
2 minute read
BUSCAN COMBATIR A PANDILLEROS CON OPERATIVO BARRIO SEGURO
on el operativo “Barrio Seguro” se busca frenar las riñas de pandillas en las colonias más conflictivas de Aguascalientes.

“El barrio seguro ha sido permanente, nada más que con los últimos acontecimientos que se han venido suscitando con las riñas y que se han vuelto muy violentas, en el tema de la quema de vehículos y daños a bienes se ha tomado la determinación de estar en cero tolerancia para poder hacer que la gente esté tranquila”, dijo el secretario de seguridad pública municipal, Antonio Martínez Romo.
De acuerdo con el secretario de seguridad pública municipal, se tienen un promedio de 400 pandillas en la Ciudad.
“Por la fuerza que traemos con el número de elementos, si se da una riña campal, no hay la suficiente, pero sí una fuerza equiparable para poder intervenir y si es necesario convocar a otros elementos de otras delegaciones en una sola fuerza” Los pandilleros cada vez generan mayores afectaciones a terceros, es por ello que con el operativo se realizan recorridos por las calles para detectar a personas en la vía pública que estén cometiendo faltas administrativas.
El operativo se realiza todos los días, dando resultados efectivos, en una semana fueron detenidas mil 200 personas, principalmente en el oriente y sur de la Ciudad.
177
PERSONAS
Falta Administrativa
67 PERSONAS
1,115 DELITO COMUN MUJERES
97
De las personas detenidas en una semana, mil 147 fueron por faltas administrativas y 67 personas más puestas a disposición de la autoridad, como presuntos responsables de algún delito del orden común
De los detenidos, mil 115 fueron hombres y 97 fueron mujeres.

De igual forma, los elementos ingresan a los llamados picaderos, los cuales se han convertido en puntos rojos.
Algunas de las personas aseguradas se les encuentran sustancias ilícitas y otros están relacionados con delitos como robo y lesiones.
“Hasta ahorita la posesión de narcóticos y armas blancas”
En un recorrido realizado junto con los elementos de seguridad encabezados por el propio secretario, nos pudimos se pudo percatar como los elementos son agredidos en algunas colonias por ciudadanos que les arrojan objetos, en el recorrido desde la parte alta de una vivienda se arrojó una botella de vidrio, que afortunadamente no logró lesionar a nadie.
“Son detallesz como ustedes pudieron percatarse, venían al descubierto y pudieron haber recibido ese botellazo, así la gente agrede a la policía sin más, al estar en las azoteas o arrojar un objeto o al inicio del recorrido nos recordaron el 10 de mayo a todos y eso es de todos los días, el pan nuestro de todos los días”


Pero no solo son agredidos, también admirados por los niños quienes a su paso saludan a los elementos.
“Nos ven bien, tenemos esa proximidad con los niños y queremos que los niños nos vean como esos amigos de su barrio. No estoy de acuerdo cuando la gente nos usa para regañar al niño, al decirle si te portas mal te va a llevar el policía, somos amigos de los niños, no somos enemigos, nosotros protegemos a los niños, cuidamos a los niños y somos amigos de los niños”
JUAN PABLO GARCÍA
Aguascalientes se ha caracterizado por ser uno de los estados con mayor tasa de suicidios a nivel nacional, pues actualmente la cifra es de alrededor de 50 casos (entre hombres y mujeres, así como chicos y grandes). Sin embargo, las estadísticas de la encuestadora Arias Consultores, que se publicaron en marzo de 2022, muestra que más de la mitad de los acalitenses son felices, ¿será verdad?
El estado donde la gente es más feliz es: Yucatán (70.4%); Campeche (67.9%); Oaxaca (67.5%); Durango (67.3%); Tamaulipas (63.2%); Hidalgo (62.6%); Coahuila y Quintana Roo (62.4%); Baja California Sur y Sinaloa (58.9%); Guerrero (58.7%); San Luis Potosí (58.4%); Chihuahua (54.2%); Guanajuato (53.2%); y Aguascalientes (53.0%).

Al cuestionar a dos personas acerca de su felicidad, esto fue lo que respondieron:
58.9%