




LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE Y LA NOBEL RIGOBERTA MENCHÚ APOYAN EL CLÚSTER DE CULTURA Y ARTE DEL ESTADO DE PUEBLA PARA IMPULSAR EL TALENTO Y EL PATRIMONIO. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:
VA LICITACIÓN DE PARADEROS POR 10 AÑOS. P.5
JUÁREZ
AÑOS.
#SEGURIDAD Extenderán alarmas a conurbado
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ
AGENCIA ENFOQUE
El gobernador Alejandro Armenta anunció que el programa de alarmas Vecinales, tendrá carácter metropolitano, al incluir a municipios conurbados con la capital como Cuautlancingo, Cholula o Huejotzingo.
Durante la entrega de apoyos del programa de obra comunitaria, acciones municipales y plan de reforestación, en el municipio de Cuautlancingo, el mandatario llamó a los habitantes de la micro región a organizarse para conformar los Comités de Paz y prepararse para recibir, próximamente, las alarmas.
#GOBERNADOR
ALEJANDRO ARMENTA MIER PARTICIPÓ EN LA EXPO MEXICO'S AUTOMOTIVE SUPPLIER CHAIN, DONDE DESTACÓ LAS INICIATIVAS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA EL ESTADO
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: GOBIERNO DEL ESTADO
haciendo
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador
En el marco de la Expo Mexico's Automotive Supplier Chain, el gobernador Alejandro Armenta señaló que la contribución de Puebla, con talento local al desarrollo de proyectos tecnológicos, es reflejo del compromiso del estado con la innovación y la ciencia. Ello al aplaudir la próxi-
ma inauguración del primer Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari” y de la Casa de Diseño del primer auto mexicano "Olinia".
El mandatario destacó que el estado se ubica a la vanguardia, a nivel nacional y está preparado para participar en la siguiente etapa, en donde la tecnología y el desarrollo inclusivo juegan un papel fundamental para el crecimiento
económico del sector primario, secundario y terciario Resaltó que los anuncios hechos por la presidenta Claudia Sheinbaum, tendrán impacto para el futuro de la entidad, "es tan importante como la llegada de Volkswagen y Audi. Son mercados distintos, pero lo que hay detrás de un anuncio para que Puebla se convierta en un antes y después en materia tecnológica", puntualizó.
SOLO 33.0 % DE POLICÍAS, CERTIFICADOS
MAURICIO GARCÍA Al 2024 Puebla reporta 33.8 por ciento de los elementos de seguridad pública estatal con Certificado Único Policial, en contraste con la media nacional del 74.6 por ciento o el 87.9 por ciento de la Guardia Nacional (GN), con lo que se ubicó dentro de los 6 estados con menor nivel de certificación. FOTO:
DAN CONFERENCIA SOBRE NOTARIADO EN CONGRESO
REDACCIÓN • En el marco del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, el Voluntariado del Congreso del Estado organizó la Conferencia Magistral “La Historia del Derecho Notarial en Puebla”, la cual fue impartida por el subconsejero Jurídico del Gobierno del Estado, Alberto Curiel Tejeda.
POSTULA POR REENCUENTRO FAMILIAR
REDACCIÓN • El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), que dirige Felipe David Espinoza Rodríguez, a través de la Dirección de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano, anuncia el cierre de la convocatoria de Reencuentro Familiar este 15 de agosto.
Instagram:
CDMX, ESTADO DE MÉXICO, CHIAPAS Y NUEVO LEÓN SE SUMAN A ESTA ENTIDAD EN EL DESABASTO DE COMBUSTIBLES DE PETRÓLEOS MEXICANOS #ENERGÍA
ERICK BECERRA |
FOTO: IDALIA MEDINA/ENFOQUE
El pasado 6 de agosto publicamos la reaparición de desabasto de gasolinas en Puebla; el fenómeno ya se extendió a otros estados.
Este jueves, la prestigiada periodista económica Alicia Salgado publicó: “Reportan desabasto de gasolina en CDMX, Estado de México Chiapas y Monterrey.
Estaciones cerradas, largas filas y falta de información oficial han desatado incertidumbre en varias zonas del país.
¿Falla logística o falta de recursos? Esto es lo que se sabe.
Agregó que una fuente de Pemex dice que el abasto “se resolverá día a día” y que hay gasolina garantizada… expertos advierten: el fondo del problema es la falta
• EL GOBIERNO FEDERAL APUESTA POR INVERTIR EN PEMEX PARA VOLVERLA PRODUCTIVA EN EL MEDIANO PLAZO.
de recursos para distribución.
El pasado 7 de agosto publicamos en El Heraldo de Puebla las irregularidades que se generan por el modelo de “Bandera Blanca”. Ok-
PUEBLA, 5° ESTADO CON POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA
• AUNQUE LA POBLACIÓN EN ESA CONDICIÓN DISMINUYÓ EN LOS ÚLTIMOS 2 AÑOS, PUEBLA SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS 5 ESTADOS CON MAYORES RANGOS DE POBREZA EXTREMA, CON 7.3 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, ARRIBA DE LA MEDIA NACIONAL DEL 5.3 POR CIENTO, REPORTÓ EL INEGI EN SU ESTUDIO SOBRE POBREZA MULTIDIMENSIONAL. NO OBSTANTE QUE ENTRE 2022 Y 2024 SE REDUJO EN 10 POR CIENTO EN EL CASO DE PUEBLA LA POBLACIÓN EN ESA CONDICIÓN,
LISTA, 4° EDICIÓN DE LOS PREMIOS CCE PUEBLA
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El 21 de agosto se llevará a cabo la cuarta edición de los premios CCE, el evento al mérito empresarial de Puebla. Gregory Camacho confirmó que la convocatoria integró las categorías de solidaridad empresarial, mipymes, proyecto innovador, empresaria o empresario jóven y comercio del año.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
tan y Full Gas venden gasolina de dudosa calidad, El Heraldo de Puebla. El 11 de mayo denunciamos: Urge respuesta de Pemex a desabasto de gasolina, El Heraldo de Puebla.
• EN PUEBLA, 7.3 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN SE ENCUENTRA EN CONDICIÓN DE POBREZA EXTREMA.
HAY 2 MILLONES 865 MIL PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA Y 481 MIL 200 EN POBREZA EXTREMA. EN EL ESTADO EL 43.4% DE LA POBLACIÓN ESTÁ EN SITUACIÓN DE POBREZA, 2.86 MILLONES DE
HABITANTES, FRENTE A LAS 3.62 MILLONES REPORTADAS EN 2022, ES DECIR 761 MIL 900 DEJARON ESA CONDICIÓN.
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE
LLAMA CANACINTRA A ATENDER PARQUES INDUSTRIALES
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola, hizo un llamado a las autoridades municipales, en donde están instalados parques industriales, para que ejecuten obras y atiendan deficiencias, sobre todo relacionadas con accesos y vialidades.
• EL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA (IMACP) QUE DIRIGE ANEL NOCHEBUENA INVITA A LOS POBLANOS A LA EXPOSICIÓN “MEMORIAS DE UN JARDÍN SOÑADO” DEL ARTISTA OAXAQUEÑO FERNANDO ANDRIACCI EN EL PARQUE SENDELA. LA MUESTRA, QUE FUSIONA ARTE MONUMENTAL Y NATURALEZA, INVITA A REDESCUBRIR LA CIUDAD A TRAVÉS DE ESCULTURAS QUE CELEBRAN LA ARMONÍA ENTRE LO HUMANO Y LO ANIMAL. ABIERTA AL PÚBLICO DE FORMA GRATUITA.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#GOBIERNODELACIUDAD
CON UNA DEGUSTACIÓN, MÁS DE 100 INFLUENCERS, MEDIOS ESPECIALIZADOS Y LÍDERES DE OPINIÓN, CONOCIERON LA HISTORIA Y EXPERIENCIA ALREDEDOR DE ESTE PLATILLO
AGENCIA | FOTO: CRÉDITO
Ante medios de comunicación nacionales, influencers y líderes de opinión en el sector gastronómico y turístico, el secretario de Economía y Turismo del Gobierno de la Ciudad, Jaime Oropeza Casas, presentó el Festival Nogada en Ciudad de México e hizo el anuncio oficial de Latino Gastronomic Puebla 2025.
En la degustación, más de un centenar de personalidades conocieron las recetas desarrolladas por chefs emblemáticos de Puebla de este icónico platillo. El evento fue escenario para que los asistentes conocieran detalles de la preparación del platillo, disfrutaran de su sabor y aroma e interactuaran con expertos para vivir toda una experiencia culinaria.
• CON ESTA ESTRATEGIA SE REFUERZA LA PROMOCIÓN DE LA CIUDAD DE PUEBLA EN EL MERCADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA.
INICIA FESTIVAL “CUENTA SUEÑOS” EN PUEBLA
• EL GOBIERNO ESTATAL, ENCABEZADO POR ALEJANDRO ARMENTA, REALIZARÁ ACTIVIDADES DE LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL “CUENTA SUEÑOS. LA FIESTA DE LA PALABRA” EN LA CASA DE LA CULTURA “PROFESOR PEDRO ÁNGEL PALOU PÉREZ” Y EL CENTRO CULTURAL “SAN ROQUE”. ESTE EVENTO BUSCA FORTALECER LA PAZ Y EL TEJIDO SOCIAL MEDIANTE LA NARRACIÓN ORAL, LA ESCUCHA ACTIVA Y LA REFLEXIÓN COLECTIVA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• EL FESTIVAL “CUENTA SUEÑOS” REÚNE A NARRADORES Y ARTISTAS EN PUEBLA, PROMOVIENDO LA PAZ Y LA REFLEXIÓN COLECTIVA.
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL, JOSÉ CHEDRAUI NEGÓ QUE ESTA LICITACIÓN ESTÉ "PLANCHADA" COMO ASEGURAN ALGUNOS REGIDORES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Las y los regidores que conforman el Cabildo poblano aprobaron que la licitación para concesionar el uso del espacio en los paraderos del transporte público sea por un plazo de 10 años; este punto de acuerdo ahora tendrá que ser avalado por el Congreso
Fdel Estado para lanzarse la respectiva convocatoria. En este sentido, el presidente municipal, José Chedraui negó que esta licitación esté "planchada" como aseguran regidores de oposición, ya que, resaltó, se emite la respectiva convocatoria para que participen las empresas que así lo deseen. "Nosotros no sabemos qué
VEINTE EXPERTOS PREPARARÁN 500 KG DE PAELLA EN DIVERSAS VARIEDADES. ENTRADA LIBRE Y PORCIONES A PRECIOS ACCESIBLES.
FOTO: ESPECIAL
empresa tendrá la concesión, como en otros gobiernos, que ya tenían el proveedor antes de emitir la licitación, y acá no está nada arreglado", dijo.
Añadió que, en comparación a administraciones pasadas, solo recibían de 600 mil a un millón de pesos como beneficio, pero ahora, su gestión recibirá por lo menos 15 millones de pesos que se
CONSTRUYEN MURO DE CONTENCIÓN EN RÍO ALSESECA
REDACCIÓN • El Ayuntamiento edifica un muro de contención de 24 metros en el Río Alseseca, colonia San Luis Gonzaga, para prevenir deslizamientos y proteger a más de 7,400 habitantes en temporada de lluvias.
EL CABILDO PREVÉ INGRESOS DE 15 MDP Y MEJORAS COMO CÁMARAS Y WIFI EN MÁS DE 400 PARADEROS
invertirán en la ciudad.
El alcalde expresó que la cifra que se establece ayudará a los ingresos del Ayuntamiento no solo para la actual gestión, sino también para las próximas administraciones.
Por lo anterior, la empresa que gane la licitación atenderá más de 400 paraderos, los cuales contarán con cámaras de videovigilancia y wifi.
RESALTAN • QUE LA CIFRA QUE SE ESTABLECE AYUDARÁ A LOS INGRESOS DEL AYUNTAMIENTO
FOTO: ESPECIAL #CORREDOR
• A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE, LA ZONA DE SAN ALEJANDRO CONTARÁ CON PARQUÍMETROS PARA MEJORAR EL ORDEN VIAL.
El recurso será para seguridad y transparente"
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, con 20 votos a favor, avaló el arranque oficial del corredor del programa
parquímetros en la zona del "IMSS San Alejandro-Ortopedia", a partir del 1 de octubre del presente año. En sesión ordinaria, las y los cabildantes estuvieron de acuerdo con que se amplíe a cinco cuadrantes el programa de estacionamiento rotativo. Se justificó que para poner en marcha este corredor de estacionamiento rotativo se llevaron a cabo las modificaciones a los lineamientos para el buen funcionamiento de éste, cumpliendo con la finalidad que es el reordenamiento vehicular y evitar la instalación de vendedores informales.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Un buen porcentaje de niños que prefieren el juego libre no estructurado y sin supervisión como una forma de conectarse con amigos, se dio a conocer según una encuesta reciente de niños estadounidenses de 8 a 12 años. Solo el 25 % prefiere socializar en línea.
Lo anterior puede sorprender a cualquiera que se encuentre con frecuencia con niños pegados a sus iPads o celulares o móviles charlando sobre Roblox o Minecraft.
¿Se imagina usted en México con tanta inseguridad?
A los niños no los dejan salir a jugar.
Pero en un artículo para The Atlantic, los autores Lenore Skenazy, Zach Rausch y Jonathan Haidt, quienes se asociaron con Harris Poll en esa encuesta, postularon una teoría sobre por qué los niños parecen tan obsesionados con la tecnología.
Los niños miran fijamente sus dispositivos y socializan en línea en lugar de hacerlo en persona porque la tecnología los ha acostumbrado a eso. Sin embargo, la mayoría de los niños encuestados afirmaron no poder salir en público sin un adulto. La conclusión fue sencilla: No es porque les gusten los mundos digitales, simplemente no les gusta la supervisión de los padres.
La encuesta también encontró que a más del 25 % de los niños de 8 y 9 años no se les permitía jugar sin supervisión en sus patios delanteros y menos del 50 % se había aventurado solo por un pasillo de comestibles, a pesar de que los secuestros de niños en los Estados Unidos son extremadamente raros.
Lo anterior puede llevar a los niños a mundos en línea donde no se sienten monitoreados, aunque prefirieron estar explorando sus vecindarios o inventando juegos de la vida real con sus compañeros.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
El mundo iluminado
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
Le tenemos miedo al cambio, pues lo que conocemos, aunque sea imperfecto e inconveniente, de alguna manera lo dominamos; no por nada el adagio reza: más vale malo conocido, que bueno por conocer.
POR:
EL
Los límites existen para separar, proteger y ordenar, pero algunos otros están para ser derribados, enfrentarlos y atravesados.
Queremos cambiar, siempre, pues sabemos, o al menos intuimos, el sitio en el que algo mejor se encuentra, pero al mismo tiempo sentimos cierta pena o vergüenza de reconocer que buscamos un cambio. Pero también cuando tenemos el valor de aceptar los cambios que podrían ser favorables, buscamos la manera de autosabotearnos; quizás no cometemos ninguna acción para bloquear nuestro camino, pero sí nos decimos repetidamente frases que más que animarnos, nos hacen sentirnos con inseguridades.
La palabra moldea al mundo, y nos da forma a nosotros, por ello es que deberíamos de tener más cuidado y consciencia con respecto a las palabras que utilizamos. El lenguaje nos condena o nos eleva, y dominarlo es fundamental para ceder a los cambios y oportunidades que se nos ofrecen. De esto nos habla la escritora Eva Sandoval en su libro ¿Y tú que crees?: «A veces, cuando tenemos delante una gran oportunidad, aparecen de inmediato las excusas y justificaciones. Funcionan como un terreno que preparamos para retrasar —o incluso evitar— aquello que en realidad deseamos hacer. Frases como “espero que sea así”, “ya veremos qué me dicen”, “ojalá” parecen inofensivas, pero responden al mismo patrón: nos sitúan en el papel de espectadores, como si nuestro destino dependiera siempre de factores externos. Nos hacen olvidar que las decisiones verdaderamente determinantes son las nuestras y que, en gran medida, somos capaces de crear las condiciones que buscamos. Estas expresiones son barreras invisibles.»
La política está siendo reconfigurada por una fuerza silenciosa pero determinante: la inteligencia artificial. Ya no se trata solo de herramientas para la eficiencia institucional, sino de una transformación estructural del poder. La IA está modificando los códigos fundamentales de la política: cómo se gobierna, cómo se compite por el poder, cómo se representa a la ciudadanía. En este escenario, no estamos ante una simple innovación tecnológica, sino frente a un cambio de paradigma. Los nuevos códigos del poder se están gestando en cuatro ejes donde la IA ha dejado de ser promesa para convertirse en infraestructura operativa. No se trata de escenarios hipotéticos: son dinámicas ya en marcha que están reconfigurando la forma en que se gobierna, se comunica y se construye legitimidad.
La inteligencia artificial no solo tiene el potencial de redefinir la política: también podría vaciar sus principios.
Gobernar con algoritmos se ha vuelto una práctica creciente. Instituciones públicas utilizan inteligencia artificial para asignar recursos, identificar patrones de criminalidad o anticipar demandas sociales. Pero cuando la toma de decisiones se basa exclusivamente en datos descontextualizados, se corre el riesgo de eliminar la complejidad política. La gestión pública, entonces, puede volverse tecnocrática, desconectada del entorno social y ajena al conflicto democrático.
Las campañas perfectas ya no son humanas. La IA permite generar mensajes segmentados, imágenes sintéticas y discursos hechos a medida según microperfiles emocionales. La política se convierte en un producto optimizado para el algoritmo, no para el debate público. Ya no se busca convencer, sino provocar una reacción, un clic, una adhesión rápida. Los códigos de comunicación electoral están siendo reescritos.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: NANCY DEL ROCÍO
Correteando la chueta, es una expresión que se popularizó entre los mexicanos para referir el trabajo obligado, ese que se hace para la supervivencia, miles de personas que se encuentran laborando actualmente presentan signos de estrés laboral tal como lo indica la página del Gobierno de México El 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos. Las causas de este estrés laboral pueden ser por el trabajo en sí mismo, los sueldos no competitivos, la violencia en todas sus formas, el tráfico que es parte de lo cotidiano y por supuesto los problemas familiares.
Afortunadamente los ambientes de trabajo ya no se encuentran en el territorio de lo privado, donde un jefe, un patrón, un gerente, un dueño de empresa o inclusive un colega a puerta cerrada podía tratarte con la punta del pie argumentando “Así es aquí y al que no le parezca esta la puerta
CLAVES EN ADMINISTRACIÓN EFECTIVA PARA INSTITUCIONES DE SALUD
Ante el escenario actual de la transformación del sistema público de salud en México en el que la universalización es una realidad, debemos tener presente y muy claro el desafío que enfrentamos como formadores del personal de salud, aproximadamente la mitad de la población mexicana es atendida de manera privada a través de los médicos en los consultorios adyacentes a las farmacias y aquellos que tienen su consulta particular en la colonia donde radican, situación derivada de la falta de accesibi-
El estado mexicano visibiliza la urgencia de modificar las prácticas laborales
muy ancha”, maltratos de los que muchos trabajadores han sido objeto durante décadas y para algunos por toda su etapa laboral. a través de la NOM-035 que establece los requisitos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Su objetivo principal es promover un ambiente laboral saludable y seguro, donde se eviten riesgos que puedan afectar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. La tarea es gigante en los ambientes de trabajo el cambio organizacional que naturalmente ofrece resistencias, los intereses económicos y de productividad que imperan por encima muchas veces del bienestar de las personas.
Y ahí estamos todos intentando cambiar la cultura de corretear la chuleta por maneras de gestionar el Wellbeing Personal y Organizacional, ¿de verdad queremos estos cambios? entonces valdría la pena preguntarnos ¿qué estamos haciendo para promoverlos? ¿de qué manera me aproximo a gestionar los desafíos de entornos laborales complejos? Desde mi punto de vista necesitamos instrucción formal para lograrlo, "de buenas intenciones están llenos los panteones" y es que no basta con tener propósitos, éstos son insuficientes si no se acompañan de acciones o resultados concretos, en La Universidad Anáhuac estamos listos para recibir personas que desean formarse de manera profesional y competitiva para diseñar, implementar y evaluar programas de bienestar organizacional. El derecho al trabajo digno debería ser un motor lo suficientemente poderoso, sabemos que se requiere un esfuerzo sistémico que logre mediar entre las tensiones que hay en el trabajo, hay que
desaprender y volver a aprender bajo ópticas dirigidas al bienestar, un liderazgo que incremente la motivación y fortalezca la satisfacción y el compromiso laboral, para ello se requiere coraje, valentía para gobernarse a sí mismo, se comienza desde adentro y se contagia a los equipos, hay que rediseñar el mundo laboral y comenzar por uno mismo, entendiendo que las personas fuertes se cuidan a sí mismas, las más fuertes protegen a los demás, seamos agentes de cambio.
Fuente
https://imss.gob.mx/salud-en-linea/estres-laboral#:~:text=Tipo%20de%20estr%C3%A9s%20donde%20la,lo%20laboral%20 y%20lo%20personal.&text=Ansiedad%2C%20 miedo%2C%20irritabilidad%2C%20mal,%2C%20inseguridad%2C%20desmotivaci%C3%B3n%2C%20intolerancia.&text=Disminuci%C3%B3n%20de%20la%20 productividad%2C%20cometer,de%20alcohol%20y%20otras%20sustancias.&text=Dificultad%20de%20concentraci%C3%B3n%2C%20 confusi%C3%B3n%2C%20olvidos,de%20la%20 capacidad%20de%20aprendizaje.&text=M%C3%BAsculos%20contra%C3%ADdos%2C%20 dolor%20de%20cabeza,memori%20a%2C%20 problemas%20de%20sue%C3%B1o.
*Coordinadora de orientación vocacional para aspirantes a licenciaturas de la Anáhuac Puebla Psicóloga y Maestra en Educación y gestión del conocimiento Conferencista experta en temas como educación sexual, parentalidad, disciplina con dignidad, administración de las emociones, estrés laboral, motivación, gestión del aprendizaje entre otros. Acompaña procesos de toma de decisiones a partir del paradigma científico humanista.
Entre más alto es el puesto de un directivo más grande es nuestro compromiso
lidad y calidad de los servicios públicos de salud. En mi trayectoria como médico operativo institucional, ocupando posiciones directivas y de supervisión era imposible no ver la necesidad imperante de contar con respuestas cada vez más complejas y ágiles, vivir la presión por aumentar la eficiencia, reducción de costos, mejorar la calidad de la asistencia y poder también garantizar la atención centrada en las personas, para lograrlo, no basta con la experiencia en el campo sino también la formación especializada y actualizada como el Diplomado de Administración de Instituciones de Salud que nos oferta la Universidad Anáhuac Puebla, que permite formarnos como líderes con visión logrando entender las necesidades del sector salud para transformarlo desde una perspectiva estratégica e integral, inclusive podemos hablar de ambos sectores, públicos y privados. para brindar a nuestro equipo de trabajo todos los recursos necesarios, tanto humanos, como materiales y financieros que nos permitan conseguir el objetivo final, sin olvidar mantener un lugar de trabajo digno que permita llevar una vida que resuelva las necesidades básicas de todo ser humano.
Como ofrecer a la sociedad en la que vivimos la tranquilidad de ser atendidos desde un primer nivel de atención hasta la especialidad más compleja, mi sentido común y experiencia en ambos lados
de la historia, siendo directivo y siendo paciente alguna vez no nada más me dice, me exige tener habilidades de liderazgo transformacional, visión estratégica y competencias blandas tales como la comunicación efectiva, la empatía y la capacidad de tomar decisiones en entornos complejos. Sin olvidar conocer los procesos de innovación y lograr responder ante crisis con resiliencia y enfoque ético.
Hoy tenemos la oportunidad de hacer del sistema de salud un sistema sostenible que depende de utilizar los recursos de forma eficiente, abarcando desde la gestión del personal, hasta la adquisición de tecnología y el uso racional de medicamentos, es una ardua labor de equipo, la búsqueda de vinculación y cooperación interinstitucional es otra de las claves que nos llevarán a la excelencia.
*Coordinadora de Campos Clínicos de la Anáhuac Puebla rosalinda.del64@anahuac.mx
LA RECTORA LILIA CEDILLO PRESENTÓ SU NUEVO LIBRO EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DEL HISTÓRICO PLANTEL
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
La rectora Lilia Cedillo Ramírez participó en las actividades alusivas al festejo de los 60 años de la preparatoria Licenciado Benito Juárez García, la unidad académica más antigua del nivel medio superior de la BUAP. Entre esas actividades, fue presentar su libro “Otra vez a las andadas. Bichos y algo más”, un libro de divulgación científica sobre Microbiología y salud. En la presentación de su séptima obra, que consta de 56 páginas y 20 capítulos, relató su expe-
riencia en la investigación sobre microorganismos, entre otros, los lactobacilos, mycoplasmas, el virus del papiloma humano y el SARS-COV-2. Asimismo, la doctora Cedillo describió algunas particularidades de estos seres, por ejemplo, su presencia en el cuerpo causa mal olor. Acompañada de la directora del plantel, Hilda Ocaña Meléndez, la rectora recordó su paso por esta preparatoria como alumna, sus primeras impresiones, experiencias estudiantiles de aquella época y cómo sus profesores influyeron en su elección de carrera.
LA PREPARATORIA
Benito Juárez García tienen una matrícula de más de 2 mil estudiantes
PROYECTA UPAEP TALENTO AEROESPACIAL
• LA ESTUDIANTE MARIE
JOSELINE RODRÍGUEZ ORTIZ, ESTUDIANTE DE INGENIERÍA AEROESPACIAL DE LA UPAEP, COMPARTIÓ SU EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA DELFÍN, UN PROYECTO INTERNACIONAL QUE FOMENTA LA PARTICIPACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN AMÉRICA
LATINA Y ESTADOS UNIDOS Y QUE PERMITE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS, INGENIERILES Y HUMANAS.
DENTRO DEL PROGRAMA DELFÍN, SE ENCUENTRA EL
• JOSELINE RODRÍGUEZ REALIZÓ ESTANCIA EN WICHITA STATE UNIVERSITY PARA INVESTIGAR EFECTOS DEL DRAG ATMOSFÉRICO EN SATÉLITES.
PLAN “VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO”, DONDE PARTICIPÓ JOSELINE Y QUE LE PERMITIÓ TENER UNA ESTANCIA DE DOS MESES CON UN INVESTIGADOR NORTEAMERICANO. REDACCIÓN
CITE 2025 IMPULSA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
REDACCIÓN. La BUAP cerró el Tercer Congreso CITE 2025 con mil 352 participantes y 66 actividades que impulsaron el uso de tecnología e inteligencia artificial en la educación, premiando proyectos innovadores.
FOTO:ESPECIAL
ESTUDIANTE ANÁHUAC ABRE VÍNCULO CON HUNGRÍA
REDACCIÓN. Gustavo Vidal, alumno de Relaciones Internacionales de la Anáhuac Puebla, realizó el primer intercambio con la Universidad de Pécs, Hungría, con beca total, fortaleciendo lazos y su liderazgo global.
FOTO:ESPECIAL
IMPULSAN TAEKWONDO POOMSAE EN EUROPA
REDACCIÓN. Ana Zulema Ibáñez, ex Azteca de taekwondo, realiza una gira de capacitación en poomsae por seis países europeos, compartiendo su experiencia y técnica con más de 200 atletas en Italia y otros destinos.
FOTO:ESPECIAL
#SALUD
CENTRO INTEGRAL DE ONCOLOGÍA DE CHRISTUS MUGUERZA REVELA QUE NUEVOS TRATAMIENTOS REDUCEN MORTALIDAD EN 50%. ESPECIALISTAS DESTACAN QUE DETECCIÓN OPORTUNA Y TERAPIAS INNOVADORAS PERMITEN VIVIR MÁS AÑOS CON CALIDAD
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El cáncer dejó de ser sinónimo de muerte, ya que la detección y atención oportuna en sitios especializados, como el Centro Integral de Oncología de CHRISTUS MUGUERZA, ofrecen una mejor calidad de vida.
mujeres tendrá cáncer de mama, por ejemplo, uno de cada dos hombres tendrá cáncer de próstata. Esto no quiere decir que sean enfermedades que ocasionen la muerte de estos pacientes”.
EL CENTRO INTEGRAL DE ONCOLOGÍA DE CHRISTUS MUGUERZA COMBINA EQUIPOS DE VANGUARDIA Y UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO PARA OFRECER TRATAMIENTOS COMO INMUNOTERAPIA Y RADIOCIRUGÍA. PACIENTES ONCOLÓGICOS PUEDEN LLEVAR UNA VIDA ACTIVA GRACIAS A TERAPIAS PERSONALIZADAS Y SEGUIMIENTO INTEGRAL EN CENTROS ESPECIALIZADOS.
DR. JORGE ARANDA, GERENTE DE ONCOLOGÍA: ‘HOY, 6 DE CADA 10 PACIENTES CON MELANOMA SUPERAN LOS 5 AÑOS DE VIDA, FRENTE A 1 DE CADA 10 EN 2011’.
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
En entrevista para El Heraldo de Puebla, el doctor Jorge Aranda, gerente de Servicios de Oncología de CHRISTUS MUGUERZA, destacó que los padecimientos oncológicos son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo.
En 2011, aproximadamente, uno de cada diez pacientes oncológicos de melanoma vivía a 5 años, lo que se traduce en una alta tasa de mortalidad.
Con los nuevos tratamientos de inmunoterapia, terapias blancas, etcétera, esa mortalidad se redujo en casi 50 por ciento, es decir, cinco de cada diez o seis de cada diez pacientes siguen viven 5 años después.
Aunque es importante mencionar que no todos los tumores son iguales.
En especialista destacó que, de acuerdo con estadísticas oficiales, uno de cada tres hombres en algún momento de su vida padecerá algún tipo de cáncer; en las mujeres, una de cada cuatro.
“Si nos vamos a diferentes tipos de cáncer, una de cada ocho
El doctor Jorge Aranda expresó que, ante este escenario, CHRISTUS MUGUERZA Hospital Betania decidió impulsar el Centro Integral de Oncología, que es atendido por un equipo multidisciplinario de médicos especializados.
“Hemos aprendido que el equipo multidisciplinario no se limita al clásico cirujano oncólogo, oncólogo médico, radiooncólogo. Sí son los tres pilares, sin embargo, hay que incluir en este equipo a patología, en la cual tenemos un excelente servicio de patología y patología molecular, inmunoquímica, etcétera”.
El médico resaltó que el Centro Integral de Oncología cuenta con el equipamiento tecnológico de vanguardia para atender a sus pacientes y concentra todo lo necesario para brindar el tratamiento médico en el mismo lugar.
El especialista consideró que es momento de quitarle el estigma y entender que el cáncer ya no es una sentencia de muerte. Se tiene que ver como una enfermedad crónica que, en muchas ocasiones no se logra curar, pero con la que se puede vivir muchos años.
Uno de cada tres hombres y una de cada cuatro mujeres desarrollará cáncer en su vida, pero hoy es una enfermedad manejable”
Quitémosle el estigma al cáncer: el miedo retrasa el diagnóstico y limita los beneficios de la medicina moderna”
#ECOSISTEMA
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Con el objetivo de visibilizar la cultura y el arte como una industria estratégica en la entidad, así como también impulse el talento y la creación, que proteja, documente y restaure el patrimonio cultural intangible y tangible, que promueva la riqueza cultural, artística y gastronómica e histórica de Puebla a nivel nacional e internacional, se crea el Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte del Estado de Puebla.
Leticia Mújica Zavaleta, presidenta de este organismo, y acompañada de Guadalupe Cuautle, presidenta municipal de San Andrés Cholula; Alejandra Pacheco, secretaria de Cultura estatal; de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum, entre otras autoridades, explicó que es fundamental reposicionar a Puebla
como un referente cultural y de arte, pero, sobre todo, que agrupe y apoye a todos los actores que son parte del ecosistema de este sector.
"Queremos que se nos reconozca como un motor de desarrollo, porque el sector cultural y de arte genera una derrama económica importante; con datos de los últimos años han confirmado que la economía cultural no es una actividad marginal sino una industria con impacto estratégico que moviliza recursos genera empleo y atrae inversión artística y creativa", comentó.
Por lo anterior, Mújica Zavaleta indicó que tan solo en 2022 y 2023 las actividades culturales generaron más de 60 mil 313 millones al Producto Interno Bruto y que, paradójicamente, el grupo menos considerado y más olvidado, el de las artesanías, generó el 42.7 por ciento de los ingresos culturales.
GOBIERNO DE CHOLULA INVITA A LA FERIA DEL REGRESO A CLASES PROFECO 2025
REDACCIÓN. • San Pedro Cholula, en coordinación con Profeco y el Gobierno estatal, realizará del 16 al 18 de agosto la Feria del Regreso a Clases 2025, ofreciendo útiles escolares a bajo costo para apoyar a las familias.
FOTO: ESPECIAL
CUAUTLANCINGO ENTREGA SIMBÓLICA DE FERTILIZANTE Y TINACOS
REDACCIÓN • Omar Muñoz, presidente de Cuautlancingo, encabezó la entrega simbólica de fertilizante y tina-cos, así como apoyos y obra comunitaria, en presencia del gobernador Alejandro Armenta.
FOTO: ESPECIAL
GABY “LA BONITA” SÁNCHEZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL DEPORTE Y JUVENTUD, ANUNCIÓ QUE 128 COMPETIRÁN EN LA COMPETENCIA
Del 27 al 30 de noviembre, Puebla será sede del Campeonato Nacional de Futbol Sub-9 y Sub11 de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), donde estarán compitiendo 128 equipos en total, siendo 32 campeones estatales por rama y categoría.
“Nos llena de orgullo anunciar que del 27 al 30 de noviembre Puebla será sede del Campeonato Nacional Sub-9 y Sub-11 en sus ramas varonil y femenil. Un evento que reunirá a los mejores equipos de los 32 estados de nuestro país. Seguimos demostrando que cuando se trabaja en equipo se logran cosas extraordinarias. Veremos el inicio de cosas extraordinarias que pueden llegar muy lejos”, dijo Gaby “la bonita” Sánchez, titular de la Secretaría del Deporte y Juventud del estado, sobre el evento.
Además de las medallas y trofeos para cada ganador, los campeones de cada categoría serán invitados con todos los gastos pagados para presenciar a un entrenamiento y partido de la selección mayor femenil y/o varonil, así como una convivencia con los seleccionados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
• EL LEÓN, QUE ESPERA POR LA RECUPERACIÓN FÍSICA DEL MUNDIALISTA COLOMBIANO JAMES RODRÍGUEZ, VISITARÁ MAÑANA AL NECAXA, OBLIGADO A GANAR PARA SALIR DE SU MAL MOMENTO EN EL TORNEO APERTURA 2025 DEL FÚTBOL MEXICANO.
LA FRANJA, A REIVINDICARSE CONTRA SAN LUIS
OMAR CUAUTLE. Este viernes en el estadio Cuauhtémoc, se abrirá el telón de la Jornada 7 del torneo Apertura 2025 de la Liga Mx con en el enfrentamiento entre el Club Puebla y el Atlético de San Luis, donde la Franja tratará de reivindicarse.
PUEBLA FEMENIL FIRMA SU PEOR ARRANQUE OMAR CUAUTLE. Luego de seis jornadas disputadas, el Club Puebla Femenil firmó el peor arranque de torneo en su historia con el mismo número de derrotas en partidos disputados en el Apertura 2025 de la Liga Mx.
EL REPUBLICANO ASEGURÓ EN EL DESPACHO OVAL QUE SUS VECINOS CONTINENTALES, MÉXICO Y CANADÁ, ESTÁN BAJO SUS ÓRDENES
EFE | FOTO: ESPECIAL
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México y Canadá hacen lo que su Administración les dice que hagan cuando se trata de la seguridad fronteriza, un problema que dijo haber resuelto él mismo.
"México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga", aseguró Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El republicano elogió su supuesto plan para acabar con la delincuencia y atacó, de nuevo, al expresidente Joe Biden para presumir de su gestión de las fronteras.
"Recuerdo que Joe Biden solía decir siempre: 'Necesito legislación'. Yo no tenía legislación, solo dije: 'Vamos a cerrar las fronteras', y todo el mundo lo entendió, porque ahora vuelven a respetar a su país", apuntó.
Según dijo, cuando él regresó a la Casa Blanca el pasado mes de enero, la situación en las dos fronteras "era horrible", sin embargo, ahora ya no: "Hay gente que dice que es un milagro", apuntó.
Estas declaraciones se producen después de que México enviara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico presos en el país latinoamericano después que lo solicitara el Departamento de Justicia estadounidense.
México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga"
• ESPAÑA SUMÓ UN TERCER MUERTO Y VARIOS DETENIDOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES QUE HAN ARRASADO YA UNAS 105 MIL HECTÁREAS EN EL PAÍS, CON MILES DE DESALOJADOS, Y QUE OBLIGARON AL GOBIERNO A PEDIR AYUDA DE LA UNIÓN EUROPEA CON DOS HIDROAVIONES. EFE | FOTO: EFE
221 778 1402
DISPOSICIÓN JUDICIAL. Juez Civil, Acatlán, Puebla, de fecha seis de junio del año 2025, Expediente 276/2025, emplácese JUICIO ESPECIAL SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de BARTOLOMÉ MEJÍA GARCIA y REBECA ROSAS NAVA y/o REBECA ROSAS, Promueve Miguel Mejía Rosas, a toda persona que se crea con Derecho a los bienes que corresponden a la presente Sucesión para que comparezcan a deducir sus derechos a la herencia dentro de un término de DIEZ DÍAS que se contaran a partir del día hábil siguiente a la publicación, señale domicilio recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada negativamente, notificaciones lista. A disposición auto admisorio, acta de defunción, copia certificada de acta de defunción, copia certificada de acta de nacimiento, tres títulos de propiedad, tres avalúos con cedula profesional, copias demanda y anexos en Secretaria. Acatlán de Osorio, Puebla 02 de julio de 2025
LA DILIGENCIARIA
ABOGADA LUCIA ROMAN PÉREZ
NOTA: Por una sola publicación en el periódico “El HERALDO DE PUEBLA”.
Disposición Judicial, de fecha 17 de junio de 2025, Jueza Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla, Expediente 296/2025, emplácese del JUICIO DE NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO a todo aquel que pudiera tener interés en contradecir la demanda, promueve MARIA GUILLERMINA GARCIA PACHECO, CONTRA EL JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA, Respecto al Acta de Nacimiento número CIENTO CINCUENTA Y UNO, del libro UNO, con fecha de registro VEINTICINCO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS, inscrita a favor de MA. GUILLERMINA GARCIA PACHECO, expedida por el Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de ACATLÁN DE OSORIO PUEBLA. Producir contestación dentro del término de tres días siguientes a esta publicación apercibimientos legales copias Secretaria. ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA A TRES DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO LA DILIGENCIARIA
ABOGADA MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS
NOTA: POR UNA SOLA PUBLICACIÓN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO
Disposición Judicial, de fecha 19 de junio de 2025, Jueza Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla, Expediente 320/2025, emplácese del JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO a todo aquel que pudiera tener interés en contradecir la demanda, promueve GUILLERMINA CORTES RAMIREZ, CONTRA EL JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE ACATLÁN, PUEBLA, PARA CORREGIR LOS DATOS INCORRECTOS QUE APARECEN EN SU ACTA, ya que SE ASENTÓ DE MANERA ERRONEA EL NOMBRE, EL LUGAR DE NACIMIENTO Y LA RATIFICACION QUE FUE PRESENTADA VIVA NOMBRE: GUILLERMINA CORTES RAMIREZ; LUGAR DE NACIMIENTO: ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA; FUE PRESENTADA VIVA. Producir contestación dentro del término de tres días siguientes a esta publicación apercibimientos legales copias Secretaria. ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA A TRES DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO LA DILIGENCIARIA ABOGADA MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS NOTA: POR UNA SOLA PUBLICACIÓN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”