20 de agosto de 2024

Page 1


COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ

# PODER

Distribuidor vial Ejército de Oriente, avance del 55%

MARTÍN GUTIÉRREZ |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Jesús Aquino, subsecretario de Infraestructura del gobierno del estado, afirmó que hay un avance físico del 55 por ciento en la construcción

ELLO se podrá trabajar más rápido en obras inducidas y en la construcción de un colector pluvial

de lo que será el distribuidor vial Ejército de Oriente en Amalucan. Y ante la celeridad en los trabajos de este proyecto en los próximos días se prevén cierres intermitentes de algunas vialidades en la zona de Amalucan.

Con ello se podrá trabajar más rápido en obras inducidas y en la construcción de un colector pluvial, todo ello, acelerando trabajos ante la ausencia de lluvias en estos días, explicó el funcionario.

PUEBLA REGISTRA 33 CONTAGIOS DE COVID-19

• EL ESTADO DE PUEBLA REGISTRÓ 33 CONTAGIOS DE COVID-19 EN LA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA NÚMERO 33, QUE ABARCÓ DEL 11 AL 17 DE AGOSTO, CON LOS QUE SUMARON 502 CASOS EN LO QUE VA DE 2024, INFORMÓ LA SECRETARIA DE SALUD, ARACELI SORIA CÓRDOBA. EN CONFERENCIA DE PRENSA DEL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN, DETALLÓ QUE EN ESTE MISMO PERIODO HUBO 17 PERSONAS HOSPITALIZADAS, DE ELLAS, DOS REQUIEREN DE VENTILACIÓN MECÁNICA ASISTIDA. ADEMÁS, CUATRO MASCULINOS DE 60, 70, 74 Y 80 AÑOS CON COMORBILIDADES. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA, ARACELI SORIA CÓRDOBA SEÑALÓ QUE SUMARON 502 CASOS ACUMULADOS. •

LAS BREVES

AVANZA PRODUCCIÓN DE VAINILLA Y CANELA

MARTÍN GUTIÉRREZ • Con la finalidad de constatar el avance de la estrategia de Escuelas de Campo, la Secretaría de Desarrollo Rural visitó un centro de beneficiado artesanal de vainilla, canela y pimienta. FOTO: ESPECIAL

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

PRESENTAN LA FERIA DE SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN • Del 31 de agosto al 16 de septiembre, San Pedro Cholula se vestirá de fiesta para recibir la 74 edición de la Feria de San Pedro Cholula, en honor a la Virgen de los Remedios.

FOTO: ESPECIAL

LAYÓN SE REÚNE CON LÍDERES

REDACCIÓN • La presidenta de San Martín Texmelucan, Norma Layón, sigue promoviendo espacios de diálogo con líderes del municipio, en esta ocasión se reunió con personalidades.

FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094 Ventas y

Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

En tiempo real

EL GABINETE, DE ARMENTA

Ll gabinete de Alejandro Armenta es de Alejandro Armenta. Suena obvio, pero en otras administraciones se ha visto:

1. Que traen lumbreras de México, producto de compromisos nacionales.

2. Que el color del cabello de quienes están detrás del escritorio es notoriamente más claro que el de los beneficiarios de los programas que deben definir.

3. Que los compromisos políticos adquiridos en campaña son de tal tamaño que terminan cediendo un tercio o más a sus adversarios de la precampaña.

El gabinete que siguió anunciando Armenta este lunes es 100% suyo.

Corresponde a su visión de gobierno. Hombres y mujeres que tienen larga carrera a nivel de cancha. Son oriundos de las tierras donde ha gobernado, Acatzingo, su segundo hogar.

Silvia Tanús, por ejemplo, será una implacable secretaria de Transporte, pues tiene los tamaños y audacia para meter al orden a los concesionarios.

Y cada uno de los futuros secretarios tienen sus cualidades.

Ya los veremos sobre la marcha.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

LAS BREVES

CONCESIÓN DE AGUA SIGUE BAJO REVISIÓN: ARMENTA

JULIO CÉSAR MORALES • El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, reveló que la concesión entregada para la prestación del servicio de agua potable en Puebla sigue bajo revisión y cancelarla costaría 8 mil millones de pesos a los poblanos.

FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

ÉXITO ROTUNDO EL DOMINGO CULTURAL EN TEXMELUCAN

REDACCIÓN • El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Norma Layón, a través de la Dirección de Turismo y Cultura y su titular Karime Aarún, llevaron a cabo el domingo cultural “Texmeluquenses: mujeres y hombres de gran corazón”.

FOTO: ESPECIAL

Piden corregir la ‘fragilidad’ de las instituciones

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó a las autoridades gubernamentales corregir “la fragilidad” de las instituciones y resolver “la falta de un Estado de derecho” para evitar más daños a la economía con los bloqueos carreteros.

El sindicato patronal, encabezado por Rubén Furlong Martínez,

#PERFILES

Armenta anuncia nuevos miembros de su gabinete

SILVIA TANÚS ASUMIRÁ LA TITULARIDAD DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE Y VIRGINIA GONZÁLEZ IRÁ A LA SECRETARÍA DE IGUALDAD SUSTANTIVA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE

OTROS NOMBRAMIENTOS

El gobernador electo de Puebla, Alejando Armenta Mier, presentó otros perfiles que se sumarán a su gabinete en la próxima administración estatal, entre los que destacan los nombres de Silvia Tanús Osorio y Josefina Morales Guerrero. En conferencia de prensa, informó que Silvia Tanús Osorio asumirá la titularidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) y Virginia González Melgarejo irá a la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS).

La actual secretaria de Finanzas, Josefina Morales Guerrero, aceptó la invitación para trascender a su Gobierno para asumir la responsabilidad de la nueva Secretaría Administración, Planeación y Finanzas (SAPF).

• EL GOBERNADOR ELECTO PRESENTÓ OTROS PERFILES QUE SE SUMARÁN A SU GABINETE EN LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN.

• RUBÉN FURLONG SEÑALÓ QUE EL CIERRE DE LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA Y EL ARCO NORTE ES UN EJEMPLO CLARO DE LA DEBILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY.

señaló que el cierre de la autopista México-Puebla y el Arco Norte es un ejemplo claro de “la debilidad en la aplicación de la ley”, lo que generó afectaciones a las empresas y a los ciudadanos.

EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL. Juez Civil, Acatlán, Puebla, de fecha cinco de marzo del año 2024, Expediente 118/2024, emplácese JUICIO ESPECIAL SUCESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de IGNACIA MARTINEZ SANTOS Y/O IGNACIA MARTINEZ,

Gabriela Pérez Bazán, subsecretaria de Promoción de Igualdad Liz Gallegos Lozano, directora de la Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas Loreley Armenta Balbuena, subdirección en la Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas
POR: ERICK BECERRA

#OPERATIVO

Verifican negocios con venta de alcohol

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Resultado de una inspección nocturna a 12 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, procedió a la clausura de cuatro negocios que presentaban irregularidades en su documentación fiscal.

Fue así que, las autoridades municipales procedieron a cerrar la ‘Terraza Biko’ en Avenida Circunvalación No. 1847, Jardines de San Manuel; ‘Muñe Miches Wings C.U.’ en Bulevar Carlos Camacho Espíritu No. 6307 de Villa Universitaria; ‘Bar Litros’ en Bulevar Valsequillo No. 1607, Col. Universidades y la ‘Gajira Beach’ en Privada 63 Oriente No. 1438 de Loma Linda.

#MOVILIDAD

• RESALTAN LA IMPORTANCIA DE LAS Y LOS PEATONES EN LA CIUDAD

CONMEMORAN EL DÍA MUNDIAL DEL PEATÓN

LA DINÁMICA CON LOS JÓVENES FUE ENFOCADA A RECORDAR EL VALOR QUE TIENE LA CULTURA VIAL Y LA PROTECCIÓN DE QUIENES CAMINAN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Peatón, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla --que preside Adán Domínguez Sánchez--, llevó a cabo una actividad con estudiantes, a fin de generar consciencia sobre la responsabilidad que las y los ciudadanos comparten en materia de seguridad vial.

La dinámica con los jóvenes fue enfocada a recordar el valor que tiene la cultura

LA SECRETARÍA de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento mejora el entorno de Centros Escolares

vial y la protección de quienes caminan, ya que deben ser siempre una prioridad, por lo que, en esta ocasión en conjunto con CEMEX y Misión Cero, se realizó la pinta en asfalto en las inmediaciones del Centro Escolar Gregorio de Gante, así como en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), con la utilización de 1,265 m² de pintura. Estas actividades, tienen como objetivo resaltar la importancia de las y los peatones en la ciudad y, con las intervenciones que lleva a cabo la Secretaría en la capital poblana, se mejora el entorno de los Centros Escolares.

EXTIENDE CIERRE DE CONCURSOS DE CUENTOS EN LENGUAS ORIGINARIAS

• EL GOBIERNO PRESENTE DE SERGIO SALOMÓN, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA, EXTENDIÓ DEL 16 AL 31 DE AGOSTO EL CIERRE DE SIETE CONCURSOS LITERARIOS DE CUENTOS ESCRITOS EN MAZATECO, MIXTECO, NÁHUATL, POPOLOCA, OTOMÍ, TEPEHUA Y TOTONACO

• LAS OBRAS DEBERÁN TENER UNA EXTENSIÓN DE ENTRE TRES Y 15 CUARTILLAS.

(LENGUAS ORIGINARIAS DE LA ENTIDAD), CUYAS BASES DE PARTICIPACIÓN ESTÁN DISPONIBLES EN EL SITIO: SC.PUEBLA.GOB.MX. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

TAMBIÉN AMPLIÓ el plazo del Concurso Nacional de Poesía Joven “Amapola Fenochio”, para bachillerato

#COMPROMISOSOCIAL

Bufete Jurídico UPAEP: Apoyo legal gratuito

EL SERVICIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD, TAMBIÉN INCLUYE LA GESTORÍA DE TRÁMITES ANTE INSTANCIAS GUBERNAMENTALES. LOS INTERESADOS PUEDEN ACUDIR A LA 17 SUR 902

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Los bufetes jurídicos juegan un papel importante dentro de la sociedad y son herramientas esenciales para la protección de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones legales. “El Estado de Derecho es una esfera que debemos proteger entre todos, no solo es responsabilidad gubernamental, sino también nuestra como ciudadanos”, enfatizó Fernando Méndez Sánchez, director de la Facultad de Derecho de la UPAEP.

Señaló que el asesoramiento jurídico previo a la realización de cualquier acto legal es fundamental para entender correctamente los derechos y las obligaciones que se contraen.

Por su parte, Esteban Tapia Cortés explicó que el Bufete Ju-

En la actualidad, la mayoría de los juicios son orales, sobre todo en materia familiar, y los alumnos participan activamente en las audiencias”

ESTEBAN TAPIA Académico de la UPAEP

rídico de la UPAEP es atendido principalmente por alumnos en la etapa final de su carrera, quienes bajo la supervisión de académicos de la facultad de derecho, asisten a la comunidad en una variedad de trámites y asesorías legales. Un punto destacado por ambos académicos fue la importancia de la accesibilidad a estos servicios.

• LOS SERVICIOS INCLUYEN ELABORACIÓN DE TESTAMENTOS, REVISIÓN DE CONTRATOS, GESTIÓN DE TRÁMITES ANTE DIVERSAS AUTORIDADES, ENTRE OTROS.

• EL INICIO DE LA CAMPAÑA SERÁ TRANSMITIDO EN SICOM EN TELEVISIÓN, ASÍ COMO EN LAS OCHO ESTACIONES DE RADIO.

SEP FORTALECERÁ LA CONVIVENCIA ESCOLAR

CON EL PROPÓSITO DE FOMENTAR VALORES ÉTICOS, CÍVICOS, CULTURALES, CIUDADANOS, Y EVITAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS EN MÁS DE UN MILLÓN 670 MIL ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA EN EL ESTADO, EL GOBIERNO PRESENTE DE SERGIO SALOMÓN, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, INICIARÁ EL LUNES 26 DE AGOSTO LA CAMPAÑA “ESTRATEGIA PARA MEJORAR Y FORTALECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• CURSOS SERÁN IMPARTIDOS DURANTE LOS PRÓXIMOS TRES MESES

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

CRECE PRODUCCIÓN DE CARNE PORCINA EN MÉXICO

Puebla y Veracruz emergieron como líderes en la producción porcina en México, consolidándose como motores de creci-

miento económico en sus respectivas regiones, impulsado por la inversión y la generación de empleo que la industria ha traído consigo.

La colaboración entre el sector público y privado ha sido un factor determinante, permitiendo la mejora de la infraestructura, el fomento de la capacitación y la promoción de la innovación en las granjas porcinas.

Esta cifra no solo resalta la importancia de GCM en el panorama porcino mexicano, sino que también subraya la relevancia de Puebla y Veracruz en el contexto agropecuario nacional.

Granjas Carroll de México (GCM), bajo la dirección de Víctor Manuel Ochoa Calderón, se ha destacado como un actor clave en la industria, con una producción anual de 136 mil 200 toneladas de carne de cerdo, representa el 12 % de la producción nacional, suficiente para satisfacer el consumo anual de 8 millones de mexicanos.

Por ello, es significativo que de acuerdo con su compromiso con las comunidades y la preservación del medio ambiente, GCM y el Ayuntamiento

de Perote han firmado un convenio para reforestar el Cofre de Perote, una región gravemente afectada por la reciente temporada de incendios forestales, que dañó mil 70 hectáreas.

Se donó un total de 9 mil plantas de pino montezumae, conocidas como ocote, que serán plantadas por los habitantes de 10 ejidos en la región.

Como parte de su compromiso ambiental, también realizó una donación de árboles en el ejido de Tepeyahualco, Puebla, donde se reforestarán 20 hectáreas con árboles de sabino, beneficiando a los habitantes de la misma localidad. Asimismo, entregó plantas en Los Álamos Tepetitlán, perteneciente a Tlachichuca, donde los pinos serán utilizados para crear barreras rompevientos que protegerán las tierras de cultivo de los campesinos.

Estas acciones reafirman el compromiso de GCM con la sustentabilidad, que abarca el bienestar de las comunidades en las que opera.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Transformación

POR: GUILLERMO

CONFIANZA DIGITAL Y CIBERSEGURIDAD: FUNDAMENTOS PARA LA PROTECCIÓN Y EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

En un mundo dominado por la innovación tecnológica, la confianza digital y la ciberseguridad son indispensables para cualquier organización que aspire al éxito. La adopción de tecnologías avanzadas como la computación en la nube, la inteligencia artificial aplicada y las plataformas de desarrollo de software de nueva generación no solo ofrece oportunidades de crecimiento sino que también plantea nuevos riesgos.

Por lo tanto, fortalecer la confianza digital y las capacidades de ciberseguridad es crucial para gestionar estos riesgos, acelerar la innovación y proteger los activos fundamentales de la organización.

La confianza digital encapsula la seguridad que los usuarios y los stakeholders depositan en la capacidad de una empresa para proteger y gestionar eficazmente los datos y la tecnología que utilizan. Una gestión efectiva de la confianza digital puede mejorar el rendimiento organizacional y profundizar las relaciones con los clientes al garantizar que la gobernanza de datos y tecnología sea transparente y responsable. Estas tecnologías ayudan a asegurar que las transacciones en línea y la interacción digital sean seguras, cumpliendo con los estándares legales y fortaleciendo la lealtad y la confianza del cliente.

Dentro del espectro de la confianza digital, tecnologías como la identidad digital y las soluciones que potencian la privacidad juegan roles clave.

La ciberseguridad se enfoca en proteger infraestructuras de TI, sistemas de datos y redes contra amenazas cibernéticas. Es crucial para garantizar que solo los usuarios autorizados tengan acceso a información sensible, lo cual es fundamental para prevenir brechas de datos y asegurar la integridad de las operaciones corporativas. La gestión de identidad y acceso es especialmente vital en un entorno donde la nube y las soluciones SaaS están en pleno auge.

La incorporación de blockchain en discusiones sobre confianza digital y ciberseguridad destaca su potencial para transformar las transacciones y la verificación de identidades en línea. Blockchain ofrece una capa adicional de seguridad y transparencia, crucial para construir confianza en los ecosistemas digitales.

La implementación efectiva de la confianza digital y la ciberseguridad enfrenta numerosos desafíos, como la integración de tecnologías emergentes en sistemas existentes, superación de barreras organizacionales, escasez de talento y la necesidad

de considerar estas áreas como componentes críticos de las propuestas de valor. Superar estos desafíos requiere un liderazgo firme y cambios estratégicos en áreas clave como la estrategia corporativa y las capacidades tecnológicas.

Capturar los beneficios completos de la confianza digital y la ciberseguridad requiere una dirección clara y un compromiso con cambios profundos en la organización.

Las empresas deben realinear sus estrategias para proteger sus activos críticos y asegurar un ambiente propicio para la innovación segura.

Este enfoque no solo protegerá a las empresas contra riesgos emergentes, sino que también servirá como una ventaja competitiva en el mercado global.

Para abordar eficazmente los desafíos de la confianza digital y la ciberseguridad, es esencial adoptar un enfoque estratégico y holístico. Mientras las empresas continúan navegando por un paisaje tecnológico en rápida evolución, la capacidad para proteger y maximizar los activos digitales será determinante para su éxito.

Invitamos a nuestros lectores a mantenerse al tanto de las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad siguiéndonos en nuestras redes sociales, donde compartimos continuamente insights valiosos y actualizaciones críticas que pueden ayudar a fortalecer sus estrategias de seguridad digital.  ¡Únase a nuestra comunidad para asegurar su futuro en el dinámico mundo digital!

Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí:

Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=

COBOS

#IRREGULARIDADES

PARTIDOS VAN AL TEPJF

FUERZA POR MÉXICO Y NUEVA ALIANZA ACUDIERON AL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA NO PAGAR 4.7 MDP DE SANCIÓN

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Fuerza por México y Nueva Alianza recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar el pago de las multas por 4.7 millones de pesos impuestas por irregularidades en la comprobación de gastos de campaña en Puebla. Los representantes de los partidos aliados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron recursos de im-

AUTORIDAD ELECTORAL sancionó a dichos institutos políticos por más de 2 millones de pesos

pugnación ante la Sala Superior del TEPJF para echar abajo las sanciones aplicadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). La autoridad electoral detectó inconsistencias en el proceso de fiscalización de los gastos de campaña del proceso electoral de ambas fuerzas políticas por lo que sancionó con dos millones 212 mil 886.68 pesos a Fuerza por México y dos millones 454 mil 425.75 pesos a Nueva Alianza.

LEGISLATIVO TRABAJARÁ EN COORDINACIÓN

CON EL ESTADO: CASTILLO

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS? 222 409 40 95

EDICTO Juzgado Municipal San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, auto de fecha catorce de agosto de dos mil veinticuatro. CRISTINA DIAZ ZAMORA, promueve JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, expediente 147/2024, contra Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de TZICATLAN, HUEHUETLAN EL CHICO, PUEBLA, para rectificar acta de nacimiento número CIENTO CUATRO, del libro número UNO, de nacimientos de MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, de fecha OCHO DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, del Registro del Estado Civil de las personas de TZICATLAN, HUEHUETLAN EL CHICO, PUEBLA; rectificar lo relativo a: nombre que dice CRISANTA DIAZ SAMORA, quede CRISTINA DIAZ ZAMORA; fecha de nacimiento que dice 17 DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE 1978 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, quede 8 OCHO DE OCTUBRE DE 1978 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO; hora de nacimiento que dice 17 DIECISIETE HORAS, quede 7 SIETE HORAS; lugar de nacimiento que dice NACIDA EN ESTE LUGAR, quede TZICATLAN, HUEHUETLAN EL CHICO, PUEBLA; nombre del padre que dice BERNALDINO DIAZ PEREZ, quede BERNARDINO DIAZ PEREZ; y, nombre de la madre que dice BLANCA SAMORA ROSAS, quede MARIA ELENA BLANCA ZAMORA ROSAS; emplazo personas interesadas contradecir demanda, comparezcan este Juzgado dentro tres días hábiles siguientes ésta publicación, para hacer valer sus derechos, apercibidos de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo, por perdidos sus derechos y notificaciones por lista. Copias de demanda, anexos, auto admisorio, disposición Secretaría del Juzgado. San Jerónimo Xayacatlán, Puebla, catorce de agosto del año dos mil veinticuatro.

ABOGADO: JORGE PEDRO GONZÁLEZ ARIZA DILIGENCIARIO

NOTA: Para su publicación por una sola vez en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.

EDICTO

Disposición Juez municipal de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla, de fecha cinco de agosto de dos mil veinticuatro, expediente número 312/2024, rectificación de acta de nacimiento, promueve ANTONIO FUENTES RUIZ, emplácese toda persona que tenga interés en contradecir demanda: ÚNICO.Nombre de mi padre ANSELMO AMANDO FUENTES ARNEAUL. Se da término de tres días para inconformarse. Traslado y expediente en Secretaría del Juzgado. Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla; a cinco de agosto mil veinticuatro. El Diligenciaria. Lic. Ariana Guadalupe Martínez Espejel. Nota: para su publicación por único día en el periódico “El Heraldo de Puebla”.

• ENTREGAN PRODUCTO LÁCTEO PARA CONTRIBUIR EN LA EFICIENTE NUTRICIÓN DE LAS FAMILIAS.

PROMUEVEN RIQUEZA CULTURAL CON ATLIXCAYOTONTLI

REDACCIÓN. En el Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del Atlixcayotontli 2024, Festival que se realizará el 1 de septiembre a las 10:00 horas en el Cerro de San Miguel de Atlixco. FOTO: ESPECIAL

PRI SE SOLIDARIZA CON TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL

REDACCIÓN. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó su total solidaridad con las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que iniciaron paro nacional contra reforma. LA BREVE • “LA GESTORÍA Y EL MANTENER UN TRABAJO COORDINADO ENTRE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO, SEGUIRÁ SIENDO UNA DE LAS CONSTANTES EN MI LABOR COMO DIPUTADO FEDERAL”, ASEGURÓ EL LEGISLADOR ELECTO POR EL DISTRITO 14 DE IZÚCAR DE MATAMOROS, EDUARDO CASTILLO LÓPEZ. ESTO TRAS FORMAR PARTE DE LA ENTREGA DE APOYOS EN EL MUNICIPIO DE CUAYUCA DE ANDRADE, OTORGADOS POR LA SECRETARÍA DE BIENESTAR, QUE EN ESTA OCASIÓN FUE REPRESENTADA POR EL SUBSECRETARIO RAFAEL RAMOS BAUTISTA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• EL RECURSO PROMOVIDO POR NUEVA ALIANZA FUE TURNA-
DO AL MAGISTRADO FELIPE DE LA MATA PIZAÑA.

# AULA

DERECHOS

PROTECCIÓN DE COMUNIDADES ORIGINARIAS

LA BUAP E INSTITUTO POBLANO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN, PARA ESTABLECER ACTIVIDADES

LAS BREVES

CELEBRAN 8° COLOQUIO MEXICANO DE GO EN LA UNAM

REDACCIÓN. Edificio de la UNAM fue sede del icónico 8° Coloquio Mexicano de Go, Michael Chen, jugador profesional de la American Go Association, fue el ponente en conferencias y disputó partidas de exhibición

FOTO: CORTESÍA

LLAMAN A GARANTIZAR LA DISCUSIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL

REDACCIÓN. Simón Hernández

León, académico de la IBERO Puebla, insiste en que el Congreso de la Unión debe garantizar la discusión de la reforma al Poder Judicial, tomando en cuenta a las universidades.

FOTO:ESPECIAL

#INVESTIGADORES

Proponen partículas que inhiben agentes microbianos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Mediante métodos de experimentación y nanotecnología, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la BUAP proponen anclar partículas metálicas de plata sobre fibras de algodón, con el objetivo de repeler agentes microbianos, una solución pensada para fabricar textiles utilizados en el área médica.

• DESARROLLARÁN DIPLOMADOS ENFOCADOS A PROTEGER A LOS INTEGRANTES DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Para respetar los derechos de las comunidades originarias y sus leyes, ya que, de 217 municipios del estado, 130 tienen representatividad indígena, la BUAP y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin será realizar actividades académicas en beneficio de estas poblaciones.

Tras signar el acuerdo en el auditorio de la Facultad de Derecho, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta sinergia contribuirá a la igualdad de oportunidades, para lo cual se desarrollarán diplomados enfocados a proteger a los integrantes de las comunidades originarias, quienes muchas veces se sienten extraños y despro-

GEORGINA TENORIO

• DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO, EXPUSO QUE SE PROMOVERÁ LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS

tegidos en su propio país. “Este convenio nos va a permitir mejorar esta situación. A los jóvenes les toca conocer sobre los derechos de los pueblos indígenas, para que cuando sean profesionistas los respeten y los hagan valer”, expresó. Rafael Bringas Marrero, director del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, resaltó la importancia de suscribir el acuerdo cuyo propósito es la inclusión y la atención equitativa, con la colaboración de la BUAP.

• LAS TELAS SON IDÓNEAS PARA LA PROLIFERACIÓN DE AGENTES MICROBIANOS, POR EL CONTACTO DIRECTO CON EL CUERPO HUMANO.

Como parte de los proyectos de investigación 2024 de la Facultad de Ingeniería, se propuso el trabajo “Evaluación de textiles antimicrobianos, empleando partículas metálicas, soportados en aluminosilicatos”, bajo la

LOS ACADÉMICOS

María Luisa Castellanos, Saraí Cruz Leal y José Ángel Juárez presentaron el trabajo “Evaluación de textiles antimicrobianos, empleando partículas metálicas”

dirección de la maestra María Luisa Castellanos Cabrera, y la participación de los doctores Miriam Saraí Cruz Leal y José Ángel Juárez Torres, académicos de la Licenciatura en Ingeniería Textil.

NACE EN LA MONTAÑA Y LLEGA HASTA EL MAR

ESTA NUEVA OBRA ATENDERÁ EL TRÁNSITO DIARIO DE MÁS DE CINCO MIL VEHÍCULOS A TRAVÉS DE UN MACROTÚNEL DE TRES MIL 300 METROS DE LONGITUD

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Un nuevo corredor vial llegó para unir al noreste mexicano con las montañas más imponentes de la Sierra Madre de México.

Esta nueva obra, a cargo de Grupo Hycsa y en la que participa la empresa Cemex, atenderá el tránsito diario de más de cinco mil vehículos a través de un macrotúnel de tres mil 300 metros de longitud, que se convertiría en uno de los más largos de Latinoamérica.

La autopista Mante-Ocampo-Tula, con una longitud total de 107 kilómetros, será la primera en mejorar los traslados de los tamaulipecos con el resto del país y contará con increíbles vistas panorámicas de la zona.

Permitiendo la conexión con estados como San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato, el corredor se convertirá en la principal entrada de comercio internacional y turismo local, además de disminuir casi

dos horas los traslados de los viajeros.

Sumando esfuerzos con Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste, empresas subsidiarias de Grupo Hycsa, la empresa Cemex aportó su toque sostenible al proyecto al proveer concreto Vertua, que disminuye el impacto ambiental en hasta 10 mil 538

LA AUTOPISTA será la primera en mejorar los traslados de los tamaulipecos con el resto del país PERMITIRÁ LA CONEXIÓN con estados como San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato

LA EMPRESA CEMEX aportó su toque sostenible al proyecto al proveer concreto Vertua

SERÁ EN 2025 cuando esta obra conecte a los habitantes de las comunidades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

toneladas de emisiones de dióxido de carbono en el desarrollo de esta obra. Será en 2025 cuando esta obra conecte a los habitantes de las comunidades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira gracias al grupo de expertos dedicados al levantamiento de la obra.

• EL CORREDOR SE CONVERTIRÁ EN LA PRINCIPAL ENTRADA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y TURISMO LOCAL.

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES

#XTREMO DEPORTES

PRESENTAN PLAYERA DEL MEDIO MARATÓN DE PUEBLA

• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA, ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, ENCABEZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA PLAYERA CONMEMORATIVA DEL MEDIO MARATÓN PUEBLA 2024, EL CUAL SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO 1 DE SEPTIEMBRE CON SALIDA Y META EN EL PASEO BRAVO. “INVITAMOS A TODOS A FORMAR PARTE DE ESTE MEDIO MARATÓN. LA PLAYERA CON MOTIVOS DE TALAVERA Y ESTAMOS MUY CONTENTOS DE QUE SE VAYA A LLEVAR A CABO, VAMOS A E CUIDAR MUCHO LA PARTICIPACIÓN DE LOS CORREDORES PARA QUE TENGAN TODO A SU ALANCE Y SEA UN GRAN MEDIO MARATÓN”, SEÑALÓ EL ALCALDE CAPITALINO. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• MIL CORREDORES SE ESPERA PARTICIPEN PARA LAS DIFERENTES CATEGORÍAS

• ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ ENCABEZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA PLAYERA CONMEMORATIVA.

• LA ARQUERA SE ADJUDICÓ EL PRIMER LUGAR EN RECURVO FEMENIL INDIVIDUAL

NACIONAL

SABA

LENKA SE PROCLAMA CAMPEONA EN CINCINNATI

AÍDA ROMÁN

DOMINA CAMPEONATO DE TIRO CON ARCO

OTRAS DE LAS FLECHAS RECONOCIDAS DEL PAÍS QUE SE PRESENTARON EN EL CAMPEONATO NACIONAL FUERON MIGUEL BECERRA RIVAS

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CONADE

La histórica arquera, Aída Roman Arroyo engalanó el Campeonato Nacional de Tiro con Arco 2024 al adjudicarse el primer lugar en recurvo femenil individual, evento celebrado en Guadalajara, Jalisco.

La medallista de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y representante poblana, compartió con las nuevas generaciones sus conocimientos y habilidades al lado de grandes representantes de la especialidad como los arqueros Olímpicos en París 2024 como Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez, quienes se encargaron de premiar a los ganadores de cada prueba.

Otras de las flechas reconocidas del país que se presentaron en el Campeonato Na-

EL PRÓXIMO evento de carácter internacional se llevará a cabo en Tlaxcala en lo que se refiere a la final de la Copa del Mundo

cional fueron Miguel Becerra Rivas, campeón en los Juegos Mundiales Birmingham 2022; Maya Becerra Arizaga, vigente subcampeona del mundo; así como Ana Hernández Jeon, multimedallista internacional por equipos en la temporada 2023.

El próximo evento de carácter internacional se llevará a cabo en Tlaxcala en lo que se refiere a la final de la Copa del Mundo de la especialidad (19 y 20 de octubre) donde los 32 mejores arqueros del mundo -16 de recurvo y 16 de compuesto- competirán desde la ronda de Cuartos de Final.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UDLAP

La egresada de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y actual periodista deportiva en ESPN, Rebeca Landa, formará

EL COMBINADO mexicano comenzará su concentración a partir de este 19 de agosto, para viajar a Finlandia 6 días después

parte de la Selección Mexicana Femenil de Flag Football que afrontará el Campeonato Mundial de la especialidad del 27 al 30 de agosto en Finlandia.

“Nos mantenemos cuatro de las 12 que fuimos oro en los World Games (Birmingham 2022), una quinta que tuvo ex-

periencia en Charlotte y el resto son prácticamente nuevas en selección, eso no significa que no han competido internacionalmente o no han tenido momentos de alta intensidad, sino que México viene con mucho talento”.

Sobre la Selección Mexicana, Rebeca Landa informó que la decisión es tener caras nuevas con el potencial suficiente para lograr grandes cosas en este campeonato mundial y con miras al proceso olímpico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20 de agosto de 2024 by Heraldo de Puebla - Issuu