Garraiolariok39

Page 1

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuaren aldizkaria

39. zenbakia 2007ko abuztua

HIRU

Langile autonomoen estatutu berria: eutsi eskubideei

Torturatzen dela salatzeko, Bruselara

Robos a transportistas en Europa

Entrevista: Transportistas en Argentina


2

Bulegoak-oficinas

www.hiru.org

ARABA Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 araba@hiru.org LANGRAIZ OKA Tel.: 945 361 627 Faxa: 945 361 643 BIZKAIA Aretxalde auzoa 68. 48196 LEZAMA Tel.: 944 554 088

bizkaia@hiru.org Faxa: 944 554 087

a u r k i b i d e a

4,5 ....... Iritzia/Aurkezpena 7 ................ Encuesta sobre vacaciones y trabajo

GIPUZKOA Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160 gipuzkoa@hiru.org LASARTE-ORIA Tel.: 943 364 092 Faxa: 943 363 262 Lanbarren poligonoa. Mugarriegi kalea 2 20180 lanbarren@hiru.org OIARTZUN Tel.: 943 260 349 Faxa: 943 260 805

8 eta 9 ............... Lapurretak garraiolariei

NAFARROA Hego Morea industrialdea 52. 2C. 31191 nafarroa@hiru.org BERIAIN Tel.: 948 281 024 Faxa: 948 281 025

12 eta13 ............... Errepide nagusieta tasa berria

10 y 11 ....... Nuevo código penal

14 .... Denuncia de la tortura en Bruselas

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua HIRU ofrece servicios integrales al transportista autónomo • Asesoría fiscal y laboral: contabilidad, declaraciones, recursos, altas y bajas, nóminas, seguros sociales…

• Lan eta zerga aholkularitza: kontabilitatea, aitorpenak, helegiteak, alta eta bajak, gizartesegurantza, nominak…

• Gestoría: visados, matriculaciones, transferencias, comunitarios, especiales, CMR, IVA internacional, paralización, subvenciones,...

• Gestoria: bisatuak, matrikulazioak, transferentziak, komunitatekoak, garraio bereziak, CMR, nazioarteko BEZa, geldialdien egiaztagiriak, dirulaguntzak,...

• Asesoría Jurídica: sanciones, sociedades, defensa jurídica, seguros, juntas arbitrales,...

• Aholkularitza juridikoa: isunak, elkarteak eratzea, babes juridikoa, aseguroak, tartekaritza batzak,...

• Centro de formación: cursos de capacitación, mercancías peligrosas, consejero de seguridad, costes, contabilidad, gestión, informática,...

• Prestakuntza gunea: gaitasun ikastaroak, salgai arriskutsuen karneta, babes aholkularitza, informatika, kostuak, kontularitza, kudeaketa...

• Ahorro de costes: postes de autoconsumo, telefonía móvil, tarjetas de gasóleo…

• Kostuak aurreztea. Autokontsumoa, telefono mugikorra, gasolio txartelak,...

16 ....................... Formación 18 y 19 .... Seguridad pasiva en autovías y autopistas 20-26 ............ Erreportajea: Lan Autonomoaren Estatutua 27 .............. Gasolio egokia hartzeko abantailak 28-31 ................ Entrevista: Transportistas argentinos Breiko-Breiko 32 .......... Tacógrafo digital 34 ............................ Azoka

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua

´Garraiolariok` en erredakzioa (dirección) : Los Llanos Industrialdea A kalea-13. Pab. 01230 Tel. 945 361627 E-mail: garraio@hiru.org Erredakzioa, argazkilaritza, diseinua eta publizitatea (textos, fotografía, maquetación y publicidad): Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute. MUGI Koop. E.-ak argitaratua (editora), Lege Gordailua (D.L.):: VI-67/01 Imprimategia (impresión):: Gertu Edizioa (tirada):: 5.000, ©-ik ez

Abuztuko bulegoko ordutegia:

Durante el mes de agosto las oficinas de Hiru en Hego Euskal Herria permanecerán abiertas al público desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.

editoriala No es como nos lo han contado

L

a tramitación del Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo ha recibido un inusitado tratamiento mediático que ha generado grandes expectativas entre todos aquellos ‘posibles beneficiarios’ de la misma. A falta del desarrollo del reglamento, que será el que determine el verdadero alcance y repercusión de la mencionada ley, unos y otros ya la han valorado, cada uno desde su posición, desde su interés. Desde la Administración se felicitan por haber dado respuesta a las demandas de un colectivo de más de tres millones de profesionales que han vivido socialmente desprotegidos, sin tener garantizados sus derechos individuales y colectivos, y que, desde ahora, tendrán el apoyo de los poderes públicos para sus proyectos empresariales, así como el reconocimiento que se merecen por parte de toda la sociedad. Desde el colectivo se comienza a ver la realidad de lo que se ha vendido como la panacea de muchos. No es para tanto, lo del paro, las vacaciones, etc., no es como nos lo han contado estos meses. Aquellos que esperaban una ley que garantizase sus derechos y que les protegiese de los abusos, se han quedado como antes. Los que pensaban que los gobernantes les iban a solucionar sus problemas, también. Desde aquí, desde el sindicato, vemos exactamente lo que hay: Una ley que ha pretendido dar solución a una situación alegal, permitida por las administraciones, que beneficia a la patronal. Una ley que pone en manos de la patronal herramientas para reducir los costos de contratación de personal con dedicación exclusiva, trabajadores asalariados pero que, por utilizar otro régimen de cotización de la Seguridad Social, se convierten sin quererlo en empresarios que no son, en trabajadores de segunda, y lo que es peor, en arietes para ir en contra de los derechos arrancados durante años por aquellos a los que sustituyen.

07abuzt


4 Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua

Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua

Kazetari berriak garraiolariei

O

rain arte Oxan ibili da aldizkariaren edukiak zehazteko lanetan, maketa egi-

ten eta gure bi hilabetekaria banatzen, baina hemendik aurrera ni neu ibiliko naiz,

Contradictorio pero real

C

ontradictorio pero real, por lo menos en nuestro sector de

transporte de mercancías por carretera. Si somos dependientes ¿qué

eta neure buruaren eta asmoen aurkezpena egitea egokitu zait. Langraizko Hiruko bulegoan sartzen zarenean ezkerreko atzeko txokoan pantaila handi baten atzean dagoen neskatoa nauzue, mahaia paperez gainezka duena eta eguneko periodikoari

Estitxu Ugarte Lopez de Arkaute

clase de autonomía tenemos los transportistas autónomos? Podemos decir que mientras los transportistas no controlemos la gestión completa de las cargas, el tiempo y el precio por nuestra prestación de

Modesto García Marañón

servicios nos podrán denominar transportistas autónomos, pero seguiremos siendo trabajadores y cotizadores por cuenta propia, dependientes de la demanda, del cargador, del destinatario, del chorizo, de disponer de una buena salud, y de que la desgracia no se cebe con nosotros en los miles de siniestros que diariamente se dan en las carreteras y en los sitios de carga y descarga. Hoy con el Estatuto del Trabajador Autónomo aprobado ¿seguiremos siendo más autónomos o más dependientes? Ahí está nuestro reto. Si las administraciones, hasta la fecha de hoy, han pasado olímpica y cínicamente de nuestras condiciones laborales, de nuestros derechos cómo trabajadores y como colectivo, con el nuevo Estatuto ¿se nos reconocerán las enfermedades profesionales? ¿los accidentes de trabajo seguirán siendo un catarro o una gripe mal curada? ¿ se

eta internetari begira dagoena. Aztoratuta azken egun hauetan aldizkaria zuen gustukoa izanen den jakin gabe. Kezkatuta ea gaiak jorratzen eta idazkerarekin zein maketarekin asmatuko dudan jakin ezinik. Nolanahi ere, eutsi diot eta hementxe dago nire/gure lehenbiziko zenbakia. Edukiz

nahiko mardul sortu da aldizkaria: autonomoen estatutua, errepideen segurtasuna, Zigor Koderen aldaketak... Horiek guztiak gai berriak dira niretzat, zuentzat ez bezala. Izan ere, azken urteotan kazetari gisa lanean ibili baldin banaiz ere, bestelako gaiak egokitu zaizkit eguneko jardueran. Dena dela eta mihi gaiztoek dioten bezala, zenbait kontuetaz ezer gutxi jakin gabe luze eta zabal idazteko jaioak gara kazetariok. Eta horregatik, hain zuzen, sarritan hanka sartzen dugu. Hortaz, gauzatxo bat eskertuko nizueke: PARTE HARTZEA. Alegia, aldizkarirako gaiak proposatu, errepidean, lanean gertatzen den oro izan daiteke interesgarria artikulua idazteko. Halaber, zuen gogoetak eta idazkiak jaso nahiko nituzke. Eta, noski, kritika konstruktiboak beti ongi etorriak izanen dira. Jakin badakit sindikatuko bulegoetako lankide guztien laguntza ezinbestekoa izango dudala, eta haiei pelmada emateko prest nago, baina garraiolari guztiak ezinbestekoak zarete aldizkaria aurrera ateratzeko. Izan ere, zuen laguntzarik eta parte hartzerik gabe ezinezkoa litzateke Garraiolariok aldizkaria zabaltzea. Hortaz, hementxe nauzue, ardura berriari erantzuteko gogoz, lan egiteko prest eta zuen guztien laguntzaren zain.

P

ues sí, soy la nueva periodista a la que le ha correspondido desempeñar la labor que hasta la fecha ha lle-

reconocerá nuestra profesión de alto riesgo? ¿ se tendrá en cuenta

vado a cabo Oxan al frente de nuestra/vuestra revista, y por tanto vaya desde aquí una pequeña presentación.

este factor para una jubilación digna y anticipada? Si el que factura

Efectivamente, soy esa chica que desde hace aproximadamente un mes ocupa una silla en la oficina de Langraiz,

el 75% para una empresa es dependiente y tiene derecho a unas

según entras a la izquierda oculta bajo una enorme pantalla de ordenador y cientos de papeles, repasando la

vacaciones pagadas por el empresario, los que trabajamos el 100%

prensa diaria e internet. Los últimos día bastante liada en la confección de la revista, preocupada por la elección

para varios empresarios ¿no somos autónomos dependientes?

de los temas de la revista, por la redacción, la maquetación, las fotografías...

Ahí está el quid de la cuestión y la gran contradicción. Según su

A pesar de todo, aquí está el resultado y espero que os resulte interesante. Lo cierto es que ha resultado un

criterio, los que más dependemos de los demás no somos autónomos

número 39 bastante denso: Estatuto del Trabajo Autónomo, cambios en el código penal, seguridad vial... Todos

dependientes, y por consiguiente una vez más vuelven a legislar sin

estos son temas que para vosotros/as no son nuevos, pero para mi son prácticamente desconocidos. A pesar de

ningún criterio de justicia laboral ni social.

todo, y como dicen las malas lenguas, los y las periodistas somos especialistas en hablar y escribir largo y tendido

Ante estos continuados atropellos ¿qué hacemos?, ¿somos autónomos para decidir o esperamos a lo que nos digan ellos?

de todo sin saber prácticamente de nada. Seguramente por eso metemos la pata demasiadas veces. Por eso, lo primero que quiero pediros en este desembarco en Garraiolariok, es vuestra PARTICIPACIÓN. Que propongáis los temas que os parezcan interesantes, todo lo que ocurre en el trabajo, en la carretera puede ser interesante para un artículo. Por cierto, también se aceptan críticas, eso sí constructivas. Soy consciente de que ahora y en el futuro vuestra colaboración, junto con la de compañeros y compañeras del

g

arraiolariok39

sindicato es fundamental en el buen desarrollo de la revista, así que nos vemos en el camino.

07abuzt


6

Oporretan blai

Guztiok bezala....

K

➡ Modesto García

sarean • veintepies.com, 20 de junio de 2007

Las autopistas del mar a concurso

L

g

arraiolariok39

le debería pagar este sacrificio y que evidentemente si las subvenciones están en manos de las navieras, vamos a ver esto, que parece justo, donde acabará, ya que si no hay ninguna contrapartida para el transporte terrestre, más allá de las propuestas llevadas a cabo hasta el día de hoy por algunas navieras que han intentado instaurar líneas de Shortsea shipping, nos llevará a un fracaso de las autopistas del mar, ya que se volveríamos al escenario que nos encontramos actualmente, esto es, una competencia salvaje entre transporte terrestre y transporte marítimo, por lo que al final el existo o fracaso de las autopistas del mar vendrá dado por el hecho de que el transporte terrestre acepte pacíficamente el cambio.

Luis Angel Gómez No tengo dinero, no puedo irme de vacaciones, iré a Madrid o dónde sea, yo siempre me he apañado. Tengo una casa en el Algarve y he solido ir allí de vacaciones, pero este año nada. Para los viejos como yo sí que hay trabajo, o nos apañamos de alguna manera, pero para la gente más joven que tiene clientes nuevos o lo que sea, si tiene suerte puede que alguno le eche una mano.

Juantxu Mansilla Normalmente cojo 15 días de vacaciones en agosto y nos vamos a la Rioja con la familia. En agosto se marcha bastante gente y trabajas medio normal, pero hay muchas fábricas que cierran y tal, y por la familia, por los críos es el mes que aprovecho.

➡ ➡

as subvenciones deberían ir a la carga y al transporte terrestre, y no a las navieras, ya que considero un absurdo subvencionar a las navieras para que creen líneas regulares entre los puertos que se seleccionen para la instauración de una autopista del mar, ya que las navieras instaurarán líneas entre puertos si en dichos puertos hay carga, por lo que si se subvenciona a los potenciales cargadores se beneficia a estos y a las navieras, en cambio como está propuesto el sistema subvencional, no nos queda otra que confiar en que las navieras realmente utilicen las subvenciones para el fin que se persigue y no otros. Además, debemos pensar que el transporte terrestre va a ser el gran sacrificado de esta historia y por tanto se

Rafael Rivas Yo siempre cojo unos días en verano, y aprovecho las fiestas de Vitoria. No mucho porque, la verdad, las facturas vienen corriendo. Aprovecho, por supuesto, para estar con la familia. Durante todo el año procuras estar lo más posible con ellos pero luego en verano 10 ó 15 días sí que suelo coger. En agosto sí que hay trabajo, lo que pasa es que se trabaja mal porque por cualquier carretera que vayas te encuentras con turismos de vacaciones y el tráfico es peor, pero trabajo sí que hay, como nos quedamos menos trabajando, sí que hay. Aparte de en agosto, en Navidades y Semana Santa también suelo coger algún día y aprovecho para parar. En agosto me cojo porque me da pena, cuando vas por ahí y ves a la gente en bañador pues sienta un poco mal.

➡ ➡

ta, de vuestra disposición sin prestación económica,con unos precios tan ajustados por vuestros portes que ante cualquier imprevisto o inesperada avería, un año más, las vacaciones pasan a mejor vida. Tu bien sabes que de consejos no vive nadie y menos los transportistas que para comer ellos y la familia, primero tienen que pagarle la bebida a su hierro y compañero de fatigas para que no le atropellen las letras por tan necesaria compañía, poder hacer frente a SS, hacienda .... y con lo que sobra vivir, que son tres días. Me dirás que no es tan sencillo, y yo te vuelvo a repetir que ni el mas burro trabaja sin un buen pienso, que si para vivir tenemos que trabajar lo hagamos con dignidad y que si el tiempo es oro, no lo regalemos, pues queramos o no San Silvestre llegará y el tiempo y las vacaciones perdidas no tienen vuelta atrás y el año que viene ¿Hay alguien que nos lo pueda asegurar?

aixo Modesto. Ya ves que, a pesar de la distancia y de encontrarme aquí entre los indios descendientes de vaca asentada, más relajado que Eva antes que el Dios de la avaricia tentara a Adán y éste picara, me acuerdo de ti y de ese colectivo que con tanto mimo y dedicación os empleáis para que no le falte de nada a la sociedad. Aunque ésta, por lo general poco agradecida, no reconozca vuestro sacrificio y sea tan miserable y egoísta que no sólo racanea cuando exigís un precio justo si no que hasta tuerce el morro cundo les planteáis que organice los tráficos y las mercancías necesarias de abastecimiento y distribución para que, sin dejar de cubrir las necesidades ajenas podamos disfrutar de unas merecidas y necesarias vacaciones. Ya sé que todos no vais a parar a la vez, no por que no se pueda, pues hay medios y estructuras suficientes para abastecerse sin problema, pero a los interesados en mantener este puto sistema les sale más rentable disponer de vuestros vehículos como almacén sin ren-

Angel Lacalle Ahora todo el mundo se coge vacaciones. Yo iré a la playa, y luego unos días en fiestas de Gasteiz, desde el día 4 hasta el día 20 estaré de vacaciones. En agosto es más difícil combinar el trabajo pero pagan más, y si no vas a marchar pues trabajas. Pero, al final, se pasa la vida y no has hecho nada, y total para no pasar de pobre.

Roman Txintxurreta Aste pare bat hartzeko asmoa dut, erdiko biak seguruenik, jende gutxiagok lan egiten baitu horietan. Euskal Herrian geratzen naiz familiarekin bestela beti kanpoan ibiltzen gara, eta aprobetxatzen ditut egun horiek.

07abuzt


g

8

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

errepideko arriskuak

LOS ROBOS A TRANSPORTISTAS ENCIENDEN LA ALARMA EN EUROPA Europako Legebiltzarreko Garraio Sailaren aginduz eginiko azterketa berriaren arabera, garraiolariok gero eta sarriago pairatu behar ditugu lapurretak. Gainera, emaniko datuen arabera, gero eta sofistikatuagoak eta bortitzagoak izaten dira lapurretak. Egoera horri aurre egiteko, zaindutako aparkalekuak egokitzeko erabakia hartu du Europako Legebiltzarrak, eta 2008. urtean zabalduko dute lehenbizikoa Valenciennesen (Frantzia) inguruan.

U

n reciente estudio realizado por el comité de Transportes del Parlamento europeo ha concluido que los robos en vehículos pesados causan unas pérdidas superiores a los 8.200 millones de euros anuales. Las paradas voluntarias o forzadas por las normas de cada país sobre circulación de vehículos son el momento más vulnerable para el transportista, según el estudio realizado por la consultora NEA para el Parlamento Europeo. Según este mismo estudio, seis de cada diez robos se produjeron

cuando el camión se encontraba aparcado y el transportista descansando Los transportistas figuramos pues entre las presas más asediadas por los bandoleros del siglo XXI. Sólo en el Estado español se producen más de un centenar de robos a transportistas cada año, con Madrid como lugar más castigado, según el citado estudio. Ante esta situación y la preocupación que este fenómeno genera entre los transportistas, la alarma se ha encencido, por fin, en las instituciones europeas. Así, a principios del pasado mes de junio, el vicepre-

sidente de la Comisión Europea y responsable de Transportes Jacques Barrot, inauguró el primer aparcamiento experimental para transportistas a prueba de bandas de ladrones organizadas. El aparcamiento piloto que abrirá sus puertas en enero de 2008, está situado cerca de la localidad francesa de Valenciennes, en la salida 20 de la autopista A2 que une París y Bruselas. Otras áreas de aparcamiento se blindarán durante los próximos dos años, según asegura Barrot, en Wörnitz y Uhrsleben (Alemania), Ashford (Reino Unido) y Lieja (Bélgica). La inversión económica prevista es de 10,9 milones de euros. La mitad del presupuesto lo aportará el gobierno de cada país y el resto la Unión Europea. «Es un primer paso pero muy importante» señaló la eurodiputada holandesa Corien WortmannKool, promotora del plan junto a la eurodiputada danesa del grupo liberal Anne Jensen. Asimismo, Wortmann afirmó que junto a otros problemas la erradicación del robo de camiones «debe convertir-

Lapurretak ekiditeko segurtasun sistemak izan beharko lituzkete aparkalekuek.

se en una prioridad para los países de la Unión Europea». La parlamentaria señaló que cada año «miles de transportistas son víctimas de asaltos que acaban con la desaparición tanto de la carga como del vehículo. Y lo más preocupante es que los robos son cada vez más sofisticados y violentos». Reivindicación histórica. Estos robos reflejan solo una parte de la realidad que desde el sindicato HIRU hemos denunciado en numerosas ocasiones. A saber, la necesidad de que las administraciones públicas se impliquen para que las comarcas por las que pasamos a diario dispongan de aparcamientos especialmente destinados a los

transportistas, zonas de aparcamiento seguras y, por supuesto, con los servicios necesarios para que podamos descansar con tranquilidad. Mientras esta reivindicación quede al margen de las prioridades de nuestros responsables políticos, los robos seguirán sumándose a la lista negra del transportista. •

XXI. mendeko lapurren biktima bilakatu gara garraiolariok. Europako Legebiltzarrak egin berri duen txostenaren arabera, urtean kamioietan gertatu diren lapurretek 8.200 miloiko galera ekonomikoa eragin dituzte; lapurreta gehienak kamioia aparkatuta dagoenean gertatzen dira Aparkaleku seguruak eta oinarrizko zerbitzuak biltzen dituztenak behar ditugu lana behar bezala egiteko ezinbestekoak baitira; horretarako udal eta foru aldundien arduradunen inplikazioa behar da


g

10

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

aldaketak zigor kodean

ESPETXE ZIGORRAK EZARRIKO DIRA ABIADURA ETA ALKOHOLAGATIK A partir del mes de diciembre entrarán en vigor los cambios en el código penal en materia de seguridad vial, que incluyen entre otras cosas, la posibilidad de castigar con penas de cárcel a aquellos conductores que circulen a más de 190 kilómetros por hora o que conduzcan ebrios. Asimismo, el director de Tráfico de la CAV ha anunciado que a partir de 2009 la Ertzaintza realizará el test de drogas a los conductores.

1

90 kilometro orduko baino gehiagoko abiaduran edo alkoholaren eraginaren pean ibiltzen diren gidariei kartzela zigorra ezartzeko Zigor Kodearen aldaketa bultzatzen ari dira hainbat alderdi politikok Espainiako Kongresuan, eta abendutik aurrera martxan izatea espero dute. Hala, besteen bizitza arriskuan jartzen duten gidariak espetxeratuko dituzte. CIU alderdi katalanak bultzatu du erreforma eta PSOEk, IUk, ERCk, Talde Mistoak eta Kanariar Uharteko talde politikoek babestu dute. PPk eta EAJk ez dute erreformarekin bat egin baina ez dute eragotzi tramitatzea.

Hala, eta gauzak dauden bezala onartuz gero, aldaketa dezente izango dira: GIDABAIMENA. Bi urtez baino gehiago gidabaimena kentzen baldin badizute, zigorra bete arte ezingo duzu gidabaimena berreskuratu, eta berreskuratzeko azterketa egin beharko duzu. ABIADURA ETA ALKOHOLA. Gidaria gehiegizko abiduran, alkoholaren edo drogaren eraginaren pean harrapatuz gero, hiru eta sei hilabete arteko kartzela zigorra beteko du, edo sei eta hamabi hilabete arteko isuna ordaindu eta 31 eta 90 egun arteko gizarte lanak egin-

go ditu. Gidabaimena urte bat eta lau urte bitartean kenduko diote. Gehiegizko abiaduratzat honako hauek hartzen dituzte: -. Hirigunean 60 kilometro orduko abiadura gainditzea, alegia muga 50 bada 110 km/o ibiltzea. -. Hiriarteko errepidean: 80 kilometro orduko abiadura gainditzea, alegia muga 80 km/o baldin bada 160 km/o ibiltzea eta autobidean muga 120 km/o baldin bada 200 kilometro orduko ibiltzea. Bestetik, gidaria alkoholaren eraginaren pean dagoela iritzi diote botatako arnasan 0,6 mgko muga gainditzen badu edo/eta odolean 1,2 mgko muga gainditzen badu. Alkohol tasa hori baino baxuagoa denean polizien esku dago salaketa epaitegira zuzentzea edo ez zuzentzea. AUSARKERIAZ GIDATZEA. Ageriko ausarkeriaz gidatzen bada eta gizabanakoen segurtasuna edo bizia arriskuan jartzen badira, kartzela zigorra sei hilabete eta bi urte bitartekoa izango da, eta gidabaimena bat eta sei urte

bitartean kenduko diote. Salaketa aurkezten duen poliziak erabakiko du ausardia dagoen edo ez. AUTOA DELITURAKO TRESNA DENEAN. Ausarkeriaz eta gizabanakoen bizia nahita gutxietsiz gidatzen dutenei bi eta bost urte arteko kartzela zigorra ezarriko zaizkie. Gainera, 12 eta 24 hile arteko isuna jarriko zaio arauak hausten dituen gidariari eta 6 eta 10 urte bitartean ez du gida baimena izanen. Halaber, kasu honetan autoa deliturako tresnatzat hartuko da eta atzemango diote. KALTEAK ERAGITEN DITUZTENEAN. Auto gidariak kalteak eragiten dituenean epaileak arau hauste larriena kontuan hartuko du beti zigorra erabakitzeko. Gainera, erantzukizun zibilari aurre egin beharko dio gidariak. TESTAK EGIN EZ. Alkohola edo drogak atzemateko frogak egin nahi ez dituen lagunari sei hile eta urte bete arteko kartzela zigorra ezarri dakizkioke. Halaber, urte bat eta lau urte bitartean galdu dezake gidabaimena. ZIGORRA

HAUSTEA.

Gidabaimena

kendu edo puntu guztiak galdu ondoren, herritar bat gidatzen harrapatuz gero hiru eta sei hilabete arteko espetxe zigorra ezarri ahal zaio, edo 12 eta 24 hile arteko isuna jarri eta 31 eta 90 egun arteko gizarte lanak egin beharko ditu. Gainera, betiere, gidabaimena kenduko diote autoaren gidariari urte bete eta sei urte bitartean.

ARRISKUAK ERREPIDEAN. Errepidean oztopoak jartzeagatik, substantzia sukoiak edo irristagarriak botatzeagatik, bide seinaleak mugitzeagatik edo errepidearen segurtasuna ez lehengoratzeagatik sei hile eta bi urte arteko espetxe zigorra ezarriko da, edo 12 eta 24 hile arteko isuna ordaindu eta 10 eta 40 egun arteko gizarte lanak egin beharko dira. •

2009AN DROGA AZTERKETA EGINGO DUTE

E

usko Jaurlaritzako Trafiko zuzendari Andoni Arriolak adierazi berri duenez, hemendik bi urtera martxan izango da Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako errepideetan gidariei droga kontsumoari buruzko azterketa egiteko sistema. Arriolaren arabera, behin droga tasa neurtzeko tresna homologatua dagoenean, Ertzaintzak halako frogak egin ahal izango ditu. Arriolak adierazi duenez, une honetan ez dago era fidagarrian droga neurtzeko tresnarik, eta horrenbestez halakoak egitea ez litzateke egokia izango. Euskal Autonomia Erkidegoko

Trafiko zuzendariaren esanetan, istripuetan hildako lagunei eginiko autopsietan sarritan atzeman dute alkoholaren arrastoak baita drogarenak ere, eta hori «oso datu kezkagarria da». Beste alde batetik, Arriolak zigor kodearen aldaketa begi onez ikusten duela esan du. Izan ere, haren irudiko, epaileei ezarri beharreko zigorrak argituko dizkio arautegi berriak. «Gauzak argitu behar dira, eta auto gidariek jakin behar dute muga batetik aurrera zer gerta dakiokeen. Finean, oso jende gutxi da errepideetatik atera nahi duguna», azpimarratu du Arriolak. •


g

12

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

tasa berriak

ERREPIDEETAKO ZERGAREN MEHATXUAREKIN BUELTAKA Podría ser la serpiente del verano si no fuera porque es tema recurrente todos los meses y no sólo en fechas veraniegas. La supuesta tasa que el Ministerio de Fomento está estudiando aplicar a los transportistas para financiar las infraestructuras terrestres ha vuelto a dar qué hablar durante estos meses. Algunos medios de comunicación se hicieron eco de un presunto estudio para aplicar esta tasa, información que Fomento se encargó de desmentir rápidamente... pero cuando el río suena agua lleva, y por ejemplo, los vecinos del otro lado de la muga ya han anunciado que impondrán una tasa a todos los camiones extranjeros.

A

zken hilabeteotan era guztietako informazioak jaso ditugu Espainiako Gobernuaren Sustapen Ministerioak garraiolarioi bidesaririk gabeko errepideetan ibiltzeagatik kobratu omen nahi digun tasaren inguruan. Azpiegiturak finantzatzeko Sustapen Ministerioa autobietan kobratzeko hainbat formula aztertzen ari dela publiko egin zuten hainbat hedabidek ekainaren hasieran. 3,5

tona baino gehiagoko pisua dituztenei kilometro bakoitzeko 0,040 euro kobratzea litzateke asmoa. Era horretan, Europako Batasunak aurreratu duenez, urtean 414 miloi eskuratuko lituzke Espainiako Gobernuko Sustapen Ministerioak. Europako Batasunak bultzatutako neurria da bidesaria ez duten errepide nagusietan ibiltzeagatik garraiolarioi ezarri nahi diguten tasa. Nolanahi ere, Espainiako Susta-

pen Ministerioak ukatu du kobratzeko asmoa duela: «Ez dugu halako neurria hartzeko asmoa, ez garraiolariei ezta gainerako gidariei ere; gezurra da azterketa abiatu dugula horren inguruan», esan dute. Frantziako tasa berria. Haatik, eta Europako Batzordeak kide dituen estatuei eginiko gomendioari jarraituta, Frantziako Gobernuak erabaki du ikerketa abiatzea kanpoko kamioei tasa ezartzeko. Frantziako Garraio idazkari berria Dominique Bussereauk adierazi duenez, salgaien garraioan aritzen diren atzerriko kamioiei tasa bat ordainarazi behar zaie azpiegiturak mantendu ahal izateko aurrekonturik ez dagoelako. Bussereauk hala justifikatu du tasa berriaren ezarpena: «Nire ustetan, gure herria egunero zeharkatzen dituzten milaka kamioiek ez diote zentimo bat ere ordaintzen Frantziako gizarteari, gasoila kanpoan erosten dute, gidariek janaria kamioian daramate,

Frantzia eta Ipar Euskal Herriko errepideetan tasa ezarri nahi du gobernu berriak.

eta azkenean ez dute ezer ordaintzen gure azpiegiturak erabiltzeagatik eta ingurumena kutsatzeagatik». Zerga berria bidesaria ez duten errepide guztiak erabiltzeagatik ezarri nahi die Frantziako Garraio Idazkaritzak garraiolariei. Gainera, Boussereauren irudiko, lehenbailehen onartu eta ezarri beharko litzateke zerga berria. Izan ere, hurrengo hiletan bilkura eginen du Frantziako Gobernuak erakunde ekologistekin ingurumena babesteko neurriak aztertu asmoarekin. Aldaketa klimatikoari aurre egiteko neurriak zehazteko bilkurak urrian abiatuko dira, baina bitartean garraiolarien lepora aurpegia garbitu nahi du

Frantziako Gobernuak eta bide batez obra berriak egiteko dirua lortu. Bederen, hala erakusten dute Boussereauk egin adierazpenek: «Kamioi astunek zerga ordaindu behar dute. Alemanian, Austrian eta Txekian egin dute.... zerbait asmatu behar dugu kutsadura mugatzeko eta aldi berean gure azpiegiturak finantzatzeko, abiadura handiko trenbide gehiago eraiki nahi ditugu, Bretainian aireportu handia eta Paris eta Belgika artean kanal handi bat». Alemania eta Austria, aitzindari. Europako Batzordeak urteak daramatza errepideen erabilera-

gatik zerga ezartzeko eskatzen. Batzordeko adituen ustetan, azpiegitura erraldoiek duten kostu handia dela eta, herritar guztien zergekin finantzatzea baino «bidezkoagoa» da azpiegiturak erabiltzen dituztenek zuzenean ordaintzea. Errepideen tarifak estatu bakoitzak erabaki beharko lituzke, Europako Batzordearen arabera. Alemania aitzindaria izan zen errepideen tasa ezartzen. Ondoren Austriak egin zuen, eta une honetan Txekiar Errepublika, Hungariak eta Eslovakiak ezartzeko tartea zabaldu dute. 2005. urteko urtarrilean ezarri zuten tasa berria Alemaniako eta Austriako gobernuek zirkulazio eta gaitasun handiko errepideetan. 12 tonatik gora dituzten pisu handiko kamioiek ordaindu behar dute Alemanian, eta 3,5 tonatik gora dituztenak Austrian. Alemanian kilometro bakoitzeko bataz beste 0,15 euro ordaindu behar da, eta Austrian maila ugari dago, baina bataz beste 0,22 euro ordaindu behar dituzte.•


g

14

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

gizartearekin konpromisoa

C

Los marchistas entregaron en el Parlamento Europeo un manifiesto. En el mismo se subraya que la tortura «es una práctica que se ha utilizado contra nuestro pueblo y contra la ciudadanía vasca, desde tiempos remotos hasta hoy. El objetivo que ha perseguido esta práctica ha sido, por un lado, anular el compromiso hacia Euskal Herria, y, por otro, expandir el terror entre la comunidad vasca». Para hacerle frente, TAT exige, en primer lugar, que las autoridades políticas reconozcan oficial y

públicamente la existencia de la tortura. En segundo lugar, garantizar que no vuelva a haber ningún caso de tortura y por tanto desmantelar todo el sistema que facilita y oculta la tortura. Asimismo, reclamaron una verdadera investigación de todas las denuncias por torturas, convertir el delito de tortura en imprescriptible, la nulidad de todos los juicios basados en declaraciones arrancadas bajo tortura y garantizar asistencia a todas las personas que hayan sido torturadas. •

Apolonio, transportista autónomo

A

Problema: Apolonio está muy contento porque ha conseguido un técnico durante un año tirando los precios. ¿Qué hará Apolonio cuando se dé cuenta de que entre gastos de pago del préstamo, gasoil, seguros, autopistas, multas, teléfono, taller mecánico, ruedas, gestoría y comidas, el dinero no le llega para vivir? Elija la respuesta que más le convenga o añada otra en la letra F. A) Apolonio nunca se da cuenta ni se entera. Es un ser inconsciente que no echa cuentas y va viviendo como puede hasta que le ponen un cepo en la rueda o le embargan el camión y demás propiedades. Y aún así, se las arregla para seguir en el transporte y continuar tirando los precios. B) Robar gasoil y ruedas en los parkings. C) Comer de bocadillos y de latas, o lo que pille de las huertas de la ruta, aunque tiene úlcera de estómago. D) Se dará de baja de los seguros, diciendo que ha encontrado otra compañía que se los hace más baratos. E) Dejará de pagar la Seguridad Social y los impuestos, y al del taller le irá dando largas. F) NOTA: El autor no se responsabiliza de las posibles consecuencias que provengan de una elección equivocada.

apolonio@hiru.org

polonio nos plantea un nuevo problema que tendremos que resolver para aprobar. El transportista imaginario propone la colaboración y participación de los lectores para que resuelvan un problema que se puede presentar en la vida cotidiana de cualquier transportista y aunque parezca difícil siempre se encuentra una solución y una respuesta inmediata lo más correcta posible. Envía la tuya a la dirección e-mail apolonio@hiru.org o por carta a «Apolonio. Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa. 20160. Lasarte-Oria».•

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

L A B U R R A K

EXIGEN EN BRUSELAS MEDIDAS EFECTIVAS CONTRA LA TORTURA on el objeto de denunciar la grave lacra de la tortura y exigir su inmediata erradicación Torturaren Aurkako Taldea (TAT) organizó una marcha hasta Bruselas, coincidiendo con el Día Internacional de Apoyo a las Personas Torturadas. Cientos de ciudadanos y ciudadanas vascas participaron en la marcha, entre ellos militantes de HIRU, que como otras decenas de vascos y vascas han sufrido en sus carnes esta práctica cruel e inhumana a manos de diferentes fuerzas policiales.

a

José García

dirulaguntzak

lan ordutegia

HILAREN 5EAN ITXIKO DUTE JAURLARITZAKO LAGUNTZAK ESKATZEKO EPEA

EUROPAKO LAN ORDUTEGIAREN LEKUALDATZEA Kongresuak onartu du Europako Lan Ordutegiaren Araua ezartzea. Muga berriak txoferrei dagozkie. Lau hilean bataz beste ezin dute astean 48 ordu baino gehiago lan eraginkorra egin. Halaber, sei ordu kontsekutibo baino gehiagoko jarduera eten behar dute 30 minutuko atsedena hartzeko . •

A

buztuaren 5ean itxiko dute Eusko Jaurlaritzak garraiolariei zuzenduriko hainbat diru laguntza eskatzeko epea. Horien artean ditugu salgaien eta bidaiarien errepideko garraio publikoan teknologia berriak ezartzeko laguntza-programa, salgaien errepideko garraio publikoaren arloan enpresa-kontzentraziorako laguntza-programa, salgaien eta

bidaiarien garraio publikoaren arloan lanbidea uzteko laguntza-programa, salgaien eta bidaiarien errepideko garraio publikoan kalitatezko kudeaketarako eta ingurumenaren kudeaketarako sistemak ezartzeko laguntza-programa eta salgaien errepideko garraio publikoaren arloko elkarte profesionalentzako eta enpresarialentzako laguntzak emateko deialdia.•

EN MANOS DE LOS ESTADOS uropa prevé dejar en manos de los estados la posibilidad de imponer los itinerarios y los modos de transporte de mercancías peligrosas. •

E

AYUDAS QUE AUMENTAN os desempleados que quieran hacerse autónomos recibirán más ayudas. Las cuantías de estos incentivos pasarán de los 3.005 euros actuales a un mínimo generalizado de 5.000. •

L


g

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

f o r m a c i ó n

16

a

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

L A B U R R A K

gasóleo profesional

labur labur

tren de alta velocidad

EL CURSO DE OBTENCIÓN DEL ADR SERÁ EN OCTUBRE

500 EMPRESAS PORTUGUESAS ACCEDEN AL GASÓLEO PROFESIONAL

E

A

AUMENTA EL TRÁNSITO DE MERCANCIAS EN FORONDA

ALKATEEK EZ DITUZTE DESJABETZAK SINATU egutianoko eta Arratzu Ubarrundiako alkateek uko egin diote Abiadura Handiko Trenaren proiektua egiteko onartu diren desjabetza espedienteak sinatzeari. Horrenbestez EAko eta EAJko alkateek, hurrenez hurren, herritarren eskaera nagusiarekin bat egin dute, eta Espainiako zein Euskal Autonomia Erkidegoko instituzioek hartutako jarrera inposatzaileei aurre egitea erabaki dute behingoz. •

l sindicato Hiru mantiene su oferta de cursos de formación entre los que destacan los cursos de renovación y obtención del ADR. Así, los responsables de formación del sindicato informan de que a finales del mes de octubre se desarrollará en las instalaciones de Lasarte un curso de obtención de carnet de ADR, básico, cisternas y explosivos. Los transportistas interesados pueden inscribirse en cualquiera de las oficinas del sindicato. El curso de renovación de ADR se desarrollará también en las instalaciones de Lasarte a principios de diciembre. En concreto los cursos para la obtención del ADR se desarrollarán en dos fines de semanas consecutivos, los días 20, 21 y 22 y

27,28 y 29, en horario de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Los interesados en obtener el carnet de ADR básico deberán acudir el primer fin de semana, 20, 21 y 22. Los interesados en cisternas el primer fin de semana y el segundo hasta el día 28 a mediodía. Finalmente, los interesados en el carnet ADR de explosivos deberán acudir todos los días. En cuanto al curso de renovación de ADR, se desarrollará también en las oficinas de Lasarte los días 1, 2 y 3 de diciembre. Por otra parte, los transportistas interesados en estos cursos o en cualquier otra materia pueden pedir más información o realizar sus propuestas en las oficinas del sindicato. •

EL CURSO DE TACÓGRAFO DIGITAL, EN SEPTIEMBRE

L

g

g

os transportistas que hayan adquirido un nuevo vehículo con tacógrafo digital o los nuevos transportistas tendrán la posibilidad de realizar un curso para conocer el funcionamiento del tacógrafo digital el próximo mes de septiembre. Las fechas y el horario de este nuevo curso aún están por concretar, pero en cualquier caso quienes estén interesado en participar pueden solicitar información un poco más adelante en las mismas oficinas de Hiru, y apuntarse para participar en el mismo. Asimismo, los transportistas interesados pueden pasar por la oficina que el sindicato tiene en el

arraiolariok39

Polígono Los Llanos de Langraitz donde mediante un simulador se le dará a conocer el funcionamientos de los nuevos aparatos. El sindicato dispone también de una llave que permite descargar los datos del tacógrafo al ordenador. Los transportistas están obligados a descargar esos datos de su tarjeta mensualmente. Por otra parte, el sindicato ofrece también cursos de informática para los transportistas, en base a la demanda que haya de los mismos. Para cualquier información al respecto pueden ponerse en contacto con los responsables de formación del sindicato en cualquiera de sus oficinas. •

lrededor de 500 empresas portuguesas de transporte internacional han solicitado en el Estado Español el Número de Identificación Fiscal (NIF) para poder solicitar el reembolso parcial del impuesto sobre los hidrocarburos bajo las condiciones del gasóleo profesional. En Portugal hay alrededor de 1.500 empresas que se dedican al transporte internacional. El proceso de desloca-

lización de las empresas portuguesas se inició el pasado 1 de enero cuando entró en vigor la ley que regula el gasóleo profesional. Esta situación supondrá una pérdida de impuestos aún mayor para Portugal, que ya dejó de recaudar 325 millones de euros en impuestos en 2006 debido a que los transportistas se abastecían en el Estado español. Ahora, con la nueva ley estatal las pérdidas serán mayores. •

AUTOMOBILGINTZAK 10 MILOIKO IRABAZIA GAINDITZEA ESPERO DU GIPUZKOA AMPLIARÁ A CUATRO CARRILES LA VARIANTE SUR APROBADO EL PROYECTO DE LEY SOBRE TRANSPORTE DE ANIMALES

DESCUENTO DE DE 0,051 euros HIRUko afiliatua bazara honako lekuetan beherapen bereziak eskura ditzakezu. GIPUZKOA E.S. MANTEROLA E.S. ALEGIA E.S. MUSAKOLA E.S. MENDIAGIAN E.S. BEASAIN E.S. GUREGAS BEASAIN E.S. BERGARA E.S. VILLABONA, S.A. E.S. IRURA E.S. GUREGAS MIRAMON E.S. BIDEBIETA, S.L. E.S. AUT. SERV. REZOLA, S.L. E.S. REKALDE, S.A. E.S. JAIZKIBEL E.S. BEHOBIA E.S. BIDASOA BIZKAIA E.S. ARAKALDO E.S. EL GALLO E.S. GUERNILAN NAFARROA E. S. PAMPLONA E. S. BATEY EZCABA S. L. E. S. BATEY EZCABA S. L. ARABA E.S. IBARROLA

L

SOLRED (8,5pts.)

Si eres afiliado de HIRU puedes conseguir este descuento en estos lugares.

N-634, PK-5700 CR N-1 PK 429 GIPUZKOA, 34 GI-632 PK 1,000 DRCHA GI-632 P.K, 1,7 N-1 P.K, 478,5 POL. IND. SAN LORENZO N-1 PK 445 N-1 PK 440,7 POL. MIRAMON PK-1,2 SAN PEDRO, 3 DEBA KALEA, 20 C-414, PK 7,4 N-1, KM 483 ENDARLAZA IRIBIDEA, S/N CTR. N.1 PK 478,5

AGINAGA-USURBIL ALEGI-ALEGRIA DE ORIA ARRASATE-MONDRAGON BEASAIN BEASAIN BEASAIN BERGARA BILLABONA BILLABONA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN ELGOIBAR HERNANI HONDARRIABIA-FUENTERRABIA IRUN IRUN

N-625 PK-373,400 N-634 PK 99,9 P.I. TXAPORTA, S/N

ARRANKUDIAGA GALDAKAO GERNIKA

Polígono Landaben N-121 (Pam.-Irun) Km. 6 N-240 PK 15

IRUÑEA ATARRABIA SARASATE

E.S. BIDASOA IZQUIERDO E.S. ESKORTZA E.S. ZAISA E.S. PUNTXAS S.L E.S. LASARTE-ORIA E.S. LEGORRETA GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. BELATXARRA-OÑATI E.S. MAGDALENA, C.B. E.S. ITURRALDE E.S. OIARTZUN GUREGAS CARBURANTES, S.L. E.S. TOLOSA E.S. GUREGAS-AGINAGA E.S. ZARAUTZ E.S. ITURRITZA, S.L. E.S. ARRONA, S.L. AUTO SERVICIO BILBAO, S.A. E.S. BEGA-ZAR, S.L. E.S. BENGOECHEA E.S. GOIRI, S.A. E. S. NOAIN E. S. TALLUNTXE E. S. VALTIERRA E. S. NASERMO

CT.N-1 PK 478,5 DE LETUMEORRO, S/N TERMINAL DE ZAISA-BEHOBIA N-121 Pk 86,8 ZIRKUITU IBILBIDEA 8 N-1 P.K. 425 GI-2131 PK 5,1 VARIANTE, S/N B. SANTXOLOPETEGI C-1020 PK 11 N-1 P.K. 469,1 PK 437,2 N-1 DCHA. N-1 PK 432,5 N-634 P.K. 7,6 NAFARROA KALEA, S/N ZUBIAURRE ZAHAR, S.N. N-634 PK 31,700 N-634 PK 106,4 ATXONDOA AUZOA, KM 51 BENGOETXEA, 9 B. GOIRI, S/N N-121 (Pam.-Zar.) N-121 (Pam.-Zar.) Pol. Talluntxe A-15 (Ambos mágenes) P.K. 15,5 N-232 km 329,5

Calle Aday, 4

AMURRIO

E.E. LOPIDANA Dos márgenes N-1 Km. 351 E.S. OLAONA N-1 PK 364,4

IRUN IRUN IRUN IRUN LASARTE-ORIA LEGORRETA LEGORRETA OÑATI OÑATI OIARTZUN OIARTZUN TOLOSA TOLOSA USURBIL ZARAUTZ ZARAUTZ ZESTOA ETXEBARRI MARKINA OROZKO BASAURI NOAIN NOAIN VALTIERRA CASTEJON LOPIDANA BARRUNDIA-EL BURGO


g

18

a

u

r

seguridad

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

g

La primera inspección que se ha realizado sobre elementos de seguridad pasiva en autovías y autopistas de Hego Euskal Herria, España, Cataluña y Galicia ha desvelado una realidad de la que los transportistas somos conscientes hace tiempo: las autovías y autopistas de nuestro entorno más cercano dejan mucho que desear en caso de accidente. En concreto, la CAV es una de las comunidades con más kilómetros de autopista y autovía de baja protección.

g

ost izarretatik bi bakarrik lortu dituzte Hego Euskal Herriko errepide nagusiek Espainiako Sustapen Ministerioak eta Europako Batzordeak bultzatuta RAC elkarteak egin duen autobien eta autopisten babes pasiboari buruzko azterketa ofizialean. Istripuen aurrean errepideek dituzten babes elementuak aztertu ditu elkarteak Europako hainbat herrialdeetan, eta ondorioak nolanahikoak dira Araba, Bizkai, Gipuzkoa eta Nafarroko errepide nagusien kasuan. Ondorioen artean datu kezkagarria jazo du ikerketak: istripuen aurrean babes eskasa duten autobia-kilometroen zenbatekoa oso altua da EAEn. Gainera, babes elementuei begiratuta, Hego Euskal Herriko eta Espainiako autobiderik eskasena AP-68 dela atzeman du RACek. Hortaz, istripua jaso eta errepidetik ateratzen bazara larri zauritzeko aukera gehiago duzu AP-68 autobidean beste errepide batean baino. Hala, errepide txarrenen artean eginiko mailaketan AP-68 autobideak lehenbiziko lekua hartu du: istripua izanez

arraiolariok39

u

r

k

o

b

i

d

e

e

t

a

n

vial

HUTSUNE UGARI ERREPIDE NAGUSIEN SEGURTASUN PASIBOAN

B

a

gero, Espainiako eta Hego Euskal Herriko biderik arriskutsuena bilakatu da, beraz. Bestetik, istripua izanez gero, Espainiako, Hego Euskal Herriko, Kataluniako eta Galiziako autobien eta autobideen erdiak ez du gidaria babesteko nahiko neurri. Hala, garraiolariek bereziki eta auto gidariek orohar jasan dezakegun edozein istripuren aurrean errepide nagusien %52,5k ezingo luke zauri larriak ekiditu. Halaber, aztertutako autobien eta autobideen %47,5k Europako Batzordeak exijitzen duen baino babes maila baxuagoa dute, eta %3,8k izar bakarra edo bi izar dituzte. Ikerketaren oinarriak. Izarrak dira, hain zuzen, errepideen kalitate maila neurtzeko Europako instituzioek erabili duten ikurra. Hala, gidariari eskaintzen dioten segurtasun mailaren arabera banatzen dira izarrak: ikur bakarra dute gutxieneko babes neurriak dituztenean eta lau izar maila handiko babes neurriak dituztenean. Izarrak banatzeko hiru motako

istripuak kontuan hartu ditu RACek. Batetik aurrez aurreko istripuaren ondorioak arindu ditzaketen elementuen artean erdibitzaileak aztertu dituzte. Halaber, bidetik ateraz gero errepideen aldeko babesak aztertu dituzte, baita errepideetan dauden elementuen arrisku maila eta bide bazterrak ere. Azkenik, bidegurutzeak non kokatuta dauden, maiztasuna eta bidegurutze mota ikertu dituzte. Hori guztia kontuan hartuta Espainiako, Hego Euskal Herriko, Kataluniako eta Galiziako 14.000 kilometro autobia eta autobidea aztertu dituzte, alegia errepide nagusien %78. Hutsune larrienak. Autobien eta autobideen aldeetan dauden babes sisteman atzeman dituzte hutsune larrienak. Emaniko datuen arabera, errepide nagusien %27,9k ez diote arazo horri behar bezala erantzuten, eta errepidearen ondoan dauden oztopo zurrunak dira arazo nagusiak. Gainera, geldiarazteko sistema falta nabaria dago zenbait tokitan eta babesik gabeko lubetak ugari dira ere. Hala, ikerketaren arabera, aztertutako 7.000 kilometrotik 1.081 kilometrotan atzeman daitezke halako arazoak.Bigarren arazo nagusia bideguretzetan dago. Bestetik, autobideetan sartzeko azelerazio bideak eta horietatik ateratzeko desazelerazio bideak orohar ondo diseinatuta daudela dio ikerketak. Hala, aztertutako kilometroen %93,4 lau izarretakoak dira, eta soilik %1,6k dute

izar bakarra edo bi izar. Aurrez aurreko kolpe batean eragina izan ditzaketen bide elementuak aztertu ondoren, autobideen %11,5k hutsune larriak dituela ondorioztatu egin du RAC elkarteak. Zirkulazio norabideen arteko banaketa zehazten duten erdibitzaileak ez dira egokiak, eta istripua gertatuz gero ez dute zauri larriak arintzeko balio. Gomendioak. Gauzak horrela hainbat gomendio egin ditu RACek aurrerantzean kontuan hartu beharrekoak. Besteak beste, babes gutxi dituzten errepideetan abiadura moteltzeko eskatu du. Halaber, zenbait autobideen eta autobien azpiegiturak hobetzeko inbertsioak egitea galdegin du, eta inbertsio ekonomiko txikiarekin segurtasuna bermatuko litzatekeela adierazi. Gainera, istripu larri ugari eta segurtasun pasiborako elementu gutxi biltzen dituzten errepideak lehentasunezko eremutzat hartzeko eskatu du, eta lehenbailehen horiek birmoldatzeko obrak onartu beharko direla adierazi du.•

La Rioja, la Comunidad Autónoma Vasca y Castilla-La Mancha son las comunidades con más kilómetros de autopista de baja protección, y la AP-68 es la vía rápida que menos protege a los usuarios en caso de accidente

07abuzt


e

rreportajea

Langile Autonomoen Estatutua onartu berri du Espainiako Kongresuak, tramitazio luze baten ostean. Hemendik hiru hilera ofiziala izanen da estatutua, behin Estatuko Aldizkari Ofizialean argitaratu eta gero, baina ondoren araudiak eta bestelako xedapenak onartu beharko dira erkidego eta herrialde bakoitzean legeak jasotako filosofiaren praktika ezartzeko. Autonomoen jarduera mugatzen zituzten arauak bildu ditu, eskubideak eta beharrak zehaztu eta menpeko autonomoaren figura sortu eta finkatu egin ditu.

Estatuto del Trabajador Autónomo: el largo camino de las palabras a los hechos Langile Autonomoen Estatutuan bildutako eskubideak langileen urtetako borrokaren ondorioa besterik ez dira, eta aurrerantzean langile gisa ditugun eskubide horiek borrokatzen jarraitu beharko ditugu. Dudarik gabe gure esku dago legeak bildutakoa errealitatea bihurtzea eta gehiegikerien aurrean gure eskubideei eustea. Beti bezala.

N

g

uevo Estatuto del Trabajador Autónomo: ni tanto ni tan calvo. Esta como otras tantas leyes va a medir su efectividad en la práctica diaria y, desde luego, no se puede decir que vaya a cambiar radicalmente las condiciones laborales de los y las transportistas autónomos de un día para otro. Es más, la virtualidad del Estatuto del Trabajo Autónomo para mejorar la seguridad jurídica y la protección social de los y las trabajadores se va a medir en la capacidad de organización y lucha de los autónomos para defender lo que se recoge en el papel y en las bonitas palabras aprobadas en el Congreso. Más que aportar novedades de

arraiolariok39

fondo, el Estatuto recoge una especie de compendio de diferentes regulaciones y leyes que hasta el momento estaban dispersas. Además, crea y regula la figura del autónomo dependiente, una figura sobre la que todavía queda mucho que analizar y reflexionar. En el caso de los y las transportistas autónomos lo cierto es que desde que se inicio el trámite parlamentario del estatuto muchos han pretendido dejarnos fuera del mismo. Precisamente a uno de los sectores que mejor representa lo que es el trabajador autónomo en Euskal Herria. Somos más de 200.000 trabajadores autónomos en Hego Euskal Herria, de los cuales aproximadamente 20.000 somos transportistas. Sin embargo, eran muchos los que pretendían dejar-

nos al margen del reconocimiento de los derechos sociales y laborales que, por lo menos sobre el papel, supone el Estatuto del Trabajador Autónomo, como si fueramos un ‘rara avis’, una especie sin derecho a derechos, una especie a extinguir. Así, desde el inicio de su tramitación, en la primavera pasada, la patronal del transporte representada entre otros por la Confederación Estatal del Trasporte de Mercancías (CETM) ya expresó su rechazo a la inclusión del transportista autónomo en el Estatuto. Finalmente, el Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley del Estatuto del Trabajo Autónomo rechazando las propuestas de la patronal del transporte. El Senado aprobó el pasado 19 de junio el texto del proyecto enviado por el Congreso y tras ese trámite el pleno del Congreso de los Diputados ratificó el texto el pasado día 28. La norma entrará en vigor el 12 de octubre próximo, aunque en la práctica la ley debe desarrollarse por medio de un reglamento, con lo que la puesta en marcha de la

El Estatuto del Trabajo Autónomo afectará en gran medida a los transportistas de Hego Euskal Herria.

misma todavía deberá esperar muchos meses. Hay que señalan que todos los grupos políticos con representación en el Congreso se pusieron de acuerdo para sacar adelante el proyecto. De lo dicho, la mitad. Casi 40 años llevamos los y las transportistas viendo como poco a poco iban recortándose nuestros derechos laborales y sociales, como iban poniéndose cada día más trabas al transportista autónomo, y como en lugar de dignificarse la profesión sucedía todo lo contrario. La ley en sí misma no va a servir para dar la vuelta a esta situación, ya que si bien es cierto que pone

sobre el papel un listado de derechos y deberes, y se establecen una serie de novedades cara a la protección social del trabajador autónomo, no es cierto lo que durante los últimos meses se ha venido anunciando sobre vacaciones pagadas y prestación por desempleo. Es más con respecto a esta última prestación el nuevo estatuto establece un periodo para estudiar la posibilidad en función del número de trabajadores autónomos y otras tantas variables. Por lo tanto, no es tiempo de echar las campanas al vuelo. Al margen de los derechos inviduales que se reconoce a los y las

trabajadores autónomos, el Estatuto recoge asimismo derechos colectivos como el de afiliación, y la posibilidad de negociar con la empresa una especie de convenio colectivo que afectaría a quienes expresamente lo suscribieran. Asimismo, se establece el Consejo del Trabajador/a Autónomo de cara a negociar con la Administración correspondiente. En opinión de HIRU, los derechos y prestaciones que se recogen ahora en el Estatuto del Trabajador Autónomo no son más que el resultado de la lucha de los trabajadores. «Si recibimos prestaciones es porque las hemos pagado con creces». •

07abuzt


e

rreportajea

Esana da erraz, eta egina..... ¿Qué empresario va a contratar a un trabajador por cuenta ajena si en este momento tiene la posibilidad de contratar a un trabajador autónomo dependiente que le va a generar menores costes laborales desde cualquier perspectiva y menores exigencias de retribución salarial? (...)Si yo fuera empresario le aseguro que no contrataría a un trabajador por cuenta ajena, a un trabajador cuyas condiciones de trabajo estuvieran reguladas por el Estatuto de los Trabajadores, sino que contrataría a un trabajador autónomo dependiente. Es mucho más barato EMILIO OLABARRIA EAJ

Legearen alderik inportanteenak autonomoen eskubideen aitortzea, babes soziala eta onarturiko lan sariak dira. Halaber, oso garrantzitsuak dira lan autonomoa sustatzeko hartu dituzten neurriak, eta menpeko autonomoaren figura arautzeko zabaldutako bidea JOSE RAMON URRUTIA EA

Esta nueva legislación ayudará en gran medida a relaciones laborales que antes se encontraban desprotegidas JULIO VILLAESCUSA FENADISMER

g

arraiolariok39

Lejos de que se les reconozca lo que a tenor de sus realidades y necesidades precisan, se ha apostado por una tímida regulación de voluntaria aplicación que el mercado se va a encargar de no aplicar, y que no alcanza las aspiraciones ni las necesidades reales de los trabajadores autónomos. El proyecto no es ambicioso, el proyecto no atiende a las necesidades sociales del colectivo, el proyecto es simplemente un trámite que debía llevarse a cabo con este colectivo, pero de escasa ambición. Es lógico que, por poco que haga el proyecto por ese colectivo, ya sea un avance JOAN PUIG ERC

El Estatuto del trabajo autónomo pone punto final a la situación de desprotección en la que han vivido los más de tres millones de profesionales, de emprendedores y autónomos; marca un antes y un después en la vida de todos ellos y sus familias, pues a partir de ahora todas y todos los autónomos tendrán garantizados sus derechos individuales y colectivos,tendrán más y mejor protección social, apoyo de los poderes públicos para sus proyectos empresariales y el reconocimiento que se merecen por parte de toda la sociedad. Con este Estatuto damos respuesta a las inquietudes y demandas de todos los autónomos JESUS CALDERA

Gauza desberdinak dira langile autonomoen babes soziala bermatu nahi izatea edo arautze eza bultzatu nahi izatea. Izan ere, lan eskubidea zein Langileen Estatutua edukiz hustutzen ari dira hainbat langile taldeak arau horietatik baztertuz, eta zenbait langileri oinarrizko lan eskubideak ukatuz MIKEL NOVAL ELA

Arau berriak 25 urteko zorra kitatzeko balio du, langile autonomoen borroka luzearen eta aldarrikapen historikoaren ondorioa da eta langile guztiak babesteko bidea zabalik utzi du KOLDO MENDEZ UPTA

La regulación de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente cobra gran relevancia al ser una figura fronteriza entre el trabajo asalariado y el trabajo autónomo. Lo sustantivo es que va a tener menos derechos que un trabajador por cuenta ajena y no es descartable que pueda utilizarse para presionar a la baja sobre las condiciones laborales en el mercado de trabajo GASPAR LLAMAZARES IU

La figura del autónomo dependiente o no dependiente debería estar sometida a una regulación mercantil y empresarial MARCOS MONTERO CETM

LAN MINISTROA

07abuzt


e

rreportajea

Los aspectos prácticos más relevantes del nuevo Estatuto Ez da erraza onartu berri den Lan Autonomoaren Estatutuari buruzko hausnarketa sakona egitea legearen ikuspuntutik, oraindik orain hainbat ñabardura argitu behar baitira. Nolanahi ere, punturik garrantzitsuenak bildu ditugu, baita zuzenean garraioaren sektorean eragingo dituztenak ere.

E

stas son las cuestiones fundamentales que recoge el Estatuto del Trabajo Autónomo. En cuanto a derechos y deberes la formulación es muy vaga, y deberá desarrollarse en el futuro en base al reglamento, ordenes ministeriales y teniendo en cuenta las competencias de las comunidades autónomas: •SUJETOS A LOS QUE AFECTA LA LEY: El ámbito de aplicación de la ley son todos los trabajadores autónomos y autónomos colaboradores. También se incluyen socios industriales, comuneros y gerentes. Aparece la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente.

•DERECHOS PROFESIONALES: Al margen de los derechos básicos reconocidos a todas y todos los trabajadores, subrayamos algunos aspectos. Forma y duración del contrato. Podrán ser escritos o verbales, pudiendo exigirse la plasmación por escrito del mismo en cualquier momento por cualquiera de las partes. Se puede suscribir por uno o varios servicios y la duración será la que acuerden las partes. Garantías económicas. Si el autónomo trabaja para una empresa contratada o subcontratada podrá ejercer acciones contra el empresario principal. El trabajador tiene derecho a la percepción de la contraprestación económica por la ejecución del

contrato en el tiempo y la forma convenidas. El autónomo responderá con todos sus bienes salvo los inembargables. Para embargar la residencia habitual se establecen una serie de condiciones. •PROTECCIÓN SOCIAL: Las y los trabajadores autónomos tienen derecho a las prestaciones establecidas en el sistema de la Seguridad Social, y obligación de cotizar por ellas. Para los trabajadores autónomos económicamente dependientes se podrán establecer bases de cotización diferenciadas. Además se podrán establecer bonificaciones o reducciones en las bases de cotización o en las cuotas de la Seguridad Social para determinados colectivos de trabajadores. La Seguridad Social cubrirá como hasta hoy la asistencia sanitaria común, las prestaciones económicas en caso de incapacidad temporal, maternidad, paternidad, etc.

Además, los trabajadores autónomos económicamente dependientes estarán obligados a incluir dentro de la Seguridad Social la cobertura de incapacidad temporal, accidentes laborales y enfermedades profesionales. A pesar de que se promoverán políticas que incentiven la continuidad en el ejercicio de la profesión más allá de la edad de 65 años, en algunos casos y en atención a la naturaleza tóxica, peligrosa o penosa de cada trabajo se permitirá a los autónomos acceder a la jubilación anticipada. Por último, la ley apunta que de cara al futuro el objetivo es que el régimen de Seguridad Social de los autónomos converga en derechos, prestaciones y aportaciones con el régimen general. •DERECHOS COLECTIVOS: Las y los trabajadores autónomos tienen derecho a afiliarse a los sindicatos, a fundar asociaciones de autónomos y a ejercer la defensa colectiva de sus intereses. Las asociaciones de autónomos podrán constituir federaciones, concertar acuerdos de interés profesional (similar al convenio colectivo), ejercer la defensa de los derechos e intereses de las y

los trabajadores autónomos y participar en sistemas no jurisdiccionales de resolución de conflictos. Se creará un Registro General para inscribir las asociaciones de autónomos. La representatividad de las asociaciones de autónomos será declarada por el Consejo del Trabajo Autónomo, en base a sus datos de afiliación, los convenios firmados, los recursos humanos y materiales y las sedes permanentes, que tengan entre otras cosas. El Consejo del Trabajo Autónomo estará formado por técnicos, expertos y representantes de las asociaciones profesionales, de sindicatos de clase y de la administración. Su función será diseñar políticas públicas dirigidas a favorecer el trabajo autónomo, resolver consultas, elaborar informes, etc. •RÉGIMEN

DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO

ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE:

A partir de la entrada en vigor de la nueva ley se creará la figura del autónomo económicamente dependiente, que es aquel trabajador o trabajadora que realiza una actividad económica predominante para un solo cliente, del que percibe, al menos, el 75% de sus ingre-

¿Te gustaría localizar tus camiones llamando a un teléfono 24 h.? Además nuestras tarifas en telefonía móvil son: - en Francia desde 0,00 euros/minuto - en el resto de Europa desde 0,25 euros/minuto * Para la localización no es necesaria ninguna instalación.

sos por rendimientos de trabajo y actividades económicas o profesionales. Las condiciones establecidas para ser económicamente dependiente son: -. No tener trabajadores por cuenta ajena ni subcontratar parte del trabajo. -. No realizar actividades que realicen los trabajadores asalariados del cliente. -. Disponer de infraestructura propia. -. Tener criterios organizativos propios. -. Sus contraprestaciones dependerán del rendimiento de la actividad. Quedan excluidos del régimen del autónomo dependiente los titulares de locales comerciales o industriales abiertos al público, y los que ejerzan su actividad en régimen societario como cooperativistas o sociedades limitadas. El contrato entre el autónomo económicamente dependiente y el cliente deberá establecerse siempre por escrito y se creará un registro para recoger estos contratos. En el contrato deberá recogerse expresamente el carácter de dependencia y salvo que se pacte una duración determinada

Mugitel, s.l. C/ Lastaola 20 Irun 20305 (junto a Zaisa)

Tel.: 943 63 31 86 Fax: 943 63 19 53 mugitel@terra.es


e

k a s u a k

k a s u

rreportajea

se considerará un contrato indefinido, algo que no ocurre en el régimen general de autónomos Se crean los Acuerdos de Interés Profesional, que serán pactados entre los sindicatos y las asociaciones que representen a los trabajadores económicamente dependientes y que pueden incluir el modo, tiempo y lugar. El límite de estos contratos será la Ley de Defensa de la Competencia. Estos acuerdos se harán siempre por escrito y son vinculantes para ambas partes. Los problemas que surjan de los mismos se resolverán por la jurisdicción social, y no por la civil, lo que en principio supone que la resolución sobre estos acuerdos será más rápida y el trámite más sencillo. Otro de los apartados que regula el Estatuto del Trabajo Autónomo en cuanto al autónomo dependiente es la jornada de la actividad profesional. Por una parte se recoge el derecho a la interrupción de la actividad -vacaciones- de 18 días, lo cual no quiere decir que sean vacaciones pagadas, sino que existe el derecho a coger esos 18 días sin que puedan romper el contrato.

En cuanto al descanso semanal y la jornada laboral, se pueden regular mediante contrato o Acuerdo de Interés profesional y puede incluir un incremento máximo nunca superior al 30%.Además, el horario del económicamente dependiente debe permitir la conciliación familiar. Asimismo, el Estatuto incluye las causas por las que se puede romper el contrato. Por una parte incluye el mutuo acuerdo, causas pactadas por ambas partes, muerte, jubilación e incapacidad. Por otra parte, las causas que van a generar indemnización por daños y perjuicios son el desestimiento del trabajador con preaviso, la voluntad del trabajador por incumplimiento de la contraparte, la voluntad del cliente por causa justificada con preaviso y otras causas legales. La cuantía de la indemnización se fijará en el contrato o en el Acuerdo de Interés Profesional. Si no está prevista, se baremará según el tiempo restante del contrato, la gravedad del incumplimiento, las inversiones anticipadas realizadas y el plazo del preaviso. En cuanto a las interrupciones

justificadas de la actividad por parte del trabajador y que no pueden ser causa de cese, el Estatuto regula que pueden ser por mutuo acuerdo, por responsabilidades familiares urgentes, incapacidad temporal, fuerza mayor o riesgo para la vida o la salud en el trabajo. Salvo que el empresario demuestre en los juzgados grave perjuicio para sus intereses no puede romper el contrato, y si lo hace sin justificación puede generar indemnizaciones. En lo referente a la regulación de los contratos y acuerdos, así como de los conflictos laborales del trabajador autónomo económicamente dependiente, se establecen dos ámbitos: Por un lado, en cuanto a problemas referentes a los contratos e interpretación de acuerdos laborales, como ya hemos indicado, pasan a los juzgados de lo social de cada comunidad autónoma. Por otro lado, se establecen una serie de mecanismos para resolver los conflictos entre las partes sin pasar por el juzgado. Se va a establecer un sistema similar al de la conciliación en el caso de los asalariados o a las Juntas Arbitrales de Transporte.•

PRINCIPAL COMPAÑIA ASEGURADORA DEL PAIS VASCO Te aseguramos el camión

EUSKAL HERRIKO LEHEN ASEGURATZAILEA Kamioia aseguratzen dizugu

Precios especiales para afiliados de Hiru en todos los seguros

Prezio bereziak Hiruko afiliatuentzat, aseguru mota guztietan

Créditos hipotecarios Financiamos las compras de camiones y coches

Mailegu bereziak etxe erosketarako Automobil eta kamioien erosketa finantzatzen dizugu

(financiación de renting y leasing de turismos)

(turismoen renting-a eta leasing-a finantzazioa)

Consulta nuestros precios sin compromiso

Kontsulta itzazu gure prezioak, inolako konpromisorik gabe

669704734 - 943 360268 Con Mapfre no tienes por qué preocuparte

LOYARTE ASEGUROAK

Fax: 902 931844 Geltoki 8 Lasarte Mapfrerekin ez duzu zertaz kezkaturik

Behar bezalako gasolioa hartzeak dituen abantailak Mikel Etxebarriak bere buruan pairatu du egokia ez den zerbitzu gune batean gasolioa hartzeak garraiolariarentzat eragin ditzakeen arazo larriak. Bideko Aterperena ez den beste zerbitzu gune batean elikatutako kamioi berri baten ohiko errebisioa egin duenean iragazkiak oso zikinak zeudela atzeman du. Aldiz, Lanbarrengo Bideko Aterperen zerbitzu gunean elikatutako beste kamioiek iragazkiak garbi-garbiak zituzten.

M

ikel Etxebarriak Bideko Aterperen zerbitzu guneetan hartzen ohi du gasolioa, baina kamioia aparkatzeko toki baten bila zegoela, Irungo Puntxasen leku hori eskaini zioten, eta hara jo zuen, baina trukean gasolioa bertako zerbitzu gunean hartu behar zuela adierazi zion Puntxaseko jabeak, eta hala egin du azken bi hilabeteotan. Emaitzak baina nola nahikoak izan dira. Izan ere, kamioien ohiko errebisioa egin duenean, mekanikoak harrituta adierazi zion

Puntxasen elikatutako kamioaren iragazkiak lokatsez beteta zeudela, eta aldatzeaz gainera, kontuz ibiltzeko adierazi zion. Aldiz, Lanbarrengo Bideko Aterperen zerbitzu gunean gasolioa hartzen duten beste hiru kamioiek ez dute inolako arazorik eman, iragazkiak garbi-garbiak zituzten, gasolioaren kaliteate onaren seinale.

Etxebarriak azaldu duenez, Puntxaseko zerbitzu gunean elikatutako kamioia «berria da, 45.000 kilometro besterik ez ditu, beraz gertatutakoa ez da normala. Pentsatzen dut gasolioaren depositoak oso zaharrak izango dituela, edo gaizki garbitzen dituztela». HIRUko kideak ez du kamioi horren iragazkiak gorde gertatutakoaren froga gisa, baina erabaki borobila hartu du: «kamioia gordetzeko beste toki bat bilatuko dut, eta ez dut sekula gehiago zerbitzu gune hori erabiliko». Irun aldean, eta orokorrean Hego Euskal Herrian, garraiolariok aparkatzeko ditugun zailtasunak medio erabaki zuen Etxebarriak Puntxasera jotzea. Administrazioek gure beharrak kontuan hartuko bazituzten ez ziren Etxebarriari gertatutakoak errepikatuko.•

«Kamioia berria da, 45.000 kilometro besterik ez ditu, beraz gertatutakoa ez da normala. Erregai tanga zaharrak dituztela uste dut»


m

unduko garraiolariak

Juan eta Pablo

Argentinako garraiolariak

«Acá no hay un control de las horas que se trabajan» Eneko Etxebarrieta eta Miyuki Okabe bikotea duela bi urte inguru abiatu zen bizikletan munduari bira emateko asmoz. bidaian sarritan izan dute tokiko garraiolarien laguntza. Kasu honetan, Buenos Aires (Argentina) inguruko zerbitzugune batean topatu zituzten Juan eta Pablo, eta euren jardueraren berri jaso zuten ohiko ‘matea’ hartzen zuten bitartean.

E

g

l matrimonio formado por el gasteiztarra Eneko Etxebarrieta y por Miyuki Okabe emprendió en febrero de 2005 un viaje en tandem alrededor del planeta que durará 10 años. Bajo el lema Acercando el mundo la pareja pretende viajar por todo el mundo en un vehículo a pedales «que nos ofrezca experiencias de cercanía con el planeta y la gente, y utilizar la tecnología más moderna para comunicar todas esas vivencias a un gran número de personas√. En el periplo de Etxebarrieta y Okabe los transportistas han sido en muchas ocasiones aliados a la

arraiolariok39

Gasteiztarren tandemak garraiolarien jakinmina piztu zuen; berehala hurbildu ziren jakinmina asetzeko.

«Hilabetean 20.000 kilometro egiten ditugu bataz beste eta horren truke 2.500 eta 3.000 peso artean jasotzen ditugu (700-850 euro)»

Juan eta Pablo dira, Argentinan aritzen dira garraiogintzan eta euren bizipenak ekarri dizkigute Eneko Etxebarrieta eta Miyuki Okabe.

hora de afrontar los problemas del viaje. Por ello, en uno de sus altos en el camino, a la altura de Buenos Aires (Argentina), los protagonistas de su diario fueron dos transportistas: Juan y Pablo. Los ciclistas y los transportistas coincidieron en la Estación de Servicio de Villalonga, y este es su relato: La noche ha sido muy fría y la escarcha todavía cubre las partes

sombrías a las que no ha llegado el calor del sol. Acabamos de salir del pueblo de Villalonga y paramos en la estación de servicio del cruce para abastecernos de agua potable. Allí nos encontramos con Juan y Pablo, que charlan tranquilamente tomando un mate. Parecen dos viejos amigos pero en realidad se acaban de conocer, han coincidido aquí. Los dos son

transportistas y han pasado la noche en la cabina de su camión en esta estación de servicio. Juan viene de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos y Pablo de Santa Fe. Este último viaja con sus dos hijos, que duermen todavía en la cabina del camión. Los niños aprovechan sus vacaciones de invierno para pasar más tiempo con su padre. Charlando con ellos nos informamos de cómo es la vida de los transportistas en Argentina. Juan nos cuenta que a través de la revista Todo Camión está informado de los adelantos que van teniendo los camiones de allá. También le gus-

tan las anécdotas que cuentan los conductores del otro lado del Atlántico, en general coincide bastante con las suyas.

día, y después hay que descargar. Pablo: Y para un promedio de 20.000 kilómetros por mes, el sueldo es de 2.500 a 3.000 pesos (700-850 euros). Juan: Son como unos 1.000 dólares por mes para el promedio de 20.000 kilómetros hechos. Pablo: Y con la columna en pedazos.

¿Y como es la vida del transportista de aquí comparada con la del de allá? Juan: El camionero europeo tiene más controladas las horas de viaje que puede hacer por día, acá todavía no, a veces te apuras y pasas las 24 horas en el camión para llegar a tiempo con la mercadería, las distancias son más largas. Pablo: Acá no hay un control de las horas que se trabaja, a veces hacemos 1.000 kilómetros al

¿Trabajáis para una transporta dora? Pablo: En el caso de Juan, él es el dueño del camión, yo soy chofer. Gano menos que él, y además si hoy no puede viajar no viaja. Yo sí o sí tengo que ir, si no me quedo sin trabajo, agarran a otro porque hay mucha competencia. Hay muchos chicos jóvenes que no tienen trabajo y las transportadoras les ponen de chofer pagando muy poco.

07abuzt


m

unduko garraiolariak Pabloren kamioia dugu goiko aldean. Barruan garriolariaren bi seme daude, lotan, neguko oporrak baliatzen dituzte aitarekin egoteko. Behekaldean Juanek eramaten duen kamioia ageri da.

¿Y a cuanto se paga el kilómetro? Juan: Yo, siendo el dueño del camión, facturo de 1,75 a 2 pesos el kilómetro (0´5 – 0´6 euros). Es el flete, el coste por transportar la mercadería, se paga el kilómetro corrido. Yo cargo acá, hago 1.000 kilómetros y el flete es de 2.000 pesos (570 euros). Pablo: Juan tiene mucha suerte. Yo no tengo mi propio camión. En mi caso, de esos 2.000 pesos, yo estaría cobrando el 15% (300 pesos=85 euros). Ahí se incluyen mis gastos, la estadía, los días parados, las vacaciones,… el 15% es neto por año, no recibo un sueldo, si no trabajo no cobro. Juan y Pablo nos explican que es muy habitual que el patrón haga firmar al transportista un recibo como que cobra todo (kilómetros, control de carga, vacaciones…) sin pagárselo. No hay opción, o firmas o te despide. Por eso mucha gente se va a España o a otros países. Parece que la ley no funciona porque el gobierno no controla a las empresas. El sindicato no puede hacer gran cosa. ¿Y existe la jubilación, el seguro de accidentes? Juan: El seguro es el que la ley obliga por accidente de trabajo. Pablo: Y si el patrón no aporta el seguro va a un juicio que puede tardar de 1 a 10 años. Es triste. Hoy en día los juicios están más del lado de la patronal que del trabajador porque falta trabajo en el país y el Gobierno toma más la otra parte. Tenemos que arreglar todo eso, antes no era así pero ahora, con la falta de trabajo si.

g

¿Asi que hay mucha diferencia entre tener su propio camión y

arraiolariok39

Pablo: ... angostas (estrechas), habéis visto que acá casi no hay banquinas (arcenes)... Juan: ... Exacto, te pasa algo a la noche y no tienes donde parar. A veces se complica mucho viajar de noche. Pablo: ... te sales un poquito, muerdes la banquina y te fuiste. Antes de partir y seguir con su largo viaje Eneko Etxebarrieta y Miyuki Okabe les comentaron a estos dos nuevos amigos el buen trato que en general les han dado los transportistas en el camino desde Ushuaia hasta Buenos Aires, dejándoles espacio suficiente en la carretera para no ponerles en peli-

gro y para que el viento que produce el camión al pasar no derribe a los ciclistas. Etxebarrieta y Okabe salieron desde Gasteiz hacia Madrid el 12 de febrero de 2005 y de allí pedalearon hasta Lisboa desde donde tomaron un avión que les llevó a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, en Argentina. Después de recorrer Argentina saltaron a Uruguay, pasaron por Montevideo, y en este momento se encuentran recorriendo Brasil. Hasta el año 2015 la pareja tiene previsto recorrer cinco continentes además de la Antártida y el Círculo Polar Ártico, es decir 120.000 kms. de pedaleo por 80 países de todo el mundo.•

«Sarritan 24 ordu ematen ditugu kamioian salgaiak eramateko»

«Txoferra baldin bazara ezin diozu ezetz esan enpresa buruari»

trabajar de chofer? Juan: Sí, Pablo ya tiene una jubilación asegurada. Yo tengo 52 años y todavía no, no sé si mañana dejaré de trabajar y podré cobrar una jubilación. ¿Cuanto cuesta un camión como el tuyo, Juan? Juan: Acá en Argentina es muy caro. Este es un Volvo 320 modelo 96, está en 120.000 pesos (35.000 euros). Allá en España se compra un volvo 420, modelo 2000 con 30.000 euros. Pablo: Estamos atrasados con los modelos, y son muy caros. Juan: Un camión chico que allá se usa para reparto acá se utiliza para recorrer largas distancias. Y hay que tener en cuenta que las rutas no siempre están en buen estado. Juan: Si, las rutas son muy malas, peligrosas, con baches, sin marcar, con poca señalización que es lo que más hace falta,...

«Errepideak oso txarrak dira, arriskutsuak, bide seinalerik ez dago»

«Gaur egun epaileak patroiaren alde daude langilearen alde baino»

07abuzt


r

e

i

k

o

-

b

r

e

i

k

o

ZURE SINDIKATUA

32

AFILIAZIO TXARTELA CUPÓN DE AFILIACIÓN

Tacógrafo: claridad, por favor

José Francisco Javier García, HIRU.

L Es un auténtico abuso y una fuente de ingresos a base de multar a los que trabajamos. Un coche puede conducir de Alemania hasta Algeciras sin descansar y no le pasa nada, y tiene bastante más peligro que un profesional

g

arraiolariok39

os que han hecho la nueva ley del tacógrafo en Europa no tienen ni idea de la práctica del transporte. Van siempre en avión y no han montado en la vida en un camión. No sé qué datos manejan ni qué es lo que pretenden, pero por mucha teoría que tengan la práctica es diferente. ¿A quién se le ocurre poner obligatorias once horas de descanso y complicarnos tanto la vida con el resto de normas? ¡¡ Si para entender los horarios hay que ser ingeniero !! Sencillez, por favor. ¿Por qué no nos preguntan a los transportistas, que somos los más cercanos al problema y los más capacitados para aportar ideas? Para eso tenemos Sindicatos y Asociaciones. A nadie le obligan a parar once horas seguidas en ningún trabajo y a nosotros, que estamos fuera de casa permanentemente, nos obligan. Será que no quieren que volvamos a casa. Nos complican la existencia. Lo que los políticos no sé si saben es que en las fábricas no tienen en cuenta el tacógrafo. Te tienen cuatro o cinco horas, no puedes reclamar, y aunque reclames da lo mismo. Así que la nueva regulación del tacógrafo nos afecta muchísimo, económica y anímicamente. Hay que tener en cuenta que nuestro trabajo está en la carretera. Es suficiente un descanso de nueve horas. En ninguna otra profesión tienen a nadie tan machacado como a nosotros. Todo lo que se les ocurre

a los políticos, que, repito, no tienen ni idea del transporte, aquí se aplica como si fuéramos conejillos de indias, sin facilitarnos los sitios adecuados de descanso. En toda Europa los sitios de descanso son insuficientes para los camiones que hay. En vez de facilitar, nos vuelven locos. Si quieren tener conejillos de indias, que pongan tacógrafos a los coches. Pero eso es lo difícil, así que lo que hacen es ponérnoslo a nosotros, que somos los fáciles. Si nos faltan 20 minutos para hacer el descanso de 11 horas, nos meten 150 euros de multa. Que me digan quienes de los que trabajan se tira en la cama once horas. Es un auténtico abuso y es una fuente de ingresos para los países a base de multar a los que trabajamos. Un coche puede conducir desde Alemania hasta Algeciras sin descansar y no le pasa nada, y tiene bastante más peligro que un profesional que está en la carretera. Estoy de acuerdo en que haya control y que exista el tacógrafo, pero que no lo compliquen tanto. Además existe el problema del tiempo que pasamos en las fábricas. No se puede esperar en una fábrica 4 ó 5 horas. El tiempo de estancia no debe ser de más de dos horas, ya que terminas comiéndote el disco y no queda tiempo para conducir. La solución es sencilla. Que a partir de dos horas, obligatoriamente se nos pague por ley una paralización. Y que no hagan la ley tan complicada.

Los Llanos industrialdea A kalea, 13 01230 LANGRAITZ OKA Telefonoa 945 361 627 Faxa 945 361 643 araba@hiru.org Aretxalde Auzoa 68 48196 LEZAMA Telefonoa 944 554 088 Faxa 944 554 087 bizkaia@hiru.org Hego Morea industrialdea 52. 2C 31191 BERIAIN Telefonoa 948 281 024Faxa 948 281 025 nafarroa@hiru.org

AFILIAZIO ZENBAKIA: (Número de afiliado) N.A.: (D.N.I.) HELBIDEA: (Dirección) HERRIA eta PROBINTZIA: (Población y provincia) IBILGAILUA: (Vehículo) ERDI-ATOIA: (Semiremolque) TXARTEL ZENBAKIA: (Nº Tarjeta TTS) ZAMA: (Carga útil) KONTU KORRONTE ZENBAKIA: (Número de cuenta corriente) AFILIATZE DATA: (Fecha de afiliación) UZTEAREN ARRAZOIA: (Motivo de baja)

HIRU

TU SINDICATO

Oria Etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 LASARTE-ORIA Telefonoa 943 364 092 Faxa 943 363 262 gipuzkoa@hiru.org Euskal Herriko Garraiolarien Sindikatua

www.hiru.org

Lanbarren Industrialea Mugarriegi kalea 2 20180 OIARTZUN Telefonoa 943 260 349 Faxa 943 260 805 lanbarren@hiru.org

IZEN-ABIZENAK: (Nombre y apellidos) JAIOTZE DATA: (Fecha de nacimiento) TELEFONOA: (Teléfono) SAKELEKO TEL.: (Teléfono móvil)

P.K: (C.P) MATRIKULA: (Matrícula) MATRIKULA: (Matrícula) MOTA eta EREDUA: (Serie y ámbito) LAN MOTA: (Tipo de trabajo) BANKETXEA: (Entidad Bancaria) UZTE DATA: (Fecha de Baja)

Honen bidez HIRU sindikatuaren afiliatuen zerrendan sartzeko baimena ematen dut eta beraz, bere datu basean sartzeko eta dagokidan kuota kobratzeko baimena ere ematen dut.

SINADURA/FIRMA:

b

Por medio de la presente, doy autorización para que se me incluya tanto en la lista de afiliados del Sindicato HIRU, como en su base de datos y también autorizo que se me carguen las cuotas correspondientes.

g

arraiolariok euskal herriko garraiolarien sindikatuaren aldizkaria

RECIBE garraiolariok GRATIS EN TU CASA Si eres afiliad@ de HIRU, garraiolariok te llegará a casa de forma gratuita sin necesidad de suscribirte. Si no eres afiliad@, puedes suscribirte enviándo este boletín a:

garraiolariok (Hiru),

JASO garraiolariok DOHAINIK ETXEAN Hiru-ko kide baldin bazara, garraiolariok dohainik jasoko duzu, harpidetzarik egin gabe. Afiliatua ez bazara, txartel hau bidal dezakezu helbide honetara:

Oria etorbidea, 10. 406 bulegoa 20160 Lasarte-Oria GIPUZKOA

Izena eta Abizenak (nombre y apellidos):................................................................................................ Helbidea (dirección):..............................................................Herrialdea (Provincia)................................. P.K. (C.P.)...............Herria................................ Tel. eta Web helb...........................................................


ELKARREKIN JOANGO GARA 34

AFILIATZEKO BEHARREZKO AGIRIAK

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA AFILIARSE

Nortasun Agiriaren fotokopia ❏ Fotocopia del D. N. I. Garraio Txartelaren fotokopia ❏ Fotocopia de la Tarjeta de Transportes Zirkulazioko baimenaren fotokopia ❏ Fotocopia del permiso de circulación I I T. fitxa teknikoaren fotokopia ❏ Fotocopia de la ficha técnica Kontu korrontearen zenbaki osoa ❏ Número de cuenta corriente completa (20 digituak)

(20 dígitos)

Sarrera kuota 30,05 e ● Afiliación

30,05 e

Hileroko kuota 22,00 e ● Cuota mensual 22,00 e

A SE VENDE TARJETA MDP-N 10 AÑOS DE ANTIGUEDAD 629 416 811 CABEZA TRACTORA SCANIA L-124 420 ZALDIBIA CON EQUIPO BASCULANTE 629 416 811 TARJETA MDP-N TARJETA MDP-C 650 941 55 BASCULANTE 12,50X1,80X2,47

g

arraiolariok39

Z

O

FISA SALOMON 629 525 132 DOS DEPÓSITOS DE LA MARCA MERCEDES (200L. Y 400L.)

609 407093 FORD COUGAR 170 CV. TODOS LOS EXTRAS

646689347 TARJETA MDP-N 600901028

SE COMPRA TARJETA DE PESADOS MDP-N 686 464 495

K

SE NECESITA CAMION 3 EJES PARA TRABAJAR EN COOPERATIVA DE TRANSPORTES 945269411 667672922 TRANSPORTISTAS AUTÓNOMOS Y TRACTORISTAS AL ENGANCHE PARA TRABAJAR EN RUTA NACIONAL

677983500 (LLAMAR MAÑANAS)

Ofrecer el mejor servicio y las últimas tecnologías a nuestros clientes es parte de la filosofía de Repsol-YPF, una de las primeras compañías petrolíferas del mundo y, en consecuencia, una garantía de calidad. Una empresa líder que tiene la capacidad única de entender y adelantarse a los tiempos. Así nace Solred Telemat, un sistema que ofrece una nueva forma de repostar, más cómoda y segura, que permite un control total en la gestión del carburante para los profesionales del transporte.

● Con la garantía de Repsol YPF.

Es el sistema más eficaz y más rentable, captando automáticamente todos los datos del vehículo y su empresa, eliminando la posibilidad de manipulación o error.

● Surtidor exclusivo para vehículos dotados con Solred Telemat. Mayor rapidez y comodidad.

El sistema funciona a través de un microchip, que contiene todos los datos del vehículo, y que está conectado al tacógrafo, a la batería y a una bobina emisora en la boca del depósito. Esta bobina se comunica con el boquerel en el momento del repostaje, contactando su camión con la Unidad Central de la Estación. Estos datos pueden ser recibidos por el cliente en su propio ordenador a través de Solred Directo.

VIAJAREMOS JUNTOS

SISTEMA DE REPOSTAJE AUTOMATICO

A CABEZA TRACTORA PARA ENGANCHE DE BASCULANTE 629525132 TRACTORA AL ENGANCHE O VEHÍCULO COMPLETO SE VALORARÁ ADR

605772228 PERSONA CON EXPERIENCIA EN CONDUCCIÓN DE TRAILER CON CISTERNA DE CEMENTO Y CON PERMISO ADR. 607 309 803

La instalación puede realizarse en más de 60 talleres mediante un sencillo montaje, sin interferir en la mecánica del vehículo. Si no hay un taller Solred cerca de usted, ponemos a su disposición un taller de instaladores profesionales que se desplaza a su empresa para que usted no pierda tiempo. En la actualidad, más de 12.000 vehículos profesionales están beneficiándose de la exclusividad, seguridad y control de Solred Telemat, repostando en una red Telemat de más de 200 Estaciones de Servicio, estratégicamente situadas en las principales rutas del transporte. Además, permite repostar a través de tarjeta Solred en más de 3.200 Estaciones Repsol, Campsa y Petronor.

● Sin intervención humana. Mayor control y seguridad en los consumos. ● Sin posibilidad de error o manipulación.

● Instalación rápida y sencilla en nuestra redde talleres. No interfiere con la mecánica del vehículo. ● Taller móvil instalador por si precisa una mayor rapidez. Acude donde usted necesita. ● Más de 200 Estaciones de Servicio situadas en los principales corredores del transporte. ● 1.500 empresas con más de 12.000 vehículos se benefician del sistema actualmente. ● Con toda la información de consumos en Solred Directo. ● Además permite repostar con tarjeta en las 3.300 Estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor.


bideko aterpe COOPERATIVA DE SERVICIOS INTEGRADOS DEL TRANSPORTISTA

Gasolio onena preziorik onenean Langraitz eta Oiartzun-en Y además

LANGRAITZ OKA LOS LLANOS INDUSTRIALDEA

Condiciones preferenciales y descuentos con la Tarjeta Visa Hiru-Bideko Aterpe Colección de prendas, herramientas y útiles necesarios para el transportista

OIARTZUN LANBARREN INDUSTRIALDEA

Condiciones ventajosas al comprar todo tipo de plataformas Ofertas mensuales y precios especiales en todos los modelos de neumáticos

COMPRAS COLECTIVAS DE VEHÍCULOS A LOS MEJORES PRECIOS DEL MERCADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.