TOMADEPROTESTA
• LILIANA ORTIZ, PRESIDENTA DEL SMDIF, PRESENTÓ AGENDA DEL MES DE LA MUJER, CONTEMPLA ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
CÚPULA EMPRESARIAL SERÁ ALIADA DEL GOBIERNO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO, SEÑALÓ HÉCTOR SÁNCHEZ, PRESIDENTE DEL CCE PUEBLA.
GOBERNADORES DE MORENA, INCLUYENDO A SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA, CERRARON FILAS PARA APOYAR AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR, A TRAVÉS DE UN DESPLEGADO.
WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19009 / $5 JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 ENTREGAN 500 PATRULLAS EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES ACOMPAÑADO POR CLAUDIA SHEINBAUM Y ADÁN AUGUSTO, JEFA DE GOBIERNO DE CDMX
DE GOBERNACIÓN FEDERAL, RESPECTIVAMENTE ENTREGARON PATRULLAS A MUNICIPIOS.
Y SECRETARIO
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL P. 04
ERICK BECERRA P. 03 EN TIMEPO REAL LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO CARLOS ORTIZ P. 06 LA INTELIGENCIA ...
FGOBIERNO,
CCE Y
ALIADOS
JULIO CÉSAR | FOTO: RAFAEL PACHECO | PÁG.10
REACTIVA
POPOCATÉPETL. CRÉDITO: REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/AGENCIA ENFOQUE
LAS CLASES PRESENCIALES WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19049 / $5 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 GOBERNADORES DE MORENA SE UNEN
APOYO A AMLO #ATAQUESDEPERÚ
UN GRAN PASEO
EL GOBIERNO MUNICIPAL EL GRAN PASEO DE PUEBLA TRAS LA SUSPENSIÓN DEL DOMINGO PASADO POR LA CAÍDA DE CENIZA DEL VOLCÁN
REGRESAN
EN
MARTÍN GUTIÉRREZ | PODER | PÁG. 02 • DEL 31 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE, PUEBLA SERÁ SEDE DE LA VIII SESIÓN PLENARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES DE MÉXICO (ACCM), EN LA QUE SE SOSTENDRÁN MESAS DE TRABAJO CON EDILES POR UN MEJOR RUMBO PARA LOS MUNICIPIOS. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE FOTONOTA F P. 02 P. 11 PEPE HANAN P. 14 EN LÍNEA DEPORTIVA ERICK BECERRA P. 03 EN TIEMPO REAL LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO RAY ZUBIRI P. 06 EL CONFESIONARIO VÍCTOR RAMÍREZ P. 07 NOOR DR. JUAN BOTELLO P. 07 #ANALISIS UPAEP ANÁ LISIS 2-3 TIGRES CAMPEÓN
#PODER
MEJORA CALIDAD DEL AIRE EN PUEBLA Y ZONA METROPOLITANA
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, informó que, con corte a las 19:00 horas del 27 de mayo, la calidad del aire es propicia para realizar actividades al aire libre.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• CONDENARON LA CRÍTICA Y ATAQUES DEL GOBIERNO DE PERÚ EN SU CONTRA
#SEGOB
Sigue tremor con amplitud moderada a baja
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
LAS BREVES #ENMUNICIPIOS Acuerdo de gobierno y ONU para reducir riesgos
ALUMNOS REGRESAN A CLASES PRESENCIALES EL PRÓXIMO LUNES
Estudian afectaciones por ceniza volcánica
OMAR CUAUTLE ROJAS. Ante la disminución de la actividad del Volcán Popocatépetl en los últimos días, la titular de la Secretaría de Educación del estado, Isabel Merlo Talavera, informó que el regreso a clases presenciales será a partir del próximo lunes. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
LA SECRETARÍA DE SALUD DETERMINÓ REALIZAR ESTA INVESTIGACIÓN POR EL REPUNTE ALARMANTE DE INFECCIONES RESPIRATORIAS
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, re-
tingencia volcánica estudios retrospectivos y prospectivos que permitan conocer las
VOLCÁN POPOCATÉPETL EMITE 8 EXHALACIONES EN UN LAPSO DE 24 HORAS
GOBERNADORES SE UNEN EN APOYO A AMLO
• UNIDADES MÉDICAS ESTABLECIDAS EN LA ZONA IZTA-POPO REGISTRARON 114 ATENCIONES
afectaciones a los pulmones de los habitantes de la zona de riesgo por inhalar ceniza
MARTÍN GUTIÉRREZ
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
MEJORA CALIDAD DEL
AIRE: MEDIO AMBIENTE
MARTÍN GUTIÉRREZ • Beatriz Manrique, titular de la Secretaría de Medio Ambiente resaltó que este miércoles 24 de mayo mejoró la calidad del aire en Puebla y la zona metropolitana.
MARTÍN GUTIÉRREZ. El Centro Nacional para la Prevención de Desastres, (CENAPRED), emitió su reporte dominical de las últimas 24 horas sobre el comportamiento del volcán Popocatépetl e informa que este tuvo apenas 8 exhalaciones.
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez
Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Área Comercial
• Katia López Aguilar
volcánica, enfermedad denominada neumonoultramicroscopicsilicovolcanoconiosis.
La dependencia determinó realizar esta investigación por el repunte alarmante de infecciones respiratorias causadas por la ceniza volcánica. Al corte del 23 de mayo, las
84 unidades médicas establecidas en la zona Izta-Popo registraron 114 atenciones médicas con 43 casos de rinitis, tres de asma, 30 casos de laringitis, quince casos de conjuntivitis, catorce de dermatitis y de síndrome diarreico.
como ha ocurrido en Perú.
LAS BREVES
Los gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), incluyendo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, cerraron filas para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de un desplegado en el que condenaron la crítica y ataques del Gobierno de Perú en su contra.
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
En sus cuentas de redes sociales los gobernadores pu-
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
Los gobernadores, las gobernadoras y la jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo”
SIGUE COLABORACIÓN CON SISTEMAS DIF
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su apoyo a su homólogo Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente.
título y contenido: 17288.
Editor Responsable: Erick
Alain Becerra Rodríguez.
Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
REDACCIÓN • La presidenta del SEDIF, Gaby Bonilla, refrendó su compromiso para crear acciones conjuntas con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y los sistemas estatales DIF.
GOBERNADORES 4T
blicaron el desplegado en el que señalaron que, a lo largo de la historia, México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes,
FOTO: ESPECIAL
“Los gobernadores, las gobernadoras y la jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y le decimos a la señora Dina Boluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos personas non gratas.”.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com
Instagram: El Heraldo de Puebla
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: @AMBIENTEGOBPUE
El gobierno del estado, realizará la Semana del Medio Ambiente del 5 al 9 de junio, donde destaca la premiación de un concurso de fotografía, una reunión internacional de resiliencia en municipios, el inicio de la más ambiciosa campaña de reforestación, así como reciclatón en la Sierra Norte y encuentro con estu diantes para hablar del cambio climático.
De acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), continúa el registro de tremor con amplitud moderada a baja del volcán Popocatépetl, así lo dio a conocer el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas Mendoza, quien agregó que se han registrado 22 exhalaciones y mil 234 minutos de tremor con emisiones de vapor, gas, y bajo contenido de ceniza. El Semáforo Volcánico permanece en Amarillo Fase 3. En conferencia de prensa, explicó que este miércoles 24 de mayo, elementos de la Secretaría de Marina se posicionarán en el municipio de Amecameca, Estado de México.
Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, informó que el 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el titular del Poder Ejecutivo entregará los premios del concurso de fotografía “Puebla Natural y Diversa” y pondrá en marcha la exposición que reflejará los atractivos de nuestra entidad.
PUEBLA ASUME
• CON FIRMEZA EL COMPROMISO DE CONSERVAR LA RIQUEZA NATURAL
en San Martín Texmelucan por parte del Congreso del Estado de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
#PODER GOBIERNO PUEBLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com LA NOTA IMPORTANTE • LAS AUTORIDADES REPORTARON QUE CONTINÚA LA CAÍDA DE CENIZA EN VARIOS MUNICIPIOS.
84
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁG.02 SÍGUENOS EN:
EL 5 DE JUNIO EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, EL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO ENTREGARÁ.
•
“LEALES A LOS PRINCIPIOS DE DEMOCRÁTICOS, ESTAMOS EN CONTRA DEL RACISMO, DEL CLASISMO Y DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN”, SEÑALA EL COMUNICADO
#DEMORENA
LAS BREVES
Trabajo y unidad, la mejor estrategia
Condena intención del presidente de ocultar información
LA EX PRESIDENTA MUNICIPAL DE PUEBLA, CALIFICÓ EN SU CUENTA DE TWITTER COMO “ UN ENCUENTRO AGRADABLE”
En tiempo real
POR: ERICK BECERRA
‘MARTES CIUDADANO’
jetivo de dar solución
FURLONG CELEBRÓ EL FALLO DE LA SCJN QUE INVALIDÓ EL DECRETO QUE CONSIDERABA QUE LAS OBRAS SERÍAN TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
La tarde de este martes 23 de mayo, la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco posteo en su cuenta de twitter el encuentro que sostuvo con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes al que calificó de una “agradable reunión”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó el doble discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador y su intención fallida para ocultar la información de sus megaproyectos.
La ex alcaldesa de Morena tam bién definió dicho encuentro como de Trabajo y unidad en una estra tegia tanto para el país como para Puebla.
DEBATEN EN PUEBLA LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES
Julio Huerta Gómez, estuvo presente en la jornada de “De martes ciudadano del gobierno estatal”.
FOTO: ESPECIAL
PIDE ANA TERE DESIGNAR A PERFILES COMPETITIVOS
Este lunes comenzará el Foro Nacional de Acceso a la Justicia para las Mujeres, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS).
“Espero que estas propues tas sean de utilidad para la tarea en favor de la equidad de género y el medio ambiente”, dice en su tuit Claudia Rivera para después agradecer al gobernador por este encuentro.
El presidente Rubén Furlong Martínez celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó el decreto en el que se consideraba todas las obras prioritarias del sexenio serían tratadas como tema de seguridad nacional.
Furlong Martínez expresó que al ejecutarse con recursos del erario es de interés público conocer los detalles de la construcción del Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque y Chetumal.
POR: ERICK BECERRA
HAY CONDICIONES PARA LA VÍA RECREATIVA
AL
LAS BREVES
En tiempo real Lo único que puedo decirle con cierta certeza es que no
AVENTAJA MORENA DOS DÍGITOS A LA ALIANZA EN PUEBLA
OMAR CUAUTLE ROJAS. La Secretaría de Movilidad y Transporte, confirma que este domingo 28 de mayo se llevará a cabo la Vía Recreativa Metropolitana que va desde la Recta hasta La Paz, con horario de 8:00 a 14:00 horas. FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Morena, el partido del presidente, lleva una ventaja de entre 10 y 15 puntos sobre la alianza de PRI, PAN y PRD hacia la gubernatura de Puebla.
Esa es una distancia cómoda, pero se pone peliagudo para Morena porque puede reducirse si: a) Se pelean los aspirantes que no sean postulados.
b) Los de la alianza se ponen vivos y capitalizan la división. c) Si la alianza no se divide y postulan bien. d) Consideremos que Morena tiene esa ventaja pese a llevar meses en pre pre pre campañas de todos los aspirantes. ¿Qué pasará cuando el PAN
Comienzo por las mujeres: Olivia Salomón y Claudia Rivera. A la secretaria de economía del estado, Campaign & Elections la colocó ayer en segundo lugar después de Alejandro Armenta, es decir, la mujer más competitiva, mientras que otros estudios como Mitofsky sitúan a Claudia -quien se reunió con el gobernador Sergio Salomón- en empate técnico con el senador.
ACUERDAN HOMOLOGACIÓN DEL TIPO PENAL DE FEMINICIDIO
MARTÍN GUTIÉRREZ. Durante la celebración en Puebla de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zona Centro, fiscales y procuradores de justicia coincidieron en impulsar la homologación nacional del tipo penal de feminicidio.
Sin embargo, vienen creciendo Julio Huerta, secretario de Gobernación del estado, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y Rodrigo Abdala, el responsable de los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla. Los tres vienen a galope.
PIDEN POSTULAR A CANDIDATOS HONESTOS
Algo muy relevante de lo que pocos hablan es el método del ejercicio demoscópico que usará Morena para dirimir las candidaturas, pero ello se lo desmenuzaré en la entrega de mañana.
• EL CONSEJO DE ORGANISMOS EMPRESARIALES (COE) DEMANDÓ A LOS PARTIDOS POLÍTICOS REVISAR A FONDO
Una certeza es que Lalo Rivera está decidido a
Pero la competencia en Morena se pone interesante. Tengo en mi escritorio diversas encuestas que dan resultados muy distintos entre sí.
La diferencia entre los hallazgos tiene que ver
Desde los corrillos:
EL PERFIL DE QUIENES ASPIRAN A LA GUBERNATURA DE PUEBLA, PARA POSTULAR A PERSONAS QUE CUMPLAN CON CRITERIOS ESPECÍFICOS QUE GARANTICEN UN BUEN DESEM-
La comparecencia de Gustavo Gaytán, director del SOAPAP ante el Congreso del Estado de Puebla este miércoles será una oportunidad crucial para que los ciudadanos de la capital puedan conocer de primera mano cómo han avanzado las inversiones en suministro de agua.
En los últimos años, Puebla ha experimentado
La agenda es interesante, pues se analizarán los temas de mayor relevancia en la búsqueda de mejores condiciones de justicia para las mujeres en todo el país, y en particular en Puebla.
REDACCIÓN • La diputada federal por Puebla, Ana Teresa Aranda, aseguró que, para conseguir buenos resultados en las próximas elecciones de 2024, el PAN debe de garantizar que los perfiles más competitivos sean los que encabecen Las candidaturas para los distintos cargos.
FOTO: ESPECIAL
La inauguración estará encabezada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, quien será anfitrión de la senadora Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de Nadine Flora Gasman Zylbermann, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. Se contará con la participación de Rafael Guerra Álvarez, Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de México; Lizeth Mejorada Barrios, Consejera Social del Inmujeres, y la organizadora por Puebla, Melva Navarro Sequeira, Secretaria de Igualdad Sustantiva.
una serie de desafíos relacionados con la calidad y cantidad de agua disponible en la ciudad y sus alrededores, lo que ha llevado a la implementación de un plan de inversión ambicioso y en constante evolución para mejorar el suministro de este recurso vital. La comparecencia del director del SOAPAP será una oportunidad para que la ciudadanía pueda conocer el progreso que se ha hecho y cuáles son los próximos pasos a seguir. Además, será ocasión para que los miembros del Congreso puedan hacer preguntas críticas y señalar cualquier inquietud que tengan, asegurando que se siga avanzando en la dirección correcta para mejorar el suministro de agua en Puebla.
PEÑO DURANTE SU GESTIÓN. EL PRESIDENTE DEL COE, CÉSAR BONILLA YUNES, DESTACÓ QUE, FRENTE A LA ANTICIPACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL, LOS INSTITUTOS POLÍTICOS DEBEN SER RESPONSABLES Y OFRECER A LOS CIUDADANOS CANDIDATOS HONESTOS, CON UNA ALTA PREPARACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA.
El panel 4, “Financiamiento, transparencia y acceso a la justicia desde el feminismo”, integra a Leslie Idalia Jiménez Urzua, de Impunidad Cero; Pamela Pérez Gómez, de Política Colectiva; y Ana Gaitán Uribe, de Red en Defensa de los Derechos Digitales, R3D.
Olga Sánchez Cordero dictará la conferencia magistral Presentación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; después vendrá el Panel 1 “Buenas prácticas y avances en el acceso a la justicia de las mujeres”, integrado por Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza; Virginia Leticia Lizama Centurión, Presidenta del Poder Judicial de Campeche; y Margarita Gayosso Ponce, Presidenta del Poder Judicial de Puebla. Posterior a la comida, se dará la Presentación del Modelo de Justicia Abierta Feminista, a cargo de Fátima Gamboa Estrella, Directora General de Equis Justicia para las Mujeres.
Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @erickbecerramx Instagram: Erick Becerra Tiktok: erickbecerraehp
Muchas gracias. Nos leemos aquí y nos escuchamos de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en el noticiario Tribuna 98.7 por LOS40, y en el podcast En tiempo real (en Spotify). Twitter: @erickbecerra1, Facebook: @erickbecerramx, Instagram: Erick Becerra. TikTok: erickbecerraehp
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
#UNIDAD
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE • EL LÍDER DEL CONSEJO EMPRESARIAL RESALTÓ QUE QUIEN SEA CANDIDATO A LA GUBERNATURA DEBE SER MENOR DE 60 AÑOS AL MOMENTO DE LAS VOTACIONES.
#COPARMEX
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: @ALTERNA_MX
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN
•
EJECUTARSE CON RECURSOS DEL ERARIO ES DE INTERÉS PÚBLICO CONOCER LOS DETALLES DE LAS OBRAS.
#CAPITAL
#REUNIÓN
Puebla, sede de Asociación de Ciudades Capitales
LA ANGELÓPOLIS SERÁ SEDE DE LA VIII SESIÓN PLENARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES DE MÉXICO DEL 31 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE
Del 31 de agosto al 1 de septiembre, Puebla será sede de la VIII sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), en la que se sostendrán mesas de trabajo con ediles por un mejor rumbo para los municipios.
Así se definió durante el de-
• SESIÓN PLENARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES DE MÉXICO SE CELEBRARÁ VIII
sarrollo de la séptima reunión celebrada en Guanajuato, en donde se abordaron dos ejes temáticos: el desarrollo económico y la seguridad turística para trabajar en el crecimiento de las urbes.
Por el Gobierno municipal de Puebla, la delegación estuvo conformada por Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana; Celia Bonaga Ruiz, secretaria particular de Presidencia; y Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo, quienes asistieron en representación del alcalde Eduardo Rivera Pérez, para exponer el tema Seguridad y Paz en Puebla, Ciudad
con Vocación Turística.
En las mesas de trabajo, Puebla presentó las prácticas para fomentar el turismo, como la creación del Grupo de Atención al Visitante y Proximidad, encargados de brindar acompañamiento a viajeros nacionales y extranjeros; de igual manera, compartieron sus experiencias los municipios de Mérida y Guanajuato.
#UNESCO
Puebla, en el ‘Berlin Design Week 2023’
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
“Patio Efímero” llegó hasta Berlín, Alemania gracias al acompañamiento del Ayuntamiento de Puebla -presidido por Eduardo Rivera Pérez-, donde integrantes de este proyecto participaron en la sexta edición de Berlin Design Week “Resiliencia”. La presencia de Patio Efímero en este encuentro internacional fue gestionada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, como parte de las acciones que realiza en el Comité Puebla Ciudad Creativa del Diseño, en favor de la difusión del trabajo de diseñadoras y diseñadores poblanos.
CON LA PRESENCIA de este proyecto en Berlín, Patio Efímero impulsó el posicionamiento de la ciudad de Puebla ante la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
#1ERCUATRIMESTRE
El sector automotriz en la entidad, integrado por 476 empresas, exporta a 76 países” OLIVIA SALOMÓN
armados en Puebla, 132 mil 204 fueron destinados a los diferentes mercados automotrices de exportación, y la industria automotriz local entre 2021 y 2022 tuvo un crecimiento de 34.5 por ciento.
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE
La industria automotriz en Puebla mantiene una dinámica de crecimiento y en el primer cuatrimestre del 2023 sumó 157 mil 21 unidades ensambladas, reportó la Secretaría de Economía, encabezada por Olivia Salomón Vivaldo.
La secretaría destacó que Puebla es el segundo estado, a nivel nacional, con mayor producción de vehículos ligeros de enero a abril, y el tercero en exportaciones, derivado de las actividades de las armadoras de autos Volkswagen y Audi de México.
La dependencia subrayó que de los 157 mil 21 automóviles
“El sector automotriz en la entidad, integrado por 476 empresas, exporta a 76 países y de acuerdo al diagnóstico y recomendaciones para la transición de la industria en México de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que evalúa factores como la innovación, capital humano, desarrollo de proveedores, infraestructura y gobernanza, así como las áreas de oportunidad”.
Secretaria de Economía
AYUNTAMIENTO COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁG.05 SÍGUENOS EN: LA NOTA IMPORTANTE
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
• PUEBLA ES UN DESTINO ESTRATÉGICO PARA LA INDUSTRIA INTERNACIONAL Y EL CAMBIO HACIA LA ELECTROMOVILIDAD.
Puebla produce más de 157 mil automóviles
• EL PROYECTO ‘PATIO EFÍMERO’ FUE PRESENTADO COMO CASO DE ÉXITO ANTE LA RED DE CIUDADES CREATIVAS DE LA UNESCO.
• EN LA PLENARIA SE SOSTENDRÁN MESAS DE TRABAJO CON EDILES POR UN MEJOR RUMBO PARA LOS MUNICIPIOS
• EN LA GALERÍA DE PALACIO SE PUEDE APRECIAR LA OBRA PICTÓRICA “BATALLA DE PUEBLA”; PINTURA AL ÓLEO DE PATRICIO RAMOS ORTEGA DE 1862 QUE FUE RESTAURADA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
FOTO NOTA
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo
y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
COLABORA LA IGLESIA CON 10 ALBERGUES
HUERTOS EN COMUNIDADES MARGINADAS
En Tlachichuca, con el apoyo financiero, asesoramiento técnico y seguimiento, el área de Desarrollo Comunitario de Granjas Carroll de México (GCM), logró instalar y poner en marcha un huerto escolar semi tecnificado en el Bachillerato Digital
Alumnos y profesores del plantel Bachillerato Digital 121, de la comunidad de José María Morelos, agradecieron a GCM y a su área de Desarrollo Comunitario el apoyo económico, la capacitación y el seguimiento para poder tener con su propio huerto y así contar con recursos tras la comercialización de sus productos totalmente orgánicos.
121, de la comunidad de José María Morelos, del Municipio de Tlachichuca, con la participación de estudiantes y profesores.
Los alumnos pusieron en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental al sembrar, en un área de 5 mil metros cuadrados, cultivos de tomate, lechuga, cebolla, rábano, cilantro, alfalfa y calabaza.
capacidades en la educación ambiental y seguridad alimentaria; además permite a los profesores y alumnos planificar y desarrollar actividades integradas en todas las disciplinas.
La inversión realizada por GCM sirvió para acondicionar y preparar el terreno, la siembra y trasplante, colocación de la cintilla de goteo, las mangueras y conectores para sistema de riego, el uso de fertilizante y las plántulas de los cultivos.
Con este tipo de acciones, la empresa cumple con su compromiso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en materia de vinculación con la sociedad, el apoyo en la enseñanza-aprendizaje, destacando los temas de nutrición, seguridad alimentaria y cuidado al medio ambiente.
Durante la celebración eucarística con sacerdotes y seminaristas en el Seminario Palafoxiano, con motivo del cumpleaños 73 del Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, se dio a conocer el lunes que la iglesia católica tiene dispuestos 10 albergues en caso de evacuación de poblaciones aledañas al volcán Popocatépetl en caso de una erupción. Las parroquias son las siguientes: San Martin en Texmelucan; Santiago Apóstol en Izúcar de Matamoros; San Pedro Apóstol y San Andrés en las dos Cholulas; San Juan Bautista en vino Salvador en San Salvador El Verde; San go; Cristo Rey en La ñora de Guadalupe en la Colonia Volcanes y
La cosecha servirá para que los miembros de esa comunidad para hacer frente a la inseguridad alimentaria y contar con el aseguramiento de ingresos económicos a través de la comercialización de los productos cosechados.
Para profesores y estudiantes ha significado una experiencia para el desarrollo de
Alumnos y profesores del plantel Bachillerato Digital 121, de la comunidad de José María Morelos, agradecieron a GCM y a su área de Desarrollo Comunitario el apoyo económico, la capacitación y el seguimiento para poder tener con su propio huerto y así contar con recursos tras la comercialización de sus productos totalmente orgánicos.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Paredes, Teté Espinoza, Jero Medina, Blanca Guerra, Fátima Molina, Gabriela Cartol, Nova Coronel, Adrián Vázquez y Leonardo Alonso.
El Confe sionario
POR: RAY ZUBIRI
En una colaboración con el Gobierno del Estado, se anunció que se habilitarán 10 albergues en distintas pa rroquias, con el objetivo de salvaguardar la vida de las personas que habitan en las cercanías al volcán.
elige a Ikal como su nuevo dueño.
Los cuatro amigos son alumnos de Georgina, una inquebrantable maestra que hace todo por sus estudiantes con lo poco que tiene. Juntos lograrán que Ikal, por primera vez, sienta que pertenece a un lugar.
ESTRENA EN NETFLIX “EL ÚLTIMO VAGÓN”
PELÍCULA FILMADA EN ORIENTAL, PUEBLA
En el caso de que las autoridades determinen la evacuación se invita a todos los feligreses y personas de buena voluntad que deseen apoyar aportando víveres, agua embotellada, medicinas, colchonetas, artículos de higiene personal, para que lo entreguen en el albergue más cercano o en Puebla Capital, en las instalaciones de Cáritas en la 13 sur 1701, Barrio de Santiago.
En caso necesario, la Arquidiócesis habilitaría otras parroquias y lo daría a conocer oportunamente.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Lloré a moco tendido mientras ví la película de Netflix El último vagón, la cual conmueve y hace recordar a esos maestros que han forjado nuestras vidas, como el personaje de la profesora Georgina quien no sólo enseña aritmética o historia, sino que con su bondad y mirada puede cambiar la vida de sus estudiantes. Cuántos maestros conoces así. Yo tuve la fortuna de conocer a muchos.
El reparto es de primer nivel conformado por Adriana Barraza, Kaarlo Isaacs, Memo Villegas, Frida Cruz, Diego Montessoro, Ikal
El mérito no es otro sino de los maestros, quienes hacen su trabajo más allá de la simple labor docente, cuidando e incluso alimentando a los niños, quienes aprenden mientras “sienten que están viajando”.
La verdad me moría de ganas por ver en la pantalla las locaciones que saldrían de mi bella Puebla y es que ¡lo va a ver todo mundo! Todo el ambiente ferrocarrilero de Oriental, un municipio poblano que debe su nombre al antiguo tren que comunicaba a la ciudad de México con el puerto de Veracruz. También filmaron en la comunidad de Santiago Texmelucan. Es un homenaje a maestros que, de niños, nos inspiraron a ser lo que quisiéramos ser y a no desistir nunca de nuestros sueños, sin importar las adversidades. La historia habla del pequeño Ikal y su familia, quienes viven en un ferrocarril que viaja por todo el país, pues Tomás, su padre, trabaja en la reparación y construcción de las vías del tren; lo que impide que puedan permanecer por mucho tiempo en un mismo sitio. Pero en esta última parada, Ikal conoce a Chico, un niño rebelde al que admira; a Valeria, una niña muy inteligente (y por quién descubrirá lo que es el primer amor); a Tuerto, otro niño que forma parte de la comunidad ferroviaria y a Quetzal, un perro sin raza que
Sin embargo, una nueva amenaza acecha: Hugo Valenzuela, un inspector de la Secretaría de Educación, que tiene la agotadora tarea de cerrar escuelas rurales supuestamente por un bien mayor, lo que significa dejar a muchos niños sin la posibilidad de seguir estudiando. Y mientras Hugo recorre el estado con los expedientes de los planteles que debe cerrar, hay uno que destaca ante su mirada: la Escuela Pública Malinalli Tepenepatl. la misma en la que Ikal ha aprendido el valor de la amistad, la importancia de crecer y el impacto e inspiración que los maestros pueden generar en la vida de sus alumnos.
La actriz Adriana Barraza (Amores Perros, Babel) le da al personaje esa esencia de la gente que hace lo que le gusta, porque más allá de su carrera en la actuación, ha sido una profesora por más de cincuenta años, por lo que interpretó de lujo a este personaje imprimiéndole su experiencia y vocación.
Además de que exalta la figura del profesor como un factor de cambio social. El maestro y la educación son la diferencia para estos niños y por ende, para el país entero. ¡Claro! los que lo son por vocación y no los que están porque es lo único que les quedó hacer en la vida y que solo se dedican a echar a perder alumnos.
Contacto: director@revistapuebla.com y @RayZubiri en todas las redes sociales.
COLUMNA COMPLETA EN:
CHECA LA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁG.06
LETICIA MONTAGNER Forma
POR:
ESCANEAME
Noor
POR: VÍCTOR RAMÍREZ
CRE: ¿ENGAÑAR AL MUNDO?
La transición energética es un compromiso del país ante el mundo, compromiso de carácter Constitucional al ser ratificado por el Senado. La transición es reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, como el bióxido de carbono, que mandamos a la atmósfera.
En el sector energético había dos formas para cumplir, castigar a los que generaban con fuentes sucias o incentivar la inversión en fuentes limpias. Se optó por lo segundo y crearon los Certificados de Energía Limpia, que se entregan por cada megawatt-hora de energía limpia que genera una central limpia nueva.
Este gobierno nunca lo entendió y quiso dar certificados a todas las fuentes de energía limpia; afortunadamente el poder judicial detuvo esa arbitrariedad.
Pero los CEL no son perfectos. Por ejemplo, no tienen trazabilidad. O sea, si
Panorama Internacional
#ANALISIS UPAEP
¿SERA RON DE SANTIS EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS?
En estos momentos no sabemos si Ron DeSantis será el próximo presidente de Estados Unidos, pero lo que sí sabemos es que él actualmente es el gobernador número
alguien genera energía con cualquiera de las fuentes que la ley reconoce como limpia (solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica, nuclear) al generador se le otorgaba el CEL, luego este lo vendía a un suministrado.
ginalmente considera el uso del calor residual de la industria para generar energía. Este no es el caso.
Si consideramos que el 60 por ciento de la energía del país viene de estas centrales, el cambio de la CRE podría llevar a que el 20 por ciento de la energía del país, generada a partir de gas, se considere limpia.
Este a su vez los vende y acredita al usuarios finales, sin saber de qué central eléctrica o tecnología venían.
¿Cuál es el problema? Que algunas empresas extranjeras deben demostrar a sus corporativos que consumen un porcentaje de su energía (o en algunos casos toda) proveniente de fuentes limpias. Pero en algunos países las hidroeléctricas no se consideran limpias. Entonces, al no ser rastreable el origen de los CEL, podrían venir de hidroeléctricas. Entonces no les servían y tenían que comprar CEL para cumplir la ley mexicana y otro tipo de certificado para cumplir con sus obligaciones.
Esto ¿se puede corregir? ¡Claro! Y está en manos de la Comisión Reguladora de Energía hacerlo. Pero el tema ni siquiera ha sido abordado.
En lugar de eso, la semana pasada la CRE terminó por volver sucios los certificados de energía limpia.
Resulta que el presidente dijo cumpliremos con nuestras obligaciones internacionales en materia de energía limpias. Para lograrlo, hay que duplicar la cantidad de parques eólicos y solares en un año. Imposible.
Entonces, la CRE movió algo para ayudarle al presidente. La semana pasada hicieron una modificación de criterios que ahora permite a las centrales de ciclo combinado, que generan a partir de gas natural, un combustible fósil, reconocer hasta un tercio de su energía como cogeneración y por tanto energía limpia, bajo el pretexto de que esa energía se genera con vapor. La cogeneración ori-
El objetivo de la ley es llegar a 35 por ciento de energía limpia, pero el bloqueo del gobierno a proyectos mantenía el porcentaje por ahí del 26 por ciento; con la nueva idea de la CRE pasaríamos a 46 por ciento por decreto, sin que haya un solo watt más de capacidad de generación limpia. No reducen emisiones (objetivo de la transición) y solo maquillan una cifra.
Pero a las empresas que queremos que inviertan o que ya están en el país eso de nada les sirve. Ahora para cumplir con la ley deberán comprar CEL y para cumplir con sus corporativos deberán comprar otro tipo de certificados. Eso encarece la inversión, complica el nearshoring que tanto se ha cacareado, dificulta el crecimiento económico y la creación de empleos.
Al final, todo este daño es causado por la política energética que bloqueó la transición energética, la inversión privada en el sector energético, sobre todo en energía limpia. Ante la imposibilidad de cumplir con las obligaciones y el “compromiso” del presidente de cumplir, la solución de la CRE fue intentar engañar al mundo, aunque sólo se engañen a sí mismos. Y cómo todo en este gobierno, hicieron algo para no solucionar absolutamente nada.
Twitter: @vicfc7
*Socio de la consultoría especializada Perceptia 21 Energía.
**Noor, significa “Luz” en Arabe y es el nombre del parque solar más grande del mundo, que está en construcción en el emirato de Dubai.
46 del estado de Florida. Tiene 44 años de edad y nació en Jacksonville, Florida. Es miembro del partido republicano y ha tenido una educación en Yale y en la escuela de leyes de Harvard. Como miembro de la marina, sirvió a su país en Guantánamo e Irak. Cuando fue diputado en 2012 y reelegido en 2014 y en 2016 fue aliado del que para el 2024 será llevado a juicio, el expresidente Donald Trump. Como gobernador ha sido muy controvertido. Por ejemplo, se resistió a tomar muchas de las medidas para frenar la propagación del COVID-19 como lo hicieron otros gobiernos estatales en Estados Unidos tales como el uso obligatorio del cubre bocas, las órdenes de permanecer en casa y los requisitos de vacunación.
En mayo de 2021, DeSantis promulgó una ley que prohibía a las empresas, escuelas, cruceros y entidades gubernamentales exigir una prueba de vacunación.
Recientemente, para ser exactos el 24 de mayo, lanzó su campaña para ser candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos y tendrá que contender contra Donald Trump.
DeSantis es un republicano que ha ganado una enorme popularidad por tener altos valores conservadores promulgando leyes para flexibilizar las normas sobre posesión de armas, restringir la educación sobre sexualidad e identidad de género en las escuelas, endurecer las reglas electorales y limitar el aborto. El año pasado comenzó una batalla en contra de Disney porque esta compañía criticó una ley que restringía a los maestros a comentar en los salones de clases temas sobre sexualidad e identidad de género. Según DeSantis, las empresas como Disney promueven una agenda liberal. Como parte de su agenda conservadora, DeSantis anunció como promesa de campaña el cierre de la frontera con México derivado de la crisis del fentanilo y combatirá a los cárteles de la droga, de hecho, apoyó la militarización de la frontera de Texas con México. A todo esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió como siempre ante esas situaciones con un tono de burla. De Santis también se pronunció a favor de impedir el paso de inmigrantes a Estados Unidos.
En caso que Ron DeSantis, llegara a ser el presidente, ¿Cómo será la relación con México? ¿Le convendrá al próximo presidente de México? Pues falta poco tiempo para saberlo.
juancarlos.botello@upaep.mx
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
POR:
DR. JUAN
CARLOS BOTELLO
#CONGRESO
#GRILLA
LAS BREVES
Piden ampliar presupuesto para consultas ciudadanas
EDUARDO CASTILLO LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL
LOCAL
ESTADO, DESTACÓ QUE LOS 6 MILLONES DE PESOS PRESUPUESTADOS RESULTARON INSUFICIENTES
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Congreso suspende actividades en sede
El Congreso del Estado solicitará una ampliación presupuestal para concretar las consultas ciudadanas para la Ley de Educación, Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla, reveló el presidente Eduardo Castillo López.
Castillo López destacó que los 6 millones de pesos presupuestados resultaron insuficientes, debido a que el Poder Legislativo está pagando los gastos viáticos de las dependencias que están participando en la etapa informativa de estas consultas.
El Congreso del Estado suspendió actividades presenciales y trasladó su trabajo legislativo a las plataformas digitales para proteger a su personal de la tercera de edad y discapacitados.
El presidente del Congreso expresó que en los siguientes días se realizará una mesa de trabajo para definir el día, hora
Frente al aumento de la actividad del volcán Popocatépetl y siguiendo con las recomendaciones emitidas por las autoridades gubernamentales es que decidieron enviar a casa a los trabaja dores considerados como grupo vulnerable.
Esta disposición aplicará a partir de este lunes 22 de mayo y estará vigente hasta nuevo aviso, dependiendo de la evo lución de la actividad volcáni ca del coloso, para proteger la salud de los legisladores y tra bajadores.
“El personal que labora en el Congreso del Estado de Puebla, trabajará a distancia atendiendo
Nosotros somos el ente responsable y muy probablemente estaremos pidiendo esta ampliación”
y lugar de la consulta para hacer pública esta información y que la gente pueda participar en este ejercicio emitiendo su opinión.
IRREGULARIDADES
DEBEN CASTIGARSE
LOS LEGISLADORES QUE ASISTA A LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO DEBERÁN HACERLO ACATANDO LAS MEDIDAS PARA EMITIDAS POR EL PODER EJECUTIVO Y PROTECCIÓN CIVIL
EDUARDO
“Estamos revisando con la Dirección de Administración del Congreso y es muy probable que pidamos una ampliación presupuestal a Finanzas porque se aprobaron 6 millones de pesos para todas las consultas y no está alcanzando. (…) Nosotros somos el ente responsable y muy probablemente estaremos pidiendo esta ampliación”, dijo.
El personal que labora en el Congreso del Estado de Puebla, trabajará a distancia atendiendo sus responsabilidades en tiempo y forma”
COMUNICADO Congreso del Estado de Puebla
sus responsabilidades en tiempo y forma, mientras que el que asista a la sede del Poder Legisla-
Castillo López evitó mencionar el monto de ampliación presupuestal que solicitarán a la Secretaría de Planeación y Finanzas, pero se comprometió a revelar esta información en los próximos días una vez que los órganos internos del Congreso tengan la cifra necesaria.
Suspenden servicio en 6 módulos de atención del INE
La contingencia por el incremento de caída de ceniza del volcán Popocatépetl provocó la suspensión del servicio en seis Módulos de Atención Ciudadana (MAC) del Instituto Nacional Electoral
Los Mó dulos de Atención Ciudadana ubicados en Puebla capital, Cholula, Atlixco, San Martín Texme lucan y Huejotzin go sus penderán servicio”
A través de sus redes sociales, el organismo electoral informó que cerrarán sus puertas de manera indefinida en los municipios de Puebla, San Martín Texmelu- pase la contingencia.
EVANGELISTA DEBE RESPETAR A PERFILES DEL PT
JULIO CÉSAR MORALES.La diputada del PRI, Silvia Tanús, demandó que las irregularidades detectadas en la SMT en la entrega de concesiones deben ser sancionadas con todo el peso de la ley para combatir corrupción.. FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
• SÁNCHEZ GARCÍA SENTENCIÓ TODOS LOS PERFILES CON POSIBILIDADES REALES DE GANAR DEBEN INCLUIRSE EN LA ENCUESTA.
• EL DIPUTADO DE MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA), CARLOS EVANGE LISTA ANICETO, DEBE RES PETAR A LOS PERFILES DEL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), GUARDARSE SUS COMENTA RIOS Y ESPERAR A QUE SEAN LOS CIUDADANOS QUIENES DEFINAN AL CANDIDATO DE LA ALIANZA PARA LA CAPITAL, SENTENCIÓ LA INTEGRANTE DE LA COORDINADORA ESTATAL, LIZETH SÁNCHEZ GARCÍA.
DENÓ EL MENOSPRECIO DEL EXENLACE DEL CEN DE MORENA CON EL PT. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
PAN Y PVEM PIDEN LEY DE IMAGEN INSTITUCIONAL
JULIO CÉSAR MORALES. Diputados del PAN y el PVEM propusieron la creación de la Ley de Imagen Institucional de Puebla para evitar el derroche de recursos públicos cada cambio de gobierno. FOTO:
MIREYA NOVO/ENFOQUE
ARMENTA CELEBRA RECOMENDACIÓN POR EDULCORANTES
CIUDAD DE MÉXICO. EL SENADOR DE MORENA, ALEJANDRO ARMENTA CELEBRÓ QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) HAYA EMITIDO UNA NUEVA DIRECTRIZ DE RECOMENDACIÓN SOBRE LOS EDULCORANTES, QUE INCIDEN NEGATIVAMENTE EN LA SALUD DE LAS PERSONAS.
CONVERSATORIOS INFORMAN A CIUDADANOS REDACCIÓN. El diputado federal, Ignacio Mier, expresó que los conversatorios que inician la siguiente semana en San Lázaro, sobre el análisis de la reforma al Poder Judicial devuelven al pueblo de México el derecho a la información.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SE DA PARA PROTEGER LA SALUD DE LOS LEGISLADORES Y TRABAJADORES. • LOS MÓDULOS CIO HASTA NUEVO AVISO.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MARA GONZÁ-
#CENIZA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
LA NOTA IMPORTANTE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 23 DE MAYO DE 2023 • PÁG.08 SÍGUENOS EN:
• LA OMS DOR PARA EVITAR LOS EDULCORANTES.
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA 08.GRILLA
• EDUARDO CASTILLO LÓPEZ AFIRMÓ QUE LOS 6 MDP DESTINADOS NO ESTÁN ALCANZANDO PARA LAS CONSULTAS.
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? 221 778 1402
CASTILLO LÓPEZ Presidente del Congreso de Puebla
#CERTIFICACIÓN
BUAP, universidad pionera antisoborno
ESTA CASA DE ESTUDIOS ES PIONERA ENTRE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PAÍS EN CERTIFICACIÓN ANTI-SOBORNO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Tras lamentar que México se ubique entre los primeros lugares en corrupción a nivel mundial, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez aseguró que la BUAP trabaja arduamente en la erradicación de este mal. Tal es así que 38 dependencias administrativas recibieron las certificaciones ISO 9001 y 37001 relativas a los sistemas de ges-
38
• DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS RECIBIERON LAS CERTIFICACIONES ISO 9001 Y 37001
tión de calidad y anti-soborno, respectivamente. Esta Casa de Estudios es pionera entre las instituciones de educación pública del país en certificación anti-soborno.
“Trabajamos por una uni-
LA CENIZA, ABRASIVO QUE AFECTA VÍAS RESPIRATORIAS
versidad que cumple su cometido en materia de transparencia. Estas certificaciones demuestran que todos podemos cumplir y hacer; además de poner el ejemplo a nuestros estudiantes, porque en la medida que funcionarios y dependencias tengamos una conducta intachable, esto será tomado como una forma de vida. Eso debemos hacer en cada dependencia, escuela y facultad”, aseveró.
LAS BREVES
REDACCIÓN Aun cuando la caída de ceniza volcánica ha disminuido de manera importante, se deben seguir tomando precauciones y medidas preventivas, a pesar de que el comportamiento parece estabilizarse.
ME DAN ORGULLO Y ALEGRÍA
SUS OBRAS: LILIA CEDILLO
REDACCIÓN Debemos apostarle al arte como el alimento que el alma necesita, esencial para todo ser humano. Nuestros estudiantes, con su imaginación y creatividad, cumplen con esta misión, refirió Lilia Cedillo.
• DADO QUE LA UNIVERSIDAD RECIBE RECURSOS FEDERALES Y ESTATALES, INDICÓ LA IMPORTANCIA DE REFLEJAR LA TRANSPARENCIA.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA AULA.09
#REPUBLICA
#AULA
EDUCATIVA
TODA LA NACIÓN
#DEFAMILIAS
Promueve Issste sana nutrición
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#POPOCATÉPETL BUAP VA A CLASES VIRTUALES DESDE HOY
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIO A CONOCER LOS LINEAMIENTOS ANTE EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DEL COLOSO
Ante el cambio del semáforo de alerta volcánica a amarillo fase 3, la Benemérita Universidad
CIUDAD DE MÉXICO. Promover hábitos saludables de alimentación y mejorar el estado nutricional de las familias derechohabientes constituye un pilar muy importante del modelo preventivo de salud, que aplica el nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y es factor determinante para reducir la morbilidad y mortalidad.
Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer que a partir de este 22 de mayo las unidades académicas en Puebla y área metropolitana tomarán clases virtuales.
En el marco del Día Mundial de la Nutrición, que se conmemora el 28 de mayo, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, llamó a las y los nutriólogos del instituto a sumar esfuerzos para sensibilizar a la población respecto a la importancia del autocuidado de su alimentación y de hacer ejercicio regularmente para prevenir sobrepeso, obesidad y reducir riesgos graves contra la salud, que podrían traducirse en enfermedades crónicas no transmisibles.
Indicadores epidemiológicos del organismo refieren que, en 2021, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial se ubicaron entre los padecimientos crónicos que más afectaron a la derechohabiencia.
• LA BUAP TAMBIÉN INFORMÓ QUE SE CANCELAN LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE
En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios también revela que quedan suspendidas todas las actividades culturales y deportivas programadas al aire libre.
Casa del Jubilado,
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, resaltó que la Casa del Jubilado Universitario, creada el 21 de enero de 2008, es una dependencia dinámica, ya que
• CIUDAD DE MÉXICO. MILITANTES DEL PRI Y DEL PRD SE ENFRENTARON A SILLAZOS EN EL CIERRE DE CAMPAÑA DE LA CANDIDATA A LA GUBERNATURA, ALEJANDRA DEL MORAL, EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.
REDACCIÓN
21
BAJA CALIFORNIA Y COLIMA CELEBRAN EL CLAUDIA FEST
además de brindar un abanico de oportunidades para el aprendizaje y esparcimiento, es un espacio para el cuidado de la salud.
• DE FORMA PARALELA, ESTE FIN DE SEMANA MILES DE JÓVENES DE BAJA CALIFORNIA, MICHOACÁN Y COLIMA CIMBRARON LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LOS TRES ESTADOS DURANTE SU CLAUDIA FEST, EVENTO QUE CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO
De igual modo hacen un llamado a toda la comunidad estudiantil a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Institución, derivado de la alerta volcánica.
LAS BREVES
FACTORES SIGUEN
GOLPEANDO ECONOMÍA
#SUPREMACORTE OPOSICIÓN MARCHA CON ‘LA SCJN NO SE TOCA’
REDACCIÓN • El efecto inflacionario y su incidencia en la calidad de vida de las personas, a pesar de la disminución de la inflación en el país, los precios siguen siendo elevados, lo cual representa un desafío para la economía y la sociedad.
FOTO: ESPECIAL
ORGANIZACIONES CIVILES ENCABEZARON MARCHA
PARA EXPRESAR SU RESPALDO A LA INSTITUCIÓN BAJO LA CONSIGNA “LA LEY ES LA LEY, BASTA DE OCURRENCIAS”
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
“Los responsables de todas las unidades administrativas y académicas deberán comunicarse con la Coordinación General Administrativa y con la Dirección de Infraestructura Universitaria para los trabajos de limpieza que se requieran y garantizar con ello la seguridad de las instalaciones”, indicaron.
CIUDAD DE MÉXICO. Durante la mañana del 28 de mayo, diversos contingentes a lo largo del país se reunieron para respaldar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Bajo la consigna “La SCJN no se toca”, organizaciones civiles llevaron a cabo marchas para expresarse en favor de la institución, las manifestaciones tuvieron lugar tanto en las capitales
10:30
• HORAS MARCHARON CHALECOS MÉXICO, SOS MÉXICO Y ACCIÓN CIVIL MEXICANA.
INVITA BUAP A CONSULTA SOBRE REFORMA LEGISLATIVA
REDACCIÓN • Continúa abierta la convocatoria para que la comunidad universitaria participe en la revisión, actualización y armonización de la Ley de la BUAP. Para participar en esta consulta ingresa a la plataforma en www.buap.mx.
de Michoacán y Veracruz como en la Ciudad de México. Alrededor de las 10:30 horas y al grito de “Ministros valientes el pueblo los defiende” y “La ley es la ley, basta de ocurrencias” cientos de personas comenzaron su trayecto rumbo al Zócalo de la capital del país. Entre las organizaciones que encabezaron dicha movilización se encuentran Chalecos México, SOS México y Acción Civil Mexicana.
FOTO:
MIL
• 500 JÓVENES DE 30 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN PARTICIPARON
Lo anterior al escuchar el primer informe de Labores de la directora de la Casa del Jubilado, Elizabeth Herrera Saldívar, a quien reconoció el profesionalismo, calidad humana y visión para emprender. La rectora constató los avances del último año y añadió que "los jubilados sienten cada vez más suya esta casa y acuden a recibir servicios de salud".
FUSIONÓ LA CONCIENCIA POLÍTICA PROPIA DE LAS JUVENTUDES, LA CULTURA RECREATIVA Y EL OPTIMISMO POR LA CONTINUIDAD DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, EN APOYO A QUIEN CONSIDERAN QUE LA REPRESENTA MEJOR: CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, LA MORENISTA MEJOR POSICIONADA PARA LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL.
de
• DE ENERO DE 2008 SE CREA LA CASA
JUBILADO UNIVERSITARIO DE
BUAP
DEL
LA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ANDREA VICENTE/ENFOQUE
• ADEMÁS DE BRINDAR OPORTUNIDADES PARA EL APRENDIZAJE Y ESPARCIMIENTO, ES UN ESPACIO PARA EL CUIDADO DE LA SALUD.
Puebla, institución insigne desde 1983.
Rodríguez Moreno, la cual se realizará el próximo 23 de mayo en el
ESPECIAL COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 22 DE MAYO DE 2023 • PÁG.11 SÍGUENOS EN:
LA NOTA IMPORTANTE
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁG.10 SÍGUENOS EN: LA NOTA IMPORTANTE
FREDACCIÓN | FOTO: ESPECIA FOTONOTA
• CASI MIL JÓVENES SE REUNIERON LA UNIVERSIDAD CUT, EN TIJUANA.
| FOTO: ESPECIAL
• DURANTE LA ESTANCIA HOSPITALARIA, ESPECIALISTAS ESTABLECEN UN SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO. • MILLÓN 48 MIL 706 PACIENTES ADULTOS CON DIABETES FUERON ATENDIDOS EN 2021 1 • LOS MANIFESTANTES APOYAN A NORMA PIÑA Y MINISTROS NO-ALINEADOS.
#XTREMO DEPORTES
#MULTICAMPEONAEXATLON
UDLAP reconoce
Mati Álvarez
EL ENTRENADOR PEDRO TANI VIO EN ELLA EL POTENCIAL SUFICIENTE PARA LLEVARLA A DISTINTOS CAMPEONATOS NACIONALES E INTERNACIONALES
Una excelente estudiante, una reconocida empresaria, realidad del atletismo poblano, de las mejores capitanas de la historia Azteca, multipremiada por distintos organismos, y triunfadora de reality shows, es así como la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) define a su egresada Matilde Álvarez, multicampeona de atletismo y del Exatlon.
Mejor conocida como Mati Álvarez, esparce la calidad deportiva de los Aztecas desde hace 17 años, cuando el entrenador Pedro Tani vio en ella el
#NOVENAVERDE
La serie en Oaxaca se empata a un juego
Con sólida serpentina de Luis Miranda y jonrón de Ademar Rifaela, permitió que, los Guerreros de Oaxaca derrotaran 3-0 a los Pericos de Puebla, en el segundo juego de la serie, con esto el compromiso se ha empatado a un juego por bando.
Tras un duelo intenso de pitcheo a lo largo de tres entradas, Ademar Rifaela descifró el pitcheo de Antonio Carreón, y colocó al frente a los Guerreros, en el cuarto inning, con su noveno jonrón de la temporada, este batazo fue sin gente a bordo.
Guerreros volvió a raspar el
ENTRE OTROS recientes reconocimientos están los premios Influencer Sporty del Año en 2021 y Conductora del Año en 2022
potencial suficiente para llevarla a distintos campeonatos nacionales e internacionales como parte de los talleres deportivos para jóvenes promesas, ser Premio Municipal del Deporte en 2010, lograr récord nacional en salto de longitud sub 18 y en relevo 4x100 sub 20.
“Pedro fue mi maestro, me enseñó a actuar en momentos cuando estás más nerviosa. Esa fue mi ventaja en Exatlón, sabía responder en los momentos cruciales, a enfocar esos nervios y canalizarlos a algo positivo. Cuando llegaba (a la prueba) estaba segura de lo que iba a hacer, sabía qué hacer”.
Sigue cosecha de medallas en Nacionales
TIGRES VENCE A CHIVASYES CAMPEÓN DE LA LIGA MX
FOTO: @TIGRESOFICIAL
2-0, posteriormente, una mala revirada de Jesús Huerta, permitió que, Kyle Martin anotara desde la antesala.
• LA EGRESADA ESPARCE LA CALIDAD DEPORTIVA DE LOS AZTECAS DESDE HACE 17 AÑOS
pitcheo poblano en el sexto rollo; con dos tercios fuera y par de corredores en los senderos, Emmanuel Ávila pegó sencillo al izquierdo para colocar el juego
El triunfo se lo llevó Luis Miranda, tiró siete entradas, aceptó tres hits, dió un pasaporte y abanicó a ocho enemigos, mientras que la derrota fue para Antonio Carreón y el rescate se lo apuntó Mike Morin.
Una semana después de que arrancaran oficialmente los Juegos Nacionales CONADE 2023, la delegación poblana continúa con la cosecha de medallas en las diferentes disciplinas como el caso de la gimnasia trampolín y el esgrima. En lo que respecta a la gimnasia trampolín, uno de los deportes por excelencia de Puebla, se obtuvieron varias medallas más, gracias a la presea de plata en sincronizados (Paula Álvarez y Victoria Lara) categoría 15-16 años, además de la medalla de
• EN ESGRIMA, EL EQUIPO POBLANO CONSIGUIÓ MEDALLA DE BRONCE.
ENTRAN EN acción la categoría 16-17 años de esgrima y todas las categorías de natación
TRAS UN duelo intenso de pitcheo a lo largo de tres entradas, Ademar Rifaela descifró el pitcheo de Antonio Carreón bronce en categoría 17-21 años cortesía de Brisa Torija.
En Sincronizado mixto de la categoría 11-12 años, Aimee Serrano y Fernando Rosales conquistaron la medalla de bronce.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: @PERICOS_OFICIAL
#CONADE
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @DEPORTEGOBPUE
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: UDLAP
• LA TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AFASUNAM SE LLEVÓ A CABO EN LÍNEA.
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 29 DE MAYO DE 2023 • PÁG.11 SÍGUENOS EN:
En línea deportiva
POR: PEPE
HANAN
FÚTBOL VITRINA
Mucho tienen que pensar las distintas aficiones sobre el rol que juegan en el fútbol mexicano sus equipos favoritos.
En nuestra liga existen varios tipos de escuadras, tenemos a las que son consumidoras y que por su poder económico sus departamentos de inteligencia deportiva se basan en ‘cachar’ a los mejores jugadores de cada equipo para irlos comprando y adhiriéndolos a sus planteles con la única misión de campeonar.
Instituciones como América, Cruz Azul, Tigres y Monterrey son clubes cuyo único objetivo es levantar la copa año con año, en esa exigencia tanto de su directiva que es la que invierte como de su afición, no existe absolutamente nada que pueda compensar la no obtención de un título.
En otro escalón se encuentran los equipos productores de jugadores como en su tiempo lo fueron Pumas y Atlas y a los que se han adherido los equipos de grupo Pachuca como son los Tuzos y el mismo Club León, los cuales generan y trabajan bien sus fuerzas básicas para posteriormente mostrar a sus jugadores a través de sus escuadras y lograr venderlos tanto a Europa como al mismo fútbol mexicano.
Mire usted si no: Tigres le pagó a Pachuca 12 millones de dólares por Nico Ibáñez, a Kevin Álvarez lo acaban de vender al América por 11 millones de verdes, a Mauricio Isaías en alrededor de 10 millones de dólares y a Víctor Guzmán en aproximadamente 15 kilos, es decir, Pachuca, únicamente en la venta de cuatro jugadores pudo reunir 40 millones de dólares, algo así como 800 millones de pesos y algo más, pues dos de estos cuatro jugadores fueron canteranos.
Ante este escenario, equipos como Puebla intentan de acuerdo a sus posibilidades generar dinero para su manutención mediante otro esquema que no es otro que la de encontrar ta-
lentos desperdiciados en la liga de expansión y tratar de hacerlos jugar para así mostrarlos y posteriormente, venderlos, situación que funcionó con la acertada llegada de Larcamón quien logró aglutinar a jugadores con poco cartel ofreciéndoles la promesa de que mediante un buen desempeño durante el torneo, se les darían las facilidades para poder salir en transacciones convenientes para ambas partes, situación que terminó por ocurrir.
El ya conocido Puebla SA de CV como lo bautizó el monigote que tienen como director de desarrollo institucional (Poblete) está en su derecho de actuar y hacer negocio de la forma en que le platico, sin embargo lo que no se vale es que no se lo expliquen al aficionado común y corriente y los traigan a mentira tras mentira ilusionándolos de que el torneo que viene ahora sí es el bueno.
Con los extranjeros sucede lo mismo en el club camotero, traen jugadores con bajo cartel a precios casi de regalo o remate y se juegan la apuesta para mostrarlos y después venderlos.
La lista de los jugadores que han salido de la franja es amplia y muy conocida.
Si fueran más transparentes y menos mentirosos, quizás no tendrían a gran parte de la afición encima, una afición acostumbrada a perder y a vivir de las sobras de otros equipos, acostumbrada a ser manipulada, engañada y vejada por unos empleados directivos que sólo han venido a Puebla a ver que se llevan y a menospreciar al aficionado poblano a los que acostumbran referirse como ‘pinches indios’.
Por eso mismo al principio de esta entrega comentaba que cada afición debe de tener claro para qué está su equipo, identificar bien si está para buscar el campeonato, o está para producir jugadores de la cantera para vender o está para rescatar cartuchos quemados y de las sobras tratar de hacerlos reaccionar para después venderlos como es el caso de nuestra querida franja.
En otro grupo se encuentran también los que solo vegetan para intentar mantenerse en el máximo circuito.
La franja se encuentra en los que al menos intentan sobrevivir a base de revivir cartuchos quemados y debo reconocer que en algunas ocasiones le ha salido a pedir de boca.
Arce no quiere a los viejos.
Lo que quedó claro es que Eduardo Arce ha decidido deshacerse de los jugadores mayores que le puedan hacer sombra en el vestidor o influir en los jóvenes.
Considera que los veteranos deben irse y darle cabida a los jóvenes para continuar generando prospectos que puedan ser vendidos a corto plazo.
Es por eso que ante el término del contrato de Antony Silva y Federico Mancuello intentarán desprenderse de ellos para al menos sacar algo de dinero, pues saben bien que una vez vencido el mismo, el jugador se puede marchar sin dejarle un solo peso a la institución.
Matan dos pájaros de un tiro, lo que habría que ver es si algún equipo está interesado en pagar buen dinero por los jugadores veteranos.
En otro orden de ideas, el colombiano Kevin Velasco ya se encuentra en la ciudad de Puebla y el jueves estará reportando junto con el grueso del plantel para iniciar exámenes médicos y posteriormente la pretemporada.
Veremos qué sorpresas nos depara este próximo mes donde se moverán cosas en cuanto a salidas y llegadas de jugadores.
Los empleados haciendo de las suyas.
Ro(b)a Y los 40 ladrones tuvieron acceso mediante una petición a Mariano Varela, a algunos boletos para la gran final entre Chivas y Tigres.
Entre los equipos se acostumbra dar algunos boletos a las directivas que así los solicitan.
Desgraciadamente en Puebla Ro(b)a y Cía., los pusieron a la venta en 22 mil pesos. Lo dicho; con el sello de la casa.
NOSOTROS COMO SIEMPRE VEREMOS Y DIREMOS. Hasta la próxima Twitter@pepehanan
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA 12.ANÁLISIS
ENTRE
DIÁLOGO DE INTERÉS
lograr, tal es el caso de Míriam Sánchez Tapia, que a sus 18
un nivel grande, es
parar el cronómetro en 23.90 segundos y a pesar de todavía no dar la marca para los 100 m. tiene hasta junio para lograr los 11.60 segundos para competir
Por la inexperiencia, por ser su primer evento fuera del país, por no conocer a las atletas a las
26 DE MAYO DE 2023
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
EBRARD DIALOGA CON LÍDERES DEL PVEM
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Ca saubón, sostuvo un encuentro con los líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de cara a las próximas eleccio nes de 2024.
tacó que esta reunión se llevó a cabo a solicitud de los dirigentes de esta fuerza política para inter cambiar opiniones sobre temas relevantes para el país.
los dirigentes del PVEM de todo el país a quienes escuchó con atención sus “plantea mientos y preocupaciones” so bre el rumbo de México para los próximos años.
rigentes del Partido Verde que estaban buscando una ocasión
Las diputadas federales Laura
cer el maltrato animal y que las personas con discapacidad tengan cia, que los apoye a realizar sus Las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI plantean que los animales permanezcan
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 | 14.REPÚBLICA #
LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 14
VIERNES 26 DE MAYO DE 2023 | EDICTOS.15 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 EL HERALDO DE PUEBLA PÁG. 16 LUNES 29 DE MAYO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16