











![]()













PREVENCIÓN ES CUIDAR A QUIENES VELAN POR EL BIENESTAR DE FAMILIAS
REDACCIÓN • “Para nosotros es muy importante su salud en todos los sentidos, cuentan con aliados y aliadas que estaremos pendientes para lo que requieran", destacó la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García, durante la Jornada de Salud.
FOTO: ESPECIAL
FISCALÍA SUMARÁ 100 MINISTERIOS PÚBLICOS INDÍGENAS
MAURICIO GARCÍA • La Fiscalía General del Estado de Puebla, como parte de un proceso de ampliación presupuestal, integrará 100 ministerios públicos, en especial abogados jóvenes recién egresados, indígenas, así como a traductores.
LANZAN LICITACIÓN
PARA ECOPARQUE
FLOR DEL BOSQUE
MAURICIO GARCÍA • El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la convocatoria SPFA-LCOP-CONV-2025-069, inició el proceso de licitación para la contratación de la empresa responsable del proyecto de rehabilitación del Ecoparque Flor del Bosque.
LA SECRETARIA DE LAS MUJERES, CITLALLI HERNÁNDEZ, LLAMÓ A LAS MEXICANAS A DENUNCIAR CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA
MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la firma del Compromiso Nacional para Defender a las Mujeres con Perspectiva de Paz y Confianza, que reúne
a las y los 32 gobernadores del país.
Desde Puebla, el gobernador Alejandro Armenta participó de manera remota y refrendó su adhesión a esta estrategia federal que busca garantizar que todas las mujeres sepan que no están solas. La presidenta destacó que este acuerdo permitirá
avanzar en la homologación de leyes en cada entidad para fortalecer el acceso a la justicia. La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, llamó a las mexicanas a denunciar cualquier tipo de violencia y subrayó que este esfuerzo conjunto no es una lucha contra los hombres, sino contra el machismo.




#ARMENTA
MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
Con una inversión superior a 149.5 millones de pesos, para distribuir más de 5 mil 600 apoyos, entre mediante maquinaria, drones de precisión, genética ganadera, de tecnificación de riego e insumos para cadenas productivas, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y justicia social en el campo poblano. A través de la “Gran Entrega para Transformar el Campo Poblano”, el mandatario afirmó a los más de 7 mil productoras y productores reunidos en el Centro Expositor, que el campo vuelve a ocupar el lugar que merece.




EL GOBERNADOR REAFIRMA EL COMPROMISO CON EL CONOCIMIENTO, LA CIENCIA Y EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DIGITALES
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
El gobernador Alejandro Armenta confirmó que la administración que encabeza contribuye al trabajo para lograr la soberanía tecnológica, a través de la conformación del Centro Nacional de Súper Cómputo con un equipo de científicos e

CREARÁN CENTRO DE DISPOSICIÓN FINAL PARA ESCOMBRO Y CASCAJO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Ante la sobrecarga del actual relleno sanitario en Coronango, integrantes del COE impulsan la creación de un Nuevo Centro de Disposición Final y una Plataforma de Economía Circular para la zona metropolitana de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
investigadores locales. El mandatario reiteró que la entidad forma parte de la mayoría de los proyectos de innovación tecnológica que desarrolla el Gobierno de la República, con lo que reafirma el compromiso con el conocimiento, la ciencia y el fortalecimiento de capacidades digitales de última generación. La secretaria de Ciencia, Huma-
AGUA DE PUEBLA PARTICIPA EN LA CONVENCIÓN Y EXPO ANEAS
REDACCIÓN. Agua de Puebla participa en la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el encuentro técnico-hídrico más relevante de América Latina, que reúne a más de 12 mil especialistas, autoridades, organismos operadores y empresas.
FOTO: ESPECIAL


• MARÍA DE
CANACINTRA RESPALDA CREACIÓN DEL POLO INDUSTRIAL
• EL GOBIERNO DE PUEBLA, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO, FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CÁMARA NA-
nidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, informó que, en una primera etapa, que iniciará en enero de 2026 en Barcelona, España, la administración estatal aportará 4.8 millones de pesos y equipos de investigación, con el propósito de fortalecer el proyecto de la computadora más poderosa de América Latina.

TRABAJO NO REMUNERADO SUPERA AL COMERCIO Y MANUFACTURA
MAURICIO GARCÍA LEÓN. El valor generado por el trabajo no remunerado de los hogares (TNRH) en Puebla alcanzó más de 387 mil 221 millones de pesos, lo que equivale al 32.92 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, de acuerdo con datos del Inegi.
FOTO: FREEPIK

Del total de las mujeres de 15 años y más, 70% reportan haber sufrido algún tipo de violencia, según un análisis que elaboró el Centro de Estudios Consultivos, con datos del INEGI.
A propósito de la conmemoración de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el documento muestra que la mitad de las mujeres aseguran padecer violencia sicológica.
Además, 49.7% de la violencia reportada tiene que ver con fines sexuales, lo cual daña sobre manera la estructura sicológica de las mujeres.
Con estos datos queda claro que estamos muy lejos de terminar con este flagelo que frena el desarrollo social.
Según el reporte presentado por Manuel Martínez en el noticiero En línea noticias, 27.4% del daño es económico, de acuerdo con la Prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de su vida, y según tipo de violencia con datos del 2021.
La ciber violencia es durísima, pues 21% de las mujeres de 12 años y más declara haberla sufrido entre los años 2020 al 2024.

Desde los corrillos:
La poblana Olivia Salomón acudió a la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se ratificaron los compromisos del gobierno federal y gobernadores en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
CIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACIÓN (CANACINTRA) PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA E-EXPERIENCE PUEBLA, CON LO QUE EL ORGANISMO RATIFICA A LA ENTIDAD COMO POLO ESTRATÉGICO DEL DESARROLLO EN MÉXICO.
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
La directora de la Lotería Nacional posó en la foto adjunta junto con sus compañeras de gabinete, entre las que destaca la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.



• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI, REITERÓ SU COMPROMISO DE VELAR POR LA SEGURIDAD DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES
#AYUNTAMIENTO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Para reiterar el compromiso del Gobierno de la Ciudad de fomentar la participación, el fortalecimiento del tejido social así como la difusión de medidas de autocuidado se llevó a cabo la acción Guardianes de Paz, BINE por la Paz y la Igualdad.
La estrategia también tiene la intención de fortalecer la proximidad social con autoridades de seguridad y de prevención del delito, así como la sensibilización de la población sobre la corresponsabilidad en la construcción de comunidades libres de violencia, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género e inclusión.
Ser guardianes y guardianas de la paz significa cuidarse y cuidar a sus iguales"
LA PAVIMENTACIÓN EN SAN JOSÉ LOS CERRITOS BENEFICIA A MÁS DE MIL 300 HABITANTES Y MEJORA LA MOVILIDAD LOCAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Con una inversión de 3 millones 301 mil 235 pesos, el Ayuntamiento de Puebla entregó los trabajos de pavimentación de la calle 20 de Noviembre en la colonia San José Los Cerritos, los cuales benefician a más de mil 300 habitantes.
Con sede en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movili -
dad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que la intervención de esta vialidad mejora la movilidad y seguridad vial de quienes transitan diariamente por esta zona.
Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que como parte de los trabajos se intervino un total de mil 911 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de base hidráu -
• EL AYUNTAMIENTO
INTERVINO 1,911
M2 E INSTALÓ
CAPTADORES
PLUVIALES QUE
BENEFICIAN A 1,105 ALUMNOS
lica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de reductores de velocidad, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras. Agregó que, como parte de esta intervención integral, se colocó un Sistema de Captación Pluvial en la Primaria Emiliano Zapata y Primaria Tlatoani, en beneficio de mil 105 estudiantes de la zona.


EXPO ARTESANAL NAVIDEÑA IMPULSA CONSUMO LOCAL
ALBERTO ARCEGA • El regidor Andrés Cerón presentó la Expo Artesanal Navideña 2025, que se realizará del 28 al 30 de noviembre en el parque El Carmen con más de 50 productores y actividades. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

ABREN RECLUTAMIENTO PARA POLICÍA MUNICIPAL REDACCIÓN La Bolsa de Trabajo municipal abrió el reclutamiento para Policía Municipal con sueldos de hasta 17 mil pesos. Impulsan esta convocatoria que ofrece estabilidad, crecimiento y capacitación.
FOTO: ESPECIAL

MODERNIZAN ALUMBRADO EN GEOVILLAS DEL SUR REDACCIÓN El alcalde Pepe Chedraui inauguró la modernización del alumbrado en Geovillas del Sur, donde renovaron 208 luminarias con LED. Más de 6 mil habitantes cuentan con espacios seguros.
FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO:
Forma y fondo

En Tecomatlán, con el objetivo de mantener en buen estado los espacios públicos y embellecer la infraestructura urbana de cara al XXIV Encuentro Nacional de Teatro que organiza el Movimiento Antorchista Nacional, los vecinos de Tecomatlán realizaron una jornada intensa de limpieza como muestra de su trabajo colectivo e interés por brindar a los visitantes un buen recibimiento en este municipio de la mixteca poblana.
El Encuentro tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre
en el Auditorio Municipal Clara Córdova Morán y en el Teatro Aquiles Córdova Morán, donde se presentarán 32 puestas en escena con 600 actores de todo el país.
Entre algunas de las obras que se presentarán están Macario de Bruno Traven que tiene identidad con el pueblo, que emociona, que sensibiliza, informó el Director Amancio Orta. La Compañía Nacional de Teatro Víctor Puebla presenta Egmont, en una versión de Friedrich von Schiller de la obra de Johann Wolfgang von Goethe.
Otra más será La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, con un elenco, conformado por jóvenes y adultos con sólida formación y disciplina artística. La obra es considerada por especialistas como su testamento teatral por su crítica a la opresión social, la represión del deseo y el autoritarismo. Lirio Dení García interpreta a Bernarda, la madre autoritaria que impone ocho años de luto riguroso a sus cinco hijas.
Los jóvenes de la Casa del Estudiante Hermanos Serdán, de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), pondrán en escena Prometeo Encadenado, con un mensaje social que encierra la tragedia griega y cuya autoría se atribuye a Esquilo y es una de las obras fundamentales del teatro clásico.

PAN Y EL TÍO RICHI, LA DERECHA
¿De qué nivel es la falta de liderazgos reales en el Partido Acción Nacional (PAN) que su dirigente, Jorge Romero Herrera, decidió abrirle las puertas de ese instituto político al usurero y deudor fiscal Ricardo Benjamín Salinas Pliego, alias “tío Richi”, para que sea su posible candidato presidencial en 2030? Romero, quien incluso ha confesado públicamente que a la derecha sólo le queda el camino de la “violencia”, se desnuda a sí mismo como una nulidad al frente de un partido, para formar e impulsar cuadros y defender un proyecto político genuino.
“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad;
si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos. No descartamos a nadie”, declaró el panista al diario español El País en una entrevista, hace unos días.
La afirmación del dirigente nacional panista exhibe la impudicia de la derecha mexicana, capaz de aliarse con cualquiera —¡con cualquiera!— con tal de salir del callejón de la irrelevancia política en el que se halla, en lugar de hacer honor a su origen y su condición de instituto político que debería dar la batalla legítima en las urnas.
Salinas Pliego es un deudor fiscal cuyos negocios de electrodomésticos abusan, hasta la usura, de los mexicanos. Está completamente fuera de la ley y actúa como un agresor contra la nación.
Es un rabioso personaje de ultraderecha, sin proyecto social y con evidente pobreza intelectual, que insulta, discrimina y ataca al Estado mexicano sin proponer nada, más allá de su reclamo ilegal de seguir siendo un privilegiado que no paga impuestos, a diferencia de la mayoría de los mexicanos.
Un deudor del fisco que ha eludido durante años un pago acumulado de casi 50 mil millones de pesos —y contando, en los siete litigios que ha perdido—, y contra quien ha fallado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no puede ser candidato a nada por la sencilla razón de que está fuera de la ley.

Lleticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no limita a nadie su derecho a votar y a ser votado, salvo en casos en que se incumplen las leyes, como ocurre con el llamado “tío Richi”.
Este incidente, aunque mediático por tratarse de una figura pública, no es una excepción,
a presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un acto público por el Centro Histórico de la Ciudad de México, es abordada por un sujeto que realiza tocamientos. Cuatro días después, un juez de control abrió un juicio contra dicho sujeto por el delito de abuso sexual contra la presidenta. El acusado, de 33 años, permanecerá en prisión preventiva justificada mientras avanza la investigación. Medios nacionales e internacionales hacen eco de la noticia: el hecho se suma a uno de los muchos casos de violencia y acoso sexual contra las mujeres en el país. sino una muestra más de una realidad ampliamente documentada. Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2024) indican que por cada delito sexual cometido contra un hombre, nueve se cometen contra mujeres. Además, siete de cada diez mujeres mayores de 15 años declaran haber sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, incluido un 39.9 por ciento que reporta abuso por parte de su pareja. La mitad de las mujeres de 15 años o más declaró haber sufrido violencia sexual en algún momento de sus vidas, y el 23.3 por ciento en los 12 meses anteriores a la encuesta.
Las niñas también son víctimas desproporcionadas de este tipo de delitos: las niñas de entre cinco y nueve años tienen tres veces más probabilidades de sufrir abuso sexual que los niños, mientras que las de entre 15 y 17 años lo experimentan ocho veces más que los niños de la misma edad.
Y eso sin entrar todavía en las formas crecientes de violencia—como la digital—o las extremas ya conocidas, como los feminicidios. Entre enero de 2022 y mayo de 2023 sólo se denunciaron oficialmente en el país 2 mil 515 casos de violencia digital o cibernética, siendo la abrumadora mayoría víctimas adolescentes y adultas jóvenes. En los casos más graves, la violencia de género resulta en asesinato: los feminicidios han tenido un aumento significativo en la última década.

POR: EDUARDO VÁZQUEZ
MUNICIONES:
EEl acceso a municiones es el eje operativo que sostiene la expansión y resiliencia del crimen organizado.
l tráfico de municiones se ha convertido en uno de los elementos más determinantes para entender la evolución de la violencia armada en México, su disponibilidad continua y casi inmediata, es la variable que sostiene la capacidad ofensiva del crimen organizado, permite prolongar enfrentamientos, mantener presión sobre autoridades locales y consolidar disputas territoriales. La violencia no se explica únicamente por la presencia de armas largas y cortas, sino por la existencia de un flujo estable, diversificado y rentable de municiones de diversos calibres que garantiza el uso del armamento. En el contexto criminal mexicano, la espiral destructiva se articula a partir de varias familias de calibres con funciones diferenciadas. El 7.62×39 mm, empleado en fusiles tipo AK-47, Norinco SKS y otros, ofrece alta penetración y volumen de fuego, lo que le mantiene como uno de los calibres más utilizados en enfrentamientos de mediana intensidad. El 7,62×51 mm OTAN utilizado por ametralladoras M60 ha aumentado su presencia en áreas de alta conflictividad siendo empleado por las fuerzas armadas y celulas delictivas, aporta ventaja táctica en combates generando escalamiento exponencial de la violencia con daños y lesiones fatales considerablemente mayores a personas e infraestructura.
El .223 Remington y el 5,56×45 mm OTAN, usados en fusiles AR15, M4 y similares, por grupos delictivos y corporaciones policiales, brindan precisión a distancias medias; las municiones 12,7×99 mm OTAN (.50 BMG), utilizadas en fusiles Barrett M82, sus variantes y ametralladoras Browning M2, alteran por completo el entorno operativo debido a su capacidad para perforar blindajes, infraestructura y aeronaves, afectando la movilidad aero-terrestre de las fuerzas de seguridad en los tres órdenes de gobierno.
El acceso de grupos criminales a granadas de 40 mm incrementa su capacidad destructiva. El uso de estas municiones transforma los escenarios de violencia aumentando los riesgos para población civil y fuerzas de seguridad.

POR: RUBÉN FURLONG
La semana pasada circuló una nota que fue retomada por varios medios, trataba sobre el creciente fenómeno migratorio de empresarios e inversionistas mexicanos a España y Portugal. El tema tomó fuerza a partir de un artículo publicado por Forbes México “Rumbo a España: el éxodo silencioso de las élites mexicanas”. Silencioso quizá, pero inocuo no. Porque los datos que aporta son tan contundentes como preocupantes.
Empecemos por el más llamativo: 28 mil residencias de mexicanos en España y 9 mil en Portugal, un incremento cercano al 41% respecto a etapas anteriores, con tickets de entrada promedio de medio millón de euros. No estamos hablando de “fifís chillones”, sino de personas que producían, invertían, empleaban y contribuían fiscalmente en México. Personas cuyo capital y presencia —al irse— ya emitieron un voto clarísimo sobre la revocación de mandato, la elección de jueces y opinaron sobre las reformas constitucionales a capricho del régimen.
México siempre ha encontrado la manera de levantarse. Los mexicanos hemos sido capaces de darle la vuelta a las situaciones más complejas. Y esta vez no será la excepción.
Quien haya migrado o vivido en el extranjero sabe que no es un impulso caprichoso. México es un país profundamente entrañable: “como México no hay dos” es mucho más que una frase turística. La decisión de irse casi siempre es dolorosa, racional y largamente meditada. Y se toma, la mayoría de las veces, no porque quieran dejar México, sino porque sienten que México los está dejando a ellos.
Estos empresarios conocen perfectamente el potencial del país. Saben que las oportunidades podrían ser enormes, que el nearshoring multiplicó nuestras posibilidades de crecimiento y que, con ajustes razonables, el futuro —difícil pero promisorio— estaba a la vuelta de la esquina. Pero lo que ven no es eso. Lo que ven es incertidumbre jurídica, personal y patrimonial, no sienten seguridad para ellos y sus familias, tampoco creen que esto mejorará en el corto plazo o que desde el poder se están tomando las decisiones correctas para el mediano.
El artículo de Forbes es especialmente demoledor cuando suma otros datos:
Un aumento del 68% en los depósitos bancarios de mexicanos en España entre 2021 y 2023, según el Banco de España.

POR: NORMA SANDOVAL
La violencia contra las mujeres, -en generales cualquier acción u omisión, basada en su género, que cause muerte, daño psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público, la que actualmente está regulada en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La creación de esta ley es de vital trascendencia, porque protege el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia. En nuestro país, en materia electoral, distintos tribunales electorales de todos los órdenes han adoptado para el dictado de sus sentencias la perspectiva de género como piedra angular; garantizando que la impartición de justicia tome en cuenta metodología y mecanismos que nos permitan identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres para crear las condiciones de cambio que nos permitan avanzar en la igualdad de género.
La anterior sentencia de la Sala Superior constituye un precedente de gran trascendencia, ya que es la primera que declara la nulidad de una elección, por acreditarse violencia política en razón de género.
Sobre este tema de la violencia política contra las mujeres, podemos citar la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el expediente SUPREC-1861/2021, por medio de la cual confirmó por mayoría votos la diversa sentencia de la Sala Regional Ciudad de México, que declaró la nulidad de la elección del Ayuntamiento de Iliatenco, Guerrero, debido a que se acreditó violencia de género en contra de una de las candidatas, lo que afectó el resultado del proceso electoral local ordinario 2020-2021. Los hechos que dieron lugar a la violencia política de género surgieron de la pinta de por lo menos catorce bardas y espectaculares en donde se escribieron frases ofensivas y denigrantes, tales como “las mujeres no sirven para gobernar”, en alusión a la candidata víctima, así como a las mujeres de forma general, con la intención de denostarlas y menoscabar su capacidad para gobernar por el solo hecho de ser mujeres.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#CONGRESO
Buscan garantizar una
vida libre de violencia a las mujeres
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Al encabezar una rueda de prensa en el Congreso del Estado, donde se detallaron algunas iniciativas en materia de protección a los derechos de las mujeres, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, expuso que el Poder Legislativo trabaja para garantizar una vida libre de violencia a todas.
El legislador enfatizó que, a través de reformas y leyes, se establece el marco jurídico que permita prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, por lo que existe un compromiso permanente para legislar en este rubro.
Hoy, reafirmamos que no se felicita, se hace conciencia"

PAVEL GASPAR PRESIDENTE DE LA JUGOCOPO
TENDRÁN QUE HACER UNA SERIE DE AJUSTES PORQUE EL RECURSO QUE FUE REDUCIDO ERA PARA INICIAR LAS ACCIONES DE ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL INTERMEDIO

JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
El Instituto Electoral del Estado (IEE) sufrirá una reducción en su presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 y solo recibirá 447.7 millones de pesos.
La presidenta del Consejo General, Blanca Yassahara Cruz Garcia, señaló que el proyecto de presupuesto que presentaron fue de 587 millones 727 mil 590.34 pesos.
Indicó que en la Ley de Egresos del Gobierno de Puebla solamente fueron etiquetados 447 millones 744 mil 160 pesos para el IEE.
Expresó que frente a este escenario destinarán 377 millones 595 mil 920 pesos

REVISARÁN LEY PARA CASTIGAR CON MÁS RIGOR LOS ARRANCONES
JULIO MORALES El Congreso del Estado realizará una revisión a fondo de la ley para realizar los cambios necesarios y castigar con severidad los arrancones en Puebla.
FOTO: FREEPIK

ANDRÉS VILLEGAS DENUNCIA AMENAZAS EN CONTRA
JULIO MORALES • El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza, denunció una serie de amenazas en contra de sus familiares y colaboradores. “No me rajo”. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ ENFOQUE
377
• MILLONES 595 MIL 920 PESOS SERÁN PARA LAS PRERROGATIVAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
para las prerrogativas de los partidos políticos y 70 millones de pesos para el gasto ordinario operativo. Subrayó que tendrán que hacer una serie de ajustes porque el recurso que fue reducido era para iniciar las acciones de organización del proceso electoral intermedio. Cruz García adelantó que evaluarán la posibilidad de solicitar a la administración estatal una ampliación presupuestal en el transcurso del ejercicio fiscal 2026.

AVALAN A LOS DOCENTES DE LA ‘MEDALLA JUAN C. BONILLA’ REDACCIÓN • La Comisión de Educación de la LXII Legislatura aprobó el acuerdo para elegir a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”, que tiene como objetivo honrar su desempeño. FOTO: ESPECIAL
#BUAP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos, perpetuada durante décadas. Ante ello, la BUAP, a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios y la Dirección Institucional de Igualdad de Género, se suma a la campaña internacional y nacional de 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres.
En el marco de la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer, la rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó el compromiso de la institución con la igualdad de género, promoción de valores, una cultura de paz y los derechos de las mujeres en el ámbito educativo,
SIETE DE CADA DIEZ
son víctimas de violencia digital, alertó la BUAP
ya que las alumnas del nivel medio superior son un sector vulnerable.
“El compromiso de las y los universitarios va más allá de las aulas, laboratorios o de los sitios donde se practica algún deporte o actividad sustantiva de la institución. Tiene que ver con promover conciencias que nos hacen comprometernos, trabajar todos y crear un entorno libre de violencia. Nos responsabiliza a impulsar valores, la igualdad de género y una cultura de paz”, indicó.

EL COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN CON LA IGUALDAD Y
LAS BREVES
ENFERMERÍA BUAP DESTACA POR VOCACIÓN SU LABOR
REDACCIÓN. La rectora Lilia Cedillo reconoció el compromiso social de la Facultad de Enfermería, cuyos centros comunitarios y jornadas de salud fortalecen la atención en comunidades vulnerables.
FOTO:ESPECIAL


ENCCU
LA NOVELA DE LA ESCRITORA “LOS BILLONARIOS DESAPARECEN”, ES UNA CRÍTICA AL PODER DEL DINERO EN EL MUNDO ACTUAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:
La escritora mexicana Sabina Berman estuvo en Puebla para presentar su libro “Los billonarios desaparecen”, una novela de suspenso político y crítica social basada en el mundo financiero. Teniendo como marco la librería del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, donde

INAUGURAN LA EXPOSICIÓN “ARTISTAS NARANJAS”
REDACCIÓN. La BUAP inauguró la exposición “Artistas Naranjas” en la Biblioteca Central, integrada por 13 obras de alumnas y egresadas de ARPA que combinan literatura, arte y realidad aumentada.
FOTO:ESPECIAL
LA UPAEP, COMPROMETIDA CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
• LA UPAEP PRESENTÓ UNA NUEVA ETAPA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU), CON LA PARTICIPACIÓN DEL DR. FRANÇOIS VALLAEYS, QUIEN DESTACÓ QUE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR CONTEMPORÁNEA
EXIGE TRANSFORMAR PROCESOS PARA GENERAR IMPACTOS SOCIALES REALES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
le dio la bienvenida la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, la también periodista y dramaturga enfatizó que se vive en un mundo en donde el poder del dinero está por encima de todo, es la religión más universal que haya inventado los seres humanos.
“Las personas con más poder en el planeta toman sus decisio-
nes de acuerdo a los números del dinero, nos puede o no gustar, pero así es. Se están tomando decisiones en el mundo, desde hace 30 años, asqueados por el dinero. El dinero es la religión más universal y sencilla que haya inventado los seres humanos. Lo que hace ganar dinero es bueno, lo que hacer perder dinero, es malo”, enfatizó.

• EL DR. VALLAEYS COMPARTIÓ CON LA UPAEP SU VISIÓN SOBRE ÉTICA INSTITUCIONAL Y CAMBIO SOCIAL.
LA RSU exige transformar procesos universitarios para enfrentar desafíos globales.

Disposición Juez Municipal del Municipio de San Juan Atenco Puebla, distrito judicial de Chalchicomula de Sesma en cumplimiento al auto de fecha veinticinco de Junio del dos mil veinticinco ordena emplácese todas aquellas personas créanse derecho predio un predio URBANO ubicado en 361 ZONA 1 P 1/1 el Municipio de Esperanza Puebla, perteneciente al Distrito Judicial de Chalchicomula de Sesma; Tiene siguientes medidas y colindancias: Al norte mide 20.00 metros y colinda con Martin Sánchez Trujillo., Al sur mide 20.00 metros y colinda con Teódulo Báez; Al oriente mide 15.00 metros y colinda con calle: Al poniente mide 15.00 metros y colinda con Terreno Ejidal; contesten demanda dentro de doce días siguientes publicación ultimo edicto JUICIO DE USUCAPION, promovente MATILDE ALVARO BRAVO. EXPEDIENTE 42/2025 SAN JUAN ATENCO PUEBLA; A 25 DE JUNIO DEL 2025 LA DILIGENCIARIA DEL JUZGADO ABOGADA. YAZMIN VAZQUEZ BARTOLO Publíquese por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO
Disposición Juez Municipal del Municipio de San Juan Atenco Puebla, distrito judicial de Chalchicomula de Sesma en cumplimiento al auto de fecha veinticinco de Junio del dos mil veinticinco ordena emplácese todas aquellas personas créanse derecho predio un predio URBANO denominado SN JOSE IXTAPA ubicado en el Municipio De Cañada Morelos Puebla, perteneciente al Distrito Judicial de Chalchicomula de Sesma; Tiene siguientes medidas y colindancias: Al norte mide 24.40 metros y colinda con Francisco Carrillo R., Al sur mide 26.70 metros y colinda con calle 8 oriente; Al este mide 51.60 metros y colinda con calle 8 norte; Al Oeste mide 51.4 metros y colinda con Rafael Román C.; contesten demanda dentro de doce días siguientes publicación ultimo edicto JUICIO DE USUCAPION, promovente SANTA OLIVARES CARRILLO. EXPEDIENTE 44/2025 SAN JUAN ATENCO PUEBLA; A 25 DE JUNIO DEL 2025 LA DILIGENCIARIA DEL JUZGADO ABOGADA. YAZMIN VAZQUEZ BARTOLO Publíquese por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO
Disposición Juez Municipal del Municipio de San Juan Atenco Puebla, distrito judicial de Chalchicomula de Sesma en cumplimiento al auto de fecha veinticinco de Junio del dos mil veinticinco ordena emplácese todas aquellas personas créanse derecho predio un predio URBANO denominado SN JOSE IXTAPA ubicado en el Municipio De Cañada Morelos Puebla, perteneciente al Distrito Judicial de Chalchicomula de Sesma; Tiene siguientes medidas y colindancias: Al norte mide 51.50 metros y colinda con Adolfo Castillo Contreras., Al sur mide 50.00 metros y colinda con Vicente Castillo Contreras; Al este mide 15.34 metros y colinda con Félix Arenas Acevedo; Al oeste mide 16 metros y colinda con CALLE 1 Norte y Urbano Castillo Trujillo; contesten demanda dentro de doce días siguientes publicación ultimo edicto JUICIO DE USUCAPION, promovente VICENTE CASTILLO SANCHEZ. EXPEDIENTE 43/2025 SAN JUAN ATENCO PUEBLA; A 25 DE JUNIO DEL 2025 LA DILIGENCIARIA DEL JUZGADO ABOGADA. YAZMIN VAZQUEZ BARTOLO Publíquese por tres veces consecutivas en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”

• LA PRESIDENTA PRESENTÓ LOS RESULTADOS A UN AÑO DE LA INSTALACIÓN DE CASA VIOLETA MUNICIPAL.
16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
• CON EL OBJETIVO DE VISIBILIZAR EL COMPROMISO DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES, LA PRESIDENTA MUNICIPAL LUPITA CUAUTLE TORRES ENCABEZÓ EL EVENTO “RUMBO A LA JUSTICIA: DESAFÍOS EN LA ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS”, EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
REDACCIÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Seguiremos empoderando a nuestras mujeres, trabajando unidas y construyendo el rumbo de justicia que merecemos, por un municipio libre de violencia”
LUPITA CUAUTLE Presidenta de San Andrés Cholula
LA PRESIDENTA EXPLICÓ QUE ESTA OBRA CORRESPONDE A LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO, CUYO OBJETIVO ES PAVIMENTAR LA TOTALIDAD DE LA CALLE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el compromiso de impulsar obras públicas con sentido social y que beneficien al mayor número de cholultecas, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, inauguró la rehabilitación de un nuevo tramo de pavimen-
tación.
Se trata de la calle Vicente Guerrero, entre Tercera Priv. Ignacio Allende y Francisco Villa, en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla. Esta vialidad, cercana a la Carretera Federal Puebla-México, es una ruta estratégica utilizada por habitantes de diversas juntas auxiliares para acceder al Centro de Salud
de Servicios Ampliados (CESSA), al DIF Municipal y a la cabecera.
Durante su intervención, la presidenta Tonantzin Fernández explicó que esta obra corresponde a la primera etapa del proyecto, cuyo objetivo es pavimentar la totalidad de la calle debido al deterioro que presentaba.

• LA ALCALDESA INAUGURÓ LA REHABILITACIÓN

LLEGA A SAN ANDRÉS CHOLULA LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS
REDACCIÓN. Con el propósito de promover la observación astronómica y acercar la ciencia a la ciudadanía, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en coordinación con el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y Museos Puebla, presentó presentaron la edición XVII de “La Noche de las Estrellas”.
FOTO: ESPECIAL


CUAUTLANCINGO, SEDE DE LA MESA DE SEGURIDAD
REDACCIÓN. Omar Muñoz, edil de Cuautlancingo, encabezó la Reunión Inter-Regional Puebla-Tlaxcala de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, en la que se dieron cita autoridades municipales de ambos estados con el objetivo de analizar y reforzar las estrategias contra el combate a la delincuencia.
FOTO: ESPECIAL


OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: UPAEP
El equipo femenil de básquetbol de la Águilas Upaep consiguieron su quinto triunfo de la temporada en la Liga de Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE), tras imponerse en calidad de visita a la Anáhuac Norte por marcador de 47–52, en un duelo de dominio alternado.
Desde los primeros minutos del encuentro, la Upaep mostró iniciativa ofensiva con un triple de Alondra Arán, quien marcó el ritmo del encuentro. La Anáhuac Norte reaccionó y dio la vuelta 11–10, sin embargo, en la parte final del cuarto, los tiros libres de Evelyn Guzmán y Frida Arriaga, además de un tiro sobre bote de Bélgica Quezada, devolvieron el control a las Águilas para cerrar 12–16.

• EL PREMIO INTERNACIONAL DE DISEÑO CLAP ES UNO DE LOS RECONOCIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DEL ÁMBITO DEL DISEÑO EN IBEROAMÉRICA
Los Pericos de Puebla siguen con los movimientos para reforzar todas las posiciones y tocó el turno del bullpen con la incorporación del relevista venezolano, Nomar Rojas.
El sudamericano presume un brazo que alcanza las 96 mph, siendo especialista en situaciones de apremio, su rol principal es mantener el juego en la línea después del abridor
El pelotero sudamericano nació el 30 de marzo del 2001 en Maracay, Venezuela; firmó a la edad de 18 años con los Rays de Tampa Bay en la temporada 2019, manteniéndose hasta el 2022.
El tercer cuarto mostró la mejor versión ofensiva de Upaep con una racha de 15 puntos sin respuesta, impulsada por nueve unidades de Frida Arriaga y cuatro más de Arán, llevó la ventaja hasta 19 de diferencia (26–45) con cuatro minutos por jugar, pero la Anáhuac Norte logró acortar distancias y el parcial terminó 35–45. •
EL EQUIPO ES CONSIDERADO COMO UNA DE LAS MEJORES MARCAS EN LA CATEGORÍA DE ‘SISTEMA DE IDENTIDAD CORPORATIVA”

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
El equipo representativo de Puebla en la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), Arcángeles de Puebla, recibió la distinción al ser considerada como una de las mejores marcas en la categoría de “Sistema de Identidad Corporativa” (Brandig&Packaging) de la edición 2025 del Premio Internacional del Diseño CLAP 2025.
A casi un año de su nacimiento, el equipo alado tuvo esta distinción a través de Norobu, estudio de diseño y marca que elaboró el escudo, imagen, co-
• POSTULÓ EL PROYECTO DE ARCÁNGELES AL PREMIO, PARA QUE UN JURADO COMPUESTO POR MÁS DE 50 ESPECIALISTAS DE MÁS DE 20 PAÍSES
lores y aspectos que, de acuerdo con el propio equipo, le da fuerza, visión e identidad a los Arcángeles y que, con ellos se colocó como una de las más potentes y definidas del deporte de Puebla.
Norobu postuló el proyecto de Arcángeles al premio, para que un jurado compuesto por más de 50 especialistas de más
de 20 países, lo eligiera como uno de los mejores trabajos del 2025 por resaltar la riqueza cultural del estado, la inspiración de las fuerzas de los Arcángeles, el símbolo que nace de la letra “A”, las alas y los colores distintivos con un significado en específico: azul marino (el cielo y el desafío), verde (esperanza y gloria futura) y rosa (la energía que renace).
El Premio Internacional de Diseño CLAP, organizado por Veredictas Internacional, es uno de los reconocimientos más importantes del ámbito del diseño en Iberoamérica.
Los dos últimos veranos los ha jugado en la Liga Mayor de Béisbol Profesional de su país, específicamente con los Senadores de Caracas.
En el invierno, siempre ha defendido el jersey de las Águilas del Zulia y en este 2025, presume foja de 2-0 con 3.38 de efectividad en 14 salidas.










