
PRÓXIMO 14 DE AGOSTO SE INAUGURA CU2. P.2
PRÓXIMO 14 DE AGOSTO SE INAUGURA CU2. P.2
EL GOBERNADOR ELECTO, ALEJANDRO ARMENTA, ANUNCIÓ QUE SAMUEL AGUILAR SERÁ TITULAR DE SEGOB; JAVIER AQUINO VA A BIENESTAR; ANA LAURA ALTAMIRANO PÉREZ EN SDR Y APOLINARIA MARTÍNEZ EN EL INSTITUTO DE PUEBLOS INDÍGENAS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3
OROZCO Y AGÚNDEZ PASAN A FINAL DE 10 METROS
SE INCENDIA BODEGA CON HIDROCARBURO
LILIA CEDILLO RAMÍREZ, RECTORA DE LA BUAP SUPERVISÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE 37 MIL ALUMNOS QUE SE SUMAN A LA UNIVERSIDAD. ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.9
QUE ALBERGARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO PARA CARRERAS DE INGENIERÍA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El gobernador Sergio Salomón Céspedes se mostró orgulloso al hacer el anuncio que confirma la inauguración de la Segunda Ciudad Universitaria de la BUAP en terrenos de la zona de Valsequillo el próximo 14 de agosto.
Con dicha inauguración se pone en marcha el ciclo escolar en el nuevo campus universitario que albergara alumnos de nuevo ingreso para carreras de ingeniería.
En este contexto el gobernador destacó la sinergia de trabajo que han hecho la rec-
encuentra en terrenos de la zona de Valsequillo
tora Lilia Cedillo de la BUAP y el gobierno del estado para concretar proyectos de envergadura como esta nueva opción educativa superior oficial.
La estimación oficial es poder recibir 4 mil alumnos de nuevo ingreso hasta cubrir 30 mil alumnos en los próximos cinco años.
• EL GOBERNADOR DESTACÓ LA SINERGIA DE TRABAJO QUE HAN HECHO LA RECTORA LILIA CEDILLO
• EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, HUBO DIECIOCHO CONTAGIOS.
PUEBLA ACUMULA MIL 233 CASOS DE DENGUE
DEL 1 DE ENERO AL 4 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, PUEBLA ACUMULA MIL 233 CASOS DE DENGUE, QUE ESTÁN DISTRIBUIDOS EN 47 MUNICIPIOS DEL ESTADO, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE SALUD.
LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA, ARACELI SORIA CÓRDOBA, DIO A CONOCER QUE, EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS, HUBO DIECIOCHO CONTAGIOS, SIN HOSPITALIZACIONES NI DEFUNCIONES RECIENTES POR ESTA ENFERMEDAD, POR LO QUE EL NÚMERO DE DECESOS ACUMULADOS CONTINÚA EN UNO. EL 59.4 POR CIENTO DE LOS CASOS NOTIFICADOS ESTÁN CONCENTRADOS EN LOS MUNICIPIOS DE IZÚCAR DE MATAMOROS, HUAQUECHULA, CHIETLA, TEHUACÁN Y AJALPAN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
TLATEHUI RECONOCE A SERVIDORES DEL AYUNTAMIENTO
REDACCIÓN • El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó la ceremonia cívica de agosto, la cual fue organizada por la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
TURISMO PRESENTA A PUEBLA COMO DESTINO DE VIAJES
REDACCIÓN • Para promover la llegada de más turistas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo se presentaron los atractivos del estado a prestadores de servicios y turoperadores de Morelos.
FOTO: ESPECIAL
CONSOLIDA GOBIERNO DE PUEBLA CONVENIOS FEDERALES
REDACCIÓN • Con el objetivo de apoyar a mujeres poblanas el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la SIS, realiza convenios con instituciones federales para promover recursos en materia de igualdad.
FOTO: ESPECIAL
#FUNCIONARIOS
EL GOBERNADOR ELECTO ENFATIZÓ QUE LOS PRÓXIMOS FUNCIONARIOS
DEBEN TENER CLARO QUE NO HABRÁ SEGUNDAS OPORTUNIDADES
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó a los cuatro perfiles que integrarán su gabinete, funcionarios del Gobierno de Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El próximo mandatario anunció que Samuel Aguilar Pala será su secretario de Gobernación y Javier Aquino Limón estará a cargo de la Secretaría del Bienestar.
Ana Laura Altamirano Pérez asumirá la responsabilidad en la Secretaría Desarrollo Rural y Apolinaria Martínez Arroyo estará a cargo de la Instituto de Pueblos Indígenas.
• EL GOBERNADOR ELECTO DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA MIER SOSTUVO UNA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA IMPULSAN MÁS DE 250 MIL NEGOCIOS FAMILIARES
CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO (CONCANACO SERVYTUR), OCTAVIO DE LA TORRE, LOS REPRESENTANTES DE LAS NUEVE CÁMARAS NACIONALES DE COMERCIO DE PUEBLA, QUE AGRUPAN A 250 MIL NEGO-
CIOS FAMILIARES DEL ESTADO PARA ACORDAR LA CREACIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y EL IMPULSO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS CONJUNTOS ENTRE LAS CÁMARAS CONFEDERADAS Y LOS MUNICIPIOS.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• EL GOBERNADOR ARMENTA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON LOS LÍDERES EMPRESARIALES.
La Policía Auxiliar del Estado de Puebla es ejemplo nacional por sus altos números de eficiencia y cero incidentes con clientes privados que los contratan en servicios como traslado de valores, guarda y custodia de materiales y obras carreteras, vías férreas y protección a directivos empresariales.
La corporación que dirige Erika Guzmán Granados, brinda servicios de seguridad y vigilancia a los sectores industrial, comercial, servicios y gubernamental. Bajo su dirección, se autorizó un aumento de 10.77% al salario diario y 20% por concepto de compensación al personal operativo.
Su estado de fuerza es de 3 mil 546 guardias policiales, desplegados en 11 sectores operativos en la zona metropolitana y 9 delegaciones al interior del estado.
Su estado de fuerza es de 3 mil 546 guardias policiales, desplegados en 11 sectores operativos en la zona metropolitana y 9 delegaciones al interior del estado. Hoy la Policía Auxiliar del Estado es moderna, usa tecnología de punta, y combina muy bien esas innovaciones con sus 66 años de experiencia.
Del servicio que otorga a Ferrosur, de enero a la fecha no se ha presentado ningún acto delictivo, saqueo o robo.
Tampoco en materia de custodia y traslado de valores se ha presentado incidente delictivo en más de 100 custodias que ha realizado este cuerpo policial.
ENTREGA TLATEHUI 13 NUEVAS PATRULLAS REDACCIÓN. El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó 13 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana dentro de la ceremonia de honores a la bandera. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PUEBLA, EN EL CENTRO DE ATENCIONES DE SHEINBAUM
JULIO CÉSAR MORALES. El próximo miércoles habrá una reunión con Claudia Sheinbaum Pardo, ya que Puebla es muy importante para el proyecto de la presidenta electa de México, aseguró el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
• EN LA SEMANA DEL BIENESTAR ANIMAL SE BRINDARÁN SERVICIOS COMO ESTERILIZACIONES PARA PERROS Y GATOS
#TENENCIARESPONSABLE
SERÁ DEL 5 AL 9 DE AGOSTO, EL FIN ES GENERAR CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DE LAS MASCOTAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Con el objetivo de brindar diferentes servicios para perros y gatos, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, anunció que del 5 al 9 de agosto se llevará a cabo la Semana del Bienestar Animal, de 9:00 a 15:00 horas, en la estancia para el Bienestar Animal que se ubica en el Cerro de Amalucan. Acompañado de Myriam Arabian, secretaria de Medio Ambiente, el alcalde mencionó que es fundamental visibilizar a las personas sobre el cuidado de las mascotas, por lo que pidió
237
• MIL
VACUNACIONES HAN APLICADO LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN ANIMAL
INTERPONEN DENUNCIAS POR ENFRENTAMIENTO
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA YA INTERPUSO LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES ANTE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO TRAS EL ENFRENTAMIENTO QUE SE REGISTRÓ EL PASADO VIERNES ENTRE AGREMIADOS DE LA ORGANIZACIÓN 28 DE OCTUBRE Y POLICÍAS MUNICIPALES, EN DONDE MURIÓ UNA PERSONA Y OTRAS MÁS RESULTARON LESIONADAS, ASEVERÓ
respetar a los animales.
En la Semana del Bienestar Animal se brindarán servicios como esterilizaciones para perros y gatos, vacunación antirrábica, consultas veterinarias, taller de convivencia gratuito “Conoce mejor a tu Perro”, impartido por la doctora Edzna Hernández Arenas; el taller sobre la cultura del cuidado del agua y la jornada de adopción.
En lo que va de esta administración, la Dirección de Protección Animal ha realizado más de 237 mil vacunaciones, 24 mil 630 esterilizaciones, 114 Jornadas de Adopción.
DOMÍNGUEZ. EN ENTREVISTA, EL EDIL ENFATIZÓ QUE
MIENTRAS LA ORGANIZACIÓN 28 DE OCTUBRE NO CUENTA CON PRUEBAS DE LO SUCEDIDO, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD SÍ LAS TIENE, TALES COMO VIDEOS, DONDE SE OBSERVA CÓMO LOS INTEGRANTES DE DICHA ORGANIZACIÓN INICIARON CON LA VIOLENCIA, ROBARON MOTOCICLETAS Y ARMAS DE LOS POLICÍAS, PARA LUEGO DETONARLAS. ALBERTO ARCEGA MACUIL
Nosotros hemos presentado ya las denuncias correspondientes ante la FGE” ADÁN DOMÍNGUEZ alcalde de Puebla
REALIZAN OPERATIVO POR INICIO DEL CICLO ESCOLAR ALBERTO ARCEGA MACUIL. Ante el arranque de clases en algunas universidades, entre ellas la BUAP, la SSC implementó un operativo por el inicio del ciclo escolar 2024-2025, recalcó el alcalde Adán Domínguez. FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
INVITAN A MAESTRÍA EN DISEÑO DE VÍAS FÉRREAS
REDACCIÓN. La CMIC Puebla anunció la Maestría en Diseño y Mantenimiento de Vías Férreas, dirigido a profesionales interesados en especializarse en el diseño y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
En una medida sorprendente, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Colegio de Bachilleres (COLBACH), acordaron elaborar un mapa de riesgos para erradicar el porrismo. En reunión de trabajo, determinaron crear
Sin duda, buenas medidas para erradicar lo que se ha dado en llamar el “el cáncer del porrismo”.
comisiones para realizar recorridos y labores de inteligencia contra lo que calificaron como cáncer de las escuelas públicas; las acciones incluyen invitar a autoridades de Ciudad de México y Edomex, incluidas secretarías de Seguridad y fiscalías, para consolidar nuevo frente común. Crear comisiones para realizar recorridos en planteles y elaborar un mapa de riesgos son los primeros acuerdos del frente interinstitucional para terminar con los grupos porriles; está integrado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de Bachilleres (Colbach) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En reunión de trabajo, celebrada en instalaciones del IPN con integrantes de la Comisión Interinstitucional de Prevención y Seguridad IPN-UNAM-COLBACH, se acordó crear dos comisiones: La Ejecutiva, que tendrá a su cargo realizar recorridos en escuelas, la coordinación entre planteles, así como el desarrollo y la ejecución de protocolos Y será encabezada por el IPN y la de Análisis, que se encargará del estudio de factores sociales, económicos y culturales, así como de proponer acciones preventivas y estará encabezada por el COLBACH.
La UNAM encabeza la Secretaría Técnica, la cual será rotativa y ya estaba conformada. El encuentro entre autoridades estuvo encabezado por el Secretario General del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda; el Secretario de Prevención, Atención y Seguridad de la UNAM, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo y en representación del Director del Colegio de Bachilleres, Adán Escobedo Robles y el Coordinador de Proyectos en la Dirección General, Elihú Castillo Nasr.
Como parte de los acuerdos destacó la elaboración de un mapa de riesgos para ubicar en cada plantel los grupos generadores de violencia o presión, que incluya a las escuelas y los centros de operación en zonas aledañas de estos grupos y será elaborado por las tres instituciones.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Las pistas del emprendimiento
POR: ROBERTO QUINTERO
“LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA PERSONA MAYOR”
s común que, en el plan de vida de un empresario, este considere que el tema de atención médica preventiva y correctiva están resueltos de por vida al contar con una póli-
za contratada de gastos médicos.
Nada más lejano a la realidad, por supuesto que todos debemos por responsabilidad hacia la empresa y hacia la familia el contar con dicha póliza, pero debemos saber que a cierta edad adulta es tan cara que se vuelve impagable o simplemente la compañía aseguradora no nos la renovará al cumplir una edad avanzada.
Nos toca apoyar para que los servicios de salud públicos sean de calidad para todos los mexicanos.
Si a esto le sumamos que la esperanza de vida ha aumentado considerablemente podemos concluir que por más de una década seremos personas mayores sin cobertura médica de servicios privados de salud.
Un elemento adicional son los desproporcionados costos de los servicios de salud privados, simplemente calculemos el costo de una, dos o tres semanas de una persona mayor en terapia intensiva, es impagable.
Incluso pensar en mantener un ahorro para ese momento no es la mejor opción, una enfermedad grave o cirugía en el adulto mayor puede costar millones de pesos.
Aunado a lo anterior reconozcamos que las
nuevas generaciones, millennial y centennial difícilmente renunciarán a su vida personal y profesional para cuidarnos, como ocurría con otras generaciones.
Es por ello la importancia de que como sociedad pugnemos por que los servicios públicos de salud sean de calidad, a menos que seas muy acaudalado, tú y tus padres deberán ser atendidos en edad avanzada en las instituciones públicas de salud.
Como empresarios responsables ante la familia y la sociedad planifiquemos nuestra vejez, en temas de salud e incluso propósito de vida.
Analiza cómo será tu vida a los noventa años, cuál será tu motor para vivir y cómo atenderás un reto de salud.
En el actual entorno empresarial, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad ineludible para los líderes empresariales. Las crecientes amenazas y la complejidad del ecosistema digital exigen una estrategia sólida y proactiva. Aquí te presento cinco directrices estratégicas que KPMG nos comparte en su Informe de Consideraciones en ciberseguridad 2024 que los empresarios deben considerar para asegurar la continuidad y resiliencia de sus negocios en 2024. Modernizar la Seguridad en la Cadena de Suministro. El enfoque tradicional de ciberseguridad en la cadena de suministro ha quedado obsoleto en el complejo ecosistema empresarial global. Las relaciones con los proveedores ya no se basan únicamente en transacciones aisladas, sino que están interconectadas mediante una red de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) y servicios en la nube (SaaS). Para enfrentar estos desafíos, las empresas deben establecer asociaciones estratégicas más sólidas con sus proveedores. Esto implica monitorear y gestionar continuamente los perfiles de riesgo en constante evolución y fortalecer la resiliencia operativa. Implementar tecnologías de monitoreo avanzado y realizar evaluaciones de riesgos periódicas son pasos esenciales para asegurar que todos los eslabones de la cadena de suministro estén protegidos contra las amenazas cibernéticas.
MADRUGUETE LEGISLATIVO
n un alarmante giro de los acontecimientos, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que de acuerdo con el marco jurídico y acuerdos legislativos del Congreso ya debería haber clausurado sus trabajos, se encuentra aprobando anteproyectos de
Liberar Cuidadosamente el Potencial de la IA. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas operan, transformando no solo los procesos, sino también quién y cómo se realiza el trabajo. Actualmente, la IA generativa es el tema dominante, pero otras ramas como la robótica y el aprendizaje automático también están haciendo avances significativos.
El desafío para las organizaciones radica en calibrar las implicaciones de seguridad, privacidad y ética inherentes a estas tecnologías. Para abordar esto, es crucial establecer marcos de gestión de riesgos y gobernanza que aseguren la implementación segura y responsable de la IA.
teractuar con nuevas instituciones de manera más eficiente, ya sea como clientes o colaboradores. La implementación de tecnologías como la autenticación sin contraseñas y el uso de identidades federadas puede simplificar enormemente este proceso.
Alinear la Ciberseguridad con la Resiliencia Organizacional. En un entorno empresarial volátil, la resiliencia organizacional se ha convertido en una prioridad. Durante un incidente cibernético, las organizaciones necesitan una respuesta medida en minutos y horas, no en días y semanas.
Estos marcos deben incluir evaluaciones de impacto, políticas claras de uso y la integración de medidas de seguridad desde el diseño (Security by Design).
Reforzar la Seguridad mediante Automatización. Con la creciente adopción de sistemas en la nube y el aumento del trabajo remoto, la superficie de ataque cibernético se ha expandido drásticamente. Esto ha generado un volumen masivo de datos y alertas que los equipos de seguridad deben gestionar, creando un entorno ruidoso y complejo. La automatización se presenta como una solución crucial para este problema. Al automatizar la recopilación, correlación y escalado de señales, las empresas pueden reducir el ruido en los centros de operaciones de seguridad (SOC) y enfocarse en las amenazas verdaderamente críticas. Las herramientas de automatización también pueden ayudar a reducir los falsos positivos y mejorar la eficiencia operativa, permitiendo a los equipos de seguridad responder más rápidamente a los incidentes. Hacer que la Identidad sea Individual, no Institucional. El modelo tradicional de gestión de identidad y accesos (IAM) ha sido diseñado para gestionar identidades digitales y el acceso de usuarios dentro de empresas individuales. Sin embargo, en un entorno informático cada vez más descentralizado, este modelo necesita evolucionar.
Las nuevas soluciones de IAM están siendo reconceptualizadas para ofrecer un nivel de resiliencia adecuado en entornos multicloud, tanto públicos como privados. Esto elimina la necesidad de verificaciones de identidad repetitivas y permite a los usuarios in-
reformas constitucionales de manera apresurada, sin el debido análisis y sin contemplar las implicaciones presupuestales necesarias para su implementación en la vida diaria de la población.
Este proceder apresurado ha generado preocupación entre la sociedad y dentro del propio Congreso.
La Comisión de Puntos Constitucionales, una de las más importantes en el proceso legislativo, tiene la responsabilidad de revisar y dictaminar toda propuesta de reforma a la Constitución. Sin embargo, en los recientes días ha venido operando de manera inusual, acelerando la aprobación de proyectos de reformas sin las discusiones y consultas con diversos sectores que normalmente deberían preceder a tales decisiones. Legisladores de diversas bancadas han señalado que estas aprobaciones exprés carecen del análisis riguroso que se requiere para asegurar que las reformas propuestas sean viables y no generen conflictos o inconsistencias con otros marcos legales. Además, se teme que estas reformas puedan tener consecuencias negativas para la sociedad al no contemplarse de manera adecuada los impactos presupuestales. Una de las críticas más fuertes que ha surgido es la falta de consideración del impacto presupuestal
Integrar la ciberseguridad con la resiliencia organizacional implica enfatizar la protección, detección, respuesta rápida y recuperación. Las empresas deben desarrollar planes de respuesta a incidentes que incluyan simulaciones regulares y capacitación para los empleados, asegurando que todos sepan cómo actuar en caso de una emergencia. Esta integración no solo protege las operaciones diarias, sino que también mantiene la confianza de los clientes y minimiza el impacto de futuros ataques.
Para los empresarios y líderes tomadores de decisiones, estas directrices no son meras recomendaciones, sino imperativos que deben ser adoptados con urgencia. En un mundo VUCA y BANI, la seguridad informática no es solo una función técnica, sino una estrategia empresarial crítica que debe integrarse profundamente en todos los aspectos de la organización.
Tomar medidas claras e inmediatas en este sentido permitirá a las empresas no solo proteger sus activos y asegurar la continuidad de sus operaciones, sino también mantener y fortalecer la confianza de sus clientes y socios. No espere a que una crisis golpee su negocio. Actúe ahora y adopte estas prácticas esenciales de ciberseguridad para garantizar un futuro seguro y próspero. Para alcanzar estos logros y metas, acerquese a un profesional de la seguridad cibernética que pueda guiarlo en este camino.
Aquí te dejo el video que hice de este tema: https://youtu.be/bN2pXX5hA8w
Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom
Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=
de las reformas aprobadas. La aprobación de cambios a la Constitución sin una clara evaluación de los recursos necesarios para su implementación podría resultar en una carga financiera insostenible para el Estado, afectando sectores clave como la educación, la salud y la seguridad pública.
El impacto presupuestal es un factor crucial en la viabilidad de cualquier reforma constitucional. Ignorar este aspecto no solo pone en riesgo la correcta implementación de las reformas, sino que también podría llevar a la generación de expectativas incumplidas entre la ciudadanía, al no poderse materializar los cambios prometidos por falta de recursos.
La actuación de la mayoría de Morena plantea serias preguntas sobre el respeto a los procedimientos legislativos y la responsabilidad de los legisladores hacia sus deberes constitucionales.
La aprobación exprés de reformas sin el debido análisis y sin considerar su impacto presupuestal es una práctica que socava la legitimidad del proceso legislativo y pone en riesgo el bienestar de la sociedad. Es imperativo que se restablezca la legalidad y la transparencia en el trabajo legislativo, asegurando que las reformas que se aprueben sean fruto de un debate serio y fundamentado, con pleno respeto a las normas y al interés público.
*Candidato a la Presidencia Nacional del PRI.
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, BAJO EL EXPEDIENTE 673/2024, JUICIO DE USUCAPIÓN; promovido por el C. GABRIEL SILVA GAMEZ, en contra del demandado el C. JOSE REYES Y/O JOSE REYES LAZARO, respecto de UN PREDIO RUSTICO DENOMINADO “EL ZORRILLAL” UBICADO EN LA POBLACION CUACNOPALAN PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA, PREDIO RUSTICO ACTUALMENTE UBICADO EN LA POBLACION DE CUACNOPALAN PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAO, PUEBLA. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 29 DE JULIO DE 2024. DILIGENCIARÍA LIC. MARÍA DEL CARMEN JAVIER ALONSO.
EDICTO
DISPOSICIÓN JUDICIAL: Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla; JOSE FERMIN GUZMAN ROSAS, lugar de nacimiento: ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA; fecha de nacimiento: 5 DE DICIEMBRE DE 1943 y el nombre de mi padre como: JUAN GUZMAN; en contra de Registro del Estado Civil de las personas de ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA. JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, Expediente 273/2024, Auto con fecha nueve de julio del Dos mil Veinticuatro, córrase traslado por medio de EDICTOS a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir demanda, comparezcan en un término de TRES DÍAS se presenten ante esta autoridad a contradecir con justificación dicha demanda, de no hacerlo se tendrán por perdidos sus derechos, quedando en Secretaria de Juzgado a su disposición, copia de la demanda, anexos y auto de admisión. Acatlán de Osorio, Puebla; a 5 de agosto del 2024. LA DILIGENCIARIO.
Lic. ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL. NOTA: PARA SU PUBLICACION POR UNA VEZ EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
EDICTO
CONVOQUESE A TODA PERSONA QUE TENGA INTERES: En contradecir la demanda de Rectificación de Acta de Matrimonio, promueve AURELIO REYES BRAVO y LUCIA REYES MARTINEZ por su propio derecho, como fecha de registro correcta del acta de matrimonio 30 DE AGOSTO DE 1980 en lugar de 30 DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA, como nombre correcto del contrayente AURELIO REYES BRAVO en lugar del que erróneamente aparece en el acta referida que es AURELIO REYES BRAVO (SE ENCUENTRA CON OTRO TIPO DE LETRA), como nombre correcto de la contrayente LUCIA REYES MARTINEZ en lugar del que erróneamente aparece en el acta referida que es ROSA MARTINEZ ZURITA, como fecha correcta de nacimiento del contrayente 13 DE ENERO DE 1956 en lugar de OMITIRSE DICHO DATO, como fecha correcta de nacimiento de la contrayente 28 DE FEBRERO DE 1960 en lugar de OMITIRSE DICHO DATO, como lugar correcto de nacimiento correcto del contrayente AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA en lugar de ORIGINARIO Y VECINO DE ESTE MISMO LUGAR, como lugar correcto de nacimiento correcto de la contrayente AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA en lugar de OMITIRSE DICHO DATO, como nombre correcto del padre del contrayente CAMILO REYES BALBUENA en lugar de CAMILO REYES BALBUENA (REMARCADO), como nombre correcto de la señora madre del contrayente MARINA BRAVO MUÑOZ en lugar de MARINA BRAVO, como nombre correcto del padre de la contrayente RAFAEL REYES VAZQUEZ en lugar de RAFAEL REYES, como nombre correcto de la señora madre de la contrayente SOFIA MARTINEZ RIVERA en lugar de SOFIA MARTINEZ, en contra Juez del Registro del Estado Civil de las personas de AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA, para que comparezcan en el término de TRES DIAS HÁBILES siguientes a la presente notificación para hacer valer sus derechos. Se deja a su disposición copia de demanda, anexos, así como auto admisorio en la Secretaría del Juzgado. Expediente Número: 295/2024. Acatlán, Puebla, a 05 de agosto de 2024. D I L G E N C I A R A : ABOG. ARIANA GUADALUPE MARTÍNEZ ESPEJEL. Para su publicación por una vez en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.
EXIGE AL INE DESTITUCIÓN DE CONSEJEROS DEL IEE
• EL PARTIDO ACCIÓN
NACIONAL (PAN) EXIGIÓ AL INSTITUTO NACIONAL
ELECTORAL (INE) LA DESTITUCIÓN DE LOS CONSEJEROS DEL INSTITUTO
ELECTORAL DEL ESTADO (IEE) Y FRENAR LA SOBRE REPRESENTACIÓN DE MORENA EN EL CONGRESO DE PUEBLA.
LA DIRIGENTE ESTATAL, AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA
HERNÁNDEZ, SENTENCIA QUE TIENEN LAS PRUEBAS SUFICIENTES PARA DEMOSTRAR LA PARCIALIDAD CON LA QUE ACTUARON LOS CONSEJEROS
ELECTORALES PARA FAVORECER AL PARTIDO OFICIAL.
JULIO CÉSAR MORALES
#ELECCIONES2024
CONVOQUESE A TODA PERSONA QUE TENGA INTERES: En contradecir la demanda de Rectificación de Acta de Nacimiento, promueve VICENTE MARTINEZ ROSALES por su propio derecho, como nombre correcto VICENTE MARTINEZ ROSALES en lugar del que erróneamente aparece en el acta referida que es HEYMAN MARTINEZ ROSALES (ALTERADA LA ÚLTIMA LETRA DEL APELLIDO MATERNO DEL INSCRITO), como fecha correcta de nacimiento 03 DE OCTUBRE DE 1981 en lugar de 3 DE OCTUBRE DE 1981, como fecha de registro correcta 11 DE AGOSTO DE 1985 en lugar de 11 DE AGOSTO DE 1985 (REMARCADO), como número de acta correcta 51 en lugar de 00051 (REMARCADO EL SEGUNDO DIGITO DEL NÚMERO DE ACTA), en contra Juez del Registro del Estado Civil de las personas de AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA, para que comparezcan en el término de TRES DIAS HÁBILES siguientes a la presente notificación para hacer valer sus derechos. Se deja a su disposición copia de demanda, anexos, así como auto admisorio en la Secretaría del Juzgado. Expediente Número: 301/2024. Acatlán, Puebla, a 05 de agosto de 2024.
D L I G E N C I A R I A ABOG. ARIANA GUADALUPE MARTÍNEZ ESPEJEL. Para su publicación por una vez en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.
DISPOSICIÓN JUDICIAL: Juez Municipal de Acatlán de Osorio, Acatlán, Puebla; RAFAELA GUZMÁN SÁNCHEZ, lugar de nacimiento: ACATLAN DE OSORIO, ACATLAN, PUEBLA; fecha de nacimiento: 13 DE OCTUBRE DE 1975, fecha de mi registro el 11 de junio de 1977, el nombre de mi padre como: JOSE FERMIN GUZMAN SANCHEZ y el nombre de mi madre como: JUANA ADELINA SANCHEZ ROMERO; en contra de Registro del Estado Civil de las personas de ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA. JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, Expediente 272/2024, Auto con fecha nueve de julio del Dos mil Veinticuatro, córrase traslado por medio de EDICTOS a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir demanda, comparezcan en un término de TRES DÍAS se presenten ante esta autoridad a contradecir con justificación dicha demanda, de no hacerlo se tendrán por perdidos sus derechos, quedando en Secretaria de Juzgado a su disposición, copia de la demanda, anexos y auto de admisión. Acatlán de Osorio, Puebla; a 5 de agosto del 2024. LA DILIGENCIARIO. Lic. ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL. NOTA: PARA SU PUBLICACION POR UNA VEZ EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”
EL INSTITUTO POLÍTICO CONSIDERA QUE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, ACTUARON CON PARCIALIDAD Y LEGALIDAD
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) respaldó a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) frente a la exigencia del PAN para destituirlos por su falta de imparcialidad. La dirigente estatal Olga Lucía Romero Garci Crespo afirmó que los integrantes del órgano electoral actuaron con estricto apego a la legalidad durante el proceso comicial en Puebla.
Minimizó la solicitud de destitución de presentará el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y consideró que no procederá porque el IEE solo hizo valer la voluntad ciudadana.
SOLICITUD del PAN presentada ante el INE no procederá, asegura Olga Lucía Romero
CAPACITAN A ALCALDES ELECTOS EN MATERIA DE GOBERNABILIDAD
REDACCIÓN • Para robustecer el desempeño de Ayuntamientos, la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo el "Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a 37 ediles electos y en funciones de esta región del estado. FOTO: ESPECIAL
#NUEVOINGRESO
MÁS DE 150 MIL ESTUDIANTES DE LOS NIVELES MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR INICIARON EL CICLO ESCOLAR OTOÑO 2024
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizó un recorrido por la Arena BUAP, en Ciudad Universitaria, donde se lleva a cabo el proceso de inscripción de los más de 37 mil alumnos que se suman a la comunidad universitaria tras aprobar el examen de admisión, entre éstos 12 mil 600
DEL 7 AL 9 de agosto se inscribirán alrededor de 25 mil de nuevo ingreso al nivel superior
del nivel medio superior.
“Para nosotros es un privilegio que sean estudiantes de la BUAP, donde adquirirán todos los conocimientos para ingresar a la licenciatura de su elección. La BUAP es ahora su casa y espero que deje en ustedes una huella imborrable”, expresó la rectora a las y los jóvenes.
De esta manera, del 7 al 9 de agosto se inscribirán alrededor de 25 mil de nuevo ingreso al nivel superior, entre éstos más de 5 mil que
LA MATRÍCULA DE NUEVO INGRESO DE LICENCIATURA ES DE 19 MIL 100 ALUMNOS, EMPIEZAN CLASES EL 12 DE AGOSTO.
LAS BREVES
COBAEP Y EL CONALEP, SE VAN A REVISAR: ARMENTA
JULIO CÉSAR MORALES • El Cobaep es “un foco rojo” y lo vamos a revisar al igual que al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), afirmó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
FOTO: COBAEP
ALISTAN CONFERENCIAS SOBRE EL CHILE EN NOGADA
REDACCIÓN • La Secretaría de Cultura desarrollará el ciclo de conferencias “El Chile en Nogada, patrimonio e identidad” en la Casa de la Cultura los días 9, 16, 23, 25 y 28 de agosto, a las 16:00 horas.
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
• RODOLFO VARGAS, COORDINADOR DEL DEPORTE RECREATIVO, INVITÓ A PARTICIPAR EN EL DEPORTE RECREATIVO.
#VIDASALUDABLE
conforman la primera generación de Ciudad Universitaria 2. En otro orden de ideas, más de 150 mil estudiantes de los niveles medio superior y superior iniciaron el ciclo escolar Otoño 2024, donde cerca de 116 mil corresponden a semestres y cuatrimestres avanzados, mientras que poco más de 37 mil a nuevo ingreso, entre ellos alrededor de 5 mil que representan la primera generación.
UPAEP Invita a Inscribirse a los Centros de Formación Deportiva
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La UPAEP, a través del Área de Educación Física y Deporte, presenta su amplia oferta deportiva, que incluye centros de formación en básquetbol y fútbol, además de actividades de deporte recreativo.
ESTUDIANTES pueden desarrollar su potencial en básquetbol, fútbol entre otras disciplinas
#ARENABUAP
Lobos Plateados
vuelven a la senda del triunfo
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ESPECIAL
Los Lobos Plateados regresaron a la senda del triunfo al vencer 100-91 a los Freseros de Irapuato en el segundo juego de la serie disputado en la Arena BUAP, donde los poblanos igualaron su marca de partidos ganados-perdidos para llegar a 15 puntos de la Tabla General de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) de México. En el segundo juego, Karim Rodríguez registró la mayor cantidad de puntos de su equipo con un total de 19, seguido por Jordan Goldwire (18); mientras que, Antwon Lillard se llevó el liderato de puntaje al convertir un total de 28 unidades por parte de los Freseros
• ESTUVO CONFORMADA POR KARIM RODRÍGUEZ, ISAIAH PALERMO, MAXIE ESHO, GASTÓN SEMIGLIA Y EL CAPITÁN JUSTIN KEENAN
• LOS POBLANOS IGUALARON SU MARCA DE PARTIDOS GANADOS-PERDIDOS PARA LLEGAR A 15 PUNTOS.
#COLABORACIÓN
EN COLABORACIÓN CON MUSEOS PUEBLA A CARGO DE ANEL NOCHEBUENA, SE LANZARÁ LA CONVOCATORIA PARA INTERVENIR DE MANERA ARTÍSTICA EL PABELLÓN OLÍMPICO DE GIMNASIA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
El director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Luis Mauricio Suárez, anunció convenios de colaboración con el Club Puebla, la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y trabajo coordinado con Museos Puebla para la intervención artística del Pabellón Olímpico de Gimnasia. Durante la conferencia matutina del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Luis Mauricio Suárez confirmó el convenio de colaboración con el Club Puebla para crear oportunidades de desarro-
llo futbolístico en comunidades donde se ha tenido menos acceso a este tipo de programas. Señaló que este programa permitirá identificar y canalizar el talento local, brindándoles la oportunidad de canalizar su sueño de llegar a la Primera División del Futbol Mexicano, es por eso que ya se tiene la primera visoria programada para el municipio de Tepeaca y así, se continuará con el resto de los municipios. Por otra parte, confirmó que se ha establecido un convenio con la Liga Mexicana de Béisbol, para atender las necesidades regionales con un enfoque integral.
La jugadora estudiante de las Águilas Upaep, Naomi Guzmán Marín, ha hecho historia al convertirse en mundialista tras su participación en la FIBA World Cup Women U17, celebrada en Guanajuato, esto con tan solo 17 años. “No cualquiera juega un Mundial, no cualquiera puede decirse mundialista, y yo a mis 17 años ya puedo decirlo. México no siempre tiene la oportunidad de clasificar a un Mundial, esta vez se nos dio la oportunidad y fue una experiencia muy significativa para mí. ”.
EL MOMENTO MÁS EMOTIVO
•