









MÁS DE 220 MILLONES DE PESOS INVIRTIÓ WALMART DE MÉXICO EN ESTA TIENDA QUE ADEMÁS ES INCLUYENTE Y DIVERSA PUES DA EMPLEO A PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD Y, MÁS DE LA MITAD DEL PERSONAL SON MUJERES

MÁS DE 220 MILLONES DE PESOS INVIRTIÓ WALMART DE MÉXICO EN ESTA TIENDA QUE ADEMÁS ES INCLUYENTE Y DIVERSA PUES DA EMPLEO A PERSONAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD Y, MÁS DE LA MITAD DEL PERSONAL SON MUJERES
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
Derivado de la generación de lazos de cooperación entre autoridades de los órdenes federal, estatal y municipal, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la presidenta honoraria del patronato del Sistema Estatal para
UNA SOCIEDAD justa propicia inclusión e igualdad entre sus semejantes, por ello resaltó que el Sedif también llevó a cabo el reequipamiento de 10 CAIC
el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Gaby Bonilla, y el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Adrián Benítez Ruiz, encabezaron la entrega de aparatos rehabilitatorios y funcionales, así como reequipamiento para sistemas municipales DIF.
En el Centro Expositor, el titular del Ejecutivo manifestó que las personas beneficiarias con estos aparatos son luchadoras de vida, es por ello que el Gobierno estatal las reconoce, las admira e impulsa políticas públicas para mejorar su calidad de vida.
RETIRAN UNIDADES DE TRANSPORTE TURÍSTICO
MARTÍN GUTIÉRREZ • Eduardo Villareal, vicepresidente de Operaciones de Walmart Express y Walmart Supercenter de México, inauguró Walmart Supercenter Grand Lomas en Sonata.
FOTO: ESPECIAL
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
WALMART SUPERCENTER GRAND LOMAS, ABIERTO
MARTÍN GUTIÉRREZ • Eduardo Villareal, vicepresidente de Operaciones de Walmart Express y Walmart Supercenter de México, inauguró Walmart Supercenter Grand Lomas en Sonata de Lomas de Angelópolis.
FOTO: ESPECIAL
• EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN APADRINÓ A LA GENERACIÓN 2024.
CONCLUYEN ESTUDIOS ALUMNOS DEL CENHCH
EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN (SEGOB), JAVIER AQUINO LIMÓN, EN COMPAÑÍA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, JORGE ESTEFAN CHIDIAC, ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR “NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC” (CENHCH) 2024, DONDE TAMBIÉN APADRINÓ A MIL 938 ESTUDIANTES QUE SE RECIBIERON DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS DE DICHA INSTITUCIÓN. EL TITULAR DE LA SEGOB DESTACÓ QUE, COMO PARTE DE LAS ACCIONES QUE IMPULSA EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN EN MATERIA EDUCATIVA, EL GOBIERNO ESTATAL HA GESTIONADO LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA 2, ASÍ COMO UN PLANTEL DEL IPN EN LA ENTIDAD. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
CASOS ACUMULADOS DE DENGUE SIGUE EN 783
MARTÍN GUTIÉRREZ • El número de casos acumulados de dengue en lo que va del año continúa en 783, después de que en las últimas 24 horas no hubo contagios , informó la Secretaria de Salud.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
SE HAN INSTALADO UNIDADES DE ATENCIÓN A LA MUJER (UAM) EN 11 MUNICIPIOS CON DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con la finalidad de prevenir y atender la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como brindar orientación y atención especializada, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), mantiene activas las unidades de Atención a la Mujer (UAM). Mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), durante el ejercicio 2024 se han instalado unidades
de Atención a la Mujer (UAM) en 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, los cuales son: Atlixco, Amozoc, Chignahuapan, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Oriental, Tehuacán y Zacatlán.
Las UAM brindan atención especializada mediante un mecanismo denominado “Intervención de Dupla Especializada”, que consiste en la actuación simultánea de profesionistas en materia jurídica y psicológica, posterior a una primera atención por parte del área
MUNICIPIOS CON DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Atlixco
Amozoc
Chignahuapan
Cuautlancingo
Cuetzalan del Progreso
Huejotzingo
Izúcar de Matamoros
Libres, Oriental
Tehuacán
Zacatlán
de trabajo social. Este modelo permite implementar una metodología con perspectiva de género y enfoque en Derechos Humanos para la orientación, asesoría, contención, acompañamiento, seguimiento, canalización y referencia de las mujeres en situación de violencia.
Con estas acciones, la administración estatal proporciona herramientas que permitan la identificación de las violencias vividas y la recuperación integral de las secuelas producidas en sus vidas.
EL CASO MÁS reciente es el requerimiento hecho al secretario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula para que aporte datos sobre la balacera en el casino Big Bola
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Javier Aquino, secretario de Gobernación en el estado, reiteró una vez más el llamado a las policías municipales y mandos superiores a no descuidar la se-
guridad pública. El funcionario refirió que autoridades municipales y mandos policiacos están próximos a entregar su cargo, por lo que en algunos municipios han relajado la seguridad pública y se nota la falta de contundencia en acciones de combate a la delincuencia. En consecuencia, se están haciendo requerimientos específicos tanto de la Fiscalía General del Estado como del Gobierno del Estado a funcionarios policiacos municipales para que colaboren y alimenten con datos investigaciones ministeriales de hechos delictivos en sus municipios.
• JAVIER AQUINO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, SE REUNIÓ CON DIPUTADOS FEDERALES.
PUEBLA PROMOVERÁ DIÁLOGOS SOBRE REFORMA JUDICIAL
• “TERMINAMOS UNA INTERESANTE MESA DE TRABAJO PARA LA PLANEACIÓN DE LOS DIÁLOGOS NACIONALES SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL AL PODER JUDICIAL "TRIBUNALES DE JUSTICIA LOCAL", EN LA ENTIDAD, REVELÓ JAVIER AQUINO.
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
IMSS-BIENESTAR MEJORA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
REDACCIÓN • El IMSS-Bienestar y el Gobierno del Estado de Puebla inauguraron nueva infraestructura para la atención a padecimientos cardiovasculares en el Hospital “Eduardo Vázquez Navarro”, ubicado en el Complejo Médico del Su r
FOTO: ESPECIAL
INVITAN A ‘RURALYA, EXPO TURISMO RURAL Y AVENTURA’
REDACCIÓN • Como parte del objetivo de promoción turística que impulsa el gobierno de Sergio Salomón, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas anunció la tercera edición de “Ruralya, Expo Turismo Rural y Aventura”, que se realizará en Tlatlauquitepec.
FOTO: ESPECIAL
DEL PARQUE LAS VÍAS BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MIL
• CON UNA INVERSIÓN DE 2.4 MILLONES DE PESOS SE REHABILITÓ EL PARQUE LAS VÍAS QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MIL PERSONAS DE LA JUNTA AUXILIAR DE LA LIBERTAD, ASEVERÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL. ACOMPAÑADO DE VECINOS DE LA ZONA, EL ALCALDE REFIRIÓ QUE EN CAMPAÑA SE COMPROMETIERON A RENOVAR LOS PARQUES Y CANCHAS DE LA CIUDAD, POR LO QUE ACTUALMENTE HAN ENTREGADO MÁS DE 100 ESPACIOS PÚBLICOS.
“LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LAS VÍAS ES UNA REALIDAD EL DÍA DE HOY CON UNA INVERSIÓN DE 2.4 MILLONES DE PESOS”. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
• LA REHABILITACIÓN CONSISTIÓ EN LA APLICACIÓN DE PASTO ALFOMBRA, JUEGOS INFANTILES, EQUIPOS PARA CALISTENIA, MESAS, GRADAS, REJAS.
PROYECTO DE PARQUÍMETROS NO SE AMPLIARÁ A OTRAS ZONAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Los parquímetros no se extenderán en la actual administración, sentenció el presidente municipal de Puebla. Le corresponderá al Gobierno entrante analizar si decide ampliar o no el programa a otras zonas de la ciudad.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
En Tecomatlán, durante la ceremonia de graduación de las escuelas de nivel medio superior y superior, el padrino de las generaciones, Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, sentenció que los problemas que aquejan al pueblo mexicano sólo los puede remediar la lucha organizada.
Al hablar de la corrupción en los gobiernos, indicó que es derivada de otro problema como el injusto reparto de la renta nacional porque provoca que un grupo pequeño de gente privilegiada, que no llega al medio millón de personas, acumule alrededor del 70 % ciento de la riqueza, mientras en el otro polo están los pobres en diferentes grados.
Debemos curar a México, finalizó Aquiles Córdova, concientizando y organizando al pueblo para que sienta su fuerza y tome la solución de sus problemas en sus manos
Más del 50 % los mexicanos trabajan en la informalidad, sin un ingreso fijo, sin seguridad social, sin organización sindical, en la absoluta desprotección social y los que tienen un empleo reciben un salario miserable que no les alcanza ni para la canasta básica.
Sin embargo, existen muchos mexicanos en edad de trabajar y capacitados, pero también se requiere suficiente oferta de empleos y tampoco sucede en México, es decir, la pobreza que se hace visible a través de salarios míseros se agrava con que no todos tienen un empleo.
Córdova Morán enumeró que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se incrementó la corrupción, hay 50 millones de mexicanos sin acceso a la salud, millones de jóvenes abandonaron la escuela durante la pandemia, el sistema educativo está en decadencia, hay un elevado índice de homicidios dolosos y aumentó la violencia y no han solucionado los problemas.
Nos vendieron la implementación del FAN ID como la panacea, como la tecnología que si bien no erradicaría por completo la violencia la disminuiría al mínimo. Y de enero a julio de este año, en solo SEIS MESES la suma es de ¡DOS muertos! La coartada es; ¡NO fue dentro del estadio! Aunque TODOS sabemos que el estacionamiento, los accesos a este incluyendo las banquetas forman parte del estadio porque es su propiedad y perímetro.
Todos salieron pronto como si nada hubiera pasado, muchos de ellos con todo y FAN ID han regresado a los estadios y lo presumen en sus redes sociales. ¿Entonces de que ha servido un gasto multimillonario?
El 20 de abril del 2023 Doña Fede emitió un comunicado anunciándolo que en el último párrafo a la letra decía; “El FAN ID, implementado por la LIGA BBVA MX, los 18 Clubes e Incode, busca incrementar la seguridad de todos los presentes en los 17 estadios a partir de tener conocimiento de quiénes ingresan a cada inmueble y así prevenir y detectar a quienes incurran en conductas que alteren el orden” https:// ligamx.net/cancha/detallenoticia/42744/a-partir-del-20-de-abril-fan-id-obligatorio
Por esta tecnología, hoy sabemos tan fallida como inútil se pagaron muchos millones de pesos a Incode y algún vival se llevó una jugosa comisión por recomendar a la empresa encargada de implementar y vender la tecnología que fue por adjudicación directa.
MILLONES A LA BASURA
A raíz de los lamentables hechos ocurridos en aquel Querétaro vs Atlas, del 05 de marzo del 2022 en la que “oficialmente” las autoridades NO reportaron NINGUN muerto a pesar de las dantescas imágenes que se compartieron sucedieron muchas cosas.
Después de la jornada electoral, las bancadas gubernamentales en el Congreso de la Unión aprobaron la realización de una serie de foros de análisis organizados por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre la propuesta de reforma, que el presidente presentó el 5 de febrero para reformar la Constitución, referente a los Poderes Judiciales de la Federación y de las entidades federativas.
Esta reforma no está debidamente planeada, y ejecutarla, puede agravar y comprometer los miles de casos que están sujetos a la jurisdicción de jueces y juezas mexicanos.
Fueron invitados las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los representantes de la Asociación de Magistrados y Jueces del Poder Judicial Federal, los representantes de la Asociación de Tribunales Superiores de Justicia de las entidades federativas, los representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Poder Judicial, el fiscal general de la República, entre otros actores fundamentales de nuestros sistemas de justicia.
Es evidente que el propósito de estos foros es agilizar el proceso de aprobación de la reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo y, en opinión de diversas organizaciones de juzgadores, evitar la movilización de la base trabajadores de los distintos poderes judiciales.
Los críticos de la reforma han centrado su reclamo en la tesis de que la reforma es una manzana envenenada que, bajo el pretexto de la austeridad y del combate a la corrupción, pretende destruir a la institución que generó los últimos contrapesos a las decisiones arbitrarias del presidente López Obrador.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#REFORMAS
GARMENDIA REVIRÓ LAS ACUSACIONES DEL PAN QUIENES ASEGURAN FUE PARA EVITAR UN DAÑO A LAS PRÓXIMAS AUTORIDADES
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La LXI Legislatura aprobó la despenalización del aborto en Puebla para respetar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, no para asumir el costo político de esta determinación, afirmó el presidente del Congreso, Edgar Garmendia. Reviró las
No, no hay costo político todas las decisiones que se toman son a conciencia”
GARMENDIA Diputado local
acusaciones de los legisladores del PAN quienes aseguraron que la validación de la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación fue para evitar un daño a las próximas autoridades.
Subrayó que el voto emitido en la discusión de la iniciativa fue en conciencia de cada uno de los diputados y no hubo ningún tipo de
presión para dar luz verde a la reforma al Código Penal.
“No, no hay costo político todas las decisiones que se toman son a conciencia, se estudian, se analizan y se vislumbra cuál es el impacto que puede tener en la sociedad y era una exigencia que tenía al menos 15 años, es una lucha de las mujeres y los colectivos.
PAN TIENE QUE IR SOLO EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN
• PAN TIENE QUE IR SOLO A LA PRÓXIMA ELECCIÓN SI QUIERE VOLVER A TRIUNFAR, DIJÓ LA DIPUTADA FEDERAL GENOVEVA HUERTA. SEÑALÓ QUE, EN PROCESOS ELECTORALES ANTERIORES, LAS COALICIONES SIRVIERON PARA FRENAR A MORENA; SIN EMBARGO, EN LA PASADA ELECCIÓN NO FUE SUFICIENTE PORQUE EL PRI Y EL PRD TENÍAN UN MENOR PESO POLÍTICO. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
URGE REFORMA A CONDOMINIOS
JULIO CÉSAR MORALES • Urge reforma a la Ley de Condóminos para permitir el acceso de policía a los fraccionamientos en caso de un llamado de auxilio de una mujer u otro delito, dijo la diputada Nora Merino.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
#PUNTODEVISTA CCE respeta despenalización del aborto
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @CCEPUEBLA
Somos respetuosos de la decisión de los diputados para despenalizar el aborto, aunque no compartimos su postura, afirmó
SI NO SE CUMPLE el aborto conforme la ley la penalización será de un mes a 1 año de cárcel
el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales. Señaló que como sector privado están a favor de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural, y en consecuencia apoyan todas las acciones que sean a favor de su preservación.
Cuestionó que los diputados locales hayan aprobado la despenalización del aborto en Puebla, sin embargo, consideró que esto quedará en las conciencias de cada uno.
EXPIDEN LEY DE ARBOLADO Y ÁREAS VERDES
REDACCIÓN • La diputada Guadalupe Leal señaló que el ordenamiento promueve ciudades 100 por ciento arboladas, que evita que el espacio público sea solo para la circulación de automóviles y para inmuebles.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Si las llegamosmujeres a los lugares en donde se toman decisiones es la única forma de poder revertir lo que está sucediendo”
GEORGINA RUIZ / Académica
Es presidenta en el estado de Puebla de una agrupación que impulsa una agenda pública pro mujer en el país
a presidenta en el estado de Puebla de Presidentas MX, Georgina Ruiz Toledo es una mujer convencida de que la educación es la única vía para cambiar o mejorar algo, además, la disciplina, la perseverancia, el respeto y la constancia son de los principales valores que sus padres le enseñaron para enfrentar la vida. En entrevista para El Heraldo de Puebla con Georgina Ruiz indicó que como parte de sus actividades favoritas se encuentra la poesía, la lectura Latinoamérica, la fotografía, la pintura y la cocina, del mismo modo, dio a conocer que le gusta retratar a las personas, y en algún momento hizo retratos de mujeres en un mercado en la ciudad de Puebla, mismos que se expusieron en uno de los muros de este lugar. Además, compartió que el interés de desarrollar una estancia posdoctoral académica en CONAHCYT sobre la política de Seguridad Pública en México, surgió a partir de que participó como evaluadora del Programa Nacional
violencia número uno es contra las mujeres, esta es nuestra principal preocupación y motivación”
GEORGINA RUIZ TOLEDO Académica
para Prevenir la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED) en el Estado de Puebla durante el periodo del presidente Enrique Peña Nieto 2012 – 2018. En la que le tocó evaluar los 10 polígonos de violencia en el Estado de Puebla, específicamente en Izúcar de Matamoros, Atlixco y Puebla capital, y comprendió cuáles eran las preocupaciones de las familias, cuál era la estrategia del Estado de frente a esta problemática y cuál era el entorno empresarial o industrial.
Enfatizó que la desigualdad, la misoginia, el machismo y la falta de oportunidades para las mujeres de incidir en las políticas públicas son parte de las detonantes de la violencia hacia las mujeres.
“Si las mujeres llegamos a los lugares en donde se toman decisiones es la única forma de poder revertir lo que está sucediendo en el país, donde la violencia número uno es contra las mujeres, esta es nuestra principal preocupación y motivación que tenemos en Presidentas MX”, finalizó la también docente.
Doctora en Ciencias de Gobierno y Política por el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICGDE – BUAP).
Maestra en Ciencias Humanas por la Universidad Anáhuac Puebla y Licenciada en Administración por la Universidad Iberoamericana Puebla.
Es especialista en Políticas Públicas. Ha desarrollado estrategias de evaluación y diagnósticos en el marco del Programa Nacional para Prevenir la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED, 2018).
Fue responsable de diseñar y dirigir el Centro de Investigación de la Universidad Anáhuac Puebla desde donde también desarrolló programas de capacitación en materia de Derechos Humanos y Políticas públicas para el Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
Especialista en Derechos Humanos fue designada por el Congreso del Estado de Puebla como consejera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por los periodos 2016 – 2018 y 2018 – 2020.
Es docente investigadora del Posgrado Interinstitucional en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, docente de licenciatura y posgrado en la Red de Universidades Anáhuac, así como de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla.
Es consejera del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla por el periodo 2022 – 2024
Forma parte de la Red de Politólogas, Red que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia política latinoamericana.
50 MIL ARMAS DECOMISADAS EN MÉXICO 75
POR CIENTO PROVIENE DE EE UU
#REMUNERACIÓNDETRABAJO Sheinbaum anuncia
apoyos para mujeres de 60 a 64 años
EFE | FOTO: EFE
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, destacó este martes el trabajo de cuidados que históricamente han desempeñado las mujeres mexicanas en el hogar, al anunciar apoyos económicos para las de entre 60 y 64 años; y prometió impulsar reformas para erradicar la violencia de género y promover la igualdad.
La próxima mandataria mexicana, la primera mujer en ocupar la presidencia en el país,
EL PRESIDENTE CONSIDERÓ QUE ES EL MOMENTO PARA QUE EN EL PAÍS VECINO SE FIRME UN ACUERDO PARA
REGULAR LA VENTA DE ARMAS
RENAN LÓPEZ | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Tras el atentado que sufrió el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró que es el momento adecuado para que en la Unión Americana se firme un acuerdo para regular la venta de armas. Durante la mañanera, el primer mandatario sugirió a Joe
Biden y a Donald Trump firmar el acuerdo en su calidad de aspirantes al gobierno de Estados Unidos, lo cual sería bien visto por el pueblo estadounidense, ya que sería una muestra de unidad y paz. López Obrador comentó que la venta indiscriminada de armas en Estados Unidos no puede seguir así, debido a que un gran número de estas ingresan al México de manera ilegal, las cuales son usadas por los grupos criminales. AMLO lamentó que las armas en Estados Unidos se pueden comprar hasta en los supermercados
• SHEINBAUM DESTACÓ EL
QUE HISTÓRICAMENTE HAN DESEMPEÑADO LAS
MEXICANAS EN EL HOGAR. LAS AMAS DE CASA tienen derecho a tener tiempo libre
señaló que su Gobierno ofrecerá apoyos económicos de 3.000 pesos (unos 170 dólares o 155 euros) bimestrales a las mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento formal del trabajo doméstico realizado por mujeres.
CONTRATARÁN 2.700 MÉDICOS CUBANOS
• EL GOBIERNO DE MÉXICO FIRMÓ UN CONVENIO CON CUBA PARA SUMAR 2.700 MÉDICOS MÁS A LOS QUE YA ESTÁN EN EL PAÍS, LUEGO DE FIRMAR UN CONVENIO EN MATERIA DE SALUD CON EL GOBIERNO ENCABEZADO POR MIGUEL DÍAZ-CANEL, INFORMÓ
ESTE MARTES ZOÉ ROBLEDO, DIRECTOR DEL IMSS. EN MÉXICO YA LABORAN 950 MÉDICOS ESPECIALISTAS EN 23 ESTADOS DEL PAÍS, POR LO QUE ESTE ACUERDO FORTALECERÁ LA OPERACIÓN DE 282 HOSPITALES BÁSICOS Y COMUNITARIOS E INTEGRALES UBICADOS EN ZONAS RURALES O DE ALTA MARGINACIÓN. EFE | FOTO: EFE
SISTEMA DE AGUA CUTZAMALA SE RECUPERA
EFE. El sistema Cutzamala, la principal fuente de agua potable para el Valle de México, inició su recuperación para alcanzar un nivel de llenado de casi un 30 %, tras la sequía prolongada que provocó escasez del vital líquido, indicó Conagua.
FOTO: EFE
• ESTE CAMPAMENTO, QUE TAMBIÉN TENDRÁ PLÁTICAS DE INTERÉS, CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE 50 JÓVENES DE 16 Y 17 AÑOS.
CAMPAMENTO DE TALENTOS DE BASQUETBOL
• AUTORIDADES DEPORTIVAS ANUNCIARON QUE EL GIMNASIO MORRIS “MOE” WILLIAMS DE LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA (UDLAP) SERÁ SEDE DEL CAMPAMENTO DE TALENTOS DE LA LIGA TELMEX TELCEL, A REALI-
ZARSE DEL 2 AL 4 DE AGOSTO. EL LIC. ROBERTO GONZÁLEZ, DIRECTOR GENERAL DE BASKETBALL DE FUNDACIÓN TELMEX-TELCEL, AGRADECIÓ A LA UDLAP LA DISPOSICIÓN DE TRABAJAR POR LOS JÓVENES DEL PAÍS Y DARLES UNA OPORTUNIDAD DE MOSTRAR SU TALENTO. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UDLAP
ERICK PEDROZA, NUEVO HEAD COACH DE AMERICANO EN LA INTER
OMAR CUAUTLE ROJAS. A partir de este semestre, el equipo de futbol americano de la Universidad Interamericana tendrá a Erick Pedroza como nuevo head coach, quien se integra para liderar el programa de esta disciplina. FOTO: ESPECIAL
#TENISTAS
A DIFERENCIA DE LOS DOS EVENTOS NACIONALES REALIZADOS EN PUEBLA, EL DE LA EDICIÓN 2024 SERÁ EL NACIONAL CON MAYOR NIVEL
TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
A menos de una semana del saque inicial del Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Tenis Puebla 2024, el presidente de la Asociación Poblana de Tenis (APT), Enrique Núñez Quiroz, señaló que hay amplias posibilidades de que los poblanos que participen se colocarán en la mayoría de las finales de cada una de las categorías. “Tenemos muchas posibilidades de colocar a jugadores en finales. Tenemos jugadores número en el ranking, tenemos números tres, siete que están en ese ranking. En infantiles y juveniles, estar dentro de los primero ocho, salvo algunos casos en particular”.
• LOS OCHO MEJORES DE CADA CATEGORÍA LLEGAN CON POSIBILIDADES DE COLOCARSE EN LAS FINALES.
#FINDELABORES
DESTACAN EN ESTE CIERRE DE ADMINISTRACIÓN LA PAVIMENTACIÓN DE LA CARRETERA A MOYOTZINGO Y REMODELACIÓN DEL MERCADO
REDACCIÓN |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
En un acercamiento con medios de comunicación estatales, la presidente municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón, destaca acciones y obra pública que hacen historia en el
municipio, ya que son de suma importancia por el impacto que tienen para elevar la calidad de vida de las y los texmeluqueses. La remodelación del Mercado Municipal “Domingo Arenas” y la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera a Moyotzingo, así como
SE HARÁN los domos escolares en el CONALEP y CETIS 17
su par vial pavimentada con concreto asfáltico, son obras que tendrán un impacto social positivo en los rubros de economía y salud. El par vial y la remodelación del mercado son obras que están proceso y que se concluirán en el próximo mes de septiembre.
• LA REMODELACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL ES UNA DE LAS OBRAS DE ALTO
#SANANDRÉSCHOLULA
El municipio promueve señalamientos de protección civil
La dirección de Protección Civil de San Andrés Cholula, informó sobre el uso y significado de señales en la materia. Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención de riesgos.
• Rojo. Para señales de prohibición o identificación de equipo contra incendio.
• Amarillo. De precaución o riesgo.
• Verde. Indica condiciones seguras o primeros auxilios.
• Azul. Son de obligación e información.
LA NORMA Oficial Mexicana (NOM) establece los colores
CON EL OBJETIVO de fortalecer la cultura de prevención de riesgos informa sobre el uso y significado de señales en la materia
LOS COLORES indican: rojoprohibición, amarilloprecaución o riesgo, verdecondiciones seguras, azulinformación
NORMA LAYÓN
ARRANCA GIRA DE AGRADECIMIENTO
• NORMA LAYÓN, PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN, INICIÓ SU GIRA DE AGRADECIMIENTO EN LA JUNTA AUXILIAR DE SAN CRISTÓBAL TEPATLAXCO, EN LA QUE TUVO LA OPORTUNIDAD DE EXPRESAR PERSONALMENTE SU GRATITUD A LAS Y LOS CIUDADANOS QUE LE BRINDARON SU CONFIANZA DURANTE SUS SEIS AÑOS DE ADMINISTRACIÓN. EN UN GESTO DE CERCANÍA Y COMPROMISO, NORMA LAYÓN TOCÓ
PUERTA POR PUERTA PARA DAR LAS GRACIAS A LOS VECINOS DE LA JUNTA AUXILIAR.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• LA GIRA CONTINUARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, ABARCANDO TODAS LAS JUNTAS AUXILIARES.
EN LA JUNTA auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco expresó personalmente su apoyo a los ciudadanos
AGRADECIÓ a texmeluquenses seis años de apoyo y confianza
BIENESTAR MEJORA CALIDAD EN XOCHIAPULCO
REDACCIÓN • Con el propósito de generar desarrollo a los poblanos, la Secretaría de Bienestar, fortalece las condiciones de vida con la entrega del Programa de Calentadores Solares, que en los últimos dos años otorgó más de 48 mil 848 equipos.
FOTO: ESPECIAL
GRUPO ARON Y CEMEX LO HICIERON POSIBLE, PUES LA TORRE HERANA SE FUSIONA CON EL ARTE EN SU INTERIORISMO A LO LARGO DE 10 DE SUS 17 PISOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Además de satisfacer la necesidad de vivienda con un bajo impacto ambiental, Torre Herana en León, Guanajuato, aporta un valor cultural y artístico a su entorno, pues integra en su estructura la obra de arte *URBS*, del escultor mexicano Ernesto Humme.
Esta torre de usos mixtos rompe paradigmas, pues no hay edificaciones similares en la zona del Bajío, y abraza al arte y la sostenibilidad como temas centrales.
Grupo Aron y Cemex lo hicieron posible, pues la Torre Herana se fusiona con el arte en su inte-
riorismo a lo largo de 10 de sus 17 pisos, en los que se extiende *URBS*, añadiendo un toque distintivo al paisaje urbano de la zona dorada de León.
Torre Herana es construida con materiales sostenibles, entre ellos el concreto Vertua, de Cemex, característico por ser una solución baja en emisiones, en comparación con un concreto premezclado convencional.
Este nuevo espacio habitacional, ubicado sobre avenida Cerro Gordo, frente al Centro Comercial Plaza Mayor, cuenta con acceso rápido a amenida-
des de salud, comercio y esparcimiento.
Las construcciones verticales abren espacio a una mayor cantidad de empresas y pequeños negocios, mejorando el flujo urbano, y al estar en una sola ubicación permiten optimizar el uso del agua y energía, por lo que son opciones más amigables con el planeta.
Otras ciudades en México que han apostado a la verticalidad para satisfacer necesidades comerciales y habitacionales son Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
TORRE HERANA es construida con materiales sostenibles, entre ellos el concreto Vertua, de Cemex
ESTE NUEVO ESPACIO habitacional cuenta con acceso rápido a amenidades de salud, comercio y esparcimiento
• LAS CONSTRUCCIONES VERTICALES ABREN ESPACIO A UNA MAYOR CANTIDAD DE EMPRESAS Y PEQUEÑOS NEGOCIOS
• ESTA TORRE DE USOS MIXTOS ROMPE PARADIGMAS, PUES NO HAY EDIFICACIONES SIMILARES EN LA ZONA