Planeación

Page 1

“PLANEACION MULTIGRADO” ENCARGADO DEL CURSO: EDER RUIZ LEÓN.

MATERIA:“OPTATIVO: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA ESCUELA“ EQUIPO:  XIMENA CASTREJON MORALES  SANDY GONZALES SANCHEZ  DANIEL HINOJOZA MATLALA  IRIS PAULINA HERNANDEZ HERNANDEZ  MIRIAM RAMIREZ VILLANUEVA  SARAY SANCHEZ ORTEGA.

SEMESTRE: 3°

GRUPO: “C”


ASIGNATURA MATEMÁTICAS TEMA(S) Patrones APRENDIZAJE (S) ESPERADO (S) 1º CICLO Calcula mentalmente sumas y restas de números de dos cifras, dobles de números de dos cifras y mitades de números pares menores que 100. 2º CICLO Calcula mentalmente, de manera exacta y aproximada, sumas y restas de números múltiplos de 100 hasta de cuatro cifras. 3º CICLO Lee, escribe y ordena números naturales hasta de cualquier cantidad de cifras, fracciones y números decimales. CONTENIDOS/TEMAS DE REFLEXIÓN 1º 2º 3º 4º 5º 6º Patrones por todos ¿A qué número llega? Identificación de la Identificación del Un patrón de Incrementos rápidos lados regularidad patrón en una comportamiento Que resuelvan problemas que en sucesiones con sucesión de figuras Identificación y La búsqueda e impliquen el uso figuras, con compuestas, hasta Identificación de la aplicación de la identificación de de las series de 2 en 2, 3 en 3…, progresión aritmética, con dos variables. regularidad en regularidad de patrones o hasta 9 en 9. para continuar la sucesiones con sucesiones con regularidades es sucesión o encontrar números que tengan figuras, que tengan fundamental para el términos faltantes. progresión geométrica, progresión aritmética o desarrollo del para establecer si un geométrica, así como pensamiento término (cercano) sucesiones matemático. pertenece o no a la especiales. sucesión. ACTIVIDADES PERMANENTES Cada miércoles a cada niño se le asignará un número y ellos se tienen que formar en su lugar correspondiente formando un patrón numérico. Por ejemplo, si a un niño le toca el número 6 se debe formar atrás del niño que le toco el número 3 y así sucesivamente formando una sucesión numérica de tres en tres. Y cada semana se cambiará la sucesión numérica. SECUENCIA DIDÁCTICA Tema: Patrones 1 grado. Que identifiquen patrones y conozcan su significado a través de la comparación entre lo que cambia y lo que se repite en un contexto dado. 2 grado. Que resuelvan problemas que impliquen el uso de las series de 2 en 2, 3 en 3,…, hasta 9 en 9.


Tercer grado. Que los alumnos analicen y expliquen la relación que existe entre los términos de una sucesión de figuras con progresión aritmética, para continuarla o encontrar términos faltantes. Cuarto grado. Que los alumnos determinen si una figura corresponde o no a la sucesión que se presenta. Quinto grado. Que los alumnos utilicen la regularidad de una sucesión con progresión geométrica para determinar si un elemento pertenece o no a tal sucesión. Sexto grado. Que los alumnos identifiquen la regularidad de una sucesión de figuras con progresión geométrica y la utilicen para encontrar términos faltantes o que continúan la sucesión. MATERIALES Libros de texto ACTIVIDAD INICIAL Se le dará a conocer a los niños el tema a abordar que es el de patrones, pediré a uno de los niños de sexto grado que nos explique qué es un patrón. Mostraré en un papel bond un ejemplo de una sucesión de figuras geométricas. ACTIVIDADES DIFERENCIADAS Primer ciclo (1º y 2º) Segundo ciclo (3º y 4º) Tercer ciclo (5º y 6º) Pediré a los niños que observen cada una de las Pediré que observen la sucesión de figuras y que, si la Mostrare a los alumnos la sucesión geométrica y filas y preguntaré ¿qué cambia? ¿Qué se repite? figura derecha corresponde a dicha sucesión o no y en numérica, para identificar cuales figuras y Después describirán como son las figuras y caso de que si, respondan a que numero de posición números si corresponden a la sucesión y que le cuándo empieza la sucesión. Pediré que continúen corresponde. den seguimiento y digan cual es sucesión con la sucesión. numérica que corresponde. EVALUACIÓN CRITERIOS PRODUCTOS Distinguen lo que cambie de lo que no cambie y si pueden explicar el patrón con sus Actividades del libro. propias palabras. Identifican si las sucesiones son correctas y que expliquen que procedimiento realizaron. CIERRE (SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN FINAL) Proporcionare copias a los alumnos con actividades de sucesiones geométricas y numéricas y por último confrontare resultados con los alumnos de diferentes grados.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.