08 de agosto de 2025

Page 1


LOTERÍA NACIONAL HONRA A MUJERES MEXICANAS

SUPERVISA LILIA CEDILLO SEGUNDA JORNADA DE INSCRIPCIÓN

SUPERVISAN LIMPIEZA EN BARRANCAS ANTE LLUVIAS

ENTREVISTA

ABRAHAM JAULI CRUZÓ EL CANAL DE LA MANCHA EN 17 HORAS, CUMPLIENDO LA PROMESA HECHA A SU PADRE Y HONRANDO SU MEMORIA.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL | PÁG.12

EL MODELO DE “BANDERA BLANCA” PARA LAS GASOLINERÍAS DEL PAÍS LES PERMITEN COMPRAR EL COMBUSTIBLE LIBREMENTE AL PROVEEDOR DE SU PREFERENCIA ERICK BECERRA | FOTO:

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

• LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL SAN ALEJANDRO, ENTRE LOS TEMAS QUE SE TOCARON.

#SALUD

IMSS-BIENESTAR AVANZA EN PUEBLA

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, ALEJANDRO ARMENTA, ESTUVO PRESENTE EN EL ENCUENTRO EN PALACIO NACIONAL CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: GOBIERNO DEL ESTADO

El mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, participó en la reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con gobernadoras y gobernadores del país.

Armenta Mier aseguró que la discusión en torno a los temas de salud fue “muy positiva para Puebla”.

Tras la toma de la fotografía oficial del encuentro, Armenta refrendó su compromiso de construir confianza desde el ámbito de la salud y destacó que Puebla avanza con respaldo del Gobierno federal.

Armenta Mier precisó que

los avances en la construcción del Hospital San Alejandro fueron parte de los temas abordados durante la reunión. Sheinbaum Pardo reiteró que la salud es uno de los ejes principales de su administración. Ante las y los man-datarios estatales, reafirmó su compromiso con la creación de un sistema de salud más fuerte, equitativo y digno. En este marco, el gobernador Armenta subrayó las prioridades del estado en esta materia, entre ellas la pró-xima inauguración del Hospital San Alejandro, una obra emblemática para Puebla y símbolo del trabajo coordinado entre los Gobiernos estatal y federal.

SAN ALEJANDRO

• ESTE HOSPITAL FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD IMPULSADA POR CLAUDIA SHEINBAUM, QUE BUSCA RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD.

LAS BREVES

SUSPENDERÁN TRÁMITES EN VENTANA DIGITAL MAURICIO GARCÍA • Con el objetivo de prevenir riesgos al realizar trámites esenciales para la población, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación informaron que el sábado 9 de agosto de 00:00 a 23:59 horas permanecerá suspendido el servicio de trámites a través de la Ventanilla Digital.

FOTO: GOBIERNO DEL ESTADO

LACTANCIA ES PRIORIDAD:

ISSSTEP

REDACCIÓN En el marco de la clausura de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el subdirector general médi-co del ISSSTEP, Luis Alberto Arriaga Lila, mencionó que está actividad se trata de una iniciativa global para promover y proteger una de las prácticas más fundamentales y beneficiosas para la salud humana.

ESTADO APOYA A TEJEDORAS DE LA PATRIA

REDACCIÓN • Con el firme propósito de fortalecer el liderazgo comunitario y brindar herramientas prácticas para la cons-trucción de paz, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevará a cabo una capacitación dirigida a mujeres integrantes del programa federal Tejedoras de la Patria.

• LAS POLÍTICAS ARANCELARIAS DE ESTADOS UNIDOS GENERAN INESTABILIDAD EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ.

Pierde impulso la industria automotriz

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: IMELDA MEDINA/AGENCIA ENFOQUE

El peso de la industria automotriz de vehículos ligeros de Puebla con respecto a su aportación al total nacio-nal reflejó contracciones en materia de producción y exportaciones, conforme registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), inmersa en una serie de políticas arancelarias por Estados Unidos, su principal mercado en el exterior. Con base en el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, mientras que entre enero y julio del 2024 aportaba 13.91 por ciento de las unidades ensambladas y el 13.56 por ciento de las exportaciones, en el mismo lapso del 2025 representa 11.57 por ciento de la producción y 11.4 por ciento.

#INEGI

#ECONOMÍA

Puebla reporta menor inflación durante julio

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO:

En Puebla, la inflación reportó una variación mensual del 0.01 por ciento, la menor para una entidad, conforme el Índice Nacional de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el cual reporta un crecimiento de los precios en el país del 0.27 por ciento en el mes de julio.

En julio de 2025, el INPC aumentó 0.27 por ciento respecto al mes anterior, dio a conocer el Inegi. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.51 por ciento, mientras que en Puebla se situó en 2.77 por ciento.

En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 1.05 por ciento y la anual, de 5.57 por ciento. El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.31 por ciento a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.22 por ciento y los de servicios, 0.39 por ciento.

Lechuga y col con 17.44 por ciento, nopales con 13.04 por ciento, transporte aéreo con 8.9 por ciento, huevos con 5.91 por ciento y papa con 4.56 por ciento fueron los productos con mayores alzas.

En contraste, las mayores bajas se reportaron en uva con 18.35 por ciento, guayaba con 9.8 por ciento, papaya con 8.4 por ciento, limón (6.47 por ciento) y aguacate con 6.01 por ciento, aunado a que también hubo bajas en precios como tomate, jitomate y pollo.

0.27

• POR CIENTO

AUMENTÓ EN JULIO ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR EN MÉXICO

#CONVENIO

IMPULSA PUEBLA

En tiempo real

INÉDITO AVANCE

DE GOBIERNO DE ARMENTA EN BÚSQUEDA DE

PERSONAS DESAPARECIDAS

Ningún otro gobernador ha recibido a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos.

SEMICONDUCTORES

GUTIÉRREZ. EL OBJETIVO ES CONSTITUIR LA UNIDAD DE NEGOCIOS DENOMINADA KUTSARI, CONDICIÓN QUE PERMITIRÁ EL DESARROLLO DEL CENTRO NACIONAL DE DISEÑO DE SEMICONDUCTORES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO:

GOBIERNO DEL ESTADO

Para fortalecer la cadena de valor de semiconductores desarrollados en estados como Puebla, InnovaBienestar de México -Centro Público sectorizado a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México- y su Secretaría similar estatal, firmaron un convenio marco de colaboración en materia de desarrollo de ciencia

e innovación tecnológica. El acto fue encabezado por la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien celebró la formalización del instrumento que tiene como objetivo establecer las bases de cooperación entre las partes firmantes para conjuntar esfuerzos para constituir la Unidad de Negocios denominada Kutsari, condición que permitirá el desarrollo del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en el estado de Puebla.

LOTERÍA NACIONAL DISTINGUE A MUJERES

• LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, LOTERÍA NACIONAL Y LA SECRETARÍA DE CULTURA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM), DEVELARON LA SERIE DE BILLETES DEL SORTEO ESPECIAL NO. 302 QUE RECONOCE A LAS MUJERES QUE HAN TRANSFORMADO NUESTRA PATRIA.

EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR LOS 255 AÑOS DE LOTERÍA NACIONAL, LA DIRECTORA GENERAL, OLIVIA SALOMÓN, SEÑALÓ QUE COMO INSTITUCIÓN QUE HA ACOMPAÑADO LA HISTORIA DEL PAÍS, DEDICA SU SORTEO DE

• OLIVIA SALOMÓN RECORDÓ QUE LOS BILLETES AHORA CUENTAN CON UN CÓDIGO QR QUE ENLAZA A LA CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES.

ANIVERSARIO A LA MEMORIA, LA JUSTICIA Y EL EJEMPLO DE LAS MUJERES QUE HAN TRANSFORMADO A MÉXICO. REDACCIÓN | FOTO: LOTERÍA NACIONAL

En las sesiones participan colectivos, madres y padres buscadores, para localizar, identificar y encontrar a personas desaparecidas.

Alejandro Armenta se reúne con ellas, escucha sus exigencias, súplicas; se conmueve de sus angustias y desgracias por haber perdido contacto con sus hijos por muchos meses o años. Incluso recibe los reclamos de los gobernadores que no atendieron de manera personal este tema tan penoso. En lo que va del gobierno de Alejandro Armenta -ocho meses-, la Comisión de Búsqueda de Personas, que encabeza Juan Enrique Rivera Reyes, ha realizado cuatro Mesas de diálogo; la Última, el 12 de mayo de 2025. De hecho, estos encuentros se han realizado cada 30 a 45 días.

Le comparto algunos datos relevantes que avalan lo que sostengo, del 14 diciembre de 2024 al 1 de agosto 2025:

Personas reportadas:

*427 personas desaparecidas o no localizadas

*400 expedientes abiertos

Personas localizadas:

*371 personas localizadas

*213 hombres

*158 mujeres

Personas pendientes de localizar:

*128 personas

*103 hombres

*25 mujeres

Acciones realizadas en los últimos 45 días.

Atenciones ciudadanas:

*898 atenciones en la Comisión

Planes de búsqueda, 66.

POR: ERICK BECERRA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• DULCE RIVERA ARANDA, TITULAR DE LA CONTRALORÍA, SUPERVISÓ LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR PLUVIAL EN EL CMERI DEL DIF MUNICIPAL.

#MUNICIPAL Supervisa Contraloría avance de obras del colector pluvial

REDACCIÓN | FOTO: DIEGO ALDUCIN/AGENCIA ENFOQUE

Comprometidos con la transparencia y la correcta aplicación de recursos públicos, la Contraloría Municipal, a cargo de Dulce Rivera Aranda realizó un recorrido de supervisión, en las obras de construcción del colector pluvial en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) del DIF Municipal.

En su visita, la contralora Dulce Rivera verificó el avance estructural del proyecto, enfatizando la importancia de cumplir con los tiempos de ejecución, la calidad de los materiales y el correcto ejercicio del presupuesto asignado. Asimismo, mencionó que este tipo de iniciativas no solo representan una mejora en infraestructura, sino una inversión directa en la seguridad y bienestar de las personas que reciben atención en el CMERI.

LA BREVE

TRABAJA COMISIÓN DE IGUALDAD SUSTANTIVA REDACCIÓN • En sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Diversidad Sexual, a cargo de Mayte Rivera Vivanco, regidoras y regidores conocieron el estado que guarda al mes de julio la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género que dirige Zaira González Gómez.

#FUNCIONARIOS

IMPULSAN ANÁLISIS EN TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, ENCABEZADO POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL PEPE CHEDRAUI, REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA LEGALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN INTERINSTITUCIONAL

REDACCIÓN | FOTO: AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la legalidad y la eficiencia en los procedimientos de gestión pública, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Análisis Técnico Jurídico de la Presidencia Municipal

de Puebla, encabezada por el consejero jurídico Enrique Juárez Vasconcelos, con la participación de más de 100 servidores públicos. Durante la jornada se abordaron temas como los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia administrativa (MASC), a través de dos po-

nencias: “Medios Alternativos de Solución de Controversias: generalidades y su aplicación”, a cargo de Rosa María Morales Cisneros, titular del Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla; e “Intervención de la Dirección General de Administración en los

• EL AYUNTAMIENTO BOGA POR UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CAPITAL EN ORDEN PARA LA CIUDADANÍA.

procesos de adjudicación”, a cargo de Elisa Imelda Cervantes de Alejandro, titular de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información. En materia de transparencia, se destacó la reciente publicación de la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, mediante la ponencia “Consideraciones a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla”, impartida por Laura E. García González, titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

LA PANDEMIA

Un reciente estudio mostró que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral en un promedio de 5.5 meses. Los cambios fueron más notorios en personas mayores, hombres y en quienes provenían de entornos socioeconómicos más desfavorecidos.

De acuerdo a la agencia de noticias alemana Deutsche Welle, el nuevo estudio de la Universidad de Nottingham, publicado en Nature Communications, realizado con 996 participantes, sugirió que los cerebros de las personas envejecieron más rápido durante la pandemia de Covid-19, incluso en quienes no se infectaron con el virus.

Aunque ya existían evidencias de que Covid-19 afectaba la salud cerebral, la investigación se centró en el impacto del contexto pandémico como el aislamiento, la incertidumbre y el estrés generalizado.

Para ello, se utilizó Inteligencia Artificial (IA), entrenada con datos del Biobanco del Reino Unido de 15 mil 334 personas sanas para medir la diferencia entre la edad cerebral predicha de un individuo y su edad real, conocida como brecha de edad cerebral.

El equipo analizó resonancias cerebrales tomadas antes y después de la pandemia en 996 personas. Compararon dos grupos: el grupo de control, cuyos escáneres se hicieron antes de la pandemia (564 personas) y otro con escáneres previos y posteriores (432 personas).

En promedio, los cerebros del grupo “pandemia” mostraron un envejecimiento acelerado de 5.5 meses respecto al grupo control. El envejecimiento ocurrió incluso en personas no infectadas, aunque fue más marcado en quienes sí contrajeron SARS-CoV-2, especialmente con la edad.

El estrés, el aislamiento y la incertidumbre durante la pandemia dejaron huella en la salud del cerebro. El estudio midió el rendimiento cognitivo mediante 10 pruebas y encontró que solo entre los infectados se detectó una disminución notable en funciones como la flexibilidad mental y la velocidad de procesamiento, asociada al envejecimiento cerebral acelerado.

leticia_montagner@hotmail.com

LA DILIGENCIA DEL ABISMO

TOtro poeta, Fernando Pessoa, dice: «La vida es una posada en el camino donde debo quedarme a esperar hasta que llegue por mí la diligencia del abismo.»

odos hacemos planes para hoy, para mañana, para la semana que viene o para fin de año. Hacer planes nos da claridad con respecto a lo que queremos, o al menos nos ayuda a sentirnos menos perdidos. Los planes siempre son a futuro y, por lo tanto, nos dan un sentido, una dirección, un propósito, por ello es que cuando los planes se terminan, se consuman o se olvidan ya no hay nada más que hacer, a menos que volvamos a hacer nuevos planes que nos impulsen a llegar a donde queremos, sin embargo, hay un dicho popular que dice: “haz planes y Dios se reirá de ellos”, y esto es porque la vida nunca será como la imaginamos, nos arrastrará, nos dará de vueltas y nos pondrá en situaciones que nunca imaginamos que viviríamos o que siquiera existían o eran posibles; otro dicho popular reza: “nunca digas que de esa agua no habrás de beber”, lo cual es cierto y un recordatorio de que nuestro paso por esta vida no será mejor cuanto más planes hagamos, sino cuanto más humildad pongamos en nuestra conducta, pues lo que hoy es una certeza, en un instante podría no ser más que un sueño, un recuerdo, una ilusión.

Aunque Dios se ría de nuestros planes, es importante tenerlos, pues cuando anulamos toda posibilidad de sentido en nuestras vidas dejamos de caminar, ya no avanzamos, y es entonces cuando la relativa ventaja que le llevábamos a la muerte, la cual camina detrás de nosotros y por el mismo sendero, se acorta y ella nos alcanza para llevarnos consigo misma, sin posibilidad de oponer resistencia alguna. Un ejemplo de lo anterior son aquellas personas que llegadas a la edad del retiro, de un día a otro dejan de hacer la actividad a la que durante décadas se entregaron. La jubilación o pensión laboral a muchas personas les parece deseable, sin embargo, cuántos casos no conocemos de quienes “concluido” con su etapa productiva (siempre es posible hacer algo más) y se recluyen en un sillón para morir unos cuantos meses después; irónicamente el trabajo del que tanto se quejaban (pues la mayoría lo hace) era lo que los mantenía con fuerzas para vivir y para poner resistencia a su des-

aparición, pues, en última instancia, el acto de levantarse todos los días para trabajar es una forma de sentido de vida. Cuánta razón hay en otro dicho popular que advierte: “ten cuidado con lo que deseas porque podría hacerse realidad”, tal es el caso de la edad de retiro en la que muchos perecen. La vida es un avanzar continuo. Desde que llegamos a ella –desde que damos el primer paso en este sendero en el que la muerte nos persigue pacientemente, y en el que nos alcanzará tarde o temprano y sin importar cuánto aceleremos el paso–, caminamos hacia nuestra tumba. Para algunas personas ese andar es tortuoso, doloroso y pesado, pero, también están quienes a pesar de conocer el irremediable destino al que todos nos enfrentaremos, mantienen una postura optimista ante la vida; no es porque estas personas no sufran, ni tampoco porque nunca hayan experimentado el dolor, sino que más bien han comprendido que las desavenencias de la existencia son oportunidades para aprender, para autoconocerse y para ejercer la humildad. Las malas experiencias son inevitables, pero pueden resolverse con menor dificultad cuando nos hemos planteado un propósito, cuando hemos trazado un plan que, pase lo que pase, uno mismo está comprometido a cumplir. Avanzamos hacia nuestra tumba, cada día estamos más cerca de ella. ¿Qué sentido tiene entonces plantear un propósito de vida si terminamos en la nada? Cruel cuestión es esta existencia a la que llegamos sin pedirlo y de la nos vamos sin desearlo, sin embargo, caer en la tumba puede hacerse de diferentes maneras: habrá quienes lo hagan derrotados, otros se precipitarán en ella humillados, estarán quienes tocarán su fondo oponiendo toda resistencia y es que si bien la muerte es un final inevitable uno puede presentarse ante ella con cobardía o valentía. Sí, la muerte nos llevará a todos, pero no tenemos porqué hacer que la tarea sea sencilla, por lo que plantearse un propósito de vida es la mayor resistencia que podemos llevar a cabo. Sobre la muerte, dice el poeta Rubén Darío, en su poema “Lo fatal”: «Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, y más la piedra dura, porque ésa ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto, y el temor de haber sido y un futuro terror… Y el espanto seguro de estar mañana muerto, y sufrir por la vida y por la sombra y por lo que no conocemos y apenas sospechamos, y la carne que tienta con sus frescos racimos, y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos, y no saber adónde vamos, ¡ni de dónde venimos!...»

Dolorosa es la vida consciente, la vida del que sabe, pues éste ya no ignora su fatal destino. A los demás podemos engañarlos, pero a nuestra consciencia, nunca. El que sabe es consciente de sus actos y consciente de sí mismo, de su existencia, de sus límites. Dice otro dicho popular: “Ojos que no ven, corazón que no siente”, y uno más le hace segunda con aquello de: “Bendita ignorancia”, y es que el desconocimiento de las formas, de las sustancias y de las esencias de las cosas, de los seres y del mundo hasta cierto punto nos permiten sentirnos livianos, sin embargo, aquella persona que no sabe, que no tiene una consciencia bien definida, tampoco será capaz de plantearse un propósito de vida genuino y por el que valga la pena decir rotundamente “No” a la muerte, aún sabiendo que la batalla está perdida de antemano.

elmundoiluminado.com

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

L E T r As

LIBROS + ANÁLISIS

El Día que

Fuimos Perros

Reconocida contemporáneamente como una de las figuras del boom de la literatura latinoamericana, elena garro es un nombre familiar para todos. mi primer encuentro con sus textos fue en la preparatoria, donde tuve que leer los cuentos de la semana de colores en desorden. estos cuentos tienen como protagonistas (en su mayoría) a dos pequeñas hermanas llamadas eva y leli, que se leen como gemelas, y como abstracciones una de la otra

El foco principal de la discusión sobre estas historias cuando me encontraba leyéndolas por primera vez, era el “realismo mágico” de cada una de ellas: seres sobrenaturales, días que se personifican y materializan en un espacio físico, y sobre todo, la habilidad de Garro de ejemplificar transformaciones de lo físico hacia lo imaginado, de la surreal realidad de un México dividido por clase y raza. Sin embargo, seis años después de mi primera lectura, decidí releer las historias de Eva y Leli. Ahora, con una perspectiva más centrada en el lenguaje, más allá de los elementos literarios.

Garro estaba en desacuerdo con la clasificación de su trabajo como “realismo mágico”: ya que le parecía ser una denominación “comercial” creada para clasificar los textos literarios latinoamericanos bajo una misma etiqueta. En mi opinión, los textos de Garro están más cerca de la poesía que la ficción. Garro juega con el lenguaje de una manera que es característica de la poesía post moderna: oscilando de una voz a otra de manera libre y sin implicaciones narrativas, que demuestra una fotografía de cada escena, en lugar de movimientos continuos. En El Día que Fuimos Perros, Garro describe un espacio en el que el tiempo se condensa y estira,

donde sólo es posible entender las acciones como momentos del pasado, en el cuál las niñas viven un ayer, hoy, y mañana al mismo tiempo. La historia sigue a Eva y Leli, tratando de entretenerse en su casa mientras sus padres y hermanos están lejos: quedando ellas al cuidado de la servidumbre que habita en el hogar. En las primeras páginas de la historia, hay una reflexión sobre la importancia de los nombres: el elegir “sus nombres de perros”, lo que da inicio a una aventura surrealista en la que dos perros que también son niñas crean una identidad propia a través del reconocimiento de su propia subjetividad. Los perros, llamados “Cristo” y “Buda” son testigos de un crimen que lleva a reflexiones sobre la salvación religiosa, lo humano que es el “mal”, y la incesante oscilación entre el pasado y el presente.

Garro continúa siendo una de mis autoras favoritas tras todos estos años, y cada vez por razones diferentes. Su domino del lenguaje es utilizado de una forma poética que hace que cada línea me recuerde a los poemas de T.S. Eliot, creando espacios temporales dentro de la identidad propia, y haciendo tangibles los días que residen dentro de cada uno de nosotros.

“LOS DOMINGOS TIRÁBAMOS EL DOMINGO POR EL BALCÓN, PARA QUE LO RECOGIERA ALGUIEN Y APRENDIÉRAMOS A NO GUARDAR NADA” (GARRO 78).

BIBLIOGRAFÍA:

#UPAEP

Gabriel Moreno representará a México en Panamericanos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Gabriel Alejandro Moreno Medellín, quien juega la posición de poste en el equipo de básquetbol de la Upaep, ha sido oficialmente invitado por la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol A.C. (ADEMEBA) para integrarse a la Selección Nacional de Básquetbol 3x3, categoría U23, que representará a México en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, del 9 al 23 de agosto en Paraguay.

La convocatoria, firmada por el presidente nacional de ADEMEBA, Mtro. Modesto Robledo Robledo, y el director de selecciones nacionales 3x3, M. en C. Melchor Maciel Magaña, reconoce el talento, compromiso y nivel competitivo de Moreno Medellín, quien ha destacado por su desempeño en torneos juveniles y universitarios, consolidándose como una de las jóvenes promesas del baloncesto mexicano.

El orgullo de representar a México me motiva a darlo todo en la cancha”

# AULA

• LA RECTORA LILIA CEDILLO RESPALDÓ A VERÓNICA VÁZQUEZ VALDÉS AL ASUMIR LA DIRECCIÓN DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN.

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UNA COMUNIDAD COMPROMETIDA

LA RECTORA LILIA CEDILLO TOMA PROTESTA COMO DIRECTORA ELECTA A VERÓNICA VÁZQUEZ VALDÉS

INAUGURA AMERIKE CAMPUS EN PUEBLA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La Universidad Amerike abrió su campus con enfoque innovador y tecnología avanzada. Ofrece licenciaturas, maestrías e ingeniería en áreas como salud y videojuegos, entre otras.

FOTO: MAURICIO GARCÍA

RECTORA SUPERVISA 2DA JORNADA DE INSCRIPCIÓN

REDACCIÓN. Con entusiasmo, la rectora Lilia Cedillo estuvo presente en la segunda jornada de inscripciones para estudiantes de nivel superior en la Arena BUAP, donde saludó a los jóvenes que acudieron a concretar su proceso.

FOTO: EFE

REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL

Al reconocer que la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP es una comunidad sólida y comprometida, la rectora Lilia Cedillo Ramírez aseguró que esta unidad académica ha enfrentado diferentes retos en la formación de comunicadores comprometidos, solidarios y vinculados con la sociedad.

Si bien se trata de una facultad joven, afirmó, tiene claridad en sus objetivos y su mayor orgullo es la incorporación de sus egresados al mercado laboral en el corto y mediano plazo. “En su estadía como estudiantes no sólo adquieren conocimientos, sino también la madurez y la influencia de sus profesores y del ambiente universitario”.

Durante la toma de protesta de Verónica Vázquez Valdés, como directora electa para el periodo 2025-2029, la doctora Lilia Cedillo expresó su apoyo, confianza y compromiso para construir una unidad académica comprometida con la formación de profesionales de esta área.

OPENAI LANZA GPT-5, SU MODELO MÁS AVANZADO

• OPENAI PRESENTÓ GPT-5, SU INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÁS AVANZADA, AHORA DISPONIBLE GRATIS EN CHATGPT. SAM ALTMAN DESTACÓ QUE SERÁ UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA EMPRESAS Y DESARROLLADORES, COMPARÁNDOLO CON TENER UN EQUIPO DE EXPERTOS CON DOCTORADO SIEMPRE DISPONIBLE. EFE | FOTO: EFE

México, rezagado en inversión minorista

SOLO 3 % DE ADULTOS INVIERTE EN FONDOS, LA MENOR TASA ENTRE PAÍSES OCDE, SEGÚN

ESTUDIO VANGUARD

EFE | FOTO: EFE

México es el país con menor participación en los mercados financieros entre las principales economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

(OCDE), con solo un 3 % de su población adulta invirtiendo directamente en fondos de inversión.

Así lo reveló la publicación más reciente del estudio global de la firma Vanguard, 'Core Components of a Successful Retail Investment System' (Componentes fundamentales de un sistema de inversión minorista exitoso).

Este reporte "expone el trabajo que resta por hacer para que la población tenga acceso a sistemas eficientes que les permitan invertir y cumplir sus metas financieras", destacó Juan Hernández, director de Vanguard para Latinoamérica.

Entre los hallazgos, los hogares mexicanos tienen una de las tasas más bajas de activos financieros invertidos en relación con su producto interno bruto (PIB), con apenas un 2 % en fondos de inversión y un 33 % en acciones.

# GLOBAL

EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN RUSA DICE QUE INTERÉS DE REUNIRSE CON TRUMP ES MUTUO Y NO RECHAZA ENCUENTRO CON ZELENSKI

EFE | FOTO: EFE

Moscú. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aceptado reunirse la próxima semana con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, acuerdo que se produjo justo antes de que venciera el ultimátum de diez días de la Casa Blanca para que detenga la guerra en Ucrania.

“Hemos acordado la celebración en los próximos días de una reunión bilateral al máximo nivel, es decir entre los presidentes Putin y Trump”, anunció este viernes Yuri Ushakov, asesor para política internacional del Kremlin. Putin, que lleva 25 años en el

El interés fue expresado por ambas partes”

VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021, cuando se vio las caras con Joe Biden en Ginebra, lo que no sirvió para evitar la guerra. A su vez, la última vez que se reunió con Trump fue en junio de 2019 en Helsinki.

“El interés fue expresado por ambas partes”, comentó posteriormente Putin al reunirse en el Kremlin con el líder de Emiratos Árabes Unidos.

#GUERRA

PUTIN ACEPTA REUNIRSE CON TRUMP

LAS BREVES

VON DER LEYEN

DIALOGA CON ZELENSKI

EFE La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre los “acontecimientos de los últimos días” en los que el líder ucraniano ha conversado con Donald Trump y sobre los próximos pasos en el camino a un acuerdo negociado para la paz.

FOTO: EFE

EL LÍBANO AVALA DESARME DE HIZBULÁ

EFE El Consejo de Ministros del Líbano aprobó este jueves los objetivos estipulados en una propuesta de plan estadounidense que se centra en el desarme del grupo chií Hizbulá, pero no abordó el calendario para su implementación ni ningún otro detalle.

FOTO: EFE

• NETANYAHU SE REUNIÓ CON SU GABINETE DE SEGURIDAD PARA ABORDAR LA OCUPACIÓN TOTAL.

ISRAEL NO SE ANEXIONARÁN FRANJA DE GAZA

• EL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ, BENJAMIN NETANYAHU, DIJO ESTE JUEVES QUE ISRAEL “NO SE ANEXIONARÁ LA FRANJA DE GAZA” Y QUE SERÁ UN ORGANISMO GUBERNAMENTAL, DEL QUE NO DIO MÁS DETALLES, EL QUE CONTROLE EL ENCLAVE PALESTINO DE FORMA TEMPORAL, HORAS ANTES DE QUE EL GABINETE DE SEGURIDAD SE REÚNA PARA ABORDAR ESTE ASUNTO. LAS DECLARACIONES DE NETANYAHU, RECOGIDAS POR MEDIOS ISRAELÍES, TUVIERON LUGAR EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA IMPROVISADA CON PERIODISTAS INDIOS TRAS EL ENCUENTRO QUE MANTUVO ESTE JUEVES CON EL EMBAJADOR DE INDIA EN ISRAEL, J.P. SINGH, EN SU OFICINA EN JERUSALÉN.

EFE FOTO: EFE

• JERUSALÉN. CENTENARES DE PERSONAS SE CONGREGARON EN JERUSALÉN FRENTE A LA OFICINA DEL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ, BENJAMÍN NETANYAHU, DONDE TUVO LUGAR LA REUNIÓN DEL GABINETE DE SEGURIDAD QUE DECIDE SOBRE LOS PRÓXIMOS PASOS EN GAZA, PARA MOSTRAR SU RECHAZO A LA EXPANSIÓN DE LA OFENSIVA EN LA FRANJA Y PEDIR UN ACUERDO DE INTERCAMBIO DE REHENES CON HAMÁS. EFE | FOTO: EFE

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

Auna semana de haber emulado la hazaña que logró su padre, Salomón Jauli Dávila (QEPD), en 1996, Abraham Jauli Aguirre compartió en exclusiva a El Heraldo de Puebla cómo vivió las más de 17 horas y los 42 kilómetros que cruzó nadando en el Canal de la Mancha, llevando su cuerpo al límite para cumplir la promesa que le hizo a su papá, el incansable promotor del deporte en Puebla.

“Ya tenía en mente cruzarlo en algún punto de mi vida, y eso es porque le prometí a mi papá que algún día lo haría. Si no fuera por eso, tal vez hubiera escogido otro canal. (…) Hice la promesa cuando tenía 13 o 14 años, no recuerdo exactamente, pero ya la había hecho. Hace dos años crucé el Canal de Cancún a Isla Mujeres y decidí que era ahora o nunca. Estoy muy joven, tengo energía, quiero hacerlo”.

Más allá de convertirse en uno de los pocos mexicanos en conquistar el Canal de la Mancha, para Abraham Jauli fue una experiencia profundamente personal. Represen -

La mayoría del tiempo estuve pensando en mi papá, en mi hermano (‘Salito’, también fallecido)"

Atleta

ABRAHAM JAULI

CRUZA EL CANAL DE LA MANCHA

tó una forma de reconectar y honrar la memoria de su padre y su hermano —ambos fallecidos—, quienes estuvieron con él en cada kilómetro recorrido, especialmente en los momentos de cansancio y miedo: ya fuera por el esfuerzo físico, la oscuridad total o la presencia de animales marinos y densas junglas de medusas.

“La mayoría del tiempo estuve pensando en mi papá, en mi hermano (‘Salito’, también fallecido). Me los imaginaba al lado de mí, y cada vez que algo pasaba y tenía miedo, pedía que me cuidaran; si me sentía cansado, pedía fortaleza. Eso me ayudaba bastante. No creo mucho en lo sobrenatural, pero después de esto, siento que hay un poder alrededor. (…) Sentía como si estuvieran ahí conmigo, no me sentía solo”.

Para lo que resta de 2025, Abraham planea tomar un descanso, retomar la bicicleta y el running, y ya tiene en mente su siguiente gran reto: completar un Ironman, que consiste en nadar casi 4 km, pedalear 180 km y correr un maratón (42.2 km). También contempla un ultramaratón y, por qué no, cruzar otro canal. PARA ALCANZAR ESTE NIVEL DE RESISTENCIA, •

OMAR CUAUTLE FOTO: ESPECIAL
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA

LAS BREVES

INICIA “BARRIENDO TU CALLE”

EN SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN. El Gobierno de San Pedro Cholula arrancó la iniciativa “Barriendo Tu Calle” para limpiar vialidades, con apoyo de vecinos y personal de Limpia. Se aplicará en los ocho barrios tradicionales.

FOTO: ESPECIAL

ENCABEZA OMAR MUÑOZ FAENA COMUNITARIA

REDACCIÓN. El alcalde Omar Muñoz lideró jornada de limpieza y mantenimiento en la calle Xalatla, Sanctorum, donde escuchó a vecinos y anunció un proyecto integral con pavimentación, drenaje y alumbrado.

AUTO DE FECHA VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO

Disposición de la Juez Municipal de Coronango Puebla, expediente 103/2025, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por MARIA TEREZA ANGELINA SARMIENTO

RAMIRES Y/O ANGELINA SARMIENTO

RAMIREZ, en contra del Juez del Registro Del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlan, Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la Demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del termino improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el termino concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.

CORONANGO, PUEBLA A CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

#SANPEDROCHOLULA

ENTREGAN MÁS DE MIL 700 DESPENSAS

APOYOS ALIMENTARIOS BENEFICIAN A ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y FAMILIAS VULNERABLES

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el compromiso de garantizar que las familias cholultecas cuenten con entornos seguros y condiciones dignas de desarrollo, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, llevó a cabo la entrega de más de 1,700 despensas a personas en situación de vulnerabilidad.

Esta acción se realizó en coordinación con el DIF San Pedro Cholula, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández, y el Gobierno del Estado de Puebla, a través del

LOS ACTUALES GOBIERNOS trabajan incansablemente para atender las necesidades de quienes más lo requieren

DIF Estatal. El programa tiene como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria de adultos mayores, personas con cáncer o alguna discapacidad, así como niñas y niños de 2 a 5 años de edad, garantizando el acceso a una nutrición correcta y balanceada. En su mensaje, la presidenta municipal agradeció el respaldo del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y de la presidenta del DIF Estatal, Cecy Arellano, destacando que, gracias a la visión humanista de sus administraciones, es posible acercar más y mejores programas sociales a la ciudadanía.

#LUPITACUAUTLE
Inician adoquinado en

San Bernardino

REDACCIÓN |OTO: ESPECIAL

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo urbano y social en todas las localidades del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres inició la obra de adoquinamiento de la calle Los Ranchos, en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancigo.

La edil destacó que esta es una obra más que se suma a las ya realizadas en la comunidad, y representa la res• LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE PUSO EN MARCHA EL ADOQUINADO DE LA CALLE LOS RANCHOS EN SAN BERNARDINO TLAXCALANCIGO.

LA OBRA INCLUYE drenaje, alumbrado y banquetas para mejorar la movilidad y servicios básicos.

puesta a una necesidad prioritaria para las y los vecinos: contar con una vialidad en óptimas condiciones y con infraestructura digna. Asimismo, señaló que estas acciones responden a la confianza que la ciudadanía ha depositado en su administración para continuar generando obras que impacten positivamente en la población.

• SAN PEDRO CHOLULA DISTRIBUYÓ LAS DESPENSAS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE FAMILIAS VULNERABLES.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.