15 de marzo de 2022

Page 5

MARTES 15 DE MARZO DE 2022 | EL HERALDO DE PUEBLA

CAPITAL.05

#UPAEP

PANDEMIA DEJA 10% DE MASCOTAS OBESAS LA CULTURA DEL CUIDADO Y EL RESPETO A LOS ANIMALES HA IDO CRECIENDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LO CUAL HA DISMINUIDO LA PRESENCIA DE ANIMALES EN LAS CALLES

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

La cultura del cuidado y el respeto a los animales ha ido creciendo en los últimos años, lo cual ha permitido que la presencia de animales de compañía como perros y gastos, en las calles disminuya, además de que las leyes que las protegen actualmente, invitan a las personas a ser más responsables en el cuidado de estos animales, y la adopción de los mismos también está aumentando. La pandemia no perdonó a las mascotas, las cuales también experimentaron problemas de estrés, porque muchas de ellas no pudieron salir a caminar por el confinamiento de sus propietarios, además de que algunos animales de compañía presentaron problemas de obesidad de alrededor de un

42

• GRADOS DE TEMPERATURA PUEDEN LLEGAR A PRESENTAR LOS PERROS, UNA HIPERTEMIA

10 por ciento, señaló Luis Arturo Flores Alonso, jefe de médicos del Hospital Veterinario de la UPAEP y catedrático de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la universidad. Manifestó que durante la pandemia también las mascotas presentaron problemas gastrointestinales, respiratorios, ortopédicos, dermatológicos e incluso de comportamiento debido a que fueron mascotas que no estuvieron haciendo sus actividades normales por no poder salir a caminar a los parques por la pandemia de salud.

• LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE MUNICIPAL REALIZÓ UN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO FITOSANITARIO PARA EL ARBOLADO.

#MEDIOAMBIENTE

Retiran palmera del zócalo por tener hongos ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MARA GONZÁLEZ

• LAS MASCOTAS TAMBIÉN EXPERIMENTARON PROBLEMAS DE ESTRÉS, PORQUE MUCHAS DE ELLAS NO PUDIERON SALIR A CAMINAR POR EL CONFINAMIENTO.

Myriam Arabian Couttolenc, titular de la Secretaría de Medio Ambiente municipal, dio a conocer que derivado de un diagnóstico y tratamiento fitosanitario para el arbolado en la capital, se detectaron algunos ejemplares con amarillamiento letal e infección de hongo, por lo que se realizó el retiro de una palmera en el zócalo de la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
15 de marzo de 2022 by Heraldo de Puebla - Issuu