




EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA SUPERVISÓ EL PUENTE EN VALSEQUILLO, QUE REDUCIRÁ EL CRUCE DE 50 MINUTOS A SOLO 90 SEGUNDOS; BENEFICIARÁ A 1.7 MILLONES. ASIMISMO, RECORRIÓ LA OBRA DE LA UNIVERSIDAD DEL DEPORTE. PODER | P.3 | ERICK BECERRA | FOTO: ESPECIAL
• LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA ESTÁ PROGRAMADA PARA NOVIEMBRE Y SE ESTIMA UN PERIODO DE EJECUCIÓN DE 18 MESES.
REUBICARÁN
CASETA DE LA AUTOPISTA VÍA ATLIXCÁYOTL
• LA EMPRESA PINFRA INVERTIRÁ ENTRE 130 Y 135 MILLONES DE PESOS EN LA REUBICACIÓN DE LA CASETA DE COBRO DE LA AUTOPISTA ATLIXCÁYOTL, EN EL TRAMO PUEBLA-ATLIXCO. LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA ESTÁ PROGRAMADA PARA NOVIEMBRE Y SE ESTIMA UN PERIODO DE EJECUCIÓN DE DIECIOCHO MESES. LA NUEVA UBICACIÓN DE LA CASETA SERÁ A LA ALTURA DEL SEGUNDO PUENTE DE LA AUTOPISTA, INFORMÓ EL COORDINADOR DEL GABINETE ESTATAL, JOSÉ LUIS GARCÍA PARRA, QUIEN ADELANTÓ QUE EL PROYECTO EJECUTIVO SE PRESENTARÁ A FINALES DE ESTE MES.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
SE HAN IMPLEMENTADO 529 OBRAS CON MÓDULOS DE MAQUINARIA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Juan Manuel Contreras de los Santos, afirmó que, a través de módulos de maquinaria, se han implementado 529 acciones y obras en municipios.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
#PAVIMENTACIÓN
EL GOBERNADOR ADELANTÓ LA INSTALACIÓN DE 50 TORRES DE VIDEOVIGILANCIA EQUIPADAS CON DRONES, LOS CUALES SE ELEVARÁN DESDE PATRULLAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en septiembre se adquirirán diez nuevos módulos de maquinaria, con los que se busca avanzar en la pavimentación de calles y la rehabilitación de carreteras en todo el estado.
“La obra es Puebla, estamos pensando en reparar todas las carreteras del estado”, señaló el mandatario, quien aseguró que
se romperá el récord histórico en número de calles pavimentadas. En materia de seguridad pública, Armenta adelantó la instalación de 50 torres de videovigilancia equipadas con drones, los cuales se elevarán desde patrullas y tendrán un alcance de 50 metros y un radio de operación de 360 grados. Estos dispositivos contarán con lectores de rostros
y placas, y estarán conectados al C5. Además, se instalarán 100 cámaras adicionales en el bajo puente de la autopista.
“Pasamos de un Gobierno huachicolero a uno que protege los recursos de los mexicanos. No es nuestra responsabilidad bachear, pero los poblanos nos lo pidieron y estamos ayudando a los municipios”.
Armenta también destacó el papel de las alarmas vecinales como una herramienta de organización ciudadana para observar y denunciar hechos delictivos.
• EL MANDATARIO SEÑALÓ QUE SE INSTALARÁN 100 CÁMARAS ADICIONALES EN EL BAJO PUENTE DE LA AUTOPISTA
LICITARÁN VIDEOCÁMARAS DE LA AUTOPISTA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Francisco Sánchez González, dio a conocer que se acelerará la licitación pública del proyecto para cámaras de videovigilancia y fibra óptica en el segundo piso de la autopista.
FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE
DETIENEN A AGENTE DEL MP POR COHECHO REDACCIÓN. Como resultado de la estricta y permanente supervisión del actuar del personal de la FGE, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Axel Manuel N., de 28 años, quien se desempeñaba como agente del Ministerio Público.
ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
POR: ERICK BECERRA
Sin escoltas en la camioneta tipo Van en la que traslada a periodistas de San Baltazar Tetela al exestadio Ignacio Zaragoza, el gobernador Alejandro Armenta conduce frente al volante como conduce el estado: con precaución, pero con la ruta clara. La gira de este martes fue interesante. El viaje comenzó junto a la panga que traslada a los vehículos de lado a lado de la laguna de Valsequillo desde hace décadas en peajes que pueden durar entre 25 y 50 minutos, pero con el nuevo puente cruzar el afluente sólo llevará 1 minuto y medio.
En diciembre, de cara a su primer año al frente del gobierno de Puebla, Armenta entregará el puente de casi 500 metros lineales.
Durante décadas, candidatos a alcaldes, a diputados y gobernadores escuchaban el clamor de los habitantes de esta zona y prometieron sin cumplir, hasta que ahora Alejandro Armenta decidió ejecutar una obra de casi 300 millones de pesos, en beneficio de 1.7 millones de habitantes de Puebla, Xochiltepec, Teopantlán, San Martín Totoltepec, Huehuetlán el Grande, Tzicatlayocan, San Juan Atzompa y Puebla.
cinas. Allí, el secretario de Infraestructura, Josué Manuel Contreras, explica detalles de la obra. Al término, el gobernador se dio tiempo para conceder una entrevista en vivo con este conductor en el programa En línea debate, en el que explicó los alcances de ambas obras.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
El mandatario se toma el tiempo de invitar unas gorditas y mezcales de la región,
Antes de abordar la camioneta encabeza una reunión informativa con vecinos a quienes les explican no sólo la obra sino también la limpieza que se hará del lago de Valsequillo, retirando el lirio acuático, favoreciendo el proceso biológico. convivir y tomarse fotos con vecinos. Ya en el traslado, le pide a la secretaria Gaby Sánchez explicar los beneficios de la Universidad del Deporte, y minutos adelante hace un alto para supervisar los detalles de la rehabilitación de la carretera de San Baltazar Tetela.
Al llegar al ex estadio olímpico Zaragoza, junto con ‘El Chelís’ revisa la construcción de las canchas, estacionamiento subterráneo, aulas y ofi-
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
#TEMPORADA Recorren turistas sitios emblemáticos
ALBERTO ARCEGA | FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
La Catedral, el Parque Sendela, la Capilla del Rosario, la Biblioteca Palafoxiana, la Calle de los Dulces y el Parián son los sitios más visitados por el turismo local, nacional e internacional durante la temporada vacacional de verano, afirmó Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo en el municipio de Puebla.
El funcionario recordó que la meta es la llegada del medio millón de turistas, quienes encontrarán diversas actividades artísticas, culturales, deportivas, entre otras, en la capital.
"La Catedral sigue siendo el sitio más visitado, los turistas salen y aprovechan para visitar la Biblioteca Palafoxiana, la Calle de los Dulces, el Parián y la Capilla del Rosario. En el segundo lugar está la Estrella de Puebla, hoy Parque Sendela, es el segundo sitio más visitado en nuestra ciudad y de ahí algunos museos como el Amparo y Barroco".
LA CATEDRAL ENCABEZA
•
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI INDICÓ QUE ESTA INICIATIVA ESTÁ BASADA EN PROTEGER, VIGILAR, RESCATAR, INVESTIGAR Y DIVULGAR EL PATRIMONIO CULTURAL.
ESTA HERRAMIENTA ES TOTALMENTE GRATUITA Y REVELA EL VALOR PATRIMONIAL DEL CENTRO HISTÓRICO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de reconocer, proteger y difundir el valor histórico, cultural y arquitectónico del Centro Histórico, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentó la audioguía “La Ciudad como Museo”, una innovadora herramienta que posiciona al Centro Histórico como el Museo vivo más grande de la ciudad. En esta primera etapa, la plataforma incorpora 100 inmuebles y 17 zonas patrimo-
niales, lo que permite acceder a información del Centro Histórico desde cualquier punto del mapa interactivo. A través de esta aplicación móvil, cada inmueble se convierte en una sala de exhibición gracias a la audioguía y al programa “Descubre tu Patrimonio”, que ofrece recorridos por sitios emblemáticos como la Casa de la Maternidad, el Palacio de Justicia y otros espacios que se irán incorporando de manera progresiva. En su mensaje, el edil destacó que esta iniciativa está basada en siete líneas de acción para conocer, proteger, vigilar, rescatar, investigar
y divulgar el patrimonio cultural de nuestra capital. Esta herramienta permitirá a la ciudadanía, así como a los visitantes descubrir la capital a través de recorridos guiados por inmuebles históricos que normalmente están cerrados al público. Asimismo, enfatizó que conocer la ciudad es el primer paso fundamental para preservarla y protegerla.
“En Puebla estamos trabajando para hacer una ciudad que pone la tecnología al servicio de la gente, porque una capital imparable es aquella que prioriza el orden, la inclusión y por supuesto la cultura”, señaló.
CONCESIÓN DE PARADEROS PAGARÁ 15 MDP ANUALES
ALBERTO ARCEGA La empresa que obtenga la concesión de los paraderos deberá pagar al municipio $15 millones al año. El recurso se usará para seguridad, cámaras y botones de pánico. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
CHEDRAUI LIMPIA POLICÍA DE REZAGOS Y CORRUPCIÓN
ALBERTO ARCEGA El edil José Chedraui señaló que reforzará filtros en la Policía Municipal para erradicar vicios heredados. No permitirá que dañen la imagen de toda la corporación. FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
EVITAN POLICÍAS
QUE HOMBRE SALTE DE PUENTE PEATONAL REDACCIÓN Policías Auxiliares evitaron que un hombre se arrojara desde un puente en el Bulevar del Niño Poblano. Activaron protocolos y fue canalizado a atención médica y psicológica. FOTO: ESPECIAL
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla, destacó el avance social y económico que ha logrado el municipio de Huitzilan de Serdán, gracias al trabajo organizado de su población y anunció con entusiasmo la realización de la Feria Huitzilan 2025, del 9 al 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Asunción.
Celis Aguirre recordó que hace más de cuatro décadas, Huitzilan era un pueblo marginado y golpeado por la violencia de caciques armados y la miseria extrema. “Antes de 1984, sólo el 15 % de las casas tenía agua o luz, y vivían con miedo a que les arrebataran la vida o les quemaran sus casas”.
“La feria es una celebración para el pueblo trabajador, que se esfuerza todo el año y tiene derecho a disfrutar de arte y cultura de calidad, de manera gratuita”, concluyó Celis Aguirre.
Gracias a la organización del pueblo bajo la guía de Aquiles Córdova Morán, fundador del Movimiento Antorchista, Huitzilan se levantó de sus ruinas.
Hoy, más del 90 % de sus viviendas cuenta con servicios básicos, hay más de 50 escuelas, un centro de salud, clínicas, calles pavimentadas, obras deportivas y una vida cultural activa.
Este avance, destacó el líder antorchista, continúa con fuerza pues en los primeros nueve meses del actual gobierno municipal encabezado por el Alcalde Josué Elías Velázquez Bonilla, se están ejecutando 25 obras públicas como pavimentaciones, alumbrado, drenaje, agua potable y letrinas en todo el municipio, todas ellas solicitadas por el pueblo.
En este contexto se celebrará la Feria Huitzilan de Serdán 2025, que año con año recibe a más de 40 mil visitantes. Se trata, de una feria segura, cultural y gratuita, que reúne lo mejor de la tradición huitzilteca con una oferta artística de primer nivel.
POR: RUBÉN FURLONG
“LA CULTURA ES EL CISNE DEL PERIODISMO Y NO EL PATITO FEO”: YOLANDA
EEl principio para el arte es libertad, para quien lo hace y para quien lo recibe.
l periodismo cultural es una especialidad, como lo son el periodismo en economía, en política, en deporte. Pero lejos de ser el patito feo, siempre lo digo, es el cisne del periodismo. Es una especialidad que exige talento, inteligencia y sensibilidad. Esa sensibilidad que te pone en contacto con el pueblo y sus expresiones igual que puedes apreciar un Ballet Bolshói o un concierto clásico, todo aquello que se maneja dentro del rubro del arte, entendido como la recreación simbólica del mundo. ¿En dónde radica la maravilla del arte? El arte conmueve. ¿Y hacia dónde mueve? Hacia lo humano. Entonces cada obra que existe, cada obra que vemos, enriquece el panorama humano. El periodismo cultural requiere que quien lo ejerza tenga esa sensibilidad, ese gusto, esa práctica para entender que no es sólo qué, cómo, cuándo y dónde. Donde termina el qué-cómo-cuándo-dónde comienza el periodismo cultural, porque trabaja con lo trascendente. Antes que nada, el periodismo cultural es la capacidad de sentir el alma de tu pueblo, de tu comunidad, y compartirla como Prometeo, que se roba el fuego —pensemos que es el arte— y lo entrega a los seres humanos. El periodista cultural debe ser capaz de identificar ese fuego y pasarlo a la gente —radioescuchas, lectores, televidentes—, con el convencimiento de que cada persona encontrará su interpretación.
“Yo tuve el privilegio de haber crecido en una familia que amó y practicó el arte y la cultura, desde niña: mi padre tocaba el piano, el acordeón, la guitarra... mi madre bailaba y escribía poemas, en mi casa se escuchaba ópera, jugábamos ajedrez, ... y abrevio, tuve una infancia muy feliz.
ENo es demasiado tarde (pero casi). México no está condenado.
Aún hay tiempo.
Aún hay voces, espacios, medios, rutas legales, herramientas digitales, organizaciones civiles, redes ciudadanas.
n México, la democracia está bajo ataque. Pero no por amenazas externas, ni por guerras, ni por catástrofes naturales. Está siendo asfixiada desde dentro por una pandilla de gobernantes que dicen hablar por “el pueblo”, personajes de “izquierda” que legislan su botín mientras viajan en primera clase y se justifican con encuestas. Incongruencia y sinsentido por igual que los ciudadanos compran sin cuestionar. Una pandilla desorganizada y ambiciosa pero que ha logrado mantenerse unida en torno a una figura patriarcal y dominar con mano de hierro a través de la manipulación del lenguaje, recurriendo a la ideología, al adoctrinamiento, cooptando medios de comunicación, utilizando la censura, la represión y la fuerza cuando hace falta.
Una izquierda que ha perfeccionado el arte de gobernar desde el resentimiento, el clientelismo y la manipulación del lenguaje. Nos hablan de justicia social mientras reparten recursos como carnada electoral. Mientras nos ahogaban con diatribas mañaneras sobre cómo “el pueblo llegó al poder” y transformó nuestro país en algo que sólo existe en su imaginación; reventaban el sistema de salud, disolvían o inhabilitaban los órganos autónomos, se repartían posiciones y contratos, pactaban con criminales, anexaban a su organigrama a los poderes autónomos.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
En las últimas semanas para el cierre de registros de la Liga Mx los aficionados amantes del futbol de estafa más que el de “estufa” sueñan con que sus equipos le anuncien a su fichaje calificado como “bomba” que los lleve de ilusión.
Y este calificativo se ha devaluado de forma impresionante. Hoy el noventa por ciento de los fichajes son calificados como “bomba” cuando están a años luz de serlo. Hoy cualquier “chinampina” es tratada como si fuera un fichaje trascendente o importante como se trataba haca algunos años.
Los fichajes caros no necesariamente son sinónimo de calidad
y menos garantía de éxito, pero sirven muchísimo para alimentar las ilusiones de los aficionados. Hoy gracias a las redes sociales el impacto mediático a veces es mucho más importante que los resultados.
Para muestra las llamadas “super-chivas” de Salvador Martínez Garza, que al inicio compraban lo mejor y lo más caro del mexicano cada temporada pagando sin chistar, pero solo pudieron ganar un solo título, pero mientras duro la ilusión cada año de los chiva-hermanos fue mayúscula. Desde el inicio, con mexicanos los tapatíos, en el papel eran considerados candidatos al título. En aquel tiempo las chivas compraban filete, hoy abunda el retazo con hueso y con eso no alcanza para ser considerados entre los 5 primeros.
SIN EXCESOS
En contraparte el tricampeonato del América NO se construyó a base de contrataciones “bombas” o desembolsos espectaculares sino con un ojo clínico muy importante, pero hoy a muchos aficionados se les ha olvidado. Su plantel insignia se edificó con jugadores nada mediáticos, a los que se pagaron hasta en plazos.
Malagón llego del Necaxa por dos millones de dólares a pagar en dos años. Por Henry Martín, no llegaron a los cuatro, lo mismo que Zendejas. Fidalgo fue muy barato, lo mismo que Reyes que venía del Puebla. No se necesitó gastar mucho, pero si fichar de manera inteligente.
Hoy, contrario a lo que habían hecho años antes, producto de la presión han sacado de cartera por el francés Allan Saint Maximin, en lo que parece una compra de pánico, a los que los americanistas esperan que les resulte. En el 2018, trajeron otro francés con mucho mejor cartel porque había jugado con Benzema, con Nasry, porque venía del Milán, pero Jeremy Menez, resulto un fiasco “metodista”, porque se metía de todo en sus tiempos libres.
Y es que lo caro o barato de un jugador no depende del costo de su pase, sino de los resultados. La llegada de André Pierre Gignac, en el 2015 fue un parteaguas rompiendo el mercado salarial del futbol mexicano, nadie había ganado lo que cobro el francés, sin embargo, por los resultados, por los títulos, por la identidad y liderazgo logrado a la hora de las sumas y restas su contratación para los felinos es una ganga.
¿CORRUPCIÓN GRIEGA?
Mucho se ha hablado de los 10 millones de dólares que le costó a la máquina el griego Giorgios Giakumakis, un jugador que de acuerdo con los estándares y precios del mercado nacional está dentro de la “normalidad” del mercado mexicano, nos guste o no. En México, conocer los salarios o un contrato es considerado una primicia e investigación periodística, en Estados Unidos es solo cuestión de googlear.
Los salarios en la MLS NO son ni noticia, ni primicia, no se esconden son públicos y cualquiera los puede uno conocer y cotejar en la página de la asociación de jugadores. Ahí se puede observar que el jugador griego, era el mejor pagado del equipo de Atlanta con un salario anual de 2 millones 248 mil 417 dólares libres de impuestos, más diversos bonos de productividad. Obvio cualquier oferta debía ser mucho mejor que esa cifra. Si dividimos esa cantidad entre los doce meses, el griego obtenía en la MLS un sueldo mensual de 187 mil 368 dólares, más los bonos. Para que Giorgios aceptara la oferta de Cruz Azul, obvio tenía que haber un aumento salarial importante y los cementeros lo firmaron por 250 mil dólares mensuales. Es decir, 87, mil dólares más al mes. Una cifra importante, pero absolutamente razonable en el mercado mexicano, según el contrato compartido por David Failtelson en TUDN.
¿Por qué ofrecer eso por el jugador griego? En teoría y de acuerdo con las estadísticas parecía que Giakoumakis, era una apuesta de gol hasta cierto punto segura. En Escocia anotó un gol cada dos partidos, manteniendo ese promedio en su paso con el Atlanta. Poco más de 10 goles por cada torneo corto, si lo trasladábamos a la liga Mx. Pero entre lesiones y no adaptación su rendimiento en Cruz Azul bajo ostensiblemente anotando solo nueve en 34 juegos, aun así, con mejores números que el “Toro” Fernández, por el que un año antes habían pagado once millones de dólares, que se rompió el ligamento cruzado.
Obvio que las cifras para terrenales como usted o mi parecerán inmensas pero que en el mercado parecen lógicas y poco sospechosas. ¿A usted no le parecen así? ¿nota algo extraordinario? Para cambiar de residencia, país costumbres no parece un aumento excesivo. Lo que NO se discute, es que el griego NO ha cumplido con las expectativas.
GASTAR NO ES GARANTIA
Fichar caro no es sinónimo de fichar bien, ni garantía de éxito. Preguntémosle a Rayados, Toluca, Tigres y algún otro que han armado equipos a golpe de chequera con la finalidad de ser campeones y no siempre han tenido éxito, ni en lo individual, ni en lo colectivo. Unos de plano fueron un desastre, otros que poco a poco van sacando a flote las virtudes que hicieron que sus equipos pagaran fortunas por ellos. Por algunos de ellos se pagó mucho más dinero que con el griego, con salarios similares o mayores, pero nadie aun nadie ventila sus contratos. Una cosa es la corrupción y otra muy diferente un bajo rendimiento que puede atribuirse a diversos factores y ejemplos tenemos muchísimos.
En los nuevos tiempos habrá que redefinir lo que son verdaderamente se pueden considerar fichajes “bomba” en relación con lo que son contrataciones relevantes, son llegar a ser absolutamente extraordinarias. El término “bomba” esta super devaluado, se usa de manera exagerada y en la actualidad se le aplica el termino prácticamente a cualquier pelado que patea un balón y que ha contratado nuestro equipo. En redes sociales el termino es tan vendedor como falso, pero crea las expectativas por las que se genera pues aparecen los clics back que buscan quienes los utilizan. En lo personal una contratación “bomba” es la de aquel jugador cuyo presente o pasado estuvo relacionado de manera directa a historias futbolísticas tops a nivel mundial. Aquel que fue campeón del mundo, que jugo en equipos de elite ganando títulos, que fue seleccionado de su país en eventos mundiales de la máxima categoria, no en competiciones menores. Quién NO cumple con esas características, en lo personal no debe ser llamado fichaje bomba, seguramente usted tiene ya su propia lista.
Aún en estos casos y cumpliendo con los requerimientos antes señalados también habrá fichajes “bomba” que se convierten en fichajes petardos ya sea porque el jugador ya viene demasiado viejo, porque fue poco profesional, porque solo vino como gancho publicitario a vender playeras e ilusiones porque el futbol los había abandonado tiempo atrás. Depende el fin con el que llegaron, el calificativo a recibir; ¿Llegó para jugar o para vender? ¿Usted que dueño prefiere; el que saca la chequera para buscar un título o el que nos vende un proyecto?
Seguramente, ya se acordó de varios.
“No se deje engañar por lo que aparezca en la superficie. En las profundidades es donde todo se vuelve ley” Rainer María Rilke
#BIENESTAR
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, aseguró la rectora Lilia Cedillo
Ramírez al celebrar la firma de convenio de colaboración entre la BUAP y la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado (SMADSOT), con la intención de establecer mecanismos de trabajo conjunto que abonen a soluciones ambientales y de bienestar animal.
Tras la firma, la doctora Cedillo agradeció la confianza a la titular de la dependencia Rebeca Bañuelos Guadarrama, y celebró que parte de los acuerdos involucren a dependencias y facultades de la BUAP, como Cien-
• PROYECTOS ESTUDIANTILES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y EL BIENESTAR ANIMAL.
cias de la Electrónica, Ingeniería Química, Ciencias Biológicas y Ciencias Físico Matemáticas, entre otras.
Por su parte, Bañuelos Guadarrama dijo estar orgullosa por entablar una colaboración tan estrecha con una de las instituciones más prestigiadas del estado, como lo es la BUAP. El objetivo, añadió, es crear conocimiento y aportar soluciones para contribuir a la formación de estudiantes con un fin común: el bienestar del planeta.
• LILIA CEDILLO Y REBECA BAÑUELOS FORMALIZAN CONVENIO PARA IMPULSAR ACCIONES AMBIENTALES Y BIENESTAR ANIMAL.
DESTACAN ALUMNO Y CHEF ANÁHUAC EN CONCURSO
REDACCIÓN. Juan José Díaz y el chef Bruno Airagnes lograron el segundo lugar en el Jeunes Talents Escoffier 2025, reafirmando el prestigio culinario de la Universidad Anáhuac Puebla. FOTO:ESPECIAL
FINALIZA INSCRIPCIÓN DEL NIVEL MEDIO
REDACCIÓN. En el segundo y último día de inscripción al nivel medio superior, la rectora Lilia Cedillo realizó un recorrido por las instalaciones de la Arena BUAP ya dar la bienvenida a estudiantes.
FOTO:ESPECIAL
LA DISTINCIÓN IMPLICA QUE HA DESARROLLADO INVESTIGACIONES DE CALIDAD RECONOCIDAS, TENIENDO UN LIDERAZGO EN SU RAMO #BUAP
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la doctora Lilia Cedillo Ramírez, obtuvo su reconocimiento como investigadora nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
La distinción implica que la persona ha desarrollado investigaciones de calidad reconocidas, teniendo un liderazgo en su ramo.
En el nivel I, la persona es reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores
LILIA CEDILLO FORMA PARTE
• DEL REDUCIDO GRUPO CON NIVEL II DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES.
por su gran aporte de distintas investigaciones y su dirección de tesis.
La rectora de la máxima casa de estudios en Puebla, que es química farmacobióloga egresada de la BUAP, con maestría y doctorado en Microbiología por el Instituto Politécnico Nacional, y posdoctorado en la Universidad de Alabama, Estados Unidos,
forma parte del selecto grupo de investigadores que ha alcanzado el nivel II del SNI, lo que reconoce su trayectoria científica y académica de más de cuatro décadas. El Sistema Nacional de Investigadores, creado en 1984, es un programa del Gobierno federal que reconoce y fomenta la labor de las personas dedicadas a la producción de conocimiento científico y tecnológico en México. El SNI cuenta con diferentes niveles de reconocimiento: Candidato, Nivel 1, 2, 3 y Emérito, y se evalúa a través de comisiones dictaminadoras y un comité consultivo.
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MIÉRCOLES 06
Hoy, una simple carta de restaurante puede convertirse en una experiencia visual y táctil gracias al uso de papel albanene, sublimación o incluso piel, antes de llegar al código QR final"
ALEJANDRO GARCÍA Presidente de Canagraf
ESTE EVENTO SERÁ UNA PLATAFORMA CLAVE PARA CONOCER LAS ÚLTIMAS
TECNOLOGÍAS DEL SECTOR Y AVANZAR EN SU PROFESIONALIZACIÓN
La Feria de Industrias Creativas, Tecnología e Impresión, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf) Puebla, se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en el Centro Expositor de Puebla. De acuerdo con sus organizadores, este evento será una plataforma clave para conocer las últimas tecnologías del sector y avanzar en su profesionalización.
Durante su participación en el pódcast A Profundidad, el presidente de Canagraf Puebla, Alejandro García, acompañado por Federico Chilian y Carlos Sarquis, destacó que en la entidad operan más de 500 unidades de negocio relacionadas con las artes gráficas. Asimismo, informó que diversas marcas y empresarios poblanos se han sumado a la feria para ofrecer productos y servicios que incluyen prendas de vestir, telas para impresión digital, transfer, estampado y serigrafía, entre otros.
Uno de los ejes del evento será la integración de áreas como marketing, diseño, publicidad e impresión, con un enfoque que fusiona lo digital y lo impreso. Los organizadores subrayaron que no se trata de excluir formatos, sino de potenciar la creatividad y la experiencia sensorial en productos como empaques y embalajes.
"Hoy, una simple carta de restaurante puede convertirse en una expe -
riencia visual y táctil gracias al uso de papel albanene, sublimación o incluso piel, antes de llegar al código QR final".
La exposición también incluirá una muestra de maquinaria de última generación a precios competitivos, con la intención de impulsar la innovación.
"La industria que no se renueva está condenada a desaparecer, por eso hemos dado un salto en los procesos para mantenernos vigentes".
En el sector de las artes gráficas, el equilibrio entre lo digital y lo impreso continúa siendo relevante. Como ocurrió con Amazon —que inició vendiendo libros físicos—, los productos con mejores acabados e imágenes siguen destacando frente a los formatos convencionales.
Además, gracias a la accesibilidad de nueva maquinaria, las imprentas locales han podido avanzar en su profesionalización, incorporando empaques, etiquetado y el uso de tintas ecológicas como parte de las más recientes innovaciones.
Por su parte, Federico Chilian, expresidente de la Cámara del Vestido, explicó que la industria textil también ha evolucionado hacia producciones unitarias y personalizadas, con estampados exclusivos, lo que permite reducir inventarios y adaptarse con mayor agilidad a las demandas del consumidor final.
#PODERJUDICIAL
LAS MINISTRAS Y MINISTROS ELECTOS ACORDARON SOSTENER REUNIONES PERIÓDICAS HASTA QUE TOMEN POSESIÓN DE SUS CARGOS, PUES ES NECESARIO
EFE | FOTO: @HUGOAGUILARORTI
A menos de un mes de su toma de posesión, el próximo 1 de septiembre, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, los ministros electos en los comicios judiciales del pasado 1 de junio, sostuvieron este martes su segunda reunión previa a la transición en el máximo tribunal del país. En un comunicado, se apuntó que en el encuentro, encabezado por el futuro ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, “se inició el análisis del rediseño institucional que permita hacer frente a la acumulación
de expedientes que recibirán el 1 de septiembre, logrando avances importantes”. Además, revisaron los avances del plan de trabajo y los proyectos de acuerdos generales que habrán de emitir para atender los asuntos de la competencia del Pleno del máximo tribunal.
En la reunión se confirmó que habrá una invitación formal a la presidenta Claudia Sheinbaum, que en días previos le hicieron llegar, y a los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Senadores y Diputados, para asistir a la sesión solemne de instalación de la Nueva Suprema Corte.
• HUGO AGUILAR ORTIZ INDICÓ QUE PARA EL INICIO DE LAS ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO TRES CEREMONIAS.
AUTO DE FECHA DIEZ DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO
Disposición judicial de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, Expediente Número 244/2025 Juicio de Rectificación de acta de nacimiento, promovido por JOSE INOCENTE ODILON GACHUPIN, en contra del Juez segundo del Registro del Estado Civil de las Personas de San Andrés Cholula, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO ABG. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ C. DILIGENCIARIA ADSCRITA AL JUZGADO MUNICIPAL DE CORONANGO
AUTO DE FECHA OCHO DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO. Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 242/2025, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por JERONIMO PEREZ TECANHUEY, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Coronango Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que, dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, se presenten a contradecir con justificación la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaría. CORONANGO, PUEBLA, A DIECISEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ.
HICIMOS UNA
BUENA LEAGUES
CUP: GUEDE
• LUEGO DE VENCER AL CF MONTRÉAL EN EL ÚLTIMO JUEGO DE LA FASE DE GRUPOS, EL DIRECTOR TÉCNICO DEL CLUB PUEBLA, PABLO GUEDE, DIJO ESTAR ORGULLOSO DE SU EQUIPO POR HACER UNA
BUENA LEAGUES CUP Y PLANTARSE ANTE EQUIPOS QUE EN LA “PAPELETA” ERAN SUPERIORES, POR LO QUE AHORA TOCA ESPERAR RESULTADOS PARA VER SI AVANZAN O NO A LOS CUARTOS DE FINAL.
RECONOCIÓ QUE, ANTE MONTRÉAL FUE EL PEOR PARTIDO QUE HAN TENIDO ENTRE LIGA MX Y LEAGUES CUP CON DEMASIADOS ERRORES DE TODOS LOS JUGADORES PORQUE
FUERON INCAPACES DE IMPONERSE CON EL JUEGO HABITUAL QUE SUELEN MOSTRAR.
OMAR CUAUTLE ROJAS
• QUE SU EQUIPO SE CARACTERIZA POR NO BAJAR LOS BRAZOS EN NINGÚN MOMENTO E INCLUSO, REMAR CONTRACORRIENTE
• EL CLUB PUEBLA DERROTÓ 2-1 AL CF MONTRÉAL EN EL ÚLTIMO
EL GOL DE LOS LOCALES “CAYÓ COMO BALDE DE AGUA FRÍA” PARA EL PUEBLA QUE CON UN HOMBRE DE MÁS SE VEÍAN
SUPERADOS, PERO HIZO QUE REACCIONARAN
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: CLUB PUEBLA
Por primera vez en un duelo contra un equipo de Canadá, sufriendo y pidiendo la hora con un hombre de más, pero el Club Puebla derrotó 2-1 al CF Montréal en el último juego de la fase de grupos de la Leagues Cup.
El primer aviso de Montréal llegó a penas al minuto 5’ de tiempo corrido con el esférico que le quedó al delantero canadiense frente a Iván “La araña” Rodríguez, que esperó y rechazó a tiro de esquina.
Durante esos minutos, el conjun-
to de la MLS se adueñó completamente del balón, del medio campo y de las llegadas. Afortunadamente para la Franja, los canadienses no supieron aprovechar el momento, ni la superioridad futbolística que mostraron hasta el 21’ cuando Emiliano Gómez sacó el pase filtrado hacia Fernando Monárrez, quien condujo hasta unos metros del área chica y cuando se dispuso a sacar el tiro, Joel Waterman lo empujó y sin dudarlo, el árbitro marcó la pena máxima.
Además del penal, el árbitro central del encuentro, Adonai Escobedo expulsó al defensa de Montréal.
REVELAN PLAYERA Y MEDALLA DE ‘CORRE POR LAS JUVENTUDES’
• LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, LUPITA CUAUTLE TORRES, DEVELÓ LA PLAYERA Y MEDALLA CONMEMORATIVA DE LA CARRERA “CORRE POR LAS JUVENTUDES”, LA CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 17 DE AGOSTO EN EL PARQUE INTERMUNICIPAL.
EL EVENTO DEPORTIVO CONTARÁ CON LAS DISTANCIAS DE 5 Y 10 KILÓMETROS, ASÍ COMO LA DISTANCIA RECREATIVA DE 2.5 KILÓMETROS, LOS CUALES TENDRÁN UN COSTO DE RECUPERACIÓN DE 200 PESOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE CHRONOSTART.COM.MX O DE MANERA FÍSICA EN LA SECRETARÍA DE BIENESTAR DEL MUNICIPIO. OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• LA CARRERA TIENE POR OBJETIVO PROMOVER LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA BUENA CONVIVENCIA EN EL MUNICIPIO
ESTADO
LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN, FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SEÑALÓ QUE DEBE CONCLUIRSE A MÁS TARDAR EN
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, dio a conocer que se desarrolla el ordenamiento en torno a los palcos del Estadio Cuauhtémoc, que a más tardar debe concluirse en agosto por el cierre de ejercicio fiscal. En torno a la entrega de palcos, orden y actualización, refirió en entrevista “que había una parte en todo el tema de patrimonio donde hay diferencias entre lo registrado entre la Contabilidad y lo que los inventarios dicen, (por lo cual) justo, el objetivo es tener un orden de a quien pertenecen y estén regularizados, pues, todos los palcos tienen dueño”.
ANUNCIAN CLÍNICA Y SUBCOMANDANCIA EN CUAUTLANCINGO
• DURANTE SU VISITA A SAN LORENZO ALMECATLA, EL ALCALDE DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CLÍNICA Y UNA SUBCOMANDANCIA, ADEMÁS DE MEJORAS EN ALUMBRADO, REFORESTACIÓN Y PINTURA. HABITANTES AGRADECIERON EL CONTACTO DIRECTO CON LA AUTORIDAD MUNICIPAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• VECINOS RECONOCIERON AL EDIL POR ESCU-
CHAR SUS DEMANDAS Y RECORRER CALLES DE LA COMUNIDAD.
DISMINUYE EL ROBO A TRANSPORTISTAS TRAS OPERATIVOS CONJUNTOS EN CARRETERAS DEL MUNICIPIO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza Tonantzin Fernández, y en coordinación con la estrategia federal “Cero Robos”, se fortalecen las acciones de vigilancia, prevención y respuesta inmediata en las carreteras que cruzan el municipio de San Pedro Cholula.
A través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) y afiliados a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), se avanza en la construcción de entornos más seguros para el sector transportista.
• LUPITA CUAUTLE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL, CON ATENCIÓN A PERROS Y GATOS VULNERABLES.
# SANANDRÉS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el propósito de promover el cuidado y la protección de los seres sintientes, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres colocó la primera piedra del primer Centro de Bienestar Animal, un espacio digno para atender a animales domésticos y en situación de calle.
En su mensaje, la edil destacó que esta obra responde a uno de los compromisos de su gobierno con la ciuda-
danía, al establecer un lugar adecuado para brindar atención veterinaria, con servicios de vacunación, esterilización, hospedaje temporal y estancia en caso de ser requerida, específicamente de caninos y felinos.
“Por primera vez el municipio contará con este espacio para brindar servicios a la población que recurra y necesite atención de sus seres sintientes”, afirmó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas informó que, en una primera etapa la obra contempla la construcción de una nave con estructura metálica, que incluirá espacios para la recepción de animales en situación de calle, un andador cubierto que conduce a jaulas ventiladas para gatos y perros, un consultorio veterinario.