Revista N°25 "Entregarse a la Caridad"

Page 1

HERMANAS DE DON ORIONE PEQUEÑAS HERMANAS MISIONERAS DE LA CARIDAD “Entregarse a la Caridad” • ¡Heme aquí Señor!• Indulgencia Plenaria Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 Agosto 2022 N° 25 PÁG. 4 PÁG. 8

Responsable: Hna. M. Laura Mualem Diseño y Edición: Juan Francisco Carabajal Redacción: Gabriel Pinto Colaboración: Hna. M. Adriana Zbicajnik Hna. M. Julia Lorenzo Hna. M. Tamara Mará Hna. M. Noelia Haring Hna. M. Lilian Silva Hna. M. Adriana Delfino Hna. M. Jovanna Lahura Hna. M. Ema Benavidez CASA PROVINCIAL Eugenio Garzón 3999 Parque Avellaneda, C1407HLI. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. El contenido de esta publiación puede ser reproducido citando la fuente. Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 CONTACTATE CON NOSOTRAS

I N° 25 I Agosto 2022

Expresamos nuestra gratitud por los dones que el Señor nos da y que están llenos de su vida divina. Don Orione, que supo vivir siempre esta alegría de Jesús, se imaginaba el Cielo como una gran Fiesta. Seguramente se alegrará junto a todos los que queremos dar gracias al Dios de la Vida por tantas celebraciones.

EDITORIAL DAR GRACIAS AL DIOS DE LA VIDA POR TANTA ALEGRÍA PÁG. 3

En este año, se nos invita a celebrar el 150° aniversario del nacimiento de nuestro querido Padre Fundador, San Luis Orione, dando gracias a Dios, por el don de la vida de un hombre tan grande para la Iglesia y el mundo. Esta celebración es un motivo de alegría, no sólo para quienes tratamos de vivir el Evangelio siguiendo sus pasos, sino para todos los que se acercan a las Obras de Caridad fundadas por Don Orione y quieren imitar su entrega a Dios en bien de los hermanos.

Hna. M. Julia Lorenzo de Don Orione

Hermanas

Celebramos el año vocacional orionita pidiendo y trabajando para alcanzar del Señor el Don de las “santas vocaciones”. En este sentido, es momento de profunda alegría el regalo que Dios ha querido darnos: la vida de tres jóvenes que el pasado 15 de mayo, vísperas de la fiesta de nuestro Santo Fundador, consagraron sus vidas a Dios emitiendo su Primera Profesión Religiosa como PHMC El Dios de la vida nos regaló el don de la vida consagrada de las Hnas. M. Eleonora, M. Isabel y M. Noelia. Invitamos a seguir rezando por ellas, así como por la perseverancia de las vocaciones que están en camino y por las que el Señor acercará.

Como corolario de las celebraciones vinculadas a la vida que Dios nos regala, la Iglesia nos concedió el don de la Indulgencia Plenaria. Según el Catecismo de la Iglesia Católica, se trata del perdón que borra la pena que se debe pagar por los pecados cometidos y confesados hasta el momento, y que se puede aplicar a uno mismo o a un difunto. La indulgencia invita a renovar nuestra vida derramando con plenitud el Perdón, la Gracia y el Amor de Dios.

Con motivo de la celebración de los 150 años del nacimiento de San Luis Orione, la Santa Sede otorgó a todos los fieles la gracia de poder obtener la Indulgencia Plenaria, que podrá recibirse hasta el próximo 29 de agosto, Fiesta de Nuestra Señora de la Guardia, en todas las casas e iglesias orionitas alrededor del mundo.

INDULGENCIA PLENARIA

La Indulgencia es un regalo especial que Jesús nos concede por medio de la Iglesia Católica. Es el perdón de nuestras culpas causadas por el pecado. Borra totalmente la pena que se debe pagar por los pecados cometidos y confesados hasta ese momento.

¿QUÉ ES LA INDULGENCIA PLENARIA?

Damos gracias a Dios por nuestro carisma y le pedimos a Él que suscite nuevas vocaciones que sigan a Jesús tras las huellas de San Luis Orione.

NOTICIAS PHMC Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022

Las personas que estén imposibilitadas de concurrir a una obra orionita podrán acceder a esta indulgencia, siempre y cuando se comprometan a cumplir con los tres requisitos habituales y se unan espiritualmente, desde la oración, a esta celebración, en lo posible frente a una imagen de San Luis Orione.

PÁG. 4

Quienes la deseen deberán cumplir con las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Santo Padre.

PÁG. 5

“Dar a Jesús un alma...” La Hna M. Adriana Zbicajnik, Superiora Provincial de las PHMC, nos cuenta lo significativo de este regalo que hemos recibido por los 150 años del nacimiento de San Luis Orione: La Providencia dispuso un regalo espiritual inmenso para este año jubilar de los 150 años del nacimiento de San Luis Orione: la indulgencia plenaria.

NOTICIAS PHMC Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022

Celebrar 150 años de su nacimiento no podía quedar solamente en una memoria o en festejos que pasan, y así ha sido, una verdadera oportunidad de ejercitar la más alta caridad como le gustaba decir a Don Orione: “de dar a Jesús un alma”.

Fue muy importante la catequesis y la información sobre el significado de la indulgencia plenaria, para esto se elaboraron distintos materiales de difusión y se fueron utilizando también los medios que hoy la tecnología pone a nuestro alcance. Cada comunidad despertó entre sus residentes y alumnos, empleados y docentes, amigos y vecinos, feligreses de nuestras parroquias, el deseo y el modo de acercarse a recibir este regalo de gracia que puede aplicarse a nuestros seres queridos difuntos.

¡Qué bendito este tiempo en que todas nuestras casas se convirtieron en altar de gracia para tantos que esperaban este regalo de la misericordia divina!

Tan pronto como hemos recibido la gracia que la Santa Sede otorgaba a nuestra Familia Religiosa para compartir con todo el Pueblo de Dios, nos hemos organizado para que el celo apostólico del Fundador se manifestara una vez más y fuesen muchos los que pudieran recibirla.

En muchas parroquias se pudo venerar la reliquia y alcanzar las indulgencias. Momento especial fue el paso de las reliquias por los hospitales donde el personal de salud, familiares y pacientes pudieron confiar sus necesidades a Dios por intercesión de Don Orione y tener la oportunidad de recibir la indulgencia plenaria.LaIglesia siempre ha invitado a sus hijos a rezar por los hermanos difuntos como una “exquisita caridad” que figura entre las llamadas obras de misericordia espirituales.

Con motivo del 150° aniversario del nacimiento de San Luis Orione, la Santa Sede emitió de manera conjunta con Italia, Argentina y la Soberana Orden Militar de Malta una estampilla que reproduce algunos de los principales símbolos del carisma de nuestro Santo Fundador y que se encuentra disponible desde el pasado 16 de mayo.

En la composición, pintada por el español Raúl Berzosa, resalta la rosa, que recuerda la señal de la Virgen María en Pontecurone, tan solo un mes antes del nacimiento de Don Orione. Por su parte, la imagen mariana representa a la Madre de la Divina Providencia, Patrona de nuestra Congregación.

Se trató de una enriquecedora experiencia en la que primó un ambiente de oración, compromiso y alegría por este reencuentro presencial, que se dio por primera vez desde la conformación de la Provincia Nuestra Señora de Guadalupe, a comienzos de 2021.

También se presenta la figura de Cristo con un doble símbolo: con su mano izquierda sostiene la Basílica Vaticana en dirección hacia su corazón, al tiempo que hace caer en la mano derecha de San Luis Orione las lágrimas y la sangre de los pobres que encendieron, tanto en el Apóstol de la Caridad como en su obra, el fuego sagrado de la caridad

Los dos primeros días se centraron en la presentación y explicación del material relacionado con la instancia local del XIII Capítulo General, a realizarse en cada comunidad. Por su parte, la última jornada permitió profundizar en materias de índole económica.

¡Ave María y adelante!

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 EL VATICANO CELEBRA A SAN LUIS ORIONE CON SU PROPIA ESTAMPILLA

Entre el 20 y 22 de abril se desarrolló en Casa Provincial esta instancia de encuentro y reflexión que contó con la presencia de las Superioras de todas nuestras comunidades.

PRIMER ENCUENTRO PRESENCIAL DE SUPERIORAS LOCALES DE LA PROVINCIA

NOTICIAS PHMC PÁG. 6

Para finalizar el Encuentro se realizó una peregrinación a Claypole, oportunidad en la que se visitó la reliquia del corazón de San Luis Orione ubicada en el interior del Santuario para así obtener la gracia de la Indulgencia Plenaria. Damos gracias a la Divina Providencia por permitir este encuentro y renovar la fuerza de la comunión.

En la oportunidad nuestra Superiora General también se refirió a cómo la emergencia sanitaria trastocó nuestra vida personal, familiar y religiosa. “Nunca podremos superar la experiencia de estos dos años de pandemia. Fue dolorosa, pero, al mismo tiempo, nos unió en la fe, la solidaridad, la búsqueda de nuevos caminos para manifestarnos y así estar más cerca unos de otros”.Nos unimos en oración por el descanso eterno de sus almas y agradeciendo al Señor el don de sus vidas humildes, alegres y enamoradas de Cristo.

Hna. M. Blanca Bentancur 09/10/2020

BENDICIÓN DEL JARDÍN DE LA MEMORIA

“Al entregar nuestros restos mortales a la tierra Tú los colocas, querida y Santa Iglesia de Jesús, con la frente hacia el cielo y las manos unidas en actitud de oración, y tus plegarias repiten que la muerte del justo es un dulce sueño, que la tierra de los muertos es tierra de esperanza, custodiada por la Cruz bajo la bóveda del cielo” (San Luis Orione)

NOTICIAS PHMC PÁG. 7

Hna. M. Nazarena Pintado 29/07/2020

La ceremonia, que contó con la presencia de nuestra Superiora General, Madre M. Mabel Spagnuolo, permitió despedir a cada uno de ellos de manera presencial, algo significativo luego de las restricciones que imperaron a causa de la pandemia de Covid 19.

Hna. M. Imelda Garisto 18/09/2020

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto2022

Hna. M. Franca Larrosa 05/01/2020

Hna. M. Azucena Martín 20/10/2020

Hna. M. Alejandra Culasso 25/05/2021

TORTONA:

Hna. M. Ernestina Alves 22/09/2020

Hna. M. Vilma Rojas 08/01/2020

Hna. M. Alfredina Tebes 08/12/2021

Hna. M. Cristina Muñoz 17/05/2020

Hna. M. Leticia Flores 29/07/2021

En nuestra Casa Madre y a los pies de la imagen de Nuestra Señora de la Guardia se realizó la bendición de este espacio que recordará a cada uno de las hermanas y hermanos de la Familia Carismática que nos dejaron durante 2020 y 2021.

Hna. M. Fernanda Gonzalez 17/09/2020

Al tomar la palabra, la Madre M. Mabel comentó que el Jardín busca ser un espacio de memoria viva y que permita la comunión concreta a través de la fe. “En el silencio de la soledad vimos partir a muchas personas queridas, a muchas hermanas en todo el mundo. Hoy podemos dar gracias al Señor por su vida, por lo que sembraron, por su testimonio de caridad y santidad” sostuvo.

COMUNIDADNoelia. PÁG. 8

Con inmensa alegría la Familia Orionita se congregó en la capilla Nuestra Señora de las Flores de Casa Provincial para participar de la Eucaristía presidida por Mons. Ernesto Giobando, obispo auxiliar de Buenos Aires. Contó con la presencia de la Superiora General, Madre M. Mabel Spagnuolo, la Hna. M. Irma Rabasa, Consejera General y Maestra de Novicias y nuestra Superiora Provincial, Hna. M. Adriana Zbicajnik, además de familiares de las consagradas, bienhechores, residentes de nuestras obras en Buenos Aires y Montevideo, amigos y hermanas provenientes de distintas comunidades de la Provincia.LaPrimera

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 “¡Heme aquí, Señor!”

Profesión Religiosa es un acontecimiento que llenó de júbilo a toda nuestra Provincia. Un testimonio de vocación que, en palabras de Don Orione, “es el don más grande que, después del Bautismo, el Señor puede hacer a un alma”. El domingo 15 de mayo, vísperas de la Fiesta de San Luis Orione, celebramos la Primera Profesión Reli giosa de las Hnas. M. Eleonora, M. Isabel y M.

Como una alegría muy grande describió la Hna. M. Isabel Scaltritti su Primera Profesión Religiosa, a la que definió como la respuesta a la llamada de Dios desde el amor, el mismo con el que Don Orione salió a su M.encuentro.Isabeles

“Ser Hermana de Don Orione es ser familia, dentro de una mucho más grande, como es la Iglesia, pero con una identidad propia que caracteriza a las Hijas de Don Orione”, afirmó.

comentó.COMUNIDAD PÁG. 9

La Hna. M. Noelia comenzó su camino en la parroquia N.S de Fátima del partido bonaerense de Lanús. Participó en el grupo “Jóvenes de Acción Católica” y la catequesis especial para luego formar parte, como voluntaria, del Cottolengo de Avellaneda. Precisamente en el Cottolengo se inició su cercanía tanto con la obra como con nuestro Santo Fundador.

“Su amor a los pobres, el sentido de familia y el amor a María hace que uno encuentre en Don Orione la forma de seguir Jesús”, profundizó. Respecto a su Primera Profesión Religiosa, la Hna. M. Noelia comentó que se trató de un paso más concreto en este camino de Consagración a Dios como Pequeña Hermana Misionera de la Caridad.

“Me encontré con la mirada de Don Orione”

En su formación religiosa, la Hna. M. Isabel destacó lo fundamental de abrirse al diálogo con Jesús y contar con una persona que acompañe el proceso de discernimiento. “A mí me ayudó mucho y es bueno poder hacer esto con alguien que tenga un camino más transitado”.

oriunda de Montevideo y comenzó su acercamiento a la Congregación siendo voluntaria en el Cottolengo Femenino de la capital uruguaya, experiencia que le permitió profundizar su conocimiento de la Familia Religiosa y participar de diversos encuentros.

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022

“Ser Hermana de Don Orione es un regalo muy grande”

“Hay que abrirse a escuchar la voz de Dios” La Hna. M. Eleonora es originaria de Génova, Italia, donde cursó la carrera de Ciencias Políticas. Sin embargo, no fue hasta su primer viaje a la Argentina cuando empezó a cuestionarse muchas cosas de su vida. Los deseos de perfeccionar el idioma español gatillaron su decisión de realizar una experiencia de voluntariado, que desarrolló durante seis semanas en el Economato de Casa Provincial. “Me sentí muy bien acogida desde el comienzo. Descubrí que la paz y alegría encontrada venía de Dios y tenía un nombre: Jesús”,

“Dios me abrió el camino y así empecé todo un proceso de acercamiento a Jesús, la Obra, la vida de las Hermanas y, por supuesto, de Don Orione”, expresó.

CELEBRAMOS 25 AÑOS DE CONSAGRACIÓN DE LA HNA. M. ROSA Y EL INGRESO AL PRE-NOVICIADO “Debemos nutrirnos de la caridad”

“Para nosotros está Jesús en el que sufre, Él nos invita a hon rarlo y servirlo en esa persona. El mandamiento de la caridad es algo que tenemos que vivirlo. Debemos nutrirnos de la cari dad delante del Señor”, comentó.

Culminada la Eucaristía se compartió un ágape con todos los presentes. PÁG. 10

Finalizando la celebración Eucarística las ingresantes al pre-noviciado, Guadalupe y María Paz, recibieron de manos de la Superiora Provincial Hna. M. Adriana Zbi cajnik, la cruz que llevarán a lo largo de este camino en el cual serán acompañadas por la Hna. M. Catalina.

El lunes 15 de agosto, y junto con la fiesta de la Asunción de la Virgen María, celebramos 25 años de Vida Consagrada Hna. M. Rosa Luque y el ingreso al pre-noviciado de Guadalupe y María Paz. La comunidad de las PHMC se congregó en la capilla Nuestra Señora de las Flores de Casa Provincial para participar de la Eucaristía presidida por Mons. Ernesto Giobando, obispo auxiliar de Buenos Aires, quién durante su homilía destacó que la Alegría, es un don que la Virgen María nos regala.

Durante su homilía, Mons. Giobando destacó el generoso SÍ de las jóvenes para seguir a Jesús y el compromiso que implica cada vocación religiosa. “Necesitamos cuidar esas vocaciones y animarlas a que se jueguen por el Señor y por el pueblo de Dios”.Ensu reflexión, además, profundizó sobre el don del amor como mandamiento constitutivo, que permite sembrar y vivir plenamente la caridad, tal como lo hizo San Luis Orione.

“Alegría, una palabra tan honda y necesaria, un don que María nos regala porque ella es causa de nuestra alegría. Ella le da forma a la buena nueva de Dios…Nos pueden despojar de todo pero nadie nos va a robar la alegría, que podemos contemplar en tantas religiosas y religiosos que llegan a su vejez no con la sonrisa pintada como la de un payaso, sino con la convicción interna de que valió la pena entregar la vida entera porLuegoCristo”de la renovación de sus Votos, la Hna. M. Rosa, agradeció el acompañamiento en estos 25 años de Vida Religiosa a cada uno de los que fueron partici pes a lo largo de este camino, desde sus familiares, co munidades de las que formó parte, a sus formadoras y superioras. También agradeció a quienes participaron y prepararon este momento festivo.

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022

COMUNIDAD

DE LAS HERMANAS SACRAMENTINAS

NOTICIAS PHMC PÁG. 11

Nuestra Provincia estuvo representada por la Hna M. Margarita, delegada por la comunidad de las Sacramenti nas en Argentina y la Hna. M. Pía, quien lo hizo en nombre de la comunidad de Chile. Ambas participaron de manera remota desde Casa Provincial y fueron acompañadas por nuestra Superiora Provincial, Hna. M. Adriana Zbicajnik.

¡San Luis Orione, ruega por ellas!

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 ENCUENTRO DE JUNIORAS EN ASAMBLEAQUEQUÉNCENTRAL

La Asamblea tuvo carácter presencial-virtual y fue presidida por nuestra Superiora General, Madre M. Mabel Spagnuolo. Contó con la presencia de la Consejera General responsable, Hna. M. Sylwia Zagorowska y las delegadas votadas por cada comunidad de las Hermanas Sacramentinas en sus respectivas Asambleas Locales.

En la casa Stella Maris se desarrolló este hermoso momento que, por primera vez, contó con la partici pación de nuestras hermanas neoprofesas M. Eleo nora, M. Isabel y M. Noelia. Las jornadas tuvieron como objetivo dar la bien venida al juniorado a las hermanas, así como de pro fundizar lazos con cada una de ellas, en un ambiente donde también hubo tiempo para momentos recrea tivos y de profundo compartir. Destacó la charla sostenida a través de zoom con el Lic. Bernardo Béguet, psicólogo del equipo del cen tro Santo Tomás para la formación de la vida religiosa, quien proporcionó valiosas herramientas de forma ción sobre vida fraterna en comunidad y pertenencia a laDamosCongregación.graciasa

Dios por el tiempo compartido y las seguimos acompañando con nuestra oración. Entre el 25 y 30 de abril se efectuó en nuestra Casa General de Roma la instancia, que tuvo como lema: “En camino a la celebración del XIII Capítulo General 2023, para un encuentro profético y significativo rena cimiento de la vocación de las Hermanas Sacramentinas en los contextos actuales de la Iglesia y del mundo, siguiendo las huellas de Don Orione”.

El domingo, como cierre del encuentro, los jóvenes salieron a los alrededores del barrio, llevando el de sayuno y un mensaje de esperanza a los vecinos.

NOTICIASmisión. PHMC PÁG. 12

“En tu interior dejé escrito un llamado cuando te creé.”

“Se llaman y son por vocación ‘misioneras’, es decir, evangelizadoras y, al mismo tiempo, están al servicio de los pobres. Hermanas, sean misioneras sin fronteras”. Estas fueron las palabras que dirigió el Papa Fran cisco al culminar el último Capítulo General.

Fueron días de un profundo encuentro con Dios en cada una de las personas que las her manas han visitado en Curacaví. Compar tieron el rezo del rosario, la eucaristía y mo mentos de adoración; adentrándose en la novena parroquial a Nuestra Señora del Carmen.

SÁENZ PEÑA: VISITA DE LA VIRGEN DE ITATÍ AL COTTOLENGO.

Bajo el lema: “Virgen del Carmen, Reina de la paz, aviva nuestra fe”. La fraternidad, entre las hermanas y la comunidad parroquial, fue sin du das, el don más preciado que dejó esta

La misión de Curacaví, Chile, vivida entre los días 9 y 16 de julio; buscó expresar este sentido profundo del llamado a la misión, a seguir compartiendo con los hermanos la vocación de misioneras que San Luis Orione siempre llevó en el corazón y legó a las PHMC.

Desde el día 17 al 19 junio se realizó, en Casa Provincial, el encuentro de jóvenes de la Provincia de Gua dalupe. El mismo se desarrolló en el marco del cierre del año vocacional orionita bajo el lema “Jóvenes, seamos sol, más allá de las fronteras”.

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 1° ENCUENTRO DE JÓVENES ORIONITAS

Hubo espacios de formación, que fueron acompañados por el equipo de pastoral vocacional de la dióce sis de Avellaneda - Lanús, momentos de recreación, de encontrarse y reconocerse como jóvenes orionitas.

“El Encuentro para mí fue ese volver a sen tirme amada, llamada, pensada con amor por Dios, y recordar que para cada uno Él tie ne un propósito. Pude encontrar paz en saber que tal vez me pase la vida tratando de des cubrir cuál es mi misión, pero con la certeza de que voy a amar y a darme como Jesús y como Don Orione, hasta el final. Quiero gas tar mi vida haciendo el bien a los demás.” Camila- Rafaela. Argentina

En Casa Provincial nos reunimos representantes de las cuatro ramas de la Familia Orionita (PHMC, FDP, MLO e ISO), oportunidad en la que compartimos las planificaciones, proyectos y desafíos para este 2022. Este momento, además, permitió organizar el calendario de iniciativas y eventos a realizar en común du rante el año con el propósito de “Caminar y trabajar todos juntos como Familia”.

“…Nosotros no buscamos y no deseamos otra cosa que amar al Señor Jesús: todo bien para nosotros y para nuestra pequeñí sima Congregación está encerrado en el amar a Jesús: Nosotros debemos encender un gran fuego de caridad, y vivir y arder y consumirnos de esta suavísima caridad…” (San Luis Orione)

Encomendamos a nuestro Santo Fundador lo decidido en este encuentro para ser siempre testigos de la caridad de Cris to en la Iglesia y en la sociedad de nuestro tiempo.

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022 SE CELEBRÓ EL ENCUENTRO DE FRATERNIDAD Y REFLEXIÓN DE LA FAMILIA ORIONITA

NOTICIAS PHMC PÁG. 13

Las PHMC estuvimos representadas por gran parte de nuestras hermanas del Consejo Provincial: la Hna M. Adriana Zbicajnik, Superiora Provincial, en compañía de las Hnas. M. de los Ángeles Stang, M. Mónica Molina, M. Laura Mualem, M. Ema Benavidez, M. Catalina Álvarez y M. Adriana Delfino.

CHILE: DON ORIONE “LA AUDACIA DE LA CARIDAD”

El día sábado 25 de junio se celebraron en el gimnasio del colegio Don Orione de Cerrillos los 150 años del nacimiento de nuestro padre fundador, con la obra de teatro musical “La Audacia de la Caridad”. Dicha obra fue escrita originalmente en España, pero un matrimonio de ex alumnos llamado “Serclan” hizo una adaptación, centrándose en los momentos más significativos en la vida de Don Orione. Actuaron las alum nas del colegio Mater Dei, alumnos del colegio Don Orione y ex alumnos, el Padre Gabriel Sama como Don Orione y la animación estuvo a cargo del Padre Fredy Lara y Hna. M. Jovanna Lahura. Los festejos, además, contaron con la presen cia de David Arellano Mendes (Oficial encarga do de la Escuela de Carabineros de Chile), Luis Perez (Oficial de la policía de investigaciones), Felipe Birra (representantes del alcalde), Ricar do Riquelme (director del colegio Don Orione), Juan Cornejo (encargado del MLO), Paola Ro mero (encargada del comité Carismático del Pe queño Cottolengo Cerrillos), las PHMC de las comunidades de Santiago (Curacaví, Buin, casa del Carmen, comunidad Mater Dei), los FDP, re presentantes de la parroquia San José Benito Cottolengo y toda la comunidad educativa.

COMUNIDAD PÁG. 14

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto HOGAR2022

SANTA ROSA:

El Hogar abrió sus puertas en 1976, en una casa donada por la familia Valle, muy reconocida en la comu nidad tigrense. Posteriormente el inmueble fue ampliado para cubrir las necesidades de las residentes en esaLaépoca.modificación del marco básico de organización y funcionamiento de prestaciones y establecimientos de atención a personas con discapacidad, en 2006, hizo necesario el inicio de los trabajos estructurales para la construcción de un edificio en el mismo predio, con el fin de dar una cobertura total a las chicas.

“Un compromiso de amor”

Ubicado en el corazón de la localidad bonaerense de Tigre, el Hogar es un espacio donde acompañamos el crecimiento humano y espiritual de 34 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 80 años, todas ellas con diferentes grados de discapacidad.

En un porcentaje importante, las residentes no cuentan con un apoyo familiar que acompañe su camino. En este escenario, el Hogar se transforma en su verdadera familia, que vela por resolver de manera integral cada una de sus necesidades. Las mujeres son asistidas por nuestra comunidad religiosa que, apoyada por personal laico, busca respon der a cada uno de sus requerimientos durante las 24 horas.

Cabe destacar que el Hogar sostiene su funcionamiento a través de becas provenientes del Ministerio de Salud de la Nación, además de voluntades particulares que colaboran de distinta manera con nuestra Obra.

piso está destinado a la realización de todas las actividades que actualmente las chicas desa rrollan en el Hogar, como por ejemplo tejido, pintura, telar, educación física, entre otras. También posee un SUM (Salón de usos múltiples) y un consultorio odontológico.

Si bien estamos en una etapa final, aún faltan algunos fondos para poder finalizar esta obra que de seamos todas quienes integramos este hermoso Hogar Santa Rosa. Finalizar y trasladarnos a las nuevas instalaciones a fin de 2022”.

El segundo piso está destinado a las chicas que presentan menos posibilidades físicas y que requieren más cuidados específicos. Cada una de las camas cuenta con suministración de oxígeno y un sistema de aspiración de secreciones.

La Hna. M. Monica Molina, responsable del Hogar, nos cuenta la diagramación y el progreso de las nuevas obras: “Hoy por hoy está distribuido de la siguiente manera: El edificio nuevo cuenta con la parte de servicios en planta baja: cocina, lavadero, recepción, oficinas, un pequeño oratorio, una sala de recepción de visitas y algunas dependencias para el personal, además de depósitos.Elprimer

COMUNIDAD PÁG. 15

El tercer piso está destinado a las chicas más autoválidas y, además, en todos los pisos se encuentran las instalaciones para el personal de enfermería y el guardado de fichas clínicas.

El arquitecto Hiram Gualdoni, muy allegado al hogar y querido por la sociedad tigrense, fue quien apoyó grandemente los inicios de esta obra, con gran solicitud de su padre y otros bienhechores particulares.

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto 2022

SER PARTE DE

NUESTRO WHATSAPP 11 2458 - 1333

(011)

www.hermanasdedonorione.org.ar

Hermanas de Don Orione I N° 25 I Agosto TU AYUDA PUEDE HACER TODO ESTO POSIBLE

Sandra y Marina viven en el Hogar Santa Rosa de Tigre. Llegaron allí desde muy pequeñas, reciben atención, cuidado y cariño de las Hermanas y de todo el personal, quienes día a día se esfuerzan para brindarles la asistencia necesaria para poder desarrolar su vida cotidiana. Ambas son muy queridas dentro del Hogar y participan activamente en todas las actividades adaptadas a sus posibilidades, como: yoga, educación física, taller de costura y artesanías. Gracias al proyecto de remodelación del Hogar Santa Rosa y al apoyo de los bienhechores, la calidad de vida de ellas como la de las otras mujeres que viven allí mejoraría.¿QUERÉS ESTE PROYECTO? O LLAMANOS AL 4674-3690

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista N°25 "Entregarse a la Caridad" by Hermanas de Don Orione - Issuu