7 minute read

Cada 1.000 horas de trabajo

25.BATERIAS - Control nivel electrólito

Elevar la cabina de la máquina como se describe en el punto "ELEVACION DE LA CABINA"

ATENCION Las baterías contienen ACUDO SULFURICO. Para evitar posibles lesiones personales cuando se trabaje con las baterías, llevar puestas las gafas de seguridad. En el caso de que el ácido entrase en contacto con la piel, los ojos o las ropas, LAVARLOS CON AGUA INMEDIATAMENTE Y DURANTE UN MINIMO DE QUINCE MINUTOS. Acudir al médico inmediatamente. Comprobar que los cables se conectan al polo exacto (+ con +) y (- con -) en ambos extremos. No puentear los bornes. VAPORES INFLAMABLES: apagar todos los materiales humeantes y llamas libres antes de controlar, repostar o cargar las baterías. No verificar la carga provocando chispas entre los bornes.

Con la máquina estacionada en plano y el motor parado. Comprobar que el nivel de electrólito llegue a la marca de referencia situada en el lateral de la batería. Para reponer el nivel del electrólito añadir agua destilada por los orificios de los vasos. Aviso – Para mantener la eficiencia de las baterías seguir estas normas: -no mantener encendidas las luces mucho tiempo con el motor parado, -para las paradas breves es preferible no parar el motor sino dejarlo funcionando al mínimo, porque cada arranque del motor necesita una notable cantidad de energía de las baterías, -comprobar que los terminales de los cables estén bien fijados a los bornes de las baterías y que estén untados con una ligera capa de vaselina pura, -mantener limpias las baterías, sobre todo su parte superior, -antes de intervenir en las baterías desembornar el cable de masa.

Aviso – Para evitar posibles averías a la instalación eléctrica: -no invertir la conexión de los cables sobre las baterías, -no mantener el motor en marcha con las baterías desconectadas, -cuando sea necesario utilizar baterías exteriores u otros medios para arrancar el motor efectuar las conexiones correctas en ambos extremos de los cables (+ con + y - con -).

1650-2M027

26.COMPRESOR AIRE ACONDICIONADO -

Control estado y tensión correa

Abrir la puerta izquierda de la máquina. 1.Comprobar el estado de la correa. Si está gastada o dañas sustituirla por otra nueva.

La correa debe flexionar entre 25 ÷ 20 mm bajo una fuerza de 110 Nm. 2.Aflojar el tornillo de montaje del compresor y el de regale sobre el soporte. 3.Para obtener la tensión correcta de la correa, tirar del compresor hacia el exterior. Apretar los tornillos de fijación. Volver a verificar la tensión de la correa. 4.Repetir los pasos 2 y 3 según necesidad.

1850-2M0138

27.CORREA DE TRANSMISION

Control y sustitución

Abrir ambas puertas laterales del vano del motor y efectuar un control visual de la correa. Verificar posibles fisuras: las transversales (en el sentido de la anchura de la correa) son admisibles, las longitudinales (en el sentido de la longitud de la correa) que se crucen con las transversales no son admisibles. Sustituir la correa si está desgastada por el trabajo o si tiene fallos de integridad.

Estado aceptable

Sustituir correa

D150-2M114

ATENCION No controlar la correa ni ajustar su tensión con el motor en marcha. Prestar atención especial a los ventiladores. No acercar la cabeza, el cuerpo, las extremidades los pies ni las manos a las correas o palas rotantes. Prestare especial atención en presencia de ventiladores soplantes.

1

Sustitución

Con maneral y dado de 3/8"

Para sustituir la correa, elevar con ayuda del dado de 3/8" (1) el brazo (4) del tensor (2) y la polea.

Sugerencia de asistencia: si se hace difícil el montaje de la correa (aparentemente demasiado corta) colocar la correa sobre la polea del ventilador, después hacer deslizar la correa sobre la polea de la bomba de agua manteniendo el tensor arriba. La aplicación de una fuerza excesiva en dirección opuesta a la de arranque, o después de que el tensor se haya apretado hasta el tope mecánico, puede provocar la rotura del tensor.

D150-2M115

Comprobar también que el tornillo (3) de fijación del tensor quede apretado al par de 4,3 daNm.

3 29.SUSPENSION CARROS - Engrase puntos oscilación

Introducir grasa en los dos engrasadores de los puntos de oscilación de los carros (uno por lado).

2 4

D150-2M116

28. CORREA

Correa: control de tensión

Medir la flexión de la correa en el tramo más largo.

Flexión máxima: 9,5 a 12,7 mm

Nota – Se recomienda utilizar el dinamómetro para tensión de correas Cummins ST-1293.

Límite de tensión: 267 a 578 N

D150-2M119

30.POLEA DEL CIGÜEÑAL - Control

Controlar el par de apriete (13,7 daNm) de los tornillos de retención de la polea del cigüeñal.

31.TENSOR CORREA - Control

Comprobar que la polea tensora de la correa gire libremente. Comprobar el rodamiento del tensor de la correa.

D150-2M117

D150-2M118

Cada 2000 horas de trabajo

32.RADIATOR - Sustitución del líquido refrigerante

PELIGRO Fluido bajo presión. Antes de quitar el tapón girarlo lentamente para que salga la presión interior. Para evitar quemaduras no quitar el tapón del radiador estando el motor caliente.

T

Abrir la puerta de la parte superior del vano del motor y quitar el tapón de llenado situado en el radiador.

A

D150-2M171

Sustituir el líquido refrigerante procediendo del modo siguiente: -con el motor frío, disponer un recipiente adecuado para recoger el líquido y quitar el tapón (T) del fondo del radiador, -Disolver en agua un producto "para limpieza de radiadores" respetando las instrucciones dadas en el envase del producto. Verter la solución en el radiador estando el motor frío. -Trabajar con la máquina hasta que el motor se caliente a la temperatura de trabajo normal. -Esperar a que el motor se enfríe un poco y vaciar la solución de limpieza. Introducir por el orificio del tapón del radiador una manguera de agua corriente dejando que se lave el circuito.

Utilizar AGRIFLÚ mezclado al 50% con agua para la protección hasta -35 °C.

33.FILTRO DE AIRE DEL MOTOR Sustitución de elementos

Abrir la puerta izquierda del motor. Quitar la tuerca de mariposa y sacar la tapa de la carcasa B. Sacar los dos elementos filtrantes coaxiales: interior D y exterior E y montar otros nuevos.

B

C

D150-2M172

D150-2M120

-montar el tapón (T) y verter lentamente l líquido refrigerante a través del brocal de llenado del radiador hasta que se cubra completamente la mirilla de nivel (A) (hasta el nivel MAX), -poner le tapón de llenado del radiador, -arrancar el motor y dejarlo rodar algunos minutos, -dejar que se enfríe el motor, reponer el nivel de líquido a través del brocal de radiador.

Nota – Si el circuito de refrigeración del motor no está lleno con líquido refsrigerante (con propiedades anti corrosión, oxidación e incrustación) sino con agua, efectuar un lavado del circuito como se describe a continuación.

E D

D150-2M180

Antes de montar los elementos, limpiar el interior de la carcasa (B) y comprobar que la válvula de descarga (C) de polvo, situada debajo de la carcasa, esté bien limpia.

ATENCION Para reducir el peligro de lesiones por proyección de partículas, llevar gafas de seguridad con pantallas laterales cuando se utilice el aire comprimido para la limpieza de componentes. Limitar la presión de aire a 2 bar, de acuerdo con las normas vigentes.

Importante – Para reducir los tiempos muertos de parada de la máquina se recomienda tener dispuesto un juego de filtros de aire para recambio.

V

34.INSTALACION HIDRAULICA EQUIPO -

Sustitución del aceite, limpieza filtro e imán aspiración

Vaciado del aceite

-Estacionar la máquina en llano y bajar el equipo a tierra, -abrir la puerta derecha del depósito de aceite hidráulico, -quitar el tapón de introducción del depósito de aceite hidráulico, disponer un recipiente adecuado para recoger el aceite y quitar el tapón inferior (T) del lado derecho del depósito para que salga el aceite. -limpiar el tapón (T) y el imán (Z) con un producto adecuado.

Z

T

D150-2M123

ATENCION Evitar la contaminación del medioambiente. Los fluidos usados, como aceite hidráulico, lubricantes y refrigerantes, y los filtros manchados con tales fluidos, se deben eliminar de acuerdo con las normas locales o nacionales vigentes, que califican a estos materiales como residuos contaminantes, nocivos y peligrosos. Fa

D150-2M124

ATENCION No utilizar nunca gasolina, disolvente u otros fluidos inflamables para la limpieza de piezas. Emplear disolventes comerciales homologados que no sean inflamables ni tóxicos.

Quitar los tornillos (V) que fijan el soporte del filtro. Desenroscar el filtro (Fa) y lavarlo con un producto adecuado. El filtro se debe inspeccionar y limpiar cada cambio de aceite, y si aparece dañado se debe sustituir por otro nuevo.

Repostado de aceite

Montar el imán y el tapón e introducir el aceite nuevo en el depósito por el orificio del tapón de llenado hasta llegar al nivel máximo (B). Poner el tapón (D). Poner el motor en marcha, efectuar varios ciclos con la hoja y el ripper para que se llenen de aceite los cilindros y las tuberías. Parar el motor y reponer el nivel de aceite. Verificar el nivel de aceite según lo descrito en el punto (9) de la TABLA DE MANTENIMIENTO.

ATENCION Evitar la contaminación del medioambiente. Los fluidos usados, como aceite hidráulico, lubricantes y refrigerantes, y los filtros manchados con tales fluidos, se deben eliminar de acuerdo con las normas locales o nacionales vigentes, que califican a estos materiales como residuos contaminantes, nocivos y peligrosos.

This article is from: