Impactos de la pandemia

Page 1

LOS IMPACTOS DE LA PANDEMIA SOBRE LA

salud

ELABORADO POR: DANIEL HINOJOZA MATLALA 7° "A"

confinam ien to

Y EL BIENESTAR DE NIÑOS Y NIÑAS

·La pandemia del COVID-19 ha tenido innumerables efectos en las sociedades

Relacionado con la movilidad se limito el derecho al juego, la recreación y el esparcimiento. Afectó el libre movimiento, que es una cuestión esencial para los niños y niñas , sobre todo los más pequeños, a proposito de la relación al movimiento, misma que va constituyendolos como sujetos.

ud

de sa l

suspens i ó s t a e c n r i p o n e e d s

res tric m o ció n de v ili d a d

·Si bien los niños, niñas y adolescentes no han estado entre las principales víctimas directas del virus, han experimentado importantes dificultades para su desarrollo y para el ejercicio y protección de sus derechos a raíz de las diversas crisis gatilladas por la pandemia mismas que fueron las medidas de salud pública, como las siguientes:

Suspensión servicios de cuidado infantil y de educación y la reorientación de servicios desde el primer nivel de atención de salud a los de mayor complejidad, han tenido diversos efectos en la posibilidad que niños y niñas accedan a programas de alimentación y vacunación rutinarios, a controles de salud y monitoreo alimentario-nutricional, a diagnósticos y derivaciones oportunas

n u tric

ió n

Y también a poder jugar con pares o de manera libre ·han dificultado la entrega del cuidado cariñoso y sensible, principalmente durante la primera infancia, que asegura que niños y niñas alcancen su máximo potencial de desarrollo

ámbito físico

sin

con trol de s alu d.

Se limitó a los niños las atenciones de salud, en centros de salud público, se tuvo que pagar médicos particulares.

1 de cada 2opina que la crisis por el Covid-19 dificulta el acceso a alimentos saludables. La principal razón que dificulta el acceso a alimentos saludables es tener menos dinero para comprar y el temor a contraer el virus. Se consumió más comida chatarra y enlatada.

ámbi educat to ivo

En términos de todas las pérdidas asociadas al aprendizaje, sobre todo en aquellos casos en que existen brechas para poder acceder a la educación a distancia o que no tienen condiciones en las casas para poder sostener ese tipo de vinculación al espacio educativo. Finalmente, está todo lo relacionado con la exposición a los niños a situaciones de vulneración a sus derechos o situaciones de posible maltrato, negligencias que se puedan dar en el espacio privado familiar dado que se pierde la conexión con otras redes, con otras instancias que de alguna forma también sirven de apoyo con la familia, o bien tienen un lugar también de control social frente a ciertas situaciones.

FUENTES DE INFORMACIÓN: "Los impactos de la pandemia sobre la salud y el bienestar de niños y niñas en América Latina y el Caribe La nutrición adecuada en riesgo y retrocesos en décadas https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47806/1/S2200064_es.pdf "


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.