Revista de las Hermanas de Don Orione - N.ro 26

Page 1

DON ORIONE Diciembre 2022 | Número 26 XIII Capítulo Provincial "VivirenCristoyhacervivir atodoelmundodeCristo" HERMANAS DE NuestraSeñoradeGuadalupe NuestraSeñoradeGuadalupe Provincia Provincia Mes de las Misiones Jornadas Juveniles de Oración y Servicio Inauguración Hogar Santa Rosa

Responsable

Hna. M. Laura Mualem

Edición y Diseño

Mariana Nirino Colaboradores

Hna. M. Adriana Zbicajnik

Hna. M. Julia Lorenzo

Hna. M. Tamara Mará

Hna. M. Noelia Haring

Hna. M. Lilian Silva

Hna. M. Adriana Delfino

Hna. M. Jovanna Lahura

Hna. M. Ema Benavidez

Índice

Editorial 3 - 5

XIII Capítulo Provincial 6 - 7 Mes de las Misiones 8 - 9 Pastoral Juvenil 10 -11-12 Familia Carismática 13 Inauguración del Hogar Santa Rosa 14-15-16 Breves 17

El contenido de esta publicación puede ser reproducido citando la fuente.

CASA PROVINCIAL

Eugenio Garzón 3999 Parque Avellaneda, C1407HLI Ciudad de Buenos Aires Argentina

Redes

@HnasDonOrione

www.hermanasdedonorione.org.ar contacto@hermanasdedonorioneorgar

|Diciembre 2022 2
Hermanas de Don Orione | Nro. 26

Hablando de vivir la acción de gracias, el Papa Francisco nos dice que el Evangelio de la curación de los diez leprosos “divide el mundo en dos: quien no da las gracias y quien las da; quien toma todo como si se le debiera, y quien acoge todo como don, como gracia.”

Y citando el Catecismo escribe: «Todo acontecimiento y toda necesidad pueden con- vertirse en ofrenda de acción de gracias» (n. 2638). La oración de acción de gracias comienza siempre desde aquí: del reconocerse pre- cedidos por la gracia. (1)

En consonancia con estas palabras del Santo Padre, queremos presentar a Dios, por manos de su Madre Santísima y Madre Nuestra, nuestra acción de gracias por todo lo que en este último tiempo hemos vivido como Familia Orionita y como Iglesia.

Hemos recibido de Él tanta Misericordia, a través de tantas maneras, como, por ejemplo, por medio de las misiones realizadas en Men- doza, Argentina, en la Floresta de Uruguay y la misión en Chile, durante el mes de julio junto a la comunidad parroquial de Curacavi; la Jornada de oración y misión en Ynambuy, Paraguay, y la participación en el volun-tariado de Itatí.

Agradecemos la Misericordia de Dios también por la participación en los encuentros de las distintas Áreas de Servicios de nuestra Familia. En el Área Educativa: los tres encuentros de formación y capacitación de los equipos de conducción en Argentina, el encuentro formativo de los equipos de gestión y personal docente de las comunidades de Chile y Perú, las jornadas sobre diversas temáticas, vía zoom, para el Área Socio-Educativa, abiertas a la Provincia en distintas ocasiones y en el encuentro de formación al carisma, vía zoom,

Hermanas
| Nro. 26 |Diciembre 2022 Editorial 3
de Don Orione
Por Hna. M. Julia Lorenzo

a cargo de nuestra Superiora General Madre M. Mabel Spagnuolo, entre los más significativos del año.

Encuentros en los que reflexionamos juntas sobre la realidad juvenil, con el aporte de jóvenes que nos acompañan desde los países que conforman nuestra Provincia religiosa y el encuentro de jóvenes reallizado en Floresta, Buenos Aires.

Y cómo no agradecer junto a las primeras Profesiones religiosas de nuestras hermanas Noelia, Isabel y Eleonora, la celebración de los 25 años de fidelidad de nuestras hermanas M. Victoria Parraguez y M. Rosa Luque. Y alegrarnos porque el Señor nos sigue bendiciendo con el ingreso a nuestra Familia de jóvenes que inician con nosotras su proceso de discernimiento en el seguimiento de Jesús: Guadalupe Kuchen Oggier y Maria Paz Ponce Mora, y las dos jóvenes que continúan este proceso, Agustina Thompson y Leidys Amarilla.

También en el marco de la celebración de los 100 años de la llegada de Don Orione a la Argentina, tuvimos la gracia de poder recibir el don de la Indulgencia Plenaria concedido por la Iglesia a la Familia Orionita para poder aprovechar esta fuente de Misericordia Infinita para nosotros y los seres que ya han partido de esta vida.

Agradecemos la tan esperada inauguración del nuevo Hogar Santa Rosa en la localidad de Tigre, que mejora la calidad de vida de sus residentes en situaciones de discapacidad y de las hermanas que las acompañan en el día a día.

Hemos celebrado en nuestras respectivas comunidades los Capítulos locales y el Capítulo Provincial, ya con la riqueza de la presencia de todas nuestras hermanas delegadas y con la ayuda de la tecnología que nos iba haciendo palpitar el paso a paso de esta instancia tan especial para nuestra Familia Religiosa.

Hermanas de
Orione | Nro. 26 |Diciembre 2022 Editorial 4
Don

Y por eso queremos vivir esta invitación del Papa, aceptar este test de la gratitud que nos propone cuando dice que “ para nosotros cristianos el dar las gracias ha dado nombre al Sacramento más esencial que hay: la Eucaristía. La palabra griega, de hecho, significa precisamente esto: acción de gracias.

Este gracias que debemos decir continuamente, este gracias que el cristiano comparte con todos, se dilata en el encuentro con Jesús.

Los Evangelios testifican que el paso de Jesús suscita a menudo alegría y alabanza a Dios en aquellos que lo encontraban. Las narraciones de la Navidad están llenas de orantes con el corazón ensanchado por la llegada del Salvador. Y también nosotros hemos sido llamados a participar en esta inmensa exultación” (2) y a hacer que muchos más participen de ella.

Como diría nuestro Padre Don Orione “¡Deo Gratias! ¡Siempre Deo Gratias!”.

(1) Cf. Papa Francisco, Audiencia General, Miérc. 30 de diciembre, 2020. Biblioteca del Palacio Apostólico.

(2) Idem.

"Hagamos reinar la caridad con la humildad del corazón, perdonándonos y ayudándonos mutuamente, dándonos la mano y caminando juntos". San Luis Orione

Hermanas
| Nro. 26 |Diciembre 2022 Editorial 5
de Don Orione

XIII Capítulo Provincial

"Vivir en Cristo y hacer vivir a todo el mundo de Cristo"

Tan pronto como iniciamos la primera jornada recibimos el anuncio del fallecimiento de nuestra querida Hna. M. Agustina. Después de los primeros desconciertos y lágrimas por lo imprevisto de su partida entendimos que la Providencia había dispuesto así y ella intercedería por la fecundidad de las reflexiones capitulares.

La Madre General se hizo presente con un saludo motivador. La primera parte compartimos conocimiento de la nueva realidad de la Provincia a través de la lectura de las relaciones de índole moral, disciplinaria y económica. También reflexionamos sobre los aportes recibidos de las comunidades y escuchamos la participación de miembros de la familia carismática.

En cada capitular comenzaba la búsqueda de respuestas a tantos desafíos para la identidad y la misión de las hijas de Don Orione en este momento de la historia.

Hermanas de Don Orione | Nro. 26 |Diciembre 2022 Camino al Capítulo General
6

La comunidad carismática participó con sus reflexiones

Oganizadas en grupos de trabajo buscamos identificar los argumentos prioritarios y sus posibles desafíos en los ámbitos de actuación. Pusimos en común las propuestas provenientes de las conidades y trabajamos sobre ellas.

La guía iluminada estuvo a cargo del Arzobispo de Córdoba, Monseñor Ángel Rossi. El llamado a ser una Congregación samaritana nos invitaba a vivir con nuevo entusiasmo y pasión la profecía de la caridad.

Nuestras obras y servicios son un mensaje claro que la Iglesia y la

la sociedad reconocen y valoran. Los nuevos contextos culturales nos piden nuevas respuestas evangelizadoras y la autenticidad de una vida consagrada que no pierda la expresión de lo trascendente. Las distintas celebraciones y momentos de oración nos pusieron en comunión de vida y esperanzas.

Se eligieron cuatro religiosas para representar a la Provincia en el próximo Capítulo General en Roma: Hna. M. Marcela Ojeda, Hna. M. Mónica Izquierdo, Hna. M. de los Ángeles Stang y Hna. M. Adriana Delfino.

Agradecemos las oraciones de todas las comunidades y de nuestros hermanos, el afecto y la cercanía que hicieron de este momento un tiempo de gracia y renovación.

| Nro. 26 |Diciembre
Camino al Capítulo General 7
Hermanas de Don Orione
2022

JUNTOS SOMOS MISIÓN

Durante el mes de octubre las diferentes comunidades organizaron salidas barriales para acercar a las personas el mensaje de Jesús y María bajo el Carisma que identifica a nuestra Familia orionita.

Instituto Don Orione, Congreso

Los alumnos del Instituto Don Orione de Congreso, en la ciudad de Buenos Aires, recorrieron en diferentes días las calles de su barrio llevando a la Virgen de Luján y conversando con la gente para dar a conocer a nuestro querido Don Orione y su misión.

Corrientes

En las localidades de Yapeyú y Guarivari, jóvenes del grupo misionero de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Acaragua y Mborore con jóvenes de la Parroquia Cristo Rey.

Octubre: Mes de las Misiones
| Nro. 26 |Diciembre 2022
Hermanas de Don Orione
8

JUNTOS SOMOS MISIÓN

Del 25 de septiembre al 3 de octubre, la Hna. M. Mercedes acompañó en misión barrial a jóvenes de la Parroquia de la localidad de La Cruz, en la provincia de Corrientes. Todos los días, luego de la celebración de la Eucaristía, se rezó en comunidad el Rosario.

Nuestros alumnos del colegio Nuestra Señora de la Guardia, en La Laguna, Chile, llevaron durante el Mes de María y las Misiones la imagen de la Virgen a sus hogares. ¡Todos los cursos contaron con la suya!

El día 4 de octubre se realizó una procesión barrial con la imagen de San Francisco de Asís y luego de la celebración de la Misa junto al cura párroco P. Jorge Gómez, se compartió una chocolatada con los vecinos.

"Sembrar la caridad en todos los senderos, sembrar a Dios de todas las maneras, en todos los surcos " . San Luis Orione

Octubre: Mes de las Misiones
Hermanas de Don Orione | Nro. 26 |Diciembre 2022 9
La Laguna La Cruz, Corrientes.

JORNADAS DE ORACIÓN Y SERVICIO

"Lacaridadde Cristonos impulsa".

En un clima de alegría y compañerismo se realizaron las Segundas Jornadas de Oración y Servicio del año. Participaron jóvenes de entre 16 y 35 años de edad convocados en diferentes puntos geográficos de nuestra Provincia religiosa.

Jóvenes del noreste argentino, provenientes de las provincias de Chaco y de Corrientes participaron en espacios formativos y vivieron momentos de servicio en el Cottolengo, en el Centro de día

Don Orione, y durante una pequeña misión barrial. Por la noche, tuvimos una vigilia de oración eucarística a la que llamamos la “Noche Heroica”.

Pastoral Juvenil
| Nro. 26 |Diciembre 2022 10
Hermanas de Don Orione Sáenz Peña, Chaco

Animada y concurrida Jornada de Oración y Servicio en la Capilla Nuestra Señora de Caacupé en San Juan Bautista Misiones, Paraguay.

Para muchos de los jóvenes fue la primera experiencia de misión y se sintieron conmovidos al conocer otras realidades de ancianos y enfermos que agradecieron su visita.

Los Ángeles

Bajo el lema “Como arcilla en manos del alfarero” tuvieron su retiro de Confirmación jóvenes de la parroquia Ntra Sra. del Perpetuo Socorro (Obra de Don Orione).

También se hicieron jornadas de formación para jóvenes animadores de la parroquia y encuentros con jóvenes de comunidades rurales.

Pastoral
Juvenil
| Nro. 26 |Diciembre
11
Hermanas de Don Orione
2022
¡ Adelante Paraguay! San Juan Bautista

Pastoral Juvenil

Hermosa experiencia el encuentro de retiro juvenil en Manchay, Perú, que nos dio la oportunidad de abrir las puertas de nuestra casa y ponernos al servicio. Participaron en su mayoría jóvenes del Grupo Juvenil Manto de María.

Manchay

Con una peregrinación a la Virgen del Sagrado Corazón de Jesús en el cerro, se dio inicio al Grupo de la juventud parroquial de Curacaví, junto a la comunidad parroquial de Nuestra Señora del Carmen.

de
| Nro. 26 |Diciembre 2022 12 ¡AdelantePerú! ¡AveMaríayadelante jóvenesdeChile!
Hermanas
Don Orione
Los Andes

vivir la caridad con ardor orionita

Volvieron los encuentros presenciales de la Familia Carismática

El lema “Llamados a vivir la caridad con ardor Orionita” nos convocó nuevamente a vivir nuestra propia vocación, irradiando el mismo fuego que ardía en el corazón de Don Orione, que quema, ilumina, moviliza y nos invita a la misión.

ste año las jornadas realizaron presencialnte el 19 y 20 de iembre. Nos organimos por zonas: NEA aguay, Centro, Mena, Buenos Aires.

Agradecemos por estos momentos vividos en alegría y fraternidad.

Familia Carismática
26
13
Hermanas de Don Orione
| Nro.
|Diciembre 2022

SE INAUGURÓ EL NUEVO HOGAR SANTA ROSA

El evento tan esperado por la comunidad fue una fiesta y contó con la presencia de representantes de diferentes sectores de la sociedad.

Asistieron a la celebración la Hna. M. Adriana Zbicajnik, nuestra Superiora Provincial, Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y obispo de San Isidro, el Padre Eldo Musso, Superior Provincial FDP, el señor Julio Zamora, intendente del Municipio de

Tigre, el arquitecto Emilio Maurette responsable del último tramo de la obra edilicia. También se acercaron representantes del Honorable Concejo Deliberante, del Rotary Club y de otras asociaciones civiles y religiosas.

Hermanas de Don Orione | Nro. 26 |Diciembre 2022 14
Nuestras Comunidades

Nuestras Comunidades: El Nuevo Hogar Santa Rosa

Estuvieron presentes colaboradores voluntarios, amigos, familiares, vecinos y religiosas de diferentes casas.

En las palabras de apertura la Hna. M. Adriana resaltó “la importancia de edificar también los vínculos, la armonía y el cuidado con solidaridad y buen humor en el día a día, ante el regalo de la Providencia de tener esta nueva casa " .

Las remodelaciones estructurales del Hogar se habían iniciado en el año 2006 debido a las nuevas normativas edilicias. El fallecido arquitecto Hiram Gualdoni, muy querido por la sociedad tigrense, llevó adelante esta primera etapa. Luego de sumar muchas voluntades durante el 2021 se tomó el impulso final para el total acondicionamiento bajo la dirección del arquitecto Emilio Maurette.

El nuevo Hogar Santa Rosa se edificó en el inmueble donado por el arquitecto Hiram Gualdoni y está lindero al anterior, una anitgua casona donada por la familia Valle en 1972.

de
Orione | Nro. 26 |Diciembre 2022 15
Hermanas
Don

Las nuevas instalaciones mejoran notablemente la calidad de vida de las 33 mujeres en situación de discapacidad de entre 22 y 88 años de edad que integran esta familia.

En la planta baja se encuentran los servicios de cocina, lavadero, oficinas, un pequeño oratorio, una sala de recepción de visitas y algunas dependencias para el personal, además de depósitos. El primer piso se acondicionó para el desarrollo de las diversas actividades como tejido, pintura, telar, educación física, entre otras. Incluye un SUM (Salón de usos múltiples) y un consultorio odontológico. El segundo piso se equipó para albergar a las mujeres que requieren más cuidados específicos, mientras que el tercero está destinado a las personas más autoválidas.

Modernidad y calidez en el nuevo edificio.

Nuestras Comunidades: El Nuevo
Santa
Hogar
Rosa
26 |Diciembre 2022 16
Hermanas de Don Orione
| Nro.

"solo la caridad salvará al mundo"

Caacupé

Don Orione

Primera Peregrinación de la Familia Carismática Orionita a la Basílica de Caacupé en Paraguay. Preparándonos para el Cincuentenario de la llegada y presencia orionita en el país.

Rafaela

Las ex-niñas del Hogar del Niño Don Orione, en Rafaela, compartieron una emotiva tarde de reencuentro, oración, anécdotas y risas junto a sus hijos y nietos que tuvieron un tiempo lúdico a cargo de jóvenes voluntarios.

Montevideo

La familia del Cottolengo Femenino Don Orione de Uruguay festejando los cumpleaños. Las residentes y sus docentes presentaron una obra de teatro. La fiesta contó con la animación del cantante Gabriel Frías.

Hermanas de Don Orione | Nro. 26 |Diciembre 2022

BREVES: vivir en comunidad 17
+54
|
| Nro. 26 |Diciembre 2022
Escribinos
9 11 2458-1333
Hermanas de Don Orione
TU AYUDA TU AYUDA
Tu colaboración es fundamental para el funcionamiento de nuestras comunidades y servicios. Permite consolidar un proyecto integral que apunta a potenciar las habilidades y cuidar la condición de salud de personas en situación de vulnerabilidad social. Llamanos: +54 9 11 3663-6866 www.hermanasdedonorione.org.ar @hnasdonorione |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.