24 de julio de 2024

Page 1


REFORMA JUDICIAL GARANTIZA JUSTICIA

# PODER

NO HABRÁ MARCHA ATRÁS A REFORMA: FERNÁNDEZ NOROÑA

• EL DIPUTADO FEDERAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, ADELANTÓ QUE NO HABRÁ MARCHA ATRÁS A LA REFORMA AL PODER JUDICIAL, POR LO QUE ANTES DE QUE TERMINE LA LEGISLATURA FEDERAL SE APROBARÁ EL DICTAMEN. EL LEGISLADOR SEÑALÓ QUE EXISTE UN PREDICTAMEN DE LA INICIATIVA Y SOLO ESTÁN A LA ESPERA DE QUE CONCLUYAN LOS “DIÁLOGOS NACIONALES PARA LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL” PARA ADICIONAR LAS OPINIONES VERTIDAS. JULIO CÉSAR MORALES

ANTES DE QUE TERMINE

• LA LEGISLATURA FEDERAL SE APROBARÁ EL DICTAMEN, ASEGURÓ GERARDO FERNÁNDEZ, DIPUTADO FEDERAL

LA BREVE

AVALAN ENAJENACIÓN DE PREDIOS EN SAN MARTÍN REDACCIÓN. La alcaldesa de Texmelucan, Norma Layón dio a conocer que en Comisión del Congreso local se aprobó la enajenación a título gratuito de diversos predios en los municipios de Mazapiltepec de Juárez, Coyotepec y San Martín Texmelucan, entre otros..

DETIENEN A HOMBRE POR ROBO DE MOTOCICLETA REDACCIÓN. Al realizar recorrido de vigilancia, oficiales de la Policía Municipal de Texmelucan en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco, una persona les pidió apoyo porque le acababan de robar su moto, elementos de Seguridad Pública le dieron alcance y lograron asegurar a Óscar N.

Hay que informarles y hay que tener contacto no sólo con sus organismos sindicales, sino de manera directa”.

Céspedes inaugura foro sobre reforma Judicial

JULIO CÉSAR MORALES

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presidió la inauguración de los “Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial”, donde destacó que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador pretende garantizar que el acceso e impartición de justicia sean igualitarios.

REFORMA AL PODER JUDICIAL

NO AFECTARÁ A TRABAJADORES

NO SE AFECTARÁN DERECHOS LABORALES, ASEGURÓ ERNESTINA

GODOY, PRÓXIMA CONSEJERA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Ernestina Godoy Ramos, próxima consejera jurídica de la Presidencia, afirmó que los trabajadores del Poder Judicial deben estar “tranquilos”, ya que no se afectarán sus prestaciones ni derechos laborales.

Godoy Ramos dijo que res-

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

peta las manifestaciones de los trabajadores del Poder Judicial y reconoció que están en su derecho, aunque no descartó la posibilidad de que se esté politizando el movimiento.

La próxima funcionaria federal señaló que es importante que los quejosos se acerquen a sus líderes sindicales y participen en las asambleas públicas

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

para que disipen sus dudas y conozcan con puntualidad los alcances de la propuesta presidencial.

“Los trabajadores saben sus derechos y que tengan la plena confianza y seguridad que no se van a trastocar sus derechos; (…) al contrario, tendrán más autonomía, más independencia para emitir sus resoluciones.”.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

El mandatario comentó que este evento busca que juristas, académicos, defensores de derechos humanos y representantes de la sociedad se involucren en la construcción de un sistema judicial que realmente responda a las necesidades y aspiraciones del país.

Sergio Salomón agregó que la reforma del Poder Judicial que se propone se basa en un compromiso con la democracia y la transparencia.

• EL CENTRO EXPOSITOR ALBERGÓ LOS TRABAJOS DE ANÁLISIS CONVOCADOS POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS FEDERAL.

elheraldodepuebla.com

ERNESTINA GODOY senadora electa

En tiempo real

LLEGAN A PUEBLA LOS DIÁLOGOS

PARA REFORMAS CONSTITUCIONALES

PARA EL PODER JUDICIAL

Este martes quedó claro en Puebla que la reforma al Poder Judicial va en serio y hallará cobijo de toda la 4T. Originalmente una insistente idea del presidente Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa tiene hoy todo el respaldo de Morena y aliados. Es ya, una iniciativa de Estado, respaldada por toda la estructura institucional.

Actuales diputados federales, senadores, gobernadores y sus futuros sucesores respaldan, promueven y arropan la iniciativa.

La oposición a la reforma, venida principalmente del Poder Judicial y algunos integrantes del empresariado, palidecen ante la contundencia de la convicción de la 4T.

En el foro de este martes en Puebla, escuchamos las posturas del gobernador Sergio Salomón, del gobernador electo, Alejandro Armenta; de los diputados federales Gerardo Fernández, e Ignacio Mier; y de Ernestina Godoy Ramos, próxima consejera jurídica de la Presidencia.

Al concluir, queda claro que los objetivos son precisos y nadie puede estar en desacuerdo: reconstruir al Poder Judicial para hacerlo transparente, honesto y efectivo.

Sí la reforma aboga a ello, bienvenida. Nadie podría ponerse a un anhelo como ese: que los juicios sean más rápidos, de fácil resolución y justos.

#TRANSICIÓN

Va reforma a la Ley Orgánica en actual Legislatura: Armenta

EL GOBERNADOR ELECTO DIO A CONOCER QUE REVISARÁN LAS CONDICIONES DE PPS, ASÍ

COMO DEL MUSEO BARROCO PARA QUE EN SU CASO SE REESTRUCTUREN

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública de Puebla será presentada a la actual legislatura para que sea aprobada antes de que concluyan sus trabajaos, adelantó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.

Subrayó que su propuesta para fusionar y crear secretarías tiene como objetivo fundamental hacer más eficiente el trabajo de las dependencias gubernamentales y generar ahorros para invertirlos en necesidades prioritarias.

Expresó que dentro del proceso

La deuda siempre puede entrar en un proceso de reestructuración, los procesos financieros siempre pueden renegociarse”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador electo

de transición y entrega recepción del Gobierno de Puebla se revisarán las condiciones actuales de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), como el Museo Internacional Barroco (MIB) para que en su caso se reestructuren.

LAS BREVES

GOBIERNO OTORGA CERTEZA JURÍDICA A PLANTELES: SEGOB

REPORTAN CERO CONTAGIOS DE DENGUE EN ÚLTIMAS 24

• LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ENTREGARÁ TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA CONCRETAR EL PROYECTO.

SE APOYARÁ FUSIÓN DE SECRETARÍAS: CÉSPEDES

HABRÁ TODO EL APOYO Y RESPALDO PARA QUE SE LLEVE A CABO LA RESTRUCTURACIÓN DEL ORGANIGRAMA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE PUEBLA, COMO LO PLANTEÓ EL GOBERNADOR ELECTO, SEÑALÓ EL MANDATARIO, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA. EN ENTREVISTA POSTERIOR A SU PARTICIPACIÓN EN EL FORO “DIÁLOGOS NACIONALES PARA LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL”, VIO CON BUENOS OJOS LA PROPUESTA DE ALEJANDRO ARMENTA MIER PARA HACER MÁS EFICIENTE AL GOBIERNO DE PUEBLA.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Estamos dando paso a que tengan todo el acceso necesario a la información para que ellos puedan tomar sus mejores decisiones”

SERGIO SALOMÓN Gobernador

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

REDACCIÓN • Para dar certeza jurídica a escuelas, el gobernador Sergio Salomón entregó 85 títulos de propiedad a planteles educativos, como parte del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos, en el régimen de propiedad privada.

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN • En las últimas 24 horas no hubo contagios ni defunciones por dengue en la entidad. En el estado hay diez personas hospitalizadas y se mantiene en un deceso acumulado, informó Araceli Soria, titular de la Secretaría de Salud estatal.

FOTO: ESPECIAL

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
POR: ERICK BECERRA
• ANUNCIÓ QUE SE REUNIRÁ CON GILBERTO HIGUERA, FISCAL GENERAL DEL ESTADO.

#RESULTADOS

70% DE OBRAS

SE REALIZARON EN JUNTAS AUXILIARES

DURANTE LOS 3 AÑOS DE ADMINISTRACIÓN SE REALIZARON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y SE IMPLEMENTARON PROGRAMAS DE SALUD

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTOS: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Adán Domínguez afirmó que el 70 % de las obras realizadas en la ciudad, durante los tres años de administración, fueron en las diecisiete juntas auxiliares y consistieron en obra pública, colectores pluviales, bulevares, rehabilitación de canchas y parques, servicios públicos, pavimentaciones. "El 70 por ciento de las acciones de todo el Gobierno municipal se llevaron y se están llevando a cabo en las juntas auxiliares". Mencionó en la inauguración del Parque Independencia en la Romero Vargas. Con este tipo de obras se recupera el tejido social.

• EL MANTENIMIENTO AL PARQUE INDEPENDENCIA

LAS BREVES

UN 70% HA BAJADO ÍNDICE DELICTIVO EN LA ROMERO VARGAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El presidente auxiliar, Enrique Matamoros, menciona que este logro se debe al trabajo conjunto de juntas y Ayuntamiento, una herramienta que ha ayudado a bajar el índice es la aplicación “Alerta Contigo” y “BOMU”.

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

INVESTIGADORES DE LA ANÁHUAC DESTACAN

REDACCIÓN. El Dr. Francisco Aguilar de la Escuela de Ingeniería y Actuaría, ha sido admitido en el Sistema Nacional de Investigado.res (SNI) en el nivel 1 de Conahcyt. Igualmente, la Dra. Elena Soto de la Escuela de Ciencias de la Salud.

FOTO: ESPECIAL

TEMPORADA DE LLUVIAS PROVOCA 20 SOCAVONES EN LA CAPITAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL. Durante esta temporada de lluvias se han detectado al menos 20 socavones, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, reveló el subsecretario de Infraestructura en el municipio de Puebla, Armando Barrientos Lezama.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

RECORDARON AL DIVO VÍCTOR PUEBLA

Al conmemorar el XVII aniversario luctuoso de Víctor Manuel Torres Jiménez, conocido como Víctor Puebla, los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento

Antorchista realizaron un evento cultural en memoria de El Divo de Puebla.

Los integrantes de la Compañía Nacional de Teatro Víctor Puebla y los jóvenes del Ballet Nacional, presentaron la obra Divertimento Poblano, escrita por Víctor y su amigo Marko Castillo, ambos fundadores del teatro independiente en Puebla.

También realizaron un recital con las poesías que al Maestro Víctor Puebla le gustaba apreciar y declamar, pues él era un excelente declamador, además de un musical con las canciones que cantaba.

Vania Mejía, responsable de los Grupos Culturales de Antorcha, mencionó que su obra teatral sigue vigente ya que siempre se preocupó por enseñar y educar bien a sus alumnos, hoy grandes actores y directores de teatro, además de que su visión siempre fue usar el teatro para hacer de los hombres y mujeres buenos seres humanos.

“Han pasado 17 años de su partida, pero seguimos recordando la vida consecuente de un hombre que puso su arte, su creatividad, su pasión, su

trabajo al servicio de los más humildes del país; es cierto que ya no está físicamente, pero Víctor Puebla El Divo de Puebla, sigue presente en las calles y colonias que llevan su nombre, está aquí en una compañía de teatro que él fundó, está en miles de campesinos, colonos, obreros, estudiantes y trabajadores humildes a quienes les regaló su teatro”, señaló.

“Víctor Puebla educó bien a sus hijos, como de cariño nos decía a todos los que trabajamos y convivimos con él; su visión la seguiremos llevando a todos los rincones del país; hacer teatro para el pueblo humilde de México, acercarle el arte y la cultura a la clase trabajadora para lograr la verdadera emancipación. Víctor Puebla sigue presente entre los antorchistas y en el pueblo de México”, dijo finalmente.

Vania Mejía informó que la Compañía de Teatro Víctor Puebla y el Movimiento Antorchista Nacional organizan el próximo concurso nacional de teatro que tendrá lugar en el Teatro Principal de la ciudad de San Luis Potosí.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Haz que suceda!
POR:
“ I’LL BE BACK”

Los mexicanos vemos todo lo que sucede al otro lado del río Bravo con una mezcla de sentimientos encontrados; curiosidad, morbo, envidia, temor, admiración, preocupación y algunas veces hasta nos dan pena ajena. Los empresarios como cualquier otro ciudadano no podemos sustraernos a esto, pero además debemos agregar a esta mezcla de sentimientos ciertos dotes de clarividencia, ya que al ser Estados Unidos nuestro principal socio comercial y tener economías tan entrelazadas, todo lo que ahí sucede tiene impacto, en mayor o menor medida, en nuestros negocios. Por lo que todo el tiempo estamos revisando tendencias, sucesos, noticias que nos pudieran dar pistas de lo que viene y su trascendencia en la economía de América del Norte, para tratar de prever y adelantarnos a los acontecimientos.

Ya se imaginan cómo resulta esto, nos iría mejor si consultáramos el horóscopo, pero en este afán de intentar gobernar lo ingobernable siempre estamos

buscando y procesando toda la información posible para tratar de adivinar si salimos a la calle con paraguas, rompevientos o sombrero y protector solar.

Desde que Donald Trump saltó a la arena política el mundo se puso realmente patas arriba.

Han sido años surrealistas, hemos visto y escuchado cosas que nunca imaginamos pudieran suceder en un país que suponíamos desarrollado, evolucionado.

Cómo olvidar aquella vez en que amenazó desde su twitter (ya sé que ahora se llama X, para mí siempre será Twitter) con destruir a Corea del Norte, un país gobernado por un dictador que posee un arsenal de armas nucleares,: “Just heard Foreign Minister of North Korea speak at U.N. If he echoes thoughts of Little Rocket Man, they won’t be around much longer!” (Sept 23 2017)

Arrebatos que se repitieron a lo largo de 4 años, sumados a una serie de insultos a todas las minorías, alocadas amenazas arancelarias, extorsiones a empresas americanas para cerrar fábricas en México, historias inverosímiles, alucinaciones económicas, mentiras, delirios de persecución, incongruencias, y anuncios alarmantes que al final no terminaron de aterrizar.

Cuando no logró la reelección, gran parte del mundo respiró aliviado, pero los empresarios en México no, de alguna manera nuestros dotes gitanos nos advertían que sólo se estaba tomando un descanso, que aún no habíamos visto todo de él… y al más puro estilo Terminator en nuestras pesadillas le veíamos decir: I’ll be back.

Hoy, está ahí otra vez, igualito, pero recargado y si de por sí se veía muy difícil que perdiera en esta ocasión, después del atentado que capitalizó brillantemente al más puro estilo de Hollywood, es casi imposible.

Ni la tardía renuncia de Biden para darle el re-

levo a Doña Kamala parece capaz de desacelerar a esta máquina de bilis, ideas discriminatorias y proteccionistas que está a unos pasos de su segunda oportunidad en la Casa Blanca.

Es increíble que el sistema político de la primera economía del mundo no haya sido capaz de presentar candidaturas diferentes a Trump y a Biden, de plano ¿no tenían nada mejorcito? y luego nos quejamos de nuestros políticos mexicanos.

En fin, es lo que hay, como empresarios deberíamos de ser capaces de mantener la calma y ver este potencial escenario político como una externalidad para nuestro país y nuestras empresas, deberemos tomar previsiones, revisar nuestras planeaciones y presupuestar diferentes escenarios, también sería una buena idea que nos acercáramos a nuestros proveedores y grupos de interés para revisar juntos posibles estrategias.

Evidentemente los organismos empresariales como la Coparmex pueden ser ese gran aliado en el que nos cobijamos al amparo de empresarios de nuestro mismo sector y de otros, para compartir información de primera mano, vertebración, análisis de expertos, estrategias ante escenarios supuestos y situaciones actuales.

Lo único que no podemos hacer es pasmarnos, el mundo es como es, y los negocios son dinámicos, emocionantes y siempre presentan retos. La irrupción de personajes como Donald Trump o algunos de nuestros impresentables políticos mexas, por ejemplo, son factores que escapan de nuestro control, pero debemos lidiarles, y para eso hay que informarnos, entenderlos, planear, ejecutar y avanzar.

Nada que no hayamos hecho antes.

X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM

FaceBook: coparmex.puebla

Instagram: CoparmexPuebla

TikTok: @presidentecoparmexpuebla

RUBÉN FURLONG
¿A

QUÉ EQUIPO ACUSAN DE DEFRAUDACIÓN FISCAL?

El pasado jueves 18 de julio en “la mañanera” el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un documento en el cual se lee como título en la parte superior; CASOS DE DEFRAUDACIÓN FISCAL, que en su dicho son TRECE que se encuentran vigentes y rezagados de manera extraña por el poder judicial y que debieron estar ya resueltos desde hace mucho tiempo a favor del estado.

En el documento NO venían los nombres o la razón social de las empresas aludidas, solo menciono el rubro al cual se dedicaban. Ubicado en el número 12 de la lista aparece EQUIPO DE FUTBOL como la actividad económica que desempeñaba esta empresa que adeuda -según el documento- la cantidad de ¡UN MIL DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS!

(11) Manuel Galeazzi en X: “¡Boom! #AMLO exhibe 13 de los mayores casos de defraudación fiscal que siguen sin resolver por el #PoderJudicial. De todo lo que adeuda una refresquera, chatarrera, cementera, gasolineras, un equipo de futbol y tiendas departamentales, suman 129 mil 185 mdp de créditos https://t.co/tdkV63gHzR” / X (twitter. com)

En la relación presentada por el presidente, se especificaba la fecha en la cual la fiscalía general de la República (FGR) había enviado cada caso al Poder Judicial, quien de acuerdo con el Código de Procedimientos penales vigente tiene solo QUINCE DIAS a partir de la solicitud de la judicialización para llevar a cabo la audiencia inicial de los casos.

En el caso DOCE del EQUIPO DE FUTBOL mencionado hasta el jueves pasado ya había CIENTO DIEZ Y OCHO DIAS de retrasó sin celebrar audiencia inicial. Y que según este documento apenas se habría asignado fecha de audiencia inicial para el próximo VEINTIOCHO de agosto del 2024. Con estar al pendiente de esa audiencia se sabrá de manera OFICIAL el nombre de EL EQUIPO señalado en la información de la presidencia de la República, como defraudador fiscal.   ¿COINCIDENCIA?

Estoy cierto de que en temas legales, políticos y deportivos de nuestro México lindo y querido muy rara vez HAY coincidencias; ¿Quién era ese misterioso “equipo de futbol” acusado por el pre-

sidente de la República de una millonaria defraudación fiscal me pregunte de inmediato?

De entrada, lo que me llamó poderosamente la atención, fueron las fechas:

El 06 de mayo del 2024 El diario Reforma, como primicia, hizo público la presunta defraudación fiscal de Alejandro Irarragorri por 17 millones 69 mil pesos.

El 02 de mayo del 2024 es la fecha del documento presentado por AMLO donde afirmó que el caso de la presunta defraudación fiscal de un “equipo de futbol” se envió de la FGR al poder judicial.

https://www.reforma.com/va-fgr-por-alejandroirarragorri-dueno-de-club-santos/ar2803099

Es decir, el jueves 02 de mayo por la tarde, la FGR envía la solicitud al Poder judicial y cuatro días después, pasando el fin de semana el lunes 06 de mayo el Diario Reforma publica la primicia en su primera plana. Mismo mes, mismo año, futbol, defraudación fiscal; ¿son dos casos diferentes o es el mismo? Habría que indagarlo y confirmarlo con fuentes y especialistas fiscales. Lo cierto es que el equipo que sea y su dueño está en gravísimos problemas financieros SI llegará a perder el caso. Nadie quisiera estar en esos zapatos.

DIFERENCIA ABISMAL

Además del año, el mes había otras coincidencias y diferencias; El más VISIBLE SON LOS MONTOS. Las cifras entre lo publicado por el diario Reforma en mayo comparadas con las que dio el presidente ya semana pasada hay una discrepancia abismal; al empresario Alejandro Irarragorri le señalaban una presunta defraudación de apenas 17 millones 69 mil pesos –apenas un millón de dólares, una bicoca para las cifras de un equipo de futbol- pero en la mañanera se habla de un EQUIPO y de una defraudación fiscal de MIL doscientos setenta y un millones de pesos.

Es el equivalente a ¡SETENTA MILLONES DE DOLARES! PALABRAS MAYORES, pero le tengo noticias esa la cantidad podría elevarse a MAS DEL DOBLE.

¿Puede ser la misma deuda o son diferentes? -pregunte a un fiscalista y ex directivo del SAT- “En principio de cuentas es MUY IMPORTANTE aclarar, las cifras que se dieron en “la mañanera” se trata de la lo que podríamos llamar “original o la suerte principal”. Si hubiera un fallo en contra del presunto defraudador fiscal a esa cifra de 1271 millones deben de sumarse MULTAS, ACTUALIZACIONES Y RECARGOS, la cifra se elevaría muchísimo”

“En cuanto a tu pregunta; Es cierto, los adeudos a los que se hacen referencia pueden ser de varios ejercicios fiscales y también de la suma de distintos impuestos de la misma empresa o responsable. López Obrador, acostumbra a manejar así las cifras; cuando habla de los impuestos que debe Salinas Pliego, hace la sumatoria de 63 mil millones de pesos, aunque sean 20 de Elektra, 20 de Azteca y 20 de total play. Igual con el tema de Interjet que es la línea de aviación en referencia o Altos Hornos de México. El Reforma, pudo haber publicado solo UNO de los montos de origen de Grupo Orlegi que fue el que le filtraron pero que en realidad son varios y dan esa suma de 1271, no te puedo confirmar ese dato, pero es una

posibilidad real. De Salinas Pliego, ya sabemos de dónde salen los 63 mil y hasta donde sé, no están sus equipos involucrados”

GANANCIAS ENORMES

Para que UN EQUIPO pueda tener una acusación de una defraudación fiscal por 1271 millones de pesos de suerte principal ¿cuántos ingresos O UTILIDAD debió haber generado ESE EQUIPO, en ese lapso y bajo que esquemas? -le pregunte al fiscalista- a lo que me respondió;

“Tratare de simplificarlo: puede ser principalmente por tres rubros, es decir la base del impuesto depende de cuál fue el que causó la defraudación, por ejemplo:

A). - ISR A CARGO DE LA EMPRESA

La utilidad fiscal de EL EQUIPO (ventas menos gastos) debió de ser de $3,631 millones para que el ISR del 35% que resulte sea el de $1,271 millones. Si es que el tema de la supuesta defraudación fuera que NO se pagó el Impuesto sobre la renta.

B). - IVA

Si fue por NO trasladar el IVA, resultado de la diferencia de ingresos (ventas) que obtuvo EL EQUIPO donde cobró IVA menos sus deducciones, que pagaron IVA, deben ser de $7,944 millones para multiplicar por el 16 % dé $1,271 millones.

C). - IMPUESTOS SOBRE NÓMINAS

En este caso estarían las retenciones de ISR a los trabajadores que supuestamente se simularon utilizando indebidamente al sindicato o bien, que sí retuvo a los trabajadores, pero no enteró al SAT. Para hacer un cálculo de la base requeriríamos los datos precisos de las nóminas que se tuvieron en ese momento”

Si estos datos están correctos y si se comprobara una defraudación fiscal de EL EQUIPO por 1271 millones de pesos, la tan socorrida tesis y quejas de algunos dueños de los equipos en el sentido de que futbol NO ES NEGOCIO Y NO DEJA GANANCIAS quedaría en evidencia absoluta. “Si te acusan por una cifra de 1271 millones significa que en esos años del 2017 al 2022 más o menos es que en ese lapso HUBO GANANCIAS MULTIMILLONARIAS ya sea en venta de jugadores, derechos de TV, taquilla, etc. checa por ahí.  Es grandísima la cantidad de ganancia, no es lógica, se presta a pensar hasta en un posible lavado de dinero ¿O son normales esas ganancias en el futbol de México, mi fantasma?” -me pregunto el fiscalista- a lo que respondí que NO.

MULTAS DE ESCÁNDALO

Y de inmediato le hice un nuevo cuestionamiento; ¿Cuánto tendría que pagar de impuestos EL EQUIPO señalado, si al final se le comprueba que cometió una defraudación fiscal por 1271 millones de pesos?; “Depende del tiempo en que se haya fraguado y el transcurrido. Si, por ejemplo, se le sentencia por defraudación fiscal en la suma de varios ejercicios e impuestos a partir del enero del 2017, SI este fuera el caso, la actualización del pago, más los recargos al monto original sumarian ¡4 MIL 264 MILLONES DE PESOS! “

www.fantasmasuarez.com

Móvil

POR: IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ Apariciones

# REP RTAJE foto

CELEBRAN 80 AÑOS DE HISTORIA DEL MUSEO BELLO Y GONZÁLEZ

GABRIELA AGÚNDEZ SUEÑA CON SER

MULTIMEDALLISTA

LA DEPORTISTA DE BRONCE EN TOKIO 2020 SABE QUE AL SER CLAVADISTA, SE HA GENERADO UNA EXPECTATIVA PARA OBTENER UN LUGAR EN EL PODIO

TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS/ INSTAGRAM

Gabriela Agúndez competirá en la prueba de clavados sincronizados de la plataforma de 10 metros femenil, al lado de Alejandra Orozco, en los Juegos Olímpicos en París 2024, donde dará lo mejor de sí misma para subirse al podio y convertirse en multimedallista olímpica, sin dejar de disfrutar al máximo el día a día y sentirse satisfecha con su actuación en la justa deportiva.

“Claro que sí, claro que sueño y me ilusiona el pensar que puedo ser multimedallista olímpica, pero creo que mi principal objetivo es el de disfrutar el día al día, el dejarlo todo en cada uno de mis entrenamientos y llegar a Juegos Olímpicos bien preparada. Competir y disfrutar mi competencia y sentirme satisfecha con el trabajo que realice ese ese es sin duda mi principal objetivo”, señaló en entrevista con El Heraldo de Puebla.

La medallista de bronce en Tokio 2020 sabe que por el simple hecho de ser clavadista y ser el deporte que más alegrías le ha dado al olimpismo mexicano, aunado a sus grandes actuaciones en los últimos años, se ha generado una expectativa

CON APENAS 23 AÑOS

• GABRIELA AGÚNDEZ VIVIRÁ

SU SEGUNDA EXPERIENCIA EN JUEGOS OLÍMPICOS EN CLAVADOS SINCRONIZADOS

AGÚNDEZ

SE ENFOCA

• EN PERFECCIONAR LOS ÚLTIMOS DETALLES, QUE PUEDEN SER LA DIFERENCIA ENTRE GANAR O NO UNA MEDALLA OLÍMPICA.

Mi principal objetivo es el de disfrutar el día al día, el dejarlo todo en cada uno de mis entrenamientos y llegar a Juegos Olímpicos bien preparada”

GABRIELA AGÚNDEZ clavadista

y gran presión para obtener un lugar en el podio, lo que es un enorme compromiso y honor, ya que México es potencia a nivel internacional en clavados.

“Sabemos que todos los clavadistas que vamos a Juegos Olímpicos vamos con esa responsabilidad y con ese compromiso de quedar dentro de los mejores lugares. (…) Se sabe que México siempre está presente y sí, verlo como un compromiso, pero también verlo como un honor el que se nos tome en cuenta para ir a competir fuera de nuestro país para ir a unos Juegos Olímpicos representando a nuestro país y saber que se tiene potencial”.

Gabriela Agúndez señaló que el trabajo más importante ya se hizo, por lo que antes de su competencia se enfoca en perfeccionar los últimos detalles, que pueden ser la diferencia entre ganar o no una medalla olímpica.

Sobre la medalla de bronce lograda en Tokio 2020, la mexicana reconoció que fue difícil asimilar que a partir de ese momento escribía su nombre en letras de oro en la historia del deporte olímpico de nuestro país al presumir una de las 73 medallas que México ha logrado en Juegos Olímpicos y ver cristalizado el resultado de tantos años de trabajo, momentos y sacrificios para subirse al podio.

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ |

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

#LXILEGISLATURA

CUMPLÍ CON MI MISIÓN DE IMPULSAR INICIATIVAS: GUADALUPE LEAL

EN ENTREVISTA PARA EL HERALDO DE PUEBLA, DESTACÓ QUE DURANTE LOS 3 AÑOS COMO DIPUTADA LOCAL LOGRÓ RESULTADOS POSITIVOS EN BENEFICIO DE LOS HABITANTES DEL DISTRITO XVI Y EL RESTO DE LA ENTIDAD

JULIO CÉSAR MORALES FOTOS: ESPECIAL

Cumplí con mi misión de impulsar iniciativas de reforma y nuevas leyes que transformarán la vida de Puebla y generarán un mejor lugar para las futuras generaciones, aseguró la diputada por el PAN, Guadalupe Leal Islas.

“Hoy efectivamente, nosotros entendimos que tenemos que presentar iniciativas nuevas que no fueran solamente reformas y sabes cuál fue el éxito el acompañamiento de la sociedad civil y los colectivos las organizaciones y los vecinos y las vecinas que nos decían las necesidades que tenían”.

Destacó que su trabajo legislativo estuvo enfocado en hacer escuchar las demandas sociales y su apuesta fue sacar adelante la Ley de Movilidad de Puebla e impulsar la aplicación de un castigo severo por el delito de zoofilia.

Resaltó que su más reciente iniciativa, aprobada fue la nue-

LEAL AFIRMÓ estar satisfecha con el trabajo realizado en la LXI Legislatura, porque cumplió con sus convicciones y reafirmó “siempre ser Leal a Puebla”

PROMOVIÓ una mejor movilidad en Puebla, impulsar el castigo a la zoofilia, y la iniciativa aprobada del Arbolado Urbano

CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA

va Ley de Arbolado Urbano con la cual se crearon lineamientos y criterios para el cuidado y conservación de los árboles en la entidad. Apuntó que, para poder retirar un árbol, se deberá contar con un permiso expedido por la autoridad correspondiente, y, en caso de hacerlo de manera arbitraria, se tendrá que pagar una multa económica.

“Fíjate que en Puebla tenemos un déficit de entre el 40 al 70 por ciento de áreas verdes, es decir, nos hacen falta y hubo dos sucesos importantes que inspiraron esta Ley de Arbolado Urbano, que ya fue aprobada y estamos en espera de que se publique en el Diario Oficial”.

Leal Islas agregó que otra de sus iniciativas de mayor impacto fue la Ley de Imagen Institucional con la cual se prohíbe que en el cambio de gobierno estatal o municipal de las nuevas autoridades modifiquen los colores de los edificios públicos y mobiliario urbano para colocar el color de sus partidos políticos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
24 de julio de 2024 by Heraldo de Puebla - Issuu