#AccesibilidadFM
Entrevista
IGNACIO LUCINI
“La Certificacion AIS proporciona usabilidad y seguridad para todos los potenciales usuarios y pone en valor las funciones del Facility” Fundación ARS es una entidad sin ánimo de lucro no gubernamental, cuyo fin es la accesibilidad. Para ello, ha creado el certificado AIS, un sistema de certificación del grado de accesibilidad de entornos urbanizados, construidos o en proyecto; pero también para entornos digitales; y para productos. Su responsable de RRII, Ignacio Lucini nos explica más sobre esta fundación y el certificado AIS. ¿Por qué crearon la Sistema Indicador de Accesibilidad (AIS)? Nuestros fundadores comenzaron trabajando en el ámbito de la inserción laboral para personas con discapacidad hace casi 40 años, pero pronto se dieron cuenta de que de nada servía formar a la gente si los entornos de trabajo y sus accesos no estaban adaptados. De ahí comenzó un trabajo de investigación de varios años de normativas de CCAA, nacional e internacional, así como de códigos de buenas prácticas, que desembocó en lo que es hoy la Norma AIS 1/2018. ¿Cómo mide este certificado la accesibilidad y qué le hace único? Fundamentalmente por tratarse de un estándar gradual con 5 niveles, por su rigor técnico pero adaptado a la flexibilidad que requiere la diversidad de casuísticas. La Norma cuenta con más de 500 indicadores, organizados en áreas funcionales y que se adaptan al entorno que se va a verificar mediante modalidades y protocolos, no es lo mismo analizar 22 | Facility Management Magazine #16 | #AccesibilidadFM
un edificio histórico que intervenir en un proyecto de nueva construcción. ¿Cómo llega a las empresas y organizaciones? Fundación ARS tiene establecidos convenios con empresas de distintos ámbitos, que llamamos entidades autorizadas, que asesoran sobre la certificación tras realizar una formación específica. Estas entidades autorizadas verifican la situación del activo usando las herramientas de la Norma AIS.1/2018, y emiten una propuesta del grado de accesibilidad. Tras el estudio de la documentación y del dictamen por parte del Departamento Técnico de Fundación ARS, finalmente el Comité Dictaminador emite el certificado con el grado correspondiente. ¿Qué recepción está teniendo AIS? Muchas empresas de diferentes sectores económicos ya han apostado por AIS, aunque tenemos una mayor casuística en sociosanitario, retail, oficinas y otros espacios de pública concurrencia. Hasta el momento, hemos emitido más de mil certificados, sin contar con los dictámenes de mantenimiento, en 30 países de todo el mundo. Los motivos de esta expansión se encuentran en que la sociedad comienza a exigir criterios de usabilidad en los entornos y las empresas se han dado cuenta de que certificar les interesa: asegura el cumplimiento normativo, revaloriza los inmuebles, les permite racionalizar el gasto en materia de accesibilidad y realizar inversiones más eficientes y sostenibles, proyectan una imagen