Canción

Page 1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V

Curso: Observación Y Análisis De Prácticas Y Contextos Escolares Responsable Del Curso: Eder Ruíz León Docentes En Formación: Amigón Esteban Diana Laura Arias Choca Celina Yucely Eumaña Tepetitla Leslie Hinojoza Matlala Daniel Tapia Anzurez Luzary Segundo Semestre

Grupo “C”

Ciclo Escolar: 2019-2020


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V

Canción - “La Docencia es algo más que enseñar” Recordando el tiempo, cuando era Niño Me dije que no quería ser así Me refiero al maestro que tuve Era muy malo con él nunca aprendí Pero ahora estoy aquí, siendo parte de la LCI He aprendido que, un maestro debe de ser así: Hay que saber un tema para poder explicarlo y tener conocimiento de todo el alumnado Para ejercer la docencia hay que tener didáctica Y saber aplicarla dentro del aula Ellos se hacen preguntas, se abren caminos al pensar y sentir. Debemos de explicar sin olvidar que fuimos niños. Hay que mirar hacia la infancia y ver a cada niño como un tesoro con lo que ya es y con lo que ha aprendido. “Ellos nos invitan y ayudan a ver un nuevo mundo” Así que... El docente debe de tener saberes para orientar sus quehaceres. Debe de tener conocimiento del contenido pedagógico y también del currículo, saber sobre los niños y el didáctico del contenido de los contextos educativos así como de los objetivos. La relación con el alumno es estar cerca pero no encima ni debajo de. En esa tarea de aprender a mirar juntos el mundo para vivirlo, compartirlo y comprenderlo. Para significarlo, para recrearlo y crecer debemos hacerlo! Lo correcto es “Irse haciendo docente” en vez de prepararnos para el oficio Somos el cambio, para esos niños Y el cambio para la sociedad Tantas cosas que tomar en cuenta Como las que acabo de mencionar.


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V

SIGNIFICADO DE LAS LECTURAS El significado de tener un buen desempeño lo primero que debemos saber es identificar las capacidades y las necesidades para mejorar nuestras funciones como unos buenos maestros y técnicas docentes en servicio con la finalidad de fortalecer la labor y mejorar las prácticas de enseñanza, mediante las acciones de formación. Cumplir una obligación, realizar actividades, dedicarse a una tarea para que pueda cumplirse un gran desempeño reteniendo un ámbito laboral académico poniendo en práctica los saberes como docentes utilizando los conocimientos para resolver problemas a los que se enfrenta en diferentes situaciones, integrando procedimientos, conceptos, actitudes y valores con la capacidad de actuar de manera eficaz con sus alumnos. Un buen maestro es el que incluye sus métodos de enseñanza incluyendo el trabajo y el uso de materiales mezclando sus actividades para estimular el interés y el aprendizaje así como desarrollar toda una serie de capacidades, y responder a las necesidades de sus alumnos con diferentes tipos de aprendizaje. Todos los docentes deben practicar el arte de enseñar, para poder transmitirlo en el salón de clase. Para poder explicarlo, vivirlo y comprenderlo. Existe una interacción entre alumno-docente que nos ayuda estar cerca del alumno para poder apoyarlo, orientarlo y brindarle un saber significativo dentro del proceso enseñanza – aprendizaje. El oficio de lo humano, sugiere posibilidad de un encuentro con el otro, de lo que nos atrae con los que entramos en relación y poner atención en medio de la relación con el otro. Un encuentro que precisa ser vivido como no resuelto si queremos estar disponibles para la relación, si queremos dejarnos tocar por la presencia del otro. Un dejarnos afectar que requiere sacudirse todo aquello que se nos supone como dice M. Carmen Diez, para aprender a estar cerca del otro al tiempo que aprendemos a dejar que ese encuentro nos transforme. Pensamos la formación inicial y la nuestra propia, desde la necesidad de aprender a generar en si una disposición a la relación educativa. Saberes docentes y educación inicial. Cada docente cuenta con saberes experienciales que va adquiriendo por medio de su práctica en el quehacer docente

con ayuda de lo que ejerce. Se abre a la experiencia, invitan una relación de

pensamiento por el sentido de lo vivido. Estar al tanto de las dimensiones se trata de observar el conocimiento, las emociones y el deseo de los alumnos que se hacen preguntas y abren caminos


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V

nuevos para ganar una gran diversidad de saberes y que los ayudan a mirar el dominio del aprendizaje de otra manera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.