









PARA DETONAR LA ECONOMÍA EN LA REGIÓN NORORIENTAL DEL ESTADO, EL GOBIERNO DE PUEBLA, EN CONJUNTO CON EL AYUNTAMIENTO, LLEVÓ A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTO, MANIFESTÓ EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

PARA DETONAR LA ECONOMÍA EN LA REGIÓN NORORIENTAL DEL ESTADO, EL GOBIERNO DE PUEBLA, EN CONJUNTO CON EL AYUNTAMIENTO, LLEVÓ A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTO, MANIFESTÓ EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2
#COMERCIO
EL MANDATARIO PRESIDIÓ EL EVENTO Y EXPUSO QUE SU ADMINISTRACIÓN CUMPLE CABALMENTE SUS COMPROMISOS PARA CONSOLIDAR EL DESARROLLO SOCIAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Para detonar la economía en la región nororiental del estado, garantizar la llegada de productos y convertir a este municipio en un nodo comercial, el gobierno presente de Puebla, en conjunto con el ayuntamiento, llevó a cabo la construcción de la Central de Abasto, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
En su mensaje tras también encabezar la puesta en marcha del Centro Ecoturístico “Bosque de Niebla” y la inauguración de la construcción de la carretera Teziutlán-Aire Libre, el titular del Ejecutivo expuso que su administración cumple cabalmente sus compromisos para consoli-
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
EL MANDATARIO
encabezó la puesta en marcha del Centro Ecoturístico “Bosque de Niebla” y la apertura de la carretera Teziutlán-Aire Libre
dar el desarrollo social. Agregó que, a diferencia del pasado, hoy Puebla cuenta con un Gobierno del Estado que se coordina con los 217 municipios para realizar obras y demostrar que, si existe corresponsabilidad e interés por ofrecerle al pueblo lo que necesita, se pueden alcanzar grandes metas.
Indicó que su administración trabaja bajo el principio de igualdad y que la Central de Abasto es muestra de que el
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
recurso público se invierte de manera transparente y que hay una entidad unificada.
El presidente municipal de Teziutlán, Enrique Peredo Grau reconoció al gobernador Sergio Salomón por coadyuvar con el ayuntamiento que encabeza para poder edificar la Central de Abasto, la cual, consideró, es la obra más emblemática para las y los habitantes de dicha demarcación.
En esta gira de trabajo, además, Sergio Salomón otorgó beneficios para el bienestar, así como certificados de construcción de Espacios Educativos. Estuvo acompañado por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y funcionarios estatales.
#SEDIF
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Con el firme propósito de acercar ayuda a grupos en situación de vulnerabilidad, bajo una política de inclusión social, el Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos, así como el reequipamiento de 22 sistemas municipales DIF. En el acto protocolario en las oficinas centrales del SEDIF, la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla benefició a 106 personas provenientes de Acatzingo, Aljojuca, Chalchicomula de Sesma, Puebla, San Martín Texmelucan y Tepeaca, con 107
LA PRESIDENTA honoraria del Patronato del SEDIF benefició a 106 personas, de seis municipios, con 107 aparatos auditivos
aparatos auditivos. Además, fueron reequipados con diversos artículos 17 desayunadores escolares, ocho estancias de día, seis Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC).
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1
Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
PROMUEVE IPAM CULTURA Y TRADICIONES EN EEUU
MARTÍN GUTIÉRREZ • Con el objetivo de promover la cultura, gastronomía y arte de Puebla, el gobierno de Sergio Salomón, a través del IPAM, llevó a cabo el evento “Mi Casa es tu casa”.
FOTO: @SEGOB_PUEBLA
HABRÁ CIERRES VIALES EN LA ZONA DE AMALUCAN
MARTÍN GUTIÉRREZ • La Secretaría de Infraestructura informa que por los avances en el Distribuidor Vial “Ejército de Oriente”, habrá cierres en Avenida Independencia, sentido a Tehuacán.
FOTO: ESPECIAL
REPORTAN MIL 591 CASOS DE DENGUE EN LO QUE VA DE 2024
MARTÍN GUTIÉRREZ • De enero al corte del 17 de agosto del presente año, Puebla acumula mil 591 contagios por dengue, distribuidos en 53 municipios de la entidad.
FOTO: ESPECIAL
elheraldodepuebla.com
LAS BREVES
BUSCA PC ESTATAL INHIBIR
VENTA ILEGAL DE PIROTECNIA
MARTÍN GUTIÉRREZ • Con la finalidad de reducir accidentes a causa del mal manejo de la pirotecnia, la Coordinación General de Protección Civil del Estado, llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades estatales y federales para fortalecer las medidas preventivas y reducir escenarios de riesgos generados.
FOTO: MARY CORTÉS/ENFOQUE
LAYÓN SE REÚNE CON LÍDERES DE PREVENCIÓN DEL DELITO
REDACCIÓN • La presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, sigue promoviendo espacios de diálogo con líderes del municipio, en esta ocasión se reunió con personalidades relacionadas con la prevención del delito; el ramo de cultura y turismo, entre otros.
FOTO: ESPECIAL
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
En el marco de la jornada de acciones por el aniversario número 28 del programa Sembrando Esperanza, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó su asistencia a dos importantes giras internacionales en los próximos días con destino a Alemania y Estados Unidos.
Armenta acompañará al gobernador en funciones, Sergio Salomón, en un proyecto estratégico en Alemania para el desarrollo y atracción de nuevas inversiones en la industria automotriz en el esta-
ENTRE LAS
iniciativas, se encuentran la creación de 10 agroparques y la fábrica de paneles solares
do. Tras su regreso, Armenta viajará a Nueva York, donde encabezará un foro clave con la comunidad migrante poblana.
Durante su estancia en Nueva York, Alejandro Armenta presentará estrategias para el fortalecimiento de “Mi Casa es Puebla”, una iniciativa que tendrá presencia en Nueva York, Nueva Jersey, Los Ángeles, Chicago, y la Ciudad de México.
#ENMUNICIPIOS
MARTIN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Como parte de la estrategia de ofrecer un servicio cálido y de calidad a visitantes y vacacionistas en todo el estado, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, en representación del gobierno presente de Sergio Salomón, entregó credenciales a guías de turistas de los Pueblos Mágicos de Xicotepec y Huauchinango, así como del municipio de Puebla. Lo anterior, luego de que es-
ORNELAS GUERRERO resaltó la disposición, quienes se esforzaron por contar con la credencial que los reconoce como confiables
tos promotores cumplieran con su capacitación relacionada con las normas NOM-008-TUR-2002 y NOM-009-TUR-2002; además de que aprobaron un diplomado y un examen de inglés.
Y HUAUCHINANGO, ASÍ COMO PUEBLA CUMPLIERON UNA CAPACITACIÓN.
La gestión de la rectora Lilia Cedillo al frente de la BUAP se encuentra en su mejor momento.
El pasado miércoles, la rectora concretó uno de los proyectos más ambiciosos de la BUAP: CU2.
Logró el apoyo del gobernador Sergio Salomón Céspedes para poder financiar la obra que además se ejecutó en tiempo real.
Desde el miércoles pasado ya toman clases allá más de 4 mil estudiantes, y pronto se integrarán más.
El pasado viernes, la rectora Lilia Cedillo nos acompañó en En línea noticias, donde nos recordó que a tres años de su gestión, sigue impartiendo clases, sigue viviendo en su misma casa, cuyo frente sigue barriendo.
En el noticiero que se transmite por la 89.7 FM y 1010 AM, la rectora respondió las preguntas de Pepe Hanan, Vero López y un servidor, en que nos dejó claro que es una universitaria de tiempo completo, sigue corriendo carreras y permanece como una persona de carne y hueso, a diferencia de algunos servidores públicos que se suben al ladrillo y se marean.
Con los resultados de la rectora, nadie duda que pueda reelegirse por cuatro años más.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
LA EMPRESA ALEMANA ACORDÓ CON LOS TRABAJADORES UN INCREMENTO SALARIAL Y PRESTACIONES DEL 10.59% GLOBAL
JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: ESPECIAL
Volkswagen de México y su sindicato lograron un acuerdo de incremento en el salario y prestaciones de 10.59 por ciento global y evitaron el estallamiento de la huelga en la planta armadora de autos en Puebla.
A unas horas de que venciera el emplazamiento a huelga los representantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) redujeron sus pretensiones salariales.
La empresa de origen alemán ofreció un ajuste de 7 por ciento directo al salario más 3.59 por ciento en prestaciones en comparación del 24 por ciento con el que se presentó el emplazamiento a huelga.
LA EMPRESA ofrecia un 7% y el sindicato pedía un 24% llegando al acuerdo de un 10.59% •
AYUNTAMIENTO RECONOCE A DEPORTISTAS POBLANAS
• PARA CELEBRAR EL TALENTO, LA DEDICACIÓN Y EL ARDUO TRABAJO DE DOS JÓVENES DEPORTISTAS, ADÁN DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL, ENTREGÓ EL RECONOCIMIENTO DE “POBLANAS DISTINGUIDAS” A MIRANDA SOLANGE DÍAZ CASCO Y ROSARIO YURIKO CORTÉS APARICIO.
YURIKO CORTÉS DESTACA POR SU TRAYECTORIA EN EL KARATE, LA CUAL ABARCA MÁS DE DOS DÉCADAS Y COMO SELECCIONADA NACIONAL DESDE HACE DIEZ AÑOS, CONSIGUIENDO EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
EN SESIÓN ORDINARIA SE AVALARON LOS NUEVOS HORARIOS QUE BUSCAN REFORZAR LA SEGURIDAD
MARTÍN GUTIÉRREZ |
FOTO: @PUEBLAAYTO
A fin de regular la venta de bebidas alcohólicas y reforzar la seguridad en la capital poblana, los integrantes del Cabildo aprobaron reformas del COREMUN, lo que convierte a esta administración en una de las primeras en armonizar su normativa con la Ley para la Venta y Suministro de Bebidas Alcohólicas del Estado de Puebla. Las 12 am, horario límite para venta de alcohol en botella cerrada en tiendas de conveniencia, vinaterías. Las 2
am, horario límite de venta de alcohol para su consumo en establecimientos como bares, cantinas, discotecas.Se incorporarán como establecimiento de venta de bebidas alcohólicas a los estadios deportivos, con un horario de venta de 10 pm a 2 am. Además, tomó protesta a Luz Aida Deloya Cobián, María Amparo Fernández López, José Luis Escalera Guzmán, Paulo Ignacio Carvajal Ramos y Juan Carlos Espina Von Roehrich como integrantes del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla para el periodo 2024-2030.
12
• AM HORA LÍMITE PARA VENTA DE BOTELLA CERRADA
2
• AM LÍMITE PARA CONSUMO EN BARES
• ESTÁS MODIFICACIONES PROPONEN LIMITAR EL HORARIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN TIENDAS, BARES Y DISCOTECAS.
REDACCIÓN | FOTO: @PUEBLAAYTO
El Ayuntamiento de Puebla, a través del Consejo de Premiación del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), invita a las y los poblanos a postularse para el “Premio Municipal de Arte y Cultura 2024”, la convocatoria estará abierta hasta el 20 de agosto. Este reconocimiento, se divi-
• ENVIAR SU DOCUMENTACIÓN AL CORREO CABILDOPUEBLA2124 @GMAIL.COM
de en “Premio al Mérito Cultural”, dirigido a artistas que han destacado en la promoción y fomento de la cultura mediante el arte y “Premio a la Gestión Comunitaria”, para celebrar a quienes con sus producciones han contribuido a mejorar la gestión cultural y el trabajo comunitario en una o varias comunidades en el municipio.
POR: LETICIA MONTAGNER Forma y fondo
La Directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCom), de la BUAP, Angélica Mendieta Ramírez rindió el viernes pasado su tercer informe de su gestión 2021-2025, donde dio a conocer el crecimiento sostenido de la oferta educativa de las carreras de Licenciaturas en Comunicación, en Mercadotecnia y Medios Digitales y en Periodismo; además de 4 programas de posgrado: Doctorado en Comunicación, Maestría en Comunicación, Maestría en Estudios y Producción de la Imagen y Especialidad en Comunicación de la Ciencia.
Esta infraestructura ha fortalecido la capacidad de investigación y vinculación internacional, beneficiando directamente al estudiantado en general.
Dijo que uno de los grandes logros de la actual gestión en este periodo ha sido la habilitación del nuevo edificio COM 5, un espacio diseñado para responder a las necesidades de estudiantes y docentes, pues cuenta con mobiliario especializado para cada espacio y equipamiento de última generación en los laboratorios de producción de radio, televisión, redes sociales y fotografía y además un Centro Internacional de Investigación. También hubo mejoras en las instalaciones ubicadas dentro del Complejo Cultural Universitario (CCU), como instalación de sistemas de aire acondicionado en 21 salones; equipamiento de 3 cabinas de radio; 2 sets de efectos audiovisuales y un set de fotografía, que incluye actualización y adquisición de 98 licencias de software especializado en producción audiovisual y edición de imagen.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
El próximo viernes, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se enfrentará a una de las decisiones más importantes del ciclo electoral: la aprobación oficial del reparto de curules y escaños plurinominales, resultante de la votación ejercida por la ciudadanía el pasado 2 de junio. Esta votación, marcada por una participación significativa, no otorgó a ninguna de las fuerzas políticas la mayoría calificada en ninguna de las cámaras federales, una situación que refleja la pluralidad del electorado y que debe ser respetada y reflejada en el reparto de plurinominales.
En este contexto, el INE tiene la responsabilidad de preservar el espíritu del voto ciudadano, asegurando que la pluralidad expresada en las urnas se mantenga intacta.
El proceso de asignación de plurinominales es crucial, ya que es a través de este mecanismo que se busca garantizar la representación proporcional de las distintas fuerzas políticas en el Congreso, salvaguardando así el equilibrio de poder y la voz de las minorías.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) hemos levantado la voz, advirtiendo que no permitiremos que se intente minusvalorar el voto que recibimos por parte de la sociedad. Las dirigencias de ambos partidos hemos expresado nuestra preocupación ante la posibilidad de que se manipulen los umbrales para la asignación de plurinominales de manera que se favorezca a la coalición gobernante, en detrimento de la oposición.
Cualquier intento de modificar las reglas del juego para beneficiar a un grupo en particular sería un atentado directo contra el régimen democrático del país.
*Presidente Nacional del PRI.
POR: ROBERTO QUINTERO Las pistas del emprendimiento
“CRECIMIENTO CONTINUO DEL EMPRENDEDOR”
REl Ikagi se divide en 4 diferentes etapas, como notarás cada una de ellas se conecta con la siguiente, incluso la última se vincula con la primera.
ecientemente tuve el gusto de conocer a Genaro Torres, autor del libro e iniciativa relacionada al crecimiento continuo del emprendedor, el nombre de su propuesta es “Do” que en japonés significa camino, en ella nos invita a alcanzar una mayor responsabilidad personal mientras disfrutamos el camino de emprender. Genaro nos comparte que el verdadero significado del “Do” radica en la aplicación y total compromiso personal, así mismo nos enseña que dentro del arte marcial japonés llamado budo encontramos el concepto “Ikagi”, que nos ayuda a descubrir nuestra razón para vivir y las prioridades para alcanzarla. Descubre lo que realmente amas y te apasiona, no necesariamente tiene que ver con tu trabajo o profesión, búscalo con sabiduría ya qué eso será tu misión de vida, por ello te levantarás cada día con energía a perseguir tu sueño. Define claramente en lo que eres bueno y en lo que no lo eres, para ello requieres humildad y autoconocimiento, puedes utilizar un FODA personal (fortalezas. oportunidades, debilidades y amenazas) y usar ejercicios de retroalimentación de la gente cercana a ti. Para descubrir tu talento debes ser honesto e incluso usar datos cuantitativos de tu pasado. En este paso se develará la conexión entre tu pasión y tu profesión, trabajo o emprendimiento.
Identifica qué actividades o propuesta de valor puedes monetizar, es recomendable que encuentre océanos azules, mercados donde tú cuentes con una clara y honesta ventaja competitiva, que haya necesidad por lo que ofreces y el mercado lo pague, de preferencia que lo pague bien, en esta etapa conviertes tu actividad profesional en tu vocación.
@rcqv
POR: PEPE HANAN
Todo mundo en el Puebla está incómodo, los jugadores están incómodos, así lo hizo público el central paraguayo Sebastián Olmedo, el DT José Manuel ‘Chepo’ de La Torre está incómodo por todo lo que rodea a la escuadra, entre la lesión de Cavallini, la no llegada de un nuevo refuerzo solicitado y lo que él consideraba un robo arbitral al no concederle un penal marcado frente al Monterrey el cual fue echado para atrás por el VAR (aunque estuvo bien marcada la jugada) y los malos resultados lo tienen de mal humor.
Saucedo, el Director General del equipo, está incómodo pues sabe bien que toda la guerra sucia que le llega viene por parte de Ro(b)a y sus madams a través del que fue conocido como el Tío Puebla y que salió por la puerta de atrás argumentando qué le dieron un gran contrato en la FMF donde no ha hecho otra cosa más que ‘zurrarla’ en cada publicación donde hasta jugadores han matado con pésames a nombre de la Federación, antes de tiempo. Ro(b)a y las madams están más que incómodos pues Saucedo y su gente les han cerrado las puertas del hurto y a él, Ro(b)a, no lo dejan operar a sus anchas.
POR: RAY ZUBIRI
ron a una buena cantidad de universitarios de la BUAP parados afuera de los accesos a plena lluvia en lo que supuestamente les hacían válida la promoción prometida por usar las instalaciones de la Benemérita.
Los demás aficionados del Puebla, la mayoría de café pues ya no asisten al estadio están incómodos por ser la burla de sus amigos ante las constantes derrotas de la escuadra camotera y lo peor que no se ve cómo salir del agujero negro en el que está metido el equipo.
runo Ramos, sordomudo; Haonê Thinar, con amputación de pierna; Juliana Caldas, con enanismo; Pedro Fernandes, con parálisis cerebral y capacidad cognitiva conservada, quien usa silla de ruedas, y Jadson Abrãao, actor e intérprete de lenguaje de señas, hacen posible “Mi cuerpo está aquí”. Es una puesta en escena reflexiva e impactante
Dos salidas muy duras en la que esperemos que no se combinen con dos derrotas, pues de suceder eso ya sería muy difícil poder rescatar la temporada.
El último ‘quilombo’ se da ante la denuncia pública dada a conocer por el periódico ‘Grada’ sobre la deuda que el club tiene con la empresa que presta los servicios de seguridad a la cual se le debe supuestamente el 70% de los servicios prestados durante esta temporada. Sin embargo, faltó agregar que se está realizando una investigación a fondo sobre el número de elementos reportados por la empresa pues al parecer mandan 150 y reportan 300 o más y esto con la venia de ya sabemos quién (Ro(b)a), entonces, cuando se aclare la cantidad de elementos reales que participaron en los encuentros de local del Puebla seguramente les liquidaran lo justo, solo que ya no irá la comisión del ‘Hobbit’ pues se tiene la certeza y al parecer pruebas que así viene la cosa. Las ‘madams’ están incómodas pues los beneficios económicos vinieron a menos por lo que la ‘flaca’ la ‘gorda’ y la ‘ruca’ como se les conoce al interior del equipo, ya no están tan a gusto; tan es así que ahora hasta su ‘lunch’ llevan a los partidos ante la imposibilidad de seguir accesando a los beneficios antes disfrutados. Los aficionados están más que incómodos con los tratos y modos por parte de Ro(b)a y Cía y para muestra el partido del pasado Viernes donde tuvie-
En el Gobierno del estado están incómodos porque a pesar de las promesas vertidas, el equipo sigue padeciendo falta de inversión y por ende malos resultados.
Los medios de comunicación serios están incómodos pues bajo la tutela de la ex telefonista de López Chargoy los únicos medios que existen son paginitas de Facebook y algunos medios intrascendentes que nadie ve ni escucha y menos lee.
Y lo más incómodo de todo es que cada vez menos gente asiste al Cuauhtémoc, el abandono de la directiva al aficionado y viceversa es evidente, ya no se puede ocultar.
En lo personal y después de muchos años de seguir al Puebla, no recuerdo un repudio tan evidente y brutal por parte del aficionado hacia el equipo, y eso amigo aficionado y lector, créame que es muy triste para Puebla.
En la deportivo y con la debida incomodidad, le comento que ante la eliminación tanto de Mazatlán como del América de la Leagues Cup ya no existe ningún impedimento para que la Liga Mx pueda reanudar su actividad por lo que se prevé que el próximo Sábado la franja visite en lo que refiere a la jornada 5 del fútbol mexicano a las Águilas del América en el estadio de la Ciudad de los Deportes para después volver a salir de la Angelópolis para ir hasta Mazatlán a visitar a su hermano menor... ¿o mayor?
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
X: @pepehanan / Instagram: @pepehanan / Tiktok : @pepehanan1
que visibiliza una realidad que la sociedad evita. Conversé con Clara Kutner, carioca y directora activa de cine, televisión, teatro y danza, quien, junto con Julia Spadaccini –quien es sorda oral–, realizó la dirección y dramaturgia de esta obra de teatro de Brasil para el mundo. Clara se licenció en Cine por UNESA/RJ y realizó su primer año de formación en la escuela TAI de Madrid en 1997.
El ejemplo arrastra y es el caso de este montaje, y quién mejor para dar fuerza a este discurso que un elenco integrado por personas con diferentes discapacidades.
Su trabajo más reciente en audiovisual fue como directora de la serie Pedaço de Mim para Netflix, cuyo estreno está previsto para este año.
Su primer cortometraje Bukowski o Perro, ¿Dónde está tu alma? ganó premios en los festivales de Curitiba y João Pessoa en 2001.
A partir de 2018 comenzó a desarrollar el Proyecto SOM, Sonido del Movimiento con danza, artes visuales y tecnología para pensar la inclusión en el arte. Así desarrolló SOM, una coreografía para sordos, una instalación vibratoria que se exhibió en el Centro Cultural Oi Futuro en 2019 y Já!, una serie de videodanza de ocho episodios.
Julia Spadaccini es autora PcD (personas con
discapacidad, sorda oralizada, de Río de Janeiro, licenciada en Artes Escénicas, Psicología y posgraduada en Arteterapia. A los 19 años le diagnosticaron disacusia auditiva (pérdida de audición).
Trabajó como actriz, pero, a medida que su audición empeoraba progresivamente, abandonó su carrera como actriz y empezó a escribir obras de teatro.
A sus 44 años, Julia ya escribió más de 20 obras de teatro representadas en todo Brasil. Ganadora de los premios Shell, FITA, APCA, Premio del Humor, Gran Premio de Cine Brasileño, Porta Curtas Petrobrás, Bibi Ferreira.
Hoy la escritora escucha con la ayuda de dispositivos y su objetivo es llevar a escena la diversidad PcD, muy poco abordada en la dramaturgia nacional.
Kutner, en una amena charla desde Río de Janeiro, me habló de cómo fue el proceso de ir llevando a la realidad esta obra de teatro, de lo que implica dirigir a un actor sordomudo, los retos de la comunicación y de construir un proyecto que hoy traspasa fronteras.
Llega a México a través del Festival Internacional Cervantino y saca de su zona de confort al espectador.
Meu corpo está aquí, título original en portugués, es un espectáculo teatral basado en las experiencias personales de actrices y actores PcD, en el que ellos mismos aparecen en el escenario hablando abiertamente de sus relaciones, de sus cuerpos, de sus deseos.
#FUERADETIEMPO
MÍNIMAS LAS POSIBILIDADES PARA UNA CANDIDATURA DE UNIDAD EN EL PAN
JULIO CÉSAR MORALES. Las posibilidades de alcanzar una candidatura de unidad para renovar la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN son mínimas, “el Yunque no quiere soltar el poder”, señaló la diputada federal, Genoveva. FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
LAMENTAN DIPUTADOS NO PODER ESTRENAR LA NUEVA SEDE, CONCLUIRÁN SUS TRABAJOS SIN CAMBIOS EN EL CENTRO HISTÓRICO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/AGENCIA ENFOQUE
La LXI Legislatura de Puebla no podrá estrenar la nueva sede del Congreso del Estado y concluirá sus trabajos sin cambios en el edificio del Centro Histórico, expresó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos.
Expuso que la Secretaría de infraestructura está trabajando a marchas forzadas para sacar adelante este proyecto y que fuera entregado en tiempo y forma como se había planeado, sin embargo, el gobernador, Sergio,
“HARÉ LO QUE SEA NECESARIO” PARA LLEGAR A LA DIRIGENCIA DEL PAN
JULIO CÉSAR MORALES. Sabemos ganar elecciones y haré todo lo que sea necesario para convencer a los liderazgos y militantes y ganarle a quien sea para asumir la dirigencia del PAN en Puebla, afirmó Edmundo Tlatehui.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Salomón Céspedes Peregrina, anunció que esto no será posible.
Lamentó que las intensas lluvias hayan retrasado los trabajos
de edificación del edificio que albergará al Poder Legislativo, en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
REFORMA AL PODER JUDICIAL FEDERAL SE NUTRIRÁ DE DIÁLOGOS
MARTÍN GUTIÉRREZ. Ignacio Mier informó que la Comisión de Puntos hará circular el dictamen que contendrá 100 modificaciones a la iniciativa, para garantizar los derechos de los trabajadores y sobre el proceso de elección de jueces y magistrados.
• ANGÉLICA MENDIETA RAMÍREZ RINDIÓ SU TERCER INFORME DE LABORES
LA FACULTAD SE POSICIONÓ ENTRE LOS PRIMEROS DIEZ LUGARES DEL RANKING DE LOS MEJORES PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN
EJERCICIO Y DESCANSO, BUENOS HABITOS EN NIÑOS
REDACCIÓN. El inicio de un nuevo ciclo escolar es un momento clave para implementar hábitos saludables en la rutina diaria de los niños, entre los que destacan la activación física y un buen descanso. Ricardo Robert Cervantes, Director de la Facultad de Fisioterapia de la UPAEP. FOTO: ESPECIAL
CLAUSURA LILIA CEDILLO
CURSO DE VERANO 2024
REDACCIÓN. Más de mil niñas y niños de entre 5 y 17 años participaron en el Curso de Verano 2024, de la Dirección de Deporte y Cultura Física (Didecufi) de la BUAP, cuyo objetivo fue fomentar el desarrollo integral de los infantes a través de diferentes disciplinas deportivas. FOTO: ESPECIAL
#CÓDIGONACIONAL Diplomado sobre procedimientos civiles en la BUAP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Tras su aprobación en junio del año pasado, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares -que entrará en vigor el 1 de abril de 2027- establece procedimientos homologados para todo el país, encaminados a dirimir controversias entre particulares. De ahí la importancia de capacitar a los profesiona-
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En la Facultad de Ciencias de la Comunicación hay un esfuerzo y trabajo sostenido durante más de veinte años, en los que se recuperaron propuestas educativas para construir una sociedad distinta, gracias a sus egresados, destacó el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, durante el Tercer Informe de Labores de la directora Angélica Mendieta Ramírez.
En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, el vicerrector recordó la historia de la facultad y cómo en los años noventa realizó el estudio de factibilidad para crear la entonces Escuela de Comunicación; desde entonces, el crecimiento fue exponencial y prueba de ello es que iniciaron con
Esta facultad es parte de los programas colaborativos que implican la multidisciplinariedad”
90 inscritos y hoy atienden a más de 3 mil estudiantes, distribuidos en tres licenciaturas y cuatro posgrados.
“Esta facultad es parte de los programas colaborativos que implican la multidisciplinariedad, así como diversificar la organización académica, para ofrecer una mayor oferta educativa y que los jóvenes tengan más oportunidades de estudio y mejorar sus condiciones de vida”, expresó.
• LA RECTORA MANIFESTÓ SU SATISFACCIÓN POR EL SIGNIFICATIVO NÚMERO DE ABOGADOS INTERESADOS EN CAPACITARSE.
SE IMPARTIRÁ del 15 de agosto al 6 de diciembre y constará de 140 horas divididas en 13 módulos
les del área para que la justicia sea expedita, refirió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, del cual la institución es sede. En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, la Rectora de la BUAP manifestó su satisfacción por el significativo número de abogados interesados en capacitarse en materia de impartición de justicia, cuyas leyes y normas cambian constantemente.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 19 DE AGOSTO DE 2024 • PÁG.12
#BÁSQUETBOL
LA SELECCIONADA NACIONAL COMENTÓ QUE LA IDEA DE LA COACH, HARDING, ES MÁS LIBRE CON UN SISTEMA MARCADO
PARA EVITAR EL DESORDEN
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ESPECIAL
Luego de disputar el scrimmage contra la República Checa, la seleccionada nacional de básquetbol, Sofía Payán, señaló que más allá del resultado (45-57 a favor de las visitantes), lo que más le interesaba al equipo es ver el compañerismo de cada una de las jugadoras y el sistema que se ha logrado implementar a pocos días de la reincorporación de la coach, Lindsey Harding.
“Más que el resultado, (nos importa) el juego que hacemos a la ofensa como a la defensa y eso incluye el trabajo en equipo. Si falla mi compañera, tú como reaccionas, si la vas a levantar y eso creo que va a pasar, porque hemos tenido una unión muy
bonita, pero más que el marcador, es más bien el sistema, la defensa y como lo manejamos”.
En ese sentido, Sofía Payán comentó que la idea de la coach, Harding, es más libre con un sistema marcado para evitar el desorden, pero afortunadamente lo han entendido a la perfección, cuando se puede jugar lo hacen y si no, le dan la vuelta al balón para comenzar la jugada, dando a entender que el equipo se ha acoplado a su juego y viceversa.
“Cuando se da la oportunidad jugamos y si no, le damos vuelta porque confiamos en cada una (de las compañeras). Sí nos acoplamos a su juego y ella al de nosotras y personalmente, hubo ese acercamiento, si le gusta, si siente la playera, es muy bonita esa unión que hemos hecho”.
La afición es el sexto jugador más importante para nosotras, y sobre todo en- México que la afición es grandísima”
SOFÍA PAYÁN Atleta
LA ARENA PUEBLA LUCIRÁ PREVIA DEL GRAND PRIX
• LA TRADICIONAL FUNCIÓN DE LUNES POR LA NOCHE EN LA ARENA PUEBLA ESTÁ CARACTERIZADA POR LA “INVASIÓN EXTRANJERA” QUE SE VIVIRÁ PREVIO AL GRAND PRIX 2024 CON UNA LUCHA ESTELAR DENOMINADA MÉXICO VS EL RESTO DEL MUNDO, DONDE MÍSTICO, ATLANTIS JR. Y TEMPLARIO TRATARÁN DE PONER EN SU LUGAR A ROBBIE X, KYLE FLETCHER Y ROCKY ROMERO. EN LA LUCHA SEMIFINAL, VOLADOR JR., MAGNUS Y RUGIDO HARÁN LO PROPIO CONTRA
• MÍSTICO, ATLANTIS JR. Y TEMPLARIO TRATARÁN DE PONER EN SU LUGAR A ROBBIE X, KYLE FLETCHER Y ROCKY ROMERO. LOS EXTRANJEROS, MANSOOR, AKIRA E IKURO KWON, QUIENES HARÁN SU PRESENTACIÓN DESDE EL MEDIO ORIENTE. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
#CLUBPUEBLA
Nos hace falta más para lograr resultados
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
JOSÉ MANUEL “CHEPO” DE LA TORRE REITERÓ QUE A SU EQUIPO LE HACE FALTA CONTUNDENCIA FRENTE AL ARCO.
En autoanálisis posterior a la derrota contra Rayados de Monterrey, José Manuel “Chepo” de la Torre estratega del Club Puebla, reiteró que a su equipo le hace falta contundencia frente al arco, así como las diferentes circunstancias que se van presentando durante los 90 minutos.
“En el primer tiempo, tuvimos más oportunidades de gol que la segunda, todo está en el gol, que cambia todas las circunstancias tanto tuyas como las del rival. Ahí es donde tenemos que modificar. Algunas cosas, nos abrimos un poquito más, los espacios se abren un poquito más para el rival. Nos está faltando más para los resultados”.