2 minute read

MORENA Y ARTURO ÁVILA AVANZAN EN AGUASCALIENTES

REDACCIÓN

ELHERALDODEMEXICO.COM

El empresario Arturo Ávila creció 5.7 puntos en las preferencias electorales rumbo a la elección para el senado de la República en 2024, mientras la ex candidata a la gubernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba perdió 2.6 puntos.

En el estudio demoscópico de la empresa Massive Caller denominado “Aguascalientes, Intención al Voto, Senado 2024”, al cuestionar a la población “¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Senador por Morena?”, Arturo Ávila mantuvo un crecimiento sostenido.

La medición al 31 de enero de este año, el morenista registró 25.4%; para el 28 de febrero alcanzó 28.1%; y para 31 de marzo, su crecimiento alcanzó 31.1%, lo que representa un aumento de 5.7 puntos porcentuales en tan solo tres meses.

Por su parte, la ex candidata a la gubernatura de Aguascalientes, registró 36.4% en enero, cayó a 34.8% en febrero y para marzo se ubicó en 33.8%, lo que representa un descenso real de 2.6%, con base en el documento de la casa de estudios de opinión pública.

La encuestadora midió la coalición PRI-PAN-PRD juntos, y a Morena como único partido, por lo que al cuestionar a la población sobre “En el año 2024 habrá elecciones para senador en el estado de Aguascalientes. ¿Por cuál partido político o coalición votaría usted?”, la mencionada alianza alcanzó 43% y el sólo el Movimiento de Regeneración Nacional 33.6%; mientras que Movimiento Ciudadano 5.2%, y 14% de los indecisos.

Usted se ha preguntado ¿Cómo fue que surgió la Feria Nacional de San Marcos?, o ha tenido la curiosidad que saber ¿Cómo se vería a través del tiempo la verbena abrileña? No se me mortifique porque ha caído en el lugar correcto, pues viajaremos en el tiempo para conocer la historia de la Feria. A continuación, verá algunas imágenes que lo remontarán a esas épocas acompañadas de las historias qué ocurrían en ese momento. Abróchese su cinturón que comenzamos. La Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes es una de las ferias más grandes y antiguas de México. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando se estableció como una pequeña feria comercial y agrícola en honor al santo patrón de la ciudad, San Marcos. La feria comenzó como una manera de promover la agricultura y el comercio en la región. Durante los primeros años, se centró en la venta de productos agrícolas, ganaderos y artesanales, así como en la promoción de los negocios locales. También se celebraron algunos eventos deportivos y culturales, como carreras de caballos y bailes populares.

Con el tiempo, la feria se expandió y se convirtió en un evento nacional, atrayendo a visitantes de todo México y del extranjero. En 1924, se estableció formalmente la Feria Nacional de San Marcos, que se lleva a cabo cada año en el mes de abril.

Durante las décadas de 1930 y 1940, la Feria de San Marcos se consolidó como una de las ferias más importantes de México. Fue un centro de actividad económica y cultural, con la participación de artistas, músicos y escritores famosos. En 1938, se inauguró el Teatro Morelos, que se convirtió en el lugar principal para los conciertos y eventos culturales de la feria.

En los años 70 y 80, la feria sufrió algunos cambios debido a la situación económica del país. Sin embargo, se mantuvo como un evento importante para la ciudad de Aguascalientes y continuó atrayendo a visitantes de todo México y del extranjero.

En los años 50 y 60, la feria continuó creciendo y evolucionando. Se incorporaron nuevos eventos y atracciones, como corridas de toros y juegos mecánicos. La Feria de San Marcos se convirtió en un evento multitudinario, atrayendo a cientos de miles de visitantes cada año.

En la actualidad, la Feria Nacional de San Marcos sigue siendo una de las ferias más grandes y populares de México. Atrae a millones de visitantes cada año y cuenta con una amplia variedad de eventos y atracciones, desde conciertos y corridas de toros hasta exposiciones y eventos culturales. La feria es un símbolo de la rica cultura y la tradición de México, y sigue siendo una parte importante de la vida de la ciudad de Aguascalientes.

This article is from: