











UNA REUNIÓN CON CHRISTIAN HELMS, DIRECTOR DE PRODUCCIÓN DE LA ARMADORA ALEMANA #ENPUEBLA
SALOMÓN CÉSPEDES Y
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Para que Puebla sea un referente en la producción de vehículos, así como garantizar la continuidad, innovación e inversión de Volkswagen en la entidad que brinda total certeza, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier, sostu-
ARMENTA
vieron una reunión de trabajo con Christian Helms, director de producción de la armadora alemana. Durante el encuentro realizado en las oficinas centrales del
Grupo Volkswagen, el titular del Ejecutivo recalcó que Puebla brinda garantías y las condiciones necesarias para que las compañías se instalen y crezcan, tal y como ha sucedido con la empresa alemana que recientemente anunció una inversión por mil millones de dólares en materia de electromovilidad, aunado al recurso que destinó por 394 mi-
llones de dólares en el primer semestre de 2024.
Céspedes Peregrina reconoció a los directivos de Volkswagen por confiar en el estado para detonar proyectos que contribuyan no sólo al crecimiento económico, sino también al bienestar de la población con la generación de más empleos.
EL ESTADO PARA DETONAR PROYECTOS.
PRONOSTICAN BAJAS TEMPERATURAS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Derivado del frente frío número 1, que se extenderá sobre el noreste del país, la Coordinación General de Protección Civil del Estado, informó que está previsto un temporal de lluvias.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1
CENSAN COLONIAS MÁS AFECTADAS POR LLUVIAS
MARTÍN GUTIÉRREZ • Ante las lluvias registradas en la entidad, el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes, a través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, llevó a cabo una evaluación de daños.
FOTO: ESPECIAL
• SE ACORDÓ LA
ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO.
DIALOGA CON OPOSITORES A LA REFORMA JUDICIAL
• EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, JAVIER AQUINO LIMÓN, DESTACÓ QUE MEDIANTE EL DIÁLOGO CON MANIFESTANTES SE LOGRÓ ABRIR A LA CIRCULACIÓN VIAL LA 14 ORIENTE FRENTE A CASA AGUAYO. “PRIVILEGIANDO EL DIÁLOGO COMO HA SIDO LA ENCOMIENDA DE ESTE GOBIERNO, QUE ENCABEZA EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA, ESTE DÍA ACOMPAÑADO DEL SUBSECRETARIO JURÍDICO @ AMECHEGARAY, DEL DIRECTOR GENERAL DE DELEGADOS @ EDGARGOMEZRIOS, ASÍ COMO DEL DIRECTOR DE GOBIERNO @GERBECERRIL, RECIBÍ A UNA COMISIÓN DE INTEGRANTES DE ABOGADOS QUE ACUDIERON A MANIFESTARSE EN CONTRA DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
INVESTIGAN ASESINATO EN LA AUTOPISTA
MARTÍN GUTIÉRREZ • El fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal confirmó que la Fiscalía ya inició una investigación con perspectiva de género ante la privación de la vida de Adela Guadalupe C.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
FERIA DE PROYECTOS, ESPACIO DE ENCUENTRO DE LA INNOVACIÓN
REDACCIÓN • La Feria de Proyectos (FePro) de la Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP es un espacio que aplica los conocimientos del aula en propuestas tecnológicas para solucionar problemas de manera innovadora y creativa.
FOTO: ESPECIAL
CONGRESO NACIONAL DEL CONSEJO DE TRABAJADORES SOCIALES
REDACCIÓN • Trabajadores sociales de diferentes instituciones del país se reúnen en la BUAP en el marco del Cuarto Congreso del Consejo Nacional de Trabajadores Sociales y la Tercera Jornada de Trabajo Social Institucional, Capítulo Puebla.
FOTO: ESPECIAL
60 MUNICIPIOS REGISTRAN CASOS DE DENGUE REPORTA ARACELI SORIA
MARTÍN GUTIÉRREZ • La Secretaría de Salud informó que, al corte del 4 de septiembre, 60 municipios del estado presentan casos de dengue. Araceli Soria Córdoba, detalló que en Puebla hay 2 mil 195 casos acumulados.
FOTO: ESPECIAL
REÚNE A SECTORES PRIVADO, ACADÉMICO Y GUBERNAMENTAL CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO CON BASE TECNOLÓGICA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Al inaugurar “SUMMIT. Sinergia para la prosperidad 2024”, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez convocó a los jóvenes participantes a inclinarse por el desarrollo de la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyan a soluciones innovadoras a problemas que aquejan a la sociedad.
El SUMMIT se caracteriza por ser un evento que reúne a los principales actores de la academia, la investigación, la administración pública y el sector empresarial, con el objetivo de impulsar el
SUMMIT 2024 ofrecerá a los jóvenes emprendedores, empresarios y miembros de la academia, una serie de conferencias impartidas por especialistas
emprendimiento con base tecnológica, que sirva para atender las necesidades de la colectividad y la iniciativa privada. En esta edición, el Auditorio del Complejo Cultural Universitario fue sede. En su intervención, la doctora Cedillo Ramírez reconoció que a los jóvenes emprendedores les preocupa mucho el futuro.
POR:
La gira que comenzaron este jueves por Europa el titular del Ejecutivo de Puebla, Sergio Salomón y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, es inédita y traerá buenos dividendos para el estado. Al menos cinco beneficios dará:
5. Los empresarios poblanos que tengan proyectos de inversión en Europa o piensen atraer socios estratégicos también estarán entusiasmados.
1. La gira emite un mensaje de colaboración entre autoridades salientes y entrantes, lo cual implica un proceso de Entrega-Recepción terso pero eficiente.
2. Que habrá continuidad de programas emprendidos en esta breve pero fructífera administración de Sergio Salomón Céspedes.
3. Implica un mensaje de orden y garantía institucional del gobierno poblano hacia los empresarios europeos.4. También es un buen síntoma para la cúpula patronal poblana, encabezada por Héctor Sánchez, presidente del CCE.
DESDE LOS CORRILLOS:
#CINESHOWMX
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
José Carlos Bernal Suárez, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer que los días 11 y 12 de septiembre, en el teatro y salas de arte del Complejo Cultural Universitario (CCU) se llevará a cabo una edición más de Cine Show MX, con la participación de especialistas del séptimo arte. El evento no tendrá costo para el público en general. El Cine Show MX está diseñado para todos los cineastas, así como
para los exhibidores independientes, quienes abordarán temas como el estado que guarda la industria del cine y sus retos, los apoyos del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), entre otros.
Una parte de la gira ocurrirá en Madrid, donde se realizará el encuentro “Puebla, aliado estratégico para España en México”, el próximo lunes 9 de septiembre en el CEOE, ubicado en la Calle Diego de León, 50, (Sala Carlos Ferrer Salat, planta baja). El Encuentro Empresarial que comenzará a las 12:00 considera palabras de Miguel Garrido, Vicepresidente Primero de CEOE; y de Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España. La presentación de la delegación de Puebla estará a cargo de Héctor Sánchez. Tomarán el micrófono también Pepe Chedraui, Presidente electo de Puebla; Jorge Ermilo Barrera, Secretario de Economía del estado, y el gobernador Sergio Salomón. Se esperan buenos resultados de este encuentro en que se expresará interés por que Puebla sea puerta de los españoles para entrar o fortalecer su presencia en México.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
EL PROYECTO ORIÓN CONSISTE EN NUEVE AERONAVES NO TRIPULADAS, CON CÁMARAS CON VISIÓN NOCTURNA Y TÉRMICA, VELOCIDAD DE 23 METROS POR SEGUNDO, DESTACÓ ADÁN DOMÍNGUEZ
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, presentó el proyecto Orión, una estrategia de despliegue de nueve drones para reforzar la seguridad en toda la ciudad.
Acompañado de María del Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana, el alcalde precisó que en este programa se invirtieron más de 20 millones de pesos.
Domínguez Sánchez afirmó que se han cumplido las peticiones de los policías municipales desde el inicio de esta administración, como mejores herramientas para realizar su trabajo, patrullas, así como uniformes, mejores instalaciones, equipamiento y tecnología.
Adán Domínguez detalló que el proyecto Orión consiste en nueve aeronaves no tripuladas que cuentan con una capacidad de vuelo de 5 mil metros de altitud, con cámaras
• MILLONES DE PESOS INVIRTIERON PARA EL PROYECTO, SEÑALÓ EL ALCALDE DE PUEBLA
con visión nocturna y térmica, velocidad de 23 metros por segundo, láser, seguimiento de objetivos y altavoz. Además, cada una cuenta con su propio hangar remoto los cuales están distribuidos estratégicamente por toda la ciudad, teniendo así una cobertura del 100 por ciento de las colonias.
Los drones tienen un sistema de comunicación satelital de internet y el centro de mando móvil es capaz de transmitir y recibir información de las aeronaves que se encuentran en vuelo.
Por último, el alcalde de Puebla indicó que estas nueve aeronaves se suman a las tres que adquirieron el año pasado, por lo que ahora la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuenta con doce drones para fortalecer la seguridad en la ciudad.
25% DE NIÑOS EN EL MUNDO SUFRE ABUSO: EXPERTA
REDACCIÓN • En la Universidad Anáhuac Puebla Ana Luz Cázares de la A.C. AMPA en Morelia, impartió la cátedra “Trauma Infantil y abordajes clínicos con herramientas lúdicas, creativas y sensoriales”.
FOTO: ESPECIAL
ENTREGAN CAPTADORES DE AGUA DE LLUVIA A ESCUELAS
REDACCIÓN • A fin de promover el cuidado y manejo responsable del agua, el Ayuntamiento instaló sistemas de captación de lluvia en escuelas de educación preescolar y primaria de Juntas Auxiliares y el BINE.
FOTO: ESPECIAL
CONCLUYE RENOVACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS
REDACCIÓN • La Secretaría de Gobernación Municipal, fortaleció la democracia participativa en el municipio, tras concluir el proceso de renovación de Mesas Directivas de Vecinos, contribuyendo a la gobernabilidad.
#AUDITORIA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
NUEVE OBSERVACIONES a la cuenta pública de 2022 serán solventadas, aseguró Adán Domínguez, acalde
Gobierno de la Ciudad solventará observaciones de de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, quien resaltó que no hay nada de que le genere preocupación.
El Gobierno de la Ciudad solventará las nueve observaciones a la cuenta pública de 2022 de acuerdo con el informe por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), enfatizó el alcal-
El presidente municipal manifestó que una vez que sean notificados por parte de la instancia antes citada, como Ayuntamiento de Puebla tendrán 30 días para aclarar las observaciones.
SSC ALISTA OPERATIVO
• LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA (SSC) DEL MUNICIPIO DE PUEBLA DESPLEGARÁ UN TOTAL DE MIL 300 ELEMENTOS EN TODA LA CIUDAD PARA EL OPERATIVO DE LOS FESTEJOS PATRIOS DURANTE EL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE, DIO A CONOCER LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA, MARÍA DEL CONSUELO CRUZ GALINDO.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Forma y fondo
POR:
En Berlín, Alemania, el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, anunció a través de sus redes sociales, el inicio de la misión comercial Invest Puebla en este país, acompañado por el Gobernador Electo, Alejandro Armenta y el Presidente Municipal Electo de Puebla Capital,
Para México, el conceder el nombre de Gilberto Bosques a esta escuela es un verdadero honor y representa la oportunidad de transmitir a las nuevas generaciones.
José Chedraui, en busca de atraer inversiones económicas para el estado. En el primer evento, ambos mandatarios acudieron al Centro Educativo Volkshochschule Friedrichshain-Kreuzberg VHS, donde se cursa el programa Gilberto-Bosques-Kreuzberg, en homenaje a Bosques que marca el inicio de la misión comercial con un tributo a la historia y valores humanitarios de Puebla. Lo que hay que difundir ampliamente es que la Volkshochschule de Friedrichshain-Kreuzberg en Berlín recibe el nombre de Gilberto Bosques, por ser un personaje reconocido internacionalmente. Todos los días, migrantes y refugiados llegan a Berlín y aún quedan muchas preguntas abiertas sobre la manera de afrontar este reto. Es en torno al debate sobre la migración y los refugiados que la Sociedad Alexander von Humboldt e.V. tomó la decisión de reconocer al humanista mexicano Gilberto Bosques en el Distrito Fredrichs-
hain-Kreuzberg de la ciudad de Berlín, al nombrar una importante institución educativa, la Volkshochschule en su honor. La labor del diplomático sigue sirviendo como ejemplo hasta nuestros días.
Gilberto Bosques es un nombre asociado directamente a un mensaje de paz, fraternidad y convivencia entre los hombres. En su labor como Cónsul General en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, salvó la vida de 45 mil personas, incluyendo judíos, partidarios de la caída República Española, artistas, socialistas y antifascistas. Es por esta razón que también se le ha llegado a denominar como el Schindler Mexicano. Su labor humanista la continuó ejerciendo hasta el final de su vida.
La Volkshochschule Friedrichshain-Kreuzberg atiende a jóvenes y adultos, presta servicios a empresas y otras instituciones a través de programas de capacitación de sus empleados en áreas tan diversas como contabilidad financiera, fotografía, gestión de proyectos, programación, Photoshop, AutoCAD, marketing en línea e idiomas como el ruso, turco, alemán, italiano y español.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
contramano
on legión los pandits degradados a “influencers” que con acceso a medios encuentran solaz en afirmar que la “nueva aplanadora” de morena nos “regresa a los años del partido hegemónico” (del PRI). Pueden variar en las fechas seleccionadas para su encuadre, como en la manera de caracterizarlo, pero ese lamento es un apócrifo. Dejando aparte que el uso que hacen de “hegemonía” corresponde al del Perro Bermúdez en Televisa y no al de Gramsci en los CUADERNI DEL CARCERE (de los que hay edición facsimilar en español por ERA-BUAP) y en sí demanda entender su complicación en el paso del griego al ruso—que es como se romaniza—tras los intentos fallidos en alemán e inglés, lo relevante es la sobresimplificación del proceso en marcha. Si es eso entonces no hay nada que analizar ni explicar, interpretar o comprender, nomás actuar como plañideras. Del lado victorioso en los que pasaron de “pejezombies” a “plebeyos” en voz del nuevo presidente del senado, no sin antes identificarse gustosos con la burla de “chairo” (de
“chaqueto” que no es chaquetero sino el que quiere y está dispuesto a hacérselas a otros y no sólo con las manos), también se esfuerzan por el desborde del cinismo arrasando hasta con el nido de la perra. La hibris del presidente López Obrador es suya para con eso burlarse al nivel de la “Roque-señal” del “PRI de los últimos tiempos”.
Ambas posiciones son incorrectas. Ni es posible volver al pasado, ontológica e históricamente, ni tampoco puede hablarse de algo completamente nuevo.
Hay pocas cosas que están claras. Ninguna como que el personaje que el disciplinado priísta López Obrador se reinventó, desde que perdió la candidatura a gobernador de Tabasco en 1994 (frente a Roberto Madrazo), no era sólo contra aspectos específicos de lo que se llamó “neoliberalismo”. Es decir, su oposición, no era simplemente contra los excesos en la concentración de oportunidades y riqueza, el saqueo patrimonial en las privatizaciones del sector paraestatal, ni tampoco en el elitismo de los tecnócratas a los que aún en la campaña de Salinas de Gortari sirvió. No, su oposición era completa al “banquito de tres patas” que desde el final del sexenio de JoLoPo (1976-1982) comenzó a tomar forma de manera inconsistente, pero para la primera generación de reformas estructurales de Salinas ya era un proyecto para consolidar en los sexenios desde Zedillo hasta la segunda generación de reformas con Peña Nieto. Es decir, libre mercado, democracia procedimental y estado de derecho fueron siempre ya rechazados por el personaje que comenzando rijoso, logró se identificasen con él masas a lo largo de 30 años. Su oposición parece primero contra otras personalidades, los “grandes hombres” ante los que pierde (Madrazo y Zedillo primero, Fox y Calderón después) para ir concretándose en una serie de eufemismos como “humanismo mexicano”, “economía
moral”, “despertar de las conciencias” etcétera, pero que al decir de los teóricos del populismo autoritario en Sudamérica se abrevia como “posneoliberalismo”. Al no poder identificar qué es lo que sigue al mismo, ni tampoco qué es lo que de él queda, se recurre a la cultura popular. Independientemente de la degradación del término “neoliberal” de escuelas de economía política a peyorativo con el cual adornar la primera página del pasquín oficial de morena, se asume que el posneoliberalismo es “el lado oscuro” del neoliberalismo. No se precisa si es el álbum de Pink Floyd o el universo “Warsie”, pero debemos adivinar qué entre ellos. Si la meritocracia era un artificio para el entrenamiento de cuadros avanzados para tareas sofisticadas, ahora queda el nepotismo, “cuatismo”, y “pirobismo”.
Lógicamente el neoliberalismo en sus claroscuros fue proponiendo elementos de validación, de cara a los riesgos de violar la Constitución. De ahí que a la sumisión del poder legislativo y su abuso en la sobre-representación de plurinominales, siga el desmembramiento del poder judicial. Si bien los ciudadanos y residentes de la formación estatal mexicana jamás podríamos asegurar hay o ha habido “estado de derecho” es cierto que sí había esfuerzos por avanzar en ello. El vaso nunca esta medio lleno o medio vacío, se llena o se vacía y ahora es elocuente estamos ante su vaciado con la evacuación de todos los significados. Del libre mercado queda el capitalismo de cuates y nepotismo, uso de testaferros y un “sexenio de Hidalgo”. La democracia procedimental está lisiada por no decir desahuciada cuando los órganos que debían garantizarla fueron copados, mientras que los partidos de oposición están desfondados y sin rumbo. La cereza del pastel es imponer una reforma al poder judicial como regalo que de prerrogativas metaconstitucionales al que pronto será expresidente como “servidor providencial de la nación” (y soberano).
rfmacip@gmail.com
Como hubiera dicho el gran Yogui Berra; “Esto NO se acaba hasta que se acaba” una frase que hoy encaja a la perfección en lo que, desde hace algunas semanas está viviendo legalmente Televisa en escándalo del #FifaGate que comenzó en 2016, cuando estalló en medios internacionales un escándalo de corrupción al interior de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que salpicó a funcionarios y directivos de empresas en varios países del mundo.
Después de ocho años el tema parecía ya una cosa juzgada, práctica mente enterrada y cerrada, hoy sabemos que NO era así.
Las investigaciones se hicieron más lentas y cambiaron de rumbo. En la mira ya no estaban los dirigentes deportivos pues la mayoría fueron juzgados, la prioridad del último año al menos se ha centrado en armar los expedientes de las empresas involucradas en actos de soborno y corrupción del #FifaGate, que de manera inicial NO fueron consideradas prioritarias. En diferentes ocasiones muchos especialistas, colegas y aficionados NO podían dar crédito que en este escándalo de sobornos para la adquisición de derechos del mundial NO apareciera el nombre de NINGUN dirigente reconocido de Televisa o Univisión, cuando la empresa era la propietaria de los derechos de los mundiales de futbol del 2018, 2022, 2026 y 2030. ¿Cómo una empresa con semejante poderío y acaparación de estos jugosos derechos de Televisión NO aparecía involucrada de manera directa?
La respuesta a esta inquietud parecía encontrarse en un arreglo extrajudicial (settlement) firmado por Televisa el 28 de febrero del 2023.
El emporio de Emilio Azcárraga se comprometió a pagar 95 millones de dólares para que arreglar y quedara desechada la demanda planteada por un grupo de inversionistas principalmente de Palm Tran Inc Amalgamated Transit Union Local 1577 Pension Plan of Atlanta, quienes se verían afectados si Televisa resultaba culpable de estar involucrada directamente en los sobornos del #FifaGate. https://www.infobae.com/mexico/2023/03/03/televisa-acordo-pagar-usd-95-millones-por-presuntos-sobornos-a-la-fifa/
ARREGLO, LEVANTO SOSPECHAS
Con ese arreglo parecía morirse toda amenaza y cerrarse el caso. “en boca cerrada no entran moscas” dicen en mi pueblo. Pero solo parecía, hoy con las fuentes consultadas podemos saber que justo ese arreglo extrajudicial les llamó mucho la atención al Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ); ¿Por qué pagar 95 millones de dólares, si hiciste negocios limpios y transparentes? ¿Solo para evitar una demanda o gastos ma-
yores? Simplemente, no tenía sentido, nos dijo el especialista consultado.
Los inversionistas quedaron conformes con el arreglo y el pago de los 95 millones de dólares, pero para el gobierno estadounidense fue una señal de alerta y motivo de investigación a detalle, no de esta operación, sino lo que rodeaba a la televisora y al #FifaGate.
Televisa como tal, NO aparecía como tal en las declaraciones o menciones de los acusados y testigos protegidos durante el juicio del #FifaGate. En cambio, aparecia de manera constante el nombre de una empresa prácticamente desconocida para la mayoría que tenía base en Suiza de nombre Mountrigi Management Group Ltd. Quien comercializaba a diestra y siniestras los derechos de los mundiales de futbol tanto en Centroamérica como en gran parte de Sudamérica, con excepción de Argentina y Uruguay.
PREGUNTA CLAVE
En los documentos que son PUBLICOS del juicio del #FifaGate aparece una pregunta clave de la fiscal a un especialista cibernético que rastreo los movimientos y transferencia entre las decenas de cuentas bancarias y empresas ligadas a Alejandro Burzaco, el testigo protegido estrella; ¿Mountrigri Management, es la empresa mexicana Televisa verdad?
¡Bingo! aunque NO era un secreto, ni estaba oculto la gran mayoría NO sabía que Mountigri y Televisa eran uno mismo. En el 2012, Televisa se fusiona con VideoSerpel LTD y la convierte de Mountrigi Management Group Ltd. donde deposito la propiedad de marca y todos los derechos de autor y comercial, más importantes de Televisa y le hablo desde el logotipo, hasta los derechos del chavo del ocho o las películas de Pedro Infante, por ponerle un ejemplo.
AMISTAD Y CONTUBERNIO
Empezaron a rastrear todo lo relacionado a Mountigri, la OTI y sus directivos en las pesquisas del #FifaGate. En los interrogatorios a Burzaco, le mostraron una fotografía donde aparecia abrazado con dos personajes, Marcelo Carlos Pinto, un alto funcionario de la cadena Globo de Brasil y Miguel Diez de Urdanivia, dirigente de la OTI y de Mountigri. “Son mis mejores amigos de la industria” confesó Burzaco en respuesta a la fiscal.
Los investigadores se dieron cuenta que Mountigri (Televisa) aparecía hasta en la sopa en la venta de derechos de los mundiales. En Costa Rica, la FIFA le concedió los derechos a Mountrigi y ésta los vendió a otra cadena, en este caso Televisora de Costa Rica (Teletica). En Venezuela, Mountrigi negoció el espacio con Galaxy Entertainment de Venezuela. Otros países donde se manejó igual el negocio internacional de los derechos televisivos del mundial fueron El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Paraguay.
VENTAS AL MAYOREO
En la Argentina, los derechos fueron cedidos Mountrigi a la empresa Torneos y Competencias International y DIRECTV International y DirecTV Latin
America. En Bolivia, a DIRECTV Latin America; en Colombia, Mountrigi Management Group les vendió esa licencia a Caracol Televisión, a RCN Televisión y a DirecTV Latin América.
Otro de las preguntas que se hacen los investigadores, sin pensar en un soborno es el cómo hizo Mountrigi Management Group para revender un negocio multimillonario al mejor postor. Y los “mejores” fueron siempre los mismos: Torneos y Competencias International y DirecTV Latin America, que a su vez es dueña de un 40 por ciento de TyC.
La relación entre Mountrigi y Burzaco, además de la amistad fue inocultable en los negocios. Tanto que apareció un pago de 15 millones de dólares realizado por Mountrigi a la empresa argentina Futbol Para Todos Sports, dinero que rastrearon en el juicio que termino con la mitad en cuentas de empresas de Burzaco y de familiares de Julio Grondona, específicamente Genaro Aversa y Pablo Umberto Aversa, yerno y nieto ya que es el esposo e hijo Liliana Grondona, la hija del exdirigente.
Presumiblemente, esos 15 millones de dólares fue el último gran soborno para el dirigente argentino. Algunas fuentes nos señalan que detectaron un vuelo en avión privado saliendo de Miami con destino a Brasil donde habrían viajado Carlos Pinto, Miguel Diez (Mountigri u OTI) Alejandro Burzaco con los dirigentes de Conmebol, donde presumiblemente acordaron la venta de derechos de los mundiales 2018, 2022, 2026 y 2030. Un pokar de mundiales que producirá todavía decenas o miles de millones de dólares de ganancias.
COMPRA SIN SABER
En aquel momento de una venta tan anticipada, NI siquiera Mountigri ni ninguno sabía que el 2026 se jugaría en Estados, Unidos y Canadá, así como el 2030 en España y algunas sedes de Sudamérica. “Las sedes aun NO estaban definidas, de haberlo imaginado seguramente el costo de los sobornos o pago de derechos hubiera sido mucho mayor, compraron sin ver y se sacaron la lotería” Nos dijo nuestra fuente, quien, sin revelar el nombre, nos aseguró que uno de los principales involucrados en las negociaciones además de Burzaco ya se encuentra cooperando con ellos ¿Pinto, Miguel Diez, Mauricio Simón Fajer o quién?
Seguramente en las próximas semanas, como vayan avanzando las investigaciones más secretos serán revelados. A televisa, se le informó que está involucrada sobre esta nueva línea de investigación del Departamento de Justicia y una vez que trascendió la información al público tuvo que aceptar el hecho en un comunicado oficial el pasado 29 de agosto.
“La Compañía tuvo conocimiento de que existe una investigación del Departamento de Justicia sobre la actividad relacionada con la FIFA puede tener un impacto material en la situación financiera o los resultados de operación de la empresa. La Compañía no puede predecir el resultado. de la investigación o si de hecho tendrá un impacto material. Estamos cooperando con la investigación” dice el comunicado de Televisa.
¿QUE LE VIENE A TELEVISA?
El anuncio, la aceptación de la nueva investigación por parte de Televisa pego de inmediato en el valor de sus acciones, que registro bajas por días consecutivos. Hoy todo es especulación.
www.fantasmasuarez.com
Móvil y WhatsApp: 5525774140
Twitter @fantasmasuarez
TEPJF RATIFICA A TONANTZIN
• EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN (TEPJF) DESECHÓ LA IMPUGNACIÓN DE ROXANA LUNA PORQUILLO Y RATIFICÓ EL TRIUNFO DE TONANTZIN FERNÁNDEZ DÍAZ EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA. LOS MAGISTRADOS DE LA SALA REGIONAL CIUDAD DE MÉXICO DEL TEPJF, DECLARARON INFUNDADA LA QUEJA DE LA EX CANDIDATA DE LA ALIANZA “MEJOR RUMBO PARA PUEBLA” A LA ALCALDÍA DE ESTE PUEBLO MÁGICO.
JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• ESTÁ PENDIENTE DE RESOLVER UNA IMPUGNACIÓN ANTE EL TEEP POR PRESUNTOS ERRORES EN RECUENTO.
EDICTO
Disposición Juzgado Mixto de Acatlán de Osorio: Puebla. Auto de fecha catorce de agosto de 2024. Promueve ALEJANDRO FIDEL SORIANO BRAVO, Juicio Usucapión, Expediente 404/2024. Ordena emplazar a todo aquel qu” se crea con derecho respecto de un predio urbano, ubicado en calle Zaragoza sin número, en la sección segunda en la localidad de AHUEHUETITLA, Municipio de AHUEHUETITLA, PUEBLA: Medidas y colindancias: NORTE: 26.09 metros y colinda con Calle Zaragoza ESTE: 45.61 metros y colida con Gustavo Fuentes Soriano y Yane López Calixto: SUR: 33,70 metros y colinda con Ciro Isaías Soriano Tlatelpa: OESTE: 42.95 metros y colinda con Luciano Bravo Ariza. Queda en secretaria a disposición copias de la demanda. Anexos y auto admisorio. Pudieran tener interés comparezcan en término de doce días contados a partir día hábil siguiente última publicación, contestar demanda apercibidos no hacerlo se tendrá contestada sentido negativo y se continuara con el procedimiento. Acatlán de Osorio, Puebla 2 de septiembre 2024. La Diligenciaría Abogada: LUCIA ROMAN PEREZ. NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
• ABORDARON DETALLES SOBRE LA LOGÍSTICA Y EL PROTOCOLO PARA LA INSTALACIÓN DE LA PRÓXIMA MESA DIRECTIVA.
EL ENCUENTRO SE LLEVÓ A CABO EN LA VÍSPERA DEL INICIO DE LOS TRABAJOS DE LA LXII LEGISLATURA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO:ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
778 14 02
La próxima presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, y el actual líder de los diputados locales, Edgar Garmendia de los Santos, sostuvieron una primera reunión en la víspera del inicio de los trabajos de la LXII Legislatura de Puebla. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos, señaló que este fue un encuentro informal en el que platicaron de manera general el funcionamiento de las áreas administrativas del Poder Legislativo.
MICALCO: INFORME DE AUTO CRÍTICA INCOMPLETO
Ayer platicamos, fueron temas generales sobre cómo funciona el Congreso y sus áreas administrativas”
EDGAR GARMENDIA presidente del Congreso
Agregó que abordaron algunos detalles sobre la logística y el protocolo de la sesión previa para la instalación de la próxima mesa directiva y la sesión De inicio de los trabajos de la LXII Legislatura de Puebla, el próximo 15 de septiembre.
JULIO CÉSAR MORALES • El informe de resultados del proceso de auto crítica sobre la derrota que sufrió el PAN está incompleto y le faltan “pedazos” que son relevantes, señaló el diputado local, Rafael Micalco Méndez. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
CONVOCA LXI LEGISLATURA A SESIONES EXTRAORDINARIAS
JULIO CÉSAR MORALES • El Congreso local convocó a los diputados locales a tres sesiones extraordinarias para sacar adelante las últimas iniciativas antes de terminar el periodo de trabajo de la LXI Legislatura de Puebla. FOTO: ESPECIAL
BUSCAN FACILITAR A GRUPOS ARTÍSTICOS SUS ACTIVIDADES
REDACCIÓN • La diputada Rosalinda Toledo Castellanos presentó una iniciativa para que se brinden facilidades a los grupos artísticos para llevar a cabo manifestaciones culturales relacionadas con ritos ceremoniales. FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ
Work hard, dream big.” (“Trabaja duro, sueña en grande.”
ALEX MORGAN Fútbolista
ESTADÍSTICAS Y ESTILO DE JUEGO
GOLES POR PARTIDO: 0.5 (PROMEDIO)
PUNTOS FUERTES: VELOCIDAD, DEFINICIÓN FRENTE AL ARCO, LIDERAZGO EN EL CAMPO
ESTILO DE JUEGO:
ALEX MORGAN ES CONOCIDA POR SU CAPACIDAD PARA DESMARCARSE, SU VELOCIDAD, Y SU PRECISIÓN EN EL REMATE
LA LEGENDARIA
DELANTERA DE LAS WAVE FUE UNA DE LAS GRANDES
PROTAGONISTAS DEL CICLO DORADO DE ESTADOS UNIDOS
JUNTO A MEGAN RAPINOE #RETIRO
lex Morgan, la legendaria delantera de la selección de Estados Unidos, anunció su retirada del fútbol profesional y que disputará su último partido este domingo con sus San Diego Wave en la NWSL. Morgan, de 35 años, fue doble campeona del mundo con la selección estadounidense, con la que marcó 123 goles y dio 53 asistencias.
La delantera de las Wave fue una de las grandes protagonistas del ciclo dorado de Estados Unidos junto a Megan Rapinoe, quien se retiró del fútbol en 2023.
“He crecido en este equipo, fue mucho más que fútbol. Se
trató de las amistades y del enorme respeto y apoyo entre nosotras, el trabajo para impulsar las inversiones globales en el deporte femenino, y los momentos clave de éxito dentro y fuera del campo”, dijo Morgan en declaraciones publicadas por la Federación de Fútbol de Estados Unidos.
“Estoy increíblemente honrada por haber representado este escudo durante 15 años”, añadió.
Morgan jugó 22 partidos en los Mundiales y se coronó campeona en 2015 y 2019. Ganó además el oro olímpico en Londres 2012.
La estadounidense anunció este mismo jueves que está embarazada y que será madre por segunda vez.
Su último partido será este domingo con las Wave contra las North Carolina Courage.
FUERA DEL CAMPO ESTADÍSTICAS CLAVE:
Nombre completo: Alexandra Patricia Morgan Carrasco Fecha de nacimiento: 2 de julio de 1989
Lugar de nacimiento: Diamond Bar, California, Estados Unidos
Altura: 1,70 m
Posición: Delantera Club actual: San Diego Wave FC Número: 13 (frecuentemente)
2 Copas Mundiales Femeninas de la FIFA: 2015, 2019 Medalla de oro olímpica: Londres 2012
Reconocimientos individuales: Nominada al Balón de Oro Femenino en 2019
Goleadora de la Copa Mundial Femenina 2019 (6 goles)
Liga de Campeones Femenina de la UEFA: Ganadora con Lyon en 2017
Activismo: Firme defensora de la igualdad salarial en el deporte femenino
Autora: Ha escrito libros para niños, incluidos los de la serie The Kicks
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ
• EL EQUIPO DIRIGIDO POR ALAN CRUZ DEBUTARÁ EL 20 DE SEPTIEMBRE EN EL CAMPO GASPAR MASS
#ÁGUILASUPAEP
OMAR CUAUTLE | FOTO: UPAEP
A días de que arranque formalmente la Temporada 2024-2025 de la Conferencia Nacional de la Conadeip, las Águilas Upaep anunciaron la llegada de siete refuerzos con la misión de aportar y volver a calificar a la Liguilla.
El estudiante de Administración de Empresas, Raúl Barrios llega para pelear por la titularidad en la portería; Iván Vergara y Sebastián García de Arquitectura y Medicina Veterinaria y Zootecnia, llegan para reforzar la defensa. En el medio campo llega Leonardo Zamorano (Arquitectura) y Abdiel Arias (Nutrición) y finalmente, de Medicina llega Antonio Montoya para apuntalar en la delantera.
SU PRIMER ENCUENTRO
EL DISTINTIVO “POBLANO DISTINGUIDO” SE ENTREGA A LAS PERSONAS
QUE, DEBIDO A SU TRAYECTORIA O LABOR, SE CONSIDERAN COMO PERSONAS RECONOCIDAS DE IMPORTANCIA
FOTO: TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE
Casi dos semanas después de haber ganado la quinta fecha de la Súper Copa 2024 en León, Guanajuato, la piloto poblana, María José Rodríguez fue reconocida por el Ayuntamiento de Puebla como “Poblana Distinguida”.
“Para mí es todo un orgullo recibirlo. Es un gran reconocimiento que demuestra parte de todos estos 13 años que
Es un gran reconocimiento que demuestra parte de todos estos 13 años
que me he dedicado al automovilismo"
MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ Piloto
• EN TURISMOS DE RESISTENCIA
CATEGORÍA T6 (2013) Y T5 (2014)
me he dedicado al automovilismo. Algo que empezó como un hobby, como una pasión se convirtió en parte de mi vida en algo que decido dedicarme
hasta donde se pueda con el fin de luchar por mis sueños y demostrarme que no hay límites y detrás del casco no hay género”, dijo la galardonada. Por su parte, el alcalde de Puebla, Adán Domínguez, señaló que para el gobierno municipal es un honor celebrar el talento, la dedicación y el trabajo de una mujer valiente como lo es Majo Rodríguez y que, además, pone el nombre de Puebla en todo lo alto.
• DE LOCAL SERÁ EL 28 DE SEPTIEMBRE A LAS 9:00 HORAS EN UPAEP ANGELÓPOLIS •
OMAR CUAUTLE | FOTO: UDLAP
El head coach de los Aztecas Udlap, Raúl Rivera Sánchez, señaló que adaptó su sistema de juego a los jugadores para que puedan dar su mejor versión a lo largo de la Temporada 2024 de la Conferencia de los 14 Grandes de la Onefa, la cual comenzará este viernes contra los Auténticos Tigres. “Se han adaptado al sistema. De hecho, nosotros consideramos que adaptamos el sistema a ellos. Vimos cuales eran sus fortalezas, las oportunidades para verse mejor, más sólidos, fuertes, y sobre eso modificamos el sistema para que ellos estén cómodos”.
El coach de los Aztecas, confirmó que a pesar de los resultados de la Temporada pasada, encuentra a un equipo talentoso y equilibrado, dispuestos a trabajar, aceptando el orden y disciplina que han implantado y con las seguridad y confianza de representar dignamente a uno de los equipos de mayor tradición en el futbol colegial