









LAS BREVES
GOBIERNO CONDENA
ASESINATO DEL EDIL DE XOCHILTEPEC
MARTÍN GUTIÉRREZ. El Gobierno del Estado de Puebla condena los hechos ocurridos ante el fallecimiento del presidente electo de San Felipe Xochiltepec, Enrique N., quien fue encontrado sin vida en circunstancias que se están investigando.
FOTO: ESPECIAL
PUEBLA ACUMULA
2 MIL 439 CONTAGIOS DE DENGUE
MARTÍN GUTIÉRREZ. Desde que inició el 2024 y al corte del 10 de septiembre, se han registrado 2 mil 439 casos de dengue en el estado, distribuidos en 60 municipios, que han sido atendidos con estrategias para combatirla.
FOTO: ESPECIAL
IMPULSA GOBIERNO DE PUEBLA CAFÉ POBLANO
MARTÍN GUTIÉRREZ . Con el propósito de destacar la calidad del aromático poblano, la SDR dio a conocer la distinción que obtuvo la marca “Finca Ofelia”, segundo lugar como mejor café, en el “Décimo Quinto Concurso Premio al Sabor” en la Expo Café.
EN MEDIO DE PROTESTAS Y CONATOS DE VIOLENCIA, DIPUTADOS LOCALES CUMPLIERON CON EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Congreso del Estado aprobó, por mayoría de votos, el dictamen de la Reforma al Poder Judicial. Se sumó a los primeros 10 estados en validar la propuesta presidencial.
En medio de protestas y conatos de violencia, los diputados locales cumplieron con el procedimiento legislativo para avalar el dictamen enviado por el Senado de la República.
Los legisladores en menos de 24 horas dieron entrada al documento a través de la Comisión Permanente quien los turno a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Durante la discusión, los diputados del PAN se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, mientras que los legisladores de izquierda la
• PUEBLA SE SUMÓ A LOS PRIMEROS 17 ESTADOS EN VALIDAR LA PROPUESTA PRESIDENCIAL
defendieron.
Los legisladores de Acción Nacional afirmaron que esta propuesta eliminó la autonomía y división de poderes y sometió al judicial a “los caprichos” del presidente de México.
Reprobaron la velocidad para sacar adelante la iniciativa para cumplir la voluntad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y entregarle “un regalo” antes de que deje el cargo.
Con la propuesta aprobada en comisiones fue convocada una sesión extraordinaria en la que dieron lectura a todo el dictamen a petición del grupo legislativo del PAN.
El dictamen fue aprobado con 28 votos a favor, 10 sufragios en contra y cero abstenciones con lo que el Poder Legislativo de Puebla fue el octavo Congreso en validar la reforma constitucional para que sea promulgada.
DESTACÓ EL “PROYECTO HÍDRICO PARA EL ESTADO DE PUEBLA” COMO UNA INICIATIVA VITAL PARA
GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA COMO DERECHO
REDACCIÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Para impulsar un cambio real en la ecología y sostenibilidad del estado de Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente, destacando la importancia de llevar a cabo una verdadera Revolución de las Conciencias en la sociedad.
Por ello, a través de proyectos de innovación, tecnología y sustentabilidad, se adoptarán medidas concretas que beneficien el medio ambiente, con ejemplos exitosos de Economía Circular como la transformación de desechos orgánicos e inorgánicos en Tepeaca; asimismo, promover entre las familias poblanas la creación de huertos de traspatio y la implementación de prácticas como la agricultura hidropónica, orientadas a fortalecer la producción local, con alimentos saludables.
#MEDIOAMBIENTE
EL GOBERNADOR electo dijo que buscará modernizar la red hidráulica
• HIGUERA BERNAL PRESENTÓ LA METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ESTATAL CON ESPECIAL ENFOQUE EN MUJERES Y NIÑAS.
IEE GASTÓ 410 MIL PARA REPONER BOLETAS ELECTORALES ROBADAS
JULIO CÉSAR MORALES. El Instituto Electoral del Estado (IEE) gastó 410 mil 750.84 pesos para pagar la reimpresión de las boletas que fueron robadas en la víspera de la elección constitucional en Puebla.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
TRABAJAN PARA PREVENIR Y ERRADICAR TRATA DE PERSONAS
• COMO MUESTRA DEL TRABAJO COORDINADO QUE EXISTE CON LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE), EL GOBIERNO PRESENTE DE SERGIO SALOMÓN LLEVÓ A CABO LA PRIMERA SESIÓN
ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LOS DELITOS DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA DE SUS VÍCTIMAS 2024, ÓRGANO QUE COORDINA LAS ACCIONES DE LAS INSTITUCIONES QUE LA INTEGRAN PARA SU IMPLEMENTACIÓN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La oposición en México debe sentirse muy frustrada porque la hecatombe que sufrieron el 2 de junio sigue causando estragos. Es más, su efecto apenas lo empiezan a sentir.
La reforma judicial que diseñó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que avaló y apuntaló Claudia Sheinbaum, Morena, Verde y PT es el primer coletazo de un nuevo dragón.
Sin duda se debe avanzar en perfeccionar el nuevo marco regulatorio con las leyes secundarias. Sin duda lo que parecía descabellado, al concretarse, podría verde como algo viable.
La violencia de manifestantes la noche de este miércoles a las afueras del congreso de Puebla, además de ser inútil, es más un desfogue de la frustración por la derrota de la oposición a la iniciativa o el triunfo de la operación de la maquinaria.
La reforma pasará en los congresos estatales que se requieren para validar el próximo marco regulatorio judicial.
Y después de ello, opositores apuntarán a la estratagema jurídica para invalidar la reforma mediante controversias constitucionales y otros mecanismos.
Lo cierto es que AMLO, Sheinbaum, el gobernador Sergio Salomón Céspedes ganaron con la reforma, aprobada abrumadoramente por la aplastante mayoría constitucional.
Vienen muchas reformas más. Esto apenas comienza.
REGRESA ‘CANASTITA POBLANA’ DE ANTONIO LÓPEZ
REDACCIÓN. El viernes 13 de septiembre el diputado federal por el distrito 11, Antonio López Ruiz, regresará al encuentro con sus electores para llevarles el programa “Canastita Poblana”, que pondrá a la venta productos de primera necesidad.
gracias. Nos
AYUNTAMIENTO ENTRANTE OBLIGADO A MANTENER LOS PARQUÍMETROS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Rubí Vazquez Cruz, subsecretaria de Movilidad municipal, reveló que, por la ley federal de movilidad, el Ayuntamiento está obligado a seguir con el programa con la empresa que consideren.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PARTICIPA LA BUAP EN NOCHE DE MUSEOS 2024
Redacción. El acervo histórico y artístico de la BUAP, resguardado en sus museos, estará expuesto de forma gratuita al público en general este 14 de septiembre, como parte de la colaboración de esta casa de estudios.
FOTO: ESPECIAL
#ACABAR
CONSTRUYERON GUARNICIONES, BANQUETAS Y RAMPAS; SE INSTALARON BOLARDOS, REDUCTORES DE VELOCIDAD, SEÑALÉTICA
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, entregó la rehabilitación del Bulevar de la 38 Sur, mejor conocido como Blas Chumacero, en la zona de La Margarita, que beneficiará a más de 27 mil personas. Acompañado de vecinos, el alcalde especificó que la obra se realizó en el tramo de la Avenida Fidel Velázquez y la 42 Sur, y que tuvo una inversión de 51.7 mdp.
Se requieren más de 30 mmdp para baches
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla requiere más de 30 mil millones de pesos para pavimentar la ciudad y acabar con la problemática de los baches, puntualizó el presidente municipal Adán Domínguez Sánchez, quien aclaró que
• MIL 504 METROS CUADRADOS DE ASFALTO FUERON REHABILITADOS EN DICHA AVENIDA
El alcalde resaltó que La Margarita es una de las colonias más antiguas de la ciudad y que el Bulevar Blas Chumacero no había tenido ninguna intervención, por lo que la actual gestión municipal atendió la petición de los habitantes de esta zona de la capital. En la rehabilitación del Bulevar Blas Chumacero se rehabilitaron 29 mil 504 metros cuadrados de asfalto, se construyeron guarniciones, banquetas y rampas; se instalaron bolardos, reductores de velocidad, señalética.
• MUCHAS DE LAS VIALIDADES TIENEN MÁS DE 30 AÑOS, SEÑALÓ EL ALCALDE DE PUEBLA.
no es un bache el lugar donde se volcó un vehículo en la 24 Sur, sino es una obra que realiza la empresa Agua de Puebla. El alcalde reconoció que existe un programa de baches en la ciudad, ya que muchas de las via-
lidades tienen más de 30 años e indicó que la actual administración hace lo que le toca, lleva a cabo programas de bacheo y rehabilita bulevares con concreto hidráulico, pero no es suficiente para tapar todos los hoyos que salen cada año.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
La diputación federal poblana integrante de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión para el periodo 2024-2027, de Morena y sus aliados el PT y el PVEM, así como los plurinominales del PRI y PAN, puede definirse como sui generis, es decir, singular y excepcional. Vale la pena señalar que a la fecha no se ha dado a conocer oficialmente quién será el Coordinador o líder de la bancada de Morena y aliados de los diputados federales poblanos, aunque se menciona a Alejandro Carvajal Hidalgo y a Juan Antonio González Hernández. Morena y aliados tienen 16 representantes y dos plurinominales.
Distrito 4, Libres: Juan Antonio González Hernández (Morena), Profesor de Primaria, ex priista, ex Alcalde y ex Diputado Local. El suplente es Aurelio Flores Solano.
Distrito 1, Huachinango, Gissel Santander Soto, (Morena), historiadora y ex Subsecretaria del Bienestar, es su primera experiencia legislativa. La suplente es Laura Ivonne Zapata Martínez.
Distrito 2, Zacatlán, Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM), Abogada y Educadora, con carrera en la SEP, se reeligió como legisladora. La suplente es Fidelia González Galindo.
Distrito 3, Teziutlán: María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), conocida como Marilyn Ballesteros, Abogada, ex funcionaria estatal y municipal, ex militante del PAN, PRD y CCP. La suplente es Norma Sirley Reyes Cabrera.
Distrito 5, Texmelucan: Rafaela Vianey García Romero(Morena), Comunicadora y ex Diputada Local. La suplente es Dulce María Reyes Quiroz.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
LEl entretenimiento sabe muy bien cómo sacarle provecho a esto y por eso llevamos años, décadas, una vida para muchos, repitiendo fórmulas o sacando jugo de todo lo que pueda representar un negocio en lo que a nostalgia se refiera, aunque esta no sea de la mejor calidad.
a nostalgia vende y en México vende muy bien, esa sensación de seguridad que nos da todo lo que nos recuerda la infancia y adolescencia, los tiempos en los que no teníamos tantas responsabilidades o que la adultez no comía parte de nuestra felicidad diaria con dudas y miedos. En una sociedad donde cada día vivimos en incertidumbre sobre el futuro y angustiados por el presente entre reformas, inseguridad, el aumento en precios y el encarecimiento general de la vida; donde parece incluso que adquirir una casa es algo realmente difícil o prácticamente imposible para muchos, la sensación de alivio que da para un adulto, principalmente para un millenial, todo lo que le evoca décadas anteriores es una bocanada de aire fresco; es por ello que al treintañero le satisface tanto mantener una forma de vida que le recuerde su juventud. A recientes fechas tenemos un buen y bien hecho ejemplo de esto con la cinta Beetlejuice Beetlejuice (Warner 2024) estrenando en cartelera, donde además de apostarle a un público seguro que creció con la película original, aprovecha para aportar algo más de contenido a la trama y darnos una propuesta final que se sustenta y le apuesta a una próxima entrega (cumpliendo justo el ciclo del negocio que hablamos).
FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez
DEn materia electoral, la obligación de los partidos políticos de abstenerse de utilizar símbolos religiosos en su propaganda está prevista en el artículo 25, inciso p) de la Ley General de Partidos Políticos.
esde el principio, es importante destacar que la separación entre Iglesia y Estado es un concepto legal y político que establece que las instituciones estatales y religiosas (iglesias) deben mantenerse separadas y no intervenir en los asuntos públicos, ni el Estado en los asuntos de las iglesias; cada una conservando su autonomía para manejar sus propios temas. La separación entre Iglesia y Estado está plasmada en la mayoría de las Constituciones mediante el establecimiento de un Estado laico. De hecho, desde la Edad Moderna, la tendencia global ha sido hacia la secularización del Estado. El artículo 40 de la Constitución establece el principio de laicidad, que garantiza el deber del Estado de velar por que las colectividades que comparten determinadas creencias o credos limiten su actuar a quienes las hayan aceptado voluntariamente. Asimismo, asegura que el Estado asuma una postura neutral en el ejercicio de la función pública, evitando que los servidores públicos incorporen sus propias convicciones o creencias en los asuntos públicos en los que participan.
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana -ATERM AC- e integrante del Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
Comenzó la tercera etapa del “vasco” Aguirre y a falta de buen futbol, de algún cambio deportivo que cambie el incierto futuro que tiene la selección mexicana de futbol lo que llamó mucho la atención es que en dos escenarios distintos y gigantescos en los que comúnmente el aficionado mexicano comprador empedernido de nostalgia se daba cita, ahora brillo por su ausencia.
Y podemos citar mil y una tesis sobre los motivos de este abandono del aficionado mexicano, incluyendo que se enfrentaba a equipos de muy bajo perfil como Nueva Zelanda.
Sin embargo, NO DEBEMOS olvidarnos de que durante mucho tiempo la selección mexicana mantuvo un récord de asistencia en el Rose Bowl, cuando el marzo del 2010 ingresaron 90 mil 526 aficionados ¿Recuerda quién era el rival? Nueva Zelanda ¡sí! ¡récord de asistencia jugando contra Nueva Zelanda! https://www.youtube.com/watch?v=OBExbA-DA7M
Catorce años después en el mismo escenario el Rose Bowl, en una fecha FIFA los mismos rivales solo lograron que 25 mil 271 personas asistieran al estadio. Menos de un tercio de la máxima capacidad del escenario que es de 92 mil personas. Es decir que el sábado pasado hubo 66 mil 255 aficionados menos que en aquel juego del 2010, la selección mexicana que también dirigía Javier Aguirre gano dos goles por cero con anotaciones de Javier “chicharito” Hernández y Carlos Vela, mientras en la cancha con el número 4 aparecia Rafa Márquez. Sin embargo, todo indica que inflaron las cifras para que NO se viera paupérrima entrada. Nuestro prestigiado colega Rafa Ramos, publico en su cuenta de twitter datos duros de la asistencia; “Boletos pagados para Méx vs NZ: 12,732 Boletos regalados: 3 mil Total: 15, 732. SUM reportó: 25,271 aficionados...” Una entrada como de un partido de la Liga de “extinción”.
PIERDEN MILLONES
¿Cuánto dinero significa la NO asistencia de 66 mil aficionados? El costo PROMEDIO de un boleto al Rose Bowl para el juego oscilaba en los 70 dólares, ya que el ticket más barato estaba en 40 y el más caro en 100. Es decir, que la empresa SUM, organizadora del evento NO ingreso aproximadamente 4 millones 620 mil dólares SOLO por concepto de taquilla, que en otras ocasiones lo hacía sin problemas. Haciendo este mismo ejercicio, podríamos concluir que los ingresos que arrojaron esos 25, 271 aficionados solo por concepto de taquilla habría sido de 1 millón 768 mil 910 dólares aproximadamente. Ni siquiera para pagar los 2 millones de dólares por juego que tiene garantizados Doña Fede en el contrato con Soccer United Marketing (SUM) hasta el 2028. Diversos portales y revistas especializadas en negocios han reportado que SUM tuvo ingresos promedio de, al menos, 9 millones de dólares por cada juego que la selección mexicana realiza en territorio estadounidense. El contrato obliga a jugar a México, al menos en 5 ocasiones al año, sin contar Copa de Oro, Nation League u otros que organiza la CONCACAF. De esta manera Doña Fede garantiza tener ingresos por 10 millones de dólares anuales y SUM cerca de 45 millones, en lo que era un balance absolutamente rentable. Pero estos números, por lo menos en este año no son los que SUM había pronosticado en la perspectiva de negocios del 2024 que les presento a sus accionistas a finales del año pasado. Es decir, este déficit de ingresos, al menos en la taquilla NO estaban dentro del presupuesto de la empresa estadounidense.
SIN PROBLEMAS, POR AHORA....
¿Le preocupa este tema a Doña Fede? NO, de momento en lo absoluto. Recordemos que, en 2022 renovó contrato hasta el 2028 con Soccer United Marketing donde a la FMF se garantizaba el pago de al menos dos millones de dólares por juego de la selección, con algunas bonificaciones al alza, no a la baja. Es decir, a la selección mexicana, financieramente hablando le da lo mismo enfrentar a Nueva Zelanda con 25 mil asistentes, que a Brasil con 90 mil o contra el Atlético La Paz con solo 10 aficionados en las tribunas. Doña Fede facturara prácticamente lo mismo, por ello hoy ese “abandono” del aficionado en sus juegos no les pega en el bolsillo.
Para decirlo más simple; ganaron más en un año con los juegos moleros con SUM, que los tres partidos que les pago la FIFA por el mundial de Qatar, donde por quedarse en la fase de grupos recibió nueve millones de dólares, mientras con la firma estadounidense recibió diez millones ese mismo año, están en una zona de confort financiero.
A los que les urge que haya cambios sustanciales en resultados, proyección, imagen de la selección mexicana es precisamente a SUM pues a ellos, el abandono de los aficionados en su asistencia al estadio SI les afecta directamente en sus ingresos y su planificación financiera. “No estaba calculado una disminución de esta magnitud, teníamos mucho tiempo promediando una asistencia de 50 mil por juego de la selección, pero confiamos que habrá reconciliación y volverán los llenos” me dijo un directivo de SUM.
UN SOCIO INCÓMODO
La Federación Mexicana tiene una relación de negocios con esta empresa desde el 2003 que ha “placeado” a la selección por más de 15 Estados de la unión americana y hasta ha sido elegida para inaugurar algunos estadios de la NFL. La lista de juegos moleros jugados en territorio de nuestros vecinos supera el centenar con facilidad. Juegos en donde lo único que ha ganado Doña Fede es dinero.
¿Para que gastar y pagar otros 2 como los que le pagan a México, si con rivales de menos de un millón de dólares pueden facturar lo mismo?
SUM, lo tiene todo muy claro ¿Le importa lo deportivo? Por supuesto que NO. Su negocio, como el de todos es tratar de obtener los mayores ingresos gastando lo menos posible. Ellos, al parecer, siguen confiando en que el paisano que vive allá consumirá nostalgia sin importar el rival que le pongan y que eso NUNCA termine. Selecciones top del mundo, cobran más de lo que factura Doña Fede por juego y tienen calendarios saturados. De ahí que no es coincidencia, pero los rivales más comunes hayan sido Paraguay al que nos hemos enfrentado en diez ocasiones o Ecuador en ocho ocasiones) que son selecciones baratas, la selección europea más barata es Islandia a la que se ha enfrentado cinco veces.
La ecuación es simple; gastan 3 o 4 millones facturan nueve. ¿Para que gastar 6 o 7 si vas a facturar los mismos nueve? Por eso en muy contadas ocasiones –solo 13 de más de 118 juegos- la selección mexicana ha podido enfrentar a selecciones dentro del Top diez como Argentina, Brasil, España aunada a la enorme saturación de sus calendarios, la logística es extremadamente complicada, por ello ahora apostaran por traer equipos “baratos”, que no tengan muchos seleccionados.
CARTA A SANTA CLAUS
¿Qué debería haber una exigencia de buscar mejores elecciones de rivales? ¡Claro! Eso es innegable, la pregunta es ¿se puede? Y la respuesta es que NO en el corto plazo, la selección mexicana esta secuestrada hasta el 2028 VÍCTIMA de su propia avaricia. Hay un contrato firmado, que financieramente NO se puede romper porque tiene altos costos de penalización. Nada se podrá hacer hasta antes del 2028. Todo lo que se argumente hoy es vano, porque hay un papelito firmado.
USA SI, ROMPIO CON SUM
El acuerdo firmado en el 2022 establece que SUM seguirá siendo responsable de negociar las alianzas comerciales para la FMF en los EE. UU., así como de la promoción y operación de las giras de la selección nacional de fútbol en el país hasta el 2028.
Capital y corazón de Chile, es una ciudad que combina a la perfección su rica historia con una amplia gama de atractivos turísticos y actividades emocionantes. Situada en un valle rodeado de majestuosas montañas de la cordillera de los Andes, Santiago ofrece una experiencia única que atrae a viajeros de todo el mundo. Hoy quiero compartirte un breve recorrido por la historia, los lugares emblemáticos y las actividades que esta vibrante ciudad tiene para ofrecer.
El pasado de Santiago se remonta a su fundación en 1541 por el conquistador español Pedro de Valdivia. El casco antiguo de la ciudad, conocido como el Barrio Lastarria, aún conserva su encanto colonial con calles adoquinadas, edificios históricos y plazas pintorescas. Una visita al Museo Chileno de Arte Precolombino te sumergirá en la historia precolombina de la región, mientras que el Museo Nacional de Historia Natural te
llevará en un viaje a través de la rica biodiversidad de Chile. El Palacio de La Moneda, la sede del gobierno chileno, es otro punto de referencia histórico que no debes perderte. Puedes presenciar el cambio de guardia cada dos días, un evento que atrae a turistas y locales por igual. Santiago ofrece una amplia variedad de atracciones turísticas que deleitarán a visitantes de todas las edades. Algunos de los lugares más destacados son: Cerro San Cristóbal: Esta colina ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y los Andes. Puedes llegar a la cima en funicular o a pie, y ahí encontrarás el Santuario de la Inmaculada Concepción, una estatua de la Virgen María que es un símbolo icónico de este lugar.
Mercado Central: Este bullicioso mercado es famoso por su pescado fresco y mariscos. Aquí, puedes disfrutar de platos típicos chilenos como el ceviche y la empanada de mariscos.
Barrio Bellavista: Conocido
por su vibrante escena artística y vida nocturna, este barrio es ideal para explorar durante el día y la noche. Sus calles están adornadas con coloridos murales y repletas de tiendas de diseño, bares y restaurantes.
Viñedos: Santiago es la puerta de entrada a algunas de las mejores viñas de Chile. Un recorrido por las bodegas de Maipo, Casablanca o Colchagua te llevará a través de impresionantes paisajes y te permitirá degustar algunos de los vinos más exquisitos de la región.
Viña del Mar y Valparaíso: A menos de dos horas de Santiago, estas ciudades costeras ofrecen playas hermosas y un ambiente bohemio. Valparaíso es conocida por su arte callejero y coloridos cerros, mientras que Viña del Mar es famosa por sus festivales y jardines. Santiago de Chile es un destino que celebra su historia. Ya sea explorando sitios históricos, disfrutando de la naturaleza en los Andes o sumergiéndote en su floreciente escena cultural, esta ciudad ofrece una experiencia de viaje inolvidable para todos los gustos.
• DURANTE DOS DÍAS, LOS CINEASTAS Y EXHIBIDORES INDEPENDIENTES ANALIZARÁN LA INDUSTRIA DEL CINE Y SUS RETOS.
LAS BREVES
ES UN RETROCESO LA REFORMA JUDICIAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP, consideró que es un retroceso la aprobación de la Reforma Judicial de la Federación, por lo que ahora pidió que en las leyes secundarias se escuchen las voces de la academia y la sociedad civil.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
LAMENTA APROBACIÓN DE REFORMA JUDICIAL
JULIO CÉSAR MORALES • La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) lamentó la aprobación de la reforma al Poder Judicial, advirtió que pone en riesgo el futuro de México al vulnerar el estado de derecho.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
ROBERTO QUINTERO SUBRAYÓ QUE EL ESPÍRITU ES QUE LOS EMPRESARIOS SE PREPAREN Y ESTUDIANTES INTERACTÚEN CON ESPECIALISTAS
TEXTO Y FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL
Cine Show MX 2024 es un espacio para que los especialistas y cineastas independientes se unan, generen ideas para el impulso de la industria, enfatizó Roberto Quintero, miembro del comité organizador, durante la inauguración de este evento que se celebrará los días 11 y 12 de sep-
tiembre en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP. Al agradecer el espacio y el apoyo de la rectora de la máxima casa de estudios, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, Roberto Quintero subrayó que el espíritu de Cine Show MX 2024 es que los empresarios se preparen y se fortalezcan.
BLINDAN CONGRESO POR MANIFESTANTES EN CONTRA DE LA REFORMA JUDICIAL
• POLICÍAS ESTATALES BLINDARON LA SEDE DEL PODER LEGISLATIVO DE PUEBLA PARA MANTENER EL ORDEN ANTE LAS PROTESTAS POR LA APROBACIÓN DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL. SE ENFRENTAN CON MANIFESTANTES.
PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (SSP) SE APOSTÓ EN LAS ESQUINAS DE LA CALLE 3 SUR Y LA 16 DE SEPTIEMBRE PARA BLOQUEAR EL PASO VEHICULAR Y PEATONAL SOBRE LA 5 PONIENTE.
LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL IRRUMPIERON DE MANERA VIOLENTA PARA DERRIBAR LAS BARRICADAS METÁLICAS INSTALADAS Y PLANTARSE FRENTE AL CONGRESO DE PUEBLA E IMPEDIR LAS SESIONES LEGISLATIVAS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PROTESTA e intento de ingresar por la fuerza a la sede legislativa, derivó en enfrentamientos
MANIFES TANTES irrumpieron de manera violenta para derribar las barricadas metálicas instaladas
• ROMPIERON LOS VIDRIOS DE LAS VENTANAS DEL CONGRESO DE PUEBLA Y GOLPEARON LAS PUERTAS DE ACCESO.
LIZ SÁNCHEZ RESPALDA A LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL
REDACCIÓN • Liz Sánchez, senadora del Partido del Trabajo (PT), emitió su voto a favor de la Reforma al Poder Judicial y destacó su compromiso con los derechos de las y los trabajadores de este sector.
FOTO: ESPECIAL
PRI VOTO CONTRA LA REFORMA JUDICIAL: ALEJANDRO MORENO
REDACCIÓN • El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que este martes fue “un día triste” para México, pero sus senadores y diputados federales cumplieron con el pueblo mexicano, al votar en contra.
FOTO: ESPECIAL
21.4%
A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE PUEBLA SERÁ LA CUARTA ENTIDAD A NIVEL NACIONAL CON MENOR REPRESENTACIÓN DE MUJERES AL FRENTE DE UN MUNICIPIO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: STORYSET EN FREEPIK
Solo el 21.4 por ciento de las autoridades municipales electas en Puebla, en las votaciones del 2 de junio, serán mujeres, revelo un informe del Instituto Electoral del Estado (IEE).
De acuerdo con información oficial de los órganos electorales, a partir del próximo 15 de octubre Puebla será la cuarta entidad a nivel nacional con menor representación de mujeres al frente de un municipio.
Los resultados de la elección del pasado 2 de junio arrojaron que solo 46 de los 217 municipios de Puebla serán gobernados por una mujer y los 169 restantes por un hombre.
Según las estadísticas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEE, Morelos es el estado con el menor número de presidentas municipales solo con 4 alcaldías, lo representa un 12.5 por ciento.
Mientras que Chiapas se colocó como el segundo lugar
SOLO 46 de los 217 municipios de Puebla serán gobernados por una mujer
#SINTRAIDORES JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) votará en contra del dictamen de la Reforma al Poder Judicial, en Puebla no verán traidores como los Yunes, Bancada PAN va en contra Reforma al Poder Judicial
REPROBÓ LA POSTURA de los senadores de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares asegurando que traicionaron a los ciudadanos
sentenció el coordinador legislativo, Rafael Micalco Méndez. Destacó que la propuesta presidencial, aprobada por el Senado de la República, es “dañina” para México y provocará serias afectaciones en la impartición de justicia, así como en la necesidad economía y la estabilidad del país.
con menor número de mujeres que ocupará una alcaldía, teniendo a 22 mujeres, cifra que representa apenas el 18 por ciento.
La tercera posición es ocupada por Nuevo León que tendrá 10 presidentas municipales de 50 demarcaciones en las que esta dividió su territorio y que representa el 20 por ciento.
Estos números contrastan con Baja California Sur que será el estado con el mayor número de presidentas municipales con el 60 por ciento que significan tres mujeres contra dos hombres.
ROMMEL PACHECO
SERÁ EL DIRECTOR DE LA CONADE
SCOUT DE TWINS DE MINNESOTA VISITAN A LOS PERICOS
• POR SEGUNDA OCASIÓN, EL SCOUT DE LOS TWINS DE MINNESOTA, IVÁN VERÁSTICA, VISITÓ EL ESTADIO HERMANDO SERDÁN EN BUSCA DE FIRMAR AL PRÓXIMO
TALENTO EMERGENTE DE LA ACADEMIA DE LOS PERICOS DE PUEBLA.
EL CAMPO DE PRUEBAS CON LOS PELOTEROS MÁS JÓVENES DE LA NOVENA VERDE TUVO UNA DURACIÓN DE CUATRO HORAS Y SE DIVIDIÓ EN TRES FASES: LANZADORES VS BATEADORES, LA CUAL CONSISTIÓ EN CHECAR LA VELOCIDAD Y REPERTORIO DE LOS SERPENTINEROS.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
FUE EN JULIO
cuando se llevó a cabo la primera visita de Iván Verástica al Nido Verde
• EL CAMPO DE PRUEBAS CON LOS PELOTEROS TUVO UNA DURACIÓN DE CUATRO HORAS
EL 17 DE SEPTIEMBRE SERÁ LA VENTA PARA LOS “INCONDICIONALES”, DINÁMICA
DIRECTAMENTE DE LA FMF
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: LIZ ROMERO/ENFOQUE
A partir de este jueves 12 al 16 de septiembre comenzará la preventa para usuarios Banorte para ver el regreso de la Selección Mexicana al estadio Cuauhtémoc tras 17 años de ausencia, con precios que oscilan entre los 350 y mil 200 pesos. El Heraldo de Puebla tuvo a bien, conocer y revelar los precios
RAMPA SUR, PONIENTE, ORIENTE Y NORTE: $350 pesos
Cabecera Norte y Sur: $800 pesos
Platea plus: $900 pesos
Platea Oriente: $1,100 pesos
Platea poniente: $1,200 pesos
de los boletos antes de que se dieran a conocer de manera oficial por parte de la boletera o la propia Federación Mexicana de Fútbol.
Después de la preventa Ba-
norte, el 17 de septiembre será la venta para los “Incondicionales”, dinámica directamente de la FMF, posteriormente, será la preventa para los Franjabonados del Apertura 2024 a partir de las 00:00 hasta las 23:59 horas del miércoles 18 de septiembre, teniendo derecho a máximo 6 boletos por abonado.
Finalmente, el 19 de septiembre será la venta al público en general, día en el que por cierto, de
manera tentativa se espera que se lleve a cabo una rueda de prensa en Puebla con altos mandos de la Federación Mexicana de Fútbol como lo es Ivar Sisniega, presidente de la FMF y/o Duilio Davino, director deportivo de Selecciones Nacionales varoniles. A falta del anuncio oficial por parte de la FMF o autoridades deportivas del estado, el silbatazo inicial del partido será a las 20:00 horas.
• EL 19 DE SEPTIEMBRE SERÁ LA VENTA AL PÚBLICO EN GENERAL
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CONADE
Alexandra Goris del Tec. de Monterrey Puebla y Joanna Zill de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), formaron parte de la Selección Mexicana
LA ESTUDIANTE -atleta de las Borregas Puebla, ha sido referente para la selección mexicana
Sub-23 de Voleibol que participó en la Copa Panamericana celebrada recientemente en el Velódromo Internacional de Xalapa, donde el conjunto tricolor se adjudicó el tercer lugar.
“Para mí es un gran avance el pasar a la titularidad de la selección, fue una experiencia muy
llenadora y me siento muy satisfecha por la medalla, más no conforme”, señaló la estudiante atleta de la UDLAP.
Por su parte, la estudiante-atleta de las Borregas Puebla, ha sido referente para la selección mexicana, pues hace un año consiguió la medalla de plata en la misma competencia, pero con la Selección Mexicana Sub-21.
“En esta ocasión tuvimos muy poco tiempo de concentración, además de otros factores externos”.
#FOROARTÍSTICO
Dinastía
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La noche del 10 de septiembre, el ritmo norteño se apoderó del Foro Artístico de la Feria de San Pedro Cholula con la presentación estelar de La Dinastía Hernández.
El público disfrutó y coreó junto al trío éxitos clásicos del género, como “La Puerta Negra”, “Camelia La Texana”, “Ni Parientes Somos” y “José Pérez León”, entre otros.
La Dinastía Hernández demostró por qué es una de las
EL PABELLÓN de la Feria alberga locales donde los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de artículos y comida
favoritas del público, ofreciendo un enérgico repertorio y complaciendo las peticiones musicales de los asistentes. Previamente, el escenario del Foro Artístico recibió las actuaciones del grupo “Son Musical” y la cantante Anabeli, como parte de la programación de la Agenda Cultural.
CONTINÚAN LOS CONCIERTOS GRATUITOS EN LA FERIA
REDACCIÓN • Este lunes, arrancó la segunda semana de eventos artísticos de la Feria de San Pedro Cholula 2024. La Plaza de la Concordia vibró al ritmo de “La Flamante Sonora Dinamita”.
A pesar de la intensa lluvia, familias y visitantes disfrutaron de un animado concierto que los hizo bailar y cantar.
FOTO: ESPECIAL