Cuadros

Page 1

CONTRASTE DE LA INFORMACIÓN Información de las Lecturas Directores

1 año

Vida Profesional 3-5 años

6 años o más

ARTICULO 16.-Corresponde al director de la escuela:

ARTICULO 16.-Corresponde al director de la escuela:

ARTICULO 16.-Corresponde al director de la escuela:

I.-Encauzar el funcionamiento general del plante a su cargo, definiendo las metas, estrategias y política de operación, dentro del marco legal, pedagógico, técnico y administrativo que le señalen las disposiciones normativas vigentes;

I.-Encauzar el funcionamiento general del plante a su cargo, definiendo las metas, estrategias y política de operación, dentro del marco legal, pedagógico, técnico y administrativo que le señalen las disposiciones normativas vigentes;

I.-Encauzar el funcionamiento general del plante a su cargo, definiendo las metas, estrategias y política de operación, dentro del marco legal, pedagógico, técnico y administrativo que le señalen las disposiciones normativas vigentes;

II.-Organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de administración, pedagógicas, cívicas, culturales, deportivas, sociales y de recreación del plantel:

II.-Organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de administración, pedagógicas, cívicas, culturales, deportivas, sociales y de recreación del plantel:

II.-Organizar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de administración, pedagógicas, cívicas, culturales, deportivas, sociales y de recreación del plantel:

III.-Acatar, difundir y hacer cumplir en el plantel las disposiciones e instrucciones de la Secretaría de Educación Pública, emitidas a través de las autoridades competentes;

III.-Acatar, difundir y hacer cumplir en el plantel las disposiciones e instrucciones de la Secretaría de Educación Pública, emitidas a través de las autoridades competentes;

III.-Acatar, difundir y hacer cumplir en el plantel las disposiciones e instrucciones de la Secretaría de Educación Pública, emitidas a través de las autoridades competentes;

IV.-Representar técnica y administrativamente a la escuela;

IV.-Representar técnica y administrativamente a la escuela;

IV.-Representar técnica y administrativamente a la escuela;


VI.-Suscribir la documentación oficial del plante, evitar que sea objeto de usos ilegales, preservarla de todo tipo de riegos y mantenerla actualizada. VII.-Elaborar el plan de trabajo anual de la escuela y presentarlo al inspector escolar y demás autoridades competentes dentro del primer mes de labores; IX.-Dictar las medidas necesarias para que la labor del personal docente se desarrollo ininterrumpidamente, de conformidad con el calendario escolar y los planes de trabajo autorizados; XIII.-Organizar y coordinar el desarrollo de las actividades de inscripción, reinscripción, registro, acreditación y certificación de estudios; XIV.-Dictar las medidas necesarias para garantizar la atención de los grupos que eventualmente queden sin maestro; XV.-Elaborar y mantener actualizado el inventario de los bienes del activo fijo del plantel y notificar a las

VI.-Suscribir la documentación oficial del plante, evitar que sea objeto de usos ilegales, preservarla de todo tipo de riegos y mantenerla actualizada. VII.-Elaborar el plan de trabajo anual de la escuela y presentarlo al inspector escolar y demás autoridades competentes dentro del primer mes de labores; IX.-Dictar las medidas necesarias para que la labor del personal docente se desarrollo ininterrumpidamente, de conformidad con el calendario escolar y los planes de trabajo autorizados; XIII.-Organizar y coordinar el desarrollo de las actividades de inscripción, reinscripción, registro, acreditación y certificación de estudios; XIV.-Dictar las medidas necesarias para garantizar la atención de los grupos que eventualmente queden sin maestro; XV.-Elaborar y mantener actualizado el inventario de los bienes del activo fijo del plantel y notificar a las

VI.-Suscribir la documentación oficial del plante, evitar que sea objeto de usos ilegales, preservarla de todo tipo de riegos y mantenerla actualizada. VII.-Elaborar el plan de trabajo anual de la escuela y presentarlo al inspector escolar y demás autoridades competentes dentro del primer mes de labores; IX.-Dictar las medidas necesarias para que la labor del personal docente se desarrollo ininterrumpidamente, de conformidad con el calendario escolar y los planes de trabajo autorizados; XIII.-Organizar y coordinar el desarrollo de las actividades de inscripción, reinscripción, registro, acreditación y certificación de estudios; XIV.-Dictar las medidas necesarias para garantizar la atención de los grupos que eventualmente queden sin maestro; XV.-Elaborar y mantener actualizado el inventario de los bienes del activo fijo del plantel y notificar a las


Profesores

autoridades correspondientes las modificaciones que sufra el mismo;

autoridades correspondientes las modificaciones que sufra el mismo;

autoridades correspondientes las modificaciones que sufra el mismo;

ARTICULO 18.-Corresponde al personal docente I.-Responsabilizarse y auxiliar a los alumnos en el desarrollo de su formación integral: II.-Elaborar y presentar al director de la escuela el plan anual de trabajo para el desarrollo de las actividades educativas que le correspondan, conforme al programa de educación primaria vigente; III.-Adecuar las tareas educativas a las aptitudes, necesidades e intereses del alumno, al tiempo previsto para el desarrollo del contenido programático y a las circunstancias del medio en que se realice el proceso de enseñanza; V.-Participar en las reuniones del Consejo Técnico consultivo; VII.-Organizar las actividades educativas diarias, disponiendo de los recursos materiales, en forma adecuada, con objeto de lograr mayor eficiencia en la labor docente y mejor calidad en la enseñanza; VIII.-Concurrir a los cursos de

ARTICULO 18.-Corresponde al personal docente I.-Responsabilizarse y auxiliar a los alumnos en el desarrollo de su formación integral: II.-Elaborar y presentar al director de la escuela el plan anual de trabajo para el desarrollo de las actividades educativas que le correspondan, conforme al programa de educación primaria vigente; III.-Adecuar las tareas educativas a las aptitudes, necesidades e intereses del alumno, al tiempo previsto para el desarrollo del contenido programático y a las circunstancias del medio en que se realice el proceso de enseñanza; V.-Participar en las reuniones del Consejo Técnico consultivo; VII.-Organizar las actividades educativas diarias, disponiendo de los recursos materiales, en forma adecuada, con objeto de lograr mayor eficiencia en la labor docente y mejor calidad en la enseñanza; VIII.-Concurrir a los cursos de

ARTICULO 18.-Corresponde al personal docente I.-Responsabilizarse y auxiliar a los alumnos en el desarrollo de su formación integral: II.-Elaborar y presentar al director de la escuela el plan anual de trabajo para el desarrollo de las actividades educativas que le correspondan, conforme al programa de educación primaria vigente; III.-Adecuar las tareas educativas a las aptitudes, necesidades e intereses del alumno, al tiempo previsto para el desarrollo del contenido programático y a las circunstancias del medio en que se realice el proceso de enseñanza; V.-Participar en las reuniones del Consejo Técnico consultivo; VII.-Organizar las actividades educativas diarias, disponiendo de los recursos materiales, en forma adecuada, con objeto de lograr mayor eficiencia en la labor docente y mejor calidad en la enseñanza; VIII.-Concurrir a los cursos de


capacitación pedagógica, juntas de estudio y reuniones de carácter profesional IX.-Elaborar y entregar al director la documentación de control escolar en los plazos estipulados para tal efecto; X.-Cuidar de la disciplina de los educandos en el interior de los salones y en los lugares de recreo, así como durante los trabajos o ceremonias que se efectúen dentro o fuera del plantel; XI.-Vigilar la regular y puntual asistencia de los alumnos y reportar sus ausencias a las autoridades superiores XII.-Inculcar a los alumnos hábitos de disciplina e higiene ejemplificados en su conducta personal; XIII.-Cubrir las guardias semanarias de horario extraordinario, ajustándose alas disposiciones que normen las mismas; XVI.-Cuidar la correcta utilización, funcionamiento y conservación de los anexos escolares que le asigne el director para el desarrollo de las funciones a su cargo;

capacitación pedagógica, juntas de estudio y reuniones de carácter profesional IX.-Elaborar y entregar al director la documentación de control escolar en los plazos estipulados para tal efecto; X.-Cuidar de la disciplina de los educandos en el interior de los salones y en los lugares de recreo, así como durante los trabajos o ceremonias que se efectúen dentro o fuera del plantel; XI.-Vigilar la regular y puntual asistencia de los alumnos y reportar sus ausencias a las autoridades superiores XII.-Inculcar a los alumnos hábitos de disciplina e higiene ejemplificados en su conducta personal; XIII.-Cubrir las guardias semanarias de horario extraordinario, ajustándose alas disposiciones que normen las mismas; XVI.-Cuidar la correcta utilización, funcionamiento y conservación de los anexos escolares que le asigne el director para el desarrollo de las funciones a su cargo;

capacitación pedagógica, juntas de estudio y reuniones de carácter profesional IX.-Elaborar y entregar al director la documentación de control escolar en los plazos estipulados para tal efecto; X.-Cuidar de la disciplina de los educandos en el interior de los salones y en los lugares de recreo, así como durante los trabajos o ceremonias que se efectúen dentro o fuera del plantel; XI.-Vigilar la regular y puntual asistencia de los alumnos y reportar sus ausencias a las autoridades superiores XII.-Inculcar a los alumnos hábitos de disciplina e higiene ejemplificados en su conducta personal; XIII.-Cubrir las guardias semanarias de horario extraordinario, ajustándose alas disposiciones que normen las mismas; XVI.-Cuidar la correcta utilización, funcionamiento y conservación de los anexos escolares que le asigne el director para el desarrollo de las funciones a su cargo;


Padres de familia

XIX.-Abstenerse de dar clases particulares mediante remuneración, dentro del plantel en el que preste sus servicios, tanto en período escolar ordinario como de vacaciones. Ley general de educación. II.- Participar con las autoridades de la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos menores de edad, en cualquier problema relacionado con la educación de éstos, a fin de que, en conjunto, se aboquen a su solución; III.- Colaborar con las autoridades escolares para la superación de los educandos y en el mejoramiento de los establecimientos educativos; IV.- Formar parte de las asociaciones de padres de familia y de los consejos de participación social a que se refiere este capítulo VI.- Conocer la capacidad profesional de la planta docente, así como el resultado de las evaluaciones realizadas VII.- Conocer la relación oficial del personal docente y empleados adscritos en la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos,

XIX.-Abstenerse de dar clases particulares mediante remuneración, dentro del plantel en el que preste sus servicios, tanto en período escolar ordinario como de vacaciones. Ley general de educación. II.- Participar con las autoridades de la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos menores de edad, en cualquier problema relacionado con la educación de éstos, a fin de que, en conjunto, se aboquen a su solución; III.- Colaborar con las autoridades escolares para la superación de los educandos y en el mejoramiento de los establecimientos educativos; IV.- Formar parte de las asociaciones de padres de familia y de los consejos de participación social a que se refiere este capítulo VI.- Conocer la capacidad profesional de la planta docente, así como el resultado de las evaluaciones realizadas VII.- Conocer la relación oficial del personal docente y empleados adscritos en la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos,

XIX.-Abstenerse de dar clases particulares mediante remuneración, dentro del plantel en el que preste sus servicios, tanto en período escolar ordinario como de vacacionesLey general de educación. II.- Participar con las autoridades de la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos menores de edad, en cualquier problema relacionado con la educación de éstos, a fin de que, en conjunto, se aboquen a su solución; III.- Colaborar con las autoridades escolares para la superación de los educandos y en el mejoramiento de los establecimientos educativos; IV.- Formar parte de las asociaciones de padres de familia y de los consejos de participación social a que se refiere este capítulo VI.- Conocer la capacidad profesional de la planta docente, así como el resultado de las evaluaciones realizadas VII.- Conocer la relación oficial del personal docente y empleados adscritos en la escuela en la que estén inscritos sus hijos o pupilos,


Educandos

misma que será proporcionada por la autoridad escolar X.- Opinar a través de los Consejos de Participación respecto a las actualizaciones y revisiones de los planes y programas de estudio; II.- Apoyar el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos III.- Colaborar con las instituciones educativas en las que estén inscritos sus hijas, hijos o pupilos, en las actividades que dichas instituciones realicen; •Llegar temprano a clases •Traer siempre todos los útiles escolares •Respetar a sus compañeros y profesores. •Levantar la mano para participar •Portar siempre su uniforme. •Cuidar los materiales y equipos de su escuela. •Mantener limpia la escuela. •Tirar la basura en los contenedores. •Consumir alimentos fuera del salón de clase. •Cumplir con las tareas. •Trabajar en equipos con sus compañeros

misma que será proporcionada por la autoridad escolar X.- Opinar a través de los Consejos de Participación respecto a las actualizaciones y revisiones de los planes y programas de estudio; II.- Apoyar el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos III.- Colaborar con las instituciones educativas en las que estén inscritos sus hijas, hijos o pupilos, en las actividades que dichas instituciones realicen; •Llegar temprano a clases •Traer siempre todos los útiles escolares •Respetar a sus compañeros y profesores. •Levantar la mano para participar •Portar siempre su uniforme. •Cuidar los materiales y equipos de su escuela. •Mantener limpia la escuela. •Tirar la basura en los contenedores. •Consumir alimentos fuera del salón de clase. •Cumplir con las tareas. •Trabajar en equipos con sus compañeros

misma que será proporcionada por la autoridad escolar X.- Opinar a través de los Consejos de Participación respecto a las actualizaciones y revisiones de los planes y programas de estudio; II.- Apoyar el proceso educativo de sus hijas, hijos o pupilos III.- Colaborar con las instituciones educativas en las que estén inscritos sus hijas, hijos o pupilos, en las actividades que dichas instituciones realicen; •Llegar temprano a clases •Traer siempre todos los útiles escolares •Respetar a sus compañeros y profesores. •Levantar la mano para participar •Portar siempre su uniforme. •Cuidar los materiales y equipos de su escuela. •Mantener limpia la escuela. •Tirar la basura en los contenedores. •Consumir alimentos fuera del salón de clase. •Cumplir con las tareas. •Trabajar en equipos con sus compañeros


•No decir sobrenombres a sus compañeros. •Practicar los valores dentro y fuera del salón de clases.

•No decir sobrenombres a sus compañeros. •Practicar los valores dentro y fuera del salón de clases.

•No decir sobrenombres a sus compañeros. •Practicar los valores dentro y fuera del salón de clases.

¿QUIÉNES BRINDAN SEGURIDAD? Nacional

Estatal

Hogar

La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las entidades federativas y municipios, que tiene como fines salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos y comprende la prevención especial y general de los delitos, la sanción de las infracciones administrativas, así como la investigación y la persecución de los delitos y la reinserción social del sentenciado. Encargados de la seguridad nacional. Presidente de la Republica. Secretaría de gobernación. Secretaria de la Defensa Nacional. Secretaría de la Marina. Procuraduría General de la República

El gobierno del estado de Puebla a través de la Secretaría de Seguridad Pública estatal diseñó el Plan Estatal de Seguridad, a fin de brindar tranquilidad y bienestar a los poblanos.

En el hogar los encargados de brindar seguridad son los padres de familia que son los que toman las decisiones pertinentes en beneficio de toda la familia.

La dependencia estatal señala que el Plan Estatal de Seguridad está conformado por seis ejes centrales. UN1ÓN Puebla te explica cada uno de los ejes centrales de este plan de seguridad. 1.- Fortalecimiento Policial y Profesionalización: El


Gobernadores de los Estados. Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Secretario Ejecutivo Consejos Locales e Instancias Regionales

objetivo de este eje es fortalecer la profesionalización y dignificación de la labor policial, además de mantener constantemente patrullajes en diversos puntos estratégicos de la entidad para evitar la comisión de los delitos. 2.- Prevención Social de la Violencia, Delincuencia y Adicciones: Es importante fomentar una cultura de autocuidado desde temprana edad, por ello se promueve la participación dela niñez. La Secretaría de Seguridad Publica Puebla brinda diversos cursos y talleres, a fin de fortalecer esta cultura. 3.- Estrategia y Combate a la Logística Criminal: Dentro del Plan Estatal de Seguridad se contempla mesas regionales de seguridad y justicia interinstitucional. La coordinación es indispensable para el logro de resultados. 4.- Sistema Tecnológicos y de la Información: El gobierno del estado de Puebla combate de manera contundente a la delincuencia con la mejor tecnología y equipo de la Secretaría de Seguridad Publica Puebla. El Plan Estatal de Seguridad dotará a los policías estatales de las


mejores herramientas para el cumplimiento de su deber. 5.- Innovación y Políticas Públicas en Seguridad: El Plan Estatal de Seguridad se implementará en coordinación con los tres órdenes de gobierno para combatir la delincuencia de manera frontal. Otro punto es que la policía estatal te acompañar durante tu recorrido en el transporte público para inhibir cualquier conducta inapropiada. 6.- Sistema Penitenciario y de Reinserción Social: El último de los ejes del Plan Estatal de Seguridad es la reinserción social eficaz y la mejora del sistema penitenciario. Por ello, se implementará acciones de seguimientos a personas liberadas de los ceresos para su reinserción productiva y social.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.