2 minute read

¿FERIA SEGURA PESE A EJECUCIONES? AUTORIDADES GARANTIZAN

La Seguridad A Pesar Del Incremento De Violencia

Ante el reciente clima de violencia que se vive en Aguascalientes, las autoridades estatales, municipales y la Guardia Nacional, implementaron un enorme dispositivo de seguridad, integrado por drones, perros, vehículos y miles de policías para dar seguridad a los casi 9 millones de visitantes que acudirán a la tradicional Feria Nacional de San Marcos en su edición 2023.

El sábado pasado arrancó el evento cultural y turístico más importante del estado, y con ello, la implementación de gran operativo de seguridad, cuyos elementos resguardarán la integridad de los visitantes que se presentarán de manera masiva a disfrutar el repertorio artístico que se presentará este año.

En el perímetro ferial —que contempla la Expoplaza y sus alrededores, así como la Isla San Marcos—, habrá cerca de mil 500 elementos de las corporaciones policiacas antes mencionadas, mientras que en los municipios del interior también habrá presencia de seguridad. Asimismo, se trabajará de manera coordinada con los helicópteros: Fuerza I, Halcón I y de la Guardia Nacional.

“Tenemos diseñado el plan estratégico de seguridad integral para el tema de la feria, estaremos participando permanentemente con cerca de mil 500 elementos, entre las diferentes instituciones de seguridad… también tendremos diferentes actividades en los diferentes municipios, esto también conlleva a tener presencia de seguridad en los demás municipios”

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes.

En el polígono ferial están distribuidas más de 45 cámaras de videovigilancia, así como varios drones por parte del C5i Aguascalientes, y la función es detectar la realización de algún delito, así como a la persona que lo esté perpetrando.

Feria segura pese a ejecuciones

Durante febrero y marzo hubo un incremento importante en los homicidios dolosos relacionados con el crimen organizado, sin embargo, durante la verbena no se es- pera que haya un descontrol de inseguridad, ya que esto no tiene conexión alguna con los feriantes o con la ciudadanía en general.

Además, Alonso García garantiza a los feriantes que pueden visitar Aguascalientes sin ninguna preocupación.

“Este tipo de eventos delictivos tienen cierta característica que tienen que ver con esquemas de narcomenudeo, polígonos o esquemas muy en lo particular que no tiene que ver con la ciudadanía, no tiene que ver con otros esquemas que impactan directamente al ciudadano común.

Esta característica conlleva a que no sea una situación que ponga en alertamiento a los visitantes”.

Feria sin acoso hacia mujeres

De manera estratégica se encuentran colocadas seis zonas seguras para mujeres en el perímetro ferial, cuyo objetivo principal es combatir el acoso, así como mantenerlas en aquel lugar tras la comisión de alguna falta administrativa y auxiliarlas en caso de algún incidente.

Además, tiene como función resguardar a menores de edad que se extravíen entre los feriantes.

ELEMENTOS heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 17/04/2023

“Estos puestos de atención estarán conformados con policía estatal, a través de la unidad de rosa. Tenemos participación del Instituto Estatal para la Mujer y también del Instituto de la Juventud, que tendrá personal destacamentado en estas zonas de atención, donde también estaremos con personal paramédico”.

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes.

POR KARLA MÉNDEZ // BETO UREÑA

ELHERALDODEMEXICO.COM

La Feria Nacional de San Marcos , la más grande e importante del país, requiere una reestructuración, ya que los espacios están quedando chicos para la cantidad de personas que cada año se dan cita, además de una mayor organización para evitar situaciones en los eventos de mayor afluencia como es el Foro de las Estrellas .

#ACTUALIDAD

This article is from: