



![]()









TRANSPORTISTAS Y PRODUCTORES BLOQUEARON LA MÉXICO-PUEBLA POR INSEGURIDAD; OTRAS CARRETERAS TAMBIÉN RESULTARON AFECTADAS. PUEBLA REFUERZA OPERATIVOS EN TRAMOS CON ALTOS REPORTES. MAURICIO



LA AUTOPISTA A MÉXICO ESTUVO BLOQUEADA A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 19, TRAS UN BLOQUEO ENTRE 8 Y 14:30 HORAS DE ESTE LUNES
#AFECTACIONES
Pide
Canacintra Puebla frenar cierres carreteros
MAURICIO GARCÍA | FOTO: @MONITORESMULTIM
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Puebla hizo un llamado a la Federación para que intervenga de manera inmediata y coordinada con el Gobierno del Estado, a fin de garantizar la libre circulación en los tramos afectados, establecer canales de diálogo efectivos con los grupos manifestantes para atender sus demandas sin paralizar la actividad nacional.
Asimismo, reforzar la seguridad en carreteras y prevenir situaciones que vulneren a transportistas, trabajadores e insumos críticos y detonar mecanismos preventivos y de gestión de conflictos, que inhiban el uso recurrente de cierres carreteros como herramienta de presión.
ADEMÁS DE LAS COOPERATIVAS DE ZAPATEROS DE LOS MUNICIPIOS DE TEHUACÁN Y TEPEYAHUALCO, COMENZARÁN A TRABAJAR CON OTROS AYUNTAMIENTOS
MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de generar desarrollo inclusivo y economía endógena, el gobernador Alejandro Armenta informó que a partir del próximo año se integrarán nuevos municipios y productores al proceso de fabricación del calzado en la entidad.
Bajo el modelo de inclusión e impulso de la riqueza comunitaria, con el propósito de consolidar al sector y detonar la producción, la administración estatal comprará 750 mil pares de zapatos a las y los productores poblanos, por lo que trabajarán en la inclusión de otros productores, quienes, organizados en cooperativas, podrán vender en volumen.
"Es inclusión, inversión tecnológica, vinculación con las universidades para el renacimiento de la industria zapatera".

• LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL COMPRARÁ 750 MIL PARES DE ZAPATOS A LAS Y LOS PRODUCTORES POBLANOS

OBRA COMUNITARIA DA SENTIDO AL HUMANISMO: LAURA ARTEMISA
REDACCIÓN • El programa de Obra Comunitaria da sentido al humanismo mexicano porque regresa el dinero del pueblo al pueblo, aseguró en entrevista la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez.
FOTO: ESPECIAL
SEDIF IMPULSA ALIMENTACIÓN SANA PARA FORTALECER LA SALUD INFANTIL REDACCIÓN • Con el fin de prevenir enfermedades emocionales o mentales, el Ceposami del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia recomendó a las mamás y papás dotar a sus niñas, niños y adolescentes con nutrientes esenciales.
TONANTZIN FERNÁNDEZ REHABILITA VIALIDADES DE SAN PEDRO CHOLULA REDACCIÓN La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, dio el banderazo de inicio de la relaminación de la calle 3 Sur, entre la 19 y la 25 Poniente, la cual no había recibido mantenimiento desde su pavimentación.
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.


3530,

Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com


elheraldodepuebla.com

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, refrendó que Puebla cuenta ya con más de 200 experiencias turísticas comunitarias, reflejo de que el sector “tiene rostro humano”, con 12 pueblos mágicos, 63 municipios con vocación turística, 116 municipios con denominación de origen de mezcal y, sobre todo, experiencias que, por ejemplo, en esta época navideña, casas se convierten en talleres artesanales.
La funcionaria destacó el trabajo conjunto con toda la cadena de valor turística de prestadores de servicios, desde artesanas, artesanos, productoras, productores,
cocinas tradicionales, hoteleros, restauranteros, agencias de viajes y turoperadores, entre otros.
Puebla se ha distinguido por ser un destino turístico que no solamente vende lugares, sino que hoy vende experiencias únicas y destaca por ser uno de los únicos estados que ha invertido en infraestructura turística a través del programa de obra comunitaria.
La secretaria repasó que el premio Ángel del Turismo al mejor destino turístico de México es uno de los reconocimientos más relevantes en el sector a nivel nacional, el cual destaca la innovación y diversificación de experiencias, por la profesionalización de prestadores de servicios, un modelo turístico sustentable y de desarrollo social.
• TRAS EL EXHORTO EMITIDO POR EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DEL ESTADO, SAMUEL AGUILAR PALA, LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, GUADALUPE CUAUTLE TORRES, FIJÓ POSTURA RESPECTO AL ACCIDENTE FATAL REGISTRADO EL FIN DE SEMANA EN LA VÍA ATLIXCÁYOTL, HECHO VINCU-
INFLACIÓN EN PUEBLA, MENOR A LA MEDIA NACIONAL
MAURICIO GARCÍA En la primera quincena de noviembre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumentó 0.47 por ciento respecto a la quincena anterior; en contraste, en Puebla, el alza fue del 0.14 por ciento quincenal.
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE


ELIBRES ALISTA EVENTOS Y ACTIVIDADES
DECEMBRINAS
CITLALLI TEPALE • En próximos días darán inicio las festividades decembrinas, por lo que, el municipio de Libres invita al público a vivir estas fechas en familia con los distintos eventos y actividades que organizan.
FOTO: GUILLERMO HERNÁNDEZ

REALIZARÁN TORNEO DE GOLF EN BENEFICIO DE CÁRITAS PUEBLA
CITLALLI TEPALE • El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el Primer Torneo Rotario Cholula en el Club de Golf La Huerta, donde ofrecerán premios a los tres primeros lugares y también recaudarán fondos para la fundación Cáritas Puebla.
FOTO: CITLALLI TEPALE
LADO AL EXCESO DE VELOCIDAD Y DONDE PERDIERON LA VIDA VARIAS PERSONAS. CUAUTLE EXPRESÓ SUS CONDOLENCIAS A LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS Y SU APOYO A LA PERSONA QUE PERMANECE HOSPITALIZADA.
REDACCIÓN

ste lunes, transportistas y productores estrangularon algunas autopistas del país, incluyendo Puebla, Guerrero y Querétaro. La exigencia es nacional y se basa en dos demandas fundamentales: donde el crimen organizado asalta, secuestra y mata a los conductores.
1. Frenar la imparable inseguridad que azotan las autopistas,
2. Y por otro lado, los productores de maíz que exigen se cumplan los precios de referencia que la 4T prometió en campaña.
Obviamente, se puede simpatizar con las exigencias de los manifestantes y todo aquel con sano juicio puede demandar lo mismo: en suma, justicia.
Es por ello que cada demanda debe ser escuchada y atendida por las autoridades sobre todo federales, pues la mayoría de los delitos cometidos son del fuero federal.
La autopista Puebla-Orizaba se vio afectada con intermitencia, afectando las cadenas de suministro de la industria en general, y de automotriz y autopartes, y se amenaza con realizar mayores movilizaciones este martes.
La iniciativa privada exigió al gobierno federal atender las demandas para frenar las movilizaciones que están afectando al aparato productivo.
La Asociación Nacional Transportista rechazó la acusación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de que hayan intereses políticos detrás de las movilizaciones.
Dice la titular de Segob que no hay razones para los paros, pero la inseguridad que priva las autopistas es inaguantable. Y dadas las miles de afectaciones a causa de los bloqueos, las autoridades están obligadas a atenderlos y resolverlos con urgencia.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.



#MOVILIDAD
MÁS CUADRILLAS REFUERZAN EL BACHEO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN TODA LA CIUDAD
REVITALIZAN EL PARQUE DE LOS REMEDIOS
REDACCIÓN. El Ayuntamiento inauguró la renovación del Parque de los Remedios con mejoras en su fuente, sistema eléctrico e hidráulico, alumbrado, áreas verdes y mobiliario, para un espacio seguro.
FOTO: ESPECIAL


• EL AYUNTAMIENTO ENTREGÓ CONSTANCIAS MUJERES IMPARABLES 2025 A 200 POBLANAS DE IGNACIO ZARAGOZA QUE
CONCLUYERON TALLERES DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO. EL
ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y LA SECRETARIA ZAIRA GONZÁLEZ
RECONOCIERON SU ESFUERZO Y DESTACARON QUE FORTALECEN SU AUTONOMÍA ECONÓMICA.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
• CUADRILLAS MUNICIPALES TRABAJAN EN LOS CUATRO CUADRANTES DE PUEBLA PARA ATENDER BACHES Y REHABILITAR VIALIDADES.
En lo que va del año, el Ayuntamiento de Puebla ha atendido más de 200 mil baches, con lo que ha cumplido con la meta establecida, señaló David Aysa de Salazar, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura en el municipio de Puebla.
El funcionario dijo que el programa se mantendrá en lo que resta de esta administración municipal, por lo que seguirán atendiendo los reportes de la ciudadanía.
“Superamos la meta que nos planteamos; para nosotros es muy
importante el tema de bacheo. Al inicio del año nos fijamos tapar más de 200 mil baches y hemos trabajado en torno a esto”.
Actualmente, hay 25 cuadrillas trabajando en los cuatro cuadrantes del municipio. El secretario señaló que la dependencia a su cargo cuenta con el recurso para seguir tapando los hoyos en la carpeta asfáltica.
“Tenemos contratado el bacheo para cerrar el año y estamos armando con el presidente municipal el programa anual 2026 de obras, como son pavimentaciones, mantenimiento vial y mantenimiento mayor”.
EXPEDIENTES CONTRA EXFUNCIONARIOS ESTARÁN LISTOS EN ENERO: CONTRALORA
• DEBIDO A QUE NO SE SOLVENTARON POCO MÁS DE 300 OBSERVACIONES DERIVADAS DEL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN, LA CONTRALORÍA DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA TENDRÁ LISTOS EN ENERO DE 2026 LOS EXPEDIENTES PARA FINCAR SANCIONES A EXFUNCIONARIOS DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN, INFORMÓ LA CONTRALORA DULCE LILIA RIVERA ARANDA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL


El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo dedicó contra la violencia digital, que más allá de las agresiones en redes o extorsiones pues millones de niñas se ven afectadas cada año por la explotación y el abuso sexual infantil a través de medios digitales.


Los donantes quienes deben facilitar financiación para que las organizaciones feministas luchen por erradicar esta violencia y las que deben alzar la voz para ayudar a las supervivientes
La violencia de género sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. A nivel global, casi una de cada 3 mujeres han sido víctimas de violencia física y sexual al menos una vez en su vida. Es una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, pero este año la campaña del Día Contra la Violencia de Género de la ONU, se centra en lo digital. La violencia contra la mujer en las plataformas en línea es hoy, una seria y rápida amenaza que pretende silenciar las voces de muchas mujeres, especialmente aquellas con una alta presencia pública y digital en ciertos ámbitos como la política, el activismo o el periodismo. Es una forma de violencia en aumento debido a la débil regulación tecnológica, una falta de reconocimiento legal de este tipo de agresiones en algunos países, la impunidad de las plataformas, las nuevas y rápidas formas de abuso con Inteligencia Artificial (IA), los movimientos contrarios a la igualdad de género, el anonimato de los agresores y el escaso apoyo a las víctimas digitales. Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marcó el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo del 25 de noviembre al 10 de diciembre, que concluye coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
No uses el método para buscar culpables, úsalo para entender el sistema: proceso, personas, proveedores, entorno.
n muchas empresas empresas vivimos en modo “apaga fuegos”: hoy es el cliente enojado, mañana la merma, pasado el empleado que renuncia. Nos cansamos atendiendo síntomas, pero casi nunca vamos a la causa raíz del problema. Ahí es donde entra un viejo conocido del mundo de la calidad: el método Ishikawa. El método Ishikawa, también llamado “diagrama de espina de pescado”, fue desarrollado por Kaoru Ishikawa, ingeniero japonés nacido en 1915. Ishikawa fue uno de los grandes maestros de la calidad en Japón; impulsó los círculos de calidad en las fábricas y ayudó a que empresas japonesas pasaran de ser sinónimo de “barato” a sinónimo de “confiable”. Su obsesión era simple: si entiendes bien las causas de -un problema, puedes diseñar soluciones duraderas.-
¿En qué consiste el método? Imagina un pescado dibujado: la cabeza es el problema y las espinas son las posibles causas. La idea es reunir al equipo y, de manera estructurada, ir llenando esas espinas con factores que pueden estar provocando el efecto que queremos resolver. No se trata de culpar a nadie, sino de entender el sistema.
Clásicamente se usan las “6 M” como categorías de causa:
Método (cómo se hacen las cosas, procesos)
Mano de obra (personas, capacitación, motivación)
Maquinaria (equipo, tecnología, mantenimiento)
Materiales (insumos, calidad, proveedores)
Medio ambiente (instalaciones, clima laboral, contexto)
Medición (datos, indicadores, registro de información)
ETodos los Organismos
Públicos Locales
Electorales conocen de cerca las características específicas que distinguen a su entidad, y tienen medido el pulso de la organización de los procesos electorales
n todas las entidades de nuestro país se cuenta con un Organismo Público Local Electoral, mismo que se encarga de organizar las elecciones a nivel de su entidad federativa. El trabajo que se lleva a cabo desde cada uno de ellos, lleva inmersa la experiencia y la cercanía que, el personal que los integra tiene respecto de los municipios y las diferentes zonas geográficas que comprende su delimitación local. En el caso particular del Instituto Electoral del Estado de Puebla, se tiene el objetivo de lograr que la información en torno al derecho a votar y ser votado, de cada integrante de la ciudadanía, llegue de forma directa; y eso es una tarea crucial, que necesariamente demanda del trabajo minucioso que se haga a nivel estatal. Nadie mejor que el personal del Instituto conoce de las necesidades, las dificultades, así como las fortalezas y las áreas de oportunidad de cada una de las zonas que conforman a Puebla. Cada proceso electoral, es peculiar, pues en él se tienen distribuciones geográficas que se actualizan en función de la redistritación, así como también, las características específicas de la lengua materna de sus habitantes, sus accesos a vías de comunicación o bien, las dificultades para comunicarse.
• ENTRE 2013 Y 2016 CEMEX FUE LA COMPAÑÍA LÍDER EN LA CATEGORÍA DE “CEMENTERAS”

ES LA COMPAÑÍA LÍDER EN EL SECTOR ‘MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN’ Y TAMBIÉN UNA DE LAS 11 FIRMAS CON MEJOR REPUTACIÓN EN EL PAÍS #RANKING
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Por noveno año consecutivo, Cemex es la compañía líder en el sector “Materiales de Construcción” y también una de las 11 firmas con mejor reputación en el país, de acuerdo con el ranking de Merco Empresas México 2025.
Cemex destacó entre 200 compañías evaluadas por Merco, que cada año analiza diversos indicadores para determinar cuáles son las que desarrollan las mejores prácticas en sus actividades, y que también resultan más atractivas para atraer talento y fidelizarlo.
En Cemex trabajamos todos los días por innovar y mejorar nuestros procesos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores”
CARLOS GARZA Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Comunicación de Cemex México
“En Cemex trabajamos todos los días por innovar y mejorar nuestros procesos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores. Por ello
invertimos en tecnología, exploramos las mejores prácticas, nos allegamos de los mejores colaboradores y revisamos constantemente nuestros resultados”, dijo Carlos Garza, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Comunicación de Cemex México.
Entre 2013 y 2016 Cemex fue la compañía líder en la categoría de “Cementeras”, misma que se transformó, y desde el 2017 ha encabezado el sector “Materiales de Construcción” de manera consecutiva.
Un rubro en donde la empresa ha mostrado grandes avances es en el de “Reputación”. En
2024 ocupó el puesto 17 y este 2025 escaló 6 lugares, para situarse en el sitio 11. Ese avance fue posible gracias a la recuperación de la calificación crediticia de grado de inversión, la reanudación de inversiones estratégicas, su programa de descarbonización y alinearse con los más altos estándares globales.
También destacó por alcanzar el segundo sitio de la categoría “Gobierno”, por su compromiso ético, las prácticas de transparencia que implementa, sus políticas de gobernanza empresarial, y su responsabilidad social, ambiental y con el país.

#ELECCIONES

JULIO CÉSAR MORALES|
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
Movimiento Ciudadano (MC) va por un crecimiento en su porcentaje de votación y proyecta triplicar sus números en las elecciones intermedias y las constitucionales de 2030.
La diputada local de la Ciudad de México, Patricia Urriza Arellano, reveló la proyección del partido durante la plenaria de legisladores de MC de la Cuarta Circunscripción.
Señaló que el partido naranja tiene una tendencia positiva de crecimiento en las preferencias electorales en el país.
Afirmó que Puebla es
LAS PUERTAS DE MC ESTÁN ABIERTAS PARA TODOS
JULIO MORALES • Las puertas de Movimiento Ciudadano (MC) están abiertas para todos, ahora sumaremos a los perfiles más valiosos del PAN en Puebla. Néstor Camarillo dijo que cada día son más los liderazgos del PRI que están migrando.
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
una de las entidades más importantes para MC por la presencia territorial que tiene en los 217 municipios del estado.
Expresó que este repunte en el volumen de votación se verá reflejado en el número de alcaldes y regidores, así como en los diputados locales y federales.
“En Puebla somos la segunda fuerza política y así se refleja en municipios como San Pedro Cholula o Texmelucan y si lo ponderamos con el crecimiento que tuvimos entre 2021 y 2024 el cálculo sería triplicar la votación y eso nos permitiría ganar muchísimos municipios, así como distritos locales y federales”.

#POSICIONAMIENTO
Suriano y Camarillo, dos perfiles con trabajo
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ARCHIVO/DIEGO ALDUCIN/ ENFOQUE
La dirigente estatal, Fedrha Suriano Corrales, y el Senador, Néstor Camarillo Medina, son dos perfiles con trabajo y un buen posicionamiento para compartir en las próximas elecciones en Puebla.
El coordinador nacional de los diputados locales de MC, Omar Cervantes Rivera, señaló que están trabajando para fortalecer su estructura electoral y dar la batalla en los comicios intermedios. Apuntó que ambos personajes son representativos, y tienen un buen arraigo entre los ciudadanos, debido al buen trabajo y los resultados que están entregando cada uno desde su trinchera.

OMAR CERVANTES RIVERA SEÑALÓ QUE ESTÁN TRABAJANDO PARA FORTALECER SU ESTRUCTURA ELECTORAL
IMPULSA PAVEL GASPAR LA PRÁCTICA DEL AJEDREZ REDACCIÓN • El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez, inauguró el Torneo de Ajedrez "La Dama de Nieve UTP", en donde resaltó la importancia de impulsar dicho deporte.
FOTO: ESPECIAL

• EL INSTITUTO PROMOTOR DEL BIEN COMÚN DE LA UPAEP PRESENTÓ EL REPORTE LEGISLATIVO DE PUEBLA 2024-2025, UN ANÁLISIS QUE EVALÚA EL DESEMPEÑO DEL CONGRESO LOCAL CON INDICADORES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS.
EL DOCUMENTO EXPONE AVANCES, DESAFÍOS Y ASPECTOS CLAVE PARA COMPRENDER EL TRABAJO PARLAMENTARIO DURANTE EL PRIMER AÑO DE LA LXII LEGISLATURA.
DURANTE LA PRESENTACIÓN, LOS ACADÉMICOS SEÑALARON LA IMPORTANCIA DE OFRECER INFORMACIÓN ACCESIBLE Y VERIFICABLE A LA CIUDADANÍA SOBRE LA ACTUACIÓN DE SUS REPRESENTANTES.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
LA LXII Legislatura registró 857 iniciativas, la cifra más alta en nueve años de análisis.


• ACADÉMICOS DE LA UPAEP PRESENTAN EL REPORTE LEGISLATIVO 2024-2025, QUE ANALIZA AVANCES Y RETOS DEL PRIMER AÑO DE LA LXII LEGISLATURA.

FOTO: ESPECIAL • LA BUAP CELEBRÓ EL ENCENDIDO DE SU ÁRBOL NAVIDEÑO EN EL CCU, ACOMPAÑADO DE MÚSICA, LUCES Y ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD.
LA RECTORA LILIA CEDILLO DIO LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA CON UN MENSAJE DE PAZ A LA COMUNIDAD
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
La época navideña llegó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el encendido del árbol en el Complejo Cultural Universitario (CCU), que estuvo a cargo de la rectora, la doctora Lilia Cedillo Ramírez.
En su discurso, la rectora confió en que esta temporada reine la paz en los hogares de todas y todos los poblanos, así como de la comunidad estudiantil, recalcando que en la Máxima Casa de
Estudios se promueve una cultura de paz.
“Con el encendido del árbol damos la bienvenida a una de las temporadas más hermosas del año”, comentó Cedillo Ramírez.
Además del encendido del árbol navideño, hubo juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, entre otras sorpresas.
El árbol navideño tiene una altura de 30 metros, con un total de 93 mil foquitos Led (186 series de 500 luces cada una), además cuenta con 7 mil 200 metros de escarcha.
ALERTAN SOBRE VIOLENCIA DIGITAL EN MUJERES UNIVERSITARIAS
REDACCIÓN. En el Primer Encuentro de Mujeres Universitarias, Olimpia Coral Melo advirtió sobre el impacto de la violencia digital en mujeres y destacó la urgencia de una educación jurídica y digital


BRILLAN NADADORAS ANÁHUAC EN NACIONAL CONADEIP 2025
REDACCIÓN. Las estudiantes Circe Garrido y Aline Valdés destacaron en el Nacional de Natación Conadeip 2025 al obtener medallas de plata y múltiples finales en Primera Fuerza. FOTO: ESPECIAL
ASEGURAN VEHÍCULO ROBADO Y DETIENEN A UN HOMBRE
REDACCIÓN. Policías de San Pedro Cholula aseguraron un vehículo con predenuncia de robo en Tlaxcala y detuvieron a un hombre tras ubicar la unidad en Periférico Ecológico. El Ayuntamiento destacó que estas acciones refuerzan la coordinación para mejorar la seguridad en el municipio.
FOTO: ESPECIAL





• EL ALCALDE DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ, INICIÓ LA AMPLIACIÓN DEL DRENAJE EN LA CALLE REFORMA DE SANCTORUM, OBRA QUE TAMBIÉN BENEFICIARÁ A SIETE VIALIDADES. CON INVERSIÓN CONJUNTA DE CASI 2 MDP Y APOYO DE CONAGUA, SE INSTALARÁ NUEVA TUBERÍA PARA MEJORAR EL SERVICIO A 620 HABITANTES. FOTO: ESPECIAL

#FUTBOL
LOS ALTOS MANDOS DE LA LIGA MX Y DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL (FMF), SE DARÁN CITA PARA ENCABEZAR EL EVENTO
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
El próximo miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo la inauguración del Campeonato Nacional de Futbol Sub 9 y Sub 11, uno de los eventos más grandes de México, donde los altos mandos de la Liga Mx y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se darán cita para encabezar el evento.
Se trata de Ivar Sisniega, pre-
sidente ejecutivo de la FMF, y de Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga Mx, quienes estarán en Puebla, puntualmente en el gimnasio Miguel Hidalgo para dar el banderazo de salida del Campeonato Nacional de Futbol infantil, en el que estarán compitiendo cerca de mil 664 jugadores. El torneo se celebrará en las diferentes canchas al interior de la Unidad Deportiva VW con la participación de los 32 estados con cuatro equipos cada uno,
dos en la categoría Sub 9 (varonil y femenil) y dos más en la Sub 11 (varonil y femenil).
En la categoría Sub 9 femenil, Puebla comparte el Grupo A con Sinaloa, Coahuila e Hidalgo; en el Sub 11, está al lado de Campeche, Hidalgo y Chiapas. El equipo varonil Sub 9 se ubica en el Grupo F con Tlaxcala, San Luis Potosí y Campeche, mientras que el Sub 11 comparte el Grupo C con Michoacán, Ciudad de México y Baja California Sur.
• ESTARÁN EN PUEBLA MIKEL ARRIOLA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA LIGA MX Y EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA FMF, IVAR SISNIEGA



• EL PELOTERO ESTADOUNIDENSE INICIÓ SU CARRERA EN LIGAS COLEGIALES.
JOSIAH RIVER SE SUMA AL VUELO EMPLUMADO
• DE CARA A LA TEMPORADA 2026 DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL (LMB), LOS PERICOS DE PUEBLA ANUNCIARON LA INCORPORACIÓN DEL ESTADOUNIDENSE JOSIAH RIVER TOWN. EL PELOTERO ESTADOUNIDENSE INICIÓ SU CARRERA EN LIGAS COLEGIALES Y FIRMÓ CON LA
ORGANIZACIÓN DE LOS REALES DE KANSAS CITY EN EL 2021. EN LA CAMPAÑA 2022 ALCANZÓ A REGAR 95 IMPARABLES Y SE MANTUVO CON LOS REALES HASTA EL 2024. ESTE AÑO JUGÓ EN LA ATLANTIC LEAGUE CON LOS LONG ISLAND DUCKS, BATEÓ PARA .326 CON TRECE JONRONES Y 71 REMOLQUES, FUE LÍDER DE IMPARABLES DE SU EQUIPO CON 143 Y SE ESTAFÓ 42 COLCHONETAS. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS

OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: FREEPIK
El coordinador de Gabinete del estado de Puebla, José Luis García Parra, confirmó que en Puebla habrá arrancones legales y se llevarán a cabo a partir de diciembre, de manera periódica y en una primera etapa, en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc.
“Naturalmente hay jóve-

• LOS ARRANCONES SE REALIZARÁN CADA FIN DE SEMANA DE MANERA ORDENADA, REGLAMENTARIA, CUIDADA Y CON TODAS LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN.
LA INSTRUCCIÓN del mandatario estatal es que se busque un predio adecuado para construir una pista en línea recta
nes que les gusta la velocidad, que les gustan los autos, que son amantes de este tipo de vehículos, pues vamos a invitarlos a todas y a todos los jóvenes poblanos. Para diciembre, iniciaremos y haremos de manera periódica, organizaremos arrancones de manera legal y reglamentaria”. La instrucción del mandatario estatal es que se busque un predio adecuado para construir una pista en línea recta, donde se aprovecharán los módulos de maquinaria que se adquirieron este año, para el cuarto de milla.




