9 minute read

CAPITAL

Next Article
PODER

PODER

#UPAEP

#UPAEP

Advertisement

ES NECESARIO ESTABLECER UN PLAN INTEGRAL QUE INCLUYA LA INTERVENCIÓN DEL BANCO CENTRAL Y DE TODOS LOS SECTORES REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK Ante el escenario económico que se está viviendo en el país en este Será importante plani2022 y lo que viene para el año ficar el presupuesto que siguiente, es necesario que las se tiene y controlar los personas aprendan a reestruc- gastos que se tengan en turar su canasta de consumo, casa a fin de evitar caer incluir productos de temporada, en situaciones complihacer selección de precios en los cadas” diferentes mercados, lo que se MARCOS FELIPE GUTIÉRREZ conoce como “hacer compras inteligentes”, no endeudarse y Catedrático de la Facultad de Economía de la UPAEP

Inflación golpea a familias del país hacer un presupuesto, para que sus ingresos los puedan distribuir de manera eficiente en los gastos que se tienen. Estamos viviendo un panorama complicado en el ámbito económico con alta inflación y con altas tasas de interés, porque ambos aspectos afectan de manera importante a las familias, señaló Marcos Felipe Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de Economía de la UPAEP. • EN LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL SE ESTABLECIÓ EN 7.88%, LO QUE REPRESENTA EL .49% MÁS QUE LA QUINCENA ANTERIOR.

EDUARDO RIVERA PÉREZ ENTREGA ECOPARQUE ROTONDA 2 DE ABRIL

LAS BREVES DIFERENCIAS RETRASAN INTERVENCIÓN DEL MERCADO AMALUCAN: VÉLEZ

ALBERTO ARCEGA MACUIL • Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, entregó la rehabilitación del Ecoparque Rotonda 2 de Abril, en Héroes de Puebla, junta auxiliar Ignacio Zaragoza.

FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE

México debe de plantear modelo educativo sólido REDACCIÓN La sociedad mexicana está viviendo un momento histórico, en donde la crisis que era sanitaria en otros momentos, transita hacia otras esferas y entre éstas está la esfera educativa, que enfrenta diferentes crisis y no de forma genérica, sino para todos estudiantes que debido a la pandemia de salud no pudieron continuar con sus estudios al ver limitados los accesos a los contenidos y al aprendizaje que debieron recibir.

Sólo pasa en México, en puerta tenemos ahora una nueva propuesta curricular que intenta reflejar para nuestro país un modelo educativo que responda a las condiciones de actualidad que estamos enfrentando como sociedad en el ámbito educativo a ALBERTO ARCEGA MACUIL • Las diferencias entre tres grupos nivel básico, señaló Rodolfo de comerciantes han retrasado los trabajos de Cruz Vadillo, catedrático de rehabilitación del Mercado Amalucan, dio a conocer la Facultad de Educación de Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura. la UPAEP. FOTO: MARA GONZÁLEZ / ENFOQUE

• SE CREA UN ESPACIO EN EL QUE SE PODRÁN CONSUMIR BEBIDAS BASADAS EN INSUMOS ORGÁNICOS.

100% NATURAL INAUGURA NUEVA SUCURSAL JUÁREZ

• LA CADENA DE FRANQUICIAS 100% NATURAL INAUGURÓ LA SUCURSAL JUÁREZ, CON LA 50 QUE ALCANZÓ LA APERTURA DE SU DECIMOCTAVO PUNTO DE VENTA EN EL PAÍS Y REFRENDA SU HISTORIA DE ÉXITOS A LO • EMPLEOS DIRECTOS GENERA LARGO DE 40 AÑOS DE OPERA- LA NUEVA SUCIONES. CURSAL JUÁREZ SAMANTHA LOZANO, DIRECTORA DE RELACIONES PÚBLICAS #UNIVERSIDAD • EL ATAST-IFEST SE CELEBRÓ A FINALES DE JUNIO DEL 2022 EN LA CIUDAD DE MONASTIR, TÚNEZ. DE LA FIRMA, RESALTÓ QUE LA EMPRESA TIENE PRESENCIA EN TRECE CIUDADES DE MÉXICO; PUEBLA ES UNO DE LOS PUNTOS ESTA NUEVA SUCURSAL es la muestra de la evolución de 100% Natural, ya INVESTIGACIÓN MÁS IMPORTANTE A NIVEL REGIONAL, POR LO QUE DECIDIERON INVERTIR UN MAYOR CAPITAL. TEXTO Y FOTO: JULIO CÉSAR MORALES que ofrecen un nuevo concepto de “Bar Natural” DE UNE-UPAEP GANA EN EL ATAST-IFEST

EL PROYECTO TITULADO “DETECCIÓN DE SARS-COV-2 EN EL RÍO ATOYAC, PUEBLA MÉXICO”. OBTUVO PLATA EN EL ATAST-IFEST, MONASTIR TÚNEZ, 2022

REDACCIÓN | FOTO: UPRESS

Desde abril del 2020, un grupo de investigadores encabezado por la Dra. Ma. del Rocío Baños Lara del Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza-UPAEP, ha venido trabajando en la identificación de material genético del SARSCoV-2 en muestras de agua de siete diferentes puntos del río Atoyac, en Puebla. Este río es el cuerpo de agua más importante de Puebla, y el más contaminado nacionalmente, ya que recibe descargas de drenajes municipales de 42 industrias y 16 municipios.

El equipo completo de trabajo está conformado además por la Dra. Estefanía Martínez Tavera (Facultad de Ingeniería Ambiental-UPAEP), el Dr. Pedro Francisco Rodríguez Espinosa (CIIEMAD-IPN), el Mtro. José

42

• INDUSTRIAS Y 16 MUNICIPIOS CONTAMINAN RÍO ATOYAC EN PUEBLA

EL PROYECTO

Detección de SARS-CoV-2 en el río Atoyac, Puebla México resultó ganador de una de las medallas de plata

María Cunill Flores (UPMP), el Biotecnólogo Juan Carlos Rodríguez Espinosa (Centro de Investigación Oncológica Una Nueva Esperanza-UPAEP), la estudiante de Biotecnología Sofía Espinosa Hernández (BUAP) y la estudiante de Biotecnología Mariana Yañez Valdez (UPAEP).

Sofía Espinosa Hernández pionera de este proyecto (alumna), y la Dra. Ma. del Rocío Baños Lara (asesora) participaron en el 2021 en Expo Ciencias Puebla, ganando la acreditación para la ExpoCiencias nacional Durango-virtual en el 2021 y para el ATAST-IFEST en Túnez en el 2022. En la ExpoCiencias nacional, este proyecto además ganó la acreditación para asistir al Youth International Science Fest en Indonesia en el 2023.

ESCANEAME

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | LUNES 4 DE JULIO DE 2022 • PÁG.06

SÍGUENOS EN:

#ANALISIS

E N O P I N I Ó N D E …

Forma y fondo

POR:

LETICIA MONTAGNER

UN INUSUAL TORNEO DE ORATORIA

El Movimiento Antorchista llevó a cabo la III Jornada Nacional de Oratoria en el Estado de Puebla, mismo que se realizó de manera simultánea en cada entidad del país, donde participaron estudiantes de secundarias, obreros, campesinos y colonos.

Integraron el Jurado, como Presidente Jassón Celis Córdova, dirigente de Antorcha Estudiantil a nivel nacional; Alejandro Rojas Romero, responsable de Antorcha Magisterial en Puebla y Aquiles Montaño Brito, vocero estatal.

En la Juvenil A: Los tres primeros lugares por categoría Hanna Valeria quedaron de la siguiente Guevara Cinto, de Puebla Camanera: En la Juvenil B: María Andrea Hernández pital, Marian Cid de Puebla Capital, Marín Salas de Odalis Gaspar Flores Huauchinango y Francisco de Tehuacán e Irlanda Felipe Méndez de Texmelucan. Javier Zacahua En la Libre EstudianHuerta de Tex melucan. - til: Francisco Simón Miranda de Tehuacán, Joel Sánchez Hernández y Erick Pantaleón Rivera

de Puebla Capital.

En la Libre Obrero, Popular y Campesino: Alejandro Soto Galicia de Zacatlán; Adrián García Montes de Texmelucan y Leonarda Guerrero Bonilla de Puebla Capital.

En Activistas: Huitzilihuitl Bonilla López de Puebla Capital; Edgar Gonzaga Galván de Tehuacán en empate con José Vázquez Martínez de Puebla Capital y Mayte Guerrero Ramos de Amozoc en tercer lugar.

Las actividades que realiza el Movimiento Antorchista no son actividades vacías, no perdemos el tiempo y cantar nuestras victorias, estamos aquí por la necesidad de que las circunstancias del país y del mundo poco a poco se aceleran a un punto sin retorno, mencionó Jassón Celis.

Felicitó a todos los participantes que se presentaron en el concurso e hizo recomendaciones para que sus próximas participaciones mejoren y que no dejen de asistir a estas actividades.

El objetivo último de estos concursos es clarificar la importancia de las ideas políticas de Antorcha para no equivocarnos en nuestros discursos, como dice Aquiles Córdova, aplicarnos con rigurosidad al estudio de la realidad social, finalizó.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Es Notorio

POR:

ERNESTO ORDAZ

ARANCEL NOTARIAL

La fortaleza de las instituciones radica en la eficaz solución de los asuntos de los usuarios a quienes presta el servicio y a la seriedad en el cumplimiento de reglas claras y firmes, con base en una ética que genera confianza a la sociedad. La institución del Notariado se ha ganado su lugar en la colectividad, ya que otorga solución eficaz a los asuntos de los ciudadanos y los fines que brinda generan seguridad en las personas, además que se conforma por profesionales del Derecho revestidos con una alta ética, lo cual, otorga confianza al usuario. Así, a través de más de cien años, dicha institución ha mejorado su vocación de servicio. Como toda institución, es perfectible y debe optarse por introducir cambios que mejoren el servicio y la confianza.

En los últimos años, el Notariado ha experimentado algunas

Las autoridades notariales excepciones, pero atendiendo a su finalidad de cumplir con la Consticonfían en que tución y la legalidad, en prevalezca en coparticipación con las todo momento el cumplimienautoridades gubernamentales, han adoptado ajustes serios y fuertes to de la ley. con los que se logrará

eliminar interpretaciones que puedan permitir que existan casos en los que se pueda eximir del cumplimiento de las normas, para evitar, a toda costa, distinciones.

Así, el viernes 1 de julio de 2022, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el “Acuerdo por el que se establece el Arancel Profesional para el cobro de Honorarios de los Notarios Públicos en el Estado de Puebla”, que se emitió con la finalidad de otorgar mayor certeza y seguridad jurídica.

Este acuerdo del Arancel Profesional deberá estar visible al público en cada Notaría Pública, fijando las condiciones necesarias para el justo y equitativo cobro de honorarios notariales que es progresivo, libre e imparcial. Al efecto, se adopta como base la UMA (Unidad de Medida y Actualización) vigente en el momento en que se realice el pago.

El acuerdo de arancel profesional permite distinguir el honorario que puede cobrar el Notario Público de otras erogaciones propias y necesarias para la prestación del servicio notarial, como lo son derechos, impuestos, certificaciones, publicaciones, constancias, avalúos y trámites, así, al distinguirlas, los usuarios pueden percatarse con claridad todos los actos que están vinculados a una formalidad jurídica que otorga certeza a su patrimonio y a sus derechos, además de tener un costo real del mismo. Las personas podrán encontrar en un Notario Público al asesor jurídico más confiable, a un costo fijado en una norma jurídica que contempla máximos mas no los mínimos en el honorario, a sabiendas que los derechos e impuestos ya estaban establecidos claramente en la legislación vigente. El Estado de Puebla (Gobernador y Diputados) ha cumplido con el compromiso fijado en la Ley del Notariado para el Estado de Puebla vigente con este acuerdo arancelario, procurando que la población reciba un servicio notarial pronto, expedito, profesional, imparcial, probo y eficiente, que a través del estricto apego a la legalidad, se otorgue bien y paz al Estado con certeza y seguridad jurídica. Ahora, depende de nosotros, la sociedad, en darle cumplimiento y respeto para el mejoramiento constante y permanente de una institución noble como lo es el Notariado. Enhorabuena.

This article is from: