04 de julio de 2022

Page 5

LUNES 41 DE JULIO DE 2022 | VIERNES EL HERALDO DE PUEBLA

#UPAEP

CAPITAL.05

#UPAEP

Inflación golpea a familias del país

México debe de plantear modelo educativo sólido REDACCIÓN

La sociedad mexicana está viviendo un momento históES NECESARIO ESTABLECER UN PLAN INTEGRAL QUE INCLUYA LAen donde la crisis que rico, era sanitaria en otros moINTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL Y DE TODOS LOS SECTORES mentos, transita hacia otras • SE CREA UN ESPACIO EN EL QUE SE PODRÁN CONSUMIR BEBIDAS esferas y entre REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK hacer un presupuesto, para que éstas está la BASADAS EN INSUMOS ORGÁNICOS. que ensus ingresos los esfera puedan educativa, distrifrenta diferentes Ante el escenario económico que buir de manera eficiente en los crisis y no de forma genérica, sino para se está viviendo en el país en este Será importante planigastos que se tienen. todosunestudiantes que debi2022 y lo que viene para el año ficar el presupuesto que Estamos viviendo panopandemia de salud • LA CADENA DE FRANQUICIAS siguiente, es necesario que las se tiene y controlar los rama complicadodo enaellaámbito no inflación pudieron ycontinuar con personas aprendan a reestruc- gastos que se tengan en económico con alta 100% NATURAL INAUGURÓ LA sus estudios al ver limitados turar su canasta de consumo, casa a fin de evitar caer con altas tasas de interés, porque SUCURSAL JUÁREZ, CON LA los accesos a los contenidos incluir productos de temporada, en situaciones compliambos aspectos afectan de maQUE ALCANZÓ LA APERTURA DE hacer selección de precios en los cadas” nera importante ya al lasaprendizaje familias, que debieSU DECIMOCTAVO PUNTO DE ron recibir. diferentes mercados, lo que se señaló Marcos Felipe Gutiérrez VENTA EN EL PAÍS Y REFRENDA MARCOS FELIPE GUTIÉRREZ • EMPLEOS DICatedrático de la Facultad Sólo pasa en México, en conoce como “hacer compras Barrón, catedrático de la FaculSU HISTORIA DE ÉXITOS A LO RECTOS GENERA • EN LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL SE ESTABLECIÓ EN 7.88%, de Economía de la UPAEP puerta tenemos LO ahora una EL .49% inteligentes”, no endeudarse y tad de Economía de la UPAEP. QUE REPRESENTA MÁS QUE QUINCENA LARGO DELA40 AÑOSANTERIOR. DE OPERALA NUEVA SUCURSAL JUÁREZ nueva propuesta curricular CIONES. que intenta reflejar para nuesSAMANTHA LOZANO, DIRECLAS BREVES tro país un modelo educativo TORA DE RELACIONES PÚBLICAS • EL ATAST-IFEST SE CELEBRÓ A FINALES DE JUNIO DEL 2022 EN LA CIUDAD DE MONASTIR, TÚNEZ. que responda a las condicioDE LA FIRMA, RESALTÓ QUE LA ESTA NUEVA EDUARDO RIVERA PÉREZ ENTREGA DIFERENCIAS RETRASAN nes de actualidad que estaEMPRESA TIENE PRESENCIA ENINTERVENCIÓN SUCURSAL ECOPARQUE ROTONDA 2 DE ABRIL DEL MERCADO AMALUCAN: es la muestra de mos enfrentando como socieTRECE CIUDADES DE MÉXICO; VÉLEZ la evolución de ALBERTO ARCEGA MACUIL • Eduardo Rivera Pérez, presidentres grupos dad en el ámbito educativo a ALBERTO ARCEGA MACUIL PUEBLA ES UNO DE• Las LOSdiferencias PUNTOS entre 100% Natural, ya nivel básico, señaló Rodolfo que ofrecen te municipal de Puebla, entregó la rehabilitación del de comerciantes retrasado los trabajos de un MÁS IMPORTANTEhan A NIVEL REGIOCruz Vadillo, catedrático de Ecoparque Rotonda 2 de Abril, en Héroes de Puebla, rehabilitación del Mercado Amalucan, nuevo dio a concepto conocer NAL, POR LO QUE DECIDIERON de “Bar Natural” la Facultad de Educación de junta auxiliar Ignacio Zaragoza. Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura. INVERTIR UN MAYOR CAPITAL. FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE TEXTO Y FOTO: JULIO CÉSAR MORALES FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE la UPAEP.

100% NATURAL INAUGURA NUEVA SUCURSAL JUÁREZ

50

#UNIVERSIDAD

INVESTIGACIÓN DE UNE-UPAEP GANA EN EL ATAST-IFEST

EL PROYECTO TITULADO “DETECCIÓN DE SARS-COV-2 EN EL RÍO ATOYAC, PUEBLA MÉXICO”. OBTUVO PLATA EN EL ATAST-IFEST, MONASTIR TÚNEZ, 2022

REDACCIÓN | FOTO: UPRESS

Desde abril del 2020, un grupo de investigadores encabezado por la Dra. Ma. del Rocío Baños Lara del Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza-UPAEP, ha venido trabajando en la identificación de material genético del SARSCoV-2 en muestras de agua de siete diferentes puntos del río Atoyac, en Puebla. Este río es el cuerpo de agua más importante de Puebla, y el más contaminado nacionalmente, ya que recibe descargas de drenajes municipales de 42 industrias y 16 municipios. El equipo completo de trabajo está conformado además por la Dra. Estefanía Martínez Tavera (Facultad de Ingeniería Ambiental-UPAEP), el Dr. Pedro Francisco Rodríguez Espinosa (CIIEMAD-IPN), el Mtro. José

42 • INDUSTRIAS Y 16 MUNICIPIOS CONTAMINAN RÍO ATOYAC EN PUEBLA

EL PROYECTO

Detección de SARS-CoV-2 en el río Atoyac, Puebla México resultó ganador de una de las medallas de plata

María Cunill Flores (UPMP), el Biotecnólogo Juan Carlos Rodríguez Espinosa (Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza-UPAEP), la estudiante de Biotecnología Sofía Espinosa Hernández (BUAP) y la estudiante de Biotecnología Mariana Yañez Valdez (UPAEP). Sofía Espinosa Hernández pionera de este proyecto (alumna), y la Dra. Ma. del Rocío Baños Lara (asesora) participaron en el 2021 en Expo Ciencias Puebla, ganando la acreditación para la ExpoCiencias nacional Durango-virtual en el 2021 y para el ATAST-IFEST en Túnez en el 2022. En la ExpoCiencias nacional, este proyecto además ganó la acreditación para asistir al Youth International Science Fest en Indonesia en el 2023.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
04 de julio de 2022 by Heraldo de Puebla - Issuu