. tzeko zailtasunak dituzte, eta Mezu hori argi eta garbi helarazi ehunka buelta eman behar dituzte, diegu Arabako, Gipuzkoako eta Bizkaiko foru aldundietako Garraio Euskal Herria mugitzen dugu. arduradunei eta Nafarroako Ez gara Euskal Herriko errepideGobernuari. ■ ak gelditzen dituen mamua, baizik

CAMBIOS EN AYUDAS AL CESE ANTICIPADO EN 2008

L

os transportistas titulares de autorizaciones locales y comarcales del Estado español,aunque tengan más de 65 años pueden acogerse este año por primera vez a las ayudas para la retirada anticipada de la actividad que gestiona el Ministerio de Fomento español. El plazo para

solicitar las ayudas al abandono de la actividad de transportistas autónomos se abrió el pasado 10 de enero, con la publicación de la orden en el Boletín Oficial. El límite para presentar la documentación necesaria y solicitar la ayuda es hasta el próximo 9 de febrero. ■


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

10

11

l e g e

k o n t u a k

Abokatuaren Hitza:

¿?

¿Puedo cobrar baja por paternidad si soy autónomo?

Sí. El régimen especial de los trabajadores autónomos se equipara al régimen general en este sentido. Por ello, el permiso por paternidad es de 15 días ininterrumpidos, de los cuales la Seguridad Social te va a pagar 13 días (ampliables en dos días más por cada hijo en caso de partos múltiples), y la cuantía será la correspondiente al 100% de la base reguladora. Los 15 días de permiso se pueden coger una vez se haya producido el parto y hasta 16 semanas después, que es el plazo que la madre tiene como máximo por permiso de maternidad. Para que la Seguridad Social te abone la prestación, es necesario presentar un modelo denominado “paternidad” junto con el DNI, justificante de pago de los 3 últimos recibos de autónomos y el Libro de familia con el nacimiento inscrito. Además se debe acompañar el modelo sobre declaración de actividad (los citados modelos se pueden obtener en dependencias de la Seguridad Social o en www.seg-social.es). Toda esta documentación debe entregarse en dependencias de la Seguridad Social, antes de que hayan transcurrido 15 días desde que el autónomo esté disfrutando del permiso: si se pasa el plazo la Seguridad Social denegará el abono de la prestación.

¿?

¿Qué requisitos debe cumplir un chofer extracomunitario?

Todo chofer extranjero que no sea comunitario necesita un Certificado de Conductor para poder conducir por cuenta ajena vehículos dedicados al transporte de mercancías por carretera. Este documento deberá llevarlo el chofer en el vehículo. La validez del certificado es 2 años o hasta que caduque el permiso de conducir de chofer. El certificado deberá solicitarlo la empresa que contrate al chofer extranjero, y deberán presentar el modelo rellenado en el que se exigen datos relativos a la empresa (nombre, CIF, domicilio) y del chofer extranjero (nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, documento identidad, nº carnet conducir, fecha y lugar de expedición y nº de afiliación de la Seguridad Social…). Además de esos datos, será necesario acompañar a la instancia la siguiente documentación: - Documento de identidad del conductor (tarjeta de residente). En caso de estar caducada se presentará la resolución de la prórroga. - Permiso de conducir español. - Alta en Seguridad Social de la empresa. - Fotocopia del CIF de la Empresa de la que va a ser conductor. El impreso rellenado deberá llevar dos copias al Departamento de Transportes de la Diputación correspondiente, donde deberán sellarnos una de ellas, que será la que chofer deba llevar en el camión. En caso de que el chofer no lleve el citado certificado o carezca de él, la empresa será sancionada con multas que pueden superar los 1.000 euros.


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

12

13 a z p i e g i t u r a k

e s k u b i d e

z i b i l a k

ITSASBIDE LASTERRAK EZ DITU BILBO ETA FRANTZIA LOTUKO El proyecto para unir el Puerto de Bilbo con un puerto del Estado francés por medio de las autopistas del mar ha fracasado. Los gobiernos español y francés convocaron a concurso púbico la adjudicación de esta vía marítima de transporte pero ninguna empresa se mostró interesada en unir el puerto bilbaino. Finalmente, serán los puertos de Vigo, Gijón y Santander los que se unirán con Francia. Sin embargo la Autoridad del Puerto no le ha dado demasiado importancia a este fracaso, y cree que con el nexo de Brujas es suficiente.

B

ilboko Portua Frantziako edozein porturekin itsasbide lasterren bitartez lotzeko asmoak porrot egin du. Espainiako eta Frantziako gobernuek lehiaketara deitu zuen bi estatuetako portuak itsasbide lasterren bitartez lortzeko prest zeuden enpresen artean, baina enpresa bakar bat ere ez da prest zerbitzu hori eskaintzeko. Santander, Gijon, eta Vigo dira Fantziarekin itsasbide lasterraren

g

bitartez lotunea eratzea lortu duten portuak. Frantziako eta Espainiako gobernuek bultzatutako egitasmoak 56 milioi euroko diru laguntza zuzentzen zuen lotura egiten zuen enpresarentzat. 41 milioi euro Frantziako gobernuak kudeatu behar zituen, eta 15 milioi euro Espainiako gobernuak. Diru laguntza handiak tartean egonda, Frantziako porturen batekin lotzeko itxaropena zuen Bilboko Portuko Agintaritzak, baina ez du lortu. Espainiako eta Frantziako gobernuek deitutako lehiaketara ez zen enpresa bakar bat ere aurkeztu, eta bigarren Une honetan Transfennica enpresa arduratzen da Bilbo eta deialdia egin Brujas arteko itsasbidelasterrarekin. behar izan

arraiolariok42

18/98 auzian kartzelatutakoekin bat eginik

zuten aurreko urteko urrian. Azkenean hiru enpresa aurkeztu ziren Gijon, Vigo eta Santanderko portuak Frantziako Naoned eta Arroxelarekin lotzeko. Berez, aurretik zerbitzu hori eskaintzen zuten enpresak ziren hirurak. Arrakasta gutxi. Bilboko Portuko Agintaritzak ez dio garrantzi handia eman itsasbide lasterraren aukera galtzeari. Antza denez, interes handiago dute Europa iparraldeko portuetan, eta oraingoz Belgikako Brujasko portuarekin lotuta dago Bilboko portua itsabide lasterraren bitartez. Haatik, Transfennica enpresak kudeatzen duen Belgikako zerbitzuak ez du izan hasieran espero zuten arrakasta. Astean hiru bidai egiten dituzte, eta ontzi bakoitzean ehun kamioi inguru sartzen dira, baina orain lau hilabete martxan jarri zen itsasbide lasterrak ez du oihartzun handirik izan garraiolarien artean. Errepidean gero eta kamioi gehiago dabilelako itsasbide lasterrak martxan jartzea erabaki du Europako Batasunak, helburua kamioiak errepidetik ateratzea dela esan du Espainiako Gobernuak baita Eusko Jaurlaritzak ere. Dena den, garraiogintza etengabe gora egiten ari da, eta ondorioz, itsasbide lasterrek ez dute errepideko garraiogintza ordezkatuko, bederen epe laburrean. Izan ere, egungo sistemak bultzatzen du merkantziak etengabe mugitzen ibiltzea. ■

A

benduaren 13an ordu beteko lanuztea eta mobilizazioak deitu zituen 18/98+ Lan Taldeak auziko sententzia salatu asmoz. Hiruk gainerako euskal sindikatuekin batera antolatutako elkarrateratzeetan parte hartu zuen. Milaka langilek elkartasuna adierazi genien espetxeratutako lagunei eta egitasmo politiko eta ideien kriminalizazioa salatu genuen. ■

garraiolariok A N U N C I A T E

E N

euskal herriko garraiolarien sindikatuko aldizkaria

Revista bimensual gratuita: 5.000 ejemplares dirigida a profesionales del transporte de mercancías por carretera Harremanetarako:

945 361 627

TARIFAK

garraio@hiru.org


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

14

15 L A B U R R A K

a s e g u r u a k

estadísticas

istripuak

EL SEGURO OBLIGATORIO, EN LAS MEJORES CONDICIONES

L

a negociación de precios de los seguros para los afiliados de Hiru de cara a este 2008 ha resultado muy laboriosa, aunque el arduo trabajo realizado ha dado sus frutos, y supondrá importantes ventajas para los transportistas del sindicato. Así, respecto a las tarifas del pasado año 2007 hemos conseguido reducir el precio del seguro obligatorio hasta en 450 euros , por ejemplo, en el conjunto de cabeza trac-

tora y remolque internacional. Además, en la mayor parte de los casos se han mantenido los precios del año pasado sin ni siquiera incrementar el IPC. Por otra parte, hay que destacar que en todos los casos se ha realizado una ampliación de las coberturas de los asegurados. Por ejemplo, en el apartado de ampliación de la asistencia en carretera se ha pasado a 6.000 euros, y si anteriormente esta ampliación suponía un

desembolso para el asegurado de 161,50 euros, ahora se ha conseguido, mediante la negociación que este apartado se incluya en todas las pólizas sin coste adicional. Estas son, entre otras, las ventajas de formar parte de un sindicato que mediante el trabajo en común, y primando los intereses del grupo sobre los intereses particulares de cada uno garantiza unas mejores condiciones de vida y laborales a los transportistas autónomos de Euskal Herria. ■

139 LAGUN HIL ZIREN IAZ ERREPIDEETAN, 2006AN BAINO 10 GUTXIAGO

B

erria egunkariak eginiko lanaren arabera, 2007. urtean 139 lagun hil ziren Euskal Herriko errepideetan, 2006an baino hamar gutxiago Nafarroan hil ziren pertsona gehien errepide istripuz: 48. Gipuzkoan 34 hil ziren, Bizkaian 29, Araban 22, Lapurdin 5 eta Nafarroa Beherean eta Zuberoan ez zen inor hil. Azken urteotako joerari eutsi bazaio ere, moteltzen ari da errepide istripuz hil diren lagunen beherakada. 2000. urtean 366 lagun hil ziren Hego Euskal Herrian, alegia 2007an baino %63,8 gehiago. Gainera, hamarkada batean euskal errepideetan hil diren pertsonen kopururik txikiena da 2007koa. Eusko Jaurlaritzak eta Nafarroako Gobernuak urte amaieran aurkeztu balorazioan gure errepi-

deetan ditugun gune beltzak azaltzen ziren. Horietako bat izan zen N-1 errepidea, Arabako zatian. Errepide horretan zazpi pertsona hil ziren 2007an. AP-68an, Bizkiko zatian er, biktima kopuru bera izan zen. Nafarroan bost lagun hil ziren AP-15ean, eta N121 eta N-121A artean beste sei lagun. Beste alde batetik, %17 igo da aurten Euskal Autonomia Erkidegoko garraiolariek jasaniko zirkulazio istripu larriak eta hilak eragin dituztenak. 2007. urtean 23 garraiolarik lan istripua izan dute eta beste 4 lan istripuan hil dira. Iazko amaiera eta 2008. urtearen hasiera bereziki lazgarria izan da Hiru sindikatuarentzat, izan ere hiru afiliatu hil dira lan istripuan. Lana duintasunez eta segurtasunez egiteko galdegin dugu.•

AUMENTAN UN 5,3% LOS COSTES DIRECTOS DEL TRANSPORTE Los costes directos del transporte aumentan un 5,3% desde octubre de 2006, según el último número del Observatorio de costes. También se presentó el Observatorio de Precios para vehículos pesados correspondiente al tercer trimestre de 2007. Al comparar la evolución de los costes directos y de los precios del transporte de mercancías por carretera, se comprueba que los incrementos de costes se están repercutiendo en los precios con mucha dificultad, y que existe cada vez menos margen de maniobra. •

normativa TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS n el BOPV de 18 de diciembre de 2007 se publicó una Orden donde se establecen los formatos tanto del Libro Registro de Transporte que todo vehículo de transporte de animales vivos debe llevar, y del Carnet de Persona Cuidadora. La persona titular del vehículo será responsable de llevar el Libro, mantenerlo actualizado y a disposición de las autoridades durante un mínimo de 3 años a contar desde la fecha en la que se realizó la última anotación. Cada porte deberá contar con una persona acreditada y en posesión del carnet que viajará en el vehículo que realice el porte. El Libro Registro consta de 50 páginas, en cada una de las cuales el transportista puede anotar un total de 10 movimientos. Para hacerse con un Libro Registro hay que abonar una tasa. •

E


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

16

17 f o r m a z i o a

L A B U R R A K

EL PRIMER CURSO DE RENOVACIÓN DE ADR DEL AÑO SE INICIARÁ EL PRÓXIMO 16 DE FEBRERO

cotizaciones

tramiteak

portuak

PROTECCIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL PARA AUTÓNOMOS

NOVEDADES VISADOS 2008 Este año para tramitar el visado o renovación de las autorizaciones será requisito indispensable realizar el canje. A aquellos que ya lo hubieran realizado no se les exigirá su tramitación, mientras que aquellos que no lo hubieran hecho tendrán que cumplimentar un impreso de solicitud de canje. •

MOVIMIENTOS EN EL PUERTO SECO ALAVÉS l Puerto de Bilbo está ampliando su área de influencia con la implantación en el puerto seco alavés de la compañía Araba de Servicios Integrales Vitoria Depot, que moverá 25.000 contenedores en 2008. La compañía ha movido durante el año 2007 12.000 contenedores en las instalaciones de Jundiz. SIV está integrada por Maritima Candina y varias empresas de transporte, como Bidetrans, CB Bilbao, o Urkiolabi. •

C

on la llegada del nuevo año se abre también un nuevo capítulo en la formación de los transportistas afiliados a Hiru, formación que es fundamental para trabajar en condiciones. El equipo de formación del sindicato ha adelantado a Garraiolariok sus previsiones para este año 2008. Las fechas son las indicadas en el cuadro adjunto, aunque pueden sufrir modificaciones que serán comunicadas a los interesados debidamente. Así, el año se inicia con

el curso de renovación del ADR en el presente mes de febrero, y en las oficinas de Langraiz. También en este mismo mes de febrero tendrá lugar el curso de capacitación, en fecha por concretar. Por otra parte, los responsables de formación del sindicato prevén llevar a cabo cursos de tacógrafo digital y también de contabilidad, en atención a la demanda de los afiliados/as. Los interesados en participar en estos cursos pueden dirigirse a las oficinas

L

del sindicato en cualquiera de los cuatro territorios para informarse y apuntarse. Lo mismo deberán

hacer aquellos afiliados/as que deseen participar en los cursos de renovación y/o obtención del ADR. ■

Apolonio, transportista autónomo

g

arraiolariok42

Apolonio fuma Winston, tiene un BMW y una villa hipotecados y tiene mucho vicio a las máquinas. Con la subida del gasoil y del Euribor, se encuentra en aprietos. Un supuesto “amigo”, le ha hablado de cierto viaje que tiene de Marruecos a Holanda, que le ayudaría a salir del apuro. ¿Qué hará Apolonio sabiendo que un amigo suyo por hacer lo mismo lleva en chirona cuatro años?¿Se lo dirá a su mujer o a sus amigos, sabiendo que si no se lo dice y pasa algo, lo más probable es que los pierda a todos, incluidos sus hijos?

apolonio@hiru.org

A

polonio nos plantea un nuevo problema que tendremos que resolver para aprobar. El transportista imaginario propone la colaboración y participación de los lectores para que resuelvan un problema que se puede presentar en la vida cotidiana de cualquier transportista y aunque parezca difícil siempre se encuentra una solución y una respuesta inmediata lo mas correcta posible. Envía la tuya a la dirección e-mail apolonio@hiru.org o por carta a «Apolonio. Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160. Lasarte-Oria».•

Elija la respuesta que más le convenga o añada otra en la letra E. A) Es que está muy, muy apurado. Tiene que tomar una decisión desesperadamente y su amigo le ha asegurado que no hay peligro. Así que acepta el viaje. Además, es un chollo, porque la ida es de vacío, y le han adelantado mil euros. B) Se lo ha pensado bien y no lo acepta. Intentará seguir así, y se quitará los vicios para pagar la hipoteca. C) Aceptará, pero con una condición: que si le cogen, su familia debe recibir el dinero necesario para que puedan vivir mientras él esté en la cárcel.. D) No aceptará, pero no venderá el BMW, aunque no lo usa en toda la semana. Ni hablar. Qué dirán los compañeros de trabajo. Renegociará los créditos y los elevará a pagar diez o veinte años más tarde. E) -------------------NOTA: El autor no se responsabiliza de las consecuencias de la elección.

José García

a Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo establece que a partir del 1 de enero, todos los autónomos deberán tener suscrita la Cobertura por Incapacidad Temporal. Esta indicación es para aquellos que, en el momento de darse de alta en el RETA renunciaron a ella. Para darse de alta en esta cobertura, Seguridad Social está remitiendo una carta con un formulario que hay que devol-

ver una vez completado. En este formulario debe señalarse una mutua, que será la encargada de gestionar las situaciones de I.T. No deberán cotizar por la incapacidad temporal los trabajadores autónomos que estén dados de alta en un Régimen de Seguridad Social que la tenga cubierta, como el Régimen General (trabajador por cuenta ajena). Sin embargo, estos serán los mínimos casos. •

E

DESCUENTO DE SOLRED DE 0,051 euros (8,5pts.) HIRUko afiliatua bazara honako lekuetan beherapen bereziak eskura ditzakezu.

Si eres afiliado de HIRU puedes conseguir este descuento en estos lugares.

NAFARROA E. S. PAMPLONA Polígono Landaben E. S. BATEY EZCABA S. L. N-121 (Pam.-Irun) Km. 6 E. S. BATEY EZCABA S. L. N-240 PK 15

IRUÑEA ATARRABIA SARASATE

E. S. NOAIN E. S. TALLUNTXE E. S. VALTIERRA E. S. NASERMO

N-121 (Pam.-Zar.) NOAIN N-121 (Pam.-Zar.) Pol. Talluntxe NOAIN A-15 (Ambos mágenes) P.K. 15,5VALTIERRA N-232 km 329,5 CASTEJON

GIPUZKOA E.S. MANTEROLA E.S. ALEGIA E.S. MUSAKOLA E.S. MENDIAGIAN E.S. BEASAIN E.S. GUREGAS BEASAIN E.S. BERGARA E.S. VILLABONA, S.A. E.S. IRURA E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. BIDEBIETA, S.L. E.S. AUT. SERV. REZOLA, S.L. E.S. REKALDE, S.A. E.S. JAIZKIBEL E.S. BEHOBIA E.S. BIDASOA

N-634, PK-5700 CR N-1 PK 429 GIPUZKOA, 34 GI-632 PK 1,000 DRCHA GI-632 P.K, 1,7 N-1 P.K, 478,5 POL. IND. SAN LORENZO N-1 PK 445 N-1 PK 440,7 POL. MIRAMON PK-1,2 SAN PEDRO, 3 DEBA KALEA, 20 C-414, PK 7,4 N-1, KM 483 ENDARLAZA IRIBIDEA, S/N CTR. N.1 PK 478,5

AGINAGA-USURBIL ALEGI-ALEGRIA DE ORIA ARRASATE-MONDRAGON BEASAIN BEASAIN BEASAIN BERGARA BILLABONA BILLABONA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN ELGOIBAR HERNANI HONDARRIABIA-FUENTERRABIA IRUN IRUN

E.S. BIDASOA IZQUIERDO E.S. ESKORTZA E.S. ZAISA E.S. PUNTXAS S.L E.S. LASARTE-ORIA E.S. LEGORRETA GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. BELATXARRA-OÑATI E.S. MAGDALENA, C.B. E.S. ITURRALDE E.S. OIARTZUN GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. TOLOSA E.S. GUREGAS-AGINAGA E.S. ZARAUTZ E.S. ITURRITZA, S.L. E.S. ARRONA, S.L.

CT.N-1 PK 478,5 DE LETUMEORRO, S/N TERMINAL DE ZAISA-BEHOBIA N-121 Pk 86,8 ZIRKUITU IBILBIDEA 8 N-1 P.K. 425 GI-2131 PK 5,1 VARIANTE, S/N B. SANTXOLOPETEGI C-1020 PK 11 N-1 P.K. 469,1 PK 437,2 N-1 DCHA. N-1 PK 432,5 N-634 P.K. 7,6 NAFARROA KALEA, S/N ZUBIAURRE ZAHAR, S.N. N-634 PK 31,700

IRUN IRUN IRUN IRUN LASARTE-ORIA LEGORRETA LEGORRETA OÑATI OÑATI OIARTZUN OIARTZUN TOLOSA TOLOSA USURBIL ZARAUTZ ZARAUTZ ZESTOA

BIZKAIA E.S. ARAKALDO E.S. EL GALLO E.S. GUERNILAN

N-625 PK-373,400 N-634 PK 99,9 P.I. TXAPORTA, S/N

ARRANKUDIAGA GALDAKAO GERNIKA

AUTO SERVICIO BILBAO, S.A. E.S. BEGA-ZAR, S.L. E.S. BENGOECHEA E.S. GOIRI, S.A.

N-634 PK 106,4 ATXONDOA AUZOA, KM 51 BENGOETXEA, 9 B. GOIRI, S/N

ETXEBARRI MARKINA OROZKO BASAURI

ARABA E.S. IBARROLA

Calle Aday, 4

AMURRIO

E.S. OLAONA

N-1 PK 364,4

BARRUNDIA-EL BURGO


e

Hego Euskal Herria cerró el año 2007 con una inflación del 4,2 %. El encarecimiento del petróleo y los alimentos ha hecho que la tasa de inflación sea la más alta desde enero de 2006. Por su parte, el precio del gasoleo se ha incrementado en un 19,49% en doce meses. Hiru ha analizado las consecuencias de estas subidas en el precio del transporte de mercancías por carretera.

rreportajea

KPI %4tik gora igo da Hego Euskal Herrian eta Araban %4,6ra iritsi da inflazioa. INE Espainiako Estatistika Institutuak emandako datuen arabera, 2007ko inflazio metatua %4tik gorakoa da Hego Euskal Herriko lau probintzietan. Horretaz gainera, diruaren prezioa, alegia euriborrak gora egin du etengabe 2002. urtetik hona, eta ia puntu bat igo da 2006. urtetik 2007ra. Gasolioak ere gora egin du. Hiru sindikatuaren datuen arabera, 2007ko urtarrilan gasolioaren litroak 0,903 eurotan zegoen eta 2008ko urtarrilan 1,079 eurotan, beraz %19,49 igo da azken 12 hilabeteotan. Horiek datu hotzak dira, baina errealitate horren aurrean zer egin behar dute garraiolari autonomoek? Hiru sindikatuko arduradunek argi eta garbi azaldu dute: azken urteotan errepideko garraiogintzaren prezioa ez da apenas igo, eta oso merkea da, ondorioz garraiolarien kasuan azken igoeren eragina biderkatu egin da. Hortaz, garraiolari autonomoek garraio saria enpresekin negoziatzeko orduan errealitateari egokitu behar dute garraioaren prezioa eta igoera gutxienez %5 izan beharko da. Bestela, arriskuan jarriko lukete euren etorkizuna. Halaber, gizarteak jakin beharko du garraioaren erabiltzaileek prezio zuzena ordaintzen ez dutenean guztion artean ordaintzen dugula kostu hori, zirkulazio arazoetan, istripuetan, etabar .

«Ez dago beste erremediorik. Une honetan eta gauden egoera ekonomikoan ezinbestekoa da egiten dugun lanaren truke behar bezalako prezioa kobratzea, bederen garraiolari autonomoak bizi irautea nahi badugu eta kalitatezko garraiogintzari eutsi nahi baldin badiogu» Los responsables del sindicato Esteban Muruamendiaraz y Estitxu Ugarte ofrecieron una rueda de prensa en Gasteiz para dar cuenta de la realidad que vive el sector.

E

l Sindicato HIRU presentó el pasado mes de enero una reflexión global en torno al precio actual del transporte de mercancías por carretera, y una advertencia para todos los transportistas autónomos vascos que están negociando sus contratos: «Recomendamos que como mínimo este año se produzca una subida de un 5% en la actividad del transporte para poder asumir el incremento de este último año en combustibles, en IPC y en el precio del dinero. De no ser así va

«Recomendamos que como mínimo este año se produzca una subida del 5% en el precio del transporte»

a haber muchos transportistas que se van a ver obligados dejar la actividad». «Si queremos que siga habiendo transportistas autónomos y queremos que siga habiendo transportistas que realicen el movimiento de mercancías con calidad tenemos que tratar de llegar a cobrar el precio justo de la actividad». Tal y como han señalado los responsables de HIRU en una comparecencia pública llevada a cabo a finales del mes de enero, el precio del transporte de mercancías por carretera es «muy barato». De 08otsaila


e

21

rreportajea

El precio del gasoil se ha incrementado de forma constante al contrario que el precio del transporte.

hecho mientras los precios han ido incrementándose en todos los sectores productivos y en todos los productos, en comparación el precio del transporte de esas mercancías no se ha incrementado. De hecho, según el último dato del Observatorio de Transporte del Ministerio de Fomento el precio del transporte de mercancías por carretera bajó en 2007. Así y por poner un solo ejemplo, mientras el litro de leche ha subi-

g

do un 30% y ha alcanzado un precio en los supermercados de más de un euro, podemos asegurar que no ha sido porque se haya incrementado el precio de transportar la leche. Es más, si en este momento el precio de transportar esa leche se incrementara en un 5% la botella de leche sólo subiría 0,0014 euros, es decir, un 0,1%. Tal y como han señalado los portavoces de HIRU, «el transporte barato es una necesidad del sis-

«Globalizazioa, stock-aren desagerpena eta oro har munduaren egungo ezaugarrien ondorioz garraio-eskaria ugaritu egin da»

arraiolariok42

tema. No sería rentable la fabricación de elementos tan lejos de nuestras fronteras y no podrían trasladarse hasta los puntos de venta si el transporte de mercancías por carretera no fuera tan barato. Las organizaciones y gobiernos permiten que éso sea así, aunque por motivos de seguridad vial tengan que lavarse la cara anunciando medidas de control de lo que es el transporte de mercancías por carretera». En esa situación de transporte barato y de escasa rentabilidad del transportista autónomo se están dando además una serie de incrementos que repercuten de forma

«Gizarte osoak ordaintzen ditu garraioaren erabiltzaileek ordaindu nahi ez duten prezioa, ez bakarrik garraiolariak»

rentabilidad en base a transportar más, a conducir más, a circular a más velocidad para resolver un problema que es de rentabilidad.

directa sobre la economía de todos los/as ciudadanos y, por supuesto, sobre los transportistas autónomos, y que están generando una situación insoportable.

Subida sin remedio Desde el sindicato de transportistas autónomos de Euskal Herria son conscientes de que es difícil repercutir los costes en el precio del transporte porque la competencia en este sector es muy fuerte, pero en esta ocasion el sindicato está convencido de que no queda más remedio si el transportista quiere seguir existiendo. También ha destacado las diferencias del sector del transporte con respecto a otros. «A pesar de que en otros sectores parece que la situación es la misma, no es así. Cuando en cualquier otro sector se produce un elemento concreto ese elemento está localizado en un punto y tiene unos costes en ese punto, en ese taller o en esa fábrica en concreto, pero cuando éso sucede en el transporte, el taller lo lleva cada uno encima e interviene con unos precios y con unos costes que son distintos dependiendo de la zona de donde provenga cada transportista. Este hecho contribuye a que la competencia sea mayor». ■

Sube casi un 20% el gasoil Así, y según los datos que maneja el sindicato, el precio del gasoil en enero e 2007 era de 0,903 euros por litro y en enero de 2008 es de 1,079 euros por litro, lo que indica un incremento del 19,49%. A este alarmante dato, se une la inflación del 4,2% en Hego Euskal Herria (4,1% en Gipuzkoa, 4,2% en Nafarroa y Bizkaia y 4,6% en Araba) y un incremento espectacular del euribor que ha pasado del 2,8% en 2005 a un 4% en 2006 y un 4,7% en 2007. Todos estos datos, y en particular la subida del precio del gasoil que supone el 40% del gasto del transportista, nos llevan a definir la actual situación de los transportistas autónomos como insostenible. Además, el sindicato quiere destacar las consecuencias que traba-

jar a un precio inferior al que cuesta el transporte tiene, no sólo sobre el transportista autónomo, sino sobre toda la sociedad. «Trabajar en un precio inferior produce muchísimos problemas no sólo para el transportista, en accidentes laborales y precariedad, sino que tiene una repercusión directa a nivel social. Cuando un usuario del transporte no paga lo que realmente cuesta el transporte en su totalidad, el resto lo paga la sociedad. Nosotros no somos los únicos que no cobramos esa parte que el usuario no paga, sino que contribuimos todos a escote: Lo pagamos en atascos, lo pagamos en más infraestructuras que ahogan nuestro país, lo pagamos en costes medioambientales, lo pagamos en tiempos perdidos... Queremos que la sociedad sepa que éso está pasando, que hay una parte del transporte que la paga toda la sociedad porque quien debe pagarla no lo hace». Además, el sindicato denuncia que hay determinadas personas que intentan resolver su falta de


e

¤

¤

rreportajea

¤ ¤

¤

¤ ¤

¤

¤

¤

¤

¤

¤ ¤ ¤

¤

¤

¤

Bideko Aterpe: Diez años ofreciendo el mejor gasoil al mejor precio

L

g

a cooperativa Bideko Aterpe ha conseguido durante estos diez años de duro trabajo mejorar la calidad del combustible en sus unidades de suministro, y ofertar el mejor precio a los transportistas. A pesar de la evolución al alza del combustible, durante los últimos años, la cooperativa creada por los transportistas autónomos vascos ha sido capaz de seguir manteniendo los precios más competitivos . El gráfico que ilustra esta página indica el precio medio anual del gasoil desde 1999 hasta 2007,

arraiolariok42

en Bideko Aterpe y en otras gasolineras, y los datos hablan por sí solos. La comparativa entre los años 2006 y 2007 refleja, por ejemplo, que el precio medio en 2006 en los postes de la red Campsa fue 0,949 euros por litro, y que este precio medio subió en 2007 a 0,964 euros por litro. Mientras tanto, en las unidades de suministro de Bideko Aterpe en Langraiz y Oiartzun, el precio medio de litro del gasoil en 2006 era de 0,885 euros por litro y en 2007 se ha mantenido igual, es decir, 0,885 euros por litro.

La diferencia entre Bideko y el resto de suministradores ha sido, por tanto, de 0,064 céntimos de euro de media en 2006 y de 0,080 céntimos de euro de media en 2007. Por otra parte, también hay que destacar que durante estos años, quienes se han suministrado en los surtidores de Oiartzun y Langraiz con la visa Hiru-Bideko se han ahorrado una peseta por litro. Además, en todos estos años los responsables de la cooperativa se han asegurado de que la calidad del producto estuviera asegurada para seguridad de todos los socios.■

Hile honetan amaituko dira lanak Langraizen

L

angraizko Bideko Aterpen egiten ari diren berritze lanak aurki amaituko dira. Hile honetan bertan eginiko zuloa estaliko dute, surtidore berriak jarriko dituzte, eta aterpeak ezarri. Hortaz, azken hileotan horren sarri entzun dugun ‘Noiz amaituko dira lanak?’ galderari erantzuten diogu. Traba ugari gertatu dira obrak hasi eta bukatu bitartean, eta kexaka etorri zaizkigu garraiolariak lanak luzatzen ari zirelako eta/edo gasolioa hartzeko arazoak zituztelako, baina kontuan hartu behar duzue azpiegitura berritzeko lanari ekitea ezinbestekoa zela. Gainera, irudiak ondo erakusten duen moduan, eguraldiak ez du lagundu.■

08otsaila


e

lkarrizketa

25

Modesto García Marañón

Ex-secretario técnico de Hiru

«Me llena de satisfacción y orgullo haber trabajado en Hiru» Hirukoak diren eta ez diren garraiolarien artean aski ezaguna da Modesto García Hiruko idazkari tekniko ohia, baita herri honetako eragile sindikalen, sozialen eta politikoen artean ere. Sindikalgintzan eta garraiogintzan ibilbide luzea egin ondoren erretiroa hartzeko unea heldu zaio Garciari, eta Hiru sindikatuan orain arte izan duen ardura beste lankideen eskuetan utzi du. Agurtu aurretik zuekin guztiekin batera hausnarketa egin nahi izan du, eta balantze txiki bat ere.

M

g

odesto García Marañón ha sido durante muchos años la cabeza visible y portavoz del sindicato de transportistas autónomos de Euskal Herria en muchas batallas, así como secretario técnico de Hiru. Pero la edad no perdona, y a García le ha llegado la hora de jubilarse y dejar sus responsabilidades sindicales en manos de sus compañeros/as de Hiru. En esta entrevista desgrana las preocupaciones fundamentales del sindicalista y sus perspectivas de futuro. Desde Garraiolariok sólo esperar que Modesto siga colaborando con la redacción de esta revista con la misma iniciativa con que lo ha hecho hasta ahora, y nos siga relatando sus visitas con el psiquiatra o con quien cuadre.

arraiolariok42

¿Cómo llegaste al mundo del transporte y al trabajo sindical? A raíz de la huegla de 1990. En aquel entonces yo ya era transportista, concretamente, desde el año 82, cuando me marche de la Michelín por motivos que no vienen al caso. Antes de que me despidieran entré en el sector del transporte, que me parecía una actividad bonita e independiente y siempre me había gustado. Había conocido el tema de autónomo a nivel del campo, porque yo también he sido un desertor del

arado, ya que después de venir de los frailes trabajé en las tierras de mi madre. Los mejores años de mi vida los he pasado en el transporte, era una actividad rentable pero aún así me daba cuenta de que había necesidad de estar organizado en un sindicato. Entonces no existía más que la agrupación del transporte, y era algo anormal porque allí estaban juntos la patronal y los trabajadores autónomos, y era imposible hacer una reunión. En aquel entonces había más gente que trabajaba para agencias, había menos cooperativas, y era inconcebible que en una misma organización estuviera el que te estaba explotando y el transportista. Así pues, a raíz de la huelga de 1990 un grupo de los que hoy todavía quedan varios en la Junta de Hiru, pensamos que teniamos que hacer un sindicato, un sindicato de los transportistas autónomos vascos, y con la ayuda de Sintrabi que en aquel entonces era la punta de lanza de los transportistas, montamos Sintraraba. Hicimos una asamblea en el polide-

«1990ko grebaren inguruan bildu ginen garraiolari batzuk garraiolarien euskal sindikatua eratzeko asmoarekin»

portivo de Olarizu, con una asistencia masiva, y empezamos a funcionar en Sintraraba, en una pequeña oficina. El planteamiento desde un principio fue muy majo, la gente participaba en todas las acciones, trincabamos empresas que atacaban a los transportistas que trabajaban con ellas, incidimos en casos de transportistas a los que les querían quitar el trabajo y con buenos resultados, porque la gente se movía. Así fuimos poco a poco creciendo y extendiendo una mentalidad cada vez mejor entre la gente. Además, entendiamos que un sindicato de transportistas tiene que incidir en todos los órdenes de la vida social, económica y hasta política, porque como personas que somos todo ello nos afecta, y empezamos a participar con Sintrabi y Sintragi para aportar nuestro granito de arena en todas las iniciativas a favor de los derechos de este pueblo. Según ibamos avanzando en

«Sindikatuak lortutakoa oso inportantea da. Garraiolarion lan baldintzak hobetzeko ezinbestekoak diren tresnak sortu ditu»

nuestro funcionamiento nos dimos cuenta de que sería interesante tener una federación que agrupase a los sindicatos, y de ahí nació Hiru. En ese momento me propusieron que trabajara para la organización sindical. A mí me gustaba la idea, aunque dejaba un montón de privilegios, porque yo como transportista vivía divinamente. Pero comencé a trabajar en el sindicato con toda la ilusión y participando tanto a nivel estatal como en las diferentes problemáticas. En todos estos años y haciendo un poco balance, ¿qué destacarías de forma positiva? Si hacemos un balance, y a pe-

sar de que se suele decir que todas las comparaciones son odiosas, en aquellos años la lucha era más frontal, la gente participaba más, tanto a nivel de los trabajadores por cuenta ajena, como los autónomos. Había una constante presión de los colectivos y de la gente que los formaba. Por lo que sea, el sistema nos ha ido comiendo poco a poco, y hoy en día no es tanta la participación, pero a nivel de sindicato se han hecho grandes logros que aunque no lo parezcan son así. Se han conseguido unas herramientas que si no habría sido por una organización sindical sin ánimo de lucro y por unos cuantos transportistas sanos y autónomos, y por gente que ha 08otsaila


e

lkarrizketa

27

Modesto García trabajado en el sindicato con verdadera dedicación y militancia, muy dificilmente se hubieran conseguido. Este es un detalle para todo aquel que quiera ver que cuando se hace algo por el bien común puedes aspirar a unos logros que son dignos de admirar, como son, por ejemplo, Bideko Aterpe, Babesa o la nueva comercializadora. Si hay espíritu, donde prevalece el bien común sobre el particular se da un éxito. Cuando te quitan de una pila de cargas y te liberan de gestiones, de contabilidad, de buscarte el currelo, de darte el mejor precio, etc y además estás incidiendo en un montón de temas como los derechos de este pueblo y de sus ciudadanos y ciudanas, etc y aportas, eso te llena de satisfacción y orgullo. A menudo subrayas en tus artículos que tiene que prevalecer el interés común por encima del

«Instituzioek garraio enpresa handien esku utzi nahi izan dute sektorea, langile autonomoa alboratuta»

poco reconocido y tan mal amparado es demencial. Vemos como caen en la carretera todos los años cientos de compañeros, algunos hasta de la Junta, por un montón de presiones a las que se nos somete. ¿Y qué balance harías de vuestra relación con las instituciones? Ha sido buena, pero lo cierto es que tampoco han mimado al transportista autónomo. Las instituciones se han empeñado en que tienen que ser grandes empresas de transporte las que manejen el tema, para que sea rentable, y siempre han mirado más por la

«Presioak direla medio egunero ehunka lankide hiltzen dira errepideetan. Hori jasanezina da»

g

interés particular ¿No es difícil socializar ese mensaje en un sindi cato de autónomos? Al fin y al cabo el autónomo es un trabajador con una herramienta propia pero con más obligaciones y menos derechos que cualquier otro trabajador o que un asalariado, porque pagos y obligaciones son todas y derechos reconocidos muy pocos. Miles de veces hemos dicho que siendo un sector prioritario y fundamental a nivel económico, el que esté tan

arraiolariok42

rentabilidad de estas grandes empresas que por el futuro del señor que está trabajando en el sector de forma autónoma. ¿Y con otros sindicatos del sector del transporte tú que has vivido diferentes fases? Así es. A nivel estatal hemos participado con otras asociaciones durante algunos años, pero a la larga cada uno es como es, y aunque las problemáticas sean parecidas los intereses no son los mis-

mos. Aquí, en el País Vasco, no es porque seamos más o menos que nadie, pero siempre ha habido una lucha a todos los niveles, una conciencia más alta. Yo creo que no seria malo trabajar con otros sindicatos del sector a nivel estatal y tener una relación con ellos para poder presionar en la mejora del transportista. A nivel del País Vasco siempre hemos intentado aportar nuestro granito de arena en todas las reivindicaciones laborales, sindicales y sociales. De hecho tenemos una relación fluida con todos los sindicatos que componen la mayoría sindical vasca. ¿Cuáles han sido los cambios más importantes que han incidido en el transportista autónomo durante estos últimos años? A nivel de normativa, nunca se ha tenido en cuenta la voz ni las necesidades de los transportistas, Siempre se ha legislado para los intereses particulares de la patronal. Este es un sector que mueve muchísimo dinero, pero siempre a base de que el transporte sea barato y de ser esclavo de él. Es un sector que consume y gasta muchísimo dinero y a nivel de impuestos indirectos como el gasoil paga muchísimo dinero que luego no repercute en el bienestar de los transportistas. Creo que el transportista autónomo debería tener un estatus particular, igual que lo tiene la minería o el sector pesquero, por ser de alto riesgo y porque hace un servicio funda-

mental para la sociedad. Se deberían recoger unas condiciones mínimas para que el transportista no tenga que andar todo el día con esa tensión de que cualquier día puede dejar la vida en la carretera. Es un sector muy mayor, que tiene que andar de noche, de día, y siempre presionado para llegar, y por eso es fundamentalmente que tenga unas condiciones dignas de trabajo, sociales, laborales, y económicas. La falta de relevo generacional es también una de las preocupaciones del sindicato. Es cierto. Hoy en día, si habría unas perspectivas y condiciones buenas, de reconocimiento de enfermedades profesionales, etc, y de no correr peligro y que otros corran peligro por ti... pero eso no se reconoce por las adminstraciones. Aquí siempre se habla del siniestro o del estorbo que haces en la carretera, pero muy pocas veces se habla de las condiciones en las que está trabajando el

transportista, y del sistema que nos está empujando a trabajar bajo presión. Hay algunos que siguen, pero muy poca gente porque han visto a sus padres, a sus hermanos.. que han trabajado toda la vida como unos condenados y no han tenido tiempo para estar con la familia o para disfrutar del

«Langileak duintasunez bizitzeko eta lan egiteko ezinbestekoak dira erakunde sendoak eta zintzoak. Hori da aukera bakarra, eta garraiolariak horretaz jabetzea gustatuko litzaidake»

tiempo libre. Si compensara por lo menos a la hora de retirarse del trabajo... A nivel organizativo sí que se ha ganado terreno, la gente ya no anda a salto de mata, está más organizada en cooperativas y tal, pero no se si es suficientemente atractivo para los más jóvenes. ¿Qué te gustaría encontrar en el sindicato de aquí a diez años? Que la gente se mentalizara de que la única opción posible para que el trabajador pueda vivir dignamente tanto a nivel laboral como en su tiempo de ocio y en sus relaciones sociales son las organizaciones fuertes y honradas. Hay que incidir en un montón de valores que a día de hoy no se dan en el transporte. Eso sería un logro de la leche, que el transportista pueda decir que es ilusionante, que da gusto ser transportista porque tengo unas condiciones dignas y el servicio que doy a la sociedad y el que presto yo a nivel familiar es bueno, con todas las 08otsaila


e

lkarrizketa

29

Modesto García trabas y dureza que tiene este trabajo. Y que nadie piense que se va a hacer rico, siempre habrá algunos que hagan patrimonio pero sin duda siempre será porque a alguno han explotado de mala manera. La cuestión debería de ser vivir todos mejor y trabajar en unas condiciones más dignas.

Yo y mi doble

P

Ya sabemos que no es la primera vez que te lo preguntan, pero ¿qué vas a hacer ahora que te jubilas? Los que nacimos en zonas rurales, y por circunstancias de la vida, hemos tenido que trabajar casi desde que nos salieron los dientes y a día de hoy estoy pensando en no hacer nada de momento, tomarme una temporada larga de descanso, y luego resituarme un poco, y afrontar un nuevo ciclo aportando en la medida de mis posibilidades allá donde pueda, a nivel social, sindical, político. Me gustaría que todos tuvieramos criterio propio, que no entraramos en el juego del pensamiento único, y poder hablar y discutir tranquilamente.

g

Por último, Modesto, te agradeceríamos un mensaje para todos los que durante estos años te han seguido desde la revista. Estoy muy agradecido a todos, y he aprendido un montón con todos vosotros. He aprendido que cualquier persona nos da una lección todos los días, más que todos esos sabios de marketing, cualquier persona normal te da un ejemplo de que merece la pena trabajar entre todos. He conocido gente maravillosa y merece la pena intentar trabajar por los demás y por el bien común. Eso es lo que quiero decir. ■

arraiolariok42

Mila esker Modesto

ensaréis que es una falta de educación que en vez de decir mi doble y yo, yo vaya por delante, pero como casi todo tiene su explicación -mi doble es el guionista y yo el actor, y me ha rogado que hoy sea yo el articulista y el actor- y que me despida y les dé las gracias de su parte tanto a los medios que nos han publicado como a los lectores y audientes que con tanto cariño nos han tratado, que no los olvidaré nunca y que si mi criterio, a pesar de estar prejubilado, sirve de algo podéis contar con él. Sería una chorrada más decir que el tiempo para mi y el doble no pasa en balde, que no pesan los años o que yo puedo seguir actuando sin el guión de mi doble. Esto sólo se lo puede permitir un buen mímico o un gran payaso, y éste no es mi caso. La cuestión es, que mi doble tiene sus fans, sus amistades y conocidos, y cómo yo soy el que firma sus artículos en Gara con cierta regularidad, el que sale en los medios de vez en cuando, el que le pone la voz a la escotilla en Hala Bedi y el que en representación de Hiru ha participado en actos y manifestaciones de las distintas problemáticas y reivindicaciones de nuestro pueblo, y últimamente escribe menos y no se me ve tan a menudo, están un poco moscas. Tranquilos, pasa lo que a cierta edad puede pasar, y es que mi doble y yo somos quintos, y como es lógico, él como arriero se acoge al abandono de la profesión, que no es jubilación, y yo a la prejubilación, y si a él le exigen la renuncia al permiso para conducir camiones, a mi me prohíben trabajar el 85%, y éso es lo que hay. Así que yo, con muchos menos méritos que mi doble pero con más motivos para estar agradecido, pues gracias a él he conocido gente maravillosa, me habéis obsequiado con vuestra amistad y me la habéis demostrado más en las duras que en las maduras, me gustaría poder agradeceroslo tanto como él. Y si mi larga aunque modesta experiencia os puede ser de alguna utilidad, con la misma ilusión que yo la adquirí os la podéis repartir. Y si mi modesto e independiente pensamiento critico puede servir para denunciar los múltiples atropellos de este puto sistema y de sus hipócritas, mierdas y funestos colaboradores, podéis contar con el, pues para mi siempre ha sido un gran honor el que contarais conmigo para Garraiolariok. Eskerrik asko eta gero arte.

A

benduaren 22an Hiru sindikatuko afiliatuak eta langileak Errioxako upetegi batean bildu ginen, urtea behar bezala amaitzeko, eta urte berriaren hasiera ospatzeko. Halaber, guretzat, gure lanean, eta gure sindikatuko ohiko jardueran horren garrantzitsua izan den Modesto lankidea agurtzeko baliatu genuen bazkaria. Erretiroa hartzeko garaia iritsi zaio Modestori, eta horrenbestez, Arabako idazkaritza teknikoaren ardura beste langileen esku utziko du. Urteetan eginiko ahaleginak eskertzeko Arabako Hiruko idazkari Julian Diaz de Ceriok hitz batzuk eta ordenadorea opari eman zizkion Modestori. Ordenadore berria Garraiolariok aldizkarian laguntzen jarraitzeko erabiliko duela espero dugu. ■

García Marañón y Modesto

08otsaila


30

Iñaki Iturralde, gogoan

Herri Kirolak, bertsolariak, musika, herri bazkaria, umeentzako jolasak, ...

(Doinua: Itziarren semea)

Orioko laguna Iñaki Iturralde Urtarrilean joan da Agur esan gabe Ahaztuko ez dugula Zekien seinale Hutsa betetzea da Zaila hala ere Iñaki Iturralde Agur esan gabe Bertso hauek zuentzat Iñakiren alde Garraiolari fina Onean-txarrean Gazterik utzi gaitu Hain era latzean Gizon inplikatua Genuen aurrean Sindikatua ere Lagun zuenean Onean-txarrean Genuen aurrean Bizirik iraungo du Denon bihotzean

g

arraiolariok42

Hiru eguna 2008 Euskaltzale handia Ta lagun hurkoa Hau egia hutsa da Ez da topikoa Gogoratu nahi nuke Aldi batekoa

Abadiño (Bizkaia), maiatzak 3, larunbata Korrikan makiltxoa Hartu zuenekoa Hain lagun hurkoa Ez da topikoa Guk eramango dugu Zure lekukoa Bertsoak: Hodei Lopez de Arkaute


r

e

i

k

o

-

b

r

e

i

k

o

ZURE SINDIKATUA AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

La bicicleta y el perro José Francisco Javier García, HIRU.

L

g

arraiolariok42

más cercano, y después de examinarle y de curarle algunas pequeñas heridas que tenía en una pierna y en una mano, se disponía a marcharse cuando le detuvieron en la puerta. - Tiene usted que llevarse el perro. No sabemos quién es el dueño, tiene una pata rota, y necesita cuidados. Iba a protestar pero se calló. Después de que le habían tratado tan bien, no era cuestión de liarla. Además, la mirada lastimera del perro acabó de convencerle. Se lo llevó en brazos, aunque pesaba lo suyo. - Y ahora ¿qué hago yo con el perro?. No puedo dejarlo abandonado. Decidió llevarlo en la cabina del camión hasta que decidiera lo que iba a hacer con él. Era un perro mediano, de color beige y de típica raza “callejero”. En el viaje de vuelta charló mucho con él y el perro sólo le respondía con un ligero gemido. - ¿No dices nada? Claro, sólo sabes ladrar en italiano. En fin, te llevaré a casa y que sea lo que Dios quiera. Cuando apareció en casa con él en los brazos, su mujer y los chicos se entusiasmaron. Le pusieron de nombre Toscano, porque era de la Toscana de donde procedía. Hoy en día está curado, todos se han encariñado con él y, aunque ladre en italiano, es otro miembro más de la familia. Pero eso sí, su esposa le ha prohibido volver a llevar la bicicleta en el camión.

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta PROBINTZIA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) UZTEAREN ARRAZOIA: (Motivo de baja)

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org

www.hiru.org

Lanbaren Industrialea Mugarriegi kalea 2 20180 OIARTZUN Telefonoa 943 260 349 Faxa 943 260 805 lanbarren@hiru.org

IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos) JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREDUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) UZTE DATA: (Fecha de Baja)

Honen bidez HIRU sindikatuaren afiliatuen zerrendan sartzeko baimena ematen dut eta beraz, bere datu basean sartzeko eta dagokidan kuota kobratzeko baimena ere ematen dut.

g

H I R U TU SINDICATO

Por medio de la presente, doy autorización para que se me incluya tanto en la lista de afiliados del Sindicato HIRU, como en su base de datos y también autorizo que se me carguen las cuotas correspondientes.

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuaren aldizkaria

RECIBE garraiolariok GRATIS EN TU CASA Si eres afiliad@ de HIRU, garraiolariok te llegará a casa de forma gratuita sin necesidad de suscribirte. Si no eres afiliad@, puedes suscribirte enviándo este boletín a:

garraiolariok (Hiru),

JASO garraiolariok DOHAINIK ETXEAN Hiru-ko kide baldin bazara, garraiolariok dohainik jasoko duzu, harpidetzarik egin gabe. Afiliatua ez bazara, txartel hau bidal dezakezu helbide honetara:

Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 Lasarte-Oria GIPUZKOA

suscríbete !

Decidió llevarlo en la cabina del camión hasta que decidiera lo que iba a hacer con él. Era un perro mediano, de color beige y de típica raza callejero. En el viaje de vuelta charló mucho con él y el perro sólo le respondía con un ligero gemido. ¿No dices nada? Claro, sólo sabes ladrar en italiano

e sucedió en Italia. ¡¡Maldito perro!! – se dijo supercabreado -. Conduciendo el camión no me pasa nada pero para una vez que cojo la bici se me cruza el muy … Y encima cuesta abajo. Casi me rompo la crisma. Menos mal que sólo tengo algunas heridas superficiales. Aunque la bici ha quedado destrozada. La rueda de delante está hecha un ocho. El perro está tirado en la cuneta, emitiendo gemidos, y yo me encuentro ahora con lo que queda de mi bici en una carretera secundaria de Italia. Estoy a unos cinco kilómetros del lugar donde he dejado el camión. Ya me advirtió mi mujer de que no me trajera la bicicleta: - ¿Estás loco? ¿y si te pasa algo?. - ¡Bah! Algunos de mis amigos la llevan todos los días en el camión y no les pasa nada. Además, siempre están en forma. Cuando se entere, lo tengo claro. Tendré que aguantar un montón de veces: “te lo dije, cabezón”. Un coche que pasaba se paró, le contó a su ocupante lo que había pasado utilizando como pudo su escaso conocimiento del idioma italiano, y éste llamó a una ambulancia. Cuando llegó la ambulancia, pasó una cosa muy curiosa. Como él estaba relativamente bien, fue montado en el asiento, y al que colocaron en la camilla fue el perro, que estaba peor. La bici la incorporaron como pudieron. Fueron al hospital

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ OKA Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org Aretxalde Auzoa 68 48196 LEZAMA Telefonoa 944 554 088 Faxa 944 554 087 bizkaia@hiru.org Hego Morea industrialdea 52. 2C 31191 BERIAIN Telefonoa 948 281 024Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

SINADURA/FIRMA:

b 32

Izena eta Abizenak (nombre y apellidos):................................................................................................. Helbidea (dirección):..............................................................Herrialdea (Provincia)..................................... P.K. (C.P.)...............Herria................................ Tel. eta Web helb............................................................


ELKARREKIN JOANGO GARA AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 22,00 e ● Cuota mensual 22,00 e

A SE VENDE TARJETA MDP-N Y MDP-C 650 941 555

O

CON TRABAJO: RENAULT MODELO 400 26 S 6X2 (26T). MATRICULA: SS-0881-BG

MERCEDES BENZ 1843LS KAMIO TRAKTOREA (1998) LECIÑENA PLATAFORMA (2004) MDP-N GARRAIO TXARTELA (DENA BATERA EDO BEREIZIA) 608 770 106

MODELO TG 26 460 (26T) REMOLQUE CAJA ABIERTA MONTENEGRO. MATRÍCULA: SS-04796-R (SUSPENSIÓN NEUMÁTICA SISTEMA ABS 4S/3M)

TARJETA TRANSPORTE PESADO

RES. MATRÍCULA R-5810-BBX

629 166 442 DAF-CF310 4X2.

8 METROS CAJA. IMPECABLE. COMO NUEVO

629 406 628 TRACTORA IVECO 420 (9 AÑOS) 639 757 282

g

Z

arraiolariok42

M.A.N.

SEMIRREMOLQUE KAESSBOHRER. PORTACONTENEDO629 525 132 SCANIA 144 530 KAMIOI TRAKTOREA. 8 URTE. ABIADURA ALDAGAILU AUTOMATIKOA. ALUMNIOZKO HAGUNAK .

609 401 119

K

COCHE SKODA FAVIA TDI 1 AÑO-33.000 KM. 9.000 EUROS 629 364 594 TAUTLINER MARCA ROJO. EJES MERCEDES, LONAS NUEVAS, SUELO IMPECABLE, TECHO ELEVABLE, CON LONAS EXTENSIBLES. 1.700 EUROS NEGOCIABLES. 629 856 968 (IGNACIO)

SE COMPRA EMPRESA DE TRANSPORTE (CAMIÓN, TARJETA Y TRABAJO) 649 679 650 SEMIRREMOLQUE PORTABOBINAS: FRENOS DE DISCO, TECHO ELEVABLE, TAULINER 636 995 103

Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo.

VIAJAREMOS JUNTOS

SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO

A SE NECESITA AUTÓNOMO

CON FURGONETA TIPO SPRINTER O LT CERRADA DE 4 MTS

TRABAJO ASEGURADO 619 035 599 CABEZA TRACTORA PARA ENGANCHE CON BASCULANTE

TRABAJO NACIONAL 629 525 132

SE OFRECE CHOFER PARA VEHÍCULO LIGERO 639 590 352 CHOFER PARA TRAILER PARA TRABAJAR DOMINGOS Y LUNES 617 319 786 CHOFER (CARNET C). EXPERIENCIA EN REPARTO 666 808 212 (PABLO) CHOFER. ZONA DONOSTIA -TOLOSALDEA 626 549 690 (ROBERTO)

La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol , Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean Langraitzen eta Oiartzunen Y además

LANGRAITZ OKA LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Condiciones preferenciales y descuentos con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe

OIARTZUN LANBARREN INDUSTRIALDEA

Colección de prendas, herramientas y útiles necesarios para el transportista

Ofertas mensuales y precios especiales en todos los modelos de neumáticos

EL MEJOR GASOIL AL MEJOR PRECIO EN OIARTZUN Y LANGRAIZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.