17 de marzo de 2023

Page 3

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19009 / $5 JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 ENTREGAN 500 PATRULLAS EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES ACOMPAÑADO POR CLAUDIA SHEINBAUM Y ADÁN AUGUSTO, JEFA DE GOBIERNO DE CDMX Y SECRETARIO DE GOBERNACIÓN FEDERAL, RESPECTIVAMENTE ENTREGARON PATRULLAS A MUNICIPIOS. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL | PÁG.02 NI MÁS, NI MENOS, IGUALES. • LILIANA ORTIZ, PRESIDENTA DEL SMDIF, PRESENTÓ AGENDA DEL MES DE LA MUJER, CONTEMPLA ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA. ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL ERICK BECERRA P. 03 EN TIMEPO REAL LETICIA MONTAGNER P. 06 FORMA Y FONDO CIA ... GOBIERNO, ALIADOS ATACAN A MAESTRA POR UN VIDEOJUEGO ED SHEERAN HABLARÁ PERICOS, LISTOS PARA TORNEO INTERLIGA 2023 ESCANEA ESCANEA P. 10 WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM PUEBLA, PUEBLA / AÑO 56 / NO. 19020 / $5 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 #PRIMERBIMESTRE PUEBLA GENERÓ MÁS DE 5 MIL NUEVOS PUESTOS, ALGO QUE NO SE OBSERVABA DESDE HACE 5 AÑOS, DESTACÓ EL GOBERNADOR SERGIO CÉSPEDES. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL | PÁG.02 GENERAN 5 MIL 300 EMPLEOS MÁS 100 MIL M2 DE CONCRETO EN TEXMELUCAN BUAP CELEBRA JORNADA DE ‘PUERTAS ABIERTAS’ POR MOTIVO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ QUERIDO LECTOR NOS LEEMOS EL MARTES ANÁ LISIS ERICK BECERRA P. 03 LETICIA MONTAGNER P. 06 RICARDO MACIP P. 06 P. 07 NÉSTOR CAMARILLO P. 07 CONOCE LA MAGIA DEL FERROCARRIL EL MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS CONSERVA PIEZAS ÚNICAS DEL RODANTE HISTÓRICO. CITLALLI TEPALE FOTO: ELIEZER USCANGA | PÁG: 09 • AL MUNICIPIO DE PUEBLA LO ESTAMOS IMPULSANDO COMO UN LUGAR ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN, ASEGURÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL EDUARDO RIVERA AL INAUGURAR EL CEDIS. ALBERTO ARCEGA FOTO: ESPECIAL PUEBLA, ATRAE INVERSIÓN P. 05 NI MÁS, NI MENOS, IGUALES. ESCANEA P. 10 SECCIÓN NUEVA

LAS BREVES

PUEBLA GENERA 5 MIL 300 EMPLEOS EN PRIMER BIMESTRE

MARTÍN GUTIÉRREZ. Al cierre del primer bimestre de 2023, en Puebla se generaron 5 mil 300 nuevos puestos de trabajo, algo que no se observaba desde hace 5 años, destacó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Altamirano

Díaz, titular del

#PODER

#SNTE

Gobierno detona el bienestar de Puebla

• LA REVISTA SE ANTEREALIZARÁ LA SERIE DE IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN LA MAYORÍA DE LAS RUTAS Y EL REPUNTE ACCIDENTESEN

Buscarán 13 planillas dirigir secciones 23 y 51

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

EL MANDATARIO PRESIDIÓ LA ENTREGA DE BENEFICIOS DEL SEGUNDO OPERATIVO DE PAGO BIENESTAR BIMESTRE MARZO-ABRIL 2023

este tema y que existan mejores condiciones de vida.

Trece planillas, avaladas por las Comisiones Electorales, contenderán por dirigir las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por el periodo del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2027.

En el acto, el delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues comentó que la Cuarta Transformación que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, representa una oportunidad de desarrollo, de progreso y sobre todo de bienestar para el país.

ATLIXCO,

SEDE DEL FESTIVAL “SABORES”

Durante la toma de protesta del Voluntariado de la SEGOB, su titular Amparo Altamirano Díaz señaló que los ejes que distinguirán a este órgano serán la calidad humana, empatía, sensibilidad y cercanía; afirmó que trabajarán con el corazón por Puebla de manera colectiva con las demás dependencias para llevar un trato digno a todas las personas del estado que lo requieran.

Acompañada por el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, la titular agradeció el apoyo

JULIO CÉSAR MORALES. El municipio de Atlixco será la sede de la séptima edición del Festival Gastronómico “Sabores” para recaudar fondos y apoyar a niñas, niños y jóvenes a que puedan continuar sus estudios. FOTO:@CCSGOBPUE

y la confianza depositada en ella por parte del gobernador Sergio Salomón, y su esposa la presidenta honoraria del Sistema para el SEDIF, Gaby Bonilla, para formar parte de esa noble causa que represen ta un gran reto, que aceptó con orgullo y el mayor de los compromisos, a fin de recorrer los municipios, comunidades y juntas auxiliares para ayudar a quienes más lo necesitan. que como parte de la ruta de acciones del Voluntariado, destaca la procuración del bienestar de niñas, niños y adolescentes.

#MOVILIDAD

Reactivarán revista

vehicular este año

LAS BREVES

HAY 34 HOSPITALIZADOS POR COVID-19

LOS CONCESIONARIOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE CUMPLIR CON LA CAPACITACIÓN DE SUS OPERADORES

MARTÍN GUTIÉRREZ

PANADERÍA MANTIENE UNA TENDENCIA

DE CRECIMIENTO

JULIO CÉSAR MORALES. La industria de la repostería y panadería en México mantiene una tendencia de crecimiento y se convirtió en una oportunidad de trabajo durante la pandemia de COVID-19, reportaron los organizadores de la “Expo Repostería y Pan”.

Presidente

• José Hanan Budib

Director general

• Erick Becerra Rodríguez

Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez

Editor en Jefe

• Javier González Sánchez

Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas

Área Comercial

• Katia López Aguilar

En lo que se refiere a la Sección 23, los aspirantes son cinco: “Fraternidad y Compromiso”, que encabeza Víctor Ortiz Flores; “Caminemos Juntos”, que lidera José Luis González Morales; “Democracia Sindical”, que encabeza Marcelino Pompilio Colmena Villamil; “Democracia y Justicia Sindical”, que encabeza Juan Carlos Esquivel Bonilla; “Honestidad y Transparencia Sindical”, al frente de Benito Morales Bello.

Recordó que el segundo Operativo de Pago Bienestar Bimestre Marzo-Abril 2023, que comenzó el 2 de marzo, beneficiará a 627 mil 131 poblanas y poblanos. Detalló que, de la pensión para el bienestar de adultos mayores serán favorecidos 543 mil 984 derechohabientes.

• ASAMBLEAS DELEGACIONALES ELECTIVAS SERÁN COLOCADAS 453

MARTÍN GUTIÉRREZ Estado, a través de la Secretaría de Salud, informó que hay 34 per sonas hospitalizadas por la CO VID-19, de ellas solo una requiere de ventilación mecánica asistida.

FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

DIFUNDE GOBIERNO ESTATAL CULTURA EN LAS 32 REGIONES

REDACCIÓN difusión de la cultura en las 32 regiones de Puebla, el Gobierno del Estado inauguró un mural en este municipio, como parte del programa "Inefable".

El secretario de Movilidad y Transportes, Omar Álvarez Arronte, adelantó que este año se reactivará la revista vehicular para el transporte público ante la serie de irregularidades encontradas en la mayoría de las rutas y el repunte en accidentes viales.

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina remarcó que los concesionarios

OMAR ÁLVAREZ ARRONTE

• INFORMÓ QUE EL CAMIÓN QUE PROVOCÓ EL APARATOSO ACCIDENTE VIAL EN LA 109 PONIENTE Y 16 DE SEPTIEMBRE ES DE GALGOS DEL SUR

tienen la obligación de cumplir con la capacitación de sus operadores y tenerlos debidamente registrados, por ello los exhortó a cumplir con la ley.

Por su parte, Omar Álvarez Arronte informó que el camión que provocó el aparatoso acci-

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288.

Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

dente vial en la 109 poniente y 16 de septiembre es de Galgos del Sur y tenía sobrepuesta la placa de circulación que no correspondía a la concesión de la unidad; además, el representante de la ruta desconoció al operador causante del accidente vial; por lo tanto, se procederá a cancelar la concesión por estas irregularidades y se procederá de la misma forma con todas las unidades que no respondan a la reparación del daño a víctimas de accidentes provocados por transporte público.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 Oriente Número 422 int 1. Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma. heraldodepuebla.com

Instagram: El Heraldo de Puebla

#PODER GOBIERNO PUEBLA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 • PÁG.02 SÍGUENOS EN: ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: informacion@heraldopuebla.com LA NOTA IMPORTANTE • LA TITULAR AGRADECIÓ EL APOYO Y LA CONFIANZA DEPOSITADA EN ELLA. #SEGOB
que distinguirán a este órgano serán la calidad humana, empatía, PÚBLICO SE INVIERTE CON TOTAL TRANSPARENCIA Y PARA BENEFICIO REAL DE LA POBLACIÓN.
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 • PÁG.02 SÍGUENOS EN:
EN LO QUE SE REFIERE A LA SECCIÓN
LA LISTA LA ENCABEZA
Y
23,
LA PLANILLA “FRATERNIDAD
COMPROMISO”.

#GRANIZADAS

Fiscalía localizó a 299 personas desaparecidas

DE ENERO A MARZO DEL PRESENTE AÑO SE HAN RECIBIDO 370 DENUNCIAS POR DESAPARICIÓN DE PERSONA, PUNTUALIZÓ EL FISCAL

MARTÍN GUTIÉRREZ |

FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

CEMEX EVOLUCIONA Y RENUEVA SU MARCA

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE

El Gobierno del Estado está listo para atender a las y los productores agrícolas que resulten con afectaciones en sus cultivos derivados de fenómenos climatológicos, a través de la entrega de indemnizaciones de manera directa que les ayudarán a recuperar el capital perdido por los daños.

Para ello, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), mediante su Programa para la Atención de Siniestros en el Campo Poblano, sostiene la cobertura para todas y todos los trabajadores del sector agrícola que reporten algún daño por contingencias climáticas e indemnizando lo antes posible.

En ese sentido, derivado de las lluvias registradas este miércoles con granizo en los municipios de San Nicolás Buenos Aires, Tepeaca y Tlacotepec de Benito Juárez, no han sido registradas aún afectaciones en cultivos, a reserva que estas puedan ser reportadas en los próximos días.

La dependencia mantendrá, a través de sus brigadas, los recorridos en campo, así como la atención permanente en sus instalaciones y oficinas delegaciones, a fin de recibir todos los reportes.

NO HAN REGISTRADO afectaciones luego de las lluvias registradas el miércoles en San Nicolás Buenos Aires, Tepeaca y Tlacotepec de Benito Juárez

El fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, precisó en conferencia de prensa que, en materia de los delitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, destacó que en lo que va del año 2023, la Fiscalía ha localizado a 299 personas, de las cuales 266 se ausentaron por voluntad propia.

Higuera Bernal señaló que, del 1 de enero al 15 de marzo de 2023, la Fiscalía de Puebla ha recibido denuncias por desaparición o no localización de 370 personas, respecto a 71, la Institución trabaja permanentemente para encontrarles.

En el mismo sentido, se informó el esclarecimiento de la desaparición de María Gabriela L., quien

presuntamente fue privada de la vida por su concubino Jorge Ixmael N., quien ocultó su cuerpo en un registro de agua del Fraccionamiento Héroes de Puebla en la capital del estado. La Fiscalía de Puebla cumplió orden de aprehensión en contra del imputado por feminicidio y delitos vinculados a la desaparición de persona.

De igual forma, se ejercitó acción penal contra Rodrigo N., acusado de privar de la vida a Miriam P., reportada como desaparecida en octubre de 2021 y cuyo cuerpo fue hallado en la colonia San Juan Flor del Bosque.

LAS BREVES

ANUNCIA IGNACIO MIER ACUERDO DE LA JUCOPO

REDACCIÓN Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que se invitará al presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, a fin de establecer un diálogo republicano y analizar lo referente al marco jurídico que regula la vida del Tribunal.

FOTO: ESPECIAL

LLUVIAS Y GRANIZO DEJAN SALDO

BLANCO: SEGOB

MARTÍN GUTIÉRREZ Las lluvias registradas en días recientes en diversas regiones del estado y la caída de granizo en San Nicolás Buenos Aires, Tepeaca y Tlacotepec de Benito Juárez no generaron afectaciones para la población, precisó el titular de la Segob, Julio Huerta.

FOTO: ESPECIAL

Los logotipos, slogans, lemas, son elementos que proyectan la imagen de las empresas en los mercados.

Reflejan su esencia, la promesa de venta, su personalidad, su género y edad.

Ante la magnitud de la importancia de esos símbolos, es que las empresas dedican mucho tiempo y técnicas de mercadotecnia para definir originalmente sus marcas, sus rasgos y finalmente plasman los resultados de los estudios de mercado para determinarlos.

Los distintivos de las marcas suelen durar por décadas, toda vez que acompañan a las marcas en sus procesos de crecimiento, desarrollo, consolidación y pueden entrar a etapas de riesgo, donde deben redefinirse para evitar daños.

comparto el caso de la empresa CEMEX, que decidió modificar su logotipo que mantuvo vigente por 30 años.

“Presenta una identidad visual más fresca, cercana y dinámica, acorde a su evolución continua para ayudar al mundo a lograr el siguiente nivel de una vida sostenible, aunque conserva elementos clave del legado de la compañía y de sus 117 años de historia”, expresó la firma.

“Con la incorporación de estos cambios se refleja la transformación que la compañía ha experimentado recientemente para ubicarse a la vanguardia de la industria de materiales de construcción, con el objetivo de encabezar la transición de la industria hacia la innovación, la digitalización y, sobre todo, la sostenibilidad”.

El director general de CEMEX, Fernando González Olivieri, compartió estar “emocionado de presentar la imagen renovada de nuestra compañía. Pero lo que más me entusiasma es lo que está detrás del cambio: un compromiso renovado para ayudar a nuestros clientes a ampliar los límites de la construcción sostenible a través de soluciones innovadoras”.

Sin duda el reto de un cambio es que transmita los nuevos valores, las nuevas visiones de las empresas que tras muchos años han encontrado caminos de renovación, que muchas veces tienen que ver con procesos tecnológicos y con modificaciones sensibles del mercado.

Bien hace CEMEX de cambiar su imagen, pues caminará junto con sus acciones a un puerto más acorde con la realidad actual de México y el mundo.

¿Qué opinas del cambio?

Gracias. Nos vemos aquí, y de lunes a viernes de 6:00 a 9:00 en Tribuna 98.7, por LOS40.Pódcast En tiempo real: Spotify, Apple y más. Twitter: @erickbecerra1 Facebook: @ erickbecerramx Instagram: Erick Becerra

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA PODER.03 • SE AUSENTARON POR VOLUNTAD PROPIA 266
• LA FISCALÍA LOGRÓ SENTENCIA DE MÁS DE 27 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA DE ISIDRO N.
#ESCLARECIMIENTO
• EL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN DE SINIESTROS EN EL CAMPO POBLANO SOSTIENE LA COBERTURA PARA TODOS LOS TRABAJADORES.
SDR, lista para brindar apoyo a productores
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
POR: ERICK BECERRA
En tiempo real
Le

REPFOTORTAJE

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ PÁG.04 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 04

Forma y fondo

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Cuenta con la tecnología de vanguardia que ha permitido estándares de alta calidad en cada paso del proceso, además de la automatización de la producción, los sistemas de tratamiento de aguas residuales, la generación de electricidad propia y la integración artificial que coloca a la planta como una de las más importantes e innovadoras a nivel mundial.

PROCESADORA DE CARNE EN ORIENTAL CUMPLE 4 AÑOS

En el Municipio de Oriental, la Planta Procesadora de Carne de Cerdo tipo TIF de Granjas Carroll de México (GCM), cumplió 4 años de haber iniciado sus operaciones.

Actualmente cuenta con una plantilla de mil 6 colaboradores y una capacidad de atención de 25 mil cerdos semanariamente.

La planta fue diseñada para ser expandible en diversas áreas y para cumplir con todos los estándares para ser certificada por organismos como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, siendo esta parte fundamental para poder exportar a dicho país y a Canadá. Además, ha ingresado a los mercados asiáticos como Corea, Japón y Vietnam y atender al mismo tiempo mercado nacional para procesadores, mayoristas y autoservicios.

Cuenta con las certificaciones en Bienestar Animal, Safe Quality Food (SQF), Smeta (SEDEX Auditoria de Comercio Ético), Global Market y México Calidad Suprema, así como la ISO 14001 en Gestión Ambiental.

Asimismo, tiene la certificación en Seguridad e Higiene Industrial; el Programa Interno de Protección Civil y la Normatividad con la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Certificación ISO 45001 en materia de Seguridad Laboral.

La procesadora cuenta con una planta de tratamiento de agua con el reúso del líquido dentro del proceso, además, una planta generadora de energía que produce 5.4 mwh y la cual, al operar al 100 % será de una capacidad de 10.8 mwh, aunado a que con su sistema de Inteligencia Artificial se preserva el medio ambiente, el cuidado animal y la inocuidad de procesos de la carne.

leticia_montagner@hotmail.com

POR: RICARDO F. MACIP

18 EMBARRADO

La soberanía articula vocaciones, voluntades y principios irrenunciables de terruño, pueblo y civilización, siendo el “concepto simiente” en todo tratado de ciencia política. Si bien no hay estados sin soberanía, ni una idea de específica de ella, es al soberano a quien le corresponde encarnarla, darle voz, y decidir. Y lo hace de manera excepcional siempre ya, pues como hemos aprendido en casi un siglo de debates, que a su vez trataron de resolver los de la antigüedad clásica, la soberanía se contradice con las formas de gobierno democráticas y por ende precisa de un comisario que esté por encima de las leyes que rigen al cuerpo político, hecho por ciudadanos y residentes, para revelarse vía los exiliados al estatus de “matables sin ser sacrificables” (sacer). Esto que apasionó a filósofos y juristas nazis para ser desmenuzado por sus críticos, ocurre entre los mexicanos melodramaticamente como déjà vu. Ciertamente el dieciocho de marzo fue canonizado en el calendario cívico y de socialización política de la “dictablanda” pricolor como el “aniversario de la expropiación petrolera”. Como tal sería honrado en las escuelas públicas, plazas municipales y por los gobiernos estatales y federal. En términos coloquiales se le

llamaría “el día del petróleo”. Menos porque se desconociesen los efectos corruptores de la explotación del hidrocarburo en los desgraciados enclaves del Golfo donde se asentó la muy nacionalizada y nacionalista industria, o la migración de michoacanos que llevó a esos distritos (con todo y “carnitas”), sino porque era la forma de celebrar al soberano que, válgase la rebuznancia “salvó a la soberanía nacionalizando el petróleo.” En lo que ahora se llama con desdén “historia de bronce”, corriendo el riesgo de ser expuesto como “clasiracista” por los proxenetas de la falsa indignación, pero la inmunda codicia, explotación, y abuso de las compañías estadounidenses, británicas y neerlandesas fue zanjada por el héroe mítico de los priístas.

Sea que militen aún en el expartidazo aplanadora o su reencarnación, los residuos de ahora y endenantes (PARM, FCRN, PRD e incluso la farsa naranja), pero la esfinge es resarcida por no figurar ni en la historia latinoamericana, cuantimenos mundial, operando para el culto político provinciano (“nomás mis chicharrones truenan”).

Los significados de la expropiación petrolera no están en el guion de los homenajes escolares o de ayuntamientos, empero. Tampoco en las estampitas o láminas con sus ingenuos cromos y babeantes textos, sino en lo que se ha ido haciendo con PEMEX sexenio a sexenio, región a región y generación a generación. Si algún adulto siguiese tan afectado como la niña purépecha al declamar el infame poema de Sinforoso Elias Ruiz (TATA LÁZARO) y que ha circulado como precursor al Tiktok por YouTube desde el sexenio

pasado para burla, cotorreo o recordatorio de la miseria, ciertamente le recetaríamos su dosis de chochos. Quizás en algunos páramos michoacanos degradados por las secciones sindicales de maestros rurales pueda ser rescoldo de cierta nostalgia, pero jamás nadie se atrevería a darle el estatus de un parteaguas nivel “Dieciocho Brumario” al “día del petróleo”. De hecho, hogaño languidece en medio de dos fechas: San Patricio y el equinoccio. Saber qué día celebrarán a nuestros hermanastros güeros fuera de iglesias y casas, con desfile y embriaguez pública hace que omitamos lo horrendo de sus gaitas, sumándonos al batallón. El santoral es inequívoco, como que “los gringos no hacen puente entre semana” y la parranda debe esperar al sábado más cercano. Si como este año, cae el 18, así sea, prestos a vestir la prenda verde de los fenianos y andar pellizcando a quién no la porte en el pub. Temo al terrible efecto de la serie Peaky Blinders sobre los cortes de cabello de la muchachada, no así que hayan aprendido algo más que a hacer submarinos con Guinness y Jameson. De menos que sólo se pellizca a quienes sepan del asunto y es en el antebrazo nomás. Extendidamente, que, con el nuevo trato entre el Reino Unido de la Gran Bretaña y la Unión Europea, la pelea contra los protestantes es tan anacrónica como la guerra cristera. No miento al decir que los patricios son nuestros hermanastros pues vencieron a los malditos imperialistas— como buenos parientes pobres—pariendo a lo bestia. Aun así, seguiré pretendiendo fue por el martirio cristológico de Bobby Sands, en cuyo honor y canonización se liba hasta “llorar por él sobre el suelo de la cocina”. El 21 de marzo requiere menos elaboración, pues en el hemisferio norte se celebra el equinoccio de primavera, haya floración o no, con rituales propiciatorios a la fertilidad.

rfmacip@gmail.com

CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN:
POR: LETICIA MONTAGNER
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 • PÁG.06 SÍGUENOS EN: ESCANEAME
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
contramano
A

El mundo ilumi nado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

MÁS ABAJO

QUE ARRIBA

La vida en la ciudad es trivial. Las ciudades otorgan comodidades, pero esas “ventajas” no le quitan lo trivial. Las ciudades son vertiginosas, todo ocurre siempre de manera rápida, las personas tienen apuro de tiempo, se agolpan, corren juntas, pero nadie sabe realmente a qué se debe su prisa, su estrés, su ansiedad, sencillamente esta es la enfermiza dinámica citadina que todos dan por normal, por natural, cuando no es así.

La ciudad es violenta y siempre nos exige que la alimentemos con más violencia, por ello en sus calles las personas se empujan, se gritan, ensucian los espacios, se pelean, incluso se matan.

Con crema y con pasas

POR: ADRIANA COLCHADO

¿KALIMBA SOBREVIVIRÁ A UNA SEGUNDA ACUSACIÓN DE ABUSO?

Después de más diez años de haber pisado la cárcel por una acusación de abuso sexual y corrupción de menores, el famoso Kalimba vuelve a ser sujeto de denuncia pública por acoso sexual.

La cantante Melissa Galindo, ex participante del reality show “La Voz México” utilizó sus redes sociales para acusar al intérprete de “Solo déjate amar” por haberla tocado sin su consentimiento y por hacerle propuestas sexuales bajo circunstancias donde él tenía influencia y control sobre su carrera musical.

El mundo ilumi nado

POR: SANDRA VERGARA

La vida en la ciudad es trivial, pues casi todo en ella es accesorio, vano, pero principalmente, feo. La ciudad es un ente vivo cuya naturaleza es hostil.

El lingüista Alejandro Bekes, al abordar el tema de la desensibilización social, en su obra Lo intraducible, dice lo siguiente: «Hay dos modos de investigación: uno es el del que pide consejo, practica encuestas, fotografía a magnates y delincuentes, desafía los peligros de la corrupción; y otro es el que busca, como un árbol, su fuerza más abajo que arriba.»

La ciudad es el ente que ha llevado al mundo a la miseria en que se halla, pero tampoco es viable abandonar las ciudades. La ironía del individuo contemporáneo es que no puede abandonar la ciudad, pues siempre la lleva consigo mismo. Suponemos que somos libres porque en la ciudad nos movemos hacia donde queremos, porque consumimos lo que elegimos, porque adoptamos una ideología de las muchas que hay, pero ¿hasta qué punto nuestro comportamiento es realmente consciente? Pensamos, pero la realidad es que nuestros pensamientos no son nuestros; sentimos, pero en verdad esos sentimientos tampoco son nuestros; y así con todos nuestros anhelos y miedos, ninguno nos corresponde, sino que nos fueron implantados sin que nos diéramos cuenta debido a que estábamos muy ocupados satisfaciéndonos en asuntos triviales. ¿Es tarde para mejorar nuestra situación? No, pero la salvación no es colectiva, sino personal, por lo que quien desee genuinamente liberarse de la trivialidad deberá buscar, simbólicamente más abajo que arriba. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)

elmundoiluminado.com

No la culpo. Kalimba además de ser un tipo en extremo talentoso, tiene un verbo IMPRESIONANTE. Sus palabras son siempre las correctas, su carisma, su discurso de amor y paz, su fe y su espiritualidad… TODO es absolutamente creíble. Parece un hombre congruente.

En una serie de videos, Melissa relata con evidentes gestos de nerviosismo que Kalimba Marichal la invitó a colaborar con él y a confiar su talento en su nueva firma musical, a lo que ella accedió. Fue en este contexto laboral cuando ocurrió el primer episodio de acoso; ella explica que saliendo de un concierto donde fue telonera, él le tocó la pierna y aunque ella se sintió incómoda, no dijo nada porque viajaban en una camioneta repleta de su equipo.

El siguiente momento fue durante una reunión en casa del exOV7, cuando él recordó la ocasión en la que se besaron para un video musical, le hizo saber a ella que ese acto lo “estremeció pa’ arriba” (por decirlo de una manera decente) y acto seguido, le hizo una propuesta directa para realizar actos sexuales, a lo que ella respondió “es broma, ¿verdad?”, se negó y se retiró.

Al siguiente día, Melissa Galindo se puso en contacto con su abogado para buscar la forma de terminar su contrato y así proteger su carrera musical, lo cuál logró a medias, pues -sin entrar en muchos detalles- menciona que le enviaron facturas por servicios contratados para su “promoción musical”.

@Tamalito_rosa

Rumbo a las elecciones del 2024 en Teziutlán se ha organizado un Grupo Plural Político que como su nombre lo dice, lo integran mujeres y hombres de diferentes ideologías partidistas, pero que tienen en común el progreso y el bienestar de la Perla de la Sierra y que por lo menos uno de ellos sea candidato a la Presidencia Municipal sea cual sea el partido. El presidente de este bloque es Alejandro Roa quien tiene una larga trayectoria en el partido tricolor y las personas que lo integran se encuentran profesionistas, académicos, exdiputados, expresidentes municipales, exfuncionarios públicos, líderes de partidos políticos y exregidores.

¿Y usted como teziuteco, votante y tal vez también aspirante que opina del Grupo Plural Político?

Antes de revelar nombres, hay que referir el contexto. En los últimos 18 años este municipio ha sido gobernado 12 años por un mismo presidente, usted ya conoce de quien se trata, pero para quienes nos leen en otros lugares se los diré, se trata del actual, Carlos Peredo. Por si esto fuera poco, desde el 2001, las candidaturas para este mismo cargo han sido repetidos para algunos personajes sin importar los partidos. Empecemos, cinco veces para Carlos Peredo Grau quien ha sido candidato por PRI, Compromiso por Puebla y Morena y dos veces para Antonio Vázquez por el PAN, una vez ganó.

Para el Grupo Plural Político el propósito es que tanto la ciudadanía como los partidos políticos miren a otros personajes que tengan la capacidad de gobernar y las convicciones para trabajar por el municipio en el sentido social, la seguridad y las acciones y obras que den calidad de vida a la población.

Entre los nombres que se encuentran en este grupo plural se encuentran los exlegisladores Conchita González Molina, Corona Salazar y Andrés Macip; Ricardo Pablo Corona y Bibiana Leal dirigentes del PRI y PAN respectivamente, el secretario del PAN, Felipe Téllez así como el químico José Bello, Luis Lapuente, el académico Pablo Zaldivar, Manuel de la Sierra, Alfredo Domínguez, Coral Márquez, Araceli González, Antonio Rivera, Casildo Cruz Belén, Hortencia González, Jesús Macip y Jaime Macip.

Sandravergara23@hotmail.com

VIENRES 10 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA ANÁLISIS.07 VIERNES 17
MUJER QUE SABE LATÍN
CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN CHECA LA COLUMNA COMPLETA EN

#GRILLA

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?

#IMPUGNACIÓN

LOCAL

Confía Moreno Vale Buitrón en retorno a FxM

IEE debe sancionar actos anticipados de campaña

EL EXDIRIGENTE ESTATAL DE FUERZA POR MÉXICO

ASEGURA QUE EL TEPJF LE DARÁ LA RAZÓN Y SERÁ

RESTITUIDO COMO DIRIGENTE DEL PARTIDO EN PUEBLA

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

NÉSTOR CAMARILLO MEDINA, DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI, SEÑALÓ QUE SE DEBE CASTIGAR A QUIENES SE ANUNCIEN EN ESPECTACULARES Y BARDAS

221 778 1402

do (IEE) debe sancionar a los actores políticos que incurren

Creo que es momento de que el árbitro de la contienda en esta calentura política tiene que poner un alto ”

ción visual y vulneren la legislación electoral.

AVISO NOTARIAL

NÉSTOR CAMARILLO Líder estatal del PRI

es lamentable que los aspirantes a un cargo de elección popular, de cualquier partido político, generen contamina-

DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16054, DEL VOLUMEN NÚMERO 243 DE FECHA SEIS DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE BENJAMIN GARCIA LEZAMA, QUE FORMULAN LAS SEÑORAS MARÍA DEL SOCORRO SALAZAR ROMERO Y JAZMIN VALERIA GARCIA SALAZAR, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LA ÚLTIMA EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTE DIRECTA DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, RECONOCIENDO: A).QUE LAS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLAS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLAS MISMAS, B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN, C).-QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NÚMERO DE OFICIO CJGE-DGAN-DANVD-2687/2022, DE FECHA TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A LOS 06 DÍAS DEL MES DE MARZO DE 2023. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES EN UN TÉRMINO DE DIEZ DÍAS.

El priista expresó que el IEE tiene que actuar de oficio y no esperar a que se presente una denuncia para abrir una investigación sobre estos actos de precampaña y aplicar las sanciones correspondientes para sentar un precedente.

Rafael Moreno Valle Buitrón confía en que la ley y la razón lo asisten, por lo que espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo restituya como dirigente estatal de Fuerza por México (FxM).

cionando de manera inapro piada. Creo que es momento de que el árbitro de la con tienda en esta calentura po lítica tiene que poner un alto y marque bien las reglas del juego”, dijo.

El pasado 27 de febrero presentó una impugnación en contra de la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México que anuló su nombramiento como presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de FxM en Puebla.

“Creo que el IEE debe de marcar la línea y sacar una tarjeta amarilla para todos aquellos que se están promo-

• CAMARILLO MEDINA CRITICÓ EL DOBLE DISCURSO DE MORENA AL EXIGIR LEGALIDAD Y RESPETO DE LA LEY ELECTORAL

El exdirigente estatal de FXM subrayó que la decisión de los magistrados vulneró sus derechos políticos-electorales.

Descartó que el PRI presen te denuncias contra el senador Alejandro Armenta, el diputa do federal Ignacio Mier, el se cretario de Gobernación, Julio Huerta, y el exregidor Leobar do Rodríguez.

LA

Avalan plazo para que autoridades den información

REDACCIÓN | FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Metí un recurso en Sala Superior el pasado lunes 27 de febrero y, bueno, ya estará en esa instancia que es la más alta del país en materia electoral”

RAFAEL MORENO VALLE BUITRÓN Ex dirigente estatal de FxM

CONVOCAN A PRESEA

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Transparencia y Acceso a la Información, que presidió la diputada Mónica Silva Ruiz, avaló el Dictamen para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la finalidad de establecer un plazo de 15 días hábiles para que las autoridades estatales y municipales proporcionen la información y documentación solicitada por diputadas y diputados, para la elaboración de Iniciativas, así como para el desempeño de las funciones legislativas.

‘LUIS RIVERA TERRAZAS 2023’ REDACCIÓN. En sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura del Congreso, se llevó a cabo la presentación de la convocatoria para la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2023”. FOTO: ESPECIAL

#CONGRESO Avanza reforma para regular entrega-recepción

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16043, DEL VOLUMEN NÚMERO 243, DEL DIA PRIMERO DEL MES DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOMINGO DIEGO VASQUEZ QUIEN TAMBIÉN FUE CONOCIDO COMO DOMINGO DIEGO VAZQUEZ, QUE FORMULAN LOS SEÑORES LUCIA DIEGO LÓPEZ QUIEN TAMBIÉN ES CONOCIDA COMO LUCIA DIEGO DE DIEGO, ANTONIO DIEGO DIEGO, HÉCTOR DIEGO DIEGO Y JUAN CARLOS DIEGO DIEGO, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS TRES ÚLTIMOS EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTES DIRECTOS DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, RECONOCIENDO: A).- QUE LOS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLOS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLOS MISMOS, B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN, C).-QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NÚMERO DE OFICIO CJGE-DGAN-DANVD-2388/2022, DE FECHA CUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A LOS 06 DÍAS DEL MES DE ENERO DE 2023. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES EN UN TÉRMINO DE DIEZ DÍAS.

En sesión de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Jocelyn Olivares López, se aprobaron reformas para regular la transición de estos actos y que haya transparencia en los gastos de

3

que establece los Procedimientos de Entrega Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del estado de Puebla.

• LA VISIÓN PATRIÓTICA DEL PRESIDENTE DE MÉXICO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

EN EL COMBATE AL TRÁFICO DE FENTANILO.

• EJES FUN DAMENTA LES TIENE LA INICIATIVA PRE SENTADA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO
DIMIENTOS DE ENTREGA RECEPCIÓN.
DIRECTIVA O LA COMISIÓN PERMANENTE PROMOVERÁ LAS ACCIONES PERTINENTES EN CASO DE DESACATO.
LA NOTA IMPORTANTE COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 14 DE MARZO DE 2023 • PÁG.08 SÍGUENOS EN:-VA DE INTERVENCIÓN A NUESTROGRESISTAS ESTADOUNIDENSES DAN CRENSHAW Y MIKE WALTZ
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL FOTO NOTA
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA 08.GRILLA
BREVE
SE REFLEJA EN LA DEFENSA DE LA NACIÓN A TRAVÉS DE LA RECUPERACIÓN DE NUESTROS RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRO PAÍS ENFATIZÓ EL SENADOR DE MORENA POR PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL FOTO NOTA
• RAFAEL MORENO VALLE BUITRÓN PREVÉ QUE EL TEPJF FALLE A SU FAVOR.

• EL MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS DESTACA PIEZAS DE LA COLECCIÓN DEL EQUIPO RODANTE HISTÓRICO

LOCOMOTORA 1150

#HISTORIA

LA MAGIA DEL FERROCARRIL EN MÉXICO

l Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos abrió sus puertas al público el 5 de mayo de 1988 en los terrenos que le pertenecieron a las estaciones del Ferrocarril Mexicano y el Mexicano del Sur, en la ciudad de Puebla.

En entrevista con el subdirector de conservación y restauración, Bruno Wilson compartió que dentro del equipo rodante hay más de 90 piezas que resguardan en el museo, de las que 20 son locomotoras y 9 de ellas son las más destacadas por su historia o porque han tenido presencia en algunos filmes.

Entre las que se encuentra NM 1150 una locomotora que funcionó hasta 1995, y se restauró en 2018 y 2019, ha participado en películas y series, una de ellas es ‘Gringo viejo’ del año1989; FCM 40 es la locomotora más antigua que se conserva en México; NM 650 se construyó en la última década del siglo XIX, funcionando así hasta 1992, también participó en cintas “La leyenda del Zorro” del 2004, San Luis Potosí.

Dentro de este gran repertorio de locomotoras, el público puede conocer el interior de modelos como NM 1150, NM 650, OdeM 2, CyZ 10 y de la FSBC 2203 sólo es abierta en la Noche de Museos. Desde entonces se ha dedicado al rescate, conservación, estudio y difusión de la historia, tecno logía y cultura ferrocarrileras.

19 88

• AÑO QUE ABRE EL MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS

90

• PIEZAS RESGUARDAN EN EL MUSEO, DE LAS CUALES 20 SON LOCOMOTORAS

CHECA NUESTRO VIDEO

WWW.ELHERALDODEPUEBLA.COM
ETEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
LOCOMOTORA FSBCDISEL2203 LOCOMOTORA 601
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: GERSOM MERCADO VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 • PÁG.09

Celebran ‘Puertas Abiertas’ en Complejos Regionales

LA FINALIDAD ES OFRECER UNA CIENCIA ABIERTA Y COMPROMETIDA QUE FORTALEZCA LA VINCULACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LA SOCIEDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

La rectora Lilia Cedillo Ramírez inauguró en la sede de Tehuacán del Complejo Regional Sur la jornada “Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023”, que se celebrará los días 16 y 17 de marzo en los cinco complejos regionales, esto con el compromiso de ofrecer una ciencia abierta y comprometida que fortalezca la vinculación entre la universidad y la sociedad.

“Es el momento para que la comunidad poblana conozca lo que estamos haciendo en materia de docencia, investigación, deporte y cultura. La BUAP es la casa de todos, y sus puertas no sólo están abiertas para toda la comunidad en esta jornada, sino los 365 días del año”, mencionó la rectora, quien agradeció la presencia de autoridades muni-

EN ESTAS

sedes, niños, niñas, jóvenes y adultos tienen acceso a las instalaciones universitarias y pueden interactuar con los investigadores y estudiantes

cipales, como el edil de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, así como de funcionarios, investigadores, docentes y, sobre todo, de familias, niños, niñas y jóvenes que acudieron para conocer todo lo que ofrece la Máxima Casa de Estudios.

Puertas Abiertas Regionales BUAP 2023 se lleva a cabo de manera simultánea este 16 y 17 de marzo en los cinco complejos regionales: Sur, Nororiental, Norte, Mixteca y Centro, además en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, en Teziutlán, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

#UNIVERSITARIA

DAU llevó a cabo Campaña de Vacunación

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como continuidad de la jornada de vacunación que se realizó en el mes de febrero pasado, en colaboración con el IMSS, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) instaló módulos para la aplicación de más de 2 mil refuerzos de la vacuna contra Hepatitis B, en beneficio de la comunidad estudiantil, académica y trabajadores administrativos.

La Campaña de Vacunación Universitaria tuvo lugar del 14 al 16 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas.

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA 10.AULA
• PUERTAS ABIERTAS REGIONALES BUAP 2023 SE LLEVA A
DE
SIMULTÁNEA ESTE 16 Y 17 DE MARZO EN LOS CINCO COMPLEJOS REGIONALES.
CABO
MANERA
#BUAP
• LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN UNIVERSITARIA CONCLUYÓ EN LAS PREPARATORIAS DE LA CAPITAL POBLANA.

Implementan ‘Volkswagen x

gen de México (VW) puso en cipios aledaños a la fábrica, para zó su estrategia “Volkswagen x la tudiantes por continuar y concluir dice de deserción y contribuir a mitigar la crisis de aprendizaje

MARTES 14 DE MARZO DE 2023 | MONEY.11
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 11

#CENTROAMERICANOS

FEDERACIÓN

NO INSCRIBE A SELECCIÓN DE TENIS DE MESA

LA SELECCIÓN VARONIL DE TENIS DE MESA HACE UN LLAMADO AL COM PARA QUE LA INTERNATIONAL TABLE TENNIS FEDERATION (ITTF) RECONSIDERE LA DECISIÓN

PUEBLA,

SEDE

DEL ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

#LIGAABE

#ENTRENADOR

La Selección Nacional Varonil de Tenis de Mesa, encabezada por Marcos Madrid, exigió cambios en la Federación Mexicana de Tenis de Mesa tras darse a conocer que por un error administrativo no competirá en el evento clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe y, por ende, no estarán en la justa deportiva de San Salvador, El Salvador.

A través de un comunicado, Marcos Madrid, Rogelio Castro, Ricardo Villa y Pablo Gastélum, seleccionados nacionales, catalogaron de inaceptable que la federación, presidida por Miguel Cervantes, solo se disculpe en un escrito publicado en redes sociales sin reconocer y aceptar

LA SELECCIÓN VARONIL que buscaría su boleto a los JCC en el selectivo de la que se llevará a cabo en Guayana del 17 al 19 de marzo

el impacto negativo que genera en los cuatro atletas y el deporte nacional.

“Es inconcebible que la Federación Mexicana haya olvidado inscribirnos en un evento que se celebra cada cuatro años. Esta omisión no sólo afecta nuestra carrera deportiva, sino que también ha comprometido el esfuerzo y la inversión de más de cuatro años de dedicación y sacrificio de todo nuestro equipo. Es un error histórico”.

Asimismo, la Selección Varonil de Tenis de Mesa hace un llamado al Comité Olímpico Mexicano (COM) para que la International Table Tennis Federation (ITTF) reconsidere la decisión y permita participar al combinado mexicano en los Juegos Centroamericanos.

en lo que representó el primer juego de ambas escuadras en el Torneo Estatal Condde.

UMAD jugará Nacional División II

DEL 23 AL 26 DE MARZO, LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA (UTP) SERÁ ANFITRIONA DEL XXV ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO Y CULTURAL DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS, DONDE SE ESPERA

LA PARTICIPACIÓN DE 4 MIL

derrotas que el conjunto maderista tuvo ser una lección que aprovecharán

• SE DIO A CONOCER QUE PARTICIPARAN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS DE 27 ESTADOS DEL PAÍS.

DEPORTISTAS DE TODO EL PAÍS, ASÍ LO ANUNCIÓ LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, ISABEL MERLO TALAVERA.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

dera que su equipo femenil atraviesa uno de sus mejores momentos de temporada al dejar atrás la presión del invicto para encarar el torneo.

Puebla trabaja para ganar contra Atlas

porque llegar a las finales era nuestro objetivo”.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @CLUBPUEBLAMX

A unos días de que los Tigres Blancos UMAD conozca a su primer rival del Nacional de la División II de la Liga ABE, el coach Juan Pablo Bravo consi-

“HOY NOS PERMITIMOS INFORMAR QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, DEL DÍA 23 AL 26, PUE-

BLA SERÁ SEDE DEL VIGÉSIMO QUINTO ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO Y CULTURAL DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS DEL PAÍS Y JUSTAMENTE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA (UTP) SERÁ LA UNIVERSIDAD ANFITRIONA”.

“El ambiente está muy bien porque las chicas están motivadas y concentradas; ellas ya se quitaron la presión y ahora estamos en donde queremos estar

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @SEPGOBPUE

Juan Pablo Bravo explicó que el récord ganador de su equipo es indicativo del nivel que puede alcanzar en el campeonato nacional y, por otra parte, señaló que las tres derrotas que el conjunto maderista tuvo en la recta final del torneo resultaron ser una lección que aprovecharán para llegar con más fuerza a la contienda por el ascenso a la División 1, que se ha convertido en el objetivo principal.

LOS RESULTADOS son porque ha contado prácticamente con el equipo completo y las mejores versiones de jugadores

Después de las dos victorias al hilo frente a dos de los grandes del futbol mexicano, Pumas y Chivas, Lalo Arce, entrenador del Club Puebla, mencionó que para enfrentar a Atlas el juego y el parado táctico se prepara con la intención de quedarse con los

tres puntos y hacer valer la localía del Estadio Cuauhtémoc.

“Se trabaja igual que todos con la intención de ganar, de hacer pesar nuestra casa y de no

soltar una inercia y una sensación que se viene construyendo desde que empezó este proceso y es un partido importante para nuestras aspiraciones”.

• EL COACH CONSIDERA QUE SU EQUIPO ATRAVIESA UNO DE SUS MEJORES MOMENTOS.
#
FOTO: UPAEP
• LALO ARCE MENCIONÓ QUE PARA ENFRENTAR A ATLAS EL JUEGO SE PREPARA CON LA INTENCIÓN DE QUEDARSE CON LOS TRES PUNTOS. OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: @MARQUITOSMADRID • MARCOS MADRID, ROGELIO CASTRO, RICARDO VILLA Y PABLO GASTÉLUM, CATALOGARON DE INACEPTABLE LA SITUACIÓN

entradas aparecen cancelados

tos en los que se iban a celebrar conciertos ya han confirmado la tánico Sheffield Arena, que ayer publicó un mensaje anunciando que “el show ha sido cancelado” y que se devolverá el dinero de

VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 13
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 | 14.ESCENAVIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 14

#SIERRANORTE

Fortalece gobierno estatal sector turismo en Zacatlán

LA SECRETARIA DEL RAMO, MARTA ORNELAS, TOMÓ PROTESTA AL CONSEJO CONSULTIVO DE TURISMO MUNICIPAL Y ENTREGÓ CHALECOS A GUÍAS DE TURISTAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

ZACATLÁN. Para fortalecer los servicios y políticas públicas del sector, así como refrendar el compromiso del gobierno presente, encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero tomó protesta al Consejo Consultivo Municipal de

BLINDARÁN EL ‘FESTIVAL EQUINOCCIO’

SAN ANDRÉS CHOLULA. CON EL OBJETIVO DE PROPICIAR UN ENTORNO SEGURO EN EL MARCO DEL “FESTIVAL EQUINOCCIO 2023” A REALIZARSE EN EL PARQUE INTERMUNICIPAL DEL 18 AL 21 DE MARZO, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPPC) DE SAN ANDRÉS CHOLULA, IMPLEMENTARÁ UN OPERATIVO DE VIGILANCIA CON EL PROPÓSITO DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS VISITANTES LOCALES, NACIONALES Y EXTRANJEROS.

ELEMENTOS ADSCRITOS A LA DIRECCIÓN DE LA POLICÍA MUNICIPAL, REALIZARÁN RECORRIDOS PREVENTIVOS EN INMEDIACIONES DE LA ZONA

• MIL 296 HABITANTES TIENE EL MUNICIPIO DE ZACATLÁN SEGÚN INEGI

Turismo y entregó chalecos a guías de turistas acreditados de Cascada Tulimán. En este acto, la funcionaria resaltó que el Consejo Consultivo

de Turismo de Zacatlán, integrado por el presidente municipal, José Luis Márquez Martínez, regidores, guías de turismo, prestadores de servicios y promotores del sector, es un órgano plural de propuesta, consenso y ejecución de programas y políticas públicas para impulsar el desarrollo social y económico con base en la vocación turística del municipio.

Por su parte, el alcalde Márquez Martínez agradeció el respaldo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la proyección a través de la Secretaría de Turismo para Zacatlán, al tiempo en que se comprometió a trabajar en equipo con todos los miembros del Consejo Consultivo.

Impulsan vida sin violencia en los menores

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

SAN ANDRÉS CHOLULA. Como parte de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), realizada en Casa Jóvenes de San Andrés Cholula, se presentó el “Protocolo Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia para el Estado de Puebla”, a fin de homologar criterios de atención que salvaguarden las garantías de este sector poblacional.

• EN COORDINACIÓN CON LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, SE FORTALECERÁN LOS PATRULLAJES DE SEGURIDAD.

18

• AL 21 DE MARZO SE LLEVARÁ A CABO EN EL PARQUE INTERMUNICIPAL EL “FESTIVAL EQUINOCCIO 2023”

ARQUEOLÓGICA, POR LO QUE HABRÁ PRESENCIA DE LOS UNIFORMADOS EN LOS PRINCIPALES ACCESOS. A ESTE ESQUEMA DE SEGURIDAD SE SUMA LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE MANDO, MEDIANTE EL CUAL SE MANTENDRÁ COMUNICACIÓN DIRECTA CON LA CCE.

REDACIÓN | FOTO: ESPECIAL

LA BREVE

LANZAN ‘FERIA DE PRIMAVERA’ EN XICOTEPEC

REDACCIÓN El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, invita a del 01 al 09 de abril al Pueblo Mágico de Xicotepec donde se llevará a cabo la edición 72 de la “Feria de Primavera”.

FOTO: ESPECIAL

76 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA INTERIOR.15
• MARTA ORNELAS HIZO ENTREGA DE CHALECOS A UNA DECENA DE GUÍAS DE TURISTAS ACREDITADOS POR LA SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL.
• REALIZARON PLÁTICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, BENEFICIANDO A MÁS DE 500 ALUMNAS Y ALUMNOS. #AYUNTAMIENTO
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.