PUEBLA CAPITAL, NOMINADA A CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL. P.4 CLUB PUEBLA DEBERÁ PAGAR DAÑOS A ESTADIO CUAUHTÉMOC. P12
CHILES EN NOGADA, DE REGRESO A HOTEL VOCO ROYALTY. P8
EL GOBERNADOR
SERGIO SALOMÓN Y LA PRESIDENTA HONORARIA DEL PATRONATO DEL SISTEMA ESTATAL DIF, GABY BONILLA, ENCABEZARON LA CEREMONIA “MI NUEVA FAMILIA: PROGRAMA DE ADOPCIONES 2024”. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.2
AMBOS GOBERNANTES SE ESTARÁN REUNIENDO CON DIRECTIVOS DE AUDI Y VOLKSWAGEN PARA EVALUAR NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESIMAGEN | PÁG. 3
# PODER
Implementan acciones ante emergencias
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Con la finalidad de implementar acciones y generar condiciones que promuevan el bienestar de las familias poblanas ante cualquier emergencia natural, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, informa que, con corte al 17 de julio, 29 personas hicieron uso de refugios temporales en los municipios de Zaragoza (03), Tlaola (23) y Xicotepec de Juárez (03), de los cuales, actualmente ninguno se encuentra habitado. De los 811 refugios temporales identificados y registrados ante la Coordinación Nacional de Protección Civil, en el estado fueron habilitados 95 en las regiones de la Angelópolis (01), Cuetzalan (02), Izúcar de Matamoros (01), Tepeaca (08), Tepexi de Rodríguez (01), Zacatlán (14), Ciudad Serdán (08), Tehuacán (24), Huauchinango (17) y Teziutlán (19).
CON CORTE AL 17 DE JULIO a través de Protección Civil Estatal, se han atendido 21 deslizamientos y 54 derrumbes
• ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS EN LA ENTIDAD, LA COORDINACIÓN GENERAL EXHORTA A LA POBLACIÓN A EXTREMAR PRECAUCIONES.
#ADOPCIONES
GARANTIZA SEDIF DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
AHORA, NUEVE NIÑOS Y CUATRO NIÑAS INTEGRAN EL NÚCLEO FAMILIAR DE 10 HOGARES DONDE RECIBIRÁN PROTECCIÓN, AMOR Y EDUCACIÓN MEDIANTE PROGRAMA DE ADOPCIÓN
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
El gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, encabezaron la ceremonia “Mi Nueva Familia: Programa de Adopciones 2024”, mediante la restitución del derecho a vivir en 10 hogares para 13 niñas, niños y adolescentes.
El titular del Ejecutivo, Sergio Salomón expresó que su gobierno trabaja bajo una visión humanista, misma que ha permitido que en Puebla vivir en familia sea una realidad, ya que los procesos de adopción han sido
GABY BONILLA SUBRAYÓ
• QUE UNA DE LAS TAREAS MÁS IMPORTANTES DE TODA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ES VELAR POR LA INTEGRIDAD DEL NÚCLEO FAMILIAR
mejorados para que las niñas, niños y adolescentes tengan una madre y un padre. Indicó que su administración, a través del SEDIF que preside Gaby Bonilla, continuará con iniciativas para que las y los menores que están bajo resguardo del organismo tengan una vida con un futuro prominente. Asimismo, invitó a madres y padres que fueron
beneficiados con dicho programa de adopciones a contribuir en el desarrollo de sus hijos y fortalecer los valores y la sana convivencia.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla subrayó que una de las tareas más importantes de toda administración pública es velar por la integridad del núcleo familiar. En este sentido, señaló que, gracias a la suma de voluntades de diversos actores dentro y fuera del organismo, hoy se consolidaron 13 procesos adoptivos (nueve varones y cuatro mujeres), en beneficio de 10 familias.
REPORTAN SEIS CASOS DE DENGUE
MARTÍN GUTIÉRREZ. En las últimas 24 horas, hubo seis contagios de dengue en Puebla y no hubo defunciones, informó la Secretaría de Salud. Araceli Soria Córdoba, detalló que, en lo que va del año, son 789 casos acumulados. FOTO:
ATIENDEN A DOS ELECTROCUTADOS, UNO FALLECE
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Salud atendió a dos personas que se electrocutaron en su centro de trabajo. Luego de recibir primeros auxilios, fueron ingresados al Hospital General “Eduardo Vázquez Navarro”. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
LLEVARÁN A LOS MUNICIPIOS ‘VERANO DE LECTURAS VIAJERAS’ REDACCIÓN. En el marco de la iniciativa “2024, Año del Libro y la Lectura”, la Secretaría de Cultura llevará a municipios poblanos las jornadas “Verano de Lecturas Viajeras”, dirigidas a infancias y juventudes.
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez
Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas
Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
• SERGIO SALOMÓN EXPRESÓ QUE SU GOBIERNO TRABAJA BAJO UNA VISIÓN HUMANISTA.
#CÉSPEDES-ARMENTA
REALIZARÁN GIRA DE TRABAJO POR ALEMANIA
PUEBLA, SIN REPUNTE EN CASOS DE COVID-19
LAS BREVES AMBOS GOBERNANTES SE ESTARÁN REUNIENDO CON DIRECTIVOS DE AUDI Y VOLKSWAGEN PARA EVALUAR NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, aclaró que en Puebla no se ha registrado ningún repunte de COVID-19, sin embargo, pidió a la población seguir cuidando su salud con las medidas que ya, todos, sabemos.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PRESENTAN FERIA DE MIAHUATLÁN ‘TU MERO MOLE’
REDACCIÓN • Con la participación de más de 30 cocineras tradicionales, artesanos y comerciantes, la Secretaría de Turismo, anunció la Feria 2024 de Santiago Miahuatlán “Tu mero mole” que se realizará de 1 al 5 de agosto.
FOTO: ESPECIAL
Se reúnen ediles con directivos de cementera
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
En sus cuentas de redes sociales, Javier Aquino secretario de Gobernación convocó a reunión a los ediles de Palmar de Bravo y Tecamachalco con directivos de empresa cementera Cruz Azul para dirimir conflicto.
“Priorizar el diálogo, es una acción que se privilegia en el #GobiernoPresente de @SergioSalomonC, por ello, el secretario de Gobernación @Javier_AquinoL, acompañado del titular de la Consejería Jurídica, Jonathan Ávalos, sostuvo una mesa de
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESIMAGEN
En entrevista el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, confirmó que realizará gira por Alemania el próximo mes de septiembre y lo acompañará el gobernador electo, Alejandro Armenta. Ambos gobernantes se estarán reuniendo con directivos de Audi y Volkswagen para evaluar nuevos proyectos de inversión en la enti-
dad poblana y, con ello, enviar un mensaje de certidumbre a los trabajadores de la industria automotriz de que se fortalece este sector industrial.
La agenda final de la gira de trabajo se definirá la tarde de este jueves.
EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, CONFIRMÓ QUE REALIZARÁ GIRA POR ALEMANIA EL PRÓXIMO MES DE SEPTIEMBRE.
empresa cementera Cruz Azul, con el objetivo de generar vínculos y acuerdos para dar solución a las demandas de ambas partes.
trabajo con los alcaldes de Tecamachalco, Alfonso Cid Machorro, y de Palmar de Bravo, Adán Silva Valeriano, así como con integrantes de la
Derivado de ello, en unanimidad se acordó establecer una mesa de trabajo con la Consejería Jurídica, donde se abordarán y analizarán los argumentos de cada instancia.
CAMINAR LA CIUDAD
Mi compañero Alberto Arcega informa este miércoles que por el proyecto de peatonalización de la 16 de Septiembre, Puebla capital será nominada por la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial para recibir un reconocimiento.
“Puebla capital está nominada por la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial por el proyecto de la peatonalización de la Prolongación de la 16 de Septiembre, de la 7 Oriente-Poniente a la Avenida Reforma, informó el presidente municipal Adán Domínguez Sánchez.
En entrevista, manifestó que personal de dicha organización estarán en la ciudad los días 24 y 25 del presente mes para evaluar este proyecto, que, incluso, aseveró, ha sido reconocido y tomado para su replicación en otras ciudades a nivel mundial.
Aquellas ciudades que son agradables para caminar son las que más disfrutamos, y suelen tener atractivos para habitantes y turistas. En tiempo real
Domínguez Sánchez abordó que el simple hecho de que la ciudad ya ha sido nominada por la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, ya es motivo de orgullo al reconocer todo el trabajo realizado en el proyecto de la peatonalización de la 16 de Septiembre”.
No sé usted, pero yo valoro mucho caminar la ciudad.
Fue el 30 de octubre del año pasado cuando el entonces alcalde Eduardo Rivera inauguró la peatonalización de la 16 de Septiembre de la 7 Oriente-Poniente a la Avenida Reforma o Juan de Palafox y Mendoza. Para este proyecto, donde se intervino en seis mil 620 metros cuadrados con concreto hidráulico y 958 metros cuadrados de banquetas, el gobierno de la ciudad invirtió 24.2 millones de pesos.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
•
• EN UNANIMIDAD SE ACORDÓ ESTABLECER UNA MESA DE TRABAJO CON LA CONSEJERÍA. #GOBERNACIÓN
LA AGENDA final de la gira de trabajo se definirá la tarde de este jueves
POR: ERICK BECERRA
#RECONOCIMIENTOMUNDIAL
PUEBLA, NOMINADA POR ORGANIZACIÓN DE CIUDADES
PATRIMONIO MUNDIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE
PROYECTO DE LA PEATONALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN DE LA 16 DE SEPTIEMBRE FAVORECIÓ A QUE GANARA NOMINACIÓN CULTURAL
Puebla capital está nominada por la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial por el proyecto de la peatonalización de la Prolongación de la 16 de Septiembre, de la 7 Oriente-Poniente a la Avenida Reforma, informó el presidente municipal Adán Domínguez. El 30 de octubre del 2023 se inauguró la peatonalización de la 16 de Septiembre, de la 7 Oriente-Poniente a la Avenida Reforma o Juan de Palafox. Para este proyecto, se intervino 6 mil 620 metros cuadrados con concreto hidráulico y 958 metros cuadrados de banquetas, el Gobierno de la Ciudad invirtió 24.2 millones de pesos. El alcalde manifestó que personal de la organización estará en la ciudad los días 24 y 25 de julio para evaluar este proyecto. • PARA
LAS BREVES
AYUNTAMIENTO HA INVERTIDO 500 MDP EN REHABILITAR PARQUES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. El actual Gobierno de la Ciudad ha invertido 500 millones de pesos en la rehabilitación de parques y canchas públicas, aseveró el alcalde Adán Domínguez al entregar totalmente renovado el Deportivo San Juan Caleras.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
RENDIRÉ UN INFORME DE GOBIERNO ANTES DEL FIN DE LA ADMINISTRACIÓN
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Adán Domínguez Sánchez adelantó que antes de que termine la administración rendirá un informe de gobierno como presidente municipal de Puebla, tercero que corresponde a la actual gestión.
INSTALARON
JARDINERAS, 8 MACETONES, 72 BANCAS PORFIRIANAS Y TAPETES PEATONALES.
#ANALISIS
EN
OPINIÓN DE…
PUEBLA ESTÁ DE LUTO, AFIRMA LA ARQUIDIÓCESIS
Lamentablemente las nuevas ideologías deshumanizan al no nacido”, afirmó un comunicado de la Arquidiócesis de
Puebla a cargo de don Víctor Sánchez Espinosa, tras la aprobación el lunes del Congreso del Estado de la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
“Puebla está de luto por tanta sangre de inocentes que será derramada. ¡Que Dios nos perdone!”, fueron otras palabras del comunicado “donde manifiesta su más profunda tristeza y lamenta que hoy se niegue violentamente el derecho a la vida”.
De acuerdo a Vatican News, se respondió así a la decisión del Congreso que aprobó la despenalización del aborto, sustentado en el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en 2021, según el cual en México es inconstitucional criminalizar a las personas que deciden abortar.
Incluso, la Arquidiócesis reafirmó “su intención de renovar e impulsar esfuerzos, desde las distintas pastorales, para dar respuestas a las situaciones que amenazan la vida. La Iglesia de Puebla, promoverá la oración y la celebración de la Santa Misa, especialmente,
en el Año Jubilar que se avecina, para pedir al Señor de la Vida, que toque los corazones de aquellas mujeres que han pensado en eliminar la vida que albergan en el vientre, para que reconozcan que la vida de su hijo es sagrada y la respeten”. Asimismo, “continuará la campaña permanente en las redes sociales y las parroquias, para concientizar sobre el valor inconmensurable de la vida humana y se seguirá trabajando en la prevención a través de la formación en una sana vivencia del amor humano, al tiempo que promoverá los valores de la fidelidad, la responsabilidad, la castidad, el respeto”. Igualmente “continuará trabajando para que la caridad siga siendo el factor que dinamice toda la acción de la Iglesia en favor de las personas más necesitadas, vulnerables y excluidas de la sociedad, entre ellos los pobres, migrantes, abandonados”. En el tono anterior, fue la respuesta de la Iglesia Católica a las decisiones del Congreso del Estado.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Haz que suceda!
Apenas habían pasado unos días, iniciábamos nuestras reflexiones sobre la jornada electoral del 2 de junio y sobre el modelo de país que tendríamos a partir de que las autoridades recién electas tomaran posesión de sus cargos, cuando empezó a surgir un término en las conversaciones y en los análisis sobre los resultados de la elección, este término era el de la SOBREREPRESENTACIÓN.
“UNA REPRESENTACIÓN EQUITATIVA Y JUSTA” Hasta aquí todo bien, pero la dinámica política a partir del resultado electoral ha llevado a que la cosa se tuerza un poco.
Comenzó primero como algo que se mencionaba de rebote, tangencial, luego se fue integrando a los análisis y debates, y conforme fueron pasando los días pasó a convertirse en el protagonista y a ocupar el centro de las conversaciones políticas, columnas periodísticas y sumando a los ciudadanos de a pié. Gracias al apoyo de los expertos de Coparmex, de nuestros amigos en la Barra de Abogados y de
actores ciudadanos especializados, me voy a tirar al agua con este tema, esperando aportar un poco a la conversación y clarificar el papel de la Coparmex y la Sociedad Civil en todo esto. Primero, es muy importante dejar en claro que el voto popular decidió contundentemente que la primera fuerza política sea la coalición que encabeza el partido MORENA, eso no está en juego. Segundo, es inobjetable que, en los hechos, las coaliciones políticas funcionan como un partido único. Tercero, nuestra democracia está diseñada para funcionar a partir de consensos, y para evitar que una mayoría aplaste las voces de las minorías se asignan algunas curules a aquellas fuerzas políticas minoritarias que también representan a millones de ciudadanos, para darles voz y peso en las decisiones más trascendentales del país. Estos son los llamados Diputados de representación proporcional, plurinominales o simplemente “pluris”. Estamos inmersos en un contexto político en el que existe la posibilidad de que una coalición política que ganó la elección con un 54% de los votos en el congreso, ocupe el 75% de las curules y con ello disponer del control absoluto de la cámara de diputados, aplastando a las otras fuerzas políticas y la representatividad que obtuvieron de los ciudadanos que los votaron.
Esta sobrerepresentación de la coalición ganadora afecta la decisión de los ciudadanos que votaron por otras opciones, cuyos representantes, en lugar de ocupar el 46% de la cámara baja se verán subrepresentados con sólo el 25% de las posiciones, para que se den una idea, números más, números menos, esto significaría que la Coalición ganado-
ra obtendría un diputado por cada 80mil votos, mientras que la oposición obtiene un diputado por cada 200mil votos, esto es inequitativo y no refleja la voluntad popular ejercida en las urnas.
La representación proporcional garantiza que los partidos reciban asientos en el congreso proporcionales a los votos obtenidos, lo que no se gana en las urnas no puede obtenerse por decisiones ajenas, debe respetarse el principio de pluralidad para que las minorías tengan posibilidades de participar en las decisiones trascendentales del país.
Para evitar abusos y transgresiones a este principio, el artículo 54 constitucional establece límites claros a la sobrerepresentatividad. En primer lugar, establece que ninguna fuerza política podrá contar con más de 300 diputados (sumados los de elección directa y los “pluris”), también señala que en ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados (ídem) que exceda 8% porcentuales de su votación nacional.
Por eso es muy importante que la discusión para la asignación de diputados plurinominales se analice a fondo y se discuta con todos los argumentos si una coalición, que en los hechos funciona como un solo partido político, se sujeta a estos supuestos establecidos en la constitución.
A la Coparmex, barras de abogados y a muchas y diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil nos parece lógico que si el INE ya considera a una coalición como a una unidad política única para limitar los gastos de campaña y evitar que esté por encima de un partido político, es lógico y coherente que esta misma consideración se aplique en otros aspectos del mismo proceso electoral, como evidentemente es la asignación de “pluris” y evitar la sobre representación.
X: @CoparmexPdtePue | @RubenFurlongM
FaceBook: coparmex.puebla
Instagram: CoparmexPuebla
TikTok: @presidentecoparmexpuebla
POR: RUBÉN FURLONG
• NAVARRO ACEVEDO APUNTÓ QUE SU PRIORIDAD SERÁ CRECER EL NÚMERO DE MILITANTES Y ADELANTÓ QUE BUSCARÁ SUMAR A LOS MIGRANTES.
#NUEVADIRIGENCIA
Nadia Navarro, nueva dirigente de PSI en Puebla
AUNQUE PSI NO GANÓ NI UN SOLO DISTRITO FEDERAL NI LOCAL, MANTUVO SU REGISTRO Y ESO HACE ACREDITAR SU REPUTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/AGENCIA ENFOQUE
Nadia Navarro Acevedo, senadora de la República, fue designada dirigente en Puebla de Pacto Social de Integración (PSI), con lo que terminó la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN).
La diputada dará continuidad al trabajo y fortalecerá el legado
NADIA NAVARRO es hija de Carlos Navarro, fundador del PSI
PRI REVISARÁ QUE
NADIA NAVARRO
de su padre, Carlos Navarro Corro, quien fue fundador y líder de esta fuerza política durante varios años. El PSI en la pasada elección se consolidó como una verdadera opción para los ciudadanos y dejó en claro que una vez terminados los comicios se enfocará en el crecimiento de la estructura electoral.
SEA DIPUTADA FEDERAL Y LÍDER DE PSI RILLO MEDINA. CUESTIONADO SOBRE LA POSICIÓN QUE ASUMIRÁ NAVARRO ACEVEDO EN LA CÁMARA DIPUTADOS COMO LEGISLADOR PLURINOMINAL DEL PRI SIENDO DIRIGENTE DE OTRA FUERZA POLÍTICA, RESPONDIÓ QUE ES UNA SITUACIÓN QUE TENDRÁN QUE EVALUAR LA DIRIGENCIA NACIONAL.
• EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) REVISARÁ LA VIABILIDAD PARA QUE NADIA NAVARRO ACEVEDO SEA DIPUTADA FEDERAL Y DIRIGENTE EN PUEBLA DE PACTO SOCIAL DE INTEGRACIÓN (PSI), SEÑALÓ EL LÍDER ESTATAL, NÉSTOR CAMA-
#GOBERNACIÓN
Morena no tendrá sobrerrepresentación
en LXVI Legislatura
RENAN LÓPEZ | FOTO: NOEMÍ LÓPEZ/ENFOQUE
La secretaria de Gobernación explicó que Morena y sus aliados no tendrán sobrerrepresentación en la LXVI Legislatura. La sobrerrepresentación implicaría que Morena tuviera más de 300 legisladores; sin embargo, el partido guinda tendrá un total de 248 congresistas. La asignación de curules es por partidos y no por coaliciones. La oposición ahora quiere que los escaños sean por coaliciones, porque no quieren que se obtenga la mayoría calificada.
LA MAYORÍA CALIFICADA te da la posibilidad de modificar la Constitución, no solamente las leyes
LA BREVE
NO PROCEDERÁN LAS IMPUGNACIONES EN CONTRA DE LISTA PLURINOMINAL
JULIO CÉSAR MORALES. Respetables las impugnaciones para modificar la distribución de diputaciones locales plurinominales de Puebla, aunque no procederán, aseveró el legislador por el Movimiento de Regeneración Nacional, José García Parra. FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUE
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
NESTOR CAMARILLO comentó que será después del análisis político que decidirán si se mantiene
# REPOR TAJE
• EL ‘HOTEL VOCO ROYALTY’ TRAE UNA DINÁMICA ESPECIAL PARA TODOS AQUELLOS AMANTES DEL CHILE EN NOGADA
CHILES EN NOGADA, DE REGRESO A HOTEL VOCO ROYALTY
TEXTO Y FOTOS: CITLALLI TEPALE
EL CHEF EJECUTIVO, CÉSAR GUTIÉRREZ ULLOA
COMPARTIÓ QUE
HA SIDO POSITIVA
LA RESPUESTA DE LOS CLIENTES QUE
HAN DEGUSTADO
ESTE PLATILLO EN ROYALTY
CHECA EL REPORTAJE
l emblemático y renovado ‘Hotel voco Royalty’ está listo para recibir y consentir a cada uno de los comensales locales, nacionales e internacionales que deseen probar por primera vez o una vez más ‘El Chile en Nogada’, un platillo tradicional y considerado Patrimonio cultural intangible de Puebla por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El chef ejecutivo, César
Un chile en nogada no es un chile en nogada si no va en un plato de talavera auténtico”
HUERTA
CARLOS
Director
de turismo del Ayuntamiento
DINÁMICA
• AL COMPRAR SU CHILE EN NOGADA SE LE OTORGA UN BOLETO CON EL QUE PARTICIPARÁ EN LA RIFA DE UNA VAJILLA DE TALAVERA PARA 6 PERSONAS
EL CHILE EN NOGADA
• EN EL RESTAURANTE DE LA PLANTA BAJA TIENE UN PRECIO DE 420 PESOS Y EL PAQUETE DEL CHILE CON EL PLATO DE TALAVERA ESTÁ EN 750 PESOS
Gutiérrez Ulloa compartió que ha sido positiva la respuesta de los clientes que han degustado este platillo en Royalty, pues año tras año reciben elogios por la autenticidad y el sabor de sus chiles en nogada, tanto es así que muchos vuelven cada temporada.
Asimismo, el director de turismo del Ayuntamiento de Puebla, Carlos Huerta enfatizó que este platillo ha sabido evolucionar con el paso de los años y el cual antes sólo era cocinado por las familias. “Un chile en nogada no es un chile en nogada si no va en un plato de talavera auténtico, no podemos hablar de un lugar más gastronómico y más auténtico para comer un chile en nogada que el Royalty”, señaló Carlos Huerta.
Aunado a este comen-
tario, el ‘Hotel voco Royalty’ trae consigo una dinámica especial para todos aquellos amantes del chile en nogada, ya que pueden ser ganadores de una vajilla de talavera para 6 personas, con el objetivo de apoyar el taller ‘El Refuerzo’ e impulsar a las pequeñas empresas. Dicho lo anterior, la dinámica es de la siguiente manera: al comprar su chile en nogada se le otorga un boleto con el que participará en la rifa, o bien, puede adquirir un paquete para degustar este platillo, llevarse un plato de talavera y obtener tres boletos para participar en la misma. Por otro lado, el chile en nogada en el restaurante de la planta baja tiene un precio de 420 pesos y el paquete del chile con el plato de talavera está en 750 pesos.
#COMUNIDAD
Conalep firma convenio con Cáritas
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: @BAMXPUEBLA
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) firmó un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos “Cáritas Puebla” para fomentar valores en los estudiantes.
En este acuerdo, signado por Mercedes Guzmán Nájera, gerente de Proyectos e Inversión Social de Cáritas, y Edson Armando Cortés Contreras, director general del Conalep Puebla, las y los aprendientes de los doce planteles podrán hacer su servi-
• ALUMNOS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA ACUDIRÁN A COMUNIDADES PARA COADYUVAR EN LABORES DE ATENCIÓN MÉDICA.
CONALEP refrenda su compromiso de fortalecer los valores en su comunidad
cio social, así como llevar a cabo prácticas profesionales y capacitar a personas en situación vulnerable, a fin de que aprendan un oficio.
Conalep Puebla refrendó su compromiso de fortalecer los valores en su comunidad, así como generar espacios para la aplicación de conocimientos en diversos rubros.
LA BREVE
LA TECNOLOGÍA, CRUCIAL EN ESTRATEGIAS DE MERCADO
REDACCIÓN. Las empresas que invierten en estrategias de Data Driven Marketing (DDM) se adaptan a las particularidades culturales de cada mercado, con la tecnología pueden lograr un mayor nivel de satisfacción y lealtad de sus clientes. FOTO: ESPECIAL
#EXCELENCIAACADÉMICA
Colegios Tecnológicos punta de lanza en la enseñanza
EL CECYTE SE HA CONVERTIDO EN UNA OPCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y QUE PREPARA NUEVAS GENERACIONES DE ALUMNOS
MARTÍN GUTIÉRREZ
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), es un subsistema de Educación Media Superior, que impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas de las y los estudiantes, con la intención de generar herramientas que puedan dar soluciones a problemas sociales.
Actualmente este sistema cuenta con 18 planteles en
18
• PLANTELES DE ESTE SISTEMA EN EL ESTADO
todo el estado, con 12 carreras tecnológicas que permiten a los alumnos egresar con título y cédula profesional.
Así lo explicó Arizahi Martínez, jefa del departamento de extensión educativa quien agregó la importancia de pertenecer como alumno a un CECyTE, pues da la oportunidad de estudiar bachillerato y al mismo tiempo obtener un título de Carrera Técnica, que abre la posibilidad de ingresar al ámbito laboral gracias a su modelo DUAL - práctica y teoría-.
• EN ESTE AÑO EL CECYTE OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR A NIVEL INTERNACIONAL EN EL CONCURSO INNOVADOR GLOBAL DEL AÑO GOIT 2024.
• EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY FUE SEDE DE LA CEREMONIA ANUAL DE ‘EMPRESAS GRANDES ESR 2024’, EN EL QUE ‘GRUPO PROACTIVO MEXICANO’ ORGANIZÓ PONENCIAS Y ACTIVIDADES CON ESPECIALISTAS DE DIFERENTES TEMAS PARA 36 EMPRESAS
SER IMPARTIDOS A LOS LÍDERES O REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS EMPRESAS QUE SE RECONOCIERON ESTE DÍA. EN MÉXICO HAY 2 MIL 311 EMPRESAS CON EL DISTINTIVO ESR, ENTRE ELLAS MIL 40 EMPRESAS GRANDES Y MIL 271 MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MIPYMES). EN PUEBLA, EXISTEN 105 EMPRESAS CON EL DISTINTIVO, 36 SON GRANDES Y 69 PEQUEÑAS. REDACCIÓN: CITLALLI
EL TEC DE MONTERREY fue sede de ‘Empresas Grandes ESR 2024’, en el que se organizaron ponencias
#FRANJA
PUEBLA DEBE SER MÁS CONTUNDENTE
EL ESTRATEGA COMENTÓ A GRANDES RASGOS DE LOS OBJETIVOS QUE SE HAN PLANTEADO PARA ESTA TEMPORADA Y UNO DE ELLOS ES HACER VALER LA LOCALÍA
Después del empate que rescató el Club Puebla en el último minuto frente a León, el estratega José Manuel de la Torre señaló que el equipo debe ser más contundente al frente para evitar cierres de partidos como este, pero sobre todo poner más atención en los errores a la defensiva que han ido directamente al marcador.
“Tenemos que ser más contundentes porque oportunidades de gol tuvimos muchas, más que ellos (que León), y sí poner mucha más atención a
Hay que estar claros, lo que sí es que cometemos errores que nos cuestan, tenemos que poner más atención”
JOSÉ MANUEL DE LA TORRE Entrenador Club Puebla
jugadas que nos han costado. Eso se trabaja. Es normal, el rival tiene sus virtudes. Hay que estar claros, lo que sí es que cometemos errores que nos cuestan, tenemos que poner más atención, pero el equipo generó, estuvo con oportunidades claras para haber ampliado el marcador mucho antes”.
Chepo de la Torre señaló que se juega de acuerdo con las características de los jugadores, un estilo en conjunto, como es su costumbre, porque “no puedo pedirle a un jugador que no es rápido que juegue a las carreras, uno que no es hábil que drible”.
• JOSÉ MANUEL DE LA TORRE DIJO QUE EL EQUIPO DEBE PONER MÁS ATENCIÓN EN LOS ERRORES A LA DEFENSIVA.
LAS BREVES
WILLIAMS DE JESÚS, COACH DE TAEKWONDO DE LA INTER
OMAR CUAUTLE ROJAS • La Interamericana dio un golpe de autoridad al anunciar al medallista olímpico en Barcelona 1992, Williams de Jesús Córdova Santamaría, como nuevo coach de taekwondo. FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
PUEBLA REPARARÁ LA FACHADA DEL CUAUHTÉMOC
OMAR CUAUTLE ROJAS • Sergio Salomón Céspedes confirmó que el Club Puebla se tiene que hacer cargo de la reparación del material ETFE que recubre la fachada del estadio Cuauhtémoc.
FOTO: ESIMAGEN
#TEXMELUCAN
Recibe reconocimiento en mejora regulatoria
EL MUNICIPIO ES EL ÚNICO MUNICIPIO DEL ESTADO DE PUEBLA CON LA CERTIFICACIÓN PROSIMPLIFICA Y VECS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En matutina informativa del Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan el Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria, Marco Antonio Molina dio a conocer que el municipio recibió tres certificaciones y un reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Mejora
Regulatoria (CONAMER) por destacar en la implementación de las mejores prácticas a nivel nacional en la simplificación de regulaciones, procesos, tiempos de trámites y servicios. Estas mejoras aseguran certeza jurídica a los ciudadanos, transparencia y una gestión gubernamental centrada en el ciudadano. Las certificaciones otorgadas al muni-
ESTAS
MEJORAS
aseguran certeza jurídica a los ciudadanos, transparencia y una gestión gubernamental centrada en el ciudadano
• ADEMÁS, ES DE LOS PRIMEROS MUNICIPIOS EN RECIBIR EL RECONOCIMIENTO CNARTYS A NIVEL NACIONAL.
cipio son las siguientes: 1. Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS): Esta certificación avala la emisión de la licencia municipal de construcción a través de una ventanilla única, simplificando y reingenierizando los trámites y servicios relacionados.
LA FUNDACIÓN
Salvatierra realizará su “Gala de Aniversario” el próximo 26 de julio
BUSCAN HACER la plantación de 300 mil especies para abonar al rescate del medio ambiente en Puebla
SALVATIERRA SE SUMA A ‘UN MILLÓN DE ÁRBOLES YA’
• LA FUNDACIÓN SALVATIERRA SE SUMÓ AL PROYECTO “UN MILLÓN DE ÁRBOLES YA” PARA REFORESTAR LA CUENCA ALTA DEL RÍO ATOYAC, IRÁ POR LA PLANTACIÓN DE 300 MIL ESPECIES PARA ABONAR AL RESCATE DEL MEDIO AMBIENTE EN PUEBLA.
LA PRESIDENTA DE LA AGRUPACIÓN, TERE SALVATIERRA, DIJO QUE DESDE EL INICIO DE OPERACIONES DE LA FUNDACIÓN SE ENFOCARON EN LAS CAUSAS SOCIALES Y APOYAR A LOS GRUPOS VULNERABLES Y A QUIENES MENOS TIENEN PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. JULIO CÉSAR MORALES
#SANJOSÉCHIAPA
Audi alerta para evitar ser víctimas de fraude
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
La armadora de autos de lujo Audi México alertó a los ciudadanos interesados en la compra de un vehículo nuevo o usado de la marca para evitar que sean víctimas de un fraude.
A través de un comunicado la firma de origen alemán informó que la fábrica ubicada en el
• LA FÁBRICA NO VENDE, POR NINGÚN CANAL, AUTOS POR LO QUE PIDIÓ NO DEJARSE ENGAÑAR
REITERAN el llamado para no caer en manos de personas no autorizadas
municipio de San José Chiapa no vende, por ningún canal, autos usados o nuevos, por lo que pidió a la población no dejarse engañar.
La marca de los cuatro aros entrelazados resaltó que la venta de sus modelos.
Vamos a buscar aprovechar el 100% de los residuos sólidos urbanos que se generan en el municipio”
ANTONIO BALMORI Vicepresidente de Soluciones Urbanas de Cemex México
QUERÉTARO, CIUDAD CERO RESIDUOS GRACIAS A CEMEX Y REGENERA
BUSCAN TRANSFORMAR LOS RESIDUOS ORGÁNICOS DE LA CIUDAD EN COMBUSTIBLE ALTERNO MEDIANTE UN PROCESO DE SECADO SIMILAR AL UTILIZADO EN VARIAS CIUDADES DE EUROPA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Regenera, empresa filial de Cemex, pone en marcha un proyecto piloto de generación de energía alternativa que podría convertir a Querétaro en el primer municipio cero residuos del país.
El proyecto consiste en transformar los residuos orgánicos de la ciudad en combustible alterno mediante un proceso de secado similar al utilizado en varias ciudades de Europa, lo que convierte a Querétaro en la primera entidad de México en contar con esta tecnología.
“Este proyecto que iniciamos hoy en nuestra planta Broquers Ambiental me entusiasma mucho porque llevará a la ciudad de Querétaro al siguiente nivel en manejo de residuos, donde vamos a buscar aprovechar el 100% de los residuos sólidos ur-
• LA PLANTA DE BROQUERS AMBIENTAL DE REGENERA TENDRÁ CAPACIDAD PARA PRODUCIR BIOMASA QUE POSTERIORMENTE SERÁ UTILIZADA COMO COMBUSTIBLE ALTERNO.
nicipio” aseguró Antonio Balmori, Vicepresidente de Soluciones Urbanas de Cemex México. Gracias a este nuevo proceso de secado de residuos orgánicos (restos vegetales, alimentos en descomposición, entre otros) también conocido como biosecado, la planta de Broquers Ambiental de Regenera, ubicada en Querétaro, tendrá capacidad
teriormente será utilizada como combustible alterno reduciendo el envío de residuos al relleno sanitario y evitando así la producción de metano, un gas de efecto invernadero 28 veces más dañino que el dióxido de carbono (CO2). Esta innovación, pionera en México, es parte de las soluciones de circularidad que ofrece Regenera.
operan Broquers Ambiental, hace tres años, la planta casi ha triplicado su capacidad de gestión de residuos, al pasar de 8,200 a 22,800 toneladas mensuales, lo que equivale a casi el 90% de los residuos que genera el municipio. De este total, la planta transforma más de 8 mil toneladas en combustible alterno cada mes, con lo que se dejarán de emitir casi 12,000 toneladas de CO2 que equivale a que casi un millón de autos dejen de circular por un día o que casi 200 mil árboles sean sembrados y crezcan durante 10 años.
Cemex y Regenera anunciaron este martes el nuevo proyecto en presencia del alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; el presidente municipal electo, Felipe Fernando Macías Olvera, entre otros funcionarios. Los asistentes al evento pudieron visualizar, a través de realidad virtual, el
• LOS ASISTENTES AL EVENTO PUDIERON VISUALIZAR, A TRAVÉS DE REALIDAD VIRTUAL, EL RESULTADO FINAL DEL PROYECTO
LA CIRCU LARIDAD y la promoción de una economía verde que impulsan Cemex, Regenera y Broquers Ambiental forman parte de los pilares de Futuro en Acción