15 de agosto de 2024

Page 1


AÚLLA CU2 DE LA BUAP

PUEBLA SE CONSOLIDA COMO UN ESTADO QUE BRINDA OPORTUNIDADES A JÓVENES PARA QUE TENGAN UNA EDUCACIÓN SUPERIOR, EXPUSO EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN. LA RECTORA DE LA BUAP LILIA CEDILLO, DESTACÓ QUE CU2 ES UNA REALIDAD Y CON ELLO EMPIEZA UNA NUEVA ETAPA, LO ANTERIOR AL INAUGURAR ESPACIOS ACADÉMICOS Y DE LABORATORIOS. MARTIN GUTIÉRREZ / ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

# PODER

EL GOBERNADOR MANIFESTÓ QUE EL NUEVO COMPLEJO ES SÍMBOLO DE UNA PUEBLA UNIDA, DE PROGRESO Y QUE CONSTRUYE EL FUTURO DE LAS SIGUIENTES GENERACIONES #CU2

MARTIN GUTIÉRREZ/ ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Puebla trasciende y se consolida a nivel nacional como un estado referente que brinda más oportunidades a las y los jóvenes para que tengan una educación superior, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la primera etapa de Ciudad Universitaria

2 (CU2) “Ingenierías y Ciencias Naturales Ecocampus Valsequillo”, en compañía de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez. En su mensaje, el titular del Ejecutivo manifestó que el nuevo complejo es símbolo de una Puebla unida, de progreso y que construye el futuro de las siguien-

tes generaciones, además de que significa la materialización de un sueño que nació del deseo de una educación de calidad como clave para un futuro más igualitario y próspero. Asimismo, se convierte en una verdadera plataforma que incrementará la oferta educativa para más de 26 mil jóvenes, lo que fortalecerá la capacidad para formar a los líderes que Puebla y el país necesitan.

CU2, una realidad: rectora Lilia Cedillo Ciudad Universitaria 2 es una realidad, hoy la BUAP comienza una nueva etapa, puntualizó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar estas instalaciones que se ubican en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa. Acompañada del gobernador Sergio Salomón Céspedes, la doctora recordó que CU2 tiene una inversión de mil 200 millones de pesos, para albergar a más de 30 mil estudiantes, aunque en la primera etapa recibirá a 4 mil 700 alumnos.

Hallazgo de vestigios arqueológicos

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramirez, reveló que durante la construcción de CU2, se hallaron vestigios arqueológicos por lo que, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se montará un Museo de Sitio.

• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN Y LA RECTORA LILIA CEDILLO INAUGURARON LAS INSTALACIONES

#GABINETE

INVITACIÓN DE SHEINBAUM ES UN HALAGO: CÉSPEDES

GOBERNADOR POBLANO DIJO QUE SIGUE FIRME SU META DE CONCLUIR SU GOBIERNO EL PRÓXIMO 15 DE DICIEMBRE

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ARCHIVO ENFOQUE

“La invitación a trabajar en el gabinete de la doctora Claudia Sheinbaum, es un halago para Puebla y para mí persona,”, admitió el gobernador Sergio Salomón Céspedes al ser entrevistado luego de inaugurar Ciudad Universitaria Dos de la BUAP, junto con la rectora Lilia Cedillo.

Enfatizó que “ella, es quien hace las invitaciones y los nombramientos, y será ella quien lo anuncie”, reveló el gobernador, al tiempo de subrayar que sigue firme su meta de concluir su gobierno el próximo 15 de diciembre.

“Hemos estado platicando con ella, y pronto tendré un acuerdo sobre este tema”, ratificó Salomón Céspedes, que recordó que desde su gobierno y su persona, siempre manifestó respaldo incondicional a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y consideró que está tomando en cuenta la experiencia de varios exgobernadores que pronto dejarán el cargo para recibir la invitación de la presidenta a formar parte de su gabinete.

“Consideró que estos abonan al futuro de México por la experiencia de la que se está rodeando la presidenta”.

Crean plan para erradicar plagas en cultivos

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de erradicar la plaga de la langosta centroamericana que afecta cultivos de maíz, sorgo, amaranto y cacahuate, identificada en los municipios de Cohuecan, Acteopan y Atzizihuacán, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), llevó a cabo la primera demostración de la aplicación de insecticida, así como el uso de una parihuela (fumigadora).

La SDR arrancó, en el municipio de Cohuecan (zona identificada con mayor afectación) un

plan en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Comité de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla (Cesavep). •

LAS BREVES

CONGRESO REDOBLARÁ ESFUERZOS PARA SACAR ADELANTE INICIATIVAS

JULIO CÉSAR MORALES. El Congreso del Estado trabaja contra reloj para sacar adelante la mayor parte de las iniciativas y puntos de acuerdo presentados para heredar el menor número posible de asuntos a la próxima legislatura, destacó Edgar Garmendia.

PROMUEVE CONGRESO IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE EL PERSONAL

REDACCIÓN. La Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó charlas con la finalidad de visibilizar las acciones que pueden afectar el entorno organizacional e informar sobre los mecanismos que se han implementado.

CU2, EJEMPLO DE TRABAJO UNIDO

La historia de cómo se decidió la construcción de Ciudad Universitaria 2 de la BUAP tiene una interesante dualidad:

1. El racional, el argumento que fue presentado por la rectora Lilia Cedillo en sendas reuniones con el gobernador Sergio Salomón.

No cabe duda que atrás quedaron los tiempos en que cada institución iba por su rumbo, incluso confrontados. En tiempo real

2. Pero cuando se cerró el acuerdo de unidad entre ambas entidades fue en el momento en que la doctora le compartió al mandatario el hecho que 30 mil aspirantes no pueden tener cabida en la universidad debido a la insuficiencia de espacios físicos con los que se cuenta. Al narrar parte de los episodios en que se decidió la construcción en tiempo récord de CU2, al gobernador incluso le ganó la emoción, pues reconoció que lo convenció cuando pensó como papá de familia. Y es que la mayoría de los aspirantes que buscan ingresar a la BUAP no tienen una opción B, por lo que de no ingresar no tienen alternativa de continuar sus estudios.

La doctora, con su estilo característico, fresco, sencillo y cercano a los estudiantes a quienes rige, agradeció a todas las autoridades que intervinieron para que CU2 sea una realidad. Hoy, Puebla llega al final de la administración de dos años que encabeza Sergio Salomón demostrando que sí se puede sumar esfuerzos en beneficio de Puebla, dejando atrás la división y el encono.

Adán Domínguez, alcalde de Puebla, acompañó al gobernador y a la rectora en el recorrido por los espacios académicos y de investigación, así como en la colocación de una cápsula del tiempo y la revelación de una escultura de lobo con dos lados: uno que demuestra la experiencia y el otro la adaptación al cambio, a los nuevos tiempos.

¡Enhorabuena, lobos!

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

LAS BREVES

CHEDRAUI PRESENTA PROYECTOS

AL CLUB ROTARIO INDUSTRIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Los El presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui, sostuvo una reunión con los integrantes del Club Rotario Puebla Industrial, a quienes les presentó una serie de proyectos que pondrá en marcha durante su administración, que arrancará el 15 de octubre de 2024.

FOTO: ESPECIAL

#AYUNTAMIENTO

INTERVIENE 17 FACHADAS EN EL CENTRO HISTÓRICO

EDICTO

Disposición Judicial resolución emitida por el Juzgado Mixto del Distrito Judicial de Acatlán de Osorio, Puebla, con fecha ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO. Se ordena emplazar a toda aquella personas que se crean con derecho a contra decir demanda, JUICIO DE USUCAPION Y PROCEDIMIENTO DE INMATRICULACION, promueve ALICIA PASTOR CRUZ, conteste dentro del término doce días hábiles de la publicación, no hacerlo se tendrá contestada en sentido negativo, quedando traslado a disposición en secretaria, respecto del predio urbano con construcción ubicado en la calle Aquiles Serdan numero once, del pueblo de Buena Vista del municipio de Chinantla, del Estado de Puebla; con las siguientes medidas y colindancias; al NORTE mide 42.69 metros en linea quebrada en tres tramos con Jose Pastor Arriaga, 37.73 metros se colinda con Alfredo Pastor Salas; al SUR mide 74.46 metros linea quebrada en ocho tramos con Lorena Reyes Salas; y Carmen Leal Cruz; al ESTE mide 34.83 metros colinda con Calle Aquiles Serdan y al OESTE mide 27.01 metros colinda con la calle Niños héroes; expediente número, 380/2024, copia traslado diligenciaría NOTA; para su publicación por tres veces consecutivas en el periódico “HERALDO DE PUEBLA” C. LIC. LUCIA ROMAN PEREZ C. Diligenciaría

LAS FACHADAS INTERVENIDAS ABARCAN LAS AVENIDAS 3 Y 5 ORIENTE, ENTRE EL BULEVAR 5 DE MAYO Y LA CALLE 6 SUR; ADEMÁS DE LA 6 SUR ENTRE 3 Y 5 ORIENTE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Las obras para conservar el Patrimonio Histórico y mejorar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad continúan por parte del Ayuntamiento de Puebla -encabezado por Adán Domínguez Sánchez-, siendo los trabajos de mantenimiento realizados en 17 fachadas una muestra más de ello. Estos trabajos contemplan una inversión de 806 mil pesos mediante los cuales se reubicó la instalación eléctrica en muros de

• MIL PESOS FUERON INVERTIDOS PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS 806

fachada, se retiró vegetación parásita, se restituyeron aplanados cal arena, se inyectaron grietas, se limpiaron recubrimientos en fachada, se aplicó pintura hidrofugante y muchas acciones más. Las fachadas intervenidas abarcan las avenidas 3 y 5 Oriente, entre el bulevar 5 de Mayo y la calle 6 Sur; además de inmuebles ubicados en la 6 Sur entre 3 y 5 Oriente, lo que impulsa el turismo y el comercio local en estas zonas del Centro Histórico.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

CU 2, REFERENTE EDUCATIVO NACIONAL

Puebla trasciende y se consolida a nivel nacional como un estado que brinda más oportunidades a la juventud para tener educación superior, dijo el Gobernador Sergio Salomón Céspedes al inaugurar la primera etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU 2), Ingenierías y Ciencias Naturales Ecocampus Valsequillo. Le acompañó la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez.

Este Ecocampus albergará 26 mil estudiantes y se puso en marcha 50 años después de haberse inaugurado la Ciudad Universitaria en San Manuel; hubo emoción inocultable en los mensajes del Gobernador y de la Rectora.

Sin duda, se trata de un gran legado educativo que pasará a la historia de Puebla.

En esta primera etapa fueron entregadas la planta de tratamiento y siete edificios que albergan 75 aulas, 28 laboratorios de computación y 14 de ciencias, además de biblioteca, oficinas administrativo, comedor y unidades médicas de atención básica y psicológica.

La segunda etapa estará lista a fin de año y son 4 edificios para laboratorios, con lo cual quedará completo el Ecocampus ubicado en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa de Puebla Capital y que requirió una inversión de 1 mil 200 millones de pesos.

Como señaló Sergio Salomón, CU 2 representa la unidad de Puebla, la concordia, el progreso y el futuro de las siguientes generaciones, la nueva Puebla que construyó en estos dos años y que entregará en diciembre de este año.

Con CU 2 se incrementará la oferta educativa para 26 mil jóvenes, lo que fortalecerá la capacidad para formar a los líderes que Puebla y el país necesitan. Bien lo dijo el Mandatario, se hizo con dinero del pueblo, para los hijos del pueblo y su futuro, para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Impuestos y dragones

¿Y

MI FACTURA DEL 08 DE AGOSTO?

Como si fuera el Triángulo de las Bermudas, desaparecieron las facturas expedidas en la página del SAT del pasado 08 de agosto.

El viernes 09 me escribió una clienta para decirme que el día anterior expidió una factura con método de pago PPD y que tenía que enviar a su cliente el complemento de pago. Pero que al momento de querer relacionar la factura, no aparecía. La consulté yo mismo en la página del SAT y efectivamente no aparecía. Consulté el CFDI desde la aplicación del SAT para verificar la validez de cada factura electrónica, con el mismo resultado: el comprobante no existe.

Si no aparece, la solución es sencilla: volver a expedir y vigilar que el SAT no duplique dichos comprobantes en la precarga de su declaración provisional de agosto.

Para el lunes 12, en algunos grupos de WhatsApp los contadores empezaron a preguntar si alguien tenía el mismo problema que mi clienta. El martes 13, ya era un hecho más que confirmado: las facturas que se expidieron el jueves 08 de agosto desde la plataforma del SAT, no existen. No aparecen en el sistema. Sin embargo, desconozco si el problema es general o únicamente para los CFDIs con método de pago PPD.

No así aquellas facturas expedidas con un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación).

Gran problema para los contribuyentes ya que dar efectos fiscales a un CFDI no válido es un delito fiscal. Por lo que sugiero que si usted recibió o expidió una factura desde el portal del SAT con fecha 08 de agosto, verifique que esté vigente y que aparezca en su repositorio de CFDIs del SAT.

¿Tienes dudas? Escríbeme. Twitter: @gabe_cordero

Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?

APERTURA Y RECUENTO DE PAQUETES

ELECTORALES EN SEDE JURISDICCIONAL

El recuento de votos es una figura jurídico-electoral que surge a partir de la petición de los representantes partidistas, quienes exigen a las autoridades electorales garantizar la certeza de los resultados de las distintas elecciones que se celebran en México para renovar los cargos de elección popular.

Desde mi óptica, la apertura de paquetes y recuento de votos da certeza sobre la totalidad de los votos emitidos y la voluntad expresada en ellos

El proceso electoral de 2005-2006, celebrado para renovar la Presidencia de la República, fue un parteaguas que llevó a la creación de la figura del recuento de votos en sede jurisdiccional. En dicho proceso surgió la expresión “voto por voto, casilla por casilla”, lo que obligó a reformar el entonces Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para incluir esta figura. El recuento de votos busca salvaguardar la decisión ciudadana mediante la protección al derecho de voto activo, toda vez que a través de ese nuevo escrutinio y cómputo también se pretende garantizarle que su sufragio se contará conforme a la ley, y que, su voluntad no será modificada por terceros.

En el caso de Puebla, tenemos que a partir de la reforma al Código Electoral local, publicada en el Periódico Oficial del Estado el tres de agosto de dos mil nueve, se creó la figura del recuento en ese jurisdiccional, pues el artículo 370 Bis del citado ordenamiento legal prevé la facultad del Tribunal Electoral del Estado de Puebla de realizar un nuevo escrutinio y cómputo de votos de casilla o de la elección.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: NORMA SANDOVAL

#LA ENTREVISTA

DIÁLOGO DE INTERÉS

IMPULSÓ LA LEY DE ARBOLADO URBANO Y ÁREAS VERDES QUE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LOS ÁRBOLES EN LAS CIUDADES

OTRA DE SUS PROPUESTAS FUE LA TIPIFICACIÓN COMO DELITO DE LA ZOOFILIA PARA CASTIGAR CON CÁRCEL A QUIENES SOSTENGA RELACIONES ÍNTIMAS CON ALGUNA ESPECIE ANIMAL

PVEM CRECE EN PUEBLA: JAIME NATALE

EL DIRIGENTE ESTATAL Y LEGISLADOR LOCAL SEÑALÓ QUE DURANTE LOS 3 AÑOS DE TRABAJO DE LA LXI LEGISLATURA ALCANZÓ BUENOS RESULTADOS

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: CITLALLI TEPALE

Cumplimos el compromiso siguiendo el ADN del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y lo seguiremos haciendo en la próxima legislatura en el Congreso del Estado presentado iniciativas y exhortos en beneficio de los ciudadanos y el medio ambiente de Puebla, afirmó el diputado local, Jaime Natale Uranga.

En entrevista para El Heraldo de Puebla, el dirigente estatal y legislador local señaló que durante los tres años de trabajo de la LXI Legislatura alcanzó buenos resultados en la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo y esto le permitió competir para reelegirse y ganar la diputación por el Distrito X.

“Represento a los más de 145 mil poblanos y poblanas que le dieron su voto confianza al Partido Verde en el 2021 y creo que lo hemos hecho con dignidad y profesionalismo y sobre todo me ha dado la oportunidad de llevar 16 años en política, y es la primera vez que tengo el honor de ser diputado local, entones lo hemos hecho abonando a nuestro ADN, poniendo nuestro granito de arena a favor de nuestros seres sintientes y el medio ambiente”.

Subrayó que siendo presidente de la Comisión de Medio Ambiente pudo impulsar junto con sus compañeros diputados iniciativas como la Ley de Arbolado Urbano y Áreas Verdes que establecen los lineamientos para el cuidado y protección de los árboles en las ciudades.

Partido Verde crece en Puebla, mantiene tendencia

Represento a los más de 145 mil poblanos y poblanas que le dieron su voto confianza al Partido Verde en el 2021” JAIME NATALE URANGA Dirigente del PVEM

CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA

Enfatizó que el PVEM mantuvo tendencia de crecimiento en el pasado proceso electoral y rebasó los dos dígitos en la votación del pasado 2 de junio con lo que gobernarán en 32 municipios convirtiéndose en la tercera fuerza política a nivel estatal y la segunda en el Congreso de Puebla, luego de ganar seis distritos.

“Fue un resultado muy bueno, rayando en lo extraordinario, el partido Verde en las últimas tres elecciones era el único partido que había mantenido un crecimiento (…) En la política los números son fríos y en muchos lados son fríos y muchas veces crueles, pasamos de casi el 6 por ciento de la votación emitida en el estado al 10.1 por ciento y somos tercera fuerza en votación segunda fuerza en el Congreso”.

Expresó que este es el resultado de años de trabajo, e impulsar una estrategia de apertura a los ciudadanos y la elección de candidatos competitivos, pero sobre todo cercanos a los poblanos, con lo que lograron ganarse su confianza.

• NATALE URANGA ENFATIZÓ QUE MANTUVO TENDENCIA DE CRECIMIENTO EN EL PASADO PROCESO ELECTORAL Y REBASÓ LOS DOS DÍGITOS.

#DIRIGENCIAESTATAL

PAN debe apostar a la unidad

EL ALCALDE DE SAN ANDRÉS CHOLULA, EDMUNDO TLATEHUI DIJO QUE ES NECESARIO UNA CANDIDATURA DE UNIDAD

El Partido Acción Nacional (PAN) debe apostar a la construcción de una candidatura de unidad para la renovación de la dirigencia estatal, urge cerrar filas, señaló el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino.

Destacó que en la víspera de qué se den a conocer los lineamientos para el proceso de relevo en el comité directivo estatal, varios perfiles han levantado la mano para ocupar la posición que dejará Augusta Díaz de Rivera Hernández.

Expresó que hasta el momento no se ha hablado sobre la posibilidad de generar una candidatura única para que sea respaldada en una votación abierta a los militantes en Puebla, a finales de año.

Reitero su interés por participar en una contienda interna abierta y no que sea la decisión de un pequeño grupo de panistas, quienes elijan al próximo líder del PAN en Puebla.

“Mira sería ideal poder lograr una candidatura única, no precisamente enfocada en un servidor, por supuesto que tengo ese interés y eso está muy claro, sin embargo, esto es con trabajo, consenso y diálogo y en ese aspecto, insisto, no necesariamente el decir vamos por un proceso abierto a la militancia significa que exista una división”.

HASTA EL momento no se ha hablado sobre la posibilidad de generar una candidatura única, señaló el alcalde

TEPJF HIZO VALER LA LEY Y NO HUBO ACUERDO POLÍTICO

JULIO CÉSAR MORALES • La ratificación de mi espacio en el Senado fue el resultado de hacer valer la ley y no un acuerdo político, sentenció el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

LAS BREVES

PRI ESTÁ AJENO AL PROCESO DE MARIO MARÍN

JULIO CÉSAR MORALES • El PRI es completamente ajeno al proceso judicial que enfrenta el ex gobernador, Mario Marín Torres, “no es abogado de nadie”, sentenció el dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina.

FOTO: ENFOQUE

#XTREMO DEPORTES

#GUEVARA

‘Entre más me chingan, más me crezco’

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: EFE

“Entre más me chingan, más me crezco”, fueron las palabras de Ana Gabriela Guevara, ante las críticas que ha sufrido desde que asumió la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), al mismo tiempo de señalar que se siente satisfecha por la actuación de la delegación mexicana durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024, donde se obtuvieron cinco medallas; tres de plata y dos de bronce.

“Estoy totalmente satisfecha del papel desempeñado por nuestro país en Juegos Olímpicos, estoy agradecida con todos los integrantes que componen esta administración de la Conade, haciendo de cada momento de nuestro día a día diferentes hitos que nos han ido marcando y que mi parte competitiva, no finaliza. Entre más me chingan más me crezco, y ese ha sido mi mensaje para todo el equipo”.

Estoy agradecida con todos los integrantes que componen esta administración de la Conade”

ANA

LOBOS PLATEADOS, ENFOCADOS EN ESTA SERIE

Y GANAR SERIES COMPLETAS ES LA COHESIÓN DE EQUIPO

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

Previo al viaje a la Sultana del Norte para enfrentar a Fuerza Regia, el coach de los Lobos Plateados, Allans Colón, confirmó que el trabajo y los esfuerzos a lo largo de la semana se centraron para ganarle al menos un juego a los vigentes campeones y líderes de la Temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

“Prepararnos como nos preparamos, hoy, enfocados en esa serie. Sabemos que tenemos las manos llenas. Una rotación amplia, con 12 jugadores disponibles, mantener el mismo nivel. Vamos a la casa del campeón,

Tenemos que ir con la mente que se puede sacar un juego, pero también tenemos que saber que vamos a la casa del campeón”

ALLANS COLÓN

Entrenador de Lobos Plateados

pero estamos aceptando el reto, vamos con las peores intenciones deportivamente hablando de robarnos una victoria allá y hacer lo posible por traernos una victoria”.

El coach de La Manada señaló que la etiqueta “del caballo negro” en Monterrey no le favorece e incluso, está consciente y

conociendo a la mayoría de la plantilla y al coach de la Fuerza Regia, no se relajarán en ningún momento de los dos partidos, es por eso que los Lobos Plateados aceptan el reto, con los ajustes necesarios por hacer, como por ejemplo a la defensiva con presión en cancha completa o a mitad de cancha, dependiendo de cómo se desenvuelvan los encuentros.

“Vamos con un equipo que se respeta, pero tampoco tenemos que respetar mucho, tenemos que ir con la mente que se puede sacar un juego, pero también tenemos que saber que vamos a la casa del campeón, un gran equipo, invicto en su casa (…) Siempre lo he hecho.

#LUCHALIBRE

Todos respetan

mi

máscara: Euforia

Luego de su participación en la función de lunes por la noche, donde fue el único gladiador sin terminar con la máscara rota de los cuatro gladiadores que serán protagonistas del duelo de incógnitas en el aniversario 91 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Euforia, señaló que es por el respeto que le tienen a él y a su máscara.

“Así la respetan (mi máscara), así respetan al Soberano de la maldad, a Euforia no se atreve cualquiera a tocar la máscara y cuando lo hacen la furia se desata”.

El “Coloso de la Laguna”, aseguró que a partir de estos momentos el público verá a un rudo que nunca antes habíamos visto, haciendo referencia a lo que le espera a Hechicero, El Valiente y particularmente a Esfinge, quien ha sido el único gladiador que se ha atrevido a retarlo a un duelo directo por la máscara.

A Euforia no se atreve cualquiera a tocar la máscara y cuando lo hacen la furia se desata”

• FUE EL ÚNICO GLADIADOR SIN TERMINAR CON LA MÁSCARA ROTA.
• LA DIRECTORA DE LA CONADE DIJO QUE SE SIENTE SATISFECHA POR LA ACTUACIÓN DE LA DELEGACIÓN MEXICANA.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CMLL
GABRIELA Directora de la Conade
EUFORIA Luchador

#RECICLAJE

ORGANIZAN FLEXTIVAL, PROMUEVE LA ECONOMÍA CIRCULAR

ECOLANA ES UN STARTUP DE INNOVACIÓN ESPECIALIZADA EN RECICLAJE, CON UNA PLATAFORMA DIGITAL

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En la Ciudad de México se recicla sólo el 24 por ciento de los residuos plásticos recolectados, pero alianzas como las de Ecolana y Regenera fomentan la cultura del reciclaje, además de contribuir a la economía circular.

Como parte del convenio de colaboración firmado a principios de 2024, unieron esfuerzos por segunda ocasión en el Flextival, un evento que promueve la separación de residuos, la recolección de plásticos flexibles y ofrece incentivos a las personas.

Ecolana es un startup de innovación especializada en reciclaje, con una plataforma digital que guía y ayuda a las personas a encontrar el centro de acopio de

2

• MIL 800 PERSONAS PARTICIPARON EN EL EVENTO

1.5

• TONELADAS DE PLÁSTICO FUERON RECOLECTADOS

residuos más cercano a su domicilio, mientras que Regenera es la empresa de Cemex que ofrece soluciones de circularidad.

El Flextival fue llevado a cabo en dos sedes de la Ciudad de México: Parque de los Venados y Huerto Roma Verde, en donde participaron más de 2 mil 800 personas y se recolectaron más de 1.5 toneladas de plástico, entre ellos el denominado número 7, que fue

EL PLÁSTICO

7 es una mezcla de varios plásticos y es utilizado para elaborar cubiertas de computadora, teléfonos celulares, fundas de teclado y empaques de comida

LA RECOLECCIÓN

de este tipo de plástico evitó la emisión de más de 500 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera

el más recaudado, con 368.11 kilogramos, los cuales serán coprocesados para convertirlos en combustible alterno en la fabricación de cemento.

El plástico 7 es una mezcla de varios plásticos y es utilizado para elaborar cubiertas de computadora, teléfonos celulares, fundas de teclado y empaques

de comida, siendo estos últimos los que más se acopiaron en el evento. Debido a que no se puede reciclar, Regenera logra transformarlo para evitar que termine en rellenos sanitarios.

La recolección de este tipo de plástico evitó la emisión de más de 500 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, el equivalente a generar la energía para más de 67,000 recargas de teléfonos celulares.

Las soluciones de Regenera se alinean con Futuro en Acción, el programa de la compañía cementera para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, gestión del agua y biodiversidad, con el objetivo de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de CO2 para 2050.

• EL FLEXTIVAL FUE LLEVADO A CABO EN DOS SEDES DE LACIUDADDEMÉXICO: PARQUE DE LOS VENADOS Y HUERTO ROMA VERDE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.