
4 minute read
AULA. PÁG
LA NOTA IMPORTANTE
#TRADICIONAL
Advertisement
Tepeaca realizará la #AULA ‘Ruta del Marisco’E D U C A T I V A
#FERIA
EN SU EDICIÓN 2022 ESPERA LA VISITA DE MÁS DE 44 MIL PERSONAS PARA DEGUSTAR SU AMPLIA GASTRONOMÍA EN PRODUCTOS DEL MAR JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL tiempo para visitar otros atracEl municipio de Tepeaca realizará • MILLONES DE PESOS DE DERRAMA tivos como la iglesia e donde se venera al “Niño Doctor”. su tradicional “Ruta del Marisco” ECONÓMICA “En San Hipólito hay 38 y en su edición 2022 espera la visi- restaurantes que tienen más de ta de más de 44 mil personas para 150 platillos a la carta, en bufedegustar su amplia gastronomía te, pero también es muy imporbasada en productos del mar. tante para nosotros el hecho de
El presidente municipal, José promocionar en esta cuaresma, Huerta Espinoza, destacó que San Hipólito emplea a más de durante las semanas que dura “la 500 personas que reciben una cuaresma” serán alrededor de 38 derrama económica directa, por restaurantes que se sumarán a esta lo cual es importante”. • SERÁN ALREDEDOR DE 38 RESTAURANTES QUE SE SUMARÁN A ESTA CAMPAÑA.
VW ALCANZÓ UNA PRODUCCIÓN DE 1.6 MILLONES DE VEHÍCULOS
campaña que abonará a la reactivación de la economía tras los da7 FENALI 2022 SERÁ DE ños provocados por la pandemia. Estimó que la derrama económica rondará los 7 millones de pesos, aunque podría aumentar si los turistas aprovechan el MANERA LAS BREVES DESTACADASPRESENCIAL PUEBLA, UNA DE “LAS REGIONES MÁS ACOGEDORAS” DE MÉXICO
• LAS ACTIVIDADES DE ESTE EVENTO SE LLEVARÁN A CABO DEL 1 AL 10 DE ABRIL EN EL EDIFICIO CAROLINO
JULIO CÉSAR MORALES • La armadora de autos Volkswagen de México (VW) alcanzó una producción de 1.6 milloSE REALIZARÁN PRESENTACIONES DE LIBROS, CONFERENCIAS, nes de vehículos y 1.3 millones de motores empleanMÚSICA, TALLERES, CUENTA CUENTOS, CÓMICS Y COSPLAYS do energía proveniente de fuentes renovables.
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: FRANCISCO GUASCO
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), anunció que la Feria Nacional del Libro (Fenali) 2022 será presencial.
“Quiero invitarlos a todos a asistir a la Fenali, que este año regresará al Edificio Carolino”, expresó la rectora.
Las actividades de este evento se llevarán a cabo del 1 al 10 de abril en el Edificio Carolino.
“¡Estamos muy emocionad@s en la #FenaliBUAP de volver a la presencialidad! Les esperamos del 1 al 10 de abril en el Edificio Carolino”.
Durante la Fenali se realizarán presentaciones de libros, conferencias, música, talleres, cuenta cuentos, cómics y cosplays.
• LA DOCTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ ANUNCIÓ QUE LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO REGRESA AL EDIFICIO CAROLINO.
FOTO: RAFAEL PACHECO
JULIO CÉSAR MORALES • El Estado de Puebla está considerado como una de “las regiones más acogedoras” de México para visitar y conocer su cultura y tradiciones milenarias, reveló la plataforma digital Booking.com.
FOTO: MARA GONZÁLEZ
LAS BREVES DESTACADAS
LA BUAP CONFIÓ EN MÍ Y ESTOY PREPARADA PARA CORRESPONDERLE

REDACCIÓN. Ashley Samantha Muñoz Flores, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Química, forma parte de la selección nacional que acudirá al Campeonato Panamericano Juvenil, a celebrarse en Lima, Perú, del 20 al 28 de marzo

próximo. FOTO: ESPECIAL
AUTORIDADES DE IBERO CAPACITAN EN GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
REDACCIÓN. Personal encargado de dar respuestas inmediatas comenzó el proceso formativo Transversalidad de la perspectiva de género, derechos humanos y pautas para favorecer la eliminación de las violencias universitarias en la IBERO Pue-
#RECTORA
Ponen en marcha la XVI Semana del Cerebro
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
El cerebro siempre ha sido un órgano complejo y enigmático. Su papel en la vida se vincula con todos los sentidos, porque a través de él recibimos la información que nos rodea; la procesamos, cobra significado y permite regular nuestro comportamiento. Por esto, hoy más que nunca son importantes las diferentes líneas de investigación que facilitan el conocimiento profundo sobre el funcionamiento de este importante órgano, aseveró la doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), durante la inauguración de la XVI Semana del9 Cerebro BUAP 2022, a celebrarse del 14 al 18 de marzo.
En la ceremonia de inauguración también participaron Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado; el director del Instituto de Fisiología, Eduardo Monjaraz Guzmán; y la investigadora María del Carmen Cortés Sánchez, de la BUAP, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas A.C.

• LILIA CEDILLO SEÑALÓ QUE HOY MÁS QUE NUNCA SON IMPORTANTES LAS DIFERENTES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CEREBRO. LA SEMANA DEL CEREBRO