17 de diciembre de 2024

Page 1


# PODER

• EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA ANUNCIÓ QUE EN PRÓXIMAS FECHAS SE ENTREGARÁN 50 UNIDADES MÁS

#EQUIPAMIENTO

ARMENTA DA PRIORIDAD A GARANTIZAR SEGURIDAD

Daniel Iván Cruz asume cargo de magistrado

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

En apego a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, se dio posesión del cargo a cuatro nuevos magistrados designados por el Congreso del Estado, entre ellos, el exsecretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz. Con ello se sumaron de manera formal al Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ): Daniel Iván Cruz Luna sumó como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa. Fredy Erazo Juárez como magistrado de la Primera Sala en Materia Penal, la cual también forma parte del Primer Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal, la Tercera Sala Unitaria de lo Penal y el Tribunal de Alzada Unitario.

• CUATRO MAGISTRADOS

DE PUEBLA.

LAS BREVES

ACRIBILLAN A COMANDANTE DE POLICÍA MUNICIPAL DE TILAPA

MARTÍN GUTIÉRREZ. El vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que el comandante de la Policía de Tilapa fue acribillado por sujetos desconocidos. La FGE investiga el caso.

FOTO:ESPECIAL

Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo como magistrado de la Ponencia Tres de la Cuarta Sala en Materia Civil. Alejandro Arturo Necoechea Gómez como magistrado de la Tercera Sala en Materia Penal, que también conforma el Tercer Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal, la Novena Sala Unitaria de lo Penal y el Tribunal de Alzada Unitario. EL GOBERNADOR DESTACÓ QUE EN PRÓXIMOS DÍAS SUPERVISARÁ LAS RUTAS DE EVACUACIÓN CERCANAS AL VOLCÁN POPOCATÉPETL

MARTÍN GUTIÉRREZ |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que su prioridad es garantizar la seguridad y un entorno de paz para los poblanos. Por ello, la primera acción de su administración fue la entrega de 50 patrullas equipadas

con sistema de monitoreo de alta tecnología, identificación de rostro y placas vehiculares. Además, los vehículos cuentan con la conectividad para atender a la ciudadanía.

El gobernador anunció que en próximas fechas se entregarán 50 unidades más para atención a toda la entidad. En ese sentido, el titular del

ejecutivo destacó que la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) instalará siete módulos de atención, equipados con alta tecnología y de respuesta inmediata en los límites territoriales con Estado de México, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Oaxaca. La coordinación interestatal permitirá inhibir cualquier acto delictivo.

INSTALAN CONSEJOS DISTRITALES PARA ELECCIÓN DEL PJF

REDACCIÓN. Este día los 16 Consejos Distritales del INE en Puebla se instalaron e iniciaron con los trabajos preparativos del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF). FOTO: ESPECIAL

en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

#TSJ

• ELABORAN EL PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUIR EL TRAMO CARRETERO QUE UNIRÁ A SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS CON AMECAMECA.

CONSTRUIRÁN

NUEVO ACCESO A LA CDMX

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA MIER ADELANTÓ QUE ESTÁ EN ELABORACIÓN EL PROYECTO EJECUTIVO PARA CONSTRUIR EL TRAMO CARRETERO QUE UNIRÁ A SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS CON AMECAMECA, ESTADO DE MÉXICO, PARA ABRIR UN NUEVO ACCESO PAVIMENTADO HACIA LA CIUDAD DE MÉXICO. EL PROYECTO CONTEMPLA AÑADIR UNA CICLOPISTA QUE AMPLÍE LAS OPORTUNIDADES DE HACER DEPORTES EXTREMOS COMO MONTAÑISMO Y CICLISMO DE MONTAÑA. SE TRATA DE UN TRAMO POR PAVIMENTAR DE 20 KILÓMETROS QUE SERÁ OTRA ALTERNATIVA DE COMUNICACIÓN HACIA LA CIUDAD DE MÉXICO. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ARCHIVO/ENFOQU

EL PROYECTO contempla añadir una ciclopista que amplíe las oportunidades de hacer deportes extremos como montañismo

Armenta anuncia obras para la Mixteca poblana

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO:

En su natal Izúcar de Matamoros, el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta se comprometió a realizar un conjunto de obras que permitan el mejoramiento de las condiciones de las y los habitantes de la Mixteca poblana en coordinación con la presidencia de la República que encabeza Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación del Proyecto Puebla Mágica y Milenaria, enfatizó que durante su gestión se hará un Circuito Mixteco que pase

#AMORAPUEBLA

Más de 25 mil personas asisten al Festival Navideño

COMITÉS DEL DIF ESTATAL ORGANIZAN VISITAS GRATUITAS PARA QUE NIÑOS DISFRUTEN LAS ATRACCIONES DEL FESTIVAL

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Michel Talavera, directora del organismo público descentralizado Convenciones y Parques, informó que en el primer día de actividades del Festival Navideño por Amor a Puebla” asistieron 25 mil personas.

La funcionaria agregó que por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta se invitará a los Comités Municipales del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para que organicen excursio-

nes con niños de las comunidades y puedan disfrutar de manera gratuita de las atracciones que hay para este Festival Navideño.

Entre los atractivos figuran La Pista de Hielo, El Vuelo de Santa, el Videomaping, el sendero Iluminado y un sinfín de actividades que se realizan en la zona de Los Fuertes.

EXISTE

por municipios como Acatlán, Tepexi e Ixcaquixtla, llegando a La Colorada, Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y a partir de ahí, el go-

En tiempo real

EL CAMBIO DE RUMBO EN EL PAN

Mario Riestra y Genoveva Huerta se alzaron con la victoria en la elección interna del PAN para definir su dirigencia estatal.

Este triunfo implicará que el blanquiazul tendrá un cambio de rumbo, de visión para sus próximas competencias electorales.

La dirigencia estatal que presidía Augusta Díaz de Rivera, perteneciente al grupo político de Eduardo Rivera, pasará ahora a manos de los neo panistas, quienes tuvieron su clímax en la época que gobernaba Rafael Moreno Valle.

Mario Riestra y Genoveva Huerta recibieron el apoyo de diversos personajes que al interior del PAN tienen representatividad y fueron uno a uno convenciendo a los consejeros. Uno de ellos, crucial, fue Jorge Aguilar.

La votación, 70 contra 43, de Felipe Velázquez, fue incluso mayor al cálculo que habían hecho los propios ganadores.

De hecho, se pensaba que la diferencia sería de un dígito.

La nueva dirigencia del PAN comenzará a fortalecer la estructura, aumentará el número de afiliados y alentará a quienes aspiren a un cargo a que caminen, toquen puertas, se muevan ya, pues, según le explicó Genoveva Huerta, en entrevista En línea debate, en la Ke Buena Puebla.

Ya veremos si este cambio de dirigencia permitirá al PAN elevar su competitividad electoral, sobre todo si está pensando en volverse a aliar con el PRI y otros partidos locales.

bierno federal contempla conectar Tehuacán.

Por su parte, el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, recordó que la visita del mandatario estatal coincide con el cuarto aniversario de la Declaración de Izúcar como Cuna del Ejército Mexicano.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

• MILES DE FAMILIAS DISFRUTAN DE UN FESTIVAL QUE CELEBRA LA TEMPORADA CON ACTIVI-
DE
• ANUNCIAN QUE EL BALNEARIO SAN CARLOS SERÁ MODERNIZADO PARA PROMOVER EL TURISMO EN LA REGIÓN.
#DESARROLLO
LA ZONA
de Los Fuertes brilla con actividades como videomapping, pista de hielo y senderos iluminados
POR: ERICK BECERRA

#AYUNTAMIENTO

PREPARAN ELECCIÓN EN JUNTAS AUXILIARES

QUE ESE PROCESO SE DESARROLLE EN PAZ Y TRANQUILIDAD.

EL 25 DE ENERO DE 2025 SE ELEGIRÁN AUTORIDADES

AUXILIARES A TRAVÉS DE UN PLEBISCITO ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Gabriel Biestro Medinilla, regidor presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, dio a conocer que, tentativamente, el 25 de enero de 2025 se llevarán a cabo los plebiscitos en las diecisiete juntas auxiliares, de 8:00 a 18:00 horas.

En la próxima sesión de Cabildo se confirmará la fecha para estas elecciones, así como su convocatoria, al mismo tiempo de que ya no será la Secretaría de Gobernación la que organice

• DE ENERO 2025 FECHA TENTATIVA PARA ELECCIÓN DE AUTORIDADES AUXILIARES

este proceso, sino la Secretaría General de Gobierno, por las modificaciones que hubo en la estructura orgánica en el Gobierno de la Ciudad.

Biestro Medinilla indicó que quienes busquen un cargo deberán de retirar o deslindarse de propaganda que haya a su favor en las calles de estas zonas, de lo contrario, tendrán sanciones.

“Lo que buscamos es que este plebiscito pueda ser el mejor de todos, que no haya ningún tipo de contratiempo, que sea saldo blanco, que salga todo bien, que quedemos todos contentos” señaló Biestro.

• EL MANTENIMIENTO Y LA OPERATIVIDAD RECAE EN UNA EMPRESA QUE SALDRÁ GANADORA DE LA LICITACIÓN.

Ayuntamiento de Puebla arrendará 200 patrullas

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Ayuntamiento de Puebla invertirá 170 millones de pesos para el arrendamiento de 200 patrullas en un plazo de los tres años de la actual administración, dio a conocer el tesorero municipal Héctor González Cobián.

El funcionario detalló que el fallo de la licitación para contar con las patrullas será el 24 de diciembre.

En enero las patrullas se entregarán a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y, una vez culminado el contrato, se validará la opción de compra.

595 MILLONES DE PESOS ES EL PRESUPUESTO 2025 DE LA SSC

CLAUSURAN 14 ESTABLECIMIENTOS EN CENTRAL DE ABASTO

• EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL Y GUARDIA NACIONAL, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, EJECUTÓ UN OPERATIVO EN LA CENTRAL DE ABASTO PARA SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y DE NORMATIVIDAD COMERCIAL, LO QUE DEJÓ COMO SALDO LA CLAUSURA DE CATORCE ESTABLECIMIENTOS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL

LA BREVE

ÉXITO EN LA JORNADA DE BIENESTAR ANIMAL REDACCIÓN. En la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan se llevó a cabo una Jornada de Bienestar Animal. Durante esta jornada, se realizaron esterilizaciones, se aplicaron vacunas de manera gratuita y se dieron pláticas de tenencia responsable.

#SEGURIDADCIUDADANA
• EL REGIDOR GABRIEL BIESTRO MANIFESTÓ QUE YA ESTÁN LISTAS LAS BASES PARA

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

PRIMERAS ACCIONES DEL GOBERNADOR ARMENTA

Después de la toma de posesión, en las 48 horas siguientes, el Gobernador Alejandro Armenta estuvo muy activo, visitó Acatzingo e Izúcar de Matamoros, entregó 50 patrullas de primer mundo y puso en marcha el Festival Navideño Por Amor a Puebla en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Este lunes, inició sus actividades con una conferencia de prensa que se retrasó más de una hora, pero vale la pena comentar que contestó todas las preguntas de los reporteros presentes, no hubo evasivas y las respuestas fueron directas, al estilo de la casa.

Parece que habrá resultados pronto, en materia de seguridad.

Se le vio de buen humor, descansado, con buenas respuestas, dicharachero. Ojalá conserve ese humor durante el desempeño de su cargo. Por lo pronto estuvo en Acatzingo y en Izúcar de Matamoros.

El festival fue diseñado para convertirse en un espacio emblemático de encuentro y celebración para enmarcar las festividades decembrinas. Durante 23 días, habrá luces, música, danza y actividades interactivas. Entre las principales atracciones destacan un circuito iluminado y 80 stands de artesanías y gastronomía local.

En Acatzingo anunció la creación estatal de transformar municipios a la categoría de Pueblos Mágicos y Milenarios que lo contemplan junto con Tepeaca e Izúcar de Matamoros.

También en el segundo día de gobierno inició el fortalecimiento de las capacidades operativas de los cuerpos policiales con la entrega de 50 patrullas equipadas con tecnología de primer nivel a la Policía Estatal y tres torres móviles de vigilancia.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Las pistas del empren dimiento
POR: ROBERTO QUINTERO
“LA CARTA ANUAL DEL CEO”

La reflexión y el análisis son fundamentales para el crecimiento y el éxito de cualquier empresa. La carta anual del CEO es una herramienta valiosa que permite a los líderes empresariales reflexionar sobre los logros y desafíos del año pasado, identificar áreas de mejora y establecer objetivos para el futuro.

En este sentido, la carta anual del CEO es más que un simple informe de gestión. Es una oportunidad para que los líderes empresariales compartan su visión, sus estrategias y sus lecciones aprendidas con los accionistas, los empleados y otros interesados. Al mismo tiempo, es una herramienta para la rendición de cuentas, la transparencia y la comunicación efectiva.

Recuerda que la rendición de cuentas, la transparencia y la comunicación efectiva son clave para el éxito empresarial.

A continuación, te presento una guía para escribir una carta anual del CEO que te permita reflexionar sobre tus logros y desafíos, y establecer objetivos para el futuro.

1. Resumen del año: En una palabra, ¿cómo llamarías al año 2024?

2. Aprendizaje clave: ¿Cuál es el mayor aprendizaje que este año te deja como emprendedor?

3. Aciertos: Tres aciertos que tuviste en la empresa.

4. Errores: Tres errores que tuviste en la empresa.

5. Factores externos: ¿Qué factores externos te afectaron?

6. Factores internos: ¿Qué factores internos te afectaron?

7. Resultados financieros:

¿Cuál fue el porcentaje de alcance de ventas contra el presupuesto y cuál es el racional de ello?

¿Cuál fue el porcentaje de costo contra el presupuesto y cuál es el racional de ello?

¿Lograste o no superar el monto presupuestado de gasto y cuál es el racional de ello?

8. Ebitda*: ¿Alcanzaste el Ebitda prometido en el plan de negocios?

EVALUACIÓN ANUAL

esde la perspectiva de GNUINO Consulting la revisión de resultados de un año que concluye y la planeación para el próximo año, especialmente a través de un liderazgo colaborativo, es fundamental para el desarrollo y la sostenibilidad de las pequeñas empresas. Este proceso no solo responde a necesidades operativas, sino que también se convierte en una práctica esencial para alinear valores, objetivos y colaboradores con las metas empresariales.

Esta introspección no solo es técnica, sino también ética, pues fomenta un entendimiento más profundo de la interacción entre las personas, la organización y su entorno.

Revisión de Resultados: Reflexión y Aprendizaje La revisión de resultados del año que termina es una oportunidad para reflexionar sobre las acciones tomadas, los logros alcanzados y los desafíos enfrentados. En este ejercicio permite a las pequeñas empresas entender cómo su cultura organizacional y las relaciones humanas influyeron en su desempeño. Las pequeñas empresas no son únicamente entidades económicas; son también sistemas sociales que reflejan las decisiones, comportamientos y valores de las personas que las integran. Al analizar los resultados, se identifican patrones de éxito y fracaso, lo que permite comprender qué estrategias funcionaron, qué procesos necesitan mejora y cuáles deben ser desechados.

Pensamiento Estratégico: Visión y Dirección

Planificar el próximo año requiere más que simplemente establecer metas financieras. De acuerdo a nuestra experiencia, implica visualizar el futuro desde un enfoque integral que considere las capacidades de la empresa, las tendencias del mercado y las necesidades humanas dentro de la organización.

Transformación Digital

KAI-FU LEE: LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SU IMPACTO EN EL FUTURO LABORAL

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la economía global, Kai-Fu Lee, presidente y CEO de Sinovation Ventures, se ha convertido en una voz destacada que guía a empresarios y tomadores de decisiones sobre las implicaciones de esta tecnología. Con más de 30 años de experiencia en el campo de la IA y un historial impresionante que incluye roles en Apple, Microsoft y Google, Lee comparte su visión sobre cómo la IA está configurando el futuro del trabajo y las oportunidades que presenta.

LAS CUATRO OLAS DE CAMBIO

Durante sus intervenciones, Lee ha delineado lo que él llama las “cuatro olas” de la inteligencia artificial que impactarán a la sociedad:

1. Disponibilidad de grandes datos etiquetados: Las grandes empresas han comenzado a aprovechar estos datos para mejorar sus modelos de negocio.

2. Datos internos de las empresas: En sectores como el derecho y la contabilidad, la IA puede reducir la necesidad de asistentes humanos al realizar búsquedas eficientes entre grandes volúmenes de información.

3. Generación de datos a través de nuevos productos: Esta ola se centra en cómo las empresas pueden utilizar la IA para crear productos innovadores.

4. Servicios totalmente automatizados: Aunque aún lejana, esta ola incluye tecnologías como vehículos autónomos y asistentes robóticos.

Lee enfatiza que estas olas no son secuenciales, sino que están interconectadas y se desarrollan simultáneamente, lo que genera un valor inmenso para cualquier inversor o empresa dispuesta a adoptar estas tecnologías.

Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí:

Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom

Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com

Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Poder de Mujer

POR: JÉSICA BALTAZARES

VIOLENCIA, RETO COMÚN

E

ste jueves dos datos, observaciones o declaraciones, confluyeron en un mismo punto, la violencia que se vive en la sociedad… ¿de dónde? De cualquier lado, pero nos centraremos obviamente en Puebla.

En su rueda de prensa el gobernador electo Alejandro Armenta señaló de manera muy puntual que es necesario distinguir entre los ataques o agresiones ocurridas al interior de los grupos criminales, que los que ocurren en contra de los ciudadanos.

Momentos después, en el Congreso del Estado, durante su comparecencia, el Fiscal General Gilberto Higuera Bernal dio a conocer un dato escalofriante, por decir lo menos. De enero a noviembre la FGE tomó conocimiento de 74 mil dos hechos con apariencia de delito y aquí viene lo terrible, los ilícitos de mayor incidencia corresponden a robo, violencia familiar, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena, que representan al 78.90% del total.

Es decir, la violencia familiar ocupa el segundo lugar en la comisión de probables delitos en la entidad.

¿Por qué confluyen ambos datos?

Porque como en reiteradas ocasiones lo hemos mencionado, la violencia y criminalidad no nace en las calles, de la nada. Surge justamente entre las cuatro paredes de un hogar. Cuando Alejandro Armenta señala que no son lo mismo los ataques entre grupos criminales, invariablemente hay que remitirse al lugar donde inicia el fomento al delito.

¿Acaso no es en un hogar (o casa) donde no existieron reglas, valores, límites? ¿Cómo puede revertirse esa realidad cuando, como lo señalan las cifras oficiales, es justamente la violencia familiar el segundo delito más cometido en la entidad?

Claro que hacer frente a la violencia es un reto común, pero no sólo de la autoridad, tiene que ser un reto de sociedad y gobierno. Si ambos sectores no ponen la parte que les corresponde, este ciclo de agresiones difícilmente llegará a su fin.

Y es que la realidad que viven miles de familias es verdaderamente dramática. Basta darse una vuelta por alguna escuela y escuchar las historias de los docentes. Lo mismo instituciones públicas que particulares enfrentan la misma historia a diario, pequeños que llegan asustados de las golpizas que sus padres propinan a sus madres. Traumatizados por lo que tienen que ver y escuchar a diario en el lugar se supone debe ser su sitio seguro. Y es que la violencia familiar no distingue posición social o económica.

Es precisamente en esa grieta donde todo puede pasar. Donde empieza la violencia, donde se vuelven presa fácil de grupos criminales, donde nadie les enseña valores, donde nadie los ama, donde pierden el camino.

Así que, claro que el combate a la violencia tiene que ser un reto común. Sociedad y gobierno, si realmente se desean cambios.

Me encuentran en X como @jesibalta Nos leemos.

¿QUIÉN SE HACE CARGO?

éxico atraviesa una de las etapas más críticas de su historia reciente. La vida institucional, democrática, de seguridad, laboral y económica del país se degrada a pasos agigantados, víctima de una clase gobernante que parece más preocupada por perpetuar sus privilegios que por asumir la enorme responsabilidad que conlleva dirigir una nación.

Cada día, el panorama se torna más sombrío. Los titulares de noticias se llenan de tragedias: masacres que permanecen en la impunidad, actos de inseguridad que destrozan familias y corrupción que, lejos de ser erradicada, se disfraza bajo un manto de indiferencia oficial.

Este escenario no solo enlútese hogares, sino que además siembra un profundo sentimiento de desamparo y desesperanza en la sociedad mexicana.

La irresponsabilidad de los gobernantes no se limita a los actos delictivos y de violencia que azotan al país. La economía también sufre. En un entorno global cada vez más competitivo, México parece alejarse de las oportunidades de desarrollo por la falta de políticas públicas coherentes y una gestión estatal que prioriza los intereses de unos pocos sobre el bienestar de la mayoría. Mientras tanto, los trabajadores enfrentan condiciones cada vez más precarias, con salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas y con derechos laborales que se erosionan lentamente. En el ámbito democrático, la situación no es mejor. Las instituciones que deberían ser pilares del sistema político son debilitadas y manipuladas. El debate público se polariza, y las decisiones se toman con miras a beneficios inmediatos, dejando de lado la visión a largo plazo que requiere el desarrollo nacional. En este contexto, la indiferencia gubernamental es especialmente alarmante. Cada tragedia que se minimiza, cada acto de corrupción que se ignora y cada violación de derechos que queda impune no solo representa un fracaso individual, sino también un golpe a la confianza de los ciudadanos en sus líderes. El pueblo de México no merece esta realidad. Es imperativo que los gobernantes asuman plena conciencia de sus responsabilidades y actúen con el compromiso y la ética que la nación exige. Sin embargo, el cambio no solo debe venir desde arriba. La sociedad civil, con su inquebrantable espíritu de lucha, debe continuar exigiendo transparencia, justicia y rendición de cuentas. México es una nación de gran riqueza cultural, natural y humana. Es deber de todos rescatarla de la ruta caótica en la que se encuentra y devolverle la esperanza de un futuro digno, seguro y próspero. La historia ha demostrado que el pueblo mexicano tiene la fuerza para enfrentar grandes retos; hoy, más que nunca, esa fuerza es necesaria para construir el país que merecemos.

*Presidente Nacional del PRI.

MORENO
POR: GUILLERMO COBOS

#SESIÓNEXTRAORDINARIA

Legisladores definirán lista de aspirantes a FGE

LAS Y LOS INTEGRANTES DE LA LXII LEGISLATURA CITARON EL MARTES 17 DE DICIEMBRE A LAS 10:00 HORAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En el Congreso del Estado se instaló la Comisión Permanente que actuará durante el Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Legal, comprendido del 16 de diciembre de 2024 al 14 de enero de 2025.

La Comisión Permanente está conformada por las y los diputados: Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Andrés Iván Villegas Mendoza, Norma Estela Pimentel Méndez, Susana del Carmen Riestra Piña, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Elpidio Díaz Escobar, Laura Artemisa García Chávez y Fedrha Isabel Suriano Corrales.

Una vez que se instaló la

LAS SESIONES se realizarán en el recinto legislativo ubicado en la 5 Poniente número 128, en el Centro Histórico

Comisión Permanente, las y los integrantes aprobaron que las sesiones se realicen en el recinto legislativo ubicado en la 5 Poniente número 128, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Por otra parte, la Comisión Permanente aprobó el acuerdo para celebrar una Sesión Extraordinaria este martes 17 de diciembre a las 10:00 horas, a fin de poner a consideración del Pleno el acuerdo mediante, el cual, se integra la lista de personas candidatas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado.

INVITA VOLUNTARIADO DEL CONGRESO A DONAR JUGUETES

• LO RECAUDADO SERÁ DONADO A NIÑAS Y NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS. EL VOLUNTARIADO DEL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA EMPRENDIÓ UNA CAMPAÑA PARA RECOLECTAR JUGUETES EN ESTA TEMPORADA DECEMBRINA, CON EL PROPÓSITO DE DONARLOS A NIÑAS Y NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS, EN ESTE TIEMPO DE UNIÓN Y SOLIDARIDAD. PARA PARTICIPAR EN LA COLECTA SE SOLICITA QUE LOS JUGUETES SEAN NUEVOS, NO BÉLICOS Y QUE NO USEN BATERÍAS. EL VOLUNTARIADO DEL CONGRESO RECIBIRÁ LAS DONACIONES HASTA EL 18 DE DICIEMBRE EN LA SEDE ALTERNA DEL PODER LEGISLATIVO CONOCIDA COMO “MESÓN DEL CRISTO”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Estudiantes colaboran en libros para alfabetizar

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Estudiantes y egresados de la Facultad de Diseño de la UPAEP han contribuido significativamente al diseño editorial e ilustraciones de libros destinados al Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), reafirmando el compromiso de la universidad con la educación y el rescate cultural.

Este proyecto, que inició hace más de dos años, busca apoyar los esfuerzos del INEA en la alfabetización de adultos en lenguas originarias como el náhuatl, zapoteco, tének, chontal y mixe, entre otras. Claudia Rebeca Méndez Escarza, directora de la Facultad de Diseño de la UPAEP, destacó la trascendencia de esta colaboración.

“A través del diseño editorial y la ilustración, nuestros estudiantes han aportado una semilla al esfuerzo nacional de alfabetización, permitiendo que los libros reflejen las culturas y tradiciones de las comunidades a las que están dirigidos”, destacó la académica.

TRANSFORMA

VIDAS

• EL DISEÑO EDITORIAL CONECTA COMUNIDADES CON MATERIALES EDUCATIVOS, FOMENTANDO LA INCLUSIÓN Y LA IDENTIDAD CULTURAL

• LOS ESTUDIANTES SEÑALAN QUE BUSCARON QUE LOS LECTORES SE SINTIERAN IDENTIFICADOS.

# AULA

• LA RECTORA LILIA CEDILLO ANUNCIÓ QUE EL EDIFICIO CAROLINO SERÁ UNA EXTENSIÓN DE ESTA UNIVERSIDAD

LICENCIATURAS.

#OPORTUNIDADES

Universidad para Adultos, espacio de transformación

ESTE PROGRAMA HA RECIBIDO A CASI 14 MIL ADULTOS QUE CRECIERON EN UN PROYECTO QUE SE ORIGINÓ EN 2016

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

La Universidad para Adultos (UpA) se ha convertido en un espacio de transformación, para compartir vivencias y experiencias, y estar en contacto con personas de diferentes edades, aseguró la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, al entregar 176 reconocimientos a integrantes de la primera y segunda generación de esta dependencia.

Al mencionar que este proyecto fue concebido para mayores de 25 años que desean retomar sus estudios, la doctora Cedillo agradeció a los asistentes su confianza en la universidad.

Al dar cuenta de su consolidación, ya que actualmente la UpA alberga a más de mil estudiantes, la rectora anunció que

• ESTUDIANTES

TIENE ACTUALMENTE LA UPA

el Edificio Carolino será una extensión de esta universidad para ofertar nuevas licenciaturas.

En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, destacó que la UpA inició por el esfuerzo de muchas personas para ofrecer a los adultos mayores la posibilidad de continuar con sus estudios.

El vicerrector recordó que en 2016 la población de 60 años y más en México era del 11 por ciento del total. Ahora, representan el 14 por ciento y se espera que para el 2050 sea más del 20 por ciento.

#BUAP

Entregan constancias de capacitación

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Después de entregar las constancias a 99 trabajadores administrativos que acreditaron diplomados de capacitación organizados por la Secretaría Administrativa de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el entusiasmo y la seriedad que los caracterizó durante esta actualización, cuya importancia e impacto se reflejará en sus actividades diarias.

“Ustedes adquirieron conocimientos que les facilitará hacer su trabajo de forma más eficiente. Celebro que

tengan deseos de salir adelante y aprovechar esta capacitación, diseñada para ser flexible en cuanto a los horarios, además de contar curricularmente”, indicó la Rectora de la BUAP.

Por su parte, el titular de la Secretaría Administrativa, Juan Antonio Cruz Moctezuma, agradeció al personal administrativo de diferentes áreas y dependencias universitarias, por sumarse a la convocatoria y dar un tiempo extra para adquirir nuevas habilidades y herramientas que optimicen el trabajo y los servicios que brinda la institución. En esta ocasión se ofrecieron de forma gratuita los diplomados en Auditoría y Control Interno, Gestión y Liderazgo, y Habilidades Directivas, en modalidad híbrida. En esta ceremonia también estuvo presente Gabriela Ruiz Cuellar, responsable del Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría Administrativa.

LAS BREVES

ESTUDIANTES IMPULSAN TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

REDACCIÓN. La innovación y el talento estudiantil fueron los protagonistas de la clausura del Schaeffler Lean Challenge 2024, evento que reunió a equipos de las universidades, entre ellas, la Anáhuac Puebla. FOTO: ESPECIAL

CONCLUYE TEMPORADA DE CONCIERTOS NAVIDEÑOS

REDACCIÓN. Entre aplausos y cientos de asistentes reunidos en la histórica Parroquia de San Juan Bautista en Coyoacán, UDLAP concluyó exitosamente su gira de conciertos de Navidad, que incluyó cinco sedes. FOTO: ESPECIAL

• LOS TRABAJADORES CURSARON TRES DIPLOMADOS IMPARTIDOS POR LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA.
#UPAEP
PARA OFERTAR NUEVAS

Mantienen crecimiento económico de México

TEXTO Y FOTO: EFE

Especialistas del sector privado mantuvieron por segunda ocasión el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano promedio para 2024 en 1,55 % aunque rebajaron el de 2025, reveló este lunes la encuesta mensual de noviembre del Banxico. La previsión para 2025 se redujo al 1,17 % tras una estimación anterior del 1,23 %, de acuerdo con la media de los 41 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 5 y el 10 de noviembre pasado. El Gobierno ha actualizado a un crecimiento en el rango de 1,5 % y 2,5 %, desde un 3 % previo. Los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación para el cierre de 2024 al reducirla a una estimación del 4,36 % de un 4,42 % previsto.

• ASEGURA QUE CHINA Y MUCHOS OTROS PAÍSES SE HAN INVOLUCRADO MÁS EN AMÉRICA LATINA, PERO EE. UU. ES EL MAYOR INVERSIONISTA.

APUESTAN MANO DE OBRA LATINA PARA

SEMICONDUCTORES

ESTADOS UNIDOS APUESTA POR EL DESARROLLO DE SEMICONDUCTORES A TRAVÉS DE POTENCIAR LA MANO DE OBRA CUALIFICADA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. ASÍ LO DIJO ESTE LUNES EL SUBSECRETARIO DE ESTADO PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS, JOSÉ FERNANDEZ, EN PANAMÁ, DONDE PARTICIPÓ EN UNA CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA ALIANZA PARA EL DESARROLLO EN DEMOCRACIA. SOSTUVO QUE ESTÁN DESARROLLANDO "CURSOS DE CAPACITACIÓN DE MANO DE OBRA PORQUE ES LO MÁS IMPORTANTE" EN LA NECESIDAD DE MANO DE OBRA CALIFICADA.

TEXTO Y FOTO: EFE

• LAS ÁGUILAS DE ANDRÉ JARDINE, SE CORONARON CAMPEONAS DEL APERTURA 2024 TRAS VENCER A RAYADOS DE MONTERREY EN UNA FINAL ÉPICA

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 17

XTREMO

DEPORTES

#TRICAMPEÓN

AMÉRICA HACE HISTORIA EN TORNEOS CORTOS

EL ÉXITO NO SOLO SE DEBE A SU TALENTO, SINO TAMBIÉN A LA ESTRATEGIA DE ANDRÉ JARDINE, QUIEN HA SABIDO MAXIMIZAR EL POTENCIAL DE SU PLANTEL

JESSICA MARTÍNEZ FOTO: ESPECIAL

El 15 de diciembre de 2024, el Club América escribió una de las páginas más gloriosas de su historia al conquistar el tricampeonato de la Liga MX, un logro inédito en la era de los torneos cortos. Las Águilas, dirigidas por el estratega brasileño André Jardine, se coronaron campeonas del Apertura 2024 tras vencer a Rayados de Monterrey en una final épica que terminó con un marcador global de 3-2. Este triunfo no solo consolidó al América como el equipo más laureado de la Liga MX con 16 títulos, sino que también lo posicionó como una dinastía en el fútbol mexicano.

El camino del América hacia la gloria no fue fácil. Tras culminar la fase regular como octavos en la tabla general, las Águilas tuvieron que superar una serie de desafíos en la liguilla. En el play-in, derrotaron a Xolos en penales (2-3), para luego eliminar al Toluca en cuartos de final (4-0 global) y superar al Cruz Azul, el gran favorito, en una semifinal agónica que terminó 4-3 en el global.

La final contra Monterrey fue un duelo intenso. En el partido de vuelta, disputado en el Estadio BBVA, el América mostró carácter y resistencia para mantener su ventaja global. Richard Sánchez abrió el marcador con un golazo de larga distancia, pero Johan Rojas de Monterrey acercó al equipo local al minuto 85. Sin embargo, la defensa águila, liderada por jugadores como Sebastián Cáceres e Israel Reyes, mantuvo el marcador global y selló el tricampeonato. El tricampeonato del América es un hito histórico en la era de los torneos cortos, que comenzaron en 1996. Con este logro, las Águilas se unieron a las Chivas, Cruz Azul y al propio América de la década de los 80 como los únicos equipos en conquistar tres títulos consecutivos. Sin embargo, el América de 2023-2024 es el primero en lograrlo en la era de los torneos cortos, una hazaña que lo convierte en un equipo de época.

JARDINE HA SIDO CLAVE en la transformación del América en un equipo mentalmente fuerte y tácticamente sólido

16

• TITULOS EN LA LIGA MX

LAS ÁGUILAS celebraron su triunfo con una playera especial que lleva la leyenda “Amor et3rno”, un homenaje a la pasión de sus aficionados

EL LOGRO ES UN ORGULLO para millones de aficionados que han visto cómo su equipo ha dominado el fútbol mexicano en los últimos años

# INTERIOR

#SANANDRÉSCHOLULA

Inauguran el primer Festival Intercultural

LA PROGRAMACIÓN INCLUYE PRESENTACIONES MUSICALES, PROYECCIONES DE PELÍCULAS DE RENOMBRE INTERNACIONAL EN LAS JUNTAS AUXILIARES Y UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de consolidar al municipio a nivel internacional en los ámbitos turístico y cultural, así como fortalecer los lazos con la República Dominicana, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Lupita Cuautle Torres, inauguró el Primer Festival Intercultural “Raíces Hermanas”, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo. Este festival ofrece una am-

COMO PARTE de las actividades, también se llevará a cabo la presentación del libro El espíritu de la abstracción, escrito por José Luis Bustamante MUNICIPIOS

plia variedad de expresiones artísticas de alta calidad para residentes y visitantes de San Andrés Cholula, quienes podrán disfrutar de una cartelera excepcional del 15 al 21 de diciembre. La programación incluye presentaciones musicales, proyecciones

de películas de renombre internacional en las juntas auxiliares y una exposición fotográfica, detalló Sandra Luz Prieto Budar, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Como parte de las actividades, también se llevará a cabo la presentación del libro El espíritu de la abstracción, escrito por José Luis Bustamante, así como un concierto de la reconocida cantante Diomary Celeste Castillo Jiménez, conocida como

“La Mala”, quien también es la representante oficial de la República Dominicana en el festival y estuvo presente en el corte de listón.

De igual forma, en el acto inaugural, estuvieron presentes, en representación de la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, el regidor Erik Navarro Acevedo, la regidora Raquel Zacatzi Fragoso y como invitada especial, la diputada local Luana Armida Amador Vallejo.

LAS BREVES

PONE EN MARCHA OMAR MUÑOZ OPERATIVO “NAVIDAD–SEGURA”

REDACCIÓN • Al poner en marcha el operativo “Navidad Segura”, el alcalde de Cuautlancingo Omar Muñoz informó que se ha reducido hasta en un 50% el índice delictivo en lo que va de su gestión y agradeció al gobernador Alejandro Armenta por su disposición para trabajar.

FOTO: ESPECIAL

COLOCAN “NACIMIENTO” EN LAS OFICINAS DE LA CURIA ARZOBISPAL

REDACCIÓN • En la Navidad de 1223 en Greccio, Italia, san Francisco de Asís representó el nacimiento del Niño Jesús en un pesebre. Con el permiso del Papa Honorio III, y para poder contemplar con sus propios ojos “qué pobre y miserable quiso ser Jesús por amor a nosotros”.

FOTO: ESPECIAL

#SANPEDROCHOLULA

Realizan posadas en juntas auxiliares

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en conjunto con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la

LUPITA FERNÁNDEZ ha resaltado que el SMDIF tiene un gran reto por delante: promover y fortalecer la integración de las familias

Familia (SMDIF), encabezado por la maestra Lupita Fernández Díaz, programaron posadas para todas las juntas auxiliares. Con la tradicional pedida de posada, entrega de ponche y aguinaldos, así como partida de piñatas, padres de familia, así como niñas y niños cholultecas, disfrutaron la noche y agradecieron que la administración municipal de Tonantzin Fernández regrese a las juntas auxiliares y realice estas festividades.

Al respecto, Tonantzin Fernández resaltó que para su ad-

ministración y para el SMDIF es de suma importancia promover la sana convivencia entre las familias y vecinos del municipio; por ello, posadas y más eventos similares se llevarán a cabo posteriormente.

Por su parte, Lupita Fernández ha resaltado que el SMDIF tiene un gran reto por delante: promover y fortalecer la integración de las familias; invitándolos a acercarse y participar en las actividades y programas que tienen vigentes para el municipio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.